jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1053

“Siete días de Grilla”

0

La barbarie perpetrada en Guadalajara, Irapuato, Guanajuato, Tijuana, Ensenada, Zacatecas y Ciudad Juárez, forzará al presidente Andrés Manuel López Obrador a dar un golpe de timón y cumpla con la oferta de serenar a México.

Sobra decir que los abrazos, de plano, no sirven para contener a los bárbaros, y bajo esa premisa, pronto o quizá ya está, el control del país en otras manos.

No nos queda claro a quién hay que abrazar para evitar los balazos, pero es obligado modificar el esquema, porque así, la patria apunta hacia el desfiladero, al que puede deslizarse antes de lo pensado.

Esos muertos, sobre todo los de Ciudad Juárez, no debieron ocurrir. No fueron ellos los culpables del motín en el cereso de aquella fronteriza ciudad. Sin embargo, los noticieros nos han repetido una y otra vez las escenas en las que un hombre tranquilamente abre la puerta de un Oxxo y empieza a disparar a quienes están adentro. Igual pasó en una pizzería, en un negocio de comida rápida, en varios Círculo K.

Sí, ayer el Gobierno Federal envió cientos de soldados a Juárez, pero… ya para qué, si el desma.re ya había pasado, los muertos ya no tenían remedio.

No, no y no, el jefe de la nación tiene que entender que lo ocurrido en esas ciudades últimamente, pero sobre todo lo pasado en muchas otras poblaciones del país en los meses o años recientes, no debe suceder más. Nadie más merece morir en esas circunstancias.

 

Es que el patrullaje militar a posteriori, o luego de los desmanes, no sirve para nada. Lo hubieran dispuesto antes de que sucedieran, antes de que fallecieran esas quince personas.

Sirven para el efecto de evitar que sigan ocurriendo en lo inmediato, pero… cuando se retiren, o quizá antes, volverán los desmanes a las calles. Tiene que cambiarse, tiene que modificarse el proyecto a la voz de ya.

Ahora es cuando el jefe del Ejecutivo debe aprovechar su cercanía o identificación con “la gente buena y trabajadora” para evitar que vuelva a ocurrir algo semejante.

Los gobiernos priistas, corruptos y lo que ustedes gusten, siempre mantuvieron al país en paz. Se robaban todo, se ha dicho muchas veces, pero aprendieron a mantener ordenada la patria.

Aunque no lo acepten, las élites cuatroteras tienen que acercarse a los tricolores y preguntarles cómo le hicieron en casi cien años en el poder para que nunca ocurrieran las barbaridades de ahora.

 

Sorprende que a días y horas de los violentos incidentes, la iniciativa privada permanece en silencio, quizá esperando a ver hasta dónde llegan los perjuicios para actuar.

Ya el presidente Andrés Manuel López Obrador había propuesto en días pasados que la Cervecería Cuauhtémoc y varias embotelladoras de Monterrey dejen de producir cerveza y refrescos para privilegiar a los regios con el uso del agua.

No es mala la idea, desde luego, pero… de la cervecera y de las embotelladoras dependen millones de familias no nada más de Monterrey, sino de prácticamente todo el país, y hasta del extranjero. Entendida la realidad bajo esa premisa, hasta los empleados de esos negocios están de acuerdo en que se siga produciendo.

Es que, además, se trata de las industrias más importantes de la economía regia a la que, por obligación, tendrían que proporcionarle el agua necesaria para que puedan mantenerse esas fuentes de empleo, de lo contrario, vendría una verdadera catástrofe económica para el país. Eso creemos.

 

Se encontraron algunas casillas alteradas, pero la impugnación a la elección de Esteban Villegas Villarreal por parte de Morena, no procede, como tampoco procederá ante el TRIFE si es que llega la impugnación hasta allá.

Anoche, el tribunal local electoral informó que tras la revisión a la impugnación morenista del proceso electoral todo, por el que se pidió incluso la anulación, carece de elementos convincentes para echar abajo el resultado.

Ante la negativa del tribunal local, Morena tiene todavía como opción legal la sala regional del TRIFE en Guadalajara, a donde podrá acudir de acuerdo a la regla, pero… si acá no procede, difícilmente procederá allá.

Aparte, entre los jaloneos internos por la dirigencia de Morena, los inconformes están pidiendo la expulsión inmediata tanto de Marina Vitela como de Otniel García Navarro. Los culpan a ellos de la debacle en las urnas de junio pasado, aunque los responsables de los errores fueron todos, para decirlo rápido. Aun así Marina pudiese asumir la primera magistratura, sin partido, suponiendo que le dan la razón ¿y que la expulsen?

 

Y eso que el tribunal local andaba con la mano calientita para seguir tumbando caña, como hizo con Ricardo Ochoa Beltrán en Tamazula, y con las 24 casillas que le anuló a José Antonio Ochoa, aunque acá no incidió en el triunfo prianista.

La decisión del tribunal sorprendió a medio mundo, pero… ya lo dijimos, fue tal el cochinero que los jueces no pudieron voltearse a otro lado y fingir demencia. Tuvieron que darle reversa.

Los más de cien mil votos de diferencia de Esteban a Marina Vitela le daban un colchón suficientemente aguantable como para que le quitaran incluso otras cincuenta y no había pasado nada allá arriba.

Ahora, el Congreso del Estado ha convocado a una elección extraordinaria que debe hacerse en un plazo máximo de 90 días, algo que tiene que acordar tanto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana como con la secretaría de finanzas del gobierno entrante. El problema es que todavía no hay tesorera, bueno, ya habrá, pero todavía no tiene facultades para autorizar nada.

 

Siguen apareciendo las transas en el municipio de Durango. Esta semana no solo fue el choque de trenes entre Mario Pozo y Jorge Salum, sino que aparecieron más “aviadores” en Obras Públicas que nadie conoce.

No hace mucho dijimos que había un escándalo grande en la estructura municipal en virtud de que en las reuniones de entrega-recepción estaban saliendo “aviadores” en prácticamente todas las dependencias. El tema, sin embargo, se enfrió, pero no se aclaró.

El ruido de ahora ya llegó a las oficinas de la maestra María de Lourdes Gurrola López, coordinadora de la Unidad de Transparencia e Información Municipal y, como es debido, ya está procediendo.

Las transas en los municipios son cosa de todos los días. Raro sería el gobierno municipal que se vaya derechito, pero sí los hay, porque entre los demás aquello es un robadero sin llenadera, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y estamos hablando exclusivamente de un par de temas en lo particular, pero hay los que aseguran que en el feneciente gobierno capitalino se aplicó la filosofía gala del laissez faire-laissez passer en el que al puritito estilo francés del 1800 se dejó hacer y se dejó pasar y todos mejoraron sus expectativas de vida. Bueno, no abusemos, no todos, pero sí varios hincharon sus cuentas bancarias y su lista de propiedades. Así es… lo bueno es que ya se van…

 

Es lamentable lo que sucede en instituciones educativas de nivel superior que se dedican a la formación de docentes, como es el caso de la normal “J. Guadalupe Aguilera”, que se empeñan en mantener costumbres que rayan en la barbarie, como son las llamadas “novatadas”.

Estas “novatadas” se realizan en lo que llaman cursos de inducción para los alumnos de nuevo ingreso, ahora nuevamente sale a la luz el maltrato que al parecer se acostumbra desde hace muchos años hacia estos estudiantes y que a todas luces atenta contra todos sus derechos.

Y es que uno de los jóvenes estudiantes fue víctima de la “bienvenida” por parte de alumnos que tienen más tiempo cursando su carrera en esa institución, quien presentó fuertes afectaciones de acuerdo a lo señalado por sus padres.

Resulta preocupante que se mantengan estas “tradiciones”, por llamarles de algún modo, cuando hace pocos años un muchacho perdió la vida como consecuencia de las mismas, situación que debió llevar no solo a la eliminación de tales costumbres, sino a mantener una estricta vigilancia sobre la actuación de los estudiantes.

 

Sin embargo, contra toda lógica, las circunstancias indican que lejos de evitar que se repitieran incidentes como este, desde la dirección de la escuela y las mismas autoridades educativas existe un intento por restarle importancia y hasta descalificar los señalamientos de la familia afectada por esa situación, en una postura que no tiene explicación e incluso raya en la complicidad ante una circunstancia totalmente irregular.

Pues ya salió el titular de la Secretaría de Educación, Rubén Calderón Luján, a señalar que en el caso de la agresión que sufrió un joven durante su curso propedéutico en la Normal J. Gpe. Aguilera esta no sucedió, sino simplemente se trató de “carrilla” entre compañeros, no fue “novatada”, ya que estas se erradicaron hace varios años.

Aclaró que ya se acordó con la madre que el joven sea inscrito en la Universidad Pedagógica de Durango para que realice sus estudios para ser docente, postura que a todas luces trata de “calmar las aguas”.

Parece que hay lecciones que no se aprenden y es lamentable, pues ¿qué clase de alumnos están en esa escuela y, lo más preocupante, qué clase de docentes egresan de ahí?

 

Anoche, frente a las oficinas de Contacto hoy derrapó un motociclista, otro de los muchos que se han accidentado en los pedazos de vías del ferrocarril que dejaron ahí los constructores. No sirven más que para eso, pero la autoridad no hace nada.

Son muchos los accidentes de motociclistas que se han producido en ese lugar. Es que si de día no se distinguen bien las vías, de noche menos, y con lluvia, ni pensarlo.

El percance, como todos los anteriores, ocasionó lesiones diversas al motociclista y serios daños materiales a la unidad motriz , pero… no es el primero, y quizá ni el último mientras no tapen dichas vías que no deben estar ahí.

No una, ni dos, sino muchas veces hemos pedido a la autoridad un poquito de empatía hacia esas personas que se han lastimado por esas razones, pero por una les entra y por la otra les sale.

Es cosa de unos kilos de cemento y otros de arena para tapar el vacío que ocasionan dichos rieles, pero quizá los funcionarios del ramo están esperando una obra más grande para accionar. Además es el “Año de Hidalgo” en el que chin chin el que deje algo, pues la obligación es de cargar hasta con el trapeador viejo e inservible. El chiste es no irse de oquis.

 

Entre nuestros lectores hay vecinos de las colonias Luz y Esperanza, López Portillo y otras, lo mismo que gente de Morcillo, Chupaderos, Casa Blanca y los alrededores que aseguran tener tres días sin electricidad.

Piden nuestra intervención ante la Comisión Federal de Electricidad, como creyendo que nosotros tenemos autoridad sobre esa empresa que alguna vez fuera Empresa de Clase Mundial y en la que no había apagones ni por accidente, dicho literalmente.

Ahora, las interrupciones del fluido eléctrico se dan con lluvia, sin lluvia, con viento, sin viento, con granizo, sin granizo y hasta en días preciosos soleados y apacibles.

La cosa es que no conocemos a nadie de la CFE que nos pueda echar la mano y ayudarle a esa gente a regresar el servicio pronto, pues no es posible que en pleno siglo XXI se están padeciendo las penurias de mediados del siglo pasado. ¡Servidos..!

 

Uno de nuestros seguidores pidió anoche nuestra ayuda para aclarar qué tan confiables son las cartas credenciales con las que se identificaron tres sujetos para darle un baje precioso con el cuento de que se sacó un auto en las rifas de Bimbo.

Nuestro amigo asegura que la cosa le empezó a parecer sospechosa ayer por la mañana cuando se reportó a los números telefónicos con los que lo “durmieron” y… ya no le contestaron.

Sin presumir de sabelotodo de inmediato le dijimos al hombre que se trata de un fraude, que buscara la ayuda de la policía cibernética para que ubiquen a los “altos funcionarios de Bimbo y de la Secretaría de Gobernación…”.

Hombre, pero de veras que se mandan estos carajos. Cómo lo convencieron de que se había sacado un auto si ni siquiera entró a la rifa, y que no ha habido rifas en mucho tiempo como para creer que era certero lo del carro.

No sorprende la habilidad de los indecentes, sino la inocencia de un adulto, de un mexicano mayor de edad que antes que cerciorarse de que se trataba de algo serio hizo el depósito, jugoso por cierto, que ahora no halla cómo recuperar.  ¡Vaya infantilismo..!

 

Está equivocado el secretario de Educación Rubén Calderón. No puede generalizar que los medios lo estamos “linchando” por sus sueldos en la dependencia, al menos nosotros no lo hemos mencionado nunca.

Y bueno, ya montados en gastos, por qué nos aclara todo eso que están publicando los canales y otros portales informativos. Nosotros no lo hemos divulgado porque esperamos a que alguien nos diga que es falso.

Sin embargo, el asunto ha subido tanto en importancia que ya nos está metiendo la duda de que entre él, su hija, sobrinos y quién sabe qué más parentela sacaban más de dos millones de pesos mensuales. Es que, de ser así, ya sabemos dónde se “extravió” el dinero estatal que no encuentran.

Motociclista cae al pasar por la vía en Armando del Castillo

0

Durango, Dgo.-Aunque no tienen utilidad alguna desde hace prácticamente una década, los rieles del ferrocarril que siguen instalados en un punto del bulevar Armando del Castillo Franco, provocaron un nuevo accidente de motociclista justo frente a las instalaciones de este medio de comunicación.

La víctima fue un repartidor de la plataforma UBER Eats, que fue atendido por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, instancia que se encargó de su valoración y traslado a un centro médico.

Fue a eso de las 21:30 horas cuando, al pasar en su motocicleta por ese punto, y pese a la velocidad moderada, sus llantas perdieron dirección al pasar sobre los resbalosos rieles, humedecidos con la lluvia de este viernes.

El conductor cayó aparatosamente, por lo que otros automovilistas avisaron al número de emergencias y poco después llegó la ambulancia de dicha instancia, cuyos técnicos en urgencias médicas descartaron riesgos para su vida.

Fue el caso de protección, y el conducir a la velocidad adecuada, lo que evitó que la situación pasara a mayores.

Es de apuntar que, a mediados del sexenio pasado, el paso del ferrocarril en la vía a Mazatlán se suspendió de forma definitiva, por lo que la estructura que provocó el accidente está por cumplir 10 años de inutilidad.

A golpes le quitaron el taxi en el que trabajaba; ocurrió en salida a Mazatlán  

0

Durango, Dgo. -Un taxista llegó hasta una ubicación de la salida a Mazatlán para prestar un servicio que le habían solicitado y se encontró con un par de personas agresivas, hombre y mujer, que acabaron despojándolo del coche que conducía; junto a ellos había un niño, según la declaración.

La unidad robada es un Nissan March modelo 2014 con placas A-656-DYC y el atraco ocurrió sobre la carretera a Mazatlán, a la altura del poblado 15 de Mayo, cerca de la entrada a la colonia FOS La Virgen.

De acuerdo a los datos recopilados, fue cerca del mediodía del viernes cuando Raúl “N”, chofer de la unidad motriz, acudió a la solicitud de servicio, aunque no se precisó el método que usaron para pedirlo.

Al arribar, según su relato, lo bajaron de la unidad motriz y lo golpearon entre dos personas, para enseguida quitarle las llaves del coche.

Los agresores subieron a la unidad motriz y huyeron con rumbo desconocido, por lo que el afectado llamó de inmediato al número de emergencias con su teléfono celular, que no le quitaron, lo que permitió la llegada de las corporaciones policiacas.

Estas iniciaron recorridos por la zona en los que, por desgracia, no hubo éxito, por lo que la víctima del robo tuvo que trasladarse a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente.

Volcadura en el Periférico de la ciudad acaba con un lesionado

0

Durango, Dgo. -La volcadura de un vehículo de modelo reciente, ocurrida este viernes por la noche en el Periférico de la Ciudad, dejó como consecuencia una persona lesionada que fue reportada fuera de peligro.

El vehículo siniestrado es un Nissan Sentra cuyo conductor perdió el control en la referida vía de comunicación, a la altura de la localidad del poblado El Conejo. El afectado es Eli Noé Sierra Díaz de 19 años de edad.

Fue unos minutos antes de las 21:00 horas cuando la víctima, por causas no precisadas, perdió el control del coche, que salió hacia el costado derecho de la carretera en una zona en la que el terraplén tiene una elevación de varios metros.

El coche resultó con daños severos y el conductor, un joven de unos 25 años de edad, sufrió una fuerte sacudida que fue atendida por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que descartó afectaciones graves.

La unidad motriz modelo 2013, con placas FZZ-997-A, acabó en pérdida total, pero para fortuna de su propietario, cuenta con seguro vigente, por lo que será la empresa correspondiente la que se encargue de los trámites legales correspondientes.

El afectado se quedó en el sitio para realizar dichos procedimientos.

Par de perros Pitt Bull atacaron a adulto mayor

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Un sexagenario fue llevado a un hospital para recibir atención médica tras ser víctima de un ataque en el que dos perros le causaron lesiones por mordedura; el incidente ocurrió en un establecimiento comercial de la avenida Madre Teresa de Calcuta.

La persona lesionada es Agustín “N” de 66 años de edad quien, según el informe de la Dirección Municipal de Protección Civil, resultó con heridas por mordedura tanto en un brazo como en el pecho.

Fue poco después del mediodía del viernes cuando la víctima sufrió dichas lesiones en el interior de un yonke denominado “Autopartes Teresa”, ubicado en la referida avenida, muy cerca de la calle Colima.

La información indica que fue necesaria la atención prehospitalaria de los técnicos en urgencias médicas de la Dirección Municipal de Protección Civil ante la afectación causada por los perros, que lo atacaron tras incluso derribarlo al suelo.

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning

Warning.

Además del traslado de la víctima por personal de la Cruz Roja Mexicana, se solicitó en el sitio la presencia de la Policía Ambiental para los procedimientos correspondientes con el par de animales de la raza “Pitt Bull”.

 

 

 

 

Conducía en estado de ebriedad, volcó y murió

0

El Oro, Dgo. -Un hombre originario del municipio norteño de El Oro, murió el viernes por la tarde a raíz de un accidente automovilístico ocurrido en las cercanías de la cabecera, Santa María; volcó a bordo de una camioneta que conducía en aparente estado de ebriedad.

La persona fallecida es el señor Pedro Isidro Terrazas Terrazas de 48 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Jeep Liberty 2002 con engomado de una organización social cuando ocurrió el percance.

El hecho fatal fue reportado poco después de las 18:00 horas del viernes en el tramo que conecta a la localidad de General Escobedo y Santa María del Oro, cabecera del municipio relatado, en las inmediaciones de la localidad Primero de Mayo.

Hasta ese punto se trasladaron los cuerpos de emergencia para auxiliar la situación, pero al llegar, encontraron ya sin signos vitales a Pedro Isidro, cuyos restos quedaron en el interior de la unidad motriz que dio algunas volteretas.

Según el testimonio de sus familiares, el ahora occiso había ingerido bebidas embriagantes en las horas previas al percance, lo que habría incidido para que este ocurriera.

Los restos del ahora occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de Ley.

 

Sujeto se puso agresivo y atacó con cuchillo a su primo y su tía  

0

Gómez Palacio, Dgo. -En una reunión familiar, un sujeto de 35 años de edad se tornó agresivo contra algunos integrantes de su familia, a grado tal que acabó lesionado con cuchillo a dos de ellos; las víctimas, por fortuna, solo requirieron curaciones menores.

El atacante, según se informó, es Luis Alberto “N” y el incidente ocurrió en un domicilio ubicado en la Avenida de la Rosa del fraccionamiento Santa Rosa, en el municipio de Gómez Palacio.

Fue a eso de las 19:30 horas cuando el sujeto en mención comenzó a discutir con su primo de 19 años de edad por una situación aparentemente sin importancia; sin embargo, se molestó demasiado y tomó un cuchillo que tenía a su alcance.

En medio del caos, el sujeto hirió en el abdomen de manera superficial a su primo y, en un brazo, a la madre del muchacho y tía política del agresor, que resultó con una herida cortante en uno de sus brazos.

Luis Alberto, tras ver lo que había hecho, se retiró de inmediato de la casa en que se realizaba la convivencia y huyó con rumbo desconocido; en tanto que al sitio llegó una unidad de la Cruz Roja Mexicana que auxilió a los lesionados.

Detuvieron a dos mujeres por agredir a sus familiares

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Una mujer adulta y otra adolescente fueron detenidas por el delito de violencia familiar; ambas acabaron remitidas ante el agente del Ministerio Público, que determinará su respectiva situación legal.

El primer caso es el de Batzebath “N” de 32 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Huitzilopochtli de la colonia Azteca y el arresto se hizo a petición de su hija menor de edad,

Fue el viernes por la tarde cuando los elementos de la Policía Preventiva acudieron a dicho inmueble tras la llamada al número de emergencias. Además de detener a la mujer, el personal de la Unidad de Atención y Prevención a la Violencia Familiar y de Género resguardó a la adolescente.

En contraste, se dio también la detención de una adolescente que ejerció el mismo delito en perjuicio de su madre, en este caso en el fraccionamiento Los Remedios.

La detención, realizada por el mismo grupo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, ocurrió durante la noche en un inmueble de Circuito Las Brisas, donde se señaló a la menor de edad de la agresión que acabó con su entrega en la Fiscalía General del Estado.

Camión sin frenos derriba la fachada de una casa en la Mayagoitia

0

Durango, Dgo.-Un camión tipo volteo se impactó de reversa contra un domicilio de la calle Buenaventura Cincunegui de la colonia Héctor Mayagoitia, lo que dejó como consecuencia una mujer lesionada. La unidad se quedó sin frenos y la caja no resistió el intento del operador por detener la unidad motriz.

La víctima fue llevada a un hospital para recibir atención médica; además de algunos golpes, resultó con crisis nerviosa. La unidad motriz, un Mercedes Benz modelo 1989, era conducida por Rodrigo “N” de 49 años de edad.

Según los datos preliminares, la unidad motriz se quedó sin frenos y con daños en su caja de cambios, lo que provocó que en reversa retrocediera sin que el conductor lograra detenerla. Esto cerca de las 14:00 horas del viernes.

La afectada, una mujer 64 años de edad de nombre Juana “N” que estaba dentro del inmueble, resultó con lesiones que obligaron a la atención por parte de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas la trasladaron al Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Además, según se informó, sufrió daños una camioneta Honda Pilot, propiedad de César Jacobo “N” de 45 años de edad.

Personal de la Policía Vial se hizo cargo de la situación e inició los procedimientos correspondientes; el chofer fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Los daños se concentraron mayormente en el inmueble, que requerirá la reconstrucción de gran parte de su fachada.

Empresas atraen a trabajadores con mejores salarios

0

Las dificultades que tienen algunas empresas para completar su plantilla de trabajadores, las obliga a ofrecer mejores salarios y prestaciones, situación que es favorable para quienes buscan un empleo actualmente, señaló el secretario de Trabajo y Previsión Social del estado, Israel Soto Peña.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente por la necesidad de mano de obra que tienen las empresas en la entidad, que han planteado en varias ocasiones las cámaras empresariales, el secretario manifestó que tal circunstancia tiene como resultado que se mejoren las condiciones de trabajo ante una competencia importante que se presenta en estos momentos y también ante la necesidad de personal.

“La mejor manera de atraer personal es mejorando el salario, mejorando algunas prestaciones, para que sea mucho más atractiva la oferta de empleo, eso ayuda en cierta medida, porque favorece los incrementos salariales, pero también presiona mucho a los empresarios para poder mejorar los sueldos”, dijo textualmente el secretario, al señalar loa necesidad de mejorar los procesos de vinculación, ayudar a las empresas para que sin gasto alguno para ellos, puedan contratar al personal necesario para sus centros de trabajo.

Agregó que esto es posible por medio de estrategias como las ferias del empleo y la bolsa de trabajo que se tiene actualmente, las cuales benefician también a los buscadores de empleo, para que en un solo lugar, puedan conocer las ofertas disponibles y también poder contactar a las empresas que buscan personal, sin que tengan que ir a cada una para dejar solicitudes.

Manifestó que de esta forma, se ha logrado la colocación de una importante cantidad de personas que buscaban trabajo y lo encontraron al acudir a las ferias del empleo, aunque reconoció que se trabaja para elevar el porcentaje de colocación que se tiene actualmente.

 

 

Prevén caída del 50% en producción de frijol

0

Ismael Ayala Salazar, presidente del Frente de Municipios Unidos por Durango, aseguró que hasta un 50 por ciento de los productores de frijol en el estado dejarán de sembrar esta leguminosa, ante la tardía llegada de las lluvias, que han sido muy escasas en el medio rural.

Explicó que, pese a que en la ciudad las precipitaciones resulten escandalosas e incluso causen inundaciones, la realidad es que en la zona rural del estado las lluvias no han sido copiosas y, en algunas partes del territorio estatal, más bien siguen ausentes, lo que afecta al campo.

El entrevistado ahondó que, a causa de esto, más de la mitad de los productores no han sembrado todavía frijol, cuando se está a unos días de cerrar el ciclo; “quién siembra para el día 30 se está arriesgando, pues luego vienen las heladas y todo lo cultivado se puede llegar a perder a fin de año”.

Agregó que, para empeorar el asunto, no se ha dado la reconversión de estas parcelas por avena forrajera, lo cual llevaría a una escasez de alimento para el ganado a partir de enero próximo; “ya no solo hablamos de daño a la agricultura, también habría afectación a la industria ganadera”.

Ayala Salazar enfatizó que debe ser prioridad del Gobierno Estatal repartir las semillas de avena para reconvertir la siembra de frijol que no se dio, además de comenzar con el reparto de fertilizantes que ya fue autorizado por parte del Gobierno Federal, que forma parte de la ayuda al campo.

Alerta INAI sobre sitios web maliciosos

0

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda tener precaución ante la práctica de Malvertising, que consiste en el uso de publicidad en línea para difundir e instalar malware o redirigir a un sitio web malicioso, con el propósito de sustraer datos personales de las víctimas lo que podría resultar en usurpación de identidad, para pedir prestamos o cometer fraude.

 

El nombre Malvertising tiene origen en las palabras “malicious advertising” o publicidad maliciosa, término que describe la estrategia que siguen los atacantes, que utilizan sitios web confiables, ocultando el malware en ventanas emergentes, con el fin de infectar el dispositivo desde el que se está navegando.

 

Suelen ser anuncios que prometen grandes recompensas por completar un formulario o encuesta, dejar una reseña o realizar alguna otra tarea trivial. Al hacer clic puede remitirle a un sitio web malicioso o bien, descargar malware en su dispositivo.

 

Otro tipo de ataques hacen pensar al usuario que hay algo que funciona mal en su equipo con anuncios fraudulentos de soporte técnico que aparecen en el navegador mediante un código malicioso, solicitando que llame a un número de teléfono para obtener ayuda; al hacerlo, se pondrá en contacto con un estafador.

 

Existe otra estrategia que alerta, mediante ventanas emergentes, que el dispositivo ha sido infectado con un virus, y se le insistirá en descargar un software para resolver el problema, dicho archivo puede ser en realidad el malware.

 

Con el propósito de reducir la probabilidad de que las personas caigan en este tipo de engaños, el INAI emite las siguientes recomendaciones: Descargue siempre las actualizaciones de software desde el sitio web del fabricante. Instale un antivirus y verifique que siempre se encuentre activo y actualizado. Si algún anuncio le ofrece algo que parece demasiado bueno para ser verdad, no confíe.

 

Previo a hacer alguna llamada a algún centro de atención, verifique que la empresa y el teléfono sean legítimos, y desconfíe si le solicitan datos personales, usuarios y contraseñas de cuentas, así como datos bancarios, más aún si son solicitados con sentido de urgencia.

 

Utilice un bloqueador de anuncios, estas son herramientas diseñadas para ocultar o eliminar anuncios. Desactive los complementos de navegadores, como plugins. Puede ajustar la configuración de su navegador para limitar los complementos que se ejecutan de forma predeterminada.

 

Mantenga actualizado su sistema operativo. Al utilizar la versión más reciente del sistema operativo, se reduce la exposición al malvertising dirigido contra vulnerabilidades antiguas y ya parcheadas.

 

Utilice un navegador seguro y manténgalo actualizado. Los navegadores seguros y privados cuentan con una capa adicional de protección contra el malvertising y otras amenazas.

 

Anuncian composiciones ganadoras de la convocatoria “Por ti Seré”

0

Con canciones de innovación, originales e inéditas, dedicadas al tema: Del agua, una veintena de autoras y autores mexicanos fueron seleccionados para sumarse al nuevo cancionero tradicional y popular mexicano, resultado de la convocatoria “¡Por ti seré!”, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) dentro del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

 

En el ámbito de la Música tradicional mexicana se seleccionaron 10 composiciones entre las que se encuentran sones, pirekuas, corridos, valonas o chilenas, entre otras expresiones. Además, el jurado calificador eligió 10 piezas representativas de la Música popular mexicana, que contempla bolero, canción ranchera o norteña, huapango, salsa, rumba, cumbia o merengue.

 

En total, fueron elegidas 20 canciones, entre ellas, composiciones originales en lenguas como el náhuatl, zapoteco y purépecha; que dan cuenta de la labor creativa de compositoras y compositores de poblaciones originarias.

 

Las y los solistas reconocidos en la categoría Música tradicional mexicana son: Stephanie Delgado Fabián, por Fiesta de los manantiales; José Luis Martínez Ríos, por El grito de la madre tierra, y Jerónimo Sergio Guerrero Cruz, El agua es vida.

 

Por su parte, las agrupaciones seleccionadas son: Manguito con Chile por la canción Patrona del Manantial; el Trío Eyixochitl (Tres Flores) con Akamanali (Palabra del agua); el Grupo Alcaravanes por la pieza Bidxaa nisaguie (El chamán de la lluvia); Ariles del Viento con Las aguas del Pipisole; Mujeres Cardencheras Serranas con la pieza Llegue’l aguacero; Erick de Jesús Ocelotl, Canto y Son Guerrerense con la composición Letaniatzin (Letanía del agua) y la Orquesta Juventud de Tierra Caliente con Coro Angelita Dimas por la canción Akumara sïrantaeri (Acúmaras de papel).

 

En la categoría de Música popular mexicana, las y los finalistas son: Jenny Munguía Teutli por su canción Cántaro; Jesús Iván García Pérez con Voy a llorar; Rafael Mendoza Ávila con la canción Agua; Bogard Alberto Gutiérrez Reyes por la pieza El ciclo del amor; Sinuhe García Díaz con Rezo al agua, Juan José de Jesús Rodríguez Castillo con la pieza Aguajira, y Loana Itzel Mendieta Galván con la canción Agüita de manantial.

 

Las composiciones ganadoras se integrarán a un cancionero de la música tradicional y popular mexicana, editado por la Secretaría de Cultura federal, a través de la DGCPIU; además, las y los seleccionados recibirán un estímulo económico de 50 mil pesos.

 

La fecha para la ceremonia de premiación se dará a conocer mediante las redes sociales de la DGCPIU. En tanto, el estreno de estas piezas se realizará en diversas presentaciones musicales que se llevarán a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares o en alguno de los espacios que involucran al proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

 

Aunado a lo anterior, las y los seleccionados recibirán un monto de 10 mil pesos para la grabación en estudio de la obra elegida, producción que se difundirá en las diferentes plataformas de la Secretaría de Cultura federal. Además, Canal 22 realizará un programa de televisión con ellas para transmitirlo en su barra programática.

Habrá Festival Revueltas pese a cambio de administración

0

La directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Socorro Soto Alanís, aseguró que sí habrá edición 2022 del Festival Cultural Revueltas, ya que se dejará una base de eventos con artistas locales para que la siguiente administración estatal complemente el programa.

Indicó que actualmente el instituto se encuentra dentro del proceso de entrega-recepción, en el cual están aprovechando para trabajar de la mano con el equipo receptor para dejar una base con la cual puedan trabajar y así solo falte completar el programa con los eventos de artistas foráneos.

Adelantó que se mantendrán las fechas que por tradición se utilizan para la celebración del Revueltas, ya que la gente se identifica con ellas e incluso están consolidadas como producto turístico; “la administración entre el 15 de septiembre y el festival es en octubre, por eso dejaremos una base”.

La funcionaria estatal enfatizó que, gracias a que la pandemia ha disminuido en su riesgo, es que ya se puede pensar en llevar a cabo conciertos masivos, algo de lo que se careció con la realización de las ediciones 2020 y 2021 del festival, que fueron completamente virtuales ante la contingencia.

Soto Alanís añadió que han sido seis años de mucho esfuerzo al estar al frente del instituto, ya que en los últimos años no solo se tuvo que lidiar con el Covid, sino también con los recortes presupuestales de la Federación, por lo que destacó el empeño de parte de los artistas locales para salir adelante.

Paseos turísticos sin incrementar costo de entradas

0

A pesar de que se han incrementado los costos de mantenimiento de los distintos paseos turísticos que se tienen actualmente en esta ciudad, se mantienen sin cambio los cobros por las entradas a los mismos, señaló el secretario de Turismo del estado, Eleazar Gamboa de la Parra.

Agregó que el mantener estas tarifas sin modificación, forma parte de la competitividad que tiene actualmente Durango en cuanto a los precios de servicios de carácter turístico, los cuales permiten que la gente pueda disfrutar en todos los niveles, especialmente en el caso de los paseos turísticos y la infraestructura que en este renglón tiene el gobierno del estado.

El funcionario puntualizó que aunque a causa de la inflación que se registra actualmente en todo el país, se han tenido incrementos en los gastos que implica tener estos paseos, principalmente en el mantenimiento y la operación de los mismos, al igual que la infraestructura turística, se ha hecho un esfuerzo por mantener los mismos costos de acceso que se manejan desde que inició la actual administración estatal.

Al mismo tiempo, dijo que se ha tenido una importante afluencia de visitantes durante la temporada vacacional de verano que aún no termina, por lo cual manifestó que los paseos turísticos permanecerán abiertos hasta finales de este mes, para que los turistas puedan disfrutarlos durante los siguientes días.

Explicó el secretario que se espera concluir esta temporada vacacional de manera exitosa, pues el comportamiento que se ha tenido hasta el momento en cuanto a la afluencia de visitantes, lleva a esperar que se puedan tener números similares a los que se registraron en el 2019, cuando en el mismo periodo se llegó a los 800 mil turistas, con una importante derrama económica para todo el estado, misma que se espera alcanzar nuevamente.

Algo más que palabras

0

Aprender a Reprendernos

Por: Víctor Corcoba Herrero

Escritor

La transformación llama a nuestro corazón, para que abramos la puerta del deseo y facilitemos el cambio hacia un mundo sin tantas desigualdades, más cohesionado para sobreponernos a la ola de incertidumbres que nos asolan por doquier, incluida la inseguridad alimentaria, con los horrores de tantos conflictos en marcha, verdaderamente destructivos y aniquiladores de todo avance humano.

Necesitamos, pues, retomar el espíritu responsable, mitigar las consecuencias de tanto abuso, retirar el abecedario de las armas de todo diálogo, detener el paso y liberar ataduras, si en verdad queremos proseguir con la secuencia del linaje.

 

De este mundo hay que bajarse, empezar de nuevo, acercarse al corazón de todo aliento, tejer otra dimensión más acorde con la singularidad de la concordia, conocernos y reconocernos en el afecto, celebrando la dicha del reencuentro. Desmoronarse es lo último. Hemos venido para amar y dejarnos amar. Busquemos la sana orientación, hagámoslo en comunidad. No perdamos el futuro que, evidentemente, requiere mudanza. Ahora bien, debe enraizarse al pasado y al presente; porque así es la crónica, una evolución permanente en nosotros, aunque lleve consigo cierta melancolía.

 

Mejorar es mudar de aires a tiempo, aprender a valorar la dimensión universal, adelantarse a modificar actitudes, saber rectificar en el instante preciso para volverlo precioso, a fin de promover un cultivo de abecedarios respetuosos que nos hermanen; máxime en un momento en que la tendencia demográfica que caracterizará el siglo XXI será el declive de la población mundial, lo que será una oportunidad grande para confluir sabidurías entre las distintas etapas vivenciales. Las opiniones pueden liar los bártulos como las hojas del calendario, pero los principios permanecen; los días se van, pero también mantienen intactas sus raíces. Aunque nada sea definitivo, lo primordial es ganar serenidad.

 

Sin duda, lo culminante de toda sabiduría no está en alcanzarla sino en saber utilizarla. En este sentido, nos alegra que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) fomente iniciativas destinadas a promover las tecnologías digitales para las personas de edad avanzada, contribuyendo de este modo a la Década del Envejecimiento Saludable que propicia Naciones Unidas. Ciertamente, en los últimos años, se han hecho grandes avances en la tecnología de inteligencia artificial, que han de utilizarse para ayudarnos a llevar un proceder mejor, más allá de una simple sucesión de hechos y experiencias. De ahí, lo importante que es compartir avances, generando vínculos, sustentados en la verdad y en la comunión respetuosa. Indudablemente, el corazón humano siempre anhela espacios en los que reine el amor, la confianza y la quietud en nuestro interior, así como la benevolencia con los demás.

 

Una entereza que a veces nos falla y nos hace temer los cambios, que son ley de vida. Olvidamos que la existencia, por sí misma, es un proceso de vueltas y revueltas, de revoluciones y evoluciones, de mudas y modos, de transiciones y rupturas. Lo que hoy es, mañana dejará de ser. Al fin y al cabo, somos agentes de revuelta. No hay que tener miedo. Renovarse o morir, lo dice el refranero. Lo sustancial es activar la comprensión, crecer en humanidad, custodiar los espacios libres, sentirnos parte de esa red que nos escucha y que entiende nuestra identidad propia.

 

Sin duda, el tiempo venidero es nuestro, pero requiere de la transformación permanente; puesto que todo existe de otra manera. Hay que adaptarse a los períodos. Es una necesidad, por consiguiente, aprender a reprendernos. Hemos de sanar almas dañadas por nuestro ego; lo que nos demanda a promover con mayor ahínco los estados de derecho, tanto a nivel nacional como internacional, y a garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Por eso, es bueno interrogarse, encontrar siempre una razón para enmendarse.

 

[email protected]

 

Nuevo administrador para la Casa Hogar Sacerdotal

0

La Casa Hogar Sacerdotal “San Luis Batis”, de la Arquidiócesis de Durango, llevó a cabo la celebración de la toma de posesión del nuevo administrador, siendo ahora el presbítero Saúl Zamarripa Saldívar quien estará a cargo de esta Casa.

Este hogar es un espacio para la familia sacerdotal, pues en él habitan los sacerdotes de avanzada edad o que padecen de alguna enfermedad crónica que les impide realizar su servicio, ellos viven en comunidad y con las atenciones precisas que necesitan.

Monseñor Faustino Armendáriz Jiménez presidio la Santa Misa, en donde además agradeció al sacerdote Bernardo Aguirre por todos los años de servicio al frente de esta casa sacerdotal, la cual se ubica a un costado del Seminario Mayor, en la Ciudad Industrial, de la ciudad capital

Refuerza PC comités vecinales en zonas de alto riesgo

0

Como parte de los trabajos preventivos y de reacción del Plan de Lluvias 2022 que impulsa el alcalde Jorge Salum del Palacio, la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) reforzó los Comités Vecinales de las principales zonas de alto riesgo identificadas en la capital, en especial en aquellas que históricamente se han registrado mayores contingencias.

 

El director de la dependencia, Gustavo Paredes Moreno, informó que actualmente tienen ubicadas en el padrón municipal alrededor de 45 zonas de riesgo y 16 de alto riesgo.

 

Por ello, dijo, los elementos del área operativa mantienen el acercamiento con la población mediante pláticas de cómo actuar ante una emergencia por inundación, así como de los protocolos para activar evacuación y coadyuvar con las corporaciones de emergencia.

 

En ese sentido, informó sobre la conformación de un Comité Vecinal en las inmediaciones de la presa del Hielo. Durante diez días los pobladores fueron capacitados en materia preventiva; incluso, recibieron su constancia y se creó un chat ciudadano de atención directa con la corporación.

 

“Conformar estos y Comités Vecinales nos permite mostrar a los pobladores de zonas de riesgo la manera correcta de actuar ante un desastre natural, identificar los puntos seguros de la colonia, activar albergues temporales en iglesias o escuelas y como entablar una mayor comunicación”, señaló Paredes Moreno.

 

Son aproximadamente 45 zonas de riesgo y solo 16 de alto riesgo las que se tienen actualmente registradas en el padrón del municipio de Durango, por lo que estas acciones de proximidad permitirán tener una sociedad civil mejor preparada ante fenómenos naturales. Así mismo, se espera que para el próximo fin de semana se presenten lluvias puntuales en la ciudad capital.

 

Estas acciones de proximidad permitirán tener una sociedad civil mejor preparada ante fenómenos naturales, sobre todo ante la regularidad de las lluvias que se esperan en los próximos días, finalizó.

El bombardero se proclama rey de hits y dobletes

0

Se quedó a cuatro milésimas de ser el campeón bateador de la liga: fue quien más turnos tomó

 

Alberth Martínez vivió una temporada soñada con Generales de Durango, equipo al que cargó toda la temporada.

El “Bombardero” se quedó a cuatro milésimas del título de bateo y lideró par de departamentos ofensivos.

El patrullero fue el que más hits conectó en la temporada con 143, tres más que Henrry Urrutia, de Saraperos.

En dobletes, Martínez fue el mejor con 32, un par más que Luis Sardiñas, de Laguna.

Terminó primero en turnos (.344) cuarto en remolcadas (96) quinto en porcentaje para embasarse (.470) y décimo en slugging (.660).

Fue sublíder de promedio de bateo con .414 cuatro milésimas menos que Urrutia. Martínez tuvo 11 turnos legales más que el sarapero, incluso tuvo más hits.

Según el TrackMan, Martínez es quien más sólido conectó la pelota en la temporada de Generales. Llegaron a “dominarlo” con rolas que salieron a más de 100 millas por hora.

Invitan a Regional de Tiro de Alto Poder

0

Se realizará el próximo 28 de agosto con tiradores de Durango y otros estados

El Club Cinegético Victoria, A.C., ha lanzado la invitación a todos los tiradores socios y amigos, así como a los diferentes clubes hermanos del estado de Durango y estados vecinos como Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, entre otros, a participar al Evento Regional de Tiro de Alto Poder que se realizará el próximo 28 de agosto del año en curso en sus instalaciones, así lo informó Juan Miguel Fraire Elizalde, presidente del mencionado organismo.

El costo de inscripción al evento por tirador es de 600 pesos antes del 22 de agosto que es la fecha límite para confirmar su participación, ya que el día del evento la inscripción tendrá un costo de 700 pesos. Los interesados en participar se pueden registrar e inscribir mediante depósito bancario, teniendo como opciones en Bancomer cuenta 4152313779569883 y Bancoppel en la cuenta 4169160464553669, la captura del depósito deberá incluir el nombre del tirador y al club que pertenece y deberá enviarlo a los números 6761120135 y/o 6761080187.

El Alto Poder es una modalidad que realizan muchos tiradores locales y que sin duda se darán cita el próximo 28 de agosto que iniciará con las practicas a las 9:00 horas, en las que los participantes tendrán la oportunidad de afinar su puntería para el momento de la verdad. A partir de las 11:00 horas iniciará el evento en el balcón de alto poder silueta metálica de jabalí y se contará solo la silueta abatida.

Se premiará del primero al quinto lugar y será por ronda de 3 disparos modalidad de pie y sin apoyo. El Club Cinegético Victoria, A.C., está ubicado en el kilómetro 72 de la carretera Durango-Torreón entronque a Librado Rivera. Habrá servicio de comida. Para mayores informes se pueden comunicar a los teléfonos 6761120135 y/o 6761080187, en horas hábiles.

Logran acuerdo en campos de Valle Verde

0

Líderes sociales y deportistas delimitaron el predio y área de ambas partes

Luego de un diálogo entre deportistas, líderes sociales así como representativos del Ayuntamiento municipal y directriz de la Asociación estatal de béisbol, se aclaró el punto exacto y ubicación del predio respectivamente de ambas partes, solucionando así el problema de invasión en los campos de Valle Verde, optando por retirarse respectivamente, conjuntamente de la unidad deportiva beisbolera.

Para ello se tuvo la presencia del representante del Ayuntamiento de Durango e Instituto Municipal del Deporte, Adrián Granados Ávila, el representativo de la Asociación estatal de béisbol, Francisco Javier Bojórquez, dirigentes sociales de este sector de la ciudad, el señor Delgado y señor Camacho y de antemano los representantes del comité directivo de la liga Master del Sur, la cual se desarrolla en estos campos desde hacer varios años.

Delimitando el predio y área de ambas partes y detallando el punto donde se encuentra el área predestinada para ambas partes, tanto para colonos como para deportistas y directivos, aclarar las áreas respectivamente y así zanjar el problema de no invasión, al aclarar y definir legalmente el predio donado por el Ayuntamiento Municipal, de modo que se evitan más problemas entre la comunidad deportiva y los líderes sociales.

Asimismo, definir debidamente el perímetro y área del campo 4 de Valle Verde que ha utilizado por varios años la liga beisbolera para veteranos Master del Sur, señalando el área que fue donada por parte del Ayuntamiento municipal a colonos y líderes sociales de este sector de la ciudad, que igualmente aclaran estar legalmente en el área limitante entre ambas partes y que en próximos días será debidamente entregado jurídicamente, para evitar este tipo de problemas ente colonos y en esta ocasión ante ligas deportivas.

Reitera Va por Durango respeto por democracia en Tamazula

0

• Presidentes del PRI, PAN y PRD se manifiestan en respeto a la decisión del TEED

Tras ser notificados de la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Durango, en el sentido de declarar la nulidad de la elección de los integrantes del ayuntamiento de Tamazula, los presidentes de los partidos integrantes de la coalición Va por Durango manifestaron su respeto al fallo y consideraron que este salvaguarda la legalidad que debe prevalecer en toda elección.

Verónica Pérez del PAN, Arturo Yáñez del PRI y Miguel Lazalde del PRD, reiteraron el respeto de la coalición integrada por estas fuerzas políticas a las instituciones que, en base a sus atribuciones constitucionales y legales, definieron declarar la nulidad de la elección realizada el pasado 5 de junio en este municipio y dejar sin efectos la declaración de validez de la misma.

Los presidentes estatales resaltaron su compromiso de respeto hacia los ciudadanos de Tamazula e insistieron en que son ellos quienes deben elegir de manera libre a sus gobernantes.

Asimismo, los dirigentes partidistas dieron a conocer que en caso de realizarse una elección extraordinaria, una vez agotadas las diversas instancias, la coalición participará con el fin de integrar el nuevo ayuntamiento constitucional, en atención a su compromiso con los duranguenses, el Estado de Derecho y la vida democrática; velando siempre por que la voluntad de los ciudadanos sea que la defina quiénes acceden a los cargos públicos.

CECyTED acude a Reunión Nacional de Bachilleratos en Chiapas

0

Derivado de la convocatoria emitida por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) a través de la Dirección General de Bachillerato de los Estado, se realizó la Segunda Reunión Nacional con las Directoras y Directores de Educación Media Superior a Distancia, asistiendo el Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango, Manuel Enríquez Gamero al estado de Chiapas el día 11 y 12 de Agosto.

Esta ocasión el Colegio de Bachilleres de Chiapas, fue la sede anfitriona, contando con la participación de 32 estados de la República Mexicana, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en las sesiones de trabajo realizadas durante la reunión, se abordaron temas relacionados con el Plan de Mejora Continua, el regreso a clases para el ciclo escolar 2021 – 2022, las Guías de Transversalidad en la Nueva Escuela Mexicana, el Fortalecimiento a la Calidad Educativa, el Mejoramiento de Procesos Académicos y Administrativos de estos subsistemas, así como una revisión al Mapa Curricular, los Programas Educativos de los estados, la realización de la revisión de las problemáticas comunes para dar solución y así atender oportunamente a los estudiantes registrados en el subsistema educativo a nivel nacional.

Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, realizó el acto inaugural, la bienvenida estuvo a cargo de Jorge Luis Escandón Hernández, Director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, por su parte Rosa Aide Domínguez Ochoa, Secretaria de Educación del Estado de Chiapas y María de los Ángeles Cortés Basurto, Directora General de Bachilleratos a nivel Nacional, brindaron un mensaje sobre la importancia de la educación, contando con la participación de manera presencial de 50 directivos y 5000 participantes de manera virtual.

Enríquez Gamero, titular del CECyTED, destacó, que realizar este tipo de reuniones, influye notablemente en la mejora de la práctica docente, ya que estos espacios  están destinados para abordar temas que tienen que ver con la educación media superior y de manera adicional representa una gran opción para conocer las áreas de oportunidad y mejora de cada institución, como son las circunstancias que ocasionan el abandono escolar, la falta de interés de los alumnos, la baja efectividad en la práctica docente, la inserción temprana al trabajo, la desintegración familiar, el embarazo adolescente, la drogadicción y el alcoholismo,  elaborando estrategias para mejorar las relaciones interpersonales en el ámbito escolar, elevar el rendimiento de los alumnos, incrementar la oferta educativa en zonas de alta y muy alta marginación y promover el acompañamiento de los padres en las actividades escolares, finalizó.

La investigación sobre Trump polariza aún más a EEUU en año electoral

0

Washington, 13 ago (EFE).- La investigación abierta sobre el expresidente de Estados Unidos Donald Trump por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca ha polarizado todavía más la política estadounidense cuando faltan menos de tres meses para unas elecciones de medio mandato que serán clave.

La vicepresidenta del país, Kamala Harris, calificó este sábado de “peligrosa” e “irresponsable” la postura de los republicanos, que han denunciado una persecución política detrás del registro ejecutado por el FBI el pasado lunes en la mansión de Trump en Florida.

En declaraciones a la prensa desde Oakland (California), Harris reivindicó que los agentes del FBI hacen “un trabajo muy importante” y condenó que los republicanos hayan asumido “una retórica que expone a las fuerzas del orden”.

Un hombre fue abatido el jueves al intentar entrar armado en la sede local del FBI en la ciudad de Cincinnati (Ohio), un incidente que los demócratas han vinculado a las críticas vertidas por los republicanos en contra de la actuación policial en casa de Trump.

El registro del FBI tuvo lugar el lunes en la mansión de Mar-a-Lago que tiene el expresidente en Florida, donde los agentes buscaban documentos clasificados que Trump se habría llevado ilegalmente al dejar el cargo.

La Casa Blanca sostiene que se trata de una investigación independiente llevada a cabo por el Departamento de Justicia y que el presidente, Joe Biden, se enteró por la prensa de la redada.

Pero los republicanos y el mismo Trump han denunciado una persecución política de cara a las elecciones intermedias de noviembre, en las que los demócratas podrían perder la mayoría en el Congreso.

Ante el revuelo generado, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, pidió al juez que publicara la orden de registro de la mansión, algo que Trump no objetó.

En la orden, revelada el viernes, se indica que al expresidente se le investiga por la posible comisión de tres crímenes: violación de la Ley de Espionaje, obstrucción de la Justicia y destrucción de documentos, que, en caso de condena, podrían conllevar desde multas hasta penas de prisión e inhabilitarle para ocupar cargos políticos.

Por su parte, el inventario de lo requisado por el FBI muestra que entre la documentación figuran veintiséis cajas etiquetadas cada una con un número, así como varias carpetas de documentos y fotos con las etiquetas de “alto secreto” o “confidencial”.

Entre ellas aparece un documento bajo el título “presidente de Francia” y otro sobre la petición de indulto de Roger Stone, confidente de Trump, así como numerosos documentos confidenciales sin descripción.

La orden aprobada por el juez de Palm Beach Bruce Reindhart fue firmada el 5 de agosto, tres días antes de la redada, y daba al FBI de plazo hasta el 19 de este mes para efectuar el registro.

En dicha orden figura lo que el FBI podía requisar: cualquier documento o caja con marcas de “clasificado”, cualquier indicio de transmisión de datos o información sobre seguridad nacional y cualquier archivo presidencial creado entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021, los cuatro años de mandato de Trump.

También podían buscar cualquier prueba de destrucción de documentos de la Presidencia.

Trump se defendió en su propia red social, Truth, al asegurar que “en primer lugar, todo estaba desclasificado. En segundo, no necesitaban ‘incautarse’ de nada. Lo podrían haber conseguido en cualquier momento, sin hacer política ni entrar en Mar-a-Lago. Todo estaba en un almacén seguro. (…) Lo único que tendrían que haber hecho era preguntar”.

Además acusó al expresidente Barack Obama (2009-2017) de haberse llevado también millones de documentos al dejar la Casa Blanca, algo que desmintió la Administración de Archivos Nacionales en un comunicado en el que afirmó que el exmandatario demócrata entregó la documentación tal y como establece la ley. EFE

Invitan a formar parte de la primera generación de docentes en Lengua Inglesa en Gómez Palacio

0

La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de la Escuela de Lenguas, extensión Gómez Palacio, invita a cursar la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa y formar parte de la primera generación, 2022-2026.

El objetivo de este programa educativo es la formación de docentes de lengua inglesa con habilidades y competencias comunicativas, así como lingüísticas que brinden, a través de su actividad profesional, servicios de calidad.

Nadia Patricia Mejía, directora de la Escuela de Lenguas de la UJED, destacó la importancia de contar con una oferta educativa en idiomas extranjeros, “… esto tiene un impacto muy fuerte en la capacidad de nuestro país para participar en la globalización, porque es vital que los profesionistas cuenten con habilidades para poder hablar inglés, el idioma de la economía, la investigación, la comunicación internacional, entre muchas otras áreas”, agregó.

La licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa iniciará este 22 de agosto en el campus Gómez Palacio de la UJED y se impartirá en un horario matutino; tendrá una duración de nueve semestres y contará con diferentes opciones de titulación.

Además, se dio a conocer que es un programa innovador que marca una gran diferencia entre las escuelas e institutos encargados de preparar profesores en la Laguna, ya que no se limita a un único nivel o grado escolar, sino que busca preparar profesionales dinámicos y capaces de responder a las necesidades de los estudiantes en los diferentes niveles y contextos educativos, que van desde preescolar hasta posgrado, ampliando la posibilidad de los egresados para insertarse con éxito dentro de alguna institución, ya sea pública o privada.

Este programa de licenciatura tiene su origen en la Escuela de Lenguas de la UJED, ubicada en la ciudad de Durango, sin embargo, debido a la creciente demanda por parte de la población lagunera se decidió impartirlo en el campus Gómez Palacio, buscando adaptarse a las necesidades de la región, pues a través de un estudio de mercado se detectó la exigencia de habilidades de traducción e interpretación dentro de los requisitos de los empleadores de los sectores económico e industrial, motivo por el cual estas áreas de oportunidad forman parte del actualizado plan de estudios, lo que amplía las posibilidades de los egresados para ser reclutados por alguna empresa regional o nacional y fungir como traductores o intérpretes.

La convocatoria para formar parte de la primera generación en docentes de la Lengua Inglesa en Gómez Palacio se encuentra abierta y disponible a través del siguiente enlace: http://escueladelenguas.ujed.mx/doc/ledli-gp/Convocatoria_LeDLI.pdf?fbclid=IwAR17L_7OAH2jfuYD1pM1k1h7Ps4S6j3cbuVTp1wfGhmPJK2W9Hq9MbC07TE

Podría convocar Congreso a elección extraordinaria en Tamazula

0

Sí se confirma sentencia del Tribunal Estatal Electoral

  • En un plazo de 45 días de la notificación; posteriormente se tendrán 90 días para realizar la elección

El Congreso del Estado podría convocar a elección extraordinaria en Tamazula, en un plazo de 45 días de ser notificado en virtud a la sentencia de nulidad del proceso electoral que emitió el Tribunal Estatal Electoral, sin embargo, los involucrados pueden recurrir a la sala regional de Guadalajara, informó el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

“La elección extraordinaria se realizaría con el nuevo gobierno estatal de confirmarse la sentencia que emitió el Tribunal Estatal Electoral, ya que se puede recurrir a la sala regional de Guadalajara del Tribunal Federal y podrían modificarla, situación que puede ser antes del 31 de agosto”, expresó ante los medios de comunicación.

En este sentido, el legislador priista, informó que el Poder Legislativo de Durango, ya fue notificado por el organismo autónomo, sobre su determinación.

El doctor en Derecho, explicó que en base a lo que establece el artículo 22 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, se plasma que, en caso de declaración de nulidad de elecciones, la convocatoria se emitirá dentro de los 45 días siguientes a la declaración emitida por el Tribunal Estatal Electoral.

Al respecto, Benítez Ojeda puntualizó que la elección se tendría que realizar 90 días después que el Congreso de Estado apruebe la convocatoria en el Pleno de sesiones, lo cual puede suceder el 25 de diciembre del 2022.

Sin embargo, señaló que ante la nulidad de la elección se debe instalar un Consejo Municipal Provisional para que inicie funciones el primero de septiembre, como lo marca la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado en su artículo 131, si la desaparición se declara dentro de los dos primeros años del periodo de ejercicio del ayuntamiento.

Además, se tendrán que incluir los recursos económicos dentro del presupuesto 2023, para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), pueda realizar la elección extraordinaria en el municipio de Tamazula.

 

 

 

Entregó SEED plazas a directivos, supervisores y jefes de sector.

0

  • Durante estos años, se han dado años muchos pasos para dar transparencia a procesos que garanticen calidad de los servicios educativos: RCL.

A nombre del Gobierno del Estado, Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación, presidió la ceremonia de asignación de plazas a docentes que se desempeñarán como subdirectores y directores en las escuelas de educación básica y a profesores que ocuparán  cargos de supervisión escolar y jefaturas de sector a partir del próximo ciclo ,en las instituciones de preescolar, primaria y secundaria.

La ceremonia presencial y virtual en la que hubo diálogo, además del Secretario de Educación, asistieron: Sandra Alicia Díaz Gómez, Presidenta del Sistema Local Anticorrupción en el Estado de Durango y Eduardo Campos Rodríguez, Notario Público No. 25, quienes dieron fe al protocolo y recabaron de los nuevos directivos el compromiso público de sumarse a la actividad directiva y de supervisión con apego a la normatividad del Gobierno del Estado, que está enfocado en transparencia y en la actuación del servidor público.

Calderón Luján, en su mensaje felicitó a los nuevos funcionarios y los invitó a desempeñarse con transparencia en el ejercicio de sus funciones.

Les dijo que durante estos se han dado años muchos pasos: desde el 2014 se publicó la ley del personal docente y se ha adecuado más a los estados y a las regiones, porque no puede ser de manera general, en la parte propositiva se ve la resolución de casos específicos, se ha avanzado, son  alrededor de 11 mil maestros y trabajadores de la educación que pueden participar por esta misma vía.

Esa ley nos da una gran oportunidad que nos permitió revisar los casos de maestros que cobraban en escuela diferente a la que se desempeñaban, todos estos avances han sido superados, la Carrera Administrativa se ha adoptado en Durango, Chihuahua y otros estados que la han  recuperado y han sido los trabajadores administrativos los que se han beneficiado, todo esto nos da certeza tenemos que avanzar, destacó.

Por su parte Jesús Manuel Luna Espinoza Director de USICAMM, dijo que la selección fue con base a la convocatoria que se publicó desde el pasado mes de junio y fueron 849 maestros los que participaron en el proceso. Lorenzo Salazar Lozáno líder de la 44 felicitó a los nuevos directivos, a quienes felicitó por superar las dificultades para llegar a ser considerados para ocupar el cargo.

Bolsonaro resta importancia al operativo del FBI contra Trump

0

Sao Paulo, 13 ago (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, minimizó este sábado el operativo que llevó a cabo el FBI en la residencia de Donald Trump para recuperar documentos clasificados, en el marco de una investigación contra el exmandatario estadounidense.

El líder ultraderechista, fiel aliado de Trump, a quien defendió cuando no reconoció el resultado de las elecciones de 2020, afirmó en una entrevista a un canal de YouTube que cualquier presidente tiene acceso a “informaciones privilegiadas” sin necesidad de “papeles”.

“Fueron a buscar papeles allí, secretos sigilosos, que habría guardado con él. Ahora bien, como presidente, uno no necesita papeles, yo tengo informaciones privilegiadas, ¿qué van a hacer? ¿Me van a arrestar ahora?”, señaló el jefe de Estado brasileño.

Bolsonaro se refirió a la redada que tuvo lugar el lunes pasado en el complejo residencial de Trump en Mar-a-Lago, en el estado de Florida, donde agentes del FBI recuperaron documentos y fotos con las etiquetas de “alto secreto” o “confidencial”, entre otros materiales.

Ese allanamiento se enmarca dentro de una investigación contra el líder republicano por una posible violación de la Ley de Espionaje, obstrucción de la Justicia y destrucción de documentos.

Bolsonaro, que en octubre aspirará a la reelección, destacó que tiene “libertad” para conversar con Trump, a quien considera un “amigo”, pero que no lo ha llamado para hablar del registro de su casa.

Asimismo, manifestó que la Justicia estadounidense se toma los asuntos “en serio”, a diferencia de la brasileña, según matizó.

El capitán retirado del Ejército acostumbra a criticar a los jueces de la Corte Suprema, que le investigan por su campaña de descrédito contra el proceso electoral y por la difusión de noticias falsas relacionadas con la pandemia, entre otras causas. EFE

error: Content is protected !!