martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 1118

Un occiso en la volcadura de una Jeep Grand Cherokee; hay tres lesionados más

0

  • Atendió personal de Protección Civil Canatlán y Cruz Roja Canatlán

Canatlan, Dgo.-Una persona fallecida y tres lesionadas es el saldo de una volcadura ocurrida este sábado por la tarde en el municipio de Canatlán; los sobrevivientes fueron internados, en primera instancia, en el Hospital Integral de dicha demarcación.

El percance ocurrió poco antes de las 14:00 horas en la carretera Francisco Zarco, cerca de la salida al municipio de Nuevo Ideal, lugar al que se trasladaron cuerpos de auxilio, incluida la milicia.

Y es que, según trascendió, el ahora occiso forma parte de una familia con integrantes militares, por lo que incluso fue enviada una ambulancia de la Secretaria de la Defensa Nacional.

Los lesionados fueron llevados al referido centro médico, a donde uno de ellos llegó ya sin signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo.

Algunos de los restantes podrían ser llevados a la ciudad de Durango para una valoración más profunda; se desconocen, de momento, los datos generales de los involucrados.

Se lanzó contra un taxi en movimiento; luego agredió al chofer y acabó golpeado por testigos

0

Durango, Dgo.-Un sujeto visiblemente intoxicado, al parecer con metanfetamina, fue el causante de una situación caótica en el fraccionamiento Villas del Guadiana: primero se lanzó contra un taxi en movimiento, luego intentó golpear al chofer que quiso ayudarlo y acabó golpeado por testigos del incidente.

Fue a eso de las 23:00 horas cuando al circular por la avenida del Guadiana, un taxista de nombre Geovani, de 27 años de edad, tuvo que echar mano de sus reflejos para no atropellar con el Nissan March que conducía a un sujeto de unos 40 años que se atravesó de forma intencional.

En medio de dicha situación, el sujeto -que no logró identificarse dada su condición-, se lesionó en el rostro. El chofer descendió para ver lo sucedido y el lesionado se levantó con la intención de golpearlo, por lo que algunos testigos reaccionaron y evitaron la agresión.

Dada su agresividad, entre varias personas (usando algunos golpes) lograron someterlo hasta la llegada de la Policía Municipal, cuyos elementos finalmente lo resguardaron hasta que recibió atención médica.

Finalmente, pese a la conducta del sujeto, los involucrados desistieron de hacer señalamiento por delito alguno, por lo que todo quedó en una situación de carácter administrativo.

 

Encuentran muerto a señor de 57 años en su domicilio

0
 Foto; Archivo

Mapimí, Dgo.-Producto de la depresión provocada por una serie de factores, un hombre de 57 años de edad murió la noche del viernes tras causarse una lesión a sí mismo.

La víctima es el señor Luis Gerardo “N”, quien tenía su domicilio en la localidad de Bermejillo, cuyo cadáver fue encontrado en el interior de su propia casa.

Fue en la calle Tamayo donde personal de cuerpos de auxilio y policiacos se concentró anoche ante el reporte de una persona inconsciente, que se confirmó como defunción una vez que llegaron los cuerpos médicos.

El deceso, a causa de asfixia, se derivó, según allegados, de una fuerte depresión parecida por la víctima, que además de ser paciente de alcoholismo en grado crónico, había sufrido una separación marital.

Sus restos fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley, si bien todo apunta a que la muerte fue provocada por una lesión que la propia víctima se causó.

Una fallecida en terrible choque entre moto y camioneta cerca de Las Yucas

0

Durango, Dgo.-Un choque ocurrido este sábado en el Libramiento Norte de Durango, cerca del Distribuidor de Las Yucas, derivó en la muerte de una mujer que, aparentemente, iba a bordo de una motocicleta; el conductor de la misma fue llevado de urgencia a un hospital.

El aparatoso percance ocurrió poco después en el kilómetro 18 de dicho tramo administrado por Caminos y Puentes Federales, que forma parte del Periférico de la Ciudad de Durango, e involucró a una camioneta Volkswagen Tiguan con placas de Nuevo León y a una motocicleta de viaje.

En ese punto, se registró el fuerte impacto en el que el vehículo de menor tamaño acabó debajo de la camioneta, que incluso resultó destruida en su parte frontal.

Tras el incidente, llegaron al sitio elementos de Caminos y Puentes Federales a bordo de una ambulancia que hacía guardia en la caseta de Garabitos, por lo que llegó al sitio en unos cuantos minutos.

A bordo de esta, se trasladó a un varón muy grave a un hospital local, sin que se tengan detalles acerca de su diagnóstico.

De acuerdo a los datos preliminares, el percance habría sido un impacto por alcance, en el que la Tiguan impactó por la parte trasera a la motocicleta que viajaba a menor velocidad y la prensó con su carrocería, girando después sobre su propio eje.

Sin embargo, será el peritaje de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional el que establezca con precisión cómo ocurrió el percance.

Baños y pavimento, mayoría de quejas de supercarretera

0

*Necesario que Capufe realice arreglos para beneficio de viajantes

Por: Andrei Maldonado

El presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza Solís, señaló que entre las principales quejas que se reciben de parte de los usuarios de la supercarretera Durango-Mazatlán resaltan los daños en el pavimento y el pésimo estado de los baños.

Señaló que desde este fin de semana y durante los próximos 15 días el flujo vehicular en la autopista a Mazatlán aumentará considerablemente, por lo que es necesario que Caminos y Puentes Federales (Capufe) operadora de la “súper”, realice las adecuaciones necesarias en esta vía.

El entrevistado ahondó que las quejas de los usuarios son ya históricas, y corresponden al mal estado que guarda la carpeta asfáltica, con múltiples baches, así como los servicios sanitarios, los cuales carecen de agua y limpieza, por lo que el llamado a Capufe es a atenderlos a la brevedad.

Agregó que a estas quejas hay que añadir la falta de luz en algunos de los túneles, lo que resulta peligroso para los usuarios; “ojalá y las deficiencias puedan ser atendidas en estos días, previendo que los fines de semana son cuando mayor flujo se tiene y eso puede entorpecer el tráfico”, dijo.

Zaragoza Solís aprovechó para hacer recomendaciones a los usuarios de carretera, a evitar conducir cansados, con sueño o en estado de ebriedad, así como a moderar la velocidad y no usar distractores al volante; “hay que hacer todas las revisiones al vehículo antes de salir, para que esté en condiciones”.

Finalmente, reveló que las reservaciones están prácticamente al 100 por ciento, tanto de las personas que viajan con destino al puerto como de sinaloenses que visitan Durango con el objetivo de alojarse en las cabañas de la sierra; también hay buena expectativa con motivo de la realización de la feria.

Al alza insumos para hacer pan

0

*La harina se ha encarecido hasta 40 por ciento

El precio de los insumos para la elaboración de pan continúa al alza, principalmente la harina de trigo, que se ha encarecido en un 40 por ciento en lo que va del año, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) Fernando Flores Gómez.

Indicó que la tendencia desde enero a la fecha ha sido de un constante incremento debido a diferentes factores, entre los cuales se encuentra la inflación, el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, los efectos pospandemia y la cuarentena de huevo en la Comarca Lagunera, todo durante el primer semestre.

Esto ha conllevado a que insumos como el huevo, el gas y la harina se hayan incrementado de enero a junio, además de insumos secundarios como las gasolinas, con lo cual incluso el traslado de mercancías haya dado un ascenso en las últimas semanas de 20 a 40 por ciento.

En ese sentido, Flores Gómez manifestó que el insumo que más han visto encarecerse ha sido la harina de trigo, la cual subió en un 40 por ciento; “de enero a abril vimos subir su precio, primero un 5, un 10 y un 15 por ciento, pero desde abril subió a un 20, un 30 y ahora hasta un 40 por ciento”.

Aseguró que esta escalada parece no tener fin, lo que ha ocasionado que resulte casi imposible mantener los precios del pan; “sabemos que no ganamos nada con subir el precio, solo afectamos a los clientes, pues a ellos también todo se les ha encarecido con la inflación que tenemos este año”, dijo.

Pese a todo, el líder de los panaderos en Durango aseguró que no ha habido cierres de negocios ni recorte de personal, más allá de que las altas temperaturas no han ayudado a que se venda el pan como debería, y a que los informales siguen representando una competencia desleal que los afecta.

Al mes 260 conflictos vecinales en la capital

0

*Por invasión de cocheras, mascotas y ruido excesivo

Mario Pozo Riestra, juez administrativo municipal, señaló que la instancia a su cargo resuelve hasta 260 conflictos vecinales al mes en el área urbana del municipio, siendo los problemas más comunes la invasión de cocheras, problemas con las mascotas y el ruido excesivo.

Indicó que la prioridad del Juzgado Administrativo Municipal es llegar a la conciliación, por lo que se busca llegar a acuerdos reparatorios entre las partes, funcionando como un filtro antes de que los conflictos escalen a mayor grado, dándole prioridad a la buena vecindad.

El funcionario detalló que los principales conflictos entre vecinos se dan por la invasión de cocheras, banquetas y áreas de estacionamiento; también se dirimen querellas por el tema de ruido excesivo, realización de fiestas a altas horas de la noche y consumo de alcohol en la vía pública.

Agregó que han tenido ascenso los casos de conflictos por mascotas, cuando estas hacen sus necesidades en los patios de los vecinos o bien son agredidos por estos; “los casos son muy diversos y varían de acuerdo a la época del año. Hemos tenido hasta 60 conflictos diarios”, puntualizó.

En cuanto al medio rural, las diferencias suelen ser por el tema de la falta de pago de la energía eléctrica para el funcionamiento de los pozos de agua, por lo cual se llevan a

cabo audiencias de conciliación en las 51 juntas municipales de los 101 poblados que se tienen en el municipio.

Bajan demandas en Tribunal de Justicia

0

En lo que va del presente año, se presenta una reducción en cuanto al número de demandas que se han atendido en el Tribunal Superior de Justicia, particularmente en las materias donde generalmente se atienden más asuntos, como son la familiar y la mercantil, informó el magistrado presidente, Ramón Guzmán Benavente.

Agregó que al comparar la cantidad de demandas que se han atendido en los distintos juzgados del Tribunal de Justicia, en lo que va del presente año, en comparación con las que se recibieron durante el mismo lapso del 2021, se observa una disminución cercana al 10 por ciento en forma general.

Se trata de un comportamiento que se presenta de manera particular en el caso de los asuntos que presentan en una de las ramas que constituyen un aspecto muy sentido para la población en general, como es el caso de la materia familiar, donde en la primera mitad de este año se registra una reducción, comparativamente con el anterior.

Agregó que en el caso de la materia mercantil, se mantiene una tendencia similar, también a la baja, aunque en una proporción menor en comparación con los casos de carácter familiar, mientras en el tema penal se mantiene aproximadamente el mismo número de demandas.

Por lo que se refiere a esta última materia, el magistrado puntualizó que mantener un comportamiento similar en cuanto a los asuntos de carácter pena, constituye un reflejo de la buena seguridad que tiene Durango a nivel nacional, pues recordó que la entidad se encuentra en un cuarto lugar con la mejor seguridad pública en todo el país.

Al mismo tiempo, dijo que además de realizar un esfuerzo para darle una mayor agilidad a las demandas que se reciben en el Tribunal Superior de Justicia, también se avanza en otros temas como es el referente a la justicia laboral, tanto en capacitación como en la socialización de las disposiciones que se encuentran vigentes en la entidad.

Recordó que recientemente se llevó a cabo un Congreso Internacional de Justicia Laboral que fue exitoso, pues acudieron más personas de las que se esperaban inicialmente, además de que participaron integrantes de 23 poderes judiciales, congresistas, panelistas y conferencistas de Chile, Colombia, Costa Rica, así como abogados connotados del país.

“Siete días de Grilla”

0

Maestros estatales y federales se brincan a sus líderes y convocan a desquiciar la ciudad este lunes para que les paguen compromisos retroactivos.

Circula un aviso en el que advierten que sus líderes ya se vendieron ante el gobierno y que a partir de este lunes ellos se representan solos y lo seguirán haciendo hasta que les paguen.

Este lunes 11 de julio se reunirán inicialmente en el crucero de 20 de Noviembre y Cuauhtémoc, donde esperarán el tiempo prudente para que lleguen sus compañeros del interior del estado, a los que ya se les hizo llegar la información.

Será en ese punto donde definirán las acciones a seguir, que pasan por el desquiciamiento de diferentes bulevares donde se encuentran las oficinas estatales.

Refieren que en el Canal 12 el gobierno adelantó que no se les pagará el retroactivo en virtud de que no hay dinero, aunque los maestros no tenemos la culpa del pésimo manejo de los recursos, dicen.

O sea, que si antes Totoy no ha sacado el billete, este lunes la ciudad será un desbarajuste vial por todos sus costados, para que lo consideren los automovilistas y no se vayan a ver envueltos en uno de esos embotellamientos sin entrada y sin salida.

 

El mundo se ha desayunado con el caos generalizado en el pequeño país de Asia del Sur, Sri Lanka, golpeado de forma devastadora por la crisis alimentaria. Los pobres se han levantado a luchar contra autoridades y millonarios.

La muchedumbre –dicen los reportes- ha echado en corrida a su premier Ranil Wickremesinghe, a quien, junto con los políticos y millonarios del país responsabilizan por la terrible situación de pobreza que viven.

Patéticas escenas de cientos de miles de pobladores de Sri Lanka invadieron la casa presidencial y, hasta los últimos reportes, estaban prendiéndole fuego a todo lo habido y por haber.

La moraleja: El dinero no le sirve mucho a los millonarios y políticos como para salvarse de la quema, de ahí la preocupación en el mundo por la desigual repartición de la riqueza. Allá como en muchas partes, los ricos cada vez son más ricos y los pobres más pobres. Un círculo vicioso que tarde que temprano alcanzará a todos los que tienen de más y que de poco les sirve, pues no pueden andar por las calles con la libertad que se supone.

 

 

Estamos de manteles largos en Durango, nuestra capital cumple 459 años, y con cuya ceremonia de ayer iniciaron los festejos de la capital que culminarán con 15 días de la Feria Nacional de Durango.

Además, esa no falla, lo mejor de todo es que arrancando el festejo se generalizan las lluvias en la entidad para beneficio de los productores agrícolas y que al final nos puedan traer más alimentos.

Las fiestas de la ciudad habrán de realizarse después de dos años que no se han celebrado en virtud de la pandemia por el coronavirus, aunque no indique la circunstancia que ya tenemos resuelto el problema del covid.

Quizá tenemos que aprender a vivir con esa como con muchas otras enfermedades, pero protegidos, si se puede doblemente protegidos, con doble cubrebocas, con lavado de manos frecuente y dejando de asistir a eventos de grandes concentraciones sin esa protección.

La quinta ola de coronavirus en Durango está golpeando, sobre todo a los descuidados, a los que han hecho caso omiso a las recomendaciones sanitarias, para que lo consideren al momento de salir de la casa.

 

Ante el entusiasmo por el próximo inicio de la feria, un incremento considerable en los contagios del virus SARS-Cov 2, que causa la quinta ola de covid-19, se puede convertir en un balde de agua fría sobre la emoción que los duranguenses han mostrado desde que se anunció que en esta ocasión se llevaría a cabo el festejo más emblemático de la ciudad, que se suma a la conmemoración del aniversario de su fundación.

Ahora el tema de salud puede convertirse en una limitante para el ánimo festivo de los ciudadanos que aplaudieron tanto el hecho de que se retome la feria, después de dos años durante los cuales se suspendió a causa de la pandemia, como la programación artística que se anunció hace unos días, ante la posibilidad de que se puedan restringir aforos y que se intensifique la aplicación de protocolos para prevenir posibles contagios si se mantiene el aumento en los casos positivos de coronavirus que se ha registrado en los últimos días.

Aunque las autoridades indicaron que los preparativos continúan para estos festejos, sin que aún se definan algunas medidas que se aplicarán en el tema de salud; solamente queda esperar que toda la población en general atienda las recomendaciones de las autoridades para prevenir contagios y que aún con medidas como el uso de cubrebocas, gel desinfectante y sana distancia se pueda disfrutar nuevamente de la Fenadu.

 

¿Saben cuánto puso el Instituto Estatal del Deporte para respaldar a los distintos equipos que asistieron al Nacional Elite de Basquetbol que se realizó en Saltillo? Acertaron, ni quinto.

Es que, da la casualidad que estamos en el nunca bien ponderado “Año de Hidalgo”, que consiste en: “Que …ingue su mare el que deje algo…”, y pues, antes que darles para el hospedaje o el traslado, preferible guardarlo para el “retiro”.

Representaron a Durango cinco o seis conjuntos de distintas categorías y todos mostraron un buen nivel de juego. Se defendieron de menos ante los grandes, pero les faltó el último estirón para traerse el título.

Mientras delegaciones como Yucatán, Oaxaca, Sonora y la Baja California viajaron a Saltillo en avión y en primera clase. Allá sí entendieron que a los muchachos y muchachas había que consentirlos y facilitarles las cosas para que llegaran descansados a los partidos.

Ah, pero no faltarán acá las cuentas alegres en los informes de gobierno en los que detallarán los millones de pesos que gastaron para promover el deporte, cuando en el caso de Saltillo, ellos fueron por su propio pie, con la ayuda de sus padres, los que pudieron, porque hubo otros que no pudieron y, obvio, se quedaron con sus ganas, de ahí que los equipos no llevaban el total de la calidad de que son dueños.

 

Antes, las protestas postelectorales como la de Alejandro González Yáñez se hacían con caravanas que se iban hacia la Ciudad de México, pero caminando, aguantando asoleadas, aguaceros, fuertes vientos y hasta atropellamientos.

Las cosas han cambiado tanto que ahora los líderes del movimientos se van en avión y allá se reencuentran con su gente, que tampoco se va a pie, sino en autobús de primera, no polleros ni maquileros.

O sea que, no hay ningún sacrificio para hacer ese tipo de caravanas. Quién sabe si impacten de la misma manera a las autoridades, y sobre todo a los magistrados del TRIFE.

El caso es que los caravaneros están ya en la capital de la República exigiendo justicia y la nulidad de la elección municipal. No acepta Gonzalo que lo haya vencido José Antonio Ochoa en buena lid y sin los trucos que asegura el petista.

Ya dijimos, que a pesar de que el PT iba en coalición con Morena, Verde, Ruta 5 y Redes Sociales, en la protesta lo dejaron solo, quizá en correspondencia a su confusa petición de VOTA SOLO PT, pero bueno, del tema ya hemos hablado.

Luego, se fueron a México cuando aquí el tribunal electoral local no ha fallado. No le ha respondido si sí o si no a Gonzalo, y en el TRIFE lo que le van a pedir es que agote primero las instancias locales.

 

Lo mejor que puede pasar a los “aviadores” del municipio de Durango es que se siga retrasando el proceso entrega-recepción, así habrá más tiempo para limpiar el cochinero en las nóminas.

Cochinero que, sin embargo, no será fácil borrar, pues quedará la enorme huella de las transferencias quincenales que le hacían a mucha gente que no hacía nada a cambio.

Se trata de amiguitos, de amiguitas, de queriditos, de queriditas, etc., etc., a los que se les demostró el amor de la mejor manera como puede demostrarse el amor, con billetes, y qué mejor que esos billetes sean ajenos, así no duele el bolsillo.

O sea que, aunque haya elementos para proceder contra los muchos “aviadores” que se están despidiendo de la nómina, no del trabajo, no hay quien revise los listados, y ese tiempo obra a favor de los indecentes y de sus promotores. El pase de báscula será hasta que haya un comité de entrega-recepción.

 

Murió el expresidente Luis Echeverría Álvarez, de cien años de edad, y señalado como el responsable de la matazón estudiantil del 2 de octubre de 1968 en la plaza de las Tres Culturas.

Echeverría era secretario de Gobernación en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y fue quien ordenó a los soldados disparar contra los muchachos que protestaban unos días antes de iniciar las olimpiadas de 1968.

Entonces se decía que los estudiantes, comunistas al fin, intentaban boicotear la justa olímpica a base del caos generalizado. La orden de disparar fue de Echeverría, y a ese pesar, el jefe de la nación, Díaz Ordaz, se amarró más de uno y asumió las culpas.

Ah, pero se salvó la olimpiada que reunió en nuestro país a los mejores atletas del mundo y que brillaron en el máximo evento deportivo, llamado por muchos como uno de los mejores de todos los tiempos.

Luego, quizá en premio a la “valentía” que tuvo al ordenar dispararle a lo muchachos indefensos, fue candidato y llegó a la Presidencia de México cuando no había oposición, donde hizo gala de creatividad demagógica con aquello de “Arriba y Adelante”, y “Que solo los caminos queden sin sembrar…”.

¡Que Dios lo tenga donde no se venga..!

 

Algo no embona en el entorno de Alejandro “Vandalito” Moreno por sus correrías, que él asegura son falsedades, pero ahora resulta que lo está persiguiendo la FGR y corre el peligro que lo maten de hambre.

El líder nacional del PRI Malito está convertido en un verdadero lastre. Sus quejas ante instancias internacionales no están produciendo nada, al menos no de inmediato.

Y por lo pronto ya apareció el contraataque, una publicación en la que acusan a Layda Sansores como autora de millonario saqueo en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México de la que fue alcaldesa antes de irse a gobernar Campeche y que por lo bajito es dueña de 900 inmuebles. Trianguló cientos de millones de pesos en obras a familiares, eso dicen.

Ante las circunstancias, lo mejor es no opinar del caso y esperar a ver dónde llega la protesta internacional de Moreno, pues ahora se afirma que las cosas no quedarán en el cateo, sino que van por más, y en contrasentido, se rumora que pronto saldrán audios y videos originales en los que comprometen seriamente a la familia presidencial.

 

Alguien debería decirle al Gobierno Federal y a quien lo encabeza que a pesar de su cerrazón a realizar cambios, es momento de modificar la estrategia para enfrentar la complejidad de la situación que se vive actualmente en el país, pues el uso de “cortinas de humo” por medio de noticias que causen impacto en la población y distraigan su atención de los problemas que se enfrentan actualmente en el país, ya no da los resultados que se tenían de manera inicial.

El efecto de tales acciones cada vez tiene una menor duración, tal vez debido a que la población ya no se sorprende tan fácilmente, o simplemente porque aunque se trate de acciones reales, como es el caso de señalamientos contra el expresidente Peña Nieto por parte de la UIF, ya no son suficientes para olvidar los problemas que se viven día a día en una nación agobiada por una crisis económica que tiende a empeorar con el paso de los días, o por una inseguridad que se agrava en distintas regiones, sin que haya una respuesta por parte de las autoridades que contribuya a darle algo de tranquilidad a los ciudadanos.

Tal vez sea tiempo de que se revisen las estrategias aplicadas durante 4 años y se hagan ajustes donde sea necesario, aunque se trata de un optimismo poco realista, ante un presidente que se ha negado a considerar la posibilidad de hacer modificación alguna.

 

Obvio, acusar al expresidente Enrique Peña Nieto de haberse robado 25 millones de pesos parece una gran vacilada, pues ese dinero se lo aventaba en cada sentada, sobre todo cuando iba al exterior.

Y en el dado caso, 25 de los grandes los saca de cualquiera de las bolsas, los deposita y sigue jugando por el mundo sin que nadie le moleste .

Es que, los grandes negocios de las grandes obras hablan de cientos de miles de millones de pesos, no de 25, por eso extraña que le hagan cargos por esa nimiedad, o será para eso, para dejarlo rechinando de limpio.

Aunque… también se dice que quien tiene más material comprometedor para la parentela del señor presidente Andrés Manuel López Obrador, es Peña Nieto, y el ruido que están haciendo obedece a la necesidad de callarlo antes de que abra la boca, incluso para someterlo antes de que se venga la sucesión en el Estado de México y no pueda meter las manos.

Sin embargo, se asegura que Vandalito Moreno ya tuvo encerrona con el exmandatario y que, en la apariencia algo le dio Peña Nieto al dirigente tricolor para que se defienda.

Se adelanta también que para callarlos de una buena vez, AMLO ha ordenado se vaya al fondo de las investigaciones contra Ernesto Zedillo, Carlos Salinas, Felipe Calderón, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, pero si ya se aceptó que se les está investigando, lo más probable es que ya les tengan listos sus expedientes, y los sacarán en el momento oportuno.

O lo que dicen: No despeguen su atención del televisor, porque esto parece ponerse bueno y pronto sacarán más trapitos al sol, pero en sentido contrario a la 4T, ¿cómo ven..?

Socializa IDAIP derecho de acceso a la información

0

Con motivo de su 18 aniversario, el IDAIP instaló un módulo de información en la Plaza de Armas, donde ofreció orientación sobre el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, además involucró a los ciudadanos en estos temas, de una manera sencilla y entretenida, a través de actividades recreativas como la lotería, serpientes y escaleras, jenga, donde participaron el comisionado del INAI, Adrián Alcalá, la presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas, y la comisionada Paulina Compeán.

Detecta AMD 15 tomas ilegales de agua

0

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) señaló que en dos días se detectaron hasta 15 tomas clandestinas de agua en la periferia de la ciudad, siendo este el mayor número de tomas detectadas en una misma semana en lo que va del año.

El hallazgo se hizo en las inmediaciones de la colonia Luz y Esperanza, en donde existen algunos asentamientos irregulares en donde se ha detectado la llamada práctica del “huachicoleo de agua”, de las que cada semana se tienen entre dos o tres casos detectados en la periferia de la ciudad.

Destacó que este es el caso más elevado de tomas clandestinas, que este año han permitido recuperar el agua que se perdía en ellas; “es un problema en toda la ciudad. A veces estas tomas dejan sin agua a quince personas, pero el año pasado una de estas dejó sin agua a 16 colonias”, puntualizó.

El funcionario indicó que este no es un problema privativo de las colonias irregulares o periféricas, si bien es ahí en donde proliferan, también se han encontrado en asentamientos regulares e incluso en el Centro Histórico, en donde se han encontrado gracias a los trabajos de cableado subterráneo.

Manifestó que esta es una de las causas del desabasto del agua en las grandes ciudades del país, por lo cual algunas entidades como el Estado de México ya han pasado a legislar en torno a esto, con sanciones que van hasta los 8 años de prisión dependiendo del grado de afectación y lucro que se le dé.

Corrujedo Carrillo invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier sospecha de robo de agua, pues si bien en la mayoría de los casos es por necesidad, el hacerlo de este modo propicia el desperdicio del vital líquido; “más del 95 por ciento de las detecciones se han conseguido gracias a la denuncia”, dijo.

Esperan recolectar 10 toneladas de basura diarias en la Fenadu

0

Gabriel Mendoza Ávila, director de Servicios Públicos Municipales, informó que el área a su cargo contempla la recolección diaria de hasta 10 toneladas de basura en las instalaciones de la Fenadu, adicionales a las casi 600 que se recaban en el resto de la ciudad.

Indicó que, para este periodo de fiestas de la ciudad, la dependencia municipal contratará hasta 150 trabajadores eventuales, los cuales brindarán trabajo a través del área de barrido manual, 20 supervisores y de cinco a diez choferes distribuidos en los tres turnos de trabajo: mañana, tarde y noche.

El funcionario recordó que lo que más suele generarse en la feria son plástico, aluminio y cartón, por lo cual habrán de colocarse contenedores para que la gente separe sus desechos y así poderlos reciclar de mejor manera, haciendo esta feria un festejo con cultura ecológica, verde y sustentable.

Manifestó que la recolección diaria en la mancha urbana de la ciudad ronda las 550 toneladas de basura al día, por lo cual se ha habilitado una nueva celda en el relleno sanitario, lo que garantiza poder darle vida extra a este espacio por algunos años más, al contar ya con cinco celdas funcionales.

Mendoza Ávila ahondó que, en el tema del reciclaje, en la planta de transferencia se consigue reciclar hasta el 10 por ciento de los desechos diarios, lo que representa hasta 50 toneladas a las cuales se les da el adecuado reúso, por lo que al relleno sanitario llegan solamente 500 toneladas al día.

Algo más que palabras

0

 

Una Luz Nueva

Por: Víctor Corcoba Herrero

Escritor

 

Un sol restaurador, gestado a través del Estado de derecho y de la justicia social, debe prevalecer sobre este mundo sombrío, cuajado de incertidumbres e inestable. Esto nos indica, que tenemos que centrarnos más en las personas, interiorizar nuestros pasos con ojos nuevos que nos permitan ver la realidad tal y como es, también con sus variadas crisis y sus singulares tormentos, para poder edificar horizontes armónicos y celebrar otros frutos más esperanzadores. El que cada día, multitud de ciudadanos se unan a las filas de la pobreza y el hambre, debido a conflictos, eventos climáticos extremos y efectos de la pandemia, cuando menos debe hacernos reflexionar para cambiar de rumbo antes de que se produzcan las catástrofes.

 

Sea como fuere, reivindico la ayuda humanitaria, pero también reclamo otras gobernanzas y otros gobiernos, entregados al servicio del entendimiento y de lo justo. Comprender que la evidencia solo tiene un camino, y es de reflejo, tiene que ponernos en disposición de reconocer el mal vertido. Esto nos permitirá enmendar movimientos y aminorar tensiones que nos fragmentan. No hay experiencia humana, tampoco ningún itinerario que nos hermane, si dejamos de practicar el amor en su bondad/verdad, ese que no es una telenovela, sino una historia de auténtica donación, más en obras que con palabras y más en darse que en recibir. Lo significativo es mantenerse unidos entre sí como vía de humanidad, sabiendo que todas las rutas son necesarias e imprescindibles, para darnos existencia y consistencia humana.

 

En cualquier caso, todas las manos de obra y acción, sean migrantes o no, están ahí para emplearse a fondo y replantearse una original solidez en la dinámica de los días. El acuerdo siempre es superior al trance. Desde luego, el mejor consuelo para sentirse fusionados, radica en resistir bajo la irradiación de la paz, que es un deseo imborrable en la conciencia de todas las gentes, con sus cultos y culturas. Pensemos que somos una única estirpe, la familia humana, que con la fuerza de sus vínculos, está llamada a entenderse y a reconciliarse. De ahí, lo valioso que es, que sin exclusión alguna, toda la civilización trabaje por el avance, el buen tino y mejor tono, como naciente de la concordia, pero de una manera distinta, con un origen de corazón a corazón.

 

No olvidemos que el amor cuando se conjuga a golpe de alma, tiene el destello más claro y luminoso, hasta el punto de que nos renace por dentro y por fuera, para enfrentarnos a todo tipo de fatídicos desafíos. Por tanto, es posible hallar soluciones para salir de este universo tenebroso, a poco que lo trabajemos, sobre todo con afán cooperante y desvelo integrador. Quizás tengamos que mantenernos firmes en los principios de Naciones Unidas, reforzar su papel y promover un mayor espíritu solidario entre todos nosotros. Es cuestión de creernos capaces, de tomar la determinación de unirnos en un firme compromiso por la vida y por la defensa de nuestros valores comunes. Querer es poder. Puede que nos tengamos que dejar acompañar unos de otros, reconduciéndonos mutuamente. Hagámoslo, pues.

 

Que nadie quede fuera de esa fosforescencia regeneradora. Todo aliento es poco para estimularnos y motivarnos. Lo que interesa es que cada ciudadano no se desmorone, entienda su propio modo de hacer, sacando a la luz lo mejor de sí; porque la vida es para aprovecharla, no para beneficiarse, sino para entregarse a los demás. De hecho, esta es la mejor hazaña, la de sentirse vivo y humano en todo momento y circunstancia. La esperanza brilla por sí misma, aunque tengamos la certeza de que hemos de caminar por parajes oscuros. Nos pueden desesperar en su momento, pero si interiorizamos mansamente lo vivido, seguro que hallamos otros espacios menos adversos; porque enhebrar comprensión, lo que requiere es creatividad, sensibilidad y una cierta claridad en las visiones.

 

 

 

[email protected]

Disminuye IMSS índices de mortalidad materno-infantil

0

La Clínica Única para la Evaluación de Riesgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la fecha ha atendido a mil 863 mujeres embarazadas a fin de reducir los índices de morbimortalidad materno-infantil, a través de diversas pruebas médicas para contar con una estimación del porcentaje de complicaciones que las pacientes pueden desarrollar durante el primer trimestre de gestación.

 

El doctor César Ruiz Cruz, titular de esta clínica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, explicó que bajo el modelo Lean Health Care, es decir, en el mismo día y lugar se realiza la toma de signos vitales, una historia clínica con enfoque de riesgo, un ultrasonido para determinar marcadores que demuestren las principales complicaciones del embarazo y una prueba bioquímica.

 

“Todos estos estudios se realizan en un promedio de dos horas y una vez que se identifiquen las posibles complicaciones, así como el nivel de riesgo que tiene la paciente, se le da un seguimiento estrecho, se establece un tratamiento oportuno y alternativas de resolución, además de medidas preventivas para retrasar algunas de las principales dificultades”, expresó.

 

El ginecólogo y obstetra del IMSS detalló que las principales complicaciones que se detectan en esta Clínica Única para la Evaluación de Riesgo son: variaciones hipertensivas, preeclampsia temprana, alteraciones cromosómicas, parto pretérmino, espectro de placenta acreta (EPA) es decir, que esta crece hacia el revestimiento del útero; y, el embarazo ectópico, cuando el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero.

 

Detalló que de las mujeres tamizadas, 28.2 por ciento tiene un riesgo alto de preeclampsia temprana; 12.7 por ciento presentan problemas hipertensivos antes de las 37 semanas de gestación y 11.8 por ciento posterior a este. También se determinó que 2.9 por ciento de las pacientes tenían algún problema de trisomía y 1.2 por ciento de los embarazos presentaban acrecentismo temprano.

 

El doctor Ruiz Cruz informó que la UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala” cuenta con servicios especializados en las diferentes patologías que se identifican en esta clínica, en las cuales se brinda estrecha vigilancia y seguimiento de acorde al problema que cada embarazada presenta.

 

En esta clínica se cuenta con lo necesario para tomar signos vitales, la presión o tensión arterial, equipos de cómputo para hacer los cálculos de riesgos, un ultrasonido para realizar los marcadores del primer trimestre, así como un refrigerador y equipo para desarrollar la parte bioquímica, así como centrífuga y el equipo donde se procesan las muestras bioquímicas.

 

El ginecobstetra del Seguro Social puntualizó que esta clínica representa una estrategia de diagnóstico oportuno y prevención de complicaciones durante el embarazo, ya que a través de esta se reducen los días de estancia en una unidad de Cuidados Intensivos de Adultos y Neonatales, además se disminuye el impacto socio-económico en la muerte materno-infantil.

Hallaron un cadáver putrefacto en la FOS La Virgen

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo.-Un paciente de alcoholismo fue encontrado muerto en una vivienda de la colonia FOS La Virgen, en las inmediaciones del Periférico de la Ciudad; su cadáver se encontraba ya en avanzado estado de descomposición, pues nadie se dio cuenta del deceso sino hasta varios días después.

La víctima es el señor Adrián Pérez Valles de 47 años de edad, cuyos restos estaban en un inmueble en el que la víctima vivía en solitario.

De acuerdo al testimonio de sus vecinos, la última vez que vieron con vida al ahora occiso fue a inicios de semana. Dada su prolongada y atípica ausencia, decidieron ingresar al inmueble y notaron de inmediato un olor desagradable.

En una habitación, tirado en el suelo, estaba el cadáver de Adrián, ya en estado de descomposición, por lo que solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad. Agentes de la Fiscalía General del Estado revisaron la escena y dieron paso a la intervención del Servicio Médico Forense.

Todo apunta a que la defunción se derivó de padecimiento relacionados con el alcoholismo crónico de la víctima; y si bien se esperan los resultados de la necropsia de ley, de momento no hay delitos que perseguir.

 

 

 

Evitan muerte de una mujer en céntrico hotel

0

Durango, Dgo.-La oportuna reacción de los empleados de un hotel ubicado en el centro de la ciudad, así como la intervención a tiempo de personal de la Policía Preventiva y Cruz Roja Mexicana, permitió salvar la vida de una mujer que intentó dañarse a sí misma.

Fue poco antes de las 20:00 horas del viernes cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en el establecimiento denominado “Imperial”, ubicado en el cruce de las calles Patoni y Salvador Nava Rodríguez.

Una vez que llegaron los técnicos en urgencias médicas, el personal del sitio, con el apoyo del Grupo Ciclista de la Policía Municipal ya había realizado las maniobras iniciales, que a la postre salvaría la vida de la mujer.

De acuerdo a los datos recopilados, fue una vez que el personal del hotel fue para avisar que el tiempo de la víctima había concluido en la habitación, que se dieron cuenta de lo sucedido en el baño del cuarto marcado con el número 15.

La víctima fue trasladada al Hospital General 450, donde es atendida por la lesión sufrida; la reportan estable.

Era taxista, el varón encontrado sin vida ayer; en su vehículo encontraron sangre

0

Durango, Dgo.-De oficio taxista, y víctima de homicidio, murió el señor Ramiro Sarmiento García de 74 años de edad, cuyo cadáver fue localizado, tal y como Contacto Hoy le informó, en las inmediaciones del Cerro de la Campana.

La información ampliada indica que el vehículo que conducía, cuyas características no fueron precisadas, fue localizado el mismo viernes por la mañana en el fraccionamiento Milenio 450; dentro había restos de sangre.

Todo indica que, tras una agresión a bordo de dicha unidad motriz, fue trasladado en otro automóvil o camioneta hacia la zona inicialmente descrita, donde abandonaron su cadáver.

Es de recordar que el hallazgo del cadáver fue reportado poco después de las 13:30 horas por una persona que, al recorrer la zona, notó que bajo piedras y ramas estaba lo que parecía ser un cuerpo humano.

Al inspeccionar confirmó que se trataba de un cadáver y llamó al número de emergencias para solicitar la presencia de las autoridades, lo que derivó en una fuerte movilización policiaca.

Al llegar, se estableció un perímetro para resguardar posibles evidencias. Los restos serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, donde se confirmó la hipótesis inicial del asesinato.

Sujeto “despintó” el uniforme a par de policías; les lanzó cloralex

0

Durango, Dgo. -Un sujeto reaccionó de forma agresiva contra un par de elementos policiacos que, durante un recorrido, se le acercaron para hacerle una entrevista de rutina; el varón, que tenía en sus manos una botella de cloro comercial, lo lanzó a los oficiales, cuyos uniformes resultaron dañados.

El detenido es Guillermo “N” de 39 años de edad, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de daños intencionales.

El incidente ocurrió en la colonia Luz del Carmen cuando los agentes realizaban un recorrido preventivo tras una serie de reportes de robo en esa zona de la ciudad y, en un momento, se encontraron con el varón.

Este se tornó hostil desde un primer momento, por lo que los agentes estaban por entrevistarlo conforme a los protocolos y, en reacción, les lanzó el cloro contenido en una botella de la marca Cloralex.

Acto seguido lo aseguraron para realizar la remisión correspondiente, pues tendrá que responder por el costo de los uniformes de los agentes, aunado a lo que la autoridad ministerial establezca como probable sanción.

Ocho lesionados al volcar en una camioneta; una mujer, con amputación de brazo

0

Mapimí, Dgo.-Una mujer que sufrió la amputación de un brazo es la lesionada más grave entre un grupo de ocho personas que, al viajar en una Chevrolet Tahoe, volcaron en el municipio de Mapimí.

La víctima que sufrió amputación a la altura húmero izquierdo, es la señora Claudia Leticia Arguijo Gómez de 47 años de edad, quien fue llevada de urgencia a la Clínia No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio.

De acuerdo a la información disponible, el percance ocurrió el viernes por la tarde cuando las víctimas viajaban por el tramo Ceballos – Bermejillo de la carretera Gómez Palacio – Jiménez; el percance ocurrió en el kilómetro 98, a la altura de la localidad del ejido Yermo.

En total, según se informó, fueron ocho las personas lesionadas: dos adultas (entre ellas la mujer amputada) y seis menores de edad, que aunque sufrieron contusiones diversas, fueron reportados estables.

Dada la urgencia de atención médica, el personal de Protección Civil de Ceballos, Mapimí, decidió avanzar en una unidad de rescate hacia Gómez Palacio y, en el camino, se encontró con la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que finalizó el traslado.

De la atención al incidente se hizo cargo personal de la Guardia Nacional.

Biden pide a los ciudadanos que le manden historias sobre la violencia armada

0

Washington, 9 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este sábado a los ciudadanos de su país que le envíen historias sobre como les ha afectado la violencia con armas de fuego, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

“Quiero escucharlos. Mándenme un mensaje de texto al (302) 404-0880 compartiendo cómo la violencia con armas ha afectado a su comunidad. Si están de acuerdo, tal vez comparta su historia”, aseguró el mandatario.

Biden explicó que se encuentra preparando su intervención en un acto que tendrá lugar el lunes para celebrar la tramitación de la ley de control de armas que aprobó el Congreso a finales de junio.

La norma supuso entonces un acuerdo histórico, aunque de mínimos, entre demócratas y republicanos para reforzar el control de las armas de fuego tras los últimos tiroteos masivos ocurridos en este país.

El acuerdo se alcanzó en el Senado, un mes después de la matanza de Uvalde (Texas), donde un joven irrumpió en una escuela de primaria y mató a 19 niños y dos profesoras con un rifle semiautomático que había comprado legalmente.

La ley incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro” (“Red Flag”), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

Además, busca acabar con lo que se conoce como “el vacío legal del novio”, por el que hasta ahora si alguien es acusado de violencia doméstica sin estar casado, se le permite seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas. EFE

El ministro de Transporte anuncia su candidatura para sustituir a Johnson

0

Londres, 9 jul (EFE).- El ministro británico de Transporte, Grant Shapps anunció este sábado su candidatura para sustituir a Boris Johnson como líder conservador y primer ministro, después de que otros cuatro diputados también se postulasen para el cargo.

Desde las páginas del rotativo “The Sunday Times”, Shapps dijo que, de ser elegido, preparará un presupuesto de emergencia para hacer frente a la actual inflación, que contemple recorte de impuestos y ayudas para las empresas con alto consumo de energía.

Shapps dio a conocer su candidatura después de que Johnson anunciase el pasado jueves su dimisión como líder conservador y, por tanto, como jefe del Gobierno del Reino Unido.

Además de Shapps, han comunicado sus aspiraciones el ex ministro de Economía Rishi Sunak; el presidente del comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes, Tom Tugendhat; la fiscal general, Suella Braverman, y la ex secretaria de Estado de igualdades Kemi Badenoch.

El ministro de Transporte agregó que quiere reconstruir la economía y abordar la crisis del costo de vida.

A causa de la covid, agregó, hubo “una expansión necesaria y extraordinaria del gasto estatal y un nivel sin precedentes de interferencia estatal en la vida privada de las personas.”

En los próximos días se espera que otros “pesos pesados” de la formación anuncien sus candidaturas, entre ellos el ex ministro de Sanidad Sajid Javid; la actual titular de Exteriores, Liz Truss, y el antiguo ministro del Foreign Office Jeremy Hunt.

Otro de los favoritos, el ministro de Defensa, Ben Wallace, descartó hoy presentarse en estas primarias al indicar en su cuenta de Twitter que está centrado en mantener la seguridad el país.

El próximo lunes, el influyente Comité 1922, que agrupa a los diputados conservadores sin cartera, elegirá a su ejecutiva y dará a conocer el calendario para elegir al nuevo líder.

Johnson se vio forzado a dimitir después de más de 50 miembros de su Gobierno presentasen la renuncia en protesta por su gestión y los escándalos de los últimos meses, entre ellos el de las fiestas en la residencia de Downing Street durante la pandemia. EFE

0

La Habana, 9 jul (EFE).- La hija del opositor cubano Guillermo Fariñas denunció este sábado que sigue sin conocer el paradero del histórico disidente tras su detención el viernes por agentes de la Seguridad del Estado.

“Continuamos mi familia y yo sin noticias acerca de dónde tienen secuestrado a mi padre en Santa Clara”, escribió Haisa Fariñas en Twitter.

“La seguridad del Estado no ha querido revelar esa información”, añadió al insistir que el opositor cubano fue detenido en la ciudad de Santa Clara, en la provincia Villa Clara (centro), donde reside.

El premio Sajárov (2010) ha sido detenido y luego liberado en varias ocasiones, una de ellas en mayo a su regreso a La Habana de una gira por Europa y EE.UU.

En uno de esos interrogatorios dijo que la Seguridad del Estado lo amenazó con acusarlo por rebelión o incitación a la guerra, si continuaba “emitiendo instrucciones” a incitar a que se produzca otro estallido social.

Fariñas es uno de los opositores cubanos más conocidos, particularmente por las numerosas huelgas de hambre que ha mantenido en protesta contra el sistema cubano desde la primera en 1995.

La más larga fue en 2003 cuando mantuvo un ayuno durante 14 meses, y la número 25 fue en 2016 que se prolongó por 54 días para pedir al Gobierno el cese de la represión contra los disidentes.

El Gobierno de Cuba, por su parte, considera a los disidentes “contrarrevolucionarios” y “mercenarios” al servicio de los intereses de EE.UU. y niega que tenga presos políticos en sus cárceles. EFE

Una serie de factores le llevaron a la muerte a un señor recientemente separado.

0

Mapimí, Dgo.-Producto de la depresión provocada por una serie de factores, un hombre de 57 años de edad murió la noche del viernes tras causarse una lesión a si mismo.

La víctima es el señor Luis Gerardo “N”, quien tenía su domicilio en la localidad de Bermejillo, cuyo cadáver fue encontrado en el interior de su propia casa.

Fue en la calle Tamayo donde personal de cuerpos de auxilio y policiacos se concentró anoche ante el reporte de una persona inconsciente, que se confirmó como defunción una vez que llegaron los cuerpos médicos.

El deceso, a causa de asfixia, se derivó, según allegados, de una fuerte depresión parecida por la víctima, que además de ser paciente de alcoholismo en grado crónico, había sufrido una separación marital.

Sus restos fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley, si bien todo apunta a que la muerte fue provocada por una lesión que la propia víctima se causó.

Presidente cubano celebrará el 11-J como triunfo sobre un “golpe de Estado”

0

La Habana, 9 jul (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que el próximo 11 de julio -cuando se cumple un año de las masivas manifestaciones antigubernamentales- lo que “festejarán” será el “desmontaje de un golpe de Estado vándalico”.

“El socialismo venció al intento de golpe vandálico”, aseguró el gobernante durante una reunión con artistas y escritores cubanos, según versiona hoy el diario oficial Granma.

“Lo que realmente nosotros vamos a festejar, como un primer aniversario el 11 de julio, es que el pueblo cubano y la Revolución Cubana desmontaron un golpe de Estado vandálico”, reiteró Díaz-Canel.

Señaló además que “defendiendo el socialismo, superaremos la dura situación actual y venceremos a los imperialistas”.

Un artículo sobre el tema publicado en esta edición de Granma añade, por su parte, que los acontecimientos de julio formaron parte de un plan de la Casa Blanca para desestabilizar el país.

“Se trataba de una verdadera terapia de shock dirigida a desalentar cualquier resolución de resistencia y a quebrar la fe de los cubanos”, según el comentario.

El mismo argumenta el “derecho, deber y tradición” de los cubanos de “defender” la Revolución.

Hace un año, se produjeron en Cuba las mayores protestas antigubernamentales en décadas, unas manifestaciones que tuvieron como principal causa la grave crisis económica que atraviesa el país.

Según la Fiscalía General de Cuba, un total de 790 personas han sido procesadas por las protestas del 11 de julio, de los que 55 tienen entre 16 y 17 años. La edad mínima penal en Cuba son los 16.

Además, se les aplicó “el procedimiento legal establecido” a 27 niños de menos de 16 años.

La ONG Prisoners Defenders, por su parte, señala que al menos 1.046 personas se encontraban hasta mayo en prisión en la isla por motivos políticos, en su mayoría por los hechos del 11 de julio. EFE

EEUU enviará 360 millones de dólares en asistencia humanitaria a Ucrania

0

Washington, 9 jul (EFE).- Estados Unidos enviará más de 360 millones de dólares en asistencia humanitaria adicional a Ucrania que irán destinados a comida, agua potable, ayudas económicas y refugio, entre otras cosas, anunció este sábado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“Nuestro compromiso con el pueblo ucraniano es firme”, escribió Blinken en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que añadió que el dinero “ayudará a la gente en Ucrania y a los refugiados que se han visto obligados a abandonar su país por la brutal guerra de Rusia”.

Poco después, el Departamento de Estado detalló en un comunicado que los fondos se enviarán por dos canales: 288 millones de dólares a través del propio Departamento y más de 80 millones a través de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).

“Desde el comienzo de la guerra (…) Estados Unidos ha proporcionado más de 1.280 millones de dólares en asistencia humanitaria para hacer frente a esta crisis, y somos el mayor donante individual de asistencia humanitaria a Ucrania”, reza el escrito, firmado por Blinken.

El Gobierno estadounidense anunció el viernes un paquete de ayuda militar adicional para Ucrania de 400 millones de dólares, con armas de “una mayor capacidad de precisión”, que incluye cuatro Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés) y municiones para estos proyectiles de largo alcance. EFE

Luis Echeverría, el presidente mexicano al que los estudiantes no perdonan

0

Eduard Ribas i Admetlla

Ciudad de México, 9 jul (EFE).- Aunque consiguió eludir la responsabilidad por dos matanzas estudiantiles, el expresidente mexicano Luis Echeverría, fallecido la noche del viernes a los 100 años, deja un oscuro legado de represión que los movimientos sociales del país ni olvidan ni perdonan.

Echeverría, nacido en Ciudad de México en 1922, era secretario de Gobernación durante la Presidencia de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), cuando el Gobierno aplastó militarmente al movimiento estudiantil concentrado en la plaza de Tlatelolco el fatídico 2 de octubre de 1968 con una cifra desconocida de muertos.

Díaz Ordaz asumió la “responsabilidad política” de la masacre allanando el camino para que Echeverría asumiera el liderazgo del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) y lo sucediera al frente de la Presidencia de México entre 1970 y 1976.

Pero la historia se repitió bajo su mandato. El 10 de junio de 1971, en Jueves de Corpus, un grupo paramilitar progubernamental llamado Los Halcones masacró una manifestación estudiantil que desfilaba a través de la capital mexicana.

En el año 2009, un Echeverría ya octogenario y retirado de la política fue exonerado del delito de genocidio por la matanza del 68 tras un largo pleito judicial de cuatro años iniciado por la fiscalía mexicana.

También fue acusado por la fiscalía como responsable de la matanza de El Halconazo, pero en 2005 fue exonerado por un tribunal.

Sin embargo, supervivientes de la represión contra el movimiento estudiantil han seguido reclamando hasta hoy que se reactiven los procedimientos judiciales contra Echeverría y contra los generales de alto mando que participaron en las matanzas.

De hecho, Echeverría es continuamente señalado y repudiado en las manifestaciones universitarias, sobretodo en la tradicional marcha estudiantil que cada 2 de octubre atraviesa la capital mexicana exigiendo justicia por la matanza de Tlatelolco.

Los analistas coinciden en que Echeverría fue uno de los artífices del sistema autoritario instaurado por el PRI, formación que gobernó el país hasta el año 2000 y que impulsó la llamada “guerra sucia” contra la disidencia política.

Durante la presidencia de Echeverría, varios grupos guerrilleros de tinte comunista cometieron secuestros contra empresarios e incluso raptaron al propio suegro del mandatario.

El entonces presidente respondió a estos grupos con mano dura, desatando un combate que dejó a decenas de muertos y cientos de desaparecidos, entre guerrilleros y líderes sociales.

Además, instauró una dura política de censura contra los medios de comunicación, siendo especialmente conocido el golpe contra el periódico Excélsior, que fue saboteado por el Gobierno hasta lograr la salida de Julio Scherer de la dirección.

Incluso llegó a prohibir los festivales de rock y la venta de discos de este género musical por su carácter contestatario, acusando a las bandas roqueras de traidores a la patria.

Los delirios de grandeza de Echeverría llegaron a tal punto que incluso llegó a amenazar con cerrar Coca-Cola en México si la empresa no revelaba la fórmula de su refresco, según aseguró el exdirectivo de la firma y también expresidente mexicano Vicente Fox.

Paradójicamente, a Echeverría le gustaba presumir de progresista en el exterior, y fue un firme defensor de la Cuba de Fidel Castro y del Chile de Salvador Allende, así como acogió a numerosos suramericanos perseguidos por las dictaduras militares del Cono Sur.

Y su esposa, Esther Zuno, se caracterizó por promocionar las expresiones culturales autóctonas mexicanas y se hacía llamar “compañera”, al estilo de las comunistas cubanas.

Echeverría fue sucedido al frente de la Presidencia de México en 1976 por su secretario de Hacienda y amigo de juventud, José López Portillo, quien recibió un país endeudado y azotado por la crisis del petróleo.

En un último coletazo de megalomanía, Echeverría trató de asumir la Secretaría General de Naciones Unidas, pero fracasó en su intento.

Calvo, con rostro serio y gafas de aumento, Echeverría era conocido por tener un carácter arrogante con sus colaboradores y por ser extremadamente trabajador y disciplinado, pues era el primero en llegar y el último en salir de su oficina. EFE

Cuba califica medidas de EE.UU. como “violatorias” del Derecho Internacional

0

La Habana, 9 jul (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, calificó este sábado las “reiteradas medidas coercitivas” de EE.UU. como “actos violatorios del Derecho Internacional y la Carta de la ONU”.

“Ante (el) fracaso en intento de provocar en Cuba una sublevación popular en 2021, el Gobierno de EE.UU. y su Secretario de Estado buscan ahora desacreditar triunfo popular frente a agresión imperialista”, apuntó el canciller en Twitter.

El Departamento de Estado anunció este sábado que impondrá restricciones de viaje a 28 funcionarios cubanos por su papel en la represión de las protestas antigubernamentales del 11 de julio del año pasado.

Las restricciones suspenderán “la entrada para no inmigrantes a los Estados Unidos de funcionarios y empleados del Gobierno cubano y del Partido Comunista Cubano”, según un comunicado emitido esta mañana por la oficina y firmado por el secretario de Estado, Antony Blinken.

Aunque no ofrece nombres, especifica que hay “miembros de alto nivel” del partido “responsables de determinar políticas nacionales y provinciales”.

En enero, Washington impuso medidas parecidas a ocho funcionarios cubanos, cuyas identidades tampoco reveló.

Hace un año se produjeron en Cuba las mayores protestas antigubernamentales en décadas movidas por la grave crisis económica que atraviesa el país, como una de sus principales causas.

Según la Fiscalía General de Cuba, un total de 790 personas han sido procesadas por las protestas, incluidas 55 que tienen entre 16 y 17 años. La edad mínima penal en Cuba son los 16.

La ONG Prisoners Defenders, por su parte, señala que al menos 1.046 personas se encontraban hasta mayo en prisión en la isla por motivos políticos, en su mayoría por los hechos del 11 de julio. EFE

Alonso no sale en la prueba esprint de Austria

0

Redacción deportes, 9 jul (EFE).- El español Fernando Alonso (Alpine) no pudo participar este sábado en la prueba esprint que decidirá la formación de salida del Gran Premio de Austria, el undécimo del Mundial de Fórmula Uno, que, por ese motivo, el doble campeón mundial asturiano afrontará desde el fondo de la parrilla.

El Alpine de Alonso se quedó ‘clavado’ en la parrilla, antes de la vuelta de formación, con la protección de los neumáticos aún colocada. De ahí fue trasladado al ‘pit lane’, desde donde tampoco arrancó el monoplaza del ovetense, que finalmente no pudo tomar la salida en la carrera corta que se disputa en estos momentos en el Red Bull Ring de Spielberg. EFE

error: Content is protected !!