miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 681

Coordinan Esteban y Lety trabajo en unidad para realizar obras de beneficio para Gómez Palacio

0

  • El Gobernador y la alcaldesa revisaron el programa de obras municipales para el 2023, con el que responderán a necesidades más sentidas de la ciudadanía.
  • En comunicación y coordinación constante, le regresarán el brillo a La Laguna.

Gómez Palacio, Dgo.- En unidad y con una constante comunicación, el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la alcaldesa Leticia Herrera Ale, trabajan para impulsar obras dignas y modernas que mejoren la calidad de vida de las familias de Gómez Palacio, así lo dejaron claro, al reunirse este fin de semana para revisar el programa de obras municipales 2023.

Junto a su gabinete municipal, la presidenta municipal le presentó al Gobernador este programa de obras 2023, que responderá a las necesidades más sentidas de la ciudadanía, ya que va encaminado a la realización de proyectos en materia de agua potable, drenaje, saneamiento, caminos, pavimentación, electrificación, vivienda, servicios de salud, infraestructura urbana y rural.

En compañía de titular de la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), Ana Rosa Hernández Rentería, Villegas Villarreal reiteró su respaldo para que, tanto en Gómez Palacio como en el resto del estado, con una mezcla de recursos municipales, estatales y federales, se inicien a la brevedad las obras que atenderán las necesidades básicas de la población.

Además, refrendó su compromiso para que, con trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno, la Laguna vuelva a brillar con obras, programas y acciones que fortalezcan la seguridad, los servicios de salud, educativos, la infraestructura urbana e impulsen el desarrollo económico.

El Gobernador puntualizó que estas reuniones de trabajo le permiten conocer a fondo las necesidades en todas las comunidades y adelantó que, una vez conciliados los recursos federales, estatales y municipales, se presentará en Durango y La Laguna, el Proyecto de Obras para el 2023.

Reportan fallecido a un chofer en incendio de tráiler en la Súper

0

Concordia, Sin.-El incendio de un tractocamión, posterior a un accidente ocurrido en la Supercarretera Durango – Mazatlán, habría derivado en la muerte de su chofer, según información extraoficial que trasciende este lunes por la mañana.

La víctima, según se adelantó, pereció a causa de las graves quemaduras que ocasionaron su calcinación.

El percance, de acuerdo a la breve información difundida por Caminos y Puentes Federales, ocurrió poco antes de las 03:00 horas en el kilómetro 163 de la referida vía de comunicación, en territorio sinaloense, pero cerca de los límites con Durango.

Los datos obtenidos indican que el hecho ocurrió justo en el túnel “El Carrizo”, justo en el acceso de dicha infraestructura.

Todo indica que el camión impactó contra el muro central de la vía de comunicación y contra parte de la entrada al túnel cuando circulaba en la dirección Mazatlán – Durango. Las llamas invadieron de inmediato la unidad y el conductor no pudo salir.

Tanto el tractocamión como su carga, en la que estaban almacenados elotes, fueron consumidos por el fuego.

Es de apuntar que el hecho obligó al cierre total de la Supercarretera en el punto del percance, bloqueo que sigue hasta el amanecer de este lunes.

 

Sexagenario atentó contra su propia integridad y murió

0

Durango, Dgo.-Una familia que llegó este domingo por la tarde a la casa del abuelo, ubicada en la colonia Tierra y Libertad, lo encontró inconsciente a raíz de una lesión que él mismo se causó; por desgracia, falleció en la escena.

El occiso es el señor Nicolás C. G., de 68 años de edad, quien fue localizado en la escalera de la vivienda que habitaba por su propia hija.

Fue ella misma quien, poco antes de las 15:30 horas, llamó al número de emergencias para reportar la emergencia a través del 911, al notar que su padre no estaba respirando tras atentar contra su propia vida.

Poco después llegaron al sitio elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al revisar al señor confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a notificar la situación al personal del Forense.

Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para analizar la escena y, de esa forma, obtener los elementos que les permitan confirmar la hipótesis inicial del suicidio, que se maneja como la posibilidad más sólida.

Sin embargo, las conclusiones definitivas llegarán, como en todos estos casos, hasta que se obtengan los resultados de la necropsia de ley.

FICA UJED pone en marcha cursos de capacitación

0

Con el compromiso de complementar la formación de profesionales y brindar conocimiento experto a la comunidad, la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez, perteneciente al campus Gómez Palacio, a través del Departamento de Educación Continua ofrece cursos de capacitación en áreas de la construcción, computación básica, administración, arquitectura y sistemas de gestión.

El director de la FICA, Roberto de Jesús Gómez Estrada, informó que la FICA pone en marcha una nueva oferta formativa que puede ser cursada por profesionales, estudiantes, así como público en general, ya que existen opciones con diferentes niveles, según la exigencia de los participantes, así como en modalidades virtuales y presenciales para población tanto de la Laguna como de diversas partes del país.

“Estas acciones formativas están encaminadas a conseguir la mejora de la empleabilidad, además de la eficiencia en el desarrollo de la profesión”, afirmó Gómez Estrada.

Detalló que para el mes de marzo se tienen contemplados los cursos de “Excel básico”, en modalidad presencial del 13 al 17 de marzo; “CivilCAD”, virtual y “NOM-031-STPS-2011 Construcción”, presencial del 27 al 31 del presente mes; sin embargo, externó que la oferta de cursos está disponible mes con mes y la programación se realiza con base en la demanda de los participantes.

Entre los cursos destacan, además, AutoCAD, OPUS, Revit, Autodesk 3ds Max, STAAD Pro, Twinmotion, entre otros de gran utilidad para la formación de personal altamente calificado.

Finalmente, hizo una atenta invitación a sumarse a la amplia gama de cursos ofertados y comentó que hay descuentos para estudiantes de la UJED, egresados, docentes, personal administrativo, así como agremiados a los diversos colegios de profesionistas en la Laguna, con los que se tienen convenios de colaboración que permiten la vinculación con los sectores productivos y de servicios existentes en la región.

 

 

Presentan iniciativa para erradicar violencia en el noviazgo

0

Con el propósito de contribuir en la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres, muy en especial hacia las adolescentes en sus relaciones de noviazgo,  la diputada Sandra Amaya Rosales, presentó la iniciativa para la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia y al Código Penal del Estado, para equiparar la pena de la violencia familiar con la violencia en el noviazgo.

“Esta intervención es para exigir de nuestras autoridades la atención que esto implica, cero impunidades, que no tenga que vivir violencia ninguna mujer más en nuestra entidad por su negligencia e ineptitud en ninguna circunstancia”, señaló categóricamente en la máxima tribuna del Estado.

Informó que según la organización mundial de la Salud, tres de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. En el caso del país, 76 por ciento de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17  por ciento sexual y 15 por ciento física.

En el caso especificó que Durango, destacó que existe un grave problema de violencia que afecta a las mujeres, casi una de cada tres mujeres ha sufrido de violencia física y/o sexual por su pareja. Sin olvidar que en Durango el 92.20 por ciento de los delitos no son denunciados.

“La violencia en el noviazgo también pasa desapercibida porque se piensa que son exageraciones de las y los adolescentes y jóvenes, dejando la violencia en el noviazgo como un simple mito puesto que todo se justifica en el nombre del amor”, expresó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

Por ello, lamentó que a estas alturas se siga ejerciendo el maltrato psicológico como físico e incluso sexual en las relaciones de noviazgo y no existan las medidas preventivas en la Ley para sancionar este acto.

“Es importante tener claro que no hay provocación que justifique la violencia y que el amor, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, debe de doler”, finalizó la representante popular.

 

 

Con Toño Ochoa, las familias de los policías tendrán una vivienda segura

0

  • Continúan dignificando las condiciones laborales de los agentes
  • Tendrán acceso a créditos para vivienda

Para dignificar su trabajo, en reconocimiento a su labor y porque es su derecho, las y los policías municipales tendrán acceso a créditos para la vivienda, informó Toño Ochoa.

La seguridad patrimonial es primordial para dignificar la labor policial; por ello, indicó que actualmente realiza los trámites para cubrir esta necesidad.

Se refirió a la importancia del trabajo que hacen las y los policías viales y preventivos en Durango, que mantienen la casa segura y en paz, así que este es uno de los diversos apoyos que se les dará en su administración.

Marco Contreras Villanueva, director municipal de Seguridad Pública, afirmó que de esta forma habrá más estabilidad en la vida de los agentes y sus familias, lo que se reflejará en un Durango seguro con policías más comprometidos.

Su madre lo encontró muerto en el patio; tenía 21 años

0

Guadalupe Victoria, Dgo.-Un joven de 21 años de edad fue encontrado muerto en el patio de su casa, ubicada en una comunidad rural del municipio de Guadalupe Victoria.

El occiso es un muchacho identificado como Marcelino P. H., quien era soltero y se dedicaba a la albañilería, según la información proporcionada por su familia a las autoridades.

Los datos recopilados por personal policíaco, indica que fue poco después de las 09:30 horas de este domingo cuando se solicitó la presencia de las corporaciones en dicho poblado, existencia de una persona sin vida.

Al arribar se encontraron con una víctima de una grave lesión en la región del cuello, habían encontrado en un tejabán, bajo el cual le brindaron los primeros auxilios.

Sin embargo, los esfuerzos del personal de la Cruz Roja Mexicana qué acudió la escena, fueron infructuosos y no fue posible la reanimación.

Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio y Forense para la realización de la necropsia de ley.

Murió mientras su primo le daba una vuelta en moto; los embistió un vehículo “fantasma”

0

Durango, Dgo.Mientras acompañaba a su primo mayor de edad en una motocicleta, en la que decidieron dar una vuelta por los alrededores de la ciudad, un adolescente de 15 años de edad murió a causa de las lesiones que le ocasionó un vehículo “fantasma”.

El menor de edad fallecido es Yurem Gurrola García de 15 años de edad, miembro de una familia de militares, quien tenía su domicilio en cerca del carril 2000; el trágico acontecimiento ocurrió en el kilómetro 5 de la Libramiento Norte, sector del Periférico de la Ciudad que es administrado por Caminos y Puentes Federales.

El lesionado es su primo y conductor de la motocicleta Vento Roder modelo 2022, quien se identificó como Luis Ángel García Soto de 20 años de edad, quien fue llevado de urgencia al Hospital General 450, también con afectaciones de consideración.

La información recopilada indica que el presunto responsable del percance es un automovilista que los embistió por la parte trasera pese a que la unidad de dos ruedas contaba con su sistema de luces funcionando correctamente.

Dicho conductor decidió darse a la fuga de la escena tras proyectar a los dos menores de edad a varios metros de distancia. Luis Ángel logró evitar otros impactos, pero no pasó lo mismo con Yurem, que habría sido arrollado por una o dos unidades motrices más.

Tras el incidente, la víctima fatal fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado y Guardia Nacional trabaja para identificar al conductor presuntamente responsable.

Con Esteban 28 mil habitantes de Lerdo ya tienen agua limpia para la temporada de calor

0

  • Entrega Gobernador nuevo pozo de agua “San Fernando 9” y Cárcamo de bombeo Centauro del Norte que beneficiará a 15 colonias con suficiente líquido vital.
  • A la par, arrancó ampliación y remodelación del Centro Operativo de Seguridad y Vialidad Municipal, donde se realizarán trámites más rápidos.

Lerdo, Dgo.-Más de 28 mil habitantes de 15 colonias del municipio de Lerdo, tienen garantizado el abasto suficiente de agua para la temporada de calor, esto luego que el gobernador Esteban Villegas Villarreal les entregara obras funcionales y necesarias como el pozo de agua “San Fernando 9” y el Cárcamo de Bombeo  de aguas residuales Centauro del Norte.

“Estas son obras que muchas veces no les gusta hacer a los gobiernos, porque no se ven, pero si se sienten; son las que valen la pena, que le abran a la llave y salga agua”, expresó el Mandatario al destacar que con estas acciones los habitantes de esta zona, ya no respirarán tampoco olores fuertes gracias a la obra del cárcamo de bombeo que evitará que las aguas residuales broten y ahora sean dirigidas a un colector pluvial.

Tendrán agua suficiente ahora con la llegada de la temporada de calor, aseguró al poner en operación, el pozo “San Fernando 9” que abastecerá toda la zona urbana con 100 litros por segundo.

El alcalde de Lerdo, Homero Martínez, dijo que este fue un compromiso que tanto el Gobernador Esteban y él, hicieron para garantizar el abasto de agua, que es lo primordial para las familias, ya que, en La Laguna, el tema del agua siempre ha sido un problema para sus habitantes, por lo que, ahora las colonias Chapala, Centauro del Norte, Álvaro Obregón, San Luis del Alto, Carlos Real y San Carlos, tendrán agua en calidad y cantidad.

Así mismo, la titular de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), Yadira Narváez, al realizar la explicación técnica de las obras, puntualizó que este tipo de trabajos implica que las aguas negras no broten en calles y escuelas, ya que es un sistema totalmente automatizado, lo que dará garantía de mejores condiciones de vida para las familias de este municipio.

“Les pido que cuidemos el agua, por el presente de nosotros y por el futuro, que es lo que más queremos en la vida, que son nuestros hijos y felicidades por esta obra”, expresó el Mandatario Estatal.

En esta intensa gira por la Región Laguna, Villegas Villarreal aprovechó para dar inicio a los trabajos de ampliación y remodelación del Centro Operativo de Seguridad y Vialidad Municipal, así como la barda perimetral y caseta de accesos, con una inversión cercana a los 7 millones de pesos, espacio donde los ciudadanos serán los principales beneficiados, ya que todos los trámites que realicen serán en un mismo lugar y con mayor rapidez.

El Gobernador añadió que el fortalecimiento las instituciones de seguridad es fundamental en su Gobierno, ya que, para la llegada de inversiones a la entidad, las empresas solicitan desde agua, gas, como instituciones educativas, electricidad y seguridad, virtudes con las que cuenta esta región, ya que se considera una de las más seguras de México y agregó que entre los beneficios que se ofrecen está el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, que se pondrá en marcha para el 2024.

Dos muertos al chocar de frente contra un tráiler

0

Mapimí, Dgo.-El choque de frente de un automóvil compacto contra un tractocamión, ocurrió durante la madrugada de este domingo en el noreste del estado, provocó la muerte de dos personas.

Las víctimas, momento no identificadas, viajaban a bordo de un automóvil Nissan Sentra modelo 2001, cuyo interior quedaron prensados.

Mientras que el otro vehículo involucrado, es un tracto camión Kenworth de color amarillo propiedad de la empresa “Servicios de Transporte del Toro”, conducido por Fernando O. P., de 53 años de edad.

El hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 38 de la carretera federal Gómez Palacio – Jimenez y se derivó, y el testimonio del chofer, una invasión de carril.

Y es que uno de los occisos, por razones no determinadas aún, comenzó a circular en contra y se topó de frente con la unidad de mayor tamaño.

Fue el propio conductor del tractocamión quien llamó a los números de emergencia para pedir ayuda, pero una vez que esta llegó, nada se pudo hacer por las víctimas, que perecieron prensadas dentro del coche.

La investigación del caso quedó en manos tanto del agente del Ministerio Público como de la Guardia Nacional, que se encargarán de deslindar responsabilidades a través de un peritaje conjunto.

Murió niño de 11 años tras fuerte choque junto al monumento a Guadalupe Victoria

0

Durango, Dgo.-Un niño de 11 años murió y cinco personas más resultaron con lesiones de consideración (una en estado crítico) tras un fuerte choque ocurrido durante la madrugada de este domingo en el monumento a Guadalupe Victoria.

El menor de edad fallecido es Yeltsin Graciano Sanabria, mientras que su hermanita Victoria fue reportado muy grave. Tanto ella como los adolescentes Brandon Raúl Ortiz Barreto y Javier Ibarra Ortiz ambos de 15 años, permanecen internados en el Hospital Materno Infanti

Mientras que, en el Hospital General 450 reciben atención el conductor y padre de los hermanitos, Víctor Jesús Graciano Ortiz, de 33 años, y su esposa, Aranza Sanabria Quiñones, de 30. .

Según la información disponible, todos viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet, tipo pick-up de color vino, que a las 02:30 horas se impactó de lleno contra una palmera del bulevar Felipe Pescador, misma que está plantada junto al monumento a Guadalupe Victoria.

El impacto fue tal que tanto los ocupantes de la cabina como quienes iban en su caja sufrieron golpes muy fuertes, algunos incluso cayendo de la misma.

Tras el fuerte incidente se solicitó apoyo a los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después y realizaron varios traslados a ambos centros médicos, dada la gravedad de los afectados.

Se desconoce, de momento, la causa del accidente, lo que ya investigan las autoridades para deslindar responsabilidades.

Reprueba sociedad vandalismo del “8M”

0

*Apoyan la causa del movimiento, pero no las malas acciones

Por: Martha Medina

 

Ante las manifestaciones que se realizaron para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, que derivaron en daños a edificios ubicados en el centro histórico e inmuebles como el kiosco que se encuentra en la Plaza de Armas de esta ciudad, así como agresiones a mujeres policías que los resguardaban, la reacción de los ciudadanos ha sido de condena hacia esta actuación de algunas personas que participaron en estos hechos.

Mientras que las autoridades municipales lamentaron esta situación, a través del presidente municipal, José Antonio Ochoa, quien señaló que no está a favor de la violencia, pues varias mujeres policías que se encontraban durante la manifestación del día 8, buscando evitar que se dañaran los monumentos, fueron golpeadas, indicó que ya se realiza un operativo de limpieza de pintas en los inmuebles afectados.

Sin embargo, la opinión de la ciudadanía, tanto en la vía pública como a través de las redes sociales, es de condena no a las protestas realizadas por mujeres que demandaron un alto a la violencia de género, sino de quienes acudieron a realizar destrozos en el centro de la ciudad.

Cientos de duranguenses, irónicamente la mayoría mujeres, expresaron molestia por las pintas que se hicieron en edificios como el kiosco que se encuentra en la Plaza de Armas, la Catedral, el Arzobispado, el Museo de la Ciudad, entre otros que se ubican en la avenida 20 de Noviembre.

Así como también condenaron las agresiones que se cometieron en contra tanto de mujeres policías que buscaban resguardar los edificios para evitar que fueran dañados, e incluso contra comunicadoras que acudieron a cubrir las manifestaciones.

A través de distintos medios muchas personas han cuestionado la relación que existe entre una manifestación que se anunció pacífica y los daños causados a inmuebles, así como las agresiones, si de lo que se trataba era de pedir un alto a la violencia contra las mujeres, no que unas agredieran a otras, perdiendo el sentido de una causa genuina por no estar de acuerdo con la actitud y acciones de algunas.

Consideraron lamentable que se pierda el significado y lo importante del día y su origen, porque la mayoría de mujeres que hicieron destrozos y agredieron tanto a policías como a representantes de los medios de comunicación no saben el porqué y lo que significa la marcha del “8M”, por lo que desgraciadamente por unas pocas se juzga a todas las que de manera pacífica participaron en el movimiento.

Se reduce letalidad de covid en Durango

0
*Ha dejado 3,500 muertes y más de 70 mil casos positivos

 

Por: Andrei Maldonado

A tres años del primer caso de covid-19 en Durango la contingencia sanitaria se ha traducido en más de 70 mil casos positivos en el estado y 3 mil 500 defunciones, pero todavía no se puede levantar bandera blanca en ese tema, informó la secretaria de Salud en la entidad, Irasema Kondo Padilla.

El primer caso de la enfermedad que generó una pandemia global a causa del virus sars-cov2 se confirmó el 12 de marzo de 2020. Se trataba de un duranguense de 58 años proveniente de España, que había llegado a Durango el 28 de febrero y que reportó síntomas de la enfermedad días después.

A tres años del inicio de la contingencia las secuelas continúan, ya que actualmente no se ha dado por terminada la emergencia, ni en el mundo ni en el país, por lo cual se siguen teniendo protocolos que recuerdan a los vividos en los primeros días de la alerta, como el uso de cubrebocas en algunos espacios.

En ese sentido, la funcionaria estatal detalló que el Consejo de Seguridad en Salud está analizando el momento en que, oficialmente, el uso de mascarillas, gel y control de la temperatura esté completamente eliminado de los requerimientos para espacios cerrados, en donde continúa aplicándose.

Indicó que la última ola no tuvo efectos tan severos en la población, aunque sí elevó los casos de influenza y covid a 100 por semana durante el cierre del año pasado y principios de enero, con tres muertes; “actualmente no hay ningún paciente internado por covid en los hospitales locales”, aseguró.

Kondo Padilla recordó a la población que la campaña de vacunación sigue vigente y se hará hincapié en la necesidad de aplicarse el biológico, pues la enfermedad continúa; “estamos, además de en los hospitales, en módulos públicos en todo el estado, pues la contingencia continúa”, explicó.

Reclama Municipio 600 mdp desaparecidos

0
*Eran recursos federales que no entregó el gobierno anterior

Se dará seguimiento a los recursos legales que se presentaron por los faltantes que tuvieron varios municipios en la entrega de participaciones federales en la administración estatal anterior, que en el caso del Ayuntamiento de Durango fueron más de 600 millones de pesos, señaló el regidor Antonio Morales, al señalar que se trata de recursos que aún limitan las acciones del gobierno capitalino.

Dijo que las y los regidores están formalmente enterados de esta situación, saben que la Federación depositó en tiempo y forma en las arcas estatales estos recursos, pero fue el Gobierno del Estado el que no lo dispersó hacia los municipios, para recordar que Durango no es el único agraviado, pues también está, entre otros casos, el de Nombre de Dios con un faltante cercano a los 7 millones de pesos, pero con una diferencia abismal en el tamaño de habitantes.

Ante tal situación, recordó que el Municipio de Durango es el termómetro político, económico y social del estado, por lo cual continuará en la ruta de mostrar a los responsables de los agravios en las arcas, para señalar que en estos momentos está el proceso de armado de las carpetas de investigación.

“Se busca sean suficientemente sólidas, que no estén endebles ante las autoridades investigadoras; hoy podemos compartir que el secretario de Finanzas del gobierno estatal anterior es prófugo de la justicia, incluso con tarjetas ante la Interpol; entones, quienes tendrían que dar la cara para sustentar el tema de recursos y agravios que fueron una perversión absoluta en el tema económico en la historia del municipio, deberían estar tras las rejas o, mínimo, dando cuentas”, recalcó el regidor.

Reconoció el trabajo que realizan la Fiscalía del Estado y la Fiscalía Anticorrupción en este caso, pues aunque pueda tardar se trabaja en carpetas bien sustentadas para llevar a los involucrados en estos casos tras las rejas, dijo que van dirigidas a las áreas correspondientes, primero a la Secretaría de Finanzas, al gobierno estatal y a quien gobernó Durango en los 6 años anteriores, pues no podía ser omiso ante las malas decisiones que se tomaron.

Siete Días de Grilla

0

¡Orden, orden en la sala..! Tiene que aclararse que no acabaron bien las conmemoraciones o lamentos del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El gobierno se pasó de permisivo y abrió un hueco que pudo acabar terriblemente.

Hasta se invitó a la gente a hacer desmanes como parte de las exigencias de justicia, y debió advertirse que hicieran lo que quisieran, pero sin salirse de sus derechos y pisotear los de los demás.

Tenemos un video y una filmación en la que está claro que las mujeres que iban realmente movidas por su dolor, por haber perdido a su hija o sobrina en la meningitis o como el caso de Lupita, exigían otra cosa y no el desmadere que hicieron otras u otros, porque iban embozaladas o embozalados.

Siempre hemos reconocido, respetado, promovido y hasta solidarizado con los colectivos LGBT. Los estimamos a todos, a todos, pues dicen los grandes hombres que todos, hombres y mujeres, tenemos alguna proclividad hacia el sexo opuesto.  Es una discusión que no vamos a resolver ni aclarar nosotros.

Entonces, el 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, y lo que vimos el pasado miércoles fue el cierre portentoso de un grupo de embozalados o embozaladas, pues no pudimos identificarlas por ir tapadas hasta las orejas.

No obstante que, con el paso de las horas, hemos podido enterarnos de que muchas de esas muchachas tan varonescas están absolutamente identificadas. No tenían ellas nada qué hacer en un lamento auténtico como el de las familias de las víctimas de la meningitis, o del caso de Lupita, etc., pero aprovecharon para dejar claro su equivocado comportamiento.

Todos estos días, tras el episodio absurdo de esas o esos, hemos recapacitado y pensado que se están mezclando las preñadas con las paridas, que no son mujeres auténticas o respetables las que hicieron todo su desmadere.

Alguien tiene que hacer la división natural de esas potenciales asesinas, que van dispuestas a todo, a todo, hasta matar a una mujer policía con un martillazo, como ocurrió el miércoles y que se evitó con el grito de nuestra reportera Susana al advertir que estaba transmitiendo en vivo para Contacto hoy, pues la agresiva varonesa iba a matar a la otra mujer pero ante el grito se contuvo. Ahí está en los videos.

Luego, precisan las grabaciones que se subieron a redes, apareció una mujer aclarando, frente a las otras, que esas “damas” no las representaban, que no eran el propósito de la marcha, que debían disculparse y deslindarse por golpear y maltratar a las mujeres.

Una mala decisión del gobierno anunciar su absoluta consideración a las protestas, a lo que gritaran, a lo que vociferaran, a lo que quebraran y a lo que pintarrajearan.

Y es real, el mandatario estatal también está dolido por lo de la meningitis y otras muertes, pero se está actuando.

Se trata de integrantes de los distintos colectivos LGBTB que más parecen hombres que mujeres, por eso no deben mezclarse con las otras, y esa es responsabilidad de las lideresas de esos colectivos o colectivas. No es correcto lo que hicieron en el fin de la marcha que, por cierto, transcurrió en su 98 por ciento de forma pacífica, tranquila y ordenada, que hasta nosotros nos sorprendimos.

Está científicamente comprobado que los muchos colegios y grupos defensores de los periodistas no sirven para maldita la cosa. Sabido es que junto a la agresión a nuestras reporteras atacaron también a otra decena de periodistas.

Y hasta ahora, 72 horas después, ninguno de los grupos protectores y defensores han salido a protestar de menos por la confirmada afrenta que sufrieron un grupo de periodistas, olvidémonos de las reporteras de Contacto hoy, pero en el lamentable episodio estuvieron también redactoras de otros diez medios que, en su momento, transmitieron los terribles incidentes que transcurrían y que nadie pudo protegerlas.

Vamos, con decir que una de las policías pedía a las reporteras que no se fueran porque “nos van a matar”. Bueno que nuestras representantes se solidarizaron con ellas y permanecieron ahí hasta que se tranquilizó la zacapela.

El terrible momento, hay que precisarlo, sucedió en los momentos en los que la lideresa del grupo “Sí hay mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, la paradoja, agradecía a todas las asistentes a la marcha por su ejemplar comportamiento. Ella vio al tiempo los destrozos que hicieron sus representadas y no hizo más que verlas, azoradas vieron las demás mujeres que iban a otra cosa, a protestar por diversos motivos, pero no a golpear o intentar asesinar a otras mujeres. No se vale lo que hicieron y alguien debe poner orden.

Anotar que en la zarracina otro par de mujeres previamente filmadas se disculpó con nuestras reporteras Erika y Susana Blanco, admitiendo que seguramente las iban a ver sus padres y que “lo borraran por favor”, pero… no entendieron que las escenas se transmitieron en vivo y a todo color, que nada se podía borrar.

Además, por qué van embozaladas. Qué temen o por qué se tapan la cara, qué esconden si se supone que las causas de la protesta eran en su mayoría legítimas por las víctimas de la meningitis o por el acoso que supuestamente sigue sufriendo en todas partes. Ahora, un grupo de muchachas de la Normal se lanza contra varios de sus maestros.

Sorprende, sin embargo, porque la fiscal Sonia Yadira de la Garza asegura que no hay una sola denuncia por acoso de nadie en ninguna parte, cuando se ha insistido por todos los medios que cuando se presente ese terrible mal, se denuncie y se dé la cara, por qué taparla.

Será porque tenemos en nuestro poder los nombres de las varonesas esas que se cubrieron la cara para que “mis padres no se enteren…”. ¡Qué a todas maderes..!

O sea, para finalizar el tema: Están identificadas todas esas embozaladas, nada tenían que hacer en la marcha de la mujer, debieron permitir a todas esas familias que de veras mostraran su dolor y que se escuchara su grito. La aberrante actitud de ellas o ellos echaron todo a perder, a ver si un día lo entienden, y que no salgan que somos misóginos u algo peor, porque no es así. Volvemos con la aburridora: Lo más hermoso que ha tenido el hombre en su vida es la presencia de una mujer, y que se diga bien fuerte. Seguimos pensando igual.

Apareció este viernes el anuncio de que un grupo de duranguenses dolidos por el vandalismo a que frecuentemente someten nuestros monumentos históricos se organizará para no permitir una pinta más.

Nada tienen que ver con el gobierno ni con la iglesia, que se sepa de una vez, sino que están dolidos por la forma tan ruin con que una mujer u “hombre” vestido de mujer se arma de un martillo y dos o tres botes de pintura de aerosol para externar sus traumas.

Aseguran que no se confrontarán con nadie, pero que tampoco permitirán que sigan haciendo sus desmanes y sus pintas nada más por quítame estas pajas.

Haremos nuestro propósito, de proteger nuestros hermosos sitios que nos quedan. No nos confrontaremos con nadie, no queremos pelear con nadie, pero si los hombres o varonesas que siempre hacen su santa voluntad nos agreden, nos defenderemos tope donde tope.

Mire que, en serio, nos sorprende que después de muchos episodios lamentables aparezca alguien de buen corazón a defender nuestras esencia, nuestras raíces, nuestras instituciones que tanto nos han costado.

Estamos pendientes, seguiremos muy de cerca los próximos episodios. Es nuestra obligación y lo narraremos como narramos la desastrosa culminación de la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

Insistimos, respetamos como los hemos respetado siempre a los distintos colectivos y agrupaciones diversas. Estamos con ellos, pero no estamos ni estaremos con los protagonistas de tan lamentable episodio.

Entre los lamentos de la marcha por el Día Internacional de la Mujer sobresale la confrontación gratuita que está levantando nuestro presidente frente a los Estados Unidos.

El presidente Joe Biden vino y le pidió a nuestro mandatario Andrés Manuel López Obrador que hiciera algo para contener el tráfico de fentanilo a los Estados Unidos. Se capturó a Ovidio Guzmán, pero él mismo dice que no es él a quien debieron detener.

Luego aparecen en la Unión Americana declaraciones de militantes Republicanos advirtiendo que López Obrador defiende a los narcotraficantes y que debe ser relevado de la lucha contra esa droga maldita.

Nuestro jefe de la nación responde con una verdadera perorata de las que acostumbra, que es politiquería barata y otras yerbas, y hasta advierte que pedirá a sus paisanos, que son como 40 millones de mexicanos, no voten por los republicanos.

Lo lamentamos, puesto que votamos por AMLO. Nos dejamos llevar por sus promesas de campaña que no ha cumplido de la manera más mínima, arrancó su proyecto advirtiendo no robar, no mentir y no traicionar, pero… los hechos nos comprueban que han robado, han mentido y han traicionado.

Nada más por decir un caso, el de SEGALMEX, creación del nuevo gobierno, tiene un déficit, un faltante o un robadero de 17 mil millones de pesos, y los desaparecieron gente de sus confianzas encabezada por el más cercano a Luis Echeverría, Ignacio Ovalle Fernández, quien fue premiado con un cambio de departamento y quizá con un sobresueldo sin hacerle cuentas.

Sobre la tragedia interminable de la meningitis, ya hay detenidos muchos de los presuntos responsables. Faltan otros, sí, pero por lo pronto están los que obran en autos, como dicen los abogados. Se está cumpliendo la promesa de castigar a los responsables y se irá por los que faltan, sean quienes sean.

Será por eso que las madres, tías o hermanas de las víctimas de la contaminación terrible iban enardecidas, pero ordenadas, sin molestar a nadie y sin quebrarle el vidrio a ningún negocio.

La madre de Lupita, que fue uno de los símbolos de la marcha, iba más que tranquila. Se le vía hasta gustosa, cuando en días pasados hablaba mucho de su exigencia, pero de pronto ya no dijo nada sobre el particular. Por el contrario, antes y después del borlote aconsejó que se mantuviera todo en orden.

Alguien aseguró que, fuera de libreta, el asesino de Lupita ya pagó por su bestialidad.  Todo fue fuera de libreta, repetimos, pero… no le entendimos.

El caso de la balacera contra cuatro norteamericanos llamó la atención, pues justamente se resolvió cuando el Cártel del Golfo entregó a cinco de los autores del secuestro y muerte de dos de ellos y las lesiones en uno más.

Sí, confirma ese terrible e internacional borlote que los jefes de esos malosos no los mandan a hacer estupideces como la producida en Matamoros, y por eso los entregaron.

A pesar de que se trata ya de una situación que se presenta de manera recurrente, no deja de ser motivo de preocupación la escasez de agua que se vive tanto en la entidad como en distintas regiones del país, que se agudiza en forma particular durante esta época del año, que es la de estiaje y que como sucede también cada vez con mayor frecuencia en el estado, en esta ocasión se caracterizará por ser larga, debido a que durante la temporada invernal prácticamente no se registraron lluvias y fueron pocas las nevadas que se presentaron, por lo cual la aportación de humedad que se espera en el territorio estatal, en algunas regiones, no se tiene en esta ocasión.

Esta situación afecta de muchas formas, como suele suceder cuando escasea el agua, ya no solamente para labores productivas del campo, sino incluso para la subsistencia humana, pues la falta del líquido elemento en el medio rural plantea un riesgo creciente para la agricultura porque complica la preparación de tierras y los resultados de la siembra de alimentos.

Para la ganadería, la escasez de agua se combina con la de alimentos para aumentar el riesgo de mortandad de los animales, pero también afecta a los habitantes de las comunidades donde se presenta esta situación, por el riesgo de llegar a un punto en el que no se cuente con agua ni para consumo de la población.

Sin embargo, un tema en el que la situación se convierte prácticamente en un foco rojo es en la actividad forestal, pues las condiciones del clima favorecen los incendios forestales y minimizan los esfuerzos por prevenirlos y apagarlos, por lo cual se trata de una etapa compleja, en la cual se requiere un trabajo mayor tanto en la prevención como en el cuidado y conservación del agua, con la participación de toda la población, pues todo este panorama se dificulta por el cambio climático y el único esfuerzo para atenuarlo debe ser tanto de autoridades como de la población en general, pues ahora sí que esta situación afecta a todos.

Henchidos por el jolgorio provocado por la reinstalación del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, a pesar del ruidoso pedido de AMLO de no considerarlo, el árbitro electoral va por más, por la anulación del Plan B.

Es correcto, el borlote de la semana en Palacio Nacional es por la resolución de la Corte favorable a Jacobo para ser reinstalado en su cargo, por el que fue electo hasta 2026.

Ahora, el Instituto Nacional Electoral pugna por la anulación del afamado Plan B electoral, por el que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende desaparecer al INE o hacerlo suyo para que en lo sucesivo ganen los que él diga.

El doloroso revés contra el mandatario lo llevó a proferir toda suerte de epítetos y groserías contra Jacobo, acusándolo de corrupto sin pruebas, y de ser parte de los conservadores entre los que están los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La locura en todo su esplendor en Palacio Nacional, pues la Suprema Corte está precisamente para eso, para frenar los excesos del gobierno y de los particulares, y sus fallos, aunque se critiquen, no tienen regreso.

El jefe de la nación debió apechugar y declararse respetuoso de la resolución de la Corte, pero no lo hizo, se fue contra “todos los corruptos” y le pegó a todo lo que se movía.

Trascendió esta mañana, hablando de bicicletas, que el ministro Alberto Pérez Dayán admitió treinta controversias constitucionales sobre la primera parte del plan B presidencial sobre la reforma electoral.

O sea que son malas noticias para el Gobierno Federal, advierten o auguran su rechazo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por inconstitucional.

Pérez Dayán revisará las impugnaciones, cuando estén las conclusiones se someterán al pleno y será ese colectivo el que deseche o apruebe el controversial plan B.

El otro día, Edmundo Jacobo se amparó contra la destitución que aplicó ipso facto el gobierno el día que publicó en el Diario Oficial de la Federación el discutido plan.

El presidente pidió a la Corte que ni revisaran siquiera la suspensión solicitada, algo igualmente indebido, no tiene por qué oír el tribunal. El Poder Ejecutivo no puede mandar ni sugerir cómo ha de fallar. Es contra la ley.

Se accidentó por una falla mecánica en el libramiento

0

Cuencamé, Dgo.-Una falla mecánica en su camioneta provocó que un varón originario del municipio de Cuencamé estuviera a punto de volcarse, lo que solo se evitó gracias a que conducía a velocidad moderada. Aún así, su vehículo acabó en una posición atípica.

El afectado es el señor Adolfo Mendoza García de 48 años de edad, originario de la localidad de Pedriceña, quien aunque resultó con algunos golpes leves, no requirió de hospitalización.

El incidente ocurrió el viernes por  la tarde cuando cuando el afectado circulaba por el Libramiento Luis Donaldo Colosio, sitio en el que recientemente se han dado varios hecho de tránsito aparatosos.

En ese lugar el conductor se percató de una falla en la dirección hidráulica de la camioneta, lo que le hizo salir del camino y atinarle exactamente a un desagüe pluvial que, aunque pequeño, tuvo el tamaño suficiente para dejar la camioneta en una posición atípica.

Al lugar de los hechos acudió personal de Seguridad Pública de Cuencamé, que tras verificar que no había lesiones de consideración, procedió a los trámites correspondientes.

Volcadura en la autopista deja un lesionado de 24 años

0

Guadalupe Victoria, Dgo. -Un accidente ocurrido este sábado por la mañana en el kilómetro 80 de la autopista Durango – Gómez Palacio dejó a un joven con lesiones que obligaron a su traslado a un centro hospitalario.

El afectado es Juan Ramírez Alvarado de 24 años de edad, originario del municipio de Guadalupe Victoria, quien conducía un automóvil Honda Civic con registro estatal que acabó completamente destruido.

Fue a eso de las 07:30 horas cuando el afectado, a causa del aparente exceso de velocidad, lo que le hizo salir del camino e impactar contra una cerca guardaganado. El coche dio al menos un par de volteretas y quedó con las cuatro llantas hacia arriba.

Personas que circulaban por la vía de comunicación llamaron al número de emergencias y al sitio llegó una ambulancia de la delegación Guadalupe Victoria de la Cruz Roja Mexicana, que tras valorar al paciente lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Elementos de la Policía Estatal y de Coconal, empresa administradora de la autopista, se mantuvieron en el sitio para el abanderamiento, mientras que la Guardia Nacional fue notificada para los procedimientos que corresponden.

 

Joven de 19 años se accidentó en su moto recién comprada

0

Súchil, Dgo.-Un joven originario del municipio de Súchil fue hospitalizado tras ser víctima de algunas lesiones al accidentarse en su motocicleta modelo 2023; aunque su vida no está en riesgo, el personal que lo atendió advirtió la necesidad de una valoración especializada.

El afectado es Juan Pedro Castro Alarcón de 19 años de edad, quien sufrió el referido hecho de tránsito en las inmediaciones del predio conocido como Ojo de Agua de la referida cabecera municipal.

Fue el viernes cuando, al circular en su motocicleta Vento de color blanco con rojo, tipo enduro, perdió el control en una calle no pavimentada, al parecer en una zona de tierra que está muy suelta.

Dicha condición del terreno y su aparente falta de pericia le hicieron caer aparatosamente, por lo que vecinos que escucharon el ruido se asomaron para ayudar en lo posible y solicitaron la presencia de una ambulancia.

El muchacho, tras una valoración en la escena, fue llevado al Hospital Integral de Súchil para su atención. Mientras que personal de Vialidad del Municipio se hizo cargo de lo administrativo.

 

Niño de 2 años murió ahogado en la alberca de su casa

0

Durango, Dgo.-Un niño de 2 años de edad murió en la alberca de su casa, ubicada en un fraccionamiento privado del sur de la ciudad, tras sumergirse sin que alguien se diera cuenta a tiempo. Una vez que lo encontraron, ya había muerto.

El pequeño fallecido es el niño Maximiliano R. A., quien vivía junto a sus padres y una hermana de 9 años de edad en el fraccionamiento Misión Real Castilla, asentamiento ubicado en las cercanías de la Feria Nacional Durango.

Fue poco después de las 16:00 horas cuando el infante, tras permanecer un rato jugando con su hermanita mientras su mamá realizaba algunas tareas del hogar, salió al patio de la casa sin que alguien se diera cuenta.

Una vez que notaron a buscarlo comenzaron su búsqueda y, al ver varios plumones tirados junto a la alberca (que estaba cubierta con un protector plástico) se acercaron a revisar.

Al hacerlo se dieron cuenta que, debajo de este, yacía Maximiliano inconsciente, por lo que se apresuraron a sacarlo del agua para brindar los primeros auxilios.

Al mismo tiempo llamaron a la Cruz Roja Mexicana, pero sus técnicos en urgencias médicas nada pudieron hacer para salvarlo, pues ya había muerto.

Al lugar acudió personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalia General del Estado para realizar las inspecciones necesarias, tras lo cual los restos del infante quedaron en manos del Servicio Médico Forense.

Otra toma clandestina de gas líquido en ducto que pasa por Durango

0

Tlahualilo, Dgo.-Por segundo día consecutivo, autoridades detectaron en la región del Semidesierto de Durango una toma clandestina utilizada para el robo de gas en estado líquido del poliducto que atraviesa tengo está entidad, como parte de Chihuahua.

El hallazgo ocurrió el viernes en el ejido Cartagena, el mismo donde un día antes de había inhabilitado una toma similar, a pocos kilómetros de distancia.

Los datos disponibles indican que fue un llamado anónimo el que alertó a las autoridades de la ubicación de una manguera usada para la extracción ilegal cerca del kilómetro 76 de la carretera Gómez Palacio – Jiménez.

Tras inspeccionar la zona, personal de Petróleos Mexicanos, con el respaldo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, ubicó el hoyo del cual salía la toma clandestina, por lo que procedieron al aviso ante el agente del Ministerio Público.

Una vez que se recabaron todas la evidencias, se procedió a la inhabilitación del lugar en el que era robado el gas. Al igual que en el caso anterior, no hubo personas detenidas.

 

Gobierno de Esteban lanza convocatoria para llevar educación a todos los rincones de Durango

0

  • Se contempla espacio para dos mil colaboradores que deseen participar como voluntarios para apoyar el Programa de Educación para Adultos.
  • Se impartirán clases de alfabetización, primaria y secundaria para personas jóvenes y adultas de 15 años o más, en situación de rezago educativo.

En apoyo a las personas que se encuentran en estado de rezago educativo,  el Gobierno de Esteban, en coordinación con el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), lanzó la convocatoria para todas las personas voluntarias e interesadas en participar e impartir clases a partir de un programa de alfabetización, primaria y secundaria, para que los beneficiarios tengan mejores oportunidades de vida, sobre todo en el ámbito laboral.

Lo anterior lo dio a conocer el titular del IDEA, Israel Soto Peña, quien detalló que ya se emitió la convocatoria y a partir de este 11 de marzo al 15 del mismo, se estará recibiendo la documentación de los interesados a quienes se les brindará un subsidio económico, desde los tres mil a los cinco mil pesos mensuales y con la facilidad que pueden atender  desde su comunidad.

Soto Peña, mencionó que los requisitos son básicos como tener preparatoria, comprobante de domicilio e identificación oficial, y una vez inscritos a través de las 16 coordinaciones de zona que se encuentran distribuidas en el estado, ya pueden consultar las bases en la página oficial  www.https://www.idea.gob.mx

Adicionalmente, agregó de  acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se tiene registrados a 400 mil duranguenses mayores de 15 años, es decir, un 30 por ciento mayor de la población que tiene nivel de rezago, principalmente en secundaria; alrededor de 220 mil duranguenses no concluyeron su primaria, 130 mil primaria y cerca de 38 mil sin saber leer y escribir.

Con Toño Ochoa, la niñez duranguense cumple sus sueños

0

  • Invitan a niñas y niños de primaria al segundo concurso “Presidente por un Día 2023”
  • Deben plasmar mediante un escrito los principales obstáculos que enfrentan para estudiar

En Durango se cumplen los sueños; por ello, Toño Ochoa invita a las niñas y niños de primarias públicas y privadas a participar en el segundo concurso Presidente por un Día 2023, porque su opinión también es importante para su gobierno.

El o la ganadora se nombrará en Cabildo el 26 de abril, luego acompañarán a Toño Ochoa en sus actividades, como entregar aguinaldos y juguetes con motivo del Día del Niño, indicó Patricia Ibarra Hernández, directora municipal de Educación.

Podrán participar todos los alumnos de las 83 primarias de la zona escolar número 2; su representante, José Refugio Rentería Silerio, reconoció que esta experiencia formativa permite el fortalecimiento de la cultura cívica y democrática.

Para registrarse, deben enviar un escrito a su maestro o maestra antes del 17 de marzo, en el que aborden los principales problemas que enfrentan para estudiar y cumplir sus sueños, dijo Ernesto Ríos, subsecretario del Ayuntamiento.

Presentan iniciativa para apoyar a jefas de familia

0

  • Se busca incentivar el desarrollo y progreso de las mujeres: Paty Jiménez

A fin de  otorgar  un apoyo económico mensual  a las mujeres  jefas de familia que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, el cual no debe ser menor a 15 días de salario, la diputada Paty Jiménez Delgado, presentó la iniciativa para crear Ley Estatal para el Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia.

“Muchas de las mujeres jefas de familia en Durango, además de tener que generar los recursos para proveer su hogar, enfrentan el reto de la crianza de sus hijos, lo cual  se vuelve más complejo ahora que el gobierno de federal ha quitado las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo”, resaltó al hacer uso de la tribuna.

Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN presentó la propuesta legislativa, pensando en generar mejores condiciones a las jefas de familia, con la intención de incentivar desarrollo y su progreso.

“Con esta ley pretendemos que se reconozca el esfuerzo e importancia de las mujeres jefas de familia en Durango y que les ayudemos a que puedan salir adelante, apoyándolas en estos momentos en que la economía familiar se encuentra en su punto más vulnerable en las últimas décadas y  reciban el trato que merecen”, explicó al realizar la ampliación de motivos.

De esta manera, se busca regular las acciones gubernamentales para el apoyo y protección de las mujeres a través de un apoyo económico a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o a través de sistemas de capacitación para el trabajo, siempre que se les brinde un suministro económico en ambos casos.

La representante popular, señaló que aún en muchos casos son mujeres quienes tienen a su cargo la manutención de los integrantes de los hogares, cuando por divorcios, separaciones, viudez o simplemente por diferencias con los otros obligados a tales responsabilidades, lo que les imposibilita dedicar mayor tiempo a su preparación y superación personal.

“No se pretenda cambiar los papeles entre mujeres y hombres, sino que se trata de propiciar las circunstancias que garanticen la igualdad de posibilidades entre unos y otras, se trata de sumar fuerzas para generar una sociedad con sentido de equidad y con disposición al reconocimiento de las capacidades y aptitudes”, resaltó Jiménez Delgado.

 

Hallaron anoche a un hombre muerto en la calle; aún no saben quién es

0

Durango, Dgo. -Un hombre que hasta el amanecer de este sábado no había sido identificado, fue localizado muerto en una de las calles de la colonia Benigno Montoya. Los indicios inicialmente recogidos apuntan a una muerte por causas naturales.

La víctima tenía unos 50 años de edad y su cuerpo tenía un golpe en la cabeza, aunque se cree que este habría sido posterior a una crisis médica que lo hizo caer aparatosamente.

Fue poco después de las 03:00 horas cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de auxilio en la calle Nombre de Dios del referido asentamiento, esto a través de una llamada que hizo un vecino que se dio cuenta de una aparente caída de la víctima.

Instantes después llegaron al lugar elementos de la Cruz Roja Mexicana, que al valorar al afectado confirmaron a los entes policiacos que ya no contaba con signos vitales, por lo que se inició el procedimiento para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

El ahora occiso no contaba con identificaciones entre sus pertenencias, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado ya investiga en los alrededores con la intención de dar con sus deudos.

 

PRI, el partido promotor de la mujer: Arturo Yáñez

0

  • El gabinete estatal de Esteban Villegas está conformado en su mayoría por mujeres

“El partido es un aliado de las mujeres. Somos el único partido que tiene un organismo creado por y para las mujeres, desde donde se impulsan a grandes cuadros a nivel nacional y a nivel local. El PRI siempre estará en el lado de ellas, para apoyarlas y luchar por mejores condiciones de vida para ellas y sus familias”, destacó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Arturo Yáñez.

Dijo que debido al trabajo que se realiza desde el tricolor durante todo el año, se ha logrado posicionar como la mejor opción de los duranguenses, pues saben que la prioridad es protegerlas y generar los mecanismos necesarios de gestión en su favor.

“Como ejemplo está el gobierno de Esteban, el cual está integrado por más del 50% de mujeres en su gabinete, pues es un gobernador sensible que desde su campaña política ha dejado claro su compromiso: A la mujer se le protege desde que nace”.

El Partido Revolucionario Institucional actualmente cuenta con 5 diputadas dentro de la LXIX Legislatura de nueve escaños obtenidos; en  el interior del Estado hay 4 mujeres presidentes municipales que fueron impulsadas por el partido; y se tiene una representación del 50% del total de regidores y síndicos femeninos en todo el Estado.

“El PRI es un partido promotor de la mujer. Seguiremos impulsando su desarrollo y exigiendo justicia como lo estamos haciendo en Durango con el caso de meningitis, donde principalmente se afectó a la mujer y el Gobierno del Estado ya ha dado resultados con detenciones de los propietarios de los hospitales y administradores. Así mismo, la Fiscalía Anticorrupción ya detuvo a involucrados en la función pública, del sexenio local anterior”.

Finalmente, Yáñez Cuéllar recordó que fue el PRI, en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, “cuando se impulsó la reforma electoral que garantiza la paridad de género. Con esto se promovió que la mujer fuera votada respetándose su derecho a ser elegida”.

 

Encuentran sin vida a par de jovencitos; una adolescente de 17, entre las víctimas

0

Lerdo, Dgo.-Una adolescente de 17 años de edad y un jovencito de 21 murieron en la Comarca Lagunera tras atentar contra sus propias vidas. El hallazgo de sus cadáveres lo realizaron sus familiares anoche.

El primer caso es el de María Fernanda E. G., de 17 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado San Jacinto del municipio de Lerdo. Su cadáver lo encontró su abuelo, quien después explicó a las autoridades detalles de lo sucedido.

Según expuso, solía tener peleas constantes con su pareja. Incluso, en los primeros minutos de este sábado, se le escuchó discutir por teléfono con el varón. Poco después la encontraron inconsciente en el patio de su casa y, al intentar darle primeros auxilios, los esfuerzos no dieron resultados.

En tanto que Jesús Jovany H. P., de 21 años de edad, se quitó la vida en su casa de la colonia Ampliación Otilio Montaño del municipio de Gömez Palacio, lugar en el que vivía junto a su pareja de 17 años de edad.

Según trascendió, de un tiempo a la fecha el ahora occiso ingería drogas y el viernes por la noche comenzó a hacerlo, por lo que su joven concubina decidió irse a la casa de su suegra, a solo unos metros de distancia.

Cuando regresó encontró al varón ya inconsciente y una vez que llegaron los cuerpos de emergencia, se confirmó que ya no contaba con signos vitales.

En lo que va del año 2023 suman 37 fallecimientos de personas que atentan contra su propia vida en territorio duranguense.

¿Agresivo(a)? Por: Ernesto González Valdés.

0

Agresividad ¿Significado?: Proviene de la palabra latina ad gradi, que significa: ir hacia, ir contra; emprender, interpelar. Vocablo considerado como un tema muy actual, tal vez por la exagerada relevancia que le dan los medios de comunicación, pero que no es nada nuevo, ya que   podemos encontrar evidencias de violencia tan antigua como queramos, pues la realización humana siempre va acompañada – desgraciadamente – de violencia. Algunos pensadores – aspecto que no comparto – afirman que: la agresividad es un instinto heredado de nuestros antecesores que afirman que el hombre es violento por naturaleza. También dicen que la agresividad se ve alimentada por una fuerza en forma de energía que se va acumulando en nuestro cuerpo y que necesita ser descargada periódicamente.

Se ha comprobado que mentalmente contamos con un mecanismo fisiológico que suscita sentimientos de enojo, así como cambios físicos que preparan el cuerpo para su indisposición, y es por ello que en este sentido si la podemos considerar instintiva. Resulta elemental que el comportamiento de la persona depende esencialmente de cómo ha sido educado y estimulado.

Por otra parte, muchos estudiosos y observadores de niños y niñas han llegado a la conclusión de que la conducta agresiva se aprende. Es decir, un niño cuya conducta agresiva se ve recompensada, tiende a ser más agresivo que otro cuyas conductas agresivas se vean desanimadas. Por ejemplo: Se ha demostrado que la conducta agresiva en el hogar es mucho más alta en jóvenes delincuentes que en jóvenes no delincuentes; otros ejemplos elocuentes – que hablan por si solo – son: los niños que son maltratados por sus padres suelen maltratar a sus hijos de mayores; los hijos de madres que emplean agresión verbal y física para conseguir la obediencia, muestran una conducta similar con sus compañeros.

A lo anterior podemos sumar – además del entorno directo de aquellos hogares, donde se evidencia lo antes mencionado – el carácter agresivo de los medios de comunicación tanto escritos, como radiales, televisivos y digitales, que si bien tratan de “educar y justificar” con solo mencionar: “… esto que van a apreciar es una escena sumamente fuerte el cual no debe ser apreciado por menores…” lo cual se expresa en aras de justificar lo injustificable, cuando más bien están llamando a que dejen de hacer cualquier cosa ante las palabras ULTIMA HORA, que repiten una y otra vez, acompañado de música estridente, cuando realmente lo que logra es dignificar los hechos de violencia.

En el caso de la información radial – algo muy parecido – sobretodo cuando trabajan en “cadena” para el conductor o conductora que sorprendentemente sale con alguna que otra preocupación de su hogar al trabajo, propio de la vida cotidiana y de pronto ante una noticia, que basta que sea casualmente cerca de su barrio o colonia, para que le ponga los pelos “de punta” y consecuentemente con ello reduzca su atención al volante, sufriendo de ese modo “la metamorfosis” de un posible asesino en potencia.

Finalmente, los medios escritos o digitales, redes sociales, algunas noticias en primera plana (¡espeluznante!), otras más escondiditas en SUCESOS, en definitiva, una excelente promoción de cómo ser agresivo. ¡A veces pienso que el mundo, está al revés!

Lanza FECCED convocatoria para contratación de personal

0

  • Recepción de documentos inicia el 15 de marzo
  • Los puestos a concurso son: Agente de la Policía Investigadora anticorrupción, Agente del Ministerio Público especializado, Perito Especializado y Oficial Ministerial

La Fiscalía Especializada convoca a hombres y mujeres interesados en formar parte de la Institución, a participar en el proceso de selección y contratación de: Agente de la Policía Investigadora de delitos de corrupción, Agente del Ministerio Público especializado en combate a la corrupción, Perito Especializado en combate a la corrupción, Oficial Ministerial (auxiliar de agente del ministerio público).

Los requisitos de ingreso están señalados en las Bases de la Convocatoria respectiva, publicada en la página de internet de la Institución https://fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx/ para su más amplia difusión y dar cumplimiento a las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública.

Dicho proceso tendrá como eje rector el Servicio Civil y Profesional de Carrera que promueve la igualdad de oportunidades laborales con perspectiva de género, así como la estabilidad, permanencia, remuneración adecuada, capacitación y garantías de seguridad social para el servidor público, en los términos que establece el Reglamento respectivo.

Algunos de los requisitos generales que deberán reunir las y los aspirantes a ocupar cualquiera de las plazas y cargos públicos a concurso, son: Ser ciudadano mexicano en ejercicio de sus derechos civiles y políticos; No haber sido condenado por sentencia que haya causado ejecutoria, como responsable de un delito doloso, o por delito culposo considerado como grave por la ley, ni estar sujeto a proceso penal; No estar suspendido ni haber sido destituido o inhabilitado por resolución firme como servidor público; Aprobar el proceso de evaluación de control de confianza, entre otros.

La recepción de documentos será del 15 de marzo al 05 de abril de 2023 y se podrán enviar al correo [email protected]

error: Content is protected !!