lunes, abril 21, 2025
Home Blog Page 1091

Incidente en Lerdo no impacta en el estado: RLP

0

El diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Jugocopo), Ricardo López Pescador, indicó que la mayoría de las casillas está instalada y con flujo normal de ciudadanos para emitir su voto.

“El 85 por ciento de las casillas ya están instaladas, incidentes como el de Lerdo no deben de ser incidentes mayores, hay 1 millón 300 mil ciudadanos con derecho a ejercer su voto y más de 2 mil casillas, lo cual nos dice que un incidente en un municipio como el de Lerdo no impacta en todo el estado”, opinó.

Consideró que se deben dar garantías a los ciudadanos para que emitan su voto, “para darle legitimidad de quien vaya a gobernar Durango durante los próximos 6 años y los municipios durante 3 años, “la participación ciudadana debe ser la nota, lo sustancial”.

Consideró que se vive un momento importante para la vida democrática del estado, para fortalecer a las instituciones, para que ningún actor esté por encima de los ciudadanos.

“Que ellos decidan y que de manera pacífica y tranquila lo hagan, no hay reportes graves y no ha habido algo que pudiera generar incertidumbre para no votar”, finalizó. #chdurango2022

 

Policía Estatal sin denuncias por elecciones

0

Hasta el momento no se han recibido denuncias sobre incidentes relacionados con las elecciones, señaló la Secretaria de Seguridad Pública en el estado, Ileana Alvarado.

Dijo que se trabaja de forma coordinada con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno en el tema de seguridad y que todos los señalamientos que se presentan en redes sociales son investigados. #chdurango2022

Ejemplar participación ciudadana: Toño Ochoa

0

La participación de las y los duranguenses en esta jornada electoral ha sido ejemplar y el estado está en tranquilidad, hay que salir en familia a votar y los duranguenses vamos a dar ese ejemplo, dijo Antonio Ochoa, candidato a la alcaldía por la coalición PRI-PAN-PRD.

Agregó que hasta el momento se tienen reportes de la buena participación de la gente que está saliendo a votar y eso siempre será bueno, precisando que desconocía la desaparición de tres personas en esta capital.

Así mismo, dijo que espera se tenga una participación cercana al 54 por ciento, lo cual es bueno para este ejercicio democrático. #chdurango2022

“Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”

0

*Enfatiza Marina Vitela al emitir su voto

Gómez Palacio, Durango.- “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”, fueron las palabras de Marina Vitela, abanderada de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, tras cumplir con su derecho ciudadano de votar, al tiempo que se dijo muy orgullosa de que, por primera vez en la historia, un candidato a gobernador vota desde Gómez Palacio, donde, acompañada del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, invitó a la ciudadanía a salir libremente a participar por el bienestar y la transformación de Durango.

Mario Delgado, quien viajo a la entidad de nueva cuenta exclusivamente a apoyar a Marina, destacó que hay un gran ambiente en la entidad desde hace varias semanas, al señalar que hay mucha esperanza y alegría, lo que es muy bueno, al hablar de que se espera una jornada democrática con tranquilidad, mientras que Vitela Rodríguez dijo que “vamos con unidad a manifestar nuestra decisión, por el bien de Durango y todas sus regiones; ésta es una fiesta cívica, que refleja el gran amor por construir un estado con bienestar para todos y construir juntos una nueva historia, con bienestar para las familias, con transformación que genere desarrollo y con paz para todos”.

Los 60 días de proselitismo ya concluyeron y lo que sigue es trabajar unidos, en concordia y toda la energía positiva de construir un Durango que incluya a todos, con un gobierno que trabaje para todos y que impulse un cambio verdadero, dijo la abanderada de Morena-PT-PVEM-RSP-Ruta5, quien se dijo convencida de que “juntos vamos a construir una nueva historia para todas las familias duranguenses”. #chdurango2022

Pocos incidentes en elecciones: JAT

0

Al acudir a emitir su voto el gobernador del estado, José Aispuro Torres, informó que se han registrado muy pocos incidentes, algunos relacionados con el retraso en la instalación de casillas en algunos puntos de la capital, pero confía en que haya una gran participación de los ciudadanos, quienes no se dejarán confundir por llamadas a no votar.

El mandatario estatal reconoció que hasta el momento hay 4 personas que no han sido localizadas, quienes forman parte de las dos coaliciones, aunque aclaró que ya se investiga su ubicación por parte de las corporaciones de seguridad.

Por su parte el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, señaló que se sigue recabando información sobre los reportes en redes sociales sobre supuestas desapariciones de personas, aunque no hay ninguna denuncia formal ante la Fiscalía. #chdurango2022

Fiscalía del Estado sin denuncias de desapariciones

0

El fiscal general del estado, Daniel Rocha Romo, informó que la corporación está trabajando desde temprano con motivo de la jornada electoral, hasta el momento no se tiene denuncia alguna ni aquí en la capital ni en Gómez Palacio sobre eventos de la desaparición o privación de cuatro personas.

“No hay denuncia formal en Fiscalía General ni reporte a los números de emergencia, sin embargo, derivado del tema en redes sociales estamos trabajando con la Unidad Especializada de Combate al Secuestro por ser un tema de privación, estamos trabajando y coadyuvando para tratar  de localizar a estas personas”, dijo.

Indicó que el sábado se recibió un llamado de emergencia sobre la probable comisión de un delito electoral, al que acudieron policías municipales de Lerdo, quienes  detienen a un grupo de cinco personas, cuatro del Estado de México y una de la entidad, por lo que se hizo el aseguramiento para ser puestas a disposición de la autoridad.

Señaló que las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) están activadas en coordinación con la Sedena, Guardia Nacional y Policía Municipal, “toda la entidad está cubierta con corporaciones de seguridad pública, hay municipios donde la Sedena y Guardia Nacional se han hecho cargo de la seguridad de la elección”, finalizó.

Nadal agranda su leyenda con su 14 Roland Garros y su 22 Grand Slam

0
RAFAEL NADAL apunta hacia el cielo.

TENIS ROLAND GARROS

 

Texto: Luis Miguel Pascual
París, 5 jun (EFE).- El español Rafael Nadal agrandó este domingo su leyenda sumando un nuevo triunfo en Roland Garros, el decimocuarto de su carrera, con lo que totaliza 22 Grand Slam y se aleja a dos del serbio Novak Djokovic como el tenista con más grandes de la historia.
En su pista favorita, donde ha conseguido sus mayores logros, dos días después de festejar su 36 cumpleaños, Nadal se impuso con autoridad al noruego Casper Ruud, 6-3, 6-3 y 6-0, en 2 horas y 18 minutos.

RAFAEL NADAL apunta hacia el cielo.

No fue la mejor final pero sí una de las de más mérito de las 14 que ha disputado Nadal sobre la arcilla de París, porque llegaba a la capital francesa sin apenas rodaje, martirizado por un pie izquierdo que, había advertido, le provoca grandes dolores.
Pero el hambre de mantener en la Philippe Chatrier el cetro que el año pasado le arrebató Djokovic le hizo sobreponerse para buscar añadir un peldaño más al mito que le rodea. Unos meses después de levantar en Melbourne el Abierto de Australia, encadenó los dos primeros grandes del año por vez primera en su vida y aunque suenan los tambores que anuncian pronto el final de su carrera, nadie ya se atreve a enterrarle.
Nadal es superlativo y solo el físico parece ponerle límites. En otro ejercicio de tesón, se convirtió en el más veterano en levantar la Copa de los Mosqueteros, superando a su compatriota Andrés Gimeno que lo hizo en 1972, con algo menos de 35 años.
COMUNIÓN CON LA PISTA
Nada le aparta de su comunión con esta pista, donde el brillo de su leyenda ha acabado por deslumbrar al público, totalmente entregado a su rey, al que tras los titubeos iniciales, profesa ahora una adoración sin límites.
Así saltó a la central para afrontar una de las finales más desiguales que se recuerdan, porque enfrente tenía al neófito Ruud, alumno de su academia, el más joven rival que ha afrontado para levantar el título, un meritorio tenista de tierra batida que, a sus 23 años, ronda a base de constancia el top5.
En el final de su mejor torneo se llevó una lección más, marca de la casa, esta pagada por Roland Garros.
El noruego, el primero de su nacionalidad en alcanzar esa fase, apenas tiene armas para arañar el tenis de Nadal y el español no tuvo que escarbar en sus mejores recursos para apuntarse el duelo en tres mangas.
Ante la atenta mirada del rey Felipe VI de España y del príncipe heredero Hakon de Noruega, el monarca mantuvo el trono y el aspirante tiene todavía camino por delante para lograrlo.
Amaneció cubierto París, pero sin lluvia, buena noticia para que la derecha de Nadal golpeara con fuerza, apuntando al revés del escandinavo que sobrevivía más mal que bien al envite, atenazado por el escenario y por el evento.
Dos roturas de Nadal, una del noruego y en el bolsillo el primer parcial, sin historia, plano, para poner todavía más de cara una final que ya se presentaba favorable. La charanga entonaba pasodobles y el público se divertía más por la magnitud de la leyenda de Nadal que por la calidad del juego de la pista.
Se calmó algo Ruud en el segundo, cuando se llegó a colocar con 3-1, pero hasta ahí llego su rebelión. Nadal puso la quinta y encadenó once juegos consecutivos que dejaron la final sentenciada con el segundo 6-0 que logra en una final, tras el de 2008 ante Roger Federer.
Una de las finales más cómodas para cancelar un torneo que Nadal afrontó con las dudas físicas pero con la seguridad de que el pie le dejaría competir.
El español fue de menos a más, se empleó a fondo para derrotar en cinco sets al canadiense Felix Auger-Aliassime en octavos, tocó techo para ganar en cuatro a Djokovic en cuartos y se benefició de la retirada por lesión del alemán Alexander Zverev en semifinales.
Ahora, la historia se escribirá fuera de la pista, donde el español prometió contar por dónde se dirige su futuro, condicionado por su físico y tras haber aludido varias veces a que esta puede ser su última participación en Roland Garros. EFE

Llama Esteban a no caer en provocaciones

0

El candidato a la gubernatura Esteban Villegas acudió a emitir su voto este domingo acompañado de su esposa Marisol Rosso.

Villegas negó tener alguna responsabilidad en los actos delictivos que han circulado en redes sociales, por el contrario, hizo un llamado a su equipo a no caer en provocaciones y continuar a la espera de los resultados, “serán los abogados quienes vean qué hacer al respecto”.

Por su parte su esposa Marisol Rosso, quien tuvo un papel fundamental en la campaña política de Villegas Villarreal, dijo “lo conozco desde hace 18 años y fue una campaña familiar y así seguiremos”. #chdurango2022

 

Confía Vivanco en autoridades electorales

0

Al momento de emitir su voto el candidato a alcalde Martín Vivanco confió en las autoridades electorales, sobre todo, dijo, es de suma importancia la participación de la ciudadanía para salir y ejercer su derecho al voto, ya que ha costado mucho trabajo tener este sistema democrático y no usarlo.

Por su parte el alcalde saliente Jorge Salum del Palacio manifestó hasta el momento el municipio no reporta incidentes en este inicio de jornada electoral. #chdurango2022

Piden no utilizar a policías para influir en votaciones

0

#chdurango2022

No se vale que se pretenda utilizar a las corporaciones policiacas para tratar de influir en las votaciones, señaló el diputado local Christian Alan Jean.

Por lo que el legislador pidió verificar los vehículos de las policías y los permisos de portación de armas de los elementos, después de los incidentes ocurridos la madrugada de este domingo en la ciudad de Lerdo y la desaparición de tres militantes, que se denunciarán ante las autoridades.

Confía IHD en que haya tranquilidad

0

#chdurango2022

El diputado federal y ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, lamentó la aparición de videos que han circulado en donde denuncian el presunto secuestro de personajes, pues “el que haya esas maniobras se descalifica”.

“Tengo confianza en las instituciones, garantizan tranquilidad” dijo a los medios de comunicación al momento de acudir a votar. Mencionó también que espera más del 50 por ciento de duranguenses que ejerzan su voto este día.

Paty Flores espera un proceso limpio

0

#CHDurango2022 Al acudir a ejercer su voto, Paty Flores, candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, dijo que espera un proceso limpio sin que terceros afecten la participación ciudadana y así puedan acudir a votar; así mismo, espera que incidentes sucedidos desde la madrugada no se repitan.

Revisará PRD incidente ocurrido en Lerdo

0

#CHDurango2022 El representante del PRD en el INE, Gamaliel Ochoa, informó que se revisará la situación que se presentó en Lerdo a la 1:30 de la mañana, donde la candidata a la gubernatura por Morena, Marina Vitela, acudió en apoyo de personas que fueron detenidas por un posible delito electoral, pues tenían dinero, celulares, listados y al parecer despensas, aparentemente para compra de votos. Señaló, que se analizará la situación para presentar una denuncia ante la Fepade.

Arranca sesión extraordinaria del IEPC

0

Arranca la sesión extraordinaria permanente de la jornada electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), donde el consejero presidente Roberto Herrera Hernández aseguró que el proceso electoral arranca de manera como se estaba previsto.

Duranguenses salgan a votar y ejercer su derecho: INE

0

#CHDurango2022 Mexico atraviesa momentos difíciles y lo único que puede ayudar a revertir esta situación es la elección y que la gente salga a votar, las elecciones libres y transparentes son la mejor herramienta que podemos tener, señalo María Elena Cornejo Esparza, Consejera Presidente del INE, quien agregó que lo que debe prevalecer es el respeto a la ciudadanía.

Al instalar el Consejo Local Electoral del INE en sesión permanente, para dar seguimiento al proceso electoral en el que se elegirá a un gobernador o gobernadora  de Durango, la Vocal Ejecutiva del INE invitó a los ciudadanos a participar libremente en estas elecciones, al recordar que se ha hecho un gran esfuerzo para lograr elecciones confiables.

El Tercer Ojo

0

En la antesala para la elección de este domingo, crecen los señalamientos de los partidos, los patrullajes de elementos tanto estatales como federales por algunas zonas de la entidad que se prevé sean “problemáticos”, y que merecen especial atención por parte de los encargados de vigilar esta elección, así como de la autoridad electoral quienes incentivan a la gente para que salga y vote.

La sensación a pocas horas de comenzar esta jornada electoral en el estado por algunos momentos se percibe tensa, ya que hay voces que vislumbran que esos tan afamados grupos de choque de ambas coaliciones habrán de “reventar” el proceso llegado el momento, teniendo ya como antecedente el año 2010 muy fresco en la memoria de los duranguenses.

En aquella fecha se tuvo un escenario lamentable para el proceso y el cual empañó la jornada electoral, robo de urnas, metidas de pie por parte de los involucrados, cierre de casillas y algunos “traviesos” haciendo de las suyas, algo que permanece latente y que de ninguna manera se debe repetir.

Con ese preámbulo, dicen los expertos que la mejor manera de evitar que se pueda “alterar” una elección, es que la gente salga a votar, que ejerza su derecho de elegir a quien los gobernará por los próximos tres y seis años, ante un panorama poco alentador por el tema financiero para quien ascienda. Ante ello, es de suma importancia la participación de la gente para así contrarrestar esa posibilidad a esos personajes no deseados en una justa democrática.

Todos recordamos procesos electorales en donde el abstencionismo ha marcado la pauta el día de la elección, ese cáncer que se debe erradicar por el bien ciudadano en una sociedad democrática, ya que de ello depende poder exigir a ese por el cual votamos por derecho en su respectivo momento.

 Ahora bien, poco antes de este cierre de veda electoral  y de reflexión, surgen voces respecto a la aparición de los llamados “mapaches electorales”, de manera puntual señal algunos eventos que no han trascendido tanto en los municipios de Guadalupe Victoria y algunas localidades de Nuevo Ideal, donde estos personajes comienzan acciones para interferir en la decisión ciudadana de mañana domingo.

La autoridad electoral se dice lista, los gobiernos federal y estatal se dicen listos con todo el aparato a su disposición para garantizar que esta elección se lleve a cabo a cabalidad y se marque así una jornada tranquila y con una amplia participación de votantes, de los cuales aún muchos de ellos están indecisos por quién votarán, por lo que no debe mermar la actitud de salir y ejercer su derecho.

MIRADA A LA IZQUIERDA

A pocas horas después de la junta de dueños en la Liga de Expansión, sitio a donde obtuvo merecidamente su ascenso el equipo Alacranes de Durango y donde le pusieron un sinfín de condicionantes a la directiva de los arácnidos, los aficionados están poniendo su granito de arena para que la visita y evaluación del estadio Francisco Zarco no tenga peros. Se han reunido para limpiar, pintar y darle su manita de gato, aunque sin duda se requiere del apoyo tan prometido y que hasta la fecha no llega del Gobierno del Estado, y así dejar en óptimas condiciones el recinto, aunque algunos pesimistas creen que la participación del equipo será para mejor ocasión.

MIRADA A LA DERECHA

Continúa la incertidumbre respecto a la realización de los festejos de la Feria Nacional de Durango 2022, debido a que el tiempo y las semanas corren sin que se tenga a ciencia cierta quien o quienes engalanarán los festejos del estado. Ya hasta la cuenta oficial de la feria ha desmentido una serie de supuestos artistas que comenzó a circular en redes sociales, mismas que crearon asombro y a la vez risa entre la ciudadanía por el renombre de algunos de estos. El reloj sigue su marcha y los días se restan del calendario sin que defina el cartel para este año, tic-tac, tic-tac.

Madre encuentra a su hijo de 24 años sin vida en la Lázaro Cárdenas

0

Durango, Dgo. -Un muchacho de 24 años de edad quien respondía al nombre de Francisco Israel “G” murió este sábado en su domicilio de la colonia Lázaro Cárdenas; todo apunta a que la víctima se lesionó a sí misma y eso acabó con su vida.

La defunción ocurrió en el 315 de la calle Bolivia; fue la madre del ahora occiso quien lo encontró inconsciente, por lo que pidió apoyo a vecinos. Sin embargo, nada se pudo hacer por salvarlo.

Poco después llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicano que ingresó al inmueble y valoró al muchacho, mismo que ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó lo sucedido a la Fiscalía General del Estado.

Al sitio fue enviada una unidad de la Dirección de Servicios Periciales, encargada de la escena; los restos serán sometidos a la necropsia de ley para establecer, científicamente, la causa de su defunción.

Con este hecho, suman 76 defunciones por lesiones autoinfligidas en lo que va del año 2022.

 

Daña fuerte incendio una nave en Ciudad Industrial

0

Durango, Dgo.-Un fuerte incendio ocurrido este sábado en una nave de Ciudad Industrial causó daños significativos al lugar, además de destruir cuentos de tarimas de madera ahí almacenadas.

El incidente se reportó cerca de las 15:30 horas y obligó a la atención de elementos del Cuerpo de Bomberos con una escala, unidades de ataque rápido y hasta una pipa.

El fuego, aparentemente, inició en la parte trasera, abierta, de la empresa en mención y se extendió rápidamente a la zona cerrada.

El fuego provocó el colapsó de algunas techumbres metálicas del patio de maniobras, así como algunos daños a la zona techada.

El incidente solo causó daños materiales, según lo informado por la Dirección Municipal de Protección Civil en el operativo participaron en apoyo a la situación ambulancias AUMED, para atender cualquier situación que requiera valoración médica.

 

“Siete días de Grilla”

0

Temprano, todos a votar y ejercer nuestro derecho al voto este domingo.   Las condiciones están dadas para tener una elección pacífica, ordenada y creíble.

Ojalá que ciudadanos y autoridades electorales se ajusten al derecho y permitan una votación creíble, contundene, que no de lugar a acciones post electorales que de poco o nada sirven.

Históricamente, los procesos electorales han pasado por una y mil tentaciones de los contendientes, y al menos en el pasado reciente, al final se impuso la voluntad plasmada en las urnas, como debe ser siempre.

La elección en Durango, será vigilada no nada más por los duranguenses, sino por las autoridades civiles y electorales que darán un seguimiento muy puntual al desarrollo de la elección.

Y por si ese personal no fuese suficiente, vendrá un contingente especial de la Guardia Nacional, otro del Ejército Mexicano estará espectante de lo que suceda, pero además estarán prestas las autoridades civiles de los gobiernos estatal y municipal.

Nosotros volvemos a llamar a la cordura a los grupos de adhesión a los distintos candidatos, que muchas veces desbordan su misión de motu propio, sin que nadie se los pida y son los que causan problemas.

Ojalá que mañana, tras las votaciones, por ahí de las 19:00 horas, podamos informar de un “saldo blanco” en el que no haya derrotados ni vencedores, sino que se imponga al final la voluntad popular expresada en las urnas.

 

 

Ayer, unos denunciaron que en Guadalupe Victoria hallaron un grupo de choque operando a favor del candidato verde. Hoy, otro grupo acusó a seguidores del aspirante de la alianza de la compra de votos.

Se dijo inicialmente que los rijosos en Victoria trabajaban a favor del aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia, luego, los acusados pasaron a decirse perseguidos.

Hoy, temprano otro grupo de gente afin a una coalición, acusó y le puso nombre a un grupo de “mapaches electorales” del otro aspirante, por cuyas cabezas ofreció una recompensa de cien mil pesos por cada uno que sea localizado.

El grupo denominado “Juguemos Limpio” quién sabe de dónde salió o quién lo patrocina, pues de agarrar al menos a tres de los señalados, ya serían trescientos mil pesos que, pues de dónde.  Aparte, en qué papel quedan el IEPC e INE, cuya misión principal es vigilar que la votación sea ordenada y pacifica para obtener un resultado creíble, y si el personal de ambas instancias no fuese suficiente, están los cuerpos policiales estatales, federales y municipales, pasando por la FEPADE, pero no en grupos como el señalado.

 

 

El caso es que, si algo tiene de bueno que hayan aparecido los grupos de “caza mapaches” es que habrán de neutralizarse entre ellos y coadyuvarán para alcanzar una elección creíble y confiable.  Lo mejor que le pudiera pasar a Durango.

Anima a muchos duranguenses la advertencia ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador de que mañana habrá orden y paz en los procesos electorales a realizarse, que se podrá sufragar en absoluta tranquilidad para que el ciudadano pueda ejercer su derecho como dispone la regla.

Estarán para procurar el orden y la paz los distintos cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno, de manera que quienes se atrevan a querer hacer sus trácalas, recibirán su merecido.

No debían existir los grupos de indecentes llamados “mapaches”, pero…existen, operan y manchan los procesos electorales.

Acá, sin embargo, antes que las autoridades estamos los ciudadanos que, ante cualquier irregularidad estaremos prestos para pedir el auxilio y la protección policial.

No olvidemos que tras sufragar, los ciudadanos habremos cumplido.  Nuestro papel estará completo y entonces serán las autoridades electorales las encargadas de contar los votos, al votar o antes, de  encontrar alguna anomalía, hay que denunciarla de inmediato.

 

 

Katya Echazarreta es la primera mexicana en ir al espacio.  Ocurrió esta mañana durante un vuelo experimental de la firma Blue Origin que la llevó, junto a otros cinco astronautas y los regresó a tierra sin problema

El vuelo tuvo una duración de diez minutos y sirvió para hacer una serie de experimentos científicos entre los que sobrasalió la mexicana nacida en Jalisco.

No fue mucho el tiempo que estuvo Katya en el espacio, pero lo suficiente para convertirse en la primera mexicana en pasear fuera de nuestra atmósfera y hacer una serie de pruebas científicas entre las que sobresalió el comportamiento humano en la ingravidez.

O sea, aceptemos la información de este avance científico como un distractor al mar de información política que está generando el proceso electoral y que, igual que al resto de los ciudadanos, ya nos colmó el plato.

 

 

Caló y profundo la advertencia del morenista  Porfirio Muñoz Ledo de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene acuerdos con el narcotráfico. El jefe de la nación trató de aclararlo anteponiendo que no hay tal.

Al tiempo, parvadas de chairos salieron a quejarse contra uno de los morenos más destacados, Muñoz Ledo, al que acusaron de “viejo decrépito” que está chocheando y que no sabe lo que dice.

Aun cuando nosotros, en lo particular, consideramos a Porfirio uno de los políticos más cuerdos de México.  Uno de los mexicanos más pensantes y sobre todo que mejor entiende el nacionalismo verdadero que otros usan para ir al baño.

Su sorpresivo saludo a la madre del Chapo, su proyecto de abrazos y no balazos, la liberación de Ovidio, la aparición de retenes falsos de malandros vestidos de soldados, el pedido de cambiar el mote de “Triángulo Dorado” por el de “Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora”, etc., etc., dejan mal parado al mandatario.

El niega cualquier liga con el narcotráfico y pide que si alguien tiene las pruebas, que las presente, pues él seguirá ayudando a la gente pobre de México, y achacó todo a la edad de Porfirio.

No obstante que la edad, en muchos de los casos, lo que da es la sabiduría y la valentía para decir las cosas sin miedo y sin riesgo de tener efectos adversos en la carrera política.

O sea que, aunque AMLO trató de aclarar que no hay ligas con el crimen organizado, la duda creció entre los mexicanos, para desgracia del gobierno y de su intrumento político Morena.

 

 

Entender que no es cosa menor lo que está en disputa, que la gubernatura del estado y las 39 alcaldías significan un botín por demás apetitoso para unos y otros y que, para ganarlo, se valdrán de todo.

Hablamos de miles de millones de pesos de presupuesto que tendrán en sus manos nuestras próximas autoridades, de ahí que no falten las tentaciones de algunos para poder alcanzar algo, pero advertir que quien se pase de la raya, se atendrá a las consecuencias.

Nosotros qué no dieramos para que este domingo por la noche tengamos los resultados de la votación y que ninguno de los candidatos se vaya a la disputa en tribunales, que aquí mismo podamos resover nuestras diferencias sin necesidad de que alguien de fuera venga a decirnos lo que tenemos que hacer.

Eso sería ideal, lo mejor que le pudiera pasar a Durango, que brinquemos este obstáculo que tenemos para mañana domingo y que el lunes no tengamos nada qué lamentar, que un día después, o de ser preciso el mismo domingo, el que pierda reconozca la victoria del otro, que le felicite y le levante la mano y a seguir con nuestra actividad diaria, como ocurre entre gente civilizada.

Obviamente, para eso hay que entender que primero hay que olvidar las aspiraciones, luego convertidas en pasiones, en las que quieren el triunfo  pasando por lo que haya necesidad de pasar.

 

 

Ya está preparado dispositivo de seguridad que se aplicará durante la jornada electoral para garantizar condiciones de tranquilidad este 5 de junio en todo el estado, destacando que hay municipios en los cuales se tendrá mayor atención en este renglón.

A inicio de semana se realizó una reunión con la participación de las distintas corporaciones de seguridad en el municipio de Gómez Palacio, para analizar detalles respecto a la vigilancia que se tendrá en la jornada electoral, para señalar que en el caso de la capital Durango se hizo lo propio con la participación de distintas dependencias.

Aunque hay municipios en la entidad que deben tener mayor atención en cuanto a seguridad, como es el caso de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo, Vicente Guerrero, entre otros.

Lo que se busca es que el evento cívico de este domingo se lleve con toda tranquilidad, incluso se realizan recorridos en distintas regiones de la entidad, los cuales iniciaron desde el jueves de la semana pasada.

También, en el dispositivo de seguridad, ya se tiene focalizado el estado de fuerza que realizará las distintas labores de vigilancia, especialmente en las casillas y en general en toda la entidad.

Así que se están tomando todas las medidas preventivas para que sean unos comicios ordenados, donde se respete el voto ciudadano, así que hoy toca a todos salir a votar…

 

 

Aprovechemos las muchas ofertas que el comercio,y sobre todo la industria restaurantera está ofreciendo mañana para los votantes, a condición de que lleven la tinta indeleble en el dedo.

Lástima que no haya posibilidad de comerciar bebidas embriagantes, porque ese siempre es un aliciente especial para los lugares establecidos, pero aun así los restaurantes están planeando atraer a los comedores a lo largo de la jornada.

Todos tienen ofertas, unos ofreciendo descuentos importantes, otros proponiedo platillos gratis después de determinado pedido, etc., etc.. Ojalá que influya esa buena intención en los comederos públicos.

Ojalá que entre los restauranteros se propongan distintas ofertas para atraer a más votantes y que al final sean los electores los que ganen con un buen platillo a bajo precio y en ocasiones hasta artículos de regalo.

 

 

Siempre sucede que los electores, y por lo general en los que votan por primera vez, a la hora de salir a sufragar andan buscando la ubicación de su casilla en lo que pierden mucho tiempo.

Momento de consultar en las distintas plataformas del Instiuto Nacional Electoral o del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana dónde hay que votar, y consultarlo desde hoy para no tener problemas a la hora de la hora.

Esto es, que un rato que perdamos hoy en la búsqueda de esos datos nos puede evitar horas de pérdida mañana al no localizar la ubicación de su sección y su casilla.

Las plataformas digitales del INE y el IEPC están saturadas de información para aclarar cualquier duda.  Ojalá tengan la oportunidad de checarlo desde hoy y mañana vayan a la segura.

Considerar incluso que en muchos de los casos es posible que se haya movido la casilla, por la razón que guste, pero pasa que la ubicación se mueve de última hora y no hubo oportunidad de comunicarlo a los ciudadanos.

 

 

Ante el anuncio que hizo el Presidente de la República, sobre la posibilidad de cancelar el “horario de verano”, surgieron distintas opiniones tanto a favor como en contra de este anuncio, pues mientras el gobierno federal indica pocos resultados positivos con la aplicación de esta medida, así como la molestia que representa para muchos ciudadanos realizar el cambio del reloj, por el desajuste que esto representa para el organismo, al menos durante algunos días, también hay quienes se manifiestan a favor de que continúe por considerar que plantea muchos beneficios, sin que hasta el momento se hayan demostrado.

Pues si bien desde que se anunció esta modificación se habló sobre un ahorro de energía, este al parecer se ha registrado en algunas actividades muy específicas, sin que hasta el momento plantee un beneficio para la población en general.

De ahí que sin duda será necesario que se analicen tanto las ventajas, poco conocidas, que plantea esta disposición, como los efectos negativos que se han tenido a unos años de que se determinó esta modificación, para que se pueda tomar una determinación sobre la continuidad del cambio de horario, o bien su cancelación a partir del 2023, lo cual sin duda dará lugar a muchas opiniones y discusiones en los siguientes meses, hasta que se tenga una definición al respecto.

 

 

Antes de que se nos olvide, comentemos que el 3-0 de Uruguay a México refleja exactamente el nivel de competencia de nuestro representativo.  Y miren que los sudamericanos pudieron meter más balones, pero se cansaron de bailar.

Entendámoslo, asimilémoslo y aceptémoslo que el conjunto azteca irá a Qatar a turistear, que no llevará nada como para preocupar a nadie.  Si se pasa a la segunda ronda, bienvenido, pero hasta ahí, porque no habrá más.

Soñar, es de los jilgueros de la televisión, que se vuelven locos cuando alguien mete un gol o evita que le anoten.  No es constante, no pasa seguido, y eso debemos admitirlo luego de juegos en serio como el que nos hicieron los uruguayos.

Qué quinto partido ni qué ocho cuarto.  Nuestros ratoncitos siguen siendo eso, ratoncitos inofensivos que no asustan a nadie, que no puede con los grandes. Bueno, no puede ni con los Estados Unidos, podrá con los torones?

Llegó la hora, todos a votar este domingo en Durango

0

Votemos por quien sea, pero votemos…

 

Todos, por ley, estamos obligados acudir a votar este domingo.  Los duranguenses tenemos que sufragar para escoger a nuestro próximo gobernador o gobernadora, y que nadie pueda hacerlo por nosotros.

Los fraudes electorales deben ser pecados partidarios de la historia.  Tenemos que hacer valer nuestra decisión y dejarla lo suficientemente claro, de eso trata la cosa democrática.

También precisa el pasado negro de México, que los fraudes electorales ocurrieron siempre que lo permitió el pueblo, siempre que los votantes se ausentaron de las urnas y permitieron que otros cambiaran la voluntad del ciudadano.

Una votación copiosa, dicen los que saben, es un muro de hormigón lo suficientemente grueso como para impedir que los hampones electorales hagan de las suyas.

Y si llegara a pasar algo impropio, indebido, ahí estarán nuestras autoridades, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y el Instituto Nacional Electoral para impedirlo, para proteger nuestra voluntad.

Hagamos nuestra parte, que es votar, por quien sea, pero votemos y cerrémosle el paso a cualquier tentación indebida.

 

Jorge Blanco Carvajal

Observadores extranjeros esperan jornada tranquila

0

*Confían en resultados al término de la misma

Por: Martha Medina

La población duranguense espera unas elecciones tranquilas y tiene confianza en los resultados al término de las mismas, en un ejercicio democrático que es muy bueno en México, señalaron integrantes de Tranparencia AL, observadores internacionales que vienen a conocer la forma como se llevan a cabo las votaciones en Durango, que será la entidad que tendrá el mayor número de cargos de elección popular en esta jornada.

Ann M. Ravel, quien fue titular de la Comisión Federal Electoral de Estados Unidos, expresó el interés de hablar con los legisladores locales, porque “cada persona quería que la elección sea tranquila, que todas las personas puedan participar y quieren participar, y también que todos tienen confianza en la elección, por eso nosotros estamos aquí”, dijo, para señalar la importancia de hablar con las diputadas y diputados locales por el interés que tienen por la democracia.

Dijo que el interés por venir a observar las elecciones en Durango, aunque no siguen mucho los procesos locales, es porque se trata del lugar donde más personas deben tener intercambio con los candidatos y los candidatos con la gente, para constatar que la democracia en México es muy buena.

Por su parte Marcelo Peregrin, de Brasil, y quien también es observador electoral, puntualizó que el objetivo de estar aquí es dar fe de la democracia mexicana, para reconocer la transparencia del parlamento duranguense con los observadores nacionales e internacionales; “Durango es muy importante porque acá nosotros tenemos las elecciones en los ayuntamientos, también hay muchas personas en Durango, es una elección muy importante para nuestra observación”, dijo.

Puntualizó que en este proceso se resalta la importancia de organismos electorales que son autónomos y que pueden realizar buenas prácticas en las elecciones, “cuando tenemos fuerzas diferentes el papel de los organismos electorales es más importante, con autonomía, para que puedan ser elecciones íntegras, con buenas prácticas electorales”, agregó el observador, mientras que respecto a la forma como se realiza el proceso electoral, recordó que solamente observará y no tiene opinión sobre el tema.

Cabe mencionar que el grupo de observadores está integrado por Ann M. Ravel, de Estados Unidos; Leonardo Caser Querid, de Argentina; Marcelo Peregrin, de Lima; Gislon Romhelo, de Brasil; Gonzalo Inhauspe, de Argentina; Luis Miguel Santibáñez, de México; y Edith Aranzasú Abad Baza, también de México.

Apuesta IP por participación del 57%

0

* El resultado en las urnas, el que digan los ciudadanos

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jorge Ochoa Arámbula, indicó que, con las estrategias implementadas desde la iniciativa privada, así como las hechas en conjunto con el INE y IEPC, se espera alcanzar el 57 por ciento de la participación en las votaciones de este domingo.

Manifestó que desde la Cámara los miembros esperan que la gente haya encontrado motivación en las estrategias de “Mi voto vale” y “Yo sí voto”, impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la cual habrán de participar más de 7 mil 200 establecimientos en Durango.

Es de mencionar que algunas empresas están extendiendo sus promociones hasta el lunes, tiempo en que todavía permanece entintado el dedo con la tinta indeleble que se coloca después de haber votado; “lo que se busca es promover la participación ciudadana en las elecciones”, dijo.

Ochoa Arámbula agregó que se espera que la jornada electoral pueda desarrollarse de manera ordenada y en paz, pese a los pronósticos de que haya personas foráneas creando disturbios; “nuestro estado se caracteriza por ser pacífico, así esperamos que sea este domingo”, puntualizó.

Del mismo modo, advirtió que se espera que sea una contienda muy cerrada entre las personas que aspiran a cargos públicos, por lo que ahora más que nunca es fundamental la participación ciudadana, ya que, con su voto libre y razonado, pueden hacer la diferencia para que un candidato gane.

 

Tendremos en Durango una elección histórica

0

*Se espera rebasar porcentaje máximo de votantes

Por: Andrei Maldonado

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, señaló que los organismos electorales en Durango están preparados para la elección más grande de la historia del estado, en donde se espera se rebase el histórico de participación, que es del 57 por ciento del padrón.

En rueda de prensa previo al día de la elección, y acompañado de la vocal presidenta del consejo local del INE, María Elena Cornejo, el entrevistado indicó que el máximo histórico es del 56.6 por ciento del electorado, que actualmente es de 1 millón 338 mil 589 ciudadanos.

Adelantó que habrán de instalarse 2 mil 545 casillas, 12 de ellas especiales, para las personas en tránsito; así mismo, se registraron 2 mil 351 personas para votar desde el extranjero, mil 389 votarán de forma electrónica y 962 vía postal, aunque se confirmó que solo llegaron 632 paquetes.

Herrera Hernández resaltó la participación que se tendrá de personas en la jornada electoral, ya que habrá 17 mil 815 funcionarios de casilla, mil 133 personas habilitadas como observadores electorales, 25 encuestadores y 500 personas como parte de los medios de comunicación.

Agregó que será a las 8:00 de la noche del domingo cuando comience a funcionar el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) bajo el esquema de conteo rápido, con lo que se conocerán las primeras tendencias de quién ganó las elecciones para gobernador a las 10:00 de la noche.

El consejero presidente recordó que este será solo un conteo preliminar, por lo que no representa ningún resultado definitivo; “los resultados definitivos solo podrán darse después del conteo de los distritos municipales a partir del miércoles próximo”, dijo.

Taxista volcó en Aguilera; diésel derramado, la causa

0

Canatlán, Dgo. -Un taxista que había acudido al municipio de Canatlán para realizar un servicio, regresó a la ciudad de Durango sin automóvil a raíz de un accidente de tránsito en el que la unidad, volcada, resultó en pérdida total.

El chofer involucrado, quien resultó con golpes leves, es Luis Eloy Ríos Luna de 35 años de edad, quien conducía un Hyundai i10 modelo 2018 con placas A-106-DYD, habilitado como taxi independiente.

Fue el viernes en la recta posterior a la llamada “curva de Aguilera” donde la víctima perdió el control del coche, lo que provocó que saliera del camino y acabara prácticamente en el porche de una casa aledaña a la carretera Francisco Zarco.

El vehículo acabó con las cuatro llantas hacia arriba; los moradores de la vivienda de inmediato salieron para auxiliarlo, confirmando que no tenía sino golpes leves; poco después, ante un llamado al número de emergencias, llegó personal de la Dirección de Protección Civil de Canatlán y revisó al conductor.

Según el testimonio de Luis Eloy, fue diésel derramado sobre la carretera lo que le hizo perder el control y sufrir el percance que acabó con el coche inutilizable.

 

Sexagenaria murió atropellada en Lerdo

0

  Foto; Archivo

Lerdo, Dgo. -Una mujer de 67 años de edad murió tras ser atropellada por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga; el percance ocurrió en el bulevar Miguel Alemán del municipio lagunero de Lerdo.

Aunque entre sus pertenencias no fueron encontradas identificaciones, familiares que se preocuparon por su demora en la llegada a casa, acudieron a las autoridades y, al confirmarse el deceso, la identificaron como Julia Morales Romero, con domicilio en la colonia 5 de Mayo.

Los hechos se registraron sobre la referida vía a la altura de la colonia Magisterial.

De acuerdo a testigos, fue un automóvil Dodge Neón de color azul el que embistió a la víctima a eso de las 20:00 horas del viernes; acto seguido, el conductor optó por acelerar su ritmo y huyó en dirección al municipio de Gómez Palacio.

Las personas que estaban en el lugar se acercaron a la víctima para ayudarla y llamaron al número de emergencias, lo que permitió el arribo de la Cruz Roja Mexicana al lugar del accidente.

De inmediato, en ambulancia, fue trasladada al Hospital General de Lerdo, a donde llegó ya sin signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarla.

Del incidente tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que en conjunto con el área de Tránsito del municipio de Lerdo, buscan datos que permitan identificar al vehículo involucrado, para así iniciar el proceso correspondiente.

 

Dos muertos en Victoria tras ser arrollados por una camioneta

0

Durango, Dgo.-Dos personas, hombre y mujer, murieron en el municipio de Guadalupe Victoria tras ser arrolladas por una camioneta, cuyo conductor fue detenido; las víctimas iban a bordo de una motocicleta cuando fueron embestidas por el automovilista.

Las personas fallecidas son Santiago Pérez Quiñones, de 47 años de edad, y su pareja Maribel Cordero Reyes, de 39, ambos originarios del poblado Dos de Abril; sus cadáveres estaban en la carretera que conecta a dicha cabecera con la localidad de Antonio Amaro.

El conductor involucrado es Carlos Nasael “N”, de 27 años de edad, quien es originario de Cuauhtémoc, Cuencamé, y que estaba al volante de una camioneta Chevrolet TrailBlazer.

Fue poco antes de las 23:00 horas del viernes cuando personas que circulaban por dicha vía, encontraron a dos víctimas ya sin vida cerca de su motocicleta, a la altura del kilómetro 25, por lo que llamaron de inmediato a las autoridades.

Al llegar, personal policiaco confirmó el doble deceso. Los ahora occisos estaban por llegar a su lugar de origen cuando ocurrió el percance.

La Italika FT-125 y la camioneta fueron aseguradas como evidencia, mientras que el varón detenido fue entregado al agente del Ministerio Público; la causa inicial del percance fue el exceso de velocidad.

Los restos de las víctimas fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde además de realizarse la necropsia de ley, esperan por ser identificados.

Encontraron a adulto mayor sin vida debajo de un huizache

0

Guanaceví, Dgo. -Un adulto mayor fue localizado sin vida en el municipio de Guanaceví; de acuerdo a los indicios encontrados por las autoridades, se confirmó que las lesiones coinciden con las de una agresión contra su propia integridad.

La persona fallecida es el señor Víctor “N” de 62 años de edad, cuya defunción fue confirmada por las autoridades el viernes por la tarde.

Fue en la localidad de El Zape, municipio de Guanaceví, donde al no encontrar a la víctima durante la mañana, familiares comenzaron a buscarlo en las cercanías de su vivienda, pues era raro que no estuviera para almorzar.

La búsqueda no duró mucho, pues pocos minutos después, lo hallaron debajo de un huizache, inconsciente, por lo que trataron de brindarle primeros auxilios; sin embargo, estos fueron inútiles, pues ya había perdido los signos vitales.

Del hecho fue avisada la autoridad ministerial asignada a la región, que se trasladó hasta ese punto para dar fe del suceso. Ahí ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Con esta, suman, en 2022, 75 defunciones derivadas de ataques de personas contra su propia vida; dos de esos casos se registraron en este mes de junio.

 

Participa Luisa Fernanda en Tiro Deportivo

0

La competencia contó con un retraso debido a algunos problemas técnicos

En el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California arrancó la actividad de Tiro Deportivo, dentro de los segundos Juegos Nacionales CONADE 2022, en donde hubo un retraso en el inicio de estas actividades debido a algunos problemas técnicos.

Una vez que dio inicio a la competencia, fueron las competidoras de la juvenil menor las que inauguraron estas competencias, siendo para Nuevo León, la primera medalla dorada que otorga este certamen.

La duranguense Luisa Fernanda Maynez Sánchez, en su participación, tuvo una modesta participación, en donde el retraso de estas competencias pudo ser factor para desconcentrar a la atleta y no poder meterse a la ronda final, en su categoría juvenil mayor femenil, en la prueba de 10 metros rifle aire.

De cualquier forma la tiradora hizo un gran esfuerzo, en donde las cosas no le resultaron según lo planeado con su entrenadora, Cinthya Tejeda, sin embargo el objetivo se cumplió ya que el haber competido con las mejores del país, sin duda le dará mayor experiencia para futuras competencias.

Desatar el trabajo realizado previo a estos Juegos Nacionales CONADE 2022, a dónde acudieron contando con el apoyo de las autoridades deportivas del estado.

error: Content is protected !!