martes, septiembre 9, 2025
Home Blog Page 1190

SEED sin recursos para mejoras en escuelas

0

La demanda de atención a la infraestructura dañada en los centros escolares de la entidad ha ido al alza, reconoció el titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED), Rubén Calderón Luján, quien ahondó en que las solicitudes no solo son del medio rural, sino también en la capital, aunque la dependencia carece de recursos suficientes para esta necesidad.

Es constante y habitual que el área de Servicios Regionales reciba solicitudes para atender diversas demandas de las escuelas, sobre todo después de la pandemia, ya que se quedaron pendientes algunas intervenciones que se tenían programas y hasta ahora se están atendiendo.

Enfatizó que las necesidades varían de acuerdo a cada escuela, ya que algunas presentan daños estructurales en los techos y otras requieren nueva instalación hidráulica o de electricidad; “esto también va dependiendo de la antigüedad y el mantenimiento previo que han recibido”.

Detalló que, a la fecha, no hay presupuesto asignado a este tema, aunque sí se estuvieron llevando a cabo acciones de atención prioritaria durante el año pasado; “atender la infraestructura de las escuelas durante la pandemia no ha sido sencillo, pero lo hemos logrado hacer”, puntualizó.

En ese sentido, aceptó que la Secretaría carece de los recursos suficientes para atender la necesidad de mejora en la infraestructura en las instituciones de educación pública, principalmente aquellas que tienen casi 100 años de antigüedad, las cuáles se ubican en su mayoría en la capital.

Persiste acoso en el transporte público: Activista

0

La presidenta de la asociación “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, señaló que poco o nada es lo que han hecho los sindicatos de transportistas para frenar el acoso y hostigamiento de parte de choferes del transporte público hacia las mujeres.

Tras la denuncia de violación que sufriera una joven al interior de un camión de la ruta Huizache, perteneciente al Sindicato de la Alianza, la entrevistada denunció que este es el grado máximo de agresión a una mujer, peo no el único, pues lamentablemente la violencia sexual es diaria.

Detalló que ejemplo de ello son los mal llamados “piropos”, que deben ser considerados mejor como acoso callejero, que por su uso frecuente se cree que no dañan a las mujeres; “se debe entender que ya estamos en otros tiempos. Es agresión pasiva y la hacen choferes y pasajeros”.

Hernández Camargo consideró que la mujer no debería estar obligada a cambiar sus hábitos, como dejar de vestirse de determinada manera o ya no salir a ciertas horas, únicamente porque los hombres no entienden que en estos tiempos ya no es permitido socialmente agredir a las mujeres.

El llamado entonces es no solo a la Alianza, sino a todos los sindicatos del transporte público, para endurecer las medidas de selección de choferes y emprender con ellos diversas acciones, como talleres con perspectiva de género, que ayuden a frenar esta violencia.

En cuanto a la denuncia de violación, la activista por los derechos de la mujer indicó que el caso ya está siendo atendido por la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) y hay voluntad de parte del fiscal Daniel Rocha Romo de sacarlo adelante a favor de la denunciante.

Ofrecerán ofertas 7 mil negocios con “Mi Voto Vale”

0

Mauricio Holguín Herrera, secretario general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que se han sumado a la iniciativa “Mi Voto Vale” 5 mil negocios y se espera que el sábado se confirmen un total de 7 mil establecimientos, que darán descuentos a las personas que emitan su voto.

Como en cada proceso electoral, el sector empresarial en Durango lanzó la campaña “Mi Voto Vale”, con el cual las personas que ejerzan su voto el domingo 5 de junio obtendrán descuentos en productos y servicios en empresas locales, principalmente en establecimientos de alimentos.

En ese sentido, el líder empresarial señaló que la estrategia “Mi Voto Vale” se hace en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el cual ha reconocido el valor que esta campaña impulsada desde la sociedad civil le ha impregnado a la participación ciudadana.

Con esto, las personas que el domingo 5 de junio presenten su dedo entintado podrán acceder a descuentos en algunos de los más de 7 mil negocios afiliados al Consejo, en los cuales podrán obtener desde una rebaja en su consumo o en cuentos productos, hasta mercancía de regalo.

Ahondó que hasta el momento han confirmado 5 mil negocios, que son los que participaron el año pasado, pero al ser esta una elección mayor, se espera se confirmen los 7 mil comercios, que otorgarán desde productos gratis hasta descuentos, ya sea el domingo o los días siguientes.

Holguín Herrera agregó que esta estrategia se suma al trabajo que, en coordinación con la Coparmex, han efectuado bajo el esquema de “Durango Unido”, las cuales están enfocadas en incentivar la participación y que van de la mano con la supervisión que habrá de la jornada electoral el domingo

Más de un millón de usuarios en cursos de Retorno Seguro: SEP

0

En los cursos de formación en línea Retorno Seguro han participado un millón 175 mil 947 usuarios, de los cuales, 72 por ciento ya los aprobó y 28 por ciento se encuentra en proceso, informó la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

A 10 meses de la creación de dichos cursos, que proporcionan estrategias para disminuir el riesgo de contagios por COVID-19 entre los integrantes de las comunidades escolares ante las clases presenciales, se han registrado en Educación Básica con 496 mil 739 participantes; Media Superior, 334 mil 842, y Superior, 344 mil 366. El curso de Salud Mental y Bienestar en las Escuelas en la Nueva Normalidad, sumó 131 mil 869 inscritos y 96 mil 843 aprobados.

El 64.75 por ciento de las personas inscritas son mujeres y el resto son hombres; 43.48 por ciento cuenta con licenciatura; 27.92 por ciento se identificó como estudiante; 12.38 por ciento cuenta con maestría, y 6.69 por ciento es técnico. El resto de los usuarios cuenta doctorado, preparatoria o un grado menor.

Los estados con mayor número de participación son Hidalgo, con 200 mil 293; Estado de México, 183 mil 855; Puebla, 85 mil 224; Ciudad de México, 84 mil 527 y Chiapas, 52 mil 296.

Finalmente, la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación detalló que fueron entregadas 835 mil 189 constancias a los participantes.

Retorno Seguro se desarrolló durante la pandemia de COVID-19 con la participación de la Secretaría de Salud; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como con la participación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Los cursos están disponibles y puede consultarse en https://bit.ly/3NKAjQh

ITD forma parte de nuevo Comité Ejecutivo de la ANFEI

0

En el marco de las actividades programadas para la XLIX Conferencia Nacional de Ingeniería de la ANFEI (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería), teniendo como escenario las instalaciones del Palacio de Minería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo para el periodo 2022-2024.

 

José López Muñoz, director del Tecnológico campus Celaya, asumió la presidencia en el Comité Ejecutivo de la ANFEI, donde la directora del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), Isela Flores Montenegro, recibió el nombramiento de la Vocalía de Estatutos y Reglamentos.

 

López Muñoz explicó que esta asociación tiene como integrantes a todos los campus del TecNM del país, entre otras escuelas públicas y privadas, universidades autónomas y politécnicos que se dedican a la enseñanza de la ingeniería, por lo cual, asumir la presidencia de la ANFEI “representa una gran responsabilidad”.

 

La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), es una Asociación Civil con sede en la Ciudad de México, tiene entre sus objetivos pugnar porque la enseñanza de la ingeniería logre la formación integral del estudiante, por medio de: el mejoramiento constante de los planes de estudio; la adecuada preparación del personal docente, la infraestructura pertinente para su formación de calidad; el establecimiento formal de relaciones con organismos afines a la enseñanza y al ejercicio de la ingeniería o interesados en ella, tanto nacionales como internacionales, para favorecer el intercambio de personas, ideas e información que tienda a elevar el nivel académico de los estudiantes.

Se suma IMSS Durango al programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables  (ELSSA)

0

El programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que implementó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como objetivo prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, así como disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión y obesidad.

Señaló el coordinador auxiliar de Seguridad en el Trabajo del IMSS en Durango, Elías Briones Salinas, que recientemente se firmó un acuerdo nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, para integrar esfuerzos y establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.

El IMSS en Durango se suma al programa con el objetivo de realizar acciones a favor de la salud de las y los trabajadores del estado para reducir enfermedades crónico-degenerativas y prevenir riesgos de trabajo, por lo que se pretende realizar un foro empresarial para que se conozca esta estrategia que beneficiará a la base trabajadora.

ELSSA tiene un enfoque de prevención para fortalecer la salud. “Este programa empodera a las y los trabajadores para que junto con empleadores se conviertan en agentes de promoción de prácticas de salud y seguridad positivas”, comentó el coordinador auxiliar de Seguridad en el Trabajo.

Para adherirse a ELSSA, las y los empresarios deben ingresar a http://elssa.imss.gob.mx, si la empresa ya estaba registrada en nuevanormalidad.gob.mx, ingresa con el usuario y contraseña que tenía. En caso de que la empresa sea nueva en la plataforma se debe generar un usuario y contraseña, registrar el nombre del responsable de la cuenta, teléfono y correo electrónico de contacto de la empresa.

Posteriormente, en el apartado “Registro de plantas” se darán los datos del o los centros de trabajo; después, en el segmento “Entornos Laborales Seguros y Saludables” el usuario examinará los 10 componentes, para después seleccionar uno de los cinco listados de autoevaluación con los que podrá detectar las características del entorno.

Tras elegir uno de los listados aparecerá una pantalla con la carta de adhesión, al darle “Aceptar”, la empresa quedará adherida al programa y contará con acceso a todos los recursos de ELSSA.

Finalmente, señaló que la estrategia propicia un acercamiento entre empresas e IMSS, con asesoría y apoyo para coordinar acciones que mejoren el entorno laboral, la salud y el bienestar de las personas, se prevengan accidentes y enfermedades, tanto como por riesgo de trabajo como por enfermedad general, lo que conllevará a mejorar la productividad, ya que el mejor activo que tienen las empresas son los trabajadores.

—oo0oo–

CTM sin problemas en pago de utilidades

0

Mientras que algunas empresas registraron utilidades durante el año pasado y comenzaron a realizar el pago que corresponde a sus trabajadores, en el caso de las que no presentaron este reporte, se recurrió a una cláusula en los contratos colectivos de trabajo que contempla una compensación al personal de sindicatos afiliados a la CTM, informó Ricardo Pacheco, dirigente de la central obrera y diputado local.

Al referirse al pago de esta prestación a los trabajadores, el secretario general de la Federación Estatal de la CTM, manifestó que en días pasados se llevó a cabo una reunión del Consejo de Secretarios Generales para analizar la situación en relación con el reparto de utilidades a los trabajadores de los sindicatos afiliados, tanto en relación con lo que establece la ley, como lo que se contempla en los contratos colectivos.

Explicó que mientras que hay un número de empresas que sí obtuvieron una utilidad, “yo no diría importante, porque es un momento económico difícil para todos, pero sí han reportado utilidades algunas empresas que ya han estado incluso repartiendo; hay algunas que no, pero en el caso de los contratos colectivos de la Federación, la mayoría es un sí, y en el otro caso en que no hubiera utilidades, afortunadamente en nuestros contratos colectivos de trabajo nosotros tenemos una cláusula que pudiéramos decir es de compensación, diferente en cada uno de los contratos pero que implica que la empresa cuando no tenga utilidades, dará un bono compensatorio a los trabajadores para que no se queden sin utilidades”, dijo el legislador y dirigente obrero.

Debido a esta situación, manifestó que no se prevé que se puedan presentar inconformidades con respecto a este tema, como ha sucedido en algunos casos de trabajadores de algunas empresas, aunque apuntó que “nunca hay que darnos por satisfechos, a lo mejor en un momento también de que se pueda realizar un tema de tratar de que en lugar de dos semanas nos den otros días más, siempre hay un margen de negociación, pero afortunadamente nuestros contratos contienen esa cláusula compensatoria”, señaló finalmente.

Lanza IMSS cursos de salud en el trabajo

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitó en la plataforma digital CLIMSS cursos sobre Salud en el Trabajo, vinculados al programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), con el propósito de apoyar a las empresas a mejorar la productividad e implementar estrategias para cuidar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras.

Los cursos de la plataforma https://climss.imss.gob.mx son gratuitos y permiten a los interesados capacitarse para mejorar su salud, la de su familia y contar con un entorno laboral óptimo que les permita desempeñar con mayor calidad y eficiencia las actividades en el centro de trabajo.

Los cursos que se ofrecen sobre el programa ELSSA son: Prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo. Prevención de trastornos músculo esqueléticos en la espalda. Vigilancia de Salud en el Trabajo. Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo.

Los trabajadores que formen parte de esta capacitación adquirirán conocimientos para establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.

El IMSS hizo un llamado a los patrones a sensibilizar al personal a su cargo a registrarse en los cursos CLIMSS, ya que la salud de los trabajadores favorece la calidad y productividad de las empresas.

Los cursos son virtuales, una vez inscritos las personas deciden cuándo lo inician, qué tiempo de estudio le dedican y en qué momento lo terminan. Los cursos ELSSA en CLIMSS están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Cuenta FCQ-UJED con 22 profesores-investigadores en SNI

0

La Facultad de Ciencias Químicas es una de las unidades académicas que más investigación aporta y de las que contribuyen para que la Universidad Juárez sostenga su liderazgo en el estado en cuanto a la generación de nuevos conocimientos científicos; esto está soportado por el número de profesores-investigadores que se han insertado en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El interés, entrega y deseo por que se reconozca el esfuerzo que le ponen a su trabajo de investigación da como resultado que 22 de ellos permanezcan en el SNI, mientras otros están en la categoría de candidatos, por tanto, la Facultad de Ciencias Químicas Durango es en la Universidad la que desarrolla más investigación científica, afirma su director, Miguel Ángel Escobedo Bretado.

En ese sentido, mencionó que se tienen varios proyectos en diversas áreas, desde genética, biología molecular, biotecnología; otro tipo de estudios abarcan la generación de cerveza, donde se han implementado cursos muy interesantes trabajados por los mismos profesores de la unidad académica, y otros relacionados con la minería; biolixiviación, utilizando microrganismos para obtener valores de las minas que ya no es posible tratarlos con metodologías comunes, sino que es necesario utilizar microrganismos. También se desarrollan proyectos concernientes a la industria química y electroquímica.

Además, agregó que se han signado convenios con instituciones nacionales e internacionales, de donde se pueden obtener resultados de investigaciones de más alto nivel o de más profundidad en el conocimiento científico.

Destacó Escobedo Bretado que el distintivo de la Facultad en la investigación científica es la atención de enfermedades crónico-degenerativas, un área muy importante, “… creo que es un impacto positivo y aplicado a la sociedad; otro punto relevante es en el entorno industrial y forestal, donde se han realizado algunos trabajos de investigación sobre bioenergéticos y en la minería. Sin duda alguna es en estos rubros relacionados con el entorno social donde se ve el impacto que tiene el trabajo de los investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas…”, aseguró.

Detalló que aparte de las 22 personas integradas en el Sistema Nacional de Investigadores, “… tenemos gente que ya está produciendo en colaboración con los profesores miembros del Sistema, que están abriéndose camino con la intención de ser parte de ese organismo de carácter nacional; en los próximos dos o tres años vamos a poder tener un mayor número de ellos en el SNI”, refirió.

Alacranes aun no confirma participación en Liga de Expansión

0

La institución venenosa tiene hasta el 16 de junio para cumplir los requisitos de este circuito de futbol

Si el club Alacranes de Durango que encabeza Ciro castillo Ibarra quiere competir en la Liga de Expansión, derecho que se ganó tras ganar el campeón de campeones en la Liga premier Serie A, deberá cumplir con una serie de requisitos a más tardar el jueves 16 de junio del presente año, fecha asignada para el arranque de la próxima campaña.

Esto fue señalado por la institución venenosa a través de un comunicado, en el cual se afirma de la mano del Gobierno del Estado buscarán cumplir con esta serie de requisitos para que el equipo pueda competir en la antesala de la Liga MX y soñar con estar en algún futuro en el máximo circuito del futbol mexicano.

El comunicado del club dice lo siguiente:
A la afición duranguense, medios de comunicación y público en general:
Derivado de la junta de dueños de la Liga de Expansión se nos ha notificado que para
poder participar como equipo invitado debemos de cumplir en una primera etapa con
fecha limite el próximo 16 de junio con los siguientes requerimientos:
I.- Iluminación contar con un mínimo de 800 Luxes en todas Ias partes de Ia cancha.
2.- Avance en el embutacado del estadio.
3.- Rehabilitación I Reacondicionamiento de los vestidores de equipo visitante, vestidor
de árbitros, Servicios médicos, palco visitante.
4.- Sistema de Circuito Cerrado.
5.- Póliza de seguro de responsabilidad civil y protección contra siniestros.
Desde la obtención del título, la Directiva del Club ha venido trabajando de la mano con el
Gobierno del estado para subsanar una serie de requerimientos administrativos y de
infraestructura que han sido señalados por la Liga de Expansión.
EI compromiso es trabajar a marchas forzadas para cumplir con todos los requerimientos
solicitados, trabajaremos al máximo para cristalizar y volver realidad este sueño que inicio
hace 4 años y que hoy hemos ganado con mucho esfuerzo y sacrificio dentro de la
cancha.
Queremos seguir escribiendo una historia exitosa para esta institución y para nuestro
querido Durango.

De SLP, el varón asesinado el domingo en La Ciudad, Pueblo Nuevo

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Este jueves se confirmó la identidad del varón que murió por lesiones de arma blanca y cuyo cadáver fue localizado en la localidad de La Ciudad, en el municipio de Pueblo Nuevo; era originario de Zacatecas, aunque vivía en San Luis Potosí.

La persona fallecida es José Santos Pérez Cardona de 44 años de edad, quien era originario de la localidad de Manuel María, ubicada en el municipio de Pinos, Zacatecas.

Fueron el hermano y el patrón de la víctima quienes acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense y lo identificaron, si bien no se precisó el oficio al que el ahora occiso se dedicaba.

Tal y como Contacto Hoy informó, fue el pasado domingo por la mañana cuando sus restos fueron localizados a un costado del jardín de niños “José María Fernández “, ubicado en la referida comunidad saltense.

La víctima tenía lesiones de arma en diversas partes del cuerpo; la necropsia de ley arrojó que fueron las sufridas en la zona toraco-abdominal las que le quitaron la vida, aparentemente durante la madrugada de esa misma fecha.

Los restos de la víctima serán velados en el municipio de Salinas del estado de San Luis Potosí; las indagatorias del homicidio continúan por parte de la Policía Investigadora de Delitos.

 

Jornada agridulce para el ITD

0

La delegación guinda obtuvo triunfos en futbol y Voleibol de Sala; los tropiezos surgieron en Basquetbol y Voleibol de playa

Continúa la actividad de los representativos del Instituto Tecnológico de Durango en el LXIV Evento Prenacional Deportivo del Tecnológico Nacional de México de la Zona II, que tiene como sede el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, al disputarse el segundo día de actividades, en el que en el futbol varonil dio un gran partido y goleó 4 por 1 al Instituto Tecnológico de Tlajomulco, mientras que en este mismo dpeorte pero en femenil las jovencitas empataron sin goles ante las anfitrionas del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán.

En más actividad, el conjunto de voleibol femenil debutó con triunfo en su presentación en doble jornada, por la mañana supero 25-7 y 25-8 al Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán. Por la tarde en un intenso duelo se impuso al Instituto Tecnológico de Aguascalientes 25-21 y 25-16. Por otra parte, en la rama varonil se impusieron al Instituto Tecnológico de Santiago Papasquiaro 25-10 y 25-12.

Cambiando de disciplina, la novena de beisbol guindiblanca se impuso por pizarra de 8 carreras a 4 al Instituto Tecnológico de Tepic y frente a esta institución las jovencitas de basquetbol se impusieron 76 puntos a 14 en un duelo muy defensivo.

En voleibol de playa femenil en un duelo que se alargó a tres sets, el representativo femenil del ITD sucumbió ante el Tecnológico de Ciudad Guzmán, en el primero el score indicó 19-21 para los anfitriones, pero los duranguenses ganaron el segundo 21-14 y para el tercero sucumbieron 15-4.

Por su parte los varones cayeron ante el Instituto Tecnológico de Aguascalientes en dos sets 21-12 y 21-18. Finalmente, en el basquetbol varonil el ITD sufrió una dolorosa derrota frente al Instituto Tecnológico de Zacatecas.

Esto fue lo acontecido en el segundo día de actividades en este evento Prenacional donde participan los Tecnológicos de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango.

Invitan a ser parte de festival Sierra Madre Fest

0

El domingo se llevará a cabo una carrera atlética 3K de convivencia por el día del Padre

Con motivo del día del padre, se efectuará este espectacular festival turístico ecológico y deportivo "Sierra Madre Fest", el cual está coordinado por la Secretaría de Turismo del Estado, y apoyado por dependencias del gobierno estatal y municipal, para la realización de este, el cual se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de junio, en el Parque Guadiana, en donde habrá una gran cantidad de actividades a desarrollar.

En lo que corresponde al Instituto Estatal del Deporte, es quien tiene a su cargo la organización de la carrera 3k, la cual se desarrollará el domingo 19 de junio a las 8 de la mañana, en el interior del Parque Guadiana, teniendo una cuota de 100 pesos, donde a los participantes se le entregará un kit que contiene medalla y buff, y con el costo de la inscripción los participantes tendrán derecho a las actividades sin contó extra del festival Sierra Madre Fest.

El Sierra Madre Fest, contará con actividades como son: curso de gastronomía, exposiciones, torneo  de pesca deportiva, show de animales adiestrados (perros y aves), show internacional de freestyle masters, kayaks y paddle board, campamento con actividades al aire libre, Festival del barrio, entre otros más.

Destacar que este tipo de actividades normalmente se llevan a cabo en  lugares fuera de la ciudad, pero en esta ocasión se llevarán a cabo en las instalaciones del Parque Guadiana, teniendo un costo de entrada de 100, pesos para adultos y 50 pesos para niños y niñas, la entrada al Parque Guadiana fuera de este festival sigue siendo gratuita como de costumbre.

Explotan los maderos y emparejan la serie

0

Dan jonrones Tavárez, Martínez y Olloque en una ofensiva de 20 imparables

Jonrones de Aneury Tavárez, Alberth Martínez y Manny Olloque, dieron a Generales de Durango una victoria de 17-8 sobre Mariachis de Guadalajara, con lo que se empató la serie.

De nueva cuenta, los duranguenses se fueron al frente con tres anotaciones. Alfredo López abrió con triple y anotó con rola de Tavárez. Alberth Martínez pegó imparable, Carlos Muñoz entregó el segundo tercio, pero Olloque atizó otro hit, antes de que Juan Rodríguez produjera dos con un doblete.

La respuesta de los Mariachis y fue de cuatro carreras ante Joel Inoa, quien entró como abridor emergente al no poder lanzar Tiago da Silva. Niko Vásquez e Issmael Salas fueron los productores con dobletes de dos rayitas, cada uno.

Rally de cinco anotaciones de los Generales y fueron por la vía del cuadrangular.

Alberth Martínez se encontró a dos compañeros en las bases y la sacó por todo el izquierdo. Y todavía no dejaban de festejar, cuando Olloque atizó otro cuadrangular, con uno en los senderos.

Guadalajara se acercó con dos, una por hit de Fernando Pérez y pasaporte para Anthony García.

Tavárez la parqueó en la cuarta y Javy Sánchez remolcó otra en la quinta.

Llegaron a la séptima con el marcador 10-8, en donde explotó la artillería de los Generales con siete anotaciones, en donde el batazo estelar fue un doble de dos más para Olloque.

La lluvia cayó torrencialmente en la baja de la séptima, cuando Junichi Tazawa había sacado out, al único bateador que enfrentó.

Los grandes cañones fueron Martínez y Olloque con cuatro remolcadas, cada uno.

Para el tercero y definitivo, Nico Tellache buscará ganar su tercera partido de la temporada en contra de Henry Centeno.

Otro cortocircuito que acaba con una vivienda ahora en Jardines de Cancún

0

Durango, Dgo. -En el segundo incendio de casa-habitación ocurrido el miércoles en la ciudad de Durango, un inmueble construido con materiales frágiles fue prácticamente destruido por el fuego; un cortocircuito fue la causa probable.

Fue poco después de las 21:00 horas cuando vecinos de la privada Chihuahua de la colonia Jardines de Cancún solicitaron la presencia de los bomberos, ante el fuego que iniciaba en una casa mayormente construida con madera.

Los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil llegaron poco después, pero ya para entonces las llamas alcanzaban prácticamente toda la construcción, por lo que nada se podía hacer para salvar las pertenencias.

En tal sentido, y tras cerciorarse de que no había personas en el interior, los elementos procedieron al método convencional para sofocar las llamas. Al concluir con dicho trabajo, la casa ya era prácticamente pérdida total.

Según la narrativa del morador del inmueble, Cleto Hernández Gómez de 46 años de edad, se encontraba en el interior de la casa cuando escuchó algunos ruidos, aparentemente provocados por un cortocircuito, y decidió salir de inmediato.

La revisión posterior arrojó resultados que coinciden con su versión, por lo que el Cuerpo de Bomberos adelantó como causa probable una falla en el cableado eléctrico de la casa.

 

Cuba aprueba 93 nuevas solicitudes para crear mipymes

0

 La Habana, 2 jun (EFE).- Cuba aprobó este jueves las solicitudes para crear 93 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas y una cooperativa no agropecuaria.

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) informó en Twitter que hasta ahora “suman 3.657 los actores económicos aprobados desde que inició el proceso en septiembre de 2021”.

“De las mipymes, 3.552 son privadas y 51 son estatales, y además hay 53 cooperativas”, detalló el MEP.

El Ministerio comunicó también que “el 55 % son reconversiones de negocios preexistentes y el 45 % corresponde a nuevos emprendimientos”.

Las autoridades cubanas pretenden que estos actores económicos generen 60.412 empleos.

Las mipymes, prohibidas en Cuba desde 1968, comparten la economía con la empresa estatal socialista —la principal para el Gobierno—, las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia (autónomo).

Pueden ejercer en el sector estatal, privado y mixto, pero sin acceso a esferas estratégicas para el Estado como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación.

Tampoco pueden crearse en algunas de las actividades actualmente permitidas para los autónomos como programador de equipos de cómputo, tenedor de libros (contable), traductores e intérpretes. EFE

Murió señor de 68 años luego de ser atropellado hace dos semanas.

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Poco más de dos semanas después de haber sido víctima de un accidente del tipo atropellamiento, murió en la capital del estado un sexagenario originario de la región serrana de este municipio.

Se trata del señor Miguel Aguirre Pastrana, quien era originario de la localidad de Unidos Venceremos, en los límites de Durango y Pueblo Nuevo.

Los escuetos datos disponibles indican que fue el pasado 16 de mayo cuando, tras ser víctima de un atropellamiento, se le trasladó de urgencia a la ciudad de Durango para recibir atención médica.

Ese día ingresó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde de inmediato iniciaron con los procedimientos para salvar su vida, lo que incluso lo tuvo en el área de terapia intensiva.

Sin embargo, con el paso de los días su condición no mejoró y el miércoles, poco antes de la medianoche, se notificó a sus familiares que había perdido los signos vitales, por lo que se dio paso también a la intervención del Servicio Médico Forense.

Las autoridades no han informado mayores detalles acerca del hecho de tránsito, por lo que se espera que, tras la defunción, se amplíen datos en relación al presunto responsable y al vehículo involucrado.

El presidente sudafricano rechaza una demanda por secuestro y corrupción

0

Johannesburgo, 2 jun (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, rechazó hoy una demanda presentada contra él por el exjefe de la agencia de inteligencia del país Arthur Fraser, que lo acusa de ocultar a la Policía un robo de casi 4 millones de euros escondidos en una propiedad del jefe de Estado y de secuestrar a los ladrones.

“El presidente Ramaphosa deja claro que no hay base para las acusaciones de conducta criminal lanzadas contra él en la declaración del señor Fraser”, declaró la Presidencia en un comunicado difundido en la red social Twitter.

Fraser informó este miércoles de que presentó una demanda contra Ramaphosa por ocultar el robo de una cantidad equivalente a más de cuatro millones de dólares (más de 3,7 millones de euros) “escondidos” en una granja propiedad de Ramaphosa situada en la provincia de Limpopo (noreste) el 9 de febrero de 2020.

En un comunicado, Fraser no solo aseguró que el presidente “ocultó el crimen” a la Policía y a la Hacienda sudafricanas, sino que también lo acusa de “secuestro de sospechosos, su interrogatorio en su propiedad y soborno”.

De acuerdo al exjefe de la agencia de inteligencia del país africano, Ramaphosa “pagó a los culpables por su silencio”.

La Presidencia del país africano confirmó que se produjo un robo en esa fecha -sin especificar la suma- y señaló que tuvo lugar mientras Ramaphosa participaba en una cumbre de la Unión Africana en Adís Abeba.

Sin embargo, subrayó que el presidente, en cuanto conoció los hechos, “denunció el incidente al jefe de la Unidad de Protección Presidencial” de la Policía para que lo investigaran.

“El presidente Ramaphosa se mantiene decidido a liderar la lucha contra la corrupción, restaurar la integridad y la capacidad de las instituciones públicas y superar el legado de la Captura del Estado, y no se dejará disuadir por campañas de desinformación”, señaló el comunicado presidencial.

La conocida como “Captura del Estado” es una gran investigación que estudia la presunta extensa corrupción que se adueñó del aparato público sudafricano mientras el antecesor de Ramaphosa, Jacob Zuma, fue presidente (2009-2018). EFE

Le dispararon tres hombres en múltiples ocasiones a mecánico

0
  Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Al menos tres heridas de bala, la mandíbula rota y golpes contusos en la región craneal, es el resultado de una agresión sufrida por el dueño de un taller mecánico ubicado en el municipio de Gómez Palacio; estable, pero delicado, fue internado en un hospital privado.

Se trata de Juan Carlos Vidal Saldívar de 36 años de edad, quien vive en la colonia Nuevo Refugio de Gómez Palacio; el ataque, perpetrado por tres hombres, ocurrió en su establecimiento ubicado en el ejido El Capricho de la misma demarcación.

Según la narrativa de la propia víctima, quien pese a su condición se encontraba consciente, el ataque ocurrió poco antes de la medianoche del miércoles.

Los agresores llegaron al establecimiento con el rostro cubierto y, utilizando objetos contundentes tales como palos, comenzaron a golpearlo en diversas partes del cuerpo; luego tiraron al piso y, una vez ahí, le dispararon en tres ocasiones, aunque sin la aparente intención de asesinarlo.

Y es que las heridas de bala fueron detectadas en el codo izquierdo, el muslo de la pierna derecha, y el pie izquierdo; todas causaron aparentes fracturas. Fue un empleado de la víctima, al que no atacaron, quien lo llevó a recibir atención en el Sanatorio San José de la avenida Mina.

Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de la agresión e inició la investigación del caso; se desconoce, de momento, el móvil de esta.

Abdo Benítez y Bolsonaro se reunirán este viernes en la frontera común

0

Asunción, 2 jun (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció hoy que se reunirá este viernes con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, en una zona de la frontera entre ambos países.

Abdo Benítez dijo este jueves a periodistas que acudirá a la localidad de Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná, fronterizo con ese país, por invitación de su colega brasileño.

“Me confirmó el presidente Bolsonaro que vamos a tener una reunión allá”, afirmó el mandatario tras asistir a la inauguración de una planta de cables de energía eléctrica en la localidad de Mariano Roque Alonso (ubicada a unos 14 kilómetros al norte de Asunción).

El gobernante señaló que espera hablar durante la cita con su colega brasileño sobre la LX Cumbre del Mercosur, que Paraguay espera acoger en julio próximo.

Además, indicó que visitarán las obras de construcción del Puente de la Integración, que conectará a Presidente Franco con la ciudad brasileña de Foz de Iguazú.

El puente, apuntó el líder paraguayo, “ya casi tiene un avance del 80 %”.

“Estamos a 100 metros de unir el lado paraguayo al lado brasileño”, resaltó Abdo Benítez.

Esta obra se convertiría en la segunda vía de conexión entre ambos países por ese departamento, donde fue inaugurado hace 53 años el Puente de la Amistad, que conecta a Foz de Iguazú y Ciudad del Este.

Paraguay ocupa este semestre la Presidencia pro tempore del Mercosur, el mecanismo fundado en 1991 y del que hacen parte Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. EFE

Encuentran muerto a un jovencito de 18 años en su casa

0
  Foto; Archivo

Mapimí, Dgo.-Un jovencito que apenas ronda la mayoría de edad, fue encontrado muerto este miércoles por la noche en el municipio de Mapimí; las evidencias apuntan a que él mismo se quitó la vida, según el informe preliminar.

Se trata de Nabor “N”, cuya edad ronda los 18 años, si bien no fue obtenida con precisión; el deceso ocurrió en la localidad de Bermejillo.

Fue a eso de las 21:30 horas cuando se avisó a las corporaciones policiacas del hallazgo de un cadáver en el patio de una vivienda ubicada en la calle Francisco Zarco del centro de dicha localidad.

Al llegar, los deudos permitieron el paso de las autoridades a su jardín y, ahí, estaban los restos sin vida del muchacho, por lo que dieron paso a la intervención de la Dirección de Servicios Periciales.

Según los testimonios, el muchacho había estado en una reunión familiar horas antes pero, tras una discusión, optó por irse del lugar; al llegar a la casa, el jovencito ya había muerto.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Es el primer caso de suicidio en el mes de junio, tras los 18 registrados en el recién concluido mayo.

 

Daban mantenimiento cuando fue impactado por un tráiler; murió en el hospital

0

Durango, Dgo.-Un muchacho de 22 años de edad que trabajaba para una empresa que da mantenimiento a la Supercarretera Durango – Mazatlán, murió a raíz de un accidente ocurrido este miércoles en esa vía.

Se trata de Luis Gerardo Montañez Gallegos, quien formaba parte de una cuadrilla que laboraba utilizando una camioneta Chevrolet 3500, propiedad de una compañía privada. El occiso era originario del municipio de Gómez Palacio.

Según el informe, fue en el kilómetro 62 de la referida vía de comunicación donde el conductor de un camión Freightliner no se percató a tiempo de la presencia de la otra unidad motriz, que estaba detenida, y pese a que dio un volantazo de último momento, no evitó el impacto.

Aunque se desconoce el punto exacto en el que estaba la víctima, los cuerpos de auxilio llegaron y lo encontraron gravemente lesionado, por lo que a bordo de una ambulancia de Caminos y Puentes Federales, lo llevaron al Hospital San Jorge de la Capital.

Su ingreso se registró poco antes de las 15:00 horas, mientras que su defunción se confirmó a eso de las 5 de la tarde. La causa fue trauma cerrado de abdomen.

El operador del tractocamión fue detenido y quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades, mientras que los restos de la víctima fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

 

Detienen a tres narcomenudistas tras “secuestrar” un camión

0
  Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Tres presuntos narcomenudistas fueron detenidos en una acción conjunta de policías de Durango y Coahuila; el aseguramiento se logró tras una persecución que inició en el vecino estado, pues los ya arrestados forzaron al chofer de un tráiler a escapar de las autoridades.}

En medio de su huida, evadieron un retén de las autoridades coahuilenses, lo que derivó en el operativo policial.

Los detenidos son Jesús “N”, de 18 años de edad; Damaris “N”, de 23; y Miguel “N”, de 26 años, todos con domicilio en el fraccionamiento San Antonio del municipio de Gómez Palacio. El arresto se hizo en las inmediaciones de la colonia 15 de Noviembre.

De acuerdo a los datos disponibles, todo comenzó en el municipio de Torreón, Coahuila, cuando un chofer de 51 años de edad llegó a una tienda OXXO para realizar algunas compras. Conducía un Freightliner modelo 2016 con placas 47-AT-7M.

Al momento de salir de la tienda, y a base de golpes, los dos varones y la mujer lo forzaron a subir al tractocamión. Luego le ordenaron dirigirse a la ciudad de Gómez Palacio.

Sin embargo, en el camino se encontraron con un punto de revisión de la Policía Especializada de Coahuila, cuya instrucción de detenerse ignoraron, lo que incluso puso en riesgo la vida de los oficiales.

Estos solicitaron apoyo e iniciaron una persecución a la que se sumó la Policía Estatal de Durango; finalmente, en la colonia 14 de Noviembre, lograron que la unidad motriz se detuviera y los agentes procedieron al aseguramiento de los presuntos delincuentes.

Según el relato del chofer, en un punto del camino los presuntos narcomenudistas arrojaron por la ventana el enervante que tenían consigo; el caso ya es investigado a detalle por autoridades de ambos estados.

 

El Ballet Nacional de España regresa a México después de 18 años

0

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- El Ballet Nacional de España regresará a México con la gira “Invocación” tras 18 años de la última que llevaron a cabo en el país en 2004 y se presentará en al menos seis ciudades mexicanas donde 57 bailarines mostrarán en escena la riqueza del baile español bajo la dirección de Rubén Olmo.

“Estoy emocionado, muy contento de volver a México, (…) esa gira del 2000 (en Ciudad de México) con el Ballet Nacional fue maravillosa y compartimos escenario con Chavela Vargas, bailamos en la plaza del Zócalo, fue una experiencia inolvidable. Para nosotros volver a México después de la pandemia será una terapia”, aseguró Olmo desde la virtualidad al conectarse a la conferencia de prensa realizada en México.

En el evento Lucía Beviá, directora y dueña de Iberarte (empresa productora de la gira), recordó el viaje que se llevó a cabo a México a principios de siglo y especialmente la anécdota en la que por culpa de la compañía de danza, el avión en el que viajaba ella y los 88 bailarines de la producción, tuvo que hacer una parada en Acapulco para recargar gasolina.

“El comandante anunció: ‘Estimado pasaje vamos a tener que aterrizar en Acapulco dado que no pudimos cargar el tanque en su totalidad pues llevamos con nosotros al Ballet Nacional de España ¡un aplauso para ellos!’ Esa es la expresión más clara de la tremenda generosidad que siempre México ha ofrecido a España”, aseguró Beviá.

Con esas memorias tan presentes, el ballet regresa al país con entusiasmo y un programa diseñado por Olmo que, dividido en dos partes, da una visión global de la danza española primero centrada en la del siglo XVIII y después con “un amplio abanico” de lo que es el flamenco.

Durante el espectáculo se harán homenajes a grandes bailarines como Ángel Pericet, Mariemma, Antonio “el Bailarín” Ruiz Soler, así como a Mario Maya.

Las ciudades en las que estará presente “Invocación” serán San Luis Potosí (San Luis Potosí), León (Guanajuato), Morelia (Michoacán), Guadalajara (Jalisco), Monterrey (Nuevo León), Puebla (Puebla) y Ciudad de México a partir del 1 de julio hasta el 31 del mismo mes.

Esto fue posible gracias a las colaboraciones de la Universidad de Guadalajara, así como instituciones públicas y privadas que permitieron la materialización de la llegada de un espectáculo tan complejo.

El evento estará acompañado de una agenda académica que incluirá una conferencia magistral impartida por Olmo, así como un encuentro del ballet con la Compañía Nacional de Danza de México para dar un taller de danza española.

Juan López-Dóriga, embajador de España en México, dijo en la misma conferencia que la promoción de la cultura española en México es de “gran relevancia” y un componente esencial de las relación tan estrecha que existe entre ambos países.

“Esta gira de 2022 es un enorme esfuerzo institucional del sector público y privado de México y España, es un logro conjunto, uno más de los que somos capaces de construir”, puntualizó.

Finalmente, Beviá resaltó la importancia de que en México se cree una red nacional de teatros que facilite los procesos y relaciones de eventos en el país. EFE

Sirio encendido provocó incendio de casa

0

Durango, Dgo.-Daños materiales de consideración es el saldo de un incendio ocurrido este miércoles por la tarde en la colonia Santa Fe; aunque el reporte inicial hablaba de personas atrapadas, esto se descartó una vez que llegaron al sitio las autoridades.

El incidente inició minutos después de las 20:00 horas en el inmueble marcado con el número 904 de la calle Alfonso Corona del Rosal, donde vecinos al ver una columna de humo, llamaron al número de emergencias.

Personal del Cuerpo de Bomberos llegó poco después y notó que el mayor daño se concentraba en la planta alta, por lo que de inmediato procedieron a la sofocación y extracción de algunos objetos altamente combustibles.

El lugar ya había quedado vacío, por lo que no hubo necesidad de extraer a personas. Los habitantes, por fortuna, resultaron ilesos; las llamas, sin embargo, provocaron pérdidas considerables tanto en enseres como en la propia infraestructura del domicilio.

Según se informó más tarde, un sirio encendido fue el causante del desastre, pues el fuego que había en este alcanzó un mueble y luego se extendió por una habitación completa.

Supremo mexicano avala pena de hasta 16 años de cárcel a tráfico de migrantes

0

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este miércoles penas de entre ocho y hasta 16 años de prisión para quienes trafiquen personas indocumentadas en México.

“La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la pena de ocho a dieciséis años de prisión prevista en el artículo 159, fracción III de la Ley de Migración, para castigar el delito de tráfico de indocumentados es constitucional, por ser acorde a los principios de igualdad y proporcionalidad de la pena”, dijo el Supremo en un comunicado.

La decisión, señaló la institución, se deriva de la revisión de una sentencia de amparo directo concedida a una persona condenada por el delito antes mencionado.

“En desacuerdo, el inculpado interpuso un recurso de revisión en el que alegó la inconstitucionalidad de la pena prevista para sancionar el tráfico de indocumentados por ser discriminatoria y desproporcional con la conducta ilícita”, apuntó.

En su sentencia, la SCJN retomó las consideraciones de constitucionalidad vertidas en precedentes relativos al abrogado artículo 138 de la Ley General de Población, cuyo contenido se reprodujo en la Ley de Migración en la porción normativa analizada.

En este sentido, la SCJN deliberó que la pena de prisión prevista en la norma reclamada “se justifica en razón de la intención del legislador de desincentivar la comisión del delito de tráfico de personas indocumentadas, debido a las constantes violaciones a sus derechos humanos por parte de organizaciones criminales”.

Además, la SCJN señaló que la pena “no resulta desmedida” en comparación con penas para otros delitos que atentan contra los flujos migratorios, la salud pública, los derechos humanos de los inmigrantes, el respeto al orden jurídico y la seguridad nacional.

“Por tanto, concluyó que es acorde con el principio de proporcionalidad establecido en el artículo 22 constitucional”, sentenció.

Además, estimó que el artículo impugnado no prevé un trato discriminatorio frente al migrante, toda vez que el propósito del legislador derivó precisamente de la necesidad de proteger a esa clase desvalida, impidiendo que por su situación vulnerable se convierta en víctima de quienes realizan una actividad ilícita.

Destacó que la norma en estudio “en ningún momento” prohíbe que los extranjeros sean albergados o transportados, ni otorga un trato desigual al migrante, sino que busca inhibir que estas conductas se realicen para obtener un lucro coadyuvando a que los migrantes evadan la revisión migratoria.

El tráfico de migrantes se ha convertido en una problemática importante en México.

De acuerdo con el informe “Bajo la bota” de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) en la última década más de 70.000 migrantes fueron víctimas de tráfico y secuestro en México, con base en el informe Especial sobre la Situación que Guarda el Tráfico y el Secuestro en perjuicio de las Personas Migrantes en México 2011-2020, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Aunque otras estimaciones de la investigación apuntan a cerca de 20.000 migrantes secuestrados al año.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

En el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP contabilizó más de 1 millón migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense. EFE

La Bolsa mexicana pierde un 0,48 % y liga tercera sesión cerrando en negativo

0

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una pérdida del 0,48 % en su principal indicador, para ubicarse en las 51.506,15 unidades, con lo que ligó su tercera jornada consecutiva cerrando en negativo, con un acumulado de -1,83 %.

“En el mercado de capitales se observaron pérdidas a nivel global ante preocupaciones de que las presiones inflacionarias puedan permanecer después de que las cifras más recientes de actividad económica sugieren que la economía sigue fuerte”, explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval.

Dijo que en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “se movió en el mismo sentido que el resto del mercado de capitales, registrando su tercera sesión consecutiva de disminuciones”.

Precisó que en estos últimos 3 días, “el IPC acumula una caída del -1,83 %”.

El especialista dijo que al interior del IPC destacaron las ganancias de Pinfra (+5,3 %), Banregio (+3,53 %) y BMV (+3,12 %), “siendo las tres emisoras las que peor desempeño registraron en mayo”.

En cambio, señaló, “hubo fuertes pérdidas para Volaris (-6,64 %), Peñoles (-6,31 %), Kimberly-Clark de México (-5,48 %) y Cemex (-4,32 %).

Con la pérdida de este día, el IPC aumentó su pérdida en lo que va del año a -3,32 %.

En la jornada, el peso mexicano no registró variación porcentual frente al dólar, ya que cotizó a 19,68 unidades por billete verde en el mercado interbancario, mismo precio que en la jornada previa.

El IPC cerró en 51.506,15 unidades con una pérdida de 246,38 puntos y una variación negativa del 0,48 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 210,56 millones de títulos por un importe de 14.951 millones de pesos (unos 759,7 millones de dólares).

De las 641 firmas que cotizaron en la jornada, 202 terminaron con sus precios al alza, 417 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 13,9 %; la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA L), con el 5,3 %, y la firma de servicios financieros Banco Regional (R A), con el 3,53 %.

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de  las líneas aérea Aeroméxico (AEROMEX), con el -7,2 %, y Volaris (VOLAR A), con el -6,64 %, y minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el -6,31 %.

En la jornada, tres sectores perdieron, el industrial (-1,4 %), el de consumo frecuente (-0,96 %) y el de materiales (-0,93 %), y solo uno ganó, el financiero (1,37 %). EFE

López Obrador hace compromisos ambientales y energéticos con John Kerry

0

Ciudad de México, 2 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que hizo compromisos ambientales y energéticos en una llamada con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry.

“Platicamos acerca de energías renovables y medio ambiente con el enviado presidencial especial de EE.UU. para el Clima, John Kerry”, informó López Obrador en un breve mensaje en sus redes oficiales.

Sin revelar detalles, el mandatario mexicano prometió anunciar los acuerdos durante la próxima reunión del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF por sus siglas en inglés), que agrupa a los países que generan más del 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

“Hicimos compromisos que daremos a conocer de manera virtual el 17 de junio en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático”, concluyó López Obrador.

La conversación refleja la atención que ha recibido el Gobierno de México de parte de Kerry, quien ha visitado el país tres veces para reunirse con el presidente.

La última vez que el enviado del presidente estadounidense Joe Biden estuvo en el país fue el 31 de marzo pasado, cuando dialogó con López Obrador sobre su polémica reforma eléctrica, que buscaba limitar a 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad.

La reforma fracasó días después de la visita en la Cámara de Diputados porque no consiguió la mayoría calificada de dos tercios de los legisladores necesarios para modificar la Constitución.

Aún así, el Gobierno de Biden ha recibido presiones de legisladores y empresarios estadounidenses que denuncian que López Obrador viola el Tratado entere México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con su política a favor de las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). EFE

error: Content is protected !!