viernes, agosto 15, 2025
Home Blog Page 1147

Petro: Mañana se decidirá “si seguimos retrocediendo o avanzamos en Colombia”

0

Bogotá, 18 jun (EFE).- El candidato de izquierdas colombiano, Gustavo Petro, aseguró hoy en un video que este domingo en la segunda vuelta presidencial Colombia decidirá si quiere “seguir retrocediendo o avanzar”, en una decisión “que definirá nuestro futuro y el de nuestras familias”.

“Esta decisión no se trata de decidir entre el apellido Petro o Hernández, se trata de algo mucho más trascendente, se trata de la Colombia que queremos. Si queremos seguir retrocediendo o avanzar, si seguir en el pasado, en la desigualdad de las mujeres, o avanzar juntos y juntas hacia sus derechos”, aseguró el candidato en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Petro, senador y exalcalde de Bogotá, se disputa la Presidencia de Colombia este domingo frente al populista Rodolfo Hernández, un empresario multimillonario de la construcción, en unas elecciones en las que ambos están empatados en intención de votos.

Por eso, el izquierdista hizo un último llamado, sin pedir directamente el voto por él, a que los votantes elijan si “seguir dejando que la corrupción nos gobierne o enfrentar y erradicar definitivamente a los corruptos” y si “seguir en este estado de violencia e intranquilidad o avanzar a la paz”.

“Te repito: esto no se trata del triunfo de Hernández o de Petro. Se trata de un cambio cierto y real hacia una Colombia donde triunfe la vida”, subrayó el candidato.

Hoy se cierra una campaña anodina de segunda vuelta en la que ambos candidatos han prescindido de los multitudinarios mítines y se han atrincherado en las redes sociales y en pequeños eventos privados. EFE

Cristina Kirchner considera un “precedente alarmante” extradición de Assange

0

Buenos Aires, 18 jun (EFE).- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, manifestó este sábado que la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, marca un “precedente alarmante” para el periodismo y la investigación en todo el mundo.

“La decisión de habilitar la extradición de Julian Assange no sólo pone en peligro su vida, sino que además marca un precedente alarmante para todos los y las periodistas del mundo que investigan y buscan la verdad: disciplinamiento periodístico para todas y todas”, aseveró la también expresidenta (2007-2015) en su perfil de Twitter.

El periodista australiano, que lleva más de diez años bajo custodia en Reino Unido, es acusado en Estados Unidos de 18 delitos de espionaje e intrusión informática por haber expuesto públicamente los abusos del país norteamericano en Guantánamo (Cuba), Irak y Afganistán, y haber divulgado cientos de documentos confidenciales.

La ministra de Interior de Reino Unido rubricó este viernes la orden de extradición después de que el pasado 20 de abril un tribunal británico autorizara la entrega del periodista australiano para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido.

El fundador de WikiLeaks lleva más de diez años confinado en el Reino Unido sin ser convicto, primero bajo arresto domiciliario a raíz de un caso de presuntos delitos sexuales ya archivado, y entre 2012 y 2019 estuvo refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres.

Tras su salida de esa legación diplomática en 2019, después de que Quito le retirara el refugio, el periodista permanece en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, al este de Londres. EFE

Biden se cae de la bicicleta durante un paseo por la playa

0

(Actualiza con mensaje de la Casa Blanca)

Washington, 18 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se cayó este sábado al suelo durante un paseo en bicicleta cerca de la playa en el estado de Delaware, donde está pasando el fin de semana con su esposa, Jill Biden.

El mandatario, de 79 años, perdió el equilibrio cuando frenó para saludar a varios vecinos, pero miembros del Servicio Secreto lo ayudaron rápidamente a ponerse en pie.

“Estoy bien”, respondió a la prensa el líder demócrata, quien explicó que se cayó porque se le quedó enganchado un zapato en el pedal.

Tras la caída, la Casa Blanca informó que Biden no requirió revisión médica.

“Como dijo el presidente, su pie quedó atrapado en el pedal al bajar de la bicicleta y se encuentra bien. No necesita atención médica. El presidente pasará el resto del día con su familia”, dijo a la prensa un funcionario.

El percance ocurrió durante un paseo matutino en bicicleta que Biden realizó junto a su esposa, vestido con ropa deportiva, casco y guantes, en Rehoboth Beach (Delaware), donde pasa el fin de semana, aprovechando que el lunes es festivo en Estados Unidos.

Cuestionado por otros asuntos, afirmó que está estudiando una posible reducción de aranceles sobre China y que “pronto” hablará con su homólogo del gigante asiático, Xi Jinping.

También dijo estar “contento” por el acuerdo de un grupo de senadores demócratas y republicanos para sacar adelante un proyecto de ley con algunas medidas de control de armas.

En marzo del año pasado, Biden tropezó tres veces al subir la escaleras del avión presidencial, el Air Force One, pero la Casa Blanca restó importancia al asunto. EFE

Ya detenidos, padres de la niña que está grave por golpes, desnutrición y deshidratación

0

Lerdo, Dgo.-Médicos del Hospital General de Lerdo se esfuerzan al máximo por salvar la vida de una bebé de un año y medio de edad a la que le detectaron diversas señales físicas de omisión de cuidados y violencia.

Ante ello, elementos de la Policía Investigadora de Delitos detuvieron a sus padres, Cristian Yovani, de 28 años de edad, y Blanca Estela, de 30, ambos con domicilio en la colonia Las Brisas Sur del municipio referido.

La paciente es la niña Jimena Guadalupe, misma que fue internada el viernes por la tarde con un cuadro de padecimientos múltiples, además de la lesión craneal por la cual se inició el proceso ministerial contra los presuntos agresores.

Según la propia madre, llevó a la niña porque se le cayó de la carriola, tras lo cual no dejaba de llorar; sin embargo, al revisar se le detectó, de entrada, un cuadro grave anemia, así como deshidratación severa. Además, el golpe en la cabeza fue diagnosticado como traumatismo craneoencefálico.

Pero además, le observaron marcas en diversas partes del cuerpo, coincidentes con el síndrome del niño maltratado.

Del caso fue notificada la autoridad ministerial, que llegó al Hospital para realizar las primeras diligencias; fue ahí donde tanto la mujer como su esposo fueron detenidos en lo que se deslindan responsabilidades.

Trascendió, de igual forma, que está bajo resguardo otra bebé de 6 meses de edad, hermanita de la niña hospitalizada e hija de la pareja.

Reportan la muerte de 4 duranguenses al volcar en Washington

0

Washington, EU.-Cuatro ciudadanos mexicanos, al parecer todos originarios del municipio duranguense de Mezquital, murieron en un accidente automovilístico ocurrido el jueves por la noche en el estado norteamericano de Washington, en los Estados Unidos.

Aunque las autoridades del vecino país no han expuesto en sitios oficiales la identidad de las víctimas, habitantes de la región de Mezquital expusieron condolencias para sus cuatro paisanos, identificados como Isidro Rodríguez Salvador, Ernesto Cumplido Martínez, Irineo Soto Morales e Israel Gurrola Paéz.

De acuerdo al medio norteamericano iFIBER ONE (ifiberone.com) el percance ocurrió en Road Q, cuando las víctimas iban en una camioneta cerrada, de características no precisadas, que dio varias volteretas tras salir del camino.

En el lugar del percance fueron localizados tres occisos, mientras que uno más murió en el Centro Médico del Sagrado Corazón, ubicado en la zona de Spokane, también en dicho estado norteamericano.

Una persona más, cuyos datos no fueron obtenidos, permanece hospitalizada este sábado, sin que tampoco se precise su gravedad.

De acuerdo a lo declarado por el subjefe del Sheriff del condado de Grant, donde ocurrió el accidente, la ingesta de alcohol habria estado relacionada con el accidente.

Kiev anuncia el intercambio de otros cinco prisioneros con Moscú

0

Kiev, 18 jun (EFE).- El Ministerio de Defensa de Ucrania anunció este sábado el canje de cinco civiles ucranianos, que han quedado en libertad tras ser intercambiados con cinco prisioneros rusos, de los que no especificó si eran combatientes.

Según anunció en Telegram la Dirección General de Inteligencia, dependiente del Ministerio, cuatro de los civiles habían sido capturados por las fuerzas rusas durante las hostilidades que se produjeron en la región de Kiev, antes de que Moscú se retirase de la zona a finales de marzo.

Además, junto con los cinco civiles Ucrania también recuperó el cuerpo de un soldado caído en combate, según esta misma fuente.

Este viernes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció la liberación de una sanitaria capturada por las fuerzas rusas en Mariúpol (sur) a mediados de marzo, que se hizo famosa al lograr sacar de contrabando una tarjeta de memoria con vídeos de la ciudad asesiada.

En los últimos días, Ucrania y Rusia han intercambiado en varias ocasiones los cuerpos de soldados caídos y hasta la fecha se han producido cerca de una docena de canjes de prisioneros militares y civiles. EFE

Miles de personas protestan ante el Capitolio por la desigualdad en EEUU

0

Washington, 18 jun (EFE).- Miles de personas se congregaron este sábado frente al Capitolio de Estados Unidos para exigir un “resurgir moral” en el país y demandar un mejor trato a la gente pobre en la mayor economía del mundo, que registra bajas cifras de desempleo pero fuertes desigualdades y una inflación desbocada.

“Hay muchas cosas escondidas. A veces los dueños de las empresas te dicen que te dan, en mi caso, un sueldo de mil y cacho dólares pero te van descontando quinientos en impuestos”, explicó a Efe Carlos Rojas, un trabajador del sector de la restauración que viajó desde Pensilvania para exigir mejores derechos para los inmigrantes.

Las reivindicaciones de Carlos son solo una parte de los mensajes que se escucharon, ya que los organizadores de la marcha, Poor People’s Campaign (la Campaña de la Gente Pobre), tratan de aglutinar diversos movimientos sociales alrededor de la defensa de los derechos sociales de la gente pobre o con salarios bajos.

“Somos 140 millones de personas pobres y con bajos salarios”, podía leerse en muchas de las pancartas que la gente ondeaba frente al escenario, donde una procesión de líderes religiosos, sociales y activistas daban discurso tras discurso demandando “menos codicia” a las empresas y una mayor protección social de los trabajadores.

Uno de estos empleados, un hombre de Carolina del Norte, dijo a Efe que había venido con su organización para pedir mejores condiciones laborales para los trabajadores de su estado y luchar por la sindicalización.

También había manifestantes con camisetas a favor del colectivo LGTBI, algunos con mensajes a favor de candidatos políticos, y otros que llevaban el nombre de la organización o el estado que representaban.

Además, entre los carteles que se alzaban entre la multitud, podían leerse los nombres de diferentes estados del país, como Maryland, Kansas, Illinois o Florida, indicando la procedencia de los manifestantes.

En Estados Unidos se registra desde marzo una tasa de desempleo del 3,6 %, muy cerca del mínimo de los últimos 50 años que se alcanzó en febrero de 2020 (3,5 %), aunque para los afroamericanos y los latinos estas cifras son más altas (6,2 % y 4,3 %, respectivamente).

Sin embargo, muchos estadounidenses están preocupados por la economía debido al histórico aumento de la inflación: la mayoría de la gente cree que es “el mayor problema” al que se enfrenta el país, según una encuesta de mayo del Pew Research Center.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que poner coto a la inflación es su principal prioridad económica, y esta semana la Reserva Federal subió los tipos de interés un 0,75 % -el mayor aumento en 28 años- con la esperanza de poner freno a una subida desbocada de los precios al consumo en el país.

La Campaña de la Gente Pobre se basa en una iniciativa similar de 1968 liderada por Martin Luther King, que culminó en una marcha por Washington para pedir al Gobierno que se enfrentara a la desigualdad económica que existía en el país. EFE

La empresa eléctrica cubana prevé nuevos apagones este sábado

0

La Habana, 18 jun (EFE).- La empresa eléctrica estatal cubana prevé nuevos apagones para este sábado, con un déficit máximo en el horario pico de casi el 15 %, algo inferior a la jornada anterior.

La Unión Eléctrica (UNE) anunció que prevé una demanda en hora pico de 2.850 megavatios (MW), cuando la capacidad de generación máxima es de 2.482 MW.

La compañía, adscrita al Ministerio de Energía de Minas, ha reconocido en estos últimos días que las afectaciones reales en el horario pico han sido mayores a las pronosticadas.

En los últimos 11 meses, la UNE ha notificado más de 300 afectaciones en muchas de las 13 centrales termoeléctricas (8 terrestres y 5 flotantes) del país.

Desde finales de mayo, la Presidencia cubana ha informado diariamente sobre la generación y la demanda energética en el país, lo que refleja la importancia de este asunto en términos económicos y también políticos.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y otras autoridades recorren desde el viernes varias de las termoeléctricas del país caribeño. EFE

Nadal cambia el tenis por el golf y es cuarto en el Campeonato de Baleares

0

Palma, 18 jun (EFE).- Rafael Nadal ha cambiado este sábado la raqueta de tenis por los palos de golf y ocupa la cuarta posición en el campeonato de Baleares absoluto que se está disputando en el campo de Son Servera (Mallorca) al entregar una tarjeta con 76 golpes, 4 por encima del par del campo.

Un día después de anunciar que acudirá al torneo de Wimbledon si se mantienen las sensaciones positivas que ha experimentado durante esta semana en sus entrenamientos en las pistas de hierba el Mallorca Country Club, Nadal ha vuelto a participar en una competición de golf, el otro gran deporte que practica.

El ganador de 22 títulos de Grand Slams, el último de ellos hace quince días en Roland Garros, tuvo un arranque irregular en los primeros hoyos del recorrido en Son Servera.

Necesitó 8 golpes para salir del hoyo 5 (par 5), y aunque reaccionó con un ‘birdie’ en el hoyo 9, el tenista mallorquín cometió otros dos ‘bogey’ antes de afrontar el recorrido final, en el que estuvo más acertado con 7 hoyos completados en el par, un ‘bogey’ y un ‘birdie’.

El líder del torneo mallorquín es Marc Bisellach con 72 golpes, seguido por Víctor Mirón (75) y Patrick Woolmington (75).

Según anunció Nadal, este lunes viajará a Londres para afrontar el torneo de exhibición de Hurlingham que comenzará el martes en la capital británica, y en el que coincidirá con el tenista murciano Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic.

Después, si su lesión -síndrome de Müller Weiss- se lo permite competirá en Wimbledon, un torneo que ha ganado en dos ocasiones (2008 y 2010) y al que no acude desde 2019. EFE

Inicia Comisión elección del titular y consejeros de la CEDH

0

Se cumplirá paridad de género

  • Ampliarán plazo para registro de consejeros

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado se declaró en Sesión Permanente una vez que inició el proceso de revisión de los expedientes para elegir al nuevo titular y los consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

De esta manera, se informó que a través de la Secretaría General se registraron 12 aspirantes a la presidencia del organismo autónomo y cuatro consejeros, por lo que se dio paso a revisar cuales duranguenses cumplieron con los requisitos de elegibilidad establecidos en la convocatoria publicada.

Sin embargo, como se requiere renovar a cinco consejeros con sus respectivos suplentes, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, José Antonio Solís, propuso solicitar a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, ampliar el plazo para que más personas se registren, para cumplir con el principio de paridad de género, lo cual fue avalado por las y los diputados.

Posteriormente, se dio paso a revisar cuales duranguenses cumplieron con los requisitos de elegibilidad establecidos en la convocatoria pública, cuyos documentos estaban en sobres cerrados.

Con el objetivo de seguir realizando un proceso transparente, los nombres se publicarán en la página oficial del Congreso del Estado.

En este sentido, la Comisión citará a cada una de las personas que hayan acreditado los requisitos para que comparezcan y expongan oralmente sus propuestas, conocimientos y experiencias sobre la materia, así como de sus intereses para ocupar el cargo.

Cabe destacar que las comparecencias se transmitirán íntegramente en el Canal del Congreso del Estado.

 

Imparten curso de capacitación Instituto de Investigaciones Científicas y Secretaría de Salud de Durango

0

  • Al curso “Capacitación para la colocación y retiro de implante anticonceptivo” acudió personal de ambas instituciones.

El Instituto de Investigación Científica “Dr. Roberto Rivera Damm” realizó un curso de capacitación en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Durango. “Esta mañana se inicia una actividad de suma importancia para nosotros, además de que enmarca un convenio colaborativo entre la Secretaría de Salud del Estado de Durango y la Universidad Juárez del Estado de Durango, específicamente con el Instituto de Investigación Científica, dentro de un escenario donde se combinan las acciones de docencia, investigación y servicio; este último por medio de la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva”, mencionó la directora del instituto juarista, Yolanda Martínez López.

Acompañada por el subdirector de Salud Sexual y Reproductiva, Luis Ontiveros Corral; el subdirector del IIC, Édgar Lares Bayona; y la directora de la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva, Nadia Velázquez Hernández, la directora del IIC-UJED señaló que esta actividad colaborativa data de mucho tiempo, “… pero en este momento se reinicia con un espíritu nuevo, pues los tiempos así lo exigen después de la pandemia que nos obligó a cambiar los estilos de trabajo, ahora los reanudamos en este sentido de progreso y colaboración”.

Por su parte, el subdirector de Salud Sexual y Reproductiva de la SSD, Luis Ontiveros Corral, aseguró que “… se busca que se desarrollen capacidades y que la población pueda recibir un mejor servicio, es por eso que este convenio de colaboración que se está gestionando entre la Secretaría de Salud del estado y el Instituto de Investigación Científica abre las puertas para generar mayores actividades, como la capacitación de salud sexual y reproductiva del adolescente, que se busca tener en escuelas y facultades de la UJED”, refirió.

Medvedev alcanza su tercera final de la temporada

0

Redacción deportes, 18 jun (EFE).- El ruso Daniil Medvedev afrontará en el torneo de Halle un nuevo intento por estrenar su palmarés en 2022 y disputará la final después de superar al alemán Oscar Otte por 7-6 (3) y 6-3.

Será su tercera opción de lograr un éxito esta temporada. Falló en el Abierto de Australia, superado por Rafael Nadal, y el domingo pasado en Bolduque, batido por el neerlandés Tim Van Rijthoven.

En la semana en la que volvió a situarse como número uno del mundo, el moscovita logró su séptima victoria en hierba y tiene la posibilidad de sumar el decimocuarto trofeo de su carrera, el primero del curso y el segundo en césped tras el logrado el pasado año en Mallorca.

Medvedev tardó una hora y 37 minutos en ganar a Otte, semifinalista también en Stuttgart, en esta misma superficie, la semana pasada.

Nunca antes había jugado el ruso con el tenista de Colonia, 51 del ránking.

Medvedev disputará la final contra el ganador del choque entre el polaco Hubert Hurkacz, quinto cabeza de serie, y el australiano Nick Kyrgios. EFE

Hallaron muerto a un estudiante de 21 años del Instituto Tecnológico 

0
 Foto; Archivo

Guadalupe Victoria, Dgo.-Un joven estudiante del Instituto Tecnológico de Los Llanos, ubicado en el municipio de Guadalupe Victoria, murió en la vivienda en la que, como foráneo, vivía en dicha demarcación; todos los indicios apuntan hacia una autolesión.

La víctima es Daniel “N” de 21 años de edad, un joven que aunque era originario del municipio de San Juan del Río, residía en el municipio frijolero mientras estudiaba una carrera.

Fue este viernes cuando, al no tener noticias de él desde horas atrás, familiares lo fueron a buscar a la casa del fraccionamiento Quinta Santa Elena, donde lo hallaron inconsciente, por lo que de inmediato pidieron apoyo de las autoridades.

Sin embargo, al momento en el que acudió al sitio personal médico, el muchacho ya no contaba con signos vitales, por lo que los técnicos en urgencias médicas no pudieron hacer nada por él.

El cadáver del varón fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Se espera que sus resultados confirmen la hipótesis del suicidio que fue planteada en la escena.

Invita INE a ciudadanía a observar la Consulta a pueblos y comunidades indígenas

0

  • Las solicitudes se reciben en las Juntas Locales y Distritales del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a las personas, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), así como a Instituciones Académicas y de Investigación a participar como observadoras y observadores de la Consulta previa, libre e informada a las personas indígenas, pueblos y comunidades indígenas en materia de autoadscripción calificada para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular, que se llevará a cabo del 2 al 21 de julio.

La delegada del INE en Durango, María Elena Cornejo Esparza indicó que las solicitudes de acreditación como observadoras u observadores se recibirán en las instalaciones de la Junta Local del INE en calle 5 de febrero 1001 A, esquina con calle Hidalgo, Zona Centro y además de la Junta Distrital 01 ubicada en el bulevar  Domingo Arrieta 2125, colonia 8 de Septiembre, 34196, hasta el 9 de julio.

De acuerdo con la convocatoria, las y los interesados deberán ser personas ciudadanas mexicanas en pleno goce de sus derechos civiles y políticos o encontrarse constituida como persona moral conforme a las leyes mexicanas.

Tendrán que presentar su escrito de solicitud y manifestación expresa de que se conducirá conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna, la cual, además, deberá señalar domicilio, correo electrónico para oír y recibir notificaciones y documentos, así como un número telefónico.

En caso de tratarse de una Organización de la Sociedad Civil o Institución Académica o de Investigación tendrá que presentar copia certificada del Acta Constitutiva de la asociación o sociedad civil, cuyo objeto social se encuentre relacionado con temas atinentes a las personas, pueblos y comunidades indígenas.

Asimismo, copia de la credencial para votar vigente, impresa por ambos lados o digitalizada en PDF, de la persona observadora o de aquella representante legal de la organización.

El INE recuerda que la convocatoria se encuentra abierta, para que todas y todos los interesados participen en la observación de la organización y desarrollo de la consulta.   Para mayor información, el INE pone a disposición de las y los interesados la convocatoria, la cual puede consultarse en: https://ine.mx/actores-politicos/candidaturas-indigenas-consulta/

Lleva Aispuro suplemento para ganado al Oro, San Bernardo e Indé

0

Recorre Gobernador municipios del norte

  • Entregó equipamiento de seguridad, supervisó y constató diversas obras en beneficio de las familias.

Para incentivar a los productores ganaderos y coadyuvar a su economía, ya arrancamos el programa de Suplemento Alimenticio para Ganado 2022 en los municipios de El Oro, San Bernardo e Indé, donde distribuimos 2 mil toneladas de alimento, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.

Con hechos se refrenda el compromiso de este Gobierno, por ello, estamos apoyando a los productores de más escasos recursos, a los del sector social para que puedan conservar su hato ganadero, les dijo el Mandatario Estatal a las familias que viven del campo.

Al realizar una intensa gira de trabajo por los municipios del norte del estado, Aispuro Torres, constató la construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero, además de la funcionalidad de obras hidráulicas, deportivas y de pavimentación realizada, además de impulsar la mejora en la seguridad con la entrega de vehículos y uniformes.

En Santa María del Oro, entregó una unidad deportiva para que la juventud tenga mejores espacios de convivencia, supervisó la pavimentación del boulevard Hidalgo y la calle Juárez donde se hizo una rehabilitación integral de drenaje, guarniciones, banquetas, alumbrado público, red de agua potable y pavimento con concreto hidráulico dando un nuevo rostro a la cabecera municipal.

En este mismo municipio, se atendió la necesidad histórica de contar con agua potable, con la rehabilitación integral  del  pozo Sixtín y la dotación de nuevos sistemas de distribución del agua, una red de 4 mil metros de tubería.

En San Bernardo, supervisó la construcción del tramo carretero 5 de Julio-Sardinas, que beneficiará  a los habitantes de cinco localidades de la región, también visitó el Centro de Salud para verificar el abasto de medicamentos, entregó una cuatrimoto para tareas de seguridad y la unidad deportiva en la comunidad de Sardinas.

Para culminar la gira de trabajo, visitó el municipio de Indé, donde entregó el Libramiento con concreto Hidráulico que traerá un enorme beneficio a toda la región.

Una bebé de 18 meses, grave tras ser víctima de omisiones y violencia

0
 Foto; Ilustrativa

Lerdo, Dgo.-Médicos del Hospital General de Lerdo se esfuerzan al máximo por salvar la vida de una bebé de un año y medio de edad a la que le detectaron diversas señales físicas de, al menos, omisión de cuidados; investigan, además, si es víctima de violencia.

La paciente es la niña Jimena Guadalupe, quien vive junto a su madre en la colonia Brisas del Sur de la referida demarcación, misma que fue internada el viernes por la tarde con un cuadro de padecimientos múltiples.

Según la propia madre, llevó a la niña porque se le cayó de la carriola, tras lo cual no dejaba de llorar; sin embargo, al revisarla se le detectó, de entrada, un cuadro grave anemia, así como deshidratación severa.

Pero además, le observaron marcas en diversas partes del cuerpo, por lo que ya se investiga para confirmar o descartar el probable síndrome del niño maltratado. Sin embargo, ello podría esperar toda vez que la prioridad es salvar la vida de la bebé, que se encuentra grave.

Del caso fue notificada la autoridad ministerial, que llegó al Hospital para realizar las primeras diligencias; se desconoce de momento, sin embargo, cómo se procedió con la madre de la infante, pues preocupa la condición de otra bebé, de 6 meses, hija de ella misma.

Adeuda Estado 8 mdp a productores ganaderos

0

  • Señala retraso Asociación de Criadores de Ganado de Registro

 

Jorge Guerrero, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del Estado de Durango, denunció la falta de pago por parte de autoridades estatales de subsidios dentro del programa de mejoramiento genético del 2021, por el orden de los 8 millones de pesos.

Los productores se manifestaron en la Secretaría de Finanzas alzando la voz y pidiendo se liquiden a la brevedad posible, solicitando para ello la presencia del tesorero estatal Arturo Díaz Medina, al cual le han solicitado audiencia desde hace meses, sin haber tenido respuesta al respecto.

“Vivimos de la ganadería y lo que nos deben ya lo debemos y nos hace falta para seguir produciendo”, declaró Guerrero, el cual agregó que, de no tener respuesta, pedirán audiencia directa con el gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres, para ver si se puede dar solución a la brevedad.

Por su parte el representante de La Laguna de Asociación de Criadores de Ganado de Registro, Francisco Javier López Wong, afirmó que el adeudo es superior a los 14 millones de pesos si se tiene en cuenta los montos atrasados del programa 2021, más lo del 2022, que tampoco se ha liquidado.

“¿Cómo se vería una FENADU sin Expo ganadera?, que es la principal actividad económica del estado”, comentó López Wong, aunque aclaró que esto solo se haría en un caso extremo, pues no se puede dejar de participar en uno de los pocos foros que existen de parte del gobierno para vender el ganado.

Provoca COVID incertidumbre en organización de FENADU

0
DCIM100GOPROG0136817.

  • Reconoce secretario de Gobierno riesgo por aumento en contagios

 

Mientras que el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco, dijo que la Feria se realizará “sí o sí”, el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, reconoció que existe un riesgo de que los aforos se restrinjan o algunos de los eventos se cancelen en caso de que los contagios de covid-19 continúen.

Tras el reporte que han hecho las propias autoridades de Salud en el estado, donde se ha visto un aumento en las cifras de casos positivos de covid en el estado durante los últimos días, ha surgido la incertidumbre sobre si debe o no hacerse la Feria Nacional de Durango 2022, si existen condiciones para ello.

Al respecto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela, consideró que sí existen condiciones para efectuar este evento, toda vez que los índices de mortandad en Durango son de cero defunciones desde hace ya 90 días y sin ningún caso que amerite hospitalización.

Manifestó que el máximo de contagios en un día ha sido de 58, para un sumatorio de poco más de 90 casos en una semana, por lo que hay posibilidades de llevar a cabo la Feria sin problemas; “se podría replantear el uso de cubrebocas en espacios abiertos, ahora solo es obligatorio en lugares cerrados”, puntualizó.

Sin embargo, el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, afirmó que sí existe riesgo de que la programación de la Fenadu como tal pueda ser alterada, en caso de que la curva de contagios pudiera sugerir la llegada de una eventual quinta ola de covid, situación que se valorará en el Consejo de Salud.

Agregó que se ha visto un evidente relajamiento de las medidas sanitarias en casi todas los ámbitos de la sociedad, por lo que el llamado a los duranguenses es a extremar los cuidados para evitar contagios masivos; “el riesgo sigue, la enfermedad está entre nosotros, y no se pueden relajar las medidas sanitarias”.

Cierra pinza TEPJF para quitar elegibilidad a quienes violen la ley

0

 

La Jornada. La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia en la cual determina que ante la comisión de delitos constitucionales de parte de servidores públicos, las autoridades electorales deben analizar la posible suspensión del modo honesto de vivir.

Esa clasificación es relevante porque afecta a quienes aspiren a ser candidatos; es decir, para ser elegibles a un puesto de representación popular uno de los requisitos es no estar en esa lista, a donde hasta ahora se inscribe a personas que han incurrido en violencia política en razón de género.

En este sentido, pide a las autoridades que valoren y señalen cuando un funcionario ha cometido infracciones reiteradas y graves a la Carta Magna, lo cual sería causa suficiente para considerar la posible suspensión del modo honesto de vivir como requisito de elegibilidad.

Felipe de la Mata Pizaña (ponente en la sentencia referida SUP-REP-362/2022 y acumulados) divulgó en redes sociales las características de esta resolución.

“¿Qué resolvió la sala superior? Vincular a las autoridades jurisdiccionales electorales, federales y locales, para que en el futuro, al resolver procedimientos sancionadores, analicen la posible suspensión del requisito de eligibilidad, consistente en la presunción de contar con un modo honesto de vivir de los servidores públicos, de quien se acredite la responsabilidad por violaciones a la Constitución”.

La sentencia del TEPJF se dio en el contexto de una multa a la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, y al resto de mandatarios estatales de Morena, por la divulgación de un desplegado en periodo prohibido, toda vez que estaba en curso el proceso de consulta sobre revocación de mandato.

Si bien ayer los magistrados de la sala especializada volvieron a determinar una infracción a Sheinbaum, aclararon que en este caso no es aplicable la sentencia referida, porque los hechos ocurrieron antes del veredicto de la sala superior. Ayer, la sala especializada determinó la existencia de infracciones en la difusión de propaganda gubernamental durante el proceso referido, así como la vulneración de los principios de imparcialidad y neutralidad, atribuidas a la mandataria capitalina.

 

Nombra Conagua nuevo director local en Durango

0
dav

  • Rindió protesta como titular Manuel Vargas Medina

Rindió protesta Manuel Vargas Medina, como titular de la Dirección Local Durango, ante el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Germán Arturo Martínez Santoyo, quien destacó que se deberá otorgar especial importancia a la atención de problemáticas derivadas de la sequía en algunos puntos del estado, así como a la evolución de la temporada de lluvias y ciclones.
En ceremonia virtual, el titular de la Conagua a nivel nacional subrayó que, luego de un exhaustivo ejercicio para encontrar a la persona idónea para esta responsabilidad, se optó por Manuel Vargas Medina, maestro en Ciencias Agrícolas en Edafología, por el Colegio de Posgraduados de Chapingo, e Ingeniero Agrónomo en Administración Agrícola por el Instituto Tecnológico Agropecuario.

Ello, debido a que su experiencia profesional le facilitará afrontar los grandes retos de la entidad en materia hídrica, lo cual requiere un estricto apego a criterios técnicos, pero también un esfuerzo de concertación y diálogo permanente con las comunidades involucradas.

Asimismo, adelantó que sus capacidades técnicas y experiencia profesional le serán de utilidad para cumplir una de las tareas fundamentales del nuevo encargo: tener una interlocución fluida y permanente con los productores agrícolas para atender sus demandas y requerimientos, con un estricto apego a la normatividad vigente.

Martínez Santoyo destacó que, en esta alta responsabilidad, Vargas Medina deberá desempeñarse con profesionalismo y entrega, respetando a cabalidad los principios de eficiencia y honradez, así como el de cero tolerancia a la corrupción que ha establecido el presidente de México, y que en la Conagua se honra a cabalidad.

Bajo la responsabilidad de esta Dirección Local está el coordinarse con el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) para coadyuvar en el desarrollo del proyecto Agua Saludable para La Laguna, subrayó Martínez Santoyo.

En su momento, la subdirectora general de Administración de la Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, destacó que la experiencia, conocimiento y profesionalismo de Vargas Medina contribuirán a su buen desempeño a cargo de la titularidad de la Conagua en una entidad donde durante muchos años se ha enfrentado una crisis hídrica que afecta la calidad y disponibilidad de agua en la región, en detrimento de las poblaciones más vulnerables.

Luego de manifestar el total respaldo de la Subdirección General de Administración y desearle el mayor de los éxitos, confió en que desempeñará un trabajo ético, honesto y solidario, apegado a los valores que distinguen a la Conagua.

A su vez, la subdirectora general de Administración del Agua, Jean Elaine Burns, hizo énfasis en que en Durango se trabaja coordinadamente con otras dependencias en el tema de la protección a los acuíferos donde se declaró la suspensión del libre alumbramiento, la atención a las solicitudes de concesiones pendientes, así como en las asignaciones de agua a los municipios beneficiados por el proyecto Agua Saludable para La Laguna.

El subdirector general técnico, Humberto Marengo Mogollón, hizo énfasis en que, ante las necesidades de agua de la entidad, existe un absoluto compromiso de la Conagua de trabajar para garantizar el Derecho Humano al Agua, al mismo tiempo que se cuidan las cuencas en veda y se da seguimiento puntual al almacenamiento de las presas, que complementan la operación hidráulica exitosa en la entidad.

El subdirector general jurídico, José Antonio Zamora, coincidió en ofrecer el apoyo institucional para hacer frente a los retos en la entidad, principalmente para superar los desafíos del proyecto Agua Saludable para La Laguna.

El director general del OCCCN, Eduardo Aarón Fuentes, manifestó total disposición a construir una sinergia que permita dar prioridad a los proyectos de la región en materia hídrica, con el fin de dar los mejores resultados para la población.

Por su parte, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, subrayó que es necesario que en la Dirección Local Durango se siga dando puntual seguimiento al tema meteorológico, ya que se trata de una entidad susceptible de recibir los efectos del Monzón de Norteamérica, así como los efectos de algunos ciclones, por lo que podrían presentarse inundaciones.

Finalmente, Manuel Vargas Medina se dijo comprometido con la política del presidente de México y convencido de que el trabajo en equipo arrojará buenos resultados. Aseveró que alineará su gestión a los principios de honradez, eficacia, transparencia y, sobre todo, rendición de cuentas, trabajando por un México justo.

Destacó que su formación profesional ha sido principalmente en el medio rural, para el beneficio de los que menos tienen, por lo que promoverá, de manera conjunta con su equipo, que la Dirección Local Durango sea una institución líder, al administrar el agua de una forma más eficiente, tanto en el campo como en otros usos, para el beneficio de las futuras generaciones.

Descarta AMD desabasto de agua en la capital

0

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) descartó que en la ciudad de Durango se esté cerca de vivir una crisis por agua similar a la que se está padeciendo en Monterrey, ya que se ha trabajado precisamente en evitarlo.

Indicó que, a diferencia de la capital de Nuevo León, Durango tiene 600 colonias, de las cuales, en promedio, dos o tres tienen problemas con el suministro parcial por horas, cuando en Monterrey hay más de mil asentamientos y prácticamente la totalidad recibe solo un par de horas agua.

El funcionario municipal consideró que, de no cuidarse el agua, en tres años máximo se estaría viviendo una situación similar a la que vive actualmente Monterrey; “si nos coordinamos todos podemos hacer durar el agua en el Valle del Guadiana de 15 o 20 años sin problemas”, puntualizó.

Recalcó que tener agua no significa que deba desperdiciarse, por lo que invitó a la ciudadanía a ser más conscientes en el uso y consumo que le damos al vital líquido; “la autoridad hace su parte recuperando el agua que se perdía en fugas, pero los ciudadanos deben hacer buen uso del recurso”.

Corrujedo Carrillo descartó la versión que se dio en algunos medios sobre el envío de pipas a Nuevo León con agua de Durango, ya que el problema no puede resolverse de esta manera; “ellos necesitan medidas a largo plazo como la perforación de pozos, cosa que ya hemos hecho”.

Presenta IEM equipos de 14 Centros para el Desarrollo de las Mujeres

0

Se llevó a cabo la presentación de los equipos de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en 14 municipios del estado, estos equipos están integrados por profesionistas en las áreas de Trabajo Social, Psicología y Derecho, así lo dio a conocer Laura Elena Estrada Rodríguez, directora del Instituto Estatal de las Mujeres.

 

Comentó que la presentación de este equipo interdisciplinario se hace ante las alcaldesas y alcaldes, síndicos y en algunos de los municipios, representantes de áreas como seguridad pública, salud, educación, DIF y otras instancias con las cuales se pueda llevar a cabo alguna vinculación.

 

Indicó que los municipios donde operarán estos centros es en: Nombre de Dios, Poanas, Vicente Guerrero, Súchil, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Hidalgo, Mezquital, Nazas, Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Guanaceví.

Informó que estos CDM’s tienen el objetivo de fortalecer a los institutos municipales de las mujeres, brindando servicios de prevención y atención a los diferentes tipos de violencias de género.

“Estos centros nos permiten fomentar el desarrollo integral de las mujeres, impulsar su autonomía y empoderamiento, brindando atención a mujeres, niñas y adolescentes, con el objetivo de disminuir las brechas de desigualdad de género”, agregó.

Mínimo, riesgo de contagios de SARS-Cov2 en escuelas

0

  • Asociación de Escuelas Particulares pide calma a padres de familia

 

El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares (ADEPAC) Víctor Martínez Guerrero, pidió a los padres de familia mantener la calma y no entrar en histeria, esto ante el repunte de casos positivos de Coid-19 al interior de escuelas privadas, lo cual ha ocurrido en la presente semana.

Reconoció que se han registrado algunos casos en centros educativos particulares, sin embargo, estos han sido de efecto moderado, principalmente en adolescentes, y no han significado el cierre total de alguna escuela; “en el Instituto Cumbres se cerró la secundaria solamente al tener seis casos”.

El entrevistado ahondó que estos cierres se han dado al ver que la mayoría de los contagios se han dado entre adolescentes, donde es más difícil contenerlos de quitarse el cubrebocas, de ahí la decisión de parar actividades presenciales tan solo por una semana y pasar a la educación virtual.

Martínez Guerrero agregó que existe el compromiso de todos los agremiados a ADEPAC a mantener los protocolos sanitarios; “solamente se han mandado a clases virtuales por una semana a ciertos grupos o grados. Afortunadamente ya ningún contagiado ha presentado síntomas graves”.

Por su parte el titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) Rubén Calderón Luján, indicó que en el tema de escuelas del sector público todavía no hay a detalle información sobre planteles que hayan suspendido clases, algo que tendrá que verificar el área de Educación Básica.

Añadió que la clave está en no bajar la guardia en los filtros sanitarios, tanto los que se aplican en las escuelas como en los hogares; así mismo, vio con buenos ojos el inicio de la vacunación de menores de 5 a 11 años, con lo cual disminuirá bastante el índice de contagios en la comunidad escolar.

Mantendrá Conalep prestación de servicios educativos en 313 planteles

0

  • Representantes de Fensa Conalep y directivos del colegio acordaron presentar propuesta de mejora laboral, el próximo 30 de junio, para ser analizada por la SHCP

 

  • El acuerdo tuvo el acompañamiento de las secretarías de Gobernación y de Educación Pública

 

La Dirección general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y representantes de la Federación Nacional de Sindicatos Académicos de la institución (Fensa Conalep) acordaron mantener el servicio educativo en los 313 planteles del país en beneficio de sus más de 307 mil estudiantes.

Ambas partes convinieron que las oficinas nacionales del Conalep deberán concluir el proceso de consulta en sus colegios estatales, para presentar una propuesta de mejora laboral ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) el próximo 30 de junio.

Posteriormente, la propuesta será analizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a fin de integrarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

Autoridades y organizaciones de trabajadores y académicos del Conalep tuvieron el acompañamiento de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la SEP para privilegiar los intereses de la comunidad y garantizar el derecho a la educación de sus estudiantes.

El Conalep reafirma su voluntad para trabajar con los colegios estatales del país, con base en el diálogo y la unidad, y reconoce la legitimidad de su personal docente y académico para mejorar sus condiciones laborales.

El acuerdo fue signado por el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera; el secretario general de Fensa Conalep, Blas Escobedo Hernández, y el secretario de Organización de Fensa Conalep, Arturo Casados Cruz.

Inicia DMPC recorridos en zonas de riesgo por lluvias

0

Se busca prevenir riesgos a la población: Gustavo Paredes

Ante el inicio de la temporada de lluvias, por instrucciones, la Dirección Municipal de Protección Civil intensificó los trabajos y recorridos preventivos en las diferentes zonas de la ciudad, para mitigar cualquier riesgo de impacto a la población.
De acuerdo al director de la dependencia, Gustavo Paredes Moreno, estos trabajos forman parte de la conformación del Plan Preventivo de Lluvias 2022; para ello, anticipadamente se han efectuado algunos trabajos de gestión integral de riesgos dentro de la periferia y la mancha urbana del municipio.
Explicó que los recorridos se enfocan en dos de las principales zonas geográficas de alto riesgo en el municipio: la presa del Hielo y el arroyo Las Mangas, ya que son lugares que año tras año representan un riesgo para los habitantes de la zona.
El funcionario municipal también destacó que uno de los ejes centrales del Plan Preventivo de lluvias 2022 es el diálogo con los lugareños de la presa del Hielo; por ello, los Comités Vecinales quedan establecidos de manera permanente para mayor coordinación y cercanía ante cualquier circunstancia.
Asimismo, señaló, actualmente se tienen ubicadas 70 zonas conflictivas en el municipio de Durango, como las colonias como Valle del Guadiana, La Virgen, Predio San Juan; los fraccionamientos Villas del Guadiana y Real Victoria; la zona de la Presa del Hielo y el arroyo Las Mangas, entre otras.
Por ello, de manera coordinada las Direcciones Municipales de Servicios Públicos, AMD y Protección Civil, comenzaron con trabajos de reconocimiento para mitigar de manera paulatina los riesgos, indicó.
De igual manera, dijo el director, otra ruta de trabajo de este Plan es la actualización del padrón de casas y fincas en riesgo de caer, en la zona Centro. El señalamiento con mensajes de advertencia y prevención son algunas de las acciones que se efectúan para mantener la seguridad de la población.
En próximas fechas que se instalará el Consejo Municipal de Protección Civil para dar a conocer todo el Plan Preventivo de Lluvias 2022, enfocado a salvaguardar a la población y terminar la temporada con un saldo blanco, finalizó.

Alergias afectan más a las mujeres que a los hombres

0
Young pretty woman sneezing in front of blooming tree. Spring allergy concept
 

Las alergias estacionales afectan casi un 50 por ciento más a las mujeres que a los hombres, según ha puesto de manifiesto Cegedim Health Data en la Semana Mundial de la Alergia, tras realizar un análisis sobre la evolución de esta patología en los últimos ocho años.

De hecho, si la evolución de las cifras se mantiene como hasta ahora, seis de cada diez alérgicos son mujeres. Según datos de THIN (The Healt Improvement Network”, una base de datos propiedad de Cegedim Health Data, las alergias mantienen un crecimiento sostenido de 2014 a 2020, que va variando entre un dos y un cuatro por ciento.

“Los datos analizados nos muestran que los pacientes de alergia no se han visto especialmente beneficiados por el uso de mascarillas en exteriores, u otras medidas de contención propias de la pandemia, ya que periódicamente en marzo, mayo y octubre de 2021, se han vuelto a producir los picos de diagnóstico relacionados con las alergias estacionales. Lo que nos ha parecido especialmente significativo es el aumento de diagnósticos que se producen en la edad adulta, entre los 40 y 49 años”, ha comentado el director médico de CEGEDIM, Carlos Iglesias.

El análisis ha revelado que los picos de diagnóstico se producen o bien en la infancia, donde se detectan alrededor del 20 por ciento de los casos registrados, o bien entre los 40 y 49 años, donde vuelve a haber un pico de diagnósticos, suponiendo el 18 por ciento del total de casos. Por sexos, los hombres suelen diagnosticarse más frecuentemente en la infancia, mientras que, en la mujer, se detecta menos a edades tempranas (26% vs. 15%, respectivamente).

“La contaminación y sus efectos sobre la salud de las personas es un factor que en los últimos años se está estudiando mucho. La justificación de ese pico de diagnósticos en la edad adulta podría estar relacionado con el efecto booster que provocan las partículas de diesel presentes en el ambiente tal como apuntaba un reciente estudio de la Vall D’Hebron sobre el tema. Una situación que afecta más a la mujer que al hombre”, ha afirmado Carlos Iglesias.

Ladrón se robó casi $1,500; lo detuvieron, pero no le hallaron el dinero

0

Durango, Dgo.-Un sujeto de 35 años de edad fue detenido luego de que, machete en mano, ingresó a una miscelánea ubicada en la calle Tule de la colonia Azcapotzalco; sin embargo, una vez que se realizó su arresto ya no tenía el dinero consigo.

El detenido es Javier Manuel “N” de 35 años de edad, quien vive en la misma calle y colonia donde ocurrió el atraco.

Fue en los últimos minutos del jueves cuando llegó hasta el establecimiento referido y, tras amenazar a la propietaria con un machete, la despojó de los mil 444 pesos que acababa de contar y que eran las ventas totales del día.

Tras obtener el botín, el sujeto se fue corriendo y la señora pidió ayuda; algunos vecinos fueron tras él y lo alcanzaron cuadras más adelante, pero ya no tenía consigo el dinero, aunque sí el machete.

Los ciudadanos lo retuvieron hasta la llegada de la Policía Municipal, que se encargó de su traslado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde deberá responder por el robo con violencia.

Se desconoce, de momento, dónde quedó el dinero, por lo que suponen que lo habría escondido en un punto intermedio entre su casa y la tienda en la que cometió el delito.

Recibe IMSS donaciones de sangre para más de 120 pacientes

0

  • La sangre que se capta se utiliza en operaciones quirúrgicas, en personas que han sufrido traumatismos, o en enfermedades relacionadas con el cáncer, entre otras

Del 13 al 15 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social promovió en sus oficinas centrales en la Ciudad de México la donación altruista de sangre para fines médico-quirúrgicos, y con el acumulado de dicha jornada más de 120 pacientes serán beneficiados.

La sangre que se capta se utiliza principalmente en operaciones quirúrgicas, en mujeres que han sufrido complicaciones obstétricas; para asistir a menores de edad con anemia grave, en personas que han sufrido traumatismos y que son sometidas a operaciones quirúrgicas complejas, o en enfermedades relacionadas con el cáncer.

Durante los tres días, se registraron 81 potenciales donadores, de los cuales 54 fueron efectivos. En la captación de los componentes sanguíneos participó personal de Trabajo Social para las labores de registro, y se contó con módulos de signos vitales, consultorio médico, registro de hemoglobina y tres camas de sangrado.

En el proceso de donación se extraen 450 mililitros de líquido hemático, que constituye el 10 por ciento del volumen sanguíneo de un adulto, cantidad que el mismo organismo repone en aproximadamente 36 horas.

Para donar sangre se requiere tener entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kilos, evitar consumir alimentos con grasa 24 horas antes de la donación, tener ayuno mínimo de cuatro horas y durante este tiempo solo ingerir jugos, frutas, te, café solo e hidratarse.

Además, no exceder más de ocho horas de ayuno, no haber estado enfermo o haber tomado medicamentos en los últimos días, no haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses. Para mayor información está disponible la página http://www.imss.gob.mx/bancodesangre o el número o 800 623 2323.

error: Content is protected !!