domingo, agosto 24, 2025
Home Blog Page 1023

Joven matrimonio y su niño de 3 años, lesionados al accidentarse en motocicleta.   

0

Gómez Palacio, Dgo. -Tres integrantes de una familia que viajaban a bordo de una motocicleta fueron hospitalizados tras ser víctimas de un aparatoso accidente de tránsito; en el hecho, ocurrido en la zona rural de Gómez Palacio, también participó un automovilista dado a la fuga.

Los lesionados son el conductor de la unidad ligera, José Manuel Carrillo Tavarez, de 28 años de edad; su joven pareja Alondra Yajaira Barajas Sánchez, de 20 años; y el hijo de ambos, Liam Tadeo, de tres años de edad.

Fue a eso de las 23:30 horas cuando, al circular por las inmediaciones del poblado Jerusalem, fueron impactados por un vehículo de características desconocidas, cuyo conductor optó por retirarse de la escena.

Eso provocó que niño y adultos cayeran aparatosamente, sufriendo lesiones que obligaron a su atención médica por parte de personal de la Cruz Roja Mexicana, que llegó a la escena algunos minutos después del llamado al número de emergencias.

Tras la atención prehospitalaria, los tres integrantes de la familia fueron llevados al nuevo Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, donde fueron reportados estables, aunque no se precisó la gravedad de sus lesiones.

Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público, que ya indaga para realizar las investigaciones correspondientes.

 

Biden presume ante los sindicatos de ser el defensor de los trabajadores

0

Washington, 5 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, presumió este lunes ante los sindicatos de ser el defensor de los trabajadores en un intento por llevarse el voto de ese colectivo en las legislativas de noviembre, en las que los demócratas se juegan el control del Congreso.

“Dije desde el principio que iba a ser el presidente más favorable de los trabajadores en la historia de Estados Unidos y estoy cumpliendo esa promesa”, indicó en un acto en Milwaukee (Wisconsin) por el Día del Trabajo.

Biden, de 79 años, dejó claro que no es detractor de las grandes corporaciones en términos generales, sino partidario de que todo el mundo aporte lo que le corresponda: “El día en que las compañías multimillonarias no aportan nada se ha acabado”, dijo.

El pasado viernes, en el que declaró oficialmente este lunes como Día del Trabajo, ya había avanzado que su programa económico es una hoja de ruta “única” para reconstruir el país, “superar a cualquier otra economía del mundo y crear miles de puestos bien remunerados y de fabricación limpia”.

“Fabricantes de todo el mundo están viniendo a Estados Unidos, desde Corea y Japón y todas partes. ¿Por qué? Porque tenemos el entorno más seguro y a los mejores trabajadores del mundo”, añadió hoy.

Biden recordó a esa audiencia que “ni un solo congresista republicano” votó para proteger sus pensiones y subrayó también las reticencias de la oposición a que Medicare, el plan de cobertura sanitaria para los mayores de 65 años, pueda negociar el precio de las medicinas recetadas, una disposición incluida en la recientemente aprobada Ley para la Reducción de la Inflación.

“Vamos a tener que preguntarnos si queremos ser un país que avanza o que retrocede, si queremos construir un futuro u obsesionarnos con el pasado”, sostuvo a dos meses de que este 8 de noviembre tengan lugar los comicios de medio mandato.

Desde Milwaukee se dirigirá a Pittsburgh, en Pensilvania, para participar también hoy en un acto con sindicatos. Será su tercera visita a ese segundo estado, donde estuvo el pasado martes en Wilkes-Barre y el jueves en Filadelfia.

La presencia del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Wilkes-Barre el sábado subraya la importancia de Pensilvania en las legislativas, en las que están en juego un tercio de los 100 puestos del Senado y los 435 de la Cámara de Representantes. Biden ganó en ese estado en las presidenciales de 2020 y Trump en las de 2016. EFE

México crea 157.432 empleos formales en agosto y suma 616.718 en el año

0

Ciudad de México, 5 sep (EFE).- La economía mexicana generó 157.432 empleos formales en agosto, con lo que sumó 616.718 puestos de trabajo creados entre enero y agosto de 2022, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con los datos de la dependencia, los trabajadores mexicanos con un puesto formal ascienden a un total de 21.236,866, de los cuales el 86,7 % son permanentes y el resto eventuales.

Esta cantidad es superior a los 20,6 millones que reportó México al inicio de la pandemia, así como al finalizar 2021, cuando se perdieron casi 313.000 trabajos formales.

Asimismo, significó un incremento a tasa anual de 4,7 % en comparación con los 20.291 millones de empleos formales registrados ante el IMSS en agosto de 2021.

El número de empleos permanentes generados entre enero y agosto de 2022 representó el 25 % de los 616.718 puestos laborales creados en los primeros ocho meses del año.

De acuerdo con el IMSS, el aumento de 157.432 empleos también representó un alza de 0,7 % con respecto al mes inmediato anterior, “el más alto para un agosto desde que se tiene registro”.

“Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 8,6 %, construcción con 5,3 % y comercio con 4,1 %”, detalló el instituto en un comunicado.

Además, el instituto añadió que las entidades federativas con más puestos formales creados fueron Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo, con aumentos anuales por arriba del 10,5 %.

Entre enero y agosto de 2022, el salario base diario de cotización promedio de los mexicanos con un empleo formal ascendió a 484,3 pesos mexicanos (unos 24,2 dólares), es decir, un salario promedio mensual de 14.529 pesos mexicanos (cerca de 726,5 dólares).

“Este salario representa un incremento anual nominal de 11,5 %, el más alto registrado de los últimos 20 años considerando cualquier mes”, subrayó la institución de seguridad social.

El IMSS también destacó que el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6 % desde enero de 2019.

La institución también reportó la afiliación de 2.699 nuevos empleadores en México, con lo que el número de patrones mexicanos ascendió a 1.067.486.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en su última encuesta de empleo que casi 6 de cada 10 mexicanos en edad económicamente activa se encuentran en el sector informal. EFE

Jóvenes ebrios chocaron contra un expendio que ya había cerrado (o aún no abría)

0

Durango, Dgo. -Tres jóvenes que viajaban a bordo de un automóvil Nissan Versa de modelo reciente, resultaron con lesiones no graves tras impactar este domingo por la mañana contra la fachada de un expendio que se encontraba cerrado.

Las víctimas, según el informe inicial, habían pasado la noche de fiesta y todo indica que el conductor dormitó al volante mientras conducía sobre el bulevar Instituto Politécnico Nacional, lo que ocasionó el choque contra el domicilio ubicado en la esquina de esa vialidad y la calle Zapopan, en la colonia Jalisco.

Se trata de dos varones y una jovencita, que fueron valorados por personal de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas instruyeron una revisión más profunda para descartar secuelas en los afectados.

Según los detalles, tanto el conductor como la muchacha resultaron con golpes en el rostro, mientras que el varón que iba detrás salió con una lesión en uno de sus pies. Ninguno de ellos proporcionó sus nombres en la escena.

Personal de la Policía Vial llegó a la escena para hacerse cargo de las cuestiones administrativas, entre las que se encuentra la valoración de daños tanto en el coche siniestrado como en el inmueble afectado.

 

 

Humedad derrumbó fachada en la calle Negrete; solo hubo daños materiales

0

Durango, Dgo. -Buena parte de la fachada de un domicilio deshabitado de la calle Negrete, en el centro de la ciudad, sufrió daños severos a causa de un derrumbe ocurrido este lunes por la mañana, provocado por la humedad acumulada en los días recientes.

El hecho, por fortuna, no dejó personas lesionadas, pues al registrarse no había personas cerca; tampoco había vehículos estacionados al exterior, por lo que no hubo ese tipo de daños.

Se trata de un inmueble ubicado en la referida vía, entre Progreso y Zarco, que se derrumbó hacia la banqueta y el arroyo vehicular, dejando una gran cantidad de escombro sobre el pavimento.

Una vez ocurrido el incidente, arribaron al sitio elementos tanto de la Dirección Municipal de Seguridad Pública como de la Dirección Municipal de Protección Civil, que tras corroborar que no había personas afectadas, acordonaron el inmueble para evitar otros incidentes.

La limpieza de la escena quedó a cargo del área de Servicios Públicos, pues es necesaria para mantener transitable tanto la banqueta como la calle.

Es de apuntar que, al momento de redactar esta nota informativa, se analizaba la necesidad de derribar el resto de la fachada, pues sigue representando riesgo dada su fragilidad.

 

 

Adulto mayor fue víctima de charlatanas: le robaron $30,000 que estaban “salados”

0
Foto de archivo ilustrativa
 Foto de archivo ilustrativa

Durango, Dgo.-Mediante engaños, tres mujeres que se hicieron pasar por curanderas lograron despojar a un adulto mayor de sus ahorros en un domicilio de la colonia Arturo Gámiz; las señoras le afirmaron que debían “limpiar” el dinero y se lo cambiaron por cartón.

El afectado es un señor de 84 años de edad que vive en la calle Francisco Villa y que, según su propio testimonio, sufrió el robo de 30 mil 500 pesos.

Todo comenzó cuando la víctima fue el domingo al tianguis que se instala cerca de su domicilio y, ahí, se encontró con tres mujeres que ofrecían limpias y suertes de adivinanza y predicción.

Ellas lo convencieron de acompañarlo a su casa para realizarle un trabajo, asegurándole que lo necesitaba; mediante engaños, lograron que el señor les pusiera a la vista su dinero y ellas comenzaron a trabajarlo, pues le afirmaron que estaba “salado” y debía ser limpiado.

Para ello lo envolvieron en una toalla a la vista de él, realizaron sus procedimientos y, tras además cobrarle por el trabajo, las mujeres se fueron del inmueble.

Minutos después, el señor revisó la toalla y descubrió que dentro ya no estaba su dinero, sino algunos cartones amontonados, por lo que llamó a la Policía Municipal e intentó ir tras ellas.

Aunque algunos testigos confirmaron a la Policía haber visto a las mujeres, que vestían ropa llamativa, los recorridos por los alrededores no permitieron su localización, por lo que el dinero no fue recuperado. El afectado fue conminado a interponer la denuncia correspondiente.

Invitan a primera expo Insumos y Productos Agropecuarios

0

Con la finalidad de fortalecer las actividades agrícolas y ganaderas de la región noreste de los estados de Durango y Coahuila, la Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del estado de Durango, así como la Cámara de Comercio (CANACO) Gómez Palacio, invitan a participar en la primera expo Insumos y Productos Agropecuarios (EXPOIPA) 2022, a realizarse del 7 al 9 de septiembre en las instalaciones de la propia unidad académica, ubicada en el ejido Venecia, Gómez Palacio, Dgo.

Con la presencia de Héctor García Sánchez, por parte de la FAZ-UJED; Andrea Tinoco, por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, región Laguna y Luis Felipe del Rivero, de la CANACO, se hizo extensiva la invitación al gremio agropecuario y agrónomo, productores, proveedores, estudiantes, investigadores, académicos y público en general para participar en este magno evento que ofrece un espacio para dar a conocer los productos ganaderos y los proveedores industriales, con el objeto de promocionar el sector agroalimentario en todo el estado.

La EXPOIPA 2022 es organizada en el marco del 50 Aniversario de la FAZ UJED y contará con la participación de empresas, organismos, asociaciones e instituciones locales y nacionales, como TRACTO Matamoros, SONALIKA, ASPROS, BAYER, Caja Popular Mexicana, Cooperativa Agropecuaria, LALA, Colectivo Emprendedor, LAGUNUTS, YARA, John Deere, Semillas Escalera, Gruindag International, Terra Sabia, SAMEX, TRIOLIET, McCormick, OLEOFINOS, entre otros.

El coordinador de Vinculación de la institución juarista, Héctor García Sánchez, se dijo complacido por esta importante labor conjunta entre el sector educativo, gubernamental y empresarial, la cual arroja como resultado la realización de este evento. “Gracias a la oportuna gestión y a la importancia en común que tenemos en promover el desarrollo de los sectores agropecuarios y agrónomos de la región, así como ir adentrando a nuestros estudiantes en el conocimiento de este, es que la EXPO IPA es una realidad”, afirmó.

Asimismo, mencionó sentirse entusiasmado por esta primera edición en la que se sumaron organismos y empresas de talla nacional e internacional; afirmó además que buscarán que año tras año mejore la experiencia, se incremente el número de participantes y proveedores, y que se logre consolidar este evento como referente en la Comarca Lagunera en el área de la ganadería y la agricultura.

La entrada es gratuita y abierta al público en general, del 7 al 9 de septiembre con un horario de 09:00 a 15:00 horas.

 

 

Alcaldes emanados del PRI deberán cumplir a la gente

0

  • Con resultados debemos conservar la confianza ciudadana, pide Arturo Yáñez

“Debemos de conservar la confianza que los ciudadanos han depositado en el PRI, convirtiéndolo nuevamente en la primera fuerza política en la entidad, por lo que los alcaldes emanados de nuestro partido tienen el compromiso de cumplirle a la gente a través de resultados”, afirmó Arturo Yáñez Cuellar, presidente estatal priista, al atestiguar las tomas de protesta de ayuntamientos encabezados por presidentas y presidentes postulados por el tricolor.

Resaltó que los partidos integrados en la coalición Va por Durango ganaron un total de 20 municipios en la pasada elección, algunos de forma individual y otros como parte de esta alianza de fuerzas; pero el compromiso que las dirigencias estatales ha sido el mismo: respaldar, acompañar y solicitar a estos gobiernos municipales para dar los mejores resultados a los duranguenses.

Especificó que fueron nueve los alcaldes emanados del PRI que rindieron protesta como alcaldes el pasado 31 de agosto, cinco de ellos obtuvieron el triunfo yendo en conjunto con el PAN y el PRD y cuatro más abanderando solamente al Partido Revolucionario Institucional; “en ambos casos la exigencia del instituto político será que se ofrezca a la gente gobiernos transparentes, eficientes y con resultados para todos”.

Recalcó que la competencia electoral ha quedado atrás y corresponde ahora a quienes han asumido las riendas de un municipio gobernar para todos sin distingo y responder a las expectativas de la gente que volvió a confiar en el PRI.

“Sabemos que las condiciones económicas de los gobiernos son difíciles, pero estamos seguros que trabajando en coordinación con el próximo gobernador, Esteban Villegas Villarreal, los gobiernos municipales habrán de volverse más eficientes y mejorar las condiciones de vida de sus representados”, concluyó Arturo Yáñez.

Se debe priorizar el bienestar la de gente: Alejandra del Valle

0

Seguirán combatiendo la corrupción, impunidad y abuso de poder

  • Que el segundo año se un parteaguas; se aborde el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto

Durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional se debe priorizar el bienestar de la gente, y de los que menos tienen, combatiendo la corrupción, la impunidad y el abuso de poder, consideró la diputada Alejandra del Valle Ramírez a nombre de Grupo Parlamentario de Morena.

“Es momento que nos evaluemos, que analicemos si hasta este momento hemos cumplido con las y los duranguenses y de ser necesario rectifiquemos el curso y prioricemos el bienestar de nuestros representados”, expresó en la máxima tribuna del Estado.

La legisladora aclaró que seguirán siendo una oposición objetiva, donde no solo reconozcan cuando las cosas se hagan bien, sino que también, serán los primeros en salir a señalar cuando se actué en perjuicio de nuestros ciudadanos.

“Seguiremos combatiendo la corrupción, la impunidad, el abuso de poder y, sobre todo, nuestro trabajo legislativo, estará enfocado en evitar que se vuelvan a repetir el deplorable manejo de los recursos, llevando a cabo reformas a nuestro marco normativo en materia de acceso a la información, rendición de cuentas y estado abierto”, puntualizó.

De esta manera, del Valle Ramírez resaltó que la agenda legislativa está elaborada, para continuar luchando para que la transformación se consolide en nuestro estado.

“Consigamos que el segundo año de ejercicio sea un parteaguas en la actividad legislativa en nuestro estado, demostremos a las y a los duranguenses, que estamos listos para analizar, discutir y aprobar temas como el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto”, destacó.

Finalmente, afirmó que, desde el Congreso del Estado seguirán impulsando mejores condiciones para todas y todos los duranguenses.

Durango, ejemplo nacional e internacional en buenas prácticas y resultados de DIF Estatal

0

Gobernador y su esposa entregan Obra en Casa Hogar DIF

  • Muchos estados de la República buscan implementar nuestros programas en sus entidades: Elvira Barrantes de Aispuro
  • El propósito común es garantizar protección y bienestar a niños, niñas y adolescentes de nuestra entidad: Aispuro

Todo lo que podamos hacer, lo que podamos aportar para dejar mejores condiciones para la niñez y la adolescencia bien vale la pena, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al realizar la entrega física, junto con su esposa Elvira Barrantes, de los trabajos de construcción, remodelación y mantenimiento de Casa Hogar DIF.

“Desde un principio tuvimos un compromiso muy grande con la niñez y hoy puedo decir orgullosamente que cumplimos” dijo la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, al destacar que esta obra representó un gran esfuerzo y se pudo realizar con recurso obtenido del Fideicomiso No. 2004486-0 con un monto de $7.4 millones de pesos.

La presidenta del Patronato agradeció a UNICEF México, a Lightshine y a quienes colaboraron y fueron parte fundamental para lograr las buenas prácticas y resultados de DIF Estatal y lograr ser hoy en día un ejemplo a seguir a nivel nacional e internacional.

Este evento sirvió de marco para presentar un video documental sobre Innovación e Iniciativas del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de Durango, realizado en conjunto con UNICEF México.

En esta producción audiovisual se describen las buenas prácticas del Sistema de Protección, abordando principalmente los temas de Reestructuración de la PPNNA; Acogimiento Familiar; Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes; Programas de Autonomía Individualizados; y Atención a NNA Migrantes.

El Mandatario Estatal y su esposa la presidenta del DIF Estatal, acompañados de la Jefa de Protección de UNICEF México, Rocío Aznar y por la directora del Sistema Rocío Manzano, así como de integrantes de diversas dependencias e instituciones relacionadas en el tema, realizaron un recorrido en las instalaciones y coincidieron que el propósito es garantizar protección y bienestar a la niñez duranguense.

Por su parte la Jefa de Protección de UNIFCEF México dijo sentirse muy feliz de poder estar en este evento, “sin duda se trata de un momento de cierre de esfuerzos que culmina con logros y resultados muy importantes, y al mismo tiempo en un momento de renovación y nuevos bríos para seguir avanzando y consolidando los modelos, iniciativas y prácticas desarrolladas por Durango para la protección, garantías y derechos de las infancias y adolescencias en el estado” puntualizó.

 

 

Lula acelerará ingreso de Bolivia en Mercosur si gana, según exministro

0

Sao Paulo, 5 sep (EFE).- El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió este lunes con el mandatario de Bolivia, Luis Arce, a acelerar el ingreso del país andino como miembro pleno del Mercosur si vence en las elecciones de octubre, para las que es favorito, según explicó el excanciller Celso Amorim.

“Lula se compromete, si es elegido, a acelerar la integración de Bolivia al Mercosur, que es muy importante para las relaciones internacionales”, afirmó Amorim, tras el encuentro entre Lula y Arce en un hotel de Sao Paulo.

El trámite de adhesión de Bolivia al Mercosur, que inició hace una década, ya fue concluido por Argentina, Uruguay y Paraguay, pero está pendiente de ser ratificado por el Congreso de Brasil.

Amorim, quien fue ministro de Relaciones Exteriores durante los ocho años que Lula estuvo en el Gobierno (2003-2010), precisó que el Congreso brasileño es “soberano”, pero recalcó que, si gana las elecciones, Lula hará “esfuerzos” para que el Legislativo apruebe la adhesión plena de Bolivia al bloque regional.

“No tengo la menor duda de que Lula hará ese esfuerzo, es muy importante para Bolivia y para nosotros”, aseguró Amorim en declaraciones a periodistas.

El diplomático subrayó que el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercosur “facilitará” el contacto con la Comunidad Andina (CAN), la cual, resaltó, está “siendo reforzada”.

“Hubo una reunión en Perú y se está hablando de la entrada de Argentina, de la vuelta de Chile, que estuvo solo al comienzo, y de Venezuela”, afirmó Amorim, quien recalcó que Bolivia funciona como una “bisagra” en la región.

Además de la integración suramericana, Lula y Arce abordaron temas económicos, como “la posibilidad de inversión en infraestructura”, la “cuestión del gas” -que Brasil importa del país andino- y la participación en proyectos industriales y cooperación con el litio, del que Bolivia tiene grandes reservas.

El líder del Partido de los Trabajadores y el presidente boliviano también intercambiaron experiencias sobre programas sociales y de combate al hambre y trataron sobre la Amazonía, que comparten ambos países.

Lula es candidato para las elecciones presidenciales del 2 de octubre y las encuestas le otorgan más de diez puntos porcentuales de ventaja frente al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, cuando falta menos de un mes para los comicios. EFE

La ESM-UJED presenta la licenciatura en Docencia Musical y Expresión Artística

0

En una ceremonia solemne en el auditorio de la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango se llevó presentó la nueva licenciatura en Docencia Musical y Expresión Artística, que comienza este semestre con el propósito de profesionalizar a quienes desde hace tiempo imparten materias en el área musical dentro de la educación básica y, sin embargo, no poseen la preparación académica que respalde su conocimiento.

En este evento estuvieron presentes el subsecretario de Educación media superior y superior de la Secretaría de Educación en el estado, Tomás Palomino Solórzano, en representación del gobernador José Rosas Aispuro Torres y del secretario de Educación, Rubén Calderón Luján; y el subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, en representación del rector Rubén Solís Ríos, quienes fueron recibidos por la directora de la ESM, María Concepción Flores Colón, en su calidad de anfitriona.

“Hoy es el día en que se ve cristalizado el trabajo de muchos universitarios”, dijo la directora tras reiterar el compromiso que la institución a su cargo tiene para con los jóvenes universitarios.

Ahí, ante directores de las diferentes Escuelas y Facultades de la UJED, alumnos y exdirectores de la ESM, como Lucio Lira Agüero, Mario Bravo Lozano, Ricardo Luna Salas y Francisco Arroyo Cháirez, el subsecretario de Educación media superior y superior del estado de Durango, Tomas Palomino Solórzano, felicitó a los universitarios por este gran logro, en especial a la comunidad de la Escuela Superior de Música, que con un gran esfuerzo y trabajo lograron esta nueva licenciatura que beneficiará a la sociedad en general.

Asimismo, el mensaje del subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, puntualizó el gran esfuerzo y trabajo del equipo de la Escuela Superior de Música y del departamento de Servicios Escolares, que fueron fundamentales para llegar a concretar la licenciatura. Comentó que el plan de estudios se pensó y se dejó preparado para poder obtener la reacreditación al egresar la primera generación de licenciados en Docencia Musical y Expresión Artística.

 

 

 

 

La sonda Solar Orbiter es alcanzada por una eyección solar sin consecuencias

0

Redacción Ciencia, 5 sep (EFE).- La sonda europea Solar Orbiter fue alcanzada por una eyección solar, sin sufrir daños, en su reciente sobrevuelo de Venus para realizar un maniobra que la acerque a nuestra estrella y los datos conseguidos le serán útiles para su misión.

El suceso se produjo ayer a primera hora, informó la Agencia Espacial Europea (ESA), cuando la sonda fue blanco de una “enorme” eyección de masa coronal.

La gran eyección había salido dispara del Sol el pasado día 30 en dirección a Venus y alcanzó también a la sonda, lo que “revela por qué es tan importante la vigilancia ‘in situ’ de la meteorología espacial y sus efectos sobre los cuerpos, y las naves espaciales, del Sistema Solar.

La sonda no sufrió efectos negativos, pues este observatorio solar está diseñado para soportar y medir las violentas erupciones de nuestra estrella, aunque estas tienden a erosionar la atmósfera de Venus.

Los datos enviados desde que Solar Orbiter se encontró con la tormenta solar muestran cómo cambió su entorno local cuando la gran eyección pasó por allí y los instrumentos que registran las cercanías de la sonda registraron, entre otras cosas un aumento de las partículas energéticas solares.

Solar Orbiter está a un cuarto de camino de su misión de una década para observar el Sol de cerca y, por primera vez, sus polos.

Para alcanzar su objetivo de acercarse a solo 42 millones de kilómetros de la estrella pasa en algunas de sus órbitas cerca de Venus para alterar o inclinar su órbita gracias a la gravedad del planeta.

El tercer sobrevuelo de Venus se produjo ayer, cuando Solar Orbiter pasó a unos 6.000 kilómetros de la “superficie” gaseosa del planeta, una distancia equivalente a la mitad de la anchura de la Tierra.

Usar la gravedad del planeta sirve para que “cambie su órbita sin necesidad de masas de costoso combustible. Cuando vuelva al Sol, la aproximación más cercana de la nave será de unos 4,5 millones de kilómetros más cerca que antes”, explicó José-Luis Pellón-Bailón, director de operaciones de Solar Orbiter. EFE

Judicializa FECCED carpeta de investigación contra ex magistrado

0

El agente del Ministerio Público Especializado adscrito a la Fiscalía Anticorrupción solicitó al juez de Control se fije fecha y hora de la audiencia pública de formulación de imputación contra Héctor Gabriel “N”, ex magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público, dio a conocer César Cubillas Cantú, Vice-Fiscal de Investigación y Procedimientos Penales de la Fiscalía Especializada, en suplencia del Titular por Ministerio de Ley.

Como se recordará, dicha persona fue destituida del cargo de magistrado el 14 de agosto de 2021 por la Sexagésima Octava Legislatura del Estado, toda vez que concedió indebidamente la suspensión de actuaciones dentro del  Juicio de Procedencia radicado en contra del entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia y un Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, trasgrediendo con ello disposiciones de orden público y paralizando injustificadamente una función constitucional que tiene el poder Legislativo, así como la facultad de investigación de la Fiscalía Anticorrupción.

Sin embargo, a pesar de haber sido notificado por el Congreso de su destitución, el citado ex funcionario siguió ejerciendo funciones oficiales ostentándose como Magistrado Titular de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Durango. Conducta tipificada como ilícita por el artículo 326, fracción III del Código Penal del Estado, que establece la pena de 2 a 7 años de prisión a quien ejerza las funciones de un cargo o comisión después de haber sido notificado de su suspensión, destitución o revocación de su nombramiento.

Conforme a los hechos denunciados por el propio Tribunal de Justicia Administrativa, el agente de Ministerio Público Especializado procedió a integrar la Carpeta de Investigación correspondiente, para acreditar los elementos que configuran el delito mencionado, así como la responsabilidad como autor directo del acusado para ejercer la acción penal, como ha ocurrido en el presente caso.

La Fiscalía Anticorrupción pone a disposición de los duranguenses las vías para presentar denuncias: oficinas de la Fiscalía Anticorrupción, ubicadas en Circuito Cadmio 502, Ciudad Industrial de la ciudad de Durango y Av. Francisco I. Madero 101 Sur, Plaza Posada local 7, zona centro de Gómez Palacio, Durango.  Página web www.fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx, correo electrónico: [email protected], teléfono de oficina 618 825 5151 y celular de emergencia 618 151 6409.

 

El gran glaciar antártico Thwaites se mantiene hoy “con las uñas”

0

Redacción Ciencia, 5 sep (EFE).- El glaciar Thwaites, en la Antártida occidental, se “mantiene hoy realmente con las uñas” y podría registrar grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo, una vez que retroceda más allá de una cresta poco profunda de su lecho, según un equipo de científicos.

Nature Geoscience publica hoy un estudio en el que se ha analizado el fondo marino con imágenes de gran resolución, que ayudaron a los investigadores a desvelar el pasado de este glaciar en el mar de Amundsen e intentar comprender su comportamiento futuro.

El estudio indica que el gran glaciar tuvo en el pasado momentos de retrocesos que fueron “incluso más rápidos” que en la actualidad, lo que “aumenta la preocupación por su futuro”, según un comunicado de la Universidad del Sur de Florida (EE.UU.), una de las participantes en la investigación.

El Thwaites se encuentra en una fase de rápida retirada, lo que ha provocado preocupación generalizada sobre la cantidad exacta o la rapidez con que puede ceder su hielo al océano, pues su pérdida total y la de las cuencas heladas que lo rodean podría elevar el nivel del mar de uno a tres metros.

La investigación añade “motivos de preocupación” tras cartografiar una zona crítica del fondo marino frente al glaciar que permite saber la rapidez con que se retiró y movió en el pasado.

“Nuestros resultados sugieren que se han producido pulsos de retroceso muy rápido en el glaciar Thwaites en los dos últimos siglos, y posiblemente tan recientemente como a mediados del siglo XX”, dijo el líder del estudio Alastair Graham, de la citada universidad.

Las imágenes proporcionan además una “visión vital” de los procesos que se producen en la unión crítica entre el glaciar y el océano en la actualidad.

“El Thwaites se mantiene hoy realmente con las uñas y deberíamos esperar ver grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo en el futuro -incluso de un año a otro- una vez que el glaciar retroceda más allá de una cresta poco profunda en su lecho”, según Robert Larter, del British Antarctic Survey, también autor del estudio.

Aunque quedan muchos interrogantes, sí hay una cosa segura, según Graham, y es que antes los científicos pensaban que las capas de hielo de la Antártida “eran perezosas y de respuesta lenta, pero eso simplemente no es cierto”, pues solo “una pequeña patada a Thwaites podría provocar una gran respuesta”. EFE

Aispuro, estableció las bases del desarrollo: Joel Corral

0

  • Durango alcanzó un crecimiento económico histórico a pesar de las adversidades

Ante el difícil entorno económico, político y social, el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, sentó las bases para continuar con el desarrollo de Durango, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcantar.

“Su gobierno logró impulsar la generación de empleos; Durango alcanzó un crecimiento económico histórico a pesar del entorno nacional e internacional”, puntualizó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Desde la tribuna y durante el informe del ejecutivo estatal, resaltó algunos temas que consideró de suma relevancia para la sociedad duranguense, entre ellos la reducción de los índices de secuestro, homicidio y robo en general, según datos que proporciona el INEGI y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En materia de salud, Durango es el mejor estado con mejor manejo de la pandemia del Covid, ocupando el sexto lugar nacional con menos mortalidad por enfermedades infecciosas y el primer lugar en nutrición y cuidados médicos básicos.

Hablando de sectores como el turístico y cinematográfico, Corral Alcantar, dijo que se incrementó notablemente su potencial, actividades que han generado una derrama económica de casi cinco mil millones de pesos durante su administración.

En el campo, resaltó que se recuperó y mantuvo el estatus ganadero, lo que ha permitido la exportación de 909 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, con una derrama económica de nueve mil 089 millones de pesos.

El legislador, agregó que Durango recibió del CONEVAL un reconocimiento de Buenas Prácticas por implementar la mejor estrategia de combate a la pobreza a través de la mezcla de recursos del FAIS, fortaleciendo a los municipios.

La Auditoría Superior de la Federación auditó por cuarta vez el sistema de evaluación del desempeño del gasto federalizado de este gobierno, concluyendo con un reconocimiento, al posicionarlo en primer lugar nacional.

“Gracias al respaldo de su administración, se ha dado impulso al deporte; regresó el béisbol y el fútbol mediante la liga de expansión, con estadios renovados, que permiten la sana convivencia de las familias y el fomento a la activación física”, finalizó el legislador.

Hablará Toño Ochoa de frente con la gente del Parque Industrial Ladrillero

0

  • Arrancará el miércoles programa de atención directa a demandas ciudadanas
  • Cumple con lo que prometió en campaña

Para ordenar, limpiar y mantener segura la casa, escucharemos de viva voz las demandas de los duranguenses, mencionó el presidente Toño Ochoa, quien dio a conocer que su primer “Hablemos de Frente” se llevará a cabo en el Parque Industrial Ladrillero (PIL).

Aclaró que “Hablemos de Frente” es el nombre del programa que propuso en campaña al que llamaba “miércoles ciudadanos”, y que busca “sacar el escritorio del presidente a las calles”.

Además, recordó su compromiso de realizar un primer encuentro de este tipo en el PIL, debido a las condiciones en las que se encuentra.

Acompañado de directores municipales, se dará solución a los problemas que le planteen en esta jornada de diálogo y atención directa.

Durante 20 años, Toño Ochoa ha recorrido las colonias y fraccionamientos del municipio, y ahora lo hará como presidente de la capital.

“Vamos a atender a nuestras amigas y amigos del Parque Industrial Ladrillero para mejorar su calidad de vida”, enfatizó.

Durango se ilumina de orgullo mexicano: Toño Ochoa

0
Durango.-“Se nos enchina la piel al ver tan bonito nuestro Centro Histórico con el alumbrado patrio”, aseguró Toño Ochoa. Fue un gran espectáculo de luces y sonido con el que se encendieron las 331 figuras que se colocaron con motivo de las fiestas patrias.
“Nuestra capital es un museo al aire libre que disfrutaremos ver iluminado con luces, colores y símbolos que nos hermanan como mexicanos”, expresó el presidente. Además, dijo, este alumbrado representa el talento, esfuerzo y entusiasmo de la gran familia de Servicios Públicos Municipales, porque con su trabajo iluminan la capital.
“Cada edificio, plaza y calle del Centro Histórico cobra vida, iluminando nuestra gran historia nacional, a 212 años de la Independencia”, recalcó

Respaldaremos proyectos de inversión hasta el último día: Aispuro

0

En Durango, el Gobierno del Estado respaldará los proyectos de inversión hasta el último día, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al reunirse con el subsecretario de Economía, Héctor Guerrero Herrera, el presidente nacional de CANACINTRA, José Antonio Centeno y empresarios de Durango, Sinaloa y Coahuila, donde reiteró su compromiso para que estas acciones que contribuyen al desarrollo de la entidad, permanezcan y tengan seguimiento por el Gobierno Entrante.

Este encuentro se dio en el marco de la reunión de Cadenas Productivas del Corredor Económico del Norte que tuvo sede en Durango y en la que participaron 500 delegados que buscan fomentar la relación comercial entre los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa y Durango, “estoy seguro que esta reunión traerá grandes beneficios a empresarios locales para integrar una cadena de proveeduría dentro del TMEC”, mencionó.

La Justicia de EEUU decide que un perito supervise los documentos de Trump

0

Miami, 5 sep (EFE).- La Justicia estadounidense aceptó este lunes que un perito independiente supervise los documentos oficiales recuperados en la residencia del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Florida.

La magistrada Aileen Cannon, del distrito del Sur de Florida, ordenó que esa persona se encargue de revisar los bienes incautados, gestionar las afirmaciones de privilegio ejecutivo invocadas al respecto, hacer recomendaciones y evaluar las reclamaciones de devolución de bienes.

La petición de un perito independiente había sido solicitada por los abogados defensores de Trump, que el pasado jueves alegaron que su designación brindaría “confianza” a la investigación sobre los documentos oficiales que mantenía el exmandatario en su mansión de Florida. EFE

Deja Gobierno del Estado, condiciones para acreditación de exportación de ganado bovino: SAGDER

0

Hasta el último día se seguirá cuidando el estatus: MSZ

  • SAGDER impartió Taller de Inducción en Trazabilidad Animal a presidentes municipales 2022-2025

 Con la finalidad de fortalecer y mejorar las acciones que permitan mantener el estatus de acreditado modificado para exportación de ganado bovino, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tuvo un acercamiento con los presidentes municipales 2022-2025, a quienes se les impartió el taller de inducción en trazabilidad animal, así lo informó el titular de esta dependencia, Manuel Sánchez Zamudio.

 “La administración encabezada por el gobernador José Rosas Aispuro Torres se ha caracterizado por cuidar y fomentar la ganadería, sumando esfuerzos para que Durango siga exportando ganado bovino en Pie a Estados Unidos ya que es una tarea de todos y así seguirá siendo hasta el último día de esta administración”, señaló el secretario de SAGDER

Explicó que actualmente Durango mantiene el estatus acreditado modificado para exportación que beneficia a más de 45 mil familias que viven de esta actividad, y es por ello, que la Sanidad y Trazabilidad del Ganado debe continuar y fortalecerse para el acceso a los mercados nacionales e internacionales.

En este acercamiento con los Ayuntamientos para el siguiente periodo se planteó la necesidad de dar continuidad al estatus modificado, ya que se traduce en mayores facilidades para exportar ganado hacia los Estados Unidos, y lo más importante que se traduce en mejores precios del ganado, beneficiando así a la cadena de valor y principalmente a los productores.

“Para el Gobierno del Estado, siempre ha sido una prioridad apoyar la sanidad animal que se identifica como un tema estratégico para la Ganadería en Durango, la cual representa una de las principales actividades del sector pecuario estatal”, indicó Sánchez Zamudio.

Esto, añadió, ha permitido posicionar a Durango como el tercer estado exportador de ganado bovino en Pie y productor importante de carne de ave y bovino, así como de leche de bovino y caprino.

 

Violencia patriarcal es base de “El hijo del hombre” de Jean-Baptiste del Amo

0

Querétaro (México), 4 sep (EFE).- La violencia patriarcal y la necesidad de control que ejercen los padres en el núcleo familiar es una historia que se ha forjado en millones de familias alrededor del mundo y que se ha heredado a través de generaciones, y esa es la premisa sobre la que se ha construido “El hijo del hombre”, la más reciente novela del escritor francés Jean-Baptiste del Amo.

El escritor francés comenta a Efe, en el marco del Hay Festival 2022, que “El hijo del hombre” es una historia que se ha ido gestando a lo largo de su carrera y conforme escribía los libros previos, pero cobró especial relevancia con “Una educación libertina”, su novela anterior, donde se sembró la semilla de esta historia, pues ya en aquel libro se hablaba de la transmisión de la violencia en la familia y la dominación del hombre sobre la naturaleza.

Sin embargo, en esa obra quedó inconclusa la idea y Del Amo señala que se sentía insatisfecho “porque sentía que no había abarcado todas las posibilidades de esa temática”, de ahí que en esta ocasión se centrase en tres personajes sin nombre, situados en una unidad de tiempo y espacio.

“No es para nada una historia familiar, pero es un libro que se ha ido gestando a medida que he ido escribiendo mis libros anteriores. Siempre siento que mi libro anterior lleva la semilla del libro siguiente y el anterior libro abarcaba cinco generaciones, un siglo en la historia de Francia que contó la historia de una familia de agricultores que iban poco a poco a convertirse en los dueños de una ganadería intensiva”, relata.

Sin embargo, con el “Hijo del hombre” buscaba un aproximación opuesta con una familia de solo tres personajes y en una unidad de tiempo y espacio, una historia que se fue construyendo de forma “misteriosa” incluso para el propio autor, aunque reconoce que los orígenes son personales e íntimos, por la historia que guarda su familia.

“Los orígenes son mucho más personales, íntimos, mucho más misteriosos incluso para mí. Por parte de mi padre vengo de una familia de inmigrantes españoles que dejaron España varios años después de la Guerra Civil, y esa parte de la historia de mi familia siempre quedó demasiado misteriosa para mí”, explica el autor francés.

“Me acuerdo de mi abuelo paterno que verdaderamente era el típico patriarca español y además no le entendía a su idioma y eso para un niño crea un imaginario, y poco a poco en mi vida lo transformé para que se convirtiera en un material literario, que uso hoy para interrogar el patriarcado y la violencia del hombre”, añade.

Es por ello que considera que la construcción de este libro se plasmaron obsesiones, miedos, fantasmas, pero también un trabajo de elaboración y de búsqueda para poder crear el universo que se construye en el libro.

“Esta novela se puede leer simplemente como una historia de ficción, pero también como una metáfora de la humanidad, pues la temática es de suma relevancia para él, ante sociedades que van despertando y tomando conciencia de la urgencia ecológica y del callejón sin salida en el que se está entrando de forma colectiva”, agregó.

El autor asegura que el “Hijo del Hombre” no busca dar un mensaje en particular, sino que, por el contrario, pretende ser un viaje personal del lector, con el que se verá identificado ante una historia que se vuelve familiar y, para la mayoría, parte de su memoria de vida.

“La verdad yo nunca tengo un mensaje que entregar y creo que es un error por parte de los escritores de querer entregar un mensaje; un libro tiene que ser una manera de ver el mundo que compartimos y aunque lo escribamos con una convicción, es el lector el que debe de tomar sus propias decisiones”, concluye. EFE

Guatemala ha rechazado el ingreso de 457 migrantes en los últimos tres días

0

Ciudad de Guatemala, 4 sep (EFE).- Las autoridades migratorias de Guatemala han rechazado el ingreso de 457 personas en los últimos tres días, en su mayoría venezolanos, después de que Honduras advirtiera sobre la formación de una posible caravana migrante.

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló este domingo que continúa “en desarrollo” un “operativo de control y registro” en las fronteras con Honduras, luego de que las autoridades del vecino país informaran sobre la tentativa caravana el pasado 2 de septiembre.

De acuerdo a la entidad estatal, las 457 personas en mención intentaron ingresar a Guatemala por las aduanas de Agua Caliente y El Corizo, ambas en la frontera con Honduras.

Sin embargo, a los 457 migrantes se les rechazo el ingreso debido a que no contaban con la documentación necesaria para entrar a la nación centroamericana, precisó la misma fuente.

La gran mayoría de los migrantes (289) tenían nacionalidad venezolana, mientras otros 89 procedían de Honduras.

De igual forma se le denegó el ingreso a Guatemala a 50 cubanos, 12 haitianos, 10 ecuatorianos, ocho dominicanos, seis colombianos y cinco cameruneses, entre otras nacionalidades.

En la mayoría de los casos, el objetivo de los migrantes es cruzar Guatemala y México, aproximadamente un trayecto de más de 3.000 kilómetros, para llegar posteriormente a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

El pasado viernes, las autoridades migratorias de Guatemala activaron una alerta para aumentar la vigilancia y control en las zonas fronterizas con Honduras, ante la posible llegada de una caravana migrante.

El Instituto Guatemalteco de Migración informó en un comunicado que la alerta se producía después de que autoridades hondureñas detallaran que en San Pedro Sula, Honduras, unas 200 personas se agruparon para movilizarse rumbo a Guatemala.

“Las acciones se desarrollarán a lo largo de estos días, con el fin de prevenir ingresos irregulares a territorio guatemalteco”, añadió este domingo en un comunicado la entidad estatal.

Los cálculos oficiales precisan que al menos 11.000 personas han sido expulsadas este año de Guatemala a Honduras, después de ingresar de manera ilegal desde este último país. EFE

México presentará ante la ONU propuesta de tregua para la guerra de Ucrania

0

Ciudad de México, 5 sep (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que México entregará formalmente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su propuesta para pacificar al mundo por al menos cinco años, en el marco de la guerra que persiste entre Ucrania y Rusia.

“Se está trabajando la propuesta, se va a presentar cuando le corresponda intervenir a México en septiembre, este mes en la ONU. El Secretario de Relaciones (Exteriores) Marcelo Ebrard va a presentarla formalmente”, apuntó el mandatario durante su conferencia de prensa diaria.

López Obrador dijo que ya ha tenido contacto con el embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien ha recibido la indicación para que se comience a trabajar en la propuesta que hará el país ante el organismo.

“Es lo que planteamos con lo de la guerra en Ucrania, debería de buscarse la paz, porque no se hizo el trabajo para evitar esa guerra, ni los mandatarios de las potencias ni la ONU (…) Cinco años para que los Gobiernos se ocupen en atender las necesidades de la gente”, zanjó.

El presidente mexicano lamentó la invasión de Rusia a Ucrania y llamó a que el papa Francisco; junto con el primer ministro de la India, Narendra Damodardas Modi, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, busquen el diálogo para frenar la guerra.

De acuerdo con López Obrador, la propuesta contempla que en ese periodo de tregua, las potencias atiendan “los graves y grandes problemas de cada nación”, como una acción extraordinaria.

Asimismo, dijo que es importante el apoyo de la ONU en la propuesta “para que no haya vetos y conseguir una tregua de cinco años cuando menos, sin pruebas nucleares, sin amenazas, sin intervenciones, sin estar participando en conflictos internos”, apuntó.

Y dijo que el objetivo de esa tregua es que todos los Gobiernos del mundo se dediquen a enfrentar la crisis que afecta a miles de millones de personas en el mundo.

“Todavía es tiempo, porque se perjudica mucho a la gente con una guerra, a los ucranianos, están sufriendo desplazamientos, y los efectos en la economía, la inflación, todo esto que está sufriendo Europa por la falta de gas”, dijo.

México es actualmente miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Desde que estalló la invasión de Rusia a Ucrania, López Obrador ha manifestado su “neutralidad” y ha rechazado sanciones contra Moscú, lo que ha despertado críticas en Estados Unidos. EFE

La “Reelección” de Otniel García Navarro…

0

  • Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

A pesar de los reclamos, manifestaciones e intentos de reventar la asamblea del sábado, en la que los consejeros estatales de Morena eligirían a su primera presidenta estatal, este evento, sí se llevó a efecto, pero no en la ciudad de Durango, ni en Tamazula, como se había especulado, fue en Mapimí, en un terreno “neutral” al que no pudieran llegar los “facinerosos” que se la tenían jurada a Marina Vitela y a Otniel García Navarro, por lo que la reunión se pudo llevar a cabo sin contratiempos, siendo el gran ganador de la misma, Otniel García Navarro, pues logró imponer como presidenta del comité estatal a Lourdes García Garay, quien le es leal a muerte desde que ambos estaban en el Revolucionario Institucional, cuando García Navarro fue dirigente del Movimiento Territorial, el PRI municipal y el PRI estatal, etapas en las que ella fue su secretaria particular, por lo que sobra decir a quien le rendirá cuentas.

De igual manera este fin de semana, surgió una confusión de que si Marina Vitela era la nueva dirigente estatal del partido, pues en dicha asamblea, se acordó que fuera ella la presidenta del consejo estatal, un cargo casi casi simbólico, pues no tiene acceso a las prerrogativas del partido y mucho menos a las candidaturas, siendo esa una facultad del nuevo comité estatal que ahora es encabezado por Lourdes García Garay y otros personajes, afines a Otniel García Navarro, por lo que en los hechos, Vitela Rodríguez bien podría ser la gran perdedora de ese reparto, pues en los hechos, no podrá tomar decisiones importantes dentro de ese partido, aunque eso sí, al validar a la nueva dirigencia estatal, bien podría estar amarrando ir en la fórmula al senado en el 2024 junto a quien en los hechos, tomará todas las decisiones en ese instituto político.

Por si hay a quienes aún les quedan dudas del dominio que Otniel García Navarro ejercerá en el nuevo comité ejecutivo estatal, basta ver el resto de las carteras de ese partido y quienes estarán al frente de las mismas, pues por ejemplo, el secretario general será el mismo; en la secretaría de organización estará su  aliado en la elección de consejeros, Andrés Barba Martínez Barba; en Finanzas Estrella Salcido Medina; en Formación, Francisco Bolívar Guerrero; en el área de comunicación Susana Murillo Ramírez y; en la secretaría de la mujer, Jessica Pérez Balderas todos y cada uno de ellos y de ellas, le tienen jurada su lealtad al ex priísta, el cual, está claro que fue el más beneficiado de esa asamblea y le querrá sacar todo el jugo posible, lo cual, se verá en aproximadamente un año, cuando inicie el proceso electoral del 2024 y en el que, tratará de potenciar a sus cuadros y cobrar revancha de quienes le quisieron meter el pie a él y a su proyecto, el cual por ahora sigue vivo, más vivo que nunca dirían algunos.

Sin embargo, no se pueden echar las campanas al vuelo, pues si el multicitado no es capaz de consensar y calmar las aguas morenistas en Durango, ello pudiera generarle mucho ruido en las decisiones que tome en el 2024, pues ya está por demás comprobado que cuando el canibalismo se deja suelto en Morena, los costos pueden ser más altos de lo que muchos pueden imaginar y basta ver, como les ha ido en elecciones pasadas en donde las imposiciones fueron una constante y los resultados electorales un verdadero desastre, por más que dentro de dos años, vaya en las boletas el candidato o candidata presidencial, eso no es garantía de nada, pues junto con esa elección, también deberán renovarse el congreso local, la cámara de diputados y desde luego, el Senado de la República, elecciones aparte, en donde deberán ir los mejores hombres y mujeres, caso contrario, les pasará lo mismo que en el 2019 y este 2022.

Al tiempo…

López Obrador estima que inflación de México superará este año la de EE.UU.

0

Ciudad de México, 5 sep (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este lunes que la inflación anual en el país, que actualmente se ubica en 8,2 %, rebasará a finales de año la de Estados Unidos, situada en 8,5 %, principalmente porque el Gobierno de Joe Biden está contratando deuda para controlar la escalada de precios.

“Es probable que en adelante (…) de que nos quedemos un poco arriba en inflación de Estados Unidos, pero está por verse, porque nosotros estamos aplicando políticas que nos están funcionando”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador destacó que su gobierno no está recurriendo a los créditos extranjeros, además confió en que las medidas antiinflacionarias que ha implementado tendrán beneficios y que los productos de la canasta básica no aumentarán su precio.

Para ello, dijo, esta semana se reunirá con su gabinete económico y, probablemente, se reforzarán las medidas.

Sus declaraciones se dan luego de que la semana pasada el Banco de México elevara al 8,1 % su previsión de la inflación general para el último trimestre del año, desde una estimación previa del 6,4 %.

El banco central espera que la inflación general anual alcance su “pico” en el tercer trimestre de este año, cuando promediaría el 8,5 %, casi el triple de la meta de Banxico del 3 %, para después descender en lo que resta de 2022 y a lo largo de 2023.

El presidente mexicano destacó que la política de subsidios a los precios de los combustibles, cercanos a los 300.000 millones de pesos (unos 15.000 millones de dólares), ha permitido controlar la inflación y que no se elevara al 14 % ocasionando estragos en la economía nacional.

“De no haber hecho eso la inflación hubiera subido al 14 % y hubiera causado estragos, claro que nos está costando el subsidio, de alrededor de 300.000 millones de pesos (15.00 millones de dólares), pero tenemos más recaudación de 2,5 % más que el año pasado en términos reales”, refirió. EFE

Parques urbanos: reguladores naturales y aulas de naturaleza en las ciudades

0

Manu Moncada

Madrid, 4 sep (EFE).- Ante ciudades sepultadas por el hormigón y el asfalto, los parques proveen servicios ecosistémicos como la infiltración de agua y la regulación de la temperatura, además de ser refugios de la biodiversidad, que desempeñan un papel fundamental en la educación ambiental, explica el mexicano Luis Romahn.

Nombrado director de la Organización Mundial de Parques Urbanos el pasado 16 de agosto, Romahn es experto en el diseño de modelos de sostenibilidad financiera de estos espacios.

Son “lugares de construcción de ciudadanía y catalizadores de innovación social” y “fomentan la implicación de los ciudadanos con el desarrollo sostenible”, señala en una entrevista con EFE.

REGULADORES DEL AGUA Y LA TEMPERATURA

Romahn define las urbes modernas como lugares “hiperimpermeabilizados por el hormigón y el asfalto”, algo que “impide aliviar el incremento de la temperatura” por las islas de calor, lo que pone de manifiesto la necesidad de “crear más y mejores parques urbanos que nos ayuden a captar agua y enfriar el entorno”.

Pero no solo hay que diseñar más parques, es igualmente importante privilegiar el manejo de árboles y la vegetación adecuada para cada ciudad”, además de “educar a la población sobre el uso responsable del agua en relación con el paisaje”.

Sin embargo, Romahn indica que lo más importante que un parque debe representar ante los problemas ambientales de la actualidad es “su potencial educativo”, dado que “son espacios ideales para poner en práctica un modelo de vida responsable con el medio ambiente”.

Lamenta que “en América Latina, los jóvenes no ven en los parques urbanos una salida profesional, debido a que el sector no tiene bases sólidas en las universidades de la región”.

INDUSTRIA VERDE

Según la Asociación Nacional de Parques y Recreación de los Estados Unidos (NRPA), la industria de los parques urbanos en ese país genera más de 150.000 millones de dólares anualmente y emplea a más de un millón de personas, porque “sus universidades ofrecen titulaciones en parques y recreación”.

Al igual que en Europa, donde muchas universidades ofrecen titulaciones y formación relacionada con la gestión de parques y jardines y existen diversas organizaciones y entidades relacionadas con estos espacios verdes gracias a la larga tradición histórica de los parques europeos.

“Se trata de una industria verde gestada a partir de la educación”, incide Romahn, uno de los impulsores de la primera certificación profesional en español sobre parques urbanos gracias a la colaboración de la Academia Mundial de Parques Urbanos, el Instituto Eppley de la Universidad de Indiana (EEUU) y la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR).

Sin embargo, “la sostenibilidad financiera es el talón de Aquiles de los parques urbanos”, una falta de recursos económicos que provoca “el abandono y la subutilización”.

La clave pasa por diseñar un “traje a medida” que debe partir de concesiones recreativas o de alimentos, la oferta de actividades (clases, cursos, talleres y torneos), los donativos, los patrocinios, las rentas y la organización de eventos.

El nombramiento de Romahn llega en un momento complicado para México, cuya reputación ambiental se ha visto afectada gravemente en los últimos años, por lo que considera necesario adoptar “urgentemente” nuevas políticas públicas federales, estatales y locales en este campo.

El rezago que el país presenta en la creación de parques urbanos ha despertado preocupación de organizaciones ecologistas como Greenpeace, que ha descrito la distribución de espacios públicos verdes en la capital mexicana como “una muestra de injusticia medioambiental urbana”.

Sin embargo, su nombramiento como director ejecutivo de la Organización Mundial de Parques Urbanos supone “una buena oportunidad para México”, que el próximo noviembre acogerá el primer Congreso Mundial de Parques Urbanos que se celebrará en América Latina, con la asistencia prevista de más de 2.500 profesionales de todo el mundo. EFE

Las redes sociales, una herramienta en la que se apoya la tradición oral

0

Barranquilla (Colombia), 4 sep (EFE).- El lenguaje hablado, habilidad que, según los científicos, desarrollaron los primeros humanos en África hace miles de años, hoy se apropia de las tecnologías de la información, especialmente de las redes sociales, para preservar la tradición oral de los pueblos del mundo.

“El Caribe cuenta”, un festival internacional de cuenteros que desde hace 25 años se realiza en la ciudad colombiana de Barranquilla, abordó el papel que están jugando las redes sociales y cómo se han convertido en una herramienta fundamental para la preservación de la tradición oral.

Durante el encuentro, que arrancó el 28 de agosto y termina este domingo, niños, jóvenes y adultos además de disfrutar con las mil y una historias que trajeron destacados narradores orales de España, Camerún, Italia, México, Argentina, Cuba, Venezuela y Colombia, reflexionaron sobre la difusión de las tradiciones culturales en nuestros tiempos.

Participaron los colombianos Reinaldo Ruiz, Iván Torres, Juan Carlos Strada, Fernando Cárdena, Leonardo Aldana, Walter Díaz y Carolina Rueda; el camerunés Boni Ofogo; los españoles Ana Griott, Carles Cano y Cándido Pazó; el argentino Sergio Martínez; el italiano Simone Negrin; el venezolano Romer Peña; y las mexicanas Laura Casillas y Gloria Ávila, entre otros.

POSITIVO Y NEGATIVO

Para el italiano Simone Negrin, quien lleva muchos años viviendo en España y que cautivó al público barranquillero con una narración sobre el fútbol, las rivalidades entre países y sus ancestros napolitanos, la relación entre la tradición oral y las redes sociales tiene tanto aspectos positivos como negativos.

“Lo malo lo tenemos delante de los ojos y es que las nuevas generaciones tienen un aguante de atención muy breve porque están acostumbrados a estos contenidos que son cada vez más breves, pero lo bueno es que estamos mucho más conectados y nos podemos enterar de muchas más cosas”, indicó a Efe Negrin.

También recordó que durante el momento más duro de la pandemia con una compañera de Madrid organizó un espectáculo vía Zoom que fue “realmente muy bonito porque iba para la gente que estaba sola en casa y de repente teníamos a personas de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México y España, y fue una manera de darnos calor”.

“Eso calentó mucho los corazones y de no tener las redes sociales la gente no se hubiera podido enterar de que existía eso”, continúa el italiano, para quien el reto frente a las redes sociales y la tradición oral es “ir educando a los chicos en una atención más calmada”

TRADICIÓN ORAL Y TECNOLOGÍA

Al abordar el tema de los avances tecnológicos y su papel en la narración oral en la actualidad, la filóloga y especialista en literatura tradicional, la española Ana Griott dijo a Efe que así como se pensaba que con la tecnología se iba a acabar con los libros físicos por los libros digitales, hoy estos últimos están siendo reemplazados por los audiolibros.

Griott, quien desarrolla su oficio como narradora en teatros, cafés, cárceles, escuelas o parques públicos mayoritariamente en España y Latinoamérica desde 1992, se refirió a que incluso en China ya hay plataformas donde no solamente se escucha el texto, sino que además va acompañado de todo un paisaje sonoro.

Al referirse a la tradición oral en América Latina y especialmente en Colombia, la española manifestó que “es muy interesante como este aspecto está muy vivo porque se han ocupado de que la narración oral no envejezca y tienen semilleros donde los niños y las niñas aprenden a contar cuentos, que son muy valorados por sus padres”.

PAPEL DEL NARRADOR

El colombo mexicano Walter Díaz, luego de contar la historia de Peralta y la muerte en la cual reflexiona sobre el gusto de vivir la vida incluso después que nos enfrentamos al fin de la existencia considera que “la tecnología nos permite a los narradores generar canales de encuentro e información para ubicarnos”.

Díaz trajo a colación la historia de un amigo librero preocupado porque los libros se iban a acabar debido a la virtualidad y para satisfacción de él, la pandemia ratificó que la gente sigue gustando de la textura y olor de los libros porque se cansa de la pantalla.

“No hay como un libro leído y eso nos pasa a los narradores, que nos cansamos de pasar el dedo con historias cortas, máximo 30, que nos cuentan algo sin contarnos nada y nos dejan muy vacíos”, anotó. EFE

error: Content is protected !!