lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 1123

Nueve personas murieron en Florida por sobredosis de fentanilo

0

Miami, 6 jul (EFE).- Al menos nueve personas murieron durante el fin de semana largo por el festivo del 4 de julio en una zona rural del noroeste de Florida (EE.UU.), en su gran mayoría a causa de sobredosis de fentanilo, informaron las autoridades locales.

De acuerdo a la Oficina del Alguacil del condado Gadsden, en el llamado Panhandle de Florida, el pasado viernes dos mujeres fueron halladas sin vida en sus viviendas presuntamente a causa de consumir fentanilo mezclado, tras lo cual emitieron una alerta pública.

Durante el fin de semana, otras siete personas murieron como consecuencia de ese lote de fentanilo mezclado, presuntamente con marihuana y cocaína, como reporta el periódico local Tallahassee Democrat.

Del total de nueve muertes, la causa de siete de ellas ha sido confirmada por las autoridades locales, mientras que otras dos aún son motivo de investigación, si bien se presume que tienen que ver con ese lote de fentanilo mezclado.

En una de las muertes, el pasajero de un vehículo pereció luego de que el conductor se desvaneciera tras consumir fentanilo, según las autoridades.

Según las autoridades del mencionado condado, este fin de semana se han registrado otros casos de sobredosis que produjeron cuatro paros cardíacos y seis personas han tenido que ser ingresadas en urgencias y asistidas con respiración artificial.

El fentanilo es una droga sintética 50 veces más poderosa que la heroína y 100 veces más que la morfina, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que destaca que es la más común detrás de los casos de sobredosis.

De acuerdo a datos provisionales de esta agencia gubernamental, casi 108.000 personas murieron por sobredosis de drogas entre enero y diciembre de 2021, una cifra que supone un incremento del 15 % respecto a 2020. EFE

Don Ray se ensañó con su joven esposa: la golpeó y arrastró del cabello

0

Durango, Dgo.-Un adulto mayor en estado de ebriedad violentó a su joven esposa en la vivienda que, al menos hasta el martes, compartían en el fraccionamiento Villas del Manantial; el sujeto la golpeó y arrastró en dicho inmueble. Después fue detenido.

El varón asegurado es Raymundo “N” de 66 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la esquina de Circuito Zaragoza y bulevar Río Grande ante la petición de la víctima.

De acuerdo al testimonio de la afectada, una mujer de 37 años de edad (29 menor que su esposo), el sujeto pasó la noche fuera de casa consumiendo bebidas con contenido alcohólico y al llegar por la mañana se tornó agresivo.

En medio de su conducta, el sujeto comenzó a causar destrozos en la casa y, toda vez que la mujer intentó frenarlo, la tomó del cabello y la tiró al suelo; después de arrastrarla, la golpeó con las manos y los pies.

Como pudo, la mujer se liberó y pidió ayuda, lo que permitió la llegada de una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que se encargó del aseguramiento del varón, que fue diagnosticado en segundo grado de ebriedad.

Luego fue entregado al agente del Ministerio Público, que iniciará el proceso correspondiente por el delito de violencia familiar.

Alonso: “Espero que podamos continuar donde lo dejamos en Silverstone”

0

Madrid, 6 jul (EFE).- El español Fernando Alonso (Alpine) declaró este miércoles, en vísperas del Gran Premio de Austria de Fórmula Uno, que en el Red Bull Ring de Spielberg espera continuar donde lo dejó en Silverstone, escenario del de Gran Bretaña y en el que acabó quinto.

Al recordar el Gran Premio de Gran Bretaña del pasado domingo, el bicampeón español dijo: “Silverstone fue un buen resultado para nosotros y disfruté luchando cerca de la parte delantera en las últimas vueltas. Tenemos que estar contentos con el quinto puesto”.

“Creo que ha sido mi mejor fin de semana hasta ahora en términos de competitividad general y de resultado. Espero que podamos continuar donde lo dejamos en Silverstone”, agregó en declaraciones que difunde su equipo.

Sobre el de Austria, Alonso comentó: “Son dos carreras consecutivas, así que tenemos que mantener los niveles de energía. Por suerte, las carreras no están muy separadas, así que los desplazamientos no son un factor importante en esta doble cita”.

“Como el Red Bull Ring en un trazado corto, las carreras siempre están muy reñidas y la clasificación suele estar muy ajustada entre varios coches. Un pequeño error o pérdida de tiempo puede ser la diferencia entre la Q2 y la Q3”, destacó.

“También es un fin de semana de clasificación al sprint y creo que la pista será bastante buena para este formato porque es posible adelantar allí. Quiero seguir sumando puntos”, agregó. EFE

El hambre en el mundo afecta ya a 828 millones de personas

0

Roma, 6 jul (Sputnik).- La nueva edición del informe anual ‘El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo’, emitida por la ONU este miércoles, cifra ya en 828 millones, las personas que pasan hambre en el mundo.

“El número de personas afectadas por el hambre en todo el mundo aumentó a 828 millones en 2021, un incremento de unos 46 millones desde 2020 y de 150 millones desde el estallido de la pandemia de covid-19”, resalta el texto.

El documente sostiene que las medidas en curso no dan los resultados esperados y que “el mundo se está alejando cada vez más de su objetivo de acabar con la hambruna, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas para 2030”.

Según el texto, “unos 2.300 millones de personas en el mundo (un 29,3 por ciento) padecían inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021”, lo que supone un aumento de 350 millones frente a niveles prepandémicos.

El informe indica que casi 670 millones de personas, o un 8 por ciento de la población mundial, seguirán pasando hambre para 2030, incluso si avanza la recuperación económica mundial.

Esta es una cifra similar a la de 2015, cuando se estableció el objetivo de poner fin a la hambruna y la malnutrición en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Entre los obstáculos para lograr esa meta los autores del documento mencionan la crisis ucraniana “que involucra a dos de los mayores productores mundiales de cereales”, interrumpe las cadenas de suministro y eleva los precios de los alimentos, los fertilizantes y la energía.

Otras razones de la inseguridad alimentaria incluyen conflictos, crisis económicas, extremos climáticos y la desigualdad económica creciente.

A este respecto, la ONU llama a tomar medidas más enérgicas para sanear la economía global “desarrollar la resiliencia contra futuras crisis”. (Sputnik)

Mecánico resultó con quemaduras al incendiarse un tanque de gasolina

0

Durango, Dgo.-Un mecánico de 49 años de edad resultó con lesiones de primer grado en un conato de incendio ocurrido en el taller en el que trabaja; el siniestro se inició al manipular el tanque de gasolina de un vehículo.

De acuerdo a lo informado por la Dirección Municipal de Protección Civil, el incidente se registró en la calle Eduardo Manet del fraccionamiento Las Nubes este miércoles por la mañana.

Ahí, Francisco Núñez se encontraba en la parte inferior de un automóvil y, al momento de retirar el tanque de combustible, se generó un derrame y un chispazo que propició un fuerte flamazo.

El fuego alcanzó las extremidades superiores de la víctima, por lo que fue necesaria su atención médica por parte de los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil que acudieron al sitio alertados por la situación.

Al final, el afectado no sufrió afectaciones mayores a primer grado, si bien se le recomendó una segunda valoración para evitar marcas permanentes.

Respecto al incendio, este se logró controlar sin que pasara a mayores.

México precisa que son 26 sus connacionales fallecidos en tráiler en Texas

0

Ciudad de México, 5 jul (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México precisó este martes en 26 el número de mexicanos fallecidos tras ser abandonados en el interior de un tráiler que transportaba migrantes y que fue localizado en San Antonio, Texas, el 27 de junio.

Hace una semana, el cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti, dijo que el número de migrantes mexicanos que murieron en ese hecho eran 27 pero este martes la Cancillería mexicana rectificó la cifra en un comunicado.

“Hasta hoy lamentablemente registramos 26 personas mexicanas fallecidas como resultado de su traslado en un camión de carga en el estado de Texas”, apuntó la SRE.

Señaló que el número de víctimas “se vio afectado por algunas personas no identificadas que se reconocieron como mexicanos cuando en realidad se trata de personas extranjeras” aunque no precisó la nacionalidad.

Además, la Cancillería indicó que junto con la embajada de México en Washington y el Consulado General de México en San Antonio continúan en comunicación con las autoridades estadounidenses y la oficina forense, a fin de acelerar la identificación de las personas fallecidas.

También dijo que el Gobierno de México actúa de manera coordinada con los Gobiernos de Guatemala y Honduras para el intercambio de información y procesos de investigación e identificación.

Dijo que personal consular ha visitado distintos hospitales en la zona metropolitana de San Antonio en repetidas ocasiones.

Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. Destaca la atención a un menor de edad que, afortunadamente, dejó terapia intensiva a pesar de que permanece en condición delicada. “El menor es originario de San José Iturbide, Guanajuato”, apuntó la SRE.

Aunque explicó que “lamentablemente tanto su primo como su tío, con los que viajaba, perdieron la vida en el tráiler” y dijo que ya se gestiona con autoridades estadounidenses la próxima visita de su madre, quien este martes envió mensajes al menor por videollamada.

También señaló que el Consulado de México en San Antonio da seguimiento a un adulto hospitalizado que pasó de condición crítica a un estado estable aunque aún en recuperación.

De igual manera, el personal del Consulado ha brindado apoyo a su familia para poder ingresar a los Estados Unidos. Se trata de un mexicano originario de San Felipe Usila, Oaxaca.

La SRE indicó que el Consulado General de México en San Antonio continúa con los procesos de identificación, embalsamamiento y documentación correspondientes, a fin de llevar a cabo el traslado de los cuerpos a nuestro país.

“Hasta ahora la funeraria tiene 16 cuerpos; cinco están en proceso de autorización familiar para entrega por parte de la oficina forense. Se espera que en los próximos días los primeros restos puedan ser repatriados y entregados a sus familiares en México”, expuso la SRE.

Un tráiler con decenas de personas sofocadas en el tráiler fue descubierto el 27 de junio en San Antonio, Texas, en el condado de Bexar. Hasta ahora, el forense del condado ha confirmado la muerte de 53 migrantes, entre ellos 26 mexicanos, siete guatemaltecos y 14 hondureños, quienes fueron transportados en el camión sin ventilación y bajo altas temperaturas. EFE

Bonnie se degrada a categoría 2 y provocará fuertes lluvias en México

0

Ciudad de México, 6 jul (EFE).- Bonnie se degradó este miércoles a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, pero se prevé que se mantengan lluvias muy fuertes en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En su reporte más reciente, el SMN ubicó a Bonnie a 570 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 790 kilómetros al sur sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mientras se desplaza al oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

El fenómeno, que dejó dos muertos en El Salvador, se desplaza de manera paralela a las costas del Pacífico mexicano, genera vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora.

El pronóstico indica que Bonnie provocará lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en regiones de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, mientras que en zonas de Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora habrá lluvias fuertes.

Asimismo, el SMN prevé lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

El organismo alertó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, por lo que podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Del mismo modo, el huracán Bonnie provocará rachas de vientos de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Colima y Jalisco.

Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Bonnie llega después de Celia y Blas, ambos sin afectaciones, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país. EFE

Llega a Cancún navegante español que da la vuelta al mundo en moto acuática

0

Cancún (México), 5 jul (EFE).- El navegante español Álvaro de Marichalar tocó este martes el balneario mexicano de Cancún a bordo de “Numancia”, la moto acuática de tres metros de eslora con la que da la vuelta al mundo desde 2019.

Después de enfrentar una tormenta eléctrica frente a Cano Catoche, cerca de Isla Mujeres, De Marichalar explicó los detalles de su travesía, en homenaje a los marineros que hicieron la circunnavegación de la tierra, hace más de 500 años.

“Tuve que tirarme al mar mientras pasaba la tormenta eléctrica porque siempre hay riesgo de que la moto pueda ser alcanzada por los rayos”, comentó en una conferencia de prensa en una plaza comercial de Cancún.

En declaraciones a EFE, dijo sentirse como en casa, en familia, en un recorrido que lo lleva por países iberoamericanos y por otros puntos adicionales a la ruta que siguieron los navegantes más de medio milenio atrás.

“Estamos comprobando lo que es nuestra raíz común, España y México, estamos unidos, con esa raíz tan potente, tan fuerte, tan de verdad, que estamos en familia”, comentó.

Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada empezó su travesía en 2019 pero el coronavirus lo obligó a hacer una parada de dos años, tiempo que dedicó a dar conferencias por varios países.

“He perdido dos años, pero en la vida cuando tienes un proyecto, tienes que continuar seguir cueste lo que cueste. Me quedan unos 20-22 meses más porque el mundo es grande y he hecho solo el 22 por ciento del trayecto,”, reveló.

La vuelta alrededor del mundo de Álvaro de Marichalar también busca crear conciencia sobre la pesca ilegal y la contaminación por plástico. Aprovechará su estancia en Cancún para presentar una iniciativa que busca recolectar el sargazo en altamar para poderlo “cosechar”.

“Son molestas cuando llegan a las costas pero son fuente de recursos para hacer cosméticos, pienso para animales, comida para seres humanos, fertilizantes; para eso hay que cosecharlas vivas y no esperar a que lleguen a la arena y removiendo la arena, pues sacarlas quitando la arena es un error”, explicó.

El navegante aseguró que la historia debe señalar el camino del futuro porque sin ella no se entiende nada.

“Juan Sebastián Elcano, Fernando de Magallanes y los héroes que dieron la primera vuelta al mundo son una referencia hoy como lo fueron hace 500 años y lo serán dentro de 500 años. Era gente de valor, lo mejor de España. Ahí empezó la globalización, el comercio internacional, las relaciones internacionales y eso es patrimonio de los españoles y los iberoamericanos”, concluyó. EFE

Los chantajeo con una pistola de juguete; todo por que le pidieron el divorcio

0

Gómez Palacio, Dgo.-Una amenaza de suicidio generada este miércoles en la zona urbana de Gómez Palacio, movilizó a cuerpos de auxilio y emergencia, cuyo personal, tras controlar la situación, descubrió que la pistola que el sujeto usaba era de juguete.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Gómez Palacio, el incidente ocurrió en la colonia Campillo Sáenz, donde vecinos advertían la presencia de un sujeto que, con pistola en mano, amenazaba con disparar a su cabeza.

Agentes preventivos llegaron poco después y aplicaron los protocolos para controlar la situación y evitar una tragedia, lo que se logró poco después.

Sin embargo, una vez que tuvieron en sus manos la pistola, esta resultó ser de juguete; es decir, el caso no se clasificó, siquiera, como un intento de suicidio. Se trató, más bien, de un chantaje.

Y es que, según lo expuesto, el varón identificado como Alberto “N” de 60 años de edad, acababa de recibir de manos de su esposa los papeles para iniciar el trámite de divorcio, por lo que él reaccionó de esa manera.

De la situación fue enterado el agente del Ministerio Público, que determinará el procedimiento a seguir en este caso.

Rosalía inicia en Almería ante gran expectación la gira mundial de “Motomami”

0

Madrid, 6 jul (EFE).- Rosalía inicia este miércoles en Almería (sur) y en medio de una gran expectación lo que la propia artista catalana ha definido como su “tour más guapo”, esto es, la gira mundial de su tercer y más reciente disco de estudio, “Motomami”, considerado ya por la crítica especializada como uno de los mejores del año.

El recinto ferial de esta capital andaluza acogerá el estreno de su nuevo espectáculo, en el que tal y como ha avanzado en redes sonarán canciones como “La Combi Versace” o “Como un G” entre cuatro grandes pantallas, y proseguirá después su marcha por otras 9 ciudades de España como el Estadio La Cartuja de Sevilla el próximo sábado.

Granada (día 12 de julio, plaza de toros), la localidad malagueña de Fuengirola (14, Marenostrum), Valencia (16, Auditorio Marina Sur), Bilbao (27, BEC!), Madrid (19 y 20, Wizink Center), Barcelona (Palau Sant Jordi, 23 y 25), La Coruña (29, El Coliseo) y Palma (1 de agosto, Son Fusteret) serán otras paradas de este “Motomami World Tour”.

Convertida en una figura de trascendencia mundial, su gira viajará fuera de las fronteras españolas y podrá verse al otro lado del Atlántico en México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico y Canadá.

En EE.UU. recorrerá una decena de ciudades, con doble recital en el Radio City Music Hall de Nueva York y el YouTube Theater de Los Ángeles, antes de regresar a Europa, donde está previsto su actuación en Portugal, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Reino Unido hasta cerrar el recorrido en París, el 18 de diciembre. EFE

Fallece el nigeriano Mohamed Barkindo, secretario general de la OPEP

0

(Añade confirmación de la OPEP, entre otros)

Viena, 6 jul (EFE).- El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el nigeriano Mohamed Barkindo, falleció la pasada noche a los 63 años de edad, informó hoy el director gerente de la Corporación Nacional Nigeriana de Petróleo (NNPC), Mele Kyari, en su cuenta de Twitter.

“Hemos perdido a nuestro estimado Dr. Mohamed Sanusi Barkindo. Murió alrededor de las 11 de la noche de ayer, 5 de julio de 2022”, escribió Kyari en su tuit.

“Sin duda es una gran pérdida para su familia inmediata, la NNPC, nuestro país Nigeria, la OPEP y la comunidad energética mundial. Los arreglos para el entierro se anunciarán en breve”, concluye su breve comunicado.

En la misma red social, la OPEP confirmó más tarde la inesperada muerte del “líder más querido del secretariado” de la organización.

“Esta tragedia es una conmoción para la familia de la OPEP”, añade la organización, al tiempo que expresa “dolor y profunda gratitud” hacia el secretario general, y las condolencias a su familia y a su país.

El repentino fallecimiento de Barkindo, cuyo segundo y último mandato al frente de la OPEP iba a expirar el próximo día 31, fue completamente inesperado pues ayer mismo, ante su inminente regreso a Nigeria, fue recibido por el presidente de ese país, Muhammadu Buhari, que le ofreció una gala de bienvenida en su honor.

En su presencia en la “Casa del Estado” (sede de la presidencia nigeriana), Buhari “expresó el martes en Abuja la gratitud de la nación” a Barkindo, “describiéndolo como un digno embajador del país”, confirmó la OPEP en un comunicado fechado la víspera, 5 de julio, es decir, antes de conocerse el fallecimiento.

Barkindo, por su parte, se refirió a la alianza de la OPEP con Rusia, Kazajistán, México y otros países productores de petróleo independientes, conocida como “OPEP+” y forjada en 2016 bajo su mandato para hacer frente a “una recesión del sector” petrolero.

“Para mí era muy obvio que esto iba más allá de lo que la OPEP podía abordar por sí sola. Necesitábamos el apoyo de otros productores de petróleo líderes en el mundo”, recordó Barkindo.

“Tras haber sobrevivido a las grandes turbulencias de 2016 y 2020, Barkindo expresó su confianza en que lo peor ha pasado y el futuro parece muy prometedor para la organización”, añade el comunicado.

Nacido en 1959 en Yola (Nigeria), se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad Ahmadu Bello de Zaria (Nigeria) en 1981 y en Economía del Petróleo por la Universidad de Oxford (Reino Unido) en 1988.

Además, antes de adquirir una larga experiencia en la industria petrolera de su país, obtuvo un Máster en Administración de Empresas (MAB) por la Universidad de Washington (Estados Unidos).

Tras ocupar diversos cargos en el Gobierno nigeriano, comenzó en 1992 a trabajar para la NNCP, cuya dirección ocupó entre 2009 y 2010. Paralelamente, fue gobernador de Nigeria ante la OPEP y secretario general interino de la organización en 2006.

El 1 de agosto de 2016 asumió por primera vez la secretaría general de la organización con sede en Viena, elegido por consenso por todos los países miembros, que volvieron a nombrarlo por un segundo mandato tres años después.

De acuerdo con los estatutos de la organización, una persona solo puede permanecer durante dos mandatos de tres años en el más alto cargo de la organización que hoy cuenta con trece países miembros.

Dado que el segundo y último mandato de Barkindo iba a expirar el 31 de este mes, los ministros de la OPEP han nombrado ya a su sustituto, el kuwaití Haitham al-Ghais. EFE

Turquía se reunirá con México, Indonesia, Corea y Australia en cumbre del G20

0

Viena, 6 jul (EFE).- El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, presidirá mañana en Bali (Indonesia) una reunión con sus homólogos del grupo consultivo informal MIKTA, formado también por México, Indonesia, la República de Corea y Australia.

Así lo informó el ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía en un breve comunicado en el que confirma que Çavusoglu viaja a Indonesia para participar en la cumbre del G20 del 7 y 8 de julio.

En ella, “los ministros intercambiarán puntos de vista sobre el fortalecimiento del multilateralismo y la garantía de la seguridad alimentaria y energética frente a los desafíos actuales y futuros que requieren esfuerzos conjuntos a nivel mundial”, señala la nota.

“Al margen de las reuniones del G20”, el jefe de la diplomacia turca “será el anfitrión de la 21ª Reunión de ministros de Asuntos Exteriores de MIKTA”, añade.

MIKTA es un espacio flexible de diálogo y colaboración que se estableció en 2013, con países de los diversos continentes y el objetivo de promover la cooperación internacional y contribuir a la gobernanza global. EFE

Australia pide a China que use su influencia para frenar la guerra en Ucrania

0

Singapur, 6 jul (EFE).- La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, pidió hoy a China que use su influencia y sus relaciones estrechas con Rusia para frenar la guerra en Ucrania, que calificó de invasión “ilegal” por parte de Moscú.

Wong realizó estas declaraciones en Singapur, donde se encuentra de visita oficial antes de viajar a la isla indonesia de Bali para participar en la reunión de titulares de Exteriores del G20 el jueves y viernes.

La ministra australiana afirmó que China, al ser una “gran potencia” y miembro permanente del Consejo de Seguridad en la ONU, así como por su “asociación sin límites” con Moscú, debe trabajar para parar al conflicto ucraniano.

“La región y el mundo están ahora observando las acciones de Pekín en relación con Ucrania”, declaró Wong en una conferencia en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Singapur.

El nuevo Gobierno australiano, formado tras las elecciones de mayo, también aspira a mejorar sus relaciones con China, que se encuentran en uno de sus peores momentos en los últimos años.

En este sentido, Wong se ha mostrado dispuesta a reunirse con su homólogo chino, Wang Yi, en Bali, pero aún no se ha confirmado si el encuentro tendrá lugar.

En el G20, el ministro chino de Exteriores se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, quien descartó un encuentro similar con el ruso, Serguéi Lavrov, según indicó Washington el martes.

Queda por ver si, por su parte, Lavrov mantendrá conversaciones con Wang Yi.

Tras la última cumbre de la OTAN, organismo que advirtió de que Rusia es una “amenaza” y que China “desafía” sus “intereses, seguridad y valores”, está por ver la reacción de Pekín ante Estados Unidos y otros socios de la alianza.

Ya está confirmada una reunión mañana, jueves, del grupo consultivo informal MIKTA, que incluye a Turquía, México, Indonesia, Corea del Sur y Australia.

Forman parte del G20 Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Entre los países invitados se encuentran España, Singapur, Países Bajos, Senegal y Ucrania. EFE

Aún no hay cifras sobre la prohibición de vapeadores, afirmó López-Gatell

0

  • Más de 970 mil personas en México consumen o probaron alguna vez un cigarrillo electrónico, según datos de la COFEPRIS

El subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell durante la conferencia del 5 de julio de 2022, aún no hay datos sobre la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores. Asimismo, señaló que es totalmente falso que sean una alternativa para dejar de fumar o evitar fumar: “No existe dosis benéfica del tabaco para el cuerpo humano”, afirmó.

Sin embargo, López-Gatell reveló que después de haberse firmado el acuerdo donde se prohíbe el consumo y venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores, las tiendas o boutiques que venden estos artículos cerraron. A pesar de ello, el mercado ilegal y pequeñas tiendas de novedades siguen ofreciendo vapeadores de manera ilícita.

Debido a esta situación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) desplegó operativos para decomisar estos productos nocivos para la salud. “COFEPRIS está encargada de inspeccionar, verificar y cuando corresponde multar o clausurar las tiendas; no hay marcha atrás, el vapeo es dañino”, sentenció López-Gatell.

Aunado a ello, el subsecretario de salud declaró que a raíz de la prohibición de vapeadores en México, la comunidad global reaccionó positivamente por la nueva ley. “Recientemente Panamá promulgó la ley que prohíbe la importación de vapeadores, sospechamos que a la postre otros países no solo de la región de América Latina seguirá el ejemplo”.

Por otra parte, López-Gatell explicó que los cigarrillos electrónicos y vapeadores son igual o más tóxicos en comparación a los cigarros convencionales y otro producto derivado del tabaco. Aunque el decreto presidencial tuvo reacciones positivas desde su implementación, el subsecretario de salud detalló que no existen datos concretos de los productos eliminados del mercado y tampoco si bajo consumo.

No obstante, en las próximas semanas presentará algunas cifras de la COFEPRIS para tener certeza de su reducción, ello debido a que cambian los números constantemente. Se estima que en México 975 mil personas utilizan vapeadores y 5 millones lo han utilizado alguna vezreportó la COFEPRIS. Por ello, el organismo declaró alerta máxima por riesgos a la salud causado por los cigarrillos electrónicos y vapeadores.

INE advierte al partido gobernante de México por proselitismo adelantado

0

Ciudad de México, 6 jul (Sputnik).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de México emitió este martes medidas cautelares en las que urge al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a evitar una posible estrategia de proselitismo electoral adelantado en la selección de su candidato presidencial, hacia los comicios de 2024.

El organismo de la autoridad electoral “estimó procedente el dictado de medidas cautelares, tanto por la propaganda difundida en redes sociales como en la vertiente de tutela preventiva, por considerar que existe un riesgo en que este tipo de actos, presumiblemente ilícitos en tanto evidencian una posible estrategia de proselitismo electoral adelantado, vuelvan a repetirse en el futuro inmediato”.

La denuncia fue presentada por el opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda) contra dirigentes y gobernantes en funciones del partido Morena, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dictamen del organismo electoral autónomo indica una posible promoción personalizada indebida, “uso de recursos públicos, actos anticipados de campaña, la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda y actos de proselitismo vinculados al proceso electoral”.

Los hechos habrían ocurrido en el marco del proceso interno de Morena hacia las elecciones en el estado de Coahuila (norte) en 2023 y los comicios presidenciales y legislativas de 2024, según la notificación.

DENUNCIA Y DICTAMEN

La denuncia menciona a la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, al secretario federal de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y a los líderes de Morena en la Cámara de Diputados, Moisés Ignacio Mier, y en el Senado, Ricardo Monreal.

Tras el acto denominado “Unidad y Movilización”, celebrado por Morena el 26 de junio de 2022 en Coahuila, el PRD solicitó el retiro de publicaciones relacionadas y una tutela preventiva del INE, para evitar la realización de eventos futuros con características similares al denunciado.

La Comisión de Quejas de la autoridad electoral señala que “no pasó desapercibido que este acto fue muy similar al realizado el 12 de junio en Toluca”, capital Estado de México, sobre el que no se emitieron medidas cautelares por tratarse de un acto aislado.

Pero desde entonces advirtió que, de repetirse otros semejantes que pudieran configurar una “presumible campaña orquestada de proselitismo adelantado”, se podrían emitir medidas cautelares, como ha sido el caso este martes.

Los plazos para el desarrollo de las precampañas internas y campañas electorales, locales y federales, están definidos en la ley mexicana, para no afectar las condiciones de equidad de la competencia electoral.

La tutela preventiva emitida prohíbe la realización de actos anticipados de proselitismo, así como la difusión de los eventos de campaña.

El INE ordenó a Morena y a su dirigente nacional, Mario Delgado, que “se abstengan de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los que se llevaron a cabo el 12 y 26 de junio de 2022 en el Estado de México y Coahuila, respectivamente, hasta que den inicio formal los procesos electorales” de 2023 y 2024.

De igual forma, la Comisión ordenó a 30 personas del servicio público federal y de los estados gobernados por Morena, en una lista que incluye a López Obrador, a abstenerse de participar en actos o eventos iguales o similares. (Sputnik)

Reconoce Ricardo Monreal labor de jóvenes de servicio social y prácticas profesionales

0

  • Pasar por la Cámara de Senadores es un orgullo y representa una gran experiencia, expresó el senador ante decenas de jóvenes

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, hizo un reconocimiento al trabajo que realizan las y los jóvenes que hacen su servicio social, prácticas y estudios profesionales en el Senado de la República.

Durante una reunión que sostuvo el legislador, con las y los prestadores de dichos servicios, expresó que actualmente visualiza una juventud más sensible y responsable, que le puede dar una nueva etapa a la vida pública del país.

El legislador refirió que anteriormente a las y los prestadores de servicio social y prácticas profesionales, se les otorgaba un estímulo de 800 pesos por la estadía, pero actualmente se les darán tres mil pesos; “ojalá que, con los ahorros nuestros, cuando menos se les pueda dar cinco mil, o lo que más se pueda”.

Las y los jóvenes, agregó, se encuentran en una etapa en la que están por decidir qué es lo que harán en sus vidas, “por ello, el Senado les sirve mucho para pensar, reflexionar y aprender”.

Indicó que es necesario que aprovechen los meses que durará su estadía en las instalaciones, ya que se trata de un lugar en el que, a pesar de su naturaleza para debatir y discutir las ideas políticas e ideológicas, hay un ambiente laboral agradable.

Se trata de que aprendan, de que sean rebeldes, incansables en el aprendizaje, insaciables en el conocimiento, porque todo lo que ustedes se propongan lo van a lograr, manifestó el senador.

Pasar por el Senado, aseguró, es un orgullo y representa una gran experiencia, pues se trata de una Casa impresionante para investigar, aprender, platicar con la gente y zjefes, así como para preguntar con sus compañeros y compañeras.

“Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, muchas gracias por ayudarnos y por servirle al país a través del servicio social”, puntualizó.

Al hacer uso de la palabra, el director general de Recursos Humanos del Senado, Eduardo Medel Quiroz, dijo que es muy importante tener contacto con las y los jóvenes que prestan sus servicios a esta institución parlamentaria.

Indicó que es la primera ocasión que las autoridades de esta Cámara tienen una reunión de esta índole y deriva de la importancia que se debe dar, para reconocer sus aportaciones a la misma.

A nombre de las y los prestadores de servicios social, prácticas y estudios profesionales, Carlos Martínez Camacho, consideró que la apertura que tiene el Senado para recibir a las y los jóvenes estudiantes, representa una buena acción, ya que permite poner en práctica sus conocimientos, así como hacerse de nuevas enseñanzas sobre las técnicas parlamentarias.

RMR

Se reúnen autoridades para proteger el patrimonio cultural méxico

0

Hoy se llevó a cabo una reunión de seguimiento y actualización de las acciones para la protección del patrimonio cultural del país, encuentro encabezado por la presidenta honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador; el Fiscal Alejandro Gertz, y las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Cultura, Alejandra Frausto.

En la reunión también estuvieron el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; los titulares del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata, y de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte. Por la Secretaría de Gobernación estuvo presente Miguel Ángel Chico Herrera, Coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional, y por la Cancillería, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Así como el director general del INAH, Diego Prieto, coordinadora Nacional de Asuntos Jurídicos , María del Perpetuo Socorro Villareal, la Jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, Eréndira Cruzvillegas y la directora técnica de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional de la SSPC, Alejandra Ríos.

Entre 2019 a la fecha, el Gobierno de México ha recuperado 5 mil 288 piezas arqueológicas y 604 piezas históricas del extranjero.

Entre los objetivos de la estrategia estarán la repatriación de bienes patrimoniales y el reforzamiento de la seguridad alrededor de sitios de interés y se acordó continuar con la campaña internacional Mi Patrimonio No Se Vende, para denunciar las ventas y subastas ilegales de este patrimonio, así como con la permanente actualización de nuestros bienes culturales.

 

Sacan a la luz la verdadera razón que habría separado a Shakira y Gerard Piqué

0
Foto: instagram Shakira
Foto: instagram Shakira

 

Una discusión por temas económicos sería la verdadera razón que provocó la ruptura del futbolista español Gerard Piqué con la cantante colombiana Shakira, y no la supuesta infidelidad que se le adjudica al atleta.

Las cosas entre Shakira y Piqué van mal desde hace tiempo, pero de manera pública han actuado como si todo estuviera bien, según una versión que brindó Roberto García, excuñado de Shakira, en una entrevista exclusiva que ofreció al periódico español Es Diario.

Sin embargo, la gota que derramó el vaso habría sido cuando el futbolista le pidió a la compositora dinero para invertir en un negocio, a lo cual ella se negó, según una persona muy allegada a la pareja que conoce Roberto García.

Incluso, Roberto García sostuvo que “Shakira se fijó en Piqué porque le gustaba para ser el padre de sus hijos. Ella sabía que nunca se casaría con él”.

Actualmente el excuñado de la intérprete de Don’t worry analiza contar sus vivencias con su expareja, Lucila, neurocirujana y hermana de Shakira, ya que la acusa junto a su familia de haberlo despojado de un hogar que él compró.

Hasta el momento ni Shakira y ni Gerard Piqué se han pronunciado sobre las declaraciones de Roberto García.

 

Con información de: Sputnik

Cierra mes de junio con más de 300 reportes atendidos por parte de la Policía Ambiental

0

La Dirección Municipal de Medio Ambiente, a través de su directora, Amelia Salas Chacón, informó que el mes de junio concluyó con 334 reportes atendidos por parte de los elementos de la Policía Ambiental.

Fue gracias a las denuncias ciudadanas realizadas a través del sistema 072, redes sociales o directamente a las oficinas de la mencionada dependencia, prevaleciendo los reportes por malos olores, maltrato animal, quema a cielo abierto y acumulación de basura.

Es importante mencionar que el trabajo realizado por los elementos de la Policía Ambiental es en conjunto con Juzgado Administrativo, que es el órgano ejecutor en el caso de las actas administrativas, pues son ellos los que determinan la multa o sanción correspondiente.

Como nunca antes, la creación de la Policía Ambiental por parte del Gobierno Municipal del presidente Jorge Salum del Palacio ha fomentado la cultura de los reportes entre la ciudadanía, mismos que se han incrementado hasta en un 300 por ciento desde su creación hasta la fecha, acumulando hasta el día de hoy 6 mil 395 denuncias atendidas, por lo que se constata que con acciones contundentes se ha trabajado cada día a favor de un buen ambiente y una mayor cultura ambiental en la ciudadanía.

Bienestar inicia pago de pensiones y programas a 12.1 millones de personas por más de 50 mil mdp

0

  • La secretaria Ariadna Montiel informó que la dispersión de apoyos del bimestre julio-agosto inició partir de este lunes 4 de julio
  • Se trata de pensiones para el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad, apoyo a madres trabajadoras y Sembrando Vida

    Desde este lunes 4 de julio, la Secretaría de Bienestar inició la dispersión a 12.1 millones de derechohabientes y beneficiarios que cobran a través de tarjetas bancarias y en operativos de pago en las comunidades donde carecen de bancos, la inversión social será de 50 mil 830 millones de pesos de las Pensiones y programas de Bienestar correspondientes al bimestre julio-agosto de 2022.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el monto que recibirán las 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre (julio-agosto) será de tres mil 850 pesos, mientras que 988 mil 064 personas que reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, cobrarán dos mil 800 pesos.

    En lo que respecta al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 248 mil 214 personas beneficiarias recibirán mil 600 pesos.

    El día de ayer, 8.3 millones de derechohabientes y beneficiarios recibieron su recurso mediante dispersión bancaria, lo que corresponde a una inversión social de 35 mil 366 millones de pesos.

    En tanto que el 7 de julio se depositará el pago a 445 mil 659 beneficiarios del programa Sembrando Vida con inversión social de dos mil 082 millones de pesos.

    Por otro lado, el operativo de pago por 13 mil 381 millones de pesos para tres millones 353 mil derechohabientes de comunidades que aún no cuentan con banco se realizará en el periodo del 5 al 31 de julio, por lo cual “invitamos a las y los derechohabientes a estar al tanto de las convocatorias que se realizan en cada localidad para conocer fecha, hora y lugar asignados para recibir su pago”, dijo Ariadna Montiel.

    Con estas acciones, la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar se lleva a cabo en todo el país de forma directa, sin intermediarios y con honestidad en el manejo de los recursos públicos, sostuvo la secretaria Ariadna Montiel.

Nuevo objetivo de Va por Durango, trabajar con resultados

0

  • Imparten capacitación a alcaldesas y alcaldes electos
  • Se abordaron temas de entrega-recepción, laborales y del cabildo

Con la presencia del Gobernador electo, Esteban Villegas Villarreal, fue clausurado el curso de capacitación sobre entrega recepción, asuntos laborales y cabildo, para alcaldesas y alcaldes electos de la coalición Va por Durango, así como los que obtuvieron el triunfo representando al PRI, al PAN y al PRD.

En su intervención, Villegas Villarreal exhortó a las presidentas y presidentes municipales electos a realizar un proceso de entrega-recepción pulcro y detallado, así como a familiarizarse con los procesos administrativos de manera efectiva y rápida para darle resultados a la gente desde los primeros meses de su gestión; a la vez que destacó que será un gobernador cercano a los alcaldes y contarán con todo su respaldo.

Por su parte, los presidentes locales de los partidos integrantes de Va por Durango, Verónica Pérez del PAN, Arturo Yáñez del PRI y Miguel Lazalde del PRD, estuvieron presentes acompañando a quienes fueron electas y electos para dirigir los destinos de los 20 municipios que gobernarán de manera coaligada o por separado los partidos aliados.

Arturo Yáñez Cuellar, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, resaltó en su participación que Va por Durango y los partidos que integraron esta coalición en el proceso electoral recién concluido, tienen un nuevo objetivo: trabajar con los mejores resultados para los duranguenses.

Entre los temas abordados por especialistas se trató el aspecto técnico del proceso de entrega-recepción; relaciones laborales; protocolos y Cabildo. Asimismo, tanto el gobernador electo como las dirigencias acordaron realizar un trabajo permanente de planeación a fin de que la gente perciba desde los primeros días los resultados del trabajo que se comprometieron a realizar los nuevos gobiernos, teniendo claridad que el 85% de la población del estado estará gobernada por los partidos de esta coalición en los municipios.

DIF inicia entrega de becas PROMEEP en área urbana

0

  • Más de 3 mil 500 infantes del área urbana reciben apoyo económico y alimentario.

El Gobierno da continuidad a la entrega de becas a través del sistema DIF, apoyando así la educación y evitando la deserción escolar, por lo que hoy se inició con la entrega de becas del Programa Municipal de Estímulos a la Educación Primaria (PROMEEP) en área urbana, beneficiando a más de 3 mil 500  estudiantes con apoyos económicos y alimentarios.

Gloría Martínez Castañola, Presidenta del Patronato del DIF Municipal, comenta que se pudo iniciar con esta entrega pese a que fueron cerradas las oficinas del Huizache, por lo que se inició en tiempo y forma teniendo como sede el Albergue de la Ciudad y el Centro de Desarrollo Comunitario Chapultepec.

Son 3 mil 803 estudiantes de 247 escuelas del área urbana los que recibirán esta semana una beca de 425 pesos y dos apoyos alimentarios, correspondientes al último cuatrimestre del ciclo escolar 2021-2022.

Será el próximo martes 12 de julio cuando inicie la entrega de becas en área rural, beneficiando a mil 197 niños y niñas de 111 escuelas; en esta ocasión se acudirá directamente hacia cada comunidad para realizar la entrega de mano en mano.

Finalmente, Martínez Castañola invita a los padres y/o tutores de los beneficiarios de PROMEEP acudir en el horario y día que les corresponde, con la papelería necesaria, pluma azul y uso obligatorio de cubrebocas, además de acudir sin infantes a recibir dichos apoyos, cuidando así la salud de todos.

 

 

 

Rector de la UJED presidió la entrega de cartas a la Generación XC de odontólogos

0

  • 43 nuevos cirujanos dentistas recibieron su documento.

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, presidió la entrega de cartas de pasante a 43 nuevos cirujanos dentistas que integran la generación XC de egresados de la Facultad de Odontología, acompañado por el director Gamaliel Ortiz Sarabia, en una emotiva ceremonia que se verificó en el Auditorio Universitario.

El rector Rubén Solís Ríos hizo notar a los graduados que “… este es un acontecimiento importante en su vida; el trabajo, la dedicación y esfuerzo son actitudes características de los alumnos de Odontología. Hoy nos sentíamos muy complacidos por el logro obtenido, culminan sus estudios de licenciatura dentro del programa de Cirujano Dentista, pese a los obstáculos que se les pudieron presentar”.

Destacó la labor de los directivos y maestros que los acompañaron con su guía en el camino formativo y siempre serán un apoyo. Reconoció a los padres, familiares y amigos, que son fortaleza, y expresó el reconocimiento a los jóvenes que llegaron al fin de su carrera por el logro alcanzado. “Vienen nuevos retos para ustedes y estoy cierto de que les aguardan grandes oportunidades, sé que podrán cumplir de manera ética las demandas de la sociedad”, cerró el rector.

Gamaliel Ortiz Sarabia, director de la Facultad de Odontología, subrayó que “… el cambio es inevitable; este grupo de jóvenes tiene grandes habilidades y son muy competentes para hacer frente a este cambio profesional. Sabemos que este logro no lo hicieron solos, reconocemos el apoyo que les han brindado sus familias”, pronunció.

Hizo notar a los recién egresados que al ingresar al mundo laboral se toparán con toda clase de casos y pacientes, para lo cual han recibido la formación profesional para adaptarse y estar listos para enfrentar el mundo, pero además informó que en la Facultad tendrán la oportunidad de acceder a ciclos clínicos, donde podrán enriquecer sus conocimientos.

Finalmente, Karla Elizabeth Salazar Quiñónez, a nombre de los egresados pertenecientes a la generación 90, dirigió unas palabras en las que destacó que
“… fue un gran reto ante la pandemia, pero gracias al apoyo de los docentes, compañeros y padres de familia es que hoy estamos aquí. Como futuros profesionales de la salud tenemos el compromiso de brindar los conocimientos a la comunidad”, indicó.

Fovissste acerca atención y servicios a derechohabientes de la SEP

0

  • Trabajadores de la institución conforman 32% de los acreditados del Fondo de la Vivienda
  • En la Feria de la Vivienda participan 20 stands, dos instituciones bancarias y 17 desarrolladores

Con el objetivo de promover los diferentes esquemas de financiamiento y ofrecer atención directa a las y los derechohabientes y personas acreditadas adscritas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) inauguró la Feria de la Vivienda SEP-Fovissste, la cual permanecerá del 4 al 8 de julio.

En nombre del vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, la subdirectora de Crédito, Priscila Adriana Blasco Magaldi, detalló que los trabajadores de la SEP conforman 43 por ciento de los derechohabientes del Issste y 32 por ciento de los acreditados al Fondo de la Vivienda.

Asimismo, informó que desde el inicio de la administración a la fecha se han formalizado 80 mil créditos para el personal de la SEP, de los cuales 12 mil fueron otorgados en lo que va de 2022. Además, existen 14 mil créditos en espera de ser aprobados.

Durante su mensaje en la inauguración de esta actividad, la subdirectora de Crédito del Fondo de la Vivienda recordó que durante la última Junta Directiva del Issste se autorizó la inscripción continua, mecanismo que permite a derechohabientes solicitar un crédito en el momento que lo deseen, es decir, sin la necesidad de esperar las convocatorias anuales.

Blasco Magaldi resaltó que la decisión patrimonial de los individuos es la más importante que toman a lo largo de su vida. Por ello, además de esta feria se promueven visitas a distintas dependencias ya que, consideró, es la forma más eficaz de acercamiento con los derechohabientes. “Estamos conscientes de nuestra responsabilidad de acercar soluciones acordes a sus necesidades. Estamos y estaremos, durante los próximos años, trabajando en ello”, enfatizó.

La servidora pública detalló que la Feria de la Vivienda SEP-Fovissste cuenta con la participación de 20 stands, dos instituciones bancarias, 17 desarrolladores con ofertas en Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Morelos, además del Módulo de Atención Ciudadana del Fovissste.

“Se dará asesoría de manera personalizada a quienes deseen originar un crédito. También, se aclararán las dudas a aquellos que ya han sido beneficiados de un financiamiento del Fovissste, dando las recomendaciones para que mantengan un crédito sano”, señaló.

El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez, invitó a los trabajadores de la educación a acercarse a esta Feria de la Vivienda SEP-Fovissste, la cual se realiza también con el objetivo de asegurar el bienestar y seguridad patrimonial de las familias.

La subdirectora del Crédito del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado agradeció el apoyo recibido de parte de la Secretaría de Educación Pública, gracias al cual se lleva a cabo esta feria en beneficio de las y los trabajadores de la educación.

 Buscan proteger derechos humanos de personas con discapacidad

0

A través del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Discapacidad de la Suprema Corte


  • Que tengan una justicia en condiciones de igualdad: Tere Soto

 La diputada Tere Soto Rodríguez presentó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado, para incluir la aplicación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Discapacidad, con la finalidad de proteger los derechos humanos de este sector de la sociedad.

Al realizar la ampliación de motivos, recordó que en meses recientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicó el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Discapacidad, como resultado del análisis de las necesidades del grupo vulnerable que constituyen las personas con capacidades especiales y de los últimos avances jurídicos tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

“El Protocolo, tiene la finalidad de identificar cuestiones jurídicas relevantes en los procedimientos judiciales que involucran a las personas con alguna discapacidad y con fundamento en ello, presentar estándares jurídicos que deben observar los juzgadores para propiciar la garantía de acceso a la justicia, en condiciones de igualdad”, puntualizó.

Al respecto, explicó que el Protocolo, ofrece a los funcionarios encargados de la impartición de justicia de nuestro país, estándares sobre las cuestiones jurídicas que son relevantes en asuntos que involucren a personas con alguna discapacidad.

Entre los capítulos que integran el mencionado protocolo se encuentran: Discapacidad desde un enfoque de derechos humanos; Conceptos esenciales para juzgar con perspectiva de discapacidad: Igualdad y no discriminación, y acceso a la justicia de las personas con discapacidad, entre otros.

“Debemos reconocer que en materia del respeto de los derechos humanos de las personas que padecen alguna discapacidad, en nuestro país se ha logrado un avance importante, pero ello no significa que no se pueda mejorar o que se encuentren cubiertas todas las facultades a las que deba tener acceso toda mexicana o mexicano que sea parte de este grupo”, consideró a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.

Finalmente, comentó que hoy en día en México, a la discapacidad se le observa de distinta forma que, en décadas anteriores, lo que también nos debe motivar para buscar la mejora de aquellos ámbitos en lo que se deba alcanzar.

 

Arrancan Aispuro pavimentación de la calle San Luis

0

  • Obra beneficia alrededor de 6 colonias aledañas además de mejorar los servicios básicos de bienestar social y conectividad

Además de hacer obras, también es importante dar el mantenimiento para su mejor funcionamiento y un servicio seguro para los ciudadanos, indicó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al arrancar junto con el alcalde , la pavimentación de la calle San Luis en la colonia Morga, rúa que beneficia a seis colonias aledañas.

Aispuro Torres, dijo que entre las obras destacan las acciones de vivienda, además de infraestructura vial tanto en la capital como en todos los municipios; “nuestra ciudad merece los mejores servicios y en cada obra, el beneficio que buscamos es para el mayor número de duranguenses y para una mejor calidad de vida de cada familia”.

El Ejecutivo Estatal, dio a conocer que esta obra representa una inversión de tres millones de pesos pero lo principal es la calidad en el trabajo y que viene a responder a una demanda de esta zona, que se ha convertido en una zona de gran concentración habitacional y que conecta varias colonias.

El alcalde capitalino, dijo que como nunca antes en 3 años del Gobierno Municipal y los seis del Gobierno del Estado, en la ciudad de Durango no se habían hecho tantas obras como las que hoy se están realizando, “se han hecho esfuerzos muy importantes en materia de pavimentación en vialidades, colonias y espacios donde todos circulamos y ahora están en mejores condiciones”.

A nombre de los beneficiarios, el señor Leopoldo Vázquez Vela, agradeció estas obras que han cambiado todo el municipio y que esta pavimentación es una obra que esperaban desde hace mucho tiempo y ahora es testigo de este arranque que es una realidad.

El secretario de SECOPE, Rafael Sarmiento explicó que este proyecto consta de 3 mil 900 metros cuadrados con una carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor; dos carriles por cada sentido de la avenida, e incluye obras complementarias como descargas domiciliarias, recuperación de guarniciones y banquetas, renivelación de pozos de visita, entre otras.

Ratifica UNICEF estrategia del DIF Estatal en atención a menores

0

  • Avalan diputadas de Michoacán trabajo a favor de más vulnerables.

Los representantes de la UNICEF en México, acompañados de legisladoras de Michoacán, reconocieron los resultados que Durango ha obtenido con programas y espacios del DIF Estatal para la atención de menores, en especial, el desempeño de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, informó la señora Elvira Barrantes de Aispuro.

“Durango es tomado en cuenta para muchas cosas; UNICEF va a tomar nuestro modelo como punta de lanza para replicarlo en todo el país y después a nivel internacional”, dijo la presidenta al recordar que la semana pasada junto al gobernador José Rosas Aispuro Torres Durango recibió  la visita de los representantes de este organismo en el país, así como de las diputadas Graciela Hernández Íñiguez y Daniela de los Santos Torres, del estado de Michoacán.

El titular de la Procuraduría de Protección a menores, José Luis Herrera, destacó que se empiezan a rendir frutos, pues  los trabajos que se iniciaron con UNICEF desde el año pasado, ya se concretaron este mes de mayo con  la firma de un memorando de entendimiento.

Detalló que, la semana anterior, se tuvieron grabaciones de un video documental que abordó seis puntos importantes, los cuales latineen como objetivo, mostrar las buenas prácticas que se realizan desde la Procuraduría en donde se aplican todos los manuales, procedimientos y protocolos que ha emitido la UNICEF y que a Durango le han resultado.

La idea del UNICEF, es hacer una difusión internacional del video, esperando que otros estados puedan iniciar con un modelo similar al de Durango, apuntó.

Al respecto, se está trabajando en Michoacán, donde instauraron una oficina regional y empezaron a difundir las buenas prácticas para la construcción de nuevos modelos en ese estado, es por ello, que las autoridades del Congreso de Michoacán, escuchan en voz de sus representantes lo que se está haciendo en Durango.

En su visita, las legisladoras michoacanas avalaron la atención a menores en la entidad duranguense, las cuales, aseguraron  llevarse un gran sabor de boca con todos los avances que se tiene en Durango, en favor de las niñas, niños y adolescentes.

“Las buenas prácticas se tienen que replicar y Durango, es un ejemplo del trato y el avance que se tiene, estamos muy sorprendidos del trabajo del Gobernador y su esposa, además del procurador del menor, porque el Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes nos parece que es un ejemplo a nivel nacional”, coincidieron.

Además, reconocieron el registro que se lleva a través de un software que sólo Durango lo tiene, así como el acogimiento familiar. Añadieron que, desde el Congreso de Michoacán, todas y todos los diputados, están en toda la disposición de mejorar las condiciones para los menores, “y qué mejor que con el ejemplo de las cosas buenas que se hacen aquí en Durango”, finalizaron.

Se logra acuerdo con burócratas estatales

0

*Existe compromiso de cumplir pagos pendientes

Por: Martha Medina

Se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado, para que se normalizaran las actividades en las distintas dependencias, con el cumplimiento de los compromisos que se tienen pendientes, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, quien agregó que en el tema de los seguros el conflicto se generó por situaciones internas de la aseguradora.

En rueda de prensa el funcionario se refirió al acuerdo que se logró con la dirigencia del Sindicato, el cual consiste en una parte sobre los reclamos del seguro institucional, en el que se acordó que la empresa entregará los cheques a los beneficiarios en las siguientes dos semanas, para explicar que esta situación se generó debido a procesos internos administrativos de la misma aseguradora que le impidieron liberar los pagos.

Dijo que la misma aseguradora formalizará el compromiso de cheques a un total de 75 beneficiarios, mientras en lo relacionado con los seguros individuales el pago a las aseguradoras y financieras con las que el gobierno estatal tenía adeudos, el compromiso fue liquidar desde este martes la adeuda que supera los 9 millones de pesos.

“Estaremos pendientes de que se cumpla el compromiso con el sindicato y reiterar la buena disposición que vimos de parte de los dirigentes, así como la apertura al diálogo; lo más complicado, además de la falta de ingresos, es la obstrucción que se hace a algún trámite al ciudadano, hablo del Registro Civil, Público, de algún pago, que es lo más grave y perjudica a la población”, manifestó Mojica Vargas, para señalar que el gobierno estatal hará un esfuerzo para atender esta situación, pues recordó que el recurso es escaso.

Recordó que en la reunión con el Sindicato estuvo presente el subsecretario de Egresos, para que el compromiso llevara el sustento de la Secretaría de Finanzas, para señalar que se hará el esfuerzo para cumplir estos pendientes, para reconocer que en los últimos tres meses no se pagó de manera puntual a las aseguradoras por problemas de liquidez que en su momento se pensó se pagaría a tiempo, mientras en el caso de las aseguradoras fue por procesos internos de las mismas que difirieron los pagos.

error: Content is protected !!