jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 18

Le armó un escándalo a su ex dentro de una joyería

0

Durango, Dgo.

Problemas relacionados con una ruptura amorosa obligaron a la intervención de policías en una joyería ubicada en la zona centro de la ciudad, cuyo propietario resultó ser la parte afectada.

Los hechos ocurrieron el viernes en un establecimiento ubicado en la calle Pino Suárez, justo frente a la plaza IV Centenario, cuando su dueño se preparaba para cerrar el  negocio, pues estaban por dar las 20:00 horas.

Antes de que eso ocurriera, llegó su ex pareja de 49 años y comenzó con una serie de reclamos relacionados con la relación que tuvieron durante algunos años.

La fémina se tornó cada vez más agresiva, por lo que testigos decidieron pedir ayuda a través del número de emergencias y poco después llegó a la escena personal de la Policía Municipal.

Dado que el varón no desea más problemas con la mujer, pidió a los agentes que solo la alejaran del establecimiento, por lo que tras un rato de diálogo la persuadieron para que se retirara del lugar.

Intensa lluvia vuelve a azotar Durango

0

La ciudad de Durango enfrenta nuevamente una intensa lluvia este viernes por la tarde, que se espera sea de mayor volumen de agua pero con menos intensidad de viento en comparación con la tormenta registrada horas antes.

Las autoridades han advertido que, debido al colapso parcial de varias zonas por las lluvias previas, esta nueva precipitación podría agravar las fallas en el sistema pluvial de la capital.

Vecinos ya reportan calles anegadas, tráfico lento y riesgos en zonas vulnerables. Se recomienda extremar precauciones, evitar salir de casa si no es necesario, y mantenerse atentos a los canales oficiales.

En caso de afectaciones graves o emergencias, se debe llamar de inmediato al 911. Las autoridades de protección civil y cuerpos de rescate permanecen en alerta.

Volcadura en carretera Durango-Zacatecas deja un lesionado de gravedad

0

Durango, Dgo.

Un hombre resultó con lesiones de consideración tras sufrir una aparatosa volcadura la tarde de este sábado en la carretera Durango-Zacatecas, a la altura del kilómetro 265, justo después del poblado de Celulósicos.

El accidente se registró aproximadamente a las 13:20 horas, cuando una camioneta Ford F-150 de una cabina, color blanco, sufrió una salida de camino y dio varias volteretas.

El lesionado fue identificado como Pablo Donaldo González, de 30 años de edad, con domicilio en Santa Lucía, Canatlán. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, provenientes de Nombre de Dios, acudieron de inmediato al lugar para brindarle atención.

Tras estabilizarlo en la escena, los técnicos en urgencias médicas diagnosticaron que presentaba probable trauma de tórax, trauma de cráneo y se encontraba policontundido, por lo que fue trasladado de emergencia a las instalaciones del ISSSTE en Durango capital para recibir atención médica especializada.

Personal de la Guardia Nacional en su división de caminos se hizo cargo de abanderar la zona del percance para garantizar la seguridad vial y coordinar las maniobras para retirar la unidad siniestrada de la carretera. Se espera que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas que provocaron la volcadura.

Niño de dos años murió por neumonía

0

Durango, Dgo

Un niño de apenas dos años de edad, identificado como Eydan Jesús, perdió la vida este sábado en el Hospital Materno Infantil de la capital duranguense, a consecuencia de una neumonía. El menor, originario de Tayoltita, San Dimas, padecía problemas respiratorios desde su nacimiento, siendo además un bebé prematuro.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas de este sábado, cuando la abuela, y la madre del menor, ambas con domicilio en Tayoltita, se percataron de que Eydan Jesús comenzaba a sentirse mal.

De inmediato, el niño fue trasladado al Hospital Integral de Tayoltita. Allí, los médicos de turno le diagnosticaron neumonía y consideraron urgente su traslado a la ciudad de Durango para recibir atención especializada. Según el reporte, el hospital de Tayoltita brindó apoyo médico el inmediato traslado hacía la ciudad de Durango.

A pesar de los esfuerzos, Eydan Jesús ingresó al Hospital Materno Infantil de Durango a las 11:30 horas de este mismo sábado, lamentablemente ya sin signos vitales.

Se informó que el pequeño padecía problemas respiratorios crónicos y su nacimiento había sido prematuro. Un día antes de presentar los malestares agudos, el menor ya se encontraba con dificultades para respirar y fiebre. Las autoridades correspondientes han tomado conocimiento del lamentable deceso.

Por lo que de inmediato fue notificado el agente del ministerio Público que ordeno el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y conocer la causa de fallecimiento.

Tormenta en Durango, fenómeno meteorológico

0

Cayó sobre la ciudad capital y buena parte del Valle del Guadiana una tormenta muy parecida a la que desbordó en 2016 la “Presa del Hielo” y en 2018 tumbó el avión de Aeroméxico.

Además del agua, el fenómeno meteorológico ha dejado amplios sectores de la ciudad con grueso manto de granizo que aparenta nieve, y está causando inundaciones en todas partes de la ciudad.

Hay varios accidentes viales en proceso, un poste se cayó en bulevar Durango, un árbol frente al CBTIS 89 y no ha pasado lo grueso de esta tormenta.

Advertir que hace una hora se temía esta tormenta, cuando empezó a dibujarse el oriente de la ciudad de color negro.  Hubo partes que se oscurecieron de lo denso de las nubes.

Estamos ante un monzón no tan frecuente en Durango y, en este momento, los cuerpos de auxilio están acuartelados para seguir atendiendo las emergencias que se están presentando en los distintos puntos.

Es mucha lluvia, y como no existe en Durango un drenaje pluvial confiable, se temen muchas consecuencias por las que hay que estar atentos ante cualquier emergencia.

Evitemos quedarnos bajo árboles, tampoco bajo cornizas inseguras, cerca de anuncios tambaleantes y sobre todo, en puntos bajos de la colonia, el barrio o el poblado por donde pudiese llegar una inesperada corriente de agua.

Estamos pendientes de cualquier emerencia para compartirla con nuestra audiencia en Durango, México y el mundo en tiempo real.

Reportan nuestros seguidores un colapso general en la vialidad de la ciudad.  Hay muchos autos que se han quedado “muertos” por agua en su sistema elécrico y el atorón está provocando embotellamientos por todos lados.

Lo correcto en este momento es no salir de casa,, no entrar ni al primer cuadro de la capital o los bulevares, porque en todos lados sucede lo mismo con los problemas viales.

Reporta, por ejemplo, que frente al Lago de la China, donde inicia el puente de la Normal, la circulación está atorada por el bloqueo de varios autos en ambos extremos de la vialidad.

Siete Días de Grilla

0

Lamentable, y mucho, que la presidenta Claudia Sheinbaum lleve dos días respondiéndole al abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, sobre sus acusaciones, pero la principal, que ella actúa como vocera de los cárteles.

Nadie sabe si Jeffrey está actuando de manera personal, pero aunque no estuviera haciéndolo por sí solo, no es él quien debiera hacer tales señalamientos.

Es un simple abogado, no es ninguna autoridad en la Unión Americana como para tener que responderle.  Tiró el anzuelo, lo mordió el gobierno federal, cuando ni siquiera debió responderle.

Alejandro Gertz Manero, el fiscal general de la República, también criticó al litigante.  Lo tachó de oportunista, irrespetuoso y farsante que no deja de ser parte de la delincuencia.

El problena es, decía, que no esté actuando por sí solo, sino que esté siguiendo algún dictado del gobierno de Donald Trump, porque ni al caso venía mencionar al general Salvador Cienfuegos, al que acusan de ligas con los cárteles, confirmado, que fue extraditado a México y acá el gobierno lo perdonó.

Si el abogado está entregando el mensaje de Estados Unidos, malo para nuestras autoridades, porque se redujeron hasta el nivel de un postulante y por lo mismo cuestionable, y no han quedado del todo bien.

Y si el dicho de Lichtman es  el mensaje del gobierno vecino, malo, porque es un adelanto de lo que ya confesó Ovidio Guzmán que puede enlodar de manera irreversible al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, al Andy, a gobernadores y a funcionarios federales.

Es que Jeffrey no es nadie como para reclamar el perdón a Cienfuegos y ni siquiera se le debe responder, pero si es el enviado de la autoridad norteamericana, algo grande va a pasar acá.

La semana, no obstante la paz y tranquilidad de Durango, está saliendo cargada de rumores entre los que destacan “la presencia acá de agentes de la DEA…”, o la otra, el importante volumen de agentes de la Interpol que ya tienen varias semanas entre nosotros.

Rumores van y vienen, incluyendo casos de informes que aseguran que el personal externo está en esta o en aquella casa, pero las horas transcurren en relativamente calma.

No está bien informada la fiscal Sonia Yadira de la Garza sobre nuestra denuncia ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.  En nuestra queja pusimos nombres y apellidos, pero la CEDH, en su papel de defensora estatal, turnó la queja ante la Fiscalía.

El cuento viene a la escena por la respuesta que dio la Fiscal a los reporteros que la interrogaron (inconfundiblemente movidos por Prensa) sobre la mortífera balacera del jueves antepasado.

Tanto ella como el secretario de Seguridad, Óscar Galván, siguiendo las mismas directrices estatales, salieron a negar el tiroteo en el que testigos aseguran que se hicieron unos 500 disparos, pero “se cree que fueron disparos al aire…”, dijo Galván, y cosa parecida la Fiscal.

Sin embargo, ella precisó que “no digo nada sobre ese medio porque me denuncian ante la CEDH.  Ahí quedó confirmada la nueva modalidad de persecución estatal a Contacto Hoy:  Los reporteros haciendo la misma pregunta de que si hubo la balacera como “un medio lo informó…”.   Es que ese medio, el único que estuvo en el terreno de los hechos, es Contacto Hoy, pero ellos empeñados en negarlo todo.

Ya se han olvidado un poquito de los trolles, pero ahora están usando a los reporteros y medios afines para cuestionar e intentar ridiculizar nuestra tarea.

No será sencillo, pero para lograrlo tendrán que ponerle un poquito más.  Tienen que meterle algo de enjundia y un mucho de imaginación, que no abunda entre los compañeros, con tal de conservar la aviaduría y la esplendidez estatal.

Y saben qué, ya probamos la libertad periodística y…nos gustó.  Nuestros proyectos (¿) ahora están enfocados en lograr la sobrevivencia a pesar de la enfermiza búsqueda estatal de exterminio.

El problema para nuestros detractores está en que, el tiempo sigue pasando y cada día son más miles de seguidores que nos mantienen por encima de todos. Y no abundamos en datos, porque también eso les molesta, además sería como enseñar nuestras armas.

La gente no es tonta, tonto es el que piensa que la gente es tonta, y sabe que somos el único periódico con información y reacciones reales, verificables y por eso nos prefiere por encima de quien se ponga el saco.

Preferimos eso, la confianza de nuestros lectores,  porque saben que acá publicamos la nota sin maquillaje o sin censura, que van los datos tal cual, como ocurrieron los hechos.

En ocasiones nos falla, somos humanos, pero por lo general lo publicamos hasta que está certificado, hasta que tenemos la seguridad de que ocurrió.

Sobre el ahora identificado como “El Robo del Siglo”, seguimos igual que la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco. Es un puro e inconfundible “jale limpio…”.

Las supuestas  33 toneladas de concentrado de oro y plata se “esfumaron” en unos 120 minutos, cuando mucho, y no quedó ni rastro del material rocoso.

El caso es que mucho se está rumorando del caso, pero como acá somos serios, nada más podemos decir que según el mundo del hampa, en “jale limpio no admite reclamación…”.

Y si la carga no aparece por ninguna trituradora, tampoco podemos sostener que el monto de lo robado ande por los 1,500 millones de pesos, pesos más, pesos menos, según estimaciones conservadoras de los que saben de eso.

Hasta el momento, las lluvias que se han presentado en esta ciudad y en algunos puntos del medio rural han tenido efecto positivo en el estado de ánimo de la gente del campo, pues se renueva la esperanza de que las cosas mejoren tanto para la agricultura como la ganadería.

En el caso de los productores del campo, el hecho de que ya se hayan registrado lluvias en los últimos días, desde junio para ser más precisos, renueva la esperanza de que se puedan tener mejores condiciones para las zonas de cultivo.

Aunque estas precipitaciones levantan el ánimo de los campesinos, todavía falta que continúen y sigan constantes en julio y septiembre y sean más generalizadas, pues hay muchas partes donde todavía no llueve como se quisiera.

Es necesario esperar a que se cumplan los pronósticos de que los próximos días seguirán generalizarse las lluvias, lo cual permitiría resolver el tema del abastecimiento de agua para la población, para el ganado y para que haya forraje disponible para los animales.

Se espera que sea un año bueno para la producción del campo, que las suficientes lluvias lo permitan, pero esto todavía no se sabe, porque el ciclo agrícola apenas inicia…

La final del Mundial de Clubes, el primero en ese formato y en una sola sede, Estados Unidos, se juega mañana ente el Chelsea de Inglaterra y el París Saint German.

El prometedor encuentro se escenficará en el Metlife Stadium, de New Jersey, por ahí de la 1:00 de la tarde de mañana domingo.  No sabemos las razones para que sea allá, pero bien pudo ser en Los Ángeles, Miami y hasta en Chicago, donde hay más soccer.

Sin duda, los dos finalistas son los que hicieron los méritos para llegar hasta la cima, y como se trata de dos conjuntos grandes, las apuestas están encontradas.

Nosotros, sin irle un quinto, vamos al Chelsea porque trae mejores indivualidades, pero el PSG no es ninguna pera en dulce, es nada más y nada menos que Champion Ligue, y con eso queda garantizado el espectáculo.  Si Dios me lo permite, no me lo pierdo.

No son buenos los informes que vienen de los Estados Unidos respecto al maltrato de los indocumentados.  Las fuerzas federales le han cargado la mano a las ciudades santuario como Los Ángeles y Nueva York, donde están cargando con lo que encuentren.

Aquello de que el origen del movimiento es la necesidad de echar fuera a los delincuentes se está diluyendo, porque esta semana, según recuentos, han llegado elementos del ICE hasta diversas granjas de las afueras de la urbe angelina y se han llevado cientos de trabajadores.

Los daños en la agricultura y ganadería son irreversibles. Los granjeros ya hicieron todo lo que está en sus manos para que no se vayan los trabajadores, pero el gobierno se ha montado en su macho y quiere lo más alejados posible a los indocumentados, así se pierda lo que se pierda en la producción.

 

 

 

 

 

 

 

🇩🇪 Mexicanos enfrentan y someten a ladrones tras asalto en Berlín

0

Berlín, Alemania. — Un grupo de jóvenes mexicanos se volvió viral tras frustrar un robo en su contra mientras turisteaban en la capital alemana. El hecho ocurrió en la madrugada, cuando los connacionales salían de un bar en la zona de Warschauer Platz, una zona conocida por su vida nocturna.

De acuerdo con el testimonio compartido por los propios jóvenes en TikTok, fueron abordados por dos sujetos que se hicieron pasar por vendedores de dulces. En cuestión de segundos, uno de ellos robó una cadena a uno de los mexicanos, mientras el otro arrebató un teléfono celular a otro integrante del grupo.

Lejos de quedarse de brazos cruzados, los jóvenes decidieron actuar y persiguieron a los ladrones por varias calles. Uno de los momentos fue captado en video y muestra cómo lograron alcanzar a los asaltantes, enfrentarlos físicamente y someterlos en el suelo hasta la llegada de la policía local.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes intentaron intimidar con una botella, sin embargo, los mexicanos, junto con el apoyo de algunos transeúntes —incluido un ciudadano alemán— lograron reducirlos. Tras la intervención policial, los jóvenes recuperaron sus pertenencias, aunque el celular presentaba daños.

Los protagonistas del incidente son conocidos en redes sociales como “Los Blaks”, y relataron los hechos con tono de humor y orgullo nacional en una serie de publicaciones que rápidamente se viralizaron. La frase “del ‘Así se siente México’ al ‘Mas si osare un extraño enemigo…’” se volvió tendencia, haciendo alusión al himno nacional mexicano y al inesperado acto de defensa.

El video original supera ya el millón de reproducciones en TikTok y ha generado una oleada de comentarios que van desde la admiración por su valentía hasta reflexiones sobre la inseguridad internacional.

Obituario 12 de julio de 2025

0

FUNERALES HERNANDEZ

En sala Fidem, se veló el cuerpo de la Sra. Irene Ruiz Mendez, sus honras fueron en la Capilla de Funerales Hernández a las 13:00 hrs., y se despidió en el panteón Valle de los Cedros.

En Sala Clasíca A se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Antonio Villalobos Flores, sus honras son en la Capilla de Funerales Hernández a las 15:00 hrs., y se despide para su cremación.

En sala Ad Regnum Dei se está velando el cuerpo del Sr. Humberto Ávila Hermosillo, sus honras son en el Templo Santa Cruz a las 14:00 hrs., y se despide en el panteón Valle de los Cedros.

FUNERALES GARRIDO

En capilla Verona, Sucursal Casa Lomas, se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Ramón Espinoza Arjón, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En capilla #3, Matriz 5 de febrero, se está velando el cuerpo del Sr. José Ontiveros Nevárez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En calle República de Uruguay #504, col. Francisco, Zarco, Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Martina Arreola Nájera, de 56 años, sus honras son en el Templo San Francisco de Asis a las 13:00 hrs. y se despide en el panteón Garrido.

En domicilio conocido, Loc. El Pino, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Mariana Ruiz Gutiérrez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes.

 

 

 

 

Impulsa Mayra Rodríguez iniciativa para promover compras verdes en Durango

0

Con el compromiso de fortalecer la sostenibilidad ambiental en el estado, la diputada Mayra Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó la iniciativa que busca reformar la Ley de Cambio Climático del Estado, con el objetivo de integrar el concepto de compras verdes y establecer su implementación como una política obligatoria en las dependencias del Poder Ejecutivo.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora subrayó la urgencia de adoptar prácticas responsables desde el gobierno, señalando que las compras verdes no son una tendencia pasajera, sino una necesidad urgente para garantizar un futuro saludable y sostenible para las próximas generaciones.

“Al adquirir productos y servicios con menor impacto ambiental, no solo reducimos nuestra huella ecológica, sino que impulsamos la innovación y la economía verde, promoviendo empleos y un mercado más competitivo y consciente”, puntualizó la Diputada.

Explicó que la iniciativa contempla incluir en el glosario de la Ley de Cambio Climático la definición de compras verdes como la adquisición de bienes, productos o servicios que minimicen los impactos ambientales a lo largo de su ciclo de vida —desde la extracción de materias primas hasta su disposición final—, priorizando la eficiencia energética, el reciclaje y la reducción de residuos.

Asimismo, propone establecer como obligación para todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo implementar acciones y políticas orientadas a las compras verdes, asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y responsable.

Otro punto relevante de la propuesta es conferir a la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado la facultad de coordinar la aplicación de estas políticas entre las distintas dependencias estatales, garantizando una estrategia integral y coherente en materia ambiental.

“La adopción de compras verdes representa una decisión ética, económica y socialmente responsable. Es una oportunidad para alinear el desarrollo con la protección del entorno y demostrar que el cambio comienza desde nuestras propias instituciones”, concluyó la representante popular.

 

Emprende Agricultura acciones para desactivar foco de gusano barrenador

0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó las acciones que realizó, en el marco del protocolo de contención y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), luego de que el 8 de julio se confirmó un caso de GBG en un becerro de un mes de edad en Ixhuatlán de Madero, municipio ubicado en la zona centro-norte del estado de Veracruz y a la fecha no se han presentado casos secundarios.

El director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que de manera transparente y oportuna el organismo informó del caso a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), a gobiernos estatales y a productores de la región.

“Desplegamos inmediatamente alrededor de 20 médicos veterinarios; establecimos acciones de control en el punto focal, que es en donde tuvimos la detección de este caso, en el punto perifocal, desplegamos alrededor de 20 médicos veterinarios”, explicó.

Calderón Elizalde destacó la liberación terrestre de moscas estériles de GBG por un periodo de al menos tres ciclos biológicos de la mosca, así como el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica y el control de la movilización de animales en la región.

“A la fecha, no hemos tenido casos secundarios, por lo cual nosotros consideramos esto como una incursión, y estamos seguros de que en no más de dos semanas el caso ya estará inactivo”, agregó.

El Senasica inició la investigación epidemiológica en un radio de 40 kilómetros a la redonda del hallazgo, con el apoyo de personal federal, estatal y del Comité para Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Veracruz. Mientas que el personal técnico visita todas las Unidades de Producción Pecuaria (UPP), traspatios, mercados de animales, centros de acopio de ganado, clínicas y consultorios veterinarios, con el objetivo de verificar si hay otros casos en la región.

De igual manera, inició la colocación de trampas desde el punto focal, hacia el sur de Tamaulipas, el este de San Luis Potosí, noreste de Hidalgo y sur de Veracruz, a fin de saber si hay circulación de la mosca Cochliomyia hominivorax en la región.

Se intensificaron las acciones de difusión y capacitación en puntos de contacto para promover el reporte de sospechas en la región, principalmente en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y la zona norte de Veracruz.

Asimismo, se reforzaron las acciones de verificación e inspección en los puntos de control federal, así como los autorizados en los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de que se establecieron mecanismos de inspección itinerante a través de volantas y se autorizó el establecimiento de corrales para la inspección y tratamiento de ganado.

 

Se aleja sequía de 14 municipios del estado

0
  • Debido a intensas lluvias registradas durante junio

Por: Andrei Maldonado

Las intensas lluvias registradas durante junio permitieron que 14 municipios del estado hayan salido completamente de la sequía, esto de acuerdo al Sistema de Monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con fecha de corte al 30 de junio.

Los municipios que ya no están en sequía son: Coneto de Conmonfort, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Rodeo, San Juan del Río, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil y Vicente Guerrero.

El resto de los municipios ya están en los niveles más bajos de la sequía, ya ninguno en estado crítico, por lo que, de continuar lloviendo el resto de la temporada, los meses de julio a septiembre, se podría declarar por terminada la sequía en Durango, al menos en este ciclo 2025.

En el nivel D0, es decir, anormalmente seco, y que es el menos severo de los niveles de sequía, están: Nuevo Ideal, Topia, Tlahualilo, San Luis del Cordero, Pueblo Nuevo, Nazas, Lerdo, Hidalgo, Gómez Palacio, Cuencamé y Canelas; esto significa que casi abandonan la sequía.

En tanto que los municipios de: Durango, Canatlán, General Simón Bolívar, Guanaceví, Indé, Ocampo, El Oro, Otáez, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, Tepehuanes, Tamazula y Santiago Papasquiaro están en el nivel D1 o sequía moderada.

Una constante robos de cargamentos mineros

0
  • Suman 150 casos los últimos años; en Jalisco y Zacatecas los mas recientes

Mónica Gutiérrez, coordinadora de Comisiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y expresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC), aseguró que en los últimos años se han registrado 150 robos de vehículos que transportaban minerales.

La afectación, de consideraciones millonarias, se dio contra unidades pertenecientes a empresas mineras de Durango, aunque ocurridos en tramos carreteros fuera de la entidad, en donde los operadores han sido golpeados, atados e incluso ultimados.

Señaló que las pólizas del autotransporte se han incrementado en un 20 por ciento ya que se tiene un índice de siniestralidad del 22 por ciento en el traslado de materiales clase C, es decir, de alto riesgo, que incluye tanto minerales semiprocesados como residuos y sustratos.

La entrevistada reconoció que esto está sucediendo prácticamente en todas las carreteras del país, con especial incidencia en tramos en estados como Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Sinaloa, Estado de México y Michoacán, de ahí que las pólizas aumenten para circular esas vías.

Por su parte Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que el reciente robo a los camiones de la empresa Mina de Bacís no es el único, pues en noviembre se robaron seis góndolas de otra empresa en Zacatecas.

Indicó que esto se da porque los delincuentes se llevan el material, incluso los residuos, para procesarlo en otra parte y venderlo fuera del país, lo que está afectando seriamente al sector minero y pone en riesgo la llegada de nuevas inversiones de este tipo al estado y el país.

Continúan impugnados 18 municipios por elecciones

0
  • Entre ellos la capital y la región laguna: Tribunal Electoral

Son 18 los municipios del estado que continúan impugnados como resultado del pasado proceso electoral local para renovar sus alcaldías, entre ellos la capital y la Región Laguna, confirmó Blanca Maldonado Ayala, consejera del Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED).

En la más reciente sesión pública de resolución, el TEED confirmó la validez de la elección de los ayuntamientos de Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, San Bernardo y Tepehuanes, reduciendo de 22 a 18 las impugnaciones levantadas por los partidos políticos que no ganaron.

Detalló que, aunque en el caso del municipio de Pánuco de Coronado se anuló la votación recibida en una casilla, ello no repercutió en los resultados finales y únicamente se rectificó el cómputo y el orden de las regidurías asignadas, por lo que se procedió a dar la validez.

Explicó que los interesados pueden todavía llevar sus casos a la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral de la Federación; “con estas resoluciones, el Tribunal reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos político-electorales”, dijo.

Por otro lado, Maldonado Ayala agregó que, en la misma sesión, se desecharon tres medios de impugnación relacionadas con la elección del Poder Judicial local, ya que el inconforme, al no haber participado como candidato, carecía de interés jurídico para promover dichos medios impugnativos.

 

Las 10 mejores aplicaciones para viajar que no pueden faltarte en tu ruta

0
Fuente de la imagen: Pexels.com

En 2025, la tecnología se ha convertido en una aliada indispensable para los viajeros. Las aplicaciones para viajar permiten planificar, reservar y explorar destinos de manera eficiente y segura. Lejos de ser simples herramientas, muchas de ellas resuelven necesidades puntuales que pueden ahorrarte tiempo, estrés y hasta dinero en trayectos locales e internacionales.

Además, si eliges opciones como los vuelos a meses sin intereses, podrás distribuir mejor tu presupuesto y concentrarte en organizar la ruta con más libertad. Desde eSIMs hasta itinerarios inteligentes, hoy existen apps para cada etapa del viaje, más allá de las que ya todos conocen.

Planificación inteligente

1. GuideGeek

Un asistente de viaje impulsado por inteligencia artificial que, a través de plataformas como WhatsApp o Instagram, ofrece itinerarios personalizados, recomendaciones locales y respuestas a consultas específicas en tiempo real.

2. Sygic Travel Maps

Permite planificar itinerarios detallados con mapas interactivos, información sobre atracciones turísticas y la posibilidad de acceder a los datos sin conexión, ideal para explorar sin depender de internet.

Transporte y navegación

3. Omio

Siendo una de las mejores aplicaciones de turismo si viajas a Europa, facilita la comparación y reserva de billetes de tren, autobús y avión. Ofrece una visión integral de las opciones de transporte disponibles en cada ruta.

4. Citymapper

Proporciona información detallada sobre transporte público en diversas ciudades del mundo, incluyendo horarios en tiempo real, rutas óptimas y alertas de servicio.

Fuente de la imagen: Pexels.com

Conectividad y comunicación

5. Google Translate

Google Translate es una herramienta que traduce texto, voz e imágenes en más de 100 idiomas. Su función de traducción instantánea mediante la cámara es especialmente útil para interpretar señales, menús y otros textos durante el viaje. La aplicación también permite descargar paquetes de idiomas para su uso sin conexión.

6. iTranslate

Una herramienta de traducción que admite texto, voz e imágenes, facilitando la comunicación en más de 100 idiomas y ofreciendo funciones de traducción sin conexión.

Alojamiento y experiencias locales

7. Culture Trip

Brinda recomendaciones de experiencias culturales, actividades y lugares menos conocidos, basadas en contenido curado por expertos locales y viajeros experimentados.

8. Roadtrippers

Una de las apps de turismo ideales para planificar viajes por carretera. Ayuda a descubrir atracciones, restaurantes y alojamientos a lo largo de la ruta, optimizando el itinerario según tus intereses.

Salud y bienestar

9. PackPoint

Genera listas de empaque personalizadas basadas en la duración del viaje, el clima del destino y las actividades planificadas, asegurando que no olvides ningún elemento esencial.

10. Calm

Ofrece meditaciones guiadas, música relajante y ejercicios de respiración para ayudarte a manejar el estrés y mejorar tu bienestar durante el viaje.

Para que el vuelo no te juegue en contra: apps para viajar en avión

Fuente de la imagen: Freepik.com

Al momento de volar, hay dos cosas que importan más que el precio: el tiempo y la información precisa. Para eso, hay aplicaciones diseñadas para manejar todo lo que viene antes, durante y después del despegue.

  • App in the Air
    No es solo un rastreador de vuelos. Esta app funciona como asistente de aeropuerto: te avisa sobre cambios de puerta, tiempos de embarque, y hasta cuánto vas a tardar en pasar seguridad, según el aeropuerto. Guarda historial de vuelos y se conecta con tu correo para importar datos automáticamente.
  • Flighty
    Es precisa, rápida y pensada para quienes quieren saber todo: dónde está el avión antes de que llegue, si viene con retraso por clima, e incluso si cambió de tripulación. Ideal si haces escalas o si quieres seguir el vuelo de alguien más en tiempo real.
  • LoungeBuddy
    ¿Tienes una larga espera entre vuelos y quieres evitar filas o áreas saturadas? Con esta app puedes encontrar salas VIP disponibles en aeropuertos de todo el mundo y saber si puedes entrar pagando por separado, sin membresías.

Aplicaciones específicas según el destino

Es fundamental investigar y descargar aplicaciones locales que mejoren tu experiencia en destinos específicos. Por ejemplo:

  • China: Aplicaciones como WeChat o Alipay para comunicación y pagos, y Didi para transporte.
  • Nueva York: La aplicación oficial del metro (MTA) proporciona información en tiempo real sobre horarios y rutas.
  • Japón: Hyperdia o Navitime son esenciales para navegar el sistema de trenes.
  • París: RATP ofrece detalles sobre el transporte público, incluyendo el metro y autobuses.

Antes de viajar, investiga las aplicaciones más utilizadas en tu destino y descárgalas con anticipación para asegurarte de tener acceso a información y servicios locales esenciales.

Estas aplicaciones para viajar son herramientas valiosas que facilitan cada etapa de tu aventura. Al integrarlas en tu dispositivo, podrás optimizar tu tiempo, ahorrar recursos y disfrutar de experiencias más enriquecedoras. Explorar y utilizar las aplicaciones para viajar adecuadas te brindará mayor control y comodidad en cada paso del camino.

 

Mariana y Samuel presumen a su pequeña Isabel

0

Mariana Rodríguez y Samuel García celebran el nacimiento de su segunda hija, llamada Isabel, quien llegó al mundo la madrugada del 12 de julio de 2025. Nació a las 00:42–00:44 horas, con un peso de 2.830 kg y midiendo 47 cm  .

Con esta llegada, la pareja ya es mamá y papá de dos niñas: la primogénita, Mariel, nació el 10 de marzo de 2023  .

La noticia fue compartida por Mariana en sus redes sociales, acompañada de una tierna imagen y el mensaje «Perfecta»  .

📌 Datos clave:

Nombre: Isabel Nacimiento: Sábado 12 de julio de 2025, alrededor de las 00:42-00:44 Peso: 2.830 kg Estatura: 47 cm Mensaje de bienvenida: “Perfecta” en Instagram 

¡Una gran alegría para la familia García Rodríguez! 👶🎉

Un cojín evitó que su cuñado la acuchillara

0

Durango, Dgo.

La intervención de un adolescente y el uso de un cojín para defenderse, evitó que una joven de 26 años de edad fuera acuchillada por su cuñado en medio de una violenta agresión ocurrida en la colonia San Carlos.

Policías municipales que recibieron el reporte del ataque reaccionaron y detuvieron al sujeto, que ya está en manos de la Fiscalía General del Estado.

El asegurado es Éver Leonel L., de 26 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle San José del mencionado asentamiento, lugar en donde agentes lo desarmaron y aseguraron un cuchillo de cocina.

Según el informe, los hechos ocurrieron el viernes cuando el individuo estaba aparentemente intoxicado con drogas, lo que provocó que se tornara agresivo contra su propia madre.

Tanto la señora de 53 años como Blanca, cuñada del tipo, intentaron calmarlo pero se abalanzó contra ambas; a su progenitora la lanzó contra una pared y a la joven mujer, sobre un sofá.

Además de darle un par de puñetazos a su cuñada, Éver sacó un cuchillo e intentó enterrarlo en su abdomen, pero ella se defendió usando un cojín, en el que el arma acabó enterrada.

Gracias a la intervención de un adolescente, se logró contener al individuo y poco después llegó la policía para evitar que la situación pasara a mayores; el sujeto ya está bajo el resguardo del agente del Ministerio Público.

Su ex cuñada le llevó una serenata de insultos

0

Durango, Dgo.

Molesta por los conflictos entre su hermana y su ex cuñado, una mujer decidió ir de madrugada a la casa de él para lanzarle desde la calle una serie de insultos que despertaron a todo el vecindario.

El afectado decidió llamar al número de emergencias y poco después llegó la Policía Municipal, a cuyos elementos la fémina también agredió, por lo que terminó arrestada.

La protagonista del incidente es D. A., una joven de unos 25 años de edad que terminó a disposición del Juez Cívico por alteración del orden público y por impedir a los oficiales su labor.

Fue a eso de las 01:30 horas de la madrugada de este sábado cuando la joven mujer llegó a bordo de un Chevrolet Aveo frente al domicilio de Efraín, ubicado en la calle Beatriz Prado de la colonia Benjamín Méndez, y comenzó con los insultos.

Cuando los agentes llegaron, también a ellos les lanzó algunos recordatorios e incluso se resistió al arresto; al final la controlaron, pero no eludió su ingreso a una celda de la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Investigadora del ITD concluyó estancia en España

0

La Dra. Olga Miriam Rutiaga Quiñones, investigadora del Instituto Tecnológico de Durango, concluyó recientemente una estancia de investigación en el Laboratorio de Nuevos Materiales y Nanotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) en Valencia, España, bajo la anfitrionía de la Dra. Cristina Prieto López.

Durante su estancia, la Dra. Rutiaga se capacitó en tecnología de procesado electrohidrodinámico, aplicada a nuevos materiales desarrollados en el Laboratorio Nacional Conahcyt para la Evaluación de Productos Bióticos (TecNM Campus Durango). Además, impartió el seminario “México y sus agaves: Una oportunidad de colaboración”, donde compartió hallazgos sobre: La microbiota en fermentaciones de agave, el potencial prebiótico de las agavinas y las oportunidades de colaboración con las líneas de investigación de la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Funcionales.

También ofreció un segundo seminario al grupo de Nuevos Materiales y Nanotecnología titulado: “Producción de Exopolisacáridos: Estrategias y Retos”, y sostuvo reuniones clave con investigadores del IATA, como el Dr. José Manuel Guillamón, con quien comparte intereses en el estudio de levaduras.

Este tipo de estancias fortalecen la formación de nuestros estudiantes y consolidan vínculos internacionales que enriquecen la ciencia y la innovación alimentaria.

SICT recomienda conducir con precaución estas vacaciones

0

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de vacaciones inicia el próximo 16 de julio y se prolongará hasta el 1 de septiembre del presente año.

En ese lapso las familias acuden a diversos centros vacacionales en el país, así como a visitar a sus familiares, por ese motivo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le sugiere tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas al conducir:

No usar el celular mientras transita por el sistema vial.- Las distracciones son un factor de riesgo. Al manejar por carretera, el uso del celular o cualquier otro dispositivo electrónico puede distraer y ocasionar un siniestro.

Utilizar el cinturón de seguridad.- Antes de iniciar su viaje póngase el cinturón y verifique que quienes lo acompañan también lo hagan. Si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales.

Respetar los límites de velocidad permitidos.- La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los siguientes límites: automóviles, 110 kilómetros por hora; autobuses, 95 kilómetros por hora; transporte de carga, 80 kilómetros por hora.

No se estacione en el acceso a las rampas de emergencia para frenado. Éste debe permanecer libre para su seguridad y la de los demás. Si va a conducir, evite tomar bebidas embriagantes

Está comprobado que manejar con ciertas dosis de alcohol en el organismo incrementa en 100% los riesgos de accidentes. Los números telefónicos de emergencia, para que, en caso de algún incidente, tengan la asistencia pronta y necesaria son los siguientes: Emergencias 911, Capufe 074, Cruz Roja 55 53 95 11 11 y Guardia Nacional 088.

La dependencia prevé un alto flujo vehicular en diversas carreteras federales, por lo que se exhorta a los viajeros a planificar sus trayectos con antelación. Personal de los 31 Centros SICT intensificarán las supervisiones para garantizar un tránsito seguro por la red carretera federal libre de peaje.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) reforzará la operación en autopistas y puentes, a fin de que se atiendan los millones de cruces vehiculares que se prevén.

 

Obituario 12 de julio de 2025

0

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2, Matriz 5 de febrero, se está velando el cuerpo del joven Adrián Humberto Ortega Sánchez, de 25 años, sus honras son a las 13:00 hrs. en el Templo Santa Teresita de Jesús y se despide en el panteón Garrido.

En capilla #3, Matriz 5 de febrero, se está velando el cuerpo del Sr. José Ontiveros Nevárez, 81 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En capilla #6, Matriz 5 de febrero, se está velando el cuerpo del Sr. Alfonso García Bueno, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En calle Prof. Carlos Rueda de León #412, col Azteca, se está velando el cuerpo del Sr. León Murillo Carrillo, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido, Loc. Ignacio Ramírez, Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Jaramillo Urvina, de 81 años, sus honras son a las 16:00 hrs., en el Templo Sagrado Corazón y se despide en el panteón del lugar.

En domicilio conocido, Loc. Francisco Javier Mina, Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Pablo Gaona Villalpando, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En calle República de Uruguay #504, col. Francisco, Zarco, Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Martina Arreola Nájera, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido, Loc. Francisco Villa Viejo, se veló está velando el cuerpo del Sr. Antonio Soto Cepeda, de 77 años, sus honras son a las 13:00 hras. en el Templo del lugar y se despido en el panteón del lugar.

En domicilio conocido, Loc. El Pino, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Mariana Ruiz Gutiérrez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En calle Mirador #104, col. Juan Lira, se está velando el cuerpo del Sr. Víctor Juárez González, de 69 años, sus honras son a las 14:00 hrs., en el Templo Santo Domingo y se despide en el panteón Garrido.

 

Aumenta precio de insumos en restaurantes

0
  • Huevo y vegetales se han encarecido hasta 15% el último mes

Por: Andrei Maldonado

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), aseguró que algunos insumos como el huevo y los vegetales se han encarecido en el último mes hasta un 15 por ciento.

Detalló que esta situación se presenta como consecuencia de las lluvias ya que, pese a que son muy útiles para el campo, entorpecen la logística ya que han caído en demasía, haciendo complejo el traslado de la mercancía desde el campo a través de las carreteras del país.

Comentó que entre los productos vegetales que se han encarecido recientemente se encuentran el tomate, la lechuga, la cebolla, la papa y el limón; “son aumentos que nosotros debemos absorber porque no podemos encarecer los menús de un día para otro”, puntualizó.

La líder restaurantera afirmó que, además de los vegetales, también el huevo volvió a sufrir un incremento en su precio al mayoreo, al pasar de 40 a 45 pesos el kilo, el cual puede llegar a costar al menudeo hasta 60 pesos, lo que calificó como algo abusivo por los comercios.

Reconoció que la situación no ha sido sencilla para el sector de los alimentos preparados en el presente año, en donde ya suman ocho cierres de negocios, entre ellos el restaurante tradicional llamado Tamales Fiesta Mexicana, que llevaba décadas funcionando en la ciudad.

Por otro lado, Porras Zubiría compartió que recientemente Canirac Durango participó en una Asamblea Nacional en Aguascalientes, donde se aprovechó para conocer el estado que guarda el sector alimentico ante los retos de la reforma laboral y la jornada de 40 horas.

En crisis sector textilero local

0
  • Ya hay cierres por falta de oportunidades y lentitud gubernamental

Al menos cinco talleres textileros han cerrado por falta de oportunidades y lentitud en procesos gubernamentales, alertó Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textiles Asociados (Dutexa).

“El sector se está volcando a lo privado para sobrevivir”, declaró el entrevistado tras reconocer que, con el poco trabajo que se les ofreció para la confección de los uniformes escolares del próximo ciclo escolar, no les quedó más que abocarse a conjuntos de colegios privados.

El empresario del ramo de los textiles lamentó que, ante la complicada situación económica, por lo menos cinco talleres se hayan visto obligados a cerrar sus puertas, mientras que otros han tenido que ir liquidando maquinaria y recortando personal para tratar de mantenerse a flote.

Señaló que los textileros locales han estado constantemente unidos en un esquema tipo “consorcio” para buscar la licitación de uniformes de gobierno, pero ha sido muy difícil competir ya que desde que salen las bases se anota que es ganarla con 0 por ciento de anticipo, lo que los deja maniatados y sin margen de maniobra.

Flores Haro ahondó en que, ante los bajos salarios que se ofrecían únicamente por hacer labores menores como cierres y botones, la mayoría de los talleres optó por no participar y mejor apostarle a la elaboración de uniformes para colegios privados que no usan los uniformes de gobierno.

 

Van 1,500 estudiantes a “semestre cero” en ITD

0
  • Luego de aprobarlo podrán incorporarse a su carrera en enero

Alrededor de mil 500 estudiantes que no aprobaron su examen de ingreso al Instituto Tecnológico de Durango (ITD) cursarán un semestre cero, con el cual podrán incorporarse a su carrera en enero, informó el director de la institución, Guillermo de Anda Rodríguez.

Indicó que, como parte de la política de cero rechazos impulsada por el Instituto Tecnológico Nacional, y que parte del impulso que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha abierto esta posibilidad para que a nadie se le niegue el ingreso.

Destacó que, mientras que alrededor de mil jóvenes ingresarán a semestre ordinario, el resto de los 2 mil 500 aspirantes revalidarán los conocimientos en matemáticas avanzadas y matemáticas para ingeniería, para que en enero tengan su pase inmediato a su carrera.

De Anda Rodríguez detalló que, con esto, alrededor de 7 mil jóvenes integrarán la matricula del Tecnológico, reconociendo que actualmente hay un sobrecupo en carreras como Arquitectura, Bioquímica e Ingeniería Civil, lo que tampoco significa que se negarán más ingresos.

Reconoció que no ha sido sencillo ir abatiendo el rezago educativo pospandemia en los jóvenes y esto seguirá siendo un tema para combatir desde las infancias por todo el sistema educativo mexicano, sin embargo, la SEP trabaja para que México siga avanzando en materia educativa.

Betzabé y Altagracia Gómez Sierra

0

Al continuar sus gestiones para impulsar nuevas vías de desarrollo para el municipio, la presidenta electa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, se reunió con Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Empresarial Mexicano y enlace del sector empresarial con el Gobierno Federal, con quien abordó las bondades estratégicas y el potencial que tiene Gómez Palacio para integrarse activamente al Plan México 2025-2030.

En días recientes, Altagracia Gómez acompañó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la presentación del Plan México, que plantea una visión del presente y futuro del desarrollo nacional, buscando disminuir la pobreza y la desigualdad a través de la conformación de un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras.

Durante este encuentro, la alcaldesa electa destacó que Gómez Palacio tiene un gran potencial para integrarse al Plan México 2025–2030, impulsado por la presidenta Claudia

Sheinbaum, especialmente en los ejes de industrialización, inversión estratégica, empleo calificado, conectividad, además de poner el acento sobre su reconocida vocación de desarrollo industrial.

En dicho encuentro, Martínez Arango detalló ampliamente las características de Gómez Palacio para impulsar y ampliar su participación industrial dentro del corredor norte de México.

Con más de 200 empresas industriales, postuló al municipio que comenzará a gobernar el próximo 1 de septiembre como un potencial polo de producción con encadenamientos locales, a través de una nueva estrategia local que la lleve a fortalecer la proveeduría local, crear clústeres con universidades técnicas y solicitar acceso a financiamiento público-federal para innovación, automatización y certificaciones.

Grupo Vida encontró un gran número de zapatos, huesos y casquillos de arma de fuego

0

Gómez Palacio, Durango

El Grupo Vida (Víctimas por sus Derechos en Acción) ha descubierto un significativo número de indicios, incluyendo fragmentos óseos, casquillos de arma de fuego, ropa y una gran cantidad de zapatos, en un nuevo punto de búsqueda de personas desaparecidas ubicado en el ejido Las Lagartijas, a unos 14 kilómetros de Gómez Palacio. Ante el hallazgo, la organización exige la participación de todas las autoridades en un operativo más exhaustivo.

El punto de búsqueda fue localizado gracias a una denuncia anónima recibida por el grupo,  Así lo confirmó Silvia Ortiz, vocera y fundadora de Grupo Vida.

Durante la exploración inicial del terreno en Las Lagartijas, Ortiz señaló que se encontraron “cosas importantes”. Aunque la mayoría de los fragmentos óseos hallados parecen ser de animales, no se descarta la posibilidad de que algunos sean humanos. “Como estaban muy pequeños, no me atrevo a decir, son de humanos, yo necesito que esté un antropólogo, que pudieran decir de qué son: nos los tenemos que llevar para analizarlos”, explicó Silvia Ortiz.

Posteriormente, al regresar a un lado opuesto del ejido, que resultó ser el verdadero punto señalado en la denuncia, se localizaron más indicios cruciales. Entre ellos, se encontraron casquillos de arma de fuego, diversas prendas de vestir y una considerable cantidad de zapatos, además de restos que requieren análisis forense para determinar su origen, si son animales o humanos.

Debido a la magnitud y naturaleza de los hallazgos, Grupo Vida considera imprescindible regresar al lugar con un operativo que involucre a diversas dependencias de gobierno. El objetivo es lograr la recuperación sistemática de todas las posibles pruebas que puedan contribuir a la identificación y localización de personas desaparecidas.

Silvia Ortiz lamentó que en este primer recorrido no se contara con la presencia de Claudia Calvo Quinteros, titular de la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas de la Fiscalía General del Estado de Durango. Sin embargo, la vocera informó que se le envió todo lo localizado y Calvo Quinteros reconoció la necesidad de una búsqueda formal. Aunque se había acordado revisar la agenda para visitar el lugar a la brevedad, han pasado tres semanas sin que se haya programado dicho operativo.

Murió afuera de Ley Juventud; buscan a su familia

0

Durango, Dgo.

En medio de la lluvia del viernes por la noche, una adulta mayor se desplomó afuera de un centro comercial de la zona oriente de la ciudad y, cuando personal médico la revisó, ya había muerto.

Se trata de una fémina de unos 70 años de edad, de complexión robusta, cabello corto cano y ondulado, morena clara y una estatura de 1.65 metros, entre cuyas pertenencias no había identificaciones.

Fue poco después de las 20:00 horas cuando clientes y personal de vigilancia de la tienda Ley Juventud, ubicada en la colonia Luis Echeverría, pidieron asistencia médica al notar el desplome de la fémina.

Al lugar llegó personal de la Cruz Roja Mexicana pero, al revisar su cuerpo, este ya no encontró signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público.

Según se informó, cómo seña particular, la víctima tenía el ojo izquierdo completamente blanco, por lo que suponen que tenía ceguera en el mismo.

Al momento de la defunción, portaba pantalón café de vestir, blusa de color rosa y un bolso de mano negro con flores moradas.

Descubren “tercer estado” celular entre la vida y la muerte

0

La ciencia está desafiando los límites de lo que entendemos como vida y muerte.

Un grupo de investigadores ha documentado un fenómeno sorprendente: ciertas células pueden entrar en un estado intermedio entre la vida y la muerte, un territorio biológico jamás visto que cambia radicalmente lo que sabíamos sobre cómo mueren los organismos.

Este hallazgo ha sido descrito como el descubrimiento de una “tercera condición”, donde células que aparentemente estaban muertas, no solo sobreviven, sino que se reorganizan, se mueven por sí solas y hasta reparan tejido.

Ejemplos impactantes:

Xenobots, creados a partir de células de piel de rana ya muertas, pueden formar pequeños organismos vivos que se desplazan, transportan cargas y se autorreproducen. Anthrobots, elaborados con células humanas de pulmón, han demostrado moverse, detectar estímulos y ayudar a regenerar neuronas dañadas.

Aunque estas células provienen de tejidos sin vida, bajo condiciones específicas como nutrientes, oxígeno y ciertos estímulos eléctricos, se activan como si “recordaran estar vivas”.

🔎 ¿Cómo es posible?

Los científicos creen que estas células aún conservan la capacidad de comunicarse mediante señales eléctricas y bioquímicas, gracias a canales iónicos que funcionan como una especie de circuito biológico. Algunos genes incluso continúan activos hasta 48 horas después de la muerte, generando un fenómeno conocido como thanatotranscriptoma.

Este descubrimiento no solo plantea nuevas preguntas filosóficas sobre la muerte, sino que abre la puerta a posibles aplicaciones médicas como la creación de sistemas autorreparables, terapias celulares avanzadas y biotecnología regenerativa sin precedentes.

¿Estamos ante una nueva definición de vida?

La ciencia aún no lo define, pero lo cierto es que la línea entre estar vivo y estar muerto acaba de volverse mucho más borrosa.

Conductor muere repentinamente mientras manejaba

0

Lerdo, Dgo.

Un automovilista murió al volante de su camioneta, pues sufrió un infarto mientras circulaba por una de las calles del municipio de Lerdo; la víctima era un habitante de la ciudad vecina, Gómez Palacio.

La persona fallecida es el señor Ignacio Salcido Bustillos y el accidente ocurrió en la colonia El Edén de la ciudad jardín.

Según el informe de las autoridades, el percance ocurrió cuando la víctima circulaba por el cruce de la calzada Villa Jardín y el bulevar Las Cruces a bordo de una camioneta Ford F-150 con placas del estado de Durango.

Vecinos se dieron cuenta de que impactó contra un domicilio y de inmediato se acercaron al lugar. En ese momento notaron dificultades graves para respirar, por lo que pidieron apoyo urgente de una ambulancia.

Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó al sitio y al revisar al conductor, ya no encontró signos vitales, por lo que se dio aviso al agente del Ministerio Público; la causa del deceso se apuntó como un infarto agudo al miocardio.

 

 

 

error: Content is protected !!