miércoles, agosto 27, 2025
Home Blog Page 1112

Invitan a correr en el Cerro del Mercado

0

Fue presentada la carrera Píntate de Naranja 5K

La carrera es a beneficio del Cecan

Mediante un encuentro con los medios de comunicación, Irasema Kondo, Presidenta del Patronato del Centro Estatal de cancerología, acompañada por María Teresa Flores, dirigente de Ampi, así como Guadalupe Meraz de Minera del Norte, fue presentada la carrera de convivencia Píntate de Naranja 5K, la cual se realizará el domingo 24 de julio a las 8 de la mañana en el mítico Cerro del Mercado.

Las inscripciones ya están abiertas y tiene un costo unitario de 180 pesos, con el cual los inscritos recibirán un kit que consta de una playera, número de participante y una medalla.

Los interesados pueden acudir a Cordillera, ubicado en calle Negrete 1105 de la Zona Centro.

Cabe señalar que esta carrera es a beneficio del Centro Estatal de Cancerología, donde personas de Durango y otros estados acuden para tratar su enfermedad esperando salir adelante.

Sera un recorrido singular, ya que los participantes tendrán la oportunidad de estar en el mejor mirador con que cuenta la ciudad de Durango y podrán hacerlo caminando o trotando.

Esta carrera es el resultado de una suma de esfuerzos de varias organizaciones que no dudaron en sumarse en favor del Cecan.

Invitan a Copa Infantil de Futbol Durango 459

0

El evento se realizará del 15 al 17 de julio

La Academia de Futbol Tigres Durango invita a la Copa Infantil “Durango 459 Años de
Historia”, este evento se realizará del 15 al 17 de julio del presente año, con la
participación de diversos equipos de fuerzas básicas en el que se estarán enfrentando en
las canchas Mendívil y Rodríguez que se encuentran al interior de la Ciudad Deportiva. El
campeón de cada una de las cuatro categorías se hará acreedor a la Copa Daniela
Delgado Félix, jugadora profesional duranguense que milita con el Santos Laguna
Femenil y también es Seleccionada Nacional Sub20,

A esta copa convocada por la Academia de Futbol Tigres Durango, ya confirmaron su
participación los conjuntos: Mazatlán Futbol Club, Santos Laguna Durango, Nuevo Ideal
F.C., Alacranes de Durango, Club de Futbol Águilas “B”, Selección Durango, Delta F.C. de
Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Real Victoria, Jaguares Durango F.C., y Centro de
Formación Futbolística Canatlán, participarán en las categorías 2009-2010, 2011-2012,
2013-2014 y 2015-2016, las convocadas para esta copa.

Cabe mencionar que este torneo no forma parte del calendario deportivo de la Feria
Nacional Durango, esta Copa Infantil es completamente organizada por iniciativa de
quienes integran la Academia de Futbol Tigres Durango, con el único objetivo de
promover el deporte y en especial el futbol infantil, ya que hace muchos años que no se
realiza un torneo de esta índole en nuestra entidad.

Un nuevo error impide victoria bélica

0

No bastaron un grand slam de Martínez y otro de Muñoz

Un nuevo error de la defensiva mató a Generales de Durango, que se quedaron tendidos en el terreno, al caer 13-12 ante Bravos de León.

Este jueves, Víctor Buelna buscará su primera victoria por los pupilos de Joe Álvarez.

Joey Wagman es el probable por los dueños del patio.

Los duranguenses empezaron muy bravos, al hacer una en la primera con bola ocupada de Alay Lago, y otra en la segunda, con el primer jonrón de Daniel Mayora.

Pero los de casa explotaron con siete ante Nico Tellache, en donde sobreslaió un konrón con las bases llenas de Luis Medina.

Un sencillo de Alberth Martínez trajo la tercera y error del segunda base, a batazo de Mayora, en la parte alta del tercer capítulo.

En el cierre, Carlos Rivero conectó un batazo por las paradas cortas, le hizo un extraño a Víctor Márquez y se convirtió en imparable de dos remolcadas.

Carlos Muñoz coronó racimo de tres en la cuarta, al dar cuadrangular de dos anotaciones.

Por la misma vía, Bravos recuperó la ventaja y pusieron la pizarra 11-7, con palos consecutivos para José Vargas y Josuan Hernández.

Cuando parecía que los de casa se llevaban la victoria, apareció el “Bombardero” en la sexta.

Con las bases llenas, Álex Reyes fue sacudido por un grand slam de Alberth Martínez, para empatar el juego dramáticamente.

Todavía, Manny Orozco conectó un doblete y Juan Uriarte lo mandó al plato, al batear sencillo al izquierdo.

Gonzalo Sañudo subió en la sexta y, tras sacar dos outs, Josuan Hernández dio su segundo palo de la noche, para empatar de nuevo.

En la séptima, Sañudo permitió un doble y entró al relevo Diego Moreno.

Luis Medina tocó por el lanzador, Moreno, en dos tiempos, tiró a primera, pero la pelota se le cayó a Alay Lago, para que anotara García.

Fue el cuñado quien le disparó a quemarropa a señor de 52 años ayer.

0

Durango, Dgo. -Fue en medio de una discusión familiar que resultó herido Manuel Arturo Valdez Soria, de cuyo ingreso al Hospital General 450 tras sufrir una lesión de bala, informó este medio de comunicación; el agresor es su cuñado, según los testimonios.

Tal y como se detalló este miércoles por la tarde, fue en el poblado San José del Molino donde el hombre de 52 años de edad, de oficio albañil, se vio envuelto en una discusión con su cuñado Alberto, de 35.

Los ánimos se caldearon a grado tal que el más joven sacó un arma de fuego y le disparó a quemarropa, para enseguida huir del inmueble en el que se encontraban.

En el lugar estaban, entre otras personas, el hijo de la víctima, quien subió a su papá a una camioneta y tomó camino de inmediato al referido centro médico, donde minutos después de su ingreso fue llevado a quirófano.

Aunque la cirugía fue exitosa, el pronóstico de Manuel Arturo se mantenía como reservado. Entre tanto, personal de la Policía Investigadora de Delitos ya indaga para dar con el agresor.

Encontraron muerto a conocido pepenador

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Un pepenador muy conocido entre la comunidad del poblado Santa Lucía y otros aledaños del municipio de Canatlán, fue encontrado muerto este miércoles cerca del mediodía en una zona deshabitada.

Se trata de un varón conocido como “El Chío”, que desde hace años se dedica a la recolección de aluminio y otros materiales reciclables y al que, frecuentemente, se le veía junto a los caminos de la región.

Fue un habitante de la zona quien avisó a las autoridades del hallazgo de su cadáver en tierras de cultivo, por lo que hasta ese punto cercano a la localidad de Santa Lucía se trasladaron autoridades policiacas.

Al llegar, confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se iniciaron los procedimientos correspondientes para trasladar su cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango.

Al momento de redactar esta nota informativa, sus restos ahí permanecían a la espera de ser reclamados por los allegados; se desconoce, aún, el resultado de la necropsia de ley, pues no se ha informado oficialmente la causa de su deceso.

Dos hospitalizados tras aparatosa volcadura

0

Gómez Palacio, Dgo. -Una mujer y un hombre fueron hospitalizados con lesiones de consideración tras ser víctimas de un fuerte accidente ocurrido en la carretera Gómez Palacio – Jiménez; al menos uno de ellos fue reportado grave.

Las víctimas fueron identificadas como Pedro Rocha Saucedo de 44 años de edad, conductor de la unidad motriz y domiciliado en el ejido 6 de Octubre, y Angélica Torres Ochoa, de 38 años, habitante de la colonia Valle de Chapala, también de Gómez Palacio.

El percance ocurrió el miércoles por la tarde cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Scion, cuyo control perdió el varón cuando se encontraban a la altura del kilómetro 15 de dicha vía de comunicación, cerca del ejido Competencia.

Tras darse cuenta del percance, otros viajeros solicitaron apoyo médico, lo que permitió la llegada tanto de Protección Civil y Bomberos de Gómez Palacio, como de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de la atención inicial a las dos personas.

Una vez que fueron inmovilizadas, ambas fueron llevadas de urgencia a un hospital de la región, mientras que personal de la Guardia Nacional se hizo cargo de los procedimientos administrativos correspondientes.

Se desconocen, de momento, las causas del accidente; el vehículo involucrado resultó en pérdida total.

 

 

 

BBVA eleva del 1,2 al 2 % el crecimiento del PIB de México en 2022

0

Ciudad de México, 14 jul (EFE).- El banco BBVA elevó este jueves su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México para 2022 a 2 % desde una estimación previa de 1,2 %, aunque advirtió de una posible ralentización de la economía por una menor inversión y consumo interno.

En su informe “Situación México”, el banco también redujo la perspectiva de crecimiento para 2023 a 1,6 % desde un 2,1 % previo, principalmente por la recesión esperada el próximo año para la economía de Estados Unidos, que es el principal socio comercial del país.

“Aquí no hay definición oficial de recesión, lo que estamos anticipando es una desaceleración hacia el año que viene”, destacó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Las estimaciones de BBVA se dan luego de una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020 y el repunte insuficiente de 4,8 % en 2021.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México prevé de manera oficial un crecimiento puntual del 3,4 % del PIB para este 2022.

Saidé Salazar, economista principal de BBVA México, detalló que el lapso de tiempo en el que la economía mexicana enfrentará “un entorno más adverso” será en la segunda mitad de 2023, “en línea con el menor dinamismo que anticipamos para Estados Unidos en ese mismo periodo”.

Los analistas del BBVA comentaron que la mejor perspectiva para el cierre de 2022 de México se debe al “buen desempeño” de la actividad económica de la primera mitad del año, principalmente por el sector terciario, de los servicios y el turismo.

El consumo interno de los mexicanos repuntó 3,4 % con respecto al último trimestre de 2021, mientras que el indicador de consumo de BBVA Research mostró un crecimiento en el segmento de servicios.

Particularmente, en el turismo y el entretenimiento durante marzo y abril pasados, impulsado por los periodos vacacionales de México y Estados Unidos.

Sin embargo, Serrano apuntó que la inversión privada en el país se encuentra todavía 9 % por debajo de los niveles de enero de 2019.

Esto resulta del rezago en la construcción a pesar del mayor dinamismo en segmentos como maquinaria y equipo.

Salazar comentó que los cuellos de botella por la disrupción en las cadenas de valor se desvanecen en la manufactura mexicana, con una capacidad utilizada de hasta 90 % por las industrias.

El BBVA también elevó a 7,7 % su previsión de la inflación general para 2022 de un 5,7 % previo, y luego de una inflación cercana al 8 % en junio pasado, la tasa más alta desde 2001.

En este escenario, la institución anticipó que el Banco de México (Banxico) elevará a 9,5 % la tasa de interés, tras concluir en 5,5 % en 2021.

También estimó que el tipo de cambio cerrará el año en 20,60 pesos por dólar, al resaltar que tiene un mejor desempeño comparado con otras monedas emergentes en el mercado global. EFE

Identifican al varón encontrado sin vida el martes en un canal de riego

0

Gómez Palacio, Dgo. -Autoridades confirmaron la identidad del varón que, el pasado martes, fue localizado sin vida en el canal de riego Santa Rosa – Tlahualilo, en las cercanías del ejido El Vergel; todo indica que cayó al afluente de manera accidental.

La persona fallecida es Felipe Rodríguez Padilla de 60 años de edad, de oficio ladrillero, y con domicilio en la colonia Niños Héroes de Lerdo, a donde aparentemente se dirigía cuando ocurrió la tragedia.

Según los testimonios recogidos por las autoridades, después de trabajar durante la noche  y parte de la mañana, el ahora occiso salió del obrador en el que trabajaba a eso de mediodía, pero después de haber ingerido bebidas con contenido alcohólico.

Dicha circunstancia le habría provocado una caída accidental, de la cual no se pudo recuperar y fue arrastrado por la corriente del agua que pasa por el canal; tras su defunción, horas más tarde, fue encontrado por lugareños, atorado en una compuerta.

Fue el miércoles por la tarde cuando se confirmó su identidad, gracias a que familiares acudieron para buscarlo en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

 

Detiene policía estatal a presunto pederasta; podría pasar 36 años preso

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.-Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que era buscado desde hace tiempo por el delito de pederastia agravada; el aseguramiento se realizó frente a un centro nocturno del municipio de Santiago Papasquiaro.

La persona detenida es Juan “N” de 33 años de edad, quien fue entregado al juez que lo requería para que responsa por la causa con la que se le relaciona.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue al circular por la calle Panteón de la colonia Altamira, que los oficiales notaron que el ya detenido se movía entre vehículos estacionados tratando de evadirlos.

De esa forma, decidieron acercarse a él y realizarle una entrevista, con lo que, además, inició el cotejo de datos a través de la comandancia regional de la Policía Investigadora de Delitos.

Fue así que se confirmó que Juan contaba con una orden de aprehensión pendiente de ejecutar por el referido delito, establecido en el Código Penal del Estado de Durango, por lo que fue entregado al Juez de Control y Enjuiciamiento del Cuarto Distrito Judicial.

De acuerdo a la definición oficial, “Comete el delito de pederastia quien ejecute, obligue, induzca o convenza a ejecutar cualquier acto sexual, con o sin su consentimiento a un menor de 18 años (…).

En el caso de la pederastia agravada, se consideran otros elementos como el vínculo previo entre víctima y pederasta, el uso de redes sociales para cometer el delito o cuando lo cometen dos o más personas. La pena va de los 12 a los 36 años de prisión.

Adolescente que acuchilló a un adulto mayor en un grupo de AA ya está detenido

0

Durango, Dgo. -Luis Fernando L. U., el adolescente de 15 años de edad señalado como el presunto responsable del ataque a un septuagenario en un centro de rehabilitación ubicado en la calle Independencia del centro de la ciudad, quedó internado en un centro para menores infractores, donde se seguirá el proceso en su contra.

Su víctima de 78 años de edad, Jesús Gerardo Burunda Castro, permanece grave en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde es atendido por los daños internos que el muchacho le causó con un arma blanca.

Tal y como Contacto Hoy le informó, la agresión ocurrió el pasado 8 de julio por la madrugada en una de las habitaciones del centro de Movimiento Internacional 24 Horas “Analco”, ubicado en la referida calle del primer cuadro.

Ahí, tras una discusión, el adolescente usó un cuchillo que le enterró al adulto mayor en varias ocasiones, hasta que este se quedó atorado en su esternón; enseguida, el jovencito escapó.

Las acciones de búsqueda, según la información obtenida, permitieron la ubicación del adolescente en la Central Camionera de Durango, cuando aparentemente pretendía dejar el estado. Ya para entonces se había girado una orden de aprehensión en su contra.

El miércoles de esta semana se realizó la audiencia de vinculación a proceso, en el que el juez fijó un plazo de 40 días para ampliar la investigación; mientras, el muchacho deberá permanecer en el Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores (CERTMI).

 

 

Musk tuvo que dar explicaciones oficiales por un tuit de la compra de Twitter

0

Washington, 14 jul (EFE).- El multimillonario Elon Musk tuvo que dar explicaciones a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos por un tuit suyo de mayo sobre su plan de compra de Twitter, revelaron este jueves medios locales.

La carta enviada por el organismo regulador interrogaba en junio a los abogados del empresario sobre un mensaje del 17 de mayo en el que avanzaba que la adquisición no podía seguir adelante a menos que Twitter demostrara públicamente que menos del 5 % de las cuentas de plataforma son falsas o spam.

“El término ‘no puede’ sugiere que el Sr. Musk y sus socios están ejerciendo un derecho legal según los términos del acuerdo de fusión para suspender la finalización de la adquisición de Twitter o que no tienen la intención de completar la adquisición”, señalaba esa misiva del 2 de junio.

El documento apuntaba que el formulario 13D recibido por la SEC no contemplaba ningún cambio a lo comunicado con anterioridad y solicitaba “un análisis por escrito” que respaldara cualquier conclusión de que no se requería una enmienda.

La cadena CNBC difundió este jueves la respuesta del abogado del empresario a esa carta, donde el letrado contestaba que a pesar del deseo de su cliente de obtener más información sobre el spam y las cuentas falsas en ese momento esto no implicaba cambios respecto a la transacción propuesta.

El representante de Musk, Mike Ringler, avisaba que su intención era seguir transmitiendo a la comisión cualquier mensaje que pudiera ser visto como una solicitud escrita vinculada con la reunión de accionistas de Twitter.

La compra de la plataforma se encuentra actualmente en los tribunales.

A finales de abril, la junta directiva de Twitter había aceptado la oferta de adquisición por parte de Musk por unos 44.000 millones de dólares, a razón de 54,20 dólares por acción, lo que suponía una notable prima sobre la cotización de entonces.

El 8 de julio, en cambio, Musk, fundador de Tesla y de SpaceX, comunicó al regulador bursátil que cancelaba la compra argumentando que la tecnológica había incumplido sus condiciones del acuerdo.

Twitter reaccionó al momento su intención de contraatacar esa decisión en los tribunales y el pasado martes denunció al multimillonario en una corte especializada en disputas comerciales de Estados Unidos para forzarlo a comprar la empresa. EFE

LA INFRUCTUOSA CARAVANA DE GONZALO YÁÑEZ…

0

  • COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

Finalmente llegó a su fin, lo que desde un inicio nació muerta, es decir, la caravana por la defensa del voto que emprendió Alejandro González Yáñez, el cual perdió de manera apabullante la elección a alcalde del municipio de Durango, por más de 40 mil votos ante José Antonio Ochoa, el primero, iba abanderando a la coalición “Juntos Hacemos Historia” y el segundo, a la unión de fuerzas de “Va Por Durango”, Gonzalo como se le conoce en el argot popular, sumó una derrota más en su trayectoria política, en la que si bien ganó una presidencia municipal, una diputación federal y una senaduría en su momento, ha sido más lo que ha perdido, siempre bajo las siglas del Partido del Trabajo, el cual, ya ha dado muestras de estar estancado, políticamente hablando.

La caravana que acumuló varias ciudades del país, fue denominada “Caravana por la Libertad y la Democracia Electoral”, misma que para tomar “fuerza”, hacia paradas en cada ciudad importante (principalmente capitales de estados) en donde se convocaba a los medios de comunicación locales, para darles a conocer el “fraude” del que asegura, fue objeto, sin embargo, dando muy pocos elementos como para robustecer su teoría, más allá del discurso tradicional que ya parece disco rayado y que ya no tiene el menor impacto para quienes lo conocen, por más ruedas de prensa que convoque, las cuales, lucen cada vez más desangeladas.

Perder una elección por más de 40 mil votos, sin duda que debe tener sus explicaciones, como por ejemplo, haber excluido la marca Morena de su campaña, buscando con ello robustecer al Partido del Trabajo, mismo que desde hace ya muchos años tiene muy medido su capital político (20 o 25 mil votos a lo más), mismo que se basa más que en la marca, en lo que le aporta el sistema CADI que controlan desde su creación, error que muchos detectaron desde un inicio dentro del equipo de campaña de Gonzalo Yáñez, sin embargo, muy pocos se atrevieron a hacerle notar semejante yerro, mismo que se pudo haber arreglado previo a la elección, sin embargo, el líder moral y político del PT, siempre estuvo convencido de que hacia lo correcto, bueno, ahora debe haberse dado cuenta de que no fue así.

La caravana referida fue un fracaso en toda la extensión de la palabra y es González Yáñez, el primero que debería aceptarlo y reconocer su derrota en las urnas, pues le pasaron por encima y sería de alguien conocedor de la política aceptarlo, sin embargo, como el referido personaje quiere reelegirse como senador en el 2024, necesita hacer el mayor ruido posible para seguir en la jugada, de ahí que piense que la bandera de que le robaron la elección, puede mantenerlo vigente para los tiempos en que se vengan las definiciones, sin embargo, dentro de Morena no les gustó en nada su manera de trabajar y eso pudiera pasarle factura, aunque podría ir solo por el PT, lo que está por demás decir que no le alcanzaría para cumplir el objetivo que logró en el 2018, de la mano de “Ya Sabes Quién”.

Nuevos párrocos para Nuevo Ideal, Los Altares y Santiago Papasquiaro, Dgo.

0

Iglesia Local dio a conocer oficialmente la “Toma de Posesión” de los Presbíteros Rafael Villarreal Ordaz, nuevo Párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, Nuevo Ideal, Dgo; Víctor Manuel Solís, nuevo Párroco de la comunidad parroquial de Santiago Apóstol, Santiago Papasquiaro, Dgo. y José Asunción Sánchez Escotzalasu, nuevo Párroco de la Parroquia Misionera de Nuestra Señora de Guadalupe, en los Altares, Santiago Papasquiaro, Dgo.,

A manos de Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, quien presidió la ceremonia, fue que recibieron la bendición, las llaves de las Parroquias, la pila bautismal y el confesionario.

Los pastores deberán cumplir su misión anunciando la Palabra de Dios y promoviendo la instrucción catequética de los niños, jóvenes y adultos. Nos unimos en la oración a Jesucristo Sacerdote y Buen Pastor, para que los ilumine y les conceda siempre su luz a estos servidores suyos, a fin de que estas comunidades de nuestra Iglesia local sigan creciendo y ofreciendo frutos de fe.

Draghi anuncia su dimisión tras la crisis desatada en su Gobierno

0

Roma, 14 jul (EFE).- El primer ministro italiano, Mario Draghi, presentará su dimisión esta tarde después de la crisis desatada en su coalición gubernamental por uno de sus principales socios, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

Así se lo comunicó hoy Draghi a los componentes de su Ejecutivo en el Consejo de Ministros, según comunicó su entorno, y presentará su dimisión esta noche al presidente de la República, Sergio Mattarella.

Su decisión llega después de que el M5S decidiera esta mañana no votar una moción de confianza en el Senado, desmarcándose del resto de socios de la coalición de unidad nacional que Draghi preside desde febrero de 2021. EFE

Lamenta PRI Durango violencia política contra diputadas federales priistas

0

  • Las legisladoras federales presentaron denuncia ante la FGR por calumnias que denostan su integridad

“Nuestro respaldo absoluto y solidario a las legisladoras federales del PRI ante la violencia política en razón de género, ejercida lamentablemente por otra mujer: la gobernadora de Campeche, quien ya fue denunciada por nuestras diputadas ante la Fiscalía General de la República por este lamentable hecho”, afirmó Arturo Yáñez Cuellar, presidente del PRI en Durango.

Por su parte, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Rocío Rebollo Mendoza, lamentó que se amenace y califique a una mujer con fines políticos como lo ha hecho la gobernadora, en su afán de golpetear al dirigente nacional priista Alejandro Moreno a partir de que el PRI y sus aliados votaron contra la reforma eléctrica del Ejecutivo.

Yáñez Cuellar dio a conocer que las diputadas federales del PRI, acompañadas por el presidente nacional, Alejandro Moreno y otros legisladores, presentaron denuncia formal por las difamaciones que promueve Layda Sansores y durante la semana interpondrán quejas en las 32 comisiones estatales y la nacional de Derechos Humanos.

Los dirigentes partidistas lamentaron que en su evidente maniobra política, la gobernadora Sansores calumnie a las diputadas federales amenazando con publicar documentos e imágenes que afecten su integridad; y resaltaron que el gobierno de Morena, que llegó al poder con un discurso de promesas hacia las mujeres, se ha convertido en su principal enemigo abandonándolas ante la violencia que viven y eliminando los programas que las apoyaban.

Rocío Rebollo remarcó lo incongruente del actuar de la gobernadora de Campeche que se presta a calumniar a otras mujeres e incite a la violencia en su contra, denostando su integridad y utilizándolas con fines políticos, específicamente como parte de su estrategia para debilitar la coalición Va por México, en la que usa audios para atacar al presidente nacional priista.

“Nos preocupa mucho que en un clima de violencia hacia las mujeres como el que se vive en México, desde el poder se alimente más el odio de género y se exponga a las diputadas, porque esto hoy se lo hacen a ellas, pero es evidente que no se detendrán para hacérselo a quien sea”, concluyó el presidente estatal del PRI.

Alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia realizaron Plenaria de Salud Mental

0

  • El objetivo fue promover y fomentar la salud mental en las familias de diferentes comunidades del estado de Durango.

Los alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia que cursan actualmente el séptimo semestre realizaron una “Plenaria de Salud Mental”, actividad en la que los jóvenes promovieron y fomentaron la salud mental entre familias de diferentes comunidades del estado de Durango mediante actitudes y conocimientos generados durante su formación escolar.

Bajo la conducción de lamaestra Ana Beatriz Antuna Canales,coordinadora de séptimo semestre de la licenciatura en Enfermería y encargada de organizar esta actividad, se trabajó con familias o grupos vulnerables que requerían cuidados.

“Los estudiantes realizaron primero un acercamiento a las familias para hacer una valoración de los factores de riesgo y los factores protectores que tenían dentro de la esfera de salud mental.Posterior a esto llevaron a cabo una serie de diagnósticos a través de la metodología propia del proceso de atención de enfermería, y por último efectuaron actividades enfocadas a disminuir esos factores de riesgo y aumentar los factores protectores. Dentro de los trabajos se incluyeron actividades a diferentes grupos de la población como adultos mayores, niños, además de fomentar apegos de crianza positivos y también para detectar factores de riesgo en depresión, ansiedad y algunos temas que tienen que ver con el autocuidado”, explicó la coordinadora.

De igual manera destacó la importancia de la labor de los estudiantes dentro de la comunidad, que radica en ayudar, guiar, y educar a las personas en el fomento de la salud mental “…a través de prácticas de buenos hábitos, la identificación de factores de riesgo y factores protectores para poder potencializarlos o disminuirlos y así contribuir a la baja de enfermedades o a reducir el impacto del estigma que algunas de las enfermedades mentales causan”.

Además, explicó que la salud mental no sólo se refiere a la ausencia de enfermedades o trastornos mentales, sino también a un estado de bienestar donde el individuo puede desarrollar sus habilidades, es capaz de trabajar de manera productiva, afrontar el estrés de la vida y contribuir de manera positiva o significativa a la comunidad.

“Como personal de salud en formación una de las principales características que tienen los estudiantes es que su labor va encaminada a promover, mantener y restaurar la salud mental, no sólo de los individuos, sino también de las familias que conforman las comunidades”, concluyó la maestra Ana Beatriz Antuna Canales.

 

México repatria los cuerpos de 16 migrantes fallecidos en tráiler en Texas

0

Ciudad de México, 13 jul (EFE).- El Gobierno de México llevó a cabo este miércoles la repatriación de 16 cuerpos de mexicanos que fallecieron tras ser abandonados en el interior de un tráiler que transportaba migrantes y que fue localizado en San Antonio (Texas, EE.UU.) el 27 de junio.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), y de la Defensa Nacional (Sedena) coordinaron una serie de vuelos con el objetivo de repatriar los cuerpos.

En la nota se indicó que a través del Consulado General de México en Texas, se ha mantenido comunicación permanente con las familias afectadas, además de acompañar a los tres mexicanos hospitalizados, uno de los cuales ya se recuperó y está en su hogar en Estados Unidos.

El 5 de julio, la SRE precisó en 26 el número de mexicanos fallecidos en ese hecho.

Ante ello, el Gobierno mexicano recordó este miércoles que de acuerdo con la voluntad de los familiares, se repatriarán 25 de 26 personas mexicanas fallecidas y se cubrirá los gastos hasta sus lugares de origen.

Según el reporte, este día se concretaron dos viajes para repatriar un total de 16 cuerpos debido a que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana tiene capacidad para ocho féretros, además de la tripulación, por lo que se prevén al menos tres vuelos.

En el primer vuelo llegaron los cuerpos de Gustavo “N” del Estado de México; de María “M” y Omar “R” de Guanajuato; Jozue “D” de Oaxaca; Marcial “T” de Querétaro; y Jair “V”, Yovani “V” y Misael “O” de Veracruz.

En el segundo se repatriarán los restos de Juan “T” originario del Estado de México; de Efraín “F” y José “N” de Guanajuato; Javier “F” y Mariano “S” de Oaxaca; así como de Francisco “D”, Mayra “B” y Fernando “G” de Zacatecas.

La aeronave, procedente de San Antonio, Texas, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, a unos 50 kilómetros de la Ciudad de México, donde la autoridad migratoria mexicana inició el traslado de los cuerpos a sus lugares de origen para que sus familias, a la brevedad posible, les den sepultura.

El tráiler con decenas de personas sofocadas fue descubierto el 27 de junio en San Antonio, Texas, en el condado de Bexar.

Hasta ahora, el forense del condado ha confirmado la muerte de 53 migrantes, entre ellos 26 mexicanos, siete guatemaltecos y 14 hondureños, quienes fueron transportados en el camión sin ventilación y bajo altas temperaturas. EFE

Volcadura deja un hombre y una mujer lesionados de consideración

0

Gómez Palacio, Dgo.-Una mujer y un hombre fueron hospitalizados con lesiones de consideración tras ser víctimas de un fuerte accidente ocurrido en la carretera Gómez Palacio – Jiménez; al menos uno de ellos fue reportado grave.

Las víctimas fueron identificadas como Pedro Rocha Saucedo de 44 años de edad, conductor de la unidad motriz y domiciliado en el ejido 6 de Octubre, y Angélica Torres Ochoa, de 38 años, habitante de la colonia Valle de Chapala, también de Gómez Palacio.

El percance ocurrió el miércoles por la tarde cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Scion, cuyo control perdió el varón cuando se encontraban a la altura del kilómetro 15 de dicha vía de comunicación, cerca del ejido Competencia.

Tras darse cuenta del percance, otros viajeros solicitaron apoyo médico, lo que permitió la llegada tanto de Protección Civil y Bomberos de Gómez Palacio, como de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de la atención inicial a las dos personas.

Una vez que fueron inmovilizadas, ambas fueron llevadas de urgencia a un hospital de la región, mientras que personal de la Guardia Nacional se hizo cargo de los procedimientos administrativos correspondientes.

Twitter experimenta una caída a nivel mundial

0

Madrid, 14 jul (EFE).- La red social Twitter está experimentado problemas en todo el mundo desde las 12.00 horas GMT, con informes de los usuarios en países como Estados Unidos, España, Argentina, Canadá, Portugal, Japón, Reino Unido, Francia o México.

Así lo indican los usuarios que están reportando fallos en el servicio Downdetector, que a través de su web sigue el rastro mundial digital.

Cuando los usuarios intentan entrar en Twitter se despliega el mensaje de error e invita a intentarlo de nuevo más tarde, mientras que los que ya lo estaban usando no pueden cargar los nuevos tuits.

El fallo parece haberse producido en la mayor parte de países afectados desde las 12.00 GMT y los reportes de problemas son especialmente para el uso de la red social a través de la aplicación, seguidos del sitio web.

Así en Estados Unidos, casi 55.000 usuarios habían comunicado problemas en Downdetector 20 minutos más tarde del inicio de la avería, mientras que en España los informes de fallos superaban los 7.100. EFE

López Obrador afirma que Biden prometió más visas para México y Centroamérica

0

Ciudad de México, 14 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que su homólogo estadounidense, Joe Biden, prometió más visas temporales de trabajo para México y Centroamérica tras su encuentro el martes pasado en Washington.

“Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporales para México y para Centroamérica. Esto se aceptó. Se va a aumentar considerablemente el número de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos”, aseguró el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina tras volver de la gira.

Tras la reunión en la Casa Blanca el martes, Biden había pedido paciencia a López Obrador sobre sus peticiones migratorias, y en un comunicado conjunto anunciaron un grupo de trabajo sobre migración laboral, pero no revelaron ningún acuerdo concreto en cuanto a número de visas.

Pero el presidente de México aseveró ahora que “sí hay el compromiso de aumentar el número de visas temporales de trabajo”, aunque sin precisar cuántas.

“(Que) se ordene el flujo migratorio con visas temporales de trabajo, no solo para el campo, sino también para los servicios y la industria. Hay una realidad, hace falta fuerza de trabajo en Estados Unidos, y se necesita producir, se necesita crecer”, expresó López Obrador.

El mandatario reiteró su propuesta de un nuevo Programa Bracero, como el de la Segunda Guerra Mundial, para que trabajadores mexicanos y centroamericanos tengan visas para ir a Estados Unidos.

Además, revivió su petición de que Estados Unidos invierta en los programas sociales que México financia en Centroamérica, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que ya se están aplicando en Honduras, El Salvador y Guatemala con financiamiento de México.

El líder mexicano también sugirió quitar aranceles que puedan existir, simplificar la regulación comercial dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “quitar todos los trámites tediosos” y “unirse más para producir y enfrentar el fenómeno migratorio”.

López Obrador urgió a Biden acelerar la gestión de la reforma migratoria para regular a casi 11 millones inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, de los que cerca de la mitad son mexicanos.

El mandatario argumentó que este es un momento “decisivo” para una nueva política migratoria en Estados Unidos a pesar de las elecciones intermedias de noviembre y de la parálisis de la reforma en el Congreso estadounidense.

“Es mejor enfrentar la realidad, no tienen fuerza de trabajo, y es necesaria la regularización, y es necesaria la entrega de visas temporales de trabajo”, manifestó López Obrador.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha detectado a cerca de 1,4 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado. EFE

Medellín apuesta por la convivencia y libertad y se abre al turismo inclusivo

0

Por Manuel Fuentes

Medellín (Colombia), 14 jul (EFE).- Claudio es un arquitecto chileno que conoció a Jairo en uno de sus habituales viajes de negocios a Bogotá antes de que la pandemia apretara el botón de pausa de su relación sin pedirles permiso. Ahora que la vida vuelve a la normalidad, Claudio ha programado una escapada a Colombia aprovechando el fin de semana largo. Se volverán a ver tras más de dos años, pero en esta ocasión han escogido un escenario diferente para el reencuentro: la acogedora Medellín.

Son pocas las urbes en el mundo que en apenas unos años han logrado dejar atrás una historia de violencia y atraso para protagonizar un proceso de cambio social y modernización. Entre los casos más destacados están Nueva York, Singapur y Medellín, ciudad esta que entre 2002 y 2014 experimentó una disminución del crimen de más del 85 por ciento y hoy encarna un exitoso proceso de reintegración social.

Y es esa misma apuesta colectiva por la convivencia, el pluralismo y el respeto a la diversidad la que la ha convertido en un destino preferente para vivir una experiencia de turismo “gay friendly”, plena de libertad sexual, diversidad social y de abierto reconocimiento de la identidad de género por parte de sus dos millones y medio de habitantes.

La segunda ciudad en importancia de Colombia posee características que hacen de ella un destino de viajes con un encanto especial. Su ubicación, en el centro del Valle de Aburrá, permite disfrutar de un clima tropical, con una temperatura promedio de 24º. Rodeada de bosques y parques naturales, Medellín es también uno de los principales centros financieros, comerciales y de servicios de Colombia.

Pero lo que ha hecho que en los últimos años esta ciudad sea especialmente célebre como destino turístico a nivel internacional es su agitación cultural: desde la Feria de las Flores, una cita anual que ofrece a los visitantes más de 140 eventos, hasta el Festival de Poesía, galardonado con el Premio Nobel Alternativo, sin olvidar Colombiamoda o la intensa actividad universitaria, que transforma a Medellín en la capital colombiana del conocimiento.

La mañana en que Claudio y Jairo arriban al aeropuerto de Rionegro, la capital florece rodeada de montañas boscosas y de vida. Atrás quedaron los años del miedo y la violencia extrema. Ahora la ciudad apuesta por la libertad y el amor y se abre como nunca a un turismo diverso y amigable. La capital del departamento de Antioquia es hoy una urbe que rezuma arte, alegría y, sobre todo, tolerancia.

“A través de su oferta cultural, artística y de diversión, Medellín se está consolidando como un destino reconocido por la comunidad LGBTIQ+ de todo el mundo” y en especial de Estados Unidos, México y Brasil, cuenta Ledys López, subsecretaria de Turismo de la ciudad.

Y un factor muy importante para su consolidación es disponer de una buena conectividad. Actualmente Medellín tiene conexión directa con algunas de las capitales que son referentes mundiales en la cultura LGBTIQ+, como Nueva York, Miami, Madrid, Ciudad de México, Sao Paulo o Buenos Aires.

“No solo se trata de atender un nicho emergente, sino también de conectar a los colombianos y a la comunidad gay con el público internacional”, cuenta Juan David Borja, gerente de Operaciones de OUT in Colombia, agencia de viajes especializada en turismo LGBTIQ+.

La firma del Acuerdo de Paz, en 2016, catapultó la demanda, “pero no había una oferta clara para los turistas de esta comunidad. Simplemente llegaban al país y contrataban los servicios, pero no había una identidad gay acorde con sus expectativas e intereses”, recuerda el touroperador, quien explica que “la desaparición de la sensación de miedo y de terrorismo” ha hecho que muchos identifiquen a Colombia y a Medellín como “una tierra nueva para este tipo de turismo”.

En efecto, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el nuevo escenario de paz y concordia impulsó el turismo LGBTIQ+ local, con un crecimiento diez puntos por encima de los viajes convencionales.

MODA, CULTURA, ENTRETENIMIENTO…

“Medellín acoge amablemente a todas las personas, de cualquier origen. Es una ciudad de gente muy amable, con un clima sencillamente perfecto”. Claudio y Jairo no pueden estar más de acuerdo con la descripción que Juan David Borja hace de una ciudad que en la última marcha del Orgullo LGBTIQ+ reunió a 85.000 personas para, “a través del amor, mostrar su verdadero rostro”.

Decididos a conocer la variada oferta cultural y de entretenimiento con enfoque diverso, la pareja se lanza un viernes por la mañana a recorrer las tiendas de moda, arte y diseño de la comuna El Poblado, epicentro de la vida “queer” de una ciudad donde se respira y disfruta la diversidad.

Y no es solo una percepción. En 2017, Colombia obtuvo el premio a Mejor Destino Emergente LGBT en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid y, posteriormente, fue reconocida como Destino LGBTIQ+ Líder de Suramérica en los World Travel Awards (los “Oscar” del turismo) en los años 2018, 2020 y 2021.

También hay tiempo el fin de semana para descubrir el lado más artístico y la historia de la ciudad, con la visita obligada al Museo de Arte Moderno para apreciar la impactante denuncia social de la pintora Débora Arango; el Museo de Antioquia, cuajado de obras del mundialmente famoso Fernando Botero, y el Museo Casa de la Memoria, abierto en 2006 con la intención de habilitar un espacio de diálogo y reconocimiento del conflicto armado en Colombia.

El sábado por la mañana, Jairo ha preparado una visita muy especial: la Comuna 13, una zona de Medellín que durante los años ochenta y noventa vivió sumida en la pobreza, el terror y el desamparo sembrado por las milicias guerrilleras urbanas, los grupos paramilitares y las organizaciones del narcotráfico. Hoy, la figura de Pablo Escobar es solo un “souvenir” que se vende en los puestos ambulantes.

El afán de superación de los pobladores, la transformación sociocultural de la ciudad y el desarrollo de actividades productivas, como el turismo LGBTIQ+, han hecho de esta comuna un modelo de convivencia que cada fin de semana celebra un especie de minicarnaval, con miles de turistas ascendiendo por sus empinadas calles, bailando, cantando y disfrutando de la deliciosa gastronomía local.

Y como colofón del viaje, hay que conocer la cultura “ballroom”, surgida en Nueva York en los años setenta y que ha cobrado un inusitado auge en Medellín, convertida hoy en un referente internacional del arte del drag.

Claudio y Jairo han oído hablar mucho del Querida Bar, el Club Oráculo y, especialmente, del Bar Chiquita, ubicado en la “zona rosa”, junto a locales igualmente fascinantes, bares, restaurantes y sitios para bailar, en un área enmarcada además por otro sello de distinción de Medellín: la moda.

De esa forma, las calles de la turística zona de El Poblado llevan al visitante a entremezclar la oferta de entretenimiento con las rutas de compras, con tiendas de diseño o boutique, en vías como Provenza o Primavera.

Es en este alocado y variopinto ambiente, donde Walther Duque, un joven diseñador apasionado de la moda, el teatro y el cine, da vida a su alter ego Gretha White, la “drag queen” de Medellín famosa por la elegancia y el glamour de estrella del Hollywood que la envuelve.

El fin de semana en Medellín ha concluido y el reencuentro ha servido para que la pareja de amigos se despida con la sensación de que la pandemia está dando paso a una nueva era abierta a un futuro de esperanza, libertad y diversidad. Como la ciudad de Medellín, ¡una chimba, parce! EFE

Centro de Negocios de la UJED realizó estudio de mercado entre los duranguenses

0

El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) llevó a cabo un estudio de mercado entre los duranguenses con la finalidad de conocer a dónde les gusta ir en vacaciones de Semana Santa, para lo cual se encuestaron a poco más de 370 personas de clase media, media alta y alta.

Al comentar lo anterior Rafael Reyes Tirado, director del CN-UJED, mencionó que son buenos resultados e importantes para la toma de decisiones para las agencias de viajes, restaurantes y todos los que están involucrados en el sector turismo.

En los resultados se conoció que tres de cada cuatro duranguenses se quedaron en casa; casi tres de cada cuatro viajaron en auto; el 70 por ciento viajó en familia y el 50 por ciento eligen las playas; mientras que a una de cada cinco mujeres les atraen las ciudades coloniales y en hombres a uno de cada 20.

Un dato muy importante es que de las personas que viajaron solamente el 2.5 por ciento consideran la baja de contagios, no les interesó el tema delacovid-19, no lo tomaron en cuenta para salir. Básicamente nadie, el uno por ciento, se hizo la prueba de covid-19 al regreso de sus vacaciones y la medida de seguridad anticovid más común sigue siendo el cubrebocas, con un 20 por ciento.

Se pudo saber también que solamente el 10 por ciento de los viajeros reservó con más de tres meses de anticipación, el 75 por ciento de los vacacionistas salen entre 3 a 8 días, el 40 por ciento de los viajeros consideró un gasto promedio por persona entre los 3000 y 10 000 pesos, indicó Reyes Tirado.

Los destinos más visitados por quienes se quedaron en Durango fueron Otinapa, Mexiquillo y Navíos,que fueron los lugares de cabañas en la Sierra con más menciones.

Asimismo, dos de cada tres personas que se quedaron salieron a comer a restaurantes y, sin duda, el 43 por ciento de las personas que se quedaron fueron a la sierra; el lugar más mencionado fue Nombre de Dios.La mayoría de los encuestados vivendentro del área del código postal 34000, que es la zona centro de la ciudad capital.

En esta encuesta, dijo Reyes Tirado, se conoció que la Semana Santa no es la temporada del año preferida para viajar para las personas de 28 a 57 años, pues así lo dijo el 75 por ciento de los encuestados.

Así, con esta información las empresas locales pueden tomar decisiones y planear actividades o promover sus servicios para esa fecha, pueses mayor el número de personas que se quedan a las que salen a vacacionar.

Embajador de EEUU en México reivindica su “buena relación” con López Obrador

0

Washington, 14 jul (EFE).- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reivindicó este jueves —ante las críticas recibidas en su país— que la “buena relación” que ha tejido con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, está dando resultados.

Así se expresó durante un foro en el Wilson Center de Washington después de que el diario The New York Times publicara días atrás que algunos altos funcionarios de la Administración de Joe Biden creen que la especial sintonía entre López Obrador y Salazar puede resultar contraproducente para los intereses de Estados Unidos.

El diplomático respondió que cuando asumió el cargo hace menos de un año “muchos decían que no había manera de dialogar con Andrés Manuel López Obrador”, pero eso ahora ha cambiado, y puso como ejemplo el encuentro del martes entre Biden y el presidente mexicano en la Casa Blanca.

“Mi trabajo era tratar de entender (a López Obrador), conocer hacia dónde iba México y promover los intereses de Estados Unidos”, afirmó Salazar, quien fuera senador y secretario del Interior con Barack Obama.

Salazar reivindicó, por ejemplo, haber logrado “compromisos” en materia de combate contra el cambio climático y promoción de las energías limpias por parte de López Obrador, quien durante sus primeros tres años de Gobierno no hablaba del clima, según el diplomático.

“Eso ha pasado, en parte, gracias a que he establecido una buena relación, con humildad”, subrayó el embajador.

Salazar dijo que coincide “en un gran número de asuntos” con el mandatario mexicano, pero también tienen “diferencias”, como cuando López Obrador critica a senadores estadounidenses, como el demócrata Bob Menéndez.

“Cuando hace estas críticas no estoy de acuerdo, y se lo he dicho al presidente”, afirmó el embajador.

Al ser cuestionado sobre si hay una erosión democrática en México con López Obrador, contestó que “la corrupción es la causa de muchos de los problemas del país” y que el Gobierno mexicano tiene “el compromiso” de combatirla.

“¿Podemos decir que la corrupción se ha acabado? No. Es un esfuerzo que se está llevando a cabo”, dijo.

Al mismo tiempo, calificó de “preocupaciones legítimas” las inquietudes que expresan algunos políticos estadounidenses, como el propio senador Menéndez, sobre la democracia en México.

Preguntado por la violencia contra la prensa, opinó que México debe “hacer más” para proteger a los periodistas del país, donde 12 informadores han sido asesinados en lo que va de año.

“Los periodistas son el cuarto poder. Sin ellos no hay democracia libre. Por lo tanto, se tiene que hacer más y se hará más. Nosotros seguiremos planteando este tema al Gobierno mexicano”, dijo. EFE

Piden al INE dar paso a la creación del municipio indígena

0

Se impulsará la Cuarta Transformación de los pueblos originarios

El diputado Bernabé Aguilar Carrillo, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a las instituciones encargadas de la re-distritación en el estado, la creación del distrito indígena, el cual beneficiará a los pueblos originarios asentados en el estado.

“Los pueblos y comunidades indígenas han sido marginados del desarrollo económico, político, social y cultural, desconociéndose las manifestaciones propias de sus culturas”, resaltó al presentar un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.

Al dar seguimiento a uno de los reclamos de sus hermanos indígenas, el legislador recordó que hace unos meses presentó la iniciativa para la creación del municipio indígena 40, la cual tiene por objeto elegir sus propias autoridades municipales de manera autónoma, que por ley tienen derechos.

En este sentido, el legislador por Morena, resaltó que el estado reconoce a 963 comunidades indígenas, distribuidas en nueve municipios, lo que permitirá focaliza las políticas públicas, y al estado, asumir la obligación de promover el desarrollo social y económico de los mismos.

“Desde esta tribuna quiero llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública de nuestro estado y principalmente de las comunidades indígenas en nuestro estado, hay a algunos que no les gusta o les molesta que ahora mande el pueblo, y no los caciques, nuestro gobierno federal reconoce los agravios históricos en contra de los pueblos indígenas”, puntualizó Aguilar Carrillo.

Al respecto, informó que la Carta Magna del Estado establece un marco general para el desarrollo de órganos de representación de las comunidades indígenas, reconociéndoles sus derechos a la autonomía y a la libre determinación, así como el uso y aplicación de su derecho consuetudinario y el acceso a la tenencia de la tierra y al uso y disfrute de los recursos naturales.

En el marco de los derechos políticos, los municipios con población indígena tendrán derecho a nombrar representantes ante los ayuntamientos; asimismo, se establece la necesidad de impulsar su representación y participación en la adopción de políticas públicas, especialmente en las específicas para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas, y en la formulación del Plan Nacional de Desarrollo, así como propiciar su participación política por medio de la modificación de la demarcación territorial de los distritos uninominales, pero a través de la consulta a los pueblos originarios.

 

 

 

 

Putin firma ley de represalias a restricción de medios rusos en extranjero

0

Moscú, 14 jul (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este jueves una ley sobre la respuesta rusa a la restricción del funcionamiento de medios rusos en el extranjero, que permite cerrar corresponsalías y revocar las acreditaciones a los periodistas foráneos.

“En caso de la prohibición (o restricción) en el territorio de un país extranjero de las actividades de un medio de comunicación ruso, como medida de respuesta y en base a una decisión del fiscal general de la Federación Rusa o sus adjuntos, las actividades de un medio de comunicación extranjero (…) pueden ser prohibidas (o restringidas)”, dice el documento, publicado en el portal oficial de información legal de este país.

La norma permite también a las autoridades rusas prohibir un medio por publicar “información falsa” sobre la actuación del Ejército ruso.

El Parlamento ruso dio previamente su visto bueno a la ley que otorga a la Fiscalía la autoridad de cerrar medios extranjeros en respuesta a las restricciones impuestas por los “países inamistosos”.

“Se trataría de un acto de justicia respecto a nuestros periodistas que han sido objeto de discriminación”, indicó el diputado del partido del Kremlin, Rusia Unida, Vasili Piskariov, uno de los autores de la norma.

Según Piskariov, la “permitirá a los órganos competentes rusos reaccionar rápidamente y dar una respuesta simétrica a las acciones hostiles” contra medios rusos en el exterior.

El pasado fin de semana el regulador de las comunicaciones ruso bloqueó la web del periódico alemán Die Welt a petición de la Fiscalía general del país por publicar “información falsa que crea amenaza para la vida y la salud de los ciudadanos, así como para la seguridad social”. EFE

Cuidar las instalaciones escolares pide SEED a la sociedad.

0

  • Que reporten a las autoridades la presencia de vándalos y personas ajenas a las escuelas: Calderón Luján.

Con motivo del receso de clases durante los meses de julio y agosto, la Secretaría de Educación del Estado, reitera el llamado a los padres de familia, a los vecinos de las instituciones educativas y a la sociedad en general a cuidar las instalaciones escolares y por medio de llamadas telefónicas reporten a las autoridades  policiacas la presencia de grupos vandálicos y de personas ajenas a las escuelas que las merodean, principalmente en las temporadas vacacionales.

Rubén Calderón Luján, titular de la citada Secretaría, Dijo que los ilícitos se presentan cualquier día, pero son más frecuentes los fines de semana y en los periodos vacacionales por la ausencia de alumnos y maestros, por lo que el llamado es también a las corporaciones policiacas, a fin de que realicen más rondines por las escuelas.

A través de los directivos, supervisores escolares y maestros, pidió a los padres de familia, vecinos de los inmuebles ser vigilantes y reportar a las autoridades la presencia de personas ajenas a las instituciones, de grupos vandálicos y otros personajes que merodean las escuelas en horas inhábiles.

La figura del velador no existe administrativamente en la normatividad de la Dependencia, ante la cantidad de escuelas de educación básica que existen en la entidad, más de cinco mil, la mayoría con doble turno, la contratación del citado personal representa una erogación importante, que podría ser utilizada para la realización de actividades tendientes a mejorar la calidad de la educación y a propiciar la permanencia de los alumnos en las aulas, destacó.

Bolsonaro dice que propondrá a Zelenski acabar la guerra como en las Malvinas

0

Sao Paulo, 14 jul (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que propondrá a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, una “solución” para acabar la guerra con Rusia similar al proceso que terminó con el conflicto bélico entre Argentina y Reino Unido por las Malvinas, en 1982.

Los dos líderes tendrán su primera toma de contacto desde la invasión militar rusa en territorio ucraniano, en una conversación telefónica programada para el próximo lunes.

“Sé como sería la solución del caso, pero no lo voy a adelantar. La solución del caso… ¿Cómo acabó la guerra de Argentina con el Reino Unido en 1982? Es por ahí. Lo lamentamos, la verdad son cosas que duelen, hacen daño, pero uno tiene que entender”, dijo el mandatario en una entrevista al canal CNN Brasil.

Reino Unido ostenta la soberanía de las islas Malvinas, reclamada por Argentina, desde 1833.

Ambos países se enfrentaron por el archipiélago en 1982, en un conflicto bélico que empezó en abril y acabó en junio de ese año con la victoria de las fuerzas británicas.

Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña y que aspirará a la reelección en los comicios del próximo octubre, afirmó que fue Zelenski el que buscó una conversación con él.

Desde el estallido de la guerra, Bolsonaro ha evitado condenar los ataques rusos en Ucrania y mantenido una posición “neutral” y de “equilibrio” ante el conflicto.

Asimismo, se ha mostrado crítico con el cerco de sanciones económicas que ha adoptado Occidente contra el Gobierno de Vladímir Putin, al que visitó en febrero pasado, en vísperas del inicio de la guerra, y con el que mantiene una relación fluida.

“Voy a hablar bastante con él (Zelenski). Es un líder y le voy a dar mi opinión. Esta guerra ha causado un trastorno no sólo en Brasil. En Brasil menos; mucho más en Europa”, matizó el jefe de Estado brasileño. EFE

Se vuelca una Lobo con remolque frente al Lago de la China; hay tres lesionados

0

Durango, Dgo.-La volcadura de una camioneta tipo pick-up que arrastraba un remolque con escombro, ocurrida este jueves en el bulevar Guadiana, dejó como consecuencia tres personas lesionadas, una de ellas con afectaciones de consideración.

El percance ocurrió poco antes de las 10:00 horas justo frente al Lago de la China cuando la unidad motriz descendía, en aparente exceso de velocidad, del paso elevado que cruza la avenida Normal.

El conductor de la pick-up perdió el control y los movimientos abruptos que se generaron en la traila acabaron por causar la volcadura de la unidad motriz, lo que además provocó que parte del escombro quedara regado sobre el concreto de la vialidad.

La serie de llamadas al número de emergencias realizadas por testigos, propiciaron la llegada tanto de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y de la Policía Vial, que iniciaron con los auxilios.

Tras la extracción de las dos víctimas de la cabina de la unidad motriz, estas fueron trasladadas al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, ambas estables pero al menos una de ellas con probables fracturas.

Es de apuntar que una empresa que pasaba por el sitio con maquinaria para remover escombro, facilitó su vehículo para dichos trabajos, lo que agilizó el retiro de la unidad motriz y, con ello, el obstáculo que representaba para los automovilistas.

error: Content is protected !!