sábado, agosto 30, 2025
Home Blog Page 1097

Obama incluye a Rosalía en su lista de canciones de este verano

0

Washington, 26 jul (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) publicó este martes su lista de recomendaciones de canciones para este verano, entre las que incluyó “Saoko” de la cantante española Rosalía.

“Saoko” fue una de las 44 canciones elegidas por Obama para amenizar el verano, junto a “Break My Soul”, de Beyoncé; “Vibe Out”, de Tems; “Blue in Green”, de Miles Davis; “Last last”, de Burna Boy, y “Save Me”, de Aretha Franklin, entre otras.

“Cada año me entusiasma compartir mi lista de verano porque aprendo sobre muchos nuevos artistas con sus respuestas. Es un ejemplo de cómo la música nos puede juntar”, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.

El pasado 6 de julio Rosalía inició en Almería lo que la propia artista catalana definió como su “tour más guapo”. Esto es, la gira mundial de su tercer y más reciente disco de estudio, “Motomami”, considerado ya por la crítica especializada como uno de los mejores del año.

El recinto ferial de esta capital andaluza acogió el estreno de su nuevo espectáculo, en el que sonaron canciones como “La Combi Versace” o “Como un G” entre cuatro grandes pantallas, y prosiguió después su marcha por otras 9 ciudades de España como Sevilla, Valencia, Barcelona y Palma.

Convertida en una figura de trascendencia mundial, su gira viajará fuera de las fronteras españolas y podrá verse al otro lado del Atlántico, en México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico y Canadá.

En EE.UU. recorrerá una decena de ciudades, con doble recital en el Radio City Music Hall de Nueva York y el YouTube Theater de Los Ángeles, antes de regresar a Europa, donde está previsto su actuación en Portugal, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Reino Unido hasta cerrar el recorrido en París, el 18 de diciembre. EFE

Muertos por covid-19 son casi 100.000 más a reconocidos por Gobierno mexicano

0

Ciudad de México, 27 jul (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México reportó este miércoles un total de 424.509 muertos por la covid-19, casi 100.000 decesos más por esta enfermedad que los 327.261 que la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno reconoce hasta ahora.

El instituto autónomo documentó de manera preliminar 224.239 defunciones por la covid-19 tan solo en 2021, una cifra 28,48 % superior a los 174.531 fallecimientos que ese año registró la SSa, según los comunicados técnicos del Gobierno.

El dato de decesos totales que presentó el Inegi para 2020 y 2021 es también 41,77 % mayor al acumulado de 299.428 muertos que la Secretaría de Salud reportaba al final del año pasado, lo que implica una diferencia de 125.081.

El reporte de “Estadísticas de defunciones registradas” del organismo se basa en 5.244 fuentes, incluyendo el Registro Civil, del Servicio Médico Forense (Semefo) y del Ministerio Público, que después se confrontan con la información de la Secretaría de Salud.

El Gobierno de México ha reconocido desde el principio de la pandemia que existe un subregistro de la covid-19, que suma casi 6,6 millones de casos en el país y la quinta cifra de muertes más alta del mundo, según el reporte de la SSa.

El Inegi también reportó que la covid-19 fue la segunda causa de muerte en México, por debajo de las enfermedades del corazón, que dejaron 226.703 decesos, y por encima de la diabetes, que causó 142.546 fallecimientos.

Pero en los hombres la covid-19 fue la primera causa, con 136.778 fallecidos, mientras que en las mujeres las enfermedades del corazón fueron la principal razón, con 102.613 decesos.

Los homicidios representaron la octava causa de muerte general, con 35.625, aunque en los hombres fue la sexta causa, pues concentraron 31.199 de los asesinatos.

A nivel general, la cuarta causa de muerte fueron tumores malignos (90.525), seguida por la influenza y neumonía (57.657).

RÉCORD DE MUERTES

El Inegi reportó un total de 1.117.167 muertes en México en 2021, el segundo año consecutivo con récord de más de 1 millón de decesos, después de los 1.086.743 de 2020.

Según el sexo de las personas fallecidas, 644.058 fueron hombres (57,6 %) y 472.375 fueron mujeres (42,3 %).

La tasa de defunciones registradas en 2021 fue de 88 por cada 10.000 habitantes, dos muertes más que el año anterior.

La región con la mayor tasa fue Ciudad de México con 138 y la que presentó la menor fue Quintana Roo, con 59. EFE

OMS: la viruela del mono puede frenarse “si se toman en serio sus riesgos”

0

Ginebra, 27 jul (EFE).- La emergencia internacional por el brote de viruela del mono, que suma más de 18.000 casos, puede frenarse “si se toman en serio sus riesgos y se dan los pasos necesarios para frenar su transmisión”, aseguró hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El experto etíope advirtió que la décima parte de los casos han requerido de hospitalización, e insistió en que un 98 % de los contagios por ahora se concentran en el colectivo de hombres que tienen sexo con otros hombres, por lo que pidió a este grupo que lidere las medidas preventivas.

“Esto, por el momento, incluye reducir el número de parejas sexuales, reconsiderar las nuevas, e intercambiar detalles de contacto por si acaso”, aconsejó Tedros, quien pese a dirigirse a este colectivo en concreto advirtió que cualquier persona puede contagiarse y que hay que luchar contra “el estigma y la discriminación” que puedan sufrir los grupos afectados.

“Como vimos con la covid, la desinformación puede extenderse rápidamente en internet”, indicó el máximo responsable de la OMS, quien en este sentido pidió a redes sociales y medios de comunicación que les ayuden para evitar la diseminación de información perjudicial.

Tedros insistió que además de por contacto sexual la viruela del mono puede contagiarse por mero contacto físico, “incluyendo abrazarse, besarse, o usar toallas o ropa de cama contaminada”.

El director general recordó que se barajan por ahora tres vacunas para prevenir el brote, aunque por ahora no se contemplan vacunaciones masivas: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000, inicialmente desarrolladas contra la viruela convencional.

Indicó en que todavía no hay datos completos sobre su eficacia o sobre el número de dosis necesarias para estar protegido, insistió en que desde su inoculación tardan semanas en desarrollar defensas en el organismo, y afirmó en que podría haber problemas iniciales de disponibilidad en muchos países.

En el caso de la vacuna MVA-BN, por ejemplo, la empresa fabricante tiene materia prima para unos 16 millones de dosis, pero éstas aún se encuentran en periodo de fabricación y “podrían tardar meses en estar listas para su uso”, señaló Tedros.

España es por ahora el país que más casos ha notificado en el mundo (3.595, la quinta parte del total), seguido de EEUU (2.881), Alemania (2.410), Reino Unido (2.208) y Francia (1.567).

Un 70 % de los casos se concentran en Europa, y un 25 % en América, donde también hay importantes cifras de contagios en Brasil (696), Canadá (681), Perú (203) y México (59). EFE

La argentina Amanda Miguel dice que jamás pensó que se quedaría viuda

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 26 jul (EFE).- Convertidas en un ejemplo de fortaleza, la cantante argentina Amanda Miguel y su hija Ana Victoria, demuestran desde el escenario que la vida sigue, pues pese a la muerte de Diego Verdaguer (esposo y padre, a finales de enero), ambas han retomado sus carreras con una gira dedicada al intérprete de “Volveré”.

“Yo jamás me imaginé quedarme viuda, te juro por Dios que lo que menos me imaginé era eso porque me siento joven, y me dicen, ‘sos una guerrera, pero qué bárbara, con esa carrera que tienes y toda tu fuerza’, y me suben el autoestima”, respondió este martes en entrevista con Efe la cantante de 66 años

“Pero para las personas que no tienen una carrera como yo, seguramente tienen algo de qué agarrarse, de su familia, de su trabajo, siempre hay algo para que lo te puede agarrar con el motivo de tu vida”, añadió.

El 27 de enero de este año Verdaguer falleció a causa de complicaciones por coronavirus.

Si bien el camino no ha sido sencillo, ha sido “natural”, según describió la cantante, quien sumó a su hija Ana Victoria al tour “Siempre te amaré”, que de principio estaba planeado para llevarse a cabo con su marido y que fue pospuesto en dos ocasiones, por la pandemia y después por el deceso.

“Uno va aceptando, recapacitando, tomando responsabilidad y tarde o temprano las cosas van surgiendo”, resalta la argentina, quien dice tener una gran responsabilidad con ella misma.

“Estos dos años nos han afectado a muchas personas, nosotros somos un vivo ejemplo de eso, y queremos demostrarle al público que a pesar de lo doloroso, la vida tiene que seguir y disfrutar de lo bello”, contó a Efe Ana Victoria.

Ahora, madre e hija están por pararse en el escenario por primera vez en muchos meses como parte de la gira que comienza el sábado 30 de julio en Las Vegas, para comenzar el primer encuentro de 30 que se tienen planeados en Estados Unidos y que posteriormente continuarán en México.

“Para mí esta gira es algo que yo debo hacer en honor a él, por lo que él siempre me admiró como cantante, como su esposa y por haberme escrito las canciones que me escribió y que escribí junto con él. Es una manera de honrar su trabajo, su dedicación, él me dedicó toda su vida y no me dejo un solo problema”, declaró Amanda.

UN SENTIMIENTO

La intérprete de “Él me mintió” confesó que cantar las canciones de Diego, las suyas y las que crearon en conjunto ha sido todo un reto emocional que la ha obligado a mantener un temple especial, pues los recuerdos del amor que se tuvieron son imposibles de evadir y logran llevarla a las lágrimas.

“Yo he tratado últimamente de controlarme, porque cuando me emociono no puedo cantar y es algo a lo que le esquivo. Trato de reponerme y ponerme fuerte para no sentir lo que tuviera ganas de hacer si estuviera sola”, menciona.

Asimismo, Ana Victoria, quien recientemente se convirtió en madre, ha tenido que vivir en un contraste constante de la felicidad de haberse convertido en madre poco antes del fallecimiento de su padre, pero también de tristeza por su ausencia, pues una de sus mayores ilusiones era que Lucca, su bebé, pasara tiempo con él.

“Yo siento que la vida me quitó un gran amor y me dio un gran amor, porque fue muy junto (ambos sucesos). Tengo que valorar mucho a mi hijo porque es una cosa hermosísima y me conmueve verlo tan lleno de luz, con esa sonrisa hermosa. Llegó en un momento crucial para ambas (…) nos ha forzado a estar bien, a ser una mamá alegre, no una mamá deprimida. Él no me ha permitido caer en ningún momento”, dijo Ana.

Ambas coincidieron en que el legado de Diego sigue vivo, que han atravesado por una situación complicada desde el amor y la unión y que una de las razones por las que continúan es para seguir sus propios sueños y cumplir los inconclusos que dejó el cantante.

“Creo que el proceso de trascender lo vivió con mucha paz y espiritualidad y muy consciente de lo que fue la circunstancia. El creía mucho que la vida no se acababa, que era cíclica y que reempezaría un nuevo ciclo de vida cuando ese momento llegara, él está en ese camino”, finalizó Ana Victoria. EFE

Activistas denuncian minimización de viruela del mono por Gobierno mexicano

0

Inés Amarelo

Ciudad de México, 26 jul (EFE).- Activistas denunciaron este martes que el Gobierno mexicano ha omitido comprar vacunas y ha minimizado la viruela del mono, con 60 casos confirmados en el país, aunque las autoridades de Salud ofrecieron un informe del tema este día.

“Es un tema que el Gobierno había ignorado hasta el sábado. Es un problema de salud que lleva miles de casos en el mundo y el subregistro en México puede ser enorme debido a la ineficacia de los sistemas de salud y también falta de tratamiento y buen trato de las personas”, dijo a Efe Alaín Pinzón, activista y director general de VIHve Libre, un programa permanente de apoyo a personas que viven con VIH en todo el país.

Pinzón, quien encabezó junto con otros compañeros la protesta llevada a cabo frente al inmueble en la Ciudad de México de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus afecta mayoritariamente a hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, por lo que este colectivo necesita ser atendido y recibir la vacuna cuanto antes.

“Estamos exigiendo que (las autoridades) hagan los trámites necesarios burocráticos nacionales e internacionales de salud, de compra, de logística necesarios para que tengamos cuanto antes la vacuna para poblaciones prioritarias. La OMS no recomienda vacunación universal, pero sí a poblaciones prioritarias. Si México se siente tan progresista, necesitamos vacunas”, dijo.

PRONTA ACCIÓN

Durante la protesta, varias decenas de personas pegaron carteles en las rejas del edificio reclamando que el Gobierno mexicano se tome en serio la presencia de este virus en el país y que la atención sea la adecuada y aseguraron que la de este día podría ser la primera de muchas protestas si las autoridades no responden.

“Estamos pidiendo una pronta acción. Si no la vemos seguiremos protestando, estamos luchando por nuestros derechos y si no nos los dan los vamos a conseguir”, declaró a Efe Chris, otro de los participantes en la manifestación.

Denunciaron también la estigmatización de las personas del colectivo LGBT y de quienes viven con VIH, puesto que los segundos tienen todavía más riesgos en caso de contagiarse y ambos colectivos se enfrentan a numerosos estigmas cuando acuden a los servicios sanitarios.

En este sentido, Pinzón relató que el viernes pasado un hombre lo contactó porque, después de haber tenido contacto con una persona que dio reactivo a viruela símica y haber tenido síntomas, en una sala de emergencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue enviado a casa y diagnosticado con varicela.

“Eso tenemos que soportar los hombres que tenemos sexo con hombres y también en general la población mexicana”, terminó.

Este martes, el Gobierno mexicano reportó 60 casos confirmados de viruela símica en el país en un lapso de casi dos meses.

“MINIMIZACIÓN” DE LA SITUACIÓN

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, negó que la viruela del mono vaya a propagarse “extensamente”.

“En México hemos tenido 60 casos hasta el momento. Sí, es esperable que se sigan presentando más casos, conforme los seguiremos buscando con una vigilancia activa que tenemos montada desde el inicio del aviso de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, declaró López-Gatell en la conferencia diaria del Gobierno.

Tras confirmar el primer caso el 28 de mayo, 11 estados han registrado pacientes con la enfermedad, concentrados en particular en Ciudad de México y Jalisco, entidad del occidente del país.

“Esta enfermedad no se va a comportar como covid-19, no es de propagación universal o extensa, se presenta en pequeños brotes en ciertas poblaciones claves y la transmisión es mayormente por contacto con la piel de las personas cuando están en la fase activa”, indicó el funcionario, encargado del Gobierno de México de la gestión de la pandemia de coronavirus.

El reporte de México ocurre después de que la OMS declaró el sábado pasado la alerta máxima por el aumento de casos de viruela símica en el mundo.

López-Gatell expuso que se han presentado casi 17.000 casos en 75 países en el actual brote, pero solo han ocurrido cinco defunciones, por lo que tiene una letalidad del 0,03 %. EFE

Confirman feminicidio de la mujer hallada ayer en un carro; fue estrangulada

0

Gómez Palacio, Dgo.-La mujer localizada sin vida en la parte trasera de un automóvil Nissan Sentra, en una de las calles de la colonia Nuevo Los Álamos de Gómez Palacio, fue víctima de un asesinato.

De acuerdo a los resultados de la necropsia de ley, falleció a causa de anoxemia por estrangulamiento; es decir, murió asesinada.

Según lo informado por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de dicha demarcación, se trata de una persona de nombre Ana Gabriela Castañeda Quiroz de 26 años de edad, con domicilio en el ejido Los Ángeles del municipio de Lerdo.

Fueron vecinos de la calle Poanas, quienes avisaron a las autoridades de una mujer inconsciente en el coche con placas FXK-935-B, por lo que se trasladaron a ese punto y confirmaron el hallazgo de la víctima, ya sin vida.

La unidad motriz, según los testimonios, estaba en el sitio desde la noche previa, aunque no revisaron su interior sino hasta el martes por la mañana.

El sitio fue resguardado por personal de la Dirección de Servicios Periciales, que tras la obtención de las evidencias correspondientes, ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Tras la necropsia, se confirmó que se trató de un homicidio doloso que se investiga ya bajo el protocolo de feminicidio por el personal de la Vicefiscalía de La Laguna. Todo indica, además, que fue asesinada en otro lugar y abandonada en ese sitio.

El papa elogió el ejemplo de Guadalupe durante el “drama de la conquista”

0

Santa Ana (Canadá), 26 jul (EFE).- El papa Francisco puso a Nuestra Señora de Guadalupe como ejemplo de evangelización de los indígenas durante “el drama de la conquista”, en la homilía en la ceremonia que celebró en el lago de Santa Ana, en la provincia de Alberta, en Canadá, un lugar de peregrinación para los católicos y en especial para los pueblos originarios de este país.

“En este lugar bendito, donde reinan la armonía y la paz, te presentamos las disonancias de nuestra historia, los terribles efectos de la colonización, el dolor imborrable de tantas familias, abuelos y niños”, dijo Francisco en referencia a la marginación y abusos que sufrieron los pueblos nativos en Canadá, también por parte de la Iglesia católica.

Francisco viajó hasta este lugar en el día de la festividad de San Joaquín y Santa Ana, los padres de María y abuelos de Jesús, y donde se creó una primera misión de evangelización para los indígenas y que luego se convirtió en un importante lugar de peregrinación.

Por ello, pidió a las abuelas que ayuden a sanar las heridas que se han creado en estos años de marginación.

“Sí, porque las madres y las abuelas ayudan a sanar las heridas del corazón. Durante el drama de la conquista, fue Nuestra Señora de Guadalupe la que transmitió la recta fe a los indígenas, hablando su lengua y vistiendo sus trajes, sin violencia y sin imposiciones”, señaló el papa.

Aunque Francisco ha asumido y pedido perdón por el mal que hicieron muchos hombres de Iglesia durante la colonización del Continente americano, hoy también destacó el bien que hicieron muchos misioneros.

” Y, poco después, con la llegada de la imprenta, se publicaron las primeras gramáticas y catecismos en lenguas indígenas. ¡Cuánto bien han hecho en este sentido los misioneros auténticamente evangelizadores para preservar en muchas partes del mundo las lenguas y las culturas autóctonas!”

Y explicó que “en Canadá, esta “inculturación materna” que se realizó por obra de santa Ana, unió la belleza de las tradiciones indígenas y de la fe, y las plasmó con la sabiduría de una abuela, que es dos veces mamá. También la Iglesia es mujer, es madre”, destacó.

Y lamentó que “parte de la herencia dolorosa que estamos afrontando nace de haber impedido a las abuelas indígenas transmitir la fe en su lengua y en su cultura. Esta pérdida es ciertamente una tragedia”.

Según describe la Iglesia mexicana, el 12 de diciembre de 1531 en México, un indígena llamado Juan Diego, al llegar junto al cerro llamado Tepeyac, escuchó una voz que lo llamaba por su nombre y al subir “admiró de una mujer vestida de sol” que lo llamó.

La mañana de ese mismo día tuvo lugar el solsticio de invierno, que para las culturas prehispánicas era el día más importante en su calendario religioso, era el día en que el Sol vence a las tinieblas y surge victorioso.

Un estudio divulgado en la página oficial del Santuario de Santa María de Guadalupe estableció que la Virgen “quiso mostrarse a los antiguos pueblos indígenas con un atuendo lleno de símbolos, como un código, para que los habitantes de estas tierras lo pudieran entender fácilmente”. EFE

Lo machetearon para robarle en la Mayagoitia; los vecinos lo auxiliaron

0

Durango, Dgo.-Un hombre de 52 años de edad fue hospitalizado de urgencia tras ser víctima de un ataque con machete a manos de un desconocido; la víctima sufrió lesiones en varias partes del cuerpo, mismas que le ocasionaron un sangrado abundante.

Se trata del señor Armando Martínez Retana de 52 años de edad, quien estaba en camino a su domicilio cuando fue agredido por una persona hasta ahora no identificada, esto en la calle Agrónomos de la colonia Héctor Mayagoitia.

Según la información preliminar, sufrió heridas de consideración en espalda, manos y pierna; el testimonio del afectado indica que se trató de un robo con violencia.

Fue al caminar de madrugad por dicha vialidad, a eso de las 04:00 horas de este miércoles, que la víctima fue abordada por un sujeto que, machete en mano, le exigió entregar sus pertenencias; el presunto delincuente, aparentemente drogado, pronto perdió el control y comenzó a agredir sin parar a la víctima.

Después de varios machetazos, el atacante huyó de la escena, mientras que vecinos que despertaron con el ruido se asomaron a ver lo ocurrido y prestaron auxilio a Armando, al tiempo que solicitaban la presencia de la Cruz Roja Mexicana.

Los técnicos en urgencias médicas llegaron poco después y se encargaron de frenar la hemorragia, para enseguida trasladarlo al Hospital General 450, donde este miércoles permanece internado.

Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó la investigación correspondiente, misma que quedó en manos del grupo de Lesiones de la Policía Investigadora de Delitos.

Tras volcadura, Jetta acaba encima de una motocicleta frente al 450

0

Durango, Dgo.-Un automovilista y un motociclista resultaron lesionados en un aparatoso percance ocurrido este miércoles en el bulevar José María Patoni, justo frente al Hospital General 450; el coche involucrado cayó encima de la unidad de menor tamaño.

Los lesionados son el conductor del coche, Hugo Morales de 24 años, con domicilio en la colonia 16 de Septiembre; y el motociclista Saúl Vargas, de 36 años de edad, ambos con golpes contusos diversos.

El incidente fue reportado cerca de las 07:00 horas y ocurrió cuando ambas unidades motrices circulaban por el carril de poniente a oriente.

En ese lugar, el conductor de un Volkswagen Jetta (13869 de una organización social) de color blanco perdió el control al llegar al recorte de carriles que provoca una obra de construcción que se realiza en la zona, aunque al tiempo que excedía los 40 kilómetros que marca el límite de velocidad.

Un montículo de tierra no solo hizo que el vehículo acabara con sus cuatro llantas hacia arriba, sino que quedó encima de la motocicleta que circulaba adelante.

Dado lo aparatoso del percance, arribó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de la atención a las dos víctimas, que fueron llevadas de inmediato al Hospital General 450, ubicado justo enfrente.

Al lugar arribó, de igual forma, personal de la Policía Vial para abanderar la escena y realizar los procedimientos administrativos, mientras que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil auxilió las tareas de de retiro de las unidades, toda vez que había derrame de combustible.

Es de apuntar que, desde el domingo, suman al menos tres percances relacionados con el exceso de velocidad y la falta de señalamientos en la referida obra en construcción del tipo hidráulico.

Catar invita al presidente de México al Mundial de 2022

0

Ciudad de México, 26 jul (EFE).- El ministro de asuntos exteriores de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, le entregó este martes a su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, una invitación para que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acuda al Mundial de 2022 que se realizará en el país asiático.

“Quisiera agradecer la invitación que se le hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha entregado su excelencia. Él ha hecho este viaje a México para entregarnos la invitación en la mano, sé que estamos en la era de las comunicaciones digitales, pudo haber mandado un correo electrónico, pero porque le importa a Catar que el presidente de México esté ahí, vino”, explicó Ebrard en rueda de prensa.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, mencionó que en los últimos meses México ha tenido acceso a los preparativos logísticos del Mundial de Catar, que le servirán para prepararse para acoger esta justa en 2026, cuando organizarán la Copa del Mundo junto a Estados Unidos y Canadá.

“Para el Mundial de fútbol, quiero agradecer al Gobierno de Catar todas las facilidades que nos han dado, que son muchas. Nos han permitido tener acceso a todos los preparativos de seguridad, organización, logística. Gracias a ellos habrá un equipo mexicano que estará allá para respaldar a los aficionados mexicanos”.

El funcionario mexicano, uno de los aspirantes a suceder en 2024 a López Obrador, bajó sus proyecciones de los hinchas mexicanos que acudirán a la Copa del Mundo a apoyar a la selección mexicana de 80.000 a unos 70.000.

Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani reiteró su invitación al mandatario mexicano y a Ebrard, a quienes espera tener en la inauguración del Mundial de 2022 que se llevará a cabo el 21 de noviembre.

“Le extiendo la invitación al secretario Ebrard y por supuesto al presidente de México también a que sigan apoyando a su selección nacional. Estoy feliz de estar aquí con ustedes y estoy emocionado de verle en Doha al final del año para seguir apoyando a su selección”.

México integra el grupo C de Catar 2022 junto a Argentina, Arabia Saudí y Polonia. EFE

México espera que Major del Premier Padel marque un antes y después

0

Monterrey (México), 26 jul (EFE).- México confía en que recibir el cuarto Major del año del circuito Premier Padel, que acogerá del 28 de noviembre al 4 de diciembre en el Club Sonoma de la ciudad de Monterrey, sea parteaguas para este deporte en el país.

“Va a ser un parteaguas, marcará antes y después. Será el cuarto Major del Premier Padel, después de los de Doha, Roma y París, no es cualquier torneo, vendrán más de 150 jugadores, entre ellos los del ‘top’ 100 y habrá una bolsa histórica de 525.000 euros”, explicó este martes la rueda de prensa de presentación el presidente de la Federación Mexicana de Pádel, Jorge Mañe.

El circuito Premier Padel se inició este 2022, organizado por la Federación Internacional de Pádel y financiado por Qatar Sports Investments, dueño del Paris Saint-Germain, equipo del fútbol francés.

El Premier Padel es la competencia directa del World Padel Tour, el circuito mundial predominante durante la última década, con el que se enfrentó por compartir jugadores.

El campeonato financiado por Catar escogió a México para su cuarto torneo más importante por la tradición a este deporte que hay en el país, en el que en se originó el pádel en 1962 en el balneario de Acapulco en la casa de la familia Corcuera, que adaptó una cancha para mezclar de tenis y frontón para crear esta actividad.

“Es el único en Major en América, es un honor que México lo tenga, pero también es compromiso grande sacarlo adelante, cumplir con todas las expectativas en estas magníficas instalaciones”, añadió Mañe.

El federativo confió en que el Club Sonoma sea por “muchos años” la sede del Major mexicano ya que a su parecer cuenta con las instalaciones ideales para realizar este torneo.

“Contaremos con cinco canchas enfiladas con el estadio y una sexta para que todos los juegos se desarrollen en perfectos horarios, que todos los visitantes vean a sus jugadores favoritos y convivan con ellos”. EFE

Familia de víctima de Joao Maleck denuncia amenazas y atentado a su abogado

0

Guadalajara (México), 26 jul (EFE).- Familiares de una de las víctimas del futbolista mexicano Joao Maleck denunciaron este martes amenazas y un atentado contra el abogado que lleva su caso, Anuar García.

El ataque contra García ocurrió la noche del pasado lunes en el municipio de Zapopan, en Jalisco, estado ubicado en el oeste de México.

Martha Álvarez Ugena, madre de María Fernanda Peña, fallecida en el accidente, denunció en un comunicado que las amenazas contra ella y su hermana Claudia se han intensificado en las últimas semanas por diversos medios, pero las autoridades no han respondido a su petición de protección.

Señaló que el pasado sábado el altar que levantaron en el lugar en el que murió su hija fue mutilado, esto aunado al atentado contra el abogado, les hace temer por su vida.

“Esto nos preocupa en demasía. Y toco un punto delicado porque cuando la piedra del zapato sigue incomodando, hay que sacarla. Recordemos que estamos a la espera de la última resolución del amparo federal con la que buscamos se regrese al futbolista a prisión”, dijo.

En octubre pasado, el abogado de la familia presentó un recurso de amparo ante las autoridades de justicia federales para aumentar la sentencia otorgada al futbolista, quien salió de la cárcel luego de pagar una indemnización.

En el amparo, los familiares de María Fernanda Peña pidieron que se tomen en cuenta agravantes como el exceso de velocidad al que iba el futbolista.

El 23 de junio se cumplieron tres años de que el exfutbolista del Sevilla español estuvo involucrado en un accidente automovilístico por exceso de velocidad en la ciudad de Zapopan en el que fallecieron María Fernanda Peña y Fernando Castro, una pareja de recién casados.

En octubre de 2020, Maleck fue encontrado culpable del doble homicidio culposo agravado provocado por el accidente en el que se comprobó que el futbolista iba alcoholizado y fue sentenciado por un tribunal a tres años, ocho meses y 15 días de prisión.

Dos meses después, el jugador salió del penal estatal de Puente Grande en Jalisco luego de que la aseguradora del automóvil pagara una indemnización que ascendió a tres millones de pesos (unos 146.000 dólares) a los familiares del matrimonio fallecido.

El abogado Anuar García, también presidente de la organización México SOS, fue atacado a tiros el lunes en el municipio de Zapopan, informó la Fiscalía General de la entidad en un comunicado.

La dependencia detalló que el abogado acudió por su propio pie a un hospital privado cercano al lugar del ataque para recibir la atención médica y su salud se reporta de regular a grave.

Hasta ahora la Fiscalía no ha informado las causas del ataque y abrió una carpeta de investigación del caso.

En el momento del accidente, Maleck jugaba para el Sevilla de la segunda división B del fútbol español, que rescindió su contrato.

Joao Maleck actualmente milita en el Tepatitlán de la segunda división mexicana.

El delantero es hijo de madre mexicana y del futbolista camerunés Jean-Claude Maleck, quien jugó en los Tecos UAG y el San Luis a finales del siglo pasado.EFE

Aliados de Trump hablaron abiertamente de “electores falsos” para 6 de enero

0

Washington, 26 jul (EFE).- Aliados del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) hablaron abiertamente entre ellos de preparar “electores falsos” que fingiesen haber sido elegidos por las urnas para dar la victoria en el Congreso a Trump —el 6 de enero de 2021, cuando se dio la toma del Capitolio— en lugar de al presidente electo, Joe Biden.

Según publicó este martes el diario The New York Times, que citó correos electrónicos obtenidos por el comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. que investiga lo ocurrido en esa jornada, la mayoría de los aliados de Trump que prepararon la estrategia de “electores falsos” fueron abogados.

“Enviaríamos a electores falsos al (entonces vicepresidente, Mike) Pence para que alguien en el Congreso pueda hacer una objeción cuando se empiecen a contar los votos y exija que se cuenten los de los falsos”, escribió en uno de los correos Jack Wilenchik, un abogado de Phoneix (Arizona), estado que ganó Biden.

La estrategia consistía en enviar a voluntarios simpatizantes del entonces presidente al Congreso el día 6 de enero para que se hiciesen pasar por electores, es decir, representantes que llegaban a la capital de EE.UU. con el mandato de las urnas de sus respectivos estados a favor de Trump.

Una vez en el Congreso, los congresistas aliados de Trump, presumiblemente republicanos, lucharían para que sus votos fuesen contados, dando así la victoria al político conservador en lugar de a Biden, que había sido legítimamente elegido en las urnas.

Más adelante, en los correos electrónicos los abogados dejan de referirse a estos voluntarios como “electores falsos” y empiezan a llamarles “electores alternativos”.

El 6 de enero de 2021, una turba de miles de seguidores de Trump asaltó el Capitolio de EE.UU. mientras se estaba produciendo en su interior el proceso para certificar los resultados electorales de noviembre del año anterior, que llevaron a la Presidencia a Biden. EFE

San Cosme y San Damián, destino paraguayo entre mejores pueblos turísticos

0

Asunción, 26 jul (EFE).- San Cosme y San Damián, un destino en Paraguay que atesora un centro astronómico construido como parte de las misiones jesuíticas, recibió este martes la distinción como uno de los “mejores pueblos turísticos” de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

“Es un gran éxito estar en la primera edición de los mejores pueblos del mundo. Fue un proceso muy selectivo y ahí está San Cosme y San Damián”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, en un acto celebrado en la capital paraguaya, Asunción.

El funcionario, nacido en Georgia, destacó que el futuro del turismo está en los “nuevos destinos”, los “destinos auténticos”, donde las personas puedan encontrar gente local “de verdad”, así como cultura y gastronomía nativas.

San Cosme y San Damián, ubicado en el departamento de Itapúa —unos 330 kilómetros al sur de Asunción— hace parte del listado anunciado en 2021.

La selección de 44 destinos incluye por el continente americano a Caspalá, en Argentina; Testo Alto, en Brasil; Ollantaytambo, en Perú; así como las chilenas Pica y Puerto Williams, y las mexicanas Cuetzalan del Progreso y Maní.

Durante la ceremonia, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), Sofía Montiel de Afara, agradeció la distinción, que consideró “un reconocimiento al trabajo sostenido de muchos años”.

“Esto ha sido posible gracias a la articulación público privada, fomentando la preservación de nuestros pueblos rurales, de nuestra cultura ancestral y de nuestros paisajes naturales”, agregó.

Sobre el destino seleccionado, destacó que ese municipio “guarda uno de los tesoros más ricos” de la cultura paraguaya, “la misión jesuítica que lleva el mismo nombre”.

En el sur de Paraguay se encuentran las misiones jesuíticas, una serie de construcciones erigidas por los religiosos jesuitas en los siglos XVII y XVIII para evangelizar a los indígenas guaraníes. EFE

Caravana de 4.000 migrantes se instala fuera de aduana del sur de México

0

Tapachula (México), 26 jul (EFE).- La nueva caravana de más de 4.000 migrantes del sur mexicano instaló este martes un campamento improvisado fuera del Centro de Atención al Tránsito Fronterizo de Huixtla (CAIF) para presionar por una solución migratoria.

Tras caminar más de 50 kilómetros desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, este grupo de migrantes recolectó leña y armó un fogón para preparar comida mientras esperan la atención de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).

El migrante venezolano Daniel Rodríguez denunció que las autoridades en México les han puesto trabas para llegar a Estados Unidos.

“No somos enemigos del Gobierno de México, ni de su pueblo, somos migrantes que venimos huyendo del hambre de nuestros países y de Latinoamérica, de Asia, de África y de Centroamérica”, expresó a Efe.

Dentro de su petición está un permiso temporal para transitar hasta la frontera con Estados Unidos.

Si no reciben respuesta, avanzarían por la carretera costera hasta encontrar un nuevo punto donde los escuchen.

“Lo único que pedimos es que nos den libre paso como lo hace Costa Rica, Panamá, Honduras y Guatemala, porque venimos saliendo de la crisis económica de nuestro país y el propósito es poder obtener una mejor calidad de vida para nuestras familias”, añadió el migrante.

Juan Carlos, de República Dominicana, señaló junto a un grupo de compatriotas que emigró de su país por la corrupción, pero su travesía ha sido difícil porque hay personas que los han engañado y robado de todo.

“En México nos han tratado bien y estamos esperando la atención”, sostuvo el hombre, quien requiere seguir su camino porque cuenta con siete hijos y su prioridad “es poder darles lo necesario”.

Niños y mujeres reportaron malestares tras su intenso caminar, por la falta de alimentos, y muchos han empezado a enfermar con tos y gripe.

En la entrada de la aduana de Huixtla hay elementos de la Guardia Nacional con equipo antimotines que resguardan el inmueble federal para evitar que ingresen de manera desordenada.

El personal del INM salió por la mañana a atender a migrantes que tenían cita y llevaban el protocolo completo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Este grupo de migrantes había permanecido dos semanas acampando a las afueras de regularización migratoria y al no tener respuesta por parte de las autoridades, salieron caminando este lunes.

Pero lo que parecía una jornada tranquila terminó con problemas ya que por la tarde, ante la falta de atención y de agilidad en los trámites, un grupo de migrantes bloqueó todos los accesos del CAIF y a una parte carretera costera para exigir que el INM resuelva su situación, tras instalarse a las afueras de la aduana de Huixtla.

Los migrantes se atravesaron sobre la principal carretera que comunica a los municipios de la frontera sur de México y a la capital del estado paralizando el tráfico de carga pesada y del transporte público.

La molestia de los migrantes es que en una primera instancia las autoridades migratorias ingresaron a un grupo de personas pero no les entregaron los permisos temporales, ante lo cual se sintieron engañados y se organizaron para cerrar los accesos al edificio.

Luego una comisión negociadora entró a hablar con la autoridades migratorias para quitar los bloqueos y tras ello nuevamente entraron a las oficinas en grupos de 50 personas.

La caravana refleja el flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comar. EFE

Presidente de Perú pide a nueva titular del Congreso una agenda común

0

Lima, 26 jul (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, saludó la elección de la nueva mesa directiva del Parlamento y planteó a su titular, Lady Camones, elaborar una agenda común dando prioridad a las reformas más urgentes del país.

Mediante un mensaje en Twitter, Castillo escribió que saluda “la elección democrática de la nueva Mesa Directiva del Congreso”, para la legislatura que se extenderá hasta julio de 2023.

Asimismo, el jefe de Estado agregó que recoge “las palabras de la presidenta del Parlamento, Lady Camones, para elaborar una agenda común entre Legislativo y Ejecutivo priorizando las reformas y atendiendo los problemas más urgentes del país”.

La conservadora Camones, del partido Alianza para el Progreso (APP), fue elegida este martes como presidenta del Congreso de Perú, al haberse impuesto su candidatura sobre la lista encabezada por Esdras Medina, del partido ultraconservador Renovación Popular.

“Asumo esta responsabilidad totalmente consciente del momento crítico por el que atraviesa nuestro país, tanto a nivel político, como social y económico”, dijo Camones en su primera intervención como presidenta de la cámara.

Destacó que el Parlamento esté liderado de nuevo por un 75 % de mujeres desde su mesa directiva, señaló su compromiso con la lucha contra la corrupción y afirmó que es consciente de que las expectativas de los 33 millones de peruanos son “mucho más altas” de las que tiene la clase política.

Camones es del departamento norteño de Áncash, abogada de profesión y fue jefa regional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (2003-2018).

Inició su carrera política en las elecciones municipales y regionales de 2018 de la mano de Fuerza Popular (partido fujimorista), si bien no fue elegida para el cargo al que aspiraba.

Ya en los comicios generales de 2021, se postuló con Alianza para el Progreso, fue elegida congresista y nombrada vicepresidenta de la mesa directiva del Parlamento, bajo el mandato de María del Carmen Alva, quien hizo público que su voto de este martes iría para Camones.

Martha Moyano, de Fuerza Popular, será la vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, de Podemos Perú, vicepresidenta segunda, y Wilmar Elera, de Somos Perú, ocupará la tercera vicepresidencia, lo que significa que la cabeza del Parlamento seguirá en firme oposición al Ejecutivo de Castillo. EFE

Exsecretario de Trump niega que este le ordenara preparar la guardia nacional

0

Washington, 26 jul (EFE).- El exsecretario de Defensa en funciones del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) negó que, tal y como aseguró el exmandatario, este le ordenara preparar a miles de agentes de la guardia nacional para poder desplegarlos en la jornada del 6 de enero de 2021 en Washington.

En declaraciones al comité de la Cámara de Representantes que investiga lo ocurrido ese día, el exsecretario, Chris Miller, explicó que jamás recibió una orden formal por parte de Trump para preparar a los agentes.

“Jamás recibí ninguna directiva u orden, y no tenía constancia de que hubiese planes de esa naturaleza”, apuntó Miller en un testimonio ante el comité que fue grabado en video y publicado este martes.

Estas declaraciones son contrarias a las del propio Trump, quien sostiene que ordenó que las tropas de la guardia nacional —una fuerza reservista de EE.UU.— estuviesen listas para el 6 de enero en Washington para evitar cualquier tipo de incidentes.

Ese día, una turba de miles de seguidores de Trump asaltó el Capitolio de EE.UU. mientras se estaba produciendo en su interior el proceso para certificar los resultados electorales de los comicios de noviembre del año anterior, que llevaron a la Presidencia al actual jefe de Gobierno, el demócrata Joe Biden.

La semana pasada, el comité de la Cámara de Representantes reprochó a Trump que decidiera no frenar el asalto al Capitolio porque le convenía y en su lugar se pasara la tarde viéndolo por televisión.

“Era la única persona en el mundo capaz de parar a la multitud. No pudo ser movilizado ni por sus asistentes ni por sus aliados. Ignoró las peticiones desesperadas de su propia familia, incluidos (sus hijos) Ivanka y Donald Jr.”, dijo el presidente de esa comisión, el demócrata Bennie Thompson.

El foco de esa sesión del comité —la última hasta otoño— estuvo puesto en los 187 minutos que pasaron desde que Trump arengó a la multitud a hacerse oír en el Capitolio hasta que a las 16.17 de esa tarde colgó un video en Twitter donde les dijo por primera vez que debían abandonar la sede del Congreso.

En total participaron en la protesta unas 10.000 personas —la mayoría trumpistas— y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se estaba certificando formalmente la victoria del demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre. La jornada dejó 5 muertos y unos 140 agentes heridos. EFE

China detecta 120 nuevos casos de covid, 79 por contagio local

0

Pekín, 27 jul (EFE).-La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 120 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este martes, 79 de ellos por contagio local.

Las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 583 casos asintomáticos, 525 por contagio local, aunque Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

El total de este tipo de infecciones en observación es de 7.197, de las que 522 proceden de otros territorios.

Los positivos locales se descubrieron en Guangxi (sur, 33), Sichuan (centro, 19), Gansu (oeste, 15), Cantón (sureste, 3), Chongqing (centro, 3), Shanghái (este, 2), Jiangxi (centro, 2), Shandong (este, 1) y Henan (centro, 1).

Los 41 casos sintomáticos restantes fueron hallados entre viajeros procedentes del extranjero en diversos puntos de entrada al país.

China, que aplica una severa política de “tolerancia cero” hacia el nuevo coronavirus, ha sufrido en los últimos meses una oleada de rebrotes atribuida a la variante ómicron que ha provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020.

La Comisión Nacional de Sanidad también detalló que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del martes), se dio de alta a 130 pacientes tras superar con éxito la covid.

El número total de contagiados activos con síntomas en la China continental asciende a 1.796, 23 de los cuales se encuentran graves.

Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 229.066 personas en el país, entre las que 222.044 han logrado sanar y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de contagiados excluye a los asintomáticos.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a más de 4,5 millones de contactos cercanos con infectados, de los cuales 122.428 continúan en observación. EFE

Haití relanza su campaña de vacunación contra la covid-19

0

Puerto Príncipe, 26 jul (EFE).- El Ministerio de Salud Pública de Haití relanzó este martes su campaña de vacunación contra la covid-19 en una ceremonia celebrada en Puerto Príncipe en un contexto de rechazo categórico de la población a la vacuna y de negativa a creer en la presencia de la enfermedad en el país, por lo que solo el 1,4 % de la población se ha inoculado.

Al relanzamiento asistieron miembros del Gobierno y de organismos internacionales asociados en la lucha contra la pandemia.

La responsable de la vacunación en el Ministerio de Salud Pública, Dieula Louissaint, se congratuló de que el país haya podido hacer frente a la pandemia de covid-19, y destacó que esta campaña pretende concienciar a la población sobre la necesidad de protegerse contra la enfermedad aún presente.

Durante este relanzamiento, no menos de 400 motocicletas y una decena de vehículos fueron entregados a las direcciones departamentales del ministerio para supervisar la campaña.

UNIVERSIDAD ESTATAL SE SUMA A LAS ACCIONES

La Universidad Estatal de Haití (UEH) está asociada a esta recuperación, dijo su rector Fritz Deshommes.

“Estamos dispuestos a dar nuestra contribución en la distribución de la vacuna en la comunidad universitaria de Puerto Príncipe y en las ciudades de provincia”, dijo Deshommes durante la ceremonia.

El rector sostuvo que la universidad pública está dispuesta a retomar y actualizar la encuesta realizada sobre la enfermedad y la vacuna para saber si la población sigue teniendo la misma percepción sobre la pandemia y la vacuna.

Cuando la enfermedad apareció por primera vez en 2020, la UEH creó un grupo de trabajo que incluía a médicos, químicos y virólogos para evaluar las recetas de medicina tradicional utilizadas por la población para combatir la pandemia.

El panel demostró que las hojas, flores, plantas, hierbas y cortezas y todos los demás ingredientes movilizados -añadidos a todas las mezclas inventadas- tienen sentido si se tiene en cuenta lo que dice la ciencia sobre las propiedades y los valores de estos ingredientes.

El director de la universidad pública anunció la puesta en marcha de un estudio sobre el covid-19 en septiembre próximo. Este estudio tratará de comprender cómo ha utilizado la población los remedios naturales para prevenir y tratar el covid-19.

COVID-19, OLVIDADO EN HAITÍ

Desde hace varios meses, casi ni se habla de covid-19 en Haití. Los medios de comunicación han dejado de emitir anuncios y el Gobierno apenas lo menciona.

Si el uso de la mascarilla es opcional al aire libre, en las habitaciones cerradas y con aire acondicionado es obligatorio llevarla, según la última decisión adoptada por las autoridades sanitarias el pasado mes de abril. El lavado de manos sigue siendo obligatorio para acceder a instituciones y empresas públicas y privadas.

Sin embargo, medidas como el uso de la mascarilla ya no están a la orden del día en la realidad cotidiana. Muy pocas instituciones, como los bancos comerciales, siguen cumpliendo la normativa. Los organismos públicos, que deberían estar a la vanguardia, ya no prestan atención a las personas que no llevan máscaras.

HAITÍ, MUY MAL VACUNADO

La población haitiana es muy hostil a la vacunación contra el coronavirus. Después de más de un año desde el lanzamiento de la vacunación, solo el 1,4 % de los habitantes han sido inoculados. Unos 160.725 haitianos están totalmente vacunados.

Al 17 de julio de 2022, Haití ha registrado 212.153 casos sospechosos y 32.223 casos confirmados, con 838 personas fallecimientos, para una tasa de letalidad del 2,60 %. El 51,1 % de las víctimas es del sexo masculino.

El departamento del Oeste, donde se encuentra la capital, es el más afectado con más de 20.276 casos y 403 muertes. La municipalidad de Delmas es la más afectada en el oeste, con 996 casos registrados y 12 muertes. EFE

Un terremoto de magnitud 7,1 sacude el norte de la isla filipina de Luzón

0

Manila, 27 jul (EFE).- Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este miércoles el norte de la isla de Luzón, la más poblada de Filipinas y donde se asienta la capital, sin que las autoridades informaran, por el momento, de víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, informó de que el hipocentro del movimiento telúrico se situó a 10 kilómetros de profundidad.

USGS situó el sismo a unos 12 kilómetros al este de la población de Dolores, con unos 32.500 habitantes.

Por su parte, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología elevó el sismo a magnitud 7,3 y a una profundidad de 25 kilómetros, según su informe preliminar.

A raíz del temblor el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres emitió una “alerta de emergencia extrema”.

La sacudida, registrada a las 8:43 hora local (00:43 GMT), se sintió en la capital, donde sorprendió a los residentes que tuvieron que desalojar algunos edificios por precaución, según vídeo publicados en las redes sociales.

Imágenes publicadas por los medios locales muestran casas y edificios derrumbados en la provincia de Abra, donde se produjo el seísmo.

Filipinas se asienta sobre el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del mundo, y que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados. EFE

Detienen en CdMx a cuatro duranguenses con 1.6 toneladas de cocaína

0

Ciudad de México.-Cuatro adultos de origen duranguense fueron detenidos en la Ciudad de México en posesión de 1,600 kilogramos de cocaína, misma que ya estaba camuflada en un par de tráileres en los que sería llevada hacia el norte del país.

Aunque no ha sido informada la identidad de los detenidos, se adelantó que son integrantes del Cártel de Sinaloa, y todos con origen en el estado de Durango.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de la Ciudad de México, el aseguramiento se realizó sobre la avenida Río Los Remedios, en la Delegación Gustavo A. Madero, cerca de los límites con el estado de México.

Se trata, según se explicó, del aseguramiento más grande de cocaína en la historia de la capital del país y uno de los más grandes en le historia moderna del país. La droga estaba oculta en el chasís de las plataformas que arrastraban los tractocamiones.

Según los datos, la droga llegó a México vía marítima a través de Puerto Escondido, Oaxaca, y de ahí fue trasladada vía terrestre a la Ciudad de México, donde había iniciado su distribución.

Se cree, sin embargo, que el destino final era la costa oeste de los Estados Unidos, aunque no se informó el itinerario que tendrían los cuatro detenidos a bordo de los dos tráileres.

Se precisó, asimismo, que todos ellos cuentan con antecedentes penales.

Hallaron muerta a una mujer en el asiento trasero de un auto; tenía espuma y tierra en la boca.

0

Gómez Palacio, Dgo.-Con espuma y tierra en la boca, fue localizada una mujer sin vida en el asiento trasero de un automóvil Nissan Sentra que fue aparentemente abandonado en la colonia Nuevo Los Álamos del municipio de Gómez Palacio.

Según lo informado por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de dicha demarcación, se trata de una persona de nombre Ana Gabriela Castañeda Quiroz, con domicilio en el ejido Los Ángeles del municipio de Lerdo.

Fueron vecinos de la calle Poanas, quienes avisaron a las autoridades de una mujer inconsciente en el coche con placas FXK-935-B, por lo que se trasladaron a ese punto y confirmaron el hallazgo de la víctima, ya sin vida.

El sitio fue resguardado por personal de la Dirección de Servicios Periciales, que tras la obtención de las evidencias correspondientes, ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Ahí, a través de la necropsia, se obtendrá la causa de muerte, lo que será el punto de partida para determinar si se trata de un asesinato, hipótesis de la cual se parte.

Violencia familiar, entre delitos que más se cometen en la entidad

0

La violencia familiar se mantiene dentro de los delitos más comunes que se cometen en la entidad y que son motivo de las demandas que se presentan en los juzgados en materia penal en la entidad, seguida por los ilícitos en contra de la salud, lesiones y daños en bienes, como lo indican las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia en el estado.

Se trata de un comportamiento que se observó desde que inició el presente año y que se mantiene hasta el momento, pues los casos de violencia familiar constituyen el delito que más se denuncia ante los juzgados, seguido por los ilícitos en contra de la salud, por lesiones, robo, daños en bienes y fraude.

De la misma forma, las cifras indican un incremento en cuanto a los casos de violencia familiar que se han registrado en este 2022, en comparación con el comportamiento que se registró durante el año pasado en este tema, mientras en lo relacionado con los delitos contra la salud se presenta una disminución ligera en el número de demandas que se han recibido.

Sin embargo, en lo que se refiere a las denuncias por lesiones, robo, daños a bienes y fraude, se registra un aumento, en comparación con las que se recibieron durante el mismo periodo en los dos últimos años.

Ante esta situación, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia, Ramón Guzmán presidente, manifestó que se trata de una situación que refleja que cada vez son más los duranguenses que acuden a los tribunales para resolver los conflictos que se presentan entre ellos.

Finalmente, el magistrado puntualizó que el comportamiento en cuanto a las demandas en la rama penal, es similar al que se presenta en otras materias, pues aunque se registran incrementos en algunos renglones, son porcentajes bajos, mientras que en algunos aspectos hay también ligeras reducciones, como es el caso de los delitos contra la salud.

Resuelve TEE controversias por elecciones en 10 ayuntamientos

0

Durante la vigésimo segunda sesión pública de resolución, los magistrados integrantes del Pleno del Tribunal Electoral resolvieron 21 medios de impugnación, de los cuales 15 correspondieron a juicios electorales y 6 juicios ciudadanos, relacionados con los cómputos municipales y asignación de regidurías de los ayuntamientos de Guadalupe Victoria, Durango, Santiago Papasquiaro, Hidalgo, San Bernardo, Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Poanas y Nuevo Ideal.

 

En el expediente TEED-JE-106/2022 y acumulado, los magistrados declararon infundado el agravio formulado por el Partido Verde Ecologista de México, respecto a la negativa del Consejo Municipal de Poanas, de realizar el recuento total de casillas, toda vez que dicho supuesto solo procederá cuando la diferencia entre el primero y segundo lugar es igual o menor al 0.5%, y al inicio o término del cómputo se solicite expresamente por quien obtuvo el segundo lugar; y en el caso particular dicha diferencia fue equivalente al 0.72%.

 

En mismo asunto se tuvo por no acreditadas las diversas causales de nulidad de casilla hechas valer por los actores, por tanto se resolvió confirmar los actos reclamados.

 

Por otra parte, la Sala Colegiada determinó dejar sin efecto los ajustes de paridad realizados por los Consejos Municipales de Lerdo y Santiago Papasquiaro, toda vez que, a partir de una interpretación con perspectiva de género, la regla de ajuste contenida en los Lineamientos para la integración paritaria, debe considerarse como un mecanismo que permite alcanzar el fin constitucional de paridad, ya que propicia un mayor espectro de protección de los derechos de las mujeres, por tanto dicha medida no debió aplicarse en perjuicio de las mujeres. Por tanto, en ambos casos, se revocó las constancias otorgadas a las regidurías del género masculino y se ordenó se otorgaran a favor de las fórmulas encabezadas por Salomé Elyd Saenz para la décima cuarta regiduría de Lerdo, e Ixchel Selenia Herrera García, en la novena regiduría en Santiago Papasquiaro. (TEED-JDC-080/2022 y acumulados, y TEED-JDC-096/2022 y acumulado).

 

En el diverso expediente TEED-JDC-113/2022, por unanimidad de votos los magistrados desestimaron los argumentos de la parte actora, pues las pruebas aportadas en nada se dirigieron a evidenciar los hechos reclamados, por lo que no fue posible valorar en forma cualitativa o cuantitativa el grado de afectación que supuestamente se generaron en la elección impugnada, aunado a que, para el caso de que opere la causal de nulidad de elección, es necesario que las irregularidades advertidas sean graves, acreditadas plenamente objetiva y materialmente en juicio, y que sean determinantes para el resultado de la elección, lo que en la especie no acontece, pues la diferencia de votos entre el primer y segundo lugar equivale a un 16.46%; por tanto se determinó confirmar el cómputo, la validez de la elección y entrega de constancia de mayoría a favor de Juana Leticia Herrera Ale, como presidenta electa del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango.

 

En otros asuntos, el Pleno determinó confirmar los cómputos municipales, validez de la elección y entrega de constancias de mayoría de los municipios de Nuevo Ideal, Hidalgo y San Bernardo; así como la asignación de regidurías de representación proporcional de los ayuntamientos de Guadalupe Victoria, Durango, Cuencamé y Nuevo Ideal.

Sujeto con orden de aprehensión volcó en su coche; intentó escapar sin éxito 

0

Gómez Palacio, Dgo.-El exceso de velocidad le salió muy caro a un prófugo de la justicia que fue detenido gracias al accidente que sufrió en la zona urbana de Gómez Palacio; además de una orden de aprehensión vigente, el sujeto portaba un brazalete electrónico tras haber recibido un beneficio de pre liberación.

Se trata de Emmanuel “N” de 36 años de edad, un sujeto con domicilio en la colonia Ciudad Nazas del municipio de Torreón, Coahuila, que volcó en su automóvil en el Periférico Ejército Mexicano, a la altura del bulevar Fundadores.

Fue el lunes por la noche cuando, al circular a bordo de un Chevrolet Beat con placas GCU-558-B, el referido sujeto perdió el control a causa del exceso de velocidad y la lluvia, y acabó volcado en el camellón central.,

Una patrulla se encontraba cerca y los elementos se apresuraron a asistir a la víctima que, sin embargo, intentaba claramente alejarse del lugar, por lo que los oficiales lo aseguraron ante la posibilidad de algún daño al patrimonio público.

Sin embargo, una vez revisados sus datos, resultó que su intento de escape era a razón de un mandamiento judicial pendiente, el cual pretendía evadir y sustraerse de la justicia.

Los agentes municipales procedieron, de esa forma, a su aseguramiento y entrega a la autoridad competente, que dará trámite al procedimiento que corresponde.

Es de apuntar que algunos estados del país otorgan preliberaciones a reos, bajo la condición de mantenerse con un brazalete corporal para vigilarlos a distancia; en algunos casos, sin embargo, se logran desactivar estos artefactos, si bien no todos consiguen quitárselos, como fue el caso.

 

 

 

 

 

Ofertarán 500 vacantes en feria del empleo

0

*Será realizada en los primeros días del mes de agosto

Por: Martha Medina

En los primeros días del mes de agosto se realizará una Feria del Empleo en esta ciudad, con una oferta de por lo menos 500 vacantes de distintas empresas, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña.

Al referirse a las acciones que se realizan en el tema del empleo, el funcionario informó que actualmente la Secretaría cuenta con un stand en las instalaciones de la Fenadu, en el cual se mantiene una oferta constante de las vacantes laborales que se tienen disponibles actualmente, además de que se prepara esta feria para el día 9 de agosto.

Puntualizó que en el caso de la participación que se tiene en la feria, se instaló un espacio para dar a conocer a los asistentes los espacios laborales que se tienen actualmente en esta ciudad, pues también se cuenta con diversas empresas locales e internacionales que tienen vacantes, como es el caso de Corona, Intergas del Norte, Servicio Minero Industrial, Samsung Electronics, Mirsa, entre otras, por lo cual puntualizó que hay una gran oferta de oportunidades para quienes buscan un empleo, o bien quieren mejorar el que tienen actualmente.

Con respecto al tema de salarios, informó que van desde los 8 mil hasta 17 mil pesos, de acuerdo al puesto que se encuentra vacante, además de que estos espacios se ofertan todos los días en el recinto ferial.

En cuanto a la feria del empleo, esta se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, a partir de las 9:00, donde se contará con diversas vacantes y salarios atractivos, agregó el secretario, al señalar que las personas interesadas en participar en este evento pueden registrarse tanto en las oficinas de la Secretaría como a través de la página de la dependencia y la del Servicio Nacional del Empleo.

Puntualizó que en estos momentos se tiene ya una oferta de 500 espacios laborales para la feria, pero se trata de una cantidad que pueden modificarse en los siguientes días, en la medida que más empresas se incorporen al evento, además de destacar que en todos estos casos se trata de empleos formales, con todas las prestaciones que establece la ley.

Aplaza Congreso discusión de matrimonio igualitario

0

*Aún no terminan revisión de cuentas públicas municipales

La decisión de aplazar el periodo extraordinario que se tenía previsto para esta semana en el Congreso del Estado, en el que se abordarían varios temas pendientes como el matrimonio igualitario, fue porque aún no se cuenta con todos los dictámenes de las cuentas públicas por parte de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, coincidieron los diputados José Antonio Solís Campos y Marisol Carrillo.

Entrevistados por separado, indicaron que será posiblemente hasta la semana próxima cuando se pueda convocar a este periodo extraordinario, una vez que se tengan resueltas algunas cuestiones relacionadas con los dictámenes sobre las cuentas públicas del 2021, pues el objetivo es ver en uno solo todos los temas que se tienen pendientes.

Al respecto, el diputado José Antonio Solís manifestó que uno de los temas que se verán en este periodo extraordinario será el relacionado con el matrimonio igualitario, al señalar que aunque no forma parte de la Comisión Permanente, “es un tema que no se puede bajar de la lista, de la orden del día, tiene que votarse en la próxima sesión plenaria, extraordinaria o no, tiene que votarse; si hay un consenso de algunos diputados que dicen que van a aprobar el matrimonio igualitario, tenemos la confianza de que no se nos echen para atrás, de que al menos 15 diputados votarán a favor”, dijo.

Con respecto a la posibilidad de que este tema se pueda tratar en el Congreso, sin que tengan que ir otros que también están pendientes, el legislador puntualizó que los integrantes de la Comisión Permanente no quieren hacerlo así, convocar a dos sesiones extraordinarias, quieren sacar todo en una sola, por eso decidieron posponerlo unos días más.

Por su parte, la diputada Marisol Carrillo dijo que no se rehúye la responsabilidad de analizar el matrimonio igualitario en un periodo extraordinario, pues apuntó que en lo personal ella ha tenido esta bandera desde que inició la Legislatura, pero se determinó aplazarlo porque se tiene un problema, pues la Secretaría de Hacienda no ha emitido un dictamen en relación a los PIPS y en relación a los FAIS.

Explicó que no hay fondos para que puedan trabajar tanto los alcaldes electos como el nuevo gobernador al iniciar su periodo constitucional, situación que se busca resolver con el dictamen mencionado anteriormente, que se refiere a una renegociación de créditos, no podrán iniciar las nuevas administraciones y esta situación impide que termine el análisis de las cuentas públicas municipales y estatal, para que se pueda presentar el dictamen que se aprobará en el periodo extraordinario.

Reconoció que el matrimonio igualitario no tiene nada qué ver con el tema de las cuentas públicas, pero no se puede sesionar hasta que no se resuelva este último asunto.

Estaba por agredir a “palazos” a una mujer cuando llegó la policía; fue detenido.

0

Durango, Dgo. -Agentes de la Policía Estatal aseguraron a un individuo que, además de haber estrujado a una mujer, estaba por golpearla con un objeto contundente; el arresto ocurrió en un fraccionamiento al nororiente de la ciudad de Durango.

El varón ya entregado al agente del Ministerio Público es Jorge “N” de 43 años de edad, cuyo arresto se realizó en el fraccionamiento Santa Amelia.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue en un recorrido por dicho asentamiento que una mujer comenzó a hacerles señas al exterior de un domicilio, por lo que se acercaron de inmediato.

Junto a ella se encontraba un sujeto, con un palo en la mano, al que acusó de haberla amenazado con causarle daño físico, por lo que los oficiales procedieron a su aseguramiento.

Jorge fue detenido y entregado al agente del Ministerio Público, que se encargará del procedimiento que corresponde para integrar los delitos que apliquen, dependiendo de lo declarado por la parte afectada.

error: Content is protected !!