martes, septiembre 9, 2025
Home Blog Page 996

Se pegaron un “tiro” en el Ex Cuartel; ambos acabaron detenidos.

0

Durango, Dgo. -Luego de sostener una pelea en la que ambos resultaron lesionados, dos sujetos fueron detenidos en el interior del Ex Cuartel Juárez, cuyos comerciantes pidieron apoyo policial ante lo violento de la disputa.

Los detenidos son José Roberto “N”, de 28 años de edad, y Óscar Enrique “N”, de 33, quienes fueron entregados al agente del Ministerio Público para que dirima la situación.

El incidente ocurrió el fin de semana cuando ambos sujetos se encontraban en el interior del centro de consumo. Según testigos, comenzaron a gritar y a lanzarse golpes uno al otro, provocando lesiones visibles, incluso sangrando.

Tras el reporte al número de emergencias, llegaron al sitio elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública asignados al Centro Histórico quienes, tras separarlos, procedieron a su aseguramiento.

Los dos sujetos fueron llevados a las instalaciones de la dependencia para su certificación, después, trasladados a la Fiscalía General del Estado para lo correspondiente.

 

 

 

 

 

Velador de 60 años sufrió una golpiza en un robo con violencia

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un par de sujetos de momento no identificados irrumpieron violentamente a un establo del municipio de Gómez Palacio y se robaron una cantidad significativa de dinero en efectivo; el velador del establecimiento, un adulto mayor de 60 años, fue hospitalizado por las lesiones que le causaron.

La víctima lesionada es el señor Modesto Torres Gómez de 60 años de edad, habitante de la colonia Pánfilo Natera de la referida demarcación, muy cerca del lugar en el que se encuentra el inmueble en el que ocurrió el delito.

De acuerdo a su propia narrativa, fue a eso de las 03:00 horas del domingo cuando, hasta el lugar, llegaron un par de sujetos en una motocicleta y lograron introducirse, sometiéndolo a base de golpes. Esto en el establo denominado “La Rosita”.

Las lesiones lo dejaron imposibilitado para pedir auxilio, por lo que los sujetos tuvieron tiempo para llegar hasta una caja en la que se almacenaba el dinero y se llevaron 9 mil 490 pesos en efectivo.

No fue sino hasta entrada la mañana del domingo cuando, al llegar para una inspección del sitio, sus compañeros lo encontraron con golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que pidieron apoyo de la Cruz Roja Mexicana.

Modesto fue llevado a un hospital, donde fue dejado en observación, mientras que de la situación fue notificada la Policía Investigadora de Delitos, que se encargará de las indagatorias.

Murió tras derrapar en una motocicleta Italika 125  

0

Vicente Guerrero, Dgo. – Un hombre de 34 años de edad murió de forma instantánea tras ser víctima de un accidente a bordo de su motocicleta, en la que circulaba por la carretera federal 45 cuando ocurrió el hecho de tránsito.

La víctima es Julio César Alcalá Chávez, quien tenía su domicilio en la colonia Jacarandas del municipio de Vicente Guerrero, demarcación en la que ocurrió el percance.

De acuerdo a la información confirmada por la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos se registraron en los primeros minutos de este domingo, cuando la víctima viajaba en una motocicleta Italika de cilindraje 125.

A la altura del kilómetro 209 de la referida vía de comunicación, que une a los estados de Durango y Zacatecas, Julio César perdió el control de su unidad motriz, derrapó y se golpeó contra el pavimento.

Una vez que alguien se dio cuenta de la situación, se acercó para ayudar, pero ya para entonces había perdido los signos vitales.

Sus restos fueron trasladados por personal de la FGE a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley, lugar en el que además sus familiares reclamaron los restos.

 

 

Pareja cayó de una moto el varón está muy grave.

0
  Foto; ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Un hombre y una mujer fueron hospitalizados tras ser víctimas de un fuerte accidente de tránsito mientras circulaban a bordo de una motocicleta; el varón fue reportado en estado crítico por los médicos que lo atienden.

Las víctimas son José Antonio Casillas Triana, de 40 años de edad, y Tania Elizabeth Valenzuela, de 31, quienes fueron internados en el Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

De acuerdo a los datos recopilados de manera preliminar, las víctimas circulaban por el bulevar Jabonoso del municipio de Gómez Palacio cuando sufrieron el incidente, por lo testigos de inmediato solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana trasladó a las dos víctimas al referido centro médico, donde el varón ingresó de inmediato a la atención urgente, mientras que la mujer sufrió afectaciones que aparentemente no eran de riesgo para su vida.

Tras el diagnóstico inicial, se informó que José Antonio sufrió una fractura Le Fort II (puente nasal, tabique y maxilar superior), así como traumatismo craneoencefálico y contusión pulmonar, mientras que la mujer salió policontundida.

Se desconoce, de momento, si en el incidente hubo más vehículos involucrados.

Biden aprueba declaración de emergencia para Florida por la tormenta Ian

0

Miami, 25 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una declaración de emergencia para el estado de Florida y ordenó la asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales y locales debido al paso previsto por el área de la tormenta tropical Ian.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) anunció en un comunicado que se divulga este domingo que la declaración permite que la asistencia federal de emergencia esté disponible para el estado de Florida.

Destaca que la iniciativa del presidente de EE.UU. autoriza a FEMA a coordinar todas las labores de ayuda por desastre que tienen el propósito de aliviar la situación de emergencia entre la población local.

Además, tiene la autorización para identificar, movilizar y proporcionar a su discreción los equipos y recursos necesarios para reducir los impactos de la emergencia.

Las medidas de protección, que incluye asistencia federal directa, se proporcionarán con un 75 % de aportación de fondos federales.

Thomas J. McCool ha sido nombrado coordinador a cargo de las operaciones federales de respuesta en las áreas afectadas de Florida.

La iniciativa del presidente llega después que el gobernador de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, ampliara el sábado el estado de emergencia a la totalidad de ese territorio ante la previsión de que Ian golpee, convertida en un huracán mayor, la costa de este estado del sureste de EE.UU..

DeSantis emitió un memorando en el que justifica la medida ante la amenaza que representa la tormenta tropical Ian, que se indica, “requiere que se tomen precauciones oportunas para proteger las comunidades, la infraestructura y el bienestar general de Florida”.

El estado de emergencia fue declarado el pasado viernes en 24 de los 67 condados que tiene el estado ante la amenaza de un potencial huracán mayor.

La tormenta tropical Ian avanza este domingo por el Caribe hacia las Islas Caimán a la espera de convertirse en un huracán, en una trayectoria prevista que le llevará a pasar por el oeste de Cuba y el sureste del Golfo de México a principios de semana.

El boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. de las 4.00 GMT informó que se pronostica que Ian comience a fortalecerse rápidamente este domingo debido a un sistema que provocará riesgo de vientos y marejada ciclónica en su trayectoria, que aumentará fuerza significativamente en el oeste de Cuba. EFE

Murió en un domicilio de la Juan de la Barrera

0

Durango, Dgo.-Una persona que sufrió una crisis médica en un domicilio de la colonia Juan de la Barrera, murió este domingo por la tarde por causas que serán precisadas con la necropsia de ley, aunque se anticipó que tenía varias enfermedades.

La víctima fue identificada como Luis Adrián Ramos Montelongo de 30 años de edad, quien vivía en el inmueble en el que ocurrió la defunción.

Según se informó a las autoridades, era paciente de enfermedades pulmonares, entre ellas asma, por las cuales también recibía atención en el Hospital General 450 de manera frecuente.

Fue a eso de las 15:00 horas de este domingo cuando, según se reportó a través del número de emergencias, la víctima comenzó a convulsionar dentro del inmueble en el que estaba y luego quedó inconsciente.

Cuando los servicios médicos llegaron a la escena, el muchacho ya había fallecido, por lo que se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público, así como del Servicio Médico Forense.

Se esperan, en breve, más detalles sobre lo ocurrido de parte de los entes investigadores.

19 años de cárcel a sujeto que le rompió la mandíbula y tumbo los dientes a su ex   

0
Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Un sujeto que golpeó con brutalidad a su expareja en el municipio de Poanas, fue sentenciado a 19 años de prisión, luego de un juicio oral que concluyó en este mes de septiembre; la víctima sobrevivió, pero sus lesiones fueron muy graves.

El ya sentenciado es David Antonio Hernández, a quien se le comprobaron los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas en contra de Yessica “R”, quien en su momento sufrió fractura en la región maxilar, además de la pérdida de varias piezas dentales.

El ataque ocurrió el 20 de enero de 2019 por la madrugada, cuando la víctima, junto a su hermana, se dirigía a la casa en que ambas vivían, esto en la cabecera de Villa Unión, Poanas; el coche en el que lo hacían sufrió una avería, por lo que quedaron detenidas en una de las calles.

David Antonio, que aparentemente las seguía desde la quinceañera en la que todos estaban, aprovechó la situación para realizarle algunos reclamos, pero al final el sujeto se contuvo y se fue.

Sin embargo, instantes después Yessica comenzó a cambiar a su casa para pedir ayuda con el coche y, el sujeto, de nuevo le salió al paso. Utilizando una piedra, la golpeó con fuerza en el rostro, dejándola inconsciente.

Una vez que se solicitó ayuda, personal de la Policía Estatal localizó al agresor y este fue detenido, al tiempo que la joven recibía atención médica urgente. Fueron necesarias cirugías para reducir las secuelas en Yessica.

Tras el juicio oral correspondiente, el Tribunal de Enjuiciamiento estableció una pena de 19 años de prisión, una multa de 133 mil pesos y el pago de 309 mil 949 pesos más por el concepto de reparación de daño.

 

Piedras volcánicas sirven de lienzo para artesanos mexicanos

0

Puebla (México), 25 sep (EFE).- Piedras volcánicas extraídas de las faldas del volcán Popocatépetl se han convertido por generaciones en la pieza más importante para artesanos del municipio de San Nicolás de los Ranchos, perteneciente al central estado mexicano de Puebla, ya que con ella hacen utensilios para preparar o servir la comida, esculturas y artículos decorativos.

La piedra debe tener una textura especial que ayude a darle diversas formas. Lo más tradicional es la creación del molcajete (artículo prehispánico que sirve para preparar alimentos básicos de la comida mexicana) y el metate (piedra que sirve para moler maíz y otros granos de manera manual).

En la actualidad este arte ha evolucionado a que la piedra sea trabajada con mayor imaginación y se han creado artículos de uso diario como platos, servilleteros, portarretratos, para poner los inciensos, imágenes religiosas, macetas, entre otros que surgen de la imaginación de los artesanos para darle forma a las rocas.

Los hombres de la familia Apantenco originaria de San Nicolás de los Ranchos han mantenido viva esta actividad por cuatro generaciones, debido a que es su trabajo y la manera de obtener recursos que les ayudan a solventar los gastos de casa y personales.

Marcelo Apantenco, artesano de piedra volcánica, compartió con Efe que ha elaborado artículos desde que tenía seis años cuando su padre y su abuelo le enseñaron a esculpir la piedra.

Recuerda con una sonrisa cómo una pieza pequeña como lo es el tejolote o piedra que se utiliza para moler alimentos en el molcajete era tan difícil de crear, ya que se tenía que ir golpeando con un martillo hasta darle la forma pero lo difícil era no pegarle a sus dedos, que terminaban sangrando o hinchados de tantos golpes.

Relata que desde hace 50 años acuden a las faldas del volcán Popocatépetl a recolectar las piedras que utilizarán, siendo esta la parte más complicada para ellos, debido a que no cuentan con un transporte y tienen que trasladarlas a su casa en burro o caballo.

Una vez que tienen la piedra, el patio de su casa se convierte en taller artesanal donde pasan más de ocho horas trabajando para cumplir con sus pedidos o hacer piezas que saldrán a vender puerta a puerta o en mercados de diferentes municipios.

“La piedra que trabajamos aquí en el pueblo es piedra volcánica del Popocatépetl, que es la mejor porqué es dura, debido a que las piedras de esta zona ayuda a tener mejores resultados, la piedra que esté sensible, más suave o blandita es la que llamamos porosa y esa no sirve, aquí hacemos el metate, molcajete, meclapil (piedra del Metate), todo lo que se llama el arte de piedra lo sé hacer”.

CÓMO SE ELABORAN LAS PIEZAS DE PIEDRA

José Alberto Apantenco, artesano de piedra desde los nueve años, se dedica al arte de piedra con la finalidad de mantener viva esta actividad y seguir los pasos de su padre.

Relató que el proceso es largo debido a que se mantienen la tradición de crear las piezas a mano.

Para él, el primer paso que es el más complicado, es extraer las piedras y trasladarlas, estas son sacadas de la tierra con dos barretas (unos palos largos que ayudan a desenterrar algunas piedras), para posteriormente llevarlas a caballo o burro hasta su vivienda.

Posteriormente, se elige la piedra en bruto que servirá para la pieza a realizar, después, con el diseño en mente se mide y da trazo con un color con medidas específicas, para comenzar a golpear la piedra hasta lograr la escultura.

Estas piezas pueden realizarse en un día o dos, así como otras pueden tardar meses por la complejidad que tiene el diseño o la forma. EFE

Asesinó a dos en Guerrero hace 11 años; lo hallaron y detuvieron aquí en Durango

0

Durango, Dgo.-Un sujeto acusado de asesinar a dos varones en el estado de Guerrero hace más de una década, fue detenido en territorio duranguense tras una larga investigación realizada por corporaciones de aquella entidad.

El sujeto ya trasladado al estado sueño es Erasto “N” de 32 años de edad, quien está acusado formalmente del asesinado de Carlos Francisco Castro Arroyo y Pablo Castro Benítez.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Durango, la agresión ocurrió el 5 de octubre de 2011 en un paraje conocido como Cerrito del Águila, ubicado en el municipio de Galeana, Guerrero.

En aquella fecha, el recién detenido, junto a dos personas más, interceptaron con una camioneta a sus dos víctimas, que iban a bordo de una cuatrimoto. Erasto y sus acompañantes les dispararon y les quitaron la vida en el lugar.

Luego de ello se generó una investigación que, por más de 10 años, estuvo estancada dado que Erasto se refugió en varios lugares del país; finalmente, tras una acción conjunta de la Fiscalía de Guerrero y la de Durango, se le localizó aquí el 23 de septiembre y se procedió a su aprehensión.

De esta forma, el sujeto tendrá que responder ante la justicia por ese doble asesinato.

Florida se prepara para el encuentro con el huracán Ian de categoría mayor

0

Miami, 26 sep (EFE).- Declarada en emergencia, Florida se prepara para el encuentro con Ian, el cual, según los pronósticos, alcanzará categoría de huracán mayor tras pasar por el occidente de Cuba y llegará a la parte central de la costa oeste de este estado sureño de EE.UU. esta semana.

Si se cumplen los pronósticos, los vientos de Ian llegarán a tener categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (del 1 al 5) el miércoles cuando esté sobre las cálidas aguas del Golfo de México; el jueves, con vientos de categoría 3, estará azotando la bahía de Tampa, y el viernes, con categoría 1, tocará tierra más al norte.

El mensaje de las autoridades a los floridanos es claro: que el huracán no los sorprenda sin haberse preparado.

“Sabemos que vamos a tener un gran impacto en el estado de Florida”, sostuvo este lunes el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien añadió que muchas personas en la ruta que podría seguir Ian en Florida probablemente perderán la energía eléctrica, por lo que deben estar preparadas.

Por su parte, el Gobierno federal aseguró este lunes en un comunicado que las actividades de respuesta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) “ya están en curso”.

Ian puede tocar tierra en una franja de la costa floridana ribereña del Golfo de México que va de desde la bahía de Tampa, donde residen más de 3,1 millones de personas, hasta el condado de Escambia.

Los medios de Tampa informan este lunes de las mejores rutas para los que decidan dejar sus lugares de residencia mientras Ian esté cerca de la zona y qué llevar consigo.

Mientras, las autoridades dan los habituales consejos para proteger las casas y negocios y cómo no poner en riesgo la vida, y habilitar lugares de reparto de bolsas con arena para evitar la entrada del agua en edificios, y los supermercados y gasolineras reciben muchos más clientes de lo normal.

Según los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), los posibles efectos de Ian en Florida son un aumento del nivel del mar por marejadas ciclónicas, lo que significa entrada de agua marina en tierra, fuertes vientos, que pueden dañar infraestructuras y edificaciones, y lluvias intensas, que pueden causar inundaciones.

EVACUACIONES, REFUGIOS Y GUARDIAS NACIONALES

Las autoridades de los condados de Hillsborough y de Manatee han dictado las primeras órdenes de evacuación obligatorias y de evacuación voluntaria y han pedido a los turistas que regresen a sus lugares de origen.

Se esperan medidas similares, junto con la apertura de refugios y el cierre de escuelas y edificios públicos, en el resto de la zona que se verá afectada por Ian, especialmente la de la bahía de Tampa.

En su rueda de prensa de este lunes, DeSantis dijo que ya se “activaron” 5.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida, junto con otros 2.000 de los estados de Tennessee, Georgia y Carolina del Norte para ayudar a Florida en la fase de recuperación.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) instó a los residentes de Florida a que “tengan sus planes para el huracán” y a prestar atención a los medios locales de comunicación para “actualizaciones de los pronósticos, las indicaciones emitidas por sus funcionarios locales y seguir las órdenes locales de evacuación o desalojo”.

FEMA está enviando suministros y personal a los estados de Florida y Alabama, incluyendo 3,5 millones de litros de agua y 3,6 millones de raciones de comidas.

Ian no solo castigará la costa oeste de Florida, sino también los Cayos de Florida. El suroeste y el sureste del estado sentirán las lluvias de sus bandas exteriores, de acuerdo con el conjunto de alertas emitidas este lunes por el NHC.

El último huracán mayor que impactó en Florida fue Michael en 2018. Michael tocó tierra en Mexico Beach (noroeste del estado) el 10 de octubre de 2018 con vientos de 160 millas por hora (más de 250 km/h) e hizo que el nivel del mar se elevase hasta 4,2 metros. EFE

La plataforma Zoom creció 400 % en usuarios a nivel mundial durante pandemia

0

Ciudad de México, 25 sep (EFE).- El número de usuarios de la plataforma de videoconferencias Zoom creció un 400 % al pasar de 75 millones a 300 millones de usuarios a nivel global, desde finales de 2019 a la fecha, es decir, desde que fue decretada la pandemia de la covid-19, informó un directivo de la compañía.

Rogelio Rocha, director para México y el Caribe de UpMarket & Verticals del gigante de las videoconferencias Zoom, explicó que el mismo crecimiento de usuarios registró México como consecuencia del confinamiento y en respuesta a las necesidades de las industrias, el sistema educativo y usuarios para el desarrollo de sus actividades.

El directivo explicó que en el caso de Zoom, “la ciberseguridad jugó un papel importante durante la pandemia sobre todo ante un crecimiento vertiginoso de esta plataforma, sin embargo lograron un servicio seguro” que hoy en día sirve a 300 millones de usuarios, cuando en 2019 solo eran 75 millones.

Rocha dijo que parte de este crecimiento también se debe al modelo “freemium” que muchas empresas están utilizando como es el caso de Siemens, que permite al usuario utilizar una aplicación o servicio de manera gratuita.

“Podían suscribirse y tener 40 minutos gratuitos de Zoom, pero al ver que eran insuficientes, muchos contrataron por 17 dólares la aplicación”, dijo Rogelio Rocha.

En el caso de México, Rocha dijo que el servicio “tuvo como peculiaridad que también se utilizó para transmitir bodas, bautizos e incluso funerales debido a que se evitaron las reuniones durante la pandemia”.

En el marco de la presentación de la Hannover Messe mexicana, que se celebrará en la ciudad de León, Guanajuato, del 5 al 7 de octubre con la Expo “Industrial Tranformation México 2022”, Rocha se reunió con Gerardo Pérez, Head of Digital Enterprise de Siemens México.

Además de Daniel Cruz, director de Asuntos Gubernamentales de Schneider Electric, México y Centroamérica, y Felipe Rivera, director general de Mitsubishi Electric Automation, empresas que participarán en la Hannover Messe de México, y todos coincidieron en el fortalecimiento de la digitalización, la ciberseguridad y reducir la huella de carbono.

Rocha recordó que uno de los objetivos de Zoom en Hannover Messe es enfocarse en grandes usuarios.

“Nos estamos enfocando a las grandes empresas porque ellas aprendieron que con la pandemia el modelo híbrido llegó para quedarse”, principalmente para optimizar los procesos productivos y las cadenas de valor de las empresas, explicó el directivo.

Por su parte, Cruz informó que Schneider Electric estima invertir en México 100 millones de dólares en diferentes proyectos de generación, almacenamiento eléctrico y reconfiguración de algunas plantas.

Además, rechazó que el cambio de políticas públicas por parte del actual Gobierno en materia energética modifique sus planes de inversión comprometidos para México.

En tanto, Rivera, director general de Mitsubishi Electric, resaltó que a pesar de la pandemia lograron un crecimiento durante 2020 y 2021, del 30 % en el segmento de transformación digital y del 60 % en ciberseguridad.

“Ahora, debemos hacer más eficientes los procesos de producción, porque si queremos alcanzar la transformación digital, debemos replantear la forma de consumir, la pandemia cambió las formas de los procesos de producción y la optimización de los mismos”, apuntó Rivera.

Asimismo, Azul Ogazón, directora de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe mexicana, dijo que “los avances de la digitalización no se detienen” y por ello es la única revolución industrial -conocida como Industria 4.0- que sigue en constante evolución y seguirá renovándose en beneficio de optimizar y crear valor en los procesos productivos de los diversos sectores industriales, ente otros. EFE

El presidente Biden suspende viaje a Florida por el paso de tormenta Ian

0

Miami, 25 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suspendió la visita para el próximo martes 27 a Florida debido al paso previsto, a principios de esta semana, por ese estado del sureste de EE.UU. de la tormenta tropical Ian.

Biden iba a explicar en la ciudad de Fort Lauderdale los planes para rebajar los costos de la atención sanitaria y luego, en la de Orlando, participar en un mitin organizado por el Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés).

Medios locales divulgan este domingo que debido a la llegada prevista de ese sistema a territorio de Florida quedó suspendida la visita de Biden.

No se conocen detalles de si la visita podría realizarse en una fecha posterior.

La tormenta tropical Ian avanza este domingo por el Caribe hacia las Islas Caimán a la espera de convertirse en un huracán, en una trayectoria prevista que le llevará a pasar por el oeste de Cuba y el sureste del Golfo de México a principios de semana.

El último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. informó que se pronostica que Ian comience a fortalecerse rápidamente durante el día de hoy debido a un sistema que provocará riesgo de vientos y marejada ciclónica en su trayectoria, que aumentará de fuerza significativamente en el oeste de Cuba.

Ian se encontraba en el momento de emitirse el boletín a alrededor de 320 millas (550 km) de la isla de Gran Caimán y 590 millas (950 km) de la punta occidental de Cuba avanzando con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h). EFE

A golpes robó en una tienda de conveniencia; policías lo alcanzaron y detuvieron

0

Durango, Dgo. -Un sujeto de 32 años de edad se valió de su superioridad física para robar en una tienda de conveniencia ubicada en la zona de “Las Piedreras”, de la que se llevó más 700 pesos en mercancía tras golpear a una empleada; agentes policiacos lo alcanzaron cuando huía y lo arrestaron.

El presunto delincuente es José Alonso “N” de 32 años de edad, cuyo aseguramiento se logró en la calle Jesús García, casi esquina con 24 de Marzo, en la colonia José Revueltas. El atraco ocurrió el domingo al mediodía en una tienda OXXO de la zona.

Fue un reporte al número de emergencias 911 lo que permitió a una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública acercarse a la zona del atraco, luego de que el sujeto hiciera uso de su fuerza para someter a la trabajadora que trató de impedir el robo.

Los oficiales, que por radio recibieron la descripción del ladrón, iniciaron recorridos por la zona y lo tuvieron a la vista poco después; el sujeto intentó escapar corriendo, pero los agentes lo alcanzaron y sometieron.

El agresor tenía consigo todavía los bienes robados, por lo que una vez que fue reconocido por la víctima, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Ian llegará al Golfo de México como un huracán mayor

0

(Actualiza con datos del último boletín)

Miami, 25 sep (EFE).- La tormenta tropical Ian avanza este domingo hacia el norte con la previsión de que produzca fuertes impactos de viento y marejada ciclónica en el oeste de Cuba antes de llegar al Golfo de México como un huracán mayor.

La amenaza que supone Ian provocó la emisión de una vigilancia de tormenta tropical para los Cayos de Florida, desde Seven Mile Bridge hasta Cayo Hueso “Key West” ante el temor de que alcance en ese área la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, sobre un máximo de 5.

El boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. de las 21.00 GMT señala que Ian se situaba a 220 millas (355 km) al sureste de Gran Caimán y alrededor de 495 millas (795 km) del extremo oeste de Cuba mientras avanza con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h).

Un aviso de huracán está en efecto para Gran Caimán y las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río y Artemisa.

Para las provincias cubanas de La Habana, Mayabeque y Matanzas hay en efecto un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de tormenta tropical para Pequeño Caimán y Caimán Brac, además de los Cayos de Florida, desde Seven Mile Bridge hacia el sur hasta Cayo Hueso, incluyendo Dry Tortugas.

Ian se mueve hacia el oeste noroeste a alrededor de 12 millas por hora (19 km/h) y se espera un movimiento hacia el norte noroeste el lunes y en la misma dirección el martes con una velocidad de traslación ligeramente más lenta.

En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Ian pase cerca o al oeste de las Islas Caimán el lunes y cerca o sobre el oeste de Cuba el lunes en la noche y temprano el martes.

Ian entonces surgirá sobre el sureste del Golfo de México el martes.

Los vientos máximos sostenidos alcanzan las 45 millas por hora (75 km/h) con ráfagas más fuertes.

Se pronostica cierto fortalecimiento esta noche, seguido por uno todavía más potente el lunes y el martes hasta que Ian se convierta en un huracán el lunes y un ciclón de fuerza mayor el martes.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical que arrastra Ian se extienden hasta 35 millas (55 km) del centro.

Ian se prevé que produzca lluvias en Jamaica y las Islas Caimán de 3 a 6 pulgadas, con un máximo local de hasta 8 pulgadas.

En el oeste de Cuba dejará de 6 a 10 pulgadas, con un máximo local de hasta 16 pulgadas.

Además, en los Cayos de Florida hacia el sur y el centro de la península de Florida se registrarán de 2 a 4 pulgadas, con un máximo local de hasta 6 pulgadas, comenzando el lunes y hasta la mañana del miércoles.

Las lluvias fuertes podrían afectar al norte del estado de Florida y el área del Panhandle de Florida, entre el próximo jueves y sábado.

La tormenta tropical Gastón sigue mientras su camino por el Atlántico hacia el oeste y se situaba a 475 millas (765 km) al oeste de la isla de Faial, en las Azores centrales, con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h) y la previsión de seguir debilitándose. EFE

Francia apoya al presidente armenio y pide la retirada de Azerbaiyán

0

París, 26 sep (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió hoy en París a su homólogo armenio, Nikol Pachinian, a quien mostró su respaldo frente a la “agresión inaceptable” de Azerbaiyán, al que exigió la retirada de sus tropas y que no use la amenaza de la violencia en la negociación.

“Francia pide a las fuerzas azerbaiyanas que vuelvan a sus posiciones iniciales”, indicó en una declaración a la prensa el presidente francés, que ya se entrevistó con el de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el pasado día 14 y que, dijo, volverá a hacerlo “en las próximas horas”.

El presidente francés reiteró que el hecho de que las fronteras entre Armenia y Azerbaiyán “no estén delimitadas no justifica una incursión en el territorio del otro país”.

Aseguró que la resolución de diferencias entre países no debe entablarse por la vía de la violencia y apeló a “consolidar el alto el fuego” y abrir la vía del diálogo, para lo que propuso la iniciativa lanzada por la Unión Europea (UE).

Macron aplaudió el “nuevo planteamiento” de negociación propuesto por Pachinian y la resolución de Aliyev a “acabar con la inestabilidad regional y buscar soluciones”, pero a este segundo le advirtió que “no se puede buscar la paz amenazando con el uso de la fuerza”.

El presidente armenio agradeció los esfuerzos de Macron en pos de la paz, en un momento en el que Francia presiden el Consejo de Seguridad de la ONU, que ha estudiado en dos ocasiones la situación creada por el ataque del pasado 13 de septiembre.

Al tiempo, negó que la frontera entre su país y Azerbaiyán no esté delimitada y recordó que este último país firmó los tratados de 1991 que supusieron el final de la Unión Soviética, lo que establecía la definición territorial de cada país resultante.

En este sentido, consideró “injustificada” la agresión sufrida por su país y pidió el apoyo de la comunidad internacional. EFE

Se robó una laptop y una tablet de una casa; fue detenido

0

Durango, Dgo. -Cuando intentaba escapar llevando consigo un par de aparatos electrónicos, un sujeto de 41 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Estatal gracias a que la víctima pidió su apoyo a tiempo a través del número de emergencias.

El sujeto asegurado es Manuel “N”, a quien le incautaron una computadora portátil y una tableta electrónica, objetos tomados del interior de un domicilio ajeno.

Fue la propia víctima quien, al estar en casa, se dio cuenta de que había ingresado un desconocido, por lo que de inmediato y a discreción, llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una patrulla de la Policía Estatal.

Los agentes, que estaban muy cerca, se encontraron al arribar con que el sujeto intentaba escapar, por lo que lo aseguraron con ambas posesiones en sus manos, por lo que procedieron a su aseguramiento.

El presunto ladrón, que tenía todavía consigo los objetos, fue subido a la patrulla de la corporación y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se realizará el proceso correspondiente en su contra.

La ONU pide a Irán respetar manifestaciones pacíficas y derechos de la mujer

0

Naciones Unidas, 26 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, mostró este lunes su “preocupación por el uso excesivo de la fuerza para dispersas protestas pacíficas” en Irán, al tiempo que llamó a respetar los derechos de las mujeres iraníes.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Secretaría Farhan Haq dijo además que las autoridades iraníes deben “respetar los derechos de libertad de expresión, reunión pacífica y asociación”, en referencia a unas protestas que se suceden desde hace diez días y que según el Gobierno se han saldado con 41 muertos.

Haq no confirmó de forma independiente esa y otra cifra de muertos o de detenidos, pero pidió a las fuerzas de seguridad iraníes que ejerzan la contención y “no usen la fuerza desproporcionadamente”.

A continuación, señaló que la Policía y las autoridades iraníes deben “respetar los derechos de las mujeres y eliminar toda forma de discriminación contra mujeres y niñas (…) de acuerdo con estándares internacionales”.

Aunque no fue mencionado en la rueda de prensa, la chispa que prendió la llama de las protestas fue la detención el pasado día 13 y posterior muerte en una comisaría de Mahsa Amini, de 22 años, por llevar mal puesto el pañuelo sobre la cabeza, obligatorio en todo espacio público en Irán para toda mujer que haya superado la pubertad.

El pasado jueves, el presidente iraní Ebrahim Raisi, de visita en Nueva York para intervenir en la Asamblea General de la ONU, no pudo esquivar la cuestión de las protestas y dijo en una rueda de prensa que las expresiones de descontento eran algo “normal”, pero no debían ser confundidas con el “vandalismo”.

Las protestas son las más graves que sacuden Irán en los últimos años, y las imágenes de las manifestaciones han dado la vuelta al mundo pese a las restricciones sobre internet impuestas por el Gobierno con el aparente fin precisamente de ocultar la amplitud del descontento. EFE

BID destituye a su presidente tras aventura con una subordinada, según fuente

0

Washington, 26 sep (EFE).- La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidió este lunes la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, tras una votación consecuencia de la relación amorosa que mantuvo con una subordinada.

Una fuente del banco confirmó a Efe que los gobernadores de la Asamblea -compuesta por ministros de Economía, Hacienda o directivos de bancos centrales de los 48 países miembros del BID- decidieron por unanimidad que el estadounidense de origen cubano debe abandonar la institución.

El anuncio no ha sido confirmado de forma oficial por el banco y, tras hacerlo, se abrirá un periodo de 45 días para que los países presenten sus candidaturas.

Desde el pasado viernes, los gobernadores -que son quienes aprueban el nombramiento y la destitución del presidente- han estado votando si quieren que Claver-Carone deje su cargo, por haberse saltado las normas del banco, que prohíbe las relaciones íntimas entre superiores con personas que dependan directamente de ellos.

Hasta el momento han votado más del 90 % de los convocados, explicó a Efe la fuente, mayoría suficiente para que el directorio ejecutivo pueda oficializar su destitución en las próximas horas.

Estadounidense de origen cubano, Claver-Carone fue elegido para encabezar el BID en septiembre de 2020 a propuesta del entonces presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), una decisión que generó algo de polémica por tratarse del primer presidente no latinoamericano de la entidad.

La remoción llega después de una investigación hecha tras una denuncia anónima, un caso que se destapó la pasada semana, cuando una agencia de investigación presentó un informe a los miembros del directorio ejecutivo de la institución.

El informe también fue presentado al propio Claver-Carone, quien sigue manteniendo su inocencia y asegurando que no hay pruebas que confirmen la relación.

Según explicó a Efe una fuente que tuvo acceso al informe -filtrado también a algunos medios de comunicación- las conclusiones muestran claramente la relación personal del presidente con una trabajadora, que recibió cuantiosas subidas de salario durante los últimos años. EFE

25 denuncias de robo por día en el sexenio pasado

0

Durango, Dgo.-Aunque durante el sexenio recién concluido hubo una disminución en el total de denuncias interpuestas por el delito de robo, en relación al periodo gubernamental anterior, el promedio diario de querellas superó las 25, según el concentrado de datos de las autoridades federales.

De acuerdo a lo plasmado en el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre septiembre del año 2016 y agosto del 2022, se denunciaron en Durango 56 mil 168 atracos.

Eso representa un promedio anual de 9 mil 361 casos, traducidos en una frecuencia mensual de 780 denuncias y un promedio diario de 25.5. Es decir, más de una denuncia cada hora.

Antes, en el periodo comprendido de septiembre de 2010 y agosto de 2016, la cifra total había sido de 73 mil 845 casos, por lo que la reducción, de un sexenio a otro, fue del 23.9 por ciento.

Según las estadísticas, el año de mayor incidencia durante el periodo gubernamental concluido el pasado 15 de septiembre, fue el 2017, con un total de 11 mil 158 querellas; en tanto que, en los primeros 8 meses de 2022, se registraron 4 mil 366, el promedio más bajo de los últimos años.

La UE y la OTAN ultiman nueva declaración conjunta para reforzar cooperación

0

Bruselas, 26 sep (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, coincidieron hoy en que “ha llegado el momento” de acordar una nueva declaración conjunta de ambas entidades para “avanzar en su asociación”.

Ambos líderes mantuvieron una reunión en la que, según compartieron en sus redes sociales, hablaron de la agresión rusa contra Ucrania y sobre aumentar el apoyo a este país, además de la cooperación entre Bruselas y la Alianza Atlántica.

“La cooperación UE-OTAN contribuye a la seguridad y la estabilidad, así que creemos que ha llegado el momento de acordar una nueva declaración conjunta para avanzar en nuestra asociación”, dijeron ambos en Twitter, en un mensaje en el que no avanzaron el contenido de la declaración.

Aunque en su mensaje no especificaron una fecha para la firma de esta declaración, el ministro checo de Defensa, Jan Jires, indicó hoy en una comparecencia ante el Parlamento Europeo que la firma -una de las prioridades de la presidencia semestral checa del Consejo- podría producirse en Praga el próximo día 30. EFE

Hallaron en La Laguna un par de coches con reporte de robo

0

La Laguna, Dgo.-Elementos de la Policía Estatal recuperaron un par de automóviles cuyo robo había sido reportado por sus propietarios; uno de los aseguramientos ocurrió en Gómez Palacio y, el otro, en Ciudad Lerdo.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la primera de las unidades motrices es un Hyundai Grand i10 2018, que los agentes localizaron en la calle Palma de la colonia San José, en el municipio de Lerdo.

Se trata de un automóvil tipo taxi cuyo chofer, horas antes, se comunicó al número de emergencias para presentar una pre denuncia, lo que permitió corroborar el atraco una vez que los oficiales verificaron su número de serie y matrícula.

El segundo coche es un Nissan Sentra modelo 2004, que fue localizado en condición de abandono, mal estacionado, en una de las calles del fraccionamiento Los Ángeles del municipio de Gómez Palacio.

Tras el hallazgo de los coches, se solicitó la intervención de la Dirección de Servicios Periciales, cuyos elementos recopilaron las evidencias necesarias para la investigación de ambos casos y ordenaron su traslado a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde serán devueltos a sus propietarios.

México acusa a farmacéuticas de presionar para vacunación periódica de covid

0

Washington, 26 sep (EFE).- El encargado del combate a la pandemia de covid-19 en México, Hugo López-Gatell, acusó este lunes a las farmacéuticas de “presionar” a Gobiernos para que haya vacunaciones periódicas contra el coronavirus y aseguró que todavía no existe evidencia científica que avale esta práctica.

“La industria farmacéutica, que evidentemente ha tenido unas ganancias estupendas en la venta de vacunas, está empujando esta perspectiva y presionando a los Gobiernos nacionales y posiblemente a organizaciones internacionales de salud”, dijo a Efe López-Gatell durante la Conferencia Sanitaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrada en Washington.

Sin embargo, el subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud señaló que por ahora “no existe evidencia científica sólida que permita corroborar” que sea necesario vacunarse cada año contra la covid-19.

López-Gatell subrayó que en la “gran mayoría de virus respiratorios no se necesita una vacunación periódica” y opinó que el modelo de la influenza o gripe, que sí requiere de inmunizaciones anuales, no tiene por qué aplicarse con el coronavirus SARS-CoV-2.

Por ello, recomendó “a las poblaciones del mundo a tener cautela” con esta hipótesis que, considera, está “sobreimpulsada por otro tipo de intereses”.

López-Gatell estimó que la pandemia de covid-19 está “en fase de receso” en buena parte del mundo, aunque advirtió de que existe una “probabilidad importante” de que México y otros países vivan una nueva ola de contagios con la llegada del frío, entre noviembre y enero.

No obstante, destacó como algo “súmamente positivo” el grado de cobertura de la vacunación contra la covid-19, que en México es del 87 % de la población elegible, lo que ha permitido cambiar el “perfil de la epidemia”, reduciendo las enfermedades graves y las muertes.

Sobre las palabras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que en una entrevista reciente dijo que la pandemia ya ha terminado, López-Gatell opinó que la prensa “sobreinterpretó sus declaraciones”.

Para el subsecretario mexicano, la epidemia está transitando de un “estado de emergencia” que requería de acciones extraordinarias a un “estado de persistencia” con medidas sanitarias más rutinarias. EFE

Cuba inicia semana con apagones por déficit del 21 % en generación eléctrica

0

La Habana, 26 sep (EFE).- La estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) prevé un déficit del 21 % de la capacidad máxima de generación de energía durante las horas de mayor consumo de este lunes.

De tal forma, la UNE prevé una jornada con cortes en el suministro eléctrico, una situación que afecta desde hace varios meses a todas las provincias del país, incluida La Habana.

Los apagones pueden llegar a superar las 10 horas diarias en algunas regiones, lo cual impacta negativamente en la vida económica y social de Cuba en medio de la crisis por la que atraviesa.

La UNE estima para el horario de mayor consumo en esta jornada una capacidad de generación de 2.347 megavatios (MW), una demanda máxima de 2.850 MW, con lo cual el déficit este día llegará a los 503 MW.

La empresa adscrita al Ministerio de Energía y Minas calcula también una afectación máxima durante el horario pico de 573 MW.

Los cortes en el suministro eléctrico -por roturas y fallos en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados- son cada vez más frecuentes en el país.

En 60 de los 62 días de julio y agosto se registraron apagones en la isla caribeña, acorde con los datos de la UNE cotejados por Efe.

El Gobierno cubano busca reducirlos antes de finales de este año a través de reparaciones y nuevas inversiones.

Los apagones afectan todos los ámbitos de la economía y de forma notable la vida diaria de los cubanos, lo que está azuzando el descontento social en un país que atraviesa una severa crisis.

En las últimas semanas han ocurrido decenas de protestas como las de Nuevitas (oriente), con dos noches consecutivas de manifestaciones.

Estos fueron uno de los principales motivos tras las protestas contra el Gobierno del 11 de julio del año pasado, las mayores en décadas.

Cuba depende en gran medida del petróleo extranjero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electricidad) y su principal proveedor, Venezuela, ha disminuido notablemente sus envíos. EFE

Familia de venezolanos secuestrados en México dice que los liberaron

0

Miami, 26 sep (EFE).- Un matrimonio venezolano y sus dos hijas menores, que según denunciaron sus familiares en Estados Unidos habían sido secuestrados en Ciudad Juárez (México), fueron liberados y toda la familia está ya bajo custodia de las autoridades migratorias de El Paso (Texas).

Arelys Verde, madre de Claudia Rivero, suegra de Carlos Ospina y abuela de las niñas Victoria Alejandra, de 12 años, y Carla Valentina, de 10, dijo a Efe por teléfono desde Georgia que recibió una llamada del matrimonio para decir que ya estaban en EE.UU.

Verde denunció la semana pasada que desde hacía siete días no sabía nada de los cuatro, que fueron “secuestrados” del lado mexicano de la frontera.

La familia, que pagó dos veces un rescate a los secuestradores, se declaró en una entrevista con Efe “desesperada” y pidió ayuda a las autoridades y a toda persona que “humanitariamente” pueda hacer algo por sus familiares, con los que pensaba reunirse una vez que solicitaran asilo en la frontera.

Verde relató que los cuatro fueron secuestrados el viernes 16 de septiembre en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez.

Según la venezolana, la familia había llegado a México desde Bogotá (Colombia) por vía área y estaba hospedada en un hotel de Ciudad Juárez cuando desapareció.

Después ella recibió una llamada de personas que dijeron tenerlos en su poder y le pidieron un rescate.

“Me dijeron que los iban a matar, tuve que pagar lo que pidieron y aún así no fueron liberados”, subrayó Verde, que el 21 de septiembre recibió otra llamada de los secuestradores.

“Nos pidieron más dinero y se les entregó. Dijeron que soltarían a la familia en unas horas, pero no fue así. Apagaron su teléfono y ya no supimos más nada de ellos”, advirtió la venezolana.

La familia pagó unos 16.000 dólares en dos tandas a los presuntos secuestradores, según Verde. EFE

La duranguense más famosa de México…

0

  • Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

Desde que se presentó ante el Congreso de la Unión, la propuesta para que se ampliara la presencia de las fuerzas armadas en las calles de México, hasta el 2030, ya se sabía que la vida de Yolanda de la Torre no sería igual, pues la decisión tomada, no era menor, pero aún así, se casó con la suya y decidió seguir adelante con esa postura, la cual, fue respaldada por su líder nacional y el resto de sus compañeros de bancada, más allá que a quien despacha en Palacio Nacional, no le disgustó nada la idea, pues dentro de sus políticas gubernamentales, la propuesta de la duranguense, embonaba perfecto y de ahí que a la postre, haya hecho suya la misma, según lo declaró en una de sus mañaneras de la semana anterior.

A pesar de que opinadores en el contexto nacional, ven a De La Torre Valdez como el instrumento que se prestó para que la propuesta de Palacio Nacional transitara en la cámara baja, no se puede soslayar el hecho de que la multicitada, es magistrada con licencia del Poder Judicial en Durango, dé ahí que sea una de las propuestas naturales para suplir a Ramón Guzmán Benavente en esa responsabilidad, lo que nada tendría que ver con el gabinete estatal que apenas, se anunció hace unos días, pues no se puede soslayar el hecho de que el poder judicial es autonómo y que debería estar ajeno a lo que pase con el ejecutivo, por más que tenga un peso específico el hecho de que el sexenio estatal ya cambió de titular.

Yolanda de la Torre además de su carrera política, que es del dominio público, de manera paralela, también construyó una carrera en el poder judicial, lo que le permitió hacerse, con todos los méritos, de una posición como magistrada, por lo que al ser priista de toda la vida y uno de los personajes cercanos a Alejandro Moreno Cárdenas y que tiene sus coincidencias con el nuevo titular del poder ejecutivo en el estado, más que un premio, por lo de la extensión de la presencia del ejercito en las calles de nuestro país, parece más un merecimiento a lo que ha hecho hasta ahora y ser una de las cartas fuertes, para que se convierta en la nueva presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Durango, lo que de llegarse a concretar, a reserva de poderlo revisar, bien podría ser la primera mujer en ocupar una posición semejante en esta entidad, lo que no sería un tema menor.

El hecho de que Yolanda de la Torre haya solicitado licenciada a su curul en San Lázaro, no es ninguna coincidencia a todo lo que se ha comentado, pues necesita estar libre de esa responsabilidad y regresar al poder judicial en el para ser elegible, lo que parece está buscando, de ahí que no hay que perderla de vista, pues es la gran favorita para estar al frente del Tribunal de Justicia del Estado de Durango y de llegar a serlo, tendría todos los méritos en ese ámbito para desempeñar esa responsabilidad que, según nos dicen, sería una gran oportunidad para ella, por lo que el poder judicial daría un giro de 180 grados, pues le impondría su propio sello y ello, aunado al buen desempeño que tiene ante los medios de comunicación, ni duda cabe que sería una presidencia muy activa e informativa.

Al tiempo…

Cuenta Esteban Villegas del respaldo de alcaldes para reconstruir Durango

0

  • Dijeron ser aliados del Mandatario Estatal porque cuenta con una visión municipalista, necesaria para sacar adelante a Durango ante los enormes retos que enfrenta

Con el nuevo gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, los municipios se unirán para trabajar en común por la reconstrucción de Durango, además que cuenta con una visión municipalista, la cual se muestra en las diversas gestiones que realiza en favor de la entidad, coincidieron diversos los presidentes municipales.

El alcalde de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez expresó que, los colores no importan, lo importante es trabajar por Durango, el gobernador Esteban Villegas empieza con el pie derecho, porque trabajará en unidad y de manera sólida, “en mí tendrá un aliado porque vienen retos importantes, con esa unidad, compromiso y amor por nuestro Durango lo vamos a sacar adelante”.

Para Nombre de Dios se prevén las mejores expectativas; con la llegada de este gobierno se van abrir todas las puertas, traemos un dinamismo en común de trabajar de la mano por el bienestar del pueblo y sé que con la llegada del gobernador Esteban Villegas Villarreal, a Durango le va ir muy bien, porque lo conozco, sé de su capacidad y visión para transformar, puntualizó la alcaldesa, Nancy Vázquez Luna.

El presidente Municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera reiteró que con la llegada del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se darán nuevos brillos al Gobierno ya que cuenta con una visión municipalista, es un hombre que le sabe al tema político y con cuenta con mucha experiencia para dirigir el estado.

Los alcaldes coincidieron que el Gobernador del Estado, tiene un camino recorrido desde su paso por el congreso local, como alcalde, por ello sabe cómo trabajar con valor por el bien de los duranguenses.

Así será el calendario de actividades para las elecciones 2023 en México

0

  • Ante elecciones 2023, se llevarán a cabo 205 actividades en el Estado de Coahuila y 185 en el Estado de México

Para las elecciones 2023 en México, se llevarán a cabo 205 actividades en el estado de Coahuila y 185 en el Estado de México. Así pues, para dar seguimiento puntual a dichas actividades, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer El Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales (PEL) 2022-2023.

Durante la sesión de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPL), afirmó que el Plan y los calendarios tienen flexibilidad para hacer las adecuaciones necesarias según consideren las autoridades electorales. Ello, en caso de aprobarse posibles modificaciones a las legislaciones locales para las elecciones 2023; los cambios a estos instrumentos se pueden realizar, ya que cuentan con una ruta para hacerlo.

Como resultado de la Comisión para las elecciones 2023 se propuso considerar 22 subprocesos esenciales con 205 actividades en el caso de Coahuila y 185 para el Estado de México. Así pues, en Coahuila el proceso iniciará el 1 de enero de 2023, las campañas electorales tendrán una duración de 60 días a partir del 2 de abril al 31 de mayo. Los cómputos municipales y distritales iniciarán el 7 de junio y terminarán a más tardar el 10 del mismo mes. En Coahuila, se elegirá al nuevo gobernador del estado, Ayuntamientos y diputaciones locales.

En el Estado de México el proceso comenzará entre el 1 y el 7 de enero de 2023, las campañas tendrán una duración de 59 días. Estas serán realizadas en las fechas correspondientes según se determine; y, los cómputos municipales y distritales iniciarán el 7 de junio. Durante el proceso se elegirá al nuevo gobernador de dicha entidad.

Finalmente, la Comisión señaló que en ambos procesos para las elecciones de 2023 se aplicará el voto para residentes en el extranjero, en la modalidad postal y por internet. A su vez, operará el programa piloto del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero de forma presencial ante actividades electorales próximas.

Senado no aceptará intromisión de ningún poder sobre Ley de Fuerzas Armadas, afirma Monreal

0
Es una desmesura, un exceso, acusar al Ejecutivo de intromisión indebida en el Poder Legislativo, al proponer una encuesta para que los mexicanos se pronuncien si están de acuerdo en que las Fuerzas Armadas se mantengan en las calles hasta el 2028, aseguró Ricardo Monreal.
El coordinador de los senadores de Morena, dijo que respeta al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, pero afirmó que plantear un sondeo entre los mexicanos y las mexicanas respecto de la labor del Ejército y la Guardia Nacional, en ningún momento altera la autonomía de los Poderes de la Unión.
Subrayó que en el Senado no se ha tenido un solo acto de injerencia indebida por parte del Ejecutivo y, por el contrarios se  respeta su labor, su trabajo.
“No es correcto, no es exacto, que el presidente con su consulta o su sondeo, haya alterado la mayoría calificada”, expreso el legislador.
Monreal dijo que en todo caso, la Cámara de Diputados concluyó un proceso formal del Constituyente Permanente, al haber votado y decidido por mayoría calificada sobre esta reforma.
Ahora, agregó, corresponde al Senado de la república concluir su estudio, dictamen, deliberación y en su caso la votación correspondiente salvo que haya modificaciones al dictamen, a la minuta que nos envió la Colegisladora, entonces se tendría que devolver a la Cámara de origen la minuta.

“Pero en este momento, lo digo contundentemente, el trabajo de la Cámara de Diputados ha concluido, y en el Senado la mayoría legislativa no aceptaremos intermisión de la otra Cámara o de ningún otro poder, concluyó.

error: Content is protected !!