jueves, agosto 28, 2025
Home Blog Page 1106

Minería y construcción los más amenazados por violencia

0

*Al tener que laborar en comunidades alejadas al interior del estado

Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que los sectores de la minería, la construcción y el forestal son los más amenazados dentro de las actividades industriales por el tema de la violencia al interior del estado.

Después del lamentable hecho en el cual el joven pasante de Medicina Érick David Andrade Ramírez fuera asesinado durante su servicio social en El Salto, Pueblo Nuevo, la líder empresarial reconoció que el problema de la violencia atañe a todos los sectores, ya que todos están en riesgo.

Enfatizó que son los sectores de la construcción, la minería y la industria forestal los que más tienen que viajar a las comunidades alejadas de la zona Sierra, lo que los expone a ser víctimas de delitos, por lo que en cada viaje se juegan la vida.

Por su parte Alejandro Ruvalcaba, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop) indicó que no solo los pasantes de medicina están en peligro, sino todos los que deben hacer su servicio social en comunidades alejadas sin garantías de seguridad.

Ambos coincidieron en la necesidad de que autoridades de los tres órdenes de gobierno garanticen las condiciones de seguridad y replanteen las estrategias hasta ahora trabajadas, ya que no están dando los resultados esperados y es menester impedir que casos como el de Érick se repitan.

Resuelve TEE impugnaciones por asignación de regidurías

0

En sesión pública de resolución, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEE) resolvió 26 medios de impugnación, de los cuales 24 correspondieron a asuntos relacionados con impugnaciones presentadas contra los cómputos municipales de la elección de ayuntamientos y asignación de regidurías de representación proporcional en 13 municipios (Mezquital, Tlahualilo, Indé, Guanaceví, Pánuco de Coronado, Durango, Nombre de Dios, Mapimí, El Oro, Rodeo, Gómez Palacio, Pueblo Nuevo e Hidalgo).

 

En relación a los municipios de Tlahualilo, Mezquital, e Indé, los actores impugnaron la indebida asignación de regidurías a las candidaturas postuladas por la coalición “Juntos Hacemos Historia en Durango” ante la presentación indebida de planilla incompleta; la Sala Colegiada determinó declarar infundados los agravios, las fórmulas que ahora señalan incompletas o deficientes son válidas, firmes y definitivas para ser consideradas en la asignación de regidurías conforme a lo previsto en el artículo 267 de la Ley Electoral, aunado a ello se contempla un mecanismo legal que permite cubrir las vacantes ante su eventual ausencia, con lo que se asegura la debida integración del ayuntamiento y desarrollo de sus funciones constitucionales.

En cuanto a los expedientes interpuestos por las entonces candidatas a regidoras en las posiciones cuarta y sexta de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Durango” para el ayuntamiento de Durango, se resolvió confirmar la asignación realizada por el Consejo Municipal.

Pues contrario a lo señalado por las actoras, en el primero de los expedientes, la exclusión de las coaliciones en la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional no resulta contraria al sistema o principio de uniformidad, pues el legislador local estableció de manera exclusiva, que solo los partidos políticos son quienes pueden participar en la asignación de regidores, sin incluir a las coaliciones, ya que no se hace mención expresa de estas para tales efectos.

Por tanto en relación a las coaliciones, y para efectos de la asignación de regidurías que le corresponde a cada partido coaligado en razón de su votación individual, debe realizarse únicamente sobre los candidatos que cada partido acordó seleccionar en el convenio de coalición, sin considerar los candidatos de manera conjunta.

Por cuanto hace al segundo expediente, se estableció que fue correcta la asignación de regidores al partido Morena, pues se atendió al orden de prelación establecido en la lista registrada por la coalición que la postuló, y una vez integrada la totalidad de la planilla, verificó el cumplimiento del principio de paridad, pues de las 17 regidurías correspondientes al ayuntamiento de Durango, 9 fueron para el género femenino y 8 para el masculino.

Por otra parte, la Sala Colegiada resolvió revocar el ajuste realizado a la lista de regidores del Ayuntamiento de Nombre de Dios, pues una vez que el Consejo Municipal asignó en un primer momento las regidurías, a la actora le correspondió la octava regiduría, sin embargo la autoridad responsable, concluyó que la designación realizada, se conformaba por una totalidad de 6 mujeres y 3 hombres, por lo que realizó un ajuste sobre el género femenino, pues según su óptica, se encontraba con mayor cantidad de asignaciones en contraste con el género masculino, lo que para este Tribunal resulto contrario a una interpretación armónica con el principio de igualdad y no discriminación, el derecho de las mujeres al acceso al poder público y la autoorganización de los partidos políticos.

Denuncian priistas violencia de género ante CEDH

0

Hasta la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se dieron cita mujeres priistas encabezadas por los liderazgos del ONMPRI municipal, estatal y la diputada federal Yolanda de la Torre, para establecer una denuncia en contra de la gobernadora de Campeche Layda Sansores.

Acompañadas del líder estatal de su partido, Arturo Yáñez Cuéllar, las mujeres del PRI repudiaron los actos de violencia política de género que sufren las diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional desde que fueron vertidas las declaraciones de la gobernadora de Campeche.

Yolanda de la Torre, diputada federal priista, señaló que se está presentando esta queja en las 32 Comisiones Estatales de Derechos Humanos del país; “cualquier forma de violencia contra las mujeres es inadmisible; pero viniendo de una gobernadora, de una autoridad, es una vileza”.

Afirmó que las declaraciones de la mandataria campechana, en la que asegura tener evidencias de que diputadas priistas enviaban fotos íntimas al dirigente nacional de su partido Alejandro Moreno, además de falsas son mal intencionadas, ya que poseen un trasfondo político de chantaje.

En tanto, la diputada local Sughey Torres señaló que la violencia política en razón de género no puede ser tolerada y mucho menos por parte de una servidora pública, que se supone debería promover el desarrollo y la mejora social, sobre todo en beneficio de las mujeres, ya que ella es una.

No beneficia a estudiantes que no se les pueda reprobar

0

Las disposiciones que se aplican actualmente en el tema de las calificaciones a los estudiantes y que no se les pueda reprobar, no representa un beneficio para los mismos alumnos, señaló la diputada Rosa María Triana, quien señaló que deben ser evaluados de acuerdo a su preparación.

La legisladora puntualizó que “como maestra no estoy de acuerdo en las calificaciones, la verdad es que a un alumno cuando lo preparas, se supone que lo vas evaluando de acuerdo a su calificación”, dijo textualmente, al manifestar que cada maestro tendrá que tener un criterio para que los alumnos vayan preparados.

“Que no tengamos nosotros que sufrir las consecuencias de alumnos que van en preparatoria y simplemente ni siquiera saben leer o hacer una operación aritmética”, puntualizó la legisladora, al insistir en que los maestros están preparados y tienen suficiente criterio para poder evaluar a cada uno de los estudiantes y que salga la calificación que sea, pero sí cuidar que vayan bien preparados.

“Nosotros siempre calificamos del 0 al 10 para ver el parámetro de cada alumno, para ahí ver cómo va preparado”, dijo, al señalar que no está de acuerdo con las nuevas disposiciones con respecto a la calificación de los estudiantes y el que no se les pueda reprobar, pues consideró que pasarlos por pasarlos ocasionará deficiencias en la educación, no solamente a nivel secundaria, sino preparatoria y profesional.

La legisladora puntualizó que se trata de medidas que no siempre pueden tener el impacto que se busca en la educación, pues además de que no consideran la capacidad que tienen los maestros al momento de evaluar a los estudiantes, pueden provocar que haya más estudiantes que pasan al siguiente nivel educativo sin tener la preparación que requieren para ello.

Restaurantes llenos por periodo vacacional

0

El periodo vacacional, el inicio de la Feria Nacional de Durango y el pago de la quincena y primas vacacionales a trabajadores provocó que los restaurantes de la capital se mostraran llenos el pasado fin de semana, informó el presidente de la Canirac, Miguel Camacho Herrera.

Señaló que desde el pasado viernes el flujo de visitantes foráneos se dejó sentir con mayor presencia en la ciudad, donde el sector hotelero reportó una ocupación del 80 por ciento, aunque en los restaurantes de los hoteles se vio un lleno del 100 por ciento por comensales locales.

En el resto de los establecimientos las ventas también resultaron positivas, ya que no solo se registran visitantes a la Fenadu, sino también los que vienen interesados en conocer el primer cuadro de la ciudad; “fue un fin de semana sumamente positivo para el sector restaurantero”, dijo.

El líder de los restauranteros celebró el buen ánimo que mostró la gente como respuesta a la agenda de eventos de la Fenadu, así como a la cartelera de actividades para el periodo vacacional de verano que ha promovido la Secretaría de Turismo en el resto de la entidad.

Camacho Herrera aseveró que se espera que siga existiendo esta buena respuesta de parte d ellos visitantes, pero también de la ciudadanía duranguense que decidió no salir de la ciudad estas vacaciones, resaltando que el límite al 80 por ciento de aforo no ha mermado los ingresos en la feria.

Hoteles al 80% por vacaciones y Fenadu

0

Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que los hoteles del centro de la ciudad estuvieron prácticamente llenos durante el primer fin de semana de la Fenadu, con un índice de ocupación promedio del 80 por ciento.

Indicó que este fin de semana se notó un gran flujo de visitantes, que en su mayoría acudió a las instalaciones de la feria, pues desde las 3 de la tarde fue posible ver una evidente disminución del flujo de personas que circulaban en el primer cuadro de la ciudad y que regresaron una vez concluidos los conciertos.

En ese sentido, el líder de los hoteleros reconoció que la gran mayoría de los hoteles del primer cuadro de la ciudad reportaron 100 por ciento de ocupación, con un promedio general del 80 por ciento, ya que los hoteles de cadena ubicados en los accesos a la ciudad no suelen alcanzar el cien por ciento.

Consideró que es fundamental que se cuiden todos los protocolos en el recinto ferial relacionados al Covid-19, ya que sí se pudo percibir que la gran mayoría de los visitantes no portaban cubrebocas, por lo que incluso sonó el rumor en redes sociales de una posible cancelación o sanción a la Fenadu.

Martínez Díaz aseveró que deben ser los empresarios miembros del Consejo Coordinador Empresarial quienes, en su calidad de organizadores del evento, cuiden que la gente respete los protocolos, y de esta manera impedir que se dé una ola de contagios masivos en las instalaciones de la Feria.

Continúa preparación de nuevos proyectos de cine

0

Ante los resultados positivos que se han tenido en el tema cinematográfico en la entidad, continúa la preparación de nuevos proyectos para la filmación de películas o series que podrían concretarse en los siguientes meses o incluso el año entrante, informó el secretario de Turismo en el estado, Eleazar Gamboa de la Parra, quien dijo que se trata de una actividad que se ve a largo plazo, no solamente por la duración de una administración.

“Hay muchos proyectos en este tema, no lo hemos descuidado, seguimos trabajando en eso”, dijo textualmente el secretario, al recordar que durante este gobierno se han tenido importantes avances en cuanto a la cinematografía, para puntualizar que se trata de esfuerzo que continuará hasta el último día de la actual administración.

Puntualizó que el personal de la dependencia mantiene una constante labor de prospección, “no hay día en el que no prospectemos posibles proyectos para mediano o largo plazo, hacemos algunos que se puedan concretar en los siguientes meses e incluso en algunos años más, pues se trata de una industria que se ve a largo plazo”, señaló el secretario.

Al mismo tiempo, recordó que en el tema cinematográfico se tiene el mayor número de filmaciones que se hayan hecho durante una administración gubernamental, al igual que se logró a mayor derrama económica en este renglón para un sexenio, además de que se filmaron películas con un amplio reconocimiento a nivel internacional, pues por primera vez una producción totalmente filmada en Durango ganó un premio de un festival como Cannes.

Agregó que también se han filmado series en Durango que actualmente se encuentran en las plataformas digitales, como se ha observado también películas en el cine que se filmaron en el estado, razón por la cual se mantiene un trabajo permanente para prospectar nuevos proyectos.

Finalmente, señaló que no porque termine una administración, se dejará de prospectar nuevos proyectos para la entidad y añadió que el actual gobierno cerrará fuerte con una gran sorpresa en cuanto a producciones internacionales.

Museo de Numismática activo en vacaciones

0

El Museo de Numismática sigue recibiendo a los niños de cursos de verano que están muy interesados en conocer las monedas y billetes de nuestro pasado, se les explica de acuerdo a sus edades por el personal capacitado para ello.

Desarrolla UJED proyecto para controlar plaga en agave mezcalero

0

Gracias al financiamiento del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (Cocyted) investigadores de la Universidad Juárez desarrollan un proyecto para el control y disminución de una plaga que afecta a la producción de mezcal en el territorio duranguense, afectando a los cultivos de agave mezcalero.

Jesús Lumar Reyes Muñoz, quien encabeza este proyecto, es académico en la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UJED y compartió que la plaga a estudiar es un escarabajo conocido como “Picudo”, por lo que se evaluará su presencia en agaves mezcaleros, tomando en cuenta que Durango es el tercer estado productor de mezcal a nivel nacional y este insecto es una especie de plaga en los cultivos de agave en el campo duranguense.

El investigador resaltó la importancia de este proyecto que ayudaría a mejorar la producción de mezcal en Durango, ya que “… existen estimaciones de que el escarabajo picudo daña la producción de mezcal, provocando desde un 25 a un 45% de pérdidas económicas en la producción”.

Reyes Muñoz resaltó que el proyecto se divide en tres etapas; la primera consiste en la evaluación de atrayentes químicos y naturales, con el fin de analizar la posible disminución de las poblaciones de escarabajos picudos, decreciendo la problemática como plaga; para la aplicación de los atrayentes se utilizarán en algunas zonas químicos y en otras naturales, mediante un fermentado con agua, melaza y la piña del agave, para hacer la función de feromona que atraiga a los machos y alejarlos de los cultivos de mezcal. Asimismo, el monitoreo de los individuos colectados para obtener un estimado de las poblaciones de escarabajos picudos en las zonas evaluadas. Para la conclusión de esta etapa se generará un folleto informativo para los productores de mezcal con los resultados obtenidos.

La segunda etapa, agregó Reyes Muñoz, “… tiene fines de investigación y consiste en medir los azúcares presentes en los agaves, para constatar la hipótesis de que a mayor presencia de azúcares hay una mayor posibilidad de presencia de la plaga; en caso de comprobar esta hipótesis se determinará qué es lo que le interesa al insecto para generar una feromona especial para el sitio y disminuir de manera natural las poblaciones”, comentó.

La tercera etapa está ligada con la segunda y consiste en la identificación molecular de los individuos de escarabajos picudos para dilucidar molecularmente entre otros insectos parecidos de manera morfológica; ello con el fin de generar una feromona específica para los escarabajos picudos que se distribuyen en Durango.

Cabe destacar que este proyecto es pionero en el estado de Durango para el tratamiento de esta plaga y se cuenta con la participación de los investigadores José Luis Estrada Rodríguez, Verónica Ávila Rodríguez y Anselmo Orona, de la Facultad de Ciencias Biológicas, así como los estudiantes Milton Reséndiz y Alejandra Mar del Bosque, y la colaboración del experto en escarabajos Santiago Niño Maldonado, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Ciudad Victoria.

A la vez se cuenta con la participación activa y colaboración con el Clúster del Mezcal del Estado de Durango para la realización de este proyecto.

Solicita SEED plazas docentes para psicólogos

0

La Secretaría de Educación del Estado ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública plazas docentes para piscología, sobre todo médicos psicólogos, a fin de coadyuvar en el proceso de readaptación y recuperación del estado emocional de alumnos y maestros por causa del confinamiento social de casi dos años.

Rubén Calderón Luján, titular de la SEED, dio a conocer que se presentó un proyecto en la Ciudad de México, para señalar la necesidad de contar con la presencia de profesionistas afines, debido al alto índice de alumnos que sufrieron la pérdida física de algún familiar, amigos o hasta compañeros de escuela, lo que impacta en la mentalidad y en el comportamiento, tanto al interior o al exterior de los planteles.

“Aunado a lo anterior también se considera el alto índice de suicidios que está habiendo en nuestro estado, eso lo hablamos hace algunas semanas y se envió la documentación con el soporte para que ampare este apoyo para Durango con plazas para psicólogos”, manifestó.

“El número de plazas está de acuerdo al presupuesto, tenemos un proyecto, pero sería difícil tener un psicólogo en cada escuela, pero sí podemos por regiones, por zonas, colonias, ir poniendo estos consultorios, con el apoyo de jóvenes que estudien psicología en las diferentes universidades”, agregó.

Reconoció finalmente que no se podría cuantificar cuántos alumnos se atenderían, pero se está viendo a cuántos alumnos ha afectado esta pandemia, “hay muchas manifestaciones que se dan y que todavía no conocemos o cómo se van a presentar, entonces por eso hay que estar atentos, para ver para avanzar más en ello”.

Analizan opciones para hacer frente a pago de deudas

0

Actualmente se analizan opciones que permitan reducir los pagos que realiza actualmente el Gobierno del Estado en renglones como las PIPS, para reducir las presiones financieras que se tienen actualmente y se liberen recursos para que se atiendan algunos compromisos, señaló el diputado Luis Enrique Benítez.

El legislador recordó que hace un año se elaboró un decreto sobre este tema, el cual no pudo entrar en vigor debido a disposiciones de la Secretaría de Hacienda, que pidió que fuera en otros términos, por lo cual en estos momentos se plantean modificaciones para lograr la autorización para reducir los pagos que se hacen a las empresas que se dedican a conservar las carreteras que se hicieron por medio de los proyectos de inversión privada hace 12 años.

“Buscamos que puedan hoy esperar y aceptar un pago menor al que se les hará durante los meses de julio, agosto, septiembre y en lo sucesivo, con el nuevo gobierno, para descargar un poco la presión que tiene el estado y que se libere un recurso que permita cubrir algunos compromisos que tiene la administración”, puntualizó el legislador al señalar que se busca evitar que el adeudo que le herede el actual gobierno al siguiente sea menor.

Añadió que el Congreso busca la forma de apoyar al gobierno estatal para que el poco dinero disponible rinda, que no se deje tanto adeudo y se cubran algunos compromisos, por lo cual manifestó que se espera aprobar este decreto en unos días.

Al mismo tiempo, señaló que el gobierno tiene también que hacer un esfuerzo extraordinario en los días que le quedan para cerrar bien, que pueda salir de algunos compromisos y que pueda reducirse un adeudo que se estima en 2,500 pesos, a 1,500 con esta acción que realiza la legislatura local, de tal manera que los pendientes que se quede sean más manejables.

Lleva IMSS acciones de prevención a más de un millón de trabajadores

0

En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizaciones obreras y empresas, a través del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) se trabaja en establecer una nueva cultura de la prevención y promoción de la salud en centros de trabajo, e impulsar una vida saludable de las personas trabajadoras.

 

Desde su puesta en marcha el 2 de mayo de 2022, al 13 de julio un total de 2 mil 797 empresas se han adherido a ELSSA en las 32 entidades federativas, con lo cual benefician a un millón 198 mil 766 trabajadoras y trabajadores con acciones enfocadas a los principales problemas de salud por riesgos de trabajo y enfermedad general.

 

Para fortalecer el conocimiento del programa ELSSA y sus diferentes aplicaciones, se han otorgado 48 mil 623 capacitaciones en seis cursos a través de la plataforma CLIMSS: Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables, Promotores de Ambientes Laborales Saludables, Vigilancia de la salud en el trabajo, Prevención de trastornos músculo esqueléticos en la espalda, Prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo, y Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo.

 

Un total de 552 empresas han obtenido el Distintivo ELSSA al realizar una autoevaluación en las cinco líneas de acción del programa, obtener 60 por ciento o más de cumplimiento en cada una y contar con un monitor capacitado a través del curso “Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables”, disponible en la plataforma CLIMSS.

 

Al 30 de junio, se tiene un registro de 603 asesorías otorgadas, que consisten en un acompañamiento por parte del personal de Salud en el Trabajo del IMSS para detectar áreas de oportunidad en los centros de trabajo y emitir recomendaciones para favorecer lugares de trabajo seguros y saludables.

 

Las empresas que se adhieran a ELSSA contarán con herramientas como acceso a tablero de incapacidades, ahorro en consultorías, concursar por el premio anual de empresas ELSSA y la georreferenciación a servicios de apoyo, así como también se podrán beneficiar con la consecuente disminución en la prima de riesgo al reducirse los accidentes y las enfermedades de trabajo.

 

Adicional a lo anterior, en la plataforma ELSSA/NN (https://elssa.imss.gob.mx) se cuenta con material de apoyo de las diferentes líneas de acción de la estrategia y, actualmente, se está desarrollando un apartado en la plataforma ELSSA/NN de herramientas de apoyo para la evaluación de factores de riesgo ergonómicos y psicosociales, así como un apartado de priorización de riesgos, que próximamente estarán a disposición de las empresas que se adhieran a este programa del IMSS.

 

Con una visión pos-pandemia de COVID-19, el Instituto está convencido de la importancia de pasar de un modelo tradicional de atención curativo a uno preventivo en donde la promoción de hábitos y costumbres permitan a la derechohabiencia y usuarios del IMSS adoptar un estilo de vida más saludable, y en esto uno de los pilares es la actividad física y deporte.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“No es tan importante quien comienza el juego,

sino quien lo termina”: John Wooden

 

  • Cacería de capos financiada por EU
  • Recompensa de 95 mdd por “17 cabecillas”
  • Caro Quintero se ampara contra extradición
  • Funcionarios menores defraudaron Segalmex

 

Ciudad de México, 18 de julio de 2022.- Siguen reproduciéndose interrogantes en torno a la captura de Rafael Caro Quintero y su supuesta entrega inmediata a los Estados Unidos. Se recuerdan los momentos en los cuales fue puesto en libertad en 2013 tras haber cumplido 28 en prisión. Los juzgadores Rosalía Moreno y Lucio Lira Martínez así como José Félix Dávalos, consideraron del fuero local la acusación sobre el asesinato de Camarena, por lo tanto, no debieron recurrir al terreno federal. Respecto de los señalamientos sobre delitos contra la salud, la condena se cumplió. La DEA seguía esperando la extradición cuando se enteraron de la liberación, dudando de la inexistencia de corrupción para otorgársela.

El nacido en Badiraguato estuvo en Puente Grande, en Almoloya y recobró la libertad después de su reclusión en el penal de Jalisco. La decisión de los magistrados llevó a la DEA a realizar una permanente vigilancia sobre sus operaciones económicas. Se revisaron transacciones de 49 personas llevadas a cabo en 24 cuentas abiertas en el grupo financiero Monex y en Banorte. Durante casi 9 años, la agencia norteamericana siguió la pista del cofundador del Cartel de Guadalajara y, su captura el pasado 15 de julio, parecía ofrecer la oportunidad de llevárselo inmediatamente.

Sin embargo, el juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco, respondió a la solicitud de la medida cautelar presentada por Beatriz Angélica Caro Quintero, misma ratificada por Rafael, otorgando una suspensión de plano impidiendo al Gobierno Federal su deportación o expulsión sin antes enfrentar el juicio de extradición correspondiente, por lo tanto aún quedan instancias a las cuales podrá seguir recurriendo. Además, el juez décimo tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió otra suspensión a Caro Quintero con la cual se evita pueda ser incomunicado o sometido a “desaparición forzada”. Todo un “palmo de narices” se están llevando los de la DEA y en esta ocasión al tabasqueño no le causó ninguna simpatía poder expresar “no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”.

El tiempo de la mañanera dedicado al tema nos revela la gran preocupación existente, sobre todo cuando el escándalo hizo ver claramente el regreso de las operaciones de la agencias estadounidenses en México. Los seguimientos llevados a cabo durante el tiempo en el cual Caro Quintero estuvo en libertad e inclusive buscó retirarles el liderazgo territorial a Los Chapitos a través del Cártel de Caborca por él fundado, revelan solamente estaban esperando los de la DEA el “chivatazo” para ir tras él. Por lo tanto, una más de las casi 80 mil mentiras contabilizadas al presidente López Obrador a la fecha es su afirmación: la DEA no participó en la captura del capo histórico del narcotráfico Rafael Caro Quintero.

La palabra del mandatario se ha devaluado a tal punto que prácticamente nadie toma en cuenta sus dichos. Lo puesto a la vista con la aprehensión por parte de la Marina del cofundador del Cártel de Guadalajara y jefe del Cártel de Caborca, es la reinauguración de la lucha contra las principales cabezas del narcotráfico en México, las cuales tienen precio por parte de las autoridades estadounidenses, labores suspendidas en los primeros años del régimen de la autodenominada Cuarta Transformación. Si este operativo de captura formó parte de los acuerdos tomados en las reuniones en Washington, lo esperado fue la pronta extradición y, al no tenerla, pueden esperarse algunas reacciones por parte de los norteamericanos.

López Obrador insistió en su conferencia mañanera del lunes: “La Marina actuó en apoyo de la Fiscalía para ejecutar una orden de aprehensión, desde luego esto implica un trabajo de inteligencia, con el propósito de que no se pierdan vidas humanas y fue un trabajo que llevó a cabo la Fiscalía con apoyo de la Semar. En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos, no tuvieron injerencia directa”. En relación a los amparos, impidiendo la entrega a Estados Unidos sin un juicio de extradición, AMLO dijo: “se están tramitando y las autoridades están respondiendo a jueces, tanto la Fiscalía como la Secretaría de Marina, pero sí se está pidiendo la protección del señor Caro Quintero mediante recursos de amparo. Se está viendo el proceso, se va a actuar de manera legal, lo que se decida en el procedimiento, pero vamos a cuidar que no haya corrupción y cualquier acto contrario a la ley porque este asunto, para los jóvenes, tuvo que ver con el hecho de que todavía no tenía cumplida su sentencia y obtuvo un amparo.

“Entiendo que estos amparos no van en contra de la extradición, sino para que se le libere, esgrimiendo que hubo errores en el procedimiento, entonces la autoridad va a contestar cómo fue que se llevó a cabo el procedimiento legal que entiendo fue de acuerdo al procedimiento establecido y no hay impunidad para nadie”. López Obrador negó se hablara sobre este tema con su homólogo estadounidense, Joe Biden, “un presidente no puede ir a tratar el tema de un presunto delincuente con otro presidente; a lo mejor sucedía antes. Desde el sábado se presentaron amparos que se están tramitando y las autoridades están respondiendo a jueces, tanto la Fiscalía como la Secretaría de Marina”, confirmó.

En EU están debidamente enterados del respeto de AMLO por los amparos. Siguen la trayectoria en donde se atraviesa el Arco del Triunfo y la mejor prueba se encuentra en los expedidos con el fin de detener la construcción del Tren Maya. El tendido sigue avanzando “pésele a quien le pese”. Bien podría emular Biden a su homólogo regresándole el “no me venga con ese cuento de que la ley es la ley”. El valor de la palabra del actual presidente va en caída libre, no solamente al interior, sino en prácticamente todos los temas tratados y relacionados con el exterior, incluyendo en ellos la participación de nuevos inversores a quienes se les dijo sí, por allá y, aquí, se les indicó habrá otras reglas.

Regresando al tema, las autoridades de Estados Unidos mantienen sus esfuerzos de frenar el tráfico de drogas desde territorio mexicano. Hasta 95 millones de dólares están dispuestos a desembolsar a cambio de información para lograr la captura de al menos 17 líderes o cabecillas de organizaciones criminales asentadas y operando en nuestro país. Tras la captura de Rafael Caro Quintero, por cuya cabeza el Departamento de Estado de EU ofrecía 20 millones de dólares, pone sobre la mesa recompensas millonarias por 11 integrantes del Cártel de Sinaloa; cuatro del Cártel Jalisco Nueva Generación; uno, del Cártel del Golfo, y uno más del Cártel de los Beltrán Leyva.

Ismael “El Mayo” Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, tiene un recompensa de 15 millones de dólares por información para lograr su captura; por “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se ofrecen 20 millones de dólares en conjunto, por información para dar con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López,  ofrecen cinco millones de dólares por cada uno. Marcaron igual precio por Adelmo Niebla González, presunto líder de una organización criminal trasnacional alineada con el Cártel de Sinaloa, y a quien se le señala por la distribución ilegal de marihuana, heroína, cocaína y metanfetaminas en Estados Unidos.

Por Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, dan cinco millones de dólares, se le ubica por haber sido operador junto con El Mayo, El Chapo y Amado Carrillo Fuentes, y por ser considerado “un conciliador” entre cárteles, dados los lazos familiares generados. Aunque se presume murió en 2014 a causa de un infarto, la información nunca fue confirmada por las autoridades de EU por lo tanto su búsqueda sigue activa. Otro perseguido es Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”, señalado por controlar las rutas de contrabando de drogas desde estados como Sinaloa y Sonora hacia Estados Unidos, también se le atribuye el cultivo de marihuana y amapola en diversas zonas dentro del Triángulo Dorado, una región asentada entre los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Dentro del Cártel de Sinaloa, también se ubica a los hermanos José, Ruperto y Heriberto Salgueiro Nevárez. Según los documentos del Departamento de Estado, en el 2005 “El Chapo” Guzmán puso a un cuarto hermano llamado Noel a cargo de las operaciones del Cártel en Chihuahua, a partir de lo cual los hermanos fueron ubicados como la organización Salgueiro Nevárez.

Por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares a quien proporcione información para su arresto. Del mismo cártel, calificado como “uno de los más violentos de México”, se encuentra Audias Flores Silva, “El Jardinero”, ubicado como líder en la costa del Pacífico, y Juan Carlos Valencia González, hijastro de “El Mencho”, su madre Rosalinda González, “La Jefa”, fue capturada en noviembre del año pasado. A estos, se les suma Erick Valencia Salazar, “El 85”, acusado de tráfico de cocaína para distribuirse en EU.

También se ofrecen cinco millones de dólares por datos para capturar a Juan Reyes Mejía González, “El R-1”, del Cártel del Golfo, señalado por lavado de dinero y tráfico de cocaína en la frontera con Nuevo Laredo y Reynosa. La misma cantidad se ofrece por Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, quien llegó a ser considerado la mano derecha de Alfredo Beltrán Leyva.

Para lograr el desmantelamiento de todos estos grupos es indispensable la cooperación de la DEA y en ella se evite reforzar el mito sobre la conducción de la Marina, porque si logran militarizar la seguridad serán otros los uniformes con los cuales deberán trabajar y ahí sí son gruesas las cortinas de protección a ex jefes, jefes y jefazos.

 

DE LOS PASILLOS

Desde la Dirección de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria (Segalmex) a cargo de René Gavira Segreste, operó una red de corrupción abarcando a los tres organismos encargados de garantizar la producción y abasto de productos alimenticios de primera necesidad para la población más vulnerables -leche, maíz, frijol, arroz, trigo- y desde donde, además, se ocupan de fijar precios de garantía para pequeños productos agrícolas y agropecuarios del país. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera , en los primeros dos años de operación de Segalmex, una institución creada en enero de 2019, se detectaron irregularidades financiero-administrativas por un monto de 12 mil 806 millones 651 mil pesos, equivalentes a 16.9 por ciento del total de los recursos ejercidos en 2019 y 2020, los cuales ascendieron a más de 75 mil 600 millones de pesos… Corrupción pura en la 4T…

Sigue la mata dando y las cortinas de humo aumentando. Se han encargado de publicitar el interior del departamento ubicado en España y puesto a la venta por Peña Nieto por la cantidad de 13 millones de pesos, monto con el cual también puede adquirirse un muy pequeño, pequeñito departamento en las torres de Puerto Cancún, lugar en donde, por cierto, viven y muy bien quienes saben mucho de los movimientos de la UIF, DEA, FGR, Marina y Ejército… De los Duarte, César y Javier, muy poco se sabe, aunque han logrado trascender las intentonas de acuerdos, como el llevado a cabo entre el gobernador de Quintana Roo y el hijo de un gran amigo y patrocinador de su campaña…. El asunto de Calica ha pasado a tercer término y lo relacionado con la consulta sobre la forzosa salida de operaciones en Cancún y Playa del Carmen de Aguakan, amerita se investigue a los socios por corrupción. Cohecharon a los funcionarios de Borge Angulo, lo hicieron con los alcaldes de ambos municipios y ahora, todo apunta, pretenden la misma acción en el IEQROO, responsable del manejo y conteo de las boletas y desde donde no ha surgido ninguna determinación… ¿Recuerda el gigantesco pleito entre El Bronco y el tabasqueño por la entrega de agua a EU? “Toma chocolate y paga lo que debes…” le recetaron al presidente y los sedientos regios ya no saben ni a quién culpar de estar sin el vital líquido y a punto de contraer cualquier epidemia ante la insalubridad producto de la falta de agua para la limpieza… Tamaulipas regresa al semáforo rojo ante la nueva ola de covid.

Nido Águila Durango tendrá visorias del América

0

Visores del Club América quienes vendrán a checar el talento duranguense

Nido Águila Durango que encabeza están invitando a su Academia de Verano, donde tendrá visita de visores del Club América quienes vendrán a checar el talento duranguense, por lo que esta es una gran oportunidad para todos los nacidos en la Perla del Guadiana.

La duración de estos entrenos que se llevarán durante el periodo vacacional tendrá una duración de cuatro semanas, con horario de lunes a viernes de las 17:00 a las 19:00 hora, las instalaciones que albergan esta Academia son el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña.

Cabe hacer mención que las edades tienen como limité los 18 años, esto en las ramas varonil y femenil. A todos los interesados favor de comunicarse al teléfono y whatsapp 618 259 81 39 con el arquitecto Jorge López de Nava.

Es importante recalcar que el costo de la inscripción incluye playera Nido Águila Durango así como hidratación y la visoria del Club América.

Les recordamos que los Nido Águila son las escuelas oficiales de fútbol del Club América.

En éstas, se trabaja en la formación integral y promoción de valores en los niños.

Contamos con una metodología de entrenamiento propia, con la que esta institución ha forjado a grandes jugadores y ha tenido grandes éxitos durante sus más de 100 años de existencia.

Carlos Lazo gana título de Futbol Americano

0

En cerrado encuentro los Rojos de la Cdmx, equipo de Xoy Capital, se llevaron el Balón de Plata

El estadio Banorte se dio cita para albergar el partido por el Balón de Plata. Parrilleros de
Monterrey recibía a los Rojos de la Ciudad de México, en donde los colorados se llevaron
la victoria y con ello su propietario Carlos Lazo, quien también es propietario de los
Generales de Durango, obtuvo este galardón del circuito de futbol americano profesional.

Después de la ceremonia de inicio, los de la Sultana del norte empezaban agresivos y en
un acarreo de más de 17 yardas, Emeka Carranza-Paige (RB#5) rompe tackleos y le da la
bienvenida a los Rojos con una explosiva jugada por el lado izquierdo de la línea. Dentro
de esa misma serie, la muralla capitalina cierra los espacios y deja a Parrilleros con el
intento de gol de campo el cual es bloqueado por Jamarcus Howard (DB#4).

La defensa de Rojos se dobla pero no se rompe, dejaría en cero a la mejor ofensiva de la
liga y le da la oportunidad a Huntley (QB#12) y compañía. Entraría una motivada ofensiva
Roja, que arrastra a la defensiva regiomontana por todo el emparrillado y en un excelente
pase, Jamal Cruell (WR#82) atrapa el ovoide en las diagonales. Con esto rompe el cero,
sin embargo, el extra sería malo.

Marcador al momento: 6 para Rojos 0 para Parrilleros. Parrilleros lograría mover bien el
balón, pero en zona de puntos, los regios no logran descifrar el planteamiento defensivo
del coach Raúl Rivera, nuevamente intentarían un gol de campo y la patada de Miguel
Anguel Maldonado (K#19) sería pésima. Con esto terminaría el primer cuarto sin más
puntos.

Arrancaba el segundo cuarto; tanto la Marea Roja como Parrilleros no encontrarían
huecos en ambas defensivas. Ya sería hasta pasando la mitad del cuarto, cuando vendría
el error por parte de Denzel Strong (RB#3), soltaba el balón, la defensiva naranja lo
recuperaría y lo llevaría hasta la yarda 5 de Rojos.

Ya con la posesión, Jeremy Jhonson (QB#6) encontraría completamente solo a Ramsés
Ramos (WR#10), con el envión anímico de su lado, el HC Altamirano intentaría la
conversión de 2 puntos y sería bueno en las manos de Okike (WR#88), marcador parcial,
8 Parrilleros, 6 Rojos.

Unos desconcentrados Rojos ingresarían al terreno de juego, Parrilleros aprovecharía la
oportunidad y en tercera oportunidad. Dezmon Huntley (QB#12) se ve presionado por la
muralla Naranja y lanzaría un pase sumamente descompuesto que caería en manos de
Sergio Cantú (SS#24).

Después de intentar e intentar romper el plano sin éxito, Parrilleros se tendría que
conformar con el intento de gol de campo, pero esta vez estaría a cargo de Daniel Lozano

(WR#80). Sin embargo, la patada nuevamente sería pésima y así terminaría la primera
mitad. Marcador parcial en la capital regiomontana, Parrilleros 8 – 6 Rojos.

Ya dentro de las hostilidades del 3er cuarto, Rojos empezaba con buen ritmo pero Daniel
Carrete
(LB#11) robaría el ovoide y mataría la buena ofensiva Roja.

La bola ya en manos de Parrilleros, Jhonson (QB#6) conecta nuevamente con James
Okike (WR#88) pero esta vez contaría de 6, la patada de punto extra nuevamente sería
mala, marcador en el Banorte, 14 para Parrilleros y 6 para Rojos.

En la siguiente serie ofensiva para Rojos, después de buenos acarreos por parte de Justin
Lewis (RB#22), dejaría el balón dentro de la yarda 30 de Parrilleros y en una jugada de
truco donde Huntley (QB#12) hace un pitch a su corredor y este vuelve a hacer otro pitch
para Rodrigo Aquino
(WR#13), este lanzaría un pase perfecto para Terry Steward Jr. (TE#6) que termina en
touchdown. La Marea Roja intentaría la conversión, la conseguiría y el marcador en el
“Tec”, 14 iguales.

Los Regios se tomaron personal lo hecho por Rojos, los naranjas arrastrarían a la Marea
Roja todo el emparrillado. Ya en zona de goal, JJ (QB#6) empezaría a rolar, lanza el pase
y en la zona de touchdown, el originario de Jacksonville, Eugene Jefferson (DB#21) se
encuentra el balón e intercepta.

Nuevamente la parte anímica favorece a Rojos y en una excelente serie ofensiva.
Dezmon Huntley (QB#12) con todo y el defensivo encima, lanza un espiral perfecto que
cae en manos de Steward JR (TE#6) para así conseguir su segunda anotación de la
noche, Galván (K#90) hace bueno el extra y con esto Rojos CDMX se iría arriba en el
marcador. La Marea Roja 21- 14 Parrilleros.

Parrilleros a la ofensiva y parecía que no entendían la importancia de esa última serie, y
en vez de ir hacia adelante a base de castigos, los naranjas caían a una cuarta
oportunidad y 34 en propio terreno, Jhonson (QB#6) lanza una especie de ave Maria que
terminaría por ser incompleto.

Con menos de 2 minutos, los Rojos tendrían la posesión y simplemente acabarían con el
reloj.

Le robaron su moto en el estacionamiento de Paseo

0
Foto; ilustrativa

Durango, Dgo.-A plena luz del día, ladrones se llevaron una motocicleta de una plaza comercial ubicada en el bulevar Felipe Pescador, mientras su propietario realizaba algunas actividades en el interior; el atraco ocurrió el lunes por la tarde.

Fue poco después de las 19:00 horas cuando la víctima, un muchacho de unos 20 años de edad, reportó lo ocurrido a las autoridades, que llegaron poco después para tomar nota de ello.

De acuerdo al testimonio de la víctima, fue al salir de realizar sus ocupaciones en el centro de consumo que se dio cuenta de que ya no estaba su Italika 125 Z, modelo 2021 de color rojo con negro y placas H5XY), misma que había estacionada al exterior de la tienda Suburbia.

El varón, incluso, se asomó en otros puntos cercanos, pero no encontró la unidad motriz, por lo que llamó al número de emergencias.

Agentes policiacos asignados a la Plaza Comercial se acercaron y apoyaron los recorridos iniciales, pero la motocicleta no fue localizada, por lo que se brindaron al muchacho los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente.

Van Generales a Veracruz y Cancún

0

Están a cinco juegos de la calificación

Generales de Durango inicia una doble gira muy peligrosa por tierras sureñas, en donde la misión es ganar las dos series para seguir con aspiraciones de llegar a postemporada. Primero se visitará al Águila de Veracruz, de martes a jueves, para después volar a Cancún, para medir fuerzas con los Tigres.

Durango ha ganado tres de los últimos cuatro encuentros, incluso le arrebató la serie a Guerreros de Oaxaca con una sensacional remontada, cuando caían 9-1 el domingo, para terminar 10-9 arriba, cuando Alberth Martínez botó la esférica con uno en base.

Esas tres victorias le volvieron a dar vida a Durango, porque se colocaron a cinco juegos de Saraperos de Saltillo, los ocupantes de la sexta plaza. Seis equipos son los que avanzan a postemporada.

En las otras series que interesan a La Tropa, Mariachis de Guadalajara visitará a Toros de Tijuana, Saraperos de Saltillo van a la casa de Olmecas de Tabasco y Rieleros de Aguascalientes van de visita a León.

Los pítcheres por Generales serán Guadalupe Chávez o Víctor Buelna, mientras que para el tercero enviarán a Pedro Echemendía.

Emmanuel Valdez, mánager de Veracruz, tiene listos a Lisalverto Bonilla y David Richardson, para primero y tercero. No han designado lanzador para el miércoles.

Cabe señalar que Wendolyn Bautista perderá, por lo menos, una salida, al presentar problemas en su brazo. El dominicano será sometido a una resonancia y esperan que los resultados no sean negativos.

Murió de un disparo en la cabeza

0
Foto; Ilustrativa
 Foto; Ilustrativa

Canatlán, Dgo.-Un adulto mayor murió en el municipio de Canatlán a causa de una lesión de bala en la cabeza; se disparó él mismo, según apuntan todos los indicios.

La persona fallecida es el señor José Raúl “N” de 63 años de edad, cuyos restos ingresaron al Servicio Médico Forense de la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.

Fue el lunes a media tarde cuando se solicitó la presencia de las autoridades en el poblado Santa Cruz de las Huertas, ante la presencia de una persona inconsciente, con una aparente lesión de bala.

El personal policíaco y médico que llegó encontró a la víctima inmóvil, ya sin signos vitales, con una escopeta a un lado; sus familiares confirmaron que el arma era de su propiedad y que el señor padecía depresión.

Toda vez que no había nada que hacer para salvar su vida, se notificó lo sucedido al agente del Ministerio para que diera del hecho y, de esa forma, se procedió a inspeccionar la escena para comprobar científicamente la hipótesis del suicidio.

Con este deceso, suman 102 defunciones del tipo en lo que va del año; mientras que tan solo en julio, son un total de siete.

 

Durango a Semifinales del Soft Mayor Varonil

0

La novena duranguense superó a Coahuila para acceder a la antesala de la final

Lo volvieron a hacer. Los Juvenil Mayor de Durango nuevamente se fueron al tope, y esta vez ocupando una tanda extra, para obtener la victoria dejando al rival tendido en el terreno por tercera ocasión al hilo, esta vez a Coahuila por pizarra de 4 carreras a 3, y con ello irá a la pelea de las medallas. Este partido se jugó el domingo por la noche en el parque de la Unison.

Les gustó a nuestros “alacranes” mantenernos en vilo, al filo de la butaca en la ronda de grupos, con excepción del juego contra el anfitrión Sonora, y esta ocasión se llevó la ovación el pitcher Erick Terán quien entró relevar al inicialista Renato Salazar, en la misma primera entrada, y contener el aluvión que parecía arrastrarnos, con lanzamientos efectivos al grado de sumar seis en fila del total de 11 que logró, amén de aceptar un solo
hit de fuerza, golpear a un rival, y sufrir un pecadillo de su antesalista en la 3ª entrada.

El partido llegó a la 7ª entrada con empate a dos carreras. Coahuila las había conseguido de caballito, producto de seis pasaportes consecutivos de Salazar. Mientras que Durango lo empataba con señor toletazo del “cátcher” Antonio Núñez –cuando tenían dos fuera-, de cuatro esquinas, llevándose por delante al paracorto Joshua Ibarra, quien tras un out había recibido boleto gratis a primera base.

En las siguientes tandas solo lograrían otros dos sencillos de Ibarra que se quedó en segunda, en la 4ª, y de Núñez en la 7ª. También alcanzaba la intermedia en la 5ª por base y un “wildpitch” Moisés Bueno.

A festejar
Octava alta. Entrada extra y el último bateador del 7º inning comienza corriendo desde segunda, por Coahuila, el jardinero izquierdo Christian Córdova; primer out, ponche de Terán al antesalista Héctor Martínez, un lanzamiento malo y avanza 3ª Córdova, quien es remolcado por profundo elevado al jardín central de Gael Rojas, dos fuera ya, y el pitcher duranguense, se fajó para dejar, prácticamente, con la carabina al hombro a Manuel Cerda.

Otra vez la presión, la adrenalina al máximo para el escuadrón duranguense al cierre de este episodio extra, y vaya que respondieron. El 1ª base Vicente Nevarez se hizo de la segunda conforme la regla, y avanzó a tercera con el “infield hit” del patrullero derecho Gael Luna, quien se fue al robo para poner la posible carrera del triunfo en la intermedia.

Ponche al segunda Alejandro Zepeda, primero fuera, pero seguía la tensión.

Turno para el jardinero central Bueno, quien saca rolata por las paradas cortas, donde el defensivo del área parece tener controlada la situación, pero se la va la bola por entre las piernas, Nevarez, no llega la asistencia a tiempo, y Luna se va “home” con la de la victoria y que dejaba nuevamente tendido en el terreno al rival, mientras que Moisés terminaba anclando en tercera de acuerdo a la anotación oficial.

Tres triunfos y una derrota, que los tiene en semifinales, donde se estarán enfrentando al
líder del otro sector, que todo parece, será Sinaloa. La otra semifinal seria entre Sonora y
Baja California. ¡Se está en la pelea por las medallas!

Se despidieron con triunfo los menores
Con racimo de cuatro carreras en la segunda entrada, producto de un “Grand Slam” de Jesús Lerma, dos más en la 4ª y tres en la 5ª, Durango se despidió de la competencia Juvenil Menor de estos Juegos Nacionales Conade Sonora 2022, con victoria de nueve-dos sobre Jalisco.

El equipo quedó tercero de su grupo con dos triunfos y dos derrotas, detrás del anfitrión y primer favorito Sonora, y de Coahuila, que este lunes por la tarde-noche definirían el liderato del mismo.

El triunfo se lo acreditó Fabricio Olmeda con pelota de cinco hits, tres bases, dos golpes y el cuadro le cometió dos errores. Su ofensiva atacó con siete hits los lanzamientos de Emmanuel Muñoz, quien además les regaló ocho bases por bolas a cambio de tres ponches, también su cuadro le cometió par de pecados.

Al frente de esta Selección Durango, los entrenadores Roberto González y Fernanda Mena, mientras que a la mayor la comandan José Luis Bueno y Jesús Almeida.

Falleció señor de 63 años en la banqueta de su casa

0

Durango, Dgo. -Un adulto mayor que tenía su domicilio en la zona de “Las Piedreras” murió el lunes por la tarde justo al exterior de su casa, en el momento en el que sus familiares se disponían a llevarlo a un hospital a raíz de una crisis médica.

La persona fallecida es el señor Jesús Gómez Becerra de 63 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Niños Héroes de la colonia José Ángel Leal.

Se trata de un paciente de diabetes y tuberculosis pulmonar, entre otros padecimientos, que a eso de las 19:40 horas, tuvo un cuadro de vómito con líquido hemático, por lo que decidieron llevarlo al cercano Hospital General 450.

Sin embargo, cuando estaban por subirlo a una camioneta Mazda Tribute propiedad de su familia, notaron que ya no reaccionaba, por lo que se comunicaron al número de emergencias; poco después llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Los técnicos en urgencias médicas confirmaron a la familia que ya no había nada que hacer, pues Don Jesús había muerto a consecuencia de sus enfermedades.

Dado que la defunción ocurrió en la vía pública, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

 

Se electrocuta albañil de 24 años en la colonia Felipe Ángeles; está muy grave

0

Durango, Dgo.-Un jovencito se encuentra muy grave tras ser víctima de una descarga eléctrica, misma que sufrió mientras realizaba trabajos de pintura en un domicilio ubicado en el norte de la ciudad capital.

La víctima es Édgar Ricardo Fernández Gutiérrez de 24 años de edad y domicilio en el poblado El Conejo, quien fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Además de quemaduras de tercer grado en varias partes del cuerpo, se le diagnosticó preliminarmente con traumatismo craneoencefálico.

Fue minutos antes de las 10:30 horas de este martes cuando vecinos de la calle Miguel Trillo, esquina con Doroteo Arango, solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, pues mientras realizaba trabajos en altura, el trabajador cayó desde unos 5 o 6 metros.

Esto a consecuencia de un contacto accidental con el cableado de alta tensión, por lo que además de los golpes ocasionados por su desplome, sufrió también las quemaduras derivadas de la descarga eléctrica.

Minutos después llegaron al sitio tanto elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana que le brindaron los primeros auxilios, para enseguida trasladarlo al referido centro médico en estado crítico.

Es de apuntar que, pese a las recomendaciones oficiales, el cableado no se encontraba protegido para evitar este tipo de incidentes.

 

 

 

 

Arrestan a dos por violencia familiar; uno golpeó a su mamá y otro a su concubina de 17 años

0

Durango, Dgo. -Agentes de la Policía Municipal capitalina detuvieron a dos sujetos jóvenes tras ser señalados por el delito de violencia familiar; uno de ellos golpeó a su mamá, mientras que el otro agredió a su concubina de 17 años de edad.

El primero de los casos es el de José Ángel “N” de 20 años de edad, cuyo arresto ocurrió en la calle Gonzalo López de la colonia Miguel Cruz; ahí, fue señalado por su propia madre de 47 años de edad de haberla atacado a ella y a su otra hija, hermana del agresor.

Los gritos de las víctimas propiciaron el auxilio inicial por parte de algunos vecinos, que controlaron al sujeto y lo entregaron a la autoridad, que se encargó de su trasladado a una instalación policial y luego ante el agente del Ministerio Público.

El segundo caso es el de Luis Enrique “N”, quien a sus 19 años de edad ya vive con una muchachita de 17 años en un domicilio de la colonia Las Huertas.

La adolescente fue quien pidió ayuda a las autoridades luego de la fuerte agresión en la que el sujeto, según expuso, la tomó por el cuello en un intento de asfixiarla, además de golpearla contra el piso y las paredes.

Al igual que en el primer caso, fue entregado en la Fiscalía General del Estado para que se inicie el proceso correspondiente por el delito de violencia familiar.

Volcó un tráiler en la carretera a Parral y lo abandonó

0

Durango, Dgo. -Un tractocamión con daños severos es el saldo de un aparatoso accidente ocurrido el lunes por la tarde en el primer tramo de la carretera Durango – Parral; se desconoce la condición del chofer, toda vez que abandonó la escena.

Fue poco antes de las 18:00 horas cuando, al circular a la altura del kilómetro 11 de dicha vía de comunicación, cerca del parque temático Paseo del Viejo Oeste, el operador de una unidad Volvo perdió su control y volcó de costado.

El camión, con matrícula 1-GEA-27A, impactó la barrera divisoria, causando además daños al camino y sufriendo una fuerte sacudida. Sin embargo, todo apunta a que sus golpes no fueron graves, pues se retiró del sitio antes de que llegaran las autoridades.

Al sitio fueron enviadas unidades de emergencia, pero más allá del abanderamiento en la zona, no hubo necesidad de más trabajo en la escena, pues aunado a la huida del chofer, no hubo más personas lesionadas.

Tras algunos minutos, arribó al sitio personal de la Guardia Nacional que quedó encargado del siniestro, por lo que serán ellos quienes den seguimiento administrativo al caso.

 

Detuvieron a cinco por golpear a policías municipales 

0

Durango, Dgo.-La agresión sufrida por tres agentes de la Policía Municipal este lunes por la tarde en la colonia Jardines de Cancún, misma que fue captada en video por las empleadas de una pollería, derivó en un total de cinco personas detenidas.

Los ya entregados al agente del Ministerio Público por dicho ataque a la autoridad son Miguel Ángel, de 33 años de edad; Francisco Alonso, de 44; Pedro, de 57; Jorge, de 40; y María Isidra, de 27 años de edad.

Fue al circular por la calle Yucatán que, entre Chihuahua y Mérida, los oficiales confirmaron (tal y como se les había reportado vía cabina de radio) que un grupo de personas ingerían bebidas alcohólicas, por lo que procedieron a una inspección policial.

Al iniciarla, uno de los sujetos se tornó agresivo contra el oficial y eso desató una agresión de los cinco civiles contra los tres oficiales (dos varones y una mujer).

En el intento por someterlos, los agentes sufrieron varios golpes, por lo que fue necesario solicitar más apoyo policial, lo que permitió la llegada de más unidades que llevaron para reforzar la situación.

Al final, las personas ya relatadas fueron detenidas y puestas a disposición de la autoridad competente. Además de los golpes, causaron daños a los equipos telefónicos de dos de los agentes.

 

Arrestan a dos ladrones de casa habitación

0

Durango, Dgo.-Agentes policiacos realizaron, en las ciudades de Durango y Gómez Palacio, los arrestos de un par de presuntos ladrones, ambos en flagrancia delictiva; los dos acabaron en manos de la Fiscalía General del Estado, que iniciará la causa correspondiente por dicho delito.

El primero de los casos ocurrió en la ciudad de Durango y el detenido es José Antonio “N” de unos 50 años de edad, a quien los oficiales le aseguraron un par de medidores de agua construidos en bronce.

De acuerdo al informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue al recorrer la calle Masurio de la colonia Luis Echeverría que los agentes alcanzaron a ver a un sujeto desprendiendo dicho artefacto, por lo que lo abordaron de inmediato.

Al revisar sus pertenencias, confirmaron que ya tenía consigo otro medidor, por lo que suponen que el sujeto encontró en el robo de este tipo de objetos una forma de obtener recursos de manera frecuente. Por ello lo aseguraron y llevaron ante la autoridad competente.

El segundo detenido es Jorge “N” de 30 años de edad, cuya detención se realizó en la avenida Madero de la zona centro de Gómez Palacio. Fue realizada por agentes de la Policía Estatal.

Según el informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública, fue durante un recorrido que un varón les informó que un desconocido había ingresado a la casa de sus padres con la intención de robar.

Al acercarse al inmueble, el sujeto estaba saliendo de este con un par de ventiladores de techo, uno en cada mano, por lo que los oficiales le dieron alcance y lo aseguraron.

Al igual que en el primer caso, el presunto delincuente quedó en manos del agente del Ministerio Público, que se hará cargo del procedimiento que corresponde.

 

México pronostica lluvias muy fuertes en estados ubicados en el Pacífico

0

Ciudad de México, 18 jul (EFE).- Un canal de baja presión extendido sobre el oeste y centro de México, en combinación con la entrada de humedad generada por el huracán Estelle, que se aleja de las costas mexicanas, provocará lluvias muy fuertes en estados con costas en el océano Pacífico, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que esas condiciones propiciarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Por otra parte, la institución apuntó que la Onda Tropical número 13 “se desplazará lentamente sobre el sureste de México” y ocasionará lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas y Oaxaca, así como chubascos en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Agregó que el monzón mexicano continuará sobre el noroeste de México y, combinado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, “mantendrá condiciones para lluvias muy fuertes sobre regiones de Sinaloa y Sonora, y fuertes en Chihuahua y Durango”.

El Meteorológico de México precisó que las lluvias mencionadas serán con descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo.

Además, podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población de los citados estados a atender los avisos del SMN y las indicaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil.

En sus pronósticos para el martes, el SMN avisó que “se espera un aumento gradual” en las temperaturas máximas sobre la mayor parte de México “es muy probable que se superen 45 grados Celsius en Baja California y Sonora.

Dijo que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.

Mientras que se registrarán de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, además de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla y Zacatecas.

Sobre el avance del huracán Estelle, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el SMN dijo que en su último reporte el ciclón se localizó aproximadamente a 590 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Tiene vientos máximos sostenidos de 130 Kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste 22 km/h “y continúa alejándose del territorio mexicano”.

Estelle llegó después de Darby, Celia, Blas y Bonnie, los cuatro sin afectaciones, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como categoría 2 en Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país. EFE

El cineasta Víctor Gaviria lleva su experiencia a barrios populares mexicanos

0

Ciudad de México, 18 jul (EFE).- El cineasta colombiano Víctor Gaviria comenzó este lunes su trabajo con estudiantes de cine del popular barrio de Iztapalapa en la Ciudad de México con el seminario taller “Cine de realidad”, un espacio en el que expande su experiencia en el séptimo arte como parte de las actividades que se llevan a cabo en la capital para reconocer su trayectoria.

“Me sorprendió, estos son unos muchachos de barrio parecidos a las comunas que hay en Medellín o Bogotá”, aseguró Gaviria a Efe en conferencia de prensa previo a que le fuera entregada la Medalla Cineteca Nacional y se diera por inaugurada una retrospectiva de su obra.

“Yo empecé a hablar y al principio como que uno resbala, no sabe con quién está hablando, pero leí unos poemas de un poeta de barrio social y yo vi que ellos estaban atentos (…) decían que esos poemas eran lo que ellos vivían, la alteridad en donde no solamente se es pobre, sino de otra manera”, ahondó sobre su faceta de profesor.

En el primer día de los 14 programados para el curso, el director tuvo una grata experiencia e incluso reconoció en sus alumnos la revelación que él mismo tuvo en su juventud cuando se dio cuenta que tenía todo su alrededor para hacer “cine de realidad”.

Además, aseguró que se sentía feliz de ser parte de un esfuerzo por descentralizar el cine en el país impulsado por la Facultad de Cine, Trilce Cinema y la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía, Pohualizcalli, esta última donde se lleva a cabo el seminario.

“Mañana vamos volver a la escuela comunitaria y esto es un agregado fuera de toda esta alegría, ir directamente a hablar con muchachos que han pedido la democratización del cine”, resaltó Gaviria.

MEDALLA CINETECA NACIONAL

Este lunes Gaviria se convirtió en parte del selecto grupo de creadores cinematográficos que han sido reconocidos con la Medalla Cineteca Nacional, como el canadiense Atom Egoyan, el chileno Miguel Littín, o el argentino Adolfo Aristarain.

“Esta medalla se entrega a los grandes cineastas internacionales que su obra ha sido trascendente. Sin duda por su obra fílmica y literaria, Víctor Gaviria es merecedor de ella”, aseguró Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional de México, antes de entregar el galardón.

“Muchas gracias porque para mí es la prueba de que hemos sido cineastas y que le hemos dado la vida al cine y que todo eso que hicimos, esas películas de investigaciones largas, con ‘castings’ tan difíciles, todo ese trabajo de alguna manera es el trabajo de un cineasta de un espíritu con alegría”, dijo al público Gaviria, quien dedicó el reconocimiento a su esposa, Marcela Jaramillo, y Mercedes Gaviria, su hija que se encontraban en el público.

El reconocimiento es parte de “Realidad, desasosiego y belleza”, una retrospectiva del cineasta colombiano que se llevará a cabo en el recinto mexicano dedicado al cine, y que se replicará en el Centro Cultural Elena Garro y en las instalaciones de la Facultad de Cine de México, que esta última, en conjunto con Trilce Cinema, de Colombia, fueron los responsables de esta iniciativa.

La proyección de su filmografía restaurada podrá ser disfrutada por el público del 19 al 24 de julio en donde se proyectarán cinco películas de Gaviria como “Rodrigo D. No futuro” (1990), “La vendedora de rosas” (1998), “Simón el mago” (1994), “Sumas y restas” (2004) y “La mujer del animal” (2006), así como algunos de sus cortometrajes.

En el mismo recinto, y como parte de las actividades, además se presentará el libro “Víctor Gaviria. Realidad, Desasosiego y belleza. Su obra cinematográfica”.

Asimismo, el Centro Cultural Elena Garro mantendrá un conversatorio de los libros escritos por Gaviria, “El pelaito que no duró nada” y “El campo al fin de cuentas no es tan verde”, y el sábado 24 de julio en el Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto cultrural de México, será expuesta su poesía con la presentación del recital de “Toda historia es de amor. Antología poética de Víctor Gaviria”, entre otras actividades. EFE

Violencia deja 12 muertos en 5 municipios del estado mexicano de Michoacán

0

Morelia (México) 18 jul (EFE).- Autoridades del estado mexicano de Michoacán, oeste del país, reportaron el asesinato de 12 personas, en diferentes ataques perpetrados este lunes por presuntos sicarios en cinco municipios del estado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tres de las víctimas son hombres que fueron asesinados a balazos en el interior de un bar llamado “El Retén de Lupita”, ubicada en el municipio de Cojumatlán, colindante con el vecino estado de Jalisco.

En tanto, los cadáveres torturados y baleados de tres hombres y una mujer fueron descubiertos a orillas de la carretera que une los municipios de Villamar y Jiquilpan, a la altura del poblado conocido como “Emiliano Zapata”, distante a 40 kilómetros de Cojumatlán.

En tanto, en el municipio de Jiquilpan, un hombre murió al ser baleado por presuntos sicarios, cuando caminaba en la comunidad de “Francisco Sarabia”.

Además, hombres armados asesinaron a tiros a un varón y una mujer, en las inmediaciones del pueblo de San Juan Tararameo, del municipio de Cuitzeo, cerca de la ribera del Lago de Cuitzeo.

Las autoridades también reportaron el hallazgo de los cuerpos de dos hombres, con huellas de tortura e impactos de bala, en una vivienda de la colonia Vista Bella de la ciudad de Morelia, capital de Michoacán.

En lo que va del año, Michoacán registra un total de 1.432 asesinatos violentos que se presumen están relacionados con actividades delictivas de las diversas organizaciones del narcotráfico que operan en el estado.

Entre los cárteles de la droga que han sido identificados por autoridades de Michoacán, se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana –también denominada como Cárteles Unidos y que opera con su brazo armado “Los Viagras”-, Los Caballeros Templarios, La (antigua) Familia Michoacana, Pueblos Unidos y Cártel de Los Correa. EFE

error: Content is protected !!