miércoles, agosto 27, 2025
Home Blog Page 1012

México y EEUU aparcan diferencias para integrarse en chips y autos eléctricos

0

 

Pedro Pablo Cortés

Ciudad de México, 12 sep (EFE).- El Gobierno mexicano y el estadounidense hicieron este lunes a un lado la disputa por la política energética nacionalista de México para anunciar planes de integración en la producción de chips semiconductores, autos eléctricos e, incluso, en litio.

“Todos los socios que trabajan con nosotros podemos también no estar de acuerdos en ciertos temas, pero siempre vamos a trabajar para poder solucionar esto en forma práctica”, declaró en una conferencia el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tras su visita a México.

Blinken ofreció una rueda de prensa conjunta con la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo; el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, después del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) en la capital mexicana.

En el encuentro, los funcionarios estadounidenses pidieron a México unirse al plan del mandatario estadounidense, Joe Biden, de fabricar los chips semiconductores en la región y que el 50 % de los autos construidos en 2030 sean eléctricos, algo que Ebrard calificó como una “oportunidad histórica”.

“Es una gran puerta que se abre para la economía de México en estos años por venir, empezando este año. Electromovilidad, computadoras, telecomunicaciones, es decir, en pocas palabras lo que tenemos es una invitación que se recibe quizá una vez en la vida, así que la vamos a tomar”, expresó.

La secretaria Raimondo prometió oportunidades para las empresas y trabajadores de México con la Ley de Chips, que subsidia a esta industria en EE.UU. con 52.000 millones de dólares, y la Ley de Reducción de la Inflación, que ofrece incentivos para comprar autos eléctricos.

“Me encanta el progreso que se ha hecho hoy, con temas que van desde cambio climático a semiconductores, cadenas de suministros y ambos vamos a reforzar las cadenas de suministro y también la seguridad energética en ambos países”, aseveró.

SIN “PLEITOS” NI “PREOCUPACIONES”

Pero la visita de Blinken y Raimondo ocurrió bajo la sombra de la consulta que inició el Gobierno de Biden en julio pasado dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre la política energética mexicana, acusada de favorecer a las empresas del Estado en perjuicio de inversiones extranjeras.

El presidente mexicano descartó un “pleito” antes de dialogar con los funcionarios de la Casa Blanca en una reunión de dos horas en el Palacio Nacional a la que calificó de “productiva y amistosa”.

“No puede haber pleito porque tenemos acuerdos que son benéficos para ambas naciones, ya no es el tiempo de antes que podían Gobiernos extranjeros tomar represalias, incluso, en el extremo, invadirnos”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Después del DEAN, la secretaria Clouthier también negó que se abordaran “preocupaciones” del sector, al destacar temas compartidos como los semiconductores, ciberseguridad, tecnologías de información y una infraestructura fronteriza “con inversión importante” de ambas naciones.

Asimismo, Clouthier aseveró que López Obrador presentó a Estados Unidos el “plan Sonora”, un proyecto para convertir al estado de ese nombre, fronterizo con Arizona, en un centro de energías limpias que parta desde la extracción de litio, nacionalizado por México en abril pasado.

“No hablamos de preocupaciones, sino de ocupaciones y nos estamos ocupando”, sostuvo.

Sin embargo, ante los cuestionamientos de la prensa sobre las consultas energéticas, Raimondo matizó que “lo que buscan las empresas es transparencia y predictibilidad, y eso se aplica a cualquier negocio en cualquier parte del mundo”.

“Aunque, si bien podemos tener un problema para resolver, seguimos adelante con toda la fuerza y con todo el impulso para la integración de nuestras economías y también construyendo la región más competitiva del mundo”, indicó por otro lado Blinken.

MIGRACIÓN Y SEGURIDAD

Además de los temas económicos, Blinken y Ebrard abordaron en un encuentro bilateral la migración, el comercio de fentanilo, el diálogo de seguridad que habrá en Washington en octubre y la cumbre de líderes de América del Norte que será en México en diciembre.

“Relativo a seguridad, yo diría muy brevemente que hay un plan de acción por primera vez conjunto de México y Estados Unidos, y la reunión que tenemos en octubre es para intercambiar los resultados que tenemos”, mencionó el canciller mexicano. EFE

Abogado de Byron Castillo dice que audio que presenta Chile ya fue descartado

0

Guayaquil (Ecuador), 12 sep (EFE).- Andrés Holguín, abogado del selecciondo ecuatoriano Byron Castillo, aseguró este lunes que no tiene efecto el audio que ha usado Chile en su afán de eliminar a Ecuador del Mundial de Qatar, pues dijo que es una pieza que ya ha sido descartada en el proceso.

“El audio que está circulando no es nada nuevo. Además, un juez constitucional no lo consideró como prueba ya que no se podía certificar que era de Castillo”, señaló este lunes Holguín al ser entrevistado por una radio de Quito.

Además, el abogado del defensa del club León, de México, añadió que “en el proceso de la FIFA este audio no puede presentarse como prueba, ya que no fue presentado en primera instancia y tampoco en la apelación, esto no afecta en nada”, insistió.

Holguín aseguró que esto es un acto desesperado de Chile y del cuerpo legal de su Federación de Fútbol. “En nada cambia este audio. Ese país quiere entrar al Mundial por la puerta de atrás”, ironizó el letrado.

La primera resolución de la FIFA ante la denuncia presentada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) dio la razón a Ecuador y su clasificación como cuarto mejor equipo en las eliminatorias sudamericanas, aunque luego presentó una apelación que se definirá el próximo jueves.

El tabloide británico “Daily Mail” catalogó este lunes, de “extraordinaria revelación” el audio y aseguró que ahí Castillo “claramente afirma que nació en 1995, no en 1998, como dice en su certificado de nacimiento ecuatoriano”.

Asimismo, el periódico británico afirmó que la FEF había determinado en 2019 que Castillo era ciudadano ecuatoriano, aunque luego el tabloide aseguró que Castillo “admitió utilizar un pasaporte falso y la Federación ecuatoriana lo ocultó”.

La FEF ha anunciado que ha sido llamada a la audiencia convocada por la FIFA y que el jugador también fue citado, ante el reclamo de la ANFP al que se ha unido Perú, que en la fase de repesca fue eliminado por Australia, mientras Chile se quedó en el séptimo puesto por debajo de Colombia. EFE

México prevé lluvias intensas en 7 estados del país debido a varios sistemas

0

Ciudad de México, 12 sep (EFE).- México prevé para las próximas horas y durante las primeras del martes lluvias puntuales torrenciales en los estados de Tabasco y Veracruz, además de lluvias intensas en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Yucatán, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estas condiciones, indicó el SMN en comunicado, ocurrirán debido a un canal de baja presión extendido desde el Golfo de México hasta el sureste del país, en interacción con la vaguada monzónica muy cerca de las costas del Pacífico Sur mexicano, la entrada de humedad de los litorales y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada frente a la costa de Oaxaca.

Además se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Nayarit, fuertes en regiones de Colima, estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Sinaloa y Sonora, y lluvias con chubascos en regiones del noroeste, norte y centro del país, incluido el Valle de México.

“Las lluvias serán ocasionadas por un canal de baja presión que se extiende desde el noroeste hasta el occidente y centro del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico”, señaló el reporte.

El SMN señaló que las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en algunas regiones de los estados mencionados.

Además, se pronosticó viento helado con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, el Meteorológico de México expuso que un frente frío se localiza sobre la frontera norte y noreste de México, donde originará lluvias aisladas.

Y dijo que vigila dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico.

La primera, con un 20 5 de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, localizada aproximadamente a 190 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y con desplazamiento lento hacia el oeste, y la segunda, con un 30 % de probabilidad de incrementar a ciclón y ubicada a 530 km al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco.

En lo que va de la temporada de ciclones de 2022 se han formado cerca de México 12 ciclones: Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier y Kay, que el pasado jueves tocó tierra como huracán categoría 1 en el estado de Baja California Sur.

Las autoridades mexicanas informaron en mayo pasado de que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impacten al país. EFE

Corregirán desperdicio de agua en la capital

0

*Y terminar con fallas en abasto de vital líquido

El presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, afirmó que se corregirán las fallas que existen en la red de agua potable de la capital para terminar con el desperdicio de casi la mitad de los recursos hídricos con los que se cuenta en la actualidad.

Durante la instalación del Consejo de Aguas del Municipio de Durango (AMD) el edil capitalino reiteró que el compromiso de su administración será garantizar el agua para todos los habitantes, para lo cual es necesario disminuir las fugas y mejorar el sistema de cobranza por el servicio.

En ese sentido, indicó que, si bien no se tiene de momento contemplado hacer un ajuste a las tarifas, sí se buscará generar diversas estrategias para disminuir el índice de morosidad, para lo cual se ejecutará el programa de “Borrón y cuenta nueva” para atraer el pago de morosos.

Ochoa Rodríguez señaló que se buscará también sancionar a quien desperdicie el agua y volver a activar la suspensión de tomas de aquellos usuarios que, deliberadamente, no pagan el agua; “los cortes se suspendieron por la pandemia, pero solo se dará prórroga a quien de verdad lo necesite”.

El líder de la comuna resaltó el trabajo que ha hecho Rodolfo Corrujedo Carrillo al frente de AMD, a quien se le ratificó al frente de este organismo autónomo por un periodo más; “toda la experiencia y confianza en él para seguir sacando adelante a Aguas del Municipio”, puntualizó.

En el tema de los baches, el munícipe destacó el trabajo que están haciendo las cuadrillas por toda la ciudad e hizo un llamado a la ciudadanía a respetar a los trabajadores, pues ha habido algunos automovilistas que los insultan e incluso les han “echado” encima sus vehículos.

Se empezará a dispersar recurso a docentes

0

*Así como primer pago de la deuda con UJED: Aispuro

El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, indicó que a más tardar el miércoles se habrá dispersado el pago de bonos para los maestros del SNTE y la CNTE, así como un primer pago de la deuda que se sostiene con la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

El mandatario manifestó que se llegó a un acuerdo con los docentes de la sección 44 del Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para que entre el 12 y el 13 de septiembre se liquidaran los bonos que se tienen pendientes de pago y así regresen las clases a la normalidad.

Con respecto a la UJED, Aispuro Torres reafirmó que se tiene el compromiso para más tardar el próximo miércoles poder dar un primer pago de los 300 millones de pesos que se le deben a la máxima casa de estudios, la cual había amagado de realizar un paro este lunes si no se llegaba a acuerdos.

El entrevistado recordó que el difícil momento que atraviesan las finanzas locales se debe en gran medida a que es el único estado que costea en su totalidad los gastos de educación, incluyendo nómina, que hacen que más del 60 por ciento del presupuesto recibido de la Federación se vaya en este rubro.

En cuanto a la entrega del puente Francisco Villa, reconoció que no será posible entregar antes del 15 de septiembre los dos cuerpos del bulevar, pero que al menos se dejará la obra muy avanzada; “si no se terminó el puente no fue por falta de voluntad, sino por temas como el clima y la pandemia”, dijo.

Recibirá gobierno de EVV deuda de 19 mmdp

0

*Ni vendiendo todos los edificios se paga lo que se debe: Coordinadora

Por: Andrei Maldonado

Marcela Andrade, coordinadora general del equipo receptor del gobierno estatal entrante, señaló que la administración saliente dejará una deuda de casi 19 mil millones de pesos, de los cuales 10 mil millones son de pago urgente, lo que obligará a hacer ajustes para pagar nóminas.

Reiteró que esto se da porque el gobierno aún en funciones gastó más de lo que generó, por lo que Durango es actualmente el estado peor calificado por encuestadoras financieras, bancos y el único en alerta roja de deuda ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Andrade recalcó que el principal gasto del gobierno saliente ha sido en pago de nómina, pensionados y maestros, por lo que la capacidad financiera se vio disminuida año tras año; “el de Durango se volvió un estado que vivía para pagar nómina y es el único con un gasto total en educación”.

En rueda de prensa, la entrevistada reveló que lo más urgente para pagar corresponde al pago de nómina, participaciones federales a los municipios y deuda a proveedores prioritarios, como son los que dan servicios a centros hospitalarios, correspondiente a poco más de 9 mil millones de pesos.

Enfatizó que la situación está a tal grado que hay posibilidad de no pagar la quincena del 15 de septiembre a los trabajadores del gobierno; “ni vendiendo todos los edificios del gobierno completamos a pagar lo que se debe. Ni vendiendo el Bicentenario, el Museo Villa, en fin, la deuda es mucha”, finalizó.

Chicotito

0

+ No termina la tormenta económica de Durango

+ Saldrá Esteban con muchos ceros a la izquierda

+ El pueblo votó para que cambie expectativas

+ Aviadores se llevan mucho de los presupuestos

+ ¿Y por qué paralizaron facultades de la UJED?

 

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar…”
Anónimo

 

 Durango ha tenido semanas, meses y años tormentosos en materia económica, pero este martes es muy probable que cambien las cosas y que el gobierno del Dr. José Aispuro Torres cumpla los principales compromisos adquiridos…..CALMA.- Funcionarios de la actual administración informan que este martes la Secretaría de Hacienda enviará a nuestra capital importante partida económica con la que habrá de salir de los compromisos más sentidos, como es el adeudo a los maestros, a los municipios y a la Universidad Juárez del Estado de Durango…..POSIBLE.- Aparentemente se tiene una cifra estimada del recurso que llegará, con el que será posible saldar dichos compromisos más otros menores con diversos proveedores, según se dijo…..REMACHE.- Esta mañana, la tesorera de Esteban volvió a tratar el tema de la quiebra total de la administración estatal y de las expectativas escasas que se abrirán para nuestro estado en la naciente administración estatal. Alguien habría dicho que, en el primer anuncio de quiebra del gobierno saliente, el entrante arrancará con varios ceros a la izquierda, pero…con la nueva advertencia, el próximo gobierno quizá ni arranque (es un decir, claro, porque eso no sucederá) sino que es una advertencia de que vienen cosas complicadas para todos y que todos tendremos que apretarnos otro poquito el cinturón. Hoy, los regidores de Pueblo Nuevo hicieron público el acuerdo interno para bajarse el sueldo hasta en un 30% mientras se componen las expectativas futuras, pero lo propio debemos hacer todos.  Trabajar más, devengar menos y unirnos para sacar al estado adelante…..AVIONES.- Esta mañana trascendió la especie de que en el Congreso del Estado también se encontró una nómina demasiado inflada y con sueldos fabulosos, que es un lujo que no se puede dar nadie. Y de la misma manera volvemos con la aburridora de los “aviadores” no nada más del sistema educativo, sino de todas las dependencias estatales, dado que por ahí se filtran enormes cantidades de dinero que pudiesen servir para atender otras necesidades, y que entre los “aviones” educativos también sobreviven los indecentes que además de que nunca hicieron nada “hicieron derechos” y llegado el momento se jubilaron con uno o dos sueldos y la autoridad se los permitió. El día que les den de baja el gobierno alcanzará mejores posibilidades de ir saliendo del mal trago, que no es fácil, pero que esa será responsabilidad de los entrantes, quienes han sido llamados por su capacidad para buscar de inmediato las fórmulas que nos lleven a otro estado de cosas mucho más alentadoras…..MAGIA.- Alicia Gamboa, la síndico municipal, advirtió el jueves pasado que el municipio no completaba la primera nómina de la nueva administración, pero…hoy, cuatro días después, llama a los medios y les informa lo contrario, que sí tienen para cumplir ese y otros compromisos municipales. Aunque no aclara cómo se completó, o qué mago vino a hacer una de las suyas y de la nada les apareció el billete, digo…..LAMENTOS.- Septiembre se instituyó hace años para facilitar a la gente decida de forma anticipada el rumbo de sus bienes, pero…los notarios aseguran que los duranguenses son poco afectos a ese tipo de acciones a pesar de los beneficios que producen a la larga, que es justamente el evitar problemas entre los herederos, que luego aparece un “gandalla” y quiere todo o cree merecer todo ya que murieron sus padres.  Insistimos, el objetivo principal del Mes del Testamento es ayudar a las familias a tener un reparto equitativo o acorde con la voluntad de los dueños originales, de otra forma, hay casos por millones en los que los herederos se parten la torre por un par de ladrillos que no alcanzó en vida a repartir su dueño. Estamos a mitad de mes, todavía hay tiempo suficiente para acudir ante el notario y declarar su última voluntad sobre los bienes, justo para evitar que luego los hijos se maten por un sillón o un par de cucharas de cocina…..BARATA.- No entendimos la violenta reacción de estudiantes al posesionarse de varias facultades de la UJED, pues hasta donde nos quedamos el problema era la falta de pago de recursos a la casa de estudios, pero…el paro en que amanecieron hoy las escuelas nos mueve más a pensar en las vacaciones anticipadas, antes que solidarizarse con la UJED, porque además, parece que mañana se les liquida lo que les deben ¿y… entonces? Claro, se quedarán colgados de la brocha…..ESPERANZA.- Esteban Villegas ha de entender que la gente votó por él con la firme esperanza de que pronto encuentre las herramientas para sacar a Durango del rezago eterno. Ya entendimos que heredará un gobierno hecho trizas, pero…los votantes lo escogieron para que encabece la reacción de los duranguenses hacia mejores condiciones de vida para todos, no solo para unos cuantos, y no debe tirarse a la hamaca, pues aunque esté quebrado el negocio, tiene que levantarse a luchar. Así es. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o no encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en cualquiera de las redes sociales, pues en todas somos líderes.

 

 

Muchas gracias

Faltan de reactivarse 10% de talleres textileros

0

El regreso a la normalidad en las actividades presenciales en las escuelas ha reactivado casi a la totalidad de los talleres textileros de Durango, quedando pendiente un 10 por ciento que está a la espera del programa de uniformes escolares para el próximo ciclo escolar.

Lo anterior lo dio a conocer Iris Aragón Santillano, presidenta de Durango Textiles Asociados (Dutexa) que expresó que, pese a que no se pudo tener el programa de uniformes escolares para el ciclo 2022-2023, el que los niños regresen a clases hace que las escuelas soliciten uniformes.

Detalló que esto ha derivado en la reactivación del 90 por ciento de los textileros, quienes esperan recuperar algo de lo perdido en la contingencia, donde hasta un 70 por ciento de los agremiados pararon sus actividades; “trabajamos también con empresas en la confección de sus uniformes”.

En el tema del programa de uniformes escolares, Aragón Santillano expresó que espera que el próximo gobierno estatal retome este programa, que ayudaría a la recuperación económica del gremio; “esperamos que el gobernador electo tenga en cuenta este programa con textileros locales”.

Reconoció que la materia prima para trabajar ha sido otro problema para poder salir al cien por ciento de la crisis económica, puesto que los insumos se les han encarecido hasta en un 50 por ciento, con importaciones que muchas veces tardan en llegar, lo que les retasa la entrega de prendas.

Esperan mesas al 100% el fin de semana largo

0

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Miguel Camacho Herrera, indicó que la expectativa del sector restaurantero para el próximo fin de semana largo es que se tengan mesas al 100 por ciento, al coincidir este con fiestas patrias y eventos deportivos.

Detalló que si bien hay muchas personas que aprovechan el puente para salir de la ciudad, también hay muchas que prefieren quedarse y muchas más que llegan a visitar la capital, por lo que hay expectativas de buenas ventas para los restaurantes, de por lo menos arriba del 80 por ciento.

El líder de los restauranteros detalló que las fiestas patrias y los menús especiales que se realizan atraen a muchos comensales el 15 de septiembre, a la vez que eventos deportivos como el clásico del futbol nacional y la pelea del “Canelo” Álvarez el sábado 17 asegura llenos en los bares.

Este es un aliciente para el gremio de los alimentos preparados, pues desde que inició el ciclo escolar las ventas han ido a la baja por cuestión del gasto que hacen las familias en útiles escolares, además de que el encarecimiento de los productos por la inflación encarece la economía familiar.

En ese sentido, Camacho Herrera reconoció que los insumos se han incrementado hasta en un 20 por ciento, por lo cual ha sido necesario ajustar el precio de algunos productos de los menús en un 10 por ciento; “casi todo lo de la canasta básica ha aumentado, por eso no podemos mantener los precios”.

Dejará mal precedente no cumplir con pago a maestros: Diputada

0

Si el Gobierno del Estado no cumple con el pago de las prestaciones que les debe a los maestros de la entidad, en los días que le quedan, dejará un precedente muy malo en la entidad, señaló la diputada Rosa María Triana, al señalar que se espera que se cumplan los compromisos que se hicieron a los docentes.

La legisladora recordó que a los funcionarios estatales les faltan algunos días para que ya no estén al frente de la administración, por lo cual consideró necesario esperar hasta el 15 de este mes para ver si realmente cumplen con lo que prometieron a los docentes que reclaman el pago de prestaciones.

“Si no es así, pues realmente creo que van a dejar un precedente muy negativo ante toda la sociedad; los maestros, no únicamente ellos están en ese tipo de situaciones, como ven en la Sección 44 del SNTE no hay clases en las escuelas por la misma situación; hay otra con los de DGETI”, dijo textualmente la legisladora, quien señaló que nunca se había visto una situación como la actual, que se fuera una administración en esta circunstancia, lo cual consideró que realmente es histórico.

“Realmente nunca hemos visto esta situación, esperemos que sí les cumplan, faltan días, hay que darles la confianza hasta el 15, esperemos que así suceda”, añadió la diputada Triana, al recordar que existe un compromiso que se espera se atienda por el gobierno saliente.

Por otra parte, también se refirió a las modificaciones que se anunciaron en la educación, al señalar que es necesario estudiar las fases con las que se trabajará en este ciclo escolar, pues apuntó que ni siquiera los maestros están preparados para este nuevo modelo porque se les dio a conocer unos días antes de que iniciaran las clases, “la verdad es que les he dicho que son planes y programas que se dan a conocer, a veces con mucha premura y ni siquiera los maestros tienen la garantía de dar bien sus clases, porque no conocen bien las fases con las que van a trabajar”, dijo, para manifestar que es preocupante que ni la secretaria de Educación tenga conocimiento sobre este tema.

Pese a limitantes aumentó 50% superficie forestal certificada

0

El trabajo en la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente fue todo un reto por las situaciones que se presentaron como la pandemia y los recortes presupuestales, a pesar de lo cual se logró incrementar en más del 50 por ciento la superficie forestal certificada en el estado, señaló el titular de la dependencia, Alfredo Herrera Duenweg.

El secretario puntualizó que desde el inicio del actual gobierno federal se vieron bastantes recortes presupuestales en materia forestal, pues a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se le redujo el presupuesto en 75 por ciento, mientras Conafor también tuvo recortes importantes, lo cual afectó al estado.

Sin embargo, manifestó que se logró trabajar de la mano con Conafor, Semarnat, Profepa, el sector productivo y el silvícola, lo cual dio buenos resultados, pues en 6 años se incrementó la superficie de bosque certificada de 800 mil a 1.2 millones de hectáreas, que representa un aumento de poco más del 50 por ciento.

“Esto quiere decir que los predios certificados tienen un buen manejo forestal de sus recursos”, puntualizó el funcionario, para señalar que también se logró un avance importante en el aprovechamiento de energías renovables con boilers solares, calentadores solares y celdas fotovoltaicas, pasando en estas últimas de un 7.6 a un 18.56 por ciento a lo largo de estos 6 años.

También continuó el desarrollo de planta en los viveros estatales, pues a pesar de que se tenía un convenio con la federación para la producción de planta para reforestaciones, este se terminó con la nueva administración, a pesar de lo cual no se suspendió esta actividad para continuar con la repoblación de árboles en la zona sierra, además de que se incorporó una nueva vertiente que permitió desarrollar más de medio millón de árboles frutales, que se repartieron en los 39 municipios.

“Estos árboles, si vamos a una política de los objetivos de desarrollo sostenible donde se dice que tienes que buscar la suficiencia alimentaria, podemos hablar que estos árboles darán miles de toneladas de fruta para beneficio y usufructo de las personas que los tienen”, dijo textualmente.

También se refirió al tema de los incendios forestales, al recordar que se trata de un tema toral para la entidad, pues hubo reducciones que se reflejaron en un la disminución de 35 brigadas rurales que se tenían entre el gobierno estatal y la federación a través de Conafor, para quedar solamente 6, y aunque se buscaron otras figuras para atender este tema, no dieron los resultados esperados, mientras que en este año se registraron 268 incendios forestales, con una afectación superior a las 86 mil hectáreas.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“El poder sin límites es un frenesí que

arruina su propia autoridad”: Fénelon

 

  • Paquete económico 2023: prioridad, conservar el poder
  • Aumentan los recursos para programas electoreros de la 4T
  • Arma AMLO festín zacatecano con agradecimientos y pullas

 

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2022.- Si bien las promesas de campaña, las presentadas una y otra vez a lo largo de 18 años no se han visto cumplidas a cabalidad y solamente aquellas con garantía de contribuir al lucimiento personal se han hecho presentes como la de eliminar las pensiones a los presidentes, en donde se ha mostrado una tenacidad férrea similar a la manifestada para conseguir la primera magistratura es en la construcción de las obras con las cuales considera el tabasqueño tiene garantizado su paso por la historia, aunque su muy personal medición sea un error. Son otros los renglones en donde se ubicará su papel en la conducción de un gobierno sellado por la destrucción de su estructura y por el manejo electorero de los recursos públicos.

Ya no pudo ocultarse el elevado endeudamiento, pese al discurso pronunciado sobre los ahorros y las negativas sobre la contratación de deuda. El gobierno de AMLO presentó al Congreso una propuesta de 8.2 billones de pesos de gasto para 2023, de los cuales 1.1 provendrán de la contratación de deuda, una cifra histórica. El aumento en términos reales del endeudamiento es de 31.8 por ciento, en comparación con el monto aprobado para este año. De acuerdo con la iniciativa de Ley de Ingresos, de ese monto, un billón 170 mmp es de techo de endeudamiento interno y 5 mil 500 millones de dólares (113 mil 300 millones de pesos) de techo de endeudamiento externo. La deuda pública representará el 49.4% del PIB.

Para el pago de la deuda pública y los adeudos del ejercicio fiscal anterior prevén destinar al cierre del 2022, un aproximado de 882,976 mdp. Sin embargo, el próximo año, se requerirá un billón 79 mil millones de pesos para cubrir el costo financiero de la deuda del sector público, un incremento real de 29.9% comparado con el Presupuesto de 2022. El aumento de ese gasto es derivado del ciclo alcista de tasas de interés el cual prevén continúe en los siguientes meses. El costo financiero incluye el pago de intereses, comisiones y gastos de deuda pública del Gobierno Federal, Pemex, la CFE, así como programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca. Para compensar ese incremento, Hacienda señala harán falta recursos, traduciéndose en la necesidad de recurrir a déficit presupuestario. Esperan tener un déficit primario de 0.2 por ciento del PIB, después de un superávit estimado de 0.1 por ciento para el cierre de 2022 con cifras actualizadas.

El presidente solicitó se incremente la bolsa destinada a los programas sociales -generadores de apoyo electoral- y pasen de 455 mil 852 millones de pesos etiquetados este año a 597 mil 395 millones en 2023. Esas cifras implican un aumento de 26 por ciento, el cual se concentra en los programas Pensión para Adultos Mayores, pasando de 238 a 335 mil 499 millones de pesos; Fertilizantes, de 5 mil 200 a 16 mil 684 millones y Mejoramiento Urbano, cuyos recursos se dispararían de 4 mil 180 a 6 mil 647 millones.

Este panorama indica no habrá cambios de comportamiento el resto de este sexenio. Ramírez de la O, titular de Hacienda, hace eco de los deseos sin sustento real del presidente y, por ejemplo, prevé un cierre inflacionario 2023 en 3.2%, aunque demostrado está, el índice inflacionario está desbocado y no hay indicadores en donde se marque será próximo año cuando se podrá controlar y bajar hasta ese nivel ideal del Banco de México. Esperan se ubique la tasa de interés de referencia del Banxico en 8.5%, aunque algunos analistas internacionales advierten la posibilidad de alcanzar este mismo año el 10%. El tipo de cambio esperado es de 20.6 pesos por dólar.

La 4T también prevé aumentar el monto para proyectos de infraestructura emblemáticos como el Tren Maya y priorizar recursos para proyectos de construcción y conservación de obras hidráulicas a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En total, Hacienda propuso un presupuesto de 236 mil 130 millones de pesos para este año en obras. De ese monto, más de la mitad, 143 mil 73 millones se destinarían al Tren Maya, lo cual incrementa en 118% este proyecto etiquetado en 62 mil 942 millones.

De acuerdo con el paquete de referencia, se prevé recaudar 4.6 billones de pesos (bdp) en impuestos (56% del total de los ingresos) de un total de 8.3 bdp requeridos por el sector público. La SHCP espera recaudar 2.5 bdp en ISR y 1.4 bdp más de IVA. Para este año no se propuso una miscelánea fiscal. Pero, se hará un ajuste a la carga impositiva con base en la inflación, es decir, solo incluye propuestas de cambios en la Ley Federal de Derechos y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El documento hacendario proyecta 1.87 millones de barriles de crudo diarios en producción petrolera en promedio para 2023, con un precio estimado en 68.7 dólares por barril para el próximo año; así como ingresos por 826,492 millones de pesos (mdp) generados por Pemex y transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo por 487,742 mdp. Sin embargo, tanto los datos sobre mayores crecimientos de producción y por ende de aportaciones, están sobreestimados.

El próximo año, el gobierno estima un gasto de 8.3 bdp, de los cuales 6.6 bdp se destinarán para pensiones y jubilaciones, al costo financiero de la deuda y transferencias a los estados por participaciones y aportaciones. En el renglón de aportaciones para entidades, se proyecta destinar 1.2 bdp. En desarrollo social contemplan un gasto de 33.9 billones de pesos, con un aumento de 4% en salud, y 12.7% en protección social. De los programas prioritarios del gobierno federal, en 2023 los cinco principales son: pensiones para adultos mayores, pensión para personas con discapacidad, jóvenes construyendo el futuro y precios de garantía.

Todos dirigidos a la rentabilidad electoral.

DE LOS PASILLOS      

López Obrador no oculta su triunfalismo. En Zacatecas demostró puede llegar a entrometerse en las relaciones familiares al hacerse pública la aceptación de David Monreal, gobernador de esa entidad, a la llegada de la Guardia Nacional militarizada, posición totalmente contraria a la manifestada por su hermano Ricardo Monreal, líder morenista en el Senado y quien en una actitud de absoluta congruencia se abstuvo de votar en la sesión en donde los integrantes de esa Cámara volvieron a dar muestras de su alejamiento de la realidad, de su corta visión de futuro y de esa entrega puesta al servicio de un solo hombre y no de los mexicanos. De nueva cuenta salió a relucir el mandato calderonista y las críticas hacia la Policía Federal, olvidando el tabasqueño la invitación girada desde el templete mañanero para la incorporación de estos elementos a la Guardia Nacional. ¿Cuándo estuvo encabezando una farsa, cuando los invitó o ahora con la brutal crítica? Al llevar a cabo esta militarización ¿le está dando la razón a Felipe Calderón quien fue el de la decisión de sacar al Ejército a las calles, a dar los primeros pasos para su incorporación en las tareas de seguridad? ¿También optará AMLO por portar en alguna ocasión el uniforme militar?…

Las críticas sobre las acciones del titular de Sedena en las cuales resalta su posición partidista e inclusive su declaración sobre la lealtad hacia el régimen y no la de siempre manifestada hacia el pueblo, lo obligaron a declarar, al conocer se integra de manera totalmente contraria a lo asegurado sobre el mando civil, a la dirección de la Guardia Nacional: el Ejército es una institución “que está al margen de los partidos”. De pasada Luis Cresencio Sandoval, explicó sobre la reunión con Alejandro Moreno y un puñado de escogidos priistas: “fue para informarles sobre la composición de la Guardia Nacional y el origen del proyecto”. ¿A estas alturas?…

Así las cosas tendremos nuevos guardianes, paradójicamente no entrenados para brindar la seguridad pública requerida, aunque nada parece impedir comience a formarse un cuerpo de juzgadores surgidos de las mismas filas. Al tiempo… Tras un intenso acoso, el presidente Andrés Manuel López Obrador dobló a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para mantener la prisión preventiva oficiosa, pero y por fortuna, el gusto será temporal. Si los ministros hubiesen votado y, como se veía venir, dictaminarían la vigencia de tal ordenamiento, ya no se tendría una segunda oportunidad porque esas determinaciones son inapelables. Ahora, surgirá de nuevo la ocasión de presentar el proyecto con el cual se defina el futuro de más de 90 mil internos sin recibir veredicto, purgando algunos de ellos sentencias sin haberse comprobado su culpabilidad. La figura de presunción de inocencia sigue siendo un mito en nuestro país y para los juzgadores es inexistente.

Se le disparó la pistola y se dio un balazo cerca de un pulmón 

0
Foto ilustrativa de archivo
Foto ilustrativa de archivo

Durango, Dgo.-Un muchacho de 25 años de edad fue hospitalizado tras lesionarse a sí mismo, de manera accidental, con una pistola que utiliza en sus tareas de vigilancia de un rancho ubicado en la sierra del municipio de Durango.

Se trata de Jonathan Alfonso Flores Espinoza, de 25 años, originario de Cuencamé y trabajador de un rancho privado ubicado en las cercanías de la localidad serrana de El Soldado.

El incidente ocurrió a eso de las 19:00 horas de este domingo cuando la víctima ingería bebidas embriagantes con un señor de 65 años en la propiedad referida.

Ahí, comenzó a manipular su pistola, una calibre .380 que se le disparó repentinamente, lo que provocó una herida en el costado derecho, que entró y salió en la región costal, por lo que su acompañante pidió ayuda de inmediato.

El lesionado fue atendido de manera preliminar por personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de su traslado al Hospital General 450 para su atención médica; dada la gravedad de la lesión, se determinó mantenerlo internado en el centro médico.

Más tarde, los médicos informaron que el proyectil dañó un pulmón, por lo que su condición era reportada grave.

Encontraron cadáver de una mujer flotando

0

Lerdo, Dgo. -Una mujer hasta el momento no identificada fue encontrada muerta, flotando, en las aguas del río Nazas; el hallazgo ocurrió en territorio del municipio de Lerdo y fue realizado por un grupo de niñas que bordeaban dicho cauce el domingo por la tarde.

Según la descripción, se trata de una mujer robusta que vestía playera de color verde, ropa interior de color guinda, cabello de color negro y estatura baja, además de tener tez morena.

Fue poco antes de las 19:00 horas cuando un grupo de menores de edad que viven en el poblado Álvaro Obregón, se acercaron a la orilla del río, crecido en los días recientes por la apertura de compuertas de la presa Francisco Zarco.

Fue así que vieron a una persona flotando, boca abajo, y avisaron a sus familiares adultos, que se apresuraron a llamar al número de emergencias. Poco después arribaron elementos tanto de Protección Civil como de los cuerpos de seguridad, que confirmaron el hallazgo.

El Gabinete de la Vicefiscalía de La Laguna se encargó del traslado de los restos a sus instalaciones con el fin de realizar la necropsia de ley y trabajar en su identificación

Es de apuntar que, de acuerdo a los indicios, la persona habría muerto hacía ya varios días, pues se encontraba en avanzado estado de descomposición.

 

 

 

 

Elemento de la Guardia Nacional dejó sin luz a varios fraccionamientos

0

Durango, Dgo. -Un elemento de la Guardia Nacional es el aparente responsable de un apagón que se prolongó varias horas y que afectó a gran parte de la ciudad; dicha falla se derivó de un hecho de tránsito en el que participó el agente del orden.

El presunto responsable de dicho incidente, aunque abandonó la escena, es el recién incorporado al Ejército de nombre Uziel VA, de edad no precisada, cuya identificación fue localizada en el vehículo siniestrado.

Fue poco antes de las 08:00 horas de este domingo cuando una camioneta GMC Sierra con registro estatal DG-108561, que circulaba por la avenida Fidel Velázquez, se impactó de lleno contra un poste de concreto.

El percance, ocurrido a la altura del fraccionamiento Villas del Pedregal, provocó un apagón que afectó el suministro durante buena parte del domingo. Este no llegó sino hasta entrada la tarde, poco después de las 17:00 horas.

Además de la intervención de la Comisión Federal de Electricidad, en el incidente se contó con la intervención del Departamento de Accidentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que ordenó el traslado de la camioneta a un corralón para los trámites correspondientes.

Muchacho de 18 años pereció ahogado en Guadalupe Victoria

0

Guadalupe Victoria, Dgo. -Un jovencito de 18 años de edad murió este sábado por la tarde en un centro recreativo ubicado en el municipio de Guadalupe Victoria; la víctima se ahogó en una alberca a la que había acudido junto a varios de sus amigos.

La víctima fatal es Kevin González González, originario de la localidad de La Purísima, en el municipio de Cuencamé, mientras que la defunción ocurrió en la localidad de Antonio Amaro.

Fue en una alberca conocida como “El Ojo” y “El Placer” donde el muchacho, por causas hasta ahora no establecidas, ya no logró salir tras una sumersión y sus amigos se dieron cuenta demasiado tarde.

Mientras intentaban sacarlo, pidieron apoyo de las autoridades y al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales al momento de valorarlo.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley; hasta ahí acudieron familiares para reclamar los restos mortales.

 

 

Dos taxis y una Jeep, dañados en aparatoso choque. 

0

Durango, Dgo. -Dos unidades de transporte público tipo taxi, así como una camioneta Jeep, resultaron con daños de consideración a raíz de un aparatoso percance ocurrido en la confluencia de Enrique Carrola Antuna y bulevar Dolores del Río.

De acuerdo a testigos y a las evidencias, fue la conductora de una camioneta Jeep Renegade (GDF-036-B) quien, al ir por la vialidad antiguamente llamada “Canelas” no respetó la luz roja de un semáforo, lo que ocasionó el percance.

Ella, Diana Carolina de 20 años de edad, resultó ilesa, según la información proporcionada en el lugar de los hechos.

Dicha unidad impactó en su costado izquierdo, primero, a un automóvil Nissan March que iba de poniente a oriente por Dolores del Río; producto de dicho golpe, el automóvil invadió el carril de circulación contiguo.

El conductor del otro coche, un Chevrolet Spark, no pudo evitar el impacto y también resultó con daños. La fuerte sacudida ocasionó probables lesiones cervicales no graves a los taxistas, por lo que llegó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana para atenderlos. Se trata de Ricardo, de 34 años, y Efrén Eduardo, de 35.

Al lugar arribó también personal del Departamento de Accidentes de la Policía Vial, que se encargó de los procedimientos correspondientes.

Carlos III agradece a Escocia el “verdadero afecto” hacia su madre

0

Edimburgo (R.Unido), 12 sep (EFE).- El rey Carlos III compareció este lunes por primera vez como soberano británico en el Parlamento autónomo de Holyrood en Edimburgo, donde agradeció a los escoceses el “verdadero afecto” mostrado hacia su madre, Isabel II, fallecida el jueves a los 96 años en el castillo de Balmoral.

“Sé que Parlamento escocés y la gente de Escocia comparte conmigo el profundo sentido de pérdida tras la muerte de mi querida madre”, declaró el rey británico después de que la cámara aprobara una moción para expresar condolencias por el deceso de la monarca.

“Asumo mis nuevas responsabilidades con agradecimiento por todo lo que Escocia me ha otorgado, comprometido a buscar el bienestar de nuestro país y sus gentes, y con completa confianza en su buena voluntad y consejo para seguir adelante juntos”, afirmó.

Carlos III confirmó que el ducado de Rothesay y el resto de sus títulos escoceses han pasado a su primogénito, el príncipe Guillermo.

“Él estará tan orgulloso como yo lo he estado de portar los símbolos de este reino antiguo”, recalcó el rey.

Antes de su intervención, la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, rindió tributo a Isabel II, cuyos restos mortales permanecen en una capilla ardiente en la catedral de St Gilles, en Edimburgo, hasta que sean este martes trasladados a Londres.

La “reina Isabel, reina de los escoceses”, ha sido “el ancla de nuestra nación”, dijo la líder del Partido Nacional Escocés (SNP), que expresó que los escoceses están “preparados” para respaldar al nuevo rey.

“Su Majestad, estamos preparados para apoyarle mientras continúa con su vida de servicio y continúa edificando el extraordinario legado de su querida madre”, afirmó Sturgeon, que aspira a convocar un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia del resto del Reino Unido en 2023.

Alison Johnstone, presidenta del Parlamento escocés, expresó por su parte agradecimiento a Isabel II, a quien describió como “una verdadera amiga” de Escocia.

“Damos las gracias, como nación y como Parlamento, a Su Majestad la reina Isabel, reina de los escoceses, por su extraordinario servicio”, afirmó la política del Partido Verde, partidaria asimismo de la independencia de Escocia y de un nuevo plebiscito. EFE

Egresan de la UJED 39 profesionales en Medicina Veterinaria y Zootecnia

0

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FMVZ-UJED) entregó en el Auditorio Universitario las cartas de pasante a 39 nuevos profesionistas que culminaron exitosamente sus estudios e integran la generación 99 de esta institución.

El rector Rubén Solís Ríos expresó sus felicitaciones a los estudiantes universitarios y también a sus familias, y resaltó que “… la educación que se imparte en la UJED está siempre al servicio de la sociedad por medio del trabajo cotidiano comprometido con la excelencia académica, y la Facultad de la que egresan es una de las unidades académicas cuyo prestigio nacional e internacional engrandecen a la máxima casa de estudios”.

Agregó que “… así lo ha demostrado con su oferta educativa de calidad, competitiva, pertinente e innovadora, siempre en estrecha vinculación con el desarrollo social, integral y sustentable de la región. Jóvenes, la culminación de sus estudios significa mucho para todos, resultado de grandes esfuerzos para enseñar y aprender, les agradezco la grata experiencia de sentirlos parte de esta comunidad y les auguro éxito en su futuro profesional”, manifestó el líder universitario.

Por su parte, la directora Maribel Guerrero Cervantes indicó que con esta generación son 2533 profesionales de la Medicina Veterinaria y Zootecnia que entrega la institución a la sociedad desde su fundación. “Es un honor y orgullo formar profesionistas comprometidos con velar por la salud y bienestar de los animales, no me queda duda de que cada uno ha adquirido conocimientos y habilidades para enfrentar los retos del futuro, sé que pondrán muy en alto el nombre de su Facultad y Universidad”, expresó.

El discurso de parte de los egresados estuvo a cargo de Raymundo Concha Ibarra, a quien además se le reconoció por ser el promedio más alto de la generación, con 9.35, y expresó en su emotivo mensaje que “… es un honor ser el vocero de todos, es un día de los más felices y esperados en la vida; el objetivo final es la intensa permanente búsqueda de nuestra identidad como profesionistas y desde ella iniciar la lucha por aportar al desarrollo. Proyectémonos como líderes”, dijo.

Los jóvenes recibieron su carta de manos del subsecretario de Servicios Educativos, José Luis Soto, en representación del secretario de Educación, Rubén Calderón Luján; el encargado del programa ganadero de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Miguel Ángel Montelongo, que representó al titular de la dependencia, Saúl Vargas Martínez; el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, José Iván Carmona; el secretario administrativo de la FMVZ, Gabino Romero, y la madrina de la generación, Andrea Vargas Duarte, quienes formaron parte del presídium.

“Toño Ochoa es como uno, es el presidente que queríamos”

0

  • Vecinas del predio Constitución celebran atención inmediata de Toño Ochoa

“Hasta ahora, no había un presidente como Toño Ochoa que saliera a ver cómo están los ciudadanos y se mojara con nosotros los zapatos”, expresó la señora Hortensia Saucedo Rodríguez, vecina del predio Constitución.

Durante el despliegue que hizo el presidente del programa Diciendo y Haciendo para dar solución a las demandas ciudadanas del predio Constitución, los vecinos del lugar agradecieron la atención inmediata.

“Queremos una gente que le venga a echar las ganas, al 100, y él trae todas las ganas puestas para hacer las cosas como son”, expresó.

La señora Pamela Hernández Vargas también celebró la visita del presidente; “es muy bonito que nos venga a ver para que se fije lo que estamos batallando”.

“Se ve que va a ayudar a la gente, me parece bien que venga a visitarnos y apoye a los que necesitan”, exclamó también por su parte la señora Gloria Irene Muñoz Alvarado.

Promueve Morena igualdad salarial entre hombres y mujeres

0

Diputada Ofelia Rentería propone reformar Ley de los Trabajadores de los Tres Poderes

  • Sector femenino siguen percibiendo un 20 % menos de salario

La diputada Ofelia Rentería Delgadillo presentó la iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al servicio de los Tres Poderes, con la finalidad de que  se garantice que, a trabajo igual, corresponde salario igual, independientemente si se trata de una trabajadora o un trabajador.

“El derecho a la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor, es el principio diseñado para alcanzar la equidad salarial entre hombres y mujeres”, destacó la legisladora a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

Al realizar la ampliación de motivos,  destacó que  acuerdo al último informe de la Organización Mundial del Trabajo sobre el informe mundial de salarios realizados en 70 países del mundo las mujeres siguen percibiendo, en promedio, un 20 por ciento menos salarios que los hombres, lo que sigue representando una injusticia y un motivo de discriminación contra las mujeres en general.

“En nuestro país las condiciones son más complejas, porque la desigualdad salarial, en todos los grupos ocupaciones, que van desde funcionarios hasta jefe o jefas de departamento representa un 24.8 por ciento menor al que se les paga a los hombres”, señaló.

Además, que también enfrentan discriminación laboral por ser mujeres, en especial aquellas que están embarazadas, son madres o están en edad reproductiva, ante quienes las y los empleadores muestran resistencias para su plena incorporación, especialmente en puestos de mayor jerarquía o dirección.

De la misma manera, informó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo evidencian que las mujeres trabajan de manera centralizada en el sector terciario, en actividades tradicionalmente  feminizadas como la educación, oficinistas, comerciantes y en servicios personales; laboran en actividades que les demandan jornadas laborales menores, obteniendo en promedio ingresos inferiores a los hombres.

Entrega Joel Corral apoyos a familias  necesitadas

0

  • Debemos ser solidarios con la gente que necesita de nuestra ayuda y apoyo: Diputado

Con la finalidad de apoyar a los sectores más necesitados y que se han visto afectados por las lluvias, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Joel Corral Alcantar, entregó paquetes alimentarios y cobijas a las familias  de la comunidad de los Altares, que se encuentra ubicada en la zona alta del municipio de Santiago Papasquiaro.

“Debemos ser solidarios con la gente que necesita de nuestra ayuda y apoyo, más en estos momentos donde se han presentado constantes precipitaciones pluviales en gran parte del Estado “destacó el presidente de la JUGOCOPO.

De esta manera, el representante popular del Séptimo Distrito Local, realiza constantes giras de trabajo para seguir escuchando las necesidades y planteamientos de la gente, con la finalidad de encontrar soluciones a sus demandas y realizar las acciones de gestoría necesarias ante las autoridades de gobierno.

“Estas son solo algunas de las acciones que realizamos para mantener el contacto directo con la gente, aunado al trabajo legislativo que realizamos en el Congreso del Estado”, resaltó.

 

 

Durango entre las 10 entidades del país con menor incidencia delictiva: Daniel Rocha

0

Comparece Fiscalía ante Pleno del Congreso del Estado

  • Destacó que la entidad tiene una de las menores cifras en delitos de alto impacto, con cero secuestro y sin un caso de trata de personas.

El Fiscal General del Estado, Daniel Rocha Romo, cumpliendo con el derecho de los ciudadanos a estar informados, compareció ante el Pleno del Congreso del Estado, para dar a conocer el trabajo realizado por esta dependencia para colocarse entre los 10 estados con menor incidencia delictiva.

En el marco de la glosa del Sexto Informe del Gobernador, José Rosas Aispuro Torres, informó sobre las acciones que han fortalecido la procuración de justicia en el estado.

El Fiscal, reconoció el trabajo de todos sus compañeros de la dependencia, ya que gracias a ese trabajo en equipo se ha logrado posicionar a Durango en mejores lugares, como así lo publica el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2021 elaborado por Impunidad Cero.

El Funcionario Estatal, detalló los indicadores que a nivel nacional evalúan a Durango: “Ocupamos el quinto lugar nacional, respecto a menor impunidad del delito de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, mientras que en cumplimiento de órdenes de aprehensión somos el noveno estado mejor calificado y el séptimo lugar nacional en Transformación Digital y el quinto con menor incidencia nacional en homicidio doloso”.

Agregó que, la colaboración con otras entidades no solo de este país sino con los Estados Unidos, ha dado logros en materia de justicia, pues se han detenido a peligrosos delincuentes que se ocultaban en el estado, y esa estrecha colaboración ha permitido combatir la delincuencia.

Durango tiene una de las menores cifras en delitos de alto impacto, con cero secuestro y sin un caso de trata de personas. “Hoy en Durango podemos decir con orgullo que tenemos 2 años sin incidencia alguna”, apuntó.

Precisó que en el periodo que se informa, se logró la detención de 5 secuestradores relacionados con eventos de años anteriores, destacando que, uno de los detenidos se le vincula con al menos 5 casos de este tipo.

De igual manera, detalló que en la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro se diligenciaron 34 solicitudes de colaboración de fiscalías de otras entidades federativas con la finalidad de realizar la búsqueda, localización y aprehensión de personas relacionadas con la comisión de este ilícito, destacando también la colaboración con INTERPOL México para la detención de un homicida prófugo de la Justicia Norteamericana, el cual fue detenido en esta entidad federativa.

Por otra parte, informó que los centros de justicia de Mujeres y Niñas, Niños y Adolescentes, brindan no solo una completa atención a las víctimas de delitos, sino también se les apoya para que a través de distintas disciplinas aprendan un oficio que les permite ser autosuficientes y de esta forma empoderadas.

Reconoció que los delitos que atentan contra el patrimonio, representan un poco más del 44 por ciento de las denuncias recibidas en esta Institución, dando a conocer que en el periodo que hoy se informa, se tiene una disminución del 35% en la incidencia de la modalidad de robo a casa habitación y del 8% en el robo de vehículo.

A fin de combatir el feminicidio, delito que causa mayor agravio a la sociedad, desde el inicio de esta administración, “fortalecimos la coordinación con las instituciones del Estado, para prevenir este lamentable delito, hemos dedicado el mayor esfuerzo en la creación e implementación y aplicación de protocolos de actuación e Investigación.

Finalmente, manifestó que todo este trabajo hecho, no es un esfuerzo aislado, sino que tiene un alcance interinstitucional y que requiere seguir impulsando la colaboración activa de las instituciones que tenemos la responsabilidad de garantizar la seguridad, procuración e impartición de justicia en los tres órdenes de gobierno.

 

 

Tiene Cuencamé más espacios dignos para su gente: Aispuro

0

En seis años se realizaron obras de infraestructura vial, deportiva, educativa e hidráulica

  • Cada acción respondió a las necesidades y solicitudes de las familias del municipio.

Cada acción que realizamos respondió a las necesidades y solicitudes de las familias de Cuencamé, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar el Parque Recreativo en Pedriceña y recordar que, en seis años, el Gobierno del Estado, invirtió más de 200 millones de pesos en obras de infraestructura vial, deportiva, educativa e hidráulica.

“Esta unidad deportiva es un espacio para que niñas, niños, jóvenes, adultos, puedan venir a practicar actividades de sana recreación, está en ustedes cuidarlo, y estoy seguro que en la presidenta municipal Elizabeth Sotelo, encontrarán el apoyo para conservarla”, les dijo el Mandatario Estatal a los vecinos de Pedriceña, quienes agradecieron el apoyo que brindó a Cuencamé

Desde acciones de vivienda, apoyos sociales, atención a la salud, apoyos al campo hasta obras carreteras, de caminos, pavimentación de calles, ampliación de Universidad Politécnica, domos, sistemas de agua potable y saneamiento; “así hemos cambiado y significado la vida de miles de familias”, aseguró Aispuro Torres.

El Gobernador, dijo sentirse satisfecho del trabajo realizado en estos seis años y aseguró que en el próximo Gobernador del Estado y en su presidenta municipal, Elizabeth Sotelo tendrán muchos más beneficios.

Recordó que, Cuencamé fue el municipio más beneficiado con el Fondo Minero mientras estuvo en operaciones hasta 2018 y sostuvo que hay un recurso que el Gobierno Federal tiene pendiente de entregarle a este municipio, por lo que solicitó al secretario de Secope , le haga llegar a la Alcaldesa, el estado que guarda el trámite para que junto al Gobierno Estatal entrante, puedan seguir gestionando su entrega.

 

Jared Kushner sobre los Acuerdos de Abraham: Nos atrevimos a actuar diferente

0

Washington, 12 sep (EFE).- Jared Kushner, yerno del expresidente estadounidense Donald Trump y encargado durante su Administración del proceso de paz en Oriente Medio, recordó este lunes el segundo aniversario de los Acuerdos de Abraham, asegurando que fueron posibles gracias a que su Gobierno adoptó un enfoque diferente.

“Me dije a mí mismo que lo peor que podía pasar era fracasar, como ya había hecho el resto de la gente”, apuntó en un encuentro organizado en Washington por el centro de pensamiento conservador America First Policy Institute.

Con la ratificación de los Acuerdos de Abraham, el 15 de septiembre de 2020, que tuvo lugar en la Casa Blanca, Israel estableció relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin.

La mediación de la Administración de Trump (2017-2021) facilitó que Emiratos y Baréin se convirtieran en el tercer y cuarto país árabe, respectivamente, en establecer relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).

“Nos dijimos que mientras hiciéramos cosas lógicas y racionales que pensábamos que eran las adecuadas y fundacionales en favor de la paz valía la pena, y tuvimos la suerte de que nuestros amigos en la región trabajaron con nosotros para intentarlo”, recalcó Kushner.

Trump rubricó esos acuerdos en calidad de mediador y presumió entonces de que supusieron la primera vez en 26 años que Israel firmaba un acuerdo diplomático con un país árabe, logrando romper el consenso árabe de no establecer relaciones con Israel hasta que hubiera un acuerdo de paz y un Estado palestino.

Kushner entró en la Administración de Trump en calidad de asesor, pero sin experiencia diplomática previa: “Fue a la vez una baza y una responsabilidad”, admitió este lunes el marido de la hija mayor del exmandatario republicano, Ivanka Trump.

En la consecución de esos acuerdos, según recordó, fue determinante centrarse en los intereses comunes. “Uno de los mayores problemas era que había mucho, no diría que adoctrinamiento histórico, pero sí mucho legado de quejas. No había un canal para que la gente conectara y entendiera lo que tenían en común”.

Los Acuerdos de Abraham permitieron acercar a Israel y el mundo árabe, subrayó Kushner, cofundador del Abraham Accords Peace Institute, instituto lanzado para fortalecer los lazos entre los miembros de ese pacto e incentivar la inclusión de nuevos signatarios.

A su juicio, fue una conjunción de la gente adecuada en el momento correcto. “Trump bromeaba con que salvar Oriente Medio era un cliché, que no iba a suceder”, señaló el yerno del expresidente, recalcando que optó por reunirse con las partes implicadas para “saber su punto de vista”.

A los acuerdos de Abraham también se sumaron Sudán y Marruecos. En el caso marroquí, el establecimiento de lazos con Israel se produjo, por sorpresa, el 22 de diciembre de 2020, cuando Trump anunció por Twitter que EE.UU. reconocía la soberanía marroquí del Sáhara Occidental y que Rabat y Tel Aviv normalizaban sus relaciones.

Kushner ya había abordado su paso por la Casa Blanca en su libro de memorias “Breaking History: A White House Memoir”, publicado en agosto.

Este lunes, apuntó que conciliar en ese tiempo la vida laboral con la personal fue complicado: “Durante cuatro años no puedes tener nunca el teléfono apagado”, sostuvo no sin agradecer la capacidad de “cambiar las cosas” al ocupar un puesto de esa responsabilidad. EFE

Bolsonaro firma libro de condolencias y acudirá a funeral de la reina Isabel

0

Brasilia, 12 sep (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, acudió este lunes a la embajada del Reino Unido en Brasilia para firmar el libro de condolencias por la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, a cuyo funeral de Estado, previsto para el 19 de septiembre, ya confirmó su presencia.

El jefe de Estado de Brasil acudió a la embajada del Reino Unido acompañado por la primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, y por el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Carlos França, quienes también firmaron el libro de condolencias que estará a disposición para firmas hasta el funeral de la reina.

En el mensaje que escribió en el libro, el mandatario brasileño enalteció la personalidad de Isabel II y su legado de liderazgo y estabilidad para el Reino Unido y el mundo.

“En nombre del Gobierno y del pueblo brasileño manifestó la profunda admiración por una mujer de gran personalidad cuyo sentido del deber y devoción dejaron, a lo largo de más de siete décadas de reinado, un legado de liderazgo y estabilidad para el pueblo británico y para el mundo”, afirmó el gobernante en su texto.

La cancillería brasileña informó que el mandatario viajará el próximo sábado a Londres para participar en el funeral de la reina, previsto para el lunes 19 de septiembre, y que un día después estará en Nueva York para participar, como primer orador, en la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ambos viajes serán realizados a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil, en las que el líder de la ultraderecha brasileña aspira a ser reelegido, y en momentos en que el mandatario sigue atrás en las encuestas.

El favorito para las elecciones es el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, candidato por una amplia coalición de izquierda y que lidera las encuestas de intención de voto con cerca del 44 %, doce puntos por encima del 32 % que se le atribuye a Bolsonaro.

La monarca más longeva en la historia británica, con 70 años en el trono, murió el pasado jueves a los 96 años en el castillo de Balmoral, en Escocia, y fue sucedida por su hijo mayor, el ahora rey Carlos III.

Los funerales de Estado por Isabel II se celebrarán en la abadía de Westminster y en la ceremonia se espera la presencia de importantes líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el emperador japonés, Akihito. EFE

Simeone: “El más autocrítico soy yo con nuestro equipo”

0

Redacción deportes, 12 sep (EFE).- Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, remarcó este lunes su propio nivel de exigencia y autocrítica, entre las dudas que desprende el equipo en este inicio de la temporada y a las puertas del segundo partido de la Liga de Campeones, este martes contra el Bayer Leverkusen, mientras advirtió de que “nadie se acuerda ni te va a recordar por eso que hiciste cuando se presenta algo nuevo”.

“Todo que pasó, pasó. Lo nuevo es lo que importa, es lo que te posiciona y lo que le importa a toda la gente, a los aficionados, al club, a los jugadores… Estamos preparados para lo que viene, siempre haciendo fuerte lo que pensamos, con una idea de hace mucho tiempo y buscando abrir la cabeza para seguir evolucionando y no pensar en otra cosa que el partido de este martes por la noche”, expresó en la rueda de prensa en el Bay Arena.

“Es muy difícil estar diez años en la Liga de Campeones. Me siguen movilizando las mismas emociones que cuando llegué a 15 puntos del tercero, que era el Valencia; teníamos que llegar a la Champions y estuvimos a un paso de poder llegar en ese recorrido con el equipo. El primero que me auto-exijo soy yo. El más autrocrítico soy yo con nuestro equipo”, abundó.

“Hemos crecido muchísimo y, a partir de ese crecimiento que nos dio la posibilidad el club de hacerlo por los futbolistas que fueron viniendo temporada tras temporada, la responsabilidad, la exigencia y la competencia te exigen lo mejor”, enfatizó Simeone, que está “trabajando” para, “más allá de la búsqueda continua de todos los partidos tener que ganar, se encamine detrás del juego y lo que el fútbol pide en cada momento del partido, que no es lo mismo”.

“Los partidos que más nos han costado, contra el Oporto y el Villarreal, fueron en nuestra casa y evolucionamos contra el Celta, en el segundo tiempo sobre todo, hasta el minuto 75-80, que el equipo respondió muy bien, con más tranquilidad, mejor juego posicional, mejor presión… Después llegó el 3-1, sacamos a Cunha para que no digan que vamos hacia atrás y vayamos hacia adelante y marcó en un contragolpe de casualidad”, ironizó.

“EL BAYER NOS VA A DAR LA PELOTA”

Ahora aguarda el Leverkusen. “Tengo un gran respeto por los equipos alemanes. Tienen la cabeza fuerte. Son equipos muy duros, que no bajan la guardia hasta el final y que compiten siempre muy bien, como lo ha hecho el Leverkusen cada vez que nos ha tocado jugar contra ellos. Vi los últimos partidos suyos, sobre todo, los dos últimos encuentros de liga que jugaron y el del Brujas, que me gustó el equipo. Me pareció que había hecho un partido muy bueno, con mucha velocidad arriba, con mucha gente dinámica sobre la velocidad y el contragolpe que puede hacer daño, buen juego en el medio campo…”, analizó.

“Terminó perdiendo un partido que merecía más de lo que el resultado le dejó. Un equipo ordenado, que nos va a dar la pelota, que nos a dejar presentarnos para poder jugar y nos va a contraatacar por la velocidad que tiene en sus futbolistas de mitad de cancha hacia adelante”, avanzó Simeone desde el escenario del partido, donde esta tarde completa el último entrenamiento previo al encuentro del martes contra el conjunto alemán.

Igualmente, Simeone avanzó que Witsel ha llegado para jugar de medio centro. No sólo de central. “Lo favorece porque juega siempre de frente, porque no le presionan de ningún lugar y tiene una visión de juego que pocos futbolistas en el equipo tienen para hacer pases entre líneas. Es importante, pero también es verdad que vino para trabajar en el medio y ser una opción cuando Giménez y Savic (lesionados) nos puedan ayudar dentro del equipo”.

“Siempre buscaremos lo que mejor le venga al equipo. Lo está haciendo muy bien, me gusta cómo lo está haciendo ahí, pero no tengo duda de que en algún pasaje de la temporada lo veremos en el medio”, abundó el entrenador argentino, que también fue preguntado por su compatriota Nahuel Molina, un fichaje expreso del técnico para la plantilla rojiblanca.

“Lo pedí e insistí para que venga, porque es el futbolista que entiendo que el Atleti necesita en esa posición por sus características y el juego ofensivo que tiene. Es verdad que, desde lo defensivo, tiene que seguir evolucionando, pero no será la primera vez que venga un futbolista al club y tenga que mejorar en alguna faceta. Confiamos muchísimo en él, entendemos que con tranquilidad, tiene 24 años, nos va a dar muchísimas cosas en el juego ofensivo del equipo”, explicó. EFE

La verdad detrás de los 7 mil mdp adicionales del PEF-2023…

0

  • Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

A finales de la semana anterior, trascendió el monto que Durango como estado, podría recibir en el 2023, como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación y que ascendería a los 38 mil 864 millones de pesos, es decir, 7 mil millones de pesos más que se lo que se recibió este año, proyecto que fue entregado por la mismísima Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que será discutido por la cámara de diputados a nivel federal, por lo que la idea, es que no baje y que si hay algún ajuste, este sea hacia arriba y no hacia abajo, como normalmente ocurre, de ahí que la función de nuestros diputados federales deba estar a la altura, pues ya hubo alguien que hizo la chamba para buscar obtener para esta entidad esa cantidad de recursos, los cuales, sí representarían un verdadero presupuesto histórico para la entidad, rompiendo cualquier precedente que se pudiera haber presentado años atrás.

Justo después de que obtuviera el triunfo en las urnas, por más de 100 mil votos de diferencia, se pudo atestiguar en redes sociales y en medios de comunicación, la serie de reuniones que Esteban Villegas Villarreal sostuvo con diferentes activos de la Cuarta Transformación, incluidos miembros de primer nivel del gabinete presidencial, con quienes, como se vislumbra, llegó a acuerdos contundentes que hoy se pueden ver en un proyecto de presupuesto que jamás se ha visto para el estado de Durango, lo que le implicó mantenerlo de manera constante en la Ciudad de México, pues sabe mejor que nadie que para gobernar acorde a las expectativas que se tienen, se requieren obligatoriamente recursos para poder cristalizar su proyecto de gobierno y esos recursos, deben emanar del Presupuesto de Egresos de la Federación con la que se ve que habrá una buena relación.

Acorde a lo que ha trascendido sobre el proyecto de presupuesto que ya debe estar en la cámara baja, se puede establecer que en el rubro de medio ambiente, se proyectan ingresos en Participaciones (Ramo 28) del orden de los 16 mil 125 millones de pesos, lo que representa un aumento de dos mil 476 millones de pesos, es decir, un equivalente al 18.1 por ciento en relación a lo que se percibió en este 2022. Otro rubro que destaca, es el de Aportaciones (Ramo 33), con 16 mil 407 millones de pesos, es decir, mil 508 millones de pesos adicionales, lo que representa un 10.1 por ciento que lo que recibió el estado de Durango este año, cabe señalar que Educación y Agricultura también traen incrementos, aunque no tan considerables como los rubros anteriores, sin que ello deje de representar un escenario positivo para la entidad.

Sin embargo, es Medio Ambiente, el que sorprende en su aumento porcentual, pues según la propuesta de presupuesto a la cual se hace referencia, esta viene con un 256.3 por ciento de incremento, es decir, pasará de 3 mil 154 millones de pesos a 4 mil 385 millones de pesos.

Todo lo anterior deja en claro que el 2023, puede ser un gran año para Durango, por lo que la administración de esos recursos, será clave en la gestión de Esteban Villegas, el cual queda claro que no dejará en cualquiera, el manejo de esos recursos, por lo que la designación de sus secretarios en cada uno de sus rubros, deberá ir acorde a las expectativas, una incógnita que esta a punto de despejarse y en donde, se debe recordar que algunas designaciones serán producto de las propuestas de la coalición “Va Por Durango”, un tema que en definitiva, no se puede pasar por alto.

error: Content is protected !!