jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1051

México busca ayuda de empresas extranjeras para el rescate de los 10 mineros

0

Ciudad de México, 16 ago (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este martes que busca ayuda de dos empresas extranjeras, una de Alemania y otra de Estados Unidos, para el rescate de los 10 mineros que llevan casi dos semanas atrapados en una mina en el norteño estado de Coahuila.

“Platicaremos el día de hoy con ellos para saber quién es la que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia, tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina”, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en la conferencia diaria del Gobierno.

La funcionaria, encargada del rescate, hizo este anuncio tras cumplirse más de 300 horas del derrumbe, ocurrido el pasado 3 de agosto, cuando colapsó la mina Pinabete en el municipio de Sabinas, Coahuila, por la inundación provocada por una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

Las autoridades reaccionaron al reclamo de los familiares, quienes pidieron este sábado la ayuda de equipos de rescate internacionales al denunciar la lentitud del operativo, en el que participan casi 700 elementos de Fuerzas Armadas y civiles.

“Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las opciones con mayor precisión. Esta es una solicitud permanente de parte de las familias, con quienes estamos de manera permanente”, afirmó Velázquez.

La titular de Protección Civil no detalló los nombres de las empresas consultadas ni precisó en qué consistirá la asesoría.

Se limitó a mencionar que las gestiones las realiza el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El Gobierno había anunciado el viernes pasado que ya existían condiciones para entrar por los mineros, atrapados desde el 3 de agosto a las 13.35 hora local (18.35 GMT).

Pero las autoridades reconocieron este lunes complicaciones por una nueva inundación causada el domingo por la mina Conchas Norte, abandonada desde 1996.

Los elementos de las Fuerzas Armadas y Protección Civil han extraído 295.000 metros cúbicos de agua para que puedan ingresar los rescatistas, pero la mina Conchas Norte tiene un estimado de 1,9 millones de metros cúbicos.

La nueva estrategia de los rescatistas consiste en construir un muro entre ambas minas para evitar el intercambio de agua y estudios geofísicos para identificar huecos u oquedades.

“Se están estabilizando estos niveles entre ambas minas, entre Conchas Norte y Pinabete, lo cual nos va a establecer un tope final”, mencionó Velázquez.

El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre. EFE

Chicotito

0

+ Fueron 260 muertos en los desmanes del fin

+ Uno que hubiese sido sería mucho sin duda

+ Hubo quienes acusaron a medios de alarmistas

+ Aunque fue evidente, se trató de terrorismo

+ Que le den una “carrilla” de esas a Calderón

 

Las vaciladas de los muchachos de la normal J. Guadalupe Aguilera son carrilla, no es para tanto…”
Rubén Calderón Lujan

 

La síntesis de los periódicos del Grupo Reforma suma 260 muertos en el saldo de los desmanes registrados en distintas ciudades del país. El gobierno dice que no son tantos, que si acaso 195, pero…cinco que fueran, son muchos…..BARBARIE.- No obstante el desgraciado saldo de los incidentes de viernes, sábado y domingo que alcanzó varios cientos de muertos, todavía hay quien culpa a los medios por el “escándalo” que se hizo sobre algo que no daba para tanto…..TERRORISMO.- Existen sobradas razones para considerar los hechos como verdaderos actos bárbaros, terrorismo puro, en el que pagaron con su vida esas 260 personas que murieron y sin saber las razones o las culpas…..CALMA.- Anotar que, sin embargo, la mayoría de los medios de comunicación inicialmente hablaban de algunos quince muertos, pero…no hay tal, el número de bajas alcanzó la cifra anotada que, por donde se le vea, es una inconfundible tragedia respecto a la que hay algunos detenidos, que serán juzgados y quizá liberados por no ser los responsables de la barbarie…..BARBARIDAD.- Y si hablamos de barbaridad, sin duda, la que respondió el secretario de Educación Rubén Calderón Luján cuando los reporteros le preguntaron sobre las “novatadas” de la normal rural J. Guadalupe Aguilera. Se refirió a los hechos como una “carrilla”, algo así como una vacilada de los muchachos a la que tienen derecho, sin importar que volvieron a poner en riesgo la vida de varios aspirantes a ingresar al plantel de La Granja, sin olvidar que hace cuatro años esas “carrillas” mandaron a la tumba a Ronaldo Mujica, un muchacho de 19 años por el que su familia todavía está esperando justicia. Obvio, la respuesta llegó de todas partes, los que leyeron esa nota se volcaron en redes pidiendo que le hagan una “carrilla” de esas al funcionario para que sepa de qué estamos hablando. Y, eso de que su parentela tiene plazas con extraordinarios sueldos quizá sin desquitarlos de ninguna forma, aunque hayan concursado para ganarlas y hayan demostrado su “capacidad”, es legal, pero también inmoral, puesto que quién podrá negar que quienes hicieron esos concursos no fueron a hacerse patos para que los jovencitos resultaran aprobados. No, qué mal por el contador Calderón y sus cómplices, se despacharon con el cucharón más grande, como creemos sucedió en otras dependencias y por eso el gobierno no tiene dinero para cumplir con sus compromisos mínimos. Eso, en serio, ¡no se vale..!……..CORRECTO.- Muchos automovilistas han reaccionado de la mejor manera al brutal impacto de un auto particular contra una patrulla estatal. Aquí hemos marcado que no es la mejor manera como se colocan a las entradas de la ciudad. Cruzan las patrullas sobre la cinta asfáltica y si alguien se descuida o pestañea por la noche, indefectiblemente ha de estrellarse contra los vehículos policiales, al final son los paganos, las patrullas. El del sábado no es el primer percance en su tipo, van muchos en los que incluso han resultado muertos policías, pues los automovilistas se los encuentran de pronto, cuando ya no pueden frenar. Tienen que idear otra forma, la que sea, para conseguir que los manejadores detengan la marcha de su unidad, porque de lo contrario los encontronazos seguirán produciéndose en lo sucesivo…..S.O.S…- Un segundo motociclista se resbaló y derrapó en su jaca de acero en el punto fatal ubicado frente a este periódico. Otro el sábado había caído de forma estrepitosa y quedó maltrecho por la velocidad que llevaba, y no habían pasado 24 horas cuando otro intrépido repartidor de comida volvió a sufrir las mismas consecuencias. Habíamos sugerido que tapen las vías del tren, o los pedazos de vías que quedaron ahí de manera inexplicable, pues por esa calle no volverá a pasar un tren ni por descuido. Entonces para qué las dejaron, y por qué no tapan los huecos que olvidaron rellenar. Olvidémonos ya de esta administración, seguramente eso están pensando los actuales funcionarios, aparte del fondo para el retiro, y sobre todo que el gobierno de José Antonio Ochoa venga y le ponga remedio al asunto…..AUXILIO.- Mucha gente acostumbra levantarse temprano en el rumbo de las Lomas, del Parque y Sahuatoba, y hace ya varias semanas que el alumbrado público es letra muerta en varias de sus calles. En serio qué indolencia municipal tan ofensiva, pues varios vecinos aseguran que la zona está en tinieblas desde hace mucho y parece que también se dejará en manos de Ochoa aunque, mientras, los acostumbrados a ejercitarse temprano salen de sus casas con el Jesús en la boca y no saben si regresarán…..ALTO.- Ojalá que el presidente Andrés Manuel López Obrador no venga pronto a Durango, pues según el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a donde va el jefe de la nación lleva toneles de lluvia como para llenar la presa El Cuchillo, una de las más grandes de México con la que piensan darle agua a los regios en el futuro inmediato. Es que acá, ante cualquier lluviecita, los baches se convierten en cráteres, y los cráteres en pozos, por eso. Bueno, es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

 

Muchas gracias

A 11 pesos el kilo de tortilla más barato

0

*El kilo más caro es de 23 pesos: Profeco

Por: Andrei Maldonado

Fernando Álvarez León, representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Durango, afirmó que en la ciudad el precio más económico del kilo de tortilla es de 11 pesos, mismo que se oferta en centros comerciales, mientras que el más alto valor es de 23 pesos por kilo.

Detalló que como tal la Profeco no puede fijar topes al precio de venta de ningún producto, como es el caso de la tortilla, ya que esta está sometida, como el resto de los servicios, a la ley de la oferta y la demanda, para lo cual los particulares se sirven de diferentes estrategias comerciales de venta.

El funcionario federal detalló que, en ese sentido, los supermercados optan por castigar el precio de su tortilla, sabedores de que la gente comprará de cualquier forma el resto de su despensa, lo que compensará la reducción que, dependiendo del establecimiento, va desde los 11 a los 19 pesos.

Reconoció que, en el caso de las tortillerías de las colonias, estas están vendiendo el producto entre 21 y 22 pesos, algunas en 23, el valor más caro registrado; agregó que algunas, incluso, venden más barato el kilo si la gente lo compra sin papel y sin bolsa, lo que es una estrategia válida.

En ese sentido, Álvarez León recordó que está en el consumidor preferir uno u otro producto, tomando su decisión en base a conveniencia por precio, calidad o incluso cercanía del establecimiento con su hogar o centro de trabajo; “les pedimos comparar precios y cualquier irregularidad denunciarla”.

Inicia con institucionalidad la entrega-recepción

0

*Durante 4 semanas revisarán 14 dependencias, 39 organismos, fideicomisos y más

 

Este día arrancó de manera formal el proceso de entrega-recepción en el Gobierno Estatal, donde el gobernador electo de Durango, Esteban Villegas Villarreal, ha encomendado una transición ordenada y transparente a los más de 60 equipos conformados que revisarán durante cuatro semanas de intenso trabajo, 14 dependencias, 39 organismos, fideicomisos y más.

 

Durante una reunión sostenida entre Marcela Andrade Martínez, coordinadora del equipo de recepción, y el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, se dio inicio formal a las tareas que se llevarán a cabo desde hoy y hasta el 15 de septiembre.

 

Son muchas personas las que se integraron a los grupos del gobernador electo, Esteban Villegas, para hacer las revisiones e integración de información pertinente durante este proceso de entrega-recepción, donde existe toda la disposición de que las actividades sean tersas e institucionales.

 

Marcela Andrade Martínez reconoció que serán cuatro semanas de un trabajo arduo e intenso donde se estará trabajando en 14 dependencias estatales, en 39 organismos, así como en la revisión de fideicomisos y más.

 

La encomienda del gobernador electo, dijo, es que haya una transición ordenada y transparente, para que, al contar con todos los elementos necesarios, el nuevo gobernador, Esteban Villegas, “pueda arrancar en segunda, y no en primera, para que desde el primer día se puedan implementar estrategias de operación y sumar a este estado”.

 

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, destacó que habrá un trabajo conjunto que se desarrollará de manera institucional, donde se habrá de transparentar y colaborar con lo necesario en la información, con un beneficio para el gobierno entrante.

Cabe mencionar que, aunque el periodo de entrega-recepción corresponde del 15 de agosto al 15 de septiembre, existe la posibilidad de extender estas labores por 60 días más de ser necesario, de requerirse una ampliación en la información.

Bajan casos positivos de covid en el estado

0

*Un 46 por ciento a comparación del mes de julio

Por: Martha Medina

Este mes han bajado un 46 por ciento los casos positivos de covid-19 respecto a los que se presentaron durante el mes de julio, señaló el gobernador José Aispuro Torres, al dar a conocer que esta semana iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para prevenir la enfermedad para adolescentes en 16 municipios de la entidad.

En rueda de prensa virtual, el mandatario estatal puntualizó que como resultado del cuidado de la salud que se ha tenido en la entidad, en lo que va de este mes se redujeron los casos positivos de la enfermedad, en comparación con los que se detectaron durante el mismo periodo de julio, lo cual consideró una buena noticia porque la tendencia es a la baja, aunque aclaró que no debe ser motivo para que la población se confíe, por lo cual deben mantenerse las medidas preventivas que ya son conocidas.

Agregó que en el transcurso de esta semana iniciará la aplicación de la segunda dosis de vacunación para los adolescentes que tengan de 12 a 17 años de edad en los municipios de: San Dimas, Hidalgo, Indé, San Bernardo, Coneto de Comonfort, Ocampo, Pánuco de Coronado, Tamazula, Lerdo, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Peñón Blanco, así como en algunas comunidades de la zona rural del municipio de Durango como Banderas del Águila, Colonia Hidalgo y Juan B. Ceballos.

Expresó confianza en que se contará con el apoyo de los padres de familia para continuar con la tarea de cuidar la salud y la vida de la población en general, para luego dar a conocer que el fin de semana se realizaron acciones de supervisión en los municipios para ver los avances en el tema de salud, así como supervisar y entregar obras de modernización, que mejorarán la calidad de vida a los habitantes de distintas comunidades.

Homenajeará FECCED a Héctor García Rodríguez durante tercer aniversario

0

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción conmemora este viernes el tercer aniversario del inicio de actividades sustantivas con un homenaje póstumo a Héctor García Rodríguez, primer fiscal anticorrupción en la entidad.

 

La Fiscalía Especializada abrió al público sus servicios de procuración de justicia anticorrupción el 19 de agosto de 2019, para responder a la exigencia de la sociedad duranguense, de prevenir y combatir la corrupción en el sector público.

 

Además, se conmemora también el primer aniversario de la apertura de la Oficina de Representación en Gómez Palacio, que se llevó a cabo con el fin de facilitar a la población duranguense de la Región Laguna el acceso a los servicios que presta esta institución y dar celeridad a las investigaciones que se realizan en esta zona.

 

Este evento cívico se llevará a cabo en las instalaciones del Palacio Federal, sede de esta institución, en punto de las 9:00 horas.

 

Cabe recordar que fue el pasado 14 de enero durante la primera sesión del año de la Convención Nacional de fiscales Anticorrupción, que preside el fiscal anticorrupción de Coahuila, Jesús Homero Flores Mier, que los fiscales del país acordaron realizar un homenaje póstumo en memoria del fiscal García Rodríguez, quien falleciera a finales del año pasado.

Pide diputado vigilar correcta aplicación de recursos

0

Es necesario que se vigile la aplicación de los recursos presupuestales en los renglones para los que fueron autorizados, pues en el caso de los destinados al campo duranguense, se encontró que no se aplicaron como se previó al autorizar el presupuesto, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

El legislador puntualizó que en un ambiente como el que se vive actualmente, con elevados índices inflacionarios y aumentos en las tasas de interés, es “necesario apoyar al campo, es hora de voltear los ojos al campo, porque estamos repartiendo de manera indiscriminada el dinero de todos los mexicanos en programas sociales y eso repercute en los alimentos, la industria, la inversión, la infraestructura”, dijo, para recalcar que un país que no tiene subsidios directos ni programas sociales para la producción de alimentos, está condenado al fracaso; recordó que las potencias mundiales apoyan la agricultura, pero en México con el pretexto de que había corrupción, desaparecieron todos los programas para los productores.

Agregó que es necesario apoyar al campo de Durango y al del país, para considerar como triste, “que los diputados y las diputadas seamos burlados y que lo que aprobamos en un decreto, en una ley de egresos del estado sea cero a la izquierda; de qué sirve entre noviembre y diciembre discutir largas horas en este palacio legislativo, ponernos de acuerdo, acordar con el secretario de Finanzas y Administración modificaciones, reasignaciones, cambios, se supone que aunque se trata de una mínima expresión de lo que representa el presupuesto, que es casi nada porque se entiende que hay irreductibles y poca maniobra, pero que pasen los meses y así como el programa de extensionismos no ha resultado con un solo peso para su ejercicio, seguro que si revisamos otros rubros que asignamos tampoco se ha hecho nada y también están en ceros”, señaló, al insistir en que de poco sirve que el Congreso tenga esa potestad, si los funcionarios de finanzas hacen lo que quieren.

Consideró como una burla para un poder constituido esta práctica, la cual afecta la relación entre poderes, para plantear que en el siguiente presupuesto y con el nuevo gobierno, se busque la manera de ponerle candados a ciertos gastos para garantizar que se hagan, que incluso se vea la legislación y las y los legisladores se interesen más en los informes trimestrales que se envían a la legislatura, para ver el ejercicio del gasto, no a medio ni a fin de año, saber si los recurso se han destinado a los programas aprobados, así como que se puedan ejercer las facultades de auditar, de investigar para verificar que lo aprobado es lo que se ejerce y se gasta.

Aumenta 15% apertura de cadenas de farmacias

0

La apertura de nuevas farmacias pertenecientes a grandes cadenas nacionales se incrementó con la pandemia en un 15 por ciento, saturando cada vez más el mercado y complicando la competencia para los pequeños negocios, afirmó Adolfo Favela, empresario farmacéutico.

Indicó que es cada vez más frecuente encontrar sucursales de este tipo de farmacias en la ciudad, las cuales incluso se instalan en la misma zona que la competencia, ofreciendo servicios adicionales como abarrotes, con los cuales los pequeños farmacéuticos no pueden competir.

Agregó que, además, los volúmenes de fármacos que manejan y algunas de las promociones dejan fuera de la competencia a las pequeñas farmacias tradicionales, que solamente pueden competir a través de bajar los precios de la medicina de patente, así como un servicio más personalizado.

Otro factor que ha impactado la economía del sector farmacéutico en pequeño es la inflación, que ha derivado en el incremento de precio de venta de las medicinas en un 8 por ciento, lo que hace que las ventas disminuyan, ya que las personas también han visto disminuido su poder adquisitivo.

Sin embargo, Favela consideró que las pequeñas farmacias no se han ido a pique gracias a que siempre hay necesidad de atender las enfermedades, y en el caso del Covid, este ha obligado a las personas a adquirir diversos fármacos e implementos que contribuyen a reducir los impactos negativos.

Se volcó en la salida a Mezquital en una Ford Edge.

0

Durango, Dgo.-Una camioneta cerrada resultó con daños severos tras un accidente del tipo volcadura, ocurrido este sábado por la noche en la salida a Mezquital; en el incidente no hubo lesionados graves.

La unidad motriz siniestrada es una Ford EDGE en la que viajaban un grupo de jóvenes en aparente estado de ebriedad. La responsabilidad del incidente la asumió el señor Reynaldo “N” de 62 años de edad.

El hecho de tránsito fue reportado a eso de las 22:30 horas y ocurrió a la altura del kilómetro 10 de la carretera Durango – Mezquital, justo a la altura del entronque a la localidad J. Refugio Salcido.

La camioneta, tras salir del camino, dio al menos una voltereta y acabó sobre uno de sus costados, ocasionado una fuerte sacudida a sus ocupantes.

Sin embargo, las lesiones no representan riesgo para sus vidas, según se anticipó en la escena, a la que llegaron corporaciones policiacas para atender la situación.

Es de apuntar que, además de los accidentados, al sitio llegó una veintena más de jóvenes que, aparentemente, formaban parte de una fiesta en un punto cercano y se acercaron para “apoyar” en la situación.

 

 

 

 

Ejecutan a tres miembros de una familia

0
Foto ilustrativa
Foto ilustrativa

Durango, Dgo.-En la localidad Bajío del Taiste, ubicada en el municipio de Tepehuanes, murieron asesinadas tres personas, a quienes sus agresores atacaron a balazos; dos de los cuerpos fueron encontrados en la vía pública el restante en un domicilio.

Las personas fallecidas son los hermanos José Inés y José Manuel Tejada Rodríguez, de 38 y 46 años de edad, así como Aurelia Hernández Vega, de 38 años. con domicilio en una propiedad contigua a dicho poblado del municipio de Tepehuanes.

José Manuel y Aurelia eran un matrimonio y sus restos fueron encontrados en un lugar distinto al de José Inés; es decir, el encuentro que derivó en la agresión no fue casual, sino que las víctimas eran aparentemente buscadas para cometer el homicidio.

Los acontecimientos se repartieron entre el poblado ya referido y el rancho Los Desechos, donde hallaron el tercero de los cadáveres.

Aún se desconoce el móvil del crimen, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado ya investiga para dar con el paradero de los presuntos responsables.

De momento no se reportan personas detenidas; los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro en el municipio de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

Colegios hacen competencia desleal a papelerías

0

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, indicó que algunos colegios particulares están obligando a los alumnos a comprar los útiles escolares con ellos, lo que es una competencia desleal contra las papelerías.

El entrevistado afirmó que, si bien no se considera algo ilegal, si se puede considerar una competencia desleal, ya que no se encuentran como un negocio debidamente establecido y solo buscan recaudar más recurso a través de comprometer a los padres de familia a comprar con ellos.

En ese sentido, el líder empresarial afirmó que ya se han realizado exhortos acerca de que se deje de actuar de esta manera, y conminando a las personas a elegir a los negocios establecidos; “no se puede obligar a las personas a comprar en uno u otro lado, se afecta a los negocios formales”, expresó.

Resaltó que, actualmente, las papelerías afiliadas al sector comercio organizado reportan hasta ahora un repunte en las ventas de útiles escolares que oscila entre el 25 y el 30 por ciento, toda vez que el regreso a clases está programado para el 29 de agosto, de acuerdo al calendario escolar oficial.

Durante el arranque de la “Feria de regreso a clases”, con la cual los empresarios están ofertando descuentos a la ciudadanía descuentos de hasta 35 por ciento o más en la adquisición de los útiles escolares, Ochoa Arámbula afirmó que se busca obtener una derrama económica de 6 millones de pesos.

Propone director de Cobaed creación de Secretaría de Cultura

0

 

Con la presencia de Josefina López Oloño, directora del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes, de María Cristina Soto Soto, coordinadora de Educación Media Superior, Superior y Particular de la SEED, de Juliana Morales Castro, directora General del Cocyted, así como de Víctor Hugo Castañeda Soto, director General del Cobaed, se llevó a cabo la clausura del diplomado “Encuentro de saberes”, en el que participaron 41 alumnos, quienes iniciaron estos estudios en mayo y culminaron en el presente mes.

Durante su participación en la ceremonia de clausura de este diplomado organizado por el ICED-Cecoart y el Cobaed, Víctor Hugo Castañeda Soto, director General del Subsistema Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, afirmó que “la cultura es el eje transversal de toda transformación revolucionaria y es un derecho humano consagrado en el artículo 4o de la Constitución General de la República”.

Por lo anterior, consideró que en el caso del estado de Durango, es necesario armonizar la legislación con la federal, para pasar del Instituto de Cultura del Estado de Durango, a la creación de la Secretaría de Cultura del Estado de Durango, lo anterior con el objetivo que venga a coordinar y apoyar el esfuerzo de todos los creadores, “sean estos artistas de la plástica, de la escultura, del grabado, de la literatura, de la música, la danza, del teatro, la poesía, la literatura y en general la promoción coordinada del arte en general como una expresión de la sensibilidad, la ética y la estética.

Esta propuesta fue recibida con gran beneplácito por los asistentes a la ceremonia de clausura del diplomado, pues coincidieron que es una propuesta innovadora, interesante y además necesaria para nuestro estado.

ITD da la bienvenida a los nuevos “Burros Blancos”

0

El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) recibió en el Gimnasio Auditorio “Mariano Cuéller Guerrero”, a los casi mil nuevos estudiantes que hoy se unen oficialmente a las filas del orgullo guinda, en una de sus 14 carreras.

El alumnado que se integra a primer semestre, acompañados por sus padres recibieron el mensaje de bienvenida de la directora del plantel, Isela Flores Montenegro, quien comentó: “Estamos agradecidos con ustedes padres de familia, por confiar en el Instituto Tecnológico la educación de sus hijos.” Y con énfasis agregó: “Jóvenes siéntanse seguros de que han elegido la mejor opción para recibir su educación superior, el Instituto Tecnológico de Durango”.

El objetivo de la reunión es darles información a las y los estudiantes y padres de familia, sobre los criterios de evaluación, el reglamento, presentación de las normas institucionales y sobre todo, la presentación del equipo de trabajo que estará ofreciendo el servicio durante el desarrollo del curso con la finalidad principal de orientar a las y los jóvenes y padres de familia en los procesos académicos y administrativos que se llevarán en su seguimiento a través de los distintos semestres.

Cada tema estuvo expuesto por los representantes de los departamentos que están más en contacto con los estudiantes como son: servicios escolares, división de estudios profesionales, orientación educativa, entre otros, explicando los procesos por los cuales los alumnos pasarán para concluir de manera satisfactoria su preparación profesional, esto con el objetivo de familiarizarlos con sus derechos y obligaciones como miembros de la Institución.

Otro aspecto importante que se trató en esta reunión fue presentar los servicios que ofrece la Coordinación Lenguas Extranjeras, para que las y los estudiantes del Tecnológico obtengan el conocimiento de un segundo idioma con todas sus habilidades, el cual es necesario para su titulación y para que cuando egresen tengan las mejores oportunidades de trabajo.

Ebrio disparó al aire y había una patrulla cerca; acabó en la FGR 

0

Durango, Dgo.-Un sujeto que se encontraba en estado de ebriedad, sacó de entre sus ropas la pistola que tenía consigo y decidió disparar al aire; lo hizo, no obstante, cuando había una patrulla cerca y los agentes lograron su detención.

El ya entregado al agente del Ministerio Público es José “N” de 57 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió durante la madrugada de este domingo sobre el bulevar Juan Pablo II, en la colonia José Revueltas.

De acuerdo al relato de la Secretaría de Seguridad Pública, oficiales de la Policía Estatal recorrían esa zona y, al escuchar las detonaciones, se acercaron al punto de donde provenían.

El varón, al percatarse de su presencia, intentó ocultarse en un domicilio; sin embargo, los agentes lo detuvieron antes de que ingresara y, tras la inspección, le encontraron entre sus ropas un revólver calibre .22.

Toda vez que José no acreditó la legal posesión del arma, procedieron a su arresto y posterior entrega al agente del Ministerio Público Federal, por lo que el caso quedará en manos de la Fiscalía General de la República, dada la naturaleza federal de dicho delito.

 

 

 

 

 

Comunidades indígenas siguen estancadas en la pobreza

0

Las condiciones de pobreza en las que se encuentran las más de 1,200 localidades con población indígena en el estado no han cambiado, pues prácticamente no se han hecho inversiones en las mismas, señaló el diputado Bernabé Aguilar, quien puntualizó que la exigencia de justicia de las distintas etnias se mantiene sin respuesta de los gobiernos.

El legislador y secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado, manifestó que a raíz de la conmemoración del “Día Internacional de Pueblos Indígenas”, fecha que la ONU determinó para resolver, con la cooperación internacional, algunos problemas que tienen los pueblos en todo el mundo, se observa que esta fecha y su objetivo han quedado mucho a deber, pues la gente de los pueblos originarios exige justicia y no tiene una respuesta.

Al referirse a la situación que se presenta en la entidad, el legislador manifestó que hasta el momento no se ha invertido un solo peso en las comunidades indígenas, pues sus habitantes siguen en condiciones de pobreza extrema.

“Hablamos de 1,200 a 1,300 localidades indígenas en el estado que viven en pobreza, esto habla de una situación complicada para sus habitantes”, dijo textualmente Bernabé Aguilar, quien manifestó que después de los acuerdos que se firmaron a nivel internacional para beneficio de los pueblos originarios, hasta el momento se ha quedado a deber mucho, pues la gente exige justicia y que se resuelvan sus problemas.

Puntualizó que aún falta mucho por hacer en el caso de los pueblos originarios, pues a pesar de conmemoraciones y acuerdos firmados, aún enfrentan los mismos problemas que los mantienen en condiciones de marginación y pobreza, sin que haya acciones que realmente ayuden a resolverlos por parte de los gobiernos, dijo finalmente.

Supervisan Programa Interno de PC en First Majestic

0

Se visitó y supervisó el Programa Interno de Protección Civil a la compañía minera First Majestic Unidad La Parrilla, una de las empresas duranguenses socialmente responsables, de esta forma se sigue impulsando una mejor cultura de gestión integral de riesgos en el estado.

IMSS impulsa prevención de accidentes laborales

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) impulsa acciones de prevención, capacitación y asesoría a empresas para evitar accidentes de mano y tobillo, que son las principales regiones afectadas en accidentes de trabajo, lo que condiciona ausentismo y pérdida de la salud de las personas trabajadoras.

 

La Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES) del Instituto informó que en 2019 se presentaron más de 165 mil casos por accidente de trabajo que generaron más de cuatro millones de días de Incapacidades Temporales para el Trabajo, y tanto mano como tobillo son las partes del cuerpo con más lesiones.

 

Entre las causas más comunes de herida en manos está el uso de maquinaria o equipo defectuoso o sin protección; no seguir procedimientos correctos de cierre y etiquetado; falta de políticas y supervisión para evitar el uso de joyería, accesorios o ropa suelta cerca de maquinaria en movimiento, y el uso de productos químicos que pueden resultar en quemaduras e inflamación de la piel sin el equipo de protección necesario.

 

En el caso de las lesiones de tobillo, se presentan golpes, torceduras y caídas por el estado inadecuado de pisos, transitar por pisos mojados, trabajo en alturas sin las medidas de protección necesarias, falta de uso de zapatos de seguridad adecuados e incluso por no amarrarse de manera adecuada las agujetas de los zapatos.

 

Por ello, ELSSA contempla un listado de comprobación para que los empleadores puedan identificar áreas de oportunidad dentro de sus centros de trabajo en materia de la prevención de accidentes de mano y tobillo; este listado sirve para que las empresas puedan autoevaluar aspectos relacionados con la identificación de factores de riesgo o peligros en aspectos como máquinas y herramientas, caídas en el mismo y diferente nivel, riesgos eléctricos y manipulación de sustancias químicas peligrosas.

 

Los centros de trabajo podrán ser asesorados por personal de Salud en el Trabajo del IMSS, de manera virtual o presencial, quienes ofrecerán recomendaciones en la materia. Es importante mencionar que estas asesorías son de caracteres no punitivos, voluntarios y gratuitos.

 

Además de lo anterior, en la plataforma ELSSA/NN se proporcionan Fichas Técnicas de Prevención e Infografías que cuentan con información específica para eliminar, reducir o controlar la exposición a los factores de riesgo o peligros mencionados.

 

También se proporcionan cursos presenciales a través de 13 Centros Regionales de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (CRESTCAP) y de los Especialistas en Seguridad en el Trabajo del Instituto que se encuentran distribuidos en las 32 entidades federativas.

Encerró a empleada de farmacia en un baño y le robó $5,000

0
 Foto; ilustrativa

Durango, Dgo. -Una jovencita de 19 años de edad, empleada de una farmacia ubicada en el fraccionamiento Benito Juárez, fue víctima de un violento ladrón que ingresó al establecimiento y la encerró en el baño para robar el dinero de la caja.

El delincuente se llevó $5,000 en efectivo, en un hecho ocurrido el domingo por la noche en un establecimiento de la cadena “Similares”, ubicado en la calle Fernando Montes de Oca del referido asentamiento.

Fue poco después de las 23:30 horas del domingo, cuando la joven trabajadora estaba cerrando una de las cortinas del negocio; en ese momento se acercó el agresor, un sujeto robusto y alto, de chamarra azul, e ingresó con ella al local.

El atacante le mostró una navaja con la que la obligó a encerrarse en el baño, mientras él manipulaba la caja registradora.

Una vez que la muchacha no escuchó más ruidos, salió del pequeño espacio en el que se encontraba y pidió ayuda, por lo que un transeúnte solicitó la presencia de los cuerpos policiacos, lo que permitió su llegada unos minutos después.

Al verificar la caja registradora, se confirmó el faltante de 5 mil pesos en efectivo. Tras obtener datos del atacante, los oficiales realizaron recorridos por la zona tratando de localizarlo, pero no hubo resultados.

 

 

Real Estrella vence por la mínima a Pipos Tacos

0

Los reales contaron con la puntería de Daniel Delgado

En acciones de la Jornada 4 de la Primera División de la Liga de Futbol Florida Soccer el Real Estrella superó por la mínima diferencia al Pipos Tacos.

En un partido de ida y vuelta, los reales contaron con la puntería de Daniel Delgado, quien fue el encargado de la única anotación del encuentro.

En más acciones, el Deportivo BLC (Barrio Lucio Cabañas) llegó a su compromiso con la motivación del campeonato de Copa y superó 6-2 a Farmacias Durango.

Las anotaciones de la victoria fueron obra de Alfredo Hernández, en tres ocasiones; su compañero Christian Díaz, metió dos goles, en tanto que Diego Medina puso su granito de arena.

Por los farmacéuticos sacó la casta Jorge Núñez, al anotar los dos goles.

El Choches Burger no tuvo piedad del Super Toros al golearlo con marcador de 8-0.

En el encuentro, Eder Romero se hizo presente en el marcador cuatro veces, en tanto que Jhonny Calzada, Hasam López, Edwin Simental y Brian Vázquez anotaron un gol cada uno.

Por su parte, el Taller Alemán derrotó 5-1 al Serpaprosa con dos goles de Alejandro de la Cruz. Martín Álvarez y Eulogio García, metieron un tanto, cada uno.

Jesús Rodríguez, metió el gol de la honra, para la causa del Serpaprosa.

Joven mujer fue arrollada por el tren; tiene traumatismos diversos

0

Gómez Palacio, Dgo. -Una joven mujer resultó con lesiones múltiples tras ser arrollada este lunes por la mañana por el ferrocarril en las inmediaciones del ejido El Vergel; fue el operador de la locomotora involucrada quien pidió ayuda de las autoridades.

Se trata de Luz Elena “N” de 21 años de edad, quien resultó con lesiones diversas, por lo que fue trasladada a un hospital del municipio de Gómez Palacio.

De acuerdo a los datos reportados por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Gómez Palacio, el incidente ocurrió a un costado de la carretera Gómez Palacio y fue reportado poco antes de las 10:00 horas.

Ante ello, se solicitó la presencia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos elementos se trasladaron hasta ese punto para brindar atención prehospitalaria.

La joven mujer tenía, a simple vista, fractura de cadera y traumatismos diversos, por lo que su condición fue reportada como delicada y su traslado se realizó de forma inmediata.

Según los datos disponibles, las lesiones de la joven fueron causados por un vagón arrastrado por la máquina 4530, propiedad de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex); sin embargo, se desconoce a detalle cómo es que ocurrió el percance.

 

 

 

Inicia programa Destructores de Kilos

0

Serán cinco los equipos que se sumergirán en esta novedosa aventura

 

Durante el mediodía de este domingo en el gimnasio auditorio Alejandro “Candón” Guzmán se llevó a cabo la ceremonia de apertura del Destructores de Kilos.

Finalmente serán cinco los equipos que se sumergirán en esta novedosa aventura denominada Destructores de Kilos, en donde 69 duranguenses buscarán salud y eliminar, bajo la práctica de distintas disciplinas deportivas, kilogramos.

Bajo la supervisión de los jueces Felipe Núñez y Héctor Arellanes, fueron quienes pesaron a cada uno de los participantes que se han sumado al gran reto,

Los equipos han arrancado de la siguiente manera: Team Leo registra 2,553 kilogramos con 25 personas; el Team Turbo cuenta con 2,073 kilogramos en 22 personas; el Team Poncho digitó 1,054 kilogramos con 8 personas; el Team Raúl ostenta 1,080 kilogramos en 8 personas; finalmente, se registraron 734 kilogramos en las 6 personas que integran el Team Carlos.

Son 7.5 toneladas de voluntad, coraje, resistencia, de decisión, el pesaje total de los 69 competidores, los mismos que en dos meses regresarán a la báscula en la búsqueda del primer campeonato de Destructores de Kilos y del gran premio, un viaje al Puerto Mazatlán con todos los gastos pagados.

Destructores de Kilos es una competencia en donde cada uno de los entrenadores que participen tienen 10 alumnos como mínimo y máximo 25, es una competencia que dura dos meses, arrancando el 14 de agosto y concluimos el 9 de octubre, 8 semanas de entrenamiento, de atención nutricional, psicológica y médica, en donde los grandes vencedores será el equipo que elimine, de manera porcentual, mayor número de kilos.

No es fácil empezar un proyecto de este tipo, pero puede ser el comienzo para poder cambiar su vida, su salud y que tengan una mayor autoestima, pero sobre todo que tengan un buen hábito saludable para lo que viene.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que

todos nosotros seamos sus cómplices”: Edward Murrow

 

  • Violencia y narcoterror, sello de la 4T
  • Cárteles empoderados ante la impotencia gubernamental
  • ¿Son las extradiciones la causa del infierno en 5 estados?
  • ML: tras el estado de excepción; RMA: revisión a fondo
  • Layda y Renán protagonizan un ridículo show campechano

Ciudad de México, 14 de agosto de 2022.-La ola de violencia y narcoterror resentida en los estados de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Baja California y Michoacán la semana pasada exhibe no solo el fracaso de la estrategia de “abrazos no balazos” del presidente López Obrador y la necesidad de revisarla y cambiar. También advierte el empoderamiento de los cárteles de la droga, de su capacidad de fuego y movilización, dispuestos a desafiar a las Fuerzas Armadas en cualquier territorio y a no aceptar la cambiante y silenciosa política de capturar y extraditar a capos a Estados Unidos.

De un extremo a otro van las aseveraciones sobre el fondo de la decisión del Ejecutivo de militarizar la seguridad. Por un lado se le culpa de manera directa de provocar el infierno de la semana anterior; por otro se busca imbuir en la opinión pública la culpabilidad de los “conservadores” de la derecha bajo el señalamiento de estar “patrocinando” los enfrentamientos; una tercera hipótesis habla del malestar de las organizaciones criminales ante la protección brindada al cártel de Sinaloa, quien resultaría beneficiado en un tercer sexenio; pero están también opiniones de quienes, como Porfirio Muñoz Ledo advirtieron en su momento la ejecución de un silencioso golpe de estado, el cual se veía sin saldo rojo, sin embargo, según el político se trata de poner un “estado de excepción” con el cual se pueda crear un bloque “hegemónico y dictatorial”.

Un cuarto elemento se suma a lo anterior y tiene frente a sí el desarrollo de eventos sangrientos posteriores a la detención de Rafael Caro Quintero y su amenaza de extradición, situación rechazada por quienes son considerados “capo de capos”. Esta reacción de los narcotraficantes fue vista en los 90 en Colombia y se provocó precisamente ante la disposición del gobierno de extraditar a los traficantes. ¿Después de enviar a Joaquín Guzmán Loera, emprendieron esta guerra en protesta y podría ser peor si no se estuvieran respetando los amparos conseguidos por Caro Quintero? Es muy sospechoso el silencio gubernamental ante señalamientos en los cuales se habla de la pérdida del control sobre los mafiosos pero, también, sobre el Ejército; la dedicatoria personal para seguir en giras y seguir empeñados en minimizar problemas de primer orden, intentar justificar no se han hecho las contrataciones debidas para el rescate de los mineros y mantener una perversa y mortal austeridad.

Para algunos expertos, la reciente violencia le cae “como anillo al dedo” al tabasqueño para seguir impulsando la militarización de México, a través de un “decretazo” pues no cuenta con los legisladores federales suficientes para cambiar la Constitución. Otros consideran se trata de la respuesta de los cárteles del narcotráfico a un viraje de la política de seguridad nacional, la cual en los hechos, cambiará el “apapacho” dado hasta el momento por acciones más contundentes contra el crimen organizado. Esta última tesis parece tener sustento. Con los ataques a la población civil, vehículos particulares y distintos negocios ocurridos esta semana en al menos cinco entidades, el crimen organizado manda el mensaje al gobierno federal de no estar dispuesto a someterse.

Parece que en el gobierno federal hay un viraje, por las presiones de Estados Unidos, una de ellas dirigida a desmantelar la estructura criminal del CJNG. López Obrador, por su parte, no quiere aceptar la existencia del narcoterrorismo, pues le preocupa la opinión pública nacional e internacional. Teme al señalamiento de ser bajo su gobierno cuando se potenciaron actos de tal naturaleza y extremo. Los grupos criminales mandan señales muy claras al gobierno de rechazar cualquier intención de someterlos, más aún si, como se percibe, hay una línea fuerte y pesada en donde se unen. En el caso de la quema de tiendas Oxxo, todo apunta a su negativa de pagar por el derecho de piso, por la seguridad, y tal lo ha confirmado la alcaldesa de Tijuana al llamar a los deudores de los narcos a ponerse al día, a pagar para evitar recaiga en los ciudadanos la venganza por su rechazo o incumplimiento.

La tesis de los simpatizantes de López Obrador, situadas en las realidad carecen de sustento pues no se trata de acciones coordinadas y mucho menos patrocinadas. Son los grupos quienes se unen para presentar su agresividad, empoderamiento y reto a un gobierno con el cual han estado coludidos ya sea a nivel municipal, o estatal o contando con la impunidad garantizada por el federal. En Guanajuato y Jalisco fue el Cártel Jalisco Nueva Generación el responsable del infierno provocado porque el Ejército realizó un operativo y no se sabe si capturaron a auténticos líderes o solo tienen chivos expiatorios. Mientras en Ciudad Juárez, Chihuahua, Los Mexicles brazo armado del Cártel de Sinaloa, tenían la encomienda de atacar a civiles, debido a que dos de sus integrantes presos fueron asesinados por el grupo contrario.

En Baja California, en demanda de la liberación de integrantes del cartel de Nemesio Oseguera “El Mencho”, presuntos miembros de ese grupo criminal realizaron actos de violencia al quemar al menos 17 autobuses, taxis y camiones de carga en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada y Rosarito. A través de redes sociales, alertaron a la población de un “toque de queda” desde las 10 de la noche del viernes, sábado y domingo para no salir pues van a realizar “un desmadre para que el puto gobierno libere a nuestra gente. Somos Cártel Jalisco Nueva Generación, no queremos lastimar a gente buena, es mejor que no salgan, vamos a levantar a todo aquel que se ve en esos días en la calle. Puro CJNG”.

En Michoacán, posterior al asesinato de un hombre frente a su esposa e hijo, se informó de un total de 164 presuntos sicarios del Cártel de Pueblos Unidos capturados el sábado tras llevar a cabo una serie de bloqueos en la autopista federal “Siglo XXI”, la cual une a la ciudad de Morelia, con el puerto internacional de Lázaro Cárdenas. Los detenidos portaban 142 rifles de asalto, 44 pistolas de diversos calibres, y miles de cartuchos útiles, así como equipo táctico. El comando armado utilizaba 28 vehículos de distintas marcas y tipos, principalmente camionetas, con leyendas de “Pueblos Unidos” y una de las unidades cuenta con blindaje artesanal. Pero todo parece salirles al revés. En la madrugada del domingo se supo del secuestro de tres elementos de la Guardia Nacional a quien solamente liberarán si proceden de igual manera con los 164 capturados. Han marcado plazo o empezarán a privar de su libertad a otros y a matar a quienes ya tienen en su poder.

Ante la violencia desatada, Muñoz Ledo sumó a sus opiniones la reiteración del llamado a López Obrador a “romper esa alianza entre gobierno y narcotráfico y no heredarla al siguiente gobierno”. También llamó a una campaña nacional para evitar siga la acumulación del poder en una sola persona. “Es urgente que los partidos políticos asuman su responsabilidad, es momento que pidan por la vía de controversia constitucional o una acción de inconstitucionalidad, para pedir cuentas al Ejecutivo, porque si se agacha el legislativo, este país está diciendo adiós a su libertad”.

En tanto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, sostuvo la necesidad de revisar a fondo y de manera inmediata el plan del Ejecutivo en materia de seguridad y tal debe hacerse contando con los tres poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno. Los hechos de violencia de la semana pasada, “ponen de manifiesto la necesidad de abordar el fenómeno de inseguridad y violencia desde una perspectiva integral que dé como resultado una política de Estado que pacifique a nuestra sociedad”. Para el senador zacatecano, la premisa de donde debe partir la discusión pública es que toda política es perfectible, es decir, se puede mejorar a partir de la revisión de sus objetivos y resultados, “No hay tarea más urgente ni más importante que atender el reclamo del pueblo por recuperar la tranquilidad en su vida familiar y personal, y gozar de un entorno de paz, con seguridad y confianza. En el Senado de la República tenemos la disposición para contribuir a ello”.

A su vez, representantes del sector privado condenaron los hechos de violencia y exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno instrumentar las medidas necesarias para erradicar estas conductas “insostenibles”. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó a las autoridades garantizar la seguridad y los derechos humanos de los mexicanos, con el debido respeto al Estado de Derecho, para recuperar lo antes posible la tranquilidad en las comunidades afectadas. También, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno federal a poner un alto a la violencia en el país, pues se deteriora la economía, enrarece el ambiente de negocios e inhibe la llegada de nuevas inversiones.

La iniciativa privada mexicana consideró urgente se ponga un alto a la violencia, ante lo insostenible de la situación actual aunada a la ausencia de una estrategia efectiva contra la inseguridad sumada a la indiferencia de los diferentes órdenes de gobierno; la errática actuación de las autoridades han resultado un terreno fértil para, en lo que va del sexenio, se hayan perpetrado más de 130 mil homicidios dolosos. Y contando…

DE LOS PASILLOS

De acuerdo con la agencia Reuters, Pemex solicitó la semana pasada 6 mil 500 millones de dólares en fondos adicionales al Gobierno de México para pagar las obras de la refinería de Dos Bocas este año. El Consejo de Administración de Pemex aprobó solicitar 5 mil 618 millones de dólares para continuar con las obras y 853 millones de dólares para la puesta en operación de la refinería Olmeca. Este monto se suma a los 8 mil 900 millones de dólares aprobados por el Consejo en 2020, el cual fue subiendo sin autorización expresa de esa autoridad. El nuevo costo oficial estimado de la refinería de Dos Bocas se ha elevado a 14 mil 605 millones de dólares. Pero podría elevarse en un 16% más al considerar el pago de impuestos no programados ni contabilizados…

Los campechanos pasan de un sonrojo a otro y las mujeres estamos sufriendo de constante pena ajena. La “entrada” del espectáculo en otros tiempos denominado “Informe de Gobierno”, mostró a la casi octogenaria mandataria estatal, la pelirroja de fuego, Layda Sansores, cumpliendo su sueño de bailar en una carpa. Sentados con rigurosa asignación permanecían los subalternos entre los cuales sobresalía por sus torpes movimientos un pelón a quien después se le identificó como el fiscal Renato Sales. El rostro de los asistentes contrastaba con la alegría de la saltarina mandataria. Mientras ella seguía en su intentona de parecer joven, de estar en forma, los campechanos mantenían un rictus severo e inclinaban la cabeza. El video de semejante actuación fue enviado a Palacio Nacional con atenta dedicatoria a yasabenquien para su regocijo.

Sorprendieron a Goyo robando una batería; fue detenido

0

Durango, Dgo. -Un vecino del fraccionamiento San Marcos escuchó, mientras descansaba el domingo por la tarde, que alguien manipulaba su camioneta, estacionada fuera de su casa y, al asomarse, notó que un sujeto comenzaba alejarse con el acumulador en las manos.

El afectado comenzó a seguir al ladrón y lo mantuvo a la vista varias cuadras, hasta que se encontró con una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública a cuyos elementos pidió apoyo.

Los oficiales, de inmediato, fueron tras el señalado y lo aseguraron cuando aún tenía consigo la batería de la marca Gonher que había sustraído de una camioneta Chevrolet Silverado modelo 1988.

El detenido es Gregorio “N” de 31 años de edad, cuyo arresto se logró en la esquina de las calles Francisco Urbalejo y avenida Solidaridad, todavía en el referido asentamiento.

Tras la detención, “Goyo” fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que corresponden, mismos que quedarán en manos del agente del Ministerio Público.

 

Robó en una obra en construcción; un trabajador lo vio y se frustró el atraco

0

Durango, Dgo. -Un robo ocurrido en una obra en construcción de la ciudad de Gómez Palacio fue frustrado gracias a la reacción de un trabajador que, al ver al delincuente, decidió seguirlo hasta que se encontró con una patrulla, cuyos elementos procedieron a la detención.

El detenido es Luis “N”, de 23 años de edad, quien tenía consigo varios objetos que había tomado del referido inmueble.

El fin de semana el presunto delincuente ingresó a un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata de la referida demarcación, de donde según el informe policial, sacó diversos aditamentos metálicos, un par de martillos, extensiones eléctricas, una bocina amplificada y una cubeta.

Luego, salió a la calle con la intención de escapar, pero un trabajador de dicha obra notó su presencia y comenzó a seguirlo, hasta que se encontró en el camino con una patrulla de la Policía Estatal, a cuyos elementos pidió apoyo.

Los oficiales alcanzaron al presunto ladrón y le aseguraron todos los objetos descritos y, ante el señalamiento directo, se le trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se procediera conforme a la ley.

 

Encuentran 10 días después un carro robado el 4 de agosto

0

Lerdo, Dgo.-Un automóvil compacto que fue robado el pasado 4 de agosto en la Comarca Lagunera, fue recuperado el domingo por elementos de la Policía Estatal que, en un recorrido, lo descubrieron en condición de abandono.

Se trata de un automóvil Nissan Sentra de color negro y modelo 1988, cuyo propietario ya había interpuesto la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.

De acuerdo al informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue al recorrer la colonia San José del municipio de Lerdo donde los oficiales notaron que el coche estaba mal estacionado, sin conductor y abierto.

Ante ello, procedieron a revisar en las diversas plataformas policiales y confirmaron que, 10 días antes del hallazgo, se había reportado su robo, por lo que procedieron al aseguramiento.

El coche quedó en manos de la Dirección de Servicios Periciales y fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para los procedimientos correspondientes, incluida la devolución a su propietario.

Schwartzman remonta al debutante Molcan

0

Redacción deportes, 15 ago (EFE).- El argentino Diego Schwartzman se situó en la segunda ronda del Masters 1000 de Cincinnati gracias a una remontada ante el eslovaco Alex Molcan (5-7, 6-2 y 6-2) que debutaba en esta competición.

Schwartzman ya había ganado al europeo en el Abierto de Estados Unidos el pasado año. En esta ocasión se topó con un rival más rocoso que fue superior hasta que se lesionó en el hombro izquierdo y tuvo que ser asistido por el médico de pista.

Despertó el argentino tras perder el primer set. Finalista este 2022 en Río de Janeiro y Buenos Aires, no suele brillar en Cincinnati, donde nunca pasó de los octavos de final que alcanzó en dos ocasiones.

Molcan, finalista este curso en Lyon y Marrakech pero sin trofeo alguno en sus vitrinas, acusó sus limitaciones físicas y ya no inquietó a Schwartzman que se situó en segunda ronda donde se enfrentará al ruso Aslan Karatsev que eliminó al estadounidense Brandon Nakashima por un doble 7-5. EFE

Ruto gana las elecciones de Kenia tras una caótica publicación de resultados

0

Pedro Alonso

Nairobi, 15 ago (EFE).- El vicepresidente de Kenia, William Ruto, fue este lunes declarado presidente electo del país tras ganar los comicios generales del pasado 9 de agosto, en un día marcado por el caos que sacudió la publicación de los resultados de las elecciones.

Ruto (55 años) recibió 7,17 millones de votos (50,49 %), según los datos divulgados por el presidente de la Comisión Electoral Independiente (IEBC), Wafula Chebukati, en el complejo de Bomas, sede del centro nacional de recuento electoral, a unos diez kilómetros del centro de Nairobi.

Su principal adversario, el ex primer ministro y líder de la oposición, Raila Odinga (77 años), obtuvo el 48,85 % de los sufragios en las séptimas elecciones generales desde la introducción de la democracia multipartita en 1991.

En tercer y cuarto lugar de la votación presidencial se situaron los abogados George Wajackoyah (0,44 %) y David Mwaure (0,23 %).

“De conformidad con la Constitución y la ley, el presidente de la IEBC declara por la presente que Ruto William Samoei ha sido debidamente elegido presidente de la República de Kenia”, afirmó Chebukati, ya que Ruto superó el umbral del 50 % más uno de los votos, requisito legal para evitar una segunda vuelta presidencial.

UN RUTO EXULTANTE PESE AL CAOS

El anuncio vino precedido de caos y polémica al cuestionar el resultado cuatro comisionados de la IEBC (formada por siete comisionados y el presidente), incluida su vicepresidenta, Juliana Cherera, con el argumento de que el conteo se hizo con opacidad.

“Por la naturaleza opaca de cómo se ha desarrollado esta última fase, no podemos hacernos cargo de los resultados”, declaró Cherera en una rueda de prensa en un hotel de Nairobi, minutos antes del anuncio de Chebukati.

“Sin embargo, existe la opción de que la gente pueda acudir a la justicia y, por eso, instamos a los kenianos a ser pacíficos porque el imperio de la ley prevalecerá”, añadió Cherera.

Pese a esa sombra de duda, un exultante Ruto, que aspiraba por primera vez a la Presidencia con la coalición Kenya Kwanza (Kenia Primero, en suajili), expresó en Bomas su “gratitud a millones de kenianos que se negaron a ser encajonados” con criterios étnicos.

“Quiero prometer al pueblo de Kenia que tendré un Gobierno democrático y trabajaré con la oposición en la medida en que supervisen al Gobierno”, aseguró el presidente electo, tras recoger el certificado que le acredita como vencedor de los comicios.

También reconoció a su “digno competidor Raila Odinga por una campaña digna”, subrayó “que no hay lugar para la venganza” y que “debemos trabajar juntos por una Kenia próspera”.

Por su parte, Odinga, que optaba por quinta vez a gobernar el país con la coalición Azimio La Umoja (Aspiración a la Unidad), no apareció por el centro de conteo y guardó un atronador silencio tras conocer la proclamación de la IEBC.

“No se acaba hasta que se acaba…”, se limitó a decir su compañera de fórmula, la exministra Martha Karua, en su cuenta de la red social Twitter.

Odinga ha alegado en las tres últimas elecciones (2007, 2013 y 2017) haber sido víctima de fraude.

Según la ley, si no se interpone ninguna impugnación ante el Tribunal Supremo transcurridos siete días de la declaración del resultado, Ruto debería jurar el cargo a finales de agosto.

El Tribunal Supremo tiene catorce días para resolver cualquier impugnación de la validez de la votación presidencial.

Salvo imprevisto judicial, pues, Ruto se convertirá en el quinto presidente de Kenia desde su independencia del Reino Unido en 1963 y sustituirá a Uhuru Kenyatta, quien cumple su segundo y último mandato de cinco años permitido por la Constitución.

Enemistado con Kenyatta desde 2018, cuando el mandatario saliente y Odinga acordaron resolver sus diferencias políticas con un simbólico apretó de manos, Ruto centró su campaña en las dificultades económicas de la mayoría de sus compatriotas por el encarecimiento de los alimentos y del combustible que golpea al mundo tras la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania.

“BUSCAVIDAS” CONTRA “DINASTÍAS”

El mandatario electo acuñó la frase “Nación de buscavidas” como eje central de su campaña, un guiño a su origen humilde (pese a ser hoy uno de los políticos kenianos más acaudalados) para atraer el voto de los más desfavorecidos.

Ruto también presentó la contienda electoral como una batalla entre los “buscavidas” y las “dinastías” políticas que representan Kenyatta y Odinga, hijos del primer presidente y el primer vicepresidente del país, respectivamente.

Unos 22,1 millones de votantes registrados -de una población nacional de unos 55 millones- estaban llamados a las urnas el 9 de agosto, en una jornada que se desarrolló en calma y registró una participación ligeramente superior al 65 %.

Dividida en bloques electorales basados en grupos étnicos, Kenia sufrió violencia interétnica en anteriores elecciones, especialmente tras los comicios de 2007, cuando murieron más de 1.100 personas.

Los kenianos no sólo eligieron un nuevo presidente, sino también a 290 diputados y 47 asientos reservados para mujeres en la Asamblea Nacional (Cámara baja), por un lado; y a 47 parlamentarios del Senado (Cámara alta), por otro.

Asimismo, los ciudadanos escogieron a los gobernadores y las asambleas legislativas de los 47 condados del país.

Kenia, sexta potencia económica de África, destaca como aliado leal de Occidente y como un “oasis” de relativa paz en la convulsa región del Cuerno de África. EFE

Periodistas y abogados demandan a la CIA por espiarlos en visitas a Assange

0

Washington, 15 ago (EFE).- Un grupo de abogados y periodistas presentó este lunes una demanda contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense y su exdirector Mike Pompeo por espiar supuestamente sus conversaciones con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, mientras estaba asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

La demanda se presentó en el Distrito Sur de Nueva York esta mañana y alega que Pompeo -que dirigió la CIA entre 2017 y 2018, antes de ser nombrado secretario de Estado por Donald Trump-supervisó y dirigió “una campaña extraordinaria de espionaje ilegal a los abogados de Assange y otras personas dentro de la embajada”, según apuntaron los denunciantes en un comunicado.

“Demandamos en nombre de varias personas que fueron a la embajada ecuatoriana para visitar a Julian Assange y, sin que ellos lo supieran, todos sus equipos fueron fotografiados y sus conversaciones fueron grabadas por una empresa bajo la dirección de Mike Pompeo”, aseguró en una conferencia de prensa posterior Richard Roth, abogado a cargo de la denuncia.

Assange se encuentra desde abril de 2019 internado en una prisión británica. Las autoridades estadounidenses acusan al australiano de una veintena de delitos por las informaciones y documentos secretos que filtró en su portal WikiLeaks, en los que expuso los abusos cometidos por las tropas estadounidenses en las guerras de Irak y Afganistán.

Entre 2012 y 2019, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres, hasta que en abril de ese año lo arrestaron por una orden de extradición de Estados Unidos, después de que el Gobierno de ese país latinoamericano le retirara la condición de asilo político.

Es allí donde se produjeron las presuntas escuchas, en las que estuvo supuestamente involucrada una empresa española, Undercover Global, responsable de la seguridad privada de la embajada. La empresa y su propietario, David Morales, aparecen también como demandados.

Como insistió Roth, la Constitución de los Estados Unidos “protege a los ciudadanos estadounidenses de la extralimitación del gobierno, incluso cuando las actividades se llevan a cabo en una embajada extranjera en un país extranjero”.

Según explicó este lunes Deborah Kerbeck, una de las demandantes, ella acudió varias veces a la embajada “para discutir asuntos legales delicados”.

“A la llegada había un protocolo estricto para la protección de Julian. Nos pidieron que los pasaportes, teléfonos celulares, cámaras, ordenadores portátiles, dispositivos de grabación y otros equipos electrónicos fueran entregados a los guardias de seguridad en el vestíbulo”, detalló.

Ahora, gracias a la investigación que está llevándose a cabo en España a manos del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, han podido descubrir lo que sucedió al implementar ese presunto protocolo de seguridad.

“Fue en este momento cuando desarmaron nuestros teléfonos, quitaron y fotografiaron las tarjetas SIM y descargaron datos de nuestro equipo electrónico”, agregó Kerbeck.

El propio juez Pedraz ha pedido a las autoridades estadounidenses poder interrogar como testigo a Pompeo.

Entre los demandantes está la reconocida activista de derechos civiles y abogada de derechos humanos Margaret Ratner Kunstler y los periodistas de seguridad nacional Charles Glass y John Goetz.

La denuncia interpuesta tiene la motivación de “proteger su derecho constitucional fundamental a estar libres de registros e incautaciones irrazonables”, algo que marca “la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”, recordaron los denunciantes en el comunicado.

Los funcionarios de la administración Trump, añadieron, llevaron a cabo “una campaña sin precedentes contra WikiLeaks a partir de 2017”.

“Algunos altos funcionarios dentro de la CIA y la administración Trump incluso discutieron el asesinato de Assange, llegando a solicitar opciones sobre cómo asesinarlo”, apunta el comunicado.

En la rueda de prensa estuvo presente Nathan Fuller, del comité de Defensa de Assange, quien explicó que aunque están “luchando contra esa extradición”, se está “construyendo”, al mismo tiempo “una red de apoyo en caso de que finalmente sea extraditado”.

“Queremos educar al público sobre los peligros que la acusación representa para todos nuestros derechos básicos, para nuestros periodistas, para el derecho a publicar algo de interés público y para nuestro propio derecho a saber lo que nuestros gobiernos están haciendo en nuestro nombre”, añadió.

El exhácker, cuyo portal también reveló cientos de miles de cables diplomáticos confidenciales de Gobiernos de todo el mundo, afronta una condena en Estados Unidos de 175 años de cárcel.

La batalla legal de Assange comenzó en 2010 cuando desde Suecia fue acusado por supuestos delitos sexuales, una acusación que derivó en un arresto domiciliario y su asilo en la embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019.

Cuando se archivó la causa de Suecia, pasó después a la prisión británica de Belmarsh, tras ser aprehendido de nuevo a petición de Estados Unidos. EFE

error: Content is protected !!