martes, abril 22, 2025
Home Blog Page 1086

Promueve Morena denuncia virtual por maltrato animal

0

Podrían ser anónimas

  • Privarlo de alimento, descuidar su higiene, salud o dejarlo a la intemperie; es maltrato animal

La diputada Alejandra del Valle Ramírez presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado, con la finalidad de establecer la denuncia telefónica o vía internet para prevenir el maltrato animal y que estas puedan presentarse de manera más accesible por los ciudadanos, las cuales podrán ser anónimas.

“Mediante la implementación de estas propuestas estaríamos logrando que la población cuente con herramientas cada vez más accesibles para denunciar casos de maltrato o crueldad animal, que además tiene congruencia con los planes de procuración de justicia que actualmente han sido exitosamente implementados por la Fiscalía General del Estado”, resaltó.

Al realizar la ampliación de motivos, actualmente en Durango la Ley, aun no cuenta con algún sistema donde las y los ciudadanos podamos denunciar algún maltrato animal doméstico ya sea por vía telefónica o a través de denuncia virtual, es por ello la importancia de reformar nuestro marco normativo para prevenir el maltrato de los animales.

A nombre de Grupo Parlamentario de Morena, expresó intención de facilitar y propiciar la captación de denuncias ciudadanas, al considerar que la población es la mejor aliada para alzar la voz y poner al tanto a la autoridad sobre cualquier posible abuso que se esté suscitando en contra de algún animal.

Del valle Ramírez, informó que acuerdo a los datos publicados por la Fiscalía del Estado, en los que va del año se han abierto aproximadamente 20 carpetas de investigación por el delito de maltrato o crueldad en contra de los animales domésticos

En este sentido, la legisladora explicó que ya existen otras entidades del país que permiten a la población presentar denuncias en línea, tal es el caso de estados de Querétaro, Zacatecas, Morelos, Campeche y el Estado de México.

A fin de robustecer la figura de denuncia ciudadana, también se propone la posibilidad de que las personas que así lo deseen por tener algún tipo de temor, puedan presentar denuncias anónimas mismas que por su particularidad no deberán ser ratificadas y sería a discreción de la autoridad atenderlas para efecto de realizar visitas de inspección, más no todo el proceso robusto que actualmente se contempla para las denuncias ciudadanas.

Finalmente, comentó que el comportamiento irracional de una persona hacia un animal con la finalidad de causarle sufrimiento, estrés o incluso la muerte. No solo implica lastimarlo físicamente, sino también abandonarlo, privarlo de alimento, descuidar su higiene o salud, dejarlo a la intemperie, en azoteas o amarrado, entre otros.

 

 

 

FBI detiene a un candidato republicano por participar en asalto al Capitolio

0

Washington, 9 jun (EFE).- Uno de los aspirantes del Partido Republicano a gobernador del estado de Michigan ha sido detenido por su participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, informó el FBI en un comunicado.

La oficina de Detroit del FBI informó de la detención en su residencia de Allendale de Ryan Kelley, de 40 años y uno de los cinco republicanos que pelean en las primarias de Michigan para ser el candidato de este partido en las elecciones de noviembre.

A Kelley se le imputan delitos menores por su participación en los hechos del 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores del entonces presidente Donald Trump (2017 – 2021) asaltó el Capitolio de Estados Unidos en Washington para tratar de impedir la certificación de la victoria electoral del actual presidente, Joe Biden.

En el asalto al Capitolio murieron cinco personas y cerca de 140 agentes fueron agredidos.

Precisamente este jueves, el comité legislativo que investiga lo ocurrido ese día revelará algunos de sus hallazgos en una audiencia que se retransmitirá en horario de máxima audiencia y en la que se mostrarán imágenes inéditas del suceso.

El objetivo del comité será demostrar que el asalto al Capitolio no fue un hecho aislado, sino el resultado de “esfuerzos coordinados con múltiples pasos” para evitar que el demócrata Joe Biden asumiera la Presidencia.

Según la versión del comité, Trump estaba “en el centro” de esa conspiración para invalidar los resultados de las elecciones de 2020.

El comité, que ha entrevistado a más de mil testigos y revisado más de 140.000 documentos, mostrará material gráfico inédito y ofrecerá al público un resumen de los eventos que llevaron al asalto. EFE

Le dan 45 años de cárcel al feminicida de Yuliet de 3 años, que murió de golpiza

0

Durango, Dgo.-José Manuel “N”, el sujeto de 29 años de edad que confesó el feminicidio de su hijastra, Yuliet, fue sentenciado a 45 años de cárcel en el procedimiento abreviado que su defensa solicitó, y al cual accedió la parte acusadora.

El agresor, además, está obligado a pagar una multa de 311 mil 656 pesos por dicho asesinato, los que deberá solventar a través de trabajo en el interior del Centro de Reinserción Social No. 1.

Fue el 11 de mayo cuando la infante, de 3 años de edad, fue llevada por su mismo agresor a la Clínica No. 44 del del Instituto Mexicano del Seguro Social tras darle una golpiza en el domicilio que compartían en la colonia Valentín Gómez Farías.

La pequeña estaba inconsciente a raíz de las lesiones sufridas a manos de José Manuel, quien le provocó el trauma cerrado de tórax y abdomen que resultó fatal. El sujeto, que estaba intoxicado con cristal, fue detenido en la escena y entregado al agente del Ministerio Püblico.

Los estudios forenses arrojaron que la niña no solo había sufrido las lesiones que le quitaron la vida, sino muchas otras en ocasiones previas; es decir, el maltrato contra ella era constante.

Los elementos obtenidos por el agente del Ministerio Püblico fueron presentados en el procedimiento abreviado y el juez de la causa dictó la ya referida sentencia, que deberá purgar en el penal estatal.

OMS: Faltan informaciones claves para entender cómo empezó la pandemia

0

Ginebra, 09 jun (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que faltan elementos claves de información para comprender cómo se originó y propagó la covid-19 y que se requieren de más estudios en personas, animales y en el medio ambiente en China y otros lugares para recolectar estos datos.

Un informe preliminar publicado por un panel de expertos de la OMS – al que se encargó establecer los pasos a seguir para identificar el origen de éste y otros nuevos patógenos que aparezcan – señala que según la información epidemiológica y genética el covid-19 sería de origen animal.

Los virus genéticamente más cercanos se han identificado hasta ahora en murciélagos en China y en Laos, en 2013 y 2020, respectivamente, indicó.

En esa misma dirección apuntó otro grupo internacional de científicos que visitó China el año pasado para realizar investigaciones en el terreno y al que se invitó a participar a científicos chinos, que fueron la mitad de los integrantes.

Sin embargo, no se ha identificado ni el virus progenitor, ni el reservorio natural que funcionó como intermediario, ni el evento que causó el salto a humanos, según el panel, que señaló que su trabajo está en curso y espera presentar informes posteriores conforme avance en su tarea.

Algunos países, con Estados Unidos a la cabeza, han criticado la falta de transparencia que ha mostrado China a lo largo de la pandemia y su demora en compartir informaciones esenciales para comprender la forma en que un brote infeccioso de un nuevo virus se convirtió en pandemia.

La covid-19 ha causado oficialmente 6 millones de muertos, pero la OMS emitió recientemente un informe que indica que las muertes que se le pueden atribuir alcanzan los 15 millones, incluyendo las personas infectadas pero a las que no se hizo un test de diagnóstico, de modo que no fueron consideradas como casos confirmados.

Esta cifra estimativa también incluye a las personas que no pudieron ser atendidas o seguir sus tratamientos por otras enfermedades debido a los confinamientos y al grave impacto que la pandemia tuvo en los sistemas nacionales de sanidad.

El panel señala que se sigue sin conocer cómo entró el virus SARS CoV-2, causante de la covid, en el mercado de Wuhan, en China, desde donde se cree que se propagó y que se debe examinar muestras medioambientales recogidas en puestos y desagües en enero de 2020 que dieron positivo en áreas donde se vendían animales vivos.

Por otra parte, los científicos indican que no hay datos nuevos para evaluar la posibilidad de que el virus haya salido de un laboratorio y recomienda que esta pista y otras no se cierren.

“Siempre es difícil investigar el origen de un nuevo patógeno cuando no se tiene el caso inicial, pero tenemos algunas pistas. Ahora sabemos que hay diferentes especies que pueden ser infectadas, lo que al principio no sabíamos”, dijo la presidenta del panel, Marietjie Venter.

Su vicepresidente Jean-Claude Manuguerra, recordó que “tomó años entender cómo empezó el VIH y cómo pasó al ser humanos, pero si persistimos encontraremos respuestas sobre el origen (de la covid)”. EFE

Tres lesionados en “horrible” volcadura en salida a Mazatlán

0

Durango, Dgo.-Tres personas sobrevivieron milagrosamente a una volcadura ocurrida este jueves en el primer tramo de la carretera libre Durango – Mazatlán; una de las víctimas se encontraba en trabajo de parto.

Las personas lesionadas son la joven embarazada Guadalupe Zúñiga González, de 20 años de edad; su madre, María de la Luz González Gutiérrez, de 54; y un conocido que se ofreció a llevarlas al hospital para el alumbramiento, de nombre Alejandro Aguilar Rocha, de 70 años.

Fue a la altura del kilómetro 13 de la referida vía de comunicación, donde el adulto mayor perdió el control de la Dodge RAM que conducía y salieron del camino. Esto cuando viajaban de la localidad de El Pino, a un hospital capitalino.

Según la versión del conductor, un motociclista le invadió carril, por los que tuvo que dar un volantazo y salieron del camino, para enseguida acabar al fondo de un barranco de unos 50 metros de profundidad.

La joven embarazada, según testigos, salió de la camioneta en su primer voltereta, mientras que las dos personas restantes fueron liberadas del interior de la misma por testigos que descendieron para ayudar.

Personal de la Cruz Roja Mexicana encargó de la atención prehospitalaria, sus fue apoyada por elementos del servicio privado de traslados AUMED.

A dichas acciones se integraron también elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Seguridad Pública.

El adulto mayor resultó con trauma cerrado de tórax y policontundido; la señora María de la Luz con trauma moderado de cráneo; y la joven embarazada, con contusiones diversas.

 

“Patadas de ahogado” de Morena el querer impugnar: PRI

0

  • Con una diferencia de más de 90 mil votos es incongruente, afirma Arturo Yáñez
  • Fue una jornada pacífica y la voluntad de la gente es clara

Pretender impugnar una elección en la cual perdieron con más de 90 mil votos es totalmente incongruente y son “patadas de ahogado” de Morena, consideró Arturo Yáñez Cuellar, presidente del PRI  en Durango.

Después de que la dirigencia de Morena anunciara ayer en rueda de prensa que se evalúa la posibilidad de impugnar la elección en Durango, debido a que consideraron que hubo supuestas inconsistencias e incidentes, el dirigente estatal priista expresó que la que vivió Durango fue una jornada pacífica en la cual la voluntad de la gente se manifestó de forma clara.

“Efectivamente hubo incidencias en diversas casillas, como cada elección las hay, nosotros las documentamos y las dimos a conocer públicamente. Es el caso de aperturas dilatadas e incluso intentos de robo de urnas; pero de manera general se trató de una jornada cívica tranquila, pero tratan de justificar la forma en que perdieron”, manifestó Yáñez Cuellar.

Resaltó que no se tiene conocimiento de denuncias formales por la ausencia de personas, como ellos lo afirman, y que, si así lo hicieran, eso tendría que ser revisado por las autoridades competentes.

Si ellos dicen que la apuesta siempre ha sido que le vaya bien a Durango, agregó, lo que deberían hacer es aceptar su derrota y sumarse al llamado del candidato ganador, Esteban Villegas, para dejar atrás la etapa de la competencia e incorporarse al trabajo inmediato por el futuro de Durango.

“La página de la elección se cierra y lo que sigue es construir entre todos como puede irle mejor a los duranguenses. Hace seis años, Esteban demostró tener humildad y sencillez, al aceptar que no le favoreció el voto ciudadano; hoy lo vemos también con una actitud madura y responsable ante el triunfo, lo cual debe ser reconocido por los adversarios”,  concluyó.

Presentan cartelera Feria Nacional Durango 2022.

0

 

??? Durango.- En conferencia de prensa, a cargo de la Secretaria de Turismo, se dio a conocer la presentación de la cartelera de la Feria Nacional Durango 2022.

?Confirman la presentación de:

VELARIA
?Los Aguilar
?Bronco
?‍♀️Dulce, Marisela
??Jessy y Joy
?Intocable
?Ramón Ayala
??‍?Siddartha
?Tucanes de Tijuana
??‍?Edith Marquéz
?Duelo
?Juanes
?Piso 21
??90’s pop

PALENQUE

?Carin Leon
?Julión Álvarez
?Marisela
?Edén Muñóz
?Pablo montero
?Remmy Valenzuela
?Banda MS

Incendio acabó con una pick-up en un camino rural

0

Gómez Palacio, Dgo.-Una camioneta tipo pick-up acabó completamente destruida en un fuerte incendio ocurrido en la zona rural del municipio de Gömez Palacio; una falla en el sistema de combustible fue lo que, aparentemente, provocó el siniestro.

La unidad destruida por las llamas es una Chevrolet S-10 de color blanca, que era conducida por una dulto mayor que, por fortuna, resultó ileso.

El incidente se registró este miércoles por la tarde en el camino al ejido El Cariño de la referida demarcación, hasta donde acudió personal de Protección Civil y Bomberos de Gómez Palacio para atender la situación.

Al llegar, encontraron una unidad motriz por la que ya no había mucho por hacer, pues el fuego se había extendido por casi toda la carrocería.

Aún así procedieron a controlar la situación, tras lo cual el vehículo fue arrastrado por otra unidad hasta el domicilio del afectado, un señor de nombre Rosario de 76 años de edad, quien no sufrió afectación alguna, pues optó por alejarse de su camioneta cuando inició la situación de emergencia.

Se han generado dos mil 200 empleos con 630 nuevas empresas registradas en el SDARE

0

  • En los primeros cuatro meses del año, se generaron dos mil 200 empleos con 630 nuevas empresas registradas en el SDARE

En el primer cuatrimestre del 2022, en el Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE) se registraron 630 nuevas empresas, para una generación de dos mil 100 empleos, lo que demuestra más resultados de la reactivación económica.

De acuerdo a la directora municipal de Fomento Económico, Alejandra Anderson Díaz, esta creación de nuevas empresas y empleos además generó la inversión de 300 mil pesos en la capital del estado.

En la presente Administración se ha trabajado para hacer más eficientes y simples los trámites para el registro y operación de nuevas empresas, con importantes beneficios para los contribuyentes.

En este periodo se contabilizaron 12 mil personas que se acercaron al SDARE; de ellas, el 60 por ciento realizó efectivamente su refrendo de funcionamiento, según lo marca la normativa.

Asimismo, cada vez más negocios se suman al SDARE para formar parte del padrón municipal que busca la regulación de los comercios instalados, a fin de garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad de los duranguenses.

Anderson Díaz consideró que para impulsar la reactivación económica y mitigar los efectos negativos de la pandemia, es esencial que la región mantenga una política expansiva en la economía, no solo en incentivos fiscales.

Como parte del eje estratégico: Durango próspero, atractivo y con oportunidades, se trabaja en el fomento, desarrollo y competitividad económica; para ello, se hacen más eficientes los trámites administrativos para la adquisición de la licencia de funcionamiento de las empresas instaladas o de nueva creación.

La inmigración acapara las protestas en torno a la Cumbre de las Américas

0

Javier Romualdo y Guillermo Azábal

Los Ángeles (EE.UU.), 8 jun (EFE).- La inmigración, uno de los temas centrales de la IX Cumbre de las Américas, protagonizó las protestas convocadas este miércoles en las calles de Los Ángeles al tiempo que los líderes del continente se reunieron para inaugurar el foro político.

Sin desentonar con la tónica de esta cumbre, la mayoría de protestas quedaron deslucidas, con poca afluencia de personas y alejadas del Centro de Convenciones por el fuerte dispositivo de seguridad desplegado ante la llegada del presidente estadounidense, Joe Biden, y sus homólogos de la región.

Además de los reclamos por concretar una regulación migratoria, tanto para los solicitantes de asilo como para aquellos que llevan décadas en EE.UU. con permisos temporales, también se escucharon consignas que criticaban la futura reunión Biden-Bolsonaro y protestaban por el veto a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Esta amalgama de movilizaciones, repartidas por la calles del centro de Los Ángeles, integró lo que diferentes grupos de colectivos y activistas han denominado Cumbre del Pueblo para dar cabida a los temas que consideran que no han recibido la atención que merecen en la agenda oficial.

“Es muy desafortunado que la inmigración no se esté discutiendo al más alto nivel, no tienen liderazgo”, denunció a Efe Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés); una de las organizaciones convocantes de las protestas.

Desde primera hora de la mañana, medio centenar de manifestantes reclamó una solución firme para el millón de personas que vive en EE.UU. con permisos temporales como DACA (Acción Diferida para los LLegados en la Infancia, en español) o TPS (Estatus de Protección Temporal).

El 70 % de personas que se acogen a estos dos programas proceden de México o Centroamérica.

La decepción entre los asistentes por la falta de medidas se sumó a la poca concreción con la que los Gobiernos están abordando los flujos migratorios en el continente, aunque se espera que al final de la cumbre se adopte una declaración conjunta en esta materia.

“Biden va a anunciar una declaración sobre la inmigración y la protección pero no sabemos qué va a contener ni qué mandatarios se van a acoger a ella. Así que nos han fallado y ha desperdiciado la oportunidad”, sostuvo Salas.

Maira Matías, una mujer nacida en México que llegó con 7 años y lleva más de 20 con un estatus temporal, resumió el sentir de muchos de los presentes.

“Quiero que el presidente y el Congreso nos tengan en cuenta, no es justo estar en este limbo porque contribuimos a la economía estadounidense y queremos una solución permanente ya”, protestó esta “dreamer”, como se conoce a los migrantes indocumentados que llegaron a EE.UU. junto a sus padres siendo muy pequeños.

La inacción del actual inquilino de la Casa Blanca ante el asunto migratorio fue una constante en las quejas de manifestantes como Vladimir Carrasco, quien trabajó en la campaña electoral del propio Biden.

“Nosotros peleamos duro para ponerlo en la Casa Blanca y nos ha decepcionado”, afirmó.

“La única diferencia entre la administración Trump y la de Biden es que él nos prometió terminar con medidas racistas como el Título 42 y sigue reforzándolo”, añadió Carrasco sobre esta política que prohíbe cruzar la frontera estadounidense, y permite deportar, a aquellos migrantes que se considere que puedan propagar enfermedades infecciosas.

CRÍTICAS A LA REUNIÓN BIDEN-BOLSONARO Y A LA EXCLUSIÓN DE CUBA

Asimismo, Biden fue criticado en otras movilizaciones alrededor de Los Ángeles por su reunión con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a lo largo de la cumbre.

Amazon Watch, entre otras organizaciones sin ánimo de lucro, coordinaron una movilización frente al Ayuntamiento de Los Ángeles en la que se cargó contra este encuentro entre presidentes debido a los “ataques y la no protección” de la Amazonía por parte del Ejecutivo brasileño.

“La administración Bolsonaro no es democrática, si Biden se reúne con Bolsonaro saldrá reforzado y lo utilizará como argumento político”, explicó Elcio Filho Manchineri, asesor de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (COIAB, en portugués).

Por su parte, el presidente del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas, Darío Mejía, atendió a Efe para pedir “responsabilidad” y “cuidar” la Amazonía con “compromisos reales, no con palabras” en las diferentes reuniones de los líderes políticos americanos.

Una cita en la que no hay representantes de Cuba, Venezuela o Nicaragua, que no fueron invitados por no ser consideradas democracias de facto por el Gobierno de Estados Unidos.

Esta posición que fue catalogada de “error” por un reducido grupo de inmigrantes cubanos, quienes achacaron a Biden tener una “actitud imperialista”. EFE

Entró a robar y se quedó ahí 4 días… con las piernas fracturadas

0
   Foto; Archivo

Durango, Dgo.-Un señor que tiene una casa en la zona centro de la ciudad a la que no iba desde hace una semana, regresó este miércoles y se encontró con una escena surrealista: un desconocido recostado en su cama, hambriento en su cuarto día de ayuno, y con las dos piernas fracturadas.

Todo comenzó el sábado por la noche, cuando Ezequiel Salas Castañeda de 46 años de edad, llegó a la azotea de un domicilio ubicado en la calle Ramírez con la intención de robar, que aunque cuenta con las amenidades de una vivienda, es usado como oficina por su propietario, un hombre de 60 años de edad.

Sin embargo, cuando intentaba descender usando como escalón una saliente de la barda perimetral, perdió el equilibrio y cayó de una altura aproximada de 6 metros, resultando con la aparente fractura de ambos tobillos.

Al no tener manera de pedir auxilio, e imposibilitado para salir del inmueble, como pudo, se arrastró hasta una habitación y ahí se recostó; como pudo, se acercó agua y algo de alimento para tenerlos a la mano y así sobrevivió.

Fue poco antes de las 11:00 horas de este miércoles cuando Fernando, el dueño del inmueble, llegó y al ver la presencia extraña, llamó a la Policía Preventiva; los oficiales, al confirmar la condición de Ezequiel, pidieron una ambulancia que lo trasladó al Hospital General 450, donde ya lo atienden por las fracturas y la inanición.

El caso fue notificado al agente del Ministerio Público, que solicitó la denuncia de la parte afectada para iniciar el procedimiento que corresponde por el delito de allanamiento de morada.

Carlos Slim, también dispuesto a comprar el banco mexicano Banamex

0

Madrid, 9 jun (EFE).- El magnate mexicano Carlos Slim, al igual que el Banco Santander y otras entidades como Banorte, Banca Mifel o el empresario minero mexicano Germán Larrea, está interesado en adquirir Banamex, la filial a la venta del grupo Citi en México, según publica Bloomberg.

La presidenta del Banco Santander, la española Ana Botín, avanzó a principios de febrero que la entidad participaría en el proceso de venta de Banamex.

En la misma fecha, el presidente de BBVA, Carlos Torres, también dio por hecho que este banco español estudiaría la posibilidad de hacerse con Banamex, aunque eso no suponga necesariamente participar en el proceso, ya que el grupo resalta de que sigue ganando cuota por sí mismo en México, su principal fuente de ingresos.

Más allá de los bancos españoles, Banamex habría suscitado también el interés de Banorte, de Banca Mifel, del empresario Larrea y ahora también de Slim, que podría presentar una oferta a través de su banco, Inbursa, junto a otros inversores.

En ocasiones, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado su preferencia por que las empresas del país sigan en manos de inversores locales. EFE

COLUMNA SENA DE NEGROS POR DIONEL SENA

0

POR: DIONEL SENA

EL PRI, CONSIGUIÓ SER – OTRA VEZ – LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA EN DURANGO… ¿QUIÉNES FUERON LOS ARTÍFICES?
Atrás quedaron aquellas elecciones en donde el PRI, vio pulverizado casi todo su capital político en Durango, en donde fue incluso, el hazme reír en algunos comicios, quedando en la tercera posición y en donde, el augurio era que se extinguiría a la vuelta de unos años, sin embargo, hoy más que nunca, ha quedado claro que en política no hay muertos y menos si se trata de partidos políticos que alguna vez, fueron hegemónicos y conocen las entrañas de la política para regresar desde sus propias cenizas, ese es justamente el caso del Revolucionario Institucional en esta entidad, en donde apenas el pasado domingo, escaló en posiciones y se convirtió ya, en la primera fuerza política.

Desde luego que para que esto ocurriera, necesitaban de un caudillo, alguien que los llevará al siguiente nivel, que supiera como hacer política y construir desde el mismo interior del tricolor y lo encontraron, en Esteban Villegas, el cual, más allá de la alianza que se hizo con Acción Nacional y el PRD, era el indicado para enarbolar esa causa y cimentó las bases para tomar por asalto las urnas y llevarse de calle, las elecciones más importantes registradas el domingo pasado, ganando la gubernatura y las alcaldías de la capital, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo, zonas limítrofes en donde se concentra más del 80 por ciento de la población y por ende, del padrón electoral.

De igual manera mucho tuvo que ver en la reconstrucción del partido, Arturo Yáñez Cuellar, mismo que al ser el presidente del tricolor, le tocó ser el capitán de ese resurgimiento de la marca, la cual obtuvo casi el 35 por ciento de la votación total emitida y que equivale a poco más de 213 mil sufragios, seguido de Morena con 187 mil votos, Acción Nacional con casi 100 mil sufragios, Movimiento Ciudadano con poco más de 27 mil y el Partido del Trabajo con 22 mil votos y que representa apenas el 3.59 por ciento. Les siguen partidos que no alcanzaron el registro local como el PRD que apenas logró acumular 16 mil 800 votos, el Partido Verde con 16 mil 032 sufragios y Redes Sociales Progresistas con poco más de 13 mil votos.

A Yáñez Cuellar le tocó hacer un papel muy similar al que hizo Juan Quiñonez en aquel año 2016, cuando presidía a Acción Nacional y en aquella coalición opositora que permitió que la alternancia llegara a Durango, bueno pues ahora, es justamente el mandamas del PRI, el que se cuelga esa medallita, permitiéndole a su partido recuperar ni más ni menos que la gubernatura del estado, lo que en definitiva no era sencillo de lograr, pues él principalmente, tuvo que convencer a muchos que cerraran filas con ese proyecto de coalición y que vieran por encima de sus intereses personales, el bien del partido, lo que la mayoría entendió, de ahí el enorme mérito de Arturo Yáñez quien no por nada, fue nombrado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI como el responsable de ese instituto político para este proceso electoral, por lo que ya se puede decir que, cumplió con creces dicha encomienda.

Durango, de los estados más competitivos, confiables y seguros: Gobernador

0

Más de 200 mdd en capitales locales, nacionales y extranjeros

  • De acuerdo a indicadores de evaluación a nivel nacional que realiza el IMCO.

Más seguridad, un sistema de salud fortalecido, mejor conectividad y paz social hacen de Durango uno de los estados más competitivos y confiables del país, que se traduce en la llegad de más de 200 millones de dólares en capitales locales, nacionales y extranjeros; así lo anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad –IMCO- ha dado a conocer que Durango es una de las entidades que más ha avanzado en todos los aspectos de mejora para ser más competitivos, lo que se traduce en más inversiones que habrán de reclutar a profesionistas en los próximos meses

El mandatario estatal recalcó que estos nuevos proyectos se basan en la confianza de inversionistas, con base a la seguridad, al buen clima y ambiente laboral que tiene Durango, por esto forma parte de los tres estados que más avanzaron en el 2022 en relación a la edición 2021, es una entidad atractiva para la inversión, que este creciendo en la parte económica, se traduce en más y mejores oportunidades de empleo.

Explicó que Durango está por encima del promedio nacional de competitividad y por primera vez se superó a entidades con alta actividad industrial como Guanajuato, San Luis Potosí y Puebla; además de que en el subíndice de Sistema Político, nos ubicamos en el lugar tres a nivel nacional, cuando en el 2016 estábamos en el lugar 25, es decir se logró un avance de 22 posiciones.

En el subíndice de Sistema de Derecho Confiable y Objetivo, que analiza el entorno de seguridad pública y jurídica, Durango pasó en 2022 al lugar cuatro, avanzando tres posiciones; por esto la entidad ha sido mejor calificada en cuanto al combate al Secuestro, ya que no se tienen secuestros y esto es un factor muy importante que analizan los inversionistas, repitió el jefe del ejecutivo, al informar que ocupamos el lugar cinco entre los estados con menor tasa de homicidios.

En el subíndice Sociedad Incluyente, Preparada y Sana, somos el noveno estado con más camas para hospitalización, se ha avanzado en el tema de salud y es la mejor noticia, por eso la importancia de que nos sigamos cuidando.

Aispuro Torres, también informó que somos el estado con mayor calidad en materia de Información Presupuestal, esto en el subíndice de Gobiernos Eficientes y Eficaces, es así como en materia de Economía Estable, ocupamos el lugar 10 en el factor crecimiento del Producto Interno Bruto.

En la evaluación del Sistema Político Estable y Funcional, la entidad es el segundo estado que menos obstáculos tiene para el registro de candidatos independientes; además, está entre los primeros lugares con menos reportes de agresiones a la prensa.

Durango es valorado como el número ocho entre las entidades con menor percepción de corrupción estatal, tenemos que seguir avanzando y haciendo todos los esfuerzos para que la ciudadanía tenga mayor confianza en el gobierno y que la ciudanía participe señalando y denunciando si hay algún acto de corrupción, reiteró el Gobernador.

Estos son logros que están documentados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de la valoración de especialistas de todo el país, son producto del esfuerzo que se ha venido haciendo entre sociedad y gobierno, por ello reiteramos el compromiso de seguir trabajando para mantener un sistema de salud fortalecido, para mantener la paz social que es la que permite que podamos mejorar la calidad de vida para todos los duranguenses, finalizó el jefe del ejecutivo.

 

 

 

 

Mujer amenazaba con lanzarse de un puente peatonal; la rescató la Policía

0

Durango, Dgo.-Elementos de la Policía Municipal capitalina inhibieron, este miércoles por la madrugada, el intento de una mujer por lanzarse de un puente peatonal con la intención de causarse daño; al final, la víctima de depresión fue canalizada a atención especializada.

Fue poco después de las 04:00 horas cuando personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se trasladó, de manera urgente, al puente peatonal ubicado frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado de Durango.

Ahí, según se informó a través del número de emergencias, estaba una mujer que amenazaba con saltar desde la estructura. Al llegar, confirmaron que una mujer de 39 años, con domicilio en el fraccionamiento Huizache II, en efecto realizaba dicha advertencia.

Los oficiales, al arribar, entablaron de inmediato un diálogo que permitió persuadir de que no se causara daño y la acompañaron a descender.

Según explicó, es paciente psiquiátrica y, en los últimos días, suspendió la administración de sus medicamentos.

Luego, el personal de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género se encargó de su atención posterior, que al final quedó en manos del Grupo Esmeralda de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Se fue a cortar leña y ya no regresó; lo hallaron sin vida bajo un árbol

0
  Foto; Ilustrativa

Cuencamé, Dgo.-Un adulto mayor fue encontrado sin vida debajo de un árbol, cerca de su casa, tras haber salido a buscar leña para la estufa de su domicilio; la defunción ocurrió en el municipio de Cuencamé y se derivó, aparentemente, de causas naturales.

La persona fallecida es el señor Pedro Alfaro Navarro de 83 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad Estación Progreso de la referida demarcación.

Según el informe de las autoridades, fue temprano, el miércoles, cuando la víctima salió de su casa a la zona despoblada buscando leña para las tareas del hogar, como solía hacerlo de manera frecuente.

Solo que, en esta ocasión, tardó más de lo normal, por lo que a eso de las 14:00 horas sus familiares salieron a buscarlo para descartar algún incidente.

Sin embargo, lo encontraron ya sin vida, debajo de un árbol, junto a un camino de terracería que atraviesa esa zona de la entidad; en su cuerpo no se le apreciaban lesiones, por lo que todo indica que fue una crisis de salud la que le quitó la vida.

Sus restos, de cualquier forma, fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Lerdo para la realización de la necropsia de ley.

Muere adulto mayor atropellado en su bicicleta

0

 

Gómez Palacio, Dgo.-Un adulto mayor murió este miércoles por la tarde en el municipio de Gómez Palacio tras ser embestido, a bordo de su bicicleta, por un automóvil habilitado como taxi; el conductor de la unidad motriz fue detenido.

La persona fallecida es el señor Gervasio López Alcocer de 79 años de edad, domiciliado en la colonia Solidaridad de la referida demarcación; el taxista involucrado es Jesús “N”, de 63 años.

Fue en el cruce formado por las calles Juan José Herrera y 21 de Marzo de la colonia Octaviano Rendón Arce, donde a ir a bordo de una bicicleta, el ahora occiso fue investido por el Chevrolet Spark con placas A-145-DYL perteneciente al sindicato de la CROM.

De inmediato, tanto el chofer cómo testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, dado que notaron la gravedad de las lesiones del ciclista.

Sin embargo, una vez que las autoridades llegaron, Don Gervasio ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso inmediato al agente del Ministerio Público para que enviara personal de la Fiscalía General del Estado.

Los restos del ahora occiso fueron trasladados al anfiteatro ubicado en Lerdo, mientras que el taxista está detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Adulto mayor murió de un infarto en la vía pública

0

Durango, Dgo. -Un septuagenario murió este miércoles por la tarde en la vía pública tras ser víctima de un aparente infarto; el deceso ocurrió sobre el bulevar Felipe Pescador, al exterior de las antiguas bodegas del ferrocarril.

Se trata de un hombre de 77 años de edad que circulaba a bordo de un automóvil Chevy acompañado por su esposa y que, según describió ella a las autoridades, repentinamente comenzó a sentirse mal.

Dada su condición, decidieron detenerse para buscar un lugar y posición más cómodas para el paciente, al tiempo que pedían apoyo en el número de emergencias 911.

Al lugar acudieron cuerpos de seguridad y auxilio, pero nada pudieron hacer por el adulto mayor, que a su llegada ya había perdido los signos vitales.

Conforme al protocolo, personal del Servicio Médico Forense fue solicitado para hacerse cargo de los restos, que serán sometidos a la necropsia de ley, a menos de una instrucción contraria y una posible dispensa de dicho procedimiento.

Hacen falta 16 mdp para rehabilitar el Zarco

0

Para que Alacranes de Durango sea admitido en la Liga de Expansión hacen falta 16 millones de pesos para rehabilitación del Estadio “Francisco Zarco”, la cual incluye mejoramiento de los vestidores de visitantes y árbitros, baños nuevos, nuevo alumbrado y habilitación de palcos para visitantes, además del embutacado de cuando menos el 50 por ciento de las gradas.

El mandatario José Aispuro Torres confirmó que el Gobierno del Estado no cuenta con este recurso, por lo cual solo podrá brindar un limitado apoyo al equipo. Cabe señalar que el pasado fin de semana el inmueble fue pintado y limpiado por aficionados al club.

Este miércoles una nueva comisión de la Federación Mexicana de Futbol revisará el inmueble y las condiciones financieras del equipo, para determinar el próximo 16 de junio si Durango tendrá o no equipo en Liga de Expansión.

Empresarios sin conocer estado real de la Fenadu

0

*Necesario recorrido para ver condiciones de instalaciones: CCE

El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Manuel Ayala Mercado, señaló que a los empresarios no les han dado un recorrido para conocer el estado real que guardan las instalaciones de la Feria, esto a unas horas de conocer la cartelera oficial.

Indicó que es preocupación de la iniciativa privada saber a cuánto ascenderá la erogación y qué trabajos hay que hacer para habilitar las áreas destinadas al sector comercial y restaurantero, dudas que desde la Canirac y la Canacope se han hecho al secretario de Turismo, Eleazar Gamboa.

El líder empresarial enfatizó que este jueves se conocerá la programación de artistas, algo que ha mantenido en suspenso a los empresarios, pues dependiendo de qué tan atractiva sea la cartelera es el grado en que podrá participar activamente la iniciativa privada en las diferentes áreas.

Del mismo modo, se requiere la confirmación sobre la asignación de espacios, ya que es queja de los comerciantes locales la destinación de espacios preferenciales a comerciantes foráneos; “necesitamos que haya el compromiso para que los comerciantes duranguenses salgan favorecidos”.

Por su parte Jorge Ochoa Arámbula, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reconoció que tener cinco semanas para promocionar la Feria es poco, ya que anteriormente se hacía desde las vacaciones de Semana Santa, con lo que los turistas podían hacer reservaciones para venir.

Agregó que el reto es también poder generar una instalación de stands efectiva en el pabellón industrial, para conseguir superar las cifras que se tuvieron durante la última realización de la Feria en 2019.

Descartada quinta ola covid en Durango

0

*Pese al incremento en casos positivos

Por: Andrei Maldonado

Pese al incremento en casos positivos de covid-19 registrados en los últimos días, el secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, descartó que esto se trate de una quinta ola del virus en el estado, pues ya van dos semanas sin ninguna persona hospitalizada.

Durante su informe sobre la evolución del covid-19 en Durango, mismo que ha tenido los últimos días un incremento, indicó que este miércoles se reportaron 25 nuevos casos del virus y 133 casos activos, aunque en dos semanas no se ha tenido una sola persona hospitalizada por la enfermedad.

El galeno detalló que esto ya se esperaba debido al relajamiento de las medidas sanitarias en estados como Baja California, Puebla y Sinaloa, este último con gran flujo de viajantes de Durango, por lo que hizo un llamado a extremar nuevamente precauciones para evitar estar como en esas entidades.

Mencionó que de abril a junio solo se reportan dos fallecimientos a causa de covid-19, lo que habla de la efectividad de la aplicación de la vacuna, de ahí a que siga siendo primordial abatir el rezago de personas que todavía a la fecha no cuentan ni siquiera con la primera dosis del biológico aplicada.

González Romero añadió que es fundamental continuar utilizando el cubrebocas en espacios cerrados, así como el gel antibacterial; “lo que no queremos es que esto en verdad se convierta en una quinta ola. El cubrebocas en espacios abiertos es a consideración de cada persona, los invito a usarlo”.

Confirma Fiscalía 8 feminicidios en el año

0

En lo que va del presente año se han perpetrado en Durango ocho feminicidios, el más reciente ocurrido el pasado fin de semana en el fraccionamiento Villas del Manantial, aquí en la ciudad capital, confirmó el titular de la Fiscalía General del Estado, Daniel Rocha Romo.

Indicó que fue el pasado lunes por la mañana cuando se reportó el deceso de un varón, por aparente suicidio, pero al llegar al domicilio en el citado asentamiento se pudo constatar que, además del finado hombre, en el lugar se encontraba el cuerpo de una mujer, aparentemente ultimada por él.

Al respecto, se llevaron a cabo las pertinentes indagatorias, determinando que, en efecto, el hombre de nombre Jesús Antonio Castañeda Álvarez, de 29 años de edad, mató a Jennifer Corral Villarreal, de 27, tras discutir en estado de ebriedad, para después quitarse la vida en el domicilio.

En ese sentido, el fiscal general indicó que desde la Fiscalía se trabaja en combatir los feminicidios con campañas de prevención en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, así como un protocolo de acción inmediata al recibir algún reporte de parte del 911 de violencia doméstica.

Afirmó que de los feminicidios registrados en el año en un par de casos ya se ha dado sentencia condenatoria a los feminicidas, y del resto ya se ha iniciado un proceso en contra de los presuntos responsables, habiendo tenido sentencias históricas de hasta de más de 90 años de cárcel.

Insiste Secope que no se dejarán obras pendientes

0

Al término de la actual administración estatal no se dejarán obras pendientes, pues en estos momentos se trabaja para concluirlas en su totalidad, incluido el puente en el bulevar Francisco Villa, señaló el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el estado, Rafael Sarmiento Álvarez, quien dijo que hasta el momento no se ha definido si se iniciará alguna acción que pudiera dejarse para que terminara en el siguiente gobierno.

Señaló que en estos momentos se trabaja en todas las obras que se programaron para este año, con el propósito de cumplir en tiempo y forma con los contratos que se tienen establecidos, mientras en el caso del puente vehicular que se construye en el bulevar “Francisco Villa” de esta ciudad, indicó que también se avanza para lograr la meta que es terminarlo a finales del próximo mes de julio.

“Vamos a entregar los contratos debidamente finiquitados”, insistió el secretario, quien puntualizó que incluso se tiene previsto el riesgo de que se pueda presentar un retraso en caso de que la temporada de lluvias inicie pronto, razón por la que se tiene mucha coordinación con los municipios para darles apoyo en este tema, con el equipo con el que cuenta la propia Secretaría, para trabajar de manera conjunta con ellos en caso de que se pueda presentar algún problema, alguna contingencia por condiciones del clima.

Con respecto a los pendientes que se puedan dejar, recalcó que el objetivo en estos momentos es que todos los contratos que se tienen en estos momentos, queden finiquitados en tiempo y forma, de acuerdo a la ley, lo cual incluye también la construcción del puente mencionado anteriormente.

Al mismo tiempo, indicó que no se tiene previsto que nada quede pendiente, a menos que se iniciaran obras en los próximos días, pero en tal caso tendrá que quedar bien definido lo que se dejaría a la siguiente administración.

Exportadas 121 mil cabezas de ganado a EU

0

Durango se mantiene como el tercer estado exportador de ganado hacia Estados Unidos, pues hasta el momento se han enviado 121 mil cabezas de ganado, aunque se espera llegar en agosto a más de 200 mil, lo cual permitirá alcanzar una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos para el estado.

Después de que a la entidad le fue revalidado el estatus ganadero, se tiene confianza en que se mantenga la exportación hacia el vecino país del norte, como se ha realizado en los últimos años, representantes del sector ganadero señalan que aunque ya se han enviado más de 120 mil cabezas de ganado, se espera duplicar esta cantidad para el mes de agosto, que es cuando se cierra el ciclo anual para esta actividad.

Con respecto al impacto económico que tiene esta actividad en la entidad, manifestaron que si se llega a las 260 mil o 270 mil cabezas se tendrá una inversión, una derrama económica, de 2 mil 600 millones de pesos en el estado de Durango, esta cantidad refleja la importancia que tiene la ganadería en la entidad.

Mientras en la exportación se tienen buenos resultados hasta el momento, en lo que se refiere a las condiciones del clima para la ganadería el panorama es distinto pues ya se presentan dificultades, debido a que la infraestructura hidroagrícola que se tiene en la entidad se encuentra seca, es decir, los bordos que se construyeron para almacenar agua para el ganado ya no cuentan con el vital líquido.

La situación se torna difícil, por lo que se está esperando que ya para los últimos días de este mes empiecen a regularizarse las lluvias, de acuerdo a los reportes de Conagua; eso va a facilitar que el ganado de alguna manera tenga un respiro, además estas condiciones del clima también permitirán iniciar el ciclo primavera-verano de este año, con la siembra de maíz, frijol y otros cultivos.

El tercer ojo

0

Llegó la hora de hacer recuento de los daños y conteo de los votos, lo último, para aquellos partidos que solamente llegaron de panzazo en el número de votos alcanzados durante el pasado fin de semana, y uno que otro al grado de la extinción, donde PRI ahora se levanta como el partido más votado de manera individual, siendo así el que más le aportó en números a la campaña de la Alianza Va por Durango.

Y es que los números son fríos, esa es la realidad, vemos que tan solo el tricolor obtuvo más de 210 mil votos, faltando unas pocas actas por computar, contra poco más de 100 mil del Partido Acción Nacional y casi 17 mil del partido del sol azteca, el PRD.

Ahora bien, por el lado contrario, Morena obtuvo poco más de 180 mil votos como partido en solitario, sumando al Partido del Trabajo con 22 mil sufragios, además de 16 mil del Partido Verde y 13 mil de Redes Sociales Progresistas, a quien le tocó bailar con la más fea ya que no consiguió lo necesario y perdió su registro.

Con lo arriba desglosado, queda perfectamente claro que la votación se diversificó en los partidos hegemónicos como las principales fuerzas políticas de menos en el plano local, por lo que ahora se deberá meditar claramente sus aliados, qué les dejan y qué tanto sacrifican al sumarlos a las contiendas en términos de espacios dentro de la estructura de gobierno.

En este desglose de números, afecte el ego de los partidos o no, se puede decir que Acción Nacional necesitó más de los tricolores para obtener el triunfo, estos de los azules, por lo que ahora de manera natural intentarán con papelito en mano tomar las riendas en las futuras decisiones que competan a todos los involucrados en este proceso que avanza de manera rápida.

Por otra parte, Movimiento Ciudadano dio una leve sorpresa al rebasar los 27 mil votantes que tomaron a la ola naranja como su bandera votable, pero que lejos aún está de competir de manera seria en solitario, siendo uno de los factores a considerar por parte de su dirigencia nacional para el año 2024, ya que la idea que intentaron vender que gobernaban dos de los estados más grandes del país como Jalisco y Nuevo León no les resultó.

Si bien es cierto el proceso de erigirse como ganadores es solo una parte del trayecto para el virtual gobernador Esteban Villegas, ya que ahora viene la parte más complicada al momento de construir las alianzas y los acuerdos que es cómo repartir el pastel. Qué me toca y qué les toca al resto de los aliados, aquellos que en parte son piezas para que Villegas esté a meses de tomar el timón del estado.

La tarea de integrar un gabinete nunca será una tarea fácil, es un proceso y una baraja de perfiles que habrán de integrar su futuro gabinete, donde se habrá de intentar tomar las mejores decisiones para su cuerpo de gobierno y la sociedad en general, los cuales están urgidos de resultados, de personas idóneas que sepan cumplir con el encargo y estén a la altura de las exigencias actuales y que no lleguen a ocupar cargos personas con las que solamente se cumpla una cuota política.

 

MIRADA A LA IZQUIERDA

En cuanto la candidata Marina Vitela solo resta decir que realmente no supo capitalizar sus fortalezas, tuvo traspiés que finalmente costaron y restaron votos a su proyecto, sea por sus decisiones o de partido, algunas de las cuales son cuestionables y para su futuro político debería hacer un alto en el camino, respirar y tomar vuelo para mejor ocasión.

 

MIRADA A LA DERECHA

Comienza la temporada de lluvias, se han registrado a la fecha algunas tardes frescas y con precipitaciones que dan, para algunos, buen augurio de tener una buena temporada pese a los pronósticos adversos que se presentaban hasta hace algunos meses donde incluso ya se pensaba con bombardear las nubes. Que vengan buenos tiempos para el campo y los agricultores.

Exitosa jornada cívica gracias a confianza de la sociedad: IEPC

0

Este 7 de junio a las 8:00 horas finalizó la sesión especial de inicio de jornada electoral, la cual inició su trabajo el 5 de junio a las 8:00 horas, donde de forma ininterrumpida se informó a las representaciones partidistas y a la sociedad sobre el desarrollo de la jornada cívica, el inicio y conclusión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); los resultados del Conteo Rápido para la Gubernatura del Estado y las incidencias que se presentaron durante el periodo de votación.

El mismo 5 de junio a las 20:00 horas se puso en marcha, en tiempo y forma el PREP, lo cual fue considerado como exitoso, tomando en cuenta las siguientes consideraciones: Durante el transcurso de las 24 horas que estuvo operando jamás sufrió intermitencia en su operación, siempre estuvo disponible para todos los usuarios.

Fue un PREP público, tuvo más de 560 mil visitas únicas, con usuarios de 62 países. De las 5,091 actas que se esperaban, se recibió información de todas, haciendo la distinción que poco más del 91% de las actas fueron contabilizadas. El PREP Casilla que funcionó; bajo esta modalidad llegaron 778 actas para ayuntamiento y 785 para gubernatura.

 

A las 22:00 horas, el Consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, dio a conocer el Conteo Rápido para la Gubernatura del Estado de Durango, el cual arrojo los siguientes resultados:

 

1.- De las 397 casillas que integraron la muestra, se recibió información de 324 casillas, las cuales representaban 81.6% de la muestra total.

 

2.- De los siete estratos considerados en el diseño muestral, se contó con información de siete estratos.

 

3.- Con la información recibida y con un nivel de confianza de al menos 95% se estimó que la participación ciudadana se encontraba entre 49.1% y 54.3%

 

Las y los integrantes del Consejo general consideraron que el PREP, la participación de la ciudadanía y la colaboración que se tuvo con las autoridades nacionales fue positivo para la democracia de Durango y la participación ciudadana.

Promueven matemáticas en estudiantes de secundaria

0

Estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Exactas UJED llevan a cabo actividades de divulgación de las matemáticas en la comunidad de Cuauhtémoc, Cuencamé, Dgo., siendo sede la EST 18. Formando parte de estas actividades directivos y profesores, también el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango por su apoyo mediante el programa “Socialización de la Agenda 2030, a través de proyectos de divulgación científica”.

Aspiran 1,100 jóvenes a un lugar en el CCH-UJED

0

Dentro del proceso de admisión de estudiantes de nuevo ingreso, en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) están en la etapa de entrevistas, como parte de la estrategia de selección; “… tenemos una gran cantidad de aspirantes, son 1,100 jóvenes”, comentó Javier Martín Miranda Rodríguez, coordinador de Servicios Escolares de la unidad académica.

Mencionó que “… tenemos que ver algunas estrategias para poder elegir 880 jóvenes, que es la capacidad que tenemos para darles un buen servicio en el Colegio; poco más de 200 solicitantes quedarían fuera, no lo deseamos así, pero lamentablemente no podemos darles cabida a todos ellos. A partir del 13 de junio estaremos aplicado el examen de admisión”, comentó.

Añadió que los jóvenes que sean aceptados deberán llevar un curso de inducción, también dirigido en algún momento a los padres de familia. “Cada año nos da mucho gusto tener tantas solicitudes de ingreso, nos llena de orgullo, pues esto denota el nivel académico de nuestra institución, lo que estamos haciendo bien se refleja fuera”, refirió.

En ese sentido, resaltó que el examen será el 13 de junio. Posteriormente -el 4 de julio- se publicarán las listas de aceptación y en ese mismo día iniciará el proceso de inscripciones. El examen será en línea, sin embrago, tendrán que asistir a presentarlo en los laboratorios de cómputo del Colegio.

“La idea es que aún estamos en una situación de contingencia y para facilitarles a los jóvenes el procedimiento es que vendrán a presentar su examen; a ellos se les indicará en qué día y hora les corresponde la aplicación”, advirtió.

error: Content is protected !!