jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 1064

Accidente en un aserradero cobró la vida de joven trabajado

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.-Un joven trabajador murió cuando era llevado al hospital desde un área forestal del municipio de Santiago Papasquiaro, en la que sufrió un grave accidente cuando maniobraba para desatascar un vehículo cargado con madera.

El occiso es Everardo Delgado Medrano de 26 años de edad, originario del municipio de Pueblo Nuevo, quien radica por temporadas en el primero de los municipios referidos para trabajar en la industria de la madera.

De acuerdo a testigos del incidente, fue a eso de las 19:00 horas cuando, al encontrarse en el patio de maniobras de un aserradero ubicado en el poblado Nuevo San Diego, el ahora occiso y sus compañeros echaron mano de una grúa para maniobrar una camioneta que había quedado inmovilizada.

Una de las unidades, según relataron, comenzó a deslizarse repentinamente y Everardo no logró quitarse de su camino, por lo que quedó prensado entre ambas.

Los demás trabajadores iniciaron maniobras emergentes para liberarlo y así llevarlo a un hospital; sin embargo, instantes después de sacarlo de entre las dos unidades perdió los signos vitales, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Hasta el sitio acudió el agente del Ministerio Público y personal de la Policía Investigadora de Delitos; los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Santiago Papasquiaro, donde además de realizarse la necropsia de ley, se aguardará para su entrega a los deudos.

De México a Reino Unido, la globalización llega al estrés hídrico y la sequía

0

Madrid, 5 ago (EFE) .- El estrés hídrico y las sequías severas están afectando incluso a países tradicionalmente frescos, que han impuesto restricciones de consumo de agua para asegurar el abastecimiento por un fenómeno que empieza a tener carácter global.

En Europa, países como Alemania o el Reino Unido -más allá de los del sur del Mediterráneo y de las regiones más cálidas de América, Oriente Medio y la castigada África- están padeciendo temperaturas mucho más altas de lo normal, con efectos en sus reservas de agua y el suministro hídrico y también en la actividad económica y social, entre otras.

Además, proliferan los megaincendios, avivados por las altas temperaturas, que este verano se repiten en el mundo, como los de California (EE.UU.), y que contrastan con las lluvias torrenciales que arrasan cuanto pillan, con inundaciones, como las de estos días en el estado de Kentucky, con al menos treinta fallecidos.

“Las sucesivas olas de calor este verano pueden considerarse excepcionales, sin duda. Es bastante extraordinario que coincidan valores tan altos en los tres parámetros con las que medimos la gravedad de una ola de calor: la intensidad, la extensión y la duración”, explica a Efe la catedrática española de Geografía Humana de la Universidad y responsable del Observatorio Humano de la Sequía, Pilar Paneque.

“Esta excepcionalidad -añade- solo puede explicarse por la realidad del calentamiento global, que hasta ahora no hemos atendido suficientemente ni con la urgencia que hace ya muchos años merecía. Sabemos además que estos episodios (olas de calor, sequías, inundaciones, etc.) se acentuarán y se harán más recurrentes por lo que la inacción resulta incompresible, además de costosísima en términos económicos”.

En Europa meridional, tras tres olas de calor desde que empezó el verano, España ha visto ya mermado el volumen de agua en sus pantanos hasta alrededor del 40 % de su capacitad total y son varias las comunidades autónomas con restricciones al consumo del agua, no solo en la tórrida Andalucía.

El cierre de duchas en playas, cortes de suministro de agua nocturno o la prohibición del riego de jardines y huertos y el lavado de coches son algunas de las medidas adoptadas.

También en Portugal, casi la mitad del territorio padece sequía extrema, y el actual año hidrológico es, hasta la fecha, el segundo más seco desde 1931. Entre sus nuevas medidas frente a esta situación, está la petición al sector turístico del Algarve de que racione el uso de agua, especialmente en campos de golf y espacios verdes.

En Italia, la ribera del Po sufre la peor sequía de los últimos setenta años y se acaba de aprobar el estado de emergencia en cinco regiones, con 36 millones de euros destinados sobre todo a los agricultores. En el norte se han implantado medidas como el racionamiento de agua para regar campos, la prohibición de llenar piscinas y regar jardines privados y cortes de suministro nocturnos.

En Francia, el territorio metropolitano se encuentra oficialmente en estado de sequía, con 57 de los 96 departamentos del mismo en alerta roja y 32 en naranja. En amplias zonas hay restricciones al uso del agua para el riego o el lavado de coches y en departamentos como el alpino Alta Saboya, en alerta máxima, se utilizan camiones cisterna para proveer de agua potable.

Más al norte, en Alemania la sequía complica la navegación por el Rin, cuyo caudal es menor del habitual aunque sin llegar al mínimo histórico de 2018, por lo que los barcos son ahora de menor calado y la carga se ha reducido a un 50 o un 30 % del volumen normal para transporte de materias primas como el carbón y los carburantes.

En Polonia cientos de municipios tienen restricciones a ciertos usos del agua y su río más largo, el Vístula, se aproxima a niveles mínimos históricos de caudal, por lo que se han suspendido los “ferries” de pasajeros en la capital.

Tampoco el Reino Unido se libra de esta situación. Según la agencia meteorológica Met Office, el pasado mes fue el julio más seco en Inglaterra desde 1935. De hecho, en todos los meses este año, salvo febrero, ha llovido menos de la media.

Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos la sequía sigue haciendo estragos, aunque existen grandes diferencias en cuanto a estrés hídrico. En uno de los estados más afectados, California, varios territorios del sur han establecido límites al consumo de agua este verano.

En México se declaró en julio la emergencia por sequía, y en la ciudad de Monterrey, más de 5 millones de habitantes carecen de suministro de agua potable gran parte del día porque las presas se han secado. Según su presidente, Andrés Manuel López Obrador, no se harán más concesiones de explotación de agua a empresas privadas en los estados con sequía.

En Argentina, la sequía continúa, aunque menos severa que en estas fechas el año pasado, y gran parte de la falta de lluvias se explica por el efecto del fenómeno climático La Niña.

En Oriente Medio, la sequía padecida por Irán durante décadas se ha agravado por el aumento poblacional y el uso excesivo de acuíferos. Las lluvias torrenciales este verano apenas han mejorado las reservas de agua y han causado pérdidas irreparables.

África, el continente más castigado, pese a su insignificante contribución al cambio climático, está siendo más “golpeada que nunca”, según Workneh Gebeyehu, secretario ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD), bloque económico de ocho naciones de la región, quien ha expresado su temor a que la situación se agrave porque “las perspectivas para la temporada de lluvias son sombrías”. EFE

Presidente de México promete “trabajar hasta rescatar” a 10 mineros atrapados

0

Ciudad de México, 5 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes que su Gobierno va a “trabajar hasta rescatar” a los 10 mineros atrapados en Sabinas, Coahuila, en el norte del país, tras casi 48 horas del derrumbe en una mina de carbón.

“Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos. (Queremos) mandarles de nuevo nuestra solidaridad, nuestro abrazo a los familiares, y que no perdamos la fe”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador ha prometido acelerar los esfuerzos cuando se cumplen dos días del derrumbe, provocado por una inundación en la mina el miércoles a las 13.35 horas (18.35 GMT) que dejó 10 mineros atrapados y cinco más que lograron escapar aunque resultaron heridos.

En el lugar hay un operativo con 230 militares, 33 elementos de la Guardia Nacional, 120 agentes civiles, 26 vehículos, cuatro aeronaves, siete ambulancias y 19 bombas de agua, detalló el subsecretario de la Defensa, Agustín Radilla.

Las labores de rescate han afrontado dificultades porque los pozos de la mina tienen una profundidad de 60 metros, de los que están inundados a cerca de la mitad de su nivel.

“Resulta indispensable reducir el nivel de espejo de agua en la zona del incidente para estar en condiciones de permitir el ingreso seguro al personal especializado en búsqueda y rescate”, mencionó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

La funcionaria precisó que “en un promedio se están extrayendo 60 litros de agua por segundo aproximadamente, y se tiene un volumen de extracción diario de 5.111 metros cúbicos” para después entrar por los mineros.

“Estamos trabajando incansablemente para rescatar a 10 mineros que se encuentran atrapados”, remarcó.

El accidente recuerda lo sucedido en febrero de 2006 en la mina de Pasta de Conchos, también en Coahuila, donde 65 trabajadores murieron en un accidente y solo dos cuerpos fueron recuperados.

Desde entonces, se han registrado más de 100 muertes de mineros en la zona, según denuncia Familia Pasta de Conchos, que agrupa a parientes de las víctimas de la tragedia.

El más reciente accidente en una mina ocurrió en junio de 2021, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, cuando una inundación provocó la ruptura del techo y paredes de la mina, que generó el hundimiento del lugar, en cuyo interior quedaron atrapados siete mineros, todos ellos murieron. EFE

La inflación en EEUU perjudica a las remesas que se envían a Latinoamérica

0

Sarah Yáñez-Richards

Nueva York, 5 ago (EFE).- Los inmigrantes en Estados Unidos cada vez tienen más difícil mandar remesas a países de Latinoamérica debido a que sus ahorros van menguando a medida que aumentan los precios de la comida y la energía por la inflación, la más alta en el país norteamericano desde 1981.

“La inflación en Estados Unidos está mermando la capacidad de gasto de las personas. Es como si la gente se hubiera empobrecido y eso disminuye la cantidad de dinero que pueden enviar al exterior”, explica a Efe el profesor de economía para la Universidad de Nueva York, Profesora de economía Nicholas Economides.

LA INFLACIÓN CAMBIA COMPORTAMIENTOS

Según un estudio de la empresa de remesas WorldRemit, el 78 % de los inmigrantes encuestados que viven en Estados Unidos han notado un incremento en el costo de vida; como resultado, el 63 % envían dinero al extranjero a menos personas como resultado del aumento del costo de vida y el 74 % ahora solo lo envía a familiares cercanos.

“Lo primero que nos dijeron nuestros usuarios es que antes de sacrificar el dinero que envían a sus familiares, están cambiando sus hábitos de consumo en Estados Unidos; por ejemplo, en lugar de salir a un restaurante, ahora tratan de cocinar en casa para gastar menos y seguir cumpliendo con sus obligaciones”, indica a Efe Jorge Godínez, director de WorldRemit para las Américas.

Las proyecciones de esta empresa de pagos son que este año se desacelerará el crecimiento de envío de remesas que el sector venía registrando en los años anteriores.

“El año pasado Latinoamérica recibió 131 mil millones de dólares en concepto de remesas y eso fue un 25 % más del año anterior. Pero para este año se está proyectando ya únicamente un 14 % de crecimiento, es decir, casi 11 puntos porcentuales menos”, recalca el experto.

Pero Godínez puntualiza que dentro de la región cada país se comporta de manera distinta. “En República Dominicana la proyección es que este año decrezca más o menos 7 %, mientras que en México se espera que todavía crezca 18 %”, añade.

LAS REMESAS, UNA “LÍNEA DE VIDA” PARA AMÉRICA LATINA

El dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen se ha convertido en una “línea de vida” para muchos países de la región.

México se convirtió en el segundo mayor receptor de remesas del mundo en 2021, cuando recibió un récord de 51.594 millones de dólares, el equivalente a 4 % del PIB.

Durante el primer semestre de 2022, el dinero enviado por mexicanos en el exterior, casi en su totalidad de Estados Unidos, ascendió a una cifra también histórica de 27.565 millones de dólares, un 16,57 % más que lo recibido en los primeros seis meses de 2021, impulsados por el mercado laboral estadounidense y el creciente flujo migratorio.

Según Economides, durante la pandemia los inmigrantes pudieron mandar más dinero a sus países de origen porque disponían de más ahorros, debido a la combinación de menos gasto por las restricciones de los confinamientos y los cheques de estímulo que dio el gobierno estadounidense.

México no es un país aislado: en 2021, los envíos de dinero representaron un 26,4 % del PIB de El Salvador, con un crecimiento récord al cierre del año de 26,8 %; en Honduras estos envíos de dinero representan alrededor del 20 % PIB y se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias y en Guatemala las remesas significaron casi el 18 % del PIB, un dato superior incluso al que presentaron las exportaciones (16 %).

Por su parte, en Cuba y Venezuela, pese a que las remesas son un componente importante de la economía es imposible dar datos fiables, ya que los gobiernos no publican cifras oficiales y los envíos se gestionan de forma irregular.

No obstante, el Havana Consulting Group considera que las remesas representaron el 6 % del PIB de Cuba entre 2005 y 2020. De ellas, el 90 % proceden de EE.UU.

En Venezuela, estimaciones de algunos economistas señalan que en 2021 las remesas representaron también cerca del 6 % del PIB del país.

¿HASTA CUÁNDO HABRÁ INFLACIÓN EN EE. UU.?

Acabar con la inflación en Estados Unidos es el principal objetivo de la administración de Biden, que espera pasar pronto la Ley de Reducción de la Inflación, y de la Reserva Federal (Fed) que ha subido las tasas de interés en varias ocasiones en su lucha para controlar los precios.

“Me temo que la inflación no va a desaparecer en Estados Unidos. Se va a quedar ahí durante años”, se lamenta Economides, que también fue profesor en las universidades de Columbia y Stanford.

Economides, además, indica que a esto se suma la posibilidad de que el país entre en recesión y que la economía comience a contraerse. “Si la economía sigue reduciéndose, habrá menos empleos, y eso también disminuiría la cantidad de dinero que se envía al exterior”, añade. EFE

Chavela Vargas, diez años sin su pasión por la música y por México

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 5 ago (EFE).- Hace una década hoy que la música ranchera se quedó sin Chavela Vargas, una de sus más grandes exponentes. La mujer dedicada en cuerpo y alma a su pasión, se hizo mexicana por elección, y su legado continúa gracias a sus amigos y músicos Los Macorinos.

“Ella tenía una personalidad firme, su lado personal cotidiano también estaba involucrado en su profesión como cantante, ella era muy responsable. En casi diez años no fallamos ni a medio recital, eso demarca que había una contracción al estudio, al trabajo, a la profesión, irrenunciable”, dice este viernes Juan Carlos Allende, de Los Macorinos, en entrevista con Efe.

Aunque nació en San Joaquín, Costa Rica, el 17 de abril de 1919, María Isabel Anita Carmen de Jesús, conocida como Chavela Vargas, se asumía mexicana, un país al que llegó con 17 años, después de haber sufrido una triste infancia.

Su famosa frase: “Las mexicanas nacemos donde se nos da la gana”, ha quedado en la memoria de sus seguidores y enmarca la personalidad decidida que la caracterizaba.

“Ella tenía un humor muy fino, un humor respetuoso, nunca iba a estar con majaderías, no era necesario, nos podíamos divertir con un gran nivel”, considera Allende, quien estuvo cerca de ella en su última década de vida, pese a que en el imaginario colectivo se le recuerda como una mujer de carácter difícil.

MUJER DISRUPTIVA

Con 30 años y apadrinada por “El Rey” de la música ranchera, José Alfredo Jiménez, Chavela conoce la fama después de enfrentarse a un público machista que la catalogaba como “machorra”.

Su entorno estaba conformado por personalidades como Frida Kahlo, Diego Rivera, Ava Gardner o el poeta Pablo Neruda.

Chavela usaba pistola, vestía como hombre, bebía demasiado y fumaba tabaco.

Su orientación sexual escandalizó al mundo y no fue hasta los 80 años que abiertamente dijo que era lesbiana.

Su desaparición de los escenarios por su adicción al alcohol, su volcánica personalidad, sumado a su interpretación única de la música mexicana, fueron delineando su leyenda, que perdura a una década de su ausencia.

“Cuesta decir que se nos murió, el legado que deja Chavelita, su paso por este planeta, no fue solo físico. Su inspiración, su interpretación a través de la música nos proporcionó momentos muy agradables y es la herencia que ella dejó”, comenta Juan Carlos.

ENCARNAR A MÉXICO

El mundo alaba la calidad interpretativa de la cantante de canciones como “Las simples cosas”, “Mundo raro” o “La llorona”, pero Allende, que también ha trabajó con personalidades como Vicente Fernández, celebra su dicción.

“Nunca escuché decir a nadie que una de las grandes habilidades de Chavelita era su dicción”, menciona Allende.

“Cada palabra que articulaba Chavela tenía mucho peso y mucho énfasis y era por la dicción. Hay muy pocos cantantes en el mundo que tienen esa habilidad para expresarse musicalmente con una claridad y un peso emocional sobresaliente”, dice.

Sobre qué considera que tiene que aprender el pueblo mexicano de esta mujer, Allende dice decidido: “nada”.

“El pueblo mexicano es valiente, es un pueblo tenaz, así era Chavela, valiente trabajadora, responsable, no tienen que aprenderle nada porque ya lo traen, es un pueblo valiente trabajador y valioso”, considera.

CONTINUAR EL LEGADO

Los Macorinos estuvieron cerca de Chavela cuando en España se puso mal de salud por última vez.

Según cuenta Allende, la cantante tenía miedo de no llegar a su país en sus últimos días, pero como todo se hacía como ella quería, lo logró, aunque cuatro días después de llegar a tierras mexicanas murió.

“Fuimos a un hospital a Cuernavaca a visitarla, ella pidió vernos, nosotros no queríamos importunarla, pero ella quería vernos. A los cinco minutos de despedirnos nos llamaron para decirnos que la señora Chavela Vargas había fallecido”, recuerda el músico.

Juan Carlos, junto a Miguel “Miguelito” Peña (Los Macorinos), son parte del homenaje “Chavela y sus mujeres”, que se llevará a cabo el 30 de septiembre con personalidades como Ely Guerra, Ximena Sariñana, La Marisoul, Eugenia León y Ofelia Medina.

“Compartir estos eventos tan especiales dejan el alma nutrida”, menciona el músico.

Pero eso no ha sido todo, los músicos han continuado con el legado de su amiga al de retomar sus raíces instrumentales con el disco “Nosotros” (2022) en el que versionaron la música que tocaban junto a Chavela únicamente con sus guitarras.

Con dicho disco, Los Macorinos esperan regresar a los Latin GRAMMY, luego de haber estado presentes junto a Natalia Lafourcade en el 2017. EFE

Jasibe Saraí fue “robada” por un adulto que la contactó por Facebook

0

Gómez Palacio, Dgo.-Justo cuando estaba por abordar un autobús para ser llevada a otra parte del país, autoridades jaliscienses localizaron y rescataron en Tlaquepaque, Jalisco, a Jasibe Saraí, la niña de 11 años de edad por cuya desaparición se emitió una alerta AMBER, la cuarta del 2022 en Durango.

Un sujeto de 19 años de edad fue detenido, pues aparentemente había estado con ella desde el día de su desaparición, el pasado 26 de julio. Esta ocurrió, cabe recordar, en la colonia Fidel Velázquez de Gómez Palacio.

De acuerdo a los datos obtenidos por la investigación cibernética (fundamental para su localización) la niña fue contactada a través de la red social Facebook, a través de la cual el varón la enganchó, al grado de convencerla de irse con él.

El día mencionado, acordaron verse en un punto cercano a la casa de la niña y, desde la ciudad lagunera, viajaron a Jalisco, donde permanecieron algunos días.

La investigación marcó sus posibles ubicaciones y la Fiscalía General del Estado de Durango, explicó su titular Daniel Rocha Romo, solicitó apoyo a su homólogo de Jalisco, lo que permitió la localización exitosa.

El reencuentro con los familiares se esperaba para este mismo jueves. En tanto que el detenido sería también trasladado a territorio duranguense para su procesamiento; el agente del Ministerio Público trabaja en la integración del expediente para determinar los delitos a perseguir.

Chicotito

0

+ Saltan primeros encargados de la entrega-recepción

+ No son funcionarios, pero quizá lo sean pronto

+ Aciertos y errores suyos serán de Esteban Villegas

+ Retraso de puente, obra importante de Enríquez

+ Gonzalinas toma una nueva derrota en su palmarés

 

No es broma decir que los cordones de banqueta parecen “eses”, y nos dan la razón con foto del alcalde presumiendo los parques…”
Juan Pueblo

 

Entendamos primero que los nominados para dirigir la entrega-recepción del gobierno estatal de ninguna manera son los titulares de las dependencias. Lo serán el día que el gobernador Esteban Villegas los designe como tales…..APROBADO.- Es el caso de Gaby Hernández, que estará en el mismo equipo, pero que no se sabe si ocupará algún cargo en la próxima administración. Todo es para los efectos de saber qué deja el gobierno del Dr. José Aispuro y qué recibe el de Villegas Villarreal…..APUESTAS.- Es que esta mañana, apenas lo anunció Esteban, empezaron las apuestas sobre los prospectos para ocupar tal o cual cargo, que será lo importante, la ubicación de los distintos personajes en las diferentes dependencias, pues se tiene que colocar a cada quien en donde rinda más, donde produzca más …..RESPONSABLES.- La responsabilidad, no olvidar, es y será de Esteban Villegas, y que cuajen o no cuajen los habilitados, será nada más acierto o error suyo. Qué no quisiéramos para la próxima administración, pero de menos esperamos que supere lo logrado por los salientes, y que lo supere bien, con eficiencia, honestidad y rapidez…..TRAMPAS.- Advertir que el actual gobierno se vio maniatado muchas veces por los caprichos de alcaldes que rechazaron o aprobaron tal o cual obra estatal para evitar el lucimiento de los otros. El caso más sonado fue el del puente encantado, que primero José Ramón Enríquez se interpuso muchas veces para su realización, y es a quien debemos el retraso. Luego la pandemia y la escasez de materiales, el caso es que el proyecto que quizá fue bueno terminó encabritando a los duranguenses por el estorbo eterno que significan las obras que, quién sabe si algún día se terminen, porque en el mes que resta será algo así como imposible concluirlo y entregarlo debidamente acabado. Han de disculpar, pero si cupiera algo de sensatez en el gobernador Aispuro o en alguien de su grupo cercano, cancelaba cualquier proyecto inaugural, dado que en un mes no podrán ni siquiera fraguar los cordones de banqueta, ahí está que no pocos de tales cordones hechos en las últimas horas al ahí se va parecen “eses” por lo chueco de su conclusión. Más valdría aplazar la inauguración y permitir que lo termine y entregue el próximo gobierno, en el entendido de que es, será y seguirá siendo responsabilidad de los salientes, pero…algo nos hace sospechar que mucho de lo que están haciendo para acabarlo lo están haciendo con tal celeridad que dudamos lleve la calidad requerida. No somos expertos, pero…tenemos la duda…..DESILUSIÓN.- Está científicamente confirmado que el próximo alcalde de Durango será José Antonio Ochoa Rodríguez. La petición de nulidad que alegó inicialmente Alejandro González Yáñez ya se diluyó entre la gran ventaja que le sacó el prianerredista. Tan está convencido del revés el dueño del PT que ya se reintegró al Senado de la República y la acción ante el tribunal local electoral de plano fue echada al bote de la basura por la improcedencia de los argumentos peteros, que sí, como dijimos aquella vez, todavía le sumaron otras seiscientas hojas para hacer un expediente como de diez kilos, o más, pero ni así lo tomaron en cuenta. El argumento más fuerte que pretextaba el equipo legal de Gonzalo es el del cambio de funcionarios de casilla, pero…fue lo primero que desecharon los jueces…..HISTORIA.- Resumiendo el historial de Gonzalo, debe marcarse como el fin de su carrera política en lo que a lo local se refiere. No ha ganado una campaña, a excepción de aquella que lo hizo alcalde de la capital, pero no debía considerarse, pues entonces Carlos Salinas de Gortari mandó varios camiones de dinero para que Alejandro convenciera a los duranguenses y lo logró, de ahí vino el mote de “Gonzalinas”, pero ahora el presidente López Obrador, no obstante su cacareada cercanía, no le dio ni para los chescos. Ya platicamos varias veces cómo anduvo en campaña Gonzalo pasándole la charola a los miembros de su planilla. Intentó varias veces que sus “regidores” pagaran todo, como el famoso Roberto Ruiz y pues obvio que nadie le dio alcance. Además de las muchas mentadas de menta que regaló a su equipo en infinidad de ocasiones y por lo que al final se quedó solo. Asistimos a lo que debía ser el final de una carrera política, pero…los políticos son tan resbaladizos que cuando menos lo espera uno aparecen otra vez como funcionarios o como candidatos, aunque…como queda confirmado, no ganen ni un concurso de “rey feo”. ¿Alguien seguirá convencido de que Gonzalo no llegará a la alcaldía?…..SAFIS.- Metimos el choclo, y lo aceptamos, pero la pinta de casas del primer cuadro de la ciudad no la financia el Municipio, ya nos extrañaba pues allá siguen consolidando su “ahorro para el retiro”. Lo patrocina la Secretaría de Turismo en el estado y pues…Total, dijimos que era mejor que se robaran ese dinero, a unos días de terminar la administración, y la verdad, seguimos pensando igual. Aparte de que varios vecinos de esas casas se quejan de que los pintores se están pasando de lanza preguntando cuántas personas viven y de qué edades, y quieren entrar hasta a las recámaras a ver si también requieren una “manita”. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

  

Muchas gracias

Designa EVV a coordinadores del equipo entrega-recepción

0

*Se reúnen comités entrante y saliente para cambio de administración

Por: Martha Medina

De conformidad a lo establecido por la Ley para la Entrega-Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios de Durango, el gobernador electo Esteban Villegas Villarreal informó a la administración saliente sobre la designación de quienes fungirán como coordinadores del equipo receptor, durante este proceso de transición gubernamental.

Por lo que los integrantes que se encargarán de proceso de entrega-recepción se reunieron con sus similares de la administración actual, que son los secretarios de Gobierno y coordinador general, Jorge Mojica Vargas; de la Contraloría, Raquel Arreola Fallad; de Finanzas, Arturo Díaz Medina; y la coordinadora del Gabinete, Rosario Castro Lozano.

Luego de dar a conocer que una vez instalado el Comité iniciará el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, tal como lo establece la ley, y de acuerdo a las instrucciones del gobernador del estado, que pidió una plena coordinación entre los integrantes que representan a la actual administración y los designados por el gobernador electo, Mojica Vargas puntualizó que en los siguientes días se nombrarán coordinadores de este proceso en cada una de las áreas de la administración estatal, para dar cumplimiento pleno a lo que establece la normatividad en este proceso.

Por parte de los representantes del gobernador electo se puntualizó que se tiene todo el ánimo de trabajar en este proceso para que se lleve a cabo de acuerdo a la normatividad vigente, además de reconocer la disposición que el gobernador Aispuro Torres ha mostrado en todo momento para llevar a cabo la entrega-recepción.

El equipo designado por Villegas Villarreal se conforma por:

Marcela Andrade Martínez, quien ha laborado en diversas instituciones financieras, sobresaliendo su paso por 12 años en la calificadora financiera Fitch Ratings y por cinco años en Evercore, banco de inversión.

Adicionalmente laboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, en donde su principal encomienda fue elaborar la Ley de Disciplina Financiera que hoy rige a los estados y municipios.

Héctor Vela Valenzuela, ingeniero industrial químico y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Político de carrera, quien ha ocupado espacios de trascendencia en la función pública de primer nivel; destacan, entre otros, secretario general del Gobierno, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, secretario general del Congreso del Estado.

Jesús Salazar Ibarra, maestro en Estadística Aplicada con estudios de doctorado en Administración Pública por la Universidad Iberoamericana de León. Cuenta con amplia experiencia en asesoramiento político de gobiernos exitosos en diferentes estados de la república, así como en la dirección de equipos de alto desempeño. Parte de su trabajo científico ha sido publicado en diferentes instancias.

 

Érick Gómez Arellano es licenciando en Derecho, con estudios en Administración Pública y Contabilidad Gubernamental. Con una experiencia de 20 años, se ha desempeñado con éxito en espacios administrativos y financieros de la función pública. Cuenta con certificación ISO-9001:2000, y acreditación de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en Formalización de Instrumentos Jurídicos.

Durango por llegar al millón de visitantes

0

*De seguir comportamiento que se ha tenido en tema turístico

De acuerdo al comportamiento que se ha tenido en este año en el tema turístico, al término del mismo se podría llegar al millón de visitantes en Durango, con una importante derrama económica, señaló la subsecretaria de Promoción Turística del Estado, Elvira Silerio Díaz.

Al referirse a las expectativas que se tienen para este año en cuanto al tema de la recuperación turística en la entidad, la funcionaria puntualizó que se espera llegar a la cantidad mencionada en cuanto al número de visitantes, como resultado tanto de la promoción como de una serie de actividades que se han llevado a cabo hasta el momento, pues recordó que además de la Fenadu, que concluyó hace unos días, también se realizaron otros eventos como las ferias de los municipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes, así como otros de carácter deportivo, congresos y convenciones, entre otros.

Agregó que se han implementado nuevos productos turísticos que incluyen a distintos municipios del estado, pues el objetivo es que la derrama económica no se quede solamente en la capital, sino que también llegue a las distintas regiones.

Mientras en el tema de las personas que han llegado a la entidad en este periodo vacacional, destacó que además de los visitantes de los estados vecinos también se tiene una importante presencia de connacionales que regresaron en esta ocasión a visitar a sus familiares.

La subsecretaria recodó que también se tienen estrategias con el vecino estado de Sinaloa, específicamente con el puerto de Mazatlán, para aprovechar el flujo de visitantes que tiene de Canadá y Estados Unidos en invierno y lograr que puedan venir a Durango, durante el periodo que se quedan en el puerto, para que puedan disfrutar las bondades que les ofrece la entidad.

Manifestó que como resultado de estas acciones, se estima que al cierre de este año se registrará una importante derrama económica, derivada de los gastos que realizan las personas que visitan la entidad en distintos momentos, además de la que se genera en otros segmentos turísticos como el de aventura, de congresos y convenciones, así como también la cinematografía.

Muere pasajera de una “van” en aparatosa volcadura

0

Gómez Palacio, Dgo.-Una mujer murió y cuatro personas más fueron hospitalizadas al volcar este jueves en el Libramiento Norte del municipio de Gómez Palacio; el deceso de la víctima ocurrió en el hospital tras unas horas de atención intensiva.

La víctima fatal es la señora Eva Hernández Loredo de 70 años de edad, originaria del municipio de Guadalupe, Nuevo León, de donde aparentemente procedían todos los ocupantes de la camioneta accidentada.

Según la información de las autoridades, la unidad motriz era conducida por Ulises “N” de 38 años de edad. El vehículo es una Ford Transit con placas EXH-173-A.

De acuerdo al informe de la Fiscalía General del Estado, resultaron también lesionados Roberto García Treviño, de 50 años; Sanjuana Sánchez Hernández, de 47; Ramón Sánchez Heredia, de 70 años de edad; y Frida Estefanía García Sánchez, de 25 años. Ellos resultaron politraumatizados. Otras cuatro personas salieron ilesas.

Fue a eso de las 08:30 horas cuando el conductor de la camioneta perdió el control del volante a la altura del kilómetro 5, lugar en el que la unidad motriz acabó sobre uno de sus costados.

Testigos se acercaron para ayudar y solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil y Bomberos, que llegaron poco después para brindar atención prehospitalaria.

Los lesionados fueron llevados a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social a bordo de ambulancias, mientras que de la escena del incidente quedó a cargo personal de Vialidad de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.

Mujeres ganan hasta 14% menos que los hombres

0

Emily García Montiel, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) señaló que la mujer en Durango sigue sufriendo de la injusticia laboral de ganar menos que un hombre por el mismo trabajo desempeñando, en un aproximado del 14 por ciento.

Indicó que este es uno de los tipos de violencia pasiva que se sigue aplicando en contra de la mujer por parte de los hombres, que se suma a la llamada “pared de cristal”, en la cual se le impide al sexo femenino escalar en puestos gerenciales o de importancia al interior de las empresas e instituciones.

Enfatizó que es fundamental que se dé un freno a la violencia, ya que la pandemia detonó estas incidencias, tal y como quedó evidenciado con el caso del taxista que insultó a una pasajera; “a una mujer le toma la mitad del tiempo llegar a la para de autobús, porque va corriendo para no ser insultada o agredida”.

Por su parte la presidenta nacional de AMMJE, Sonia Garza González, indicó que si las afectaciones por la pandemia tuvieran un rostro este sería de mujer, ya que las que sufren violencia en sus hogares se vieron obligadas a ser confinadas día y noche con sus agresores, aumentando los índices de violencia.

Sin embargo, la misma pandemia hizo constatar nuevamente la entereza del sexo femenino, ya que el 55 por ciento de los negocios domésticos fueron impulsados por mujeres, destacando la dinámica de las “nenis”, mujeres que emprendieron sus negocios por entrega en internet de manera independiente.

Operativo de seguridad arroja primeros resultados

0

Las acciones que se emprendieron en días pasados para la prevención de delitos en las zonas que presentan mayor incidencia en esta ciudad, ya dieron los primeros resultados, pues ya se realizaron algunas detenciones durante los recorridos realizados por las corporaciones policiacas, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas.

El funcionario recordó que se realizaron reuniones previas para localizar los focos rojos donde se presenta una mayor incidencia delictiva en cuanto a robos a casa habitación y comercios en esta ciudad, en los cuales se llevó a cabo un operativo con la participación de diferentes corporaciones, incluso también el Ejército y la Guardia Nacional, con resultados importantes hasta el momento, pues se realizaron algunas detenciones.

Agregó que en los sitios donde se detectaron problemas se realizan acciones para la prevención de delitos, las cuales incluyen recorridos constantes en cada zona, lo cual ha permitido que se hayan realizado varias detenciones, además de que también se localizan casas abandonadas, a las cuales acude la gente que se droga y comete algunos ilícitos.

En este caso en particular, puntualizó que las autoridades municipales realizarán un exhorto a los dueños de los predios y las casas, para que los cierren e impidan el acceso a los mismos, con la advertencia de que al no atender este llamado, se realizará alguna acción de sanción.

“Este operativo es integral, se trata de prevenir robos en casas habitación; sin embargo, se revisa también donde existen zonas con casas de empeño, venta de refacciones automotrices, para revisar que no sean robadas, se atiende el problema que representan las casas abandonadas, es todo un operativo donde de acuerdo a sus atribuciones, cada dependencia actúa, pues también acude la autoridad federal y al encontrar un delito, se actuará”, dijo textualmente el secretario, para señalar que en unos días más, se darán a conocer estos resultados.

Conoce el mural “El principio de la escritura en México”

0

 

El Museo de la Ciudad perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) es un espacio interactivo y lleno de historia, que incentiva a los visitantes a reconocer la identidad durangueña. Entre sus atractivos se encuentra el mural “El principio de la escritura en México” del Mtro. Ramón Alva de la Canal (1982-1985) ubicado en el patio principal del recinto cultural.

El museo es un lugar moderno que ofrece 12 salas permanentes y una emergente. Además, alberga murales que maravillan al visitante desde su llegada, entre estos destaca el mural antes mencionado “El principio de la escritura en México” resultado de una colaboración con la Ex Biblioteca Miguel de Cervantes Saavedra de la Ciudad de México a través del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM).

El autor de esta reconocida obra es el Maestro Alva de la Canal, considerado el primer muralista mexicano moderno en utilizar la técnica al fresco, pues junto con Fermín Revueltas, creó en 1922 “El desembarco de la cruz” y “Alegoría de la Virgen de Guadalupe” en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México.

En su obra plástica, pero sobre todo en el grabado, Alva de la Canal, resaltó la perfección geométrica de la arquitectura urbana mostrando positivamente a la ciudad como el lugar donde el ser humano alcanza su máximo desarrollo, a partir de los adelantos tecnológicos y sin nostalgia por una relación cercana a la naturaleza.

Esta obra y muchas más, están resguardadas en el Museo de la Ciudad, el cual se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a las 18:00 horas y sábados y domingos de 11:00 a las 18:00 horas. La entrada general es del $31 pesos, para niños es de $8 pesos y para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad tiene un costo de $15 pesos.

CN-UJED estuvo presente en la Fenadu 2022

0

El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) fue invitado por parte del Consejo Coordinador Empresarial para participar en la serie de conferencias, pláticas y exposiciones que se desarrollaron en el pabellón industrial como parte del cierre de los festejos de la Feria Nacional Durango 2022.

Al comentar lo anterior, Rafael Reyes Tirado, director del CN, mencionó que “… la finalidad de nuestra participación fue dar a conocer casos de éxito en los temas de internacionalización y servicios de comercio exterior del Centro de Negocios en los diferentes rubros en los que hemos incursionado; hemos estado asesorando al sector mezcalero en asuntos de exportación, certificados de origen y certificados FDA”, añadió.

Asimismo, destacó que “… también se ha asesorado al sector de alimentos en procesos de importación y exportación, certificados de origen, certificados FDA, que sin ellos es imposible exportar a algunos países. Se han hecho planes de exportación con destino a diferentes mercados, por ejemplo, a Estados Unidos, Colombia, Dubái y países de Centroamérica”.

En cuanto al sector textil, agregó que “… se ha asesorado en procesos y planes de exportación a los Estados Unidos, también hemos orientado a la industria manufacturera de exportación (maquiladoras) para procesos de exportación virtual”.

La exposición estuvo a cargo de Adrián Ávalos, quien coordina el área, y al final de la charla se acercaron los participantes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública para solicitar asesoría sobre la importación de equipo para protección civil que pretenden traer de Estados Unidos, ya que cada año les donan equipo para bomberos, como uniformes y guantes, y requieren trasladarlo.

Por último, comentó que hubo todo tipo de perfiles entre los asistentes a la conferencia, quienes se mostraron atentos y sobre todo un poco más interesados en los certificados FDA y los servicios de representación aduanal que el CN-UJED tiene con un bróker a nivel nacional.

A %d blogueros les gusta esto:

Profeco sin negocios sancionados durante Fenadu

0

Fernando Álvarez León, representante en Durango de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que durante la Feria Nacional Durango se emitieron únicamente tres exhortos a negocios por cobro indebidos en sus productos, pero ninguno ameritó sanción.

Manifestó que se trató de tres establecimientos de comida, dos foráneos y uno local, los cuáles fueron identificados por denuncias en redes sociales acerca de cuentas elevadas donde los meseros anexaban las propinas por lo que se emitió exhortos, mismos que fueron atendidos solo por un negocio.

El funcionario federal afirmó que formalmente no se recibió ni una sola queja ante la oficina de la Profeco, únicamente quejas verbales en los módulos móviles que se ubicaron en las instalaciones del recinto ferial, por lo que no se puede hablar de sanciones económicas o administrativas al respecto.

Álvarez León aprovechó para comentar que el personal de la Profeco lleva a cabo continuamente la supervisión de los costos de los productos, recientemente con el kilo de tortilla, el cual está garantizado en 19 pesos en promedio, con establecimientos certificados que la venden en 18 pesos.

De igual manera, el entrevistado afirmó que se trabajará de forma coordinada con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) durante el desarrollo de la Feria del Regreso a Clases, supervisando que los establecimientos agremiados participantes cumplan con los descuentos ofrecidos a la ciudadanía.

Piden que clero no intervenga en matrimonio igualitario

0

Tadeo Campagne Noriega, activista de la comunidad LBGT en Durango, señaló que el clero no debe influir en la decisión de los diputados locales sobre legislar o no en el tema del matrimonio igualitario, ya que no se trata de un asunto religioso, sino de derechos humanos.

Después de las polémicas declaraciones realizadas por la diputada priista Susy Torrecillas, en torno a que dirigiría su voto en contra de la propuesta de matrimonio igualitario, basada principalmente en que ella es una mujer católica, el entrevistado consideró como inaceptable este tipo de postura.

Fue la propia diputada quien reveló en entrevista que varios de sus compañeros legisladores se reunieron este lunes con el arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz, y en dicha reunión se planteó el tema de la legalización de las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo.

En ese sentido, Campagne Noriega lamentó que la Iglesia siga dictando qué hacer en temas que son laicos y que ni siquiera deberían estar a discusión; “ella habla de tener empleados gay, pues qué amable e incluyente resultó la diputada, pero se opone a algo que es un derecho, no un privilegio”.

Destacó que los miembros de la comunidad LGBT continuarán muy al pendientes del rumbo que tome la discusión del matrimonio igualitario en el Congreso, pues sabe de buena fuente que algunos diputados tienen la presión de sus partidos y el clero para votar en contra de esta propuesta.

ISSSTE sin casos de viruela símica

0

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no se ha detectado, hasta el momento, ningún caso de viruela símica, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

 

Indicó que ante la declaratoria de este padecimiento como emergencia de salud pública de interés internacional y de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Salud, el organismo implementa protocolos sectoriales de vigilancia epidemiológica para esta enfermedad en sus unidades médicas del país.

 

Señaló que a través de la Dirección Normativa de Salud, se impulsan acciones preventivas y de capacitación al personal de clínicas y hospitales, de los lineamientos para su detección, atención y control, emitidos por la Secretaría de Salud a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE).

 

De acuerdo con la evidencia científica internacional, no se ha identificado la viruela símica como enfermedad de transmisión sexual; por otra parte, no existe tratamiento específico ni vacuna, pero hay esquemas de tratamiento de síntomas, como hidratación y control térmico para evitar complicaciones, así como medidas de aislamiento para cortar su propagación.

 

Debido a que no sabemos si en algún momento se lleguen a presentar casos de esta patología, el director general del ISSSTE llamó a las personas a no bajar la guardia en las medidas preventivas para covid-19 que también son útiles para prevenir contagios de la viruela símica, como realizar lavado frecuentemente de manos con agua y jabón o gel con alcohol al 70 por ciento; uso de cubre bocas en lugares públicos o cerrados, y mantener la sana distancia y estornudar o toser con etiqueta, cubriendo con el antebrazo nariz y boca.

 

Las autoridades sanitarias recomiendan al personal de salud, reforzar medidas higiénicas estándar, desinfección de áreas, lavado quirúrgico de manos en momentos específicos de procedimientos, uso de equipo de protección personal, como guantes, bata, mascarilla de nivel médico y protección ocular, especialmente en maniobras que expongan a aerosoles.

 

Además, no tener contacto directo con las lesiones de la piel ocasionadas por esta enfermedad, mantener la sana distancia, aislamiento de pacientes identificados como casos sospechosos o confirmados en habitaciones ventiladas hasta que se resuelvan los síntomas.

 

Entre los signos alertadores de sospecha de viruela símica están dolor de cabeza, fiebre de inicio agudo mayor a 38.5° C, inflamación de ganglios linfáticos, dolor muscular, lumbalgia, debilidad general y erupciones en la piel.

 

Pedro Zenteno pidió a la población mantener la calma con respecto a la presencia de esta nueva enfermedad que hasta el momento ha registrado 19 mil 178 casos en 78 países, como lo ha reportado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

En México, estadísticas de la Secretaría de Salud indican que se han registrado 60 casos en 11 entidades federativas y ninguna defunción. Ante este panorama solicitó a la población estar atenta a la información oficial emitida por las autoridades del sector salud y el gobierno de México, con quienes el ISSSTE trabaja en estrecha coordinación.

Suman 472 especialistas registrados en segunda jornada de reclutamiento

0

La Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas del gobierno federal registró, al corte de ayer, 472 postulaciones para dar cobertura a las 10 mil 495 vacantes ofertadas por las instituciones de salud, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo.

 

Durante la conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Salón Tesorería de Palacio Nacional, el director general del IMSS indicó que de los médicos interesados, el primero que inició el procedimiento es el que tendrá la oportunidad de concluir su contratación y basificación para esa plaza.

 

“Seguimos invitando a médicos y médicas especialistas de nuestro país a ingresar a medicosespecialistas.gob.mx”, expresó Zoé Robledo.

 

Añadió que el total de las vacantes que se ofertan por las instituciones de salud están distribuidos en 949 hospitales ubicados en 560 municipios, de los cuales 306 presentan algún nivel entre medio y alto de pobreza, según datos de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

 

Resaltó que los médicos especialistas se requieren en hospitales que se encuentran en municipios apartados, donde hay una enorme necesidad de contar con ellos para atender la salud de la población.

Adulto mayor fue baleado; no supo ni como pasó

0
 Foto; Archivo

Nombre de Dios, Dgo. -Un adulto mayor fue trasladado para recibir atención médica en la ciudad de Durango luego de ser víctima de una herida de bala; el incidente en el que resultó lesionado ocurrió en el municipio de Nombre de Dios.

La víctima es el señor José Guadalupe Covarrubias Alanís de 65 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad Revolución Social, sitio en el que ocurrió el incidente este miércoles por la noche.

De acuerdo al testimonio del propio afectado, fue a eso de las 19:30 horas cuando, al estar ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública, escuchó una detonación y en ese momento se sintió lesionado.

Un proyectil entró por su “chamorro” derecho, ante lo cual sus familiares decidieron trasladarlo a recibir atención médica al Hospital Rural del IMSS No. 82, ubicado en Vicente Guerrero.

Sin embargo, la necesidad de análisis más detallados del área afectada, obligó a su traslado al Hospital General 450 de la ciudad capital.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos que corresponden para determinar tanto el motivo de la agresión como al presunto responsable.

 

 

 

 

 

 

Softbolistas parten al Nacional de Culiacán

0

Padres de familia y amigos despidieron a las pequeñas que van en busca de sus sueños

Este miércoles por la tarde partió a Culiacán, Sinaloa, la delegación duranguense de Softbol femenil perteneciente a la "Liga Oficial Municipal de Softbol Nuevos valores A.C", quienes participarán en el campeonato Nacional Infantil en la rama Femenil, que se celebrará del 4 al 7 de Agosto en tierra Culichi.

Durango estará participando en las categorías sub 12 y sub 14; cabe resaltar que esta participación es gracias a la sinergia entre padres de familia, de la Directora del Instituto Estatal del Deporte, maestra Anakaren Avila Ceniceros, así como de algunos patrocinadores como los son los señores Roberto Calderon, René Rivas y del Dr. Esteban Villegas Villarreal, gobernador electo de Durango.

Respaldando y despidiendo a las deportistas estuvieron presentes padres y madres de familia, así como hermanos y amigos, de igual manera quienes representan a la mesa directiva de dicha liga, siendo la presidenta la maestra Mayra Reyes quien dio el banderazo de salida a las representantes del estado en el Campeonato Nacional Infantil de la especialidad.

Evita Alberth Martínez que les tiren sin hit

0

Manny Barreda tira gran pelota y aseguran la penúltima serie del rol regular

Manny Barreda se quedó a dos outs del sin hit Xorge Carrillo produjo dos, al ganar Toros de Tijuana 3-1 a Generales de Durango, con lo que aseguraron la serie.

Barreda completó la ruta, con nueve chocolates, dos bases, una carrera y par de imparables.

Fue en la tercera entrada, cuando los Toros “cornaron” a Guadalupe Chávez, al abrir Agustín Murillo con hit y su tocayo, José Guadalupe Chávez, le dio doble. Entonces, Xorge Carrillo empujó la de la quiniela, al conectar sencillo.

Chávez metió el brazo y no permitió más daño. En la cuarta, sacó dos outs con facilidad, pero Efrén Navarro atizó imparable.

Entonces, Chávez perdió el control al caminar consecutivamente a Murillo, Chávez y Carrillo, éste para impulsar. El ampayeo se puso muy fino con varios pitcheos.

Diego Moreno entró en la sexta y Efrén Navarro le pegó cuadrangular solitario.

Barreda llegó a la séptima ronda y dominó a Alay Lago con rola al short. Entonces, Alberth Martínez, que llevaba dos ponches, estrelló la pelota en la barda del derecho.

Anotaría con sencillo de Daniel Mayora.

Irwin Ávalos llamado a la preselección

0

El basquetbolista duranguense figura en la lista de los 25 convocados

El jugador duranguense Irwin Avalos Bonilla que milita actualmente con los Libertadores de Querétaro en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, figura en el listado de los 25 jugadores que conforman la Preselección Nacional Varonil de cara a los próximos compromisos en agosto y septiembre en la que milita. El alero con una estatura de 1.98 y 98 kilogramos de peso, es convocado de nueva cuenta por el coach Omar Quintero.

Los 25 jugadores elegidos son Paul Stoll, Jorge Gutiérrez, Alex Pérez, Diego Willis, Santiago Ochoa, Orlando Méndez, Kohl Meyer, Moisés Andriassi, Francisco Cruz, José Estrada, Esteban Roacho, Juan Toscano, Gabriel Girón, Jaime Jaquez Jr, Víctor Valdés, Gael Bonilla, Fabian Jaimes, Jorge Camacho, Jonatan Machado, Héctor Hernández, Edgar Garibay, Daniel Amigo, Israel Gutierrez, Alejandro Reyna e Irwin Avalos.

La Selección Mexicana enfrentará a la Selección de Colombia el próximo 25 de agosto y el 29 a la Selección de Brasil, ambos compromisos correspondientes a la cuarta ventana FIBA rumbo a la Copa del Mundo 2023. Posteriormente, el equipo dirigido por Omar Quintero participará en la Americup del 2 al 11 de septiembre donde se enfrentará ante las selecciones de Venezuela, Panamá y Estados Unidos.

Comentar que las 12 Selecciones de América que buscan su pase a la copa del mundo están divididas en dos grupos. En el Grupo F Brasil, Estados Unidos, Uruguay, México, Puerto Rico y Colombia. En el Grupo E están Canadá, Venezuela, Argentina, República Dominicana, Panamá y Bahamas.

Los 3 mejores equipos de cada grupo y el mejor 4to equipo entre ambos grupos serán las 7 selecciones que representen a América �� en la copa del mundo 2023 la cual se llevar en Filipinas, Indonesia y Japón.

Sujeto de 43 años, acusado de agredir a una niña de 8.

0

Gómez Palacio, Dgo. -Un sujeto de 43 años de edad fue detenido por agentes de la Policía Municipal de Gómez Palacio tras agredir sexualmente a una niña de apenas 8 años, que fue llevada a la fuerza por el agresor a una zona solitaria.

El sujeto detenido es Daniel Lorenzo “N”, apodado “El Tacuiri”, quien fue entregado por los oficiales preventivos al agente del Ministerio Público.

Según los datos recopilados por las autoridades, fue poco después de las 22:00 horas cuando la pequeña llegó a su casa (ubicada a unos metros de distancia de la de otra infante, con la que estaba jugando) y contó a su mamá lo ocurrido.

El atacante, cuando salió del domicilio de su amiga, la tomó de la mano y la arrastró hasta un canal de riego cercano, aprovechando que en la calle no había testigos.

Tras la agresión, se solicitó la presencia de las autoridades en el lugar y los policías de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Gómez Palacio iniciaron su búsqueda en los alrededores.

Poco después lo encontraron y una vez que se confirmó de que se trataba del agresor, fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para que se inicie el procedimiento correspondiente en materia ministerial.

 

Identifican al varón que encontraron momificado por el Autódromo.

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Tras más de un mes de trabajos científicos, finalmente se logró la identificación del cadáver localizado a finales de junio en las cercanías del Autódromo de Durango; se trata de un joven de 27 años de edad.

El occiso, según los datos revelados por la autoridad, fue identificado como Juan Galindo Díaz de 27 años, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Rinconada Las Flores, no muy lejos de donde se realizó el hallazgo.

Fue a través de estudios de genética, que incluyeron comparación de perfiles de ADN, los que permitieron llegar a la conclusión de identidad, gracias a que se tuvo el respaldo con muestras de familiares directos del occiso, que ya fue entregado para los procedimientos funerarios.

Es de recordar que su hallazgo ocurrió el sábado 25 de junio junto a un camino que conecta al Autódromo con una granja conocida como Las Palmas, debajo de un árbol; personas que paseaban a su perro lo hallaron y luego reportaron a las autoridades.

En su momento, se creyó que podría tratarse de un adulto mayor que estaba desaparecido; sin embargo, la localización de dicha víctima días después, descartó por completo esa teoría.

La Fiscalía, sin embargo, no informó la causa de muerte, por lo que de momento se desconoce si existe delito que perseguir.

 

 

Le enterraron tres veces un cuchillo pero no permitió traslado a hospital

0
 Foto; ilustrativa

Durango, Dgo. -Aunque el personal médico que lo atendió recomendó su traslado a un hospital, un joven de 23 años de edad que sufrió tres heridas de arma blanca en la espalda se negó a ser llevado en ambulancia tras dicha agresión.

Se trata del joven Pedro Salas Huerta de 23 años de edad, quien fue víctima de varios sujetos en la colonia Ejidal.

Fue poco después de las 23:00 horas cuando el muchacho llegó a un negocio de “maquinitas” ubicado en la calle 4 de Octubre del referido asentamiento e, instantes después, ingresaron los varones que comenzaron a golpearlo.

Uno de ellos sacó una navaja que le enterró tres veces en la espalda, aunque aparentemente sin la fuerza como para llegar a algún órgano vital, pues fueron aparentemente heridas superficiales.

La dueña del establecimiento fue quien reportó lo sucedido a las autoridades, lo que permitió la llegada tanto de la Policía Municipal como de la Cruz Roja Mexicana. Fueron los técnicos en urgencias médicas de esta última quienes se encargaron de su atención.

Sin embargo, Pedro no quiso recibir atención en un hospital y prefirió quedarse en el sitio, pese a la recomendación de una revisión mayor.

 

 

Encuentran a niña desaparecida en el Fidel Velázquez el 26 de julio.

0
 Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Luego de 10 días desaparecida, este jueves se reportó la localización, con bien, de la niña de 11 años de edad que había salido con rumbo desconocido de su paradero en la colonia Fidel Velázquez del municipio de Gómez Palacio.

Fue la Fiscalía General del Estado la instancia que, en un breve mensaje, confirmó su localización, cerrando así la alerta de búsqueda que había sido enviada a corporaciones de Durango y Coahuila.

Fue el pasado 26 de julio cuando, a través de la Alerta AMBER con folio AADGO 004/2022, se solicitó apoyo de la ciudadanía para encontrar a Jasibe Sinaí de 11 años de edad, ante el riesgo de que fuese víctima de un delito.

En la fecha de su desaparición, a eso de las 22:00 horas, la niña había salido a la tienda con sus hermanas mayores; sin embargo, de último momento les dijo que mejor se quedaría en la casa.

Cuando volvieron no estaba en el domicilio, por lo que comenzaron la búsqueda desde esa noche; al día siguiente, se interpuso la denuncia por su desaparición, lo que activó la referida alerta.

La autoridad no informó más detalles sobre su localización, aunque precisó que “se encuentra bien”. En entrevista con medios de la Comarca Lagunera, el fiscal Daniel Rocha Romo confirmó que fue encontrada en Guadalajara, Jalisco, y que ya se investiga la presencia de probables delitos, pues estaba allá acompañada por otra persona.

 

 

Cuatro lesionados y una mujer muerta al volcar una camioneta; iban a Mazatlán.

0

Gómez Palacio, Dgo. -Una mujer murió y cuatro personas más fueron hospitalizadas al volcar este jueves en el Libramiento Norte del municipio de Gómez Palacio; el deceso de la víctima ocurrió en el hospital tras unas horas de atención intensiva.

La víctima fatal es la señora Eva Hernández Loredo de 70 años de edad, originaria del municipio de Guadalupe, Nuevo León, de donde aparentemente procedían todos los ocupantes de la camioneta accidentada.

Según la información de las autoridades, la unidad motriz era conducida por Ulises “N” de 38 años de edad. El vehículo es una Ford Transit con placas EXH-173-A.

De acuerdo al informe de la Fiscalía General del Estado, resultaron también lesionados Roberto García Treviño, de 50 años; Sanjuana Sánchez Hernández, de 47; Ramón Sánchez Heredia, de 70 años de edad; y Frida Estefanía García Sánchez, de 25 años. Ellos resultaron politraumatizados. Otras cuatro personas salieron ilesas.

Fue a eso de las 08:30 horas cuando el conductor de la camioneta perdió el control del volante a la altura del kilómetro 5, lugar en el que la unidad motriz acabó sobre uno de sus costados.

Testigos se acercaron para ayudar y solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil y Bomberos, que llegaron poco después para brindar atención prehospitalaria.

Los lesionados fueron llevados a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social a bordo de ambulancias, mientras que de la escena del incidente quedó a cargo personal de Vialidad de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ya en el Cereso, violentos y peligrosos ladrones de carros

0

Durango, Dgo.-Un par de jóvenes dedicados al robo con violencia de automóviles fueron detenidos por personal de la Policía Investigadora de Delitos que, tras comprobar su participación en un atraco, aportaron elementos suficientes para su vinculación a proceso, por lo que ya están encarcelados en el Centro de Reinserción Social No. 1.

Se trata de Jesús “N”, de 21 años de edad, y Gustavo Adolfo “N”, de 22, quienes tienen su domicilio en la colonia Genaro Vázquez del municipio de Lerdo, y sobre los cuales ya pesaba una orden de aprehensión.

De momento, el robo que se les comprobó (pero podrían ser más) es uno que ocurrió el pasado 21 de julio, a eso de las 20:30 horas, en la colonia Ampliación 5 de Mayo de la referida demarcación.

Ahí, a bordo de un Chevrolet Beat habilitado como taxi, los sujetos le cerraron el paso a un Nissan Tsuru modelo 2006, a cuyo conductor obligaron a descender apuntándole con una pistola y usando un cuchillo.

Además de despojarlo de sus pertenencias, le quitaron el taxi y se lo llevaron del sitio no siendo descubierto sino hasta varias horas después.

Las evidencias apuntaron hacia ellos y, tras una orden de aprehensión girada por un juez, los agentes de la Fiscalía los localizaron el 30 de julio y procedieron a su entrega y presentación formal.

Tras la audiencia de vinculación, se determinó que ambos sujetos irán a juicio y que deberán permanecer en prisión mientras este llega.

error: Content is protected !!