miércoles, abril 23, 2025
Home Blog Page 1080

Implementa IMSS Extensión Hospitalaria  para agilizar servicio en Urgencias

0

* Esta estrategia consiste en utilizar la infraestructura de los Centros de Atención Temporal (CAT) que fueron creados para atender COVID-19 e incrementar en 771 camas la capacidad instalada actual

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó a nivel nacional la estrategia de Unidades de Extensión Hospitalaria (UEH) con lo cual incrementará en 771 camas la capacidad instalada actual para brindar atención médica a pacientes estables o en recuperación, y permitir que las camas de los hospitales se utilicen para casos graves.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que el Instituto construyó unidades de expansión hospitalaria para la atención de COVID-19, “no fueron temporales, carpas o esferas, sino que se hicieron en un modelo constructivo que permitirá que perduren por mucho tiempo”.

Refirió que estos espacios se están recuperando para la atención hospitalaria y para despresurizar algunas zonas de hospitales que tradicionalmente están saturadas.

“Esos anexos son idóneos para la hospitalización de pacientes de baja complejidad de Medicina Interna y Cirugía que requieren mínimos servicios de laboratorio, o que requieren terminar alguna estancia hospitalaria por la administración de algún medicamento”, indicó Zoé Robledo.

La estrategia de Unidades de Extensión Hospitalaria inició el 1 de junio y consiste en utilizar la infraestructura de los Centros de Atención Temporal (CAT) que fueron creados para atender a pacientes con COVID-19; el aprovechamiento de estos espacios permitirá agilizar los servicios de urgencias y mejorar la eficiencia del uso de las camas censables.

La Extensión Hospitalaria operará en 20 unidades ubicadas en las entidades de: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas.

Además, se prevé agregar dos instalaciones más que están en Naucalpan, Estado de México, y Lindavista, en la Ciudad de México, con 40 camas cada una.

Los centros que ya están en operación son el Anexo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Tijuana; el Anexo del Hospital general de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 26, y el Anexo de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 34, que están en Baja California Sur.

También, el Anexo de la Unidad de Cáncer de Mama, en Saltillo, y el Anexo a la UMF No. 89, en Monclova; el Anexo a la UMF No. 5, en Nuevo León; el estacionamiento del HGR No. 2 El Marqués, en Querétaro; el Anexo de la UMF No. 45, en San Luis Potosí, y el Anexo de la UMAA No. 199, en Tlalnepantla, Estado de México.

Asimismo, ya fueron reconvertidos el Anexo del HGZ No. 2 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el Anexo del HGR No. 1 de Ciudad Obregón, Sonora; el Anexo de la UMF No. 6 Villas de San Alejandro, en Puebla; y el Anexo del HGZ No. 7 en Cuautla, Morelos.

Con los Anexos de Extensión Hospitalaria se logra tener un menor número de personal en los centros, la contratación de médicos generales, la factibilidad de reconversión para atención COVID-19 y equipo básico para la atención de pacientes.

Para su implementación, se efectuó la revisión de la infraestructura de las unidades, equipamiento y preparación para su posterior operación.

Los Anexos de Extensión Hospitalaria son un sitio idóneo para la hospitalización de pacientes de baja complejidad de urgencias, medicina interna y cirugía, que están estables y requieran mínimos servicios de laboratorio y auxiliares de gabinete, para terminar su estancia hospitalaria.

Estos centros operarán las 24 horas y contarán con 123 plazas: 20 de personal médico, 57 de enfermería y 46 más de áreas como trabajo social, nutrición; todas con equipo básico para la atención de pacientes y servicios mínimos de laboratorio.

También, se aplicará la Plataforma de Hospitalización del Ecosistema Digital en Salud (PHEDS) una herramienta tecnológica de apoyo al personal de salud que permite estandarizar los servicios, además, facilita el trabajo en equipo, optimiza y agiliza la ocupación de camas, evita la duplicidad de registros y proporciona mayor seguridad de la información.

Los anexos cuentan con protocolo y espacios para la atención de pacientes COVID-19 y el IMSS mantiene una vigilancia epidemiológica estricta, por lo que en cualquier momento se tiene la capacidad de reconvertir nuevamente los espacios para atender pacientes con la enfermedad.

Carga de tráiler tocó cables de alta tensión y se electrocutó

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Un peculiar incidente derivó en la hospitalización del chofer de un tráiler, cuya carga tocó los cables de alta tensión; el incidente ocurrió el sábado por la tarde en el fraccionamiento Hacienda de Tapias.

La víctima es Felipe de Jesús Rodríguez Luna de años de edad, chofer del camión con carga de cama baja que, para su atención médica, está internado el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Según su propia narrativa, cargaba en su camión una máquina excavadora y, dada su altura, esta golpeó el cableado de alta tensión.

Por alguna razón, el aislamiento con el que están diseñadas las cabinas vehiculares no funcionó y el varón sufrió los efectos de la descarga; según su relato, sintió los efectos en la región de los brazos.

Luego descendió del tractocamión y, al llegar al piso, perdió el conocimiento; cuando despertó, ya era atendido en el hospital referido, donde permanece en observación médica estricta.

 

Reportan doble asesinato en región indígena de Mezquital; autoridades investigan

0
Foto; Archivo

Mezquital, Dgo.-Autoridades investigan el reporte de una agresión con arma de fuego que habría dejado al menos dos personas fallecidas; este, según los datos disponibles, ocurrió en la región indígena de Mezquital.

La información disponible señala que el incidente se habría registrado desde el pasado viernes en la localidad de Curachitos, también conocida como Buenavista, en una región con limitaciones de comunicación.

Sin embargo, fue hasta el sábado cuando las autoridades recibieron el aviso de lo sucedido, por lo que se iniciaron los protocolos correspondientes, pues se trata de una localidad a la que, para llegar por tierra, se deben recorrer caminos durante alrededor de 10 horas.

Según se sabe, sujetos pertenecientes a un grupo armado dispararon contra tres personas, en circunstancias aún desconocidas, y dos de ellas murieron, mientras que se reportaba la necesidad de asistencia médica para una tercera.

Se espera que en breve se tengan más detalles respecto a lo sucedido en ese lugar de la entidad.

Murió al volcar la camioneta que conducía; tres jovencitas, lesionadas

0
 Foto; ilustrativa

Mapimí, Dgo.-Un jovencito murió y sus tres acompañantes resultaron lesionadas en un fuerte accidente ocurrido la noche del sábado en el municipio de Tlahualilo; las víctimas viajaban a bordo de una camioneta que volcó a un costado del camino.

La persona fallecida es Darvir Adhinael Pérez Romo de 19 años de edad, mientras que las lesionadas son Yolanda Ávalos García, de 17 años; y otras dos jovencitas que rondan los 20 años de edad, de nombres Alejandra Martínez Caballero y Diana Herrera.

Según la información disponible, fue a eso de las 21:30 horas del sábado cuando, justo en la salida a Gómez Palacio (Km. 71 de la carretera que conecta ambos municipios), el joven perdió el control de su vehículo y este dio al menos un par de volteretas.

La camioneta Dodge RAM con matrícula de una organización social acabó destruida, y sus ocupantes, todos, lesionados; el conductor, sin embargo, sacó la peor parte al morir prácticamente al instante.

Los restos del occiso fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de la Laguna, mientras que dos de las lesionadas fueron trasladadas a hospitales de Gómez Palacio; una de ellas se negó a ser trasladada.

 

Ataca perro a una adulta mayor que iba por tortillas; fue hospitalizada

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo. -El ataque de un canino a una sexagenaria obligó, este lunes por la mañana, a su traslado urgente a un hospital, dado que producto de las lesiones, la víctima sufrió pérdida de piel en el rostro, según se informó.

La víctima, cuyo nombre no fue precisado, tiene 65 años de edad y fue trasladada al Hospital General 450 por personal de la Cruz Roja Mexicana. Estaba en camino a comprar frijoles y tortillas cuando ocurrió el incidente.

Fue en el amanecer de este lunes, cuando la mujer salió de su casa, que un animal se le lanzó encima, lo que provocó que la víctima cayera aparatosamente al suelo, donde ocurrió la mayor parte del ataque.

El animal la mordió tanto en el rostro como en sus brazos, en medio de los intentos de la señora por quitárselo de encima.

Fue hasta que vecinos se dieron cuenta que lograron inhibir la acción del canino y solicitaron la presencia del personal de auxilio, que llegó poco después a la esquina de la avenida Durango y la calle Libertad Lamarque, de la colonia Dolores del Río.

Aunque la mujer fue reportada estable, serán necesarios varios estudios para evaluar el grado de afectación que le provocó el perro, aparentemente callejero.

 

Pirómano prendió fuego a su casa; luego, con machete en mano, impidió combate al fuego

0

Durango, Dgo.-Un sujeto que se encontraba intoxicado, aparentemente con metanfetaminas, prendió fuego a su casa de la colonia Emiliano Zapata; después, una vez que llegaron los bomberos, impidió el combate al siniestro usando un machete en contra de los elementos.

Fue poco después de las 21:30 horas cuando vecinos del andador Mártires de Cananea del referido asentamiento, pidieron apoyo ante el incendio de una vivienda ubicada en ese lugar.

Al llegar, los elementos de Protección Civil se encontraron con un sujeto que, utilizando la referida arma blanca, se interpuso entre ellos y la vivienda, por lo que se solicitó la presencia de personal policiaco.

Agentes llegaron poco después y, con el apoyo de vecinos, se inhibió la conducta agresiva del varón, con lo que se logró enfrentar el siniestro. Al final, los daños se concentraron en una sola habitación.

En tanto que el agresivo sujeto fue trasladado a la estación Central de la Dirección Municipal de Seguridad Pública por los delitos correspondientes.

Muere uno al volcar entre San Juan del Río y Rodeo

0

Durango, Dgo.-Un hombre de 43 años de edad murió a raíz de una volcadura ocurrida este domingo en la carretera Durango – Parral; la víctima viajaba junto a tres personas más que resultaron con lesiones que no son graves.

La persona fallecida es Juan Carlos Quiñones Medrano, quien estaba al volante del Nissan Tiida accidentado entre los municipios de San Juan del Río y Rodeo.

Los lesionados son Héctor Javier García Santillán, de 33 años; Karina Morales Rentería, de 25; y Rosa Isela Camargo Quiñones, de 30 años de edad.

Fue poco antes de las 15:00 horas de este domingo cuando el ahora occiso perdió el control de su vehículo en el kilómetro 155 de la referida vía de comunicación por causas que no han sido determinadas, aunque según reconocieron sus acompañantes, habían ingerido bebidas embriagantes.

En medio del percance, Juan Carlos salió proyectado por una ventanilla y, al golpearse contra el pavimento, habría muerto de manera instantánea.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, mientras que los lesionados fueron atendidos en un hospital de la zona. Todas las víctimas son originarias de Rodeo.

Vuelca camión de gasera en Periférico; daños, solo materiales

0

Durango, Dgo.-Un camión repartidor de cilindros de gas volcó este lunes en el Periférico de la Ciudad, lo que derivó en daños materiales de consideración. El chofer, por fortuna, resultó ileso.

El percance ocurrió poco después de las 13:30 horas cuando el operador circulaba de sur a norte por la referida vía, en aparente exceso de velocidad, lo que le hizo perder el control.

La unidad motriz salió del camino, luego se incorporó de nuevo y golpeó una barrera de contención, para enseguida salir de nuevo y acabar volcada de costado.

Personal de la propia gasera acudió al lugar de los hechos para retirar los tanques, ninguno de los cuales sufrió daños que provocaran fuga, por lo que fueron llevados a las instalaciones de la empresa para el protocolo que corresponde.

En tanto que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil supervisó las maniobras; el sitio fue resguardado por agentes de la Policía Municipal y Estatal en lo que se realizaba el operativo para el retiro del camión.

Sujeto golpeó y retuvo a su pareja durante dos días; fue auxiliada por policías

0
   Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo. -Aunque sus lesiones no son graves, una mujer pasó un fin de semana de terror a raíz de una serie de agresiones que le ocasionó su pareja, quien además la mantuvo incomunicada e incluso atada para evitar que pidiera ayuda.

La víctima es una mujer de 41 años de edad que, el domingo por la tarde, fue auxiliada por agentes policiacos cuando logró salir del inmueble en el que se encontraba, en una de las calles del fraccionamiento Cima.

Según el relato, el varón -de 43 años- la golpeó en varias ocasiones el sábado y, aunque ella intentó irse del inmueble, este se las ingenió para impedirlo, incluso atándola para impedirlo.

El domingo siguieron las acciones de maltrato hasta que, por la tarde, el sujeto aparentemente la liberó y ella salió para pedir ayuda. Personal de la Cruz Roja Mexicana acudió hasta el domicilio señalado para atenderla.

Según la valoración de los técnicos en urgencias médicas, las lesiones son -por fortuna- superficiales y no ponen en riesgo su vida; sin embargo, quedó clara la necesidad de atención especializada y resguardo para poner fin a los ataques.

La víctima fue canalizada, en tal sentido, al Centro de Justicia para la Mujer, que dará seguimiento al caso.

Durango femenil avanza a semifinales

0

La escuadra duranguense avanzó tras vencer a Quintana Roo y Ciudad de México

En Mexicali, Baja California, el equipo femenil sub 15 de Hockey Five que representa a Durango dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2022 avanzó a la ronda de semifinales luego de vencer a Quintana Roo y Ciudad de México, por 5-0 y 3-0, respectivamente, en acciones celebradas en la Ciudad Deportiva.

Ante el conjunto de Quintana Roo, las de Durango tuvieron un partido relativamente tranquilo, ya que la contundencia se hizo presente y fueron Darkly Navarro y Denisse García las figuras del encuentro al marcar en dos ocasiones cada una, mientras que Velia Reyna le puso la cereza al pastel al anotar su gol.

En su cuarto y último encuentro de grupo, las dirigidas por el profesor Milton Carlos García llegaban obligadas a derrotar a la Ciudad de México para avanzar a las semifinales y enfrente estaba la CDMX que también tenía aspiraciones de seguir adelante. Las duranguenses se mostraron desde los minutos iniciales y abrieron el marcador por conducto de Darkly Navarro, antes de irse al descanso Denisse García aumentó la ventaja y cerca del final del partido Alisson Fernández puso cifras definitivas de 3-0, con ello lograron el boleto a la lucha por las medallas.

Durango varonil cae ante Estado de México
Por otro lado, el equipo varonil de Durango fue derrotado con amplia facilidad por el Estado de México, el marcador fue de 10-0, con éste resultado los dirigidos por el profesor Emiliano Torres están obligados a ganarle este mismo domingo a las 19:30 horas (tiempo del Pacífico) a la Ciudad de México, para poder avanzar a semis.

Durango 2004-2005 muestra buenas hechuras

0

Los duranguenses, lucharon, dejaron alma, corazón y vida en cada jugada

Los representantes de Durango de la Categoría 2004-2005 Varonil terminaron su participación en el Basquetbol 3X3 de los Juegos Nacionales Conade 2022. Los duranguenses, lucharon, dejaron alma, corazón y vida en cada jugada, en cada pedazo de duela del Gimnasio María del Rosario Espinoza.

A los dirigidos por Adalberto Contreras le tocó comenzar contra  Veracruz quien aprovechó su embalaje de tener un partido más, por lo que ya estaban en ritmo. La indicadora fue 21 a 12.

En un gran juego entre Coahuila y los de la Tierra de Villa, donde los conocedores en la materia señalaron que este fue un duelo de gran nivel. La pantalla señaló 17 para los saltillenses, 14 para los duranguenses.

En tercer partido la tercia duranguense comenzó ganando, pero al final fueron vencidos por Nuevo León 15 a 6.

Su último partido envuelto en un caos, por el desfase de tiempos. Durango tuvo que enfrentar a su último adversario Morelos, sin tiempo de recuperación, mucho menos sin la preparación física previa. El resultado fue un lesionado y un partido que estuvo parejo hasta que el físico les aguanto. El marcador  señaló 19 a 13.

Este equipo está integrado Emiliano Contreras Rodríguez quien se lastimó al iniciar el compromiso,  así como Ángel Hernández, Alan Vázquez, Carlos Sandoval, dirigidos por el coach Adalberto Contreras.

Suma Durango dos bronces en Luchas Asociadas

0

Efraín Martínez Peinado y Luis Enrique Cordero Macías subieron al podio de los Juegos Nacionales Conade

Las Luchas Asociadas llegaron a su fin dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2022 y fue la modalidad de Grecorromana con la que se cerró ésta fiesta deportiva que tuvo como sede el Gimnasio de los Soles en la Ciudad Deportiva de Mexicali, donde la delegación duranguense obtuvo dos medallas más de bronce.

En su última participación en la justa deportiva más importante del país, los duranguenses Jander Efraín Martínez Peinado y Luis Enrique Cordero Macías subieron al podio de los ganadores al obtener medalla de bronce en 60 y 63 kilos sub 20, de manera respectiva.

Jander Efraín se midió a Víctor Uriel Camarena Ascencio de Jalisco con quien perdió por superioridad en el mismo primer round, para de esta manera conformarse con la medalla de bronce.

En las rondas de grupos el duranguense ganó sus tres combates ante Emiliano Cabrales de Hidalgo, José Manuel Marín de Oaxaca y Ángel Espinoza de Nayarit, a todos con toque de espalda en el primer asalto.

En ésta categoría el oro fue ganado por Ángel Gabriel Segura Tellez, mientras que con la plata se tuvo que conformar Víctor Víctor Uriel Camarena de Jalisco.

Por su parte, Luis Enrique enfrentó a Luis Fernando García de Hidalgo, rival bastante fuerte que al final se llevó el duelo por superioridad, también, en el primer round.

En el camino a la medalla el de Durango le ganó a Jonatham Paul Manriquez de Baja California y a Jimmy Yoloatzin Contreras de Veracruz, ganándoles por superioridad y puntos, respectivamente; al final, el oro fue para Alexis García de Jalisco y la plata para el hidalguense Luis Fernando.

De esta manera, la delegación duranguense, que viajó a tierras cachanillas con todo el apoyo del gobierno que encabeza José Rosas Aispuro, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige la maestra Anakaren Ávila Ceniceros, cerró su participación con tres medallas de bronce de Kevin Axel Díaz Amaro, Efraín Martínez Peinado y Luis Enrique Cordero Macías.

Arqueros duranguenses hacen buen papel

0

No les alcanzó para ganar medallas, pero regresan con buenas marcas personales

Concluyó la participación de delegación duranguense de Tiro con Arco en los Juegos Nacionales CONADE 2022, mismos que tuvieron verificativo en las instalaciones del Estadio Olímpico Héroe de Nacozari, ubicado en el Centro de Usos Múltiples (CUM), de la ciudad de Hermosillo, Sonora.

Los duranguenses pelearon hasta el final por subir al pódium de los ganadores de la justa deportiva amateur más importante en México, pero no les alcanzó para lograrlo al quedar en octavos de final, por lo que retornan al hogar con buenas marcas personales y con ganas de seguir trabajando y volver más fuertes a la próxima edición de esta justa deportiva.

Los atletas duranguenses asistieron destacando los bonitos uniformes con los que se distinguieron estos atletas en sus competencias.

La delegación estuvo conformada por Támara Valentina Vargas González, Edson Fabian Vargas González y Samuel Morales Rivera y el entrenador Eduardo Manuel Soto Serrano, y asistidos en el área de fisioterapia por María Luisa Morales Rivas, quienes ya retornan al hogar luego de una destacada participación en los Juegos Nacionales CONADE 2022
en Hermosillo, Sonora.

Encuentran a un ejecutado en Nombre de Dios; tenía el tiro de gracia

0

Nombre de Dios, Dgo.-Un hombre de momento no identificado fue localizado muerto en un camino rural del municipio de Nombre de Dios; según los datos preliminares, la víctima tenía el tiro de gracia, por lo que las autoridades suponen una ejecución.

Se trata de un varón identificado como Jesús Gustavo Galindo Padilla, de 37 años de edad, cuyos restos fueron encontrados a media tarde en el tramo San Isidro – La Parrilla de la referida demarcación, no muy lejos de los límites con Vicente Guerrero. Tenía su domicilio en la calle Torneros del fraccionamiento Fidel Velázquez.

Los lugareños que lo encontraron avisaron a las autoridades, lo que derivó en una movilización de cuerpos estatales hasta el lugar, incluido personal de la Fiscalía General del Estado que quedó encargado de la escena.

Según trascendió, el varón estaba atado de los pies y manos, además de contar con una herida en la cabeza. Junto a los restos, estaba un casco percutido, por lo que se cree que el asesinato fue en el mismo sitio del hallazgo.

La información disponible indica que la víctima, al momento de su muerte, portaba una camisa de color azul, pantalón de mezclilla en el mismo tono y zapatos de color blanco.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley; de momento, se desconoce el móvil del asesinato.

Felipe VI se reúne con el ministro de Exteriores de Arabia Saudí

0

Madrid, 13 jun (EFE).- Felipe VI se reunió este lunes con el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan bin Abdullah Al Saud, con motivo de su visita oficial a España, la más relevante de un dirigente de este país del Golfo Pérsico desde abril de 2018, cuando estuvo el príncipe heredero, Mohamed bin Salman.

El rey de España recibió a Bin Farhan en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, donde hablaron sobre el estado de las relaciones bilaterales y otros asuntos de interés común.

La visita a Madrid del jefe de la diplomacia saudí tiene como objetivo fortalecer el vínculo institucional entre los dos países y potenciar las relaciones empresariales y económicas.

La presencia de Bin Farhan se produce en un momento en el que España y la Unión Europea buscan vías alternativas de suministro de gas natural, ya que el procedente de Rusia se ha visto afectado por la crisis de la guerra de Ucrania causada por la invasión rusa.

Arabia Saudí es uno de los principales proveedores de petróleo de España, pero en cambio no tiene el mismo peso en cuanto al gas, a pesar de ser también es uno de los grandes productores mundiales.

Durante la visita de Estado a Madrid del emir de Catar el pasado 17 de mayo, Felipe VI se mostró partidario de que España refuerce su presencia en el Golfo Pérsico para establecer un vínculo “más estable y estratégico” en esta región ante su importancia creciente en el mundo.

El monarca español, quien estuvo en Arabia Saudí en enero de 2017, aseguró que la amistad con los países del Golfo es “un pilar esencial” de la política exterior española, pero hizo hincapié en la importancia de fortalecer esta relación y prolongar “la interlocución privilegiada” que España ha tenido siempre con los países árabes.

La reunión con Felipe VI fue posterior a la mantenida con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. EFE

Johnson y Costa piden un mayor gasto militar en los países de la OTAN

0

Londres, 13 jun (EFE).- Los primeros ministros del Reino Unido, Boris Johnson, y Portugal, António Costa, pidieron este lunes un mayor gasto militar a los países miembros de la OTAN y coincidieron en que se necesita aumentar la colaboración en equipamientos defensivos.

Ambos líderes se reunieron hoy en Downing Street, las oficinas del primer ministro británico, donde suscribieron una declaración conjunta que refuerza la cooperación bilateral entre el Reino Unido y Portugal.

Según una portavoz de Downing Street, Johnson agradeció a Costa por su “decisiva acción en apoyo de Ucrania frente a la bárbara invasión rusa”.

Los jefes de Gobierno manifestaron su deseo de que los integrantes en la Alianza Atlántica aumenten sus lazos y expresaron su respaldo a que Finlandia y Suecia se integren en la OTAN.

“Ambos acordaron la necesidad de aumentar el gasto militar en la alianza y dijeron que se necesita más colaboración en el desarrollo de equipamiento defensivo para garantizar una mayor integración de la OTAN”, añadió la fuente.

Para Johnson y Costa, hay que intensificar el desarrollo de energías alternativas de forma que se reduzca la dependencia energética de Rusia, y por ello apuntaron que sus países “ya trabajan juntos en energías renovables”, lo que pusieron como ejemplo de la cooperación billateral.

Al margen de su reunión, los líderes firmaron una declaración conjunta para establecer la cooperación bilateral tras el Brexit en sectores como política exterior, defensa, comercio, inversiones o educación y más “extensa” que los pactos firmados entre Londres y otros países de la Unión Europea (UE).

La declaración también incluye medidas para la “protección” de los portugueses residentes en el Reino Unido y los británicos que residen en Portugal, destacó el jefe del Gobierno luso.

El texto recoge medidas de cooperación en política exterior, como el apoyo a los socios comunes “para que reduzcan su dependencia frente a Estados” que no comparten los mismos valores.

También un apoyo al crecimiento económico y desarrollo en África y una “cooperación inclusiva y amplia” en el Indo-Pacífico para “reforzar el orden internacional basado en reglas”.

Se reforzará la cooperación en las áreas especializadas de crimen grave y organizado, como narcotráfico, terrorismo y ciberdelitos, y en el marco de la OTAN. EFE

Frente Hemisférico rechaza “revancha política” contra la expresidenta Áñez

0

Miami, 13 jun (EFE).- El conservador Frente Hemisférico por la Libertad (FHL), compuesto por parlamentarios, académicos, líderes políticos y defensores de Derechos Humanos de varios países de Latinoamérica, expresó este lunes su “más profundo rechazo a la persecución política que sufre la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez a manos del Gobierno que lidera el Movimiento al Socialismo en el país suramericano”.

El FHL, creado en Miami en 2020, considera que el juicio que se llevó en contra de Áñez y la condena a más de 10 años de prisión está “más cerca de ser un acto de revancha política que uno marcado por el debido proceso, el respeto a los Derechos Humanos y el apego a las leyes bolivianas”.

La expresidenta de Bolivia, que asumió la cabeza del poder ejecutivo ante la renuncia de Evo Morales luego de protestas masivas en su contra en todo el país, está privada de la libertad desde el 13 de marzo de 2021 y ha enfrentado un proceso “plagado de irregularidades”, dice un comunicado.

“La fiscalía ha recurrido a estrategias al margen de la ley para mantener a Áñez tras las rejas violando su derecho a defenderse en libertad tras los primeros 6 meses de prisión preventiva”, agrega.

Según el FHL, la “evidente vocación política” del juicio contra Jeanine Áñez se ha manifestado en “la sospechosa celeridad con la que ha actuado la justicia boliviana, la prohibición a la acusada de defenderse de forma presencial y el derecho a la salud”.

“Rechazamos el acto de linchamiento político, el uso del poder judicial como órgano de persecución al servicio del ejecutivo y su partido oficial y alertamos a la comunidad internacional sobre la sistemática violación de Derechos Humanos que viene sufriendo Jeanine Áñez por parte del estado boliviano”, agrega.

Asimismo, el Frente exhortó a líderes políticos, democráticos, parlamentarios, defensores de derechos humanos y representantes de países democráticos en organismos multilaterales de la región a unir fuerzas y alzar la voz de manera activa frente a “este lamentable caso de persecución política en Bolivia”.

Áñez fue condenada el viernes a 10 años de cárcel por los sucesos ocurridos entre el 10 de noviembre de 2019, día en el que Evo Morales renunció a la Presidencia de Bolivia, y el 12, cuando la entonces senadora asumió el poder de forma transitoria.

El Gobierno de Arce y el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) han insistido en que la dimisión de Morales fue producto de un golpe de Estado en su contra, mientras que sus detractores sostienen que fue consecuencia de las acusaciones de un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios generales de 2019.

Opositores bolivianos rechazaron la condena contra Áñez y criticaron a la Justicia, mientras que Human Rights Watch (HRW) expresó su preocupación por la forma en que se llevaron los procesos contra la expresidenta interina. EFE

El bitcóin se desploma casi un 15 % hasta mínimos de diciembre de 2020

0

(Actualiza la EC1295 con datos del mercado)

Madrid, 13 jun (EFE).- El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, amplía las caídas este lunes y se ha desplomado esta tarde casi un 15 % hasta situarse en mínimos desde diciembre de 2020.

Según los datos de Bloomberg consultados por Efe, el bitcóin, que comenzó la sesión con pérdidas superiores al 7 %, ha ido acentuado la caída a lo largo de toda la jornada.

Un poco antes de las 18.00 horas en España, se desploma casi un 15 % hasta los 23.250 dólares.

Según la publicación Financial Times, el bitcóin se ha visto afectado por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes y prohibir las transferencias entre cuentas.

Celsius Network es una de las plataformas de préstamos criptográficos más grandes del mundo y gestiona unos 12.00 millones de dólares en activos de clientes (unos 11.000 millones de euros).

Desde el pasado viernes, el bitcóin sufre una caída en torno al 21 %.

Asimismo, el valor de esta criptomoneda se reduce un 50 % en el año y en cerca del 67 % desde los máximos históricos que alcanzó el pasado mes de noviembre, cuando rozó los 69.000 dólares.

Los expertos explican que en las últimas semanas las criptodivisas se están viendo afectadas por las subidas de los tipos de interés acometidas por los diferentes bancos centrales, que han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación.

El analista de IG Sergio Ávila asegura que la inflación en EEUU, que subió hasta el 8,6 % en mayo, por encima de lo esperado, “hace que el mercado descuente subidas más agresivas de los tipos de interés de los bancos centrales y presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para incrementar más sus tasas”.

“Las subidas de tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera”, apunta Ávila.

Desde la última subida de los tipos de interés anunciada por la Fed, el pasado 4 de mayo, el bitcóin ha perdido un 40,64 % de su valor.

Desde mediados de mayo el bitcóin permanecía estable en 30.000 dólares, y ello después de que días antes se desplomara hasta mínimos desde diciembre de 2020 (en el entorno de los 25.000 dólares) tras la fuerte caída de terraUSD, una “stablecoin” que mantenía su paridad con el dólar a través de un complejo algoritmo vinculado a luna, una criptomoneda sin respaldo.

El ether, la segunda criptomoneda más conocida del mercado, también se desploma este lunes, un 16,7 % a esta hora, hasta los 1.229 dólares. EFE

Otro accidente fatal; muere en fuerte choque entre dos camionetas

0

Nuevo Ideal, Dgo.-El aparatoso choque entre dos camionetas, ocurrido en el municipio de Nuevo Ideal, dejó como consecuencia la muerte de un adulto mayor, conductor de una de las unidades; el otro automovilista fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

La persona fallecida es el señor Juan Ismael Álvarez Rentería de 69 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Melchor Ocampo de la referida cabecera municipal.

Fue este lunes por la mañana cuando, al circular por el libramiento de Nuevo Ideal, se dio la colisión en las inmediaciones de la colonia menonita denominada “Nueva Instalación”, hasta donde acudieron los cuerpos de emergencia.

Al llegar, sin embargo, Don Juan ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado, que ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Él iba en la Toyota que quedó con las cuatro llantas hacia arriba.

En tanto que el conductor de la camioneta Chevrolet, un menonita cuyos datos no han sido confirmados por las autoridades, fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

  • EL PRD PASÓ DE SER “REMORA” A UNA “SANGUIJUELA” ELECTORAL…

Atrás quedaron aquellos tiempos en los que el Partido de la Revolución Democrática presumía un capital político en Durango, de alrededor de los 30 mil votos, pues hoy en día, no llegó ni a las 17 mil sufragios en la elección inmediata anterior, no tiene acreditación, ni registro local y por ende, tampoco prerrogativas locales, aún así, puede venderse caro e ir en una elección aliado junto a Acción Nacional y el PRI y, hasta ir encabezando algunas candidaturas a presidencias municipales, de las que solamente ganaron la de Guadalupe Victoria, por lo que nos aseguran que en el corto plazo, ya están valorando panistas y priistas, continuar con esa triada, pues está más que claro que el PRD, no es ya lo que pregonaba.

El diferencial de 92 mil votos que le sacó la coalición “Va Por Durango” a la de “Juntos Hacemos Historia” dejó en claro que el PAN y el PRI, ya no necesitan del partido del sol azteca para conseguir sus objetivos electorales, aunque claro, están los amarres nacionales entre Jesús Zambrano, Marko Cortés y el impresentable de Alejandro Moreno Cárdenas, los cuales, allá disponen y aquí acatan, la manera en que se conformará esa alianza electoral, sin embargo, la debacle perredista es notoria y ni el mismo Miguel Ángel Lazalde, lo puede negar, pues su capital político se ha pulverizado a costa de las alianzas de subsistencia que terminaron por quitarle credibilidad como partido de izquierda en Durango, capital que ya les ganó tanto Morena como el Partido del Trabajo, por mencionar algunos.

Lo anterior, seguramente que hará que pierdan fuerza en el Congreso del Estado, pues todo indica que está próximo el regreso de Francisco Londres Botello a su curul y si eso ocurre, su suplente, un perredista, se tendrá que ir a la banca y no se descarta que la bancada panista tenga un nuevo miembro, lo que la robustecerá de manera notoria, dandole mayor margen de maniobra y negociación ante lo que se viene, lo que en definitiva no es menor, pues si algo requiere Acción Nacional en estos momentos, es fortalecerse de lo que ya tienen y hasta donde se recuerda, Londres Botella es panista, de ahí que no se descarte un posible desmarque hacia el PRD como diputado local, por más que ese partido lo haya postulado, pues en los hechos, fue el propio legislador y el PAN, quienes le sacaron las papas del horno en aquella elección por el distrito local 03.

Otra de las afectaciones que se le pueden venir al PRD, es que van a querer algunas posiciones dentro del gobierno de Esteban Villegas, a lo que ya estaban acostumbrados en los últimos años, por lo que era común ver a algún perredista encabezando la Secretaría del Trabajo o el Registro Civil, sin embargo, no se sabe si 17 mil sufragios son suficientes para una exigencia semejante, pues está claro que su ayuda fue meramente testimonial y no extrañaría, si no les dan nada o quizá algunos puestos de segundo y tercer nivel, lo que sería lo más adecuado para ellos, tomando en cuenta la proporción de su aportación, los tiempos en donde presionaban al titular del ejecutivo estatal parece que ya forman parte del pasado y es algo con lo que deberán andarse con mucho cuidado Lazalde Ramos y compañía, pues a partir de septiembre, ya tendrán jefe político, lo quieran reconocer o no.

El presidente de México propone eliminar el horario de verano “por salud”

0

Ciudad de México, 13 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propuso este lunes eliminar el horario de verano en el país con el argumento de que perjudica la salud y es impopular.

“Es muy probable que ya no haya horario de verano porque la gente no quiere que haya ese cambio de horario”, anunció el mandatario en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.

López Obrador criticó el horario de verano, que en México inicia el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo (sureste) y Sonora (noroeste), que no cambian, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos.

Aunque el presidente había prometido una consulta para conocer la opinión de la gente, ahora adelantó que la propuesta del Gobierno de México será eliminarlo.

“Esto tiene que ver con la salud, porque sí afecta, y aquí se va a hacer la presentación, y además lo estamos diciendo a tiempo para que todo el mundo se prepare”, comentó.

El mandatario ha desestimado el ahorro energético obtenido por el horario, al calcular que es de 1.000 millones de pesos anuales (unos 50 millones de dólares).

“El ahorro es mínimo, lo podemos lograr haciendo un compromiso todos de cuidar la luz, es decir, que no se desperdicie. Lo va a hacer el Gobierno, vamos a presentar un plan en ese sentido y con eso pensamos que lo económico se resuelve”, manifestó.

La propuesta de México coincide con una discusión en el Congreso de Estados Unidos sobre eliminar también el cambio de hora, aunque López Obrador ha adelantado que prefiere mantener “el horario de invierno”, mientras que los estadounidenses debaten preservar el de verano.

El mandatario mexicano rechazó que su propuesta tenga consecuencias económicas como depreciación del peso mexicano o desinversiones.

“No va a haber ningún problema, al contrario, le tienen mucha confianza a México los inversionistas, porque ahora no se permite la corrupción y hay un auténtico Estado de derecho, por eso está llegando la inversión extranjera como nunca”, sostuvo López Obrador. EFE

Hallan sin vida a taxista de unos 50 años en El Conejo

0

Durango, Dgo.-Un hombre de unos 50 años de edad fue encontrado muerto este lunes en un domicilio de la colonia Ampliación El Conejo; todo apunta a que se lesionó a sí mismo.

Se trata de un hombre identificado preliminarmente como Fernando “N”, de oficio taxista, cuyo cadáver estaba en un predio de su propiedad en proceso de construcción.

Fueron los albañiles que llegaron para trabajar en el inmueble quienes, al llegar, encontraron a la víctima inmóvil, por lo que de inmediato llamaron al número de emergencias.

Sin embargo, ya para entonces la persona había muerto, tal y como corroboraron poco después los elementos de la Cruz Roja Mexicana que llegaron al lugar de los hechos.

Personal de la Dirección de Servicios Periciales se hizo cargo de la escena e inició el análisis correspondiente para confirmar la hipótesis del suicidio, tras lo cual los restos serán sometidos a la necropsia de ley.

Tan solo en junio, suman 11 casos de suicidio; mientras que en el 2022 ya se reportan 84.

Karol G hace regresar a Anahí a los escenarios tras 11 años de ausencia

0

Ciudad de México, 12 jun (EFE).- La cantante colombiana Karol G cumplió uno de sus más grandes sueños en la Ciudad de México al recibir en el escenario a su ídolo adolescente, la ex RBD Anahí, en la primera noche de su “Bichota Tour Reloaded” en la capital.

“Es un momento muy emotivo porque yo soy súper fan y ella (Anahí) estaba muy nerviosa de venir porque decía que no sabía si la gente iba a responder. Yo le dije que este momento iba a ser tan épico que nunca lo iba a repetir”, dijo Karol G a su público la noche del sábado tras interpretar “Sálvame” junto a la mexicana.

“Hace 11 años no me paraba en un escenario y los nervios son fuertes pero quiero decirles que siempre están en mi corazón y que lo que juntos vivimos y construimos no se olvida nunca ¡son una generación increíble!”, dijo entre lágrimas Anahí quien portó la característica estrella en la frente del personaje que la hizo famosa mundialmente, Mía Colucci.

Al inicio de la noche, entre un mar de cabelleras azul turquesa sobresalió del escenario de la Arena Ciudad de México la de Karol G para cantar por más de una hora y media los éxitos más grandes de su carrera.

Vestida de blanco y acompañada de un ejército de mujeres músicos y bailarinas, Carolina Giraldo (Medellín, 1991) comenzó su concierto una hora más tarde de lo previsto con el tema “Sejodioto” ante 19.200 personas que mantenían el recinto temblando y con gritos ensordecedores que “la niña de Medellín” causaba.

“La última vez que vine a México a cantar fue en el 2019, han pasado tres años y hay un montón de éxitos que no he cantado, así que esta noche nos vamos a desquitar”, mencionó Karol y prometió lo cumplido pues dentro de su “setlist” (lista de canciones) interpretó temas que lanzó durante la pandemia como “Ay, dios mío!”, “Location” o “El makinon”.

Sin embargo, uno de los momentos más emotivos para la cantante fue cuando interpretó su más reciente tema “Provenza”.

“Venía de hacer muchos éxitos como “Tusa”, “Bichota”, “El barco”, “200 copas” y me quería superar a mí misma, y pensaba ¿cómo voy a encontrar una canción que supere lo que he hecho?”, dijo Karol tras dejar el escenario principal y cantar más cerca de sus fanáticos a mitad del recinto.

Sin dejar de dar consejos de amor propio y despecho que acompañaban las canciones mencionadas, Karol se mantuvo muy cercana a sus seguidores y resaltó lo feliz que se sentía de ver a más personas con el tono de su cabello, así como los atuendos de las “súper mamacitas” y los “súper papacitos” que la acompañaban en la noche.

Además, sorprendió a sus seguidores al cantar “Gato malo”, “Pineapple”, “Secreto” (colaboración junto a su ex, Annuel), “China”, así como “Mamiii”, entre otras y finalmente cerró su concierto tras brindar y cantar “200 copas”, “Bichota” y “Tusa”.

Desde que ganó el Latin Grammy al mejor nuevo artista en 2018, el éxito ha acompañado a Karol G, convertida en un referente de la música latina en todo el mundo gracias, en parte, a sus colaboraciones con Daddy Yankee, Ozuna, J Balvin, Nicki Minaj y Becky G. EFE

Valorant amenaza reinado de League of Legends en los eSports de Latinoamérica

0

Rodrigo Corona

Ciudad de México, 12 jun (EFE).- El crecimiento acelerado que ha tenido en sus primeros dos años la escena competitiva de Valorant amenaza el reinado de League of Legends como el eSport más importante de América Latina.

Después de un primer año de la Champions Tour en el que KRÜ, el equipo del ex futbolista argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, demostró que los cuadros latinos pueden competir en los torneos internacionales al llegar a las semifinales del Mundial, la comunidad de Valorant arropó a la competencia latina en 2022.

El resultado de KRÜ provocó que la primera fase de la Champions Tour 2022 cerrara con un promedio de 51.255 espectadores por transmisión que superó los 16.852 del torneo Apertura de la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA), el certamen líder de eSports en la región que pasa por su segundo punto más bajo de audiencia.

El total del promedio del Apertura 2022 sólo supera al segundo torneo en la historia de la Liga, el Clausura 2019, en el que alcanzó 14.152.

La caída de los números de la LLA se da en un año en el que Ciudad de México, sede del campeonato, se convertirá en la primera ciudad en Latinoamérica en albergar una fase del Mundial del videojuego.

“Lo que creemos que provocó esta baja es transmitir a la misma hora que otros productos de eSports, la frescura del contenido que puede no ser relevante para los que antes disfrutaban o los malos resultados en los internacionales”, explicó este domingo a Efe el líder del proyecto de eSports de League of Legends, Eduardo Cazares.

La baja en los espectadores vino después de romper récords de audiencia en los primeros dos torneos de la LLA en el confinamiento por la pandemia de la covid-19 que impulsó el consumo de eSports.

Cazares consideró que la Liga mantiene a la base dura de sus aficionados que han tenido desde sus inicios y que los que los han abandonado son los que llegaron en los últimos años.

“Estamos en una posición de ver cómo agregarle valor a varios segmentos de los que antes disfrutaban y por alguna razón ya no están. Debemos ofrecer el valor que sabemos porque deportivamente la liga en playoffs tiene entretenimiento relevante”, confesó.

El ejecutivo aseguró que ambos videojuegos sólo comparten el 15 por ciento de sus aficionados y que League of Legends tiene más ‘gamers’ en la región que Valorant, que día con día aumenta su alcance.

El éxito de Valorant en América Latina se ha construido con las estrategias que le han funcionado a la LLA, sobre todo en la creación de contenido en las redes sociales.

“Usamos la narrativa que ha funcionado en la LLA de construir una narrativa alrededor de las figuras de los equipos, para que nuestros aficionados se sientan cercanos con los competidores, es una buena forma de posicionarnos”, afirmó la cabeza de los eSports de Valorant en América Latina, Nicolás Yentzen.

El directivo aceptó que Valorant está en una curva ascendente y que está lejos de encontrar el estancamiento en el que se encuentra la LLA.

“Nos ayuda tener un videojuego fuerte que crece desde su primer día, que en América Latina haya una tradición para los juegos de disparos y los éxitos internacionales de KRÜ que emocionan a los jugadores de que podemos ser una potencia en el mundo”.

Yentzen aseguró que en Riot Games, desarrolladora de ambos juegos, hay una competencia “sana” por convertirse en el eSport líder de la región, pero reconoció que a su equipo le falta conseguir fuertes patrocinadores como la LLA.

“Los patrocinadores buscan una nivel de desarrollo para entrar, en el proceso del año pasado estaba la duda si era unos buenos resultados por el primer año o si se podría consolidar a futuro. El próximo año estaremos una mejor condición para negociar a largo plazo”, sentenció.EFE

Encontraron sin vida a joven de 34 años; había discutido con su novia

0
Foto ilustrativa
 Foto ilustrativa

Tlahualilo, Dgo.-La recurrente amenaza de quitarse la vida, que solía realizar un varón de 34 años de edad al discutir con su pareja, se cumplió: falleció, tras lesionarse a sí mismo, en el municipio de Tlahualilo.

El occiso es Isaac Othón “N” de 34 años de edad, quien vivía en la localidad de El Lucero de la referida demarcación ubicada en el noreste de la entidad.

Fue el domingo por la tarde cuando su cuerpo, ya sin vida, fue localizado en la casa que habitaba junto a una mujer de 30 años de edad, de nombre Diana, con quien sostuvo una fuerte discusión el sábado por la noche.

Según la mujer, el varón se había tornado agresivo e incluso rompió una ventana, por lo que ella decidió irse del domicilio; sin embargo, y toda vez que avanzaba el domingo sin que su novio la contactara, decidió ir a la vivienda.

Al llegar descubrió a Isaac, inmóvil, por lo que pidió ayuda inmediata; poco después llegaron los cuerpos de emergencia, que confirmaron el deceso, aparentemente ocurrido algunas horas atrás.

Es de apuntar que, además de las amenazas de suicidio, el varón ya antes había intentado quitarse la vida. Sin embargo, no fue constante en sus tratamientos psicológicos y psiquiátricos.

Más de 300 millones de pesos se han reclamado en prestaciones de tipo mercantil en Durango

0


En lo que va del año, se han reclamado poco más de 300 millones de pesos, derivado de los conflictos de índole económico que han surgido entre personas físicas y morales, y que han llevado a querellas de tipo mercantil en los juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Durango.

En el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de abril del año 2022, se iniciaron 11 mil 905 juicios en todo el estado de los cuales, el 31 por ciento correspondieron al ramo mercantil al sumar tres mil 632.

Durante el periodo que se informa, con motivo de los conflictos mercantiles se han reclamado un total de 311 millones 442 mil 242 pesos en prestaciones.

En la capital del estado se acumuló la mayor cantidad de prestaciones reclamadas con un monto de 214 millones 184 mil 96 pesos, seguida por el municipio de Gómez Palacio con un total de 49 millones 447 mil 827 pesos.

Son los montos más altos acumulados en el Estado, ya que en ambos municipios se concentra la mayor cantidad de población y por ende se realizan importantes transacciones de tipo mercantil que no siempre terminan en buenos términos.

Durante el mismo periodo en el municipio de Lerdo se han reclamado 16 millones 756 mil 335 pesos y en los demás municipios el monto total asciende a los 31 millones 756 mil 335 pesos.

El H. Consejo Universitario elige a la nueva directora de Enfermería y Obstetricia

0

El Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en sesión celebrada la tarde del jueves 9 de junio en el Auditorio Universitario del Edificio Central ratificó por unanimidad la elección de la maestra María de los Ángeles Alarcón Rosales como directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.

Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la UJED en vigor, en sus artículos 14 fracción II y cuadragésimo tercero; además de lo dispuesto en su Reglamento General de Elecciones en lo relativo a la elección de director, así como las facultades que le confiere la Ley Orgánica de la UJED al rector Rubén Solís Ríos en sus artículos 33 fracción XVI, 1 inciso d), y 10 fracción VI del Reglamento General, se procedió a poner a consideración de los miembros del H. Consejo Universitario la propuesta derivada del resultado emitido por la Comisión Electoral, de la pasada elección interna.

Acto seguido, el rector Rubén Solís, acompañado del secretario general Julio Gerardo Lozoya Vélez, presentó la propuesta de la maestra en Ciencias de la Enfermería María de los Ángeles Alarcón Rosales como nueva directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, y el Consejo Universitario procedió a ratificar su elección con un abrumador aplauso.

Después de la indiscutible decisión del H. Consejo Universitario, el rector Rubén Solís Ríos tomó la protesta correspondiente a la nueva directora para el período del 24 de junio de 2022 al 23 de junio de 2028.

Al hacer uso de la palabra y agradecer la confianza en ella depositada, Ángeles Alarcón Rosales manifestó que “… hoy se cierra un ciclo y comienza otro, sin embargo, no se trata de hacer un corte a la historia, sino de mirar todo lo que se ha construido y que ha fortalecido a la unidad académica, pero también a la profesión de la Enfermería”.

La nueva directora agregó que “… del actual proyecto que encabeza el rector Rubén Solís Ríos, al cual nos sumamos como directiva y con entusiasmo, queremos resaltar el sentido de pertinencia y propongo como ejes de trabajo para la gestión que hoy comenzamos, primero, la calidad educativa; segundo, la investigación y el posgrado; tercero, la gestión y gobierno; cuarto, la vinculación; quinto, la internacionalización y sexto, la responsabilidad social universitaria”.

Para concluir, la nueva directora universitaria expresó que “… en todo momento se impulsará el trabajo colectivo académico generando acuerdos, respetando la diversidad y derechos humanos; avanzando hacia un proyecto innovador, incluyente de tal forma que la visión sea compartida por todos los involucrados”.

Acto seguido, el rector Rubén Solís Ríos reconoció el trabajo y dedicación que imprimió la maestra Eloína Ruíz Sánchez como directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, a quien los asistentes ovacionaron efusivamente.

Finalmente, para dar por concluida la sesión del Honorable Consejo Universitario se procedió a entonar el Himno a la Universidad Juárez.

 

Prioritario, impulsar un desarrollo ordenado, equilibrado y sostenible: Ricardo López

0

Presentan iniciativa de la nueva Ley de Planeación del Estado

  • Se deben establecer parámetros para lograr una sociedad más justa e igualitaria

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado,  Ricardo López Pescador, presentó la iniciativa para  contar en Durango con una nueva Ley de Planeación para el Estado, con la finalidad de llevar a cabo un proceso de desarrollo  ordenado,  equilibrado y sostenible.

“Hoy más que nunca, a dos décadas de iniciado este nuevo siglo, con una realidad exigente, es una necesidad llevar a cabo un proceso de desarrollo ordenado y equilibrado, alinear los instrumentos, la coordinación y el completo funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación del Desarrollo”, destacó.

López Pescador, comentó que la historia del país  ha mostrado que la falta de ordenamiento y articulación de acciones de gobierno puede conducir a una aplicación desacertada de  recursos, y por tanto a la delimitación de metas inmediatas desarticuladas con una visión de mediano y largo plazo.

“Se deben establecer parámetros a seguir para lograr una sociedad más justa e igualitaria y así lograr un gobierno más eficiente,  con la aplicación de recursos de manera eficiente; ya que no lo es quien más habla, sino quien da resultados”, consideró el legislador.

Al realizar la ampliación de motivos, explicó que la  propuesta, busca establecer  canales eficientes de participación y consulta ciudadana en el proceso de planeación, el gobierno asegure la participación activa de la sociedad duranguense.

“Si bien es una obligación constitucional promover un desarrollo económico, social y humano, integral y sustentable, que fortalezca el régimen democrático y permita mejorar las condiciones de vida de la población; el conducto de la planeación gubernamental es la vía invariable para lograr tal objetivo”, puntualizó el también coordinador de los diputados del Grupo Parlamentario del PRI.

Además, la formulación de los planes para el desarrollo es un instrumento que asegura la participación democrática en la toma de las decisiones, concurriendo alrededor de dicha acción, los sectores público, social y privado.

De la misma manera, el nuevo ordenamiento busca regular la organización y funcionamiento del sistema de planeación, permitirá contar con los medios y herramientas para su eficiente operación.

 

error: Content is protected !!