jueves, junio 20, 2024

Siete Días de Grilla

Publicado:

No queda más que reconocer al presidente Andrés Manuel López Obrador la magna obra “Agua Saludable para La Laguna”, dado que se trata de un sueño de muchas generaciones, lo mismo que la Potabilizadora en Durango.

El jefe de la nación está en Durango al igual que la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que por esas cosas del destino, o quizá para evitar otro accidente como el de ayer que dejó una persona muerta, decidieron hacerlo todo en privado.

Ignoramos si tengan algo qué esconder, pero lo cierto es que de última hora se avisó a los medios que la visita es en calidad de privada y que no estarán más que los presidentes, saliente y entrante, el gobernador Esteban Villegas y alguien de su equipo, para hacerlo todo con más seguridad y agilidad.

Estuvimos ayer en el complejo que se levanta en las cercanías del poblado León Guzmán o del 6 de Enero.  Hablamos de uno de los proyectos más ambiciosos que se recuerden en la entidad y eso, como es debido, hay que reconocérselo al Gobierno Federal y a Durango y Coahuila, que tanto estuvieron presionando para tener agua limpia.

El vital líquido que se utilizará en el programa “Agua Saludable” provendrá de las presas Francisco Zarco y muy posiblemente de la Lázaro Cárdenas “Las Truchas”, que tienen mucha agua, pero…hay que transportarla hasta las zonas de consumo.

Entendemos por qué López Obrador prefirió atender el tema del agua y desechar el gran negocio que ya se estaban enchalecando diversos personajes en Gómez Palacio, Torreón, Lerdo, Matamoros y otros del rumbo.

Se dice, pero no nos consta, que había quien incluso tenía ya apalabrada la compra de decenas o cientos de autobuses para armar una ruta que recorriera los referidos municipios, de modo que…todo se cebó porque la prioridad resultó otra.

——————-

La verdad, no entendemos cómo es posible creer que alguien se monte de un muerto para hacer negocio, o para festinar, peor aún, y adjudicárselo a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

El accidente que se produjo ayer en Monclova, en el que se vieron inmersos colaboradores de Claudia, fue precisamente eso, un percance, que nadie hubiera querido causar.

El personal que estuvo en medio del problema iba con prisa, quien conducía no se percató del cambio de luz en el semáforo y terminó arrollando a una mujer que instantes después murió cuando la atendían socorristas de la Cruz Roja.

En el incidente quedaron también varios lesionados que ahora son atendidos en diversos hospitales, pero…lo que nos llama la atención es cómo alguien puede montarse en un imprevisto para sacar raja política.

——————-

El presidente López Obrador viene, como es debido, respaldado por cuatro o cinco helicópteros de la Guardia Nacional que, han estado sobrevolando la capital y que, de momento puso nervioso a alguien.

Hubo quienes incluso buscaron la salida por la puerta trasera, pero…calma.  Es la seguridad presidencial y vienen a eso, por un lado, y por el otro, para eso son “cuadernos”.

Es que hubo un par de aterrizajes en terrenos minados o fuera de lo común y es lo que puso a temblar a más de uno, pues vienen a lo que vienen, nada más.

——————-

Estuvimos unos días en La Laguna y pudimos ver las obras de reconstrucción del periférico “Raúl López” que une a Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, por lo que la vialidad del rumbo está fallando y gacho, y nadie parece enterarse.

Subrayar que, sobre todo, en Torreón frente a la plaza Galerías, el tráfico está absolutamente transtornado, igual que en las cercanías de las instalaciones de la Feria de Gómez, donde brilla por su ausencia autoridad alguna como para meter orden entre los conductores.

O sea, mientras el desmoder está a todo lo que da en el periférico de ambas ciudades, en el bulevar Francisco I. Madero de Gómez Palacio, (la salida hacia Jiménez y Durango) hemos contado hasta cinco patrullas de Vialidad en plena faena, para no decir que en pleno asalto, sabemos que los patrulleros no se mandan solos. Ahí la dejamos, pero es claro que su presencia sería mucho más efectiva en el periférico, y el abandono de la autoridad es el mismo en la parte de Torreón.

——————-

Hace cien años llegaron los primeros colonos menonitas a Nuevo Ideal, y desde que arribaron ha sido de puro trabajar, en la mayoría de los casos, y gracias a eso la vieja estación “Patos” es un importante referente comercial en Durango.

En las colonias menonitas encuentra uno no nada más queso, leche, asaderos, salchichón, galletas y otros alimentos, sino automóviles de todo tipo y de todos precios.

Hay tiendas de llantas, tiendas de equipo agrícola, lotes de automóviles, etc., etc., que convierten al municipio de Nuevo Ideal en uno de los pocos con ese movimiento económico producto, sin duda, del trabajo desmedido de los colonos.

Muchos, obviamente, provenientes de Canadá y Alemania, son tan duranguenses como el alacrán y como ya establecieron aquí sus negocios, no se irán nunca.  Son parte importante de nuestra economía y la presente tiene como propósito agradecerles a esos hombres y mujeres gueros que le muevan duro a los cultivos, porque se requiere de todo lo que ellos producen.  Mil gracias por esos primeros cien años…¡

——————-

Mire que no terminamos de entender el sistema político de los Estados Unidos, pues…un juez declaró culpable de 25 cargos a Donald Trump y sin embargo puede seguir buscando la Presidencia del país más poderoso sobre la tierra.

Están programando ya un debate entre Trump y Joe Biden con miras precisamente en la elección de noviembre próximo, pero, si la razón no me falla el debate será entre un delincuente y un presidente.

Trump envió a esa turba de mercenarios que asaltó y por poco destruye el Capitolio el 6 de enero del 2018, y no solo eso, los rijosos hasta pisotearon su propia bandera y bailotearon en las oficinas y escritorios del presidente.

——————-

Gerardo Bonilla, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, subraya un problema gravísimo con los padres irresponsables que prefieren abandonar el trabajo que pagar la manutención de sus hijos.

No propone Bonilla alguna forma de solución para tan absurdo problema, pero de entrada pensamos que quien busque un trabajo tenga la obligación de presentar un documento en el que haga constar que está al tanto en las pensiones alimenticias con sus hijos.

Y que las empresas, todas, tengan la obligación de rechazar cualquier persona que no cumpla con ese requisito, y que sea el propio Tribunal el que expida la carta correspondiente.

Es que, de lamentaciones estamos llenos.  Sabemos de muchos casos en los que los padres anduvieron o andan a salto de mata, de trabajo en trabajo para evitar cumplir con sus hijos, sangre de su sangre.

El balón queda en manos de nuestros diputados que tendrán que echarse un clavado a nuestras reglas para hacerlas más efectivas en lo que concierne al pago de pensiones alimenticias.

——————-

Todavía no es tiempo de empezar las apuestas hacia la gubernatura del estado, pero como dicen, al mal paso darle prisa porque no serán muchas las opciones para el relevo de Esteban Villegas.

Si las elecciones estatales fueran mañana, el PRI estaría poquito más que muerto.  No significaría el menor obstáculo para que Morena se hiciera por primera vez del mando estatal.

A penos que PRI o PAN se saquen de la manga un garbanzo de oro, de los que ya no hay (nunca ha habido), pero por ahora la oposición no representa la más mínima dificultad para Morena.

Y en Morena las opciones parecen tres, o cuatro, si acaso: Marina Vitela en primer lugar, Alejandro González Yañez, en segundo; Sandra Amaya en tercero y Margarita Valdez en cuarto.

La decisión final sobre los cuatro prospectos que podemos visualizar en este momento será de Claudia Sheinbaum, o de quien la manda a ella, pero de aquí al tiempo en que tendrá que decidirse habrán pasado muchas cosas y la lista anotada quizá se invierta o también, que aparezca alguien más que pudiese garantizar una buena votación para el Movimiento de Regeneración Nacional.

——————-

Ojalá que el procedimiento que están usando para mentener hidratados a los animales del zoológico capitalino, a base de paletas de sabores y agua fresca, pudiera hacerse con el resto de animales en calidad de calle.

Tan valiosa es una vida del zoológico como la de los peludos que andan vagando y merecieran por igual un trato por el que puedan llevar un día a día más soportable.

¿Que es un procedimiento costoso?  Pues sí, pero todo cuesta en esta vida y no que por un descuido o indiferencia unos puedan vivir bien, a la sombrita y toda la cosa, mientras otros en la calle sin esperanza ninguna de agua, mucho menos unas paletas de La Michoacana.

——————-

Continúan las altas temperaturas en la mayor parte de la entidad, sin que hasta el momento se presenten las lluvias que se esperaban desde el inicio de este mes en forma generalizada, ya que se han reportado algunas precipitaciones en zonas específicas como en partes altas de la Sierra, mientras que en el resto del territorio estatal no se observa un cambio en el estado del tiempo, por lo cual ahora la esperanza es que antes de que termine este mes puedan presentarse estas condiciones tan esperadas.

O bien que, como en años anteriores, sea durante la Fenadu que se presenten las lluvias que den fin a un prolongado periodo de sequía en la entidad, que traiga mejores condiciones no solamente para la producción agrícola y ganadera que ya se ven severamente afectadas por la escasez de agua, sino también para que se pueda presentar una recarga en áreas de almacenamiento del líquido, incluidos los mantos freáticos, porque finalmente, la confianza es que estas condiciones puedan mejorar en las siguientes semanas, para beneficio de todos.

——————-

Ante las altas temperaturas que se han registrado en la mayor parte de la entidad desde hace varias semanas, que en otros estados llevaron a modificar horarios e incluso días de clases en las escuelas para proteger la salud de los estudiantes, principalmente de nivel básico, especialmente en las que no cuentan con las condiciones necesarias para que niñas y niños puedan protegerse del intenso calor, parece que en el caso de Durango será la naturaleza la que les ayudará ante las altas temperaturas, si se registran en breve las primeras lluvias.

Y es que por parte de los responsables del tema educativo en la entidad, la instrucción fue que las clases continuaran según lo previsto, pues al parecer y afortunadamente, los estudiantes son resistentes a todo, incluso a temperaturas cercanas a los 40 grados, en salones de clases que difícilmente pueden tener algo más que las ventanas abiertas para aguantar el calor, en escuelas que no siempre tienen domos para procurar algo de sombra a los alumnos y que en ocasiones ni siquiera cuentan con agua para que puedan beber la cantidad que necesiten.

Situaciones que se presentan en varios planteles educativos en las zonas urbanas, sin considerar las condiciones en las que se encuentran los de comunidades rurales.

Afortunadamente, no se tienen reportes de condiciones complicadas de salud en las y los estudiantes, al menos hasta el momento, por lo que es de esperar que ante la sensibilidad de las autoridades educativas, nuestros niños y adolescentes se mantengan como hasta ahora: indestructibles.

——————-

Entre todas las noticias malas que tenemos en materia deportiva, la que gustó mucho a la afición es el ascenso virtual, no en la cancha, de Alacranes a la Liga de Expansión, que de expansión no tiene nada.

Es la categoría de más abajito del circuito de Primera, pero como no tiene ni ascenso ni descenso, de nada sirve estar en Expansión, aunque no deja de animar a la fanaticada.

Volveremos a tener, eso sí, futbol de una poquita más calidad que el que le hemos visto al cuadro ponzoñoso y la fanaticada regresará por montones al Francisco Zarco, ya lo verán, que hasta nosotros vamos a aparecer por ahí.

——————-

El Silbato de Oro recibido por el duranguense Marco Antonio “Gato” Ortiz, con la pena, pero no borra la equivocación de señalar un penalty para resover la final.  No es la misma cosa.

“El Gato”, ya sabemos, fue nominado como el Mejor Árbitro de 2024 por la Federación Mexicana de Futbol para quitarle un poquito la presión altísima que cargaba el paisano.

Aparte, Marco Antonio ha demostrado dominar lo que hace y lo hace con gusto, pero…otra vez:  no estamos hablando de eso, estamos hablando de una final que se resolvió con una controversial decisión.

Ese gran partido debió permitir el silbante que se fuera hasta las últimas instancias y no dar espacio a los “clavados” como aceptó el mismísimo jugador del América, Israel Reyes, quien lo dijo con todas sus letras, “usé el colmillo para que se marcara la pena máxima”, y luego, el VAR, que está para eso, le habló al “Gato” para advertirle de la posibilidad de engaño del americanista y que corrigiera, pero no lo hizo, se montó en su macho y al final terminó dándole el triunfo al América, cuando más era dominado por el Cruz Azul.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Chicotito

Chicotito

Chicotito

Chicotito

Artículos Recientes

error: Content is protected !!