domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 1033

Ucrania contabiliza 379 niños muertos y otros 733 heridos durante la guerra

0

Redacción Internacional, 28 ago (EFE).- La Fiscalía General de Ucrania ha contabilizado hoy domingo 379 niños ucranianos muertos y otros 733 heridos desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero, según un comunicado de la Fiscalía publicado en Telegram y difundido por medios locales.

“Hasta la mañana del 28 de agosto de 2022, más de 1.112 niños se vieron afectados en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de la Federación Rusa. Según datos oficiales de los fiscales de menores, 379 niños murieron y más de 733 resultaron heridos”, dice el comunicado.

La Fiscalía General de Ucrania asegura, no obstante, que los datos “no son definitivos, ya que están siendo investigados en las áreas de hostilidades, áreas temporalmente ocupadas y liberadas”.

De acuerdo con la información de la Fiscalía publicada por la agencia Ukrinform, el mayor número de niños muertos y heridos se ha registrado en la región de Donetsk, con 388; seguida de la región de Járkiv, con 202, y la región de Kyiv, con 116.

Según los datos difundidos en Ucrania, el resto de los niños muertos o heridos corresponden a la región de Cherníguiv (68), la región de Mykoláiv (67), la región de Lugansk (61), la región de Jersón (55) y la región de Zaporiyia (44).

Ukriform recuerda en su información que el 26 de agosto murieron dos niños de 8 años y 1 año y 8 meses como consecuencia del bombardeo enemigo de la infraestructura residencial de la aldea de Kamianka, distrito de Pology, región de Zaporiyia.

Durante la guerra, según Ucrania, 2.328 instituciones educativas han resultado dañadas a causa de los bombardeos diarios rusos. De ellas, 289 han quedado completamente destruidas. EFE

Xavi: “Koundé puede marcar una época”

0

Barcelona, 28 ago (EFE).- El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, afirmó que Jules Koundé “puede marcar una época”, después del debut del defensa francés y de que su equipo venciera por 4-0 al Valladolid en el Spotify Camp Nou.

“He pensado que Koundé debía ser más posicional en el lateral (la posición que ocupó desde el inicio hasta el minuto 60), pero se ha sentido bien y ha subido. Tiene una muy buena salida de pelota”, destacó el técnico azulgrana en la rueda de prensa posterior al encuentro.

Otro de los protagonistas del partido fue Robert Lewandowski, que firmó dos de los cuatro goles y tuvo opciones de marcar algunos más. “Él está contento, está feliz, se siente a gusto en el equipo. Él tiene la responsabilidad de venir aquí y marcar diferencias, pero es un líder natural y habla mucho con los jóvenes. Tiene una gran madurez futbolística. De momento está espectacular”, dijo Xavi sobre el delantero polaco.

De la misma forma que ante la Real Sociedad, el joven Alejandro Balde volvió a ser el lateral izquierdo titular en detrimento de Jordi Alba. “Balde juega porque lo está haciendo muy bien, hizo una gran pretemporada y por meritocracia se lo merece”, sentenció.

De todas maneras, puntualizó que “a partir del partido ante el Sevilla (el sábado que viene)” el Barça jugará “cada tres días y habrá oportunidades para otros jugadores”. En este sentido, quiso remarcar que “el hecho de que Piqué y Jordi Alba no estén jugando no quiere decir que sean suplentes, otros días serán titulares, tienen que cambiar esta situación”.

A pesar del contundente triunfo ante el Valladolid, Xavi consideró que aunque “el partido fue bastante completo, no fue perfecto” y que hay “cosas a mejorar”. Una de ellas es “elegir mejor el último pase”.

EFE

Infantino afirma que el Mundial de Qatar 2022 será una “experiencia única”

0

San José, 28 ago (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró este domingo que el Mundial de Qatar 2022 será “una experiencia única” para los aficionados y que la organización está haciendo el máximo esfuerzo.

El Mundial “va a ser una celebración total, única y contrario a los otros mundiales vamos a tener a todas las aficiones en la misma ciudad. Va a ser como cuando un niño va por primera vez a Disneyland. Para todos los aficionados va a ser una experiencia única”, expresó Infantino en una conferencia de prensa en Costa Rica.

El presidente de la FIFA se encuentra en el país centroamericano donde inauguró una cancha de entrenamiento en las instalaciones de la Federación Costarricense de Fútbol y al final del día presenciará en el Estadio Nacional de San José la final del Mundial Sub’20 femenino entre España y Japón.

Infantino dijo que al Mundial de Qatar 2022 asistirán 2 millones de aficionados, en un país que tiene esa misma cantidad de habitantes, lo que abre una serie de retos, pero se mostró confiado en que la organización será un éxito.

“La preparación no es simple, no es fácil. Hay muchos temas que se deben mirar, de seguridad, de alojamiento, de transporte, y se está haciendo todos los esfuerzos posibles para que sea una fiesta para todos. Vamos a estar listos con todo el equipo en Qatar para que todos puedan disfrutar”, afirmó.

El presidente de la FIFA comentó que “todos los hinchas de todo el mundo son bienvenidos para celebrar y para ver los partidos” en Catar, pero advirtió que la organización será “estricta” en temas de seguridad.

Sobre el adelanto un día del partido inaugural del Mundial entre Qatar y Ecuador, que se disputará el 20 de noviembre, Infantino dijo que se trató de una decisión para respetar la historia del fútbol.

“Hemos adelantado un día el partido para dar la posibilidad, como siempre ha sido en la historia del los mundiales, de tener un verdadero partido inaugural, con la ceremonia inaugural, es una cuestión también de respeto a la historia del fútbol”, declaró. EFE

Presidente del Poder Judicial de Durango rendirá su informe de actividades

0


El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), Ramón Gerardo Guzmán Benavente, rendirá su informe de actividades 2021-2022, donde presentará ante la sociedad duranguense doce meses de trabajo y resultados obtenidos en el Tribunal Superior de Justicia y en el Consejo de la Judicatura.

Conforme la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Durango, en su artículo 12 fracción X, dentro de las facultades y obligaciones del magistrado presidente, este debe “Rendir ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, durante agosto de cada año, el informe a que se refiere el artículo 167 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango”, que tendrá como referentes obligados, el Plan Trianual de Desarrollo Estratégico y los programas anuales de trabajo”.

El acto, se llevará a cabo el 29 de agosto del presente año en el aula magna del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCCB), en sesión pública solemne del pleno del Tribunal, donde el magistrado presidente destacará los resultados obtenidos de la implementación del nuevo modelo operativo del sistema de justicia penal acusatorio y de la reestructuración de las salas de segunda instancia, entre otros logros.

Atestiguarán el acto, los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, así como otras autoridades, y representantes de diferentes sectores de la población duranguense como el empresarial, el educativo, el político, el de la sociedad civil organizada, profesionistas, barras de abogados e invitados especiales de diferentes Poderes Judiciales de otras entidades federativas.

El Poder Judicial del Estado de Durango, invita a la ciudadanía en general a seguir este acto de rendición de cuentas, ya que será transmitido en vivo a través de la cuenta oficial en Facebook @PJDGO, a las 10:00 horas del próximo lunes.

Reconocen la calidad de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales

0

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez cuenta con reconocimiento nacional e internacional, esto con certificaciones diversas.Por segunda ocasión obtuvo la acreditación por parte del organismoalemán ASIIN y tambiénposee el reconocimiento delComité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA).

Raúl Solís Moreno, director de la Facultad juarista, comentó que “… es la segunda ocasión que se acredita internacionalmente el programa educativo de ingeniero en Ciencias Forestales, por un periodo de siete años se brinda este reconocimiento al trabajo realizado por el personal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales”.

Además, destacó que esto es un compromiso para continuar con el fortalecimiento institucional.Uno de los rubros a destacar es el de los procesos académicos con los alumnos, este trabajo se ha realizado desde hace varios años, comentó.

Con la acreditación nacional e internacional se ha fortalecido la infraestructura de la Facultad, además de la planta académica y la productividad de los Cuerpos Académicos con el fin de fortalecer los planes de estudio, afirmó.

“Debemos reconocer a todos los compañeros quienes estuvieron con los trabajos relacionados con la recopilación de los indicadores que solicitaban los evaluadores del organismoalemán”, comentó el director Solís Moreno.

De igual manera, por parte del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica se tuvo la evaluación de seguimiento de los dos programas, tanto de ingeniero Forestal como ingeniero en Manejo Ambiental.

Para finalizar, el director Solís Moreno fue enfático al expresar que “…el proceso no termina, seguiremos con la atención de las recomendaciones, es necesario mantener la calidad en la formación de los estudiantes”.

 

Reconoce Sindicato de la Alianza, apoyo del Gobernador Aispuro a este gremio

0

El gobernador José Rosas Aispuro Torres acompañó a los trabajadores del Sindicato de Choferes de la Alianza en la entrega de 42 títulos de concesión, autorizadas por el Gobierno del Estado, esperando, dijo, representen un factor real de mejoramiento para sus vidas y la de sus familias.

Reconoció su esfuerzo ante las condiciones y medidas que se tuvieron que implementar en la pandemia que pese a la difícil situación económica, significó una mayor seguridad para su salud y de los usuarios. Por su parte, el dirigente Raúl Medina Samaniego entregó un reconocimiento al Gobernador por su apoyo a este gremio.

En seis años se otorgaron mil 758 nuevas concesiones, en un esfuerzo para que esta actividad se lleve a cabo con la certeza jurídica para poder prestar un mejor servicio a los usuarios.

Durango tendrá nuevo Cuartel de la Guardia Nacional: Aispuro

0

Se invertirán más 175 millones de pesos

  •  El Gobierno del Estado donó nueve hectáreas de terreno
  •  La obra lleva un avance del 21.6 por ciento

 El nuevo Cuartel de la Guardia Nacional es un respaldo más para que Durango se mantenga como una de  las entidades más seguras, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al supervisar la obra en la colonia Hidalgo en conjunto con el general y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez y el Comandante de la Décima Zona Militar, Alejandro Vargas González.

“Juntos hemos construido una paz social que nos permite vivir con tranquilidad; en Durango con el esfuerzo de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno somo uno de los estados más seguros del país; indicó el mandatario estatal.

Destacó que, el contar con esta sede de la Guardia Nacional, se generarán servicios de inteligencia para una mejor prevención de la seguridad en el Estado, por lo que reconoció el apoyo del Ejército, a las corporaciones de Seguridad Municipal, del Estado y a la Guardia por la paz que prevalece en Durango.

Aispur Torres detalló que para este estas instalaciones el Gobierno del Estado donó nueve hectáreas de terreno y además se apoyará con la pavimentación al acceso del cuartel y los servicios básicos, por lo que se prevé que la obra estará concluida para enero de 2023.

Esta obra lleva un avance del 21 por ciento en su cimentación; en la primera etapa se invierten más 175 millones de pesos, para la construcción de oficinas administrativas, comandancia, explanada, comedor, alojamiento mixto, para oficiales, jefes, guardia en prevención, estacionamiento, edificios de servicios, casetas de vigilancia, taller mecánico, planta de tratamiento, entre otros.

El Jefe del Ejecutivo se refirió a la presencia de la Guardia Nacional en Tamazula, donde hace unos meses se inauguró el cuartel más grande que existe de su tipo en el país, como también ya van avanzados los de Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria y el de Gómez Palacio, recalcó el Gobernador.

Sin duda, el 2022 es el año con las mejores cifras de Seguridad y Procuración de Justicia en Durango, según el  Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el estado se han reducido los homicidios y los robos en distintas modalidades y esto gracias al trabajo y coordinación de las corporaciones, concluyó Aispuro Torres.

 

Par de músicos se envenenaron en una tocada y uno murió; investigan qué ingirieron

0

Durango, Dgo.-Un músico murió y otro se encuentra hospitalizado luego de resultar intoxicados con una sustancia hasta el momento no identificada; el incidente ocurrió durante una fiesta para la cual habían sido contratados.

La persona fallecida es es René “L” de 42 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia El Refugio; mientras que, hospitalizado, se encuentra Andrés “R”, de 22 años de edad.

La información disponible indica que todo comenzó cuando se encontraban en una quinta de la colonia Valle Verde Oriente, justo en los límites con el poblado 15 de Octubre.

Ahí, ambos comenzaron a sentirse mal casi al mismo tiempo y, muy rápidamente, mostraron dificultades para respirar, por lo que en un vehículo particular los llevaron a toda prisa a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo, René llegó ya sin signos vitales, mientras que a Andrés lo llevaron de inmediato a un hospital privado cercano, sobre la avenida Lázaro Cárdenas.

Es de apuntar que aunque los síntomas coinciden con los de una sobredosis, los exámenes toxicológicos mostraron un resultado negativo para las sustancias más habituales, por los que se cree que pudieron intoxicarse con un enervante del que no existen antecedentes de atención médica localmente.

Sergio ‘Checo’ Pérez gana el segundo lugar en el Gran Premio de Bélgica

0

El neerlandés Max Verstappen reforzó más su liderato al ganar el primer lugar

El piloto mexicano Sergio ¨Checo¨ Perez obtuvo el segundo lugar en el Gran Premio de Bélgica, del Mundial de Fórmula Uno (F1), disputado este domingo en el circuito de Spa-Francorchamps, donde su compañero el neerlandés Max Verstappen reforzó más su liderato al ganar el primer lugar, mientras que el español Carlos Sainz acabó tercero.

Verstappen, de 24 años, dejó bien claro que quiere revalidar el título cuanto antes al firmar, con vuelta rápida incluida y después de haber salido decimocuarto, su novena victoria del año, la vigésima octava desde que corre en la F1; en una carrera que el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso, concluyó quinto.

Alonso se clasificó justo detrás del inglés George Russell -que fue cuarto-, al beneficiarse de la sanción de cinco segundos -por exceder el límite de velocidad en el ‘pit lane’- que recibió el monegasco Charles Leclerc, que había cruzado quinto la meta, pero perdió, por el citado motivo, una plaza.

El francés Esteban Ocon acabó séptimo, un puesto por delante del cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel.

El francés Pierre Gasly  y el tailandés Alexander Albon también entraron en los puntos al concluir noveno y décimo, respectivamente.

‘Checo’ ascendió a la segunda plaza del Mundial, a 93 puntos de los 284 con los que lidera Verstappen, después de firmar su vigésimo segundo podio en la F1. Sainz, que ya es cuarto en el campeonato -con 171-, subió por decimotercera vez a un ‘cajón’ de la categoría reina.

La próxima prueba, el Gran Premio de los Países Bajos, se disputará el próximo fin de semana en Zandvoort.

Por: Raúl Axel Mendoza Gutiérrez

Max invita a ‘Checo’ y a Sainz a la presentación de la ‘Fórmula Verstappen’

0

Adrian R. Huber

Madrid, 28 ago (EFE).- El neerlandés Max Verstappen, que ya había dejado prácticamente resuelto el campeonato antes de las vacaciones, dio otro paso gigantesco para revalidar el título al ganar este domingo, remontando trece puestos, el Gran Premio de Bélgica; el decimocuarto del año, en el que lideró -junto al mexicano Sergio Pérez- un nuevo ‘doblete’ de Red Bull y que el español Carlos Sainz (Ferrari), que había salido primero, concluyó en la tercera plaza.

Verstappen, de 24 años, completó otra bárbara exhibición, anotándose su noveno triunfo del año, el vigésimo noveno en la categoría reina, con vuelta rápida incluida, en uno de los templos sagrados de la F1. En el que remontó trece plazas y encabezó el cuarto ‘doblete’ del año de Red Bull, en una carrera que el otro español, el doble campeón mundial Fernando Alonso (Alpine) concluyó quinto; y tras la cual la escudería austriaca reforzó su ventaja en ambos campeonatos.

El nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos regresaba de las vacaciones con 80 puntos de ventaja, suficientes para no arriesgar, después de haberse exhibido en Hungría, donde asestó un inmenso golpe psicológico al ganar desde el décimo puesto de parrilla en una pista en la que es muy difícil adelantar. Pero ‘Mad Max’ no echa cuentas: a él sólo le vale ganar. Y, en esta ocasión, en un circuito en el que sí es posible hacer adelantamientos, su talento y su condición de súper-depredador insaciable quedaron de nuevo constatadas; sobre un coche que va como un cohete y con el que casi nadie dudaba de que alcanzaría los puestos de honor.

Sin embargo, antes de superarse la mitad del recorrido la joven estrella neerlandesa ya encabezaba la prueba; y, tras anotarse un nuevo éxito, lidera ahora el Mundial con 284 puntos, 93 más que ‘Checo’, que tras firmar su vigésimo segundo podio en la F1 ya es segundo en un campeonato en el que Sainz ha ascendido al cuarto puesto. Con 171 unidades, después de subirse por decimotercera vez -la séptima esta temporada- a un cajón de la división de honor del automovilismo.

Los podios del Pérez y de Sainz ya son dignos de elogio. Pero coincidieron con la coronación definitiva del nuevo rey de la Fórmula Uno; el que la pasada temporada destronó al séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes). En Spa, Max presentó la ‘Fórmula Verstappen’. Y ‘Checo’ -“Max estaba en otro planeta”- y Carlos -“Red Bull está en otra liga” fueron sus invitados de honor.

Red Bull también apunta cada vez con más claridad al Mundial de constructores, que encabeza ahora con 475 puntos, 118 más que Ferrari.

Alonso -que el año que viene correrá en Aston Martin- completó otra gran carrera, exprimiendo a tope su Alpine para acabar quinto. El doble campeón mundial asturiano se benefició, justo al final, de la sanción de cinco segundos al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) -por exceder la velocidad en el ‘pit lane’- e intercambió puestos con el compañero de Sainz; en una carrera en la que el inglés George Russell (Mercedes) acabó cuarto.

El piloto madrileño, que el sábado había firmado su segunda ‘pole’ desde que corre en la F1, partía primero, en una formación con el mejor resultado español hasta la fecha, con el genial piloto asturiano arrancando tercero; en la primera parrilla de la historia cuyo trío cabecero era íntegramente hispanohablante, en la que el mexicano de Red Bull partía desde la segunda plaza.

Verstappen -que fue, muy de lejos, el más rápido durante todo el fin de semana- y Leclerc, penalizados por cambiar motor, iban a arrancar decimoquinto y decimosexto, pero avanzaron una plaza en parrilla dado que el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), que iba a salir decimotercero, se unió a última hora al grupo de sancionados y lo hizo desde el ‘pit lane’ del mítico circuito de las Árdenas. Cuya continuidad en el calendario parecía cuestionada y del que este domingo se confirmó que, de momento, seguirá en el mismo en 2023.

A última hora, también se quitó del camino de los entonces dos primeros del Mundial -Leclerc es ahora tercero, con 196 puntos- el francés Pierre Gasly, que al igual que su compañero nipón arrancó desde el ‘pit lane’.

En total, ocho pilotos afrontaron la prueba con penalización, convirtiéndola en una suerte de dos carreras en una: la que se iba a librar por delante; y la de la zona trasera. Aunque al final todo se redujo a confirmar una idea: que sólo una tragedia monumental evitará que Verstappen revalide corona y que Red Bull vuelva a festejar un título por equipos.

Todos los sancionados -entre ellos el inglés Lando Norris (McLaren), Ocon (compañero de Alonso, que acabaría séptimo), y Bottas, que este domingo festejó su 33 cumpleaños con una retirada en la segunda vuelta- salieron con neumáticos blandos, al igual que Sainz. El resto, lo hizo con medios.

Carlos salió como un tiro; al igual que Alonso, que rebasó a ‘Checo’, al que también pasaron a las primeras de cambio los dos Mercedes. Hamilton le cogió el rebufo al español; pero, al intentar pasarlo, le cerró de forma irregular y ambos se tocaron, perdiendo varias posiciones, lo que benefició al mexicano, que recuperó la segunda plaza; y acabó con el séptuple campeón mundial inglés, cuarto en parrilla, retirado a las primeras de cambio.

En la segunda vuelta, Verstappen ya era octavo, poco antes de que nuevos toques enviaran a la grava a Bottas, provocando la entrada en pista del coche de seguridad, con Russell en la tercera plaza y Fernando en la cuarta. Posiciones que se mantuvieron en la re-salida, que ejecutó de nuevo con maestría Sainz, cuyo compañero Leclerc tuvo que parar, con problemas en la rueda delantera derecha, y afrontó el resto de la carrera desde la decimoséptima plaza.

En el séptimo giro, ‘Mad Max’ ya apuntaba a la cuarta plaza de Fernando, que capturó sin ningún problema antes de alcanzar la parte alta de la pista más larga del Mundial (7.004 metros).

La temperatura fue la más del fin de semana. Se corrió con cielo azul, a 21 grados centígrados ambientales, pero con 36 en pista -bastante más que en las jornadas previas-, por lo que la gestión de los neumáticos fue, de nuevo, importantísima.

En la octava de las 44 vueltas, es decir, antes de llegar a la quinta parte del recorrido total, Verstappen superaba a Russell y ya rodaba tercero, en puestos de podio. Marcando vueltas rápidas y a cuatro segundos de Carlos, que acusaba la degradación de las gomas.

Tras la 11 pararon Sainz, que cambió a medios, y Fernando -que repitió ese compuesto-, poco antes de que ‘Mad Max’ rebasase (obviamente, sin problemas) a ‘Checo’ y tomase el liderato de la carrera. El madrileño regresó a pista sexto y dio cuenta del australiano Daniel Ricciardo -que cuando acabe la temporada dejará de ser piloto de McLaren- para situarse quinto, antes de pasar al cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) -octavo este domingo- y, aprovechándose de la parada de Russell, subir al tercer puesto en la decimocuarta vuelta.

‘Checo’ paró en la 15 y regresó tercero, defendiéndose de los ataques de Leclerc, que ya había ascendido a la cuarta plaza.

Verstappen entró a garajes en la 16, instaló medios, y Sainz recuperaba la cabeza de carrera, aunque con el acoso inmediato -con neumático fresco- del neerlandés, cuando Alonso rodaba en la sexta posición. Y tras marcar una nueva vuelta rápida, ‘Mad Max’ superaba a Carlos en la recta posterior a Eau Rouge del decimoctavo giro.

Red Bull no comanda el Mundial de constructores por casualidad y ‘Checo’ adelantó a Carlos en la 21; momentos en los que, antes de alcanzarse el ecuador de la prueba, la escudería austriaca anunciaba que saldría de Spa con ambos lideratos reforzados. Tal y como sucedió.

A partir de ahí, Verstappen y el bravo piloto tapatío sólo tuvieron que gestionar el éxito, antes de festejar un nuevo ‘doblete’ para la escuadra austriaca.

Intentando protegerse de Russell, Carlos instaló el duro en la 26; en la que también pararon su compañero monegasco -que puso medios- y Alonso, que cambio a duros para afrontar el resto de la carrera desde el decimotercer puesto. Una después, ‘Checo’ instaló el compuesto más rígido, con el que llegó hasta meta para festejar su vigésimo segundo podio en la F1. Y en la 31 Verstappen, con parada gratis, colocó los medios con los que llevó hasta meta su vigésimo novena victoria en la categoría reina

Russell amenazaba el podio de Sainz, que lo aguantó como un auténtico campeón hasta la meta, en una sensacional labor de contención, extrayendo lo máximo posible de una carrera diseñada para Red Bull. Leclerc paró el final, en busca del punto extra de la vuelta rápida; pero acabó perdiendo dos; ya que no sólo no consiguió el mejor giro de carrera, sino que perdió la quinta plaza, en favor de Alonso, al ser penalizado con cinco segundos por exceder la velocidad autorizada en el ‘pit lane’. Y, sólo gracias al abandono de Hamilton, Ferrari se conformó con ampliar la ventaja que le lleva a Mercedes en el campeonato por equipos.

Con otra exhibición, quedó instaurada definitivamente la Fórmula Verstappen: que alcanzará su momento álgido de la temporada el próximo fin de semana, cuando el astro neerlandés entre, bajo palio, en Zandvoort: sede del Gran Premio de los Países Bajos. EFE

Área de baja presión en el Atlántico central podría convertirse en depresión

0

Miami, 28 ago (EFE).- Un área de baja presión en el Atlántico central presenta una alta probabilidad de organizarse y convertirse en los próximos días en una depresión tropical, la cuarta en lo que va de la actual temporada, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

Según el centro meteorológico, con sede en Miami (Florida), la “amplia y alargada área de baja presión” que se ubica en el centro de la cuenca atlántica tiene un 70 % de posibilidades de convertirse en una depresión tropical en los próximos cinco días.

Para ese entonces, los meteorólogos prevén que la eventual depresión se movería con dirección oeste, rumbo hacia las islas de Sotavento (Barbados, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, entre otras), a unos 16 kilómetros por hora.

Esta área de baja presión es una de las cuatro “perturbaciones” meteorológicas que a día de hoy se registran en el Atlántico, si bien la que se halla en la parte central es la que mayor atención suscita en entre los expertos del Centro Nacional de Huracanes estadounidense.

La temporada de huracanes en esta cuenca, que se inició el 1 de junio, se acerca al pico de actividad, usualmente a partir de septiembre, con solo tres tormentas formadas hasta la fecha, Alex, Bonnie y Colin, el último disipado el pasado 3 de julio.

No se ha formado por el momento ningún huracán en lo que va de temporada, para la cual la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha previsto entre 14 y 20 tormentas con nombre, de las cuales de 6 a 10 pueden llegar a huracanes.

Entre 3 y 5 de éstos podrían llegar a huracanes “mayores”, es decir de categoría tres o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. EFE

El sudafricano Meintjes conquista Les Praeres y Evenepoel es más líder

0

Les Praeres (Asturias, España), 28 ago (EFE).- El sudafricano Louis Meintjes (Intermarché) fue el vencedor de la novena etapa de la Vuelta a España, disputada entre Villaviciosa y Les Praeres Nava, de 174,1 km, en la que reforzó el maillot rojo de líder el belga Remco Evenepoel (Quick Step).

Meintjes se impuso en solitario en la cima asturiana con un tiempo de 4h.32.39, a una media de 37,7 km/hora, seguido del italiano Samuele Battistela (Astana) a un minuto. El líder Remco Evenepoel llegó a 1.33 minutos, por delante de Ayuso, Enric Mas, Carlos Rodríguez y Primoz Roglic, por encima de los 2 minutos.

Evenepoel refuerza el maillot rojo. Enric Mas le sigue a 1.12, Roglic a 1.53, Rodríguez a 2.33 y Juan Ayuso a 2.36.

Este lunes la Vuelta disfrutará de la segunda jornada de descanso y se trasladará a Alicante, que será la meta de la contrarreloj que saldrá el martes de Elche para completar un recorrido de 30,9 km. EFE

Foro internacional en Uruguay pone el foco en la sustentabilidad

0

Montevideo, 28 ago (EFE).- La construcción de un futuro sostenible en temas vinculados a la regeneración ambiental, la comunicación y los negocios es el foco principal de un evento internacional que aglutinará en Uruguay durante dos días a diversos expertos de Latinoamérica.

El Teatro Solís de Montevideo será el lugar en el que se desarrollará, durante el 30 y 31 de agosto, el evento Sustainable Brands, en el que empresas, organizaciones no gubernamentales y líderes de opinión compartirán sus puntos de vista y debatirán sobre asuntos de la agenda de sustentabilidad global.

Entre los principales expositores se encuentran el chileno Ronald Sistek, el colombiano Bernardo Toro y las argentinas Ximena Díaz y Rocío González, quienes, entre otros, participarán en esta actividad bajo el lema “Somos regeneración”.

Sistek participará en este evento exponiendo sus experiencias en temas de transformación cultural y estructuras bioinspiradas, así como en transformación organizacional.

Por su parte, las argentinas González y Díaz compartirán sus conocimientos en temas como el combate al polución plástica mediante la prevención y minimización de envases descartables, así como la investigación de mercados, tendencias e innovación.

El colombiano Bernardo Toro expondrá sobre sus investigaciones en materia ambiental desde el mundo académico y a nivel gubernamental.

Se trata de una instancia que busca también generar pasos para contribuir a la construcción colectiva de un nuevo paradigma de la regeneración, cómo se aplica a los negocios y cómo las empresas buscan la naturaleza para devolver el equilibrio, restaurar el planeta y la sociedad.

La misma fue declarada de interés por el Ministerio de Ambiente de Uruguay y cuenta con el apoyo de organizaciones como ONU Mujeres, Sistema B y la agencia de promoción de inversiones y exportaciones e imagen país Uruguay XXI.

Esta será la segunda ocasión en que la capital uruguaya es la sede del evento Sustainable Brands. EFE

Activistas piden no cerrar Parque Binacional en frontera de México y EE.UU.

0

Manuel Ayala

Tijuana (México), 28 ago (EFE).- Activistas en la mexicana ciudad fronteriza de Tijuana alzaron la voz para pedir a las autoridades de Estados Unidos que no cierren definitivamente la parte que les corresponde del Parque Binacional de la Amistad, ubicado en la zona costera fronteriza entre ambos países.

Los inconformes argumentan que durante todos estos años el parque —que recientemente cumplió 51 años de haber sido inaugurado por la entonces primera dama Patt Nixon— ha representado “una hermandad” entre México y Estados Unidos y ha sido fundamental para la reunificación de familias que llevan muchos años sin verse, algo que acabaría con el cierre definitivo.

PANDEMIA, PRETEXTO PARA EL CIERRE

El Parque de la Amistad se ha mantenido cerrado desde hace casi tres años debido a la pandemia de la covid-19, pero aún las autoridades estadounidenses siguen sin abrirlo argumentando temas de seguridad interna.

Daniel Watman, miembro de la organización Amigos del Parque de la Amistad y encargado del jardín binacional, dijo a Efe que eso es “una cosa muy fea porque este lugar está designado para la amistad transfronteriza; aquí es donde puede pasar magia y donde las personas de ambos lados se pueden conocer”.

El activista refirió que hace un par de meses las autoridades estadounidenses hicieron saber que se haría el reemplazo del muro que fortifica esa zona, lo cual significaría también cerrar definitivamente ese espacio.

Roberto Vivar, director de la organización Veteranos Deportados, afirmó que les habían dicho que la razón para no abrir el parque era la falta de personal “y ahora con la noticia de que se hará el reemplazo del muro, para nosotros representa que no se piensa abrir de nuevo”.

REUNIFICACIÓN FAMILIAR

Vivar reconoció la necesidad de contar con seguridad en esa zona. Sin embargo, dijo que esto no debe implicar cerrar las puertas a esta comunidad de San Diego y Tijuana.

“Porque no solo son familias que se vienen aquí a reencontrar, sino que representa también una hermandad entre los dos países desde hace muchos años y no podemos permitir que los muros nos dividan”, dijo.

Para Watman, lo que pretenden es hacer unión en lugar de división.

“Más que nada por las familias, porque esa es la población que más venía a este lugar; mamás que no habían visto a sus hijos en 10 o hasta 20 años o abuelos que no conocían a sus nietos aquí podían hacerlo, eso generaba un vínculo y un lazo familiar muy fuerte”, expresó.

María del Prado suele asistir a este parque cada domingo porque es la única manera de tener cerca a su hijo. Ella desde Tijuana se abalanza siempre al muro mientras, a lo lejos, del lado de San Diego, su hijo la saluda a la distancia y hacen una videollamada a través del celular.

“Antes por lo menos nos podíamos tocar aquí, por la reja, con el dedo. Ahora solo un saludo a la distancia, si cierran esto nos van a quitar esa posibilidad de sentirnos cerca”, dijo.

PAUSA PARA EL DIÁLOGO

Según Watman, actualmente están haciendo una invitación para que la gente se una a la petición de no cerrar el parque.

Al momento, la organización logró que se hiciera una pausa en las acciones que había considerado el Gobierno estadounidense para poder sostener un diálogo con quienes se oponen al cierre y entablar acuerdos.

“Hicimos mucho ruido”, dijo Watman, quien ahora se está encargando de convocar a personas, activistas y otros grupos culturales, ambientales, de arquitectos y demás para dialogar.

“También estamos invitando a la Patrulla Fronteriza para que todos contribuyan y se llegue a un acuerdo positivo para la comunidad”, concluyó. EFE

Su vecino lo mató por defender a su hija de 9 años; el agresor fue detenido

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Un adulto murió asesinado el sábado por la noche al enfrentar a uno de sus vecinos que, por causas que no han sido precisadas, amedrentaba a una niña de 9 años de edad, hija de la víctima; el presunto homicida fue detenido.

Tal y como Contacto Hoy le informó desde anoche, la persona fallecida es el señor Ricardo Jáquez Soriano de 40 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Llamarada de la colonia Ampliación PRI.

El detenido es su vecino, Álvaro “N”, quien fue asegurado minutos después del ataque por elementos de la Policía Investigadora de Delitos que acudieron a la zona tras el reporte al número de emergencias.

Según la información disponible, una pequeña de 9 años que jugaba en la calle junto a otros menores de edad, ingresó corriendo a la casa en la que vivía junto a su familia diciendo que un hombre la perseguía.

El papá de la pequeña, Ricardo, salió y enfrentó al sujeto, que se encontraba en visible estado de ebriedad. El atacante, en medio de un forcejeo, sacó una pistola y le disparó en uno de los costados a la víctima, que cayó al suelo de inmediato.

Familiares del ahora occiso lo subieron a un vehículo particular y lo llevaron de inmediato al Hospital General 450, donde perdió la vida minutos después de su ingreso.

Los agentes investigadores, tras el despliegue inmediato en el lugar de los hechos, encontraron al agresor todavía con el arma de fuego en su poder y minutos después del suceso, con lo que se configuró la flagrancia del hecho delictivo y lo entregaron al agente del Ministerio Público.

Padres dicen que respuesta de autoridades por desabasto en México es “burla”

0

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Padres y madres de niños y pacientes con cáncer calificaron este sábado como una “burla” la respuesta de las autoridades de salud sobre el desabastecimiento de medicamentos oncológicos en México y alegan que solo se les solicitó una lista de los pacientes que no han accedido a los fármacos.

“Sí, es una burla. Que el lunes ya tenía una respuesta favorable, que porque los medicamentos que yo les mencioné están en abasto, que no están en desabasto y en Zamora, Michoacán no los tenemos”, dijo en declaraciones a medios Miriam, una paciente que se reunió con el ministro de salud, Jorge Alcocer, tras una marcha para exigir el abastecimiento de medicamentos.

De acuerdo con los padres de familia, los funcionarios, entre ellos Alcocer, les pidieron hacer un listado de los pacientes que no tienen sus medicamentos, lo cual, dijeron los manifestantes, es muy complicado porque la carencia ocurre en varios hospitales del país.

Sin embargo, la Secretaría de Salud emitió un comunicado en el que aseguró que el titular de la dependencia garantizó el suministro de medicamentos oncológicos para menores, así como dar continuidad al Registro Nacional de Cáncer en el que estarán incluidos los pacientes de todas las edades.

“Conozco sus sentimientos de dolor en lo personal y la fatiga de su ánimo. Les reitero que se lucha por un mismo fin y nuestro interés por atender las necesidades”, dijo el funcionario.

Alcocer Varela afirmó que el suministro de medicamentos para 2024 está en camino y que el gobierno federal tiene disponibilidad de atender la demanda, a través de la compra consolidada y la distribución de medicamentos.

En tanto, el coordinador nacional de Abasto de Medicamentos y Equipamiento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Alejandro Calderón Alipi, dio a conocer que trabajan en la planificación para entregar tratamientos de quimioterapia, en lugar de mandar los medicamentos para que en las entidades federativas hagan las mezclas.

El presidente de la asociación civil Información Saludable, Omar Enrique Hernández lbarra, se pronunció porque el movimiento no sea utilizado con fines políticos, y que quien participe haga suya la causa de mejorar la atención al cáncer.

Y pidió que “el acceso a la salud sea un derecho y no una caridad, que realmente sea un sistema integral de todas las dependencias al máximo nivel donde realmente los pacientes tengan todo lo que deben de tener con sus quimioterapias en tiempo y forma, con estudios”.

En la reunión las autoridades acordaron que además del encuentro semanal que sostienen madres y padres de familia de niñas y niños con cáncer con autoridades de salud, se llevará a cabo una reunión trimestral para revisar temas específicos.

La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018, a lo que se añadió la cobertura de la pandemia de covid-19.

Pese a que en diversas ocasiones el presidente mexicano ha negado la falta de fármacos, en los primeros días de noviembre de 2021 urgió públicamente a varios de sus principales funcionarios a poner fin a la carencia de medicamentos.

En julio de 2020, el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron un acuerdo para que esta última les apoye en la adquisición de recursos sanitarios con el afán de lograr mejores precios y transparencia. EFE

El Palmeiras empata y mantiene su ventaja sobre el Fluminense

0

Río de Janeiro, 27 ago (EFE).- El Palmeiras obtuvo este sábado un valioso empate 1-1 en su visita al Fluminense, en un duelo en la cima de la liga brasileña que permitió al líder mantener una ventaja de ocho puntos en la vigésima cuarta jornada.

Un golazo de Rony, de acrobática chilena, en el minuto 7 tuvo la respuesta de Manoel, que empató para el Fluminense en el 38, en un remate de cabeza tras un saque de esquina.

El empate en el Maracaná llevó al Palmeiras a los 50 puntos, frente a los 42 del Fluminense y los 40 del Flamengo, que juega este domingo contra el Botafogo y, en caso de victoria, podría acercarse algo más al líder.

El Palmeiras, campeón de las dos últimas ediciones de la Copa Libertadores, encadenó así dos empates seguidos, pero con un balance positivo, porque han sido justo ante sus más inmediatos perseguidores, Flamengo y Fluminense.

En otros partidos de la jornada, este sábado el Goiás derrotó por 2-1 al Atlético Goianense, mientras que el Coritiba se impuso por 1-0 al Avaí, en partidos de interés para la parte baja de la tabla de clasificación.

El domingo se disputan los encuentros América-Atlético Mineiro, Sao Paulo-Fortaleza, Botafogo-Flamengo y Cuiabá-Santos; mientras que el lunes se juegan el Internacional-Juventude y el Corinthians-Bragantino. EFE

Presidente de Ecuador va este domingo a Lima a entregar la Comunidad Anidna

0

Quito, 27 ago (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, viajará este domingo a Lima para entregar la conducción de la Comunidad Andina a su homólogo de Perú, Pedro Castillo, en una ceremonia que tendrá lugar el lunes en la sede del organismo regional.

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Ecuador informó que Lasso saldrá hacia el país vecino la tarde del domingo desde el aeropuerto de la ciudad portuaria de Guayaquil y que prevé llegar a Lima a las 19.30 hora local (00.30 GMT del lunes).

La jornada del domingo incluye una reunión de trabajo previa a la entrega de la Presidencia Pro Témpore, precisó la fuente en un comunicado sobre la agenda que cumplirá Lasso en la capital peruana.

El traspaso de la conducción de la Comunidad será el acto central de la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, que reunirá el lunes a los mandatarios de Bolivia, Luis Arce; de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso; y de Perú, Pedro Castillo.

Durante la Cumbre presidencial andina el gobernante ecuatoriano ofrecerá un informe sobre su gestión en la conducción del grupo entre 2021 y 2022, que será su última actividad como líder temporal del organismo de integración.

Se prevé que Lasso retorne la noche del lunes a Quito, según la agenda de actividades difundida por su despacho.

La cita de Lima cobrará importancia porque será la primera a la que asista el colombiano Petro, quien ocupa la Presidencia de Colombia desde el pasado 7 de agosto.

El ecuatoriano Lasso, justamente, recibió la presidencia temporal de la Comunidad el 17 de julio de 2021 a menos de tres meses de haber asumido el mando de su país (el 24 de mayo de ese año), de manos del entonces gobernante colombiano Iván Duque.

La Comunidad Andina es un mecanismo de integración creado en 1969 cuyo principal objetivo es el mejoramiento de la calidad de vida de los 111 millones de ciudadanos que viven en la región. EFE

La cultura pop en su máxima expresión en el Comic Con Panamá 2022

0

Ciudad de Panamá, 27 ago (EFE).- Cosplay, gaming, hiperrealismo y otras expresiones de la cultura pop y geek atrajeron a una multitud al Comic Con Panamá 2022, la tercera edición de este evento, que entró en pausa dos años debido a la pandemia.

“Mi hobby es el cosplay, me apasiona … Es un estilo de vida”, confesó a Efe la panameña Yarisel, quien acompañada de su pequeño hijo asistió este sábado al Panama Convention Center imbuida en la piel de Draka, la valiente guerrera del videojuego Warcraft.

Grandes y chicos abarrotaban este sábado el majestuoso nuevo centro de convenciones de la Ciudad de Panamá, situado a las orillas de la entrada del Pacífico del canal interoceánico, para explayarse en el cosplaying, la cara más visible del entusiasmo que despiertan estas reuniones de personajes ficticios.

Es así que recorriendo el centro en busca de la sección de videojuegos, del tour de hiperrealidad o la sala de realidad virtual se encontraba en el camino a un Batman de traje metálico, a personajes multicolores, lúdicos y a veces hipersexualizados del animé, o con Darth Vader, un personaje obligado en estos eventos.

El artista peruano Walt Wizard, exponente del hiperrealismo, contó a Efe su felicidad de estar, por segunda ocasión, como invitado en el Comic Con Panamá 2022.

“El hiperrealismo es una corriente artística en la cual uno busca el mejor material y técnica para hacer un personaje que parece que tuviera vida, salido de una película”, explicó este ingeniero industrial que ahora recorre el mundo desarrollando “su pasión” artística.

El Comic Con Panamá 2022, que se desarrollará hasta este domingo, cuenta con artistas internacionales invitados, entre ellos el actor español Enrique Arce, de la serie “La casa de papel” y el actor estadounidense Mason Dye, de la serie “Stranger Things”.

También cuenta con el Artist Alley, con una treintena de artistas panameños exponiendo sus obras; talleres académicos, donde se desarrollan charlas y conferencias de los artistas y expertos invitados; una Zona de Coleccionistas con una exhibición de figuras de acción y coleccionables, y un espacio dedicado a los token no fungible (NFT, por sus siglas en inglés). EFE

Scottie Scheffler, líder presionado en una tercera jornada que no se completó

0

edacción Deportes (EE.UU.), 27 ago.- Las condiciones climáticas impidieron que la tercera jornada pudiera completarse este sábado en el Tour Championship, manteniéndose el norteamericano Scottie Scheffler en lo más alto cuando jugaba el hoyo número 12 y presentaba su tarjeta con el par del campo y viéndose muy amenazado por otros candidatos.

Su compañero de recorrido este sábado, el californiano Xander Schauffele, recogía su bolsa también con seis hoyos por terminar y a tan solo un golpe de Scottie. Fue una jornada de contrastes para él, con cuatro ‘birdies’ en la primera parte del recorrido, pero castigados con tres ‘bogeys’ en los hoyos 4, 5 y 11.

La batalla entre Scheffler y Schauffele ganó en emoción a medida que más golfistas firmaban recorridos positivos en la tercera jornada y enviaban la presión hacia su partido.

Fue destacable el rendimiento del surcoreano Sungjoau Im (-16), el norirlandés Rory McIlroy (-15) y el estadounidense Justin Thomas (-14).

Al suculento premio de 18 millones de dólares para el ganador le han salido muchos candidatos, aunque partir desde la posición de privilegio que tuvo el número uno del mundo, Scottie Scheffler, le permite competir sin mostrar su mejor versión.

Sungjae Im completó cuatro hoyos de auténtica fantasía entre el cinco y el ocho, completando tres birdies y un eagle. Sin lugar a dudas, el surcoreano ha sido el mejor este sábado.

Con cinco golpes bajo el par del campo cerró el día Rory McIlroy. Birdies en el 2, 3, 8 y 13 además de un eagle en el 6, se sitúa más cerca de levantar su tercer título del PGA Championship, el último fue en 2019.

A Justin Thomas le llegó la suspensión encarando ya el último ‘green’. No tendrá mucho desgaste en la mañana del domingo, lo que unido a su gran actuación del sábado le sitúa como un firme candidato.

El americano ya sabe lo que es ser subcampeón de este torneo y es tenido en cuenta entre los candidatos después de firmar una tarjeta con seis birdies en los primeros 17 hoyos.

Entre estos perseguidores que presentan su candidatura a la victoria final del domingo estaba el español Jon Rahm, a cinco golpes de Scheffler, con cinco birdies y cuatro bogeys en su tarjeta del sábado y quedándose a cinco hoyos para terminar el recorrido.

El de Barrika sumó uno bajo el par del campo y aspira a mantener su remontada tras el parón en los 22 hoyos y medio que tiene por disputar.

No fue el mejor día de Rahm con el driver. Se apreció en los hoyos 7 y 8, además de la salida en el último hoyo antes de la suspensión, cuando dejó la bola fuera a la derecha del fairway, desde ahí deberá continuar el hoyo 14 este domingo.

Entre los mejores del día estuvieron el austriaco Sepp Straka (-14) con seis golpes bajo par después de haber hecho 68 golpes tanto jueves como viernes. También el japonés Hideki Matsuyama (-13), que sí logró terminar antes de la suspensión con siete golpes bajo par.

Completan las posiciones de privilegio los norteamericanos Patrick Cantlay (-14), Tom Hoge (-12) y Max Homa (-12).

El chileno Joaquín Niemann (-14) se cuela entre los diez primeros de la clasificación, y mientras decide si unirse o no a LIV Golf, ha mostrado mucha irregularidad en la tercera jornada de este PGA Tour Championship.

Excelente primera parte del recorrido con cuatro birdies, pero penalizándose en exceso con tres bogeys, dos de ellos en los últimos hoyos.

La amenaza de tormenta eléctrica condicionó el día en el East Lake Golf Club, obligando a la organización a comenzar una hora más tarde y aplazar la finalización de la tercera ronda primera hora del domingo.

La acción se retomará a las 9:45 de la mañana (ET) y, una vez concluida, se programará el inicio de la ronda final permitiendo el suficiente tiempo de descanso para los golfistas. EFE

Jueza con “intención preliminar” de supervisión del registro en casa de Trump

0

Miami, 27 ago (EFE).- Una jueza federal manifestó este sábado una “intención preliminar” de nombrar a un perito independiente que supervise el registro realizado a comienzos de este mes por agentes del FBI en Mar-a-Lago, la residencia Donald Trump en el sur de Florida, tal como lo había solicitado el expresidente.

“Sin perjuicio de las objeciones de las partes, el Tribunal notifica por la presente su intención preliminar de nombrar un maestro especial (perito) en este caso”, señaló en un escrito judicial la magistrada Aileen Cannon, que no obstante precisó que lo anterior “no debe interpretarse como una determinación final” sobre el pedido de Trump.

La jueza citó a ambas partes a una audiencia el próximo jueves en una corte federal de West Palm Beach para tratar la demanda hecha por el expresidente.

A comienzos de esta semana, Trump solicitó la designación de un “maestro especial”, que es un perito independiente, para supervisar el caso del registro en su casa de Mar-a-Lago.

A través de su abogada Lindsey Halligan, Trump solicitó además un recibo más detallado de lo decomisado y la devolución de aquello que no estuviera incluido en la orden judicial que autorizó el registro hecho el pasado 8 de agosto, durante el cual el FBI recuperó documentos clasificados.

Previo a la audiencia del jueves próximo, el Departamento de Justicia de EE.UU. tiene hasta el martes para responder por escrito el pedido del expresidente, así como proveer un recibo más detallado, el cual no se hará público, con “todos los bienes incautados de conformidad a la orden de allanamiento”, según la orden de la jueza.

Tras ello, el equipo legal de Trump tiene hasta el miércoles para pronunciarse en torno a la respuesta de la Fiscalía.

El escrito de la magistrada de este sábado se da luego de que el viernes, y por decisión de un juez federal, el Departamento de Justicia hiciera público una versión editada y con tramos cubiertos del documento que contiene las razones que justificaron el registro en la casa del expresidente por parte del FBI.

Según se desprende de esa “declaración jurada”, el registro se motivó tras descubrirse documentos clasificados, algunos de ellos con información de “máximo secreto” en cajas que habían estado en Mar-a-Lago, la residencia y club social del expresidente en Florida, y que fueron devueltas en enero de este año a los Archivos Nacionales.

Ningún espacio en Mar-a-Lago cuenta con autorización para almacenar material clasificado, según se lee en el documento difundido de forma parcial y en el que el FBI justifica el registro de la vivienda tras estimar que hay “causa probable para creer que se encontrará evidencia de obstrucción”.

La orden de registro previamente difundida ya apuntaba a posibles delitos de obstrucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje. EFE

Aumentó ingreso salarial de duranguenses

0

*Un 3.5 por ciento en segundo trimestre del año

gDurante el segundo trimestre del 2022 el ingreso salarial de los duranguenses se incrementó en un 3.5 por ciento en comparación al periodo enero-marzo, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su informe sobre pobreza laboral.

El Coneval destaca que, entre el primero y segundo trimestres de 2022, el ingreso laboral real promedio per cápita en el estado presentó un aumento al pasar de 2 mil 850.25 a 2 mil 935.50 pesos mensuales, una tendencia de recuperación desde el punto más conflictivo de la pandemia.

De acuerdo a la estadística, durante el trimestre abril-junio la economía de los trabajadores duranguenses se incrementó, siendo menor en 1.4 por ciento el número de trabajadores que percibieron un salario inferior al costo de la canasta básica, al pasar del 40 al 38.6 por ciento.

En el caso de la capital en el primer trimestre del año 31.06 de los trabajadores percibían un salario inferior al costo de la canasta básica, y para el segundo trimestre el porcentaje se redujo a un 30.59 por ciento, por lo que se mantiene la tendencia de reducción de pobreza laboral.

Cabe destacar que se entiende como pobreza laboral el índice de percepción salarial real comparado al precio de la canasta básica, esto en base a la Estadística Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el año casi 16 mil delitos del fuero común

0

*Robos a viviendas y negocios los que más se cometen

Por: Andrei Maldonado

De acuerdo a las cifras con las que cuenta el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en lo que va del año se han cometido 15 mil 718 delitos del fuero común en el estado de Durango, siendo los más cometidos los delitos del tipo patrimonial.

En ese rubro se han contabilizado 6 mil 936 delitos, de los cuales 3 mil 745 fueron robos en sus distintas modalidades, el más común robo a casa habitación, con mil 11 casos; también se presentaron robos de autopartes, vehículos, negocios y transeúntes, la mayoría fueron sin violencia.

Por otro lado, en base a las cifras de enero a julio se cometieron 197 homicidios, siendo junio el mes de mayor incidencia, con 39 casos; cabe destacar que el homicidio culposo, que deriva de accidentes, fue el de mayor registro, con 129 incidencias, frente al homicidio doloso con 68.

Por otro lado, en el tema de lesiones se perpetraron 2 mil 225, siendo más frecuentes las realizadas dolosamente, con mil 471 casos registrados, siendo las más frecuentes las hechas con objetos diversos o con propia mano; así mismo, se efectuaron 754 lesiones en accidentes viales.

El secretariado Ejecutivo informó que en lo que va del 2022 se han tipificado como feminicidio 10 asesinatos de mujeres; en lo referente a delitos del orden familiar se han presentado 3 mil 71 denuncias por maltrato y agresión; en contraparte, no se ha registrado un solo caso de trata de personas o secuestros.

Durango entre estados más seguros del país

0

*Anuncia JAT instalación de cuartel de la GN en esta ciudad

Por: Martha Medina

La construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en esta ciudad, que será sede de la coordinación estatal de la corporación, vendrá a reforzar la seguridad que se tiene actualmente en la entidad y ayudará para que se mantenga como una de las más seguras que hay en todo el país, señaló el gobernador José Aispuro Torres durante una visita de supervisión a las obras.

Entrevistado en el sitio donde se construye el cuartel, que lleva un avance del 11 por ciento, el mandatario expresó un reconocimiento al Ejército Mexicano, a la Guardia Nacional, a la Policía Estatal Preventiva, así como a la Policía Investigadora del Delito, por la coordinación que se mantiene en cuanto a seguridad pública, para indicar que la infraestructura entregada por el Gobierno Federal y el estatal ha sido muy importante para reforzar este tema en la entidad.

Puntualizó que las instalaciones de la Fiscalía en la capital se mejoraron tanto en la edificación como en el equipamiento, por lo que actualmente es una de los mejores en todo el país, como lo muestran los reconocimientos y la certificación de diversas organizaciones internacionales; agregó que también en este gobierno se construyó la Vicefiscalía en La Laguna, otra unidad en Cuencamé, una más en Santiago Papasquiaro donde también se creó un Semefo, que facilitará las cosas a las familias que perdieron un ser querido.

En cuanto a inversión el gobernador recordó que en coordinación con el Ejército se apoyó el crecimiento de las instalaciones en el cuartel 5 de Mayo; de la misma forma se ayudó para el cuartel que se construyó en San Pedro de las Colonias, Coahuila, que es regional y en el cual participó Durango.

“Vemos que la Guardia Nacional tiene presencia en Tamazula, a donde vino el presidente de la República hace unos meses para inaugurar el cuartel más grande que existe en su tipo en el país, con tres compañías, mientras los demás son de una sola, se tienen avanzadas las obras de los que se edifican en Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, otro en Gómez Palacio y este, que se encuentra en la zona de la colonia Hidalgo, que será un respaldo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros”, dijo textualmente.

Añadió que con la presencia de este cuartel se habrá de generar, a través de servicios de inteligencia, cuestiones que ayuden a una mejor prevención en el tema de seguridad no solamente en esta zona, sino que también se podrá analizar desde este lugar lo que sucede en todo el estado.

El gobernador recordó que Durango es uno de los estados con mayor disminución de delitos, especialmente los de alto impacto, de acuerdo a los datos del secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, pues se redujeron los homicidios, no se tienen casos de secuestro y tampoco de trata de personas, además de que se presenta una tendencia a la baja en otros ilícitos, aunque dijo que no deja de ser una tarea mejorar más en seguridad.

Finalmente, el mandatario se refirió también al informe que rendirá en unos días mas, al señalar que se darán a conocer los resultados que se lograron en distintas tareas, a pesar de que se enfrentó una situación complicada en el tema presupuestal.

La Pana confirma su edición 35

0

La ruta está diseñada para recorrer durante 7 días intensos de competición más de 3,610 kilómetros

 

Durango será la meta

 

La Carrera Panamericana, el evento automovilístico tipo rally de mayor recorrido en el mundo, anuncia oficialmente que se llevará a cabo del 14 al 20 de octubre y da a conocer la ruta para este año donde recorrerá nuevamente las carreteras de México apoyando la estrategia de SECTUR de reactivación al turismo carretero.

La ruta está diseñada para recorrer durante 7 días intensos de competición más de 3,610 km con 625 km de etapas de velocidad, donde competidores de todo el mundo serán testigos de paisajes escénicos a través de sus diversos ecosistemas a lo largo y ancho de nuestro país.

Esta icónica competición comenzará el jueves 13 de octubre con la etapa de clasificación en Veracruz, para continuar el viernes 14 de agosto hacia los estados de Oaxaca, CDMX, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí, para terminar el 21 de octubre en Durango como Ciudad Meta.

Este año, La Carrera Panamericana celebra el 35 Aniversario de su época moderna, donde la Leyenda revivió en 1988 gracias a Eduardo León y a un grupo de entusiastas. Para esta histórica edición se inscribieron más de 80 autos clásicos y con el afán de respetar la mayor fidelidad posible al espíritu original de la Panamericana de su época antigua, esta nueva edición arrancó de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con rumbo a Ciudad Juárez. Además, estuvo presente Juan Manuel Fangio, gran figura de la F1 y quien fuera campeón en 1953.

Desde entonces y de manera ininterrumpida La Leyenda continúa hasta nuestros días. Su legado ha sido innegable desde que fue creada para la celebración de la recién terminada Carretera Panamericana en la década de los 50 que cruza, en la parte que le corresponde a nuestro país.

Esto permitió que México se posicionara como un país de primer nivel y además, en aquel entonces apoyó la campaña de fomento a la exportación para promocionar el comercio exterior y atraer inversiones a México a través de la nueva infraestructura carretera; fue un parteaguas para impulsar la naciente industria turística en nuestro país y las grandes marcas de automóviles europeas y americanas comenzaron a establecerse en México a través de canales de distribución, oficinas y manufacturas.

Dada su gran trascendencia, en el año de 2019 la Secretaría de Turismo Federal formalizó una alianza estratégica de promoción turística con “La Carrera Panamericana” por un período de seis años, con el objeto de establecer un nuevo esquema que permitiera impulsar el turismo deportivo y promover al destino “MÉXICO” a nivel nacional e internacional.

Incluso este año estuvo presente como el único evento turístico deportivo, durante el Primer Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos, celebrado por primera vez en Barcelona, España y en el Tianguis Turístico, llevado a cabo este año en Acapulco, Guerrero.

Esta sinergia ha logrado grandes avances en la promoción de nuestro país, propiciando una importante derrama económica en 2021 de $44.72 millones de pesos, incluyendo a contratación de servicios turísticos como alojamiento, alimentación, transporte, impulsando el consumo per cápita en cada estado de manera importante por el cual cruza su ruta.

A lo largo de sus últimas 34 ediciones se han recibido más de 2,800 participantes de 25 nacionalidades, con un recorrido por carretera de más de 105,000 km. Se podría decir que en sus 72 años de trayectoria ha dado 3 veces la vuelta a la tierra.

“Agradecemos primeramente a la Secretaría de Turismo todo su apoyo para la realización de la justa y sumarnos para colaborar con la reactivación turística y deportiva de nuestro país de manera responsable sumando todos los protocolos de seguridad y salud fijados por las autoridades. A cada uno de los estados, por permitirnos proyectar lo mejor de nuestra cultura, historia y hospitalidad, así como de llevar una importante labor de responsabilidad social, a través de la entrega de sillas de ruedas en cada uno de nuestros Arcos de Meta. A todos nuestros socios comerciales quienes también se unen a la Carrera de México y a la reactivación de nuestro país. Esto confirma una vez más que el ADN por la que fue creada continúa hasta nuestros días para ayudar a la activación y fortalecimiento de los productos de turismo regional y local”, comentó Eduardo León, presidente honorario de la Carrera Panamericana.

Sumando a la reactivación turística de México el Comité Organizador por cuarto año consecutivo llevará a cabo el Sport & Classic Tour a petición de los apasionados de los autos clásicos y deportivos premium, un recorrido por las carreteras de México para disfrutar de la ruta y ambiente sin etapas de velocidad dentro del contingente de La Carrera Panamericana.

Nuevamente La Carrera de México será transmitida vía LIVE Stream para que todos los aficionados y seguidores no pierdan detalle alguno del acontecer diario de competición.

El año pasado la señal llegó a más de 42 países. Lo que significa que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y ofrecer lo mejor para proyectar siempre a México hacia el extranjero. Asimismo, a nivel internacional estuvo presente en 71 canales de Televisión con un impacto global de 153 países.

“Disfrutaremos de un evento incluyente y con un poderoso ADN que forma parte de la historia de nuestro país. Recorreremos nuevamente sus carreteras con paisajes emblemáticos y maravillosos; pero lo más importante es que el banderazo de este año continuará permitiendo a la Carrera Panamericana contribuir e impulsar nuevamente el sector turístico trabajando de la mano con SECTUR y con cada uno de los estados, logrando sinergias que permitan impulsar la derrama económica, generación de oportunidades de negocio y la promoción del turismo carretero y de MÉXICO”, finaliza Eduardo León.

Cierran festejos con carrera atlética

0

Este domingo se realizará la carrera Soy Tecno 7K

 

Cerrando el ciclo de festejos por los 74 años de fundación y encaminándose a su 75 y 76 Aniversario, el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México realizará este domingo 28 de agosto a las 8 de la mañana la primera de 3 carreras denominadas Soy Tecno 7K, cuyo recorrido iniciará en la pista del estadio del ITD, para salir hacia avenida 20 de Noviembre hasta llegar a la unidad de vinculación del Tecnológico y calle Independencia, retornando desde ahí al punto inicial para finalizar el recorrido de siete kilómetros.

El costo de la inscripción fue de 250 pesos, el cual incluye el kit, la medalla y camiseta deportiva las cuales son ediciones de colección diseñados especialmente para la trilogía de carreras.

Otro aspecto de la carrera es que en la organización se contará con la participación del alumnado a través del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos para garantizar un recorrido cómodo y seguro para los atletas, y una zona gastronómica dentro de las instalaciones del ITD, que se montará con apoyo de los integrantes del Consejo de Empresarios Jóvenes de Durango, para propiciar un espacio de convivencia entre los participantes.

Las categorías de participación son juvenil, libre, submaster, master, veteranos, alumnos y trabajadores del ITD, con ramas varonil y femenil, contando con premios en efectivo para los primeros tres lugares de cada categoría.

Para este domingo entrenamiento rumbo a la IPN OnceK

0
????????????????????????????????????
 

Grupos de corredores acordaron unirse para un entrenamiento masivo con miras a la Carrera del IPN

 

Con el objetivo de preparase y llegar en buen estado físico a la Carrera del IPN OnceK, este domingo 28 de agosto se llevará a cabo un entrenamiento al cual se han sumado distintos clubes de corredores, como lo son Mario Bros, Corredores de Corazón, Coyotes, Atléticos del Guadiana, Garsal, De la Cruz Team, Coyotes, Tortugation Team y Ohana, entre otros, cuyos integrantes se reunirán para estrechar lazos de amistad y practicar el deporte que tanto los apasiona.

El punto de partida estará ubicado en las afueras del Instituto Municipal del Deporte, ubicado a espaldas del Parque Sahuatoba, en donde además podrán inscribirse a la carrera del IPN si aún no lo han hecho.

Y es que la Carrera IPN ONCE K 2022 se llevará a cabo el domingo 25 de septiembre con una distancia de 5 kilómetros. Los interesados en participar en esta mítica carrera pueden apartar su lugar en las instalaciones del IPN, ubicadas en la Casa del Árbol en la zona conocida como Las Moreras. Para los adultos el costo unitario de inscripción es de 300 pesos, tanto que para los niños la cuota señalada es de 200 pesos.

El kit del corredor incluye una camiseta tipo dry fit, gorra, una medalla (al terminar la carrera) número de competidor, hidratación durante el recorrido y en la zona de meta, asistencia médica y de protección civil, cronometraje electrónico por medio de chip, seguridad durante toda la ruta, guardarropa y sanitarios.

Cabe señalar que el Instituto Politécnico Nacional, en el marco de su 86 Aniversario, llevará este evento deportivo que es el más representativo de su casa de estudios. Es por ello, que se convoca a la comunidad politécnica y al público en general a ser parte de este festejo.

Invitan a participar en el Futbol 6×6 de los JNP

0

La categorías serán: Nacidos en 2006-2007 y 2004-2005, ramas Femenil y Varonil

 

El Instituto Estatal del Deporte, que dirige la maestra Anakaren Ávila Ceniceros, da a conocer la convocatoria para los Juegos Nacionales Populares 2022, en la disciplina de Futbol 6×6, los cuales en su etapa nacional se desarrollaran en el mes de octubre en el estado de Morelos.

Para lo cual se invita a todos los jóvenes de nacionalidad mexicana que radiquen dentro del estado y que cumplan con los requisitos que marca la convocatoria, así como lo especificado en los Anexos Técnicos de la disciplinas de Futbol Popular 6×6, para participar en la etapa estatal.

Los deportistas que hayan participado en la etapa Regional y/o Nacional de los Nacionales CONADE 2022 en la disciplina de Futbol Asociación no podrán disputar ninguna de las etapas clasificatorias ni la etapa nacional de los Juegos Nacionales Populares 2021, en caso contrario las y los deportistas serán descalificados de la etapa en la que se encuentren participando, de igual forma, no podrán participar aquellos deportistas que hayan tenido participación en algún evento internacional fuera del territorio nacional de cualquier tipo, durante el año 2022.

Los entrenadores que deseen participar deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria con la documentación requerida y en la cédula de inscripción con toda la información solicitada.

Los jueces serán designados por el comité organizador, así como por el comisionado estatal de Futbol, y sus fallos y decisiones serán inapelables. Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Nacionales Populares 2022.

La etapa municipal se llevará a cabo los días 2 y 3 de septiembre del 2022, y la etapa estatal se efectuará el 23 y 24 de Septiembre 2022 en el Polideportivo Mario Vázquez Raña, y la etapa nacional en el mes de octubre en el estado de Morelos.

Quedarán abiertas las inscripciones a partir de este día y se cerrarán el día 27 de agosto del año en curso antes de iniciar la junta previa, para mayores informes con Raymundo Muñoz García, al número 6182566245, o con el LEF Carlos Alejandro Espinoza del Campo al número 618129575.

El sistema de competencia será round robin, todos contra todos en su mismo grupo, formando 4 grupos, pasando los dos mejores de cada grupo y se cruzan entre sí en una eliminación sencilla quedando el campeón estatal.

Bajo este sistema de puntuación: Partido ganado 3 puntos, por partido empatado y ganado en tiros penales 2 puntos, por partido empatado y perdido en penales 1 punto, por partido perdido 0 puntos.

En las jomadas regulares y en las semifinales y encuentros por el 3er. lugar, los equipos procederán a disputar una serie de tres tiros penales por equipo. En caso de persistir el empate se procederá a tiros penales a muerte súbita hasta obtener un ganador. Este criterio aplicará en todas las etapas clasificatorias y en la etapa nacional.

En el caso del primer lugar se jugarán dos tiempos extras de 5 minutos cada uno, no existe el gol de oro, por lo cual deberá de jugarse forzosamente los dos tiempos extras. En caso de persistir el empate se procederá a tiros penales a muerte súbita hasta obtener un ganador. Este criterio aplicará en todas las etapas clasificatorias y en la etapa nacional.

Para definir la posición de los equipos en su respectivo grupo, se aplicarán los siguientes criterios: Puntos obtenidos, mayor diferencia de goles: goles anotados, menos goles recibidos (no se consideran los goles anotados y recibidos en series de tiros penales) mayor número de goles anotados (no se consideran los goles anotados en series de tiros penales) marcador particular entre sí (no se considera el resultado en serie de tiros penales) mejor disciplina, sorteo.

El evento se regirá bajo el reglamento oficial de Futbol 6×6 para los Juegos Nacionales Populares 2022. Se jugará con balón oficial del número 5.

La Junta Previa se llevará a cabo el día 15 de septiembre de 2022 en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte, sito en Avenida Heroico Colegio Militar #300 colonia Centro.

Se contará con el servicio de primeros auxilios durante el desarrollo del evento deportivo.

Los puntos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el comité organizador durante la junta previa.

error: Content is protected !!