jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1054

El tenor mexicano Javier Camarena clausurará el Tío Pepe Festival de España

0

Jerez de la Frontera (España), 13 ago (EFE).- El tenor mexicano Javier Camarena ofrecerá este domingo un recital único como clausura de la octava edición del Tío Pepe Festival, que se celebra en las bodegas de González Byass de Jerez de la Frontera (Cádiz, sur español).

El cantante actuará en el Patio de la Tonelería acompañado por la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por José Luis López Antón.

En la primera parte, el tenor interpretará sus grandes arias, mientras que, en la segunda, cantará temas mexicanos.

Camarena fue galardonado por la organización Internacional Ópera Awards como Cantante Masculino del Año 2021, uno de los artistas más destacados y solicitados, que ha actuado en los mejores teatros del mundo.

Desde que debutara en el Metropolitan Opera House de Nueva York, no ha dejado de conseguir grandes éxitos de público y crítica, que lo han encumbrado a lo más alto. EFE

Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón

0

Londres, 13 ago (EFE).- Los rumores de que el arqueólogo británico Howard Carter sustrajo tesoros de la tumba de Tutankamón han sobrevivido a los cien años que han pasado desde el descubrimiento y han vuelto a emerger ahora con la publicación de una carta que parece confirmar la acusación.

El periódico británico “The Observer” divulgó este sábado fragmentos de una misiva escrita en 1934 por el académico Alan Gardiner, uno de los miembros del equipo de Carter que le ayudó a traducir los jeroglíficos de la tumba de 3.300 años de antigüedad, en la que le echa en cara que le recompensara con un objeto “indudablemente robado de la tumba”.

El célebre arqueólogo entregó a Gardiner un amuleto utilizado como ofrenda a los muertos. Carter le había asegurado que no provenía del sepulcro, pero cuando el entonces director del Museo Egipcio de El Cairo, Rex Engelbach, lo contempló, dijo que estaba fabricado con el mismo molde que otros encontrados en la tumba y dio por seguro que ése era su origen.

Indignado, Gardiner escribió al jefe de la excavación, que había supervisado el vaciado del sepulcro y el traslado de todos los objetos a través del Nilo hasta El Cairo.

“Lamento profundamente haber sido llevado a una posición tan incómoda. Naturalmente, no le dije a Engelbach que había obtenido el amuleto de ti”, se lee en la carta, parte de una colección privada, que se publicará completa junto a otras misivas próximamente en el libro “Tutankhamun and the Tomb that Changed the World (Tutankamón y la tumba que cambió el mundo)”, del egiptólogo estadounidense Bob Brier.

El experto aseguró a “The Observer” que los arqueólogos y autoridades egipcias sospecharon desde el principio que Carter y algunos miembros de su equipo habían penetrado en el sepulcro y se habían llevado objetos antes de lo que dejaron escrito en sus cuadernos.

“Se sospechaba que habían entrado en la tumba antes de su apertura oficial y habían sacado artefactos, incluidas joyas, que fueron vendidas tras sus muertes”, sostuvo Brier, para quien la nueva carta es una “prueba definitiva”. EFE

Mbappé: “El Madrid sabe bien persuadir de que su candidato es el número 1”

0

París, 13 ago (EFE).- Kylian Mbappé, elegido este viernes entre los treinta nominados que competirán por el Balón de Oro, cree que desde hace unos años los clubs hacen presión para que sus jugadores resulten ganadores, como es el caso del Real Madrid, que “sabe muy bien persuadir”.

“Consiguen persuadir casi todos los años de que su candidato es el número 1”, dijo el delantero del París Saint-Germain (PSG) en una entrevista a France Football. “El Real Madrid es una máquina de hacer Balones de Oro, hay que admitirlo”, añadió.

El de Bondy confesó que sus tres favoritos para el podio son Benzema, Mané y él mismo, que no oculta sus ganas de entrar en la familia de los vencedores.

“Cristiano empezó a ganar el Balón de Oro después de cumplir 27 años (…), lo que me deja un poco de margen. Puede que para mí también será más tarde, cuando mi carrera avance. Creo que lo más difícil es ganar el primero”, dijo el jugador, de 23 años.

Ganar el primero, continuó, te da la legitimidad para dejar de escuchar “espera un poco, será un poco más tarde”.

Mbappé está convencido de que el ganador de este año será Karim Benzema, que “tiene 34 años y acaba de hacer la temporada de su vida”.

“Si fuera Karim y no ganase este año dejaría de pensar para siempre en el Balón de Oro”, bromeó.

Para él, Xavi e Iniesta se merecían haber ganado el Balón de Oro y recuerda que verlos junto a Messi en el podio en 2010 le hizo tener el sentimiento de que, en cierta forma, el trofeo pertenecía un poco a los tres.

Mbappé confesó cómo se vive el Balón de Oro en los vestuarios, donde a medida que se acerca la fecha de entrega se habla cada vez más.

“Ante ese trofeo que brilla todos nos volvemos como niños. Estoy seguro de que muchos sueñan con ese momento. El Balón de Oro despierta en nosotros nuestros sueños de niño. Yo lo confieso, pienso en ello. Y haré todo para que se me vea en este periodo. Es humano, ¿no?”, declaró. EFE

Vehículos incendiados y bloqueos en el estado mexicano de Baja California

0

Tijuana (México), 12 ago (EFE).- Al menos 19 vehículos, entre autos particulares, unidades de transporte público y de carga, fueron incendiados presuntamente por grupos de la delincuencia organizada, este viernes en el estado mexicano de Baja California, frontera con Estados Unidos, dando paso a la ola de violencia que esta semana azotó a varios estados de México.

Los bloqueos y los vehículos incendiados, que ocurrieron casi de manera simultánea, se dieron en avenidas principales de ciudades como Tijuana, Mexicali, Rosarito, Tecate y Ensenada, todas en Baja California, según reportaron, mediante videos, usuarios de redes sociales.

Ante tales acciones, la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, lamentó los hechos y adelantó que ya había algunos detenidos.

“Condeno los hechos violentos que se presentaron esta tarde en nuestro estado. En este momento me encuentro reunida con la Mesa de Seguridad. Ya hay detenidos responsables de los hechos acontecidos. Es importante mantener la calma, los mantendremos informados”, apuntó Ávila en un mensaje en Twitter.

Decenas de ciudadanos comenzaron a reportar en redes sociales la presencia de grupos de hombres armados y encapuchados en varios puntos de la ciudad de Tijuana, donde despojaron a conductores de sus vehículos, para prenderles fuego.

El secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Fernando Sánchez, confirmó en transmisión oficial que fueron 12 los autos incendiados en Tijuana, que fueron atendidos por bomberos y que hasta el momento no han había reportes de personas heridas o muertas.

En tanto, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, dijo en un mensaje en redes sociales que como autoridades no van a permitir “que ningún solo tijuanense pague las consecuencias de quienes no pagaron sus facturas”.

Además, lanzó un mensaje al crimen organizado: “Le decimos que Tijuana se va a mantener cuidando a los ciudadanos y también les pedimos que cobren sus facturas a quienes no les pagaron sus deudas, no a las familias ni a los ciudadanos”.

Los hechos en Tijuana y en otras ciudades de Baja California se dieron un día después de la jornada violenta en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 11 muertos, 12 heridos y varios negocios y vehículos incendiados, en la misma semana en la que se registraron esos actos violentos en los estados de Jalisco y Guanajuato.

Precisamente en Guanajuato, este viernes nuevamente se registraron bloqueos de vialidades y vehículos incendiados en varios municipios del estado tras un enfrentamiento entre policías y delincuentes.

Esta serie de hechos reflejan la ola de violencia de México, que registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. EFE

Colapsa fragmento de la Catedral Metropolitana de México debido a sismo

0

Ciudad de México, 12 ago (EFE).- Un fragmento de argamasa ubicado en la bóveda de la nave central de la Catedral y el Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México, cercana al Altar del Perdón, se desprendió debido a un sismo registrado la madrugada de este viernes, informó la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno mexicano.

El sismo, de magnitud 5,1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Altamirano, en el Pacífico mexicano.

Las autoridades de Protección Civil precisaron que el terremoto se registró a las 3.17 horas de este viernes (08.17 GMT) y fue percibido con intensidad en las costas de Guerrero, sintiéndose de manera ligera en Michoacán y en la Ciudad de México, donde en algunos sitio se activó la alerta sísmica.

En un comunicado, se indicó que durante la inspección técnica efectuada por personal adscrito a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura “se observó que el desprendimiento ocurrió en una grieta que se tiene registro desde hace décadas”.

Además, se agregó dicha grieta “ha sido intervenida y ha reaparecido continuamente debido al hundimiento diferencial del monumento histórico, acentuado por la localización de basamentos prehispánicos en la zona debajo del Altar del Perdón”.

La Secretaría de Cultura dijo que es importante señalar que, a causa de los sismos registrados en septiembre de 2017, esta grieta “histórica” aumentó su magnitud.

“Estas condiciones, aunado al movimiento sísmico registrado el día de hoy, pudieron acelerar el desprendimiento de esta sección que anteriormente ya se encontraba sensible. El evento registrado hoy no representa una amenaza ni compromete la estabilidad estructural del conjunto religioso”, apuntó el comunicado.

En la nota se apuntó que la dependencia cultural ha gestionado recursos para la conservación de este monumento histórico donde grandes sucesos que construyeron la historia de la nación están vinculados al mismo.

Recordó que en los ejercicios fiscales 2020 y 2021 “se efectuaron acciones emergentes de sellado de grietas, mantenimiento al sistema de cimentación y consolidación estructural de la linternilla de la cúpula de la Catedral”.

Mientras que durante este año se obtuvieron recursos del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que permitirán ejecutar las obras en los meses restantes del 2022 para atender las afectaciones sufridas durante los sismos de 2017. EFE

Cannabis medicinal: una industria que florece en Uruguay

0

Alejandro Prieto

Montevideo, 13 ago (EFE).- Pionero global en regular la compraventa de marihuana con fines recreativos, Uruguay ve hoy florecer su industria de cannabis medicinal, que, pese a las barreras, crece “exponencialmente” de la mano de una “amplia gama” de productos.

Rodeado de detractores que vaticinaban un caótico escenario de inseguridad y “narcoturismo”, el entonces presidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) pidió al mundo en 2013 que le permitiera impulsar el “experimento socio-político” de legalizar la marihuana.

Aquel camino bosquejado como lucha contra el narcotráfico, que acaparó las miradas, evolucionó en casi una década hacia un mapa con bordes definidos y un horizonte con alto potencial comercial: la exportación de cannabis para uso medicinal.

REGAR Y VER CRECER

Como asegura en diálogo con Efe la cofundadora de la plataforma de negocios Cannabis Business Hub (CBH) Mercedes Ponce de León, la industria del cannabis está creciendo “exponencialmente” en Uruguay, donde, sumadas las de cultivo, manufactura e investigación, se otorgaron 199 licencias a empresas.

“Se llevan invirtiendo más de 70 millones de dólares en cuanto al sector y, por ejemplo, de las 12 licencias de industrialización que hay 50 % son de capitales extranjeros y 50 % de capitales uruguayos”, destaca.

Si bien, a diferencia de otros pioneros como Canadá, Uruguay impulsó la marihuana recreativa antes que la medicinal, según Ponce de León, desde que comenzó a exportar flores para uso medicinal en 2019, los envíos, principalmente destinados a Europa, no han menguado.

“Si sumamos las exportaciones de cannabis medicinal y de cáñamo industrial, en el 2020 se exportaron 7 millones de dólares, en el 2021 8 millones de dólares y en lo que vamos del 2022 ya más de cuatro y medio millones; y se espera que siga creciendo”, subraya.

NUEVOS HORIZONTES, VIEJAS BARRERAS

Mientras la emprendedora proyecta que el mercado global del cannabis, que en 2020 movió cerca de 30.000 millones de dólares, alcance a mover 200.000 millones para 2028, para el secretario general de la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal (CECAM), Daniel Macchi, las barreras prohibicionistas persisten.

Es que, dice, además de los problemas coyunturales para el comercio internacional derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania, el cannabis afronta un panorama “complicado” de amoldarse a las estrictas normas globales.

“Estamos gobernados bajo las Naciones Unidas en este negocio, entonces hay ciertos tratados internacionales que hay que tener en cuenta a la hora del comercio de estupefacientes”, atina.

Sin embargo, para Macchi, que participó este julio de la conferencia internacional de cannabis ICBC en Berlín, cada vez hay más naciones interesadas en estos productos medicinales, recetados para dolencias vinculadas a la quimioterapia, la epilepsia o la esclerosis multilateral amiotrófica.

“Podemos encontrar básicamente a Alemania como el principal mercado del mundo en términos de dinero y cantidad de pacientes que demandan productos en base a cannabis; Israel como segundo (…); España, que recientemente ha abierto sus puertas. Después está Japón, que se está sumando; están Australia y Nueva Zelanda”, resume.

DISTINGUIDO Y VERSÁTIL

“Uruguay fue el primer país que se lanzó en este barco; entonces todo el mundo lo conoce por ser pionero en ese sentido, lo que no conocen es cuál es el potencial de producción que tiene, los productos que puede ofrecer”, explica Macchi sobre el pionero, que tiene en Colombia un competidor regional de peso.

A lo que hoy se suman México y Ecuador como posibles “jugadores”, el uruguayo, que disertó este viernes en el evento en el que CBH reunió a referentes del sector con una rueda de negocios y un congreso de endocannabinología, dice que a futuro su país puede ser “aliado estratégico” de Argentina y Brasil, también interesados.

Es que, para el ingeniero agrónomo, hay más factores que hacen a Uruguay “distinguido”; puede cumplir los altos estándares de los mercados a lo largo de la cadena productiva, pues, por su tradición agrícola, sabe manejar producciones hortícolas “delicadas”.

Otro de los distintivos está en la “amplia gama” de productos, que abarca desde el cáñamo industrial -biomasa de uso no médico- y los aceites cannábicos hasta las flores secas para uso medicinal, que hay tanto en alto contenido de CBD (cannabinoide no psicoactivo) como con un elevado THC (componente psicoactivo).

Estas últimas son, dice Macchi, de las que más salida tienen desde que la compañía Fotmer hizo la primera exportación del país en 2019; a lo que también, desde empresas como la canadiense con sede en Uruguay Aurora, las esencias que cumplen con los altos estándares farmacológicos requeridos ganan terreno.

Incluso, como relata en un recorrido del que participó EFE la gerenta general de Aurora, Florencia Brum, con trazabilidad y certificaciones de calidad, esta compañía trabaja en nuevos productos veterinarios que prevé registrar este año.

“La tendencia es que esto vaya creciendo en el tiempo”, redondea Macchi, quien entiende que la comunidad médica “se está acercando cada vez más” a una industria que, tras siglos en la clandestinidad, hoy florece sin mirar atrás. EFE

La Chinesca, el misterioso barrio chino subterráneo en la frontera de México

0

Manuel Ayala

Mexicali (México), 13 ago (EFE).- Bajo la ciudad de Mexicali, en la frontera entre México y Estados Unidos, se esconde “La Chinesca”, un misterioso barrio chino subterráneo de más de 100 años que ahora resurge por el interés de empresarios, especialistas y autoridades.

Las construcciones subterráneas del lugar, ubicado a menos de un kilómetro del puerto fronterizo de Calexico, resguardan varios mitos y leyendas, pero sobre todo parte del pasado asiático y su dinámica en la localidad, expone a Efe este sábado Arturo Villaseñor Valladolid, experto y guía de la zona.

La historia comenzó en 1900, cuando llegaron migrantes chinos procedentes de Cantón para trabajar en las tierras de cultivo de la empresa estadounidense Colorado River Land Company en el Valle de Mexicali, según el experto.

La compañía arrendaba tierras en México, de ahí que llegaran a Baja California, pero después de concluir su trabajo en el río Colorado se asentaron en este barrio, donde construyeron una pequeña ciudad subterránea con hospitales, casinos con fumaderos de opio, dormitorios y un templo para seguir con sus tradiciones.

El experto comenta que, si bien, la población china buscaba su propia autonomía de la población mexicana, los subterráneos, con un diámetro de 1.800 metros cuadrados cada uno, “fueron construidos para resguardarse de las altas temperaturas de la ciudad, que oscilan entre los 40 y 48 grados centígrados”.

En uno de los túneles, al que Efe tuvo acceso, se observa que una de las cámaras estaba dedicada a los signos zodiacales.

Además hay espacios tradicionales como el lavado de tumbas (altar de muertos), un dormitorio, un casino, un área dedicada a su relación con las artes marciales y una sala de rezo a Buda.

RENOVACIÓN DE LA CHINESCA

La comunidad original de “La Chinesca” se mantuvo presente hasta la década de 1970, cuando las inundaciones y la baja en las ventas de los comercios los obligó a buscar nuevos espacios.

Sin embargo, ahora asociaciones chinas locales y autoridades del estado buscan preservar el arte y la cultura a través de festivales, clubs de caligrafía y clases de su idioma natal.

Tras estar varios años abandonada y en condiciones inhabitables, propietarios de edificios y comenzaron a remodelar “La Chinesca”.

A partir de ello, proliferan nuevos negocios e incluso un museo, llamado Wok, dedicado a la comida china, donde se expone parte de la tradición culinaria de esta comunidad.

Mexicali es la ciudad mexicana donde habita mayor comunidad migrante de origen chino y donde la comida cantonesa es también gastronomía típica, ya que registros oficiales documentan más de 320 restaurantes de comida china, un atractivo especial de la localidad.

LEY SECA PROLIFERA LA CHINESCA

Durante el periodo de 1920 a 1933, cuando se decreta la Ley Seca en Estados Unidos, en la frontera mexicana proliferan casinos y clubes nocturnos que sirvieron como atractivo para la comunidad estadounidense que pasaba a México para buscar diversión, una dinámica que se replicó en “La Chinesca”.

De acuerdo con el experto, era común ver en la ciudad y en este barrio a figuras del espectáculo como Charles Chaplin y Rodolfo Valentino, pero también a personajes como Al Capone, quien frecuentaba el bar El Tecolote, lo que creó el mito de que a través de los subterráneos de “La Chinesca” traficaba alcohol a Estados Unidos.

“En Mexicali (Al Capone) era tratado como un inversionista, con prestanombres, eso dice la historia, pero con varios giros a lo largo de la frontera que se fueron desarrollando”, dice.

Villaseñor Valladolid relata que durante esos años de la prohibición asesinaron a Rafael Maffey, líder de la mafia del opio, lo que desencadenó una disputa en “La Chinesca” y el primer gran incendio en la zona porque se pensaba que el responsable era Al Capone, quien resguardaba sus lotes de vino en la zona.

El suceso se silenció en los medios de comunicación de entonces, pero ello propicio una serie de conflictos que arreciaron en 1927, cuando disputas entre organizaciones clandestinas derivaron en el movimiento racista antichinos que desencadenó una persecución étnica en la década de 1930.

Pero ahora la población de origen chino goza de identidad y recibe respeto como parte fundamental de Mexicali, donde es “una comunidad respetada que incide en la sociedad”. EFE

Canelo Álvarez: “Soy más peligroso en este momento”

0

Gustavo Borges

México, 13 ago (EFE).- El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, dueño de todos los títulos de la división súper mediana, aseguró este sábado ser un boxeador más peligroso porque es como fiera herida después de su derrota en mayo pasado con el ruso Dmitri Bivol.

“Soy más peligroso en este momento; eso soy (una fiera herida); me estoy entrenando al 100 por ciento, entusiasmado, con hambre de triunfo”, dijo en entrevista a Efe.

Con 57 victorias, 39 antes del límite, dos empates y dos derrotas, Álvarez es uno de los mejores peleadores libra por libra del boxeo mundial y confía en demostrarlo el próximo 17 de septiembre ante el kazajo Guennadiy Golovkin, con quien suma una victoria, en septiembre del 2017, y un empate, un año después.

“Mi meta es terminar por nocáut, quiero ganar antes de los 12 asaltos y ojalá se me de la oportunidad”, reveló.

El combate llega en un momento de gran rivalidad, luego de que Golovkin calificó al mexicano de inseguro, lejos de ser el mejor y necesitado de crecer.

“Me gusta respetar a los rivales, pero si me respetan, sino no. Me molestan tantas cosas que habló y sigue hablando cuando no está frente a mi”, reconoció el tapatío, ilusionado con lograr el nocáut 40 de su carrera ante el rival de turno.

Golovkin suma 42 victorias con un fracaso y un empate. Solo no ganó las dos veces que enfrentó a Saúl, sin embargo, el campeón súper mediano confesó no estar confiado y por eso cumple una de las mejores etapas de entrenamiento de su vida.

“Me preparo para el mejor Golovkin; es un peleador inteligente que pega fuerte y difícil de conectarlo, pero lo conozco; sé lo que tengo que hacer y vamos a llegar bien”, observó.

A pedido de Efe, el peleador dio pistas sobre sus entrenamientos. Reveló hacer carreras de 10 kilómetros tres veces por semanas, trabajo de bicicleta fija los días que no corre, además de labor en el ring, en la que afina los detalles técnicos.

“No sé a qué ritmo corro, pero el día que más me gusta es cuando tocan sparrings”, confesó.

Alejado del alcohol y las drogas en las que han caído decenas de campeones del boxeo, sin escándalos de mujeres y con fama de mostrar una disciplina monjil en los entrenamientos, el “Canelo” es adorado por muchos, pero aborrecido por algunos, que, quizás por su rectitud, lo consideran fuera de la tribu.

“Me salgo del prototipo. Tengo muchos fans y así estoy bien, con los que cuento estoy contento”, advirtió.

Con una fortuna de decenas de millones de dólares, Álvarez es uno de los deportistas latinoamericanos más ricos, sin embargo acepta que sus grandes objetivos no los puede comprar con dinero.

“Mis sueño es ser uno de los mejores en la historia del boxeo. El dinero es un bono y viene de la mano, pero lo único que quiero es ser uno de los mejores y eso se compra con trabajo”, aceptó.

Aunque se alimenta de manera cuidadosa, con más pollo y pescado que carne roja, Saúl confiesa no sufrir privaciones y sobre todo cuando va a Guadalajara, su ciudad natal, no renuncia a la comida mexicana.

“Me alimento saludable, aunque no falta un taquito o una torta ahogada cuando voy a Guadalajara. Ahí me doy mis gustos”, confesó.

El pasado 7 de mayo, Saúl subió a la división semipesada y perdió por decisión unánime con el ruso Dmitri Bivol. Aunque hizo borrón y cuenta nueva después de esa pelea, está abierto a hablar sobre ella porque la considera un ejemplo de su obsesión por superarse a sí mismo.

“No tenía necesidad de subir de peso, pero tomar ese tipo de retos es no conformarme con lo que tengo. Existía la posibilidad de perder, sin embargo, el camino para ser grande tiene baches, te tropiezas una, dos, tres y hasta diez veces, pero eso no quiere decir que no vas a lograr el objetivo. Hay que seguir adelante”, señaló.

Ante rivales como el estadounidense Caleb Plant, con quien se lió a golpes en una rueda de prensa, Saúl Álvarez hizo las paces después de la pelea. Ahora no está claro que eso pueda suceder con Golovkin porque el kazajo lo ha atacado.

“Ya no sé si creerle”, dijo.

Aunque toma poco alcohol, “Canelo” es patrocinado por Hennessy, la prestigiosa marca de coñac, que seguro estará dispuesta a suministrarle una copa al boxeador para que, después de la pelea, brinde en son de paz con Golovkin.

-¿Se tomarían un coñac juntos?

– Más adelante, no lo sé. Esta vez, si lo hago, mejor solo.EFE

El mundo busca cerrar por fin un tratado para proteger la alta mar

0

Naciones Unidas, 13 ago (EFE).- Países de diversos continentes volverán a reunirse a partir del próximo lunes en la sede de la ONU para tratar de pactar finalmente un tratado que proteja la biodiversidad en la alta mar, un instrumento que lleva años en discusión y que los ecologistas consideran fundamental para salvar los océanos.

Tras no lograr un acuerdo durante la que debía ser la última ronda de negociaciones el pasado marzo, los gobiernos se reunirán durante diez días en Nueva York para intentar lograr un consenso.

Sobre la mesa tendrán el borrador de un acuerdo en el marco de la ya existente Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que busca “asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional”.

Esas zonas abarcan las aguas situadas a más de 200 millas marinas de las costas y que actualmente están reguladas por distintos acuerdos y organismos, sin un marco general claro.

La alta mar, tal y como se conoce comúnmente a estas aguas internacionales, representa la mayor parte de los océanos y, según los grupos ecologistas, se encuentra hoy muy amenazada por la contaminación, el cambio climático y las nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de los océanos y a una pesca más intensiva.

“Estas negociaciones son una oportunidad única en una generación para salvar la parte azul de nuestro planeta azul”, señala Laura Meller, de Greenpeace.

Esta ONG y otros grupos ecologistas, unidos bajo el paraguas de la Alianza para la Alta Mar, esperan que esta quinta ronda de negociaciones desemboque por fin en un acuerdo del que se lleva hablando muchos años y que comenzó a discutirse oficialmente en 2018.

“Desde hace casi dos décadas, los líderes han hablado y retrasado mientras la crisis de los océanos sigue profundizándose. Ahora es el momento de que los líderes cumplan con sus compromisos y finalicen un Tratado Global de los Océanos sólido”, insiste Meller.

Hasta ahora, medio centenar de países han firmado una declaración impulsada por la Unión Europea (UE) en la que se comprometen a tratar de cerrar un acuerdo “ambicioso” en 2022.

Además de España, varios países latinoamericanos como Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú se han sumado a este compromiso, firmado también por Australia, Canadá, la India, Marruecos y el Reino Unido, entre otros.

Estados Unidos, que en el pasado se había opuesto al tratado, se ha sumado de la mano del Gobierno de Joe Biden a quienes reclaman un instrumento adecuado para proteger los océanos.

Mientras, los ecologistas señalan a Rusia e Islandia entre los principales obstáculos por su insistencia en excluir la pesca del texto final y creen que las posibilidades de éxito dependen en gran medida de la UE, a la que acusan de promover el “statu quo” a pesar de su promesa de impulsar un tratado ambicioso. EFE

Vigilan zona de “baja presión” en el Golfo de México que se dirige a Texas

0

Miami, 13 ago (EFE).- Un área de “baja presión” en el noroeste del Golfo de México está siendo vigilado este sábado por los meteorólogos mientras se dirige a la costa de Texas (EE.UU.) con lluvias y tormentas eléctricas “desorganizadas”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

El observatorio, con sede en Miami, indicó en un boletín que se prevé un “ligero desarrollo” del sistema mientras se desplaza esta jornada hacia el oeste-suroeste a una velocidad de entre 5 y 10 millas por hora (8 y 16 Km/h).

Detalló que esta perturbación ciclónica se acercará a la costa de Texas entre la tarde y la noche de hoy, y el domingo se moverá tierra adentro sobre el sur del propio estado.

“Independientemente del desarrollo, es posible que haya fuertes lluvias locales a lo largo de partes de la costa de Texas durante el fin de semana”, advirtió el NHC.

Las probabilidades de formación como tormenta tropical en las próximas 48 horas son bajas, de un 10 %, señaló el observatorio.

Según una actualización de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) estadounidense emitida a principios de este mes, los pronósticos continúan marcando una temporada activa de huracanes en el Atlántico.

El pronóstico actualizado de NOAA es de 14 a 20 tormentas con nombre, de las cuales de 6 a 10 pueden llegar a huracanes y de estos entre 3 y 5 llegaría a ser “mayores”, es decir de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson.

La buena noticia es que la NOAA ha reducido al 60 % la probabilidad de que la temporada ciclónica 2022 sea más activa de lo normal. En mayo pasado, había estimado que sería del 65 %.

Hasta el momento, la actual temporada ha visto tres tormentas con nombre (Alex, Bonnie y Colin) y no ha aparecido ningún huracán en la cuenca del Atlántico. EFE

Murió al volcar en una Jeep Liberty; conducía en estado de ebriedad

0

El Oro, Dgo.-Un hombre originario del municipio norteño de El Oro, murió el viernes por la tarde a raíz de un accidente automovilístico ocurrido en las cercanías de la cabecera, Santa María; volcó a bordo de una camioneta que conducía en aparente estado de ebriedad.

La persona fallecida es el señor Pedro Isidro Terrazas Terrazas de 48 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Jeep Liberty con engomado de una organización social cuando ocurrió el percance.

El hecho fatal fue reportado poco después de las 18:00 horas del viernes en el tramo que conecta a la localidad de General Escobedo y Santa María del Oro, cabecera del municipio relatado, en las inmediaciones de la localidad Primero de Mayo.

Hasta ese punto se trasladaron los cuerpos de emergencia para auxiliar la situación, pero al llegar, encontraron ya sin signos vitales a Pedro Isidro, cuyos restos quedaron en el interior de la unidad motriz que dio algunas volteretas.

Según el testimonio de sus familiares, el ahora occiso había ingerido bebidas embriagantes en las horas previas al percance, lo que habría incidido para que este ocurriera.

Los restos del ahora occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de Ley.

Supervisó López Obrador, avance de Agua Saludable para La Laguna

0

Gobernador recibió al Presidente en Lerdo

  • Por una causa superior como el derecho al agua, todos sumamos esfuerzos: Aispuro.
  • Se tiene avance de 6 kilómetros en línea de presión: Conagua

Municipio de Lerdo, Durango.- El gobernador José Rosas Aispuro Torres recibió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la comunidad de San Jacinto, a fin de supervisar los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna.

El mandatario estatal afirmó que el Presidente respalda este proyecto por lo que “no debe haber duda que todos, más allá de diferencias que pueda haber n cualquier organización, lo importante es que cuando hay una causa superior todo mundo nos hemos sumado a ello”, puntualizó.

Aispuro Torres reiteró que el Gobierno del Estado ha atendido de manera permanente el abasto del vital líquido, a fin de garantizar agua de calidad y en cantidad a los duranguenses y subrayó que este proyecto es una oportunidad histórica en materia hídrica, que permitirá brindar agua de calidad y suficiente a un millón 600 mil habitantes de Coahuila y Durango.

En esta visita estuvo también el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo quien explicó que se recorrió la zona donde se está instalando la tubería, la cual parte de ahí hacia la zona conurbada de la región lagunera.

“Empezamos en la planta potabilizadora hace dos meses, ya llevamos avances en lo que se refiere a la cimentación de infraestructura, lo más importante es que ya iniciamos con la adquisición del equipo electromecánico que se va instalar ahí”, detalló.

Añadió que, también se les informó al Presidente López Obrador y al Gobernador Aispuro, los avances que se tienen en la línea a presión de 6 kilómetros, la cual ya se está instalando.

Respecto a la disponibilidad de agua para el próximo ciclo agrícola, tanto Aispuro Torres como Martínez Santoyo reconocieron que los niveles están bajos en las presas, entre 30 y 40 por ciento, pero que estos volúmenes son suficientes para cubrir el siguiente ciclo agrícola, esperando aún más precipitaciones en esta temporada.

 

Derramó gasolina en su ropa al reparar una moto, conectó un celular y acabó en llamas; está muy grave

0
Foto; Ilustrativa

Mapimí, Dgo.-Un hombre que reparaba una motocicleta en su domicilio del municipio de Gómez Palacio, se encuentra muy grave tras sufrir quemaduras en el incendio ocasionado por un par de factores: su ropa llena de gasolina y el uso de un teléfono celular.

La víctima es Juan Isidro Tavarez de 36 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Bermejillo, municipio de Mapimí, mismo que fue trasladado de urgencia al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Su pronóstico, según los médicos, es reservado, pues las lesiones causadas por el fuego alcanzaron gran parte de su cuerpo y, en algunas zonas, alcanzan el tercer grado.

De acuerdo a la narrativa de sus propios familiares, fue el viernes a eso de las 18:30 horas cuando la víctima, tras permanecer un rato realizado tareas mecánicas en su motocicleta, derramó algo de gasolina que se impregnó en su ropa y cuerpo.

En un momento, se limpió ligeramente las manos para manipular su teléfono celular, cuya batería estaba por terminarse y decidió conectarlo a un tomacorriente.

Es de apuntar que, según reportaron las autoridades, la vivienda en la que ocurrió el incidente también resultó con daños severos, pues el fuego que alcanzó primero al afectado pronto se propagó.

La esposa del hospitalizado, Gloria Teresa Sánchez, de 36 años, y la hija de ambos, Kenia Guadalupe, de 7, resultaron con lesiones leves. El fuego fue controlado entre corporaciones de seguridad y vecinos de la víctima.

Plazo de 90 días para nuevas votaciones

0

 

*Congreso e IEPC deberán convocar a jornada extraordinaria: TEE

Por: Martha Medina

En un plazo de 90 días deberán llevarse a cabo elecciones extraordinarias en el municipio de Tamazula, después de que el Tribunal Electoral del Estado determinó la nulidad de las que se llevaron a cabo el pasado 5 de junio, informó la magistrada presidenta del TEE, Blanca Yadira Maldonado.

Explicó que después de la decisión que se tomó con respecto a las elecciones que se llevaron a cabo en el municipio de Tamazula, las cuales quedaron anuladas, se dio aviso al Congreso del Estado para que “en uso de sus facultades dentro del término legalmente establecido, emita la convocatoria para la elección extraordinaria conducente, así como al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para que realice las actuaciones pertinentes para llevar a cabo esta jornada extraordinaria”, dijo la magistrada Maldonado.

Agregó que a partir de la notificación que desde este viernes por la mañana se realizó al Congreso del Estado y de acuerdo a la Ley de Instituciones, tiene 45 días para emitir la convocatoria para las elecciones extraordinarias, además de señalar que a partir de la fecha en la que se determinó la nulidad son 90 días los que se establecen para que se lleve a cabo la jornada electoral en Tamazula.

La nulidad de las elecciones se decretó, derivada de la impugnación que presentó el Partido Revolucionario Institucional, donde hizo valer la causa genérica de nulidad de la elección, lo cual quiere decir que se presentaron situaciones graves plenamente acreditadas que sucedieron durante la jornada electoral y que no fueron reparables.

“Todos tienen conocimiento de la situación que imperó por la noche en la jornada electoral en Tamazula, un grupo de personas sustrajo de las instalaciones del Consejo Municipal 9 paquetes electorales, respectivo a 9 casillas de este Ayuntamiento y, por tanto, se determinó que conforme a esos sucesos se perdió la cadena de custodia, es decir se perdió porque no se supo dónde estuvieron esos paquetes y por cuánto tiempo a pesar de haberse recuperado, en razón a ello, del análisis que se tuvo del expediente, se determinó que se actualizaba esta causalidad de nulidad”, puntualizó la magistrada, al indicar que se revocan las constancias de mayoría que ya se habían expedido, así como las de regidores de representación proporcional.

Atendidas más de 10 mil emergencias por Cruz Roja

0

*Principalmente personas con enfermedades crónicas

Rubén Armando Ruvalcaba, jefe de socorristas de la delegación estatal de la Cruz Roja, aseguró que, en lo que va del año, se han atendido más de 10 mil servicios de emergencia en la ciudad de Durango, siendo los principales motivos los padecimientos médicos crónicos.

Detalló que, en promedio, al mes se están respondiendo un promedio de mil 500 reportes de emergencias, siendo los fines de semana los días con mayor demanda de servicios por parte de la benemérita institución, con una media de 150 llamados, que pueden incrementarse en días festivos.

Es así que, a la fecha, se tienen poco más de 10 mil 500 atenciones brindadas, habiendo sido el mes de mayo el de mayor acumulación de urgencias, con mil 700 llamadas de auxilio; “en este periodo vacacional la demanda ha sido baja porque muchas personas salieron de la ciudad”, expresó.

El entrevistado manifestó que son los padecimientos médicos y traslados por problemas de salud la mayor demanda de servicios, significando hasta un 70 por ciento del total de emergencias atendidas a la semana, seguidos de accidentes domésticos, caídas y accidentes vehiculares.

Por otro lado, el jefe de Socorros de la Cruz Roja reconoció que han venido al alza dos tipos de llamados en los últimos quince días: las electrocuciones y las caídas; de las primeras se han tenido de uno a dos casos a la semana, mientras que de caídas ya son el tercer motivo de emergencia al 911.

Es por ello que el comandante Ruvalcaba hizo el llamado a los ciudadanos a extremar precauciones cuando trabajan cerca de una instalación eléctrica, ya que los afectados han sido albañiles y pintores; en cuanto a las caídas, se debe cuidar sobre todo a ancianos, que han caído de su propia altura.

Será histórica la elección en Tamazula

0

*Primera vez que se anula un proceso en Durango

Por: Andrei Maldonado

El consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Ernesto Saucedo Ruiz, señaló que la repetición de la elección en el municipio de Tamazula será histórica, al ser la primera vez que se anula un proceso electoral en el estado de Durango.

Fue este jueves, en sesión extraordinaria, que los integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED) resolvieron anular la elección de presidente municipal en Tamazula, al encontrar serias inconsciencias, con lo cual es necesario repetir el proceso para elegir nuevo alcalde, síndico y regidurías.

En ese sentido, Saucedo Ruiz afirmó que se tiene desde el día de la resolución hasta dentro de 45 días naturales para que el Congreso del Estado realice la correspondiente convocatoria para que se lleve a cabo una nueva jornada electoral, donde los partidos podrán elegir nuevos candidatos en la contienda.

El entrevistado aseguró que el costo de esta nueva elección correrá a cargo de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y deberá hacerse dentro de los siguientes 90 días; “por lo pronto se deberá establecer un consejo para que lleve la gobernabilidad del municipio a partir del próximo 1 de septiembre”.

Por su parte la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Blanca Maldonado Ayala, afirmó que se tomó esta determinación debido al hurto de nueve paquetes electorales por un grupo delincuencial que, pese a ser recuperados, significan la rotura de la cadena de custodia del material electoral.

Cabe recordar que, tras las votaciones del pasado 5 de junio, el candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Ricardo Ochoa, se alzó con el triunfo, hecho que quedará sin efecto tras la resolución del TEED, aunque los afectados podrán impugnar ante la sala superior del Poder Judicial de la Federación.

Anula TEE elección del municipio de Tamazula

0

En la vigésima cuarta sesión pública, la Sala Colegiada del Tribunal Electoral del Estado de Durango concluyó la resolución de la totalidad de las impugnaciones relativas a la elección de ayuntamientos.

 

Los magistrados determinaron declarar sustancialmente fundados los agravios hechos valer por el PRI, por los que señaló la existencia de violaciones a los principios de legalidad y certeza en la elección del ayuntamiento de Tamazula, derivado del rompimiento de la cadena de custodia de diversos paquetes electorales, ante su sustracción de las instalaciones del Consejo Municipal, ello ante la inexistencia de constancias que documenten fehacientemente el tiempo exacto en que permanecieron fuera del control y vigilancia de la autoridad administrativa electoral, de los actos vinculados con su traslado a la sede del Consejo General una vez que fueron recuperados.

 

Por tanto, se consideró que el cúmulo de irregularidades acreditadas son generalizadas y resultan determinantes desde el punto de vista cualitativo, y conforme a los criterios que al respecto ha sustentado el TEPJF, al irradiar específicamente en los principios constitucionales de legalidad y certeza, se traduce en una falta de confiabilidad y credibilidad de los resultados obtenidos en el cómputo realizado por el Consejo General.

 

Así al declarar la nulidad de la elección en el municipio de Tamazula, se dejan sin efectos la declaración de validez de la elección, el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez y asignación de regidurías; se comunica al Congreso del Estado para que en uso de sus facultades emita la convocatoria para la celebración de la elección extraordinaria y vincula al IEPC, para que en el ámbito de su competencia adopte las medidas necesarias para la celebración de la elección extraordinaria, así como a la Secretaría de Finanzas y Administración para que proporcione al Instituto los recursos financieros necesarios.

 

Por otra parte, en el expediente promovido por el PT en contra de la elección de integrantes del ayuntamiento de Durango, se analizaron 599 casillas impugnadas por diversas causales de nulidad, la cuales se actualizaron en 24 casillas; de igual manera se analizó la causal de nulidad genérica, mediante la cual, el actor señala acciones de “terrorismo telefónico” y “compra de votos”, circunstancias que no acreditó, pues no ofreció ni aportó las pruebas con las que basaba su dicho.

 

En consecuencia, ante la nulidad de la votación recibida en 24 casillas, se modificó el cómputo municipal, sin que ello impactara en una modificación en el resultado que implique un cambio en la coalición que obtuvo la mayor cantidad de votos; por tanto se confirmó la declaración de validez de la elección de los integrantes del ayuntamiento de Durango, así como la expedición y entrega de la constancia de mayoría relativa.

 

Por otra parte se determinó modificar la asignación de regidurías realizada por el Consejo Municipal del Ocampo, toda vez que dicho consejo indebidamente asignó dos regidurías al partido Morena, siendo el caso que, el partido como integrante de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Durango”, no tenía derecho a participar en la asignación de regidurías en términos de lo establecido en el artículo 267 de la Ley Electoral local, al no haber postulado candidatura a síndico en la planilla respectiva, siendo este uno de los requisitos esenciales para participar en la asignación de regidurías.

 

Financiamiento a partidos permite tener contiendas equitativas: INE

0

La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humphrey, aseguró que el financiamiento ordinario para los partidos políticos sirve, en primer lugar, para que estos accedan a contiendas equitativas.

 

“Pero un segundo tema es precisamente porque no queríamos la interferencia de dinero ilícito y del crimen organizado y creo que, en buena medida, hasta hoy o hasta últimos años se ha conseguido con este financiamiento público detener ese espacio en el que el crimen organizado pueda incidir en las elecciones”, consideró.

 

Al participar en el Foro 12 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral: Seguridad, combate a la violencia, prevención de la intervención del crimen organizado en los procesos electorales y nulidad de las elecciones, Humphrey puntualizó que la injerencia del dinero ilícito y del crimen organizado se observa en tres vertientes: en primer lugar, el dinero en efectivo que fluye en las campañas electorales; en segundo, el dinero del crimen organizado y en tercero, la fiscalización.

 

Esta última, agregó, se ha vuelto tan formal que dificulta identificar triangulaciones de recursos, lavado de dinero en las campañas electorales, así como aplicar el andamiaje internacional para hacerle frente.

 

“Si a eso unimos que hay autoridades que no nos quieren dar información para resolver los casos, me parece que es gravísimo. A partir de este año, propuse que viéramos la manera de que la Fiscalía General de la República nos diera acceso a diversas carpetas de investigación, alegaban o nos suponían el secreto ministerial que claramente a nosotros no nos pueden oponer este secreto porque somos la única autoridad constitucional encargada de revisar los partidos políticos y los gastos de las candidaturas”, apuntó Humphrey.

 

En este sentido, aseveró que una reforma legal tiene que obligar a las autoridades a dar información. “Somos todos autoridades del Estado mexicano, unos órganos autónomos y otros dependen quizá del Ejecutivo, pero necesitamos compartir esa información porque los ilícitos, los delitos, la corrupción, la impunidad, se da a nivel nacional, pero también a nivel internacional. Necesitamos que nuestras autoridades accionen y pidan información al extranjero, porque finalmente la obligación del INE es conocer el origen y el destino de todos los recursos que utilizan los partidos políticos y las candidaturas”.

 

Respecto al tema de seguridad, la consejera Humphrey advirtió que, si bien no es una materia propia de la autoridad electoral, “sí es un fenómeno que tenemos que investigar de la mano con las autoridades de seguridad pública”.

 

Ante el debate por una eventual reforma electoral de gran calado, Humphrey manifestó su preocupación de que se ponga a prueba en la elección presidencial del 2024. “Yo creo que tendríamos que probarla en una elección intermedia para poder ajustar de cara a una elección presidencial”, sostuvo.

Colocan últimas trabes en puente Francisco Villa

0

Con el montaje de las últimas trabes en el Paso Superior Francisco Villa, permanecerán cerrados totalmente los carriles norte desde el Colegio España hasta el crucero de la Soriana Jardines, a partir del día 11 a las 16:30 horas hasta el miércoles 17 de agosto, informó el secretario de Comunicaciones y Obres Públicas, Rafael Sarmiento Álvares.

Se iniciarán los trabajos de la colocación de las últimas trabes por lo tanto se tendrá el movimiento de grúas y se dejarán en el lugar para comenzar con el traslado y montaje, es por eso que deben permanecer totalmente cerrados estos carriles, para permitir que se realicen los traslados, añadió el secretario de SECOPE.

Las maniobras que se van a realizar durante estos días de cierre de los carriles norte consistirán en arribo del personal, traslado y ensamble de grúas de 400 y 500 toneladas, se llevarán dos piezas de trabe, nivelación y unión entre ellas en el sitio, izaje, colocación y unión de piezas “al aire”, movimiento y colocación e izaje de pieza de cierre actualmente en sitio, traslado de dos piezas de trabe, nivelación y unión en el sitio de ellas y unión de última pieza de cierre.

El Gobierno del Estado, a través de la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, hizo entrega al municipio de Durango 200 árboles Encino siempre verde, los cuales forman parte del compromiso ambiental de la obra del Paso Superior Francisco Villa, destacó el titular de la SECOPE al constatar el arribo de otros 200 ejemplares que forman parte de la segunda etapa del arbolado que serán plantados en diferentes zonas de la ciudad.

Se le atravesó un perro y lo esquivó, pero acabó volcada.   

0

Gómez Palacio, Dgo. -Los reflejos hicieron que una jovencita de 19 años de edad diera un volantazo repentino para no atropellar a un perro que se le atravesó en el Periférico Ejército Mexicano; la conductora evitó el impacto con el animal, pero no la volcadura de su coche.

La víctima, que resultó lesionada, es Sandra Andrea “N” de 19 años de edad, quien resultó policontundida, por lo que fue trasladada a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio.

Según la información disponible, la joven conductora estaba al volante de un Nissan Sentra modelo 2007 con placas FZG-038-B en el que perdió el control justo en el cruce con la calle San Carlos, a la altura del fraccionamiento San Antonio.

Su coche, tras la maniobra repentina, acabó sobre el camellón central del Periférico, donde la unidad acabó con sus cuatro llantas hacia arriba tras dar una voltereta. Testigos solicitaron la presencia de las autoridades, que llegaron poco después.

Fueron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios, para enseguida trasladarse en ambulancia al referido centro médico, donde fue reportada estable.

Personal de Tránsito y Vialidad de Gómez Palacio se hizo cargo de los procedimientos posteriores al incidente.

 

 

Se mantiene operativo antirrobos en zonas estratégicas

0

El operativo interinstitucional antirrobos, que se implementa diariamente en las colonias previamente analizadas y clasificadas como las de mayor número de reportes de delitos que atentan contra el patrimonio, se mantendrá con la misma dinámica, tras obtener resultados favorables en la prevención y disuasión de los ilícitos en general, informaron los titulares de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública.

 

La intervención de dicho dispositivo policial ha arrojado la detención de una decena de personas, de las que tenían un probable radio de operación en al menos diez de las colonias recorridas. Entre estas personas tres de ellas estaban clasificadas como objetivos prioritarios por su historial delictivo y mandamientos judiciales en su contra.

 

También, continuando con el objetivo principal de estas acciones que es la prevención y disuasión de los delitos, se ha llevado a cabo la inspección de más de dos centenares de personas y vehículos que fueron consultados en las bases de datos de Plataforma México y de la propia Fiscalía del Estado, para confirmar o descartar si cuentan con algún mandamiento judicial en su contra, logrando además una interacción con los vecinos de los sectores intervenidos, para la aportación de datos que fortalezcan las carpetas de investigación pendientes.

 

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Iliana Alvarado Salinas, informó que estos operativos se están implementando todos los días en dos turnos, que varían sus horarios de acuerdo con las colonias que se van a recorrer, ya que según el resultado del análisis de la información los reportes en cada sector son diferentes en cuanto a tiempo, modo y lugar. Además agregó que estas acciones preventivas se están llevando a cabo también en la Región Laguna y otras ciudades con incidencia delictiva.

 

Por su parte, Daniel Rocha Romo, fiscal del Estado, finalizó diciendo que la participación conjunta de la Policía Estatal y las corporaciones municipales, con la Policía Investigadora de Delitos, ha sido un factor importante no solo para la prevención y disuasión de los delitos, sino también para el robustecimiento de las carpetas de investigación que se encuentran abiertas, pues con la incorporación de la Unidad de Mandamientos Judiciales a dicho operativo se han logrado cumplimentar varias órdenes de aprehensión.

Repunta 30% la venta de útiles escolares

0

Las papelerías afiliadas al sector comercio organizado reportan hasta ahora un repunte en las ventas de útiles escolares que oscila entre el 25 y el 30 por ciento, toda vez que el regreso a clases está programado para el 29 de agosto, de acuerdo al calendario escolar oficial.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, quien destacó que estos números llegan como parte de la estrategia denominada “Feria de regreso a clases”, con la cual los empresarios están ofertando descuentos a la ciudadanía.

Algunos asociados han señalado que, en el caso particular de papelerías, el repunte hasta ahora, sería de casi 30 por ciento y en tecnologías alcanza 25 puntos en promedio. Este repunte obedece a que algunas universidades e instituciones de nivel medio superior regresaron a clases desde el 8 de agosto.

Ochoa Arámbula resaltó que las ventas todavía no se comparan, ni se normalizan respecto a otros años, como en 2019, que el reunte era del 80 por ciento; por el contrario, continúan deprimidas, lo cual puede atribuirse al bajo poder adquisitivo de las familias, que se ven en la necesidad de ahorrar lo más posible.

Se tiene la expectativa de que la venta fuerte se dé a partir del 31 de agosto, que es la quincena más cercana al regreso a clases en la educación básica; la Feria de Regreso a Clases ofrece descuentos de hasta 35 por ciento o más en la adquisición de los útiles escolares; dinámica que estará vigente del 15 al 31 de agosto.

 “El Huerto de Don Miguel” en el Foro Cultural IMAC

0

 

En el marco de la Política Cultural Sostenible del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) se llevará a cabo este sábado 13 de agosto “El Huerto de Don Miguel” en el Foro Cultural IMAC, en donde los asistentes aprenderán las herramientas básicas para comenzar un huerto en casa, el curso dará inicio a las 10:00 horas.

El tener un huerto en el hogar es de suma importancia, ya que se logra producir alimentos de calidad y buen sabor, reducir las pérdidas de alimento, ahorro de dinero en compras, además de fortalecer la integración familiar.

El Arte de Sembrar Vida, será impartido por el ingeniero Agrónomo Miguel Meraz Carreño, quien cuenta con más de 30 años trabajando en el campo. Actualmente es el encargado del huerto y los jardines de las oficinas del IMAC.

Cabe destacar que, el Foro Cultural IMAC se encuentra ubicado en calle Negrete 1200 Pte. Zona Centro.

ITD logra certificación del Sistema de Gestión Integral

0

Este día se dio conocer la aprobación que emite la agencia American Registrar of Management System (ARMS) para la revisión de la Certificación del Sistema de Gestión Integral (SGI) en el Servicio Educativo, en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Isela Flores Montenegro, directora de la institución, acompañada por el representante de la dirección del SGI, Obed Antonio García Cano, el titular de la Delegación Sindical D-V-36, Samuel Rivera Santillán, y el comité de la alta dirección, entregó los reconocimientos a los integrantes y auditores internos del sistema quienes con su arduo trabajo contribuyeron a lograr el reconocimiento al cumplimiento de los objetivos para la mejora continua en el servicio educativo.

Los certificados oficiales que avalan la aprobación de la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad, el mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental, y certificación Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, fueron entregados de forma oficial en la pasada ceremonia del 74 aniversario del ITD al gobernador José Rosas Aispuro Torres y a la directora del Tecnológico, de manos de Martha Gabriela Herrera Ramos, directora nacional de la ARMS.

Las vigentes actualizaciones avalan la eficacia de los sistemas de gestión integral, con relación al logro de los objetivos, el progreso de las actividades planificadas dirigidas a la mejora continua y la continuidad en el control operativo; todo esto con la meta de garantizar el compromiso de implementar y orientar los objetivos académico, de vinculación, administración de recursos, planeación, calidad, ambiental seguridad e higiene además de la energía hacia un servicio educativo de calidad.

Su hermano lo encontró sin vida en su domicilio.

0
  Foto; Ilustrativa

El Oro, Dgo.-Un hombre fue encontrado sin signos vitales en su domicilio del municipio de El Oro; de acuerdo a los datos recopilados, se causó una lesión que él mismo se causó, y que le quitó la vida en el transcurso del jueves.

La persona fallecida es el señor Roberto “N”, de edad no precisada, quien tenía su domicilio en la cabecera de la referida demarcación, Santa María.

Fue en el transcurso del jueves cuando el hermano de la víctima, de nombre Manuel, llegó al domicilio ubicado en el Barrio de la Pila y encontró a la víctima inconsciente, por lo que intentó ayudarle.

Luego pidió apoyo de las autoridades, pero una vez que estas llegaron al sitio, Roberto ya no tenía signos vitales, por lo que se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

Los restos del ahora occiso, víctima 109 de suicidio en lo que va del 2022, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

Disminuirá 20% producción agrícola por falta de lluvias

0

La irregularidad con la que se registran las lluvias en el territorio estatal, afectará la producción agrícola en este ciclo, pues se estima que un 20 por ciento de la tierra destinada al cultivo de alimentos no será sembrada por esta causa, señaló el diputado Joel Corral Alcántar, presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del estado.

Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos en el campo, el legislador puntualizó que en el tema climatológico, en este año no se han tenido las condiciones deseadas, pues las lluvias se han presentado de manera muy irregular e incluso, hay regiones como es el norte de la entidad, por los municipios de Villa Ocampo, Santa María del Oro, Villa Hidalgo, en las cuales aún no llueve.

“Nosotros aquí en el Valle del Guadiana hemos tenido unas lluvias más o menos continuas, considerables, pero no es lo deseado; por el lado de Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Guanaceví, también han sido muy escasas”, dijo textualmente el legislador, al señalar que la estimación que se tiene en estos momentos es que este 2022 será un año regular, sin condiciones deseadas como las que se tuvieron en el 2021, cuando sí se registraron más precipitaciones pluviales en la entidad.

Ante tal situación, el legislador puntualizó que ante la situación que se presenta, tanto por las condiciones del clima, como por los costos de producción, existe el riesgo de que al menos un 20 por ciento de las tierras para cultivo, las que tiene los productores pequeños, se queden sin sembrar.

Recordó que además del tema de las lluvias, en estos momentos los productores del sector agropecuario enfrentan una situación complicada por la falta de programas de apoyo del gobierno federal, pues aunque se anunciaron algunas acciones de ayuda, en el caso de Durango se contempla un programa para 15 mil hectáreas de cultivo, cuando en la entidad la superficie que se destina a la agricultura es de 650 mil hectáreas, por lo cual la superficie que recibirá este beneficio es mínima.

Fue atropellado por auto “fantasma”, murió por lesiones sufridas 

0
 Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Un adulto murió durante la madrugada de este viernes a raíz de las lesiones sufridas en un aparente atropellamiento, ocurrido en la zona rural del municipio de Gómez Palacio; se desconoce, de momento, cómo ocurrió el percance.

La víctima es un varón identificado preliminarmente como Miguel Alejandro Ávalos, de 50 años de edad, quien según había dicho a varias personas, es originario del Ejido Hormigueros, ubicado en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila.

Según la información disponible, fue un muchacho de 26 años de edad quien, al salir poco después de las 03:00 horas del establo La Revancha, ubicado en el ejido San Felipe de Gómez Palacio, encontró tirada a la víctima en la carretera. Esto en un punto medio entre dicha localidad y el Ejido Gregorio García.

De inmediato llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas lo trasladaron de inmediato a sus instalaciones para brindar las primeras atenciones.

Sin embargo, un par de horas después notificaron a las autoridades del deceso, por lo que se dio aviso al agente del Ministerio Público.

Es de apuntar que el mismo muchacho que encontró a la víctima, informó que solo la conocía como Miguel, y aunque sabía que vivía en el ejido relatado, señaló que no tenía contacto con familiares ni otros allegados, por lo que la autoridad ministerial inició los procedimientos para contactarlos. Otros datos apuntaron al nombre antes relatado.

De momento no se cuenta con indicios acerca del vehículo involucrado en el accidente fatal.

 

Chicotito

0

+ Atascadero obligó anulación de elección en Tamazula

+ No fue legal, tampoco justa la nominación de Ochoa

+ Elección extraordinaria obligada en Tamazula

+ Irrespetuosos: Repartieron montones de mentadas

+ Trabajador accidentado pudo inaugurar el hospital

 

Nadie es más odiado que aquel que dice la verdad
Platón

 

Las triquiñuelas con que envolvieron la elección en Tamazula fueron tantas que el tribunal local electoral no pudo fingir demencia. La anuló quitando una alcaldía más a Morena …..CUCHARÓN.- Los que vieron aseguran que el remedo de elección del pasado 5 de junio fue convertido en un verdadero atascadero, para decirlo de la mejor forma, pero tiene la autoridad un buen bonche de elementos que confirman la fallida elección de Ricardo Ochoa Beltrán…..ACCIÓN.- El Congreso del Estado tiene ahora la obligación de convocar a una elección extraordinaria en Tamazula, que sería inédita, pues la invalidación es prácticamente obligada en virtud precisamente de las anomalías, sobre las que es mejor darles la vuelta para no entrar en detalles, pero el tribunal electoral le ha quitado de las manos a Morena una alcaldía que se pensaba ya en la buchaca. Lo que ha motivado a los “morenacos” a salir de nuevo a echar pestes contra el Instituto Nacional Electoral y justifican por qué quiere desaparecerlo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esos inconformes debían entender que todo es consecuencia a las marranadas en que sumieron el proceso electoral y que nada tiene qué ver el INE, toda vez que se trata del órgano local el que lo está invalidando…..PRUEBAS.- Alguien de nuestro reducido padrón de seguidores nos emplazó a mostrar las pruebas en que alguna vez el jefe de la nación se comprometió a bajar la gasolina a 10 pesos, nos tildó de vendidos por servir a la reacción diciendo semejante cosa, y que si no lo demostrábamos quedaríamos como unos viles mentirosos. Pues bien, ya tenemos las pruebas de la burra para demostrárselo y para ratificar que mayoritariamente lo que aquí escribimos es real, existente, cierto, certero, certerísimo. Lo más lamentable es que quienes se incomodaron con nuestro comentario no dejan de llamarnos “vendidos”, que estamos sirviendo a otros intereses y perjudicando la imagen presidencial. Repetimos, ya tenemos las pruebas y con gusto se las podemos compartir, amén de que el nuestro fue un comentario absolutamente personal, que nada tiene que ver con la línea editorial de Contacto hoy, por lo que pedimos respeto, el debido respeto cuando no se tenga la certeza de lo que se está alegando. Nosotros, lo dijimos un día, creímos en esa oferta de bajar la gasolina a diez pesos y por eso votamos por Morena, no tenemos ninguna duda de eso…..PATADAS.- Trascendió esta mañana la lista de los aspirantes al Balón de Oro de 2022 y ¿qué creen? Pues sí, que no figura Lionel Messi y sí Cristiano Ronaldo. La cantaleta de siempre, quién es el mejor de nuestros tiempos y diríamos que todavía no es tiempo de calificarlos, hay que darles algunos años para poder medirlos en su justa dimensión, aun cuando muchos se abren por el portugués, no pocos lo hacen por el argentino, y pues para goles impresionantes por la velocidad y la colocación los de Cristiano, que todavía no podemos hallarle el secreto a su golpeo, pero que hemos visto cómo tuerce la diestra a la hora del golpe, y por igual en balón parado que sobre la marcha, con lo que la esférica toma una gran velocidad y una ruta impredecible que hace temblar a los porteros. Ya incluso rompió la red de una portería vista la velocidad que tomó. Entonces, como no es posible diferenciar entre ambos, nos quedamos con Edson Arantes Do Nascimento, Pelé, como el más grande de todos los tiempos. Aun cuando ya hay nuevos personajes que están queriendo meterse entre esos dos como es Robert Lewandowski. Que ya no se cuece al primer hervor, cierto, pero ahí viene dando tumbos y lo veremos de nuevo contra México en el mundial de Qatar…..MENTADAS.- Aunque muchos no sabían qué ocurría ayer durante la inauguración del moderno edificio de la Cruz Roja en Durango, decenas de automovilistas pasaban haciendo gala de su barbajanería al tocar el claxon en cinco ocasiones. El caso, lo habíamos comentado hace días, sucedió de manera escandalosa en Monterrey justo cuando el odiado gobernador Samuel García hacía un tik tok sobre un puente de reciente construcción. Aquella vez quedó claro el rechazo al mandatario, y ayer, aunque los automovilistas no sabían qué pasaba, alegremente repartían mentadas con el claxon no obstante que en el evento había gente merecedora de todo nuestro respeto…..TÓMALA.- También ayer, durante la ceremonia inaugural, un trabajador cayó de un andamio cuando pintaba una pared. No se aclaró si en el moderno local de la Cruz Roja o en el edificio del DIF, que es local vecino, el caso es que, precisamente a la hora de la ceremonia, llegó un contingente de técnicos en urgencias médicas, atendió con atingencia y celeridad al golpeado, lo subió a la ambulancia y se lo llevó a 5 de Febrero y Reforma, pues en el nuevo local, aunque está terminado, todavía carece de algunos ajustes técnicos para empezar a operar. Ya se hicieron dos cirugías incluso antes de inaugurarse, pero…no se pudo utilizar oficialmente el moderno hospital con ese muchacho, qué cosas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos, www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

 

 

Muchas gracias

error: Content is protected !!