Parece que no se avanza en las acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, pues las estadísticas siguen igual, 7 de cada 10 mujeres han sido afectadas por este problema y los feminicidios van en aumento, señaló la regidora Fátima del Rosario González, al señalar que ante esta situación es necesario que se sume la sociedad civil al trabajo de prevención que se realiza en el municipio de Durango.
Recordó que “viene el mes de marzo, donde habrá discursos, actividades en todo el estado y el municipio no será excepción, es un día para hacer un alto en el camino para ver avances en el tema de igualdad de las mujeres, pero sobre todo reflexionar en todo lo que nos falta”, dijo la regidora al recordar que todo el año se debe trabajar para garantizar a la población femenina una vida libre de violencia, acceso e igualdad de oportunidades, programas y políticas públicas que le permitan lograr su desarrollo integral.
Al referirse a las cifras que se tienen actualmente sobre violencia contra las mujeres, reconoció que “parece que no avanzamos, la violencia sigue en lo mismo, afecta a 7 de cada 10 mujeres, los feminicidios en Durango se han disparado desgraciadamente, no queremos que sean una cifra más”, señaló para indicar que desde el gobierno municipal se hace lo que corresponde en temas de prevención, los cuales deben empezar desde la infancia, involucrar también a los jóvenes e invitar a la sociedad civil a que se sume en este trabajo, porque el gobierno no puede solo.
En este tema, se presentan puntos de acuerdo para fortalecer los programas que tiene el municipio, como el tema de “Imparables”, que está por arrancar y que busca el empoderamiento de la mujer, para que pueda romper el ciclo de violencia.