viernes, abril 11, 2025
Home Blog Page 1095

Médicos, líderes sociales y sociedad civil declaran su apoyo incondicional a Esteban Villegas

0

  • Es una persona sensible y conocedora de las necesidades que impera en la sociedad y el sector salud.

Durango, Dgo.- En rueda de prensa, un grupo de médicos, líderes sociales y asociaciones civiles, declararon su apoyo irrestricto al candidato de la alianza “Va por Durango”, Esteban Villegas Villarreal, ya que el proyecto de gobierno que ha presentado durante el periodo de campaña, incluye a todos los sectores sociales y busca garantizar los derechos de las personas como el acceso a la salud y a los servicios médicos.

La ginecóloga María Luisa del Rayo Estrada Arreola, dijo que el apoyo a Villegas Villarreal, es porque lo consideran la mejor opción: “nosotros queremos invitar a la sociedad para que vote por un candidato viable, que conoce perfectamente el estado, las necesidades de la población, por lo que ha generado un plan de trabajo amplio y definido”, señaló.

Además, puntualizó que por ser médico cirujano y también haber ostentado el puesto de secretario de salud, conoce de fondo cual es la problemática que aqueja a los médicos.

Por su parte, el doctor Francisco Fournier Drew, dijo que, dentro del sector médico dependen enfermeras, personal de limpieza, camilleros, de rayos x, entre otros, los cuales también han mostrado su apoyo y haciendo un análisis rápido, contabilizan que, entre un 60 o 70 por ciento de ellos, también estarán apoyando a Villegas Villarreal.

Así, indico que, si en estos tres años y medio del gobierno federal, se hubiera contado con los recursos necesarios para llevar a cabo su trabajo, no tendrían dudas de a quien apoyar: “sin embargo, tenemos una de las épocas más difíciles en la salud de los últimos 20 o 25 años que hemos vivido; no se puede jugar con la vida de los mexicanos y duranguenses”, abundó.

En este mismo sentido, Efraín Gómez dirigente de Asociaciones de Inclusión en la entidad, dijo que, son alrededor de 120 organizaciones de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, que respaldan el proyecto de Esteban Villegas: “nosotros sabemos que Esteban va a rescatar el eje rector de inclusión de personas con discapacidad y por eso invito a la ciudadanía para que este 5 de junio salgamos a votar por él, porque es la mejor opción y, a quienes tienen miedo de que les quiten los programas les externó que no sucederá”, finalizó.

Realiza UJED panel sobre nutrición

0

En el marco de las celebraciones con motivo del Día del Estudiante, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez, perteneciente al campus Gómez Palacio, llevó a cabo el primer panel de expertos “La nutrición después de graduarte”, espacio que permitió el intercambio de experiencias sobre la dinámica profesional a la que se enfrentan los alumnos después de haber culminado sus estudios universitarios, así como reconocer su importante labor en la sociedad.

 

Con el testimonio de la presidenta del Colegio de Nutriólogos de La Laguna, Kim Sahori Nájera, así como Jorge Chavarría Favila, Mariana Torres Valdés y José Luis Casas, miembros activos del organismo, se tocaron temas referentes a la labor del profesional en Nutrición y su responsabilidad en las áreas clínicas, comunitarias, en los comedores industriales y otras zonas de acción, como la deportiva.

 

Alondra Martínez Sandoval, coordinadora de la licenciatura en Nutrición en la FACSA-UJED, destacó la importancia de estos encuentros que ayudan a conocer cómo las funciones del profesional de la salud impactan en la sociedad. “El nutriólogo es el responsable de encaminar a la población en las diferentes etapas de la vida del ser humano: durante el embarazo, la infancia, la adolescencia, la edad adulta, la tercera edad; en las diferentes enfermedades y durante la práctica de algún deporte; el trabajo que desempeña es en diferentes ámbitos, con el fin de otorgar un servicio completo y de calidad a la población”, afirmó.

 

Asimismo, reiteró el compromiso de la unidad académica por propiciar la constante actualización de los alumnos y a su vez de los egresados, pues la oferta a nivel licenciatura y posgrado con la que cuenta la FACSA busca que los profesionistas pueden ampliar su conocimiento en las áreas de su interés y así fortalecer, proponer y/o mejorar las dinámicas actuales.

Ante la guerra sucia, responderemos con trabajo y lealtad: Marina

0

  • Está por llegar el cambio verdadero
  • Con más de 10 personas, cerró campaña con Tere González en Lerdo.

Lerdo, Dgo.- “Tanto amor que me han dado se los voy a regresar con trabajo y responsabilidad; no tengo derecho a fallar. La guerra sucia y el pleito es porque van a perder; a ello, responderemos con trabajo, lealtad”, así lo expresó Marina Vitela candidata al gobierno del estado por la coalición Juntos Hacemos Historia, ante más de 10 mil personas que se dieron cierre al cierre de campaña de la candidata a la alcaldía, Tere González.

En un hecho histórico, con el respaldo, de diputados federales, locales, líderes de partidos, y al grito de fuera los corruptos; para ir por un cambio verdadero para Lerdo, Marina y Tere, aseguraron que la gente está cansada de abusos y corrupción.

La aspirante morenista, Marina Vitela, aseguró que trabajarán de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador y agradeció todo el apoyo y respaldo, “el día esperado está por llegar y por vez primera, logremos traer la transformación a Lerdo junto con Tere que no está sola, la voy a acompañar, haremos equipo para lograr el cambio verdadero”.

“A los del PRIAN, que les quede claro no somos iguales, nosotros somos del pueblo y vamos a transformar juntos; vamos a resolver el primer problema del agua en Lerdo, no nos merecemos un trato así. Soy una persona honesta y así vamos a gobernar, ya no queremos más de lo mismo. Salgamos el 5 de junio a hacer historia, no les voy a fallar”, remarcó la aspirante a la alcaldía por Lerdo, Tere González.

En este evento donde estuvieron presentes, madres de familia, jóvenes, niños, estudiantes, familias completas, diputados federales, invitados especiales, así como militantes y simpatizantes de Morena, PVEM, PT, RSP, PT y R5, Rafael Palacio, ex senador y coordinador de campaña, remarcó que se acerca el día de estar libres de corrupción y saqueos; vamos a ganar el 5 de junio y a demostrar que la coalición pondrá su granito de arena para que AMLO siga siendo el mejor presidente de México.

“Vamos a ganar Lerdo y la Comarca Lagunera, la gente quiere un gobierno honesto, verdadero, del pueblo para el pueblo y con el pueblo, así vamos a gobernar. Estamos a punto de hacer historia 5 de junio vamos a darle una nueva historia a Lerdo, me siento honrada de representar esta lucha”.

En su mensaje, Otniel García, dirigente estatal de Morena, destacó que Marina es mujer lagunera, franca, honesta y de gran trabajo, en la que se representan todas las mujeres de esfuerzo, trabajo, que en la vida nada se les ha regalado y dan todo por su gente, para Gómez Palacio y Lerdo, es un orgullo que van a tener una gobernadora lagunera que los quiere, conoce y ha apoyado como nunca a La Laguna. Con estas dos grandes mujeres a Lerdo va a llegar la transformación, ya saben quién va a ser un gran equipo para Lerdo y para Durango”.

Entre los presentes estuvieron las diputadas Julieta Vences, Ofelia Rentería, Alejandra del Valle; Karla Valles, secretaria general del Comité de Morena en Lerdo; Gerardo Pantoja, presidente del Partido Verde en Lerdo y candidato a síndico municipal, los diputados federales, Miguel Carrillo, Brenda Espinosa, Ana Elizabeth Ayala, Erika Vanessa del Castillo, Ivonne Cisneros Luján, Rosa María Hernández, Jaime Humberto Pérez, Rosalina Domínguez, Juanita Guerra, entre otros.

Realiza IMSS más de mil trasplantes en menos de cinco meses

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha efectuado más de mil trasplantes de órganos y tejidos en un lapso menor a cinco meses, y al 23 de mayo en la red de hospitales de la institución se han realizado 446 donaciones y un total de mil 32 trasplantes, de los cuales 437 son de riñón, 413 de córnea, 147 de células progenitoras hematopoyéticas, 24 de hígado y 11 de corazón.

 

El doctor Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, destacó que por causa de la pandemia de covid-19 y el cierre de diversas actividades para brindar atención prioritaria a los pacientes con coronavirus, en 2020 el Seguro Social llevó a cabo 306 procuraciones y 849 trasplantes.

 

Detalló que el Instituto llegó al trasplante número mil el pasado 19 de mayo, con un paciente que recibió un riñón de donador vivo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente, en Guadalajara, Jalisco.

 

El doctor Paz Solís destacó que el Seguro Social es la institución líder de trasplantes en el país; de acuerdo a la información del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), el IMSS lleva a cabo el 40 por ciento de todas las intervenciones en el sector salud.

 

Detalló que en 2021 el Instituto realizó 76 por ciento de los trasplantes de corazón a nivel nacional (19 de 25), 41 por ciento de riñón (815 de mil 971) y 36 por ciento de hígado (49 de 135).

 

El coordinador nacional de donación y trasplantes, señaló que son diversos los padecimientos que originan insuficiencia o daño terminal en un órgano o tejido y que tiene como única solución recibir un trasplante.

 

Dijo que en insuficiencia renal las principales causas son por hipertensión y diabetes; en el caso de la córnea, puede ser desde una infección hasta traumatismos directos en el ojo; el daño irreversible en el hígado es producto de intoxicaciones por medicamentos, infecciones por parásitos o virus, y en el caso de corazón se debe a una lesión directa por infarto e incluso por parásitos, como la enfermedad de Chagas.

 

Indicó que la meta para este año es superar los dos mil 400 trasplantes, para lo cual es indispensable que la población mexicana haga una reflexión de la importancia de la donación altruista como un acto de amor hacia el prójimo.

 

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Se enterró un cuchillo en el abdomen y escapó cuando lo llevaban al hospital; lo hallaron más tarde muy grave

0
  Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Un varón de 29 años de edad se encuentra muy grave a raíz de una lesión que él mismo se causó en el abdomen; su condición médica empeoró por la demora de su hospitalización, pues cuando lo trasladaban a un centro médico, descendió del vehículo en el que lo llevaban y permaneció oculto más de una hora.

Se trata de Bidier “N”, quien se lesionó a sí mismo en la calle San Andrés del fraccionamiento Misiones Miravalle, en el municipio de Gómez Palacio.

Todo inició a eso de las 19:00 horas, cuando la víctima estaba en el domicilio junto a su pareja, una mujer de la misma edad que él; sin advertencia previa, el varón tomó un cuchillo y se lo enterró en el abdomen.

Ella, al verlo con un sangrado considerable, de inmediato lo subió a su vehículo con la intención de llevarlo a recibir atención médica. Sin embargo, al salir del asentamiento en que viven, él descendió del coche y, con la fuerza que aún tenía, se fue corriendo.

La mujer llamó al número de emergencias, lo que derivó en una movilización policiaca para localizar al suicida, que fue encontrado alrededor de una hora después en un lote baldío de la zona, ya muy débil, por lo que se solicitó la intervención inmediata de una ambulancia.

Esta lo trasladó al nuevo Hospital General de la demarcación, donde su condición fue reportada grave, por lo que el pronóstico de vida es reservado.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

 

“Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica

y es tan responsable como ellos”: Milton Friedman

 

  • “Yo Claudia”, asesta el primer golpe al INE
  • 2 guindas; 1 verde; 1 azul; 1 tricolor y 1 ¿sangrienta?
  • Inadmisibles acciones de grupos fuera de la ley: RM

 

Ciudad de México, 30 de mayo de 2022.- Habrá de ponerse una atención muy especial al próximo proceso electoral porque pudiera ser el último organizado con las características de operación actuales del INE, con la supervisión llevada a cabo en todos los partidos, con la capacitación a los ciudadanos insaculados para estar presentes en las casillas contando los votos, llenando las planillas, cumpliendo con su responsabilidad y dando fe de un avance democrático, además de tener un reporte transparente de la asignación del dinero entregado como prerrogativa a cada organización política sin beneficios extras para quien cuente con el Poder Ejecutivo. El laboratorio de prueba para iniciar un proceso de desaparición del ese Instituto, creado a petición de quienes pertenecían a la izquierda en los tiempos en los cuales desde Bucareli un grupito de notables encabezados físicamente por el titular de Gobernación pero, cuya autoría intelectual partía de Los Pinos, lo han instalado en la CDMX por órdenes de Claudia Sheinbaum, decidida a todo con tal de mantener satisfecho al tabasqueño y así lograr ser bendecida con la candidatura y sin la existencia de poder humano alguno para impedir sea su sucesora.

La cancelación de áreas, el recorte de presupuesto y de personal fue aprobado por los asambleístas, obviamente se puso en marcha la aplanadora morenista y están haciendo llamadas a los congresos estatales para ofrecer su asesoría, apoyo, experiencia con el fin de llevar a cabo acciones similares en contra de los Institutos Electorales Estatales. Por esa puerta trasera, evitando caiga la aprobación de la iniciativa para llevar a cabo una reforma electoral exclusivamente en manos del Poder Legislativo, llevan la promoción y aprobación de fuera hacia el centro y así, considerando sean aceptados cambios en ruta a la desaparición,  de manera similar a la presentada por “Yo Claudia”, lograrían se cumpla el deseo de López Obrador quien, con esta acción confirma nunca ha pertenecido a la izquierda y mucho menos enarbolado banderas democráticas. El INE, como todos los organismos responsables de los procesos y de la democracia, deben buscar cambios para encontrar el perfeccionamiento. Aquí, vamos hacia atrás, con el mismo afán destructor mostrado por la 4T.

Con la mirada puesta en estas acciones tan negativas, en las relaciones del estado con el narco, en las crisis, la carestía, el desempleo, la inseguridad y la falta de servicios de salud, se presenta un proceso en seis entidades en donde todo parece indicar ha sido muy exitosa la compra de voluntades, los gastos hechos pagando la abultada nómina de los Servidores de la Nación, el desviar fondos de las secretarias en donde despachan las corcholatas presidenciales o el del gobierno de la CDMX, las “aportaciones” de sectores oscuros y las triquiñuelas, acuerdos, amenazas llevadas a cabo durante todo este año en busca del triunfo del movimiento parido por López Obrador. Morena, indiscutiblemente ganará en Oaxaca e Hidalgo y tal vez en Tamaulipas de no hacerse presente la violencia. Quintana Roo es para el Verde y Aguascalientes y Durango están en la pelea, aunque los porcentajes apuntan a ser estados gobernados por el PAN y el PRI respectivamente.

En Aguascalientes, todos los sondeos muestran saldrá victoriosa Teresa Jiménez, del PAN, pues tiene una preferencia del 49%, ante Nora Ruvalcaba, de Morena con 37%. Durante toda la campaña, la candidata panista ha encabezado los estudios de intención del voto y no ha perdido su amplia ventaja hasta el momento. Doña Teresa enfrentó, primero, una batalla interna, en su partido se impuso la cordura y el resultado de esta decisión los tiene con un pie en el triunfo. Los morenistas no han penetrado a tal grado que pueda presagiarse algún movimiento desestabilizador, pero no están durmiendo los ciudadanos y se organizan brigadas de vigilancia para evitar amedrentamientos de última hora o acciones de los grupos afines a yasabenquien.

Durango exhibe una lucha cerrada por la gubernatura. La guerra está a plenitud. De acuerdo a los sondeos de PolisMx, Esteban Villegas, del PRI, le gana a Marina Vitela, con una puntuación de 48% a 45%. Este fin de semana se exhibió a Alma Marina Vitela Rodríguez, candidata al gobierno por la coalición conformada por Morena, PVEM, PT y Redes Sociales Progresistas (RSP), al difundirse que cuenta con un total de 25 propiedades: 10 en Lerdo, 11 en Gómez Palacio de donde es alcaldesa con licencia y cuatro en la capital estatal.  Entre esas propiedades sobresale la ubicada en avenida Géminis 1840, en el fraccionamiento Morelos II, en la ciudad de Gómez Palacio, pues coincide con el domicilio registrado en el acta constitutiva de la empresa Crib Ingeniería S.A.P.I. de C.V., en la que aparecen como accionistas sus hijos Ricardo Corazón, Laura Isabel y Alejandra Elizabeth, los tres con apellidos Orono Vitela. Esa empresa esta denunciada por una presunta triangulación de recursos municipales a través de otras empresas en los tiempos en que Marina Vitela era alcaldesa del municipio de Gómez Palacio.

La empresa de los hijos de la candidata de Morena, constituida con un capital inicial de 50 mil pesos, facturó más de 60 millones al ayuntamiento de Gómez Palacio. Vitela Rodríguez ha hecho pública su formación como enfermera y luego su carrera en cargos de carácter público, sobre todo legislativos, donde los ingresos recibidos no alcanzarían para adquirir los 25 inmuebles señalados, cuyo valor catastral se estima en más de 75 millones de pesos. Estas denuncias no son del agrado y mucho menos captan la atención del presidente, ni han sido impedimento sino todo lo contrario, impulso, para los nominados por Mario Delgado y no hay investigaciones porque el argumento sigue siendo el mismo: son tiempos de calentura política, de efervescencia electoral donde la guerra es sucia.

Y con esto debemos conformarnos al tiempo de observar: el PRI lleva la delantera, entonces hunden a Alejandro Moreno, el líder nacional al cual arrodillaran ante el gobernador actual de Durango para lograr entregue la plaza. Aunque esto fácil no es y de ahí la gira presidencial por el Triángulo Dorado, del cual forma parte Durango y así empujar a la activación de las otras fuerzas, de los obedientes a quienes se felicita en las mañaneras por “portarse bien”.

Todo parecería indicar está decidida  y debidamente negociada la gubernatura de Hidalgo. A unos días de los comicios del 5 de junio, el candidato Julio Menchaca, de la coalición Morena-PT-Nueva Alianza, tiene una ventaja de 31 puntos sobre el segundo lugar en la contienda, de acuerdo a un sondeo de Parametría. Menchaca tiene 53% de la intención del voto; seguido por Carolina Viggiano, de la alianza PAN-PRI-PRD. En tercer lugar se ubica Francisco Xavier Berganza, de Movimiento Ciudadano (MC), con 4%, y José Luis Lima, del PVEM; con 2% de la intención de voto. Muchos y macabros movimientos debieron realizarse para obtener un porcentaje de esas dimensiones, increíble para una entidad sacudida por el huachicoleo, en donde las tragedias se han reproducido, entidad en la cual priva la pobreza, pero también el punto de negociación para mantener muchos renglones en lo oculto y poner en marcha laboratorios de presión contra grupos indomables. No importará si logra Omar Fayad le cumplan con la embajada, tiene y cuenta con lo suficiente para sufragar los gastos de sus próximas cuatro generaciones sin que ninguno de sus integrantes trabaje.

A pesar del número de denuncias sobre Américo Villareal, candidato morenista en Tamaulipas, y en las cuales hasta su primogénito aparece, se dice cuenta con el 59% de respaldo del electorado, en tanto el principal contrincante César Augusto “El Truko” Verástegui, cuenta con 34%. En un lejano tercer puesto se ubica Arturo Díaz Gutiérrez (MC), con 7% de las preferencias. Sin embargo en Tamaulipas puede darse un escenario inesperado y violento. El gobernador saliente Francisco Javier Cabeza de Vaca, se dice lo tienen contra la pared, sin embargo en su círculo cercano se asegura nada tiene seguro, menos aún el cumplimiento de la palabra empeñada, por su parte en no moverse en favor del candidato de la alianza y los morenistas le garantizan no proceder en su contra, dejarlo en libertad, sin persecusiones… sólo si hay necesidad mediática. En esa entidad no han caminado por las ramas, asesinaron a un candidato a gobernador, se habló de las relaciones de otro cuya extradición sigue vigente, nada más y nada menos que con la familia Bush; ha sido la meca del paso de migrantes, del contrabando, del asentamientos de mafias de todo tipo. Fue en su momento, el asentamiento petrolero más importante. Gobernarla no es fácil.

En Oaxaca, Salomón Jara cuenta con el 61% de preferencia electoral, mientras que Alejandro Avilés, del PRI,  se queda con 21%. Este es otro estado ya negociado, entregado a Alejandro Murat por muchas razones y de entre ellas sobresalen sus errores y abusos cometidos en el Infonavit y durante los primeros tres años de gobierno, cuando aún no llegaba a la presidencia López Obrador pero ya tenía la mirada muy puesta en lograr fuese de Morena la cuna de Benito Juárez. Ya se verá una ceremonia sinigual cuando el momento del cambio llegue. Mientras tanto y gracias a la incapacidad de Murat, a las relaciones de López, seguirán las masacres.

Quintana Roo puso en Cancún la puerta de entrada del Verde y esto no fue con Remberto Estrada, se dio desde la participación de Juan Ignacio García Zalvidea como candidato a alcalde. Siendo presidente municipal se retiró de ese partido una vez comprobó el grado de negociaciones corruptas que pretendían utilizando su persona. “Me chamasquearon”, sería la queja del entonces Niño Verde tras ser descubierto en una de las múltiples tranzas llevadas a cabo en el norte de la entidad. Para el PV y a sus jerarcas lo único importante son los negocios y para ello era necesario seleccionar un personaje dócil y ambicioso y, lo encontraron. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, alias Mara Lezama mantiene un 36%, mientras Laura Fernández se queda con el 21 por ciento. En tercer lugar se ubica José Luis Pech con 8.1% y en cuarto lugar, la candidata del PRI, Leslie Hendricks Rubio con 7.3%. Aunque en propuestas serias, antecedentes limpios, honestidad comprobada, capacidad, experiencia, amor al estado, los lugares se presentan justo al revés: va primero Lesly, con cuatro puntos de distancia aparece Pech, empatadas en el último lugar aparecen Hermelinda y Laura o Laura y Hermelinda, tal vez los montos, las cantidades, el número de acciones no sean las mismas pero las intenciones y los propósitos corruptos, sí.

El triunfo total, en las seis entidades será para el abstencionismo, de eso no hay duda y este porcentaje no deja de ser un aliciente para lograr sea el del llenado de urnas para el 2024. Entonces sí veremos un cambio, porque estos votos ahora ausentes sumados a los logrados por la oposición tendrán su efecto y eso es lo preocupante en los pasillos del Palacio, en donde ya dicen son insoportables los gritos, aunque no hay sombrerazos porque ese accesorio es de uso exclusivo del embajador Ken Salazar.

DE LOS PASILLOS

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en el Senado, sostuvo es preocupante la existencia de grupos civiles armados en retenes, como constataron los medios de comunicación el fin de semana en Sinaloa, durante la gira de trabajo del presidente López Obrador, por lo que pidió se les aplique la ley, sin excepción. El legislador advirtió no deben las autoridades  permitir la actuación de estos grupos fuera de la ley, utilizando armas de fuego y uniformes exclusivos de las Fuerzas Armadas. Monreal consideró “confusas” las expresiones de López Obrador señalando “no pasa nada”, porque ningún grupo civil puede hacerse pasar ni realizar labores propias del Ejército y de las Fuerzas de Seguridad…

No podía esperarse otra decisión de la Tremenda Corte diferente a la incomprensible determinación de darle a quienes apenas cuentan con 12 años la decisión, sin la aprobación de los padres, de abortar. Invalidaron la porción normativa de la Constitución veracruzana en donde se tutelaba el derecho a la vida desde la concepcion y hasta la muerte natural Por lo tanto ya se maneja libertinamente el aborto. Tal parece desconocen las magistradas el trastorno causado en quienes abortan y tienen edad suficiente para tomar este tipo de determinaciones. Lo mismo están haciendo con las menores, alterando brutalmente su salud mental en los años por venir. El apoyo, el consejo de los padres, de alguna manera se manifiesta como refugio mental y, al no existir, la carga sobrevendrá con distintas manifestaciones…

¿Habrá felicitación presidencial para Peña Nieto una vez consiga la nacionalidad española? Puede ser así una vez hubo reconocimiento y agradecimiento por portarse bien y no maniobrar para evitar la llegada de AMLO a la presidencia y, favor con favor y mucho amor se paga…La impunidad esa ha sido de pilón… “No pasó nada”, solamente asustaron 100 sujetos armados hasta los dientes a los habitantes de El Rebolledo en Oaxaca. Veremos si no pasa nada cuando vuelvan a aparecer enfrentamientos y armas con un saldo mucho más sangriento que el de la guerra Rusia-Ucrania.

Dos mujeres, lesionadas en par de volcaduras y daños materiales de consideración

0
    Foto; Archivo

Canatlán, Dgo. -Accidentes sufridos en solitario por dos mujeres, dejaron como consecuencia daños materiales de consideración, si bien las dos resultaron con golpes que no ponen en riesgo su vida; los hechos ocurrieron el lunes en los municipios de Canatlán e Hidalgo.

Primero, poco antes de las 08:00 horas, Karen Acosta Zaldívar de 31 años de edad, quien vive en la ciudad de Durango, perdió el control de su Toyota Yaris 2014 cuando conducía por la carretera Francisco Zarco, a la altura del kilómetro 36, cerca del paraje “Piedra Encimada”.

En ese punto perdió el control del volante, lo que le hizo acabar a varios metros de la cinta asfáltica. Su coche sufrió varios daños, provocados por el impacto contra la vegetación del terreno y una cerca guardaganado. Personal de la Cruz Roja Mexicana la valoró, pero descartó la necesidad de traslado a algún hospital.

A eso de las 08:30, ocurrió el segundo hecho en el kilómetro 208 de la carretera Durango – Parral, en territorio del municipio de Hidalgo; la víctima, Maricela Orona Roberto de 45 años de edad, originaria del municipio de Gómez Palacio.

Según los datos recopilados, ella viajaba en una Ford Explorer modelo 2004, con matrícula de una organización social, cuando perdió el control a causa del exceso de velocidad. Su unidad volcó hacia un costado del camino.

Ella, por fortuna, llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que más allá de la sacudida, no sufrió lesión que representara riesgo para su vida.

Gran éxito en el Medio Maratón indígena

0

Severiano Mendoza y Gabriela Mijares se llevaron los laureles de esta justa deportiva

Con gran éxito y con gran ímpetu se llevó a cabo la edición número 18 del Medio Maratón Indígena que se desarrollará este fin de semana en el Rancho Ocotán, municipio del Mezquital.

En la rama varonil los ganadores fueron Severiano Mendoza de Santa María de Ocotán, quien se quedó con la primera posición, el segundo puesto fue para Faustino Morales de Mesa de Milpas, quedándose con el tercer lugar Gabino Enriquez de San Miguel de las Mesas. Quienes se quedaron con los premios de primer lugar $5000 segundo lugar $3000 tercer lugar $2000.

En la rama Femenil, las ganadoras fueron: Gabriela Mijares Soto, de Barbechas, el segundo puesto se lo llevó Fransisca Denisse Solis de la Cruz de Las Papas y el tercer lugar fue para Alma Delia Mijares Soto  de Barbechas obteniendo 3000 mil pesos a primer lugar, segundo $2000 y tercero $1000 respectivamente.

El evento se realizó este sábado por la mañana según la convocatoria, para indígenas de cualquier grupo étnico del estado y del país y que tuvo verificativo en el Rancho Ocotán.

Todos los participantes estuvieron listos con ropa adecuada para correr y muchos de ellos en traje regional, cómo es la costumbre del lugar.

Con una nutrida afluencia de participantes que tomaron la salida a las 9 de la mañana de este sábado, los participantes de esta región salieron en busca de la gloria y así poder tener una actividad física recreativa en esta justa deportiva.

Al término de la competencia todos los ganadores recibieron los premios a que se hicieron acreedores por su participación en esta edición número 18 del Medio Maratón Indígena qué año con año se realiza en Ocotán en el municipio del Mezquital Durango.

Guindas buscan el pase al Nacional

0

El Prenacional de los Intertecnológicos se disputa en el Tecnológico de Ciudad Guzmán

La delegación de deportistas del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) partieron a Ciudad Guzmán, Jalisco, para contender en el Evento prenacional de los Juegos Intertecnológicos, en lo que respecta a la Zona 2 del Tecnológico Nacional de México, en donde estarán buscado su clasificación al evento nacional que se oficializará en los próximos días en donde querrán dar de que hablar.

Los estados de Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y Durango, se verán las casas en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán durante toda la semana, hasta donde se trasladaron los diferentes deportes de conjunto como son: voleibol de playa, béisbol, básquetbol, fútbol y voleibol de sala, por lo que cada uno de los selectivos van con la firme intención de obtener buenos resultados y clasificarse al evento nacional que tiene sede por definir.

Cabe señalar que este evento se realiza luego de un par de años de inactividad debido a la pandemia del Covid, lo que truncó los sueños e ilusiones de muchos deportistas estudiantes que anhelaban acudir a esta cita para representar con orgullo a su alma mater, sin embargo, bien dicen que no hay fecha que no llegue y plazo que no se cumpla y ahora ellos tienen la oportunidad de hacerlo y vivir esos momentos que estarán por siempre en su memoria.

Evitó el robo de su teléfono, pero resultó con tres heridas de arma blanca

0

Durango, Dgo.-Un muchacho que trabaja como limpiaparabrisas requirió hospitalización tras ser víctima de un intento de robo con violencia; aunque los ladrones se fueron con las manos vacías, él resultó con tres heridas cortantes, que por fortuna no ponen en riesgo su vida.

La víctima es Jorge Armando Ibarra Robles de 28 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Azucena de la colonia Ampliación PRI, al norte de la ciudad.

De acuerdo a los datos recopilados, fue poco antes de las 17:00 horas del lunes cuando la víctima, cuando estaba de regreso a su casa, fue abordada por un par de sujetos, uno de los cuales le exigió entregar su teléfono celular.

Él se negó y uno de los agresores se tornó violento, sacando de entre sus ropas un arma blanca con la que hirió a la víctima en tres ocasiones; luego, los agresores huyeron del lugar. El lesionado, por su parte, optó por irse a su casa.

Al verlo, fue su hermana quien pidió una ambulancia para su atención. Los técnicos en urgencias médicas le iniciaron la curación de tres heridas, en cuello, brazo y una mano; ellos mismos lo llevaron al Hospital General 450 para que fuera suturado.

Del caso fue enterado el agente del Ministerio Público, que se encargará de los procedimientos que correspondan.

Karol Bernal gana el campeón de campeones

0

La duranguense se proclamó monarca absoluta del futbol mexicano con las Chivas del Guadalajara

No conformes con haber ganado el escudeto del Torneo de Clausura Grita México 2022 de la Liga MX Femenil, las Chivas del Guadalajara, donde milita la duranguense Karol Bernal, ganó la disputa por el campeón de campeones ante las Rayadas del Monterrey, donde también hay presencias duranguense con Desiree Monsivaís, Alejandra Martínez y Samantha Simental, en una serie de dos encuentros que finalizó empata a un gol, por lo que fue necesario recurrir a los penaltis y a pesar de encontrase en el BBVA las rojiblancas se alzaron con la gloria al son de 3 goles por 0.

En la tanda de penaltis Desirée Monsiváis voló su disparo, siendo la primera en cobrar por las regias, mientras que Mariana Cadena y Rebeca Bernal vieron cómo la cancerbera Félix fue la heroína atajando sus disparos, luego de que entró por la arquera Celeste Espino en tiempo de compensación, ya que es una especialista en los cobros desde el manchón penal.

Por Chivas, Alicia Cervantes, Casandra Montero y Joseline Montoya cobraron perfecto para anotar los tres disparos y alzarse con el trofeo, otro más, pues hace unos días obtuvieron el de Liga del Clausura 2022 ante Pachuca en una serie que también se vivió con gran dramatismo.

Hockey sobre pasto a escena

0

Durango listo para iniciar su participación en los Juegos Nacionales Conade 2022

Con las maletas llenas de ilusiones partieron los equipos de Hockey Sobre Pasto varonil y femenil de la categoría 2003-2001 rumbo a Mexicali Baja California, donde iniciarán con la participación duranguense dentro de los Juegos Nacionales 2022.

Los equipos de 19-21 años van a cargo de los reconocidos entrenadores Milton Carlos Cervantes y Emiliano Torres, quienes tienen la mira bien puesta en superar lo realizado en la primera edición de los Nacionales Conade que tuvieron como sede a la capital duranguense en ésta disciplina el año anterior, dónde obtuvieron bronce en la categoría sub 15 varonil.

Los selectivos duranguenses se han preparado a conciencia luego del Macro Regional, por lo que la expectativa es alta con toda la delegación.

La Ciudad Deportiva de Mexicali será la que albergue tan importante competencia a partir del jueves 2 de junio, donde las altas temperaturas estarán a la orden del día.

Van Generales por la serie a Guadalajara

0

Urge traer, por lo menos, dos victorias en una de las giras más peligrosas de la temporada

Con los Mariachis de Guadalajara hay cuentas pendientes y llegó la hora de saldar cuentas. Los Generales de Durango visitarán a los tapatíos de martes a jueves, en una serie que puede ser de muchos batazos.

Los duranguenses están urgidos de victorias, luego de caer 2-1 en Torreón. Los pupilos de Joe Álvarez tienen que sacar la casta en Guadalajara, para poder dejar el oscuro sótano de la zona norte.

Y además de las cuentas pendientes que hay, la distancia entre tapatíos y duranguenses no es mucha.

Mariachis está en la sexta posición, mientras que Generales va en último, pero solo a tres juegos de la zona de calificación. Una barrida de La Tropa los pondría muy cerca de las posiciones que dan el pase a la siguiente ronda.

Durango regresará a casa el fin de semana, para completar tres series en casa, en donde puede subir peldaños en el standing.

Generales llega como sublíder en bateo colectivo, pero los jaliscienses están en la tercera posición.

Guadalajara es penúltimo en pitcheo, mientras que los de la Perla del Guadiana están en la posición 14.

Encuentran sin vida varón; sospechan que es al que buscan desde el 23 de mayo

0
  Foto; Archivo

Rodeo, Dgo. -Este lunes fue localizado el cadáver de un hombre de unos 30 años de edad en una localidad del municipio de Rodeo; sus restos estaban en el basurero de dicha localidad.

La víctima fue identificada de manera preliminar como Aarón “N” de  32 años de edad, pues se cree que es el muchacho de San Salvador de Horta, a quien vieron con vida por última vez el lunes 23 de mayo, según los reportes difundidos en redes sociales.

No obstante, aún no se realiza su identificación formal.

De acuerdo a la información preliminar, fue este lunes cuando pobladores que pasaban por el tiradero a cielo abierto, notaron una silueta humana bajo un árbol, por lo que se acercaron de inmediato.

Al verlo se dieron cuenta de que se trataba de un cadáver ya en estado de descomposición y que su vestimenta, playera blanca con rayas negras y pantalón en tono oscuro, similar a la del del muchacho desaparecido.

De inmediato notificaron lo ocurrido a las autoridades, que llegaron al sitio y dieron fe del deceso, cuyos restos fueron trasladados a la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.

Es de apuntar que, al lugar de los hechos, acudieron algunos conocidos que afirmaron que es la misma persona.

Sin embargo, se esperan los resultados del análisis forense para informar la causa del deceso, así como que los familiares tengan a la vista al occiso para saber si es en realidad Aarón.

Lo hallaron muerto en una vivienda en construcción

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un hombre de 43 años de edad fue encontrado muerto en una vivienda en construcción del municipio de Gómez Palacio; de acuerdo a lo observado por las autoridades, el ahora occiso se causó a sí mismo la lesión que le quitó la vida.

La persona fallecida es Ricardo “N” de 43 años de edad, cuyo hallazgo ocurrió en una casa de la calle Ávila, en el fraccionamiento Casa Blanca de la referida localidad. La casa, aunque aún en proceso de edificación, ya era habitada por la víctima.

Fue poco después de las 22:30 horas cuando un tío de la víctima, un señor de 67 años de edad, fue al inmueble para revisarlo toda vez que no sabía nada de su sobrino y alguien le avisó que del domicilio salían olores fétidos; al ingresar lo encontró inconsciente, ya sin signos vitales.

Vecinos que se dieron cuenta de lo ocurrido se acercaron tratando de ayudar, pero ya nada se podía hacer, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales, que llegaron poco después y certificaron el deceso.

Según trascendió, una ruptura matrimonial provocó en él una depresión que aparentemente no fue atendida profesionalmente, lo que desencadenó en este suceso.

Con Ricardo, van en mayo 18 decesos por autolesiones, con la que la suma anual es de 73 casos, según los registros de este medio de comunicación.

 

Nicaragua acumula 239 muertos y 18.877 casos de covid-19 desde marzo de 2020

0

Managua, 31 may (EFE).- Nicaragua acumula 239 muertos por la covid-19 y 18.877 casos confirmados desde que la pandemia fue detectada en el país, en marzo de 2020, informó este martes el Ministerio de Salud.

En los últimos siete días, Nicaragua registró 51 nuevos casos de la covid-19 y una muerte por la enfermedad, lo que elevó a 18.877 los contagios confirmados y a 239 los decesos acumulados, según el informe de las autoridades de salud.

Según el Ministerio de Salud, desde octubre de 2020 la pandemia ha quitado la vida a una persona cada semana, de manera constante.

“En la presente semana hubo un fallecido atribuible a la covid-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas”, según el informe oficial, sin precisar la cantidad de muertos.

El Ministerio de Salud no explicó la relación entre los muertos por la pandemia y los fallecidos con enfermedades crónicas en Nicaragua, un país de 6,5 millones de habitantes.

Los datos oficiales contrastan con los del Observatorio Ciudadano Covid-19, una red de médicos independientes que da seguimiento a la pandemia y que hasta finales de abril pasado reportaba 5.994 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el coronavirus, así como 32.174 casos sospechosos de contagio.

Las autoridades sanitarias también informaron que han atendido y dado seguimiento a 14.538 personas, de las cuales 14.248 han sobrevivido a la enfermedad.

Actualmente, las autoridades mantienen una jornada permanente de vacunación contra la covid-19 para todas las personas a partir de los 2 años de edad.

En Nicaragua, el 73,4 % de la población mayor de 2 años ya cuenta con la pauta completa de la vacuna contra la covid-19, mientras que el 92 % tiene al menos una dosis, de acuerdo con las autoridades.

Desde que comenzó la pandemia, Nicaragua no ha aplicado medidas restrictivas como parte del combate al coronavirus, lo que le ha valido críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).EFE

Agonizó varios días tras una caída; murió en el 450

0

Durango, Dgo. -Un varón de 42 años de edad murió en el Hospital General 450 a causa de una lesión sufrida al caer de su propia altura hace unos días; dicho accidente lo dejó inconsciente y ya no se logró su reanimación, según los datos iniciales.

La persona fallecida es el señor Juan Carlos Macías Gómez de 42 años de edad, quien tenía su domicilio en la avenida Prolongación Pino Suárez de la colonia Luis Echeverría.

De acuerdo a la información recopilada, fue el pasado miércoles 25 de mayo cuando sufrió, aparentemente en su propio domicilio, el accidente que le provocó la grave lesión craneal que obligó a su hospitalización.

De manera urgente, fue llevado al Hospital General 450, donde la víctima fue diagnóstica con afectaciones severas, por lo que iniciaron todos los procedimientos con la intención de que se recuperara su salud, pero estos no fueron exitosos.

Este martes por la madrugada, los médicos finalmente notificaron a sus familiares que Juan Carlos había perdido los signos vitales, lo que también se avisó a las autoridades, que se encargarán de establecer la causa exacta del deceso a través de la necropsia de ley.

CIDH pide a México materializar reforma sobre derechos de pueblos indígenas

0

Ciudad de México, 31 may (EFE).- La Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidieron este martes al Gobierno mexicano materializar la reforma sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“Hacemos un llamado a incluir el respeto a los derechos humanos de los pueblos y permitirles ejercer de manera efectiva la libre determinación”, dijo Esmeralda Arosemena, relatora para México y relatora de los derechos de los pueblos indígenas de la CIDH.

Durante la presentación del informe “Derecho a la libre determinación de los Pueblos Indígenas y Tribales”, realizado por la CIDH, Arosemena recordó que los derechos de los pueblos indígenas se han violentado particularmente cuando existen intereses, económicos, comerciales, políticos, militares u otros sobre las tierras y territorios de estos pueblos.

Señaló que pese a que en la Constitución mexicana y en diversos estándares internacionales se ha avanzado en el reconocimiento del derecho a la libre determinación y a la autonomía de estos pueblos, todavía se siguen enfrentando enormes dificultades.

“Por ello, el informe recomienda adoptar o reforzar las medidas necesarias para el funcionamiento de instituciones, incluyendo áreas de autogobierno, gestión, manejo territorial, recursos naturales y otras áreas”, dijo Arosemena.

PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS

La relatora de la CIDH señaló que la falta de respeto y reconocimiento de las instituciones representativas de los pueblos indígenas y tribales, y sus procesos de toma de decisiones por los Estados son las principales problemáticas en toda la región de las Américas.

“Los pueblos indígenas han sufrido agresiones históricas como resultado de la colonización”, señaló.

Dijo que esto queda en evidencia al constatar que los principales escenarios de confrontación han girado en torno a proyectos de explotación de recursos naturales e interpretaciones divergentes entre las comunidades y autoridades estatales u otros actores sobre la implementación de la consulta y el consentimiento previo, libre e informado.

Argumentó que tal situación requiere un replanteamiento de las consultas públicas.

“El reconocimiento de la libre determinación de estos pueblos debe ser comprendido desde un enfoque reparador frente a violaciones históricas y contemporáneas a sus derechos humanos”, indicó.

El informe, dijo, señala como otro obstáculo la violencia que enfrentan las comunidades indígenas a raíz de la presencia e invasión de sus tierras por terceros, ya sea personas involucradas en actividades madereras, mineras, ganaderas o narcotráfico.

Insistió en que las situaciones de conflicto armado y sus secuelas continúan siendo fuentes de grave riesgo y amenaza contra la supervivencia física y cultural de dichos pueblos.

Asimismo, enunció situaciones de criminalización, estigmatización, violencia, amenaza y muerte contra personas de liderazgo de dichos pueblos, y los impactos diferenciados de estas situaciones para las mujeres de estas comunidades representa otro grave obstáculo a la libre determinación.

La CIDH advirtió además sobre las desigualdades estructurales en el acceso a la salud, educación, agua y la precariedad de su seguridad o soberanía alimentaria, y que en muchos casos han sido agravadas por la pandemia de covid-19.

RECOMENDACIONES

Entre las recomendaciones, la CIDH pide adoptar medidas efectivas para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a ejercer de manera práctica y efectiva la libre determinación en el marco de sus propios procedimientos, instituciones y concepciones del mundo.

Para ello, sugiere a los gobiernos proporcionar los recursos financieros y otros necesarios para su funcionamiento.

Asimismo, insta a promover los espacios de diálogo y concertación con los pueblos indígenas para abordar los distintos temas y preocupaciones de derechos humanos de conformidad con los estándares internacionales. EFE

El consumo de tabaco causa cuatro muertes diarias en Honduras

0

Tegucigalpa, 31 may (EFE).- El consumo de cigarrillos causa cuatro muertes por día en Honduras, además de acarrear millonarios costos asociadas a la atención de las enfermedades provocadas por el tabaquismo, informó este martes un organismo estatal encargado de combatir el tabaquismo en este país centroamericano.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, la directora del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), Fedra Nadima Thiebaud, dijo que en Honduras, con 9,5 millones de habitantes, alrededor del 30 % de la población es fumadora y que cada día mueren cuatro personas por esta causa.

La funcionaria instó a la población a que “no fume” y destacó que el tabaco “hace daño, causa enfermedad” y tiene un alto costo financiero para el Estado al momento de atender enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

“Hay que evitar caer en la tentación de fumar, porque el tabaquismo es una adicción, que debe ser tratada, esto daña la salud y causa la muerte”, subrayó Thiebaud.

Cifras del Ihadfa señalan que al año en el país se gastan 1.238 millones de lempiras (50,7 millones de dólares) para atender pacientes con enfermedades asociadas al consumo de tabaco.

Agregó, sin precisar cifras, que los hombres son los principales fumadores en el país centroamericano, donde la juventud está “muy influenciada” por la publicidad para consumir tabaco.

DISMINUYE CONSUMO DE TABACO

Sin embargo, Thiebaud afirmó que el consumo de tabaco ha disminuido por la aplicación de la Ley Especial de Control del Tabaco vigente desde el 21 de febrero de 2011.

Aseguró, además, que la ley está “muy bien formulada, tiene plasmado una gran cantidad de beneficios para la población, pero no ha sido ejecutada por falta de interés de los gobiernos anteriores”.

La Ley prohíbe fumar en lugares cerrados, como bares, discotecas, restaurantes, oficinas, centros educativos, hospitales, bares, y hasta en algunos espacios públicos.

También prohíbe la fabricación, importación, venta y distribución gratuita de dulces, refrigerios, juguetes u otros objetos que tengan forma de productos derivados de tabaco y puedan resultar atractivos para las personas menores de 21 años de edad.

Además, obliga a que las cajetillas de cigarrillos muestren imágenes de los efectos del cáncer de pulmón y prohíbe la venta de cigarrillos al menudeo y a menores, entre otras disposiciones.

Los especialistas han determinado que los desechos del tabaco contienen más de 7.000 químicos tóxicos que envenenan no solo la atmósfera, sino los suelos, mares y los cursos de agua.

El Ihadfa conmemoró el Día Mundial sin Tabaco con una jornada de reforestación en el extremo oriente de Tegucigalpa, la capital del país, y se sumó a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La campaña de la OMS, cuyo lema este año es “El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente”, busca sensibilizar a la población sobre el impacto ambiental que tiene el tabaquismo desde su cultivo y producción hasta su distribución.

Cada año se destruyen 3,5 millones de hectáreas de tierras para cultivar tabaco, cuyas emisiones de gases de efecto invernadero equivalen a 84 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono. EFE

Largas filas para recibir cuarta dosis antes de nuevas restricciones en Chile

0

Santiago de Chile, 31 may (EFE).- Miles de personas se agolpan este martes a las puertas de los centros de vacunación de distintas ciudades de Chile para inocularse con la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 antes de que entren en vigor nuevas restricciones para aquellos que no tengan la pauta completa.

Las filas son especialmente largas en la capital, donde viven ocho de los 19 millones de habitantes del país.

Chile suspenderá a partir del 1 de junio a todos los mayores de 18 años que no cuenten con la cuarta dosis el llamado “pase de movilidad”, que permite el ingreso a cualquier establecimiento cerrado y la asistencia a eventos masivos.

“La vacuna es segura. Invito a vacunarse al 1,8 millones de personas que aún no tienen la cuarta dosis (…) y a ese 6 % que aún no se han puesto el esquema primario”, dijo en rueda de prensa la ministra de Salud, Begoña Yarza.

Según el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han aplicado 6,9 millones de cuartas dosis a mayores de 18 años, de las cuales más de 112.000 fueron suministradas el lunes.

Tras un pico de contagios en febrero provocado por la variante ómicron, que elevó los contagios diarios hasta niveles nunca vistos en pandemia en Chile, por encima de los 40.000, la pandemia se estabilizó, aunque en los últimos días los contagios han vuelto a subir.

“Seguimos observando un alza sostenida en los casos, esta semana observamos un aumento de un 30 %, con un promedio de 6.458 casos diarios en los últimos 7 días y 4.967 promedio en los 7 días anteriores”, indicó por su parte el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.

Las autoridades sanitarias informaron que en las últimas 24 horas se notificaron 3.406 nuevos casos y cinco decesos, lo que eleva el balance total desde inicios de la pandemia a 3,7 millones de contagios y 57.892 muertos.

Los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, sin embargo, siguen disminuyendo y ahora apenas llegan a los 150, la mayoría de ellos sin el esquema completo de vacunación.

Chile dejó de exigir a mediados de abril el uso obligatorio de mascarillas al aire libre, así como la vacunación contra la covid-19 y la realización de una prueba PCR para extranjeros que ingresen al país. EFE

Apagan con extinguidores, agua purificada y lo que encontraron, el incendio de un Platina

0

Durango, Dgo. -Ciudadanos que atestiguaron el incendio de un automóvil Nissan Platina, ocurrido en el estacionamiento de la plaza comercial “Paseo Durango”, se sumaron para extinguir las llamas con lo que tuvieron a la mano: desde un extinguidor hasta agua purificada. El incidente ocurrió este martes por la mañana en el segmento ubicado en Felipe Pescador casi esquina con Tecnológico, en la puerta sur de una tienda departamental.

Ahí, el conductor de un automóvil de la marca japonesa, al estacionarse, se dio cuenta de que comenzaba a salir humo del asiento trasero, por lo que de inmediato intentó frenar el incidente.

Sin embargo las llamas comenzaron a aumentar de intensidad, por lo que testigos se acercaron para prestar ayuda y lograron frenar el fuego, trabajo que después fue complementado por personal del Cuerpo de Bomberos.

Todo indica que el incidente se derivó de una probable fuga de combustible; en el hecho, del cual tomó conocimiento la Policía Vial, no hubo personas lesionadas.

Atropellan a estudiante de la UTD al cruzar debajo del puente peatonal

0

Durango, Dgo.-Un muchacho de 20 años de edad, estudiante de la Universidad Tecnológica de Durango, fue atropellado este martes por un vehículo compacto cuando cruzaba el bulevar José Ramón Valdez (Carretera a Mezquital); el percance ocurrió a unos metros del puente peatonal.

La víctima es Éder Nahum Loaiza Torres, quien fue impactado por un automóvil Toyota Yaris conducido por una joven mujer, que fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.

El percance ocurrió a las 08:30 horas de este martes, cuando el muchacho intentaba cruzar el bulevar de poniente a oriente. Lo hizo, sin embargo, justo cuando pasaba el coche con registro de Gobierno DG-134683.

La conductora no tuvo tiempo de frenar e impactó al jovencito con la parte frontal derecha del coche, lo que incluso dejó una marca visible en el parabrisas de la unidad motriz.

Testigos llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una unidad de la Cruz Roja Mexicana que se encargó de trasladar a la víctima a un hospital para recibir atención médica; aunque tenía varios golpes, fue reportado estable.

Rechaza familia de Chuy procedimiento abreviado y, con ello, pena mínima para joven que lo atropelló

0

Durango, Dgo.-La familia de Jesús Alfonso Rodríguez Gómez, tras cuyo fallecimiento se inició el movimiento #JusticiaParaChuy, rechazó el procedimiento abreviado con el que se proponía una pena de 20 años de cárcel (menos un día) para José Emmanuel, señalado como el presunto responsable de su atropellamiento.

La negativa se dio este martes en los alegatos previos a la audiencia intermedia, que de nuevo fue diferida (por última vez) a petición de la defensa de la parte acusadora, pues dijeron estar recopilando más pruebas para el respaldo del acusado.

El procedimiento abreviado, en tal sentido, se rechazó por la parte que acusa, aunque aún hay una última oportunidad de proponerlo, lo que en su caso, se haría el 27 de junio próximo, nueva fecha impostergable para la audiencia en la que se define si el juicio se realiza en dicha modalidad o si se pasa a un juicio oral.

Luis Rodríguez Gómez, hermano de Chuy, declaró en entrevista que se mantienen en la postura de buscar la pena máxima para José Emmanuel, quien el 18 de septiembre de 2021 atropelló dos veces a “Chuy” en el bulevar Guadiana, la segunda de forma aparentemente intencional.

Expresó que pretenden lo más cercano a los 50 años de cárcel, lo que para ellos sería una pena ejemplar de acuerdo al acto de José Emmanuel.

De acuerdo a los tiempos legales, la sentencia definitiva para José Emmanuel llegaría antes de que concluya el mes de julio de este 2022; es decir, todo el proceso ha marchado, en cuanto a tiempos, dentro de la ley.

Ingresó a una casa ajena y se robó laptop y iPad; fue detenido

0

Durango, Dgo.-Un sujeto que ingresó a un domicilio ajeno de la colonia Valle del Guadiana fue detenido cuando intentaba escapar; consigo, tenía varios objetos valiosos, entre los que destacaban algunos aparatos electrónicos y perfumería.

El detenido es Daniel “N” de 32 años de edad, cuyo arresto fue realizado en la calle Lucerito, entre Lupita Dalessio y Lucha Villa, de la colonia Valle del Guadiana.

De acuerdo a la información difundida por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue el lunes por la tarde cuando el sujeto fue sorprendido al momento de salir de la vivienda con varios objetos, por lo que se solicitó la presencia de las autoridades.

Agentes que estaban en la zona llegaron minutos después y encontraron al presunto ladrón, a quien le aseguraron una computadora tipo laptop, un iPad, dos teléfonos celulares, dos audífonos, una bocina amplificada y tres perfumes de distintas marcas.

Todo lo había obtenido de la casa en mención, por lo que una vez que la parte afectada lo solicitó, se hizo la detención y el sujeto fue llevado al agente del Ministerio Público, mismo que se encargará de iniciar el proceso legal en su contra.

 

 

 

Dos lesionados en aparatoso choque, otra vez, en las curvas de Aguilera

0

Canatlán, Dgo.-Dos personas resultaron lesionadas en un fuerte accidente ocurrido este martes en los primeros metros de la carretera estatal Francisco Zarco, a la altura de la Normal Rural de Aguilera; las víctimas fueron atendidas por personal de Cruz Roja y Protección Civil de Canatlán.

De acuerdo a la información preliminar, el percance ocurrió a media mañana e involucró a una camioneta Nissan X-Trail, cuyo conductor se impactó contra la valla de contención, en una zona de accidentes frecuentes.

Los daños previos causados justamente por otro percance, hicieron más complejo el accidente de este día, pues dicha barrera no solo no cumplió su función correctamente, sino que fue la que causó los daños severos a la unidad motriz.

Otros automovilistas pidieron apoyo médico para los ocupantes de la unidad motriz, que aunque con algunos golpes, fueron reportados fuera de peligro.

El papa implora el fin de la guerra en Ucrania y la reconciliación del mundo

0

Roma, 31 may (EFE).- El papa Francisco imploró hoy el fin de las guerras en el mundo, en concreto en Ucrania, y la reconciliación de “los corazones llenos de violencia y venganza”, durante el rezo del rosario en la basílica romana de Santa María la Mayor al que asistió de nuevo en silla de ruedas por sus problemas de rodilla.

“Esta tarde, al término del mes consagrado a ti, estamos de nuevo aquí ante ti, reina de la paz, para suplicarte que concedas el gran don de la paz, que cese pronto la guerra que ya desde hace decenios enfurece varias partes del mundo y que ahora ha invadido también el continente europeo”, pidió el papa en la apertura del acto.

Francisco, en silla de ruedas ante la estatua de la Virgen a la que Benedicto XV pidió en 1918 el final de la I Guerra Mundial, sostuvo que la paz “no puede ser solo resultado de las negociaciones ni una consecuencia de solo acuerdos políticos” sino que es también “un don” del Espíritu Santo.

“Estamos seguros que con las armas de la oración, el ayuno y la limosna y con la ayuda de tu gracia se pueden cambiar los corazones de los hombres y del mundo entero. Hoy dirigimos nuestros corazones a ti, reina de la paz, intercede por nosotros ante tu Hijo, reconcilia los corazones llenos de violencia y de venganza, redirige los pensamientos cegados por el deseo de enriquecimiento frágil y que en toda la tierra dure la paz”, terminó.

Posteriormente se procedió a rezar el rosario en este templo, una de las cuatro basílicas papales de la capital italiana -junto a San Pedro del Vaticano, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán- y desde el siglo XVII vinculada a la Casa Real española.

Entre los fieles que rezaron el rosario, de diferentes realidades y nacionalidades, estuvo Oksana Boyko, una ucraniana voluntaria de Iglesia de Santa Sofía, la iglesia de los ucranianos en Roma, donde ayuda a los refugiados llegados desde su país huyendo del conflicto.

También acudió el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash.

Tras el rezo del Rosario algunos pieles depositaron a los pies de la escultura de María, obra de Guido Galli, papeles con sus intenciones manuscritas de oración.

El pontífice no pidió a la Virgen por la paz sino que escribió en italiano: “Madre, por favor, te pido por la santidad del clero”.

Al término de la ceremonia, a la que según la Santa Sede acudieron cerca de novecientas personas, el papa salió del templo en la silla de ruedas por la rampa para personas con problemas de movilidad, empujado por un asistente.

El rezo del Rosario también fue seguido remotamente desde otros santuarios del planeta, como el de Madre de Dios (Zarvanytsia) en Ucrania, la Catedral de Nuestra Señora de la Salvación en Irak, la de Nuestra Señora de la Paz en Siria y la de María Reina de Arabia en Bahrein. EFE

Juan Carlos de 42 murió al sufrir una aparatosa caída de su propia altura

0
Foto; Archivo

Durango, Dgo.-Un varón de 42 años de edad murió en el Hospital General 450 a causa de una lesión sufrida al caer de su propia altura hace unos días; dicho accidente lo dejó inconsciente y ya no se logró su reanimación, según los datos iniciales.

La persona fallecida es el señor Juan Carlos Macías Gómez de 42 años de edad, quien tenía su domicilio en la avenida Prolongación Pino Suárez de la colonia Luis Echeverría.

De acuerdo a la información recopilada, fue el pasado miércoles 25 de mayo cuando sufrió, aparentemente en su propio domicilio, el accidente que le provocó la grave lesión craneal que obligó a su hospitalización.

De manera urgente, fue llevado al Hospital General 450, donde la víctima fue diagnóstica con afectaciones severas, por lo que iniciaron todos los procedimientos con la intención de que se recuperara su salud, pero estos no fueron exitosos.

Este martes por la madrugada, los médicos finalmente notificaron a sus familiares que Juan Carlos había perdido los signos vitales, lo que también se avisó a las autoridades, que se encargarán de establecer la causa exacta del deceso a través de la necropsia de ley.

R.Dominicana respeta posición de EEUU sobre exclusiones de Cumbre de Américas

0

Santo Domingo, 31 may (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este martes que respeta la posición de Estados Unidos de no invitar a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en junio en Los Ángeles.

Estados Unidos “es el país anfitrión y en ese sentido tiene la potestad de invitar a quienes ellos quieran”, indicó Abinader en una rueda de prensa sobre la cita, que tendrá lugar del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

“Nosotros respetaremos, como debemos respetar, la posición de Estados Unidos”, añadió el mandatario dominicano, quien confirmó su asistencia a la cita de Los Ángeles.

Abinader recordó que su país acogerá en marzo de 2023 la Cumbre Iberoamericana y aseguró que, en este caso, van a invitar “a todos los países” de la región.

También dijo que en República Dominicana estarían “más contentos de asistir” a la Cumbre de las Américas si acudieran “otros países”, siempre y cuando el propósito sea el de “hablar de los que nos une y dejar al lado lo que nos desune”.

En este sentido, señaló que lo importante es determinar para qué es una cumbre: “si es una cumbre para la democracia, si es una cumbre para fomentar y fortalecer los temas electorales o es una cumbre para hablar de lo que nos une y no de los que nos desune”.

A menos de una semana de la cita, Estados Unidos no había publicado aún la lista definitiva de participantes, pero ha confirmado que no contará con Venezuela ni con Nicaragua.

No ha aclarado qué hará finalmente con Cuba, aunque el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha asegurado que “en ningún caso” acudiría a la cita en Los Ángeles.

Ante esos anuncios, países como México, Bolivia, Honduras y Guatemala pusieron en duda su participación, mientras que otros criticaron que Cuba, Venezuela y Nicaragua no sean invitados. De la misma forma, Argentina protestó por la posibilidad de que no se cuente con todos los países de la región.

La Cumbre de las Américas, iniciada en 1994 por EE.UU. con un encuentro en Miami, no tiene una estructura definida que fije quiénes son sus participantes y deja en manos del anfitrión las invitaciones. EFE

error: Content is protected !!