lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 1124

PNT ofrece nueva función para descargar obligaciones de transparencia

0

A partir de este lunes 4 de julio la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) cuenta con una nueva función para descargar en formato de datos abiertos información de las 18 obligaciones de transparencia más consultadas por la ciudadanía, anunció Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

 

Durante las Jornadas para la Socialización de la PNT, precisó que se trata de información correspondiente a sueldos, contratos, directorio, viáticos, currículos, padrón de beneficiarios, presupuesto, contratos de honorarios, concesiones, gasto por partida, estructura orgánica, plazas ocupadas y vacantes, contratación de publicidad oficial, personas físicas y morales que reciben recursos, padrón de proveedores, inventario de bienes, jubilados y pensionados e ingresos.

 

“La Plataforma ya no solo es para buscar y consultar información, ahora, con los datos abiertos, ustedes pueden exportarlos, reutilizarlos, manejarlos, hacer estadísticas (…) Estas cargas de información que se hacen de manera trimestral-por parte de los sujetos obligados-a partir de hoy todos ya la pueden bajar”, subrayó ante periodistas, estudiantes, servidoras y servidores públicos.

 

Al impartir la conferencia “Transparencia, derecho a saber y tecnologías para el ejercicio periodístico”, Del Río Venegas recordó que también se encuentran disponibles, en formato de datos abiertos, las más de 7 millones de solicitudes de información, así como los recursos de revisión, contenidos en la PNT, con lo cual esta herramienta se ha constituido en una fuente de información para la labor periodística.

 

Sostuvo que el INAI y los órganos garantes de las entidades federativas son promotores activos de las libertades informativas y, aunque en ocasiones pueda resultar incómoda para algunos actores políticos, es una obligación que debe cumplirse, pues “no podemos cerrar la información”.

 

“Nosotros trabajamos con el periodismo, nosotros promovemos las libertades informativas, nosotros coadyuvamos para que busquen la información, para que difundan la información. La información no puede quedarse guardada; al contrario, se tiene que explotar. La información que está en la Plataforma se tiene que explotar, no es nada más un repositorio de datos”, planteó.

 

En un mensaje al inicio de las Jornadas, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró que, gracias a la conjunción del periodismo, el derecho a saber y herramientas como la PNT hoy se han constatado hechos de corrupción lamentables, que no se hubiesen podido documentar sin la apertura de información, la investigación periodística y el uso de la Plataforma.

 

Señaló que la labor periodística requiere de información oportuna, veraz y confiable, pues es una parte fundamental del engranaje de participación ciudadana. Afirmó que las y los periodistas son quienes dan voz al quehacer de las instituciones y organismos gubernamentales, por ello, “hoy quiero resaltar su labor, agradecerles y decirles que garantizaremos su derecho humano a la información”.

 

En tanto, la Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y comisionada presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas, dijo que el tiempo actual es complejo y exige un auténtico compromiso de apoyo y respeto al periodismo en México. “Desde nuestros institutos tenemos que sumarnos con responsabilidad y con valor para exigir respeto y garantizar la libertad de expresión no como una dádiva política, sino como un pleno reconocimiento a este derecho”, externó.

Celebra IDAIP 18 aniversario de su fundación

0

El Consejo general del IDAIP, conformado por su presidenta Luz María Mariscal Cárdenas y las comisionadas Paulina Compeán Torres y Alma Cristina López de la Torre, esta semana llevan a cabo un ciclo de actividades de promoción y socialización del derecho a saber y la protección de datos personales para celebrar los 18 años de este órgano garante.

 

De acuerdo a la programación, este martes a partir de las 8:00 de la mañana realizaron cruceros en Heroico Colegio Militar esquina Everardo Gámiz y en Felipe Pescador esquina Libertad, para entregar información sobre la importancia de ejercer el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales.

 

El jueves de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde se programó el Taller con Unidades de Transparencia en el Auditorio de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la UJED.

 

Mientras que el viernes se iniciará con la Jornada de Sensibilización del Plan de Derecho de Acceso a la Información Pública y Socialización de la Plataforma Nacional de Transparencia con el Sector Empresarial y Sociedad Civil, en las instalaciones de Coparmex.

 

Luego a las 11:00 de la mañana se presentará la conferencia virtual “Justicia Abierta y el Acceso a la Información Pública” a cargo del Dr. Peter Sharp Vargas, Consultor Internacional de Gobierno Abierto y Justicia Abierta, en el auditorio “Esperanza Isaís de Gallegos” del Poder Judicial del Estado de Durango.

 

Finalmente se cerrará con un módulo de información en la Plaza de Armas, a las 5:00 de la tarde, donde se llevarán diversas actividades recreativas que incluirán juegos didácticos con la participación de los ciudadanos.

Participarán 65 restaurantes locales en Fenadu 2022

0

Los restauranteros locales esperan que el próximo periodo de Feria sea más que redituable para la economía duranguense, por ello habrán de participar en la Fenadu hasta 65 establecimientos afiliados a la Canirac, aseguró el presidente de esta cámara empresarial, Miguel Camacho Herrera.

Manifestó que serán alrededor de 25 los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados los que estarán instalándose para la venta de alimentos en los diferentes espacios que destina para ellos el patronato de la Feria Nacional de Durango.

Adicional a ello, dentro del pabellón industrial estarán teniendo participación 40 restaurantes más, como parte de la Expo Emprende Durango 2022, que es una muestra de los negocios duranguenses; “habrá de tenerse dos negocios por día, esto a la par de la venta de alimentos”, puntualizó.

Camacho Herrera manifestó que se espera que la Fenadu sea un éxito y se convierta en un aliciente que haga apuntalar la recuperación económica de Durango; “hemos comprobado que las instalaciones están en óptimas condiciones, lo que permitirá tener unos festejos dignos”, dijo.

Aseveró que prácticamente todo el sector restaurantero está a la espera de que comience la Feria, ya que van tres semanas consecutivas con bajas ventas, por lo que el periodo vacacional puede revertir este duro momento donde las ganancias han caído hasta en un 20 por ciento desde el Día del Padre.

Recortes no han afectado tema de seguridad: SSP

0

A pesar de que se han registrado recortes presupuestales por parte del Gobierno Federal hacia la entidad, estos no han afectado en el tema de seguridad, señaló la secretaria de Seguridad Pública en el estado, Iliana Alvarado, quien también dijo que la suspensión de actividades por el Sindicato de los Tres Poderes no afectó el trabajo en esta dependencia.

Al referirse al paro de actividades, la funcionaria puntualizó que “el sindicato ha sido muy profesional en la forma de manifestarse, en el complejo de la Secretaría de Seguridad Pública y en las distintas instancias que tenemos distribuidas en el estado, no hemos tenido ningún incidente que nos impida cumplir con la operatividad”, dijo textualmente, en relación con las protestas de los trabajadores sindicalizados.

Otro tema que abordó la secretaria, fue relacionado con el tema presupuestal, pues manifestó que como se informa a nivel nacional, se han presentado algunos recortes presupuestales, pero puntualizó que el gobierno estatal ha sido muy puntual “en los ámbitos de procuración e impartición de justicia y los temas de seguridad pública, en blindarlos para continuar con las acciones que hasta hoy han permitido tener a Durango como un estado seguro”, aseveró.

Finalmente, con respecto al arranque del canje de armas, manifestó que se puso en marcha con la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional en el municipio de Santiago Papasquiaro, en Pueblo Nuevo, Gómez Palacio y en la capital del estado, donde inició una dinámica que se replicará en estos lugares, en lo que es una actividad de buena fe, como el objetivo de mantener el estado de seguridad en la entidad, pues en este proceso no se realiza ninguna investigación por parte de las personas que acuden a realizar el cambio de armas, ya que no tiende a ninguna cuestión que pueda perjudicar a los usuarios.

 

Cierra junio con más de 300 reportes a la Policía Ambiental

0

La Dirección Municipal de Medio Ambiente, a través de su directora, Amelia Salas Chacón, informó que el mes de junio concluyó con 334 reportes atendidos por parte de los elementos de la Policía Ambiental.

Fue gracias a las denuncias ciudadanas realizadas a través del sistema 072, redes sociales o directamente a las oficinas de la mencionada dependencia, prevaleciendo los reportes por malos olores, maltrato animal, quema a cielo abierto y acumulación de basura.

Es importante mencionar que el trabajo realizado por los elementos de la Policía Ambiental es en conjunto con Juzgado Administrativo, que es el órgano ejecutor en el caso de las actas administrativas, pues son ellos los que determinan la multa o sanción correspondiente.

La creación de la Policía Ambiental ha fomentado la cultura de los reportes entre la ciudadanía, mismos que se han incrementado hasta en un 300 por ciento hasta la fecha, acumulando hasta el día de hoy 6 mil 395 denuncias atendidas, por lo que se constata que con acciones contundentes se ha trabajado cada día a favor de un buen ambiente y una mayor cultura ambiental en la ciudadanía.

Hasta 60 multas cada fin de semana en retenes antialcohol

0

Los operativos antialcohol que se ejecutan cada fin de semana en la capital arrojan en promedio hasta 60 infracciones contra conductores que son sorprendidos manejando bajo los influjos del alcohol, informó el director de Seguridad Pública Municipal, Antonio Bracho Marrufo.

Señaló que esta cifra se ha mantenido desde hace algunos meses, lo que representa una estabilización de las estadísticas de consumo de alcohol y conducción de vehículos a motor, lo cual también ha influido en una baja en el número de accidentes donde se involucren estas bebidas.

El funcionario municipal agregó que las épocas del año en que mayor número de detenciones se hacen durante los operativos son las vacaciones de diciembre y de semana santa, por lo que esperan que el incremento en conductores sorprendidos manejando alcoholizados no supere el 20 por ciento en verano.

Sin embargo, eso no significará que se relajarán las medidas, ya que los operativos en el próximo periodo vacacional serán de manera diaria; “priorizaremos la prevención, por eso los operativos no tendrán carácter ni persecutorio ni de recaudación, lo que buscamos es disminuir los accidentes”.

En ese sentido, Bracho Marrufo añadió que se tendrá un apoyo a los turistas, para que conozcan el reglamento municipal de tránsito y así evitar que tengan algún problema en el tema de uso de parquímetros y otras reglas durante su visita, con ayuda de la Policía Turística del Centro Histórico.

Acuerdan autoridades proteger patrimonio cultural de México

0

Se llevó a cabo una reunión de seguimiento y actualización de las acciones para la protección del patrimonio cultural del país, encuentro encabezado por la presidenta honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador; el fiscal Alejandro Gertz, y las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Cultura, Alejandra Frausto.

 

En la reunión también estuvieron el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; los titulares del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Audomaro Martínez Zapata, y de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte. Por la Secretaría de Gobernación estuvo presente Miguel Ángel Chico Herrera, coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional, y por la cancillería, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

 

Así como el director general del INAH, Diego Prieto; la coordinadora Nacional de Asuntos Jurídicos, María del Perpetuo Socorro Villareal; la jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura; Eréndira Cruzvillegas, y la directora técnica de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional de la SSPC, Alejandra Ríos.

 

Entre 2019 a la fecha, el Gobierno de México ha recuperado 5 mil 288 piezas arqueológicas y 604 piezas históricas del extranjero.

 

Entre los objetivos de la estrategia estarán la repatriación de bienes patrimoniales y el reforzamiento de la seguridad alrededor de sitios de interés y se acordó continuar con la campaña internacional Mi Patrimonio No Se Vende, para denunciar las ventas y subastas ilegales de este patrimonio, así como con la permanente actualización de nuestros bienes culturales.

Llama SEED a innovar el proceso educativo

0

Rubén Calderón Luján, titular de la Secretaría de Educación del Estado, llamó al magisterio duranguense, a participar en un modelo educativo que dé respuesta a las necesidades que necesita una sociedad, para volverse más fuerte y adaptarse a situaciones que la vida nos depara.

En los eventos académicos de reflexión que realiza la Dependencia para propiciar la investigación entre docentes, académicos y otros actores del proceso enseñanza aprendizaje, el titular de la SEED invitó a realizar estas acciones.

En el más reciente, Convención, la Escuela en el Siglo XXl fue un espacio de reflexión, por lo que se convocó a los principales actores de la educación y prestigiados especialistas para que junto participaran con sus diversos puntos de vista sobre el particular.

El evento académico dio muestra del compromiso de la Secretaría de Educación en la formación de maestras y maestros y la preocupación de los estudiantes normalistas, en este espacio se pudo reconocer el trabajo que los maestros realizan siempre y llevados a cabo, durante los momentos álgidos de la pandemia, ya que en estos momentos sacaron la casta que caracteriza al magisterio de Durango.

La convención obedeció a la política del gobernador y de la SEED, que contemplan en su proyecto educativo la actualización de los docentes y la formación integral de los jóvenes normalistas, por este motivo la convención de educación para lograr ese objetivo.

Se registran lluvias monzónicas en el noroeste de México

0

Las lluvias registradas en el noroeste de México durante las últimas semanas de junio fueron originadas por el Monzón de Norteamérica, fenómeno climático que aumenta la precipitación de una región, pasando de una temporada seca a una lluviosa.

 

El Monzón de Norteamérica, conocido también como Monzón mexicano, se presenta conforme se va acercando el verano. En este tiempo de transición entre estaciones existe un cambio en la dirección de los vientos, lo cual hace que vientos intensos provenientes del sur arrastren humedad del Golfo de California y el Océano Pacífico hacia el noroeste de la República Mexicana y el suroeste de los Estados Unidos de América.

 

Su inicio se da en junio y varía en función de la latitud; es decir, el ingreso de humedad que generan las lluvias comienza en la sierra Madre Occidental y se interna gradualmente hacia el noroeste del país, condición que permanece entre tres y cuatro meses, pudiendo durar hasta septiembre.

 

En México, los estados donde se han percibido los efectos del Monzón de Norteamérica son Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y algunas regiones de Chihuahua, Durango y Nayarit. Debido a este fenómeno, en promedio llegan a registrarse precipitaciones mayores a 600 milímetros (mm) en el occidente de Nayarit, 400 mm a lo largo de la sierra Madre Occidental y cifras cercanas a 250 y 300 mm en Sonora y Chihuahua, valores que representan entre 70 y 80 por ciento de las lluvias anuales del noroeste de México.

 

Los monzones -que también ocurren en el suroeste de Asia y el Océano Índico, Australia y la Polinesia, el África noroccidental y el Atlántico oriental-, tienen un papel significativo en la modulación del clima global, ya que cuando ocurren fuertes precipitaciones monzónicas en una región, en la opuesta se presentan sequías; asimismo, las variaciones estacionales del viento provocan un cambio drástico en los patrones generales de precipitación y temperatura.

 

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y climáticas que son determinadas por fenómenos como los monzones y los ciclones tropicales, mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Familias podrán cobrar remesas en oficinas Telecomm

0

A través de la firma de un convenio con Telecomm, las familias que reciben envíos de dinero desde Estados Unidos ahora tendrán una mayor facilidad para acceder a estos recursos, pues les llegarán a las oficinas que tiene este organismo en 37 municipios del estado, informó el director del Instituto de Atención al Migrante y su Familia, Luis Ernesto García Barrón.

Agregó que a través de este convenio, las familias de los migrantes tendrán, entre otros beneficios, la posibilidad de recibir sus remesas en sus lugares de origen, pues recordó que Telecomm, además de no cobrar comisiones, actualmente tiene presencia en 37 de los 39 municipios que hay en la entidad.

De esta forma, las personas que reciben envíos de dinero por parte de sus familiares que radican en Estados Unidos de Norteamérica, también se beneficiarán con un programa piloto que tiene el organismo descentralizado, por medio del cual recibirán una tarjeta electrónica a la que les llegarán de manera directa las remesas que se les envían de manera periódica.

Agregó que de esta forma, se evitará que las familias se tengan que desplazar a las cabeceras de municipios cercanos para poder recibir los recursos mencionados, pues ahora les llegarán a la sucursal más cercana de Telecomm y podrán recibirlos también en sus tarjetas.

Con estas acciones, agregó el director del Instituto, se busca mantener un apoyo constante a las familias de los migrantes, para que puedan disponer de los recursos que les envían desde el vecino país del norte sin tener que realizar trámites y de manera rápida.

Finalmente, manifestó que se espera que durante lo que resta del presente año, se mantenga la tendencia creciente en el envío de remesas, para beneficio de las familias de los migrantes, así como también para la economía en general.

Contratados más de 2 mil especialistas en el IMSS

0

Durante la primera etapa de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, el Gobierno Federal lleva contratados 2 mil 253 postulantes de 4 mil 494 acreditados, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo.

 

En el marco de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS recordó que del 24 de mayo al 3 de junio se llevó a cabo la Jornada de Reclutamiento de Médicos Especialistas para cubrir 14 mil 323 vacantes, período en donde acudieron 4 mil 494 y que fueron acreditados para la siguiente etapa del proceso.

 

Señaló que el viernes 1 de julio concluyó la primera ronda de contratación de médicos especialistas por institución. Los gobiernos de los estados, agregados en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) contrataron a mil 188, el IMSS a 702, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) 202, Petróleos Mexicanos (Pemex) 31, IMSS-BIENESTAR 119 y los institutos nacionales 11.

“Es decir, es un total de 2 mil 253 especialistas que ya fueron contratados”, dijo Zoé Robledo.

 

El titular del Seguro Social explicó que aún se requieren de médicos especialistas y que al cierre de la primera ronda se continúa con vacantes de las principales especialidades. En Medicina Interna hacen falta mil 676, en Urgencias Médico Quirúrgicas mil 583, Ginecología y Obstetricia mil 331, Pediatría mil 366, Anestesiología mil 17 y en Cirugía general 850.

 

Señaló que el resto de los 2 mil 241 médicos que ya fueron acreditados, habrá dos rondas más. La segunda ronda está en marcha y cerrará el 7 de julio, y la tercera iniciará el próximo 13 de julio.

 

“Y una vez concluidas estas dos etapas más, la intención es lograr contratar al mayor número de médicos especialistas”, subrayó.

 

El director general del IMSS destacó que el 18 de julio se abre de manera permanente la convocatoria con las vacantes, pero con una nueva modalidad, a partir de que un médico pueda acreditar su cédula, todos los datos que necesitan y haga de conocimiento su interés por una de las vacantes.

 

“Entonces él será el primero en tener oportunidad de seguir el procedimiento hasta su contratación”, indicó.

Presentan esquema para reducir suicidios

0

Antonio Serrano, presidente de la Asociación de Especialistas en Seguridad Pública, afirmó que existe una estrategia para contener la escalada de suicidios en Durango, la cual podría dar resultados efectivos en menos de tres meses.

Durante la presentación de esta asociación, el especialista advirtió el peligroso momento que vive Durango en materia de suicidios, al estar prácticamente llegando a 100 casos a mitad de año, por lo que, de seguir la tendencia, se rebasaría el histórico en el estado, que es de 154 inmolaciones.

Detalló que existe una explicación científica del por qué del aumento en la tasa de suicidios, y esa es el efecto Werther, que ocurre desde 1774 a raíz de la publicación de una novela en donde el protagonista sufre de rompimientos amorosos hasta que se quita la vida, lo que desató mucha imitación.

Ahondó que esto ocurre cada vez que se le da la cobertura de forma masiva por parte de los medios de comunicación a un suicidio, más si se trata de un famoso; “hay picos, épocas donde se disparan los suicidios. Los últimos han sido con las muertes de artistas como Marilyn Monroe o Kurt Cobain”.

Es por ello que consideró fundamental participar activamente con los medios de comunicación en la generación de estrategias, pues si bien no es posible erradicar de tajo el problema, sí es posible contener el aumento exponencial de suicidios que está viviendo el estado de Durango este año.

El entrevistado añadió que, incluso, este programa se había planteado en 2016 a las autoridades estatales, mismas que no mostraron interés en ponerla en marcha; “vamos a suscribir convenios con los medios, tenemos un grupo de expertos en criminología y psicoterapia para poder actuar”, dijo.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

Ningún hombre puede someter la voluntad de

otro, a no ser que este consintiera”: Gao Xingjian

 

  • En Palacio Nacional “moros con tranchetes”
  • López Obrador se puso “la sotana al cuello”
  • 4T: Vázquez Colmenares, dobla las manos
  • Monreal se aplica para lograr mejores leyes

 

Ciudad de México, 4 de julio de 2022.- El presidente López Obrador advierte la existencia de “mano negra” de los conservadores quienes le quieren echar encima a las Iglesias por el tema de la inseguridad. No parece vea esa mano sino más bien “moros con tranchetes”, porque nadie, ni los neoliberales, ni los aspiracionistas, ni los periodistas, ni los intelectuales, ni los adversarios, nadie le aconsejó o le pidió, o le sugirió llamara “hipócritas” a los sacerdotes, él solito se puso la sotana al cuello. Tal y como se había previsto, el enfrentamiento con la jerarquía católica le daría en donde más le duele: las encuestas, los porcentajes de aceptación, respaldo, simpatía. Tocar este tema para levantar polémica, como es su costumbre y a lo cual le atribuye mucho éxito, ha sido un grave error.

 

Pero, el sello de sus mañaneras no parece dispuesto a perderlo, a borrarlo, a ponerlo a un lado. Ayer, desestimó sus demandas al advertir “ningún representante eclesiástico, ya sea católico o evangélico, puede pedir se ataque la violencia con violencia porque es anticristiano pensar así”. Volvió a la carga, a refugiarse en las expresiones del Papa Francisco, inclusive mostró un video para referir existen coincidencias de pensamiento. El papel de víctima también apareció e hizo una clara referencia a lo sucedido en el 2006, “yo fui atacado por algunos jerarcas de la Iglesia Católica, un cardenal que está ahora jubilado fue a decir a Roma, al Embajador de Estados Unidos en Roma, que yo era un peligro para México, y que tenía que intervenir el gobierno de Estados Unidos para frenarme”.

 

El Cardenal al cual se refirió es Norberto Rivera, quien mantuvo una oposición férrea a propuestas de la izquierda como la legalización del aborto, tema del cual se dice pretende hablar el tabasqueño a raíz de la decisión adoptada por el Congreso de EU dando marcha atrás a lo decretado con anterioridad. Es muy larga la trayectoria de este Cardenal, renunció a los 75 años y su decisión fue aceptada por el Papa Francisco el 7 de diciembre de 2017. Tres años después, el 7 de agosto del 2020, el Cardenal de Guadalajara Juan Sandoval Iñiguez, acusó al gobierno de López Obrador de estar conduciendo al país a un régimen comunista, como el de Rusia, China y Cuba. “El comunismo que viene para México” es el título del libro publicado por la Arquidiócesis de Guadalajara, en donde señala como “ateo” al gobierno, lo calificó de dictatorial con la pretensión de controlar las ideas y la educación. En el texto advierte la pretensión de comunizar Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Nicaragua, Venezuela y “ahora vienen por nosotros, queriendo implantar el comunismo, régimen político que ha sido terrible con la religión”.

 

En las denuncias sobre los robos en las Iglesias, las extorsiones, el cobro de piso, AMLO encuentra “mano negra”, pero también sucede con los periodistas, los asesinados y los atacados. Luego del crimen en contra del informador de Expresso de Tamaulipas, y el ataque a la directora de radio de la Universidad de Guadalajara, el primer mandatario acusó ser víctima de una campaña en su contra de parte de los grupos afectados por sus políticas y de los mismos medios que ya no reciben dinero. Otro rostro presentado por la misma víctima, por la escuchada siendo atacada por complo’s, durante 21 años y medio. Todos somos culpables menos los de los cárteles, los incumplidos funcionarios, las faltistas “corcholatas”, quienes crearon el gran ejército de Servidores de la Nación; el desprestigio lo provocan los comunicadores pagados por grupos de poder, no sus hijos, su prima Felipa, sus hermanos, su secretario particular, los doctores Muerte y Agonía comandados por el anciano -76 años- Jorge Carlos Alcocer, los encargados de sus obras insignia quienes han convertido en pesadilla sus tres “flamantes” construcciones.

 

Por cierto, el tendido del Tren Maya fue supervisado el fin de semana y no podía faltar el ingrediente político, la cortina de humo levantada con los personajes de la época: Carlos Manuel Joaquín González y María Elena Hermelinda Lezama Espinoza. Levantar polémica sobre los supuestos de los asuntos tratados entre el tabasqueño y quien deja el poder junto con su sucesora, permitió no mencionaran lo rápido de la entrega de la Manifestación de Impacto Ambiental para poder continuar con la obra -con todo y amparos nunca la pararon-. Según reveló en la mañanera del lunes, este transporte ferroviario será inaugurado el próximo año ya que se trata de un asunto de Estado. Si es esa la fecha, veremos dar el banderazo a una máquina saliendo tal vez de Mérida y horas después otra máquina llegando a Chiapas. Será el escenario lo importante, el recorrido no estará listo, como tampoco lo estuvo el AIFA y menos aún la Olmeca-Dos Bocas. Otra vez “mano negra” para cumplir el propósito “de que quedemos mal”. ¿Le gusta un presidente “pobreteado”? Por ahí va.

 

ASF NO TOCA A 4T

 

La ASF se concentra solo en la llamada Estafa Maestra ejecutada en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Mientras, se acumula en la oficina de la Unidad de Asuntos Jurídicos una gran pila de expedientes de la presente administración los cuales, a pesar de contar con los elementos necesarios para procesar penalmente a funcionarios amloístas, están muy lejos de llegar a las manos del Ministerio Público. Las únicas denuncias presentadas por el manejo de recursos públicos se refieren a ese esquema de contratación de las universidades públicas, para que estas a su vez subcontrataran y transfirieran los capitales a empresas fachadas. Son tres las querellas presentadas entre el 23 y 30 de marzo pasados, señalando irregularidades por más de 110 millones de pesos en convenios de la Sedatu con la Universidad Politécnica del Centro en Tabasco y el Instituto Tecnológico Superior de Misantla, en Veracruz.

 

Tras tres años de convivir con la administración de López Obrador, el equipo encabezado por Colmenares Páramo prefiere no tocar a los nuevos funcionarios, a pesar de que los tiempos legales lo obligan a denunciar las irregularidades encontradas por lo menos en la Cuenta Pública 2019. Al no presentarse las denuncias correspondientes, la administración morenista aparenta una transparencia inexistente y carente de delitos para perseguir, algo totalmente imposible. Adicionalmente han llegado hasta la propia Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, a cargo de María de la Luz Mijangos, una decena de denuncias ciudadanas, cuyo sustento son los propios informes hechos públicos por la ASF en su página de internet.

 

DE LOS PASILLOS

 

En esta carrera de sucesión adelantada cada “corcholata” hace su esfuerzo, el cual no tiene futuro garantizado porque sus respectivas campañas estarán en un tono opaco, parecido al semblante mostrado por miles de ciudadanos víctimas de todo tipo de males. No pueden criticar ningún renglón del gobierno de López Obrador y garantizar seguir con sus proyectos y políticas electoreras, no les acarrearan simpatías, mucho menos cuando se ve descuidan sus actuales responsabilidades. Doña Claudia, por ejemplo, deja sin transporte barato a más de 800 mil usuarios de la Línea 1 del Metro, dice se detiene este transporte para darle mantenimiento completo. Manda a su fiscal a investigar el corto circuito registrado en la Línea 2, dejando parados a otros cientos de miles de usuarios. La Sheinbaum está atenta a la presentación de Florencia Serranía ante la autoridad judicial, porque, nos dicen los de su muy cerrado círculo, alguien tendrá que pagar los platos rotos de la tragedia de la L-12 y después de los hechos y decisiones sobre la 1 y la 2, de ninguna manera desea alterar toda esa buena impresión y afecto presidencial conquistados…

 

Ricardo Monreal también busca la sucesión, él mismo lo ha confesado abiertamente, aunque sus maneras son otras y se distinguen desde el momento de rechazar ser considerado “corcholata”. Ya le hicieron un corrido cuya música y letra levantó ámpula en los corrillos del Senado al cuestionarse el futuro del zacatecano. ¿Candidato de Morena a la Presidencia? ¡Con Morena o con Morena! Ha repetido Monreal por su parte, pero… En el Corrido hay una frase sin desperdicio, ¡Nos dará la sorpresa!… ¡Búsquenlo! Nosotros lo vimos en Twitter, pero conociendo a Monreal Ávila, seguro está e Instagram, en el Facebook y en una de esas, hasta en Tik Tok… Ya en lo importante, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, participó en Puebla en un foro relacionado con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, los retos y análisis. Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de los procedimientos y con la unificación de los criterios, en todos y cada uno de los 32 estados de la República. Reconoció que, ante los ojos de la ciudadanía, el actual sistema de justicia civil y familiar es lento, incierto, complicado, discriminatorio y costoso, especialmente para quienes tienen pocas posibilidades de costear un juicio. Por lo tanto, se buscará que los legisladores del Senado y de la Cámara de Diputados, pongan a disposición de los juzgadores, de los tribunales, leyes que sean fáciles de interpretar, que reúnan la universalidad del mosaico que conforma la República y que el ciudadano se sienta bien representado al acudir en busca del equilibrio en la procuración y aplicación de la justicia…

 

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno acusó al presidente López Obrador de estar detrás de la “campaña negra en su contra” y anunció iniciará una gira internacional para denunciar ante organismos multinacionales la persecución política y la corrupción del actual Gobierno de la República. En conferencia de prensa, señaló acudirá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la Organización de Estados Americanos (OEA) la Unión Europea (UE) y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) entre otros organismos. Moreno se dijo víctima de una persecución política del gobierno federal por no haber apoyado la Reforma Eléctrica, pero aseguró todas las acusaciones en su contra son un “show mediático” armado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, con el aval del presidente López Obrador… Agentes ministeriales, así como de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) realizaron un operativo en la exclusiva zona residencial de Lomas del Castillo para catear una propiedad del ex gobernador y dirigente nacional del PRI. El fiscal Renato Sales Heredia informó “este operativo fue por el cumplimiento de una orden de cateo expedida por una autoridad judicial en relación con la carpeta de investigación por presunto enriquecimiento ilícito de parte de Alejando Moreno Cárdenas, esta vez sí hubo cateo”… Y veremos cómo explica la entrada de la autoridad con todo lujo de fuerza a la residencia cateada…

 

Se vistió de luto la celebración del 4 de julio en Estados Unidos, el mensaje de Biden habla de lo complicado de la situación actual en ese país y por esa división entre ciudadanos y la violencia no puede dejar de mirarse la figura del amigo del tabasqueño, de Donald Trump.

Generales a Macuspana por la serie

0

Se medirán a Olmecas de Tabasco, quienes quieren venganza, luego de haber sido barridos en El Cuartel

Con la misión de traerse la serie, Generales de Durango visitará a Olmecas de Tabasco, quienes buscarán venganza, luego de haber sido barridos en El Cuartel.

Los duranguenses siguen en busca de subir peldaños en el standing de la zona norte, en donde comparten el sótano con Mariachis de Guadalajara, pero están a dos juegos del séptimo y a tres del sexto. Pasan a los playoffs los primeros seis lugares de cada zona.

Durango va muy motivado, luego de ganarle la serie al actual subcampeón de la LMB, Leones de Yucatán, en duelos de muchas carreras.

Joe Álvarez, en su visita a Macuspana, mandará al centro del diamante a Tiago da Silva, Ryan Flores y Nico Tellache, una tercia que se puede acoplar muy bien al estadio provisional de los Olmecas.

Pedro Meré tiene listos a Luis Escobar, Yoennis Yera y Juan Pablo Oramas, sus tres estelares.

Será una serie muy pareja, en donde puede predominar el pitcheo, aunque Generales vaya con su tridente ofensivo. Alfredo López, Aneury Tavárez y Alberth Martínez, todos dentro del top ten de bateo.

Ellos presentan a Roel Santos y Ramón Hernández, dentro de ese selecto grupo.

Valentina suma un metal más para Durango

0

La duranguense regresó por la revancha y logró subirse al podio de ganadores

En su segundo año en estas competencias, Valentina Rodríguez Acevedo consiguió medalla de bronce, esto dentro de la disciplina de Taekwondo de los Juegos Nacionales Conade 2022.

Pasó un largo año para que la alumna de Escuela Secundaria Técnica 1 regresara por la revancha y logrará subirse al podio de ganadoras de la Categoría Cadetes Femenil, y en la división de – 41 kilogramos.

“Me siento muy emocionada, orgullosa, pues uno claro que quiere el oro, no lo gane pero di un paso para acercarme a él, mi medalla se la dedico a mis papás y mis profesores que me apoyan mucho”, comentó la taekwondoín.

De acuerdo al sistema de competencia, la entrenada por el profesor Emmanuel Jesús Jiménez Luna avanzó sin “despeinarse” en la primera ronda, por lo que tuvo actividad hasta los cuartos de final, su primer adversaria fue Karla Guadalupe García de Veracruz a quien le ganó sin mayores complicaciones para así acceder a la ronda de medallas aseguradas.

En la semifinal, contendió contra Brissia Yatsil Oyando de Chiapas, donde en los tres round reglamentarios quedaron empatadas a 9 puntos. Por lo que se llevó a cabo el denominado “asalto de oro”, donde pierde 2 puntos a uno.

Ladrones entraron a su casa y le robaron $30,000, perfumes y herramientas

0

Durango, Dgo.-Un muchacho llegó a su domicilio de la colonia José Ángel Leal y se encontró con la desagradable sorpresa de un robo en el que, además de varios objetos, el o los delincuentes se llevaron 30 mil pesos en efectivo.

Fue el lunes por la tarde cuando la víctima, un varón de 24 años de edad, se comunicó al número de emergencias para reportar lo sucedido en su casa de la avenida Jesús García, sitio hasta el que acudieron elementos de la Policía Municipal.

Al llegar, los oficiales se encontraron con un hecho consumado en el que ya nada se podía hacer, pues los indicios mostraban un robo ocurrido hacía ya algunas horas.

El afectado señaló a los agentes que, además del dinero, encontró otros faltantes diversos, tales como un rotomartillo con un valor cercano a los 5 mil pesos, otras herramientas valuadas en aproximadamente $4,000 y varios perfumes con un valor aproximado de otros $5,000. Es decir, el monto total de la afectación ronda los 45 mil pesos.

Según la propia víctima, la vivienda se quedó vacía entre las 13:00 y las 19:00 horas, por lo que el robo ocurrió en ese lapso.

Los agentes que acudieron al servicio le brindaron al joven la información necesaria para interponer la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.

 

 

 

 

Mujer festejaba sus 41 en un bar cuando le dieron un balazo; agresor huyó del lugar

0
Foto; Archivo

Pueblo Nuevo, Dgo.-Una mujer originaria de la ciudad de Durango decidió festejar sus 41 años de edad en El Salto, Pueblo Nuevo, y acabó lesionada de un balazo; la herida, por fortuna, no pone en riesgo su vida. El incidente ocurrió en un antro de dicha localidad.

La lesionada es Nancy Araceli Pereyra Alemán quien, aunque vive en el fraccionamiento Canelas de la capital del estado, se encontraba en un bar denominado “Sport” ubicado en el bulevar Bicentenario de la colonia Benito Juárez, en El Salto.

De acuerdo a su propio testimonio, fue en la parte final del festejo (que se prolongó hasta eso de las 05:30 horas) cuando en el sitio se generó una riña entre varios varones que, aparentemente, no había pasado a mayores.

Sin embargo, uno de los involucrados regresó poco después de haber salido del establecimiento y comenzó a disparar hacia el acceso. Nancy estaba cerca de este y un proyectil la alcanzó en el muslo derecho.

El sujeto, de momento no identificado, huyó del sitio a bordo de un vehículo de color rojo; en tanto que la joven lesionada fue llevada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica.

La mujer fue reportada fuera de peligro y ya fue dada de alta, aunque la investigación continúa para dar con el paradero del agresor.

 

 

 

Ciclistas estrechan lazos de amistad

0

Participarán en el Gran Tour Durango Sierra Pacífico

En días pasados la comunidad ciclista duranguenses a través de los líderes de los diferentes grupos se reunieron en la Finca restaurante, para estrechar lazos conocer de primera mano la información del Gran Tour Durango Sierra Pacífico por parte de los organizadores del evento.

Durante la reunión los integrantes de los diferentes grupos de ciclismo en el estado, externaron su sentir respecto a la organización no sólo del Gran Tour Durango, sino de diferentes eventos ciclistas, en donde se llevó a la conclusión que sin duda alguna la unidad es la ruta para un ciclismo organizado.

Luis Alberto Correa y Arturo Luna, abrieron las puerta de La Finca, para dar a conocer las información del Gran Tour Durango Sierra Pacifico, pero a su vez para convocar a la unidad de los grupos de ciclistas, que no solamente sea una unidad para la organización de eventos, sino también para el cuidado y la seguridad de los propios amantes de este deporte.

Por supuesto se tocó el tema principal de la reunión la organización del Gran Tour Durango Sierra Pacífico, en el cual los organizadores Luis Alberto Correa y Arturo Luna señalaron que el Tour es para gente de México y del mundo, pero principalmente para la gente de Durango y para los ciclistas locales, por lo cual los grupos locales cuenta con una oferta especial para este primer gran evento.

Además el mismo es importante señalar que el Gran Tour Durango Sierra Pacífico no pretende intervenir con las rutas o paseos de los diferentes grupos ciclistas organizados en Durango, por el contrario, buscar sumar esfuerzo e inclusive apoyar en medida de los posible la promoción del resto de los eventos.

Y es que año con año el nivel de los ciclistas recreativos ha ido en aumento, por lo que ya son varios los ciclistas de nuestro estado que no sólo realizan una travesía de Durango a Mazatlán, sino dos o tres en el año y que mejor que una de ellas junto a todos los ciclistas duranguenses y a un grupo importante de ciclistas de otros estados o inclusive de otros países.

Es así como la reunión fue todo un éxito y los líderes de los grupos ciclistas organizados vieron con beneplácito la realización del Gran Tour Durango Sierra Pacifico, que se llevará a cabo del 28 al 30 de julio.

Adulto mayor murió días después de un fuerte choque

0
Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Tras permanecer tres semanas y media hospitalizado a raíz de un accidente de tránsito, este lunes murió un señor de 62 años de edad que estaba internado en el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La víctima es don Gonzalo Ruiz Moreno, quien en vida residía en la localidad de La Parrilla, en el municipio de Nombre de Dios.

Fue el 11 de junio pasado cuando la víctima sufrió el referido percance en el tramo Nombre de Dios – Vicente Guerrero de la carretera a Zacatecas, muy cerca del puente “El Ancón” y a pocos metros de distancia de la cabecera del segundo de los municipios.

Según lo informado por la Fiscalía General del Estado, el ahora occiso iba en un Chevrolet Oldsmobile cuyo control perdió y se impactó contra un Ford 1985 conducido por Carlos “N”, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

Dadas sus lesiones, fue llevado en primera instancia a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Vicente Guerrero, donde decidieron su traslado al centro médico capitalino, donde permaneció hospitalizado 23 días,

Fue este lunes 4 de julio por la tarde cuando el personal del referido hospital confirmó a deudos y autoridades que Gonzalo había perdido los signos vitales, por lo que se ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Mientras que la Unidad de Hechos de Tránsito Terrestre de la Policía Investigadora de Delitos, en conjunto con el agente del Ministerio Público, está encargada de los procedimientos posteriores al incídete.

Leo Ramírez cuelga otro bronce para Durango

0

Emuló a su padre, quien hace dos décadas ganó medalla de plata para Durango en la ciudad de Hermosillo, Sonora

Culiacán, Sinaloa. – Leonardo Ramírez consiguió medalla de bronce en el deporte de taekwondo de los Juegos Nacionales Conade 2022, mismos que tiene como sede el Gimnasio María del Rosario Espinoza.

Emuló a su padre, ese que ahora es su entrenador y que hace dos décadas aproximadamente ganó medalla de plata para Durango en la ciudad de Hermosillo, Sonora, en la anteriormente Olimpiada Nacional.

“Me siento muy orgulloso de mi, de mi trabajo, esta medalla es para mi, para mis padres, esto es lo que más he disfrutado en la vida”, señaló el entrenado por Armando Ramírez.

En su primer combate dentro de la Categoría Cadetes B y en el peso de – 53 kilógramos, el duranguense derrotó a Ricardo Kaleb Gutiérrez de Querétaro con lo que se arcaba a su objetivo de subir por primera vez al pódium de los ganadores.

Leonidas Aquiles Becerra de Aguascalientes fue su segundo adversario a quien venció de una manera emocionante, la piel se erizo, el corazón casi se sale del pecho de quien en el banquillo no cabía de orgullo, así el boleto a las medallas se consiguió.

En semifinales y buscando su boleto a la combate más importante, el alumno de las Escuela Secundaria Tecnica Numero 1, tuvo en frente al sinaloense José Emiliano Cervantes con quien en un combate muy cerrado, y dejando alma, corazón y vida sobre el tatami, perdió quedando así con el tercer lugar

Indigente de 35 años murió tras caída; aún nadie lo reclama

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Un señor que el pasado fin de semana fue hospitalizado tras ser víctima de una aparente caída, murió en la clínica de la Cruz Roja del municipio de Gómez Palacio; el ahora occiso no ha sido identificado.

Según los escuetos datos disponibles, fue el pasado sábado 2 de julio cuando la víctima, de unos 35 años de edad, fue localizada inconsciente en la vía pública, por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas se encargaron del traslado.

El ahora occiso fue internado con un traumatismo craneoencefálico del que no logró recuperarse y, este martes por la madrugada, se confirmó su deceso.

Una vez notificado el fallecimiento, personal del Servicio Médico Forense trasladó los restos al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna, en el municipio de Lerdo, para la realización de la necropsia de ley.

Es de apuntar que, entre las pertenencias de la víctima no había identificación alguna y que, en los días en que estuvo internado, no se presentaron personas a reclamar parentesco o relación alguna.

En tal sentido, el cadáver permanece sin identificar en la morgue de La Laguna; las indagatorias del caso están en manos de la Fiscalía General del Estado.

 

Erika Regina sube al podio

0

Fue la sexta medalla para la delegación del estado de Durango en esta arte marcial

Erika Regino Espino Ramírez dio alegrías al municipio de Lerdo y a todo Durango, al conseguir medalla de bronce en los Juegos Nacionales Conade 2022, dentro de la disciplina de taekwondo que se celebró en el Gimnasio María Espinoza.

Fue la sexta medalla para la delegación del estado de Durango en esta arte marcial que este martes culminó la primera etapa que fue la de Categoría Cadetes.

“Estoy orgullosa, para esta medalla me esforcé mucho, se la dedico a mis mamá, a mi profe y a mi familia“, mencionó quien después de un año regresó a esta justa para subir al podio de la división de los 59 kilos.

La alumna del entrenador José Arturo Flores Gutiérrez, en su primer enfrentamiento tuvo como adversaria a Fernanda Ivette Ramírez de Nayarit a quien dejó en el camino dando una muy buena demostración.

Luego enfrentó Mia del Carmen Navarrete de Campeche a la que eliminó de la competencia para así colocarse en las medallas aseguradas.

En la semifinal se enfrentó a la guanajuatense Sarahí Guadalupe González en lo que fue una buena contienda, donde ambas demostraron que querían el oro, pero al final, la representante de la tierra “donde la vida no vale nada” se quedó con el pase a la final.

Vuelca autobús de pasajeros; el chofer abandono a los lesionados

0

Cuencamé, Dgo. -Tres personas hospitalizadas, y varias más con golpes que no fueron de mayor consecuencia, es el saldo de un fuerte accidente de tránsito protagonizado por un autobús de pasajeros que cubría la ruta Torreón – Ciudad de México.

Las personas hospitalizadas son la señora Eloísa González Alor, de 56 años de edad y originaria de Quintana Roo; así como los torreonenses Alicia Sánchez Heredia, también de 56 años, y Guillermo González Delgado, de 63 años.

El incidente ocurrió a eso de las 19:30 horas del lunes sobre la carretera Fresnillo – Cuencamé, en territorio del referido municipio duranguense, a la altura del ejido 12 de Diciembre, en el kilómetro 196.

En ese punto el chofer del camión Dina con placas 019-RK7 perdió el control y salió del camino, lo que provocó que la unidad acabara sobre uno de sus costados, causando una fuerte sacudida a todos sus ocupantes.

El ya referido descendió del vehículo y optó por irse de la escena, dejando abandonado a sus pasajeros. Fue otro viajero quien llamó al número 911 para solicitar apoyo de los cuerpos de emergencia.

Hasta el sitio acudieron elementos de la Cruz Roja Mexicana que se encargaron de la atención prehospitalaria de las víctimas, que luego fueron llevadas al Hospital Regional de Cuencamé para su valoración médica.

Luego, fueron canalizadas para una evaluación más profunda a centros médicos del municipio de Gómez Palacio. Personal de la Guardia Nacional se hizo cargo de los procedimientos posteriores.

 

Parejita de ladrones asaltó a señora en “La Piedrera”; fueron detenidos

0

Durango, Dgo. -Una pareja formada por un varón de 29 años de edad y una mujer de 26, fue asegurada por agentes policiacos luego de cometer el delito de robo con violencia a una señora con la que se encontraron en la calle; los presuntos delincuentes utilizaron un arma blanca.

Los detenidos son Irving Michel “N” y María Guadalupe, quienes además fueron señalados de ejercer violencia física contra la afectada.

Fue el lunes por la tarde cuando, al caminar por la calle Obradores de la colonia José Ángel Leal, la pareja se acercó a una señora de 39 años a la que le mostraron una navaja y le exigieron entregar el dinero que tuviera consigo.

El amedrentamiento incluyó golpes y jaloneos en los que participaron tanto Irving como María, y que les sirvió para despojar a la víctima de 500 pesos en efectivo y de su teléfono celular. Una vez que lograron su objetivo, huyeron del sitio.

La afectada pidió ayuda a una persona que estaba cerca y esta llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una unidad de la Policía Estatal que se encontraba en la zona.

Una vez que recibieron las características de los presuntos agresores, fueron a buscarlos y los encontraron a un par de cuadras de distancia, por lo que los oficiales procedieron al aseguramiento.

Como ocurre en ocasiones, los presuntos delincuentes habrían ocultado el dinero robado en algún punto de su camino, pero todavía tenían consigo el teléfono celular, que mostraron a la víctima y ella confirmó que se trataba de su pertenencia.

La joven pareja fue entregada al agente del Ministerio Público, que se encargará de los procedimientos correspondientes.

Se llevan ladrones $600,000 de los cajeros de CFE; desactivaron la alarma

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Un robo ocurrido de madrugada en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad de Gómez Palacio le generó un cuantioso botín a un grupo de ladrones que, al menos, se llevaron unos 600 mil pesos en efectivo.

El atraco fue detectado poco antes de las 08:00 horas del lunes cuando personal llegó al Centro de Atención ubicado en la avenida Independencia de la Zona Centro.

De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, los presuntos delincuentes desactivaron la alarma del establecimiento, lo que les permitió operar durante el tiempo suficiente para violar un total de cinco cajeros automáticos.

Se calcula que, en suma, habrían extraído de estos unos 600 mil pesos en efectivo.

Sin embargo, también se llevaron una caja fuerte cuyo contenido no fue revelado, pero que podría constar en otra fuerte cantidad de recursos.

Poco después del reporte de robo llegaron al sitio elementos de distintas corporaciones policiacas; sin embargo, ya para entonces los delincuentes estaban lejos, pues el robo ocurrió horas antes.

El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público, que en el ámbito de su competencia hará lo correspondiente.

 

Hospitalizados pero estables, motociclistas que chocaron de frente atrás de SAMS

0

Durango, Dgo.-Aunque un reporte oficial al que tuvo acceso este medio de comunicación indicaba el fallecimiento de uno de los motociclistas que chocaron de frente atrás de la tienda SAMS Felipe Pescador el lunes por la madrugada, este martes allegados del occiso descartaron dicha defunción.

De acuerdo a la información disponible, tanto José Antonio Maldonado Chávez de 22 años de edad, como Alejandro Martínez de 32 años, empleado municipal del área de Obras Públicas, siguen internados en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El primero de ellos iba a bordo de una motocicleta Bajaj Pulsar modelo 2014 al momento del percance, mientras que el segundo operaba la motoneta Moxmiku 2019.

Tal y como Contacto Hoy le informó este lunes por la mañana, el aparatoso percance ocurrió a eso de la 1:00 de la madrugada en el contraflujo que se forma en Lázaro Cárdenas y Jesús García.

Ahí, uno de los involucrados no respetó una luz roja, lo que propició el percance en el que ambos acabaron severamente lastimados, por lo que fueron llevados de urgencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El lunes por la noche, se informó del deceso de uno de ellos, mismo que fue descartado más tarde por allegados, que desmintieron el reporte inicial.

Las evidencias del percance las recogió personal del Departamento de Accidentes de la Policía Vial, que las entregó al agente del Ministerio Público para el análisis que corresponde.

Gobierno de México envía iniciativa de ley para eliminar el horario de verano

0

Ciudad de México, 5 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió este martes una iniciativa al Congreso para eliminar el horario de verano con el argumento que 71 % de los ciudadanos lo rechazan y se ahorra solo un 0,16 % del consumo nacional de electricidad.

El mandatario firmó en el Palacio Nacional la iniciativa de Ley de Husos Horarios de México para “eliminar el horario de verano en el territorio nacional y establecer en forma excepcional un horario estacional en los municipios de la frontera norte”, según explicó Rocío Nahle, la secretaria de Energía.

Nahle citó que solo 29 % de los mexicanos están conformes con el horario de verano, según una encuesta del mes pasado de la Secretaría de Gobernación (Segob), y que se han presentado más de 40 iniciativas desde 2001 de diversos partidos para eliminarlo.

“¿Por qué eliminar el horario de verano? Hay varios puntos, primero hay un rechazo popular, hay una inconformidad permanente en la sociedad desde 1996, cuando se instaló este horario”, sostuvo.

En México, el horario de verano comienza el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo (sureste) y Sonora (noroeste), que no cambian, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos.

La secretaria de Energía argumentó que “el ahorro de energía es muy bajo respecto al consumo total y no hay impacto en el gasto familiar”.

Desde su implementación, el horario de verano ha contribuido a un ahorro energético menor al 1 % anual del consumo nacional, según Nahle.

En 2021, la Secretaría de Energía documentó un ahorro de 537 gigavatios por hora, lo que equivale a 0,16 % del consumo nacional, o un monto de 1.138 millones de pesos (casi 57 millones de dólares).

Además, la reducción de emisiones entre 2019 y 2020 fue de solo 0,6 % de las totales de México.

La propuesta de México coincide con una discusión en el Congreso de Estados Unidos sobre la posibilidad de eliminar también el cambio de hora, aunque los estadounidenses debaten preservar el de verano y México mantendría el de invierno.

“De acuerdo a la evidencia científica no hay cambios importantes en la luz solar en los países cercanos al los trópicos, por lo tanto no hay una justificación”, aseveró Nahle.

Por otro lado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, argumentó que “el cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra el reloj biológico”.

El secretario enunció efectos adversos por el cambio de horario como irritabilidad, somnolencia, menor productividad, mayor riesgo de infartos y que el sueño de los adolescentes disminuye en promedio en 32 minutos por noche.

“Si debemos mejorar nuestra salud, no debemos luchar contra nuestro reloj biológico, lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, del reloj de Dios”, sentenció. EFE

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

  • UN DÍA SIN BURÓCRATAS…

La mañana de este lunes, el Sindicado de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes en Durango, decidió paralizar el aparato gubernamental del estado y de paso, también el congreso estatal, lo que generó un verdadero caos tanto administrativo como de la prestación de servicios de cada una de las dependencias estatales afectadas, una actitud que para muchos, fue radical, pues la afectación ya repercutió en terceros y concretamente a la ciudadanía en general, para un gremio que durante este sexenio, recibió incrementos salariales del orden del 42.5 por ciento incluidas prestaciones, no así el aparato laboral de confianza, a pesar de que siguieron acudiendo de manera presencial a laborar en tiempos de pandemia, lo que no pasó con los sindicalizados quienes sí pudieron hacerlo desde sus respectivos domicilios.

Según Carmen Villalobos líder sindical de los burócratas en Durango, la administración estatal presenta adeudos que datan de hace más de un año con las diferentes casas financieras, afectando a alrededor de 800 trabajadores de ese sistema, sin embargo, por su parte, Jorge Mojica, responsable de la gobernabilidad interna del estado, asegura que los pagos sí se realizaron en tiempo y en forma, pero que esas casas financieras no los han reportado a los trabajadores, lo que ha generado cierta confusión, por lo que la actitud radical de la lidereza en definitiva que no ayuda en nada en este asunto, todo lo contrario, pues la situación se está agravando y amenaza con extenderse por varios días más, ante la postura antes expuesta.

Según Jorge Mojica desde el viernes de la semana pasada, Carmen Villalobos dejó de responder su teléfono celular, incluso lo apagó, junto con otros dispositivos con los que también se podían comunicar con ella, por lo que no hay que ser un erudito en la materia, para saber que desde ese momento, decidió realizar un paro generalizado y el cual, todo indica que se programó para este lunes, a sabiendas quizá, de que no había acuerdo y que la orden ya se había emitido, de lo que claro, estaban enterados la mayoría de los burócratas y a prácticamente, dos meses y medio de que brinque el sexenio, mandando mensajes que deben de ser preocupantes para los que vienen, pues la percepción financiera debe ser importante para cualquier administración emergente, caso contrario generará incertidumbre.

Según ha trascendido, el paro va a continuar este martes y no parecieran los burócratas y quien los dirige, querer quitar el dedo del renglón y tampoco aceptar negativas a cambio, por lo que un diálogo con ellos y con las autoridades competentes, quizá no sea tan fluido como algunos lo están imaginando, para colmo de males Mojica Vargas andaba el lunes en la Ciudad de México atendiendo agenda de trabajo como secretario general de gobierno, por lo que si no pasa algo extraordinario en las próximas horas, este martes los duranguenses amaneceremos una vez más con las oficinas de gobierno y del congreso paralizadas, lo que en definitiva no es lo mejor para nadie, pero así han decidido los burócratas hacer las cosas.

error: Content is protected !!