martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 1019

Ultraderechista Bannon, acusado de lavado de dinero en caso muro con México

0

(Actualiza información con los cargos)

Nueva York, 8 sep (EFE).- El ultraderechista y antiguo asesor del expresidente de Estados Unidos Donald Trump Stephen Bannon fue acusado este jueves por la Fiscalía de Nueva York de delitos de lavado de dinero, conspiración y fraude por una operación de recaudación de fondos para ayudar a construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

A primera hora, Bannon se entregó este jueves a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan.

La acusación formal, revelada hoy, implica a Bannon en dos delitos graves de lavado de dinero, dos cargos de conspiración y un delito grave de intriga para defraudar en relación con su trabajo en We Build The Wall (Construimos el muro), una operación de recaudación de fondos para ayudar a cumplir la promesa de Trump de construir un muro en la frontera del sur de EE.UU.

Antes de entrar en la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Bannon describió su situación como “una ironía”.

“El mismo día que el alcalde de esta ciudad tiene una delegación en la frontera, están persiguiendo a la gente aquí por tratar de detenerlos en la frontera”, anotó a los periodistas el hombre de 68 años.

En febrero del año pasado, la Fiscalía de Nueva York comenzó una investigación contra el polémico exasesor por un supuesto fraude a donantes para el muro fronterizo con México, después de haber sido indultado por el expresidente horas antes de dejar la Casa Blanca.

El indulto “preventivo” que le concedió Trump se aplica a posibles crímenes federales, pero no estatales, por lo que Bannon aún podría ser imputado por este caso.

El pasado julio fue declarado culpable de desacato al Congreso, por lo que podría ser condenado hasta a un año de prisión y a una multa de hasta 200.000 dólares. EFE

La oposición impugna la candidatura de Bolsonaro por “abuso de poder”

0

Brasilia, 8 sep (EFE).- El opositor Partido Democrático Laborista (PDT) impugnó este jueves la candidatura del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para las elecciones del 2 de octubre, bajo la acusación de “abuso de poder político y económico”.

La demanda, en la cual se solicita al Tribunal Superior Electoral (TSE) que declare “inelegible” al actual mandatario y candidato a la reelección, está fundamentada en el comportamiento de Bolsonaro este miércoles, durante los festejos del Bicentenario de la Independencia del país de Portugal.

Bolsonaro convirtió esas celebraciones en grandes mítines de un marcado carácter electoral, en los que movilizó a decenas de miles de simpatizantes y descalificó a otros candidatos, casi sin hacer menciones a la fecha patria.

“Por ser actos públicos destinados a celebrar un hecho histórico, esos eventos no podrían ser transformados en una tribuna electoral, con la utilización de estructuras costeadas con dinero público”, dice la demanda presentada por el PDT ante el tribunal electoral.

Agrega además que “el evento fue desvirtuado sólo para satisfacer los intereses de una campaña electoral, sin siquiera volcarse a los fines a que se destinaba”.

Este 7 de septiembre, Bolsonaro encabezó un acto institucional en Brasil, que estuvo centrado en un desfile militar realizado en la Explanada de los Ministerios, una céntrica avenida de la capital.

Concluida esa ceremonia, en la misma Explanada, celebró un primer mitin electoral frente al público que había asistido al desfile, en su mayoría alineado en el bolsonarismo, al que la oposición le dejó las calles en la fecha patria para evitar posibles enfrentamientos.

Bolsonaro se trasladó entonces a Río de Janeiro, donde también presenció una ceremonia militar por el día de la Independencia en la playa de Copacabana y, al igual que en Brasilia, celebró otro acto electoral inmediatamente después de la celebración oficial.

El comportamiento del mandatario en esa fecha cívica generó una ola de críticas de toda la oposición, que al unísono lo acusó de haber “apropiado de una fiesta de todos los brasileños”.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en todas las encuestas para ganar las elecciones del 2 de octubre, lamentó que Bolsonaro no hubiera aprovechado la fecha para hablar del “amor y la unidad” que el país precisa.

Sin embargo, manifestó su “fe” en que Brasil “reconquistará su bandera, su soberanía y la democracia”. EFE

El euro sube tras la agresiva subida de los tipos de interés del BCE

0

Fráncfort (Alemania), 8 sep (EFE).- El euro subió hoy frente al dólar tras el agresivo ascenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), mientras los mercados digieren los comentarios de su presidenta, Christine Lagarde.

El euro se cambiaba hacia las 15.30 horas GMT a 0,9962 dólares, frente a los 0,9894 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,0009 dólares.

El Consejo del Gobierno del BCE decidió este jueves por unanimidad subir sus tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual, hasta el 1,25 %, el mayor incremento de su historia, para frenar la inflación de la zona del euro, que se disparó en agosto hasta el 9,1 %.

El euro subió, pero perdió fuelle después porque Lagarde no dijo hasta dónde quieren llegar.

Lagarde explicó que el precio del dinero está todavía muy lejos del nivel que necesitan para llevar la inflación hasta su objetivo del 2 %.

El BCE va a incrementar más el precio del dinero, pero Lagarde no dijo hasta dónde, esa tasa de interés dependerá de los datos de inflación.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9935 y 1,0028 dólares. EFE

Hechos más destacados del reinado de Isabel II

0

Londres, 8 sep (EFE).- Estos son los hechos más destacados de la vida y el reinado de Isabel II:

– 21 abril 1926.- Nace en Londres.

– 11 diciembre 1936.- Su padre Jorge VI sube al trono.

– 20 noviembre 1947.- Se casa con Felipe de Mountbatten, en la Abadía de Westminster.

– 14 noviembre 1948.- Nace el príncipe Carlos, su primogénito y heredero al trono.

– 6 febrero 1952.- Fallece el rey Jorge VI. Isabel se convierte en reina.

– 1954.- Primera gira por la Commonwealth como reina.

– 29 de julio de 1981.- Su hijo Carlos se casa con Lady Diana Frances Spencer.

– 21 de junio 1982.- Nace Guillermo, primogénito del príncipe Carlos y segundo en la línea sucesoria.

– 24 noviembre 1992.- Califica de “annus horribilis” para la monarquía británica el año que terminaba, durante el que se separaron sus hijos Carlos y Andrés y se divorció su hija Ana. Además, unos días antes un incendio causó graves daños en el castillo de Windsor.

– 26 noviembre 1992.- Isabel II decide tributar a Hacienda.

– 6 mayo 1994.- Junto al presidente francés, François Mitterrand, inaugura el túnel bajo el Canal de la Mancha que une el Reino Unido con el continente europeo.

– 31 agosto 1997.- Muere Lady Di, exesposa del príncipe Carlos, en un accidente de tráfico en París.

– 1 julio 1999.- Se declara abierto el primer Parlamento de Escocia en casi tres siglos.

– 1 diciembre 1999.- Ratifica la transferencia de poderes al nuevo Gobierno de Irlanda del Norte, que recupera su autonomía.

– 30 marzo 2002.- Fallece la reina madre, Isabel Bowes-Lyon, esposa del rey Jorge VI y madre de Isabel II.

– 30 abril 2002.- Isabel II se dirige al Parlamento por sus cincuenta años como soberana.

– 1 mayo 2002.- Abre las puertas del palacio de Buckingham a 12.000 personas, que asisten a un concierto de música con motivo del Jubileo de oro.

– 17-20 mayo 2011.- Primera visita oficial a la República de Irlanda, acompañada por el príncipe Felipe de Edimburgo.

– 20 marzo 2012.- Se dirige a las dos cámaras del Parlamento -Comunes y Lores- en la gran sala de Westminster, con motivo de su Jubileo de diamante.

– 11 abril 2014.- Isabel II recibe al presidente de la República de Irlanda, en la primera visita de un jefe de Estado irlandés desde la independencia del país.

– 18 septiembre 2014.- En el día de la consulta secesionista de Escocia, la reina declara su “imparcialidad” y dice esperar que los escoceses piensen “con detenimiento” la decisión que tomen, finalmente contraria a la independencia.

– 26 junio 2015.- Isabel II cierra su última visita oficial fuera de su país, y quinta a Alemania, en el antiguo campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, liberado en 1945 por soldados británicos.

– 6 febrero 2016.- En coincidencia con el 64 aniversario de su acceso al trono, su reinado se convierte en el más longevo de la monarquía británica.

– 13 enero 2020.- La reina Isabel II concede a los duques de Sussex un permiso para residir entre Canadá y el Reino Unido, después de que Enrique y Meghan hicieran pública su intención de abandonar sus obligaciones como miembros de la familia real británica.

– 23 enero 2020.- Isabel II sanciona la ley del brexit y al día siguiente Boris Johnson firma el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

– 8 de abril de 2020.- Muere su marido, el duque de Edimburgo, a los 99 años.

– 6 de febrero 2022.- Isabel II expresa su deseo de que Camila Parker, esposa del príncipe Carlos, sea conocida como Reina consorte cuando este sea rey.

– 20 febrero 2022.- Se anuncia que la reina Isabel ha dado positivo por coronavirus. Se informó que pasó la enfermedad con “síntomas leves”.

– 10 mayo 2022 – Cede el puesto por primera vez a su hijo Carlos en el llamado Discurso de la Reina en el Parlamento.

– 2-5 junio 2022 – Actos de celebración del Jubileo de Platino (70 años de reinado).

– 6 septiembre 2022 – Isabel II encarga desde Balmoral (Escocia) a Liz Truss que forme nuevo Gobierno como nueva primera ministra del Reino Unido.

– 8 septiembre 2022: La familia real británica se traslada al completo a Balmoral después de que los doctores de la reina expresaran su preocupación por el estado de salud de Isabel II.

Powell: No podemos permitir que la gente se acostumbre a la alta inflación

0

Washington, 8 sep (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insistió este jueves en la necesidad de que la Fed continúe llevando a cabo una política monetaria restrictiva para bajar los precios con el fin de evitar que los ciudadanos acaben acostumbrándose a la alta inflación.

“Cuanto más tiempo permanezca la inflación muy por encima del objetivo, mayor será el riesgo de que los ciudadanos sientan que la inflación alta es la norma”, apuntó Powell en una charla en el Cato Institute, un laboratorio de ideas ubicado en la capital estadounidense.

El presidente de la Fed volvió a defender la decisión del organismo de apostar por la subida de tipos para contener los precios, a pocas semanas de que la Junta de Gobernadores del Banco Central se reúna para estudiar una posible nueva subida de las tasas.

Este encuentro está previsto que se celebre entre el 20 y 21 de septiembre y la posible subida llegará después del alza de 0,75 puntos de julio, la cuarta subida seguida de tipos y la segunda consecutiva de la misma cantidad.

“Debemos actuar ahora con franqueza, con fuerza, como lo hemos estado haciendo, y debemos seguir haciéndolo hasta que el trabajo esté terminado”, apuntó Powell en una charla en la que defendió la contundencia de su discurso de hace dos semanas en el foro económico de Jackson Hole.

“El mensaje realmente fue que la Reserva Federal acepta la responsabilidad de la estabilidad de precios”, apuntó Powell, quien refrendó la independencia del organismo, que nunca tiene en cuenta “las consideraciones políticas externas”.

En un breve pero contundente discurso en el foro celebrado en (Wyoming, EE.UU.), el presidente del Banco Central estadounidense señaló que restaurar la estabilidad de precios “probablemente requerirá” mantener una postura monetaria “restrictiva durante algún tiempo”

Y “en algún momento”, todavía no estimado, será recomendable ir “moderando el ritmo de subidas” de tipos de interés, reconoció.

El regulador estadounidense ha sido mucho más agresivo que otros bancos centrales en su lucha contra la inflación, que en julio se situó en el 8,5 %.

Hasta este jueves, el Banco Central Europeo solo había aprobado una subida de los tipos de medio punto, hasta el 0,50 %, la primera en once años.

Sin embargo, el regulador europeo anunció este jueves una subida de tres cuartos de punto porcentual, hasta el 1,25 %, el mayor incremento de su historia, para tratar de frenar la inflación en la zona euro, que se disparó en agosto hasta el 9,1 %. EFE

Pequeña de 2 años casi se ahoga en una cubeta; la reportan estable

0

Durango, Dgo. -Una niña de 2 años de edad fue hospitalizada tras sufrir síntomas de asfixia tras quedar sumergida, de forma accidental, en una cubeta con agua; por fortuna, todo indica que la niña no sufrió consecuencias graves.

Se trata de la pequeña Naomy “N”, quien tiene domicilio junto a su familia en el fraccionamiento Santa Amelia de esta capital.

Según los datos disponibles, el incidente ocurrió poco después de las 16:00 horas cuando la madre de la niña, una joven de 21 años de edad, se encontraba realizando labores domésticas en la casa que comparten.

Durante algunos instantes la madre de familia perdió de vista a su hija y, al buscarla, la encontró con la cabeza dentro de una cubeta. La mujer la sacó de inmediato y la llevó al Hospital Materno Infantil para que recibiera atención urgente.

Los médicos, tras una revisión, observaron sólo síntomas leves provocados por el accidente, aunque optaron por dejarla en el sitio algunas horas para descartar daños causados por la situación, tanto en lo cerebral como en lo pulmonar.

Encontró a su hijo muerto en el patio

0

Gómez Palacio, Dgo. -Una mujer de 56 años de edad regresó a casa después de realizar algunas compras y se encontró con el cadáver de su hijo; el varón, de 35 años de edad, se causó a sí mismo una lesión que acabó con su vida.

La persona fallecida es Ricardo Ángel “N” de 35 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle 23 de la colonia Filadelfia, mismo lugar en el que vivía su madre.

Fue a eso de las 18:00 horas del miércoles cuando la señora, al llegar al inmueble que compartía con su hijo, notó que no estaba en la sala ni en la habitación, pero no había tampoco señales de que hubiera salido de casa.

Ante ello comenzó a buscarlo y, al inspeccionar el patio, lo encontró junto a la ventana del baño, inconsciente, por lo que pidió de inmediato ayuda a otros familiares, que se acercaron a brindar apoyo.

Sin embargo, ni ellos ni el personal de la Cruz Roja Mexicana que llegó poco después a la escena pudieron hacer algo por la vida de Ricardo Ángel, quien había perdido los signos vitales hacía ya varios minutos.

Sus restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Cabe apuntar que, en lo que va de este 2022, suman en Durango un total de 119 casos de suicidio, de acuerdo al recuento oficial; versiones periodísticas elevan el número a 120 por un hecho aparentemente no contabilizado.

Ucrania afirma que dos tercios de su cereal van a Asia y África

0

Leópolis (Ucrania), 8 sep (EFE).- Ucrania afirma que dos tercios de los cereales que ya han salido de sus puertos en virtud del acuerdo respaldado por la ONU están destinados a los consumidores asiáticos y africanos.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, subrayó hoy que “la recuperación de las exportaciones de alimentos ucranianos a través del ‘corredor de cereales’ ha tenido un efecto positivo en la reducción de los precios en el mercado alimentario”, lo que es importante para suavizar el impacto de la crisis alimentaria en la población de los países más vulnerables.

En un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores, Kuleba señaló que desde el inicio del “corredor” han salido barcos con grano ucraniano hacia puertos de Egipto, Yemen, Israel, Irán, India, China, la República de Corea, Libia, Somalia, Sudán, Yibuti, Turquía y países de la Unión Europea (UE).

Kuleba subrayó que la “agresión rusa”, que ha implicado el bloqueo de los puertos ucranianos, así como la destrucción deliberada de su infraestructura agrícola y logística, sigue siendo la única razón del agravamiento de la crisis alimentaria mundial en 2022.

La declaración de Kuleba se produjo después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmara que sólo una pequeña porción del grano ucraniano exportado va a los países más pobres, mientras que la mayor parte se transporta supuestamente a los países de la UE.

Sus palabras fueron secundadas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, uno de los impulsores de la iniciativa, quien dijo el jueves que el grano va “a los países ricos”.

Según el Ministerio de Infraestructura de Ucrania, hasta el miércoles se habían exportado casi 2,37 millones de toneladas de productos agrícolas desde la reanudación de las exportaciones de grano ucraniano desde los puertos ucranianos.

En concreto, 54 buques con 1,04 millones de toneladas llegaron a países asiáticos; 32 buques cargados con 0,85 millones de toneladas, a Europa; y 16 buques entregaron 0,47 millones de toneladas a África.

También se han enviado dos buques fletados directamente por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU con más de 60.000 toneladas de trigo a bordo para la población de Yemen y Etiopía.

El ministerio subrayó que ya se han comprado otras 190.000 toneladas de grano para su posterior exportación a los países africanos.

Además, hizo un llamamiento a otros estados e inversores privados para que se sumen a la adquisición de grano para la población de África con el fin de aumentar de manera significativa el volumen de suministros de productos agrícolas.

Según el ministerio, cualquier declaración de los máximos dirigentes políticos de Rusia destinada a restringir la exportación de alimentos ucranianos es “un uso manifiesto de la tragedia de la hambruna con fines políticos”. EFE

Earl cerca de convertirse en el primer huracán mayor del año en el Atlántico

0

Miami, 8 sep (EFE).- El huracán Earl se convertirá en el transcurso de este jueves en el primer huracán mayor de la actual temporada en el Atlántico, mientras las Islas Bermudas se prepararan para sentir los primeros efectos del ciclón.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó hoy que Earl se ha fortalecido y presenta ahora vientos máximos sostenidos de 165 km/h (105 mph), con el pronóstico de que se vuelva un “huracán mayor” durante la tarde, cuando previsiblemente alcance la categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Las Islas Bermudas se hallan bajo vigilancia por el paso de Earl, y se espera que hoy empiecen a sentir efectos propios de una tormenta tropical y durante la noche los de un huracán.

De acuerdo con el centro meteorológico, con sede en Miami (EEUU), Earl se ubica a 425 kilómetros (265 millas) al sur del citado archipiélago británico en el Atlántico, y se traslada con dirección norte a 16 km/h (10 mph),

En esa trayectoria prevista, el centro de Earl pasará por el sureste de Bermuda esta tarde o noche, según el NHC.

Se espera que Earl produzca fuertes marejadas y acumulados de lluvia de 1 a 2 pulgadas (25 a 50 mm) en las Islas Bermudas hasta el viernes.

Por su parte, Danielle, el primer huracán de la actual temporada del Atlántico, se ha debilitado y ahora es una tormenta tropical, si bien continúa produciendo “un gran área de mares peligrosos” sobre el Atlántico norte y central, señaló el NHC.

Sin que amenace tierra alguna por el momento, Danielle presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h (70 mph), y se prevé un debilitamiento gradual hasta convertirse hoy mismo en un ciclón postropical y continuar perdiendo fuerza el viernes.

El centro de Danielle se ubica a 1.060 km (660 millas) al noroeste de las islas Azores.

El huracán se desplaza en dirección noreste a una velocidad de 26 km/h (16 mph) y se espera que hacia el final de esta semana experimente un giro en sentido contrario a las manecillas del reloj, según el NHC, que también vigila el desarrollo de una amplia área de baja presión en el este del Atlántico. EFE

Lagarde dice que la decisión de los tipos de interés se tomó por unanimidad

0

Fráncfort (Alemania), 8 sep (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, explicó hoy que el Consejo de Gobierno decidió por unanimidad subir los tipos de interés en la zona del euro en tres cuartos de punto porque la inflación es muy elevada y va a seguir muy alta.

El Consejo de Gobierno decidió subir los tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual, hasta el 1,25 % y los va a subir más.

El BCE prevé que la inflación es “demasiado elevada” y va a seguir muy elevada y por ello va a incrementar sus tasas de interés con rapidez.

Lagarde dijo que los tipos del BCE están todavía muy lejos del nivel que necesitan para llevar la inflación hasta su objetivo del 2 %.

El BCE va a incrementar más el precio del dinero, pero Lagarde no dijo hasta dónde, ya que esa tasa de interés dependerá de los datos de inflación.

La inflación llegó en agosto hasta el 9,1 % en la zona del euro principalmente debido a los elevados costes de la energía por la guerra en Ucrania.

La entidad reconoce que el crecimiento económico de la zona del euro se va a ralentizar sustancialmente en la segunda mitad del año y que se estancará a finales de año y en el primer trimestre de 2023.

Lagarde advirtió de que “los precios muy elevados de la energía reducen el poder adquisitivo” de la gente y que los cuellos de botella también restringen la actividad económica, si bien se han reducido algo.

La guerra en Ucrania lastra la confianza empresarial y de los consumidores, según la presidenta del BCE.

De momento, el mercado laboral es robusto, con un incremento del empleo de 600.000 personas en el segundo trimestre y una tasa desempleo históricamente baja del 6,6 % en julio, pero la ralentización de la economía incrementará la tasa de desempleo. EFE

La inflación general de México sube a 8,7 % en agosto, mayor nivel desde 2000

0

Ciudad de México, 8 sep (EFE).- La tasa de inflación general en México se elevó en agosto hasta el 8,7 % anual, su mayor nivel para un mes desde 2000, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un avance mensual de 0,7 % frente a julio, cuando la inflación general fue de 8,15 % anual, la entonces tasa más alta desde 2000, según detalló el organismo autónomo.

En agosto de 2021, hace justo un año, la inflación fue de 5,59 % anual tras un aumento mensual del 0,19 % en el IPC, indicó el Inegi.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0,80 % mensual y un 8,05 % interanual, con lo que acumula 21 meses consecutivos de incremento.

Mientras que la partida de no subyacentes aumentó un 0,39 % a tasa mensual y un 10,65 % interanual.

POR GRUPOS Y PRODUCTOS

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías tuvieron un avance mensual de 1,14 % y los servicios crecieron un 0,39 %, con una tasa anual del 10,55 % y del 5,19 %, respectivamente.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0,98 % respecto al mes anterior y un 14,90 % anual.

En contraste, el rubro de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno retrocedió un 0,11 % mensual, aunque se incrementó en 7,25 % año contra año.

Dentro de los agropecuarios, resaltaron las frutas y verduras, que aumentaron un sustancial 3,03 % mensual y un 15,18 % anual.

Mientras que los precios de los energéticos cayeron en agosto un 0,31 % mensual a pesar de crecer un 8,14 % anual.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, subió un 0,94 % mensual, y un 9,6 % interanual.

Por grupo de consumo, los productos con las mayores subidas anuales fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (14,22 %), los restaurantes y hoteles (10,91 %), y los bienes y servicios diversos (9,35 %).

Los productos genéricos con los mayores aumentos mensuales fueron la cebolla (54,41 %), la naranja (8,47 %) y la papa (6,38 %).

El Inegi también anunció que en agosto el índice de precios al productor, incluyendo el petróleo, decreció un 0,36 % mensual aunque se elevó un 9,41 % anual.

INFLACIÓN IMPARABLE

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como agropecuarios o energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 fue del 2,83 %.

La meta del Banco de México es del 3 % anual, por lo que el banco central ha elevado 10 veces consecutivas la tasa de interés, hasta el 8,5 %. EFE

Primordial la integridad de los canatlenses ante lluvias: Aispuro

0

Recorre Gobernador zonas afectadas

  • Despliegan Gobierno del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional operativos emergentes.
  • Se instalaron más de 6 mil costaleras de arena

Desde el pasado martes, mantenemos un  intenso operativo de apoyo para todas las personas que así lo requieran en el estado como los habitantes de Canatlán informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras continuar con los recorridos para brindar ayuda a las familias afectadas por el paso del huracán Kay.

Ante la gran crecida de los ríos que rodean el municipio de Canatlán, poblados y colonias quedaron cubiertos de agua, incomunicados y viviendas inundadas, por ello,  se les brindó auxilio con la distribución de víveres, el traslados de personas a los albergues provisionales, asi cómo de manera personal, el Mandatario Estatal recorrió las colonias afectadas para apoyar a los vecinos y entregar los insumos.

“Canatlán está en situación de emergencia, es primordial seguir ayudando”; expresó Aispuro Torres al hablar sobre la situación de emergencia en la que encuentra el municipio, por lo que se actúa de inmediato con el objetivo de preservar la vida de los habitantes.

El General de Brigada de la Décima Zona Militar, Alejandro Vargas González, dijo que ya se encuentran habilitados seis refugios temporales y el auxilio de las brigadas del plan DN-III para el traslado de las familias afectadas y llevarlas a lugares seguros.

Entre los apoyos por parte del DIF Estatal, se dispersaron alrededor de 6 mil insumos entre cobijas, suplementos alimenticios para niños, adultos mayores, ropa, despensas y colchonetas.

Acompañado de la alcaldesa Ángela Rojas Rivera, el Gobernador, en conjunto con el DIF Estatal, el Ejército Mexicano y la Coordinación de Protección Civil, han desplegado apoyos con insumos como la habilitación de albergues para salvaguardar la vida de las familias afectadas.

La alcaldesa Ángela Rojas, enumeró los diversos tipos de apoyos por parte del Ayuntamiento y a su vez, agradeció las muestras de solidaridad de los canatlenses, que han mostrado ser una gran familia ante tal adversidad.

Por su parte, la Coordinación de Protección Civil y en colaboración con Protección Civil de Canatlán, han implementado acciones emergentes a fin de atender las zonas más afectadas y mantienen la alerta ante los pronósticos de lluvias, como es la colocación de más de 6 mil costaleras de arena.

Le cayó una barda encima este miércoles en la Porfirio Díaz; murió en el HG450

0

Durango, Dgo.-Un hombre que sufrió un accidente laboral mientras trabajaba en una edificación de la colonia Porfirio Díaz, murió en el Hospital General 450 a causa de las lesiones que le causó una barda que lo sepultó parcialmente.

La persona fallecida es el señor Jaime Robledo Lerma de 48 años de edad, quien resultó con trauma cerrado de tórax y afectaciones significativas en rostro.

De acuerdo a la información disponible, fue a eso de las 16:00 horas cuando la víctima sufrió el percance mientras se encontraba en la calle Reforma, muy cerca de Enrique Carrola Antuna, maniobrando en un muro.

Este se vino abajo y le cayó encima parte de la misma, por lo que testigos de inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia; rápidamente llegaron tanto elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo, su condición fue, desde el primer momento, de pronóstico reservado. Una vez en el centro médico referido, los especialistas se esforzaron al máximo por contener los daños internos, pero la evolución no fue favorable.

La defunción de la víctima fue reportada a familiares y autoridades poco después de las 21:00 horas; los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Festival del norte de México celebrará 15 años con duelo de mariachis

0

Monterrey (México), 7 de sep (EFE).- El Festival Internacional Santa Lucía, uno de los más importantes del norte de México, cumple 15 años, por lo que festejará con una variedad de espectáculos, como un duelo de mariachis, un concierto de Los Amigos Invisibles y homenajes a artistas como Gabriela Mistral y Armando Manzanero.

El gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, y la presidenta del patronato del festival, Lorenia Canavati, revelaron este miércoles la oferta cultural del evento, que se realizará del 18 de septiembre al 6 de noviembre, principalmente en la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada del país.

En total serán 50 días del festival, que abarca 335 expresiones artísticas y culturales, así como más de 1.400 artistas de 32 países y 50 compañías participantes.

El mandatario del estado dijo que espera que este evento sirva para dejar atrás dos años de la pandemia de covid-19 y los momentos difíciles por la reciente crisis hídrica, que mantiene sin servicio de agua durante la mayor parte del día a los más de 5 millones de habitantes de la metrópoli.

“Yo le decía a Lorenia que ojalá que este festival sea un renacer y con mucha alegría sacudirnos años tan difíciles”, expresó García.

El gobernador indicó que está seguro de que este 15 aniversario del Festival será todo un éxito.

También mencionó que el evento reivindica su idea de haber creado una Secretaría de Cultura, una dependencia que surgió para democratizar la cultura.

“No podemos tener ya una cultura de élite, ni de unos cuántos y a mí me da mucho orgullo saber que este festival va a ir a cuarenta municipios, que se va a llevar a las calles, que va a estar en centros comunitarios, en escuelas y sobre todo que es para todos”, subrayó.

En tanto, Canavati resaltó la oferta cultural y artística del evento.

La gran inauguración estará enmarcada por un duelo de mariachis, que se realizará en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno del Estado, el domingo 18 de septiembre.

Otros eventos son Roberto Bravo: Homenaje a Gabriela Mistral y a Armando Manzanero, el concierto de Los Amigos Invisibles, el desfile del festival de calaveras, el concurso de Catrín y Catrina, el concierto de Tania Libertad: Contigo Aprendí, un tributo sinfónico al grupo Bronco, la presentación de Niños Virtuosos del Cáucaso de Georgia, entre otros.

Además, se ofrecerán 82 exposiciones y más de 68 diálogos, entre otras actividades.

Durante la rueda de prensa, las autoridades partieron un pastel para celebrar el 15 aniversario del festival.

En el presidio también estuvo presente, Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León, esposa del gobernador e “influencer” con millones de seguidores en redes sociales. EFE

Huracán Kay paraliza turismo y actividad de la mexicana Baja California Sur

0

La Paz (México), 7 sep (EFE).- El huracán Kay de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson paralizó este miércoles el turismo del estado mexicano de Baja California Sur, que alberga al popular destino de Los Cabos, y dejó más de 1.000 personas refugiadas.

El centro de Kay se ubicó en el último reporte 340 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, donde las bandas nubosas combinadas con el monzón mexicano dejarán lluvias torrenciales de 150 a 200 milímetros con rachas de viento de más de 200 kilómetros por hora (km/h), según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Al momento se han presentado algunas lluvias aisladas en zonas cerradas que han propiciado el crecimiento de algunos arroyos.

El Consejo Estatal de Protección Civil, en su séptima sesión, indicó que continúa la cancelación de clases en todo el estado.

Asimismo, hay 1.036 albergados en los 34 diferentes refugios temporales en Los Cabos y La Paz, capital de Baja California Sur.

Por acuerdo del mismo Consejo, ante la amenaza que representa para Baja California Sur el huracán, como medida preventiva se suspendieron actividades laborales de las instituciones de los tres niveles de Gobierno.

Los refugiados, que llegan en su mayoría de las zonas de alto riesgo a dichos albergues, indicaron a Efe que “es mejor asegurar su vida, pues las cosas materiales van y vienen y preservar la vida siempre es prioridad”.

Los servicios aeroportuarios permanecen abiertos, pero algunas de las principales aerolíneas del país decidieron suspender algunos vuelos por políticas internas de seguridad, como Aeroméxico, VivaAerobus y AereoCalafia.

Todos los puertos están cerrados a la navegación y se espera oleaje de 5 a 7 metros de altura en la costa del Pacífico, así como de 3 a 5 metros de altura en el sur del Golfo de California, y en las costas de Nayarit y Sinaloa.

Las autoridades recordaron que, debido a las lluvias torrenciales, podría haber deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), en Baja California Sur se encuentran más de 29.600 turistas, la mayoría de ellos en Los Cabos, municipio que cuenta con una ocupación hotelera del 54 %.

Kay, que podría alcanzar este miércoles la categoría 3, es la décimo segunda tormenta con nombre que se forma en aguas mexicanas durante 2022, después de Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette y Javier.

Las autoridades mexicanas informaron en mayo pasado que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impacten al país. EFE

México acogerá el próximo lunes la nueva reunión de alto nivel con EE.UU.

0

Ciudad de México, 7 sep (EFE).- La capital mexicana albergará la segunda Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) México-Estados Unidos el lunes 12 de septiembre, encabezada por la titular de economía mexicana, Tatiana Clouthier, y la secretaria de comercio estadounidense, Gina Raimondo; así como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken.

“Este evento da seguimiento a la reunión de lanzamiento de este Diálogo Económico, sostenida en septiembre del año pasado en Washington”, precisó la Secretaría de Economía en un breve comunicado emitido este miércoles.

De acuerdo con la dependencia, el objetivo de la reunión es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales que ambos países han acordado “para fomentar el desarrollo económico regional, la disminución de la pobreza y las desigualdades de nuestras poblaciones”.

Finalmente, la cita se celebrará en la capital mexicana, pese a que en un primer momento se había señalado que sería en la ciudad de Monterrey, en el norte de México.

En el encuentro, además, también participarán el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y la representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, así como con los embajadores respectivos, el mexicano Esteban Moctezuma, y el estadounidense Ken Salazar.

Entre las actividades de la agenda se encuentra la reunión con varios actores relevantes que son parte de los diferentes proyectos bilaterales del DEAN, para así fortalecer la cooperación en el marco de este mecanismo.

El anuncio de la reunión se da luego de que esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijera que se reuniría con Blinken en caso de que él lo pidiera.

“No sabemos todavía, si él (Blinken) así lo desea. Yo lo expresé, la vez pasada, con mucho gusto platicamos. Pero vienen a lo de la Cumbre, van a trabajar en la Secretaría de Relaciones Exteriores, básicamente es eso”, apuntó el mandatario mexicano.

El DEAN fue creado en 2013 por los Gobiernos de Estados Unidos y México, y en 2021 fue relanzado por López Obrador y el presidente estadounidense, Joe Biden. EFE

La Bolsa mexicana gana 0,34 % con 20 principales empresas cerrando en verde

0

Ciudad de México, 7 sep (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles un 0,34 % en su principal indicador, hasta llegar a 46.056,97 unidades, en una jornada en la que 20 de las 35 principales empresas cerraron en positivo.

“El mercado de capitales cerró con ganancias ante un mayor optimismo respecto al panorama inflacionario después de que el precio del petróleo cayera a niveles no vistos desde enero de este año”, explicó a Efe el analista del Banco Base, Alfredo Sandoval.

Mientras que en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión avanzando, con 20 de las 35 principales empresa que conforman el índice registrando ganancias”.

Entre las que destacaron Volaris (+2,45 %), Femsa (+2,15 %), Bimbo (+1,5 %), Banorte (+1,43 %) y Cemex (+1,31 %).

En contraste, dijo que las mayores pérdidas las sufrieron Operadora de Sites (-4,21 %), Peñoles (-2,94 %), Megacable (-2 %), Grupo Carso (-1,74 %), Coca-Cola Femsa(-1,57 %), Inbursa (-1,18 %) y Alfa (-1,16 %).

A pesar del avance de este día, el IPC registra una pérdida acumulada en lo que va del año de -13,54 %.

El especialista avisó que en la sesión del jueves, “el mercado estará atento a la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, con la expectativa de que se anunciará un aumento de 75 puntos base en su tasa de interés”.

Asimismo, en el mercado local, “los inversionistas estarán atentos a los datos de inflación de agosto, para la que el Grupo Financiero Base estima que esta se ubique en una tasa interanual de 8,71 %.

En la jornada, el peso se apreció un 0,7 % frente al dólar, al cotizar a 20 unidades por billete verde al cierre de la sesión, luego de cotizar en 20,14 pesos el dólar en la sesión previa, según datos al cierre del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 46.056,97 unidades, con una ganancia de 154,08 puntos y una variación positiva del 0,34 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 197,6 millones de títulos por un importe de 11.235 millones de pesos (unos 561,7 millones de dólares).

De las 530 firmas que cotizaron en la jornada de este miércoles, 262 terminaron con sus precios al alza, 238 tuvieron pérdidas y 30 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el 6,85 %; la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el 2,45 %, y del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA B), con el 2,37 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -4,21 %; la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -3,67 %, y la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ), con el -3 %.

En la jornada tres sectores ganaron, el financiero (0,18 %), el de consumo frecuente (0,18 %) y el industrial (0,13 %), y solo uno perdió, el de materiales (-0,18 %). EFE

México anuncia modernización de cruce vecino a puente que conecta con El Paso

0

Ciudad Juárez (México), 7 sep (EFE).- El Gobierno de México anunció este miércoles la modernización del cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, que se ubica a unos 23 kilómetros del puente internacional Paso del Norte que conecta con la ciudad de El Paso, Texas.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard, fue el encargado de dar a conocer el proyecto en una conferencia de prensa llevada a cabo en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

Ebrard informó que la inversión para la modernización de esta zona ronda los 440 millones de pesos (unos 22 millones de dólares) en la que se estima crecerán de 1.600 a 4.000 los cruces de automóviles al día, esto de aquí a dos años.

El proyecto, explicó el canciller, contempla una obra en general con una inversión de 146 millones de pesos (7,3 millones de dólares) y un equipamiento por 294 millones de pesos (14,7 millones de dólares).

Sobre la importancia de equipar y modernizar el cruce, Ebrard dijo que el principal objetivo es que la obra “esté en tiempo y forma para los requerimientos”.

Refirió que la obra es importante para el futuro porque se espera un crecimiento en los envíos de las empresas de Asia a Norteamérica y especialmente hacia México.

Mencionó que esta remodelación se originó por las acciones de hace unos meses del Gobernador de Texas Greg Abbott, quien “con sus revisiones minuciosas (a vehículos de carga) en los diferentes cruces, hizo perder millones de dólares” a ambos países.

Recordó que el gobernante texano justificó dichas inspecciones para localizar armas y migrantes.

En su turno, Alicia Keyes, Secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo México, informó en el acto que el Gobierno que representa ha invertido 74 millones de dólares en infraestructura fronteriza, con la mexicana Ciudad Juárez.

Detalló que la administración actual, dirigida por Michelle Luján invirtió 50 millones de dólares en la carretera fronteriza, 20 millones en el aeropuerto y otros 7 millones de dólares en la planta de tratamiento de agua en Santa Teresa.

“Trabajamos mano a mano con nuestros amigos de Chihuahua, de Ciudad de México y del Gobierno de Estados Unidos para expandir y modernizar el cruce de Santa Teresa”, declaró Keyes.

Además, subrayo su compromiso con la frontera para agilizar y multiplicar el flujo de vehículos entre ambos puntos de la frontera a corto y mediano plazo. EFE

Los Huracanes del Norte desvelan estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

0

Los Ángeles, 7 sep (EFE).- El reconocido grupo norteño Los Huracanes del Norte desveló este miércoles su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento que coincide con el 50 aniversario la banda y del primer álbum, grabado en 1972.

Con 68 trabajos discográficos, más de 900 canciones y 3 nominaciones al Grammy, el grupo obtuvo hoy su estrella en Hollywood en la categoría de Grabación.

La estrella de Los Huracanes del Norte, otorgada por la Cámara de Comercio de Hollywood, es la número 2.732.

Heraclio “Rocky” García, uno de los cuatro miembros fundadores del grupo, dijo en la ceremonia “que su sueño se hizo realidad”.

García y sus hermanos Jesús, Francisco y José llegaron a Estados Unidos como trabajadores agrícolas, y se establecieron en San José, California, donde repartían su tiempo entre las labores del campo y la música.

Los Huracanes del Norte comenzaron su carrera musical en 1972 en EE.UU. después de cambiar el nombre del grupo inicial denominado Los Cuatro del Norte, originario del estado mexicano de Jalisco.

Sus dos primeros discos —“El Corrido de Daniel Treviño” y “La Gavilla del Burro Prieto”— le permitieron al grupo a darse a conocer en toda California. Poco después pudieron llegar con éxito a Arizona, Nuevo México e incluso Illinois.

En 1979 el éxito “La Güera Musiquera” les permitió obtener su primer disco de oro.

Durante su larga trayectoria se han convertido con su música en portavoces del sentir de los inmigrantes en EE.UU. que añoran regresar a visitar su lugar de origen.

De 2001 a 2003 se incorporaron varios integrantes nuevos a la banda. Además de los cuatro hermanos García, los músicos Antonio García, José Luis Mejía, Jaime García y Roberto Heraclio García hacen parte actualmente.

Ana Martínez, coordinadora del Paseo de la Fama de Hollywood, dijo en un comunicado que “muchos de los turistas que vienen a Hollywood son latinoamericanos y estarán encantados de ver a esta estrella de Los Huracanes del Norte en nuestra legendaria acera”.  EFE

Acusan a grupo criminal por ataque a trabajadores eléctricos en México

0

 

Ónavas (México), 7 sep (EFE).- Las autoridades mexicanas señalaron al grupo criminal La Línea, que opera en Chihuahua, como presuntos responsables del ataque el martes a una cuadrilla de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) que dejó dos trabajadores muertos y dos más heridos.

El grupo delictivo de La Línea es el mismo que perpetró la matanza de mormones ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en la comunidad La Mora, en Bavispe, en el estado de Sonora, donde fueron asesinadas 3 mujeres y 6 niños.

Al presentar un avance de las investigaciones, las autoridades del estado de Sonora ofrecieron esa línea en las pesquisas y recordaron que los trabajadores estaban tratando de reparar fallas de energía que afectan a decenas de pueblos en el noroeste de México.

El secretario de gobierno en Sonora, Álvaro Bracamontes, indicó en conferencia que el ataque pudo tratarse de una confusión, aunque también están investigando si fue un ataque directo contra los trabajadores de la empresa paraestatal de energía eléctrica.

“Hay dos hipótesis, grupos criminales de Chihuahua que incursionaron por la sierra de Sonora (La Línea), la teoría es que los confundieron con grupos antagónicos y los balearon desde un cerro”, expuso el funcionario.

Además, dijo que ahora los trabajadores de la CFE están preocupados y tienen reservas para salir a trabajar.

“Venimos a apoyarlos para darles certeza de que los vamos a acompañar en este proceso, y que en la medida de que ellos adquieran confianza van a ser acompañados por las autoridades estatales”, explicó.

El martes por la mañana en la carretera Hermosillo-Yecora, tramo Ónavas a San Antonio de la Huerta, sicarios fuertemente armados dispararon contra dos vehículos, que conformaban una cuadrilla de cuatro técnicos de la CFE, que estaban reparando una falla en el suministro de energía eléctrica, provocada por las intensas lluvias de los últimos días.

El ataque dejó como saldo dos empleados muertos y otros dos heridos.

Entretanto, Francisco Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, explicó, presuntamente, como fue el ataque armado, el cual ocurrió desde la parte alta de un cerro contra los vehículos.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo aseguró en una serie de mensajes en redes sociales que el crimen no quedará impune y los responsables deberán responder ante la Justicia.

“Expreso mi más sentido pésame a familiares y compañeros por la irreparable pérdida. Este lamentable hecho no quedará impune. Habrá castigo para los responsables”, dijo Durazo.

Además, expuso que la delegación de la FGR tiene ya líneas de investigación, y estará informando puntualmente sobre el desarrollo de las indagatorias.

Este miércoles los trabajadores de la División Noroeste de la CFE en Sonora, se negaron a salir a trabajar, situación que podría complicar el suministro eléctrico para miles de familias y comercios porque las lluvias generan fallas.

México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. EFE

Aumentan daños por lluvias

0

*CEPC reporta 11 colonias inundadas y 31 poblados incomunicados

 

Por: Martha Medina

 

Aumentan los daños a causa de las lluvias que se registran en la entidad, como lo indica el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con 131 viviendas que tuvieron afectaciones, 11 colonias inundadas y 31 poblaciones incomunicadas por mal estado de caminos y colapso de puentes en 10 municipios del estado.

 

Al referirse a los informes acerca de las afectaciones ocasionadas por el estado del tiempo que se registra en gran parte del territorio estatal, el coordinador de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela, señaló que en Canatlán colapsó una vivienda en la comunidad El Pozole y se desbordó el río Mimbres, para causar inundaciones en 6 colonias y fraccionamientos.

 

En El Oro la crecida de un arroyo dejó semi incomunicadas a dos poblaciones y otras tres sin acceso debido a que el arroyo Santa Rosa se llevó el vado, además de que se llevó la red de agua potable en una comunidad y causó daños en tres casas.

 

Agregó que en los municipios de Simón Bolívar, Guanaceví, Nazas, Nuevo Ideal, Ocampo, Peñón Blanco, San Juan del Río y Tepehuanes hay poblaciones que se encuentran incomunicadas debido a los daños que causó el aumento en el caudal de ríos y arroyos a los puentes de acceso, pues algunos colapsaron y otros presentan afectaciones que impiden el paso a los habitantes, además de que también quedaron caminos afectados por esta misma causa, que afectan la comunicación por tierra en algunas comunidades.

 

En el municipio de Nazas se registró un fuerte aguacero en forma de tromba que desbordó arroyos y causó daños en la carretera a la altura de Paso Nacional, mientras en Tepehuanes se desbordó por sexta ocasión el río Tepehuanes e inundó 4 colonias y la zona centro de la cabecera municipal, con una afectación a 67 viviendas, mientras en el municipio de San Juan del Río se inundaron 45 viviendas, 10 solares de la iglesia del pueblo.

 

De la misma forma, se reportan afectaciones en bardas, redes de drenaje y de agua potable, daños en escuelas, en una iglesia, la caída de bardas, entre otras en 16 municipios del estado, por lo que Protección Civil mantiene un monitoreo permanente tanto de las condiciones del clima como de ríos, arroyos y presas, pues el pronóstico es que continuarán las lluvias.

Recibió Durango inversiones por más de 3 mmdd

0

*Se tradujo en crecimiento y generación de nuevos empleos: Sedeco

 

Durante la actual administración se concretaron inversiones extranjeras en Durango por más de 3 mil millones de dólares, lo cual permitió lograr un crecimiento superior a la media nacional y generar nuevos empleos, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Kientzle Baille, durante su comparecencia ante la Comisión de Actividades Económicas del Congreso del Estado, con motivo de la glosa del sexto informe de gobierno.

 

Entrevistado poco antes de reunirse con los legisladores locales, el secretario informó que se lograron concretar más de 135 empresas en la entidad, de las cuales el 90 por ciento ya se encuentran instaladas, mientras el resto están en proceso, tanto en construcción como en tramitología, además de que se dejarán 22 proyectos en cartera que se negocian en estos momentos y a los que será necesario que se les dé seguimiento en la siguiente administración.

 

Señaló que todas las empresas que se instalaron en estos 6 años se encuentran activas y mantienen buenos resultados, pues aun con el tema de la pandemia no se presentaron cierres en las de gran calado.

 

Agregó que como resultado de estas inversiones que se concretaron se logró la generación de más de 26 mil empleos formales, lo cual representó un crecimiento del 11.3 por ciento en el sector laboral, lo cual permitió llegar a una cifra histórica en este renglón, con 259,147 trabajadores registrados ante el IMSS.

 

En lo relacionado con las exportaciones, se incrementaron en un 112 por ciento, lo cual implica que en 6 años se logró crecer más del doble en lo que se produce en Durango y se envía fuera, para colocar la marca que lleva el nombre del estado fuerte y bien recibida en el exterior, como resultado de los programas realizados para que las empresas pudieran exportar.

 

Otro tema que abordó y sobre el cual fue cuestionado por los legisladores locales durante la comparecencia, fue el llamado “Sedeco-gate”, que fue un programa emergente de créditos a empresas locales, sobre el cual indicó que se tiene toda la información relacionada con esta acción.

 

“Fueron 64 millones de pesos lo que se prestó de dinero, 56 millones de pesos ya fueron regresados a la Secretaría de Finanzas con oficios, depósitos, etcétera, mientras que quedan por recuperar 8 millones; hay 39 expedientes que se mandaron a Consejería Jurídica debido a que llevaban un atraso importante y ya se actúa extrajudicialmente con ellos”, explicó.

 

Respecto a los retos que quedarán pendientes al término de esta administración, puntualizó que uno de los temas más importantes será darle seguimiento al corredor T-Mec, el proyecto para la construcción del ferrocarril Durango-Mazatlán, además de darle continuidad a las empresas pendientes por instalarse, fortalecer el tema de parques industriales, pues recordó que se tienen socios muy atractivos en este renglón, y expresó confianza en que continuará el apoyo, el seguimiento a estos proyectos, que darán muy buenos resultados económicos en los siguientes meses de la nueva administración estatal

Presas ya rebasan el 100% de su capacidad

0

*A causa de lluvias provocadas por el huracán “Kay”
Por: Andrei Maldonado
Las lluvias provocadas por el huracán “Kay” han ocasionado un incremento en el volumen de agua que se almacena en las principales presas del estado de Durango, donde seis de ellas ya rebasan su capacidad máxima y están vertiendo sus aguas a ríos y arroyos.
Es la presa Peña del Águila, la que presenta mayor acumulación, al reportar un 124 por ciento de llenado, por lo cual está vertiendo por demasía al río La Sauceda; le sigue la presa Francisco Villa con 106 por ciento, la Santiago Bayacora con 105 por ciento y la Caboraca con 104 por ciento.
Por su parte la presa Guadalupe Victoria se encuentra a un 91.5 por ciento, después de que la Comisión Nacional del Agua iniciara desde hace dos días los protocolos para abrir las compuertas y permitir el desfogue hacia el río Tunal, el cual ha incrementado el afluente de su caudal al doble.
Otras presas que rebasan su máxima capacidad son la San Gabriel con 114 por ciento y la Santa Elena con 106 por ciento; la Villa Hidalgo está a un 88 por ciento, la Francisco Zarco al 89 por ciento y la Lázaro Cárdenas al 69 por ciento, siendo estas dos últimas las de mayor volumen en la entidad.
Cabe destacar que el volumen actual de almacenamiento entre las diez presas es del 78 por ciento, cuando hace una semana era del 48 por ciento, lo que habla de un importante incremento de casi el doble en tan solo unos días, por lo que las autoridades alertan a extremar precauciones.

Chicotito

0

+ Los maestros, ahora sí que se pasaron

+ Mentadas sobraron por bloqueo a Felipe

+ Sube de nivel la inundación de Canatlán

+ Urgente la ayuda del Gobierno Federal

+ Y seguirá lloviendo, dice la CONAGUA

 

Llueve sobre mojado en Canatlán…”
Anónimo

 

Mis profes, ¡se pasan, en serio..! Bloquearon hoy la vieja estación del ferrocarril, sede de la Secretaría de Finanzas del estado, para obligarlos a que les paguen sus prestaciones, cuando otros lo que pelean es su sueldo…..CAOS.- Esta mañana, desde muy temprano los maestros ocuparon el inmueble y bloquearon la circulación por avenida Felipe Pescador provocando una serie de problemas viales a miles de automovilistas que de pronto quedaron varados en el embotellamiento sin fin que les obsequiaron los profes…..LEYES.- Ayer lo comentamos, que quizá tengan razón los profesores en exigir el pago de sus prestaciones, por lo que incluso desde ayer tiraron a su suerte a miles de niños en todo el estado, pisoteando así el derecho de los pequeños a la educación. O sea, los derechos de los maestros de ninguna manera pueden estar por encima de los derechos de los niños, y alguien debía procurar que así sea, pero como en esta tierra sin ley cada quien hace lo que se le pone, hoy no se conformaron con abandonar las aulas, sino que bloquearon una importante vía de comunicación de la capital con lo que le dieron en la torre a la vialidad citadina de muchas cuadras a la redonda. Otra vez, como dijimos una vez, cóbrensela a los que se la hicieron, pero no a los niños. ¡Con los niños no! O, en un momento dado, que se vean las caras con sus padres, que ya están hasta la madere de tanta inactividad escolar y que ayer estalló la bomba cuando padres de distintos planteles hicieron su borlote para exigir la presencia de los maestros y, como decimos, en esta tierra sin ley no hay nadie que les responda…..APLAUSOS.- Sería cosa de que se fuera el anterior gobierno municipal o quién sabe, pero hoy amaneció debidamente reparado el súper bache que estaba en 20 de Noviembre y Pasteur, que duró muchas semanas con el consiguiente perjuicio para los automovilistas. Y bueno, ya montados en “baches”, ayer nos hundimos en uno de los 1,700 que se encuentran ahí frente a la unidad administrativa del municipio. Volvemos con la aburridora, ayer que regresábamos de Canatlán, por ahí de El Sauz o cerca de Cerro Gordo, andaba una cuadrilla de trabajadores “bacheando”, pero…usando los “materiales especiales” que patentizó Rodrigo Mijares, tierrita y arena, al fin que el agua volverá a llevárselos…..TRISTEZA.- Medio mundo se sorprendió ayer de nuestra reseña sobre la inundación en amplio sector de Canatlán, pero hoy, para desgracia de esos miles de hermanos nuestros, el agua subió de nivel. Llegó más agua que ayer y los problemas, que no se habían resuelto, se han agravado más de lo que se pensó en un principio. Ya le sugerimos a la alcaldesa Ángela Rojas que voltee hacia otra parte para buscar el auxilio gubernamental y no precisamente a Durango, porque acá no tenemos ni para echarle aire a las llantas, olvídense que se trate de combustibles. Además, la presidenta llegó al cargo de la mano de Morena, pues que de inmediato se apersone ella en la Ciudad de México y le pida en la mañanera, de perdido, a su jefe máximo, Andrés Manuel López Obrador, le tienda la mano pronto para hacer frente a tan grande desgracia. A menos que quiera esperarse al fin de semana que viene el jefe de la nación a Mezquital, pero…los problemas exigen una atención ya, no hasta el viernes. Hay muchos millones en pérdidas materiales y más que pueden surgir, toda vez que sigue lloviendo en la sierra y esa agua también ha de bajar por el arroyo Mimbres. Advertir que ese afluente no tiene qué ver con las aguas provenientes de la presa Caboraca que está al 104% de su capacidad y por necesidad tendrá que seguir desfogando grandes cantidades de líquido que, por fortuna, no llegan a Canatlán, pero que sí llegarán a los poblados del rumbo del 5 de Febrero en esta capital, que por lo general son los que pagan este tipo de desbordes, pues se trata de la zona más baja del municipio de la capital. Es decir, para no extendernos, los problemas de los canatlecos se han complicado, dado que el agua estaría tomando dirección de Santa Lucía por el bulevar Enrique W. Sánchez y esta mañana la autoridad prohibió incluso el paso hacia Canatlán y viceversa, pues es mucho el líquido y cualquier automóvil pequeño se expone a mojar su sistema eléctrico y paralizarlo en medio de las grandes avenidas de agua. Ayer comentamos que los rescatistas de la coordinación estatal de Protección Civil no pudieron ayudar en nada, pues sus camionetas no tenían gasolina, pero hoy ya se trasladaron hacia la capital manzanera, quién sabe quién se condolió de los canatlecos y les fio la gas o el diésel. También uno de los helicópteros estatales pudo moverse, pues ya le pusieron “gota”, aunque desde ayer se requería para auxiliar a toda esa gente que quedó atorada sin poder salir hacia ninguna parte. Anotar que también esta mañana subió de nivel del agua proveniente de la presa Guadalupe Victoria, cuyos derrames de la presa Santiago Bayacora, de la misma manera, han provocado daños inesperados a decenas de familias de la zona, y el clima, debido al huracán Kay, todavía provocará lluvias y vientos muy fuertes en Durango y otros estados del país, de modo que llueve sobre mojado, literalmente. Oiga usted, pero qué bonitas se veían ayer y antier dos camionetas de Protección Civil de Canelas estacionadas ahí por el bulevar Durango, mientras en Canelas cayéndose el cielo. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día y de la noche. O en cualquiera de las redes sociales, también somos líderes.

 

Muchas gracias

Gobierno estatal atento a contingencias por lluvias

0

Además de mantener un monitoreo constante en los lugares donde se puedan presentar problemas a causa de las lluvias, se abrirán albergues para las familias que puedan requerirlos y se instalarán centros de acopio en distintos lugares que permitan ayudar a quienes lo necesiten, señaló el gobernador José Aispuro Torres.

En conferencia de prensa virtual, el mandatario explicó que durante reunión de la Mesa de Seguridad se analizó la situación que se presenta en varios municipios de la entidad por las lluvias que se han registrado en los últimos días, en la cual se determinó monitorear los cauces y el volumen de agua en ríos y arroyos.

Reconoció que se presentaron algunas complicaciones en el municipio de Canatlán, en la comunidad La Cañada, a causa de las lluvias, además de informar que en estos momentos se monitorean los poblados 5 de Febrero, Francisco Villa Viejo y El Arenal, debido a la cantidad de agua que llega a las presas Peña del Águila, Santiago Bayacora y Guadalupe Victoria, aunque esta última está en un 85 por ciento, lo cual permitirá tener control si se presenta una fuerte avenida.

El gobernador recordó que el pronóstico que se tiene es que continuarán las lluvias, por lo cual el gobierno estará atento a esta situación, además de que también se tienen ya varios municipios con daños a la infraestructura caminera y puentes afectados, aunque consideró que lo importante ante todo es prevenir afectaciones directas a las personas y proteger sus vidas.

“Estaremos atentos en coordinación con el Ejército, habrá una reunión encabezada por el comandante de la Décima Zona Militar, Protección Civil y el Gobierno del Estado, se hará un recorrido y monitoreo de los problemas que se puedan presentar”, dijo textualmente, al señalar que en el poblado 5 de Mayo de este municipio ya se presentan problemas por la corriente que llega del río La Sauceda, por lo cual se vigilará esta situación, además de que también se instalarán centros de acopio en apoyo a la población afectada por las precipitaciones, además de albergues para las personas que requieran salir de su vivienda, que puedan ir a un lugar seguro.

Salió de su casa solo unos minutos y le robaron $145,000

0
  Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Una ausencia no mayor a media hora, fue suficiente para que un vecino del fraccionamiento Los Remedios se convirtiera en víctima de un cuantioso robo, en el que el o los delincuentes, se llevaron 145 mil pesos en efectivo, además de otros bienes.

Por el modus operandi, las autoridades sospechan que podría tratarse de un hecho en el que el afectado tiene algún tipo de relación con quienes lo afectaron.

El atraco ocurrió el martes por la tarde cuando el afectado tuvo la necesidad de salir de casa, aunque solo lo hizo durante media hora; al volver, se dio cuenta que las puertas estaban abiertas y que, aparentemente, los ladrones sabían dónde buscar.

Además de ese dinero, tomaron también una televisión, algunas joyas y ropa del afectado, que al darse cuenta de lo sucedido llamó de inmediato al número de emergencias.

Agentes policiacos arribaron al sitio, pero ya nada se podía hacer, pues el robo se había consumado y en los alrededores no fueron localizados sospechosos. El caso fue notificado a la Fiscalía General del Estado, que está a la espera de la denuncia correspondiente.

 

 

 

CEPC brinda apoyo por contingencia

0

Ante las afectaciones que se han presentado por las intensas lluvias en todo el estado, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja en distintos puntos del estado apoyando a las familias duranguenses.

De igual forma, se realizan recorridos por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en los poblados aledaños a la capital, que se encuentran en los linderos de los ríos para verificar los niveles de agua que llevan.

Las precipitaciones continuarán los próximos días, por lo que la CEPC invita a toda la ciudadanía a extremar precauciones y a estar al tanto de reportes oficiales.

Realiza ITD jornada de investigación de doctorado en Bioquímica

0

Teniendo como sede el auditorio del Centro de Innovación Tecnológica, del Instituto Tecnológico de Durango, la directora Isela Flores Montenegro inauguró la Jornada de Investigación del Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica (DCIBQ) la cual se llevó a cabo los días 24 al 26 de agosto.

Dicho evento contó con la participación de 15 profesores miembros del Núcleo Académico Básico del programa; y permitió la exposición de trece presentaciones de avances de los estudiantes del DCIBQ.

Esta actividad es muy importante para la formación de los futuros doctores en ciencias, ya que es básico que las y los investigadores en formación desarrollen la capacidad de comunicación oral de sus resultados, se enfrenten a un público crítico y se desempeñen con solvencia en la solución de las dudas y comentarios que se les plantean.

Cuando están escuchando a sus compañeros, los investigadores en formación desarrollan su capacidad crítica, y sus preguntas y comentarios contribuyen a mejorar y ampliar el alcance de los temas de tesis de quienes están exponiendo.

Las sesiones se llevaron a cabo de forma híbrida, ya que se estuvo transmitiendo en directo a través de videoconferencia, con lo cual pudieron asistir, y participar activamente con preguntas y comentarios, varios investigadores de diferentes instituciones, quienes fungen como asesores externos de los estudiantes del programa.

error: Content is protected !!