lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 630

Tres vehículos dañados y un lesionado, saldo de fuerte choque en Negrete y Bruno. 

0

Durango, Dgo.

Un hombre lesionado y daños en un total de tres vehículos fue el saldo de un aparatoso choque ocurrido este jueves por la mañana en el centro de la ciudad; una conductora que no respetó el alto fue la causante del percance.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 09:00 horas en el cruce de las calles Bruno Martínez y Negrete, cuando la propietaria de un automóvil Nissan Versa lo conducía de sur a norte por la primera de las vialidades.

Al llegar a la segunda, no hizo el alto obligatorio e impactó en el costado de Chevrolet Beat, que incluso alcanzó a volcar, resultando con daños muy significativos en su carrocería. Su ocupante, un joven de unos 30 años de edad, fue el único lesionado.

La inercia provocó un impacto más, sufrido por un Nissan Platina que también resultó con daños en su parte frontal.

Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que trasladó al lesionado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para una valoración detallada, si bien se descartaron riesgos para su vida.

De los procedimientos posteriores al incidente quedó a cargo el Departamento de Accidentes de la Policía Vial.

Atraparon a un sujeto cuando, intentaba “machetear” a su padre   

0

Pueblo Nuevo, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto cuando amenazaba con matar a su propio padre, utilizando para ello un machete; los policías intervinieron cuando el adulto mayor evadía al agresor, en una localidad del municipio de Pueblo Nuevo.

El detenido es Miguel Ángel G., de 41 años de edad, quien fue señalado por su propio padre, Calixto G., de 64 años de edad, por la agresiva conducta constitutiva de delito.

Según la información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los hechos ocurrieron el miércoles en la localidad de San Jerónimo, lugar por el que los agentes realizaban un recorrido cuando ocurrió el incidente.

Don Calixto expresó que Miguel llegó a su casa y, desde afuera, comenzó a exigir a gritos que saliera o que lo mataría; el adulto mayor intentó calmarlo a través del diálogo, pero el sujeto le lanzó un machetazo que logró evadir.

De inmediato comenzó a alejarse del lugar y, justo en ese momento, pasaba por ahí la patrulla a cuyos elementos pidió ayuda el afectado.

Los oficiales desarmaron al presunto agresor y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, que integrará la carpeta por el delito de violencia familiar y otros que se acumulen.

 

Sorprende helicóptero de la Fuerza Aérea sobrevolando a baja altura.

0

Durango, Dgo.

Habitantes de varias zonas de la ciudad se vieron sorprendidos este jueves por un helicóptero de la Fuerza Aérea que sobrevolaba a baja altura, sin que de momento exista información oficial sobre su presencia.

Los primeros avistamientos fueron reportados en la zona norte de la ciudad, donde en colonias como Morga y sus alrededores, notaron cómo la aeronave realizaba movimientos en círculos a unos 100 metros de altura.

Después de permanecer algunos minutos en esa zona, atravesó la ciudad de norte a sur y se reportó lo propio en algunos puntos de la ciudad, para después alejarse hacia la zona rural, en un trazo paralelo a la carretera a La Flor.

Es de apuntar que, desde hace algunas semanas, se han fortalecido recorridos de la Base de Operaciones Interinstitucionales que, en algunos casos, han sido respaldados por elementos que realizan reconocimientos aéreos.

Sin embargo, se desconocen las tareas específicas que la aeronave realiza este jueves.

 

Al Cereso, sujeto que robó bicis, estéreos y rines de un domicilio del centro

0

Durango, Dgo.

Un juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva para un sujeto que fue identificado como el presunto responsable de un cuantioso robo ocurrido en un negocio del centro de la ciudad, del que se llevó bienes materiales con un valor cercano a los 150 mil pesos.

La detención ocurrió cuando estaba por cumplirse un año del atraco, en el que el ladrón se dio tiempo de dar un par de vueltas para llevarse todos los bienes materiales de los que se apoderó.

Se trata de José Armando “N” de 28 años de edad quien, de acuerdo a la información disponible, cometió el robo entre los días 21 y 22 de abril del año pasado, fechas en las que los dueños del inmueble se encontraban de viaje.

El informe de la Fiscalía General del Estado indica que el sujeto, utilizando un taxi, se llevó del lugar tres bicicletas, de las marcas Cannondale, Adamant y Scott.

Esto además de cuatro rines cromados de 24 pulgadas; otros cuatro, deportivos, de 17 pulgadas, estos con llantas de la marca Michelín.

También dos pantallas tipo LED de la marca Samsung y una hidro lavadora; dos autoestéreos de las marcas Alpine y Dual;  dos amplificadores de las marcas Punch y Audiobahn;  dos cajas con herramienta, un taladro marca Truper y un rotomartillo Craftsman.

La víctima, al darse cuenta de los daños al domicilio (al que entró por la puerta principal) y el robo, interpuso la denuncia correspondiente, que con el paso de las semanas derivó en la identificación del ladrón, que se llevó en total bienes materiales por $144,500.

Sin embargo, no fue sino hasta hace unos días cuando se logró ejecutar la orden de aprehensión girada en contra del presunto delincuente, que fue entregado a un juez por el delito de robo agravado.

José Armando, según lo dictado por el juez, deberá permanecer en prisión preventiva en lo que se inicia el juicio en su contra.

 

 

Durango se sumó al primer Simulacro Nacional 2023 para prevenir situaciones de emergencia

0

  • Participaron alrededor de 32 mil personas en todo el estado para saber qué hacer y cómo actuar en un sismo o un incendio.

Para que los ciudadanos conozcan los protocolos para su resguardo y seguridad en situaciones de emergencias, Durango se sumó al primer Simulacro Nacional 2023, con la participación 32 mil personas de 412 instancias de salud, empresas y la sociedad civil, concentrándose  principalmente en el edificio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con la hipótesis de sismo e incendio.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, indicó que con la encomienda del gobernador Esteban Villegas,  se realizó esta dinámica, sobre todo con los recientes sismos que se registraron en el estado, además de la importancia de una constante preparación  para mantener la alerta ante cualquier situación que ponga en riesgo  integridad de las personas

Detalló que estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con Protección Civil Municipal, bomberos,  Cruz Roja Mexicana y del propio ISSSTE, donde participaron alrededor de 32 mil personas, el cual se suma a la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien convocó a todos los inmuebles públicos, privados, empresas y familiares a participar en este primer simulacro.

Galindo Cabada reconoció la gran participación de Durango, con la réplica de los protocolos  sobre la cultura de protección civil en conjunto con los municipios y alrededor de más de 200 inmuebles en la capital.

Recordó que apenas este pasado martes 18, se registró un sismo en Indé con una magnitud de  4.3 grados y el sábado anterior, uno de mayor intensidad, por ello, recalcó la importancia de mantenerse en alerta permanente en acontecimientos como este, así como cualquier contingencia de incendio, inundación o fuga de gas, entre otros.

Otra de las instancias de salud donde se llevó a cabo el simulacro con hipótesis de incendio, fue en el Hospital General 450,  donde el director del nosocomio Fidel Antonio Martínez Favela y Verónica  Quiroga Romero, encargada del programa de Hospital Seguro, destacaron la importancia de tener una respuesta resolutiva y en el actuar para la salvaguardar la integridad de cada uno de los pacientes y familiares que se encuentren en el inmueble, así como del personal médico.

Como parte de este 1er Simulacro Nacional, también participaron Jaime Núñez Estrada, subdelegado de Administración del ISSSTE, César Cardoza Torres, director General del ISSSTE, Gustavo Paredes Moreno, director municipal de Protección Civil de Durango, y Guillermo Pérez Gavilán  León, delegado de la Cruz Roja Mexicana.

Identifican a dos de los tres muertos en el Motel Jardin

0

Durango, Dgo.

Dos mujeres y un hombre murieron este jueves al intoxicarse en una habitación del motel motel Jardín, ubicado en el bulevar Guadiana. Dejaron el vehículo encendido, lo que causó el siniestros.

Dos de los occisos fueron identificados de forma preliminar como Isaac Alberto H., de 22 años de edad y oficio taxista; y Anahí Candelaria H. C., de 19 años. Una mujer más no ha sido identificada.

Según el informe, las víctimas entraron de madrugada al establecimiento y dejaron el vehículo encendido, con el fin de mantener la música activa en el estéreo.

Sin embargo, el monóxido de carbono que generado por el coche (un taxi) intoxicó a los tres, que acabaron muertos dentro de la habitación.

El varón y una de las mujeres fueron encontrados en el jacuzzi, mientras que la víctima restante estaba en otra área de la habitación.

Los restos de las víctimas quedarán en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Impulsa Toño Ochoa el intercambio comercial, turístico y cultural de Durango

0

  • Estrechan lazos con Aguascalientes para proyectos de cooperación
  • Planean mayor colaboración con Culiacán y la alcaldía Miguel Hidalgo

Para un mayor intercambio cultural, comercial y de promoción turística, Toño Ochoa consolidó el hermanamiento entre Durango capital y Aguascalientes, el cual se traducirá en proyectos bilaterales de cooperación y desarrollo.

Elvira Silerio Díaz, directora municipal de Promoción Turística, fue la encargada de firmar este pacto también respaldado por el Cabildo capitalino, ante otras ciudades hermanas de Aguascalientes.

Tras la firma, dijo que habrá más hermanamientos, por ejemplo con Culiacán y la alcaldía Miguel Hidalgo, de Ciudad de México, para más cooperación turística, , difusión cultural, intercambios comerciales y participación en foros y ferias.

Con Aguascalientes ya se contemplan diversos proyectos para impulsar la cultura y con ello reactivar el desarrollo social y económico de ambas ciudades, agregó la Directora.

Une a las familias de todo Durango, nuestro Festival Ricardo Castro

0

  • Es la primera vez que los poblados cuentan con eventos masivos y gratuitos
  • Aseguran vecinos que la diversión y convivencia social estuvo a flor de piel

Por primera vez, el Festival Ricardo Castro llegó a los poblados gracias a Toño Ochoa, quién “unió a nuestras familias a convivir más”, afirmó Sandra Martínez Mora, vecina de Navacoyán, en donde se realizó una cabalgada y el concierto de “Los Sembradores.”

“No sentimos muy contentos de haber formado parte del Festival, porque ahora no sólo fue en la ciudad”, recalcó.

El Festival llegó con sus espectáculos masivos y gratuitos a poblados como la colonia Hidalgo con la “Banda Radar”, a Refugio Salcido con el grupo “Los Palos”; en Navacoyán con “Los Sembradores” y la “Auténtica de Jerez” en la Plazuela Baca Ortiz, antes de la quema de Judas.

Miles de duranguenses disfrutaron la música y el baile.

El Festival Ricardo Castro demostró que ahora el medio rural tiene otra cara, con una mayor atención en sus caminos, sus calles, programas y ahora estos conciertos, destacó Sandra Martínez Zamora.

IMAC invita a clases gratuitas de guitarra

0

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), abre el periodo de inscripciones para las clases de guitarra gratuitas dirigidas a niños de entre 6 años hasta los 12 años de edad; el cual, dará inicio este lunes 26 de abril en las instalaciones del Foro Cultural IMAC, ubicado en calle Negrete #1200 Pte.

Las clases se llevarán a cabo los lunes, miércoles y viernes en un horario de 16:00 a 18:00 horas, las cuales se estarán impartiendo por la maestra Berenice Guadalupe Herrera Orona quien ya ha llevado a cabo diferentes participaciones con los alumnos en eventos del Municipio.

Los interesados en obtener mayores informes pueden comunicarse al número 618–137–8490, el cupo máximo es de 15 niños, por lo que se tendrán que registrar previo al inicio de clases. Cabe recordar que el curso es totalmente gratuito y se le facilitará el instrumento durante las clases.

El Gobierno Municipal, a través del IMAC refrenda su compromiso para seguir fomentando el arte y la cultura en las nuevas generaciones trayendo clases y eventos gratuitos para que cada vez sean más los duranguenses que se sumen a estas actividades.

La Escuela de Lenguas de la UJED invita a participar en el “Diplomado en Fundamentos de la Enseñanza del Inglés”

0

  • Las inscripciones estarán abiertas desde el 17 de abril hasta el 3 de mayo en la página oficial de la institución.

La Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango invita a participar en el “Diplomado en Fundamentos de la Enseñanza del Inglés”, que está dirigido a aquellos que deseen obtener los conocimientos y herramientas necesarias para tomar el examen EGAL EIN del CENEVAL, ya sean pasantes de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa, o público en general.

Melissa Fernanda Cupich Olivares, coordinadora de Formación Continua de la ELe-UJED, comentó que el diplomado, dirigido  a quienes hayan adquirido los conocimientos y habilidades de manera autodidacta y deseen acreditar la licenciatura por medio del Proceso para la Acreditación de los Docentes de Inglés, con base en el Acuerdo Secretarial 286 y el diverso 02/04/17 de la Secretaría de Educación Pública, consta de tres módulos que abordan los orígenes y conceptos de la lengua, la enseñanza de las habilidades lingüísticas, el sistema lingüístico y su práctica docente, que serán impartidos de manera híbrida. El inicio es el 3 de mayo y concluye el 28 de julio.

Para inscribirse (del 17 de abril al 2 de mayo) los interesados pueden llenar el formulario correspondiente en la página oficial de la Escuela de Lenguas, en el apartado de Formación continua. El costo del diplomado es de $5800 para el público en general y $5600 para estudiantes.

 

INAI combate opacidad del gobierno federal: diputadas

0

  • No se debe paralizar al organismo autónomo, se deben designar comisionados: Susy Torrecillas

 Al considerar que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI), combate la corrupción del gobierno federal, la diputada Susy Torrecillas Salazar se pronunció por evitar desmantelamiento del organismo autónomo, a lo cual se sumó la diputada Verónica Pérez Herrera ante la omisión deliberada de la designación de los  comisionados.

“Desde la presidencia de la República, y lamentablemente con la complicidad de varios senadores y funcionarios federales, se ha tratado de minar el trabajo de INAI, negándose a designar a los comisionados que faltan para que este órgano autónomo pueda funcionar adecuadamente y garantizarnos a todos los mexicanos, la rendición de cuentas”, afirmó la legisladora priista.

De esta manera, Torrecillas Salazar confió en que la Suprema Corte de Justicia, encuentre el mecanismo que le permita a los comisionados subsistentes actuar con toda la fuerza de la institución al recordar que el INAI es un órgano constitucional autónomo, encargado de la protección de los derechos humanos, por lo que el intento de desintegrarlo y dejarlo a la deriva, solo se traduce en un daño a la población que busca ejercer sus derechos.

Durante la sesión ordinaria, consideró que intentar paralizar el funcionamiento del INAI, no va a detener el descubrimiento continuo de actos de corrupción del gobierno, que cada semana aparecen e indigna, como la reciente muestra de “austeridad franciscana” que hiciera el Secretario de la Defensa Nacional, con viajes de lujo y de placer con cargo al erario público.

Al hacer uso de la tribuna, Pérez Herrera se sintió preocupada por lo que está sucediendo en el INAI,  ya que gracias a su labor  se pudo conocer los fraudes como el de Segalmex y  los contratos del Ejército en la construcción del AIFA entre muchos otros.

“Es importante respaldar al INAI para garantizar el derecho a la información y es un bastión contra la opacidad y el hermetismo gubernamental, es momento de defenderlo frente a quienes pretenden destruirlo y hacerlo inoperante”, puntualizó.

Finalmente, comentó que a través de la transparencia y rendición de cuentas es posible controlar el poder público y obligarlo a rendir cuentas a la sociedad. “No es casualidad que los gobiernos autoritarios se conduzcan en la sombra y el secreto, para   utilizar recursos públicos para obtener beneficios privados”.

 

 

Lo hallaron muerto debajo de un árbol

0
  Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.

Un sexagenario fue encontrado muerto en una jardinera de la zona centro de Gómez Palacio; todo indica que fue víctima de un infarto agudo al miocardio sin que nadie se diera cuenta, pues cuando se le reportó inconsciente, ya tenía un rato sin vida.

La víctima es el señor Juan Baltiérrez Oláguez de 60 años de edad, quien tenía su domicilio en la zona centro de Lerdo, y que había salido al centro de la ciudad vecina para atender algunos asuntos personales.

Fue poco antes de las 20:00 horas cuando un vecino de la calle Santos Degollado, del centro de Gómez Palacio, se percató de que en una jardinera había un varón inconsciente, por lo que llamó al número de emergencias. A un lado estaba su bicicleta.

Poco después llegó la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que don Juan ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

Se cree que la víctima falleció después de una caída, aunque esta se habría dado por una condición médica; es decir, las probables lesiones sufridas en este no estarían directamente relacionadas con el deceso.

A través de los documentos que el señor portaba se logró hacer contacto con su familia, que acudió a la Vicefiscalía en Lerdo para reclamar los restos.

Le dio un infarto acabando su partido de basquetbol; tenía 51 años

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un deportista veterando que acababa de terminar un partido de basquetbol, sufrió un infarto en plena cancha, mismo que acabó con su vida unos minutos después, cuando estaba en camino a recibir atención médica.

La víctima es el señor Hugo Andrés Trejo Galeana de 51 años de edad, quien sufrió dicha complicación médica en el interior del auditorio Luis Vargas, ubicado en la calle Mina del centro de Gómez Palacio.

Según su propia esposa, que lo había acompañado al partido, en el momento en el que este concluyó fue a las gradas en las que ella se encontraba para descansar e, instantes después, se desvaneció.

Ante ello se solicitó la presencia de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después y lo trasladó de urgencia al Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde confirmaron que había muerto.

De inmediato se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público para los procedimientos debidos. Se anticipó que la causa probable de muerte fue un infarto agudo al miocardio.

Con Toño Ochoa vamos por un Durango más limpio, verde y sustentable

0

  • Rehabilitan bulevar Francisco Villa con pintura, reparación de infraestructura y atención a áreas verdes
  • Emprenden la recuperación de espacios públicos, parques y jardines de la ciudad

Jardines, parques y áreas verdes de bulevares en la ciudad son rehabilitados por Toño Ochoa, a través de la Dirección de Servicios Públicos, para contar con un Durango cada vez más limpio, chulo, verde y sustentable.

Además del Jardín Juárez, en el Barrio de Analco, se trabaja en el bulevar Francisco Villa, en donde ya se pintaron más de 24 mil metros lineales de camellones laterales y central, confirmó.

De hecho, dijo, junto al mantenimiento habitual en todos los bulevares, avenidas y calles principales se rehabilitan los sistemas de riego de cada una de estas áreas para hacer de Durango más verde y sustentable.

Por seguridad de la gente, también se reparan tapaderas de cisternas y fugas de agua, para que las áreas verdes, parques, jardines y plazas queden en condiciones óptimas, afirmó, Emiliano González Martínez, director de Servicios Públicos.

Comisión Intersecretarial para el Sistema Penitenciario pretende una verdadera reinserción social

0

Se realizó la primera sesión de la Comisión Intersecretarial para el Sistema Penitenciario 2023, participando diversas secretarias y direcciones del Gobierno del Estado con la finalidad de presentar acciones que realizan y cuáles son sus compromisos para tener una participación activa que en verdad contribuya a lograr la reinserción social de las personas privadas de su libertad, siendo un interés particular del Gobernador del Estado, Dr. Esteban Villegas Villareal.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal en su artículo 7 establece la creación de estas comisiones y como las diferentes dependencias gubernamentales deben de participar como coadyuvantes para lograr esa reinserción social, dicha comisión es presidida por el Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, acudiendo en su lugar el Subsecretario  General de Gobierno, Miguel Ángel Preza Estrada.

Por su parte el Comisionado Oscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública en la entidad, quien a su vez funge como Secretario Técnico de dicha Comisión, destacó que la obligación de implementar este organismo intersecretarial, representa una decisión de gran importancia porque el impulso de sus funciones conlleva a superar la discriminación normativa que históricamente ese ha padecido en el sistema penitenciario. Si bien se reconocen algunos derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad, en la práctica se observa un proceso de discriminación por exclusión.

Explicó que contar con un sistema penitenciario que responda  adecuadamente al fin de la pena en prisión, requiere que todos y cada uno de los actores involucrados conjuntemos esfuerzos, de ahí que los integrantes de esta Comisión  deben de realizar acciones encaminadas a que en los centros penitenciarios del Estado de Durango se instrumenten políticas públicas enfocadas hacia una reinserción social efectiva.

Cada uno de los representantes de las diferentes secretarías y direcciones que conforman esta Comisión Intersecretarial para el Sistema Penitenciario, presentaron una síntesis de las diferentes acciones que se llevan a cabo en los centros penitenciarios, además de proyectos que están por realizarse, los participantes son: Secretaría de Bienestar Social del Estado, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Instituto de la Cultura del Estado, Instituto de Cultura Física y Deporte, Sistema Estatal del DIF, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; como invitados especiales acudieron la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Poder Judicial del Estado y el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado, entre otros.

Recibió el rector Solís Ríos el tercer informe de actividades de la Facultad de Ciencias de la Salud, Gómez Palacio

0

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, recibió el tercer informe de actividades de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA), ubicada en el campus Gómez Palacio. Durante la reunión, el director de la Facultad, Dr. Román de Santos Sánchez, destacó el trabajo realizado por él y su equipo durante el año pasado, así como los convenios establecidos para fortalecer a la unidad académica y a la máxima casa de estudios.

En la reunión, el director De Santos Sánchez mencionó que se ha trabajado para conservar la calidad educativa y así mantener la acreditación en las carreras de Psicología y Nutrición. “La Facultad está recopilando las evidencias para las próximas acreditaciones. Queremos tener preparados todos los elementos que nos van a solicitar del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM)”, dijo.

Además, comentó que se busca la reacreditación de Psicología por parte del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), y la acreditación de la licenciatura en Nutrición por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), a fin de mantener o incrementar el nivel 1.

El rector Solís Ríos destacó el trabajo realizado por la Facultad y la comunidad universitaria en general; resaltó la importancia de trabajar en equipo y fortalecer los ejes que rigen a la Universidad Juárez. “En ese aspecto, faltan tres informes más, por ello es importante fortalecer el trabajo en comunidad y los vínculos con empresas e instituciones educativas, así como incrementar la matrícula en las licenciaturas para dar más oportunidad a los jóvenes de ingresar a nuestras aulas”, refirió.

De Santos Sánchez mencionó también que la Facultad ha establecido convenios de colaboración con varias industrias y otras universidades, como la Universidad de Guadalajara, y ha establecido vínculos con el municipio y las comunidades a través del Centro de Promoción a la Salud con Participación Comunitaria (Ceprospac), para gestionar el servicio social de los estudiantes.

Asimismo, se han realizado investigaciones conjuntas con otras universidades, como la UNAM, la Autónoma de Sinaloa y la de San Luis Potosí, para analizar los metales pesados presentes en el agua y su impacto en la salud, en particular el arsénico. Se llevará a cabo un estudio en las comunidades y se presentará un informe para mejorar los servicios y establecer vínculos con instituciones municipales y de gobierno, enfatizó.

Propone crear Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias

0

 

  • Se prevé garantizar derecho a la alimentación de la niñez: Sandra Amaya

Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida y  garantizar los derechos humanos de la infancia,  la diputada Sandra Amaya Rosales,  presentó la iniciativa de reformas Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para  crear el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias.

Al respecto, consideró importante  tomar en consideración que de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la pensión alimenticia lo que se convierte en un problema grave que requiere de soluciones.

“Es necesario hacer énfasis en la importancia del derecho alimentario, por lo cual proponemos establecer en Ley, que la niñez tenga el derecho inalienable e irrenunciable a recibir alimentos de sus padres o tutores”, puntualizó al realizar la ampliación de motivos.

Por ello, Amaya Rosales explicó que las reformas buscan priorizar uno de los derechos más importantes para cualquier persona, los recursos para satisfacer la mayoría de sus necesidades, ya que, hacer cumplir este derecho dignifica y  asegura la manutención de las niñas, niños y adolescentes.

“Debemos continuar mejorando las condiciones de nuestras familias duranguenses y priorizar la de nuestras niñas y niños, para que puedan prosperar y tener una mejor calidad de vida”, precisó a lo largo de su intervención.

De esta manera, la calidad de deudor moroso se difundirá en el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, el cual, será público con base en lo dispuesto en Ley de Protección de Datos Personales,  cuyos datos podrán ser utilizados para los fines estadísticos o de análisis que se consideren necesarios.

 

 

 

Alerta Fiscalía del Estado a prevenir fraudes que atentan contra el patrimonio familiar

0

  • Exhortan a poner atención en la compra falsa de vehículos, a colocar la verificación de dos pasos en aplicación whatsapp y prevenir la desaparición de menores por su propia voluntad.

Para evitar que el patrimonio de las familias duranguenses resulte afectado, la Fiscalía General del Estado, pidió a la ciudadanía estar alerta y prevenir los fraudes que están sucediendo actualmente, como la compra falsa de vehículos, así como el robo de cuentas de whatsApp y la desaparición de personas por su propia voluntad.

Lo anterior fue dado a conocer por la titular de dicha dependencia, Sonia Yadira de la Garza, quien reiteró la preocupación y ocupación del actual Gobierno para alertar a las familias duranguenses de este nuevo modo de engaño que principalmente se da a través de las redes sociales.

Explicó que entre los fraudes más recurrentes, destaca el de la compra falsa de vehículos, que consiste en que la gente que pública la venta de un carro en redes sociales, los estafadores los contactan, los citan en espacios públicos para concretar la venta y realizan el pago por una transferencia electrónica, la cual se ve reflejada en el momento, pero minutos después, desaparece.

“Esto está sucediendo de manera recurrente, está viniendo gente de otros estados, se lleva el vehículo inmediatamente fuera del estado y les entregan copia de una credencial de elector y cuando vienen a denunciar, ni la curp que aparece en dicho documento, corresponde con el nombre de la persona”, detalló la Fiscal.

Por lo regular, esta actividad ilícita la realizan  los fines de semana cuando no hay bancos, y una vez que se les entrega la papelería y el vehículo, ya no hay manera de contactarlos en las cuentas o perfiles que registraron en redes sociales, por eso pidió solicitar a las personas que venden vehículos por esta vía, que no acepten pagos por transferencia electrónica y de ser posible, que pidan el pago en efectivo, o en su defecto, que se haga en la misma institución bancaria para su seguridad.

Otro tema muy delicado que sucede en la entidad, es la desaparición voluntaria de personas o las no localizaciones de jóvenes, ya que durante esta semana se han tenido tres casos de adolescentes que por cuenta propia, se van de su casa y hacen creer a sus papás que fueron víctimas de un delito al advertir  que  con este tipo de actos, la Fiscalía puede proceder en contra de ellos, ya que se hace una investigación y se distrae a los elementos de búsqueda de personas que realmente deben ser encontradas, así como la erogación de recurso económico  innecesario.

Por último, pidió a los jóvenes tomar conciencia de sus actos y consecuencias, de ahí  el llamado para poner la verificación en dos pasos en las cuentas personales de WhatsApp,  para evitar el robo y posibles estafas  a los contactos; “es importante prevenir a la ciudadanía que estén atentos a estos llamados y que no sean víctimas de estos fraudes recurrentes”, finalizó.

Con resultados, Esteban cumple compromisos en Pueblo Nuevo; equipa bomberos y entrega apoyos para evitar desabasto de agua

0

  • También lleva el Gobernador camión de almacenamiento de agua, vehículo para rescate y equipamiento para reaccionar de mejor manera ante emergencias.
  • En conjunto, los Gobierno Estatal y Municipal distribuyen cerca de 500 tinacos para abastecimiento de agua en hogares, así como uniformes para la policía penitenciaria.

El Salto, PN, Dgo.- A paso fuerte y en unidad, damos resultados y cumplimos compromisos en Pueblo Nuevo y en todos los municipios, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al equipar  la Unidad de Protección Civil, entregar uniformes para la policía penitenciaría, y apoyos sociales para alrededor de 500 familias de la región para evitar el desabasto de agua.

El equipamiento a Protección Civil consistió en un camión de almacenamiento de 10 mil litros de agua,  a fin de atender incendios en la zona boscosa y en siniestros de viviendas o algún inmueble; así como la entrega de una camioneta pick-up para actividades de rescate.

Adicionalmente, se distribuyeron alrededor de 500 tinacos para el mismo número de familias, que sufrían por el abastecimiento de agua, así como el equipamiento para personal del Centro Distrital de Readaptación Social (CEDIRESO) del Salto.

Siempre que se juntan los tres niveles de gobierno, más allá de los colores y en coordinación con la sociedad, se pueden hacer grandes cosas; “éste es el momento de Durango y Pueblo Nuevo”, afirmó Villegas Villarreal, al contribuir con el pago de los vehículos para bomberos, el cual se desarrolló en una dinámica tipo subasta, con la participación del alcalde, cabildo y  la sociedad civil, con la que se logró cubrir el costo del camión y un tanto extra que se utilizará para su equipamiento.

A nombre de los beneficiarios, Ulises Tuero y Heladio Salas Saucedo, ambos del personal de Bomberos de Protección Civil del Salto, reconocieron estos grandes apoyos que permiten un mejor accionar en alguna emergencia, además de contar con la disposición del servicio aéreo de las naves de Gobierno del Estado.

El Alcalde de Pueblo Nuevo, Adrián Chaparro Gándara, destacó el esfuerzo conjunto con el  programa “Agua para Todos” para las familias que más lo necesitan, así como el apoyo de casi 2 millones y medio de pesos para acciones de pavimentación y equipamiento para seguridad; “sabemos que con usted la palabra tiene valor, nos pone ejemplo siempre con actitud cada día de martes a las 10”, expuso al reconocer la permanente gestión del Gobernador para seguir realizando obras y acciones a favor de todo el estado.

En esta gira por la zona serrana, el Ejecutivo Estatal, estuvo acompañado de integrantes del Gabinete Estatal, como la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, madrina del municipio; el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería y el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villegas, quienes dieron a conocer las acciones que se realizan cada una de sus áreas en dicha localidad y en atención a los saltenses.

Destruyó su poderoso Mustang al volcar en el bulevar Dolores del Río

0

Durango, Dgo.

Un automovilista que conducía su Mustang a exceso de velocidad por el bulevar Dolores del Río, no tuvo la habilidad suficiente para mantenerse sobre la calle y se impactó contra un bolardo rústico, lo que propició la volcadura del coche y su destrucción prácticamente total.

El conductor fue identificado como Daniel “N” de 35 años de edad, quien salió con golpes leves del percance, en el que los daños se limitaron a su propio vehículo, pues la estructura metálica en la que se impactó apenas si fue movida ligeramente.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este jueves, cuando el afectado circulaba de poniente a poniente por la referida vialidad y, al pasar Lázaro Cárdenas, perdió el control y se fue contra la banqueta.

Ahí se impactó contra un trozo de riel del ferrocarril habilitado como bolardo para la protección de un inmueble, mismo que cumplió con su función, pues la edificación no sufrió daño alguno.

Sin embargo, acabó siendo factor para que el deportivo volcara, pues se convirtió en una especie de cuña que proyectó hacia arriba la unidad motriz.

Daniel logró salir por su propio pie sin mayores consecuencias; al lugar acudió personal de la Policía Vial que se encargó de los trámites administrativos correspondientes y ordenó el traslado del automóvil a un corralón.

EEUU aboga por el diálogo con Rusia para resolver conflictos en el espacio, dice general

0

Colorado Springs (EEUU), 19 abr (Sputnik).- Estados Unidos ve positiva la posibilidad de dialogar con Rusia sobre la resolución de conflictos en el espacio, declaró a Sputnik el jefe del Comando Espacial de EEUU (Usspacecom), general James Dickinson.

“Creo que es buena cualquier oportunidad para hablar sobre la resolución de conflictos”, dijo Dickinson en el ámbito del Simposio Espacial inaugurado en la ciudad de Colorado Springs (Colorado, EEUU).

El general contestó así a la pregunta si deben existir en el espacio mecanismos de solución de conflictos como los que existen y se utilizan en distintos países en la Tierra.

Dickinson mencionó como ejemplo el problema de la chatarra espacial, que orbita la Tierra a gran velocidad amenazando los intereses de muchos países. En 2021 EEUU acusó a Rusia de haber ensayado en la órbita un arma antisatélite, con lo cual puso en peligro la Estación Espacial Internacional. Moscú rechazó las acusaciones.

El alto mando estadounidense también habló de las tareas que cumple Usspacecom.

“Nos encargamos de detectar objetos en el espacio que representan algún interés, y esa información la publicamos en la página web SpaceTrack.org. No sé si puede considerarse ‘desconflicción’, pero compartimos esa información y damos a conocer qué está pasando en el espacio”, explicó Dickinson.

El general destacó que los programas de exploración del espacio de EEUU y Rusia se desarrollaron juntos a lo largo de muchos años.

“Quiero decir que Estados Unidos, en realidad, tiene una gran experiencia de cooperación con Rusia y nuestros programas espaciales se desarrollaron juntos durante muchos años”, relató Dickinson.

En su opinión, EEUU y Rusia pueden seguir cooperando en el espacio sin que uno represente una amenaza para el otro.

“Recuerdo a los astronautas norteamericanos que aterrizaron en Kazajistán tras su regreso desde la Estación Espacial Internacional. Creo que también habíamos lanzado a cosmonautas (rusos) desde el centro espacial de Cabo Cañaveral (EEUU)… Pues podemos ver que la cooperación en el espacio existe”, resumió el jefe del Comando Espacial de EEUU. (Sputnik)

El volcán indonesio Semeru entra en erupción arrojando cenizas a una altura de 2 km

0
Sinabung volcano seen during eruption. Photo taken in Kuta Tengah village, Karo, North Sumatra, Indonesia on March 03, 2021.
Sinabung volcano seen during eruption. Photo taken in Kuta Tengah village, Karo, North Sumatra, Indonesia on March 03, 2021.

Moscú, 19 abr (Sputnik).- El monte Semeru, ubicado en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, entró este miércoles en erupción 16 veces, lanzando cenizas calientes a una distancia de hasta dos kilómetros desde el cráter hacia el sureste, informó el Puesto de Monitoreo del Volcán.

“La primera erupción comenzó a las 7.10 de la mañana (00.10 GMT) y la segunda a las 8.40 (01.40 GMT), con una duración de 82 a 110 segundos”, dijo el oficial del puesto Sigit Rian Alfian, citado por la agencia Antara.

El medio señala que ahora al volcán se le ha asignado el tercer nivel de peligrosidad y las autoridades pidieron a la población local mantenerse alerta, así como evitar acercarse al cráter a una distancia inferior de 13 km.

La erupción del monte Semeru en diciembre de 2021, que con su altitud de 3.676 metros es el mayor de los volcanes de Java, y también el más activo, provocó la evacuación de más de 10.000 personas y se cobró 51 vidas.

Indonesia tiene cientos de volcanes, incluidos decenas de los activos, pues se encuentra en el llamado “Cinturón de fuego del Pacífico”, una de las zonas de mayor actividad volcánica y sísmica. (Sputnik)

Moldavia declara persona no grata a un diplomático ruso

0

Chisinau, 19 abr (Sputnik).- Moldavia decidió expulsar a un empleado de la embajada rusa en Chisinau después de que se denegara la entrada a la república al líder de la república rusa de Tartaristán, Rustam Minnijánov, anunció este miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores moldavo, Filip Cojocaru.

“Se decidió expulsar a un empleado de la embajada de Rusia tras el incidente en el aeropuerto de Chisinau. Otros dos empleados de la embajada están privados de sus credenciales”, dijo el diplomático en una rueda de prensa.

A su vez, el embajador de Rusia en Moldavia, Oleg Vasnetsov, destacó que Chisinau no mencionó ningún motivo concreto de la expulsión del diplomático ruso.

“Es desconcertante la posición que se expresó durante la reunión, por razones inexplicables, se prohibió la entrada en el territorio de Moldavia a personas invitadas al congreso de diplomacia popular”, subrayó Vasnetsov.

El embajador de Rusia destacó que esas acciones solo pueden ser calificadas como pasos hostiles con respecto a Rusia, que perjudican las relaciones bilaterales.

El lunes pasado, en la región autónoma de Gagauzia, ubicada en el sur de Moldavia, se celebró el congreso internacional de diplomacia popular ‘La amistad de los pueblos’.

Minnijánov, juntos con el director del mayor consorcio industrial y de inversión de la república Ak Bars, Iván Yegórov, debían participar en el evento por invitación del líder del movimiento Unión Popular de Gagauzia, Víctor Petrov, y el miembro del Parlamento moldavo Alexandr Sujodolski.

Según el dirigente de Tartaristán, ni él ni Yegórov pudieron entrar en el país debido a que fueron declarados personas no gratas. (Sputnik)

Entidades sociales de Argentina demandan reunión con presidente bajo advertencia de acampe

0

Buenos Aires, 19 abr (Sputnik).- Entre 45.000 y 50.000 personas espera movilizar este miércoles en la ciudad de Buenos Aires la Unidad Piquetera (UP), frente que reúne a una treintena de organizaciones sociales de Argentina, para reclamar una reunión con el presidente, Alberto Fernández, con el aviso de que acamparán frente al Gobierno si no reciben contestación.

“Vamos a marchar por la autopista en una marcha de antorchas para terminar acampando en la Plaza de Mayo (frente al Gobierno) si no tenemos respuesta”, refirió a la Agencia Sputnik en declaraciones exclusivas, Eduardo Belliboni, líder de la UP y de una de las organizaciones convocantes, el Polo Obrero.

Desde las 17:00 hora local (20:00, GMT), los integrantes del frente piquetero se reunirán en el Puente Pueyrredón, uno de los principales accesos desde el sur a la ciudad de Buenos Aires, y se dirigirán después a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, tras pasar por el Ministerio de Desarrollo Social.

La titular de esa cartera, Victoria Tolosa Paz, es cuestionada por las entidades sociales, que en las últimas semanas demandaron sin éxito una reunión con la ministra, por dar de baja a algunos beneficiarios de Potenciar Trabajo, un programa dirigido a trabajadores informales en situación de vulnerabilidad.

“La movilización de hoy ratifica los reclamos que venimos haciendo a una funcionaria que no funciona y que pasó de la mesa contra el hambre a llevar el hambre a las mesas; por eso, nos dirigimos a la Casa Rosada a llevar un petitorio pidiendo una reunión al presidente, Alberto Fernández”, ratificó Belliboni.

Unidad Piquetera también es muy crítico con la actual gestión por el acuerdo suscrito en marzo de 2022 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar una deuda de 44.000 millones de dólares asumido por la administración de Mauricio Macri (2015-2019).

Ese plan, que conlleva diez auditorías trimestrales por parte del FMI, establece una reducción del déficit fiscal, que en 2022 fue de 2,4 por ciento, a 1,9 por ciento en 2023 y 0,9 por ciento en 2024.

Este compromiso conlleva “un ajuste brutal, un ajuste que se come los ingresos, cuando es imprescindible incrementar la ayuda social, no dar de baja los planes sociales y no ajustar a los que menos tienen, como ocurre hoy con el ministerio de Desarrollo Social”, definió Belliboni.

En el resto del país, Unidad Piquetera espera movilizar a unas 200.000 personas.

La pobreza en Argentina aumentó 2,7 puntos porcentuales en el segundo semestre de 2022 respecto a la primera mitad del año hasta afectar al 39,2 por ciento de sus habitantes, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las infancias de hasta 14 años son las más afectadas por la pobreza, pues esta problemática afecta a 54,2 por ciento de todos ellos.

En un país con 46,2 millones de habitantes, la pobreza golpea en total a 18,1 millones de personas, mientras que en la indigencia subsisten 3,7 millones.

Las protestas sociales de Unidad Piquetera se incrementaron durante los últimos meses, en un marco de elevada inflación que llevó a que en marzo los bienes y servicios aumentaran 104,3 por ciento en relación al mismo mes de 2022. (Sputnik)

Empresa alemana presenta vehículo aéreo no tripulado capaz de lanzar drones kamikaze

0
Отношения России и Германии
Отношения России и Германии

Berlín, 19 abr (Sputnik).- El fabricante de armas alemán Rheinmetall presentó este miércoles el concepto del primer vehículo aéreo no tripulado capaz de lanzar drones kamikaze.

La empresa publicó en su canal de YouTube un vídeo que presenta el concepto de un nuevo dron que podría convertirse en el primer vehículo aéreo no tripulado de combate producido en Alemania.

El vídeo muestra un dron –controlado desde un centro de comando– que deja caer drones más pequeños que, por su parte, caen sobre el objetivo y se detonan.

“Rheinmetall Combat Drone cambia el juego en el ámbito de la protección de las tropas y la lucha contra los objetivos tácticamente relevantes”, destaca la descripción del vídeo.

Según la agencia Welt, ese vehículo aéreo no tripulado puede permanecer en el aire durante más de 12 horas consecutivas y seguir en contacto a una distancia de más de 100 kilómetros del operador. (Sputnik)

ech

El Teatro Bolshói cancela el ballet Nureyev por la propaganda LGBT

0
Мария Александрова и Владислав Лантратов (Большой театр России), сцена Рудольфа и Марго из балета «Нуреев». Гала-концерт «С днем рождения, НОВАТ!» на сцене Новосибирского театра оперы и балета в рамках проекта «Театр Победы». Новосибирский театр оперы и балета был открыт 12 мая 1945 года.
Мария Александрова и Владислав Лантратов (Большой театр России), сцена Рудольфа и Марго из балета «Нуреев».
Гала-концерт «С днем рождения, НОВАТ!» на сцене Новосибирского театра оперы и балета в рамках проекта «Театр Победы».
Новосибирский театр оперы и балета был открыт 12 мая 1945 года.

Moscú, 19 abr (Sputnik).- El Teatro Bolshói de Rusia canceló el ballet Nureyev por la propaganda LGBT, comunicó este miércoles el director general del teatro, Vladímir Urin.

“El ballet Nureyev fue retirado del repertorio debido a la ley firmada (…) donde se describen claramente las cuestiones relacionadas con la promoción de valores no tradicionales”, dijo Urin ante la prensa.

Subrayó que el ballet se canceló justo después de la firma de la ley pertinente por el presidente ruso, Vladímir Putin, en diciembre de 2022.

La ley prohíbe la propaganda LGBT, de la pedofilia y del cambio de sexo en la publicidad, los medios de comunicación, los libros, las películas y los servicios audiovisuales.

El ballet Nureyev, dedicado al bailarín clásico Rudolf Nureyev, fue estrenado el 17 de diciembre de 2017. (Sputnik)

¿Cuál es la importancia de los simulacros en la Ciudad de México y a nivel nacional?

0

  • Durante el terremoto del 19 de septiembre del 2017 perdieron la vida 219 personas en la CDMX y 150 más en estados de la República

El miércoles 19 de abril a las 11:00 am, nueve estados de la República Mexicana participarán en el primer Simulacro Nacional 2023. Se simulará un sismo magnitud 7.5 con epicentro entre Puebla y Veracruzpor lo que se activará la alerta sísmica en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Cerca de 13 mil postes del C5 reproducirán el sonido de la alerta sísmica que se emite ante la presencia de un sismo real, aunque solo se trata de un caso hipotético. Sin embargo, se deben atender las indicaciones de Protección Civil en caso de sismo, según la zona en la cual se encuentren las personas.

Los estados de la República en que se realizará son: Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Los altavoces que no funcionen podrán ser reportados al Locatel, al 555658 1111 o al sitio de atención ciudadana del 911.

¿Cuál es el objetivo de realizar un simulacro?

Principalmente, se busca preparar y concientizar a las personas a adoptar las rutinas de acción más convenientes para afrontar una situación de emergencia real. Además, permiten comprobar con anticipación si las acciones de Protección Civil son eficientes. Otro punto a destacar, es el fomento a la cultura de la protección civil entre los miembros de nuestra familia y comunidad.

¿Qué no hacer en caso de un sismo real o durante un simulacro?

Se recomienda no correr hacia las puertas, ni empujar o gritar, y alejarse de las ventanas o repisas con objetos que pudieran caer. Si se está en un vehículo en movimiento, debe parar tan rápido como sea posible y quedarse dentro del vehículo hasta el cese del temblor. Respecto a un inmueble o edificio, se debe evacuar según el nivel en el que se encuentre. Y si se está en la calle, permanecer lejos de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades pertinentes o encargadas de la seguridad del inmueble o lugar en donde se esté.

¿Cúal fue el saldo del sismo ocurrido el 19 de septiembre del 2017?

Los saldos del terremoto del 19 de septiembre del 2017 revisados por los especialistas, en México y el extranjero, fueron el colapso de 46 estructuras en la Ciudad de México.Y fallecieron 219 personas, aunque hubo al menos otros 150 decesos en el Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas. En cuanto a daño económico provocado, según Swiss Re, fue de 12 mil millones de dólares. Y los pagos por primas de seguro fueron por mil 700 millones de dólares, de acuerdo con Institute en su reporte sobre catástrofes.

El terremoto del 19 de septiembre provocó daños considerados entre moderados a graves en al menos en 2 mil edificios y otras 80 construcciones quedaron destruidas. La mayoría de los edificios que se derrumbaron habían sido construidos antes de 1987, cuando se introdujeron nuevas disposiciones antisísmicas. Por ello, y debido a la longevidad de algunas construcciones en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, es de vital importancia tomar con seriedad un simulacro. Y seguir las indicaciones de Protección Civil, así como de otras autoridades capacitadas para atender y dar instrucciones en tales situaciones.

Por último, el día miércoles 19 de abril del 2023, a las 11 am se activará la Alerta Sísmica e iniciará el simulacro. A las 11:01 am también se activará el protocolo de actuación del Plan de Emergencia Sísmica mediante la detonación de mensajes SMS. Y así, consecutivamente, continuará el plan de acción para el simulacro 2023, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil. Ante ello, el Gobierno de la CDMX pide participar en el simulacro nacional, e incluir a las mascotas en sus planes de evaluación, incluso en el simulacro.

¿Tiene México la jornada laboral más larga de Latinoamérica?

0

  • El Salvador es el país con más horas de trabajo de América Latina, pues alcanza un promedio de 43.4 horas según datos de la OCDE

Latinoamérica es una de las regiones donde más horas se trabaja al año, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El Salvador es el país con más horas de trabajo de América Latina con 43.4 horas, aunque puede aumentar. En segundo lugar se encuentra México con 40 horas, seguido por Uruguay.

Por ello, en los años más recientes los congresos de los diferentes países, incluido México, han impulsado reformas para dar más días de descanso a los trabajadores e incluso reducir la jornada laboral. Respecto al tema, Patricia Mercado, senadora de la República por Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reducir las horas laborales de 8 a 6 horas.

Y es que, según la Ley Federal del Trabajo, en México no se pueden exceder las 48 horas laboradas. La jornada laboral es de ocho horas al día, por lo que si un trabajador labora 5 días por semana, suma 40 horas. Es decir, se encuentra apenas por debajo del límite marcado por dicha ley. La propuesta de reforma de ley será presentada el jueves 20 de abril de 2023 en un foro, detalló la senadora Mercado.

Bajo la misma línea, el Congreso de Chile aprobó el 11 de abril un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. La carga laboral se irá reduciendo en un plazo de cinco años y la remuneración no se verá mermada, además se contempló la posibilidad de trabajar cuatro días por semana.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las personas empleadas en Chile trabajan efectivamente 37 horas por semana; promedio que sitúa al país andino entre los más bajos de la región. Sin embargo, todavía está por debajo de Panamá, donde se laboran hasta 34 horas a la semana. Por su parte, países como Bolivia, Honduras, El Salvador y Perú cuentan con una jornada excesiva. En estas cuatro naciones, tres de cada diez empleados trabajan 49 horas o más a la semana.

Los venezolanos trabajan 38.7 horas a la semana, y al igual que Panamá, su prevalencia de jornada excesiva es menor al 10%. Por su parte, Uruguay y Cuba, quienes promedian 42.1 y 41 horas semanales, no cuentan con el registro de prevalencia de tiempo extra. Asimismo, las estimaciones de la carga horaria semanal pueden incluir a los trabajadores informales, quienes representan una importante proporción a la fuerza laboral. En Bolivia, donde se trabaja 38.5 horas y tienen una prevalencia de horas extra del 35%, la fuerza de trabajo informal representa el 82.8%, según datos de la OIT.

error: Content is protected !!