martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 1114

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“La frustración es la nodriza de

la violencia”: David Abrahansen

 

  • Con las manos vacías
  • Reunión AMLO-Biden, para confirmar entrega sin límites
  • Layda Sansores logró le apliquen la nueva “Ley Olimpia”

 

Ciudad de México, 12 de julio de 2022.- Hoy, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joe Biden, dejaron pasar una oportunidad histórica para avanzar en la solución del problema migratorio hacia territorio estadounidense y fortalecer los lazos comerciales y políticos entre las dos naciones. La reunión entre los dos mandatarios solo fue de cortesía, buenos deseos, propuestas y ofrecimientos hasta la ignominia por parte del lado mexicano, sin consolidarse acuerdos para resolver las diferencias en materia migratoria, comercial y energética entre las dos naciones. Tras el encuentro realizado en la Casa Blanca, en Washington, D.C., el propio mandatario mexicano así lo informó, con verdades a medias, en su cuenta de Twitter: “Nos reunimos en Washington con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a quien propusimos cinco puntos básicos de cooperación”. Solo eso, nada más.

Muchas expectativas se crearon en torno a esta reunión, aunque para ser francos la mayoría era negativa porque no hubo la construcción de una agenda seria, cada quien y particularmente el tabasqueño llevaba los asuntos de su interés sin antes haberlos echo del conocimiento de los funcionarios a quienes les tienen la responsabilidad de la coordinación de estas citas en la Casa Blanca. Los vecinos, como lo han hecho desde siempre tenían sus propios temas y de ahí la necesidad de armar un documento en el cual se trataran los más importantes para cada uno de los países.

A lo anterior se unieron los intereses político-electorales de los demócratas y Joe Biden y los propios domésticos de Andrés Manuel López Obrador en relación a su popularidad y al adelantado proceso de su sucesión, dieron al traste con la oportunidad. AMLO propuso un plan de cinco puntos de colaboración entre México y Estados Unidos, en un encuentro de solo 45 minutos. Joe Biden pidió paciencia a su visitante y aseguró aun y cuando existen desafíos, ambas naciones pueden seguir trabajando juntas. “No quiero sugerir que no hay problemas, porque los hay. Lo que hay que tener es paciencia. En realidad estoy muy ansioso de ver cómo podemos abordar esos cinco puntos que usted mencionó”, respondió el presidente estadounidense. Pero, si leemos bien, simplemente lo bateó, discutir la agenda tabasqueña queda para otra ocasión.

En la reunión, López Obrador ofreció a Joe Biden energía, mano de obra con migración ordenada y temporal, así como sustituir la importación de bienes de otras regiones por las producidas en América del Norte. “Actuamos de buena fe y total transparencia porque no debe haber egoísmos entre pueblos vecinos y amigos. Más integración no significa hegemonía o sometimiento mexicano. A usted le tenemos confianza porque respeta nuestra soberanía. Estamos dispuestos a seguir trabajando con usted en beneficio de nuestros pueblos”; Entre los 5 puntos destacó: el abasto de gasolina en la frontera con México, para que automovilistas estadounidenses puedan pasar a territorio mexicano a llenar sus tanques de gasolina; poner a disposición de EU gasoductos, a fin de transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California; la suspensión de aranceles, para bajar precios; implementar un plan de inversión para fortalecer mercados y evitar la importación de otras regiones o continentes; y la entrada de trabajadores con visas temporales, “para asegurar no se paralice la economía por falta de mano de obra”. Rematando: “Esta no será la primera ni la última ocasión en que cerremos filas para ayudarnos mutuamente. A pesar de nuestras diferencias y agravios que no resultan fáciles de olvidar, en muchas ocasiones hemos podido trabajar como buenos amigos y buenos aliados”.

En sentido contrario a lo que pretendía el presidente mexicano, desde antes de iniciar la reunión la Casa Blanca aclaró “no habrá anuncios numéricos” respecto a visas para trabajadores mexicanos. Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca aclararon: “Los presidentes se concentrarán más en asuntos de implementación y cooperación de proyectos concretos para reducir el flujo de inmigración indocumentada, no en compromisos específicos sobre números de visas”. Ante cuestionamientos de periodistas, los funcionarios recordaron: “en 2021, el presidente Biden aumentó en 300 mil el número de visas H2 para México… y este año incrementó a 11 mil 500 visas no agrícolas (para todos los países del mundo) se trata de encontrar las vías para ordenar el flujo migratorio”. Es posible López Obrador utilice la cifra de 300 mil visas H2, anunciadas en 2021 por Biden para trabajadores mexicanos como un logro de la reunión, pero no engañará a nadie.

Uno de los funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca indicó sería al final de la reunión cuando se anunciaría la creación de un Equipo de Tarea Binacional para desmantelar las redes criminales del trasiego de fentanilo y drogas sintéticas. “Una modernización de proyectos a lo largo de la frontera… la cooperación con México para contener al crimen organizado trasnacional, el Equipo de Tarea para destruir el flujo de fentanilo y la coordinación diplomática de asuntos migratorios”. También descartó se encontrara como punto de la agenda de la reunión el tema de Julian Assange y del derribamiento de la Estatua de la Libertad en Nueva York.

Siendo francos y en términos concretos, López Obrador no logró ninguno de los objetivos fijados para esta reunión, solo cortesía y exhibición de buenas intenciones. Fueron frustradas las expectativas de decenas de organizaciones de derechos de las personas migrantes, quienes exigen a los gobiernos de EU y México dar un “cambio de rumbo” y abandonar sus “políticas y prácticas inefectivas e ilegales basadas en la disuasión las cuales ignoran y subvierten el derecho internacional de las personas refugiadas y los derechos humanos y ponen en peligro a la población migrante y solicitantes de asilo”. Poco o nada cambiará la situación de decenas de miles de personas en medio de la explosión de las detenciones de migrantes, mexicanas, centroamericanas, sudamericanas y caribeñas llevadas a cabo por las autoridades de las dos naciones.

Un total de 87 organizaciones, en una carta abierta publicada ayer, recalcaron que las políticas actuales de contención migratoria implementadas por el gobierno de López Obrador a petición de Biden no solo fracasaron en reducir la llegada de personas migrantes, sino aumentaron la violencia y los beneficios de las redes de tráfico de personas. Por ello, exigieron a los gobiernos restablezcan el acceso al asilo en la frontera entre México y Estados Unidos mediante la eliminación del plan “Quédate en México” y de las expulsiones bajo el Título 42; urgieron al gobierno mexicano a dotar de más recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) e instaron a los gobiernos a buscar “vías alternativas y adicionales a la migración” en coordinación y consulta con la sociedad civil.

Estas organizaciones, en su carta, dieron datos sobre el terrible balance de la política migratoria aplicada en México, con por lo menos 10 mil 318 ataques registrados contra personas expulsadas bajo el Título 42; la deportación masiva de personas a Sudamérica y el Caribe; o las agresiones perpetradas contra personas migrantes por parte de agentes del INM. “Todo esto demuestra la necesidad de un cambio de rumbo. Instamos a ambos gobiernos a que adopten medidas concretas e inmediatas para cumplir el compromiso de la Declaración de Los Ángeles de reforzar el marco de protección internacional y promover vías regulares”.

Tampoco las expectativas de las organizaciones empresariales en torno a la reunión tuvieron resultados concretos. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) externó la preocupación del sector empresarial porque en los últimos años algunas acciones de colaboración bilateral han perdido fuerza, particularmente en materia de seguridad y de combate al crimen organizado, por lo tanto se esperaba se establecieran acciones concretas en esta reunión bilateral. Destacó como ejemplo del debilitamiento de las acciones, la desarticulación de la unidad de investigaciones especiales en colaboración con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA)-

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, esperaba se fortaleciera la confianza para promover la llegada de más inversiones al país, significando la creación de un mayor número de empleos y oportunidades para México. Pidió se realicen desde el gobierno de México acciones para robustecer la relación entre ambas naciones, para lograr, a partir del diálogo, el se alcance de resultados, estrategias y acciones concretas, contribuyendo así a dar solución a los retos comunes existentes en materia económica, de migración, seguridad, combate al tráfico de armas y droga. Prácticamente nada de estas expectativas se concretaron en la reunión Biden-AMLO. Solo deseos y aspiraciones.

Preocupa al sector privado de México y Estados Unidos que las políticas de Estado del gobierno del presidente López Obrador, sobre todo en el sector energético, generaron ya 10 solicitudes de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a inversiones en el Banco Mundial. Estos litigios se suman a los 23 ingresados en sexenios anteriores pendientes de resolver, con lo cual México se ubica en el quinto lugar de los Estados con más demandas de inversores. Por incumplimiento de contratos, el régimen de la 4T se perfila por batir récord de controversias o litigios comerciales interpuestos por compañías extranjeras reclamando los recursos invertidos en México.

DE LOS PASILLOS

Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, presentó una denuncia en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, la cual tiene relación con la declaración realizada por la mandataria el pasado 5 de julio en su programa “Martes de Jaguar”, donde aseguró que el dirigente priista tenía fotos de diputadas del PRI desnudas. Moreno rechazó estas acusaciones y calificó como “demencial” lo dicho por la pelirroja morenista. Diputados y diputadas federales del PRI acudieron con su líder a la Fiscalía General de la República a denunciar a Layda Sansores, por calumnias y violencia ejercida contra la dignidad de las legisladoras del partido. Se estrena con todo lujo la Ley Olimpia y su pronta aplicación ante una delincuente confesa, servirá, además, para comprobar la existencia de una FGR autónoma o de plano de la presencia de un dócil, obediente, fiscal, sin la más remota idea de la responsabilidad que tiene.

Encuentran a un hombre de 33 años sin vida en el patio

0

Gómez Palacio, Dgo. -Una niña salió al patio de su casa para buscar a su papá y lo encontró sin signos vitales, en una cruenta escena derivada de una decisión tomada por el ahora occiso, que padecía de depresión y adicciones.

El occiso es César “N” de 33 años de edad, cuyo deceso ocurrió en la calle Joaquín Guerra de la colonia 5 de Mayo, en el municipio de Gómez Palacio.

Fue este martes por la tarde cuando, al no escuchar a su padre después de un rato, una niña que estaba con su madre en una de las habitaciones fue a buscarlo al patio y se encontró con la fatídica escena.

De inmediato comenzó a gritar buscando la ayuda de su madre, que al ver la escena clamó por la ayuda de vecinos, que se sumaron a los intentos por prestar auxilio a la víctima. Sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales.

La situación derivó en una llamada al número de emergencias, por lo que al lugar fueron enviadas unidades policiacas y de auxilio; sin embargo, los esfuerzos para salvar la vida de César fueron inútiles.

Una vez confirmado el deceso, llegó al sitio personal de la Dirección de Servicios Periciales que trasladó los restos al anfiteatro de la Vicefiscalía General de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

Es de apuntar que, con este caso, suman en el 2022 un total de 101 defunciones de personas que se lesionan a sí mismas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Alcohol acabó muy pronto con su vida; murió en la soledad señor de 54 años

0

Guanaceví, Dgo.-Su adicción al alcohol y el consumo constante de bebidas con dicha sustancia, acabó prematuramente con la vida de un varón originario del municipio de Guanaceví, que fue encontrado sin vida el martes por la tarde.

El occiso es Francisco Javier Morales Arellano de 54 años de edad, quien falleció a causa de una aparente broncoaspiración tras irse a dormir en estado de ebriedad.

De acuerdo con la información recopilada por las autoridades, el ahora occiso además era paciente de cirrosis hepática, provocada justamente por el alcoholismo.

Fue el martes cuando, tras no saber de él después de algunos días, familiares fueron a buscarlo en una vivienda de materiales frágiles que construyó en la cabecera de dicha demarcación.

Sin embargo, al ingresar lo encontraron inconsciente y al tratar de reanimarlo, ya no era posible ayudar, pues había perdido los signos vitales varias horas atrás.

El varón, producto de su enfermedad, se había aislado de sus seres queridos y vivía en solitario, por lo que nadie se dio cuenta de la situación que acabó con su vida.

 

Matan a balazos a un señor de 43 años; el agresor ya está identificado

0
 Foto; Archivo

Guanaceví, Dgo.-Una discusión entre dos varones, ocurrida en una localidad del municipio de Guanaceví, acabó con uno de los individuos muertos a manos del otro, que le disparó en varias ocasiones con una pistola.

La persona fallecida es Daniel Chávez Serrano de 43 años de edad, mientras que el presunto agresor es Ramón “N”, quien logró darse a la fuga del lugar de los hechos.

El incidente ocurrió en la localidad de “El Cebollín”, ubicada a un par de kilómetros de distancia de la línea divisoria con el estado de Chihuahua, hasta donde acudieron autoridades poco después de las 21:00 horas del martes.

Al llegar, encontraron ya sin vida a Daniel, así como a testigos que informaron la identidad del presunto responsable de la agresión, que ocurrió en medio de una discusión verbal que pasó a lo físico.

Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Santiago Papasquiaro, donde se procederá a la necropsia de ley.

En tanto que elementos de la Policía investigadora de Delitos ya iniciaron las indagatorias para dar con el paradero del agresor.

 

Balean a uno de 52 años; está muy grave en el Hospital

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Un hombre de 52 años de edad se encuentra muy grave en el Hospital General 450 tras ser víctima de una herida de bala; el incidente que lo dejó lesionado habría ocurrido en el poblado San José del Molino.

La víctima es Manuel Arturo Valdez Soria de 52 años de edad, con domicilio en la referida localidad ubicada al norte de la ciudad de Durango.

Aunque se desconocen mayores detalles del incidente, se sabe que este ocurrió poco después de las 23:00 horas, tras lo cual sus allegados lo trasladaron de urgencia en un vehículo particular al Hospital General 450.

El personal médico, al ver su condición, ordenó su ingreso urgente a quirófano para enfrentar los daños internos que había sufrido la víctima. El pronóstico, hasta ese momento, era reservado.

El caso fue notificado al agente del Ministerio Público, que ya realiza las investigaciones pertinentes para esclarecer qué fue lo que ocurrió; se esperan, en breve, mayores datos de la Fiscalía General del Estado.

Una jovencita de 18 años hospitalizada por intoxicación

0

Durango, Dgo. -Una jovencita de 18 años de edad se encuentra internada luego de ser víctima de un incidente mientras realizaba su trabajo como recolectora en una planta de reciclaje: por accidente, inhaló un polvo blanco que encontró entre la basura, aunque aún se desconoce la naturaleza de dicha sustancia.

La mujer hospitalizada es Olga Lizeth “N” de 18 años de edad, quien llegó inconsciente al referido centro médico, a donde fue trasladada por personal de la Cruz Roja Mexicana desde el establecimiento ubicado en la zona oriente de la ciudad.

De acuerdo a los datos disponibles, el incidente ocurrió el lunes por la tarde cuando la muchacha realizaba su trabajo. Según el relato de su madre, encontró una bolsa con una sustancia blanca y decidió abrirla.

Al manipularla, la joven inhaló accidentalmente parte del polvo que se desprendió y, poco después no solo se sintió mal, sino que comenzó a convulsionar, por lo que fue necesaria su atención médica urgente.

Tras su ingreso al centro médico, se dio aviso al agente del Ministerio Público, que ordenó los estudios correspondientes para determinar la sustancia que provocó dicha reacción en la paciente, sin que aún se tengan detalles de ello.

Madrugan a Generales y se quedan cortos

0

Les hacen ocho carreras en las dos primeras entradas; Lago produce cinco anotaciones

Los Generales estuvieron cerca de remontar, pero no pudieron. Ocho carreras en las primeras dos entradas, le dieron a Bravos de León una victoria de 10-9 sobre Durango, en
el inicio de la serie.

Poco a poco, los duranguenses empezaron a acortar distancias, pero se quedaron cortos.

Fue una primera entrada horrible para el pitcheo de Edwyn Valle, a quien le pisaron el plato en seis ocasiones.

El batazo estelar fue de José Vargas, su bambinazo 16 de la campaña, con dos en los senderos. Joey Terdoslavich había metido un par, al dar sencillo.

Y Vargas volvió a responder, ahora con indiscutible impulsador de dos más, en la segunda ronda.

Durango respondió con cuatro en la tercera, cuando Alay Lago dio la voz de ataque, al dar doblete de dos rayitas. Alberth Martínez y Manny Orozco trajeron una cada uno al plato, con sendos indiscutibles.

Lago remolcó la quinta para la visita en la quita, al roletear a primera y anotó Carlos Muñoz.

El relevo de Generales había funcionado, pero en la quinta, Jayro Pérez sacudió a Jesús García, con un cuadrangular de dos anotaciones. La pizarra estaba 10-5.

Pero Lago volvió a poner la muestra, ahora con un doblete de dos anotaciones, en los spikes de Víctor Márquez y Alfredo López.

En la séptima ante Jonathan Vargas, los Generales armaron un ataque.

Daniel Mayora y Michael Robles recibieron base, antes de que Juan Uriarte produjera con un hit. Con corredores en primera y segunda, sin out, vino de emergente Santiago González.

El “Chaparrito”, con la del empate en primera, bateó para doble matanza. Todavía, Márquez trajo una más para el plato, pero Vargas ponchó con tres pitcheos a López, para que se acabara el juego.

Este miércoles se jugará el segundo de la serie, con el duelo entre Nico Tellache y Leuris Gómez, a partir de las 19:30 horas.

Armaron una banda para robar; son tres y ya están en el Cereso

0

Gómez Palacio, Dgo. -Tres sujetos cuyas edades van de los 30 a los 40 años de edad, fueron ingresados al Centro de Reinserción Social No. 1 tras ser vinculados a proceso por el delito de robo a casa habitación; se cree que los presuntos delincuentes están vinculados a varios atracos ocurridos en la Comarca Lagunera.

Los ya ingresados a una celda de dicho penal estatal son Felipe “N”, Ernesto “N” y “Jesús”, a quienes, de momento, se les juzga por un caso en el que se robaron más de 10 mil pesos y diversos bienes en una vivienda de Gómez Palacio.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, la causa por la que se les juzga se deriva de un ilícito ocurrido el 23 de junio de 2022 en un domicilio del bulevar De los Olivos, en el fraccionamiento La Floresta.

Los presuntos ladrones entraron al inmueble y tomaron de ahí un par de teléfonos celulares, una bocina amplificada y 10 mil 800 pesos en efectivo, tras lo cual lograron darse a la fuga.

La persona afectada, sin embargo, decidió interponer la denuncia correspondiente y darle seguimiento, lo que permitió identificar a los presuntos ladrones y, así, emitir las órdenes de aprehensión correspondientes.

Tras la ejecución de estas, los sujetos fueron puestos a disposición de un juez, mismo que determinó que deben permanecer encarcelados durante al menos 2 meses, plazo establecido para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, los sujetos podrían estar ligados a más atracos, por lo que exhortó a denunciar cualquier delito de este tipo y, en su caso, vincularlos a otros delitos en caso de que tengan ligas con los mismos.

 

 

 

Continúan inscripciones para el PMD 22

0

Se premiará en modalidades de Deportista, entrenador, fomento deportivo, trayectoria deportiva y deporte adaptado

El Instituto del Deporte en Durango continúa recibiendo propuestas de grandes durangueses dentro del deporte, a fin de que se les reconozca su labor y pasión por el deporte en esta segunda entrega del “Premio Municipal del Deporte 2022”.

El director del Instituto Adrián Granados Ávila, explicó que este premio consta de cinco modalidades en los que se encuentran: Deportista, entrenador, deportista y entrenador de deporte adaptado, fomento deportivo y trayectoria deportiva, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Los premios serán, en cada una de sus modalidades, para el primer lugar la cantidad de 10 mil pesos, para el segundo lugar serán 7 mil pesos y para el tercer lugar serán 3 mil pesos, además del reconocimiento por su aportación al deporte.

El personal del Instituto del Deporte, está recibiendo propuestas desde el lunes 27 junio para concluir este viernes 15 de julio en un horario de 9:00 am a 14:00 pm. y la ceremonia de premiación se realizará el 28 de julio en la Sala de Cabildo del ayuntamiento capitalino a las 5 de la tarde.

Para mayores informes deben consultar la convocatoria que se encuentra, desde la semana pasada, en redes sociales.

Maderera alza la copa en Veteranos

0

Club Deportivo Maderera se hizo de la corona en Intermedia de la Liga Durango de Veteranos

El Club Deportivo Maderera se consagró como campeón en acciones de la segunda división en la categoría de intermedia, luego de vencer en la gran final a su similar del Deportivo Falcon en una intensa batalla digna de una final.

Fue con un marcador de 2 goles por 1 que el conjunto del Club Deportivo Maderera se adueñó del campeonato de esta categoría y con ello, ahora será huésped distinguido de la máxima categoría.

La escuadra del Club Deportivo Maderera supo mantener la calma y a 8 minutos de concluir con la contienda, con 10 hombres en la cancha, tras la expulsión de uno de sus defensas, logró tejer la diana que a la postre les daría el campeonato, esa misma que convirtió Valentín Quinteros, la gran figura de la batalla.

Así pues con la diana del “Vale” el conjunto del Deportivo Maderera se convirtió en campeón de esta división, pues a pesar de que el Deportivo Falcon buscó el de la igualada, ya no hubo tiempo para que el objetivo se concretara y con ello, vino el silbatazo final.

Los jugadores campeones son José Luis Robles Blanco, Roberto Romero, Felipe Rico Rojo, Gonzalo Reyes, Alfonso Romero, Manuel Gonzalo Reyes, Javier Mora, Juan Ramón Salas, Valentín Quintero, Guillermo Núñez, Efraín Rodríguez, Víctor Manuel Flores, Miguel Martínez, José Arreola, Gustavo Esparza, Efraín Castillo, Nelson Castillo, Israel Gómez, José Luna, Martín Romero, René Navarrete, Ezequiel García, Luis Villalvazo y Héctor Rangel.

Reacciona tarde Alacranes y pierde ante Correcaminos

0

Con marcador de 5-3 los tamaulipecos le propinaron a Durango su segundo descalabro en la presente campaña

Alacranes de Durango cayó en su vista a Ciudad Victoria, Tamaulipas al son de cinco goles por tres ante el conjunto de Correcaminos en el partido correspondiente a la jornada 3 del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX.

Arrancaban las acciones en el estadio Marte R. Gómez con un partido movido desde el silbatazo inicial, Alacranes tomaba los primeros minutos con calma y se asentaba dentro del terreno de juego, con el paso del tiempo Alacranes comenzaba a generar llegada por los costados y a base de disparos de larga distancia. Edwin Cerna (8) y Wili Guzmán (10) intentaba hacer daño con disparos de afuera del área pero el arquero Edder Martínez (83) tendría una gran actuación y evitaría la caída de su arco.

Cuando mejor jugaba Durango una distracción en la marca costaría el primer gol del partido en los botines de Victor Torres (27) quien mandaría el balón al fondo de las redes, a pesar de recibir el gol Alacranes no bajaba los brazos y seguía intentando emparejar el encuentro.

Para la segunda mitad el equipo de Correcaminos saltaba con todo al campo y tomaría a los “venenosos” por sorpresa pues a los segundos de iniciada la parte complementaria aparecería Cipriano Zamorano (10) para cerrar la pinza y marcar el segundo gol del partido. Alacranes se encontraba sacudido dentro del terreno de juego y la escuadra de casa aprovecharía esta situación para el minuto 47’ marcar el tercer gol del encuentro tras un remate de cabeza de Victor Torres (27) quien marcaría su segundo gol del partido.

Los dirigidos por Jaír Real no se rendirían fácilmente, buscaban acortar el marcador y el descuento llegaría al minuto 53’ por parte de Wili Guzmán (10) quien en un par de remates dentro del área incrustaría el balón en la red, pero los locales no permitirían que Alacranes tomara el factor ánimo de su lado, y un minuto después aparecería Adrián Lozano (15) para sacar un disparo colocado que dejaría sin ninguna oportunidad al arquero Rubén Castellanos (24) y de esta manera marcar el cuarto gol del partido.

Los duranguenses no veían los duro, sino loa tupido y al minuto 58’ Guillermo Madrigal (9) marcaba el quinto gol del encuentro en favor de los “naranjas”. El estratega arácnido Jair Real movía sus piezas y seguía motivando a su equipo a que buscara acortar el marcador y no darse por vencido, y sus jugadores harían los propio y lucharían hasta el final, el hombre gol de Alacranes en este torneo, Japheth Jimenez (25) aparecería al minuto 67’ para marcar el segundo gol de Alacranes y de nueva cuenta lo haría minuto 84’ marcado su doblete y acortando aún más la ventaja, los minutos finales los duranguenses se volcaron con todo al frente en busca de emparejar el marcador pero el arquero tamaulipeco no permitía más daño en su portería.

 

Para la jornada 4 Alacranes regresa al estadio Francisco Zarco el próximo 20 de julio en punto de las 17:00 horas para recibir al conjunto de Venados de Merida.

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

LA BATALLA QUE SE VIENE… POR EL CONTROL MAGISTERIAL DE LA SECCIÓN 12 DEL SNTE.

Una auténtica batalla campal, es la que se avizora dentro de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues ya resulta importegable que se lance la convocatoria para renovar esa secretaría general, un trámite que se ha postergado bajo el argumento de la pandemia, por lo que el retraso ya va para dos años, aunque en los hechos, quienes reparten el “pastel” en ese gremio, ya les gustó tener el control de todo y gozar de sus beneficios, tanto económicos como de poder, lo que podría estar a punto de concluir en unas semanas más, pues es del dominio público que personajes como José Luis Soto Gamiz no jugó del lado de quien será el próximo gobernador de Durango y por ello, muchos de sus privilegios y de quienes lo acompañan estarían a punto de terminar, incluso, perder el control del sindicato.

Se sabe que el grupo que está enquistado en dicha sección, tiene ya seis años al frente y su pretención, es extender dicho periodo por varios años más, para lo cual, están dispuestos a lanzar a Jaime Estrada Reyes que tiene 18 años en ese gremio como su principal activo, aunque de igual manera y en la idea de atomizar el voto para debilitar la aspiración de los opositores, pudieran también registrar a Gregorio Vázquez, Montserrat Quezada o Héctor Carmona, que aunque no tengan posibilidades de victoria en las urnas, bien podrían dividir ese sufragio magisterial que, a la postre, les termine beneficiando, lo que claro está les será difícil de ejecutar, pues los de enfrente, están dispuestos a todo para que ese sindicato cambie de rumbo y podrían contar con un apoyo inconmensurable para ello, solo les falta definir a su candidato.

Se sabe que el gremio referido, es de aproximadamente 18 mil 500 integrantes, entre jubilados y activos, mismos que estarán en su derecho de salir a las urnas y emitir su sufragio, lo que no se sabe, es si adelantaran los comicios para antes del cambio de gobierno, tratando de “refrescar” a algunos personajes, muchos de los cuales, son verdaderamente impresentables para quien ocupará la máxima magistratura del estado a partir del 15 de septiembre, pues ya se sabe de que lado jugaron y en definitiva, que no fue para quien abanderó la coalición “Va Por Durango” que a la postre, terminó ganando de manera contundente, por más de 100 mil sufragios de diferencia, por lo que si llegara a apoyar a alguien, no sería a ninguno de los del grupo enquistado desde hace tantos años en ese gremio.

Uno de los principales intereses económicos para dirigir la Sección 12 del SNTE, es el manejo del Fondo de Ahorros y Préstamos, mismo que es utilizado como una especie de caja chica para quien esté en el poder, pues genera intereses del orden de los 20 millones de pesos anuales, con los cuales, se pueden operar muchas cosas, como por ejemplo, “perpetuar” en el poder a quien más convenga, por lo que lo más seguro, es que una vez que se haya lanzado la convocatoria referida, tratarán de que la comisión de elecciones la integren la mayor cantidad de aliados y así poder hacer lo que se tenga que hacer el día de los comicios, sin embargo, ya estarán bajo la lupa y no les será sencillo ejecutar una operación semejante, por lo que deberán andarse con mucho cuidado.

Al tiempo…

Niño de 2 años, fue atacado por un “husky” mientras jugaba con su hermano

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un niño pequeño sufrió varias heridas en la cabeza a raíz del ataque de un perro de la raza “husky”; el infante jugaba con su hermano cuando ocurrió el incidente, tras el cual fue llevado de urgencia a un Hospital de Gómez Palacio.

El pequeño lesionado es Dylan Mateo de 2 años de edad, quien por fortuna fue reportado fuera de peligro, aunque el personal médico trabaja para reducir al mínimo las marcas permanentes de las heridas.

Según la información disponible, el pequeño se encontraba jugando en un jardín con su hermano de 4 años cuando la mascota (de propietario no identificado), se fue sobre él y lo mordió.

Los padres se acercaron de inmediato y lograron quitar al animal, para enseguida llevar a Dylan al nuevo Hospital General de Gómez Palacio, donde le apreciaron heridas cortantes en rostro, cabeza y nuca.

Tras la revisión, el personal descartó riesgos para la vida del niño, aunque decidieron mantenerlo hospitalizado.

El agente del Ministerio Público está a la espera de que se interponga la denuncia correspondiente con el fin de ubicar al propietario del perro husky, con el fin de que asuma su probable responsabilidad en caso de que en el deslinde se le atribuya.

Empresarios de EEUU expresan “dudas” por política energética de López Obrador

0

Washington, 13 jul (EFE).- Empresarios estadounidenses expresaron este miércoles “dudas” sobre la política energética de México durante un foro celebrado en Washington con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, explicó el director de la petrolera estatal mexicana Pemex, Octavio Romero Oropeza.

“Si hay dudas, hay peticiones” y el Gobierno de México “se ofreció a resolverlas y atenderlas”, dijo a la prensa el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a la salida del foro CEO Dialogue, organizado por la patronal mexicana del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el Instituto Mexicano de Cultura en Washington.

Romero Oropeza matizó sin embargo que estas preocupaciones se expresaron en “muy buenos términos”, y afirmó que “hay que agilizar muchas cosas para hacer más rápidos los procedimientos”.

También aseguró que se habló de inversiones de “miles de millones” de dólares.

En meses pasados hubo tensiones políticas y comerciales entre México y Estados Unidos por la propuesta de reforma constitucional de López Obrador que limitaba la participación del sector privado en el mercado eléctrico, y que finalmente naufragó en el Congreso.

Al encuentro de este miércoles asistieron representantes de la energética estadounidense Sempra, así como el magnate mexicano Carlos Slim, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y empresarios de ambos países.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, también presente, reveló en Twitter que durante el foro, López Obrador habló de que las inversiones de empresas estadounidenses en México previstas hasta 2024 suman 40.000 millones de dólares.

Mientras que la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, explicó que el mandatario mexicano rememoró los tiempos del expresidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien “buscó el diálogo y la buena voluntad” con México y abrió la puerta a la contratación de miles de agricultores mexicanos en Estados Unidos.

“Hoy debe suceder algo similar aceptando otras circunstancias”, dijo Clouthier, citando a López Obrador.

López Obrador se reunió en la víspera en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden, a quien pidió que amplíe el número de visas de trabajo temporal para mexicanos y centroamericanos, y regularice a los migrantes irregulares que viven en el país.

En una posterior declaración conjunta, México se comprometió a invertir 1.500 millones de dólares para reforzar su frontera y a comprar a Estados Unidos 20.000 toneladas de leche en polvo, pero no cerraron ningún acuerdo concreto sobre visas.

En el viaje, que concluye este miércoles, el mandatario mexicano ha estado acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; el canciller, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; y el responsable del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, entre otros. EFE

Niña de 13 años ocultó su embarazo y tomó píldoras abortivas fue hospitalizada de urgencia

0

Durango, Dgo.-Una niña que tiene su domicilio en la zona rural del municipio de Durango fue hospitalizada de urgencia tras las consecuencias de un aborto no supervisado, que ella misma se provocó utilizando medicamentos.

La infante tiene 13 años de edad y, tras el incidente, fue internada en el Hospital Materno Infantil donde, por fortuna, ya es reportada estable y fuera de peligro.

De acuerdo a la familia de la jovencita, ninguno de ellos sabía de su embarazo y no fue sino hasta que, como consecuencia de su aborto, tuvo fuertes malestares que obligaron a su traslado urgente al referido centro médico.

Según expusieron a las autoridades, la niña confirmó que había ingerido píldoras con efecto abortivo, mismas que además de la pérdida del producto, le provocaron un sangrado vaginal abundante, así como fiebre y otros malestares.

Al llegar al centro médico, se le realizó a la niña el legrado correspondiente y se le mantiene hospitalizada para descartar otros riesgos.

De la situación tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ya investiga como una aparente violación el acto que dio origen al embarazo.

Pepenadora inhaló por accidente un polvo que encontró; está hospitalizada

0

Durango, Dgo.-Una jovencita de 18 años de edad se encuentra internada luego de ser víctima de un incidente mientras realizaba su trabajo como recolectora en una planta de reciclaje: por accidente, inhaló un polvo blanco que encontró entre la basura, aunque aún se desconoce la naturaleza de dicha sustancia.

La mujer hospitalizada es Olga Lizeth “N” de 18 años de edad, quien llegó inconsciente al referido centro médico, a donde fue trasladada por personal de la Cruz Roja Mexicana desde el establecimiento ubicado en la zona oriente de la ciudad.

De acuerdo a los datos disponibles, el incidente ocurrió el lunes por la tarde cuando la muchacha realizaba su trabajo. Según el relato de su madre, encontró una bolsa con una sustancia blanca y decidió abrirla.

Al manipularla, la joven inhaló accidentalmente parte del polvo que se desprendió y, poco después no solo se sintió mal, sino que comenzó a convulsionar, por lo que fue necesaria su atención médica urgente.

Tras su ingreso al centro médico, se dio aviso al agente del Ministerio Público, que ordenó los estudios correspondientes para determinar la sustancia que provocó dicha reacción en la paciente, sin que aún se tengan detalles de ello.

Investigación a Peña Nieto sacude a México con dudas sobre motivos políticos

0

Pedro Pablo Cortés

Ciudad de México, 13 jul (EFE).- La investigación abierta contra el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018) por operaciones bancarias irregulares sacude la política mexicana con dudas sobre la autonomía de la fiscalía y las motivaciones políticas del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno informó hace una semana sobre una denuncia “por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita” por transferencias que una familiar hizo a Peña Nieto a España por más de 26 millones de pesos (unos 1,25 millones de dólares) entre 2019 y 2021.

Desde el anuncio, que se hizo durante la rueda de prensa matutina de López Obrador, el Gobierno ha provocado cuestionamientos por el manejo político del caso, pues Peña Nieto pertenece al ahora opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Al inicio es mucho más importante el secreto y el manejo de las evidencias y la carpeta de investigación que el salir a dar una conferencia de prensa. Eso nos puede hablar de que tal vez están anunciando esto para hacer ver que están haciendo algo sin que realmente haya de fondo un caso jurídico relevante”, expuso a Efe la directora ejecutiva de Impunidad Cero, Irene Tello.

¿AMENAZA Y MOTIVACIÓN ELECTORAL?

La controversia ha crecido tras trascender en la prensa nacional que la investigación se abrió después de que el expresidente, quien ahora vive en España, se reunió con políticos del PRI para coordinar la elección estatal de 2023, cuando se renovará la gobernación del Estado de México, que Peña Nieto gobernó de 2005 a 2011.

“Eso es mentira, eso no es cierto. Eso, periodísticamente hablando, para no seguir mencionando de que se dedican a calumniar, es, de manera amable, una volada (ocurrencia)”, comentó López Obrador este lunes sobre los reportes.

Pero el profesor de política Hugo Garciamarín aseveró que la investigación del Gobierno sí puede interpretarse como una “advertencia” ante la elección del Estado de México, que es clave para el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por ser la entidad más poblada del país.

“Es una amenaza, pero no en términos tan frontales como sería con otros actores políticos. Esto se da en el marco de que se acerca la elección del Estado de México, que es fundamental para la supervivencia de cierta élite priista y para el control de mucho más poder que puede tener Morena”, detalló el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El experto considera plausible que haya existido un acuerdo político entre López Obrador y Peña Nieto para la transición electoral de 2018, pero ante la elección del Estado de México del próximo año, que siempre ha estado en manos del PRI, “parece que ese mismo entendimiento previo se está replanteando”.

EL FANTASMA DE PERSECUCIÓN

Los partidos de oposición han acusado al Gobierno de “persecución” y “show mediático” ante esta investigación, y la del actual dirigente del PRI, Alejandro Moreno, además de reportes en la prensa de información que pidió la UIF a bancos sobre los expresidentes Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012).

Esta información trasciende cuando el país se acerca a la elección presidencial de 2024 con un incremento en la inseguridad y la inflación de casi 8 %, su mayor nivel desde 2001, advirtió Garciamarín.

“La imagen del presidente aún es fuerte, pero se ha desgastado”, opinó.

Para la directora ejecutiva de Impunidad Cero, la clave está en que “la Fiscalía General de la República tendría que ser un ente autónomo y justo la autonomía se le da para estos casos, para que no sea una persecución política”.

A pesar del discurso del Gobierno, Tello enunció que en el actual Gobierno “no han avanzado nada” sobre los grandes casos de corrupción, como el de Emilio Lozoya, exjefe de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2012 a 2016 y principal implicado en México del escándalo de sobornos de Odebrecht.

“Más allá de persecución política, lo que tendríamos que ver es que las leyes se aplicaran por parejo a todos. Si hay un delito que perseguir, que se persiga, pero que se investigue y que se llegue a la sanción correspondiente, sin que dependa del Ejecutivo”, manifestó la especialista. EFE

Uno de cada cinco mexicanos ha sufrido ciberacoso

0

Ciudad de México, 13 jul (EFE).- En México, una de cada cinco personas mayores de 12 años sufrió ciberacoso al utilizar internet en cualquiera de sus dispositivos durante 2021, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al menos 17,7 millones de mexicanos usuarios de internet recibieron algún tipo de acoso digital, de acuerdo con los datos más recientes del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) del Inegi.

La proporción de población que padeció ciberacoso se elevó a 21,7 % en 2021 de una cifra previa de 21 % en 2020, añadió el Inegi en su informe.

Entre las situaciones de ciberacoso más recurrentes están el contacto mediante identidades falsas, mensajes ofensivos, recibir contenido e insinuaciones sexuales, mensajes ofensivos y provocaciones para reaccionar de forma negativa.

Situaciones con menor frecuencia resultaron ser la publicación o venta de imágenes o videos de contenido, la publicación de información personal, fotos o vídeos, así como críticas por apariencia o clase social.

Entre la población mexicana que experimentó ciberacoso en 2021, las mujeres fueron las que experimentaron mayores situaciones de vulnerabilidad en el entorno digital, con un 22,8 % de frecuencia.

Sin embargo, el ciberacoso hacia los hombres resultó creció, al pasar de un 19,3 % en 2020 a 20,6 % en 2021.

El envío de contenido e insinuaciones de tipo sexual resultaron ser situaciones que afectaron más a las mujeres en el ciberentorno en comparación con los hombres, siendo que más del 32 % de las mujeres encuestadas dijeron ser víctimas de estas prácticas.

En contraste, los hombres se vieron más expuestos a provocaciones para reaccionar de forma negativa, a llamadas ofensivas y a la suplantación de su identidad.

De acuerdo con el Inegi en el 59,4 % de las situaciones de ciberacoso experimentadas no se identificó a las personas acosadoras, mientras que en 23,5 % de los casos se logró detectar solo a personas conocidas.

Asimismo, reportó que en 17,1 % de las situaciones se identificó tanto a personas conocidas como a desconocidas, lo cual incluye exparejas, familiares, amigos, compañeros de clase o trabajo y conocidos de vista o de poco trato.

El instituto también señaló que de la población víctima de ciberacoso que fue acosada por un conocido, 19,6 % no tenía una relación específica directa con la víctima.

La plataforma mediante la que se recibió una mayor cantidad de acoso fue la red social Facebook, con más de 40 % de la frecuencia, siendo las mujeres las más afectadas por esta plataforma.

En seguida se reporta ciberacoso mediante WhatsApp, Twitter, llamadas por celular, Messenger y Telegram.

La principal reacción que se generó tras recibir el acoso fue el enojo, seguido de desconfianza, miedo, inseguridad, estrés y frustración.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información en los hogares (Endutih) del Inegi, 104,2 millones de personas mayores de 12 años fueron usuarios de internet durante 2021. EFE

Abren investigación al presidente de Perú por presunto tráfico de influencias

0

Lima, 13 jul (EFE).- La Fiscalía de Perú dispuso este miércoles abrir una investigación preliminar contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias y lo citó para que el próximo 4 de agosto declare por ese caso.

El Ministerio Público informó, en un mensaje publicado en Twitter, que la decisión fue tomada por la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, quien dispuso “dejar sin efecto la disposición que suspendía” el inicio de esas diligencias.

Esa investigación preliminar había sido suspendida en enero pasado por Zoraida Ávalos, la entonces fiscal general, bajo el argumento de que el mandatario no podía ser investigado mientras ejerza su mandato, una posición que también esgrime la defensa de Castillo.

Tras la decisión de Benavides, la Fiscalía investigará al gobernante por las presuntas reuniones que sostuvo con empresarios señalados como gestores de intereses y por supuestas irregularidades en los ascensos de altos mandos militares. EFE

Vienen seis días muy calorosos para Durango, el termómetro subirá hasta 36°C.

0

Condiciones atmosféricas:

El Monzón Mexicano, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del noreste, norte y occidente de la República Mexicana.

Temperatura Registrada en últimas 24 horas en la ciudad de Durango

  • Temperatura mínima registrada al amanecer del Martes: 19.4 °C
  • Temperatura máxima registrada la tarde del Martes: 34.6 °C

    Pronóstico a 24 horas:

  • Al amanecer del miércoles se prevé temp. mínima fresca de 18 a 19°C.
  • Al mediodía se espera ambiente caluroso con temperatura máxima de33 a 34°C.
  • Al amanecer del Jueves se prevé temp. mínima fresca de 16 a 17°C.
  • Se prevén lluvias moderadas a fuertes de 5 a 20 mm en la sierra occidental en Durango.
  • Posibles lluvias ligeras y dispersas de 0.1 a 5 mm en los municipios adyacentes a la sierra, del centro-norte y centro-sureste, probabilidad que incluye a la ciudad capital.
  • Los eventos de precipitación pueden presentarse con actividad eléctrica, caída de granizo y viento fuerte.

    Pronóstico extendido a 7 días:

    Temperatura a 7 días:

  • Jueves 14 a Sábado 16 se prevé temperatura máxima ligeramente calurosa con valores máximos de 32 A 33°C y temperatura mínima de 16°C al amanecer.
  • Domingo y Lunes probables días muy calurosos con valores máximos cercanos a 36°C.

    Lluvia a 7 días:

  • Jueves lluvias moderadas a fuertes en la sierra y ligeras y dispersas en el centro y sureste del estado.
  • Viernes lluvias moderadas a puntualmente muy  fuertes en la sierra occidental y ligeras y dispersas en el resto del estado.
  • Sábado y domingo lluvias en la sierra.
  • Lunes lluvias moderadas a fuertes en la sierra y ligeras y dispersas en municipios adyacentes a esta.
  • Martes y Miércoles Probables lluvias fuertes en gran parte del estado, por posibles efectos de las bandas nubosas de un nuevo ciclón tropical en el Pacífico.

 

Biden promete avanzar en la “integración” de Israel en Oriente Medio

0

Jerusalén, 13 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este miércoles que avanzará en la “integración” de Israel en Oriente Medio y apuntó a nuevas formas de cooperación con países del Indopacífico, como la India.

“Seguiremos avanzando en la integración de Israel en la región”, se comprometió Biden en un breve discurso tras su llegada al aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, para su primera gira a Oriente Medio como presidente.

El mandatario, además, apuntó a nuevas formas de cooperación internacional para Israel con la participación de EE.UU. como la cumbre “I2U2” que se celebrará mañana de forma virtual y se centrará en cómo mejorar la seguridad alimentaria.

En esa cumbre participarán Biden, el primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid; el primer ministro de la India, Narendra Modi; y el recién elegido presidente de Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed al Nahyan.

“Debe profundizarse la cooperación económica entre Oriente Medio y el Pacífico. Una mayor estabilidad, una mayor conexión, todo eso es crítico para todos los pueblos de la región”, subrayó Biden.

El mandatario reafirmó el compromiso de Washington con Israel y expresó apoyo por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, para el cual el Congreso de EE.UU. ha aprobado mil millones de dólares solo este año, y también respaldó un nuevo sistema antimisiles de tecnología láser.

Biden recibirá información sobre ese nuevo sistema láser capaz de detectar drones o misiles procedentes de Irán y otros países en un encuentro en el mismo aeropuerto con el ministro de Defensa israelí, Beny Gantz.

Por su parte, Lapid explicó que las autoridades estadounidenses e israelíes tratarán estos días “temas de seguridad nacional” y otros asuntos claves para ambos países, entre los que destaca la creación de “una coalición global fuerte que detenga el programa nuclear de Irán”.

“Discutiremos la construcción de una nueva arquitectura económica y de seguridad con los pueblos de Oriente Medio, siguiendo los Acuerdos de Abraham y los logros de la Cumbre del Néguev”, agregó Lapid, en referencia a los países árabes de la región con los que Israel ha estrechado vínculos estos últimos años.

Los “Acuerdos de Abraham”, orquestados por Donald Trump (2017-2021), permitieron a Israel normalizar relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos; mientras que la Cumbre del Néguev, celebrada en marzo de este año, ayudó a Israel a estrechar aún más las relaciones con Emiratos, Baréin, Marruecos, Egipto y Estados Unidos.

Asimismo, Lapid agradeció el apoyo que Biden ha brindado durante décadas al Estado judío y lo consideró “uno de los mejores amigos que ha tenido Israel”.

Biden, por su parte, correspondió a ese halago diciendo: “No necesitas ser judío para ser sionista”, una frase que ha repetido en ocasiones anteriores para mostrar su apoyo al Estado judío.

La visita oficial a Israel, que durará hasta el viernes, marca la décima vez que Biden viaja a ese país como un alto cargo estadounidense en un lapso de medio siglo, un récord que supera a cualquier otro presidente norteamericano.

Las visitas anteriores las hizo en calidad de presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado o como vicepresidente de EE.UU., cargo que ocupó entre 2009 y 2017. EFE

La Facultad de Ciencias Exactas difunde las matemáticas de manera lúdica

0

Alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango son parte de la Feria de las Matemáticas, actividad cuyo objetivo es la enseñanza de esta ciencia de manera lúdica con jóvenes de diversas instituciones, municipios y grados académicos.

“Hemos tenido gran éxito con las Ferias de las Matemáticas, se ha solicitado en diversas escuelas de la capital y en municipios la presencia de esta actividad”, comentó Armando Mata Romero, director de la Facultad.

Los alumnos y el personal de la FACE han acudido en dos ocasiones a Vicente Guerrero; a la comunidad de La Guajolota, en El Mezquital, a trabajar con niños de comunidades indígenas; se ha colaborado con el personal de la estancia infantil de la UJED, además de escuelas que solicitan la visita, recordó.

Agregó que acudieron también al poblado Cuauhtémoc, en el municipio de Cuencamé, donde por parte de la alcaldía se les brindó apoyo con el transporte para llevar a los estudiantes y el material. La idea es que los estudiantes de nivel básico se involucren con las matemáticas de una manera recreativa y entretenida a través de diversas actividades, según explicó el director.

“La Feria de las Matemáticas” recibe apoyo por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) y para darle continuidad a esta actividad se espera que el próximo semestre se abra una sala interactiva.

“Los alumnos están emocionados, los niños se desenvuelven de una excelente forma porque aprenden la función de las matemáticas por medio de los juegos.Las matemáticas están en todas partes y de una manera divertida se busca la vinculación con esta ciencia”, señaló Mata Romero.

Una de las experiencias más interesantes se vivió en la comunidad de La Guajolota, donde algunos de los niños no hablaban español, entonces fue divertido experimentar cómo el lenguaje de la matemática permitió hacer una conexión entre los niños y los instructores.

Aprueba el Consejo Coordinador la Política Estatal Anticorrupción de Durango

0

La tarde del pasado 11 de julio, reunidos en la Sala de Juntas de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción, las y los integrantes del Consejo Coordinador aprobaron por unanimidad la Política Estatal Anticorrupción de Durango (PEA); documento que tiene la misión de guiar las acciones que el Sistema Local Anticorrupción y de los entes públicos del Estado y sus Municipios implementen, en el ámbito de sus respectivas competencias, para prevenir, detectar y sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de los recursos públicos.

A partir de cuatro ejes estratégicos e igual número de principios transversales, la PEA Durango establece 10 objetivos específicos y 40 prioridades de política pública de corto, mediano y largo plazo a implementar en el Estado de Durango y sus municipios.

La ruta de integración de la PEA Durango permitió recabar aportaciones de la ciudadanía y servidores públicos de las instituciones estatales y municipales, y para ello se llevaron a cabo tres actividades. La primera la realizó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a través de una Encuesta sobre la situación de la corrupción en el Estado de Durango, instrumento que permitió la elaboración del Diagnóstico Social y Propuestas Ciudadanas para Controlar la Corrupción en Durango, un Enfoque Cualitativo y Cuantitativo. La segunda consistió en la aplicación de Encuestas en línea mediante tres tipos de cuestionarios dirigidos al sector público, sector privado y sector gubernamental.

La tercera actividad consistió en la realización de cuatro Foros de Consulta Regional, en Sedes que comprendieron la Región Noroeste, Región Laguna, Región Centro y Región Sur, en los que participaron en la organización la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECCED), el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Local Anticorrupción, la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) y el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción (SESLA), así como la colaboración de la Secretaría de Contraloría (SECOED), el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado (CJPJE) y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Una vez aprobada la PEA Durango, el Consejo Coordinador determinó su publicación en el Periódico Oficial del Estado, hacerla del conocimiento de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, de los titulares o representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los Órganos Constitucionales Autónomos y los Ayuntamientos, así como llevar a cabo a nivel estatal un amplio ejercicio de socialización y elaborar el Programa de Implementación respectivo.

Bolivia reporta 3.801 nuevos casos y 3 decesos por la covid-19

0

La Paz, 13 jul (EFE).- Bolivia reportó 3.801 nuevos casos y 3 fallecimientos por la covid-19, según el último reporte del Ministerio de Salud sobre el estado de la pandemia y los efectos de la quinta ola confirmada desde principios de junio.

Los departamentos que registraron más contagios fueron Cochabamba (1.251), Santa Cruz (1.115), Chuquisaca (483), La Paz (427) y Tarija (226), mientras que en las restantes 4 regiones los casos variaron entre 56 y 98.

El quinto pico de transmisión de la enfermedad lleva ya varias semanas de ascenso sostenido de contagios aunque con una tasa de letalidad controlada en un 0,1 %.

Desde la llegada de la pandemia al país, en marzo de 2020, Bolivia acumula 21.973 decesos y 952.456 casos confirmados de la enfermedad, de los que 34.024 se mantienen activos.

La primera escalada de la enfermedad se produjo en julio y agosto de 2020, la segunda se sintió principalmente en febrero del año pasado mientras que la tercera en mayo, en tanto que el cuarto pico, uno de los más contagiosos con jornadas en las que se reportaron más de 14.000 casos, se manifestó en enero pasado.

Desde el inicio de la vacunación en enero de 2021, el país ha conseguido la aplicación de 14.347.994 vacunas distribuidas entre primeras y segundas dosis, que conforman el esquema completo, además de una tercera y cuarta inmunización de refuerzo.

La población vacunable en el país alcanza los 10,2 millones entre los mayores de 5 años.

La cobertura de inmunización alcanza el 67 % en primeras dosis y 55,8 % en el segundo componente, según los registros del Ministerio de Salud.

Las autoridades bolivianas han gestionado la llegada de 23.815.500 vacunas a través de compras estatales y donaciones canalizadas, en su mayoría, por el mecanismo Covax de las Naciones Unidas.

Las autoridades de sanidad han insistido en que se mantengan las medidas de bioseguridad cuando el país afronta la época invernal y tomando en cuenta que casi todas las actividades son normales inclusive con varios eventos masivos como entradas folclóricas, conciertos y aniversarios regionales. EFE

Reciben empresas de Durango Distintivo Moderniza.

0

  • Con este programa se busca mejorar la calidad de los servicios turísticos en el estado.

A través del Programa Moderniza de la Secretaría de Turismo del Gobierno del estado estimula la mejora en la calidad de los servicios turísticos de las distintas empresas de este rubro, en esta ocasión las empresas que cumplieron con el proceso de certificación fueron: El Hotel Misión Express, Miranda Select, Durango Grill, Best Western Plus, Holiday Inn, Hostal Mexiquillo y Ocean Grill.

El subsecretario de Turismo Rafael Sarmiento Aguirre, indicó que el Gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, mantiene su compromiso con el sector turístico, y ha instruido al secretario, Eleazar Gamboa de la Parra para que se lleve a cabo la promoción integral del estado, como destino turístico, pero también fortalecer a las empresas prestadoras de servicios, a través de esta dependencia.

El funcionario indicó que, el programa de Calidad Moderniza es un sistema para el mejoramiento de la calidad de sus servicios, a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.

Con este programa, las empresas alcanzan beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales: Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención para la satisfacción de los clientes; Elevar las ventas y reducir los costos para satisfacción de los empresarios, y Humanizar el trabajo, incrementando la participación, para satisfacción de los colaboradores.

En la entrega del Distintivo participaron representantes de las empresas ya mencionadas, Rafael Sarmiento Aguirre, Subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico, Ivonne Andrea Martínez Schietekat, directora de ecoturismo, Nallely Talamantes Domínguez, Consultora Moderniza y Alberto Negrete Salas, Consultor Moderniza, quienes reconocieron el interés y desempeño de las empresas locales para mejorar la calidad de sus servicios.

Urge subsanar elementos del delito de pederastia: Benítez

0

Buscan homologar Código Penal del Estado al Federal

  • Actualmente se puede confundir con otros delitos

El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda presentó la iniciativa de reformas al Código Penal del Estado, a fin de subsanar los elementos del delito de pederastia y sea coherente con otros delitos de tipo sexual; pero sobre todo que este homologado al Código Federal.

“Es menester afinar la redacción del artículo 177 BIS del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Durango, en consonancia con el Código Penal Federal, de manera específica lo que tiene que ver con la relación de mando o poder de supra subordinación con los mayores de 14 y menores de 18 años y que hoy es solo una agravante que hace confusa la interpretación”, señaló.

En este sentido, recordó que el delito de pederastia ha sido concebido como una conducta en la que la víctima es utilizada, con independencia de su voluntad o su consentimiento, como un objeto sexual por una persona con la que mantiene una relación asimétrica, es decir, de desigualdad en lo que respecta a la edad, la madurez y al poder.

“Los jueces están teniendo complicaciones para encontrar el tipo penal del delito y saber cuáles es la sanción que corresponde”, puntualizó durante la sesión de la Comisión Permanente.

De esta manera, se prevé establecer que comete el delito de pederastia quien ejecute, obligue, induzca o convenza a ejecutar cualquier acto sexual, con o sin su consentimiento a un menor de 18 años, aprovechando para ello la confianza, subordinación de la víctima o superioridad que tiene sobre ella, derivada de su parentesco, relación docente, religiosa, laboral, médica, cultural, doméstica o de cualquier índole.

O derivada de la ignorancia, extrema necesidad económica o alimentaria de la víctima; o derivada del engaño o influencia mediante el uso de internet, telefonía o de cualquier tecnología de la información, con una sanción de 10 a 18 años de prisión y multa de 720 a mil 296 veces la Unidad de Medida y Actualización

En este sentido, Benítez Ojeda explicó que como está la redacción vigente se pudiera confundir con otros delitos, como es violación, violación agravada, violación equiparada, abuso sexual, abuso sexual agravado, lo que coloca a esta redacción carente del principio de taxatividad, propia del derecho penal.

Al realizar la ampliación de motivos, destacó que actualmente se contemplan como agravantes del delito de pederastia cuestiones que, de entrada, deben ser parte misma de la base del delito, particularmente la que se refiere al carácter asimétrico de la víctima de pederastia respecto del agresor.

En este sentido, precisó que el carácter de influencia de la persona agresora sobre la víctima para que ésta de manera aparentemente voluntaria realice un acto de naturaleza sexual, es la clave del delito de pederastia, lo que lo diferencia del estupro.

 

Ucrania anuncia cinco civiles muertos por ataques rusos en Mikolaiv

0

Kiev, 13 jul (EFE).- Las autoridades ucranianas anunciaron hoy que los ataques rusos en las inmediaciones de la ciudad de Mikolaiv, en el sur del país, han dejado por lo menos cinco civiles muertos.

Kirill Timoshenko, el vicejefe de la Oficina del Presidente, informó a través de su cuenta de Telegram que en la región se han registrado hoy al menos 28 ataques con sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple contra varias localidades.

“Como resultado, sufrieron daños un hospital así como edificios de viviendas,” afirmó.

Agregó que en el distrito de Vitovsk, al este de Mikolaiv, la artillería rusa causó cinco víctimas mortales según informaciones preliminares.

Moscú confirmó los ataques, que según dijo un portavoz del Ministerio de Defensa tenían como objetivo dos puestos de mando del Ejército ucraniano y un astillero y afirmó que en ellos habían muerto más de 350 soldados de Kiev. EFE

Llama SEP a servidores públicos, madres y padres de familia a contribuir para evitar abandono escolar

0

  • Ningún estudiante debe frenar su trayecto educativo por cuestiones familiares, económicas o sociales: Delfina Gómez Álvarez
  • En dos años hicimos más de lo que hicieron en un sexenio, señala al encabezar la entrega de medios de pago del programa La Escuela es Nuestra
  • Gracias a la austeridad y a que no hay corrupción, se dispone de más recursos en favor de quienes más los necesitan: Carlos Torres Rosas
  • El medio de pago de La Escuela es Nuestra es emitido por el Banco del Bienestar y administrado por madres y padres de familia: Pamela López Ruiz

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, exhortó a autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, a contribuir para que ninguna niña, niño y adolescente del país abandone sus estudios.

Al encabezar la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a planteles de los municipios de Jilotepec y Teotihuacán, como parte del programa La Escuela es Nuestra (LEN), la titular de la SEP subrayó que el objetivo de la dependencia es que ningún niño interrumpa su trayecto educativo por cuestiones familiares, económicas o sociales.

“Como sociedad no podemos permanecer indiferentes a un niño que se nos puede perder por esa falta de educación”, subrayó.

El llamado se suma a los acuerdos que la secretaria de Educación Pública y sus homólogos de las 32 entidades establecieron durante los trabajos de la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), mediante la convocatoria nacional Vamos todas y todos por la educación, para la reinserción escolar y la recuperación de aprendizajes.

Gómez Álvarez recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la dependencia a dignificar la función docente, por lo que en los últimos dos años se basificó a más de 450 mil maestras y maestros. “En dos años hicimos más de lo que hicieron en un sexenio”.

Destacó la entrega de apoyos a través del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez García; la extensión del programa La Escuela es Nuestra, con horario extendido y servicios de alimentación, y la actualización de los contenidos del plan y programas de estudio de Educación Básica.

La titular de Educación sostuvo que, gracias a un manejo adecuado de los recursos, el Gobierno de México atiende al sector educativo, a personas con discapacidad, madres solas y sectores vulnerables sin generar endeudamiento.

El coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, destacó que, gracias a las acciones de austeridad, sin corrupción, impulsadas por el Gobierno de México, se dispone de más recursos para aumentar los montos de los apoyos en favor de quienes más los necesitan.

De esta manera, el programa La Escuela es Nuestra registró este 2022 un aumento de 30 por ciento en promedio. También, la pensión para adultos mayores ha tenido un crecimiento constante y al día de hoy beneficia con tres mil 850 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años. Asimismo, Jóvenes Construyendo el Futuro destina a sus becarios el equivalente a un salario mínimo el cual, a su vez, ha repuntado como nunca.

Torres Rosas detalló que, en el último año del gobierno anterior, la Presidencia de la República gastó tres mil 600 millones de pesos, mientras que el año pasado la actual administración ejerció menos de 600 millones, es decir, hubo un ahorro de tres mil millones de pesos.

Manifestó su beneplácito porque “el día de hoy estamos entregando las primeras tarjetas a nivel nacional del programa La Escuela es Nuestra; todas son tarjetas del Banco del Bienestar, ese es otro proyecto muy importante del gobierno federal, estamos construyendo y poniendo en operación 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar a nivel nacional para asegurar que haya cobertura bancaria hasta en los lugares más apartados de todo el país”.

Por su parte, la coordinadora general de LEN, Pamela López Ruiz, explicó que el programa se diseñó con el propósito de atender a las escuelas con mayor índice de rezago, de manera directa y sin intermediarios para garantizar un ejercicio transparente de los apoyos destinados.

López Ruiz indicó que los recursos de LEN pueden destinarse a la rehabilitación de los planteles escolares, a cubrir el pago de docentes en caso de optar por el horario extendido, y para brindar servicios de alimentación a las y los alumnos.

Precisó que el pago es emitido por el Banco del Bienestar y administrado por madres y padres de familia mediante una persona tesorera, por lo que son las propias comunidades quienes deciden en qué invertir los recursos correspondientes.

Finalmente, explicó que los montos asignados dependen de la matrícula de cada plantel; las escuelas con hasta 50 alumnos reciben 200 mil pesos; de 51 a 150 alumnos reciben 250 mil pesos, y a partir de 151 estudiantes reciben 600 mil pesos.

 

error: Content is protected !!