jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1052

Ola de violencia en México busca generar terror entre la población

0

Juan Manuel Ramírez G.

Ciudad de México, 15 ago (EFE).- Parecía una película de acción: vehículos incendiados, bloqueos de avenidas, asesinatos, negocios en llamas, riña en un penal y personas aterrorizadas huyendo, pero fue realidad: una ola de violencia pasó por cuatro estados de México la semana pasada y, con ella, el crimen organizado busca generar terror.

Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, los dos últimos frontera con Estados Unidos, fueron azotados en días consecutivos entre martes a viernes pasados, con Ciudad Juárez (Chihuahua), con ataques a civiles, y Tijuana (Baja California), con decenas de autos incendiados, como las ciudades más azotadas.

“Esos estados sufrieron jornadas muy violentas y el modus operandi es: unidades de transporte público y vehículos incendiados, esto llevado a cabo por hombres armados y de manera simultánea en puntos estratégicos y lo que esto nos deja es que ya hay un tema de narcoterrorismo”, dijo este lunes a Efe la especialista en seguridad pública Eunice Rendón.

“Quieren aterrar a la ciudadanía, porque si bien los homicidios del pasado también generaban miedo no estaban necesariamente dirigidos para generar ese sentimiento, al menos no como ahora”, agregó.

En la mayoría de los incendios provocados, los testigos señalaron que los conductores fueron despojados de sus vehículos por personas armadas y bajo amenazas.

“‘Te bajas o te bajas’, me dijeron mientras me apuntaban con la pistola, no me dieron ‘chance’ de agarrar nada y cuando me bajé ya se estaba prendiendo. Llegaron dos compañeros y uno me prestó un extintor, las dos personas se subieron a un automóvil y se fueron, me dio miedo porque no sabía qué estaba pasando”, relató a Efe un conductor de una unidad de transporte público de Tijuana.

CIUDAD JUÁREZ, PUNTO CLAVE

Rendón recordó que en Ciudad Juárez la violencia detonó tras una riña entre pandillas en un penal que dejó dos muertos, y derivó en la quema de negocios y asesinatos de la población civil, entre ellos un niño, dos mujeres, seis hombres, incluyendo cuatro trabajadores de una estación de radio local.

“Este ataque directo hacia civiles es preocupante porque ya no fue una bala perdida, como se ha visto en otras ocasiones, sino que podríamos estar hablando de un narcoterrorismo”, expuso.

Dijo que esto es resultado de la fragmentación de diferentes carteles en Chihuahua y su pugna con el Cártel de Sinaloa.

Para Rendón, quien formó parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta ola de violencia “sí busca generar terror en la población” y deja ver que al Gobierno mexicano le falta fortalecer su estrategia de seguridad.

SEMANA TRASCENDENTAL

La violencia comenzó el martes por la noche en el municipio de Zapopan, Jalisco, donde el Ejército mexicano desactivó una reunión de líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes para evitar su detención se enfrentaron con los militares e incendiaron vehículos para bloquear las calles.

Las agresiones se extendieron a los municipios de Irapuato, Silao, Celaya, San Francisco del Rincón y León, en el vecino estado de Guanajuato, donde los criminales incendiaron tiendas y gasolineras.

La ola llegó el jueves a Ciudad Juárez y el viernes se extendió al estado de Baja California, donde autoridades adjudicaron el sábado al CJNG los hechos de la jornada violenta, que dejó un total de 28 vehículos incendiados en 5 de los 6municipios del estado y 17 presuntos criminales detenidos.

“Todo esto pasó en una coyuntura particular, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que la Guardia Nacional se integrará definitivamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en una militarización ya oficial de la seguridad”, comentó Rendón, experta en prevención del delito.

Pero el presidente López Obrador cuestionó este lunes que medios y analistas usen la palabra terrorismo, y argumentó que hubo 196 asesinatos a nivel nacional de viernes a domingo, uno de los fines de semana “con menos homicidios, aunque parezca increíble”.

“Decirle al pueblo de México que estén tranquilos, hay gobernabilidad, hay estabilidad, y al mismo tiempo hay un interés de nuestros adversarios, los conservadores, de magnificar las cosas. De hacer periodismo amarillista, sensacionalista”, afirmó.

LA FRONTERA, ZONA IMPORTANTE

Para el experto en seguridad fronteriza José María Ramos, no es casualidad que los hechos violentos en Tijuana hayan ocurrido “en un viernes por la noche en una ciudad de las más importantes de la frontera México-Estados Unidos, que tiene cerca de 80.000 cruces diarios, y los hechos se hayan cometido en vialidades concurridas”.

Dijo que tras los hechos se aprecia que “las capacidades de investigación, prevención e inteligencia” que deberían tener “los actores locales estatales han sido superadas indiscutiblemente”.

El también investigador de El Colegio de la Frontera Norte recordó que la violencia ha ido en aumento en las fronterizas Ciudad Juárez y Tijuana “y en lo que va del año ya tendrán cuando menos unos 1.800 homicidios dolosos”, según estimaciones.

Dijo que esos índices son “un indicador importante” y que si no se pueden reducir, “menos aún esta violencia, que es muy circunstancial, muy rápida y que genera una gran visibilidad”. EFE

Trump entiende la “ira” tras el registro a su casa

0

Washington, 15 ago (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) dijo este lunes entender la “tremenda ira” que hay en el país por las “cazas de brujas” que se están produciendo, entre las que incluyó el registro a su casa, aunque hizo un llamamiento a la calma.

“El país está en una posición muy peligrosa, hay una ira tremenda, como no he visto antes, por todas las estafas”. “Tras este año de estafas y cazas de brujas, ahora esto”, dijo Trump a Fox News en una ambigua entrevista.

Trump explicó que sus representantes legales se pusieron en contacto con el Departamento de Justicia para ofrecer ayuda y que su equipo “todavía no ha tenido noticias” del Departamento sobre si la aceptarán.

“Si hay algo que podamos hacer para ayudar, mi gente y yo ciertamente estaríamos dispuestos a hacerlo”, dijo esta ambigua entrevista en la que pese a pedir calma advirtió que el pueblo estadounidense “no va a tolerar otra estafa”.

Publicada el pasado viernes, la orden de registro a Mar-a-lago, en Florida, del lunes pasado revela que el exmandatario se llevó material clasificado a casa, por lo que podría haber vulnerado la Ley de Espionaje, además de haber obstruido el trabajo de la Justicia.

A Trump se le investiga por la posible comisión de tres crímenes: violación de la Ley de Espionaje, obstrucción de la Justicia y destrucción de documentos, que, en caso de condena, podrían conllevar desde multas hasta penas de prisión e inhabilitarlo para ocupar cargos políticos.

Por su parte, el inventario muestra que entre la documentación requisada figuran 26 cajas etiquetadas cada una con un número, así como varias carpetas de documentos y fotos con las etiquetas de “alto secreto” o “confidencial”.

Desde que se conoció públicamente la redada, Donald Trump se ha dedicado a publicar a través de Truth, su propia red social, mensajes incendiarios sobre lo que considera una persecución política, un “abuso” y un “ataque a la democracia”.

Estos mensajes podrían tener relación con el aumento de los ataques contra las fuerzas de seguridad producidos en los últimos días, según ha señalado el propio FBI.

La investigación abierta sobre el expresidente de Estados Unidos ha polarizado todavía más la política estadounidense, cuando faltan menos de tres meses para unas elecciones de medio mandato que serán clave. EFE

Putin armará a los aliados que no se someten al dictado de Occidente

0

Moscú, 15 ago (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, se ofreció este lunes, en medio de la guerra en Ucrania, a armar con equipos modernos a sus aliados de América Latina, Asia y África que no se someten al dictado de Occidente.

“Rusia está dispuesta a ofrecer a sus aliados y socios el armamento más moderno, desde armas de fuego a blindados, artillería, aviación militar y drones de asalto”, dijo Putin al inaugurar el foro “Armia-2022” en las afueras de Moscú.

Putin se dirigió a las delegaciones extranjeras que asisten a la mayor feria militar de este país justo cuando muchos analistas ponen en duda la capacidad del Ejército ruso de liberar el Donbás ucraniano pese a su franca superioridad en armamento.

En las últimas semanas el Ejército ucraniano ha recibido numerosos suministros de armamento pesado, especialmente lanzaderas de misiles estadounidenses y blindados antiaéreos alemanes, que le han permitido romper las cadenas de suministro rusas y ralentizar el avance enemigo.

ARMAMENTO PARA LOS CORRELIGIONARIOS

Putin subrayó que Moscú “valora sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de confianza con los países de América Latina, Asia y África”, donde, agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y correligionarios”.

También destacó que esos países “no se someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordinan” a nadie, ya que apuestan por un desarrollo soberano y por solucionar “colectivamente” los problemas de la seguridad regional y global sobre la base del derecho internacional.

“De esa forma, contribuyen a la defensa del mundo multipolar”, comentó al dirigirse a militares de diferentes países en el pabellón de exposiciones Patriot, acompañado del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

Rusia “aboga por el desarrollo de una cooperación técnico-militar lo más amplia y multilateral posible. A día de hoy, en condiciones de formación de un mundo multipolar, esto es especialmente importante”, afirmó.

Putin también invitó a “aliados y socios” a participar en maniobras conjuntas, además de animar a esos países a enviar a sus soldados a las academias rusas para su instrucción militar.

Entre las delegaciones que se personaron en la VIII edición de la feria figura la venezolana, encabezada por el general Ricardo Ramos, viceministro de Educación para la Defensa, que se reunió con Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso, quien alabó las “relaciones entre aliados” con Caracas.

Precisamente, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, abordó la cooperación técnico-militar en las giras que efectuó en los últimos meses a países asiáticos, africanos y árabes.

ARSENAL RUSO SIN PARANGÓN EN EL MUNDO

El “Armia-2022” cuenta con la presencia de representantes de más de un centenar de países, que podrán ver esta semana “más de 28.000” tipos de armamento moderno de doble uso, civil y militar, según explicó el presidente, en el polígono militar Alábino y el aeródromo Kúbinka, a las afueras de Moscú.

El jefe del Kremlin resaltó que “prácticamente todo” el armamento que Rusia quiere exportar “ha sido empleado en acciones militares reales”, sin precisar si se refería a Siria y Ucrania.

“Muchas de esas armas superan a sus análogos extranjeros en años, si no en décadas”, señaló, en alusión al armamento hipersónico y de alta precisión, muy superior en el plano táctico-técnico y que es capaz de superar cualquier escudo antimisiles, según Moscú.

La pasada semana ya adelantó que la Armada recibirá en breve los nuevos misiles de crucero hipersónicos “Tsirkon”, lo que fue confirmado hoy por Alexéi Rájmanov, jefe de la Corporación de Astilleros Unidos.

Putin también propuso a los interesados el desarrollo conjunto de nuevos tipos de armamento en condiciones de igualdad, es decir, incluyendo la transferencia de tecnología y puso como ejemplo la cooperación con los países del espacio postsoviético y la Organización de Cooperación de Shanghái, que lideran Rusia y China.

EXPORTACIONES PESE AL EMBARGO

Rusia dijo haber exportado en lo que va de año 5.400 millones de dólares en armas y planean vender una cantidad similar en la segundad mitad de 2022.

La corporación estatal Rosoboronexport destacó que las sanciones occidentales no repercutieron en las exportaciones de armas y que las transacciones se están realizando en rublos, yuanes y rupias.

Mientras, el consorcio Kaláshnikov presenta en la feria su nueva variante de fusil para la exportación y una novísima pistola-ametralladora y la agencia espacial Roscosmos confirmó que está produciendo en serie el misil balístico intercontinental Sarmat en la ciudad siberiana de Krasnoyarsk.

A su vez, el Ministerio de Defensa ruso adelantó que durante esta semana firmará contratos por valor de más de 8.000 millones de dólares.

CONGRESO ANTIFASCISTA

Putin adelantó que este año se celebrará el Primer Congreso Internacional Antifascista, no en vano Rusia esgrime como uno de los objetivos de la campaña militar la “desnazificación” de Ucrania.

“Las lecciones de la terrible tragedia que trajo el nazismo a la humanidad en el siglo XX no debe ser olvidada. Nuestro deber ante la memoria de millones de víctimas de la Segunda Guerra Mundial es reaccionar con dureza a los intentos de falsificar la historia, contrarrestar la propagación de cualquier forma de neonazismo, rusofobia y racismo”, afirmó.

En cuanto a la marcha de la “operación militar especial”, aseguró que su Ejército está liberando “paso a paso” el Donbás, aunque en casi seis meses de combates las tropas rusas no han logrado apenas avanzar en la región de Donetsk.EFE

Volkswagen suministrará a la india Mahindra componentes para eléctricos

0

Fráncfort (Alemania), 15 ago (EFE).- El fabricante automovilístico alemán Volkswagen suministrará a la compañía india Mahindra & Mahindra componentes electrónicos para sus nuevos todocaminos eléctricos.

Volkswagen informó este lunes de que con esta alianza estratégica quieren acelerar la electrificación del mercado automovilístico indio.

Ambas empresas firmaron una declaración de intenciones para el suministro a Mahindra de componentes de la plataforma modular para eléctricos MEB de VW para sus nuevos todocaminos eléctricos, que se basan en la plataforma Inglo.

Volkswagen suministrará un volumen de más de un millón de unidades, según los planes.

MEB son las siglas en inglés de matriz de conducción eléctrica modular, una plataforma desarrollada para autos eléctricos.

La plataforma MEB está constituida por un sistema de baterías de carga rápida, que consta de una serie de módulos cuyo número varía según la autonomía elegida para determinado modelo. Cada módulo cuenta con 12 células de batería de iones de litio.

Volkswagen y Mahindra quieren sondear más potenciales para una colaboración en India en la movilidad eléctrica, como proyectos de vehículos, soluciones de carga y energía y la producción local de baterías.

India es, con 3 millones de nuevos vehículos anuales, uno de los cinco mercados automovilísticos más grandes del mundo y junto con China la única región en la que subieron las matriculaciones en la primera mitad de 2022.

Volkswagen prevé que la electrificación del segmento de turismos se va a acelerar notablemente los próximos años. EFE

Juan Ingaramo disfruta de lo vertiginoso y graba un disco en México

0

Inés Amarelo

Ciudad de México, 14 ago (EFE).- El artista argentino Juan Ingaramo graba su quinto disco en México después de que este año publicase un mixtape y en 2021 su cuarto trabajo. Este ritmo de trabajo, que se enmarca dentro del vertiginoso paradigma actual, le viene “bárbaro” al cantante, dice en entrevista con Efe, puesto que hacer música es lo que más disfruta y lo que mejor se le da.

“Más allá de las presiones del algoritmo, eso es una opción ideal si te gusta eso, el plan es sacar este álbum el año que viene, quizá adelantar alguna que otra canción este año, pero seguir así, manteniendo este ritmo de lanzamientos”, explicó desde el estudio Kamikaze, ubicado en el sur de la Ciudad de México.

Ingaramo publicó La Batalla y lo presentó recientemente en la capital mexicana junto con el resto de su música. Por primera vez hizo un concierto en solitario en México, donde se encontró con un entregado público que le pidió canciones de hace nueve años, aseguró.

“Es muy loco porque uno no sabe qué tipo de audiencia tiene en frente, si te conocen por los últimos temas o si te conocen de hace cinco o seis años”, dijo.

El pasado 3 de agosto hizo su presentación en el Foro del Tejedor en la capital mexicana y “lo loco”, aseguró, es que “se cantaban las viejas y también las nuevas”.

“Me pedían canciones de nueve años atrás, no me deja de sorprender venir a un lugar tan lejos y escuchar a la gente cantar mis temas”, dijo el artista argentino, quien cuenta con dos colaboraciones con los mexicanos Los Ángeles Azules, una de ellas “Acaríñame” junto a Julieta Venegas.

LA MECA DE LA MÚSICA

Y es que, como muchos otros músicos de Latinoamérica, Ingaramo considera México “la meca” de la música en la región, y explicó que para los argentinos ir a México es “llegar a la tierra prometida”.

En esta ocasión, aunque ya había tocado antes en el país en festivales y junto con otras bandas para “tirar la semillita”, ahora grabó en México en busca de “ese sonido del pop” de grandes artistas reconocidos internacionalmente como Luis Miguel.

“Elegí la Ciudad de México y una de las razones es esta identidad que tiene para el pop”, sentenció, a la vez que recordó que este futuro disco será su primer trabajo grabado fuera de Argentina.

Además de la búsqueda de ese sonido también le convenció la posibilidad de trabajar y grabar con artistas que admira, como es el caso de la banda Matisse y otros de los que aprende y a los que admira.

“Hay un acto bastante masturbatorio de parte del artista que es el yo exacerbado a niveles terribles. Tengo la suerte de estar rodeado de artistas, más grandes o no, que viéndolos entendí cómo quiero que sea mi carrera”, sentenció.

Por eso, explicó, que para él las colaboraciones surgen y que son las propias canciones las que las piden, por lo que no puede adelantar si habrá o no colaboraciones en su próximo disco.

“Traje 20 canciones y elegimos 9 y las estamos modelando, creando, está siendo como un momento bastante mágico. (…) Es muy lindo hacerlo en equipo, se generan relaciones muy especiales y con gente de otros países, y eso no deja de ser loco”, detalló.

Ingaramo explicó que precisamente este momento de creación y grabación es lo que más disfruta de su trabajo, puesto que es lo más cercano a lo puramente musical, además de los conciertos, lejos de las complicaciones de organizar una gira o estar pendiente de cuántos boletos se venden.

“Tocar es lo más lindo, lo más cercano a la música, es lo que más disfruto, lo demás es trabajo”, relató, mientras recordó que él nunca deja de pensar en la música. EFE

Gobierno debe informar cifra de muertes violentas de migrantes en México

0

Ciudad de México, 14 ago (EFE).- El número de muertes por violencia contra personas migrantes en México entre 2012 y 2021 debe ser informado por el Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior) del Gobierno de México, ordenó el organismo de transparencia del país.

La determinación es sobre personas migrantes, originarias de países de América Latina, el Caribe y África, que hayan atravesado por el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos o hayan decidido quedarse a vivir en el país entre los citados años, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En un comunicado emitido este domingo, el INAI dijo que Migración de México “debe detallar si las personas migrantes se encontraban en tránsito o se habían asentado en alguna localidad mexicana”.

Además de desglosar la información por nacionalidad, sexo, edad y ocupación; lugar y circunstancias de la defunción e indicar si se iniciaron carpetas de investigación, así como el posible seguimiento de los familiares y el destino final de los cuerpos de las víctimas, entre otros datos.

“Tristemente en un país tan violento como es México, en el que la delincuencia organizada y la desorganizada actúan de manera infame e inmisericorde, todos los días sabemos que, en todas las latitudes de todos los estados, hay saldos de muerte, salvo algunos estados que se consideran invictos”, expuso el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, al presentar el asunto.

“Agregó que “tristemente en un país como el nuestro, con estas características, se antoja absolutamente inverosímil, falaz, que conteste el Instituto Nacional de Migración que no tiene información al respecto”.

Acuña Llamas enfatizó que, si se niega el derecho de acceso a la información establecido en la Constitución y las leyes, se quiebra el Estado de Derecho; por ello, garantizar su pleno ejercicio es de interés de toda la población.

La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta del INM, que declaró inexistente la información requerida.

Al analizar el caso, Acuña Llamas advirtió que el sujeto obligado, en este caso el INM, turnó la solicitud de acceso a la Dirección General de Regulación y Archivo Migratorio.

Además de la Dirección General de Coordinación de Oficinas de Representación y la Dirección General de Protección al Migrante y Vinculación, así como, a la Dirección General de Control y Verificación Migratoria.

Dichas unidades administrativas cuentan con atribuciones para “conocer de lo requerido” y dijo que existen más unidades administrativas en el INM que podrían atender la solicitud como la Oficina del Sub Comisionado Jurídico, y las Oficinas de Representación en los Estados de la República.

Pero, la Dirección General de Regulación y Archivo Migratorio manifestó “no contar con atribuciones para conocer de lo requerido”, no obstante, del análisis se desprende que “sí podría conocer de lo solicitado, resultando improcedente la incompetencia aludida por dicha unidad administrativa”.

Con base en lo anteriormente expuesto, Acuña Llamas concluyó que el procedimiento de atención a la solicitud desarrollado por la autoridad “no resultó válido, al no haberse agotado la búsqueda en la totalidad de unidades competentes”. EFE

Castillo hace un llamado a “la más amplia unidad” y pide “voltear la página”

0

Lima, 14 ago (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, hizo este domingo un llamado “a la más amplia unidad” e instó a la sociedad y a la clase política del país a “voltear la página” ante la escalada de tensión que atraviesa su gestión tras la apertura de una sexta investigación fiscal preliminar en su contra.

“Llamo a la más amplia unidad. Volteemos la página, como siempre hemos hecho”, declaró el mandatario durante su visita al céntrico departamento de Huánuco con motivo del 483 aniversario de la fundación española de la capital regional.

El jefe de Estado ratificó ser “un hombre demócrata y respetuoso de las instituciones y la gobernabilidad” y reiteró que seguirá “de pie y firme” a pesar “de los golpes bajos”.

“Nosotros no vamos a quebrarnos por más piedras que nos pongan en el camino, vamos a seguir adelante y defendiendo al pueblo peruano. He recibido el mandato de este pueblo sin ningún chantaje, he recibido el mandato de este pueblo democrática y libremente en las urnas”, subrayó.

Castillo dio estas declaraciones tras vivir una de las semanas más largas desde que llegó a la Presidencia en julio del año pasado, luego de que la Fiscalía de la Nación abriera el jueves una sexta investigación en su contra, esta vez por presuntas irregularidades en licitaciones de obras en su región natal de Cajamarca.

El anuncio de esta nueva pesquisa preliminar llegó un día después de que su cuñada Yenifer Paredes, hermana menor de la primera dama y a la que crió como una hija, se entregara a la Justicia tras una orden de detención preliminar en su contra.

Con la apertura de esta nueva investigación fiscal, que también incluye al ministro de Transportes, Genier Alvarado, la Fiscalía ya suma seis investigaciones contra Castillo, pese a que la Constitución peruana solo permite acusar al mandatario en funciones por traición a la patria y por impedir elecciones.

Esta es la quinta vinculada a su gestión y parte de la presunción de que él es la cabeza de una organización corrupta que presuntamente actúa dentro del Ejecutivo.

Para el mandatario, sin embargo, todo forma parte de una operación golpista, orquestada presuntamente por quienes ya trataron de arrebatarle el poder cuando se impuso en las urnas el año pasado mediante acusaciones de un inexistente fraude electoral.

Castillo afirmó esta semana ser víctima de una “confabulación entre el Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático” y “tomar el poder de manera ilegal”, unas declaraciones que fueron rechazadas tanto por el Poder Judicial como el Legislativo.

Durante su discurso en Huánuco, el gobernante saludó a “los hermanos países de América Latina, que acaban de (…) solidarizarse con nosotros por la forma como estamos viviendo en el Perú”.

El mandatario se refirió así al comunicado conjunto que divulgaron el sábado los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, en el que expresaron su “solidaridad con las autoridades legítimamente constituidas” en Perú y exhortaron a “todas las instituciones y fuerzas políticas” del país “a fortalecer el diálogo político, como herramienta para superar la actual coyuntura”. EFE

Gloria Trevi montó su concierto en Puerto Rico en 24 horas y sin su equipo

0

San Juan, 14 ago (EFE).- La cantante mexicana Gloria Trevi logró sacar adelante su concierto en Puerto Rico con éxito pese a tener que organizarlo en 24 horas y sin su equipo habitual, que por problemas con los visados no llegó a tiempo para el espectáculo.

Según un comunicado publicado este domingo por los representantes en la isla de la artista, por un problema del sistema del consulado estadounidense en México, las visas aprobadas no pudieron estar listas para el concierto de la noche del sábado en San Juan.

Por esta razón, el equipo de trabajo de Trevi, que incluye técnicos de luces, de vestuario, músicos y bailarines, entre otros, no pudo viajar a Puerto Rico.

Este percance solo afecta este primer concierto de la gira por Estados Unidos “Isla Divina World Tour”, ya que el equipo sí va a poder unirse a los más de 40 espectáculos programadas por el resto del país.

Acompañada de 5 músicos, 2 coristas y 4 bailarines de Puerto Rico, Gloria Trevi agradeció anoche el entusiasmo con el que se montó el espectáculo “en menos de 24 horas y a pesar de estar en medio de la tempestad”.

Los miles de fanáticos que se dieron cita en el Coliseo de Puerto Rico corearon y disfrutaron durante más de 2 horas de éxitos de la mexicana como “Todos me miran”, “Pelo suelto”, “Con los ojos cerrados”, “Grande”, “Nos volvimos locos” y “Sube”.

El inicio de la gira en Puerto Rico también tuvo más sorpresas. Un fanático de Gloria Trevi desde los 11 años llamado Juan Figueroa fue sorprendido por su pareja, Luis Morales, al pedirle matrimonio sobre el escenario.

Ahora, Trevi sale de Puerto Rico hacia Laredo para su espectáculo del 19 de agosto en el Sames Auto Arena y luego continúa en Hidalgo en el Payne Arena el 20 de agosto.

En un encuentro con los medios en San Juan el pasado jueves, Trevi prometió “hacer una catarsis y luego una fiesta” en sus conciertos de la gira por Estados Unidos.

“Es una gira que viene después de una pandemia, de una situación en donde yo lo que sentí es que quería darle alegría a la gente. Todo ese encierro, toda esa depresión, todo ese miedo al que nos enfrentamos transformarlo en energía positiva, en libertad”, aseguró. EFE

México analiza pedir ayuda internacional para rescatar a 10 mineros atrapados

0

Ciudad de México, 15 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que analiza la ayuda de equipos de rescate internacionales, si es necesario para sacar a los 10 trabajadores atrapados en la mina de Sabina, en el norteño estado de Coahuila.

“No se descarta (la ayuda de rescatistas internacionales) todo lo que se tenga que hacer para sacar a los mineros. Y la familia tiene razón, ellos quieren a sus familiares”, comentó en su conferencia matutina diaria.

Familiares de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, que colapsó tras una inundación el pasado 3 de agosto, pidieron este sábado la ayuda de equipos de rescate internacionales, pues denunciaron que hay lentitud por parte de las autoridades mexicanas.

De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil en México, Laura Velázquez, el Gobierno mexicano adopta un nuevo plan para salvar a los 10 mineros atrapados en Pinabete, tras una inundación de la contigua mina abandonada que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana.

Velázquez explicó que los rescatistas se disponían a entrar por los cuerpos de los mineros atrapados en el poblado de Agujita, después de reducir los niveles de agua en su interior, pero ocurrió una nueva inundación que complicó las labores de rescate.

“Y en eso estamos y si se considera que es necesario, se ve (lo de pedir ayuda internacional) y se traen rescatistas de cualquier lugar del mundo”, comentó López Obrador.

Dijo que los trámites para solicitar la ayuda internacional de equipos de rescate no serían difíciles.

“Afortunadamente tenemos buenas relaciones con los gobiernos del mundo y podemos hacer esos trámites”, argumentó.

López Obrador matizó que antes de pedir la ayuda se tiene “que ver si hace falta”, “si la estrategia que se está siguiendo va a funcionar”.

El nuevo plan, según describió la coordinadora nacional de Protección Civil, contempla continuar con el bombeo de agua permanente, identificar zonas con oquedades o espacios vacíos, perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte, e inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas.

El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre. EFE

López Obrador afirma que se “exageran” los hechos de violencia en México

0

Ciudad de México, 15 ago (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que sus opositores están “exagerando” respecto a los hechos de violencia que ocurrieron en diversos puntos del país en los últimos días, que dejaron centenares de muertos y heridos, principalmente en el norte del país.

“Están exagerando nuestros adversarios (…) Está como montado, es propagandístico. No hay ningún problema mayor, pero sí quieren agarrar esa bandera de la violencia”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que en Baja California, donde el fin de semana se registraron quemas de autos y bloqueos de avenidas “hay detenidos”, pero no quiso adelantar más.

Señaló que el jueves por la tarde viajará al norte del país debido a estos hechos.

“Voy a estar en Tijuana, vamos a llevar a cabo la reunión de gabinete y la conferencia en Tijuana el viernes, y voy a hacer una gira por la frontera, voy a estar en Baja California y en Sonora el fin de semana, pero vamos a empezar en Tijuana el viernes”, precisó.

De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, con los hechos de violencia que se registraron entre el miércoles 10 y el viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en México.

Sin embargo, el presidente negó estos números y dijo que solo hubo 196 muertos entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto, y aseguró que fue el fin de semana “que menos muertos ha habido”.

Acusó a sus opositores de levantar una campaña de “inestabilidad y desgobierno del país” y presumió de que en su administración el número de delitos, especialmente el de homicidios, ha disminuido respecto a otros gobiernos.

“Estamos bajando en todos los delitos, el día 20 vamos a presentar el informe de este mes, considerablemente, pero en donde teníamos más problemas era en homicidios porque nos habían dejado muy alto el número de homicidios, ya lo estamos bajando”, insistió.

Refirió que están trabajando desde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina, la Guardia Nacional así como los gobiernos estatales para reducir la violencia en el país.

“Nada más piensen que a diferencia de antes, hay 115.000 elementos de la Guardia Nacional en todo el país. Cuando llegué al Gobierno la Secretaría de la Defensa y la de Marina en conjunto tenían 285.000 elementos y ahora con la GN estamos hablando de 400.000 elementos para cuidar al pueblo, sin violar derechos humanos, entonces es decirle a la gente, vamos bien, no se dejen manipular”, pidió.

Un poco más temprano, el mandatario había dicho que ante la ola de inseguridad en el país no descartaba ampliar sus reuniones de seguridad y conferencias de prensa matutinas a los sábados ya que, según él, sus opositores utilizan los fines de semana para emprender campañas de desprestigio contra su Gobierno.

“Sí necesitamos tiempo, también nuestros adversarios conservadores, que quieren que nos vaya mal y están muy desesperados, usan los fines de semana para manipular, distorsionar las cosas”, apuntó. EFE

El superávit agroalimentario de México es de 4.758 millones de dólares

0

Ciudad de México, 14 ago (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 4.758 millones de dólares en la primera mitad del año, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia dijo que de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en términos monetarios, el superávit observado en los primeros 6 meses de 2022, “fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años”.

Además, las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord de enero a junio, al sumar 25.956 millones de dólares, un aumento de 14,57 % respecto a los 22.655 millones de dólares de igual periodo de 2021 y que representaron el mayor monto desde 1993.

En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales del país totalizaron 21.198 millones de dólares en los primeros 6 meses del año.

“Si bien registraron aumento, se ubican por debajo del nivel de las exportaciones, con lo cual la balanza comercial agroalimentaria se mantiene superavitaria a junio pasado”, destacó la dependencia federal.

De esta forma, precisó la Sader, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 47.155 millones de dólares en el periodo enero-junio, donde el 55 % correspondió a las ventas de México a sus socios comerciales.

En la nota se indicó que, con base en cifras del Banco de México (Banxico), la balanza agropecuaria y pesquera “presentó un saldo positivo de 1.136 millones de dólares, con exportaciones por 11.671 millones de dólares y compras al exterior por 10.535 millones de dólares”.

Mientras que la balanza agroindustrial tuvo un superávit comercial de 3.622 millones de dólares, al registrar ventas al exterior por 14.285 millones de dólares e importaciones por 10.664 millones de dólares.

Detalló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación en enero-junio, al concentrar el 61 % del total, con 22 %, 20 % y 19 % de participación, respectivamente.

En el reporte se apuntó que en particular aumentaron 128,52 % las ventas al exterior de trigo y morcajo (mezcla de trigo y centeno), seguidas por las de café sin tostar y sin descafeinar, con el 71,57 % ;la carne de bovino congelada un 59,8 %; el tequila y mezcal con un 48,11 % y el azúcar con el 45,96 %.

En tanto, los productos agroalimentarios mexicanos con el mayor valor de exportación fueron: cerveza, con 2.923 millones de dólares; tequila y mezcal, 2.145 millones de dólares; aguacate, 1.761 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 1.351 millones de dólares y fresas y frambuesas frescas, con 1.185 millones de dólares, señaló la Sader. EFE

López Obrador nombra a funcionaria cercana como nueva secretaria de Educación

0

Ciudad de México, 15 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que Leticia Ramírez, actual directora de Atención Ciudadana en el Gobierno federal, reemplazará a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien será candidata a gobernar el Estado de México.

“Es una maestra, otra maestra, la que va a estar a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ya mañana se inicia el proceso de entrega recepción con el informe que va a presentar la maestra Delfina”, reveló el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Ramírez será la tercera secretaria de Educación de México en lo que va del sexenio de López Obrador, que inició en diciembre de 2018, después de que Gómez sustituyó en febrero de 2021 a Esteban Moctezuma, actual embajador en Estados Unidos.

El mandatario destacó que la funcionaria fue coordinadora de atención ciudadana cuando él fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (2000-2005), maestra durante 12 años, dirigente en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Además de eso, nos conocemos desde hace 28 años”, dijo el mandatario, quien resaltó que se trata entonces de una persona “de absoluta confianza, preparada, honesta, igual que la maestra Delfina, con convicciones”.

Al frente de la SEP, Ramírez tendrá el reto de supervisar uno de los sistemas educativos más grandes de América, con cerca de 2 millones de maestros, más de 30 millones de estudiantes y alrededor de 255.000 escuelas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

También deberá abordar el rezago educativo que trajo la pandemia de covid-19 en México, que suspendió clases presenciales por cerca de un año y medio, uno de los periodos más largos del mundo.

En tanto, Gómez será la candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2023 para la gobernación del Estado de México, una de las pocas entidades que aún quedan en manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además de que nunca ha perdido el PRI la entidad, el Estado de México es clave por ser el más poblado del país, con casi 17 millones de habitantes, y vecino de la capital mexicana.

López Obrador aseveró que Gómez “ha hecho un trabajo excepcional”, en particular por su relación con el magisterio, el desarrollo de contenidos educativos y el programa “La escuela es nuestra”, que consiste en dar apoyos directos a padres de familia.

“Es notorio el cambio de lo que pasaba en los anteriores gobiernos y la situación actual, cuando no se tenían cerradas las escuelas por la pandemia y ahora que va a reiniciar el ciclo escolar, los maestros ahí están, en sus aulas”, sostuvo. EFE

La Luz del Mundo celebra con discreción en México tras condena a su líder

0

Guadalajara (México), 14 ago (EFE).- La Iglesia de la Luz del Mundo realizó este domingo la Santa Cena, su principal celebración, de manera discreta y sin la multitudes que la caracterizaban antes de que su líder, Naasón Joaquín García fuera detenido y condenado por abuso sexual a menores.

El Templo de la Hermosa Provincia en la ciudad mexicana de Guadalajara, una especie de Vaticano para los seguidores de esta religión, lució lleno de fieles que escucharon y participaron por cerca de tres horas la máxima celebración religiosa, pero en sus calles alrededor el panorama era muy distinto.

Lejos de las miles de personas que abarrotaban cada año este lugar, las calles estaban vacías y en silencio. Al caminar por ellas a lo lejos se escuchaban los cánticos y las alabanzas que salían de los televisores en los que los fieles seguían la transmisión de la ceremonia desde sus casas.

Los dos años de pandemia obligaron a la Iglesia de la Luz del Mundo a evitar que sus fieles viajaran hasta el templo principal como sucedía cada año y los obligaron a seguirla a distancia.

Este año, tras la sentencia de 16 años y 8 meses que le fue impuesta en junio pasado a Joaquín García por abuso sexual contra menores en un tribunal de Los Ángeles, la cúpula de la Luz del Mundo optó por guardar silencio y mantener todas sus actividades sin acceso al público en general y sin declaraciones a la prensa.

“La convocatoria para realizar la Santa Cena no se realizará de manera masiva, en cambio, el memorial sagrado para recordar la muerte de Jesucristo se realizará en 36 tiempos a nivel internacional y en México, en un templo por estado con una participación representativa de nuestras congregaciones”, decía un comunicado.

Joaquín García llegó a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía angelina que lo condenó por dos cargos de cópula oral con una menor de edad y un cargo por actos lascivos con un niño.

CELEBRACIÓN DISCRETA

Durante la celebración los ingresos al templo estaban restringidos por lazos o por cintas amarillas con la leyenda “precaución”. Afuera, en las aceras, unas cuantas personas formaron una fila sentados en bancas portátiles para escuchar desde ahí la ceremonia y orar.

La escalinata dorada por la que solía entrar el llamado “apóstol de Cristo” durante las grandes ceremonias permanece adornada con flores artificiales.

Ahora, en su lugar, la ceremonia es dirigida por los ministros, quienes no dejan de nombrar a su líder, de pedir que oren por él y asegurarles que manda sus bendiciones “desde donde está”, provocando los llantos de los fieles de todas las edades.

En cada una de las calles a las que se llega al templo mujeres y hombres preparaban mesas con cientos de pastelitos individuales que fueron obsequiados a los asistentes al término de la ceremonia.

La fe en Joaquín García, preso desde 2019, sigue intacta entre sus seguidores. Al menos así lo señalan los carteles en apoyo al líder religioso en las casas de la colonia (vecindario) Hermosa Provincia que mantienen carteles con imágenes del líder y frases como “Mi esperanza y mi lucha es de volverlos a ver. NJG”, “Inocente” o “Mi tiempo ha llegado”.

A espaldas del templo principal se levanta una escultura monumental de corazones y figuras con flores multicolores que enmarcan el número 53, los años que Joaquín García cumplió el pasado mes de mayo. EFE

Piden justicia por comunicadores asesinados en Ciudad Juárez

0

Ciudad Juárez (México), 14 ago (EFE).- El funeral de Alan González, locutor de una estación de radio de la mexicana Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, quien fue asesinado el pasado jueves, junto con tres de sus compañeros, se llevó a cabo este domingo en medio de petición de justicia de familiares, amigos y radioescuchas.

En el actos, todos pidieron a las autoridades esclarecer el crimen y llegar hasta las últimas consecuencias, además de reforzar la seguridad en la ciudad fronteriza con Estados Unidos.

González fue una de las víctimas de la violencia que detonó el jueves tras una riña en un penal en Ciudad Juárez, que dejó 2 muertos, y derivó en la quema de varios negocios y ataques armados contra la población civil, entre ellos un niño, 2 mujeres, 2 hombres y 4 trabajadores, de una estación de radio local, entre ellos, González.

Sobre la muerte de los trabajadores de la empresa Mega Radio, el Gobierno mexicano dijo el viernes que dirigió el caso al Mecanismo de Protección Periodistas del Gobierno ya que se argumentó que el asesinato ocurrió como parte de la violencia generalizada.

“Estamos consternados por lo sucedido. Es triste que estamos aquí, cuando deberíamos estar trabajado en las estaciones”, dijo a Efe José Loya, director de informativos de la empresa radiofónica Switch FM, donde trabajaba González.

En el mismo incidente en el que perdió la vida González también murieron Lino Flores, del área de promociones de la radio; Armando Guerrero, gerente de operaciones y el escolta Alex Arriaga.

Como resultado de los operativos de las autoridades, este domingo, un juez decretó la detención de Jorge Antonio “N”, una de las diez personas arrestadas por los hechos de ese día.

La audiencia jdicial será el próximo 18 de agosto y el juzgador que lleva el caso decretó 18 meses de prisión preventiva. El sujeto es acusado de homicidio simple en grado de tentativa y daños agravados.

El lugar, donde fueron asesinados, estos cuatro informadores de la empresa radiofónica, una plaza comercial desde donde llevaban a cabo su labor, está rodeado de velas y flores, a manera de homenaje. EFE

Genio de toros de Rancho Seco destacan en la Goyesca de la mexicana Huamantla

0

Borja Ilián

Huamantla (México), 14 ago (EFE).- En la Corrida de la Luces de la plaza de toros La Taurina, en la ciudad de Huamantla, en el estado mexicano de Tlaxcala, cortó dos orejas Arturo Macías, ninguna en sus dos toros reglamentarios Uriel Moreno El Zapata y tampoco logró premio alguno Ernesto Javier Calita.

Pero fueron los toros de Rancho Seco, de correcta presentación, los que impusieron su genio. Se registró un lleno en los tendidos.

Tres toros encastados, con más genio que bravura, mucha movilidad, y faltos de unos meses para estar cuajados, marcaron el tiempo de la corrida y pusieron emoción por encima de lo ofrecido por los matadores.

Tras dos vueltas al ruedo de la Virgen de la Caridad, misma imagen que dos horas después iniciaría su periplo calle por calle en Huamantla, y mediando una misa, salió el abre plaza.

Los inicios del encierro mantuvieron el fervor devoto de los prolegómenos y los olés arreciaron con un capotazo suelto y sin orientación de El Zapata.

El primer Rancho Seco era un toro bien hecho y encastado que pronto se empleó con sentido por la falta de imposición de Uriel Moreno en las banderillas, suerte con la que cimienta su carrera el mexicano y en la que se le ve muy justo. Machetazos y una estocada certera completaron la faena.

En su segundo resolvió en poco espacio los palitroques con un tres en uno. Luego, con la muleta, la bondad de la embestida ayudó a El Zapata a acomodarse con pases aliviados. Labor realizada siempre con el final de la columna encogida hacia las tablas. Pinchó con la espada.

Arturo Macías enfrentó un complejo animal que rehuyó del puyazo rebrincando. Ya con la muleta Macias citó con distancia y sin sitio, pero mirando al tendido. El Rancho Seco le cobró el atrevimiento con una fea voltereta.

Volvió Macias tras el susto subido al fervor de los aliviados presentes y sin mandar fue dando tirones del genio del astado. Erró hasta en el descabello, hecho que no evitó una vuelta al ruedo del espada.

Más tarde el de Aguascalientes tuvo en suerte un burel más templado que le permitió una faena tremendista, citando muy de lejos y apurando distancias con carreras. El acierto con el estoque le facilitó dos orejas.

Con un cárdeno bragado tan incierto de embestida como los anteriores anduvo Calita precavido, buscando acoplarse esporádicamente con efectismo y sin temple ni mando.

Si logró un poco de orden en la lidia, hecho inédito en lo que iba de corrida. Cierto rigor y algún pase ajustado fue el saldo positivo de Calita con su segundo de la noche.

El festejo finalizó con uno de regalo de El Zapata que solo hizo más larga la Corrida de Luces previa a “La noche que nadie duerme” de Huamantla y al que le cortó una oreja sin historia. EFE

Rosalía: “México es muy motomami”

0

Inés Amarelo

Ciudad de México, 15 ago (EFE).- La cantante española Rosalía inició este domingo su Motomami Tour por Latinoamérica en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, el recinto más importante del país, donde aseguró que “México es muy motomami” y dio alarde de su calidad musical y performática tras ser recibida por un caluroso público.

“Quiero que sepáis que estoy muy ilusionada de tocar aquí en la Ciudad de México. (…) Es muy fuerte para mí tocar aquí por primera vez y ver esto lleno de 100.000 personas que me tenéis el corazón ‘robao'”, dijo Rosalía al público, que recibió estas palabras con gritos y aplausos.

Por primera vez, la ya reconocida mundialmente artista ofreció un concierto en la capital mexicana, y lo hizo por todo lo alto, con un auditorio abarrotado y dando muestra de su calidad vocal, ya que a pesar de los movimientos constantes, su voz no falló en ningún momento.

Y no solo movimientos sobre el escenario, sino también un baño de masas en el que varios, con mayor o menor grado de afinación, tuvieron la oportunidad de tomar el micrófono por unos momentos, mientras que otros se tomaron “selfies” con la artista catalana a incluso la abrazaron.

A pesar de un “setlist” muy definido y rígido, la cantante pudo ofrecer a los presentes varios momentos de diálogo en los que mostró su emoción por estar pisando el escenario más importante del país y agradeció que los asistentes incluso supieron seguirla en sus canciones más nuevas y pronunciaron con ella la lista de “ABCDEFG”.

MÉXICO APRUEBA EL EXAMEN

“Lo habéis estudiado muy bien aprobados en motomami”, bromeó.

En un momento en el que se acercó a una de las asistentes de las primeras filas de nombre Ana, llegaron al escenario después de ser lanzados por varios de los presentes cinco peluches del Dr. Simi, que es el personaje representativo de las farmacias similares y que ha llegado a manos de varios artistas de talla internacional.

El concierto comenzó con Saoko, uno de los temas más sonados del disco Motomami, y continuó con varias canciones de este último trabajo que -después de “El malquerer”- consagró su carrera fuera de las fronteras de su país de origen.

Después vinieron otros temas como “Candy”, “La Fama” o “Motomami”, que fueron animando al público, quien gritó en múltiples ocasiones la siguiente frase: “Rosalía, hermana, ya eres mexicana”.

Intercaló las canciones más actuales con algunas de “El Mal Querer”, sencillos que sacó de manera independiente a sus tres álbumes e incluso algún tema de su primer trabajo musical, “De Plata”.

Además, interpretó canciones de otros artistas a modo de homenaje como “Papichulo” o “Gasolina” en un momento en el que una decena de personas que estaban ubicadas en el escenario llevando ese momento “popurrí” que culminó con “Despechá”.

El miércoles Rosalía publicó “Despechá”, uno de los temas más populares de los estrenados en su gira Motomami World Tour, que inició el pasado 6 de julio en Almería (España) y que ha ido cosechando halagos de la crítica y también del público.

La artista, como ya tiene acostumbrados a sus seguidores, alimentó el martes sus cuentas de Twitter e Instagram con un avance de 20 segundos del videoclip, y este domingo, apenas pasados unos minutos de las seis de la tarde (16.00 GMT), lo subió completo a su cuenta de Twitter.

Después de algo más de una hora y media de concierto repasando todos sus éxitos y también introduciendo alguna canción no grabada ni publicada, Rosalía cerró el concierto agradeciendo a su público de México, un país en el que ya es todo un fenómeno y a quien le debía este concierto.

El pasado jueves fue anunciado que Rosalía será una de las estrellas que encabezan el concierto Global Citizen de Nueva York, un evento solidario para poner fin a la pobreza extrema y luchar contra el cambio climático que incluye además a Mariah Carey, los Jonas Brothers y los grupos Metallica y Maneskin.

El concierto organizado por la ONU, que suele reunir a unas 60.000 personas en Central Park, se celebrará el día 24 de septiembre, unos días después de que Rosalía llegue a la Gran Manzana con su gira “Motomami”, que tiene citas programadas el 18 y 19 de septiembre en el Radio City Music Hall. EFE

México adopta nuevo plan para salvar a 10 mineros atrapados tras inundación

0

Ciudad de México, 15 ago (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este lunes un nuevo plan para salvar a los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, en el norteño estado de Coahuila, tras una inundación que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana.

Tras reducir los niveles de agua de la mina de carbón Pinabete, que se inundó tras el colapso de un muro de la vecina mina abandonada Conchas Norte, los rescatistas se disponían a entrar este domingo, pero ocurrió una nueva inundación, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

El nuevo plan, describió, contempla continuar con el bombeo de agua permanente, identificar zonas con oquedades o espacios vacíos, perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte, e inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas.

“A las 4 de la mañana (9.00 GMT) teníamos 1 metro 30 centímetros del nivel del agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener todo el plan que se tenía de ingreso y se tuvo que dar paso a otro plan”, indicó la funcionaria en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

El Gobierno había anunciado el viernes pasado que ya existían condiciones para entrar por los mineros, atrapados desde el 3 de agosto a las 13.35 hora local (18.35 GMT).

Pero el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes complicaciones por la mina Conchas Norte, abandonada desde 1996.

“Íbamos bien, desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina abandonada, que es la que acumula más agua, y ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón donde están los 10 mineros atrapados de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua”, comentó.

El Gobierno, que ha desplegado más de 600 elementos de Fuerzas Armadas y civiles en la zona, ha bombeado más de 249.000 metros cúbicos de agua para entrar por los mineros atrapados en la mina Pinabete, pero descubrió que la mina abandonada Conchas Norte tiene una acumulación de 1,9 millones de metros cúbicos de agua.

“He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate, están bombeando alrededor de 290 litros por segundo, vamos a incrementar el bombeo y los ingenieros mineros están haciendo una propuesta para hacer una especie de barrera de una mina a la otra”, detalló López Obrador.

El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre. EFE

Identifican a los tres que mataron a balazos; dos eran hermanos

0

Durango, Dgo.-Fue en la localidad de Bajío del Taiste donde, el sábado, murieron asesinadas tres personas, mismas que ya fueron identificadas.

La información preliminar ubicaba el hecho de sangre en el poblado Bajío del Terrero, lo que finalmente se descartó.

Las personas fallecidas son los hermanos Manuel y José Inés Tejada Rodríguez, así como Aurelia Hernández Vega, de edades no precisadas, con domicilio en una propiedad contigua a dicho poblado del municipio de Tepehuanes.

El incidente ocurrió en el rancho conocido como “Los Desechos”, sitio en el que las tres personas fueron asesinadas con múltiples disparos de arma de fuego.

Aún se desconoce el móvil del crimen, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado ya investiga para dar con el paradero de los presuntos responsables.

De momento no se reportan personas detenidas.

Falleció tras caer de un andamio en la zona centro

0
Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Las lesiones sufridas en un accidente laboral ocurrido a mitad de semana, acabaron con la vida de un varón de 41 años de edad, quien para su atención médica había sido internado en el Hospital General 450.

La persona fallecida es David Salazar Retana, cuya defunción ocurrió este domingo por la madrugada en el Hospital General 450.

Su ingreso, de acuerdo a los datos disponibles, se dio el martes 9 de agosto a causa del traumatismo craneoencefálico severo y hemorragia cerebral sufridos durante una caída, por lo que fue necesaria su intervención quirúrgica.

En esa fecha, de acuerdo a los datos recopilados, se encontraba en un domicilio de la calle Guadalupe, en el centro de la ciudad, enjarrando una fachada y cayó desde un andamio cuando estaba a unos 5 metros de altura.

Personal de la Cruz Roja Mexicana lo llevó al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su estabilización y, después, se le trasladó al Hospital General 450 al no contar con derechohabiencia.

Sin embargo, con el paso de los días su condición no mejoró y este domingo por la madrugada perdió los signos vitales, por lo que se dio aviso tanto a sus familiares como a las autoridades.

Los restos de David fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Destruyen otra patrulla de la estatal en el mismo retén: dos policías lesionados 

0

Durango, Dgo. -Por segunda ocasión en menos de una semana, la Policía Estatal sufrió la pérdida de una patrulla que, al igual que la anterior, fue afectada por un accidente ocurrido en el punto de control de la salida a Zacatecas; dos oficiales resultaron lesionados.

Las víctimas son los agentes Virginia Casas y Josué Blanco, quienes fueron llevados a un hospital para recibir atención médica; ambos fueron reportados estables.

En tanto que fue detenido Eliseo “N”, de 28 años de edad, conductor de un automóvil Volkswagen Vento 2015 (GAW-279-B) que circulaba en dirección a la ciudad de Durango y, al no detenerse pese a los señalamientos temporales, chocó de lleno contra la Ford F-156 de la corporación.

El percance, según los datos disponibles, ocurrió minutos después de las 04:00 horas y obligó a la movilización de los cuerpos de auxilio, incluida la Guardia Nacional, hasta ese punto del municipio.

Fueron elementos de la Coordinación estatal de Protección Civil quienes se encargaron de la atención a los dos agentes, que estaban dentro de la unidad motriz al momento del fuerte impacto.Las probables lesiones cervicales hicieron a los técnicos en urgencias médicas recomendar el internamiento hospitalario, si bien ambos fueron reportados estables.

Es de recordar que, apenas el jueves por la madrugada, se registró otro hecho de tránsito en ese mismo punto, con saldo de un elemento lesionado; en aquel hecho, el responsable fue el conductor ebrio de un automóvil Honda Civic.

Al igual que en el incidente anterior, las unidades motrices resultaron prácticamente en pérdida total.

Además, hace menos de un año, el 24 de octubre de 2021, murió otro oficial en ese mismo punto de control tras ser arrollado por el conductor de una camioneta.

Pese a la serie de accidentes, en el lugar no existen mecanismos para la reducción de velocidad, más allá de las señales temporales con reflejantes.

El volcán Sangay de Ecuador genera unas 185 explosiones en diez horas

0

Quito, 14 ene (EFE).- El Volcán Sangay, el más al sur en los Andes de Ecuador, generó unas 185 explosiones en las últimas diez horas y formó una nube de ceniza y gases de unos dos kilómetros de altura sobre su cumbre que, por efecto del viento, se dirigió hacia el oeste, con rumbo al océano Pacífico.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó este domingo que el coloso, de 5.230 metros de altitud, también generó 30 sismos leves de “largo periodo” y 21 episodios de “tremor de emisión”, relacionados con el movimiento de fluidos en el interior del conducto volcánico.

El IG ha recibido reportes de caída de ceniza volcánica en las zonas de Huigra, Alausí, Cebadas, Palmira, Chunchi, Columbe, Colta, Cumandá y Chauzán de la provincia de Chimborazo.

Además, el Instituto ha reportado cerca de 40 alertas termales en la zona del volcán en las últimas 24 horas, así como la emisión de 622,5 toneladas de dióxido de azufre (SO2), con datos tomados en la tarde del sábado.

En otro informe, el IG reportó que la nube de ceniza del Sangay se extendió sobre las provincias andinas de Chimborazo, Bolívar y Cañar, así como en la costera de Guayas, con un recorrido que supera los 300 kilómetros de distancia hacia el oeste.

Este fenómeno ha sido recurrente dentro del actual periodo eruptivo del Sangay que comenzó en mayo de 2019, precisó el IG en su reporte.

Este sábado, varios vuelos fueron cancelados o demorados en el aeropuerto de Guayaquil (la capital de Guayas) tras reportarse la presencia de ceniza emitida por el volcán.

El Sangay está situado en la llamada Cordillera Real, un ramal de los Andes en la provincia amazónica de Morona Santiago, y forma parte del medio centenar de volcanes que posee Ecuador. EFE

Un sismo de magnitud 4,6 sacude el sur de Perú sin causar daños

0

Lima, 14 ago (EFE).- Un sismo de magnitud 4,6 en la escala de Richter sacudió este domingo la región de Arequipa, en el sur de Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor se registró a las 14.09 hora local (19.09 GMT) y el epicentro se localizó a 30 kilómetros al sur del municipio de Yuaca, en la provincia de Caravelí, ubicada en el departamento de Arequipa.

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 51 kilómetros de la superficie, por lo que la población de Yuaca lo sintió con una intensidad de grado 4 en la escala de Mercalli, considerada “moderada” por los especialistas.

El evento sísmico no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Este es el tercer movimiento sísmico registrado en lo que va de día en Perú, donde esta mañana se reportaron dos temblores que tampoco causaron daños en las regiones de Lima y Huánuco, de magnitudes 4,3 y 4,2 en la escala de Richter, respectivamente.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. EFE

Aumento de niveles de agua en mina de México complica rescate de 10 mineros

0

Ciudad de México, 14 ago (EFE).- Un aumento de los niveles de agua en los pozos de la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, norte de México, donde permanecen atrapados 10 mineros desde hace 11 días, ha complicado el ingreso y el rescate de los trabajadores, informaron este domingo autoridades, quienes ya trabajan en un plan para detenerlo.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este domingo que en las últimas horas “se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete hasta alcanzar 10,44 metros”.

La reducción del nivel de agua al interior de la mina de carbón es el principal objetivo de las autoridades para intentar el rescatar a los 10 trabajadores que permanecen atrapados desde el 3 de agosto.

Ante este escenario, los especialistas del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía y de la empresa Mimosa diseñan una estrategia para evitar que sigan aumentando, y generar condiciones para rescatar a los mineros.

En tanto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, dijo a los familiares de los mineros que trabajan para su rescate luego de que el sábado pidieran la intervención de rescatistas extranjeros y criticarán la lentitud de los especialistas mexicanos en las labores de rescate.

“Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”, dijo Velázquez.

Destacó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, esto debido a que el país es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

Además, les pidió a los familiares “tengan la confianza de que poseemos los conocimientos necesarios y las herramientas para atender la emergencia”.

Velázquez explicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a “condiciones extraordinarias” debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

“Durante ese periodo acumuló un volumen muy alto y que será determinado cuando se tenga mayor información”, expuso.

Según registros, a mina Conchas Norte es 100 veces más grande que El Pinabete, ya que ésta comprende 1,8 hectáreas y la de Conchas Norte tiene 180 hectáreas.

El sábado, cuando los mineros cumplieron 10 días atrapados, sus familiares, en conferencia de prensa a las afueras de la mina, pidieron la ayuda e intervención de rescatistas extranjeros y criticaron el actuar de los especialistas mexicanos.

Los familiares dijeron estar “desesperados por lo lento de las maniobras de rescate”.

“Si ellos no pueden, queremos ayuda de otra parte (extranjero)”, expresó una de las esposas de los mineros, quien además exigió una nueva comparecencia en el sitio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Este domingo, la Iglesia católica mexicana llamó a la industria minera a garantizar las medidas de seguridad y dignidad necesarias para los mineros, quienes, dijo, son parte de los trabajadores olvidados en este país.

“Nos hemos acostumbrado a no exigir el nombre y la dignidad de aquellos hermanos que trabajan en las minas y en otros oficios a los que no solemos mirar”, señaló la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario “Desde la fe” de este día.

El derrumbe reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre. EFE

Rushdie sigue hospitalizado, en estado crítico pero sin respirador

0

Nueva York, 14 ago (EFE).- El escritor angloindio Salman Rushdie, apuñalado el pasado viernes, está evolucionando positivamente y ya no necesita respiración asistida, aunque sigue hospitalizado y en estado crítico, mientras se multiplican en el mundo las llamadas de solidaridad con él y hasta llamamientos para que reciba el premio Nobel.

La buena noticia la dio hoy su hijo Zafar Rushdie, convertido en portavoz de la familia, que emitió un comunicado en Twitter en el que explicó que, pese a la gravedad, a su padre le fue retirado el sábado el respirador y oxígeno adicional, tras lo cual “pudo decir unas palabras”, y añadió que no ha perdido “su sentido del humor jovial”.

Tras el ataque al autor el viernes, sucedido tras arrastrar más de tres décadas amenazado de muerte, su agente literario Andrew Wylie informó que Rushdie perdería uno de sus ojos, que su hígado había quedado gravemente dañado por las puñaladas y que el agresor había “cortado los nervios de un brazo” del escritor.

La exesposa del escritor, modelo y presentadora de televisión, la india Padma Lakshmi, aseguró hoy en un tuit estar “aliviada de que Rushdie está saliendo adelante después de la pesadilla del viernes”.

En el incidente resultó con heridas leves el moderador Henry Reese, quien ha considerado como “un ataque a la libertad de expresión” la agresión contra Rushdie, amenazado de muerte desde 1989 por una fetua emitida por del ayatolá Ruholá Jomeiní tras la publicación de “Versos satánicos” y para quien hoy varias figuras francesas reclamaron el Premio Nobel de Literatura.

Rushdie ha recibido varios premios por su exitosa carrera en el mundo literario pero no ese importante reconocimiento. “Jamás me darán el Nobel por miedo a los islamistas”, dijo en una entrevista en 2017.

El anuncio de los ganadores de este año se conocerá en octubre, específicamente el día 6 para el de literatura.

“No puedo imaginar a ningún otro escritor que tenga la audacia, hoy en día, de merecerlo más que él. La campaña empieza ahora”, escribió el mediático filósofo y escritor francés Bernard-Henri Lévy en las páginas del semanario “Le Journal du Dimanche” (JDD).

Y mientras el estado de salud de Rushdie ha traído alivio a su familia y el mundo literario, se han comenzado a conocer más detalles del joven radical chií, Hadi Matar, nacido en Estados Unidos de origen libanés, que le acuchilló el viernes en Nueva York, donde vive el escritor desde el 2000.

Las autoridades locales del condado de Chautauqua, al noroeste del estado de Nueva York donde ocurrió el ataque en una institución educativa, trabajan en conjunto con el FBI y autoridades internacionales en esta investigación.

Según ha dicho el fiscal del condado, Jason Schmidt, el ataque a Rushdie fue “no provocado y planificado” y de resultar culpable de los cargos de intento de asesinato en segundo grado y de ataque armado, de los que se declaró no culpable, el sospechoso enfrentaría hasta 32 años de cárcel.

A Matar, que según las autoridades no tiene expediente de antecedentes penales y que llegó a Chautauqua un día antes del evento -para el que pagó una cuota de inscripción-, se le ha negado la libertad bajo fianza y permanece detenido. Vecinos y miembros de un club de boxeo al que solía asistir todos los días le describen como “muy tranquilo”, de acuerdo con la cadena CNN de televisión.

La agresión a Rushdie no ha provocado aún una reacción de las autoridades gubernamentales de Irán que mantienen silencio sobre el incidente y su agresor.

En el país de donde partió su condena a muerte en 1989 -de acuerdo con la fetua del Ayatolá Jomeini nunca formalmente revocada-, los medios más conservadores celebraron el atentado, pero la indiferencia fue la tónica general entre los ciudadanos, que consideran el asunto una cosa del pasado o directamente desconocen el nombre del novelista.

Está previsto que el próximo libro de Rushdie, “Victory City”, sea publicado en febrero del 2023 en EE.UU. bajo la editorial Penguin Random House. EFE

Encuentran a señor de 65 años con un balazo en la tráquea; está muy grave  

0

Durango, Dgo.-Un adulto mayor se encuentra muy grave tras ser víctima de una lesión que él mismo se causó con un arma de fuego; el proyectil ingresó por su cuello y el hecho ocurrió al sur del municipio.

El lesionado es Tomás Ramírez García de 65 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de San Miguel de Maravillas de Arriba, contigua al Río Bayacora.

Fue a eso de las 13:30 horas cuando el ya internado en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hizo la detonación en su propia habitación.

Su hijo, que estaba en casa, se asomó de inmediato y al notar lo ocurrido solicitó apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la llegada de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Los técnicos en urgencias médicas hicieron lo correspondiente y lo trasladaron al referido centro médico, donde solo le apreciaron un orificio de entrada.

Ante ello, iniciaron los estudios correspondientes para determinar los daños causados por la bala, con base en ello, realizar los procedimientos quirúrgicos que corresponden.

Muere joven de 21 años tras ser acuchillado por una pareja

0
 Foto; Ilustrativa

Guadalupe Victoria, Dgo.-Un joven de 21 años de edad murió cuando recibía los primeros auxilios en un hospital del municipio de Guadalupe Victoria, tras ser víctima de un ataque con arma blanca; según los primeros datos, los agresores son una pareja, hombre y mujer, que se dieron a la fuga.

La persona fallecida es Federico Casas González de 21 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Antonio Amaro, lugar en el que ocurrió la agresión poco antes de las 22:00 horas del sábado.

Según declararon los familiares de la víctima, el muchacho fue atacado por la pareja que forman una mujer de nombre Rocío y un varón, cuyos datos de momento se desconocen.

Éstos le enterraron un arma blanca en varias ocasiones, lo que le provocó una hemorragia que incluso lo dejó inconsciente; dada su gravedad, un hermano del muchacho lo subió a una camioneta y lo llevó a la clínica rural del Instituto Mexicano del Seguro Social de dicha demarcación.

Apenas minutos después de su ingreso, Federico perdió los signos vitales, por lo que se procedió a su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, mientras que la Policía Investigadora de Delitos ya indaga para localizar a los presuntos homicidas.

Matan a balazos a dos varones y una mujer

0
 Foto; Ilustrativa

Tepehuanes, Dgo.-Elementos de la Fiscalía General del Estado de Durango iniciaron los procedimientos para investigar el asesinato de tres personas, ocurrido este sábado en el municipio de Tepehuanes.

Aunque se desconocen detalles de lo ocurrido, la información preliminar indica que las víctimas son dos varones y una mujer, cuya defunción se habría derivado de lesiones de arma de fuego.

Los datos extraoficiales indican que el suceso violento ocurrió en la localidad de El Bajío del Terrero, hasta donde fueron enviados agentes de diversas corporaciones para verificar la situación.

Se desconoce, de momento, si se trató de un ataque directo o algún tipo de enfrentamiento, lo que se espera se detalle de forma oficial en las próximas horas .

Obtienen trabajo más de 7 mil personas en ferias del empleo

0

*Porcentaje de colocación subió 10% en estas estrategias

Por: Martha Medina

Más de 7 mil personas lograron encontrar un espacio a través de más de 60 ferias del empleo que se llevaron a cabo durante la actual administración estatal, en la que también se logró elevar el porcentaje de colocación en un 10 por ciento en estas estrategias, señaló Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Al referirse a las estrategias con las que cuenta la Secretaría del Trabajo para apoyar tanto a los buscadores de empleo como a las empresas para que puedan contratar al personal que necesitan, el funcionario manifestó que se trata de ejercicios que han tenido buenos resultados hasta el momento, que se traducen en la colocación de miles de personas que buscaban un espacio laboral y pudieron encontrarlo de esta forma.

Recordó que a través de las distintas ferias que se llevaron a cabo tanto en esta ciudad como en la región lagunera y en Santiago Papasquiaro, fueron colocados alrededor de 7 mil buscadores de empleo, además de que se logró elevar el porcentaje de colocación en un 10 por ciento, pues mientras que al inicio de la actual administración estatal era de un 2 por ciento aproximadamente, durante las más recientes aumentó a un 3 por ciento, lo cual indica que más personas fueron contratadas después de ser contactadas con las empresas que tenían vacantes.

Agregó que antes de que concluya la actual administración se llevarán a cabo otras dos ferias, las cuales permitirán avanzar en el objetivo de atender la necesidad de empleo que tienen los jóvenes, pues son quienes actualmente tienen mayores dificultades para encontrar un trabajo formal, mientras que hay muchas empresas que requieren mano de obra y enfrentan dificultades para encontrar el perfil que necesitan.

Al mismo tiempo, el secretario puntualizó que aunque se trata de ferias que buscan apoyar principalmente un grupo de la población que tiene dificultades para encontrar un empleo formal, también se dará atención a personas de otros segmentos que también esperan ser contratadas.

error: Content is protected !!