martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 1117

Lo mataron de varias puñaladas en el abdomen; aún no hay detenidos

0
 Foto; Archivo

Ocampo, Dgo.-Un joven de 27 años de edad murió luego de ser víctima de una agresión con arma blanca, en la que sufrió varias heridas en la región del abdomen; de su lugar de origen lo llevaron de urgencia a Gómez Palacio, donde falleció días después de su internamiento.

La persona fallecida es José Guadalupe Cano Díaz de 27 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Las Nieves, Ocampo, y cuya defunción ocurrió en el nuevo Hospital General de Gómez Palacio.

De acuerdo a la información expuesta por la Fiscalía General del Estado, fue el pasado 3 de julio por la tarde cuando la víctima llegó a su casa con las lesiones descritas, por lo que sus familiares lo llevaron de inmediato al Hospital Regional de El Oro, en Santa María.

Ahí, tras su estabilización, se ordenó trasladarlo al referido centro médico de la Comarca Lagunera, dada la necesidad de atención especializada.

En ese lugar permaneció internado una semana, hasta que el domingo por la tarde-noche se le confirmó a sus familiares y a las autoridades que había perdido los signos vitales, por lo que ya nada se podía hacer para salvarlo.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, al tiempo que el personal de la Policía Investigadora de Delitos indaga para dar con el o los presuntos responsables del asesinato.

Fortalecimiento de Policía Estatal mejora resultados: Aispuro

0

  • Aumentan sus acciones estratégicas preventivas en un 42 por ciento: SSP

Derivado del incremento en su estado de fuerza, equipamiento y capacitación, la Policía Estatal ha logrado aumentar sus acciones estratégicas preventivas en un 42 por ciento en promedio, dio a conocer el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras reconocer el compromiso del cuerpo policial con los ciudadanos.

Sobre este mismo tema, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Iliana Alvarado Salinas dijo que, en relación a años anteriores, ha sido posible fortalecer casi en un 50 por ciento las acciones realizadas en la actual administración.

La funcionaria estatal informó que la atención permanente del Gobernador al trabajo en materia de seguridad, la Policía Estatal ha incrementado su estado de fuerza en un 16 por ciento, logrando contar con cinco comisarías regionales establecidas en puntos estratégicos, cubriendo de esta manera toda la entidad, además de contar con la coordinación y colaboración, a través del Mando Único, de la corporación estatal con las municipales.

Agregó que prácticamente todo el personal está evaluado en sus controles de confianza y cuenta con su Certificado Único Policial (CUP), siendo la Policía Estatal una de las corporaciones a nivel nacional que, desde la implementación del CUP, ha cumplido de manera oportuna con los compromisos establecidos con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante el primer semestre del presente año, la Policía Estatal realizó 46 mil 64 acciones estratégicas preventivas en todo el estado, 13 mil más que el promedio de otros años; entre las más relevantes están la atención de reportes ciudadanos, respuesta a llamadas de emergencia al número 911, operativos de vigilancia e inhibición de los delitos de forma individual y/o en conjunto con Ejército, Guardia Nacional, Policía Investigadora y corporaciones municipales.

El informe de estos primeros seis meses del 2022, señala que la Unidad de Análisis de la Policía Estatal ha llevado a cabo 31 mil 334 consultas de vehículos en Plataforma México, así como 15 mil 745 consultas de personas, con la finalidad de detectar si cuentan con algún mandamiento judicial pendiente.

Finalmente, la Unidad de Policía Procesal ha realizado 17 mil 148 acciones entre traslados, audiencias, mandatos judiciales, custodias, etc., mientras que la Unidad de Inspección Ganadera llevó a cabo la revisión de mil 635 vehículos y la inspección de 52 mil 526 semovientes.

Denuncian en redes agresión: habrían lanzado a un muchacho del Puente Negro

0

Durango, Dgo.-En redes sociales circula una denuncia pública en contra de Alejandro CC, un varón que se que habría agredido a otro muchacho a puñetazos y puntapiés, incluso lanzándolo del Puente Negro desde una altura no precisada.

Fue la usuaria Elizabeth Candia quien, en Facebook, difundió una serie de imágenes en las que acusa al ya referido de agredir a Marcelo Ayón Candia, quien según su relato, está hospitalizado tras el ataque.

Según su relato, la víctima sufrió hemorragias internas tanto en abdomen como intracraneal, por lo que su condición es de gravedad.

Una de las publicaciones indica que “el día 10 de julio de 2022 (domingo), Alejandro “N” aventó por un puente y golpeó repetidas veces el estómago de mi hermano, causándole una hemorragia en ambos lados, Alejandro “N” tenía la intención de matarlo”.

En otra, publica marcas de sangre a un costado del Puente Negro, así como los zapatos de la víctima, también con huellas de líquido hermático.

El incidente, de acuerdo a lo indagado por este medio de comunicación, habría ocurrido a eso de las 02:00 horas en ese punto del bulevar Dolores del Río, hasta donde acudió personal de la Cruz Roja Mexicana que se encargó de la atención prehospitalaria de la víctima.

En redes, existen diversas fotografías en las que agresor y víctima se encuentran juntos; según las fuentes consultadas, fueron pareja sentimental durante un tiempo y se han dado diversos problemas a raíz de dicha ruptura.

Es de apuntar que el presunto agresor se identifica en su cuenta de Facebook como supuesto empleado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El caso ya es investigado por las autoridades policiacas.

Suben a 26 los muertos en ataque ruso con misiles contra edificio en Donetsk

0

(actualiza el número de víctimas)

 

Kiev 11 jul (EFE).- El número de civiles muertos en el ataque ruso con misiles contra un edificio de la localidad ucraniana de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, en el este del país, asciende ya a 26, mientras nueve personas han podido ser rescatadas con vida de debajo de los escombros.

 

“Hasta las 14:30 los rescatistas del departamento principal encontraron y sacaron de entre los escombros a 26 personas muertas, nueve personas fueron rescatadas de entre los escombros. Seguimos trabajando”, informó el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania en la región de Donetsk en un mensaje en Facebook, que recoge la agencia Ukrinform.

 

El Servicio Estatal de Emergencia había informado previamente de que alrededor de una veintena de personas, “incluido un niño de 9 años, podrían permanecer bajo los escombros” del edificio residencial de la ciudad de Chasiv Yar bombardeado.

 

El edificio civil fue alcanzado, según las fuentes, por un misil ruso.

 

Sobre ese ataque lanzado por el ejército ruso el domingo habló también esta madrugada el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

 

En su habitual alocución nocturna a través de la red social Telegram, Zelenski dijo que el ataque ruso fue efectuado con misiles contra dos edificios de gran altura de la ciudad, que quedaron destruidos.

 

Según afirmó, los equipos de rescate prosiguen sus labores para encontrar y rescatar de los escombros a las personas que quedaron atrapadas bajo ellos.

 

“Desafortunadamente este número (de víctimas) no es el número final”, añadió.

 

El gobernante ucraniano subrayó que el ejército de su país se mantiene “firme y repele los asaltos en diferentes direcciones” y puso en duda la “supuesta pausa operativa” en las acciones de los ocupantes rusos en el Donbás y en otras partes de Ucrania de esta última semana.

 

“Una respuesta a todos aquellos a quienes se les ocurrió (hablar de) esta ‘pausa’ son las 34 incursiones de la aviación rusa en las últimas 24 horas”, señaló Zelenski antes de pedir unidad a los ciudadanos: “En esta guerra, solo podemos estar juntos, absolutamente todos, los ucranianos”. EFE

Bolsonaro afirma que ultima acuerdo para comprar diésel “más barato” de Rusia

0

Brasilia, 11 jul (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que tiene “casi cerrado” un acuerdo para comprar diésel más barato de Rusia, objeto de fuertes sanciones económicas de Occidente por la guerra en Ucrania, a las que Brasil no se ha sumado.

 

“Cuando fui a Rusia (en febrero pasado) conseguí fertilizantes para el agronegocio y ahora está casi cerrado un acuerdo para que compremos diésel más barato de Rusia”, señaló el mandatario a un grupo de simpatizantes a las puertas de su residencia oficial, en Brasilia.

 

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, el pasado 24 de febrero, el líder ultraderechista brasileño mantiene una posición de “equilibrio” con respecto a la invasión militar rusa y se ha mostrado crítico con el cerco de sanciones económicas impuesto por Occidente al Gobierno de Vladímir Putin.

 

Bolsonaro también ha agradecido en diversas ocasiones a su homólogo ruso, con el que ha estrechado lazos en los últimos meses, por defender la soberanía brasileña sobre la Amazonía.

 

El jefe de Estado no ofreció detalles sobre el acuerdo con Rusia sobre el diésel, el cual cree que servirá para reducir el precio de los combustibles en el país, que se ha disparado en consonancia con la revalorización del petróleo en el mercado internacional.

 

El alto precio de la gasolina, el diésel y el gas ha empujado la inflación hasta rozar el 12 % anual, lo que ha restado de forma considerable el poder adquisitivo de los brasileños.

 

“Estamos solucionando el problema. Hemos reducido los impuestos federales y ahora los gobernadores también lo están haciendo por fuerza de ley”, declaró Bolsonaro, que en octubre aspirará a renovar su mandado por otros cuatro años.

 

No obstante, el máximo favorito para los comicios presidenciales es su mayor adversario político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ostenta una ventaja de entre 15 y 20 puntos sobre el actual gobernante, según los últimos sondeos. EFE

Bolivia reporta un 65 % de aumento en los casos de covid en la última semana

0

La Paz, 11 jul (EFE).- Bolivia reportó este lunes un aumento del 65 % de los casos de la covid-19 en la última semana, en medio de las críticas del Gobierno a algunos dirigentes del sector salud que habían convocado a un paro indefinido en momentos en que el país atraviesa por la quinta ola de la pandemia.

 

El ministro de Salud, Jeyson Auza, entregó en una rueda de prensa el reporte epidemiológico número 27 sobre la situación de la pandemia en el país, en el que señaló que se registraron 12 muertos y 14.742 nuevos contagios en los últimos siete días.

 

“Es la novena semana consecutiva de ascenso por casos de covid-19 y por primera vez desde febrero pasado Bolivia supera los más de 10.000 contagios semanales”, señaló el funcionario.

 

Auza dijo que de los doce fallecidos, siete “no tenían registro de vacunación alguno”, por lo que reiteró a las autoridades locales y a la población a reforzar la inmunización y que se apliquen las dosis de refuerzo contra la covid-19.

 

Asimismo, el ministro destacó que la “cobertura” de vacunación con la primera dosis ha llegado al 67 % y la segunda al 55,8 % de los mayores de 5 años que hacen parte de los 10,2 millones de personas que conforman la población vacunable.

 

De los nueve departamentos Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Chuquisaca concentran el 90 % de los nuevos casos en la última semana.

 

PARO MÉDICO

 

El ministro Auza también se refirió a la convocatoria de paro médico de algunos líderes del sector y dijo que es “un atentado a la vida y a la salud del pueblo boliviano”.

 

“Parar los servicios médicos por un caso particular es temerario” y demandó a la “cúpula dirigencial a actuar con responsabilidad” ante la quinta ola por la que atraviesa el país.

 

Este fin de semana el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, había sido detenido tras la denuncia de un hermanastro por la muerte de su padre en 2021.

 

En ese sentido el sector había convocado a un paro general indefinido desde este lunes, pero luego de que Larrea quedara en libertad la medida de protesta fue suspendida.

 

Bolivia acumula 945.618 casos de covid-19 y 21.969 decesos desde que se reportaron los primeros contagios en marzo de 2020, la tasa de letalidad se mantiene en el 0,1 %. EFE

Desarticulan banda de ladrones de autos que operaba en la capital

0

Durango, Dgo.-Un par de sujetos que se dedicaban al robo de vehículos en la ciudad de Durango, fueron detenidos al ser sorprendidos desmantelando una de las unidades de las que se apoderaron; además, usaban otro coche que habían robado para moverse mientras desempeñaban su oficio.

De momento, se tiene confirmado el robo de hasta tres automóviles; sin embargo, se investigan otros probables atracos cometidos por ellos y no se descarta la participación de más sujetos en dichas actividades ilícitas.

Los presuntos ladrones son Eduardo Josué “N” de 19 años de edad, quien vive en la calle Orestes Pereyra del fraccionamiento San Marcos; y José de Jesús “N”, de 24 y domicilio en la calle San Juan del fraccionamiento San Fernando.

De acuerdo a los datos recopilados, todo se dio a raíz de un recorrido que la Policía Municipal realizaba en los límites de las colonias Arroyo Seco y Dolores del Río, sobre la calle Oliverio Reza Cuéllar.

Ahí, detectaron a dos sujetos que, claramente, realizaban trabajos para desmantelar un automóvil Volkswagen Sedan modelo 1971. Al abordarlos, los dos sujetos cayeron en contradicciones, por lo que se procedió a revisar el estatus de la unidad motriz.

Así descubrieron que el “vocho” había sido robado horas antes en la avenida Constelaciones del fraccionamiento Villas del Guadiana I. Eso fue suficiente para asegurar a ambos.

Sin embargo, al revisar el vehículo en el que se transportaban, y que había sido estacionado a unos metros de distancia, también fue robado. Este es un Nissan Sentra modelo 2001, cuyo reportante lo vio por última vez en la calle Elorreaga del centro de la ciudad el pasado 13 de junio. Es decir, tenían casi un mes usándolo en sus actividades delictivas.

Además, se les atribuye un probable tercer atraco, pues no muy lejos de ahí, en la colonia las Huertas, fue encontrada también el domingo una camioneta Chevrolet S-10 que, de igual forma, contaba con reporte de robo. Se sospecha que también fue robada por Eduardo Josué y José de Jesús.

Ambos sujetos están ya en manos del agente del Ministerio Público, que se encargará del procedimiento correspondiente.

Putin permite a todos ucranianos solicitar la ciudadanía rusa por vía rápida

0

Moscú, 11 jul (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto que simplifica la concesión de la ciudadanía rusa para todos los ucranianos, según el texto del documento publicado en el portal de información legal.

 

Previamente, de este derecho gozaban los residentes en las repúblicas separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk, así como los habitantes de las regiones ucranianas de Zaporiyia y Jersón, en el sur y parcialmente ocupadas por las tropas rusas, entre otras categorías de ciudadanos.

 

“Los ciudadanos de Ucrania, la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk (…) tienen derecho a pedir la ciudadanía rusa por la vía simplificada”, reza el documento.

 

Moscú reconoció a Donetsk y Lugansk como estados independientes el 21 de febrero, tres días antes de comenzar la ofensiva militar en Ucrania.

 

Los habitantes de ambas regiones separatistas de Ucrania contaban con el derecho de pedir el pasaporte ruso por la vía rápida desde 2019 y, según las estadísticas rusas, lo aprovecharon más de 800.000 personas.

 

Este permiso se extendió el 25 de mayo de 2022 a los residentes de Zaporiyia y Jersón, cuyas administraciones prorrusas han manifestado el deseo de celebrar sendos referéndum para el ingreso en Rusia.

 

Antes del inicio de la campaña militar rusa, en la región de Zaporiyia vivían más de 1,6 millones de personas, mientras que en Jersón la población superaba el millón de personas.

 

Además, el 30 de mayo pasado Putin firmó un decreto que simplificó la concesión de la ciudadanía rusa a los huérfanos y discapacitados ucranianos.

 

El decreto atañe a menores de edad sin amparo filial y personas discapacitadas de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como del resto de Ucrania. EFE

Pashinián y Erdogan abordan por primera vez la normalización de relaciones

0

Tiflis, 11 jul (EFE).- El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, abordaron hoy por primera vez en una conversación telefónica la normalización de las relaciones bilaterales, un proceso que ha ganado impulso este mes, informó el Gobierno de Ereván.

 

“Los líderes enfatizaron la importancia que conceden al proceso de normalización bilateral entre sus respectivos países, el cual también contribuirá al reforzamiento de la paz y estabilidad en la región”, indicó el Ejecutivo de Armenia en un comunicado.

 

Pashinián y Erdogan expresaron sus expectativas de una pronta implementación de los acuerdos alcanzados durante una reunión mantenida el pasado día 1 en Viena de sus representantes especiales, Rubén Rubinián y Serdar Kilç, respectivamente.

 

Los dos gobiernos decidieron en Austria permitir “lo antes posible” el cruce por su frontera terrestre de nacionales de países terceros que estén visitando los dos países, en lo que es la primera medida de este tipo desde que la linde se cerró en 1993.

 

El acuerdo implica también empezar el proceso para establecer los vuelos de aviones de mercancías entre los dos países “lo antes posible”, según indicaron los Ministerios de Exteriores de las dos naciones en sendos comunicados.

 

La de Viena fue la cuarta reunión para normalizar la situación entre los dos Estados, que también mostraron su disposición a continuar el proceso “sin ningún tipo de precondiciones”.

 

Se trata del segundo intento de acercamiento entre Ereván y Ankara en casi 13 años tras el fracaso de un proceso similar que las partes emprendieron en 2009.

 

En la anterior ocasión, Armenia y Turquía llegaron a firmar unos protocolos para la normalización que finalmente nunca fueron ratificados por sus parlamentos.

 

Turquía reconoció el Estado de Armenia inmediatamente después de que este declarara su independencia de la Unión Soviética en 1991, pero en 1993 decidió cerrar unilateralmente la frontera común en solidaridad con Azerbaiyán, país derrotado entonces por armenios en la guerra por el control del territorio de Nagorno Karabaj.

 

Los drones armados de fabricación turca fueron decisivos en la guerra de 2020 en la que Azerbaiyán recuperó grandes extensiones de su territorio, hasta entonces bajo control armenio, alrededor de Nagorno Karabaj.

 

También es motivo de fricción la negativa de Turquía de calificar como genocidio las matanzas de cientos de miles de armenios en 1915 a manos del entonces Imperio Otomano.

 

EEUU, varios países de la Unión Europea y el Parlamento Europeo sí han considerado genocidio esas masacres. EFE

EEUU promete seguir ayudando a los cubanos en su lucha por la democracia

0

Washington, 11 jul (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, subrayó este lunes que EE.UU. “seguirá ayudando al pueblo cubano” en su “lucha por la democracia”, y seguirá buscando la “rendición de cuentas” de los funcionarios cubanos por “los abusos” en materia de derechos humanos.

 

En un comunicado con motivo del primer aniversario de las protestas en Cuba, Blinken pidió la “inmediata” liberación de los presos políticos de la isla.

 

Señaló que EE.UU. reconoce la “determinación y el valor del pueblo cubano” y su lucha por el respeto a los derechos humanos, así como su “perseverancia” frente a la “represión”.

 

“Celebramos al pueblo cubano y elogiamos su indomable determinación para hacer frente a la opresión” en Cuba, añadió el comunicado del jefe de la diplomacia estadounidense.

 

Por eso recalcó que Estados Unidos seguirá pidiendo cuentas a las autoridades cubanas por sus “abusos” en materia de derechos humanos y seguirá condenando las restricciones de libertades y derechos.

 

“Los estadounidenses vieron con admiración cómo el 11 de julio de 2021 decenas de miles de personas salieron a las calles para alzar sus voces en favor de los derechos humanos, pedir libertades fundamentales y una vida mejor”, dijo Blinken.

 

Y criticó que “el régimen cubano, en lugar de dar la bienvenida a la voz del pueblo, condenó a cientos de manifestantes a décadas de prisión”, una reacción “inaceptable” sobre todo porque sigue habiendo 700 personas entre rejas, para quienes insistió en pedir su libertad. EFE

Muere adulto mayor al que hallaron tirado por la de Zarco

0

Durango, Dgo.-Un adulto mayor fue localizado el domingo por la madrugada en la calle Zarco, con una fuerte lesión en la cabeza, tras una aparente caída; casi 24 horas después de su ingreso a un hospital, falleció.

Se trata del señor Jorge Díaz Nava de 69 años de edad con domicilio en el fraccionamiento Hacienda Las Flores, cuyo ingreso al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social se dio a las 03:30 horas de ayer.

De acuerdo a los datos disponibles, fueron elementos de la Policía Municipal quienes lo encontraron visiblemente lastimado y solicitaron atención médica, por lo que al lugar de los hechos (Zarco casi esquina con Pino Suárez, en el centro), llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Sus técnicos en urgencias médicas lo llevaron de inmediato al área de urgencias del referido centro médico, donde fue puesto de inmediato en atención intensiva tras ser diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo.

Sin embargo, con el paso de las horas su condición no mejoró, y este lunes por la madrugada sus familiares y las autoridades fueron avisados de la defunción, con lo que se iniciaron los procedimientos correspondientes.

Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Wayne Rooney regresará al DC United pero como entrenador

0

Los Ángeles (EE.UU.), 10 jul (EFE).- El exfutbolista inglés Wayne Rooney, que en el último tramo de su carrera jugó en el DC United, regresará a este equipo de la MLS pero para ser su entrenador.

El portal The Athletic aseguró este domingo que Rooney y el conjunto de la capital estadounidense han llegado a un acuerdo para que se siente en el banquillo y señaló que el inglés ya se encuentra en Washington para cerrar los últimos detalles.

El periódico The Washington Post también sostuvo que ya existe un acuerdo para que Rooney sea el nuevo entrenador del DC United.

En su estreno como técnico en la MLS, Rooney tendrá una difícil tarea con un equipo que está empatado en la última posición de la Conferencia Este con el Chicago Fire y que el viernes sufrió una de las derrotas más humillantes de su historia al caer por 7-0 ante el Philadelphia Union.

Chad Ashton era el entrenador interino del DC United desde el despido en abril del argentino Hernán Losada.

Rooney dimitió a finales de junio como entrenador del Derby County después del descenso del equipo a League One (Tercera división inglesa).

El inglés llegó al Derby County en 2020, como jugador-entrenador, y finalmente asumió el cargo de técnico para salvar al conjunto la temporada pasada.

Las sanciones de puntos de esta campaña terminaron relegando a los ‘Rams’ a la League One en medio de graves problemas económicos.

Como jugador, Rooney conoce tanto la MLS como el DC United ya que fue la gran figura y el capitán de este equipo de 2018 a 2019.

En 48 partidos de temporada regular con el DC United, el delantero marcó 45 goles. EFE

Cierre dorado para Colombia, EE.UU e Italia en Copa Mundo de Naciones de Cali

0

Cali (Colombia), 10 jul (EFE).- Colombia, Estados Unidos, Italia y Trinidad y Tobago ganaron este domingo medallas de oro en el cierre de la III Parada de la Copa Mundo de Naciones que finalizó en Cali y que tuvo competidores de 39 países, entre ellos campeones mundiales y olímpicos.

Apoyada por su público, la colombiana Marta Bayona se alzó con la de oro en el keirin, carrera en la que superó a la neozelandesa Ellesse Andrews, que quedó segunda, y a la neerlandesa Shanne Braspennincx, quien completó el podio.

“Muy contenta, estuve en un repechaje en el que pasé un poco de nervios, la orden de mi entrenador fue pasar por encima. La final estuvo algo tensa porque la francesa estaba atrás y me tocaba mirar para allá y para adelante, di mi máximo, fue complicado, pero pude lograrlo. Muy agradecida con el público que nos anima, todos mis compañeros están contentos con la gente de Cali”, manifestó la doble medallista dorada a periodistas.

Este fue el segundo oro de Bayona en Cali porque el sábado subió al primer cajón del podio en los 500 metros contrarreloj con un tiempo de 32.952 segundos, superando a las chinas Yufang Guo y Liying Yuan, que se quedaron con las medallas de plata y bronce, respectivamente.

Por otro lado, el italiano Matteo Donega fue el mejor en la prueba del ómnium al superar apretadamente al indonesio Bernard Benyamin Van Aert, que se quedó con la medalla de plata. El bronce fue para el colombiano Juan Esteban Arango.

Mientras tanto, el trinitario Paul Nicholas finalizó como otro de las grandes protagonistas al vencer en la semifinal de la velocidad individual al neerlandés Jeffrey Hoogland y posteriormente en la final al también neerlandés Harrie Lavreysen.

Nicholas, que se entrena en el Centro de Alto Rendimiento de la UCI en Suiza, ya había dado muestras de sus capacidades el año pasado en este mismo escenario al darle a su país una destacada posición.

En la final de la madison, Estados Unidos consiguió la presea de oro con Collen Gulick y Jennifer Valente (48 puntos), seguida de las italianas Francesca Selva-Letizia Paternoster (plata, 35) y Michaela Drummond-Ella Wyllie (Nueva Zelanda, bronce, 29).

En el ómnium, el disco de oro fue para el italiano Matteo Donega (116 puntos), la plata para el indonesio Benyamin van Aert (114) y el bronce para el colombiano Juan Esteban Arango (113).

Al final, el medallero fue para Italia que ganó 5 oros, lo siguieron China y Trinidad y Tobago, con 3 cada uno.

Colombia ganó dos discos de oro, igual que Estados Unidos, mientras que con uno quedaron Francia y Alemania.

La III Parada de la Copa Mundo de Naciones de Cali reunió deportistas de 39 países. EFE

Zelenski: ataque ruso a apartamentos de Chasiv Yar causó más de 15 muertos

0

Kiev 11 jul (EFE).- El ataque que el ejército ruso llevó a cabo el domingo contra una zona residencial de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, ha causado la muerte al menos a 15 civiles, dijo esta madrugada el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En su habitual alocución nocturna a través de la red social Telegram, Zelenski dijo que el ataque ruso fue efectuado con misiles contra dos edificios de gran altura de la ciudad, que quedaron destruidos.

Según afirmó, los equipos de rescate, que lograron sacar a seis personas, continúan sus labores para encontrar y rescatar de los escombros a decenas de personas que quedaron atrapadas bajo ellos.

“Desafortunadamente este número (de víctimas) no es el número final”, añadió.

El gobernante ucraniano subrayó que el ejército del país se mantiene “firme y repele los asaltos en diferentes direcciones” y puso en duda la “supuesta pausa operativa” en las acciones de los ocupantes en el Donbás y en otras partes de Ucrania de esta última semana.

“34 incursiones de la aviación rusa en las últimas 24 horas son una respuesta a todos aquellos a quienes se les ocurrió esta “pausa”, señaló antes de pedir unidad a los ciudadanos: “En esta guerra, solo podemos estar juntos, absolutamente todos, los ucranianos”.EFE

China suma 94 nuevos casos de covid, 46 por contagio local

0

Pekín, 11 jul (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 94 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este domingo, 46 de ellos por contagio local.

Las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 335 casos asintomáticos, 306 por contagio local, aunque Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

El total de este tipo de infecciones en observación es de 3.094, de las que 3.082 proceden de otros territorios.

Los casos por contagio local se hallaron en Cantón (sureste, 17), Anhui (este, 9), Shanghái (este, 6), Jiangsu (este, 4), Hainan (sur, 2), Gansu (oeste, 2), Pekín (1), Mongolia Interior (norte, 1), Zhejiang (este, 1), Shandong (este, 1), Shaanxi (centro, 1) y Qinghai (oeste, 1).

Los 48 casos restantes se detectaron entre viajeros procedentes del extranjero en diversos puntos de entrada al país.

China, que aplica una severa política de “tolerancia cero” hacia el nuevo coronavirus, ha sufrido en los últimos meses una oleada de rebrotes atribuida a la variante ómicron que ha provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020.

La Comisión Nacional de Sanidad también detalló que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del domingo), se dio de alta a 51 pacientes tras superar con éxito la covid.

El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 1.047, ninguno de los cuales se encuentra grave.

Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 226.704 personas en el país, entre las que 220.431 han logrado sanar y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a más de 4,3 millones de contactos cercanos con infectados, de los cuales 89.022 continúan en observación. EFE

Ortega pide a Parlamento avalar préstamo del BCIE ante crisis de combustibles

0

Managua, 10 jul (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió a la Asamblea Nacional (Parlamento), bajo control del oficialismo, avalar un préstamo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 200 millones de dólares para reducir el impacto del incremento de los precios de los combustibles sobre la economía nicaragüense, informó este domingo el Poder Legislativo.

“Le solicito se la conceda a la presente iniciativa el trámite de urgencia”, abogó el mandatario nicaragüense en la iniciativa enviada a la Junta Directiva del Parlamento, que la colocó en la orden del día para la próxima semana.

El Gobierno de Ortega firmó el pasado 29 de junio un contrato de préstamo con el BCIE por 200 millones de dólares que serán utilizados para financiar la implementación del “Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según la iniciativa.

En su exposición de motivos, el Ejecutivo indicó que a partir de este año “las tensiones internacionales y los conflictos geopolíticos aceleraron la tendencia alcista” de los precios de los combustibles, que empezaron un año antes por la mejora económica registrada en la economía mundial.

Ortega atribuyó el actual alza “por el riesgo teórico de interrupciones en la cadena de suministros por las múltiples sanciones económicas y financieras impuestas por Estados Unidos a uno de los mayores productores de gas natural y petróleo del mundo”, cuyo país no mencionó.

En ese sentido, explicó que el incremento del precio del petróleo “es la variable que representa el mayor impacto negativo en la economía”, por lo que, con ese millonario préstamo, se busca reducir su impacto.

“Se precisan adoptar medidas graduales que nos permitan mantener la senda del crecimiento económico alcanzado en 2021. Para lograr este objetivo, se hace necesario tomar medidas de política fiscal, dirigidas a contrarrestar los efectos del encarecimiento de los derivados del petróleo sobre sectores prioritarios, tales como transporte a nivel nacional, tarifa energética, tarifa del agua, producción agropecuaria, entre otras”, precisó.

Desde hace 14 semanas, Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el precio promedio del galón de gasolina superior y regular.

El costo de la gasolina superior continuó en 5,16 dólares y el de la gasolina regular, 5,04 dólares. En tanto, el diésel, utilizado en el transporte de carga y colectivo, se sostuvo en 4,55 dólares por galón (3,78 litros), de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Energía (INE).

Según el Ejecutivo, al asumir el 100 % de las alzas en los precios de los combustibles y del gas licuado de cocina, el Estado de Nicaragua desembolsa entre 4 y 6 millones de dólares semanales. EFE

Los Dodgers barren a los Cachorros con un 11-9 vibrante

0

Los Ángeles (EE.UU.), 10 jul (EFE).- Los Dodgers de Los Ángeles barrieron a los Cachorros de Chicago en su serie de cuatro partidos que acabó este domingo con un duelo vibrante que se llevaron por 11-9 tras cuatro horas de juego.

Los Dodgers, liderados este domingo por Freddie Freeman, encadenan siete victorias consecutivas y han barrido a sus rivales en las dos últimas series: los Cachorros de Chicago (cuatro juegos) y los Rockies de Colorado (tres partidos).

Los Cachorros tuvieron un ‘grand slam’ de P.J. Higgins y jonrones de David Bote y del puertorriqueño Nelson Velázquez, pero los Dodgers respondieron por medio de Freddie Freeman (un vuelacercas, cuatro hits, dos carreras remolcadas y dos anotadas), Will Smith y Trea Turner (ambos con dos impulsadas y una anotada).

En un partido muy entretenido que vio 17 carreras entre los dos equipos solo en los tres primeros episodios, la única mala noticia para los californianos este domingo fue la floja actuación del zurdo mexicano Julio Urías, que permitió cinco anotaciones en las dos primeras entradas antes de dejar el partido.

El ataque de los Cachorros comenzó con fuerza en la primera entrada con cinco carreras ante un Urías con problemas desde el primer lanzamiento.

Nico Hoerner impulsó con un sencillo la primera carrera del partido, que fue anotada por el venezolano Willson Contreras, mientras que P.J. Higgins dejó mudo al Dodger Stadium con un ‘grand slam’ que llevó a los Cachorros a ponerse 0-5.

Con mucho tarea por delante, los Dodgers respondieron en la parte baja de la primera entrada con tres carreras remolcadas por Will Smith, Justin Turner y Max Muncy (3-5).

Tras solo dos episodios de trabajo, Urías dio paso en la lomita de los Dodgers a Phil Bickford, que este domingo cumplía 27 años.

Sin embargo, el relevista no empezó con buen pie su celebración ya que en la tercera entrada permitió un jonrón de tres carreras de David Bote con el que los Cachorros abrieron hueco de nuevo en el marcador (3-8).

Will Smith volvió a dar chispa a la ofensiva de los Dodgers en el tercer episodio con su segunda carrera impulsada, que anotó Freddie Freeman.

Las dudas para los Cachorros continuaron cuando los Dodgers llenaron las almohadillas y Justin Turner sumó una carrera gracias a una base por bolas de Gavin Lux.

Pero lo mejor para los Dodgers aún estaba por llegar sin dejar la tercera entrada.

Un error en el lanzamiento de Patrick Wisdom, cuando parecía que tenía el out en una jugada sin mayor dificultad, le dio a los locales dos carreras más (Max Muncy y Trayce Thompson); y, a continuación, un sencillo de Trea Turner remolcó otras dos carreras (Gavin Lux y Mookie Betts) para que los Dodgers le dieran la vuelta al marcador de forma espectacular (9-8).

El juego tenía de todo hasta entonces y se tardó dos horas solo en resolver las tres primeras entradas.

Después de dos episodios en los que los lanzadores tomaron el mando, Freddie Freeman le devolvió el protagonismo a los ataques con un vuelacercas en la sexta entrada (10-8) y remolcó otra más en la séptima (11-8).

Un jonrón del puertorriqueño Nelson Velázquez en el octavo episodio cerró el 11-9 final.

La victoria para los Dodgers fue para Phil Bickford con tres carreras concedidas y tres ponchados en un episodio mientras que la derrota se la quedó por los Cachorros Mark Leiter Jr. con una carrera permitida en 0.1 entradas.

El salvamento lo firmó el venezolano Brusdar Graterol (3) con dos entradas sin conceder carreras. EFE

Lamar Jackson niega que ejerza presión sobre Ravens para obtener más dinero

0

Redacción Deportes, 10 jul (EFE).- El mariscal de campo Lamar Jackson, dos veces Pro Bowl de la NFL, negó este domingo que haya enviado mensajes a través de las redes sociales a los Baltimore Ravens para obtener más dinero en la renovación de su contrato.

“Hacen que parezca que estoy hablando con los Ravens cuando no es así. No voy a poner mi vida empresarial en las redes sociales. Nunca haré eso. No lanzaré mensajes subliminales. Ese no soy yo”, aseveró el ‘quarterback’ de 25 años.

Hace unos días Jackson modificó su foto de perfil en Instagram por una imagen en la que aparece una dentadura con los incisivos superiores bañados en oro con la palabra “need” (necesito), acompañada del símbolo monetario “$”, algo que avivó las críticas.

El pasador cumple en 2022 el último año de su contrato de novato y busca una ampliación para extender su tiempo en Baltimore. Esta temporada ganará 23,1 millones de dólares.

A diferencia de la mayoría de estrellas de la NFL el nacido en Pompano Beach, Florida, se encarga personalmente de esta negociación sin un agente y, según dijo, el sentido que le dieron varios medios a su publicación en redes podría perjudicarlo.

“No sé por qué la gente está explotando. Acabo de ver publicado esto con otro sentido. Simplemente toman todo lo que está en las redes y lo explotan. No se ponen a pensar lo que puede pasar contigo, aunque trato de no tomarlo demasiado en serio”, explicó.

El Jugador Más Valioso de la temporada 2019 dijo que las negociaciones con el gerente general de los Baltimore Ravens, Eric DeCosta, van por buen camino.

“Nuestra discusión sobre el contrato ya está en marcha y claro que espero poder anunciarla pronto, con un poco de suerte espero que sí”, expresó.

El ‘quarterback’ estuvo ausente de los entrenamientos voluntarios de mayo, pero no faltó a los obligatorios de junio, se sometió a pruebas médicas y pisó el campo de juego junto a sus compañeros.

Jackson busca ser más constante en 2022, pues en la campaña anterior se perdió cinco juegos y su media cayó a 2.882.

Por su baja productividad consiguió 16 anotaciones. Su mejor registro fue de 36 TD en 2019. Y fue capturado 38 veces, la cifra más alta en su paso por la NFL. EFE

34-57. España se impone por primera vez en la historia a Canadá

0

Toronto (Canadá), 10 jul (EFE).- La selección española masculina de rugby se impuso con claridad a la de Canadá por 34-57 este domingo en el TD Place Stadium de Ottawa y por primera vez en su historia ganó a los Canucks, como se conoce al combinado canadiense.

El partido del domingo era el tercero que disputaban los dos equipos. Los dos anteriores enfrentamientos fueron en 2010 y 2017, en ambas ocasiones en suelo español.

En esta ocasión, el seleccionador nacional, Santiago Santos, se presentó en la capital canadiense con un XV inicial conocido: Fernando López de capitán en la primera línea junto con Vicente del Hoyo y Jon Zabala, Manu Mora y Víctor Sánchez en la segunda línea, Michael Hogg, Matthew Foulds y Afa Tauli en la siguiente.

Tomás Munilla, Manuel Ordás, Alvar Gimeno, Alejandro Alonso, Gauthier Minguillon, Jordi Jorba y John-Wessel Bel cerraron el equipo titular.

Por su parte, el seleccionador canadiense Kingsley Jones puso en la cancha a Cole Keith, Andrew Quattrin, Jake Ilnicki, Corey Thomas, Conor Keys, Matthew Oworu, Lucas Rumball, Luke Campbell, Ross Braude, Peter Nelson, Kainoa Lloyd, Quinn Ngawati, Ben LeSage, Brock Webster y Cooper Coats.

El XV de Jones era prácticamente el mismo que el pasado 2 de julio derrotó a la selección belga por 45-0 en la ciudad canadiense de Halifax.

Pero los Canucks, actualmente en el puesto 21 del ránking mundial, no tuvieron ninguna opción frente a España, la número 15 del mundo desde que en febrero ascendió al mejor puesto de su historia.

El primer ensayo de España llegó siete minutos después del pitido inicial gracias a Vicente del Hoyo, lo que, junto con la conversión de Manuel Ordás, colocó un 0-7 en el marcador.

Y aunque dos minutos después, los Canucks se acercaron 3-7, el XV español sólo necesitó otro minuto para realizar un nuevo ensayo, esta vez de las manos de John-Wessel Bell, y otras conversión de Ordás.

Cinco minutos después, un ensayo de Afa Tauli, y la consiguiente conversión de Ordás, ponían un contundente 3-21 que dejaba claro la incapacidad de la defensa canadiense para frenar el ataque español.

En el minuto 18, Peter Nelson anotó otros tres puntos para los canadienses. Pero de nuevo, la respuesta española no se hizo esperar. En el minuto 20, Gauthier Minguillon consiguió un nuevo ensayo que dejaba el marcador en 6-26.

El primer ensayo y conversión canadiense no llegó hasta el minuto 24.

Poco después, España anotaría dos ensayos casi consecutivos, de Tomás Munilla y Alejandro Alonso, con conversiones de Ordás, lo que sumaba un 13-40 en el luminoso poco antes del descanso.

En la reanudación, España siguió apabullando a Canadá. Ordás consiguió un nuevo ensayo en el minuto 41 (13-45) a lo que Canadá respondió con ensayo y conversión cuatro minutos después (20-45).

Los dos últimos ensayos de España fueron realizados por Jordi Jorba y Alonso.

Antes de acabar el partido, Canadá anotó dos ensayos y conversiones más, lo que dejó el marcador final en 34-57. EFE

Mueren 10 disidentes de las FARC en operación militar en el sur de Colombia

0

Bogotá, 10 jul (EFE).- Diez guerrilleros de una disidencia de las FARC murieron en una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía de Colombia en San Vicente del Caguán, en el sureño departamento del Caquetá, donde también se incautó “abundante material de guerra”, informó este domingo el Ejército.

La operación se llevó a cabo en la vereda Santa Rita contra dos campamentos de la Estructura Primera “Armando Ríos” de las disidencias de las FARC, cuyo principal cabecilla es Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido con el alias de Iván Mordisco, uno de los guerrilleros más buscados del país.

“Tras la operación, las autoridades competentes se encuentran realizando los actos urgentes y el posterior traslado a medicina legal de los fallecidos, con el fin de determinar las identidades, sexo y edades de quienes se encontraban en el lugar”, indicó un comunicado de las Fuerzas Militares.

En el lugar fue incautado material que los guerrilleros “utilizaban para intimidar a la población civil de la zona y planear las acciones terroristas que ejecutarían contra los colombianos, la Fuerza Pública y la infraestructura del Estado”, agregó la información.

Las autoridades atribuyen a este grupo los delitos de financiamiento ilícito a través del narcotráfico, extorsión, secuestro, reclutamiento ilícito de menores de edad e indígenas, así como el asesinato de líderes sociales y de excombatientes y constreñimiento contra la población que reside en los departamentos del Caquetá, Guaviare y Meta.

También se le atribuye responsabilidad por el secuestro de 17 miembros de una misión médica en diciembre de 2019 en el departamento del Guaviare y el ataque con explosivos en febrero pasado contra el Batallón de Infantería No. 21 Pantano de Vargas, situado en Granada (Meta), que le costó la vida a un integrante del Ejército y a un civil.

A este grupo armado ilegal también se le responsabiliza del asesinato de nueve militares en zona rural de San José del Guaviare en julio de 2021.

Las Fuerzas Militares también indicaron que esta disidencia no se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 por el Gobierno colombiano y las FARC, y que desde 2017 mantiene enfrentamientos con otros grupos similares, principalmente con la “Segunda Marquetalia” liderada por alias “Iván Márquez”, para expandir su control territorial. EFE

Guatemala reporta 58.500 casos activos por la covid-19 y 18.715 muertos

0

Ciudad de Guatemala, 10 jul (EFE).- Las autoridades sanitarias reportaron este domingo que en Guatemala existen 58.500 casos activos de la covid-19, mientras que la cifra de muertos desde que comenzó la pandemia en 2020 suma 18.715.

Solo en las últimas 24 horas, de los 7.155 guatemaltecos que se hicieron las pruebas en los diferentes laboratorios, 2.479 dieron positivo a la enfermedad, y se registraron 9 decesos de días pasados.

El informe divulgado este día por el Ministerio de Salud Pública señala que, a la fecha, Guatemala acumula 947.472 casos positivos de coronavirus.

La Incidencia hasta ahora es de 5,620,2 casos por cada 100.000 guatemaltecos, mientras que la tasa de mortalidad está en 111 por 100.000 personas, y la letalidad en 2 %.

El país centroamericano enfrenta una quinta ola de la pandemia, por lo que el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei decidió obligar a la población a usar de nuevo la mascarilla en espacios públicos y cerrados.

El  tablero de alertas sanitarias actualizado el sábado por la cartera de Salud determinó que 66 de los 340 municipios que tiene Guatemala tienen más contagios por lo que fueron declarados en una alerta roja (máxima) para las próximas dos semanas.

Anteriormente, solo 10 estaban en la alerta roja, pero la presencia de la variante ómicron aumentó los casos en las últimas semanas.

De acuerdo con la cartera de Salud, de los 127 municipios que tenían una alerta amarilla hace 15 días, ahora solo son 50 con esa medida, mientras que los de naranja subieron a 224 y antes eran 203.

Las autoridades afirmaron que las alertas decretadas definen el nivel de riesgo en el que se encuentra cada lugar en Guatemala, donde la pandemia que comenzó en 2020 ha provocado ya 18.715 muertos. EFE.

Asesinato a tiros de un militante de Lula sobrecoge a la política brasileña

0

Sao Paulo, 10 jul (EFE).- El asesinato a tiros de un militante del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a manos de un policía bolsonarista sobrecogió este domingo a la política brasileña, que atribuyó el crimen al clima de “intolerancia” y “odio” que vive el país a menos de tres meses de las elecciones.

Los hechos ocurrieron la pasada madrugada en Foz de Iguaçu, localidad fronteriza con Argentina y Paraguay, cuando un agente penitenciario, seguidor del presidente Jair Bolsonaro, irrumpió en la fiesta de cumpleaños de Marcelo Arruda y abrió fuego contra éste, según señaló la Policía.

Arruda, guardia municipal y uno de los líderes del Partido de los Trabajadores (PT) en Foz de Iguaçu, conmemoraba su 50 cumpleaños en compañía de amigos y familiares con un fiesta temática sobre Lula y el PT, en la sede de la Asociación Deportiva Salud Física de Itaipú.

En un momento determinado, el agente penitenciario, identificado como Jose da Rocha Guaranho, se acerca al local, amenaza a los allí presentes con arma en mano y se marcha.

Pero, a los pocos minutos vuelve, entra al recinto y tirotea a Arruda, que desde el suelo consigue reaccionar y disparar a su agresor, que cae tendido en el suelo, según las imágenes de una cámara de seguridad filtradas por la prensa.

La Policía Civil del estado de Paraná informó en un primer comunicado que el agente penitenciario había fallecido, si bien, horas más tarde, corrigió esa información y dijo que se encontraba ingresado en un hospital “en estado grave”.

La comisaria encargada del caso, Iane Cardoso, afirmó en una rueda de prensa que testigos declararon que Da Rocha Guaranho lanzó proclamas a favor de Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña, y que todo apunta a que se trató de un “conflicto político”.

El asesinato de Arruda se produce a 84 días de las polarizadas elecciones presidenciales brasileña, para las que el claro favorito es Lula, con una ventaja de entre 15 y 20 puntos sobre Bolsonaro, según los últimos sondeos.

CONDENA DEL MUNDO DE LA POLÍTICA

El suceso fue ampliamente condenado por autoridades, candidatos presidenciales, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, atribuyó el incidente al “discurso de odio estimulado por un presidente irresponsable”, en alusión a Bolsonaro, y afirmó que Brasil necesita “democracia, diálogo, tolerancia y paz”.

Por su parte, Bolsonaro recuperó un mensaje que publicó en 2018 —año en el que fue acuchillado durante un acto de campaña—, en el que rechazó a “quien practica violencia contra opositores”, pero al mismo tiempo acusó a la izquierda de tener “un historial innegable de episodios violentos” y de “descontextualizar” sus palabras.

La presidenta del PT, la diputada Gleisi Hoffmann, pidió a las autoridades de seguridad pública del país “medidas efectivas de prevención y combate a la violencia política”.

En el último mes se han registrado un par de incidentes en actos del PT con presencia de Lula. En uno de ellos, un sospechoso lanzó dos petardos y en otro un dron arrojó aguas de alcantarilla contra la militancia petista. En ambos casos los autores están detenidos.

Por otro lado, el candidato presidencial laborista Ciro Gomes, tercero en las intenciones de voto, manifestó que “el odio político necesita ser contenido” para evitar que se produzca “una tragedia de proporciones gigantescas” en medio de esta “guerra absurda, sin sentido y sin propósito”.

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, indicó que la muerte de Arruda es “la materialización de la intolerancia política que impregna el Brasil actual” y muestra “cómo es vivir en la barbarie”.

“Todos debemos, especialmente los líderes políticos, luchar para combatir este odio, que va contra los principios básicos de la vida en familia, en sociedad y en democracia”, añadió.

También se pronunció el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien subrayó que “la intolerancia, la violencia y el odio son enemigos de la democracia y del desarrollo”; y recordó que “el respeto a la libre elección debe ser defendido por todas las autoridades de los tres poderes”.

La sociedad civil también se sumó a las condenas, como la Red de Acción Política Por la Sostenibilidad (RAPS), que repudió “la escalada de violencia política en Brasil” y alertó a las instituciones democráticas sobre “la necesidad de ampliar las acciones de diálogo cívico” en el país.

“La violencia política no puede tolerarse más”, sentenció esta organización no gubernamental compuesta por 750 miembros de 29 partidos políticos del país. EFE

BID dará hasta 2.800 millones de dólares a empresas del Istmo de Tehuantepec

0

Ciudad de México 10 jul (EFE).- El BID Invest, brazo de atención a empresas privadas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgará entre 1.800 y 2.800 millones de dólares de financiamiento privado para empresas que quieran localizarse en el Istmo de Tehuantepec, informó este domingo la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP).

“La Secretaría de Hacienda y el BID colaborarán para diseñar el mecanismo financiero que permita potenciar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico y acelerar las inversiones en los primeros polos industriales”, señaló la dependencia en un comunicado.

Precisó que estos recursos son adicionales a los 200 millones de dólares que se canalizarán a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de Nacional Financiera y la Secretaría de Economía.

Asimismo, la dependencia informó que el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Rafael Marín, acompañados por el vicepresidente de Países del BID, Richard Martínez, y el gerente general de BID Invest, James Scriven, visitaron los proyectos en el Istmo de Tehuantepec.

Esto con el fin de identificar las áreas de promoción y desarrollo.

Entre las áreas que comprenderá el desarrollo están la inversión de infraestructura, financiamiento a empresas privadas, incentivos fiscales para las empresas que operen dentro de los 10 polos industriales y aprovechamiento del talento de la región.

La SHCP detalló también que Rafael Marín presentó durante el recorrido los avances de los proyectos que componen el Corredor.

“Durante dos días de trabajo visitaron tres de los diez polos industriales que se desarrollarán, así como el avance de la modernización de la vía férrea para el transporte de mercancías por tren entre los dos océanos, y la modernización y expansión del puerto de Salina Cruz en Oaxaca”, explicó.

Dijo que las obras permitirán el cruce interoceánico de mercancías y brindarán mayor conectividad al sureste mexicano y al país; además de que las mercancías generadas y transformadas en la región lleguen en condiciones más competitivas a los mercados mundiales.

Señaló que el desarrollo económico de la zona será impulsado por la integración de una plataforma industrial que contempla la creación y el encadenamiento de los 10 polos de desarrollo que serán integrados por parques industriales a lo largo de la región y darán paso a un ecosistema de producción industrial con base en sectores de mayor generación de valor agregado.

“El proyecto contempla más de 3.200 hectáreas de reserva territorial para su instalación, lo que dinamizará la economía local y será fuente para la generación de empleos mejor remunerados, lo que a su vez detonará el crecimiento del sureste mexicano”, abundó.

Y puntualizó que en Veracruz se instalarán los parques industriales de Coatzacoalcos l, Coatzacoalcos ll, Texistepec, San Juan Evangelista y Jáltipan; y en Oaxaca: Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla, San Blas Atempa, y Salina Cruz. EFE

Volcadura de pick-up deja un niño muy grave 

0

Durango, Dgo.-Un niño de 13 años de edad resultó con lesiones muy graves en una volcadura ocurrida este domingo por la tarde cerca de la presa Peña del Águila.

El infante, de nombre Fernando Burciaga Quiñones , sufrió traumatismo craneoencefálico, por lo que fue llevado de urgencia a un hospital de la capital del estado.

El incidente involucró a una camioneta Ford Ranger que dio al menos una voltereta para, al final, quedar sobre uno de sus costados.

Personas que circulaban por dicha vía de comunicación solicitaron apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la llegada de una unidad de la Cruz Roja Mexicana.

El menor de edad fue llevado al área de urgencias del Hospital Materno Infantil, donde se espera su atención intensiva durante las próximas horas.

Fatal volcadura deja un muerto y dos lesionados

0
 Foto; Ilustrativa

Mezquital, Dgo.-Un hombre murió y dos personas más resultaron lesionadas en una volcadura ocurrida en el municipio de Mezquital; el percance ocurrió en un camino vecinal y las víctimas fueron llevadas al hospital por un habitante de la zona que se ofreció para ello.

La persona fallecida es el señor Melesio Santillán, mientras que los lesionados son Rocío Enríquez Aguilar e Hilario Enriquez Areñamp. todos adultos de edades y domicilio no precisados.

Los escuetos datos indican que el percance ocurrió cerca de la localidad de Capulines, enclavada en la región serrana de dicha demarcación. Ahí, un varón que caminaba de regreso a dicho poblado se dio cuenta de lo sucedido y corrió hasta este para pedir ayuda.

Un señor de nombre Gustavo, de 49 años de edad, ofreció su camioneta pick-up y, tras extraer a las tres personas de la camioneta siniestrada, los llevó a toda prisa al Hospital Integral de Mezquital, a donde ingresaron cerca de las 03:00 horas de este domingo.

Sin embargo, Melesio ya no contaba con signos vitales al momento de su llegada, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo; los dos lesionados restantes fueron trasladados a la ciudad de Durango para recibir atención médica especializada, dada la gravedad de sus afectaciones físicas.

Djokovic levanta su séptimo Wimbledon

0

Londres, 10 jul (EFE).- El serbio Novak Djokovic fulminó las opciones de Nick Kyrgios (4-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (3)) y se coronó con su séptimo Wimbledon, igualando los registros de William Renshaw y Pete Sampras.

Djokovic ganó su partido número 27 de forma consecutiva en Wimbledon para elevar su cuenta de Grand Slams a 21, a uno de Rafael Nadal y uno por encima de Roger Federer. EFE

Reportan muerte de la síndico de Nombre de Dios en volcadura

0

 Nombre de Dios, Dgo.-Un accidente de tránsito provocó la muerte de la síndico del municipio de Nombre de Dios; el percance ocurrió en la referida demarcación durante la madrugada, según los datos recopilados.

La persona fallecida es Rosana Uzárraga Gutiérrez de 44 años de edad, psicóloga de profesión que, desde hace una década, ha ocupado varios cargos públicos en el municipio de vocación turística.

El incidente se registró en el tramo Tuitán – Los Berros a eso de las 07:00 horas cuando la víctima iba a bordo de un automóvil Volkswagen Gol modelo 2011.

Hasta el sitio acudió personal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, cuyo personal nada pudo hacer por la víctima fatal; se desconoce, de momento, si hubo otras personas lesionadas en el incidente.

Es de apuntar que Uzárraga Gutiérrez ha ocupado antes cargos tales como una regiduría e incluso fue alcaldesa sustituta, ante la licencia en su momento solicitada por Nanci Vázquez Luna en el año 2012.

Fue, además, dirigente del Partido Acción Nacional en dicho municipio y repetiría en el cargo en el periodo 2022-2025, pues formó parte de la planilla, coincidentemente, de Vázquez Luna, presidenta municipal electa.

Identifican a la jovencita que murió en el choque de moto y camioneta 

0

Durango, Dgo.-Perla Gisela Gómez Hernández, de 19 años de edad y con domicilio en la colonia Valle Verde, es la jovencita fallecida en el accidente protagonizado es de sábado por la motocicleta en la que viajaba como acompañante y una Volkswagen Tiguan, cuyos ocupantes son originarios de Nuevo León.

El conductor de la motocicleta Honda tipo enduro, Elías Andrés de 21 años con domicilio en la colonia Las Flores, fue hospitalizado con lesiones de consideración.

La camioneta tenía como conductor a Jesús Alberto “N” de 62 años, quien iba en la unidad junto a su esposa de la misma edad y la hija de ambos, de 29 años.

Todos fueron llevados, también, a un hospital para ser revisados, pues la fuerte sacudida también les generó diversas molestas.

Tal y como Contacto Hoy informó, el percance ocurrió este sábado por la tarde en el kilómetro 18 del Libramiento Norte y provocó la muerte de la jovencita de forma instantánea.

De los procedimientos posteriores al percance se hicieron cargo elementos tanto de la Fiscalía General del Estado como de la Guardia Nacional.

error: Content is protected !!