martes, junio 25, 2024

Irregulares 3 de cada 4 viviendas en la capital

Publicado:

Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, habló sobre la necesidad del reordenamiento que está haciendo el Ayuntamiento en el tema de desarrollo urbano, pues todavía el 75 por ciento de las viviendas se construyen de forma irregular.

Resaltó que se pueden tener muchas leyes y reglamentos y un esquema marcado para el crecimiento de las ciudades, pero desafortunadamente en muchos municipios de todo México no se apegan a él, de ahí a que Durango se convierta en punta de lanza del reordenamiento habitacional.

Detalló que estas construcciones irregulares incurren en crear tomas clandestinas de agua, que luego llevan a un faltante de recurso; “son casas que se construyen sobre terrenos irregulares y crean baja presión de agua en otras zonas y las autoridades hacen mal en regularizarlos”, puntualizó.

Aseguró que el recurso proveniente del 25 por ciento de construcciones que sí pagan su agua no alcanza ya que termina usándose este recurso en reparar las redes de las zonas irregulares, que deben ser responsabilidad de los particulares, ya que de AMD solo debe ser en los regulares.

Chávez Molina reiteró que actualmente todavía hay reservas para desarrollos habitaciones en el Valle del Guadiana, siendo las zonas más óptimas para su edificación el suroriente de la ciudad, por su fuente de recursos, mientras que al norte y poniente de la ciudad esto es escaso.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!