domingo, abril 27, 2025
Home Blog Page 623

Cumple Esteban a familias de Lerdo de Tejada con un puente moderno y más seguro

0

  • Entregan Gobernador y Alcalde, acceso amplio y duradero para que habitantes se trasladen más rápido y sin contratiempos.
  • “Estamos muy agradecidos, ya teníamos muchos años esperándolo, dije: yo creo ya me voy a morir y nunca voy a ver el puente nuevo”: Alicia Reyes.

Las familias de la comunidad de Sebastián Lerdo de Tejada, ya podrán realizar sus actividades de manera rápida y sin contratiempos, ya que el gobernador Esteban Villegas Villarreal cumplió con su compromiso e inauguró junto al presidente municipal, Toño Ochoa, la reconstrucción del puente de acceso a este poblado, el cual, ahora es más moderno y seguro para todos.

De la mano de constructores locales y el Gobierno Municipal, la Administración Estatal que encabeza Esteban Villegas sigue avanzando a paso firme en la realización de obras con valor y utilidad para los duranguenses, tal es el caso de este acceso, que durante años fue una demanda de las familias de la zona, y ahora, a siete meses de la actual administración, ya es una realidad.

“Nos hacía mucha falta porque ya se estaba cayendo todo, teníamos muchos años pidiéndolo, yo dije: creo ya me voy a morir y nunca voy a ver el puente nuevo”, expresó la señora Alicia Reyes al agradecer la realización de esta obra moderna y segura.

Estamos muy contentos con nuestro Puente, porque cuando veníamos de trabajar, daba aquí vuelta el camión, teníamos mucho miedo de que nos fuéramos a caer al canal porque estaba muy angosto, por eso hoy estamos muy contentos”, comentó Efigenia Burciaga Espejo, vecina de esta comunidad al destacar la rapidez con la que se terminó este acceso.

Por su parte, María Tránsito Solís, mencionó que el puente estaba muy deteriorado y se tenía mucho problema para trasladarse; “ya nos sentimos más tranquilos y más seguros; muchas gracias estamos agradecidos con Esteban y Toño Ochoa… que bueno que no nos abandonen”.

Al visitar esta comunidad en compañía del alcalde capitalino y la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), Ana Rosa Hernández Rentería, comentó que se trataba de una obra tan anhelada por las familias. Allí el Mandatario Estatal, Esteban Villegas Villarreal aprovechó para otorgar rollos de alambre de púas a los productores de esta localidad, quienes también reconocieron el beneficio que llevará el nuevo puente con la adecuación del guarda ganado.

Dejó su adicción al enterarse de su embarazo, pero el bebé no sobrevivió

0

Durango, Dgo.

Una joven de 28 años de edad cortó de tajo su adicción a la metanfetamina al enterarse que se encontraba embarazada; sin embargo, las consecuencias del consumo constante de dicha droga no permitieron que el bebé se desarrollara correctamente y lo perdió.

La desafortunada historia es protagonizada por una mujer que vive en la colonia Juan Lira, donde el miércoles tuvo malestares relacionados con su condición de gravidez, por lo que de inmediato se trasladó al Hospital Materno Infantil.

Ahí, al revisar mediante un ultrasonido, le confirmaron que el feto de 26 semanas de gestación había muerto dentro de ella, por lo que sería necesaria su extracción.

La evaluación física mostró que la mujer se había debilitado significativamente a causa del síndrome de abstinencia a la droga conocida como “cristal”, lo que mermó también la salud de su hijo.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que cerró el expediente al no existir delito que perseguir. Tras el suceso, la mujer continuará en tratamiento para combatir su adicción y fortalecer su salud mental.

Pide diputada dar más facultades a Consejo de Participación Ciudadana

0

Es necesario que se hagan modificaciones a la ley para que el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción tenga más facultades para investigar casos posibles de corrupción e incluso para la aplicación de sanciones cuando se detecte esta irregularidad, señaló la diputada Patricia Jiménez.

Al referirse a cuestionamientos con respecto al trabajo que realiza este Consejo, tanto por la ciudadanía como por algunos organismos, que dicen que los consejeros efectivamente ganan dinero y el trabajo no se da, es porque no tienen facultades.

“Lo que vemos en Acción Nacional es que se dote de más facultades a este Consejo, “entre ellas que puedan influir en el tema de las contralorías municipales y del estado, donde puedan también en el tema de las licitaciones, que puedan participar al momento de revisarlas, que puedan en su momento aprobar o dar sugerencias de quién pueda ser el secretario técnico”, dijo la diputada.

Añadió que en Durango, a diferencia del presidente de la República, que quiere quitar la Secretaría Técnica del Sistema Anticorrupción, aquí “tratamos de fortalecer estas facultades que tienen los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, también que ellos en lo personal puedan emitir un informe hasta dos veces por año, para que la gente pueda conocer qué se hace y, en su momento, pudieran ellos también señalar lo referente a un castigo a los que actúen con corrupción”.

Para insistir en que se busca dotarles de las facultades para que no se siga con el tema de que este Consejo no sirve para nada, pues hasta ahora solo podían dar sugerencias al Sistema Local Anticorrupción, por eso se busca darles más herramientas.

Obituario 26 de abril de  2023

0
  • FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario  Moreno Ojeda, de  73 años, sus honras y sepelio están pendientes

  • FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Martín Flores Bretado, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra.  María del Refugio Arjón López, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Conejo, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Lidia Hermila Melero Barraza, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

Repuntan atenciones en el IMM tras periodo vacacional

0

Tras el periodo vacacional donde se vio una marcada disminución en el número de servicios en el Instituto Municipal de la Mujer, nuevamente vuelven a repuntar las atenciones.

Un total de 38 servicios fueron los que se brindaron la semana pasada siendo asesoría jurídica, en temas de pensión alimenticia y divorcio las más solicitadas; personal de esta dependencia brinda asesoría necesaria y en caso de requerirlo se derivan a otras instituciones.

“Es normal que durante las vacaciones sean pocas las mujeres que se acercan al instituto a buscar ayuda en casos de violencia, toda vez que no tienen con quién dejar a los hijos y se les complica el traslado”, mencionó Sandra Nigeria Rivera, directora del IMM.

“Es justamente en los periodos de asueto donde más suele incrementar la violencia intrafamiliar sobre todo por el consumo de alcohol, por ello, reitero el llamado a todas aquellas mujeres que estén padeciendo alguna situación de violencia, para que confíen y se acerquen al instituto”, puntualizó.

Para finalizar, Sandra Nigeria señaló que la indicación del presidente Toño Ochoa es brindar un trato digno y cálido a las usuarias.

Fracaso de gobierno federal desaparición del Insabi

0

Es lamentable que este gobierno, antes de concluir ya reconozca fracasos en un tema tan sensible como es el de salud, señaló el diputado Ricardo López Pescador, al referirse a la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), además de considerar que la opción de atención con la que se busca sustituirlo no es la respuesta que se necesita en estos momentos; tema en el que coincidieron Gabriela Hernández y Fernando Rocha Amaro.

Entrevistados en forma separada, consideraron que se trata de otro tema en el cual fracasó el actual gobierno federal, como ha sucedido en otros renglones, además de coincidir en la preocupación por la población que se ve afectada por esta determinación que se tomó en la Cámara de Diputados a nivel federal.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, Ricardo López, puntualizó que “es lamentable que este gobierno antes de concluir, ya esté reconociendo fracasos en un tema tan sensible como es la salud, en el cual nunca se debe experimentar, pues cuando se aplica una política pública y se crean instituciones, es porque realmente hay la certeza de conseguir metas, objetivos, porque la salud y la vida de muchas personas está en juego”, dijo; también consideró que la decisión de pasar este servicio a IMSS Bienestar despierta dudas, porque este programa tiene cobertura solamente en 19 estados, de los 32 que tiene el país.

Sobre este mismo tema, el diputado de PAN, Fernando Rocha Amaro, puntualizó que “finalmente el tiempo nos vuelve a dar la razón y para mal de los mexicanos, pues este gobierno de Morena vuelve a fracasar, como ha sucedido en economía, educación, seguridad y ahora en salud; desafortunadamente nos prometieron un sistema de salud como Dinamarca y vemos cómo se vuelve a fracasar”.

Finalmente, la diputada priista Gabriela Hernández, consideró que desafortunadamente otro de los programas que Morena impulsó hace ya tres años y meses, como el Insabi, como ellos mismos reconocieron, ha sido un fracaso, no se pudo implementar de manera adecuada, a diferencia del Seguro Popular que servía muy bien, además de lamentar que más de 500 millones de pesos se tiren a la basura en el tema de sector salud, cuando en algo pudieron servir al país.

 

Esperan unos 80 mdp por turismo de convenciones

0

  • Más de 50 eventos y 25 mil visitantes de mayo a noviembre

El turismo de congresos y convenciones se reactivará este año en Durango con más de 30 eventos de mayo a noviembre, con una derrama global superior a los 80 millones de pesos, informó la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Elisa Haro Ruiz.

Indicó que ya se tienen pactadas varias reuniones, entre las que destacan congresos nacionales y regionales, así como eventos deportivos, que atraerán más de 25 mil visitantes, en un tipo de turismo que se vio mermado a consecuencia de la pandemia de covid-19 desde el año 2020.

Para garantizar el éxito de estos esfuerzos se han sostenido reuniones con los miembros de la iniciativa privada local, entre ellos Coparmex, Canaco, Canirac y el Consejo Coordinador Empresarial, para que levanten la mano para organizar sus congresos nacionales en Durango.

La funcionaria estatal recalcó que el turismo de congresos y convenciones ayuda a reactivar el turismo en temporada baja y a nivelar los índices de ocupación hotelera que normalmente bajan en épocas no vacacionales, favoreciendo a otros sectores como son los restauranteros.

Haro Ruiz añadió que se está en muy buen tiempo para promocionar la Feria Nacional de Durango, pues ya el 8 de mayo se dará a conocer la cartelera de artistas, por lo que se estará desarrollando una estrategia de promoción regional junto a otras actividades propias del verano.

Amarra Dirección de Ferias cartelera artística

0

  • Descartado realizar rifa de autos este año

Por: Andrei Maldonado

El 8 de mayo los duranguenses conocerán el cartel de la Feria Nacional de Durango, tanto de la velaria como del palenque, para lo cual se han invertido 10 de casi 50 millones de pesos, cifra menor a otros años, confirmó el director de Ferias, Espectáculos y Paseos del estado, Lauro Arce Gallegos.

Reveló que los 10 millones de pesos se dieron como adelanto con la agencia que se está armando la cartelera, en la cual está garantizado cubrir todos los géneros musicales, desde el popular mexicano, banda y ranchera, hasta pop, rock, ska y urbano, con artistas de gran calidad y convocatoria.

En total serán alrededor de 45 y 50 millones de pesos de inversión, monto menor del que se erogó por anteriores administraciones, pero no por ello se tendrá una feria de menor calidad; “trabajamos con mucho tiempo de antelación para tener una agenda de artistas de calidad y ya estamos listos para anunciarla”.

En materia de infraestructura, Arce Gallegos adelantó que se trabaja a muy buen ritmo para tener las instalaciones completamente habilitadas en tiempo y forma, resaltando que se utilizarán áreas que estaban en desuso y las que ya están serán potencializadas como la expo ganadera, el lago y la zona de bares.

Por su parte la titular de la Secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, descartó que este año se vaya a llevar a cabo el sorteo de autos como en años anteriores, pues se usará ese recurso en dar una mejor imagen del recinto, además de que quedó evidenciado que no cumplió con el objetivo que se buscaba.

 

Necesaria mayor cultura en denuncia por violencia familiar

0

  • Para que menores puedan tener la ayuda que requieren: Diputada

Por: Martha Medina

Ante casos de maltrato a menores, como el que se detectó recientemente en esta ciudad, es necesario que haya una mayor cultura de la denuncia entre la población, para que cuando las personas se den cuenta de estas situaciones pidan el apoyo de las autoridades y los menores puedan tener la ayuda que requieren, señaló la diputada Rosa María Triana.

La legisladora consideró positivo que se hagan esfuerzos para empezar a cuidar más a las niñas y niños ante situaciones de maltrato, pero consideró necesario que se hagan denuncias por parte de los vecinos cuando vean una situación de esta naturaleza, en la cual se presentan casos de maltrato infantil.

“Deben hacerse denuncias  para que intervenga en este caso la Procuraduría de la Defensa del Menor o Sipinna; estoy molesta porque a través de la Presidencia de la República nos hacen saber que Sipinna puede desaparecer o integrarse a la Procuraduría, cuando son dos instancias diferentes que cuidan a niños, niñas y adolescentes”, dijo la legisladora.

Consideró que a través de estas instancias, del Congreso creando leyes y de las dependencias mencionadas, que cuiden casos como el que se detectó el pasado fin de semana, es como se puede brindar protección a los niños, pues recordó que afortunadamente la situación del menor que fue encerrado es un caso que ya está resuelto y se encuentra con sus abuelitos.

“Pero vuelvo a pedirles que denuncien cuando vean un maltrato infantil, porque no se vale, a la edad de esos chicos lo único que tienen que hacer es jugar, es tener una buena salud y una buena educación, eso es lo que buscamos para los niños”, agregó, para insistir en la importancia que tiene la denuncia ciudadana para dar atención a estos casos de violencia y maltrato contra niños y adolescentes, que las personas no tengan miedo de acudir a las autoridades.

 

 

Sorprendieron a un joven ponchando llantas afuera de la Fiscalía. 

0

Durango, Dgo.

Por causas que aún se desconocen, un joven de 18 años de edad comenzó a ponchar las llantas de un vehículo estacionado al exterior de la Fiscalía General del Estado; sin embargo, fue asegurado por un vigilante de la dependencia, que lo entregó a la Policía Preventiva.

El detenido es Ángel Abel P. C., de 18 años de edad, cuyo aseguramiento fue realizado por agentes municipales que llegaron ahí a petición de la autoridad estatal.

Según la información disponible, fue a eso de las 02:00 horas de este miércoles cuando el agente asignado al acceso de la dependencia notó la conducta extraña de un sujeto y, al acercarse, se dio cuenta de que estaba causando daños a los neumáticos de una Jeep Grand Cherokee.

De inmediato procedió a someterlo, al estar cometiendo un delito flagrante. Poco después, salió a la calle el dueño de la unidad motriz y pidió su detención, confirmando además que interpondría la denuncia correspondiente.

Aunque dicha información no fue revelada, se cree que existe un conflicto previo entre ambas partes, pues coincide que tanto el afectado como el detenido tienen su domicilio en la colonia Hidalgo.

Fue así que, por el delito de daños, Ángel Abel ya está en manos del agente del Ministerio Público, esperando por el procedimiento correspondiente.

 

10 años de cárcel a sujeto que abusó de una menor de edad.

0

Durango, Dgo.

Fue sentenciado a 10 años de prisión un sujeto que, en 2020, cometió el delito de abuso sexual agravado en contra de una menor de edad; la víctima contó lo sucedido a sus familiares y acompañaron a la víctima en el proceso penal.

El sujeto ya encarcelado, que purgará la condena en el Centro de Reinserción Social No. 1, es Marco Antonio Terrones Meraz, quien además deberá pagar una multa de $62,553 pesos y un monto de reparación de daño que no ha sido precisado.

Aunque ciertos detalles del caso se mantienen bajo reserva, la Fiscalía del Estado informó que el hecho delictivo en mención ocurrió el 14 de mayo de 2020 en la ciudad de Durango, tras lo cual la menor de edad contó lo sucedido a sus allegados.

Esto derivó en una denuncia interpuesta en la mesa receptora del agente del Ministerio Público, quien logró que el caso se judicializara.

Este miércoles, finalmente, la Fiscalía General del Estado confirmó el fin del proceso y la emisión de una sentencia condenatoria contra el abusador.

Secuestraron y asesinaron a una funcionaria de la PGR en 2011; pasarán 85 años presos. 

0
  Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.

Tres sujetos fueron sentenciados a 85 años de cárcel por su participación en un secuestro y homicidio ocurridos en Durango en el año 2011, condena que purgarán en el Centro Federal de Readaptación Social No. 14, ubicado en Gómez Palacio.

Se trata de Juan Carlos Reyes Rodríguez, alias “El Jimmy”; Carlos Alejandro Gutiérrez Martínez, conocido como “El loco y/o Cabezón”; y Erick Ulises Alemán de la Cruz, alias “El Burdos”.

Esto después de que se les confirmó como los responsables del asesinato de Carla Ávila Yáñez en abril de 2011. Ella era Subdelegada de Procedimientos Penales de la entonces Procuraduría General de la República.

De acuerdo al expediente, el secuestro ocurrió en la ciudad de Gómez Palacio y, luego de esto, asesinaron a la servidora pública, cuyo cadáver fue abandonado en la zona rural del municipio de Lerdo.

Aunque su detención se logró desde aquellas fechas, los procedimientos se alargaron a grado tal que su sentencia no quedó firme sino hasta este mes de abril, cuando la Fiscalía General de la República la confirmó escuetamente en un comunicado.

 

Eso significa que, de los 85 años a los que fueron sentenciados ya llevan cumplidos alrededor de 10, por lo que les restaría 75. Aunque sus edades no fueron informadas, la condena no se completará sino hasta que todos ellos ronden un siglo de vida.

 

Niña de 12 años, grave tras ingerir medicamento intencionalmente.

0
Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.

Una niña de 12 años de edad fue reportada grave tras ser víctima de una intoxicación severa por ingerir, de manera intencional, una cantidad significativa de medicamentos controlados.

La afectada es una niña de nombre Estrella, estudiante del primer grado de secundaria que fue internada en un hospital del municipio de Gómez Palacio.

Según la información, fue la abuela de la menor de edad quien explicó que, al regresar de casa después de atender un tema médico, tanto ella como su hija (madre de la niña) se dieron cuenta de que no había ido a la escuela.

Sin embargo, al pedirle que se levantará y no encontrar respuesta, se dieron cuenta de que estaba inconsciente y decidieron subirla a un vehículo particular para llevarla a recibir atención médica.

El personal del hospital procedió a un lavado de estómago y tomó la decisión de mantenerla internada, dado el riesgo de secuelas en su organismo a causa de la ingesta. Aunque estable, fue reportada delicada.

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • ¿Por qué fracasó el INSABI?… un duranguense lo denunció y en tribuna.

Esta semana el diputado federal por Durango, Carlos Maturino Manzanera, marco agenda, cuando hizo uso de la máxima tribuna en la cámara baja y auguró, de manera literal, que el gobierno federal fracasaría con el IMSS-Bienestar, tal cual y cómo lo hizo con el INSABI, ahí el duranguense no tuvo empacho en señalar la serie de yerros que se cometieron desde Palacio Nacional en el sistema sanitario de este país, primero, al eliminar por razones más de carácter político que otra cosa, el Seguro Popular hace cuatro años, pues a su parecer, el derecho a la salud que se plasma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no ha sido respaldado por el gobierno federal con políticas públicas que realmente sean eficientes y eficaces, en todos los rubros para responder a la demanda ciudadana que se tiene.

Recordó que en su momento, la decisión de eliminar el Seguro Popular, se justificó por parte de la Cuarta Transformación con el argumento de que el sistema de salud se iba a mejorar al nivel del de Dinamarca, es cuando surgió el INSABI que al final, terminó fracasando rotundamente y esa misma suerte correrá el IMSS-Bienestar, por lo que ante los diputados federales de Morena, les pidió que ellos y ellas, dieran la cara a los millones de mexicanos que al final terminaron defraudando por respaldar las políticas públicas y reformas de un solo hombre, sin embargo, cuando se repita el fracaso, ya no estarán para que respondan por sus acciones ante quienes no tendrán una atención digna y de calidad en esa materia.

Sin duda que este ha sido uno de los discursos de mayor apasionamiento de parte de Maturino Manzanera desde que ocupa una curul en San Lázaro, pues incluso recordó que cuando se creó el INSABI, en un ningún momento se hizo un diagnóstico o estudios técnicos sobre la situación que guardaba el sistema de salud en México, por lo que desde un inicio no se diseñó una política pública sanitaria que contemplada el desabasto de medicamentos, para colmo de males, se vino la pandemia, para la cual, tampoco estaban listos y que a su parecer, se manejó de manera muy inepta y que al mismo tiempo, mostró las enormes deficiencias en la infraestructura hospitalaria de este país, diagnóstico que se pudo haber detectado desde un principio y que por razones más políticas que de otra índole, no se hicieron.

La situación a decir del legislador duranguense es más grave de lo que parece, pues según una investigación realizada por “México Evalúa”, se encontraron argumentos de sobra como para pensar que, la debacle en materia de salud seguirá agravándose en esta nación, en especial para las millones de personas que no cuentan con seguridad social, lo cual se debe, entre otras cosas, al irrisorio aumento en el gasto de salud para este año que es el 0.8 por ciento, es decir, la Secretaría de Salud disminuyó en un 10 por ciento su presupuesto, lo que entendería la forma en cómo se abandonó el INSABI y que hoy forma parte del anecdotario, lo que a decir de Carlos Maturino será lo mismo que le pase al IMSS-Bienestar, al menos así lo auguró.

¿Será?…

Pensó que sí cabía… y no cupo

0

Durango, Dgo.

Pensando que podría realizar un viraje cerrado al mismo tiempo que un camión, una jovencita terminó impactada lateralmente contra los neumáticos de un tractocamión cuyo chofer tendrá que pagar “los platos rotos”.

Y es que, por normativa y pese a la acción imprudente de la muchacha, reglamentariamente es él quien cometió la invasión de carril que derivó en el percance.

El incidente involucró a una joven conductora de nombre Yiara Itzel de 18 años de edad, quien estaba al volante de un Nissan Sentra cuando ocurrió el percance, justo en la curva que conecta a la calle 12 de Diciembre y el bulevar Guadalupe Victoria (antes Factor).

Ahí, el operador de un tractocamión con plataforma realizó un viraje en el que, dadas las dimensiones de su unidad, se vio forzado a utilizar los dos carriles de la vialidad.

La joven, inexperta, se interpuso en el camino de la vuelta y fue impactada, sin que la situación fuera más allá de daños materiales. El caso fue atendido por la Policía Vial, que inició los procedimientos que corresponden.

El coche fue el único dañado, pues sufrió el desprendimiento parcial de su defensa y daños en su costado izquierdo.

 

Al Cereso por mentiroso: niegan proceso en libertad a un ladrón por dar un domicilio falso

0

Durango, Dgo.

Un sujeto que se robó un pantalón de un centro comercial ubicado en el bulevar Francisco Villa, era candidato a llevar proceso en libertad dado el bajo monto del atraco, pues apenas alcanzaba los $450. Sin embargo, mintió al dar su domicilio ante el juez que lo recibió y eso fue motivo suficiente para darle prisión preventiva.

Se trata de Gerardo de los Santos “N”, quien fue detenido el pasado 21 de abril al exterior de Soriana Jardines, fecha en la que salió con el pantalón puesto, encima de la ropa con la que había ingresado.

En aquella fecha, los vigilantes lo sorprendieron después de que, discretamente, retirara las etiquetas a una prenda de la marca Cherokee con valor de $449. Luego de eso, la Policía Municipal lo detuvo y lo entregó al agente del Ministerio Público.

Una vez que se le solicitaron todos sus datos, el sujeto en mención falseó su dirección, por lo que el juez le negó el beneficio de medidas cautelares distintas a la prisión.

De esta forma, fue internado en el Centro de Reinserción Social No. 1, donde permanece a la espera de su juicio tras la audiencia en la que fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado.

Denuncian maltrato a niño de 5 años por qué no alcanzó a llegar al baño

0
  Foto; Ilustrativa, no corresponde a la denuncia. 

Durango, Dgo.

Fue reportado a las autoridades un caso de presunto maltrato que habría ocurrido en un preescolar ubicado en la colonia La Virgen, en el que la víctima es un niño de 5 años de edad, según la información preliminar.

Aunque se descartaron lesiones en el menor de edad, el personal médico que lo atendió y su familia, notaron en él una crisis emocional tras un incidente ocurrido en dicha institución educativa, de razón social “Paraíso Infantil”.

La información disponible indica que fue la abuela del niño quien lo trasladó a una revisión médica en el Hospital Municipal del Niño luego de que este le expresara que su maestra lo había golpeado en la cabeza y glúteos.

La agresión más reciente, según la propia narrativa del niño, se dio el martes luego de que ensució su ropa porque no logró llegar al baño, dado que pidió compañía y no la tuvo. El infante, incluso, no tenía trusa al momento de salir de la institución educativa y esta fue localizada tirada.

Tras la valoración del personal del centro médico, se descartó afectación física; sin embargo, confirmaron probables afectaciones emocionales, por lo que se recomendó a la abuela interponer una denuncia para que se profundice en la investigación.

AMLO está al frente y retomará actividades el fin de semana: Gobernación

0

  • Aún en asilamiento, López Obrador conduce el Gobierno Federal, señala el secretario de Gobernación

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación de México, aseguró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sigue al frente del poder Ejecutivo. Además, el secretario anunció que AMLO retomará sus actividades el “fin de semana”, el cual comienza el 28 de abril de 2023.

En conferencia de prensa del 26 de abril, el periodista Carlos Pozos, conocido como “Lord Molécula” llamó a Adán Augusto “encargado del Ejecutivo Federal”. Ante esta afirmación, López puntualizó ser el secretario de Gobernación, “pero no soy el encargado como usted sostiene del despacho del poder Ejecutivo Federal”.

Dentro de este contexto, López aseguró, “cumplo con una instrucción del presidente con estar aquí estás mañanas, pero el presidente está al frente de la política pública del país, aún en asilamiento, conduce el Gobierno Federal”.

Finalmente, el secretario mencionó confía en que AMLO esté dado de alta el fin de semana. Así, Augusto López comentó, se espera que el presidente salga negativo en la prueba de Covid-19 para ajustar su agenda.

Invitan a Escuela de futbol del IED

0
  • Este centro formativo tiene un horario de 19 a 20 horas, de lunes a viernes, en la cancha de sus múltiples
Con el fin de que los alumnos de las diferentes escuelas deportivas del Instituto Estatal del Deporte, puedan mejorar sus condiciones dentro de la práctica deportiva, el titular del deporte en el estado César Omar Cárdenas Reyes, ha estado haciendo entrega de material deportivo a las diferentes escuelas del propio IED.
En está ocasión le tocó el turno a la escuela de futbol del IED, a cargo del entrenador Juan Carlos Moreno Fernández, quién es egresado de la Escuela de Educación Física y quién cuenta con una amplia experiencia, de ahí que el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio hiciera entrega de balones, conos, escaleras, etcétera, con el fin de mejorar las condiciones de este semillero.
Esta escuela de futbol del IED tiene un horario de 19 a 20 horas, de lunes a viernes, en la cancha de sus múltiples del propio Instituto, destacar que se aceptan niños a partir de los 6 años en adelante, mientras que la cuota de recuperación es de $400.00 al mes.
La encomienda del actual administración es que se haga un esfuerzo por mejorar las condiciones del deporte en general, para que más duranguenses tengan la oportunidad de practicar alguna de las disciplinas deportivas que se practican en el estado, y que han demostrado #ElValorDeNuestraGente en diferentes competencias.

Popeye buscará el título superwelter ante el Chano Chaparro

0
  • El duranguense ingresará a territorio tabasqueño para intentar adjudicarse el cinturón mexicano de las 154 libras
De acuerdo al portal Miura Boxing, casa promotora del pugil David el “Popeye” Martinez  buscará conquistar el campeonato nacional superwelter, al encarar a domicilio a Luciano ‘Chano’ Chaparro, el próximo viernes 5 de mayo en el Foro Laguna de Villahermosa, Tabasco.
Considerado un auténtico guerrero de los encordados, David Abigail Martínez Chávez buscará repetirle la dosis a Chaparro Araujo, a quien venció en el 2019 en Naucalpan, Estado de México.
David “Popeye” Martínez, bravo integrante del equipo de Miura Boxing y representado por Talento de Casa, se meterá a territorio tabasqueño en busca de adjudicarse el cinturón mexicano de las 154 libras (69.853 kg), ante un rival que está sediento de cobrar desquite.
Poseedor de una marca profesional de 15 peleas ganadas, cuatro de estas por la vía del nocaut, a cambio de siete derrotas y un empate, presume en sus logros la conquista del Campeonato Internacional de la IBA.
Por su parte, Luciano Chaparro Araujo presenta una marca de siete triunfos, tres de estas por nocaut, por seis descalabros, y tres empates, y muchos deseos de imponer su condición de local al encarar a un oponente a quien busca cobrar revancha.

Naty Casas brilla en el Triatlón AsTri Cancún 2023

0
  • La duranguense se apoderó del tercer puesto en la categoría Élite
La triatleta duranguense Natalia Casas Gallegos sigue cosechando buenos resultados en este 2023, ya que el pasado fin de semana figuró en el podio de ganadores del Triatlón AsTri de Cancún, al finalizar tercera de la categoría Élite con un tiempo oficial de una hora con 5 minutos y 24 segundos.
Y es que bajo la atenta mirada y apoyo de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y de la Presidenta Municipal de Benito Juárez Cancún, Ana Patricia Peralta, mil trescientos cincuenta atletas participaron en el regreso del Triatlón a la arena blanca y playas cristalinas de Quintana Roo en el AsTri Cancún 2023.
Contó con eventos de distancia olímpica (1.5km. natación, 40km de ciclismo y 10km de carrera pedestre; sprint (750m. natación, 20Km. ciclismo y 5km. carrera), Súper Sprint, Woman Up y Junior (400m natación, 10km. Ciclismo y 2.5km carrera), 3Kids con diferentes distancias conforme a la edad y Duatlón (5km carrera, 20km ciclismo 2.5km carrera).
La zona de transición, arranque y meta se ubicaron a un costado del Centro Comercial Marina Puerto Cancún.
La categoría elite compitió en distancia sprint, los vencedores en Femenil fueron Mercedes Romero 1:04:43, Sofía Rodríguez 1:04:46 y la duranguense Natalia Casas 1:05:24. Mientras tanto en Varonil ganaron Raúl Ruíz 58:09, Vladimir González 58:13 y Jesús Espíritu 58:18
La ceremonia de premiación se realizará a las 6:30 de la tarde en el Centro Comercial Marina Puerto Cancún.
Fue la quinta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón. Para los triatletas de categorías por edad fue evento selectivo para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Hamburgo, Alemania y Pontevedra, España 2023 y para el Campeonato Mundial Multisport Townsville, Australia 2024.

Handbolistas entran en acción

0
  • Comenzó una nueva campaña del Balonmano en la Chapultepec
Reanudó su andar la Liga Chapultepec de Balonmano, la cual disputó 3 encuentros, en la cancha de la Unidad Deportiva Chapultepec, siendo el más disputado el que escenificaron el conjunto de HB Barrvall 37 goles por 31 a las jovencitas de Char´s, en el que por los ganadores los mejores anotadores fueron Juan Francisco Barreto que marcó 13 y Andrés Velásquez 7, por las jovencitas Alma Aranda anotó en 10 ocasiones, Ailyn Núñez lo hizo en 6 y Jimena Moreno en 5 oportunidades.
Ruth Araiza salió inspirada y con 15 goles, guio al conjunto de Tigrillas del Colegio de Ciencias y Humanidades a vapulear 27 por 6 al conjunto de Tejonas que no pudieron plantar una buena defensa para contener los embates de sus rivales. Un duelo más cerrado fue el que escenificaron las chicas de IDEA que cayeron 18 por 22 frente a Halconas, Sarahi Heredia marcó 10 goles, la siguieron Carolina Nájera con 6 y Andrea García con 5, por las derrotadas Julieta Hernández anotó en 8 ocasiones.
Para la jornada 2 en la femenil se medirán el conjunto de IDEA ante Tigrillas del CCH a las 9:00 horas, terminando ese encuentro Halconas y Tejonas se verán las caras en la femenil. En la varonil se miden Tigres ante Char´s a las 11:00 horas, enseguida se revive la final del torneo anterior entre HD Barrvall que enfrenta a Exóticos y estará cerrando la actividad Hood Sport contra Chapulines.

Reportan accidente de duranguenses en autopista México -Querétaro; hay un muerto e iban de compras a CDMX

0
Foto propiedad de VOZ IMPARCIAL

Durango, Dgo.

El accidente de un grupo de duranguenses que se dirigían a realizar compras en la Ciudad de México, dejó una persona sin vida y varios lesionados más.

Se trata de un camión perteneciente a la empresa Turismos Halcón, que había salido la noche del martes del paradero que dicha empresa improvisa en el bulevar Dolores del Río, a la altura de Las Cuchillas.

Según la información disponible, el percance ocurrió al amanecer de este miércoles en las cercanías de la Terminal de Autobuses de San Juan del Río, todavía en territorio del estado de Querétaro, en el kilómetro 163.

Ahí, el camión se impactó en la parte trasera de un tráiler con caja seca que, antes, había chocado contra otra unidad motriz. Es decir, formó parte de una carambola.

De momento el número de personas lesionadas asciende a 15.  Aunque se sabe que la totalidad de los pasajeros y el chofer son originarios del estado de Durango.

SHCP: Inflación continuará afectando al sector alimentario en México

0

  • INEGI: inflación general en México bajo a 6.24% durante la primera quincena de abril

Los precios de los alimentos no bajarán tan rápido, según Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)Sin embargo, detalló que la inflación en México ya tocó techo y está a la baja, además de asegurar que las curvas de precio ya tocaron techo. Pero, donde está el perfil inflacionario, es decir, en el sector alimentario, persistirá.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que la inflación general en México bajo a 6.24 por ciento al cierre de la primera quincena de abril. Alcanzando su nivel más bajo desde octubre de 2021, según datos oficiales de dicho organismo.

Ramírez de la O aseguró que México vive el capítulo inflacionario más agudo en más de medio siglo, no visto desde la década de los 70. Y ahondó en que la crisis actual de precios fue originada por el salto que dieron los precios de la energía y los alimentos. La raíz de la crisis, señaló, inició en marzo de 2021 cuando la tasa nacional de inflación superó el 3% de la meta anual y llegó a 4.67%.

“Este problema de la inflación está concentrada en los alimentos, en primera instancia, y el alimento […], es la fuente propulsora de los salarios”, enfatizó el secretario.

De acuerdo con el último reporte del INEGI, los productos que registraron la mayor alza fueron la naranja y el limón con una variación de 7.77 y 5.41%, respectivamente. El pollo se disparó en una variación de 3.60% y las loncherías, fondas, torterías y taquerías en un 0.41. Por su parte, los que registraron una mayor disminución fueron el transporte aéreo y la electricidad, con una variación mensual de 22 y 12.49% menos. Asimismo, alimentos como el jitomatepepino y chile serrano presentaron una desaceleración importante, de hasta 10.72.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) retrocedió un 0.25 % quincenal y aumentó 6.50 % a tasa anual. En la inflación subyacente, los alimentos, bebidas y tabaco tuvieron una variación anual de 12.38.

Vapeadores, una guía para entender la adicción a este producto

0

  • A nivel nacional, 24 por ciento de los usuarios de vapeadores son menores de 10 a 19 años

Los sistemas electrónicos de administración de nicotina, también conocidos como vapeadores o cigarrillos electrónicos, han tomado relevancia en años recientes para la política de salud del gobierno mexicano. Según la Organización Mundial de la Salud, estos dispositivos generalmente contienen nicotina y otras sustancias tóxicas nocivas para usuarios y las personas expuestas a los aerosoles del vapeador. Respecto a su potencial adictivo, señala que la nicotina es altamente adictiva y su consumo en menores, a través de vapeadores, duplica sus posibilidades de comenzar a fumar cigarrillos de tabaco.

En este sentido, la Asociación Estadounidense del Pulmón señala que estos dispositivos son la forma de tabaco más consumida entre menores y considera este hecho una epidemia. Asimismo, la Universidad Johns Hopkins aclara: “los cigarrillos electrónicos son tan adictivos como los tradicionales” y cita investigaciones donde se considera a la nicotina tan adictiva como la heroína y la cocaína.

Adicionalmente, la universidad advierte que incluso podrían generar mayor adicción, pues los usuarios pueden adquirir cartuchos extra fuertes para el vapeador, con cantidades de nicotina superiores a las de un cigarro convencional. Pese a su promoción como una herramienta para dejar de fumar, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no reconoce estos dispositivos como un tratamiento adecuado. Además, advierte la universidad, varios estudios señalan del potencial de una doble adición si se usa este producto con este fin.

La Asociación Estadounidense del Pulmón, en términos de consecuencias para la salud, menciona un estudio reciente de la Universidad de Carolina del Norte. Éste asegura que inhalar los dos ingredientes principales de los vapeadores, propilenglicol y glicerina vegetal, aún en pequeñas dosis, expone a los usuarios a un nivel elevado de toxinas. Aunque aún se desconocen las consecuencias de su uso a mediano y largo plazo, la asociación se manifiesta preocupada por lo observado hasta ahora, incluyendo daños pulmonares irreversibles y enfermedades pulmonares por la inhalación de productos químicos nocivos.

Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, el gobierno mexicano ha redoblado esfuerzos para desincentivar el uso de vapeadores, prohibiendo actualmente su importación, exportación, y circulación con fines comerciales. En la conferencia de prensa matutina del 25 de abril también destacó que en México 1.7 millones de personas consumen cigarros electrónicos, de los cuales 24 por ciento son niños y niñas de 10 a 19 años.

Pese a su promoción como una alternativa saludable a los productos de tabaco tradicionales, los especialistas en salud advierten de las consecuencias dañinas del vapeador, por su contenido de sustancias nocivas. Adicionalmente, el cigarrillo electrónico puede resultar tan adictivo como uno convencional, o más, por la disponibilidad de cartuchos con un contenido mayor de nicotina.

Diputados de México van por recortes en la jornada laboral

0

  • Trabajadores verán disminuida su jornada laboral con nueva reforma

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 27 votos a favor y cinco abstenciones una reforma para disminuir la jornada laboral el 25 de abril de 2023. Se espera que el proyecto sea presentado en el Pleno de la Cámara en la sesión del 26 de abril, señaló la cuenta de Twitter @dd_lascamaras.

Con la reforma impulsada por los diputados, se establecería que por cada cinco días laborales, habría dos de descanso. Actualmente, la fracción V, la cual se busca cambiar, establece que por cada seis días de trabajo se deberá disfrutar de un día de descanso.

No obstante, en el proyecto no se planteó reducir las horas de la jornada laboral, las cuales, tienen un máximo de ocho horas y de siete horas en el turno nocturno. De acuerdo con la senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, la Cámara de Senadores está impulsando una reforma para reducir las horas de trabajo de ocho a seis.

Susana Prieto, diputada de Morena, promovió la reforma y solicitó el respaldo de los demás grupos parlamentarios para la aprobación de la iniciativa en pro de los trabajadores. Según los promotores del proyecto, México es uno de los países en donde más horas se trabajan anualmente, situación que provoca estrés laboral, problemas de salud y descomposición del tejido social.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE), Latinoamérica es una de las regiones donde más trabaja en el mundo. En México, las personas trabajan hasta 42.1 horas semanales y un 27 por ciento trabaja jornadas muy largas.

El Congreso de la Unión se suma a otras legislaturas extranjeras que han apostado por reducir las jornadas laborales. Recientemente, Chile anunció que reduciría las horas laborales de 45 a 40 horas y Portugal iniciará un proyecto piloto de cuatro días efectivos de trabajo por 3 días de descanso.

Se espera que la reforma constitucional suba al pleno en la sesión del miércoles y se sume a los otros cambios en materia laboral. Por ejemplo, en diciembre, el Congreso aprobó el aumento de los días de vacaciones de seis a 12.

Resalta Producción para el Bienestar en estados por donde pasa el Tren Maya

0

  • Los cinco estados en los que se señalaron los resultados del programa fueron Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán Quintana Roo

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, expuso los apoyos para campesinos en los estados por donde pasa el Tren Maya. En conferencia, la secretaria habló sobre los trabajos de Producción para el Bienestar específicamente en cinco entidades de México.

De acuerdo con lo señalado por Montiel el 24 de abril de 2023 en la conferencia de prensa, en Chiapas son beneficiados 312,665 campesinos y campesinas. En dicho estado, el programa de Producción tiene una inversión anual de 2,058 millones de pesos (mdp).

Mientras que en Tabasco, los productores so 25,528 con un presupuesto anual de 167 mdp. Para el programa en Campeche, se destinan 198 mdp con 28,079 beneficiarios. Yucatán cuenta con 39,249 campesinos dentro del programa con presupuesto de 247 mdp y Quintana Roo 27,667 beneficiarios con una inversión de 187 mdp.

Según los datos de la Secretaría de Bienestar son 299,314 campesinos los que se dedican a los granos, 92,118 al café y 12,429 a la caña. Así como dentro del programa hay 13,799 campesinos sembrando y cosechando cacao y 15,528 trabajando con miel.

El camino de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones de 2024

0

  • La corcholata de Morena busca continuar la 4T y convertirse en la primera mujer en la presidencia

De cara a las elecciones presidencias de 2024, la jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, figura como una de las corcholatas por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Según el servicio de medios públicos Capital21, Sheinbaum busca la candidatura del partido por dos razones: continuar con el proyecto de la 4T, y convertirse en la primera mujer en la presidencia.

A un año de dar inicio el proceso de campañas electorales, Claudia Sheinbaum cerró el 2022 con hechos que marcaron su trayectoria política. Desde el incremento de 0.1% sobre el presupuesto al Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, hasta los antagonismos con el Instituto Nacional Electoral (INE), el rumbo para convertirse en corcholata de Morena ha estado marcado por altas y bajas.

  • Trayectoria

La trayectoria profesional de Claudia Sheinbaum en el sector público dio un primer salto clave en el año 2000, cuando se convirtió en titular de la Secretaría del Medio Ambiente. Asimismo, bajo la tutela del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desempeñó el cargo de Jefa Delegacional de Tlalpan en 2015.

Entre las posturas clave de Claudia Sheinbaum se encuentra su apoyo a la participación de las mujeres en la vida democrática de México. En conferencia de prensa el 8 de marzo de 2023, señaló que la mujeres al interior de cargos profesionales representan una reivindicación y abre el camino para las niñas mexicanas.

  • Jefatura de Gobierno

Con 2 millones 537 mil 454 votos a favor en la candidatura de “Juntos Haremos Historia”, coalición formada por MorenaPartido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum quedó electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México el 5 de diciembre de 2018. Tras la toma de protesta e inicio de sus funciones administrativas, la corcholata ha impulsado diversas políticas, entre las que destacan temas de educación y seguridad.

Sobre los proyectos en educación, ha destacado el programa “Bienestar para Niñas y Niños, mi beca para empezar”, inaugurado en 2019 para prevenir la deserción escolar. En la mañana del 25 de abril, Claudia Sheinbaum informó que las becas incrementarán 20% a partir de mayo de 2023, para ubicarse en un monto de 600 pesos mensuales.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuchseñaló que durante los últimos cuatro años disminuyeron los delitos de alto impacto en 60 por ciento. Aunado a ello, el 24 de abril de 2023 autoridades informaron que la percepción de inseguridad ha disminuido gracias a la administración del Gobierno de la Ciudad de México.

  • De camino a las elecciones de 2024

Si bien el canciller Marcelo Ebrard, quien funge como corcholata de Morena, es el rostro de México ante la comunidad internacional, la jefa de Gobierno cobró importancia mediática tras ocupar el cargo. En las encuestas de 2022 realizadas por Enkoll, Claudia Sheinbaum figuró como la favorita al cargo presidencial entre los votantes de la Zona metropolitana del valle de México.

Aunado a ello, el medio DW celebró que Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer electa para gobernar la capital. Asimismo, agregó que la disolución de la Policía Metropolitana de Granaderos fue una medida sin precedentes en el país, heredada por su mentor político, AMLO.

No obstante, la funcionaria ha sido señalada por hechos como la tragedia de Rebsamen en 2017, así como el asesinato de 10 mujeres al mes en la Ciudad de México. Bajo esta línea, el 27 de enero de 2023, el presidente de México omitió sus opiniones sobre estas acusacuiones y sobre la rivalidad de Claudia Sheinbaum con la alcaldesa Sandra Cuevas.

error: Content is protected !!