La situación que se presenta actualmente con el consumo de drogas entre la población es muy lamentable, pues aunque la educación para prevenir este problema empieza con la familia, es una base que falla, además de que es necesario insistir en que se emprendan acciones para evitar que se vendan casi en cualquier esquina, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente en relación con las adicciones, la regidora consideró que es lamentable, “efectivamente se han vuelto un problema desde que cambiaron de ilícitas a lícitas, como es el caso del alcohol, que ahora se compra en cualquier esquina, igual pasa con otras drogas”, dijo.
Añadió que “la situación sería un pelear y ponernos en ese aspecto muy duros; también creo que la educación empieza con la familia, creo que esta base falla actualmente, pues si a tus hijos les enseñas desde pequeños el decir sí quiero, sí accedo, sí la pruebo, sí caigo en esa maldita tentación, en ese cáncer social que son las adicciones, en ese momento vas a tener una enfermedad que se llama adicción, que todas tus emociones van a enfermar, o viceversa, porque traigas tus emociones enfermas vas a caer en adicciones, pero finalmente la base sustental es la familia y está fallando por muchas situaciones”, recalcó la regidora.
Puntualizó que en esta situación nadie se puede “hacer de la vista gorda” y decir que no pasa nada, “claro que está pasando, ya hay mayor facilidad de consumo, la venta de estupefacientes lógicamente aumenta, creo que aquí la situación es que toda la ciudadanía deberíamos entrarle, poner el dedo en la llaga y decir eso no nos conviene a los niños”.
Señaló que actualmente se tiene fácil acceso a las adicciones, cerca de lugares donde las personas practican deporte, o afuera de las escuelas, bajo el disfraz de dulces, para considerar que es necesario que la sociedad se una en esta situación, que las corporaciones policiacas cuenten con las herramientas necesarias para atender este problema, en el cual el Gobierno Federal también tiene una responsabilidad porque no ha tenido mano dura para combatirlo.