miércoles, abril 23, 2025
Home Blog Page 35

Martillazos y machetazos dejan a hombre grave.

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 32 años de edad fue reportado muy grave luego de ser víctima de una agresión física a manos de varios sujetos, que utilizaron tanto un machete como un martillo para atacar.

La víctima es Jesús Rogelio Durán Juárez de 32 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas; la agresión, por otra parte, fue realizada en la colonia Ampliación PRI, de donde la víctima se trasladó a la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública buscando ayuda.

Según el informe, fueron al menos tres sujetos con quienes sostuvo una discusión, uno de los cuales tomó un martillo y lo golpeó en la cabeza; luego, otro individuo usó un machete para también herirlo.

Un testigo identificado como Santiago, de 32 años, notó lo que ocurrió y, una vez que los agresores huyeron, subió a la víctima a su camioneta y se dirigió a toda prisa a la estación de policía, donde se solicitó una ambulancia.

Personal de la Cruz Roja Mexicana lo atendió y se encargó de su traslado al Hospital General 450; su pronóstico, de momento, se marca como reservado.

El caso fue derivado al agente del Ministerio Público y personal de la Policía Investigadora de Delitos ya busca a los agresores.

Regresan niño ruso abandonado en Piedras Negras

0

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México llevó a cabo el retorno asistido de un menor de edad de nacionalidad rusa que fue abandonado en un hotel de Piedras Negras, Coahuila, el pasado 22 de julio de 2024.
El niño, de tan solo tres años de edad, fue encontrado en estado de abandono y bajo la protección del INM durante siete meses, tiempo en el que se realizaron las gestiones necesarias para establecer su identidad y resolver su situación legal.
El retorno del menor a su país de origen se realizó el 19 de febrero de 2024, en compañía de dos Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) del INM, agentes especializados en la atención de niños migrantes. El vuelo hizo escala en Barcelona, España, donde se contó con la colaboración de las autoridades rusas, y en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para finalmente llegar a Moscú, Rusia, donde el niño fue recibido por funcionarios de protección a la infancia de ese país.
El INM logró gestionar el regreso del menor gracias al apoyo de la Embajada de Rusia en México, que expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas por su labor.
Esta acción se realizó en estricto apego al interés superior de la niñez, principio fundamental establecido en diversos instrumentos de derechos humanos.

Instituto Nacional de Migración realiza retorno asistido de menor ruso abandonado en Coahuila

0

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México llevó a cabo el retorno asistido de un menor de edad de nacionalidad rusa que fue abandonado en un hotel de Piedras Negras, Coahuila, el pasado 22 de julio de 2024.
El niño, de tan solo tres años de edad, fue encontrado en estado de abandono y bajo la protección del INM durante siete meses, tiempo en el que se realizaron las gestiones necesarias para establecer su identidad y resolver su situación legal.
El retorno del menor a su país de origen se realizó el 19 de febrero de 2024, en compañía de dos Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) del INM, agentes especializados en la atención de niños migrantes. El vuelo hizo escala en Barcelona, España, donde se contó con la colaboración de las autoridades rusas, y en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para finalmente llegar a Moscú, Rusia, donde el niño fue recibido por funcionarios de protección a la infancia de ese país.
El INM logró gestionar el regreso del menor gracias al apoyo de la Embajada de Rusia en México, que expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas por su labor.
Esta acción se realizó en estricto apego al interés superior de la niñez, principio fundamental establecido en diversos instrumentos de derechos humanos.

Instituto Nacional de Migración realiza retorno asistido de menor ruso abandonado en Coahuila

0

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México llevó a cabo el retorno asistido de un menor de edad de nacionalidad rusa que fue abandonado en un hotel de Piedras Negras, Coahuila, el pasado 22 de julio de 2024.
El niño, de tan solo tres años de edad, fue encontrado en estado de abandono y bajo la protección del INM durante seis meses, tiempo en el que se realizaron las gestiones necesarias para establecer su identidad y resolver su situación legal.
El retorno del menor a su país de origen se realizó el 19 de febrero de 2024, en compañía de dos Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) del INM, agentes especializados en la atención de niños migrantes.

El vuelo hizo escala en Barcelona, España, donde se contó con la colaboración de las autoridades rusas, y en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para finalmente llegar a Moscú, Rusia, donde el niño fue recibido por funcionarios de protección a la infancia de ese país.
El INM logró gestionar el regreso del menor gracias al apoyo de la Embajada de Rusia en México, que expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas por su labor.
Esta acción se realizó en estricto apego al interés superior de la niñez, principio fundamental establecido en diversos instrumentos de derechos humanos.

Tras amenazas, atacan su camioneta con martillo.

0

Durango, Dgo.

Un habitante del fraccionamiento Villas del Guadiana fue afectado por uno o más individuos que le dañaron su camioneta usando para ello un martillo y un objeto punzante; las sospechas apuntan a un individuo con el que la víctima tuvo problemas recientemente.

El afectado es Brayan M. de 25 años de edad, quien es propietario de una camioneta Dodge Durango, cuyos daños se concentraron en el medallón y en uno de los neumáticos.

Según el informe elaborado por personal policial, el afectado se encontraba en su casa de la avenida Constelaciones cuando escuchó un ruido en su cochera.

Al revisar su camioneta, notó que el medallón había sido roto y que una de las llantas estaba ponchada; en el suelo, había un martillo tirado, pero ya no encontró a sospechosos cerca.

Fue por ello que llamó al número 911 y le explicó a los agentes que, días atrás, tuvo un problema con un individuo que incluso lo amenazó, por lo que sospecha que fue él quien causó los daños. Se prevé que interponga la denuncia correspondiente en la Fiscalía del Estado.

Murió en camino al hospital

0

Durango, Dgo

Un hombre de 92 años, identificado como Juventino Meléndez López, falleció la madrugada de este martes mientras era trasladado de emergencia al hospital por sus familiares. El incidente ocurrió en la colonia José Revueltas, en Durango.

Esta madrugada alrededor de las 04:00 horas, se recibió un reporte a través del número de emergencia 911 sobre una persona inconsciente en un domicilio ubicado en la calle Juan Lira en la colonia José Revueltas.

Familiares del adulto mayor, preocupados por su estado de salud, decidieron trasladarlo por sus propios medios al hospital. Durante el trayecto, se encontraron con una unidad de la Cruz Roja, cuyos paramédicos confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del fallecimiento. Sin embargo, debido a la avanzada edad del señor Meléndez López, se presume que pudo haber sido por causas naturales.

Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos. De la escena se hizo cargo el Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar el levantamiento del cuerpo y realizar la necropsia de ley, que determinará las causas exactas del fallecimiento.

 

La llevaban a consulta al ISSSTE; se cayó y murió

0

Durango, Dgo.

Una aparente caída sufrida en el interior del hospital del ISSSTE de Durango, habría sido la causa de muerte de una paciente de hemodiálisis, misma que ocurrió este martes 25 de febrero.

La persona fallecida es la señora Margarita Silva Villasano de 59 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Asentamientos Humanos.

De acuerdo los datos aportados por familiares de la víctima, ella cayó accidentalmente al ir en andadera y atorarse en el piso en malas condiciones del Hospital Santiago Ramón y Cajal, al que acababa de ingresar a través del área de Medicina Familiar.

Esto provocó que la paciente de hemodiálisis se golpeara con fuerza la nuca, lo que la dejó inconsciente y obligó a atención médica urgente. Le realizaron, incluso, reanimación cardiopulmonar.

Por desgracia, su condición física empeoró de forma apresurada y poco después se confirmó su fallecimiento.

Los familiares de la obra occisa, tras la defunción, acudieron a la Fiscalía General de la República para denunciar las presuntas omisiones y/o negligencia que pudieran aplicar en este fallecimiento.

CERRÓ 2024 CON CASI 27 MIL DESEMPLEADOS

0

En base a los datos más recientes que ofrece la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población desocupada, es decir la que no contaba con un empleo al último trimestre del 2024, sumó 26 mil 956 personas, cifra mayor a la del mismo trimestre de un año anterior.
En tanto, la población subocupada, es decir, la que necesita de un segundo empleo para sostener su nivel de vida, fue de 53 mil 510 personas, lo que representó 6.3 por ciento de la población ocupada. El porcentaje fue mayor al del cuarto trimestre de 2023, que arrojó en su momento un índice del 6.2 por ciento.

Se cayeron de la moto por ir hablando por celular

0

Durango, Dgo

Una madre y su hijo resultaron lesionados tras caer de la motocicleta en la que viajaban, debido a que la mujer conducía mientras hablaba por teléfono celular. El incidente ocurrió en la colonia Maderera, en Durango.

Según el reporte, la tarde este martes, una mujer identificada como Evelin, de 33 años, conducía una motocicleta por la calle Dolores del Río, acompañada de su hijo Icker, de 8 años. Al llegar a la altura del Puente Negro, la mujer perdió el control del vehículo debido a que se encontraba hablando por teléfono celular.

Como consecuencia de la pérdida de control, la motocicleta cayó al suelo, provocando lesiones en ambos ocupantes. Evelin sufrió una lesión en una pierna, mientras que el menor presentó raspaduras y codo, espalda y tobillo.

Vecinos del lugar, al presenciar el accidente, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) arribaron al lugar y trasladaron a la madre y al hijo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica.

Obituario 25  de febrero de  2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En capilla Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. María Gloria Rosa García, de  74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Manuel (El Tiburón)  Serrano Acevedo, de  64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Fidem se está velando el cuerpo de  Zita Calles del Ángel, de 71 años, sus honras y sepelio  están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Hortencia Alvarado M., se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Hortencia Alvarado M., de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velado el cuerpo de la Sra. Dolores  Mendoza Martínez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Marina Ortega Espinoza, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad 5 de Febrero se está  velando el cuerpo de  la Sra. Ana María Sánchez Molina, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

 

Chicotito

0
Chicotito 2502

+  Gacho desaire a poderoso funcionario estatal

+  Lo echaron lejos de la presidenta Claudia Sheinbaum

+  Tampoco pudo arrimarse Enríquez, pero él, justificado

+  Aspirantes a magistrados, puros cuates del susodicho

+  Feria de San Marcos ganará unos 10 mil millones

 

La violencia es el último refugio del incompetente…”

Isaac Asimov

 

¿Saben qué poderosísimo funcionario estatal fue echado vitualmente a nalgadas de los alrededores del presidium de Claudia Sheinbaum en Guadalupe Victoria?  Esta no me la adivinarán ni con la ayuda de Moni Vidente…..APUÉSTENLE.- Tampoco estuvo José Ramón Enríquez en el presidium, pero nada tenía qué hacer El Doc, por eso dio media vuelta y se retiró para atender distintas comisiones que pedían hablar con él…..NOMBRES.- No les daremos el nombre, pero les ayudaremos un poquito para que no se quiebren la cabeza, aunque sabemos que de otra forma no darán con el dato ni yendo a bailar a Chalma.  El maltratado funcionario trabaja como Director de Comunicación Social del Gobierno, si no adivinan de quién se trata, ya no es cosa nuestra…..ALTO.- Lo único gacho y lamentable es que el equipo de Seguridad de la Jefa de la Nación no lo quería cerca bajo ninguna circunstancia.  Y los guarros lo mantuvieron a raya mucho muy a distancia.   Vaya usted a saber por qué, pero como me la contaron se las cuento.  El muchacho –dicen- hizo el coraje de su vida, pues cómo carajos hacerle semejante desaire a alguien tan importante en este mundo que ya juega hasta golf y tiene casa cerca del hoyo 19 del Club Campestre, ¿cómo les quedó el ojo?…..ÁNDALE.- Se rumora en el peinador que la Inteligencia mexicana ha detectado en Durango una campaña total contra Morena y sus prospectos a candidaturas hacia el 1 de junio, y más concretamente contra José Ramón Enríquez, no quieren que gane el 1 de junio y para lograrlo se están armando con chuchillos y dientes  Mi pregunta sería:   No son tontos en Morena, sino todo lo contrario, saben que  la orden viene del Bicentenario y que pondrán todo para impedir que gane, por la buena o por la mala.   ¿Será esa la razón por la que echaron de forma penosa al titular de Comunicación que exigía estar cerca de su jefe?  Es pregunta, para la que no tenemos respuesta, aunque dicen otros que no andan tan erradas las sospechas…..VORACIDAD.- Trascendió ayer la lista de los aspirantes a magistrados, ministros y  jueces que habrán de ser votados el 1 de junio y…como siempre, los que hicieron la lista enseñaron el cobre. Por no decir que enseñaron las hambres viejas.  Quieren hasta la jefatura del Servicio de Limpieza de las distintas oficinas.  Pretenden, como Calígula, poner a una serie de patanatas como cónsules (ministros, magistrados y jueces), dicho con el debido respeto para los que sí saben de Derecho y que le entienden al tema y que están incluidos en la lista por su capacidad, pero verdaderos vagos con licenciatura “patito” ya están aprobados para que la busquen.  Nada más falta saber si pasan el último filtro que estará instalado a las puertas del Instituto Nacional Electoral, instancia por cierto, en manos del Movimiento de Regeneración Nacional. O séase, no estará fácil y a varios de ellos les saldrán como en los viejos tiempos.  “Sí, allá ganates, pero aquí perdites…”…..VANDALISMO.- Este 8 de marzo, anuncian distintos grupos, también habrá desmoder para exigir se detenga la persecución a la mujer por violencia de género.  Ali Gamboa, por cierto, pidió a los colectivos que habrán de desfilar, que no hagan destrozos y no protesten con daños injustificados en la infraestructura urbana, que por lo general es la que paga los platos rotos, pero…para qué pedirlo públicamente, si ahí en el Bicentenario tiene al coordinador del evento, ¿para qué triangular las dudas?….. TRAMPA.- No uno, ni dos, sino varios automovilistas se han quejado de que algo muy sospechosista sucede en las afueras de la Clínica 44 del Instituto Mexicano del Seguro Social, que no dispone el frente del centro médico por Felipe Pescador de un área para el ascenso o descenso de personas que van a la clínica.  Pues bien que todo el que llega y detiene su unidad a las puertas de la unidad médica, pronto es recibido por el policía vial ahí comisionado, quien de forma poco acomedida exije que se retire el auto lo antes posible, porque de lo contrario llegará la grúa.  El caso es que la amenaza se cumple casi en automático, pues se sospecha que la tal grua está por ahí a la vuelta de la esquina a espera de una señal del maloso servidor público, que es un negocio redondo el que están haciendo los policías y los gruyeros, pues cuando llega la grúa ya el cobro es doble, una por violar el reglamento vial y otra por el desplazamiento de la grúa…..JALONEOS.-  La telenovela de Radio Universidad y sus despedidos tiene un nuevo capítulo:  Álvaro Sanjuan sostiene que sí hubo la famosa mentada de madre, que Alberto de la Rosa se lo dijo textualmente, y que lo tiene grabado:  “Tengo instrucciones de mandarte a chingar a tu madre…”.  Y si quieres quedarte, te quedas a título gratuito, la Universidad Juárez del Gobierno del Estado no tiene dinero para seguirte pagando.  Tan tan…..ENVIDIA.- Vaya que sí nos causa envidia la Feria de San Marcos 2025. Tendrá una utilidad estimada en poco más de los 10 mil millones de pesos, sí, escribí bien: diez mil millones de pesos, cuando nuestra pobrecita feria en Durango deja millones, pero de pérdidas cada año. Órale…

 

 

Saludos

Mujer fallece durante consulta en farmacia

0

Durango, Dgo

Una mujer de 69 años, identificada como María Andrea Sepúlveda Saucedo, falleció mientras recibía atención médica en un consultorio anexo a una farmacia ubicada en el bulevar Domingo Arrieta, en la colonia Juan Lira de Durango.

Según el reporte policial, María Andrea Sepúlveda Saucedo acudió al consultorio de la Farmacia Nura alrededor de las 20:00 horas para una consulta médica. Al llegar, presentaba baja presión y se encontraba inconsciente. El médico de la farmacia, intentó brindarle los primeros auxilios, pero lamentablemente la mujer falleció.

María Andrea Sepúlveda Saucedo padecía de diabetes e hipertensión, y tenía antecedentes de un cateterismo. Recibía atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Agente del Ministerio Público, tomó conocimiento del hecho. Se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la necropsia de ley  y confirmar las causas del fallecimiento.

Atrapan a jóvenes armados en la Lucio Cabañas

0

Durango, Dgo.

En acciones distintas, elementos de corporaciones policiacas detuvieron a dos jóvenes armados en la zona sur de la ciudad; uno de ellos forma parte de un grupo de pandilleros menores de edad que quedaron a disposición del Juez Cívico.

En un primer recorrido, oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública aseguraron a 6 adolescentes dentro de un operativo de prevención que alcanzó las colonias Lucio Cabañas, 12 de Diciembre, Potreros del Refugio y División del Norte.

Uno de los jóvenes tenía consigo una punta hechiza, mientras que a otro le encontraron marihuana entre sus pertenencias; en suma, ahí fueron 6 los asegurados.

En tanto que elementos de la Policía Estatal detuvieron a Éver “N” de 29 años de edad, quien fue asegurado en la colonia Asentamientos Humanos mientras recorría las calles armado.

Según el informe, fue una joven mujer quien llamó al número de emergencias 911 al ver que portaba consigo una navaja y poco después llegaron los agentes. Al inspeccionar, confirmaron que estaba armado y lo detuvieron de inmediato.

Éver quedó a disposición del Juez Cívico, que ya se encarga de los procedimientos de rigor.

 

 

La atraparon cuando llenaba su mochila con productos de un OXXO

0

Gómez Palacio, Dgo.

Una mujer de 43 años de edad fue detenida en medio de un intento por robar mercancía de una tienda de conveniencia ubicada en la ciudad de Gómez Palacio; el encargado del lugar se dio cuenta y presionó el botón de pánico, lo que permitió el arresto.

La detenida es María “N” de 43 años de edad, quien al momento del arresto tenía consigo tanto alimentos, como un producto de limpieza.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fueron elementos de la Policía Estatal quienes arribaron a la tienda OXXO ubicada en la colonia Valle del Guadiana tras la activación del botón de alerta conectado al C4.

Al llegar, el encargado del establecimiento señaló a la mujer, a la que vieron colocando mercancía en su mochila con la intención de evadir el pago.

Una vez que revisaron el bolso, los agentes le encontraron botana, pan, una barra de queso crema y una bolsa del limpiador Fabuloso. María fue entregada al agente del Ministerio Público para el procedimiento correspondiente.

 

 

 

 

Su vecino le disparó en el pecho

0
Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.

Un hombre de 39 años de edad fue hospitalizado con una herida de bala en el pecho, misma que le causó, al parecer de forma accidental, uno de sus vecinos.

La víctima, que fue reportada estable, es Juan Eduardo Díaz Jiménez de 39 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Veredas Santa Rita del municipio de Gómez Palacio, lugar en el que ocurrió el incidente.

Según lo explicado a las autoridades, un vecino de la víctima, de nombre José, le estaba mostrando una pistola que había comprado.

En ese momento, y de forma aparentemente accidental, el artefacto se accionó y una bala atinó en el pecho de Juan Eduardo, por lo que se solicitó apoyo de las autoridades al número de emergencias.

En una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana fue trasladado al Hospital No. 46 del IMSS en Gómez Palacio, donde quedó internado al tiempo que la Vicefiscalía de La Laguna investiga para deslindar responsabilidades.

De momento, José se encuentra sustraído de la acción de la justicia, pues decidió darse a la fuga tras el incidente.

 

 

 

Nota 7

Accidente junto al ISSSTE dejó daños de consideración

0

Durango, Dgo.

Un automovilista no se percató del inicio de movimiento de un autobús de ruta y éste lo impactó en un costado, ocasionando daños materiales de consideración; por fortuna, no se reportaron lesionados.

Los involucrados son el conductor de un automóvil Honda Civic, quien se identificó como Juan Manuel Alonso Villalobos de 64 años de edad, quien es pensionado.

El otro es el chofer Cayetano Castillo García de 42 años, quien al momento del siniestro conducía un autobús International de la ruta Huizache.

El incidente ocurrió justo en la esquina de calle Canoas y Predio Canoas, a un costado del hospital del ISSSTE, en el momento en el que el automovilista realizaba un viraje a la derecha.

Al hacerlo, rodeó al autobús de ruta que justo en ese momento se ponía en movimiento, lo que propició el impacto en el que el costado derecho del compacto tuvo daños significativos.

Hasta el lugar, para iniciar el proceso de deslinde de responsabilidades, arribó personal de la Policía Vial; no se reportaron personas lesionadas.

 

Tienen comunidades indígenas dificultades para abasto de agua

0

Las comunidades indígenas no tienen agua. Para contar con el vital líquido, es necesario caminar cinco kilómetros hasta los arroyos para llevarla a sus casas; ni en las escuelas tienen acceso a ésta. “No se trata de partidos, se trata de que los pueblos originarios tengan agua”, afirmó Carlos Chamorro Montiel, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI).

Los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas son ejercicios de planeación que realizan las Autoridades Tradicionales por medio de sus propias formas de gobierno y toma de decisiones, para solucionar los problemas que enfrentan.

Durango está integrado a los planes de justicia O´dam-Au´dam, Wixárica y Mexikan, junto a los estados de Jalisco y Nayarit, sin embargo, explicó el diputado Carlos Chamorro Montiel, las comunidades no cuentan con el vital líquido y, hasta la fecha, no se han anunciado obras concretas dentro de las estrategias de infraestructura básica para este año.

Explicó el legislador del GP-PRI que las comunidades de San Bernardino de Milpillas Chico, San Francisco de Lajas y la Quebrada en el municipio de Pueblo Nuevo no tienen agua; y en ese sentido, pidió al Pleno del Congreso del Estado valorar su propuesta, una vez que son los habitantes de los pueblos originarios los que se enfrentan a esta crisis y es necesario que cuenten con lo básico para vivir.

 

 

Firman convenio para prevenir y combatir la corrupción durante el proceso electoral

0

El Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y la Vocalía Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Durango signaron un convenio de colaboración para combatir la corrupción durante el proceso electoral local 2024-2025.

Este convenio, el cual se destaca además por ser el único de su tipo en el país, tiene el objetivo principal de que las instituciones firmantes realicen acciones que contribuyan en la generación e implementación de mecanismos para prevenir, disuadir, detectar, denunciar, investigar y sancionar posibles actos de corrupción con motivo del proceso electoral 2024-2025 en el estado de Durango.

Durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Fiscal Anticorrupción de Durango, Noel Díaz Rodríguez, señaló que los procesos electorales en nuestro país son considerados escenarios de riesgo potencial de prácticas de corrupción.

“Cuando se presenta el desvío o uso ilegal de los recursos, acciones o programas gubernamentales con fines electorales socaba las finanzas públicas, atenta en contra de los principios y valores de la democracia y ocasiona la pérdida de legitimidad de los gobernantes y las instituciones.

La legislación penal y en materia de responsabilidades administrativas tipifica y sanciona expresamente los delitos por hechos de corrupción y faltas administrativas relacionadas con los procesos electorales”.

Dijo que estos actos de corrupción pueden ser cometidos por servidores públicos de los tres órdenes de gobierno o por los particulares; ya sean las o los candidatos a cargos de elección popular, miembros de equipos de campaña o de transición entre administraciones del sector público.

Entre los compromisos relevantes de este convenio destacan:

  1. Promover la participación activa de la ciudadanía, órganos internos de control estatales y municipales y autoridades de los órdenes de gobierno competentes en el combate a la corrupción.
  2. Fomentar la cultura de la legalidad, ética, integridad y transparencia en la gestión pública.
  3. Promover la aplicación más amplia de las medidas de protección que otorga la ley en favor de las personas denunciantes, testigos y alertadores de actos de corrupción.
  4. Incluir en la capacitación del INE a los funcionarios de las mesas directivas de casilla, temas relacionados con la prevención, detección y denuncia de posibles actos de corrupción.
  5. Organizar y desarrollar las actividades relativas al proceso electoral, en apego a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad.

 

Levantan 4 actas a casas de empeño

0

Durante la participación de los inspectores municipales en un operativo de revisión a casas de empeño, se levantaron actas en 4 de estos establecimientos, por no contar con refrendo de la constancia de registro al SDARE, o por no tener vigente el dictamen de Protección Civil, informó el director de Inspección, Ubaldo Salazar.

Agregó que se trata de una acción que realiza la Fiscalía del Estado, en la que participan instancias municipales como la Dirección de Inspección, Seguridad Pública, Protección Civil, para la revisión en este caso de casas de empeño que hay en esta ciudad.

Fue precisamente durante un operativo que se llevó a cabo el pasado fin de semana, donde los inspectores municipales verificaron los temas que son de su competencia, como la constancia de inscripción al padrón municipal de empresas, así como dictámenes de Protección Civil, que se encontró que algunos establecimientos no cumplían con alguno de estos requisitos para su funcionamiento.

Debido a esta circunstancia se levantaron las actas correspondientes a 4 de estas casas, mismas que ya fueron turnadas al Juzgado Cívico, para que determine la sanción que se aplicará en cada caso.

Al mismo tiempo, el funcionario aclaró que de 5 casas que fueron revisadas, se encontró que una sí cumplía con los requisitos que establece la reglamentación vigente, mientras en las otras se encontró el incumplimiento en cuanto a dictámenes y permisos, para recordar que se trata de una acción que se lleva a cabo bajo las indicaciones de la Fiscalía del Estado, en la cual cada instancia que participa realiza la verificación que es de su competencia, como es el caso de los inspectores municipales.

 

 

 

Piden que marcha del 8M sea de manera pacífica

0

Que todas las mujeres se manifiesten el próximo 8 de marzo, pero que lo hagan de manera pacífica, pidió la regidora María Elena González, al indicar que está a favor de cualquier tipo de manifestación, pero que sea pacífica, pues al afectar edificios históricos, también se afecta a los duranguenses.

Agregó que “pues ya viene el día 8M, el día de las mujeres que prácticamente es para hacer conciencia y visibilizar todo el tema de violencia hacia la mujer”, dijo, para exhortar a todas las mujeres a manifestarse de forma pacífica.

La regidora puntualizó que está a favor de todo tipo de manifestación, pero que sea por medio de marchas pacíficas, que no se dañe el patrimonio que es de los duranguenses, “a fin de cuentas ese gasto afecta a los duranguenses, por ser algo que se paga con los impuestos de todos, y pues en lugar de aplicarlo en otra cosa, se tiene que usar para limpiar cosas que se dañan, o volverlas a hacer”.

Con respecto a una invitación para que los hombres participen en estas manifestaciones, dijo desconocer las que se llevarán a cabo, para insistir en que el tema es que no se apueste a la violencia, pues no es posible que las mismas mujeres agredan a las policías, a otras mujeres, que se dañen los edificios históricos que tanto ha costado restaurarlos.

“Especialmente ahora que tenemos un centro histórico bonito, pues ojalá y que esta marcha se lleve de una manera pacífica, estamos a favor de cualquier tipo de manifestaciones”, para indicar que se debe exigir en otros lados que se sancione a todas las personas que han violentado a una mujer.

Con respecto a la aplicación de sanciones en casos de vandalismo, recordó que su postura es que la ley se aplique por igual a todos, que si alguien la infringe, que se sancione conforme lo establece la normatividad vigente.

 

 

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Lecturas que dejó en el morenismo… la última gira de Claudia Sheinbaum por Durango.

Aunque ya se ha comentado ampliamente, lo que dejó la visita de la Presidenta, Claudia Sheinbaum a Durango, el pasado fin de semana, es innegable que hubo morenistas a quienes les fue muy bien con esa gira, incluso el máximo referente de la 4T, reconoció a varios de esos cuadros de manera pública, mientras que hubo a quienes ignoró por completo, lo que no dejan de ser mensajes de cara a lo que se viene, no solamente para este año, sino también para el 2027 y ni que decir para el 2028.

Se debe destacar que a quien le fue muy bien, fue a la diputada federal, Marina Vitela, la cual incluso tuvo un acercamiento muy emotivo con quien despacha en Palacio Nacional, quien le reconoció su comportamiento a pesar de que no fue ella, la ungida para buscar la alcaldía de Gómez Palacio, mensaje que bien pudiera traducirse en que pase lo que pase en las elecciones de junio de este año, ni duda cabe que la ex candidata a la gubernatura del estado, estaría más viva que nunca en los años por venir, de otra manera, no se entendería el apoyo recibido de la Presidenta.

De igual manera, se pudiera decir que hoy la posición de Lulú García Garay al frente del partido Morena en Durango, está más firme que nunca, pues durante la gira, acompañó a la primera mandataria por los siete municipios en donde se escenificaron cada uno de los eventos, mostrando cercanía, liderazgo y el apoyo de la militancia, lo cual no deja ser positivo, pues ella llevará la organización de sus candidatos y candidatas, para lo que deberá garantizar la unidad, principalmente en aquellos municipios en donde van siglados justamente para Morena y que serán la mayoría.

La dos veces Senadora de la República por Durango de igual manera destacó en la gira, pues no es ningún secreto que es una de las morenistas más cercanas a las altas cúpulas de ese partido en lo nacional desde la cámara alta y el pasado fin de semana, dejó constancia de ello, incluso informando a través de sus distintos medios de comunicación, sus impresiones acerca de lo que dejó la gira de la Presidenta y los enormes beneficios que le deja a los duranguenses.

No todos los morenistas pudieron presumir esa cercanía con la Presidenta… Y habrá aludidos.

 

 

Faltan camiones incluyentes en la capital

0

Es necesario que haya autobuses de ruta que faciliten el acceso de las personas con discapacidad en el tema de movilidad, es decir que vayan en silla de ruedas, pues actualmente estas personas tienen que desplazarse en taxis cuando tiene que acudir hacia algún lugar, lo que les representa un costo elevado, dijo la regidora Aleida Flores.

Agregó que actualmente, “en las rutas convencionales, llámense naranjas, dorados, cafés, etcétera, no existe ningún camión que tenga un aditamento que funcione para que puedan acceder las personas con discapacidad en el tema de movilidad, personas en sillas de ruedas o que requieran rampas para subir y bajar a los camiones”.

La regidora puntualizó que la movilidad para estas personas se traduce a que tengan que utilizar el servicio de taxis, lo cual genera un costo más alto para el traslado, pues aunque la Ruta Azul también funciona, “lamentablemente no cubre todas las zonas de la ciudad, creo que hay que hacer un llamado para que se pueda hacer un reordenamiento de las rutas, para que podamos tener ahora sí que una independencia en la movilidad en el transporte”.

Por otra parte, con respecto a los llamados “taxis incluyentes”, Aleida Flores reconoció que no son suficientes los que hay actualmente, además de que algunos que están en servicio ya no se encuentran en óptimas condiciones, para recordar que las personas con sillas de ruedas convencionales generalmente pueden acceder a taxis y otros vehículos, mientras el problema sería en el caso de personas con sillas como las nombradas PCI, que son más grandes y requieren una unidad incluyente.

En cuanto al tema de las tarifas preferentes para personas con discapacidad, reconoció que de manera general éstas son respetadas por los operadores de los autobuses, aunque consideró necesario que los choferes se sensibilicen sobre el tema de la discapacidad, porque hay casos que no son tan visibles, para que puedan comprender el tema.

 

 

 

 

 

 

 

Más inversión y desarrollo para Durango con Claudia: Gerardo Villarreal

0

El Diputado Federal Gerardo Villarreal expresó su satisfacción por la reciente visita de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al estado de Durango. Esta gira reafirma el compromiso del gobierno federal con la entidad y brinda certidumbre en proyectos clave para el desarrollo regional.

Durante su estancia, la Presidenta Sheinbaum anunció programas de salud y sociales que beneficiarán directamente a la población duranguense. Además, en Guadalupe Victoria, confirmó la asignación de presupuesto para la rehabilitación de carreteras estatales y la apertura de bodegas como centros de acopio, fortaleciendo la infraestructura y economía local.

El Diputado Villarreal destacó la excelente relación institucional entre la Presidenta y el Gobernador Esteban Villegas, lo que ha permitido avances significativos en proyectos como plantas potabilizadoras, sistemas de riego e infraestructura esencial para el estado.

“La visita de la Presidenta ratifica su compromiso y el ánimo con Durango. Fue una gira muy productiva con anuncios importantes en salud, programas sociales y rehabilitación de carreteras”, señaló el Diputado Villarreal.

Hombre fallece calcinado al intentar apagar incendio

0

Durango, Dgo.

Un hombre que intentaba frenar el incendio de una propiedad rural, murió a causa de las quemaduras que sufrió: los hechos ocurrieron este martes por la mañana en la región serrana de Durango.

De acuerdo a la información disponible, el accidente ocurrió en las inmediaciones de la localidad de Navíos, cuando un hecho del tipo forestal se salió del control. La víctima es José “N”, de 74 años de edad.

En estas circunstancias, el adulto mayor intentó apagar el fuego pero fue atrapado por las fuertes llamas y estas lo envolvieron completo; cuando alguien quiso ayudarlo, fue demasiado tarde.

Tras el incidente, se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales, que al momento de realizar esta nota informativa estaban camino a la escena para los procedimientos correspondientes.

Los restos serán sometidos a la necropsia de ley, con el fin de establecer con precisión la causa del deceso.

Ve Onexpo inviable gasolina a 20 pesos

0

Fernando Favila Arrieta, presidente de la Onexpo, señaló que las empresas del ramo continúan en diálogo y en incertidumbre ante la advertencia de fijar un precio para todas las estaciones de servicio del país, aunque adelantó que un precio de 20 pesos es completamente inviable.

Señaló que la propuesta de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de que el precio límite de los combustibles sea 24 pesos, con lo que no solo se mantendría el precio de 2018, sino que habría incluso una reducción, sigue en el análisis por parte de los expendedores.

Sin embargo, la propuesta que hicieran los diputados y senadores del PRI y del PAN, de una gasolina a 20 pesos por litro, es definitivamente inviable por los costos de producción y distribución, lo que haría imposible ser competitivos e incluso lograr un punto de equilibrio para sostenerse.

El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo recalcó que no es lo mismo tener una estación de servicio en el medio rural, que, en la ciudad, por lo que hay diversos factores que deben verse, como el costo de traslado del combustible a las diferentes regiones.

Recordó que más del 60 por ciento de los combustibles está gravado con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo que también sería necesario legislar en ese sentido, pues no se está en contra de un ajuste a favor de todos, siempre y cuando este no afecte.

Un buen café, en la visita histórica de Sheinbaum

0
  • Ambiente Político por Eduardo Serrano

Ningún presidente de la República realizó durante su mandato, una gira de tres días por Durango, como lo hizo este fin de semana Claudia Sheinbaum, entonces, podemos afirmar que la primera mujer presidenta, ha hecho historia en nuestra entidad, en los primeros meses de su gobierno, en los que por cierto, ya ha visitado en dos ocasiones nuestra tierra. Hay quienes aseguran que a los duranguenses “nunca nos pelan”, ni para bien ni para mal, y menos en tiempos electorales; el tamaño del padrón, simplemente, no lo amerita. Queda claro que para Sheinbaum, eso fue cosa del pasado; sus acciones en favor de las comunidades históricamente rezagadas, le da un sentido diferente a lo que ocurrió con anterioridad. El Ambiente Político de la gira presidencial tiene mensajes sumamente interesantes, que vale la pena analizar y degustar… con un buen café.

Primero que nada, la presidenta se encontró con un estado en el que la seguridad es uno de sus principales valores. A diferencia de lo que ocurre con las entidades colindantes, Durango no vive el sabor amargo de un “expreso” cargado de violencia, como lo han sufrido en Zacatecas y desde septiembre del año pasado en Sinaloa, particularmente en Culiacán. La gira además, viene endulzada con la madurez política que le permite a la presidenta Sheinbaum y al gobernador Esteban Villegas, trabajar sin la mancha que puede producir el color de la afinidad partidista, aún y a pesar de estar inmersos en un proceso electoral en nuestra entidad, la visita de la presidenta estuvo bien “frapeada” en ese aspecto, es decir, no fue, de ninguna manera una gira proselitista con la que “alguien” se hiciera un “carajillo”.

El cumplimiento a los compromisos adquiridos con Durango, son ese “capuchino” espumoso con el que se ven cristalizados los proyectos de electrificación y la construcción de caminos vecinales en las comunidades indígenas. Los avances en la planta potabilizadora y el proyecto de la Presa el Tunal II, le dan un sabor especial al “late” del desarrollo económico que implican dichas inversiones, junto con el impulso a las tiendas del Bienestar y los apoyos de los programas sociales, que le dan un toque de piloncillo al café de olla, con el que se ve el resultado de la gira presidencial, que deja un aroma muy agradable en nuestra entidad, en medio de las dificultades que ha provocado el “café americano” con sus disparates y amenazas de aranceles, cuya problemática, ciertamente le ha quitado el sueño al gobierno de Sheinbaum, pero no ha sido impedimento para que le cumpla a Durango.

Los duranguenses ya sabemos cual es el producto de la buena relación entre el gobierno estatal de Esteban Villegas y el federal de Claudia Sheinbaum, muy a pesar de quienes se aferran a ver una relación descafeinada, esperando que se rompa en algún sorbo, y pues nada, se quedan con las ganas. La realidad es que las inversiones de la federación están a la vista de todos, sin colorantes partidistas ni saborizantes electorales. Obras de “macchiato” y “ristretto”, con inversiones de “mocca”, son el resultado de gestiones de un lado, y voluntad del otro, cuya única finalidad es buscar el beneficio de las familias duranguenses. En efecto, fue un fin de semana de gran intensidad, y muchas satisfacciones, en una visita histórica de Sheinbaum, que ha valido la pena acompañar…con un buen café.

 

 

Inseguridad deprecia 25% valor de las vivendas

0

El líder nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Antonio Oviedo Ramírez, señaló que la crisis en el sector inmobiliario por la inseguridad es grave, pues ha caído 25 por ciento el valor de las viviendas en zonas inseguras como Culiacán, Sinaloa.

En conferencia de prensa previa a la toma de protesta de Alicia Domínguez como presidenta local de AMPI, el líder nacional tocó varios temas, entre ellos, los tiempos que vive el sector que representa en sitios donde la violencia ha escalado, algo que ha afectado a todo el estado de Sinaloa.

El líder empresarial añadió que se está dando el fenómeno de abandono de vivienda, la cual se baja su precio para tratar de venderla, por lo que ahora hay una mayor oferta que demanda; “esperamos que esta situación mejore para el segundo semestre de este año”, puntualizó.

El entrevistado agregó que los costos de las viviendas y las condiciones del sector, créditos bancarios y más, se sumarán al impacto de la reforma al Infonavit, que por un lado representa una mayor construcción de casas de interés social, que vienen años sin edificarse, pero falta participación de la IP.

Finalmente, Oviedo Ramírez tocó el tema de los fraudes a través de presuntas ofertas inmobiliarias, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a tener cuidado y buscar créditos hipotecarios a través de la banca formal, la cual está haciendo su parte para la colocación de créditos.

Calendario de tenis 2025: Año de grandes expectativas

0

El 2025 promete ser una temporada emocionante en el ámbito deportivo (y ya se está observando) y esto incluye al mundo del tenis. No es para menos, ya que los fanáticos y entusiastas del deporte puede disfrutar de eventos vibrantes como el Happy Slam de Australia o los que se celebran en Estados Unidos.

En estas prestigiosas competencias, las leyendas del tenis buscan consolidar su legado y mantener o mejorar su posición. Además, muestran sus habilidades y determinación que, como ocurre con otros deportes, suelen sorprender al mundo. Todo esto carga el ambiente con grandes emociones que mantienen a los entusiastas que observan “pegados” a sus asientos.

Nuevas emociones y cambios en el calendario de la ATP Tour 2025

Para este año, el calendario trae consigo nuevas emociones debido a los cambios suscitados en el mundo de las competencias de tenis. Por esto, el ATP Tour promete ser una temporada llena de hechos interesantes. Al respecto, la fanaticada podrá disfrutar de hasta 60 torneos que se llevarán a cabo en las sedes de 29 países.

Un dato curioso es que con la llegada de los torneos emocionantes que representa el mundo del tenis, los entusiastas del deporte se ponen “manos a la obra” para prepararse y realizar apuestas. Y esta actividad la pueden realizar en los casinos en linea mexicanos o que operen en otros territorios.

Por otra parte, el ATP Tour presenta algunas novedades interesantes. Por ejemplo, las más destacadas son estas:

  • Semanas extra. ¿Qué significa? Sencillo, se van a añadir días adicionales para que los torneos puedan concurrir con normalidad y se desarrolle una narrativa más consolidada.
  • Cierre de temporada con eventos atrayentes. Al respecto, los entusiastas del deporte van a disfrutar de ediciones de las Nitto ATP Finals y las Next Gen ATP Finals, así como el Final de la Copa Davis.
  • Torneos ampliados. Muchos torneos ATP Masters van a extender sus días. Asimismo, siete de los nueve eventos estarán unificados en un formato de 12 jornadas.
  • 16 eventos ATP 500. La cuenta comienza a partir de los que ya se realizaron en 2024.

Estos cambios van a traer consigo algunas optimizaciones en general que ayudarán a que el calendario se vea simplificado. Además, los entusiastas del deporte podrán tener una mejor experiencia para disfrutar de los eventos en vivo o con las transmisiones grabadas.

Para figuras como Andrea Gaudenzl, líder de ATP, en la temporada pasada el torneo superó varias barreras. Por eso, aumentó el número de aficionados, lo cual se relaciona con un buen indicio acerca de las optimizaciones que se están llevando a cabo desde hace un tiempo.

Modificaciones adicionales del ATP Tour

Además de las optimizaciones ya indicadas, este evento trae consigo cambios adicionales. Los más relevantes son los siguientes:

  • Cambio del Hamburg Open de julio a mayo
  • Modificación del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo de febrero a julio
  • Cambio del Córdoba Open a Mallorca

Cada una de estas modificaciones es crucial para que los eventos se desarrollen con normalidad. Inclusive, tienen cierto impacto en el torneo de Estoril, ya que operan sin membresía y, actualmente, no puede formar parte del ATP Tour. Sin embargo, se espera que existan otros cambios para que pueda aparecer en este calendario 2025.

error: Content is protected !!