miércoles, agosto 6, 2025
Home Blog Page 1066

Recibirá el Tecno 1,200 nuevos estudiantes

0

El ciclo escolar 2022-2023 en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) arrancará con mil 200 alumnos nuevos, aproximadamente el 60 por ciento de quienes hicieron el examen de admisión Ceneval, informó Isela Flores Montenegro, directora de esta institución.

Destacó que durante el pasado mes de junio se inscribieron al examen de admisión más de 2 mil jóvenes, de los cuales mil 200 aproximadamente iniciarán semestre el próximo 22 de agosto, en tanto que al resto se le invitará a participar a través del semestre cero, para reforzar conocimientos.

La entrevistada ahondó que el retorno a clases será completamente presencial, por lo que se tomarán todas las precauciones correspondientes en el apego a los protocolos y medidas sanitarias; “en estos días tendremos charlas con los alumnos de nuevo ingreso donde les diremos la dinámica”.

Por otro lado, y en el marco del 74 aniversario de fundación del Tecnológico, Flores Montenegro destacó las actividades que este año engalanaron a la institución guinda, las cuales incluyeron una reunión con casi 600 egresados, también se homenajeó a la generación 1972, entre otras actividades.

Y es que este martes 2 de agosto el Instituto Tecnológico de Durango cumplió 74 años de fundación. Fue en 1948 cuando se convirtió en la primera institución técnica de provincia y ahora, tras más de siete décadas, se ha consolidado como una institución de prestigio en la educación superior.

Necesario estabilizar índice de inflación: Sedeco

0

Son muchos los factores que influyen en los porcentajes de inflación que se tienen actualmente y que afectan de manera directa los precios de la canasta básica, por lo cual es necesario que se trabaje para lograr una estabilización en los próximos meses, señaló el secretario de Desarrollo Económico en el estado, Gustavo Kientzley.

Ante los porcentajes de inflación que se han registrado en los últimos meses, que muestran un comportamiento que no es exclusivo del estado o del país, sino que también se registran en otras naciones, consideró necesario que ante la complejidad de lo que sucede, es necesario que se emprendan acciones encaminadas a lograr una estabilidad en este renglón, como es aumentar la producción en los renglones más importantes.

Puntualizó que si se empieza a trabajar en estos momentos, para finales de este año se podría tener una situación de control en este tema, que plantea un reto importante porque se presentan porcentajes que no se habían dado en más de 30 años, como resultado de lo que el secretario calificó como una “tormenta perfecta”, que sumó factores como la pandemia, las reacciones de los gobiernos al tema de salud, así como la guerra, situaciones que afectaron la cadena de proveeduría de muchos productos.

Reconoció que uno de los temas más afectados por esta situación, es la canasta básica, integrada por los productos que más se consumen día a día, pues se han encarecido los precios de los alimentos que tienen mayor demanda, por lo cual se espera que las medidas que se han aplicado por parte del gobierno federal, puedan dar como resultado una estabilización en cuanto a precios e incrementos, que se espera alcanzar a finales de este año.

Finalmente manifestó que además del consumo de la población, también se han visto afectados por la inflación los productores agroindustriales del país, lo cual conlleva también efectos negativos que se reflejan en los porcentajes inflacionarios que se registran actualmente.

 

Capacita CEPC al personal del Hospital 450

0

Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil capacitaron al personal del Laboratorio Estatal del Hospital 450 en materia de primeros auxilios básicos, control y combate de incendios, uso y manejo de extintores, finalizando con un ejercicio integral. La gestión integral de riesgos es primordial para la CEPC, por lo que sigue impulsando la prevención en la ciudadanía duranguense.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“Alimentados de pesimismo no vivimos

la vida, la sufrimos”: Miguel Delibes

 

  • Pesimismo económico
  • Prevén difícil el resto del 2022 y desaceleración en 2023
  • AMLO intimida al Poder Judicial, acusan abogados de NY
  • Monreal: inconveniente visita de Pelosi; ¿y la carta a JB?

 

Ciudad de México, 2 de agosto de 2022.- El primer mandatario mexicano, inexplicablemente, sigue obstaculizando la inversión, nacional y foránea, así como la llegada de empresas extranjeras, particularmente estadounidenses y españolas, desaprovechando el proceso de reestructuración de sus cadenas de suministros. La 4T se ha dedicado a generar condiciones de incertidumbre, como las resultantes del litigio energético en el marco del T-MEC. Y en tanto en esta tierra se vive un pesimismo sin antecedente, se pierden esperanzas de superar la etapa en el corto tiempo, en el extranjero los sistemas bancarios celebran las multimillonarias ganancias obtenidas, paradójicamente en un país cuya mayoría poblacional está empobrecida, aplicando comisiones e intereses abusivos sin encontrar, en las autoridades, obstáculo alguno para mantener actuante tan extraordinario negocio.

De acuerdo con la más reciente encuesta de Banxico entre los especialistas, persiste la preocupación por la gobernanza de México, con el 39 por ciento de los consultados opinando este es el principal obstáculo para el crecimiento económico. Le sigue la preocupación por la inflación, con el 21 por ciento de los encuestados, mientras el 16 por ciento considera a las condiciones económicas internas, haciendo énfasis en la debilidad del mercado interno y la incertidumbre económica local. Consultores y analistas de casas de bolsa y bancos advierten es la inseguridad pública uno de los mayores obstáculos para lograr desarrollo. A nivel particular, los analistas consultados señalan como factores obstaculizadores del crecimiento económico los problemas de inseguridad pública, y las presiones inflacionarias del país.

También señalan otros inconvenientes, de entre ellos sobresale la falta de Estado de Derecho, el crimen, la corrupción y la incertidumbre sobre la situación económica interna. En menor medida, ven obstáculos para hacer negocios en la burocracia, la oferta de infraestructura inadecuada, el incumplimiento de contratos, así como el dominio de las empresas existentes y la falta de competencia. Respecto al tema de la inflación, los expertos vaticinan un mayor deterioro en las expectativas inflacionarias. La mediana de los 38 grupos de análisis consultados por el banco central indicó la inflación general en este año cerrará en 7.8 por ciento, lo cual implica un aumento de 30 puntos bases frente al 7.5 por ciento pronosticado un mes antes.

El plan de López Obrador para intentar enfriar la creciente inflación ha costado casi 575,000 millones de pesos al Estado (unos 28,000 millones de dólares). En la conferencia mañanera se informó del total del costo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) unos 430,000 millones de pesos han sido por el subsidio a las gasolinas y 73,000 millones de pesos a la electricidad doméstica. Como se recordará, en mayo AMLO lanzó el plan temporal para abatir la inflación pactado con las principales empresas de alimentos del país, incluyéndose la promesa de aumentar la producción de granos como el maíz y el frijol, así como el arroz y descartando la aplicación de controles de precios. López Obrador dijo se buscaba garantizar tuviera la canasta básica de alimentos un “precio justo”. Para Ramírez de la O, “sin este paquete, la inflación había sido 2.6 puntos porcentuales mayor a lo que hoy es de 8.16% por eso es que entre otras razones la inflación de México es menor a la de otros países”. En tanto, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, informó estas medidas tendrían una duración inicial de seis meses prorrogables.

A pesar de todo, la inflación no ha dado tregua y se ubicó en un 8.16 por ciento hasta la primera mitad de julio, alimentado las expectativas del banco central para volver a aumentar su tasa clave de interés, la cual analistas prevén cierre el año en un 9.5 por ciento. Para el funcionario hacendario, hay “buenos resultados”, pero algunos puntos del programa serán reforzados. No obstante, no se contempla aumentar los costos de los energéticos. Si se impulsa acelerar la apertura a las importaciones de bienes básicos; limitar las exportaciones de maíz blanco para tener una reserva estratégica y asegurar acuerdos con Estados Unidos para asegurar más leche y fertilizantes.

 

FESTÍN ENGAÑOSO

A pesar de la felicidad del presidente López Obrador por presuntamente haber superado el estancamiento al crecer el PIB del país 1 por ciento en el último trimestre, el pesimismo sobre el futuro inmediato de la economía nacional predomina entre los grupos de analistas, expertos e inversionistas. La encuesta de expectativa levantada por el Banco de México entre los principales analistas e instituciones financieras estableció un estimado de crecimiento promediado en 1.8 por ciento, lejos de la proyección del FMI del 2.4 por ciento. Para alcanzar esta última cifra sería indispensable tener un crecimiento de 2.9 por ciento en la segunda mitad del año, y todo indica no será así.

De acuerdo con los datos actuales, se espera para la segunda mitad de este 2022, el crecimiento del PIB sea de 1.7 por ciento, es decir, inferior al de la primera mitad del año. El del tercer trimestre sea de solo 0.2 por ciento mientras el del cuarto, de 0.18 por ciento. Así, el horizonte apunta a la desaceleración e incluso, nuevamente, al estancamiento de la economía. Para el próximo 2023, el FMI estimó un crecimiento de 1.2 por ciento para todo el año, pues asume la economía de Estados Unidos también va a crecer poco, apenas 1 por ciento. Por ello, los analistas consultados por el Banco de México esperan un crecimiento de apenas 1.6 por ciento el próximo año. Prevalece la incertidumbre por los problemas de las cadenas de suministro a nivel global, por el desarrollo y resultado de la guerra de Rusia contra Ucrania, y las consecuencias que tendrá en los precios de las materias primas. Se desconoce cuándo se detendrá el alza en las tasas de interés y cuándo bajará la inflación, entre otras interrogantes.

 

AGREDE AMLO AL PODER JUDICIAL

Por segunda ocasión en 16 meses, la influyente Barra de Abogados de Nueva York acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de intimidar a los integrantes del Poder Judicial en México, tras emprender una nueva ofensiva en contra de jueces que emiten resoluciones inconvenientes para su gobierno. “Anunciar públicamente investigaciones en contra de jueces que han dictado resoluciones en contra del gobierno viola las normas internacionales, porque tal conducta socava directamente el respeto y la independencia del Poder Judicial, intimida a los jueces involucrados y los disuade de desempeñar independientemente sus deberes”, advirtió la organización.

“El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York insta al gobierno mexicano y a sus funcionarios electos a respetar la independencia judicial de manera consistente con el derecho internacional y los compromisos internacionales de México”. Asimismo, destacó su preocupación por las declaraciones del presidente López Obrador, quien busca intervenir indebidamente en la independencia del poder judicial mexicano. A través de un comunicado publicado el lunes, el Colegio de Abogados de Nueva York se refirió a las declaraciones del pasado 19 de julio cuando el presidente advirtió el juez, Juan Pablo Gómez Fierro, se encontraba bajo investigación por parte de su administración por haber otorgado un amparo a la empresa española Iberdrola, para evitar pagara una multa de más de 9 mil millones de pesos impuesta por la Comisión Reguladora de Energía.

Los abogados neoyorkinos hicieron un llamado al presidente mexicano a honrar su palabra y los compromisos internacionales asumidos en el sentido de respetar el Estado de Derecho, y la labor de los jueces y magistrados mexicanos, a quienes acusó de “traición a la Patria” por representar o defender a empresas extranjeras inconformes con su reforma energética. Agregaron: si cualquiera de las partes en un litigio no están de acuerdo con la decisión judicial, existen canales para revertir o modificar la decisión acudiendo a otras instancias, pero deben evitarse las amenazas públicas del gobierno contra otro poder de la Unión.

A López Obrador le recordaron fue en la Asamblea general de las Naciones Unidas cuando aprobaron los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el informe especial del relator sobre la independencia de jueces y abogados, firmado por México el 24 de marzo de 2009.

 

DE LOS PASILLOS

Como “profundamente inconveniente en momentos de tensión en el mundo”, calificó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán. En su cuenta de Twitter, el también coordinador de Morena opinó: “la reacción de China puede ser imprevisible” ante la presencia de la funcionaria estadounidense en aquel país. En este sentido, se pronunció por agotar las vías diplomáticas y el diálogo para evitar conflictos en los que todo el planeta corre riesgo. “Es necesario agotar las vías diplomáticas y de diálogo para evitar conflictos en los que todo el planeta perdería”. Cabe recordar que este martes la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó en Taiwán como parte de su gira por Asia, pese a que China advirtió a EU que su ejército tomaría represalias si se concretaba este viaje… Mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que la visita de Pelosi afecta gravemente a los fundamentos políticos de las relaciones entre China y Estados Unidos, y afirmó había presentado una enérgica protesta ante Estados Unidos…

 

Por cierto ¿será conveniente que el Senado, responsable de revisar la política exterior practicada por el Ejecutivo, analice el texto completo, pormenorizadamente, párrafo por párrafo de la carta enviada al presidente Biden por el presidente López? Desde el templete mañanero se reveló el envío de una misiva al presidente Joe Biden para que apoye a México en el tema de la controversia por el T-MEC. López Obrador dijo haberle reiterado “nuestro país no tiene que ser visto como una colonia y que es como querer conciliar principios… no considero falso ni discursivo lo que me ha dicho en varias ocasiones de que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía en un pie de igualdad y que vamos a buscar siempre una buena vecindad…”. ¿Eso será todo?…

 

En el pulso de la salud, Hugo López Gatell, apenas se dio cuenta que aún permanece el Covid, aún no nos libramos de tal virus y el Doctor Muerte se siente contento por la reducción de hospitalizaciones y decesos, aun y cuando siguen siendo miles los infectados. Seguirá la opacidad en relación con lo pagado por las vacunas. Ahí viene otro lote regalado, ahora por Corea. La donación será de 804 mil vacunas pediátricas anticovid y el avance de la vacunación en niños de 5 a 11 años apenas es del 31%… Por su parte, Zoé Robledo, titular del IMSS, y futuro gobernador de Chiapas, comentó van 472 especialistas interesados en alguna de las 10 mil 495 vacantes disponibles en la segunda jornada de reclutamiento. La mayoría de estas ofertas laborales son para los municipios más pobres y lejanos del país.

Recuperaron en la Universal un carro robado en el centro.

0

Durango, Dgo. -Un automóvil compacto que fue robado el lunes en la calle Ramírez del centro de la ciudad, fue recuperado el martes por la tarde en una de las calles de la colonia Universal después de ser parcialmente desmantelado.

De acuerdo a lo difundido por su propietario a través de redes sociales, el vehículo desapareció de dicha calle entre Negrete y Aquiles Serdán, por lo que pidió apoyo para su localización, acompañando la publicación con un par de fotografías.

Fue a eso de las 19:00 horas del martes cuando, al número de emergencias, se comunicó un vecino de la calle Londres y guio a los agentes preventivos a un punto entre Inglaterra y Washington.

Al acudir, los agentes encontraron ahí el coche con placas GEY-967-B en estado de abandono y ya sin algunos de los accesorios; al verificar la matrícula, confirmaron que en efecto se había interpuesto ya una denuncia por su robo.

Ante ello, procedieron al aseguramiento inmediato y ordenaron su traslado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Público realice el seguimiento y entregue la unidad motriz a su dueño.

 

 

 

Golpeo a su esposa en la cara en varias ocasiones; fue detenido. 

0

Durango, Dgo. -Un sujeto de 41 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal después de arremeter a puñetazos contra su esposa en un domicilio de la colonia Benito Juárez; el sujeto quedó en manos del agente del Ministerio Público.

El detenido es Óscar Iván “N” quien. tras el aseguramiento y el llenado de actas correspondiente, fue entregado a la autoridad estatal para que se inicie el procedimiento que corresponde.

Fue el martes por la tarde cuando vecinos de la calle Jesús Godínez Ortega llamaron al número de emergencias al darse cuenta que la discusión verbal entre una pareja había escalado a los golpes, por lo que de inmediato fue enviada una unidad de la Policía Municipal a verificar.

Al llegar, los agentes recibieron la petición de apoyo por parte de la afectada, una mujer de 34 años de edad que manifestó que el varón, además de jalar de su cabello, la golpeó en el rostro con el puño cerrado en varias ocasiones.

Ante el señalamiento, el sujeto fue entregado al agente del Ministerio Público para que dé cauce legal al procedimiento por el delito de violencia familiar.

 

Discusión entre dos chavos acabó con un acuchillado en el pecho

0

Durango, Dgo.-Una discusión entre dos varones, ocurrida en una de las calles de la colonia Sergio Méndez Arceo, acabó con uno de ellos acuchillado en el pecho. Su condición médica es de pronóstico reservado, según la información preliminar.

La víctima es Alberto Rafael Rodríguez de 26 años de edad, quien fue internado de urgencia en el Hospital General 450 ante la gravedad de la lesión sufrida. En tanto que el agresor fue detenido por la Policía Municipal.

De acuerdo a los datos disponibles, fue poco después de las 01:00 horas cuando, después de visitar a su novia de 20 años de edad, se generó una aparente discusión entre los dos varones, que minutos antes incluso estaban dialogando sin mayor problema.

La jovencita, ya dentro de su casa, escuchó la discusión verbal y, al salir, vio como el tercero en mención, Luis Roberto “N” de 19 años de edad, sacó de entre sus ropas un cuchillo y se lo enterró en el pecho a su novio.

Fue un vecino quien solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas se encargaron de la atención prehospitalaria y traslado al referido centro médico.

En tanto que otros testigos lograron retener al agresor hasta la llegada de las autoridades y lo entregaron para el procedimiento correspondiente. El arresto se realizó en la calle Guadalupe Victoria, entre Beatriz Prado y Cerro de Mercado.

En tanto que el agente del Ministerio Público ya realiza la investigación correspondiente.

Hallaron un carro dentro de un canal de riego.

0
 Foto; Protección Civil

Gómez Palacio, Dgo.-Un llamado al número de emergencias realizado por habitantes de la colonia Nuevos Asentamientos del municipio de Gómez Palacio, alertó sobre la existencia de un coche sumergido en un canal de riego; al llegar, los oficiales no encontraron al propietario ni dentro ni fuera de la unidad.

Se trata de un automóvil Chevy de color blanco con placas FGX-6878 del estado de Coahuila, que aparentemente habría acabado dentro del canal en el transcurso de la mañana o madrugada.

Fue en el canal contiguo a la avenida Alfonso Ramírez Leyva, en el tramo entre las calles Juárez y Guadalupe Victoria, donde la autoridad vial confirmó la existencia del coche, con daños en todo su interior y parte de su carrocería.

De inmediato procedieron a inspeccionar el interior, ante el riesgo de que hubiera personas dentro, lo que finalmente se descartó.

Ante ello, y toda vez que nadie reclamó el automóvil, se procedió a su arrastre en grúa a un corralón del municipio de Gómez Palacio, donde estará en lo que el propietario se presenta a solicitar su entrega.

Fuerte accidente deja un lesionado y un conductor “desaparecido”   

0

Vicente Guerrero, Dgo. -Un accidente de tránsito muy fuerte ocurrido en los límites de Durango y Zacatecas dejó a un varón con ambas piernas fracturadas y otras laceraciones, por lo que fue trasladado de urgencia a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Región.

El accidente ocurrió en el tramo Vicente Guerrero – Villa Insurgentes (El Calabazal) y la víctima es Jorge Alberto Martínez Camacho de 35 años de edad.

Fue el martes por la mañana y ocurrió cuando el lesionado viajaba como acompañante en una camioneta Nissan NP-300 modelo 2017, habilitada con caja seca, misma que se impactó contra un camión Kenworth 2013, lo que provocó la volcadura de la primera de las unidades.

Producto de la sacudida, Jorge Alberto resultó con las lesiones descritas, por lo que solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia de Vicente Guerrero para recibir atención médica. En tanto que el conductor, Pedro Uriel Castañeda Troncoso de 18 años, fue reportado con golpes leves.

Fueron ellos quienes se encargaron del traslado al centro médico referido, donde se esperaba su derivación a un hospital de la ciudad de Durango para una mejor atención.

Se desconoce la identidad del conductor del tractocamión, pues no fue localizado en el sitio por los agentes que atendieron en primera instancia la emergencia.

Intensa fecha 3 en la Nuevo Durango

0

Gorditas Apartado gana con contundencia Real Jardines avanza con paso firme

El pasado fin de semana se llevó a cabo la fecha número 3 de la Liga de Futbol Nuevo
Durango, resultando una jornada de muchos contrastes, ya que por un lado se observaron
partidos muy parejos entre equipos de similares carrocerías y por otro hubo golizas que
dejaron en evidencia la enorme diferencia que existe entre los buenos y los malos.

Un equipo que ganó con contundencia fue Gorditas Apartado. En su compromiso ante la
Constructora Faro B se impuso con pizarra de 7 goles por 3. Las dianas de la victoria
cayeron por medio de Ricardo García, Daniel Morales, Raymundo Antuna, Johan Castro,
Luis Rojero y Luis Castro, este último facturó un par. Por los caídos descontaron Eduardo
Ortiz, Gabriel Rosales y Víctor Durán.

En más actividad, Dulcymax probó el dulce sabor de la victoria tras someter 6-3 a
Tornillos Durán. Ismael Vargas y Bryan Sánchez fueron los hombres gol de los
ganadores, cada uno anotó por partida doble. Por los tornilleros destacó Jesús Breceda
con dos tantos pero esto fue insuficiente.

Con este mismo resultado la oncena de Real Jardines, actual campeón de la Nuevo
Durango, le ganó al Dental Rendón con dobletes de Jesús Cabral y Cristian Alvarado y
tantos solitarios de Luis Mancinas y José Vargas. Por los dentistas acortaron distancias
Hugo Domínguez, Erick Ochoa e Irving Hernández.

En donde si hubo paridad de fuerzas fue el choque que sostuvieron Bordados Rema y
Azteka Toyolto, pues luego de finalizar los 90 minutos de acción el marcador finalizó
empatados a 2 goles. Rubén Castro y Alexis Huizar anotaron para el cuadro textil y Ángel
Macías y Cesar Martínez lo hicieron por los mexicas.

En lo q ue quizás fue el partido más dramático de la jornada, el once de Vinos y Licores
Seis y Mas Dos derrotó 3-2 al Street Soccer, esto gracias a los goles de Eder Escandón,
autor de un doblete y un tanto más de Luis Manzanera. Del lado callejero anotó Gael
Santana.

Errores matan a Generales

0

De nada sirve el jonrón 23 de Aneury Tavárez

Toros de Tijuana aprovecharon tres errores y con racimo de seis en la sexta, vencieron 10-5 a Generales de Durango, en el primer juego de la penúltima serie del rol regular.

Los visitantes empezaron candentes, cuando Aneury Tavárez sacudió al abridor fronterizo, con su jonrón 23 de la temporada. Todavía, Alay Lago pegó doblete y Manny Orozco lo llevó al plato al pegar sencillo.

Pero los astados respondieron rápido ante Nico Tellache, al empatarle. Con corredores en tercera y segunda, Leandro Castro roleteó al hueco, entre tercera y short, donde Víctor Márquez tomó, tiró picado y Orozco no pudo quedarse con la esférica, para que anotaran los dos.

Tellache se descuidó con Xorge Carrilló y éste se la sacó por el izquierdo, con un corredor en las bases, en el fondo de la segunda.

Durango empató en la cuarta. Orozco abrió con un doblete y Mayora lo avanzó con rodado al cuadro, para anotar con un pásbol de Carrillo.

Manny Olloque siguió con un doble y llegó a la antesala, con error de Agustín Murillo, a batazo de Juan Uriarte. Llegó al plato, gracias a un sencillo de Víctor Márquez.

Sam Dyson subió en la sexta por Toros y fue recibido por imparable de Olloque, que llegó a segunda con wildpitch. Uriarte lo mandó a la tierra prometida, al batear hit.

Joe Álvarez dejó a Tellache para la sexta y le costó caro. Félix Pérez dio imparable y Leandro Castro siguió con un doble, que se combinó con un mal tiro, para que se empatara el juego.

Tellache dominó a Efrén Navarro y Álvarez jaló a Gonzalo Sañudo. Agustín Murillo produjo la del despegue con línea al derecho.

Isaac Rodríguez remolcó una más con hit y la otra entró por error de Élmer López. Fue el pecado 93 de la temporada para Generales.

Salió Sañudo y Ozzie Méndez entró, para ser vapuleado por el jonrón 27 de Nick Williams.

Alacranes golea a Coyotes

0

La escuadra de Durango suma 35 partidos sin conocer la derrota en el estadio Francisco Zarco

Alacranes de Durango derrotó tres goles por cero al conjunto de Coyotes de Tlaxcala en el partido correspondiente a la jornada 6 del torneo Apertura 2002 de la Liga BBVA Expansión MX, sumando su primera victoria del certamen.

Iniciaba el partido en el “nido” arácnido con una buena respuesta de la afición duranguense que se dio cita para apoyar a su equipo, Alacranes desde el inicio se lanzaba al frente fiel a su estilo pero se toparía con pared, ya que la escuadra de Coyotes se mantenía firme dentro del terreno de juego y no permitía daño alguno.

Los jugadores duranguenses insistían una y otra vez pero no encontraban la llave que abriera el candado defensivo de la visita, por su parte los de Tlaxcala intentaban generar llegada por las bandas, pero la defensiva arácnida se mostraba a la altura y evitaba que le hicieran daño a su cabaña.

Al minuto 41’ de la primera mitad cambiaría el rumbo del partido, el equipo de Coyotes se quedaría con 10 hombres tras la expulsión de Brayam Blancas tras una fuerte falta sobre el defensor David Navarro de Alacranes, situación que capitalizaría de manera inmediata el conjunto “venenoso” pues al minuto 45’ tras un centro de David Navarro que desviara un defensa visitante aparecería Brandon “Pastor” Rosas #9 para cerrar la pinza y tirarse de “palomita” para de esta manera mandar el balón al fondo del arco y marcar el primer gol del partido, de esta manera finalizaría la primera mitad.

Para la segunda mitad Alacranes no daría tregua a su rival y de manera inmediata pegaría por segunda vez en el marcador, en esta ocasión aparecería el defensa David Navarro dentro del área quien tras un rebote del arquero remataría de primera intención para clavar el segundo gol para Alacranes.

Los dirigidos por Jaír Real con la ventaja en el marcador y en el terreno de juego no darían momento para que su equipo rival tomara un respiro y seguían buscando hacer daño con llegadas constantes por las bandas que terminaban en centros al corazón del área rival, balones que eran cortados por los defensas o el mismo portero.

Durango dueño y amo del balón desgastaba al rival paseando la esférica de un lado a otro de la cancha, situación a la que se sumaba el público quien desde la tribuna coreaban una y otra vez el “oleé”, corría el minuto 59’ y de nueva cuenta tras un rebote en el área de Coyotes aparecería en esta ocasión el oriundo de Cartagena, Colombia, José “Colo” Rodríguez #11 quien no desaprovecharía la ocasión y con potente disparo vencería al arquero Daniel Ruiz que por tercera vez en el partido sacaría el balón del fondo de las redes.

 

Jaír Real no quedaba conforme y mandaba al campo a varios jugadores en busca de abultar más el marcador, dentro de los jugadores de cambio saltaban a la cancha los jugadores duranguenses Carlos Siqueiros e Ignacio Orozco quienes hacen su debut en Liga de Expansión y han sido parte importante del caminar del equipo en el proceso de Real Cobián.

El reloj continuaba su marcha el partido entraba en su recta final con un equipo de Alacranes buscando un gol más y la escuadra visitante pidiendo la hora, llegó el minuto 90’ y el árbitro central Aldo Ballesteros haría sonar su silbato para decretar el final del partido.

Con esta victoria Alacranes suma 6 unidades y escala posiciones en la tabla general, para la jornada 7 estará visitando al conjunto de Pumas Tabasco el próximo martes 9 de agosto en punto de las 19:05 horas en el estadio Olímpico de Villahermosa.

Nayib Bukele afirma que población salvadoreña por “primera vez vive en paz”

0

San Salvador, 3 ago (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles en un mensaje en Twitter que la población salvadoreña por “primera vez vive en paz”, esto en respuesta a que en el país no se han registrado homicidios en los últimos días, de acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC).

“Aunque algunos gobiernos y ONG nos “exigen” proteger a los pandilleros, nosotros estamos para proteger a la población honrada, que por primera vez en décadas puede sentir lo que significa vivir verdaderamente en paz”, publicó el mandatario.

Y agregó: “Quien salva un lobo, sacrifica a las ovejas”.

El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo tras una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo que dejó 87 víctimas. En respuesta, la Asamblea Legislativa aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo.

En otras publicaciones, el mandatario salvadoreño aseguró que El Salvador pasó de ser “el país más peligroso del mundo, al país más seguro de América Latina”.

El Salvador se convirtió en 2015 en el país más violento del mundo con una tasa de homicidios de 103 por cada 100.000 habitantes y tras esta escalada las cifras comenzaron a bajar en 2016, pero las caídas más marcadas de estos delitos se dieron desde 2019, año en el que Bukele llegó al poder en junio.

Durante sus tres años al frente del Ejecutivo, Bukele ha enfrentado varias escaladas de homicidios, atribuidas a las pandillas. La más reciente se registró a finales de marzo pasado.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones.

JULIO DE 2022, EL MES “MÁS SEGURO DE LA HISTORIA”.

El presidente Bukele aseguró recientemente en Twitter que julio se convirtió en el “mes más seguro de la historia” del país, sin dar más detalles.

Sin embargo, se desconoce la cifra de homicidios registrados entre enero y julio de este año, ya que la autoridades de seguridad no las proporcionan.

El Salvador cerró 2021 con un 15 % de asesinatos menos en comparación con los registrados en 2020, de acuerdo con datos de la Policía compartidos en enero pasado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Según las estadísticas de la Policía Nacional Civil, dadas a conocer en un comunicado, en los 12 meses de 2021 se contabilizaron 201 homicidios menos que en el mismo periodo de 2020.

Los datos señalan que el año pasado se contabilizaron 1.140 homicidios, una cifra “muy por debajo” de los 1.341 asesinatos cometidos en 2020 y de los 2.398 crímenes registrados 2019. EFE

La automatización del riego como solución ante el avance de la sequía en México

0

México se encuentra en un difícil escenario que se mantendrá por lo menos hasta finales de este año, pero con la tecnología adecuada, el mundo agrícola verá una serie de beneficios, enfocados a la economización del uso del agua y a la maximización de la rentabilidad de los cultivos.

 El panorama en México no se ve nada fácil. Así lo confirmó el último reporte del Monitor de Sequía elaborado por la Comisión Nacional del Agua, donde detalla que un 72.58% del territorio nacional se encuentra bajo alguna condición de sequía. Un triste escenario que se espera que se mantenga a lo menos hasta finales de 2022. Sobre todo, en el norte y noreste del país.

A eso hay que sumarle que en México casi un 80% del agua dulce es empleada para la agricultura y solo el resto se destina para el sector público e industrial. Por este motivo, la necesidad de conseguir la mayor eficiencia posible en la gestión del agua para el mundo agrícola es considerado un requisito fundamental para quienes se desempeñan en esa área.

 Sin embargo, no todo está perdido y la solución ante este lamentable contexto ya se encuentra disponible. La automatización del riego es un recurso que se levanta con fuerza ante la problemática de escasez de agua que vive el país, gracias a que entrega al agricultor un mayor control de su sistema de riego, y le permite obtener información clave destinada a tomar mejores decisiones para definir cuándo y cuánto regar. De esta manera es posible economizar este recurso y además, maximizar la rentabilidad de los cultivos.

Los beneficios de incorporar esta tecnología en los campos son múltiples: se reducen los costos por uso de agua y energía; se optimizan los procesos en el campo y, por lo tanto, la mano de obra; sin contar que se adapta a cualquier suelo y condiciones topográficas.

La herramienta tecnológica para el óptimo monitoreo

En México se encuentra una de las startup líder en agrotecnología, Instacrops. A través de su potente plataforma es posible monitorear, controlar y programar en forma fácil y remota los flujos y caudales, y complementado a ello cuenta con servicios de monitoreo de humedad del suelo, parámetros agroclimáticos y control de pozos profundos, entregando información previamente procesada y en tiempo real, por medio de notificaciones y alertas, para que el agricultor pueda tomar decisiones oportunas y así optimizar el uso de recursos.

Hoy ya cuentan con casos de éxito, y gracias a la incorporación de su tecnología, los productores han logrado ahorrar hasta en un 25% de agua y aumentar en un 12% el rendimiento de sus cultivos y frutales.

Instacrops es además altamente valorada por su nuevo modelo de negocios PAaaS, “Precision Agriculture as a Service” (PAaaS), que los convierte en pioneros al ofrecer una suscripción a su potente Software, la cual consiste en una sola tarifa anual de bajo costo para el agricultor, que incluye el servicio completo, desde la licencia del software, la instalación de los equipos y su mantención, incorporando además el acompañamiento agronómico durante todo el proceso de incorporación de tecnología. “Con nosotros el cliente queda protegido”, señala Juan Ortiz Poblete, Sales & Business Developer Manager en Instacrops.

“Lo que necesita el mundo agrícola en México es un seguimiento y hasta ahora nadie se los ha ofrecido de buena manera. Se ha instalado todo tipo de tecnología, siendo que lo que realmente buscan es algo que los ayude a tomar decisiones. Esa es una de las ventajas que ofrecemos en Instacrops, la de hacer un acompañamiento agronómico constante, en el que explicamos en detalle lo que estamos haciendo”, agrega Ortiz.

La sequía en México no está dando muestras de un cambio a corto plazo, lo cual sumado a la escasez del agua pueden ser acontecimientos catastróficos, por lo que hoy esta herramienta es una solución clave para la industria, garantizando un ahorro significativo en el recurso hídrico y a la vez, permitiendo maximizar el potencial productivo de los cultivos a través de la óptima toma de decisiones para los campos. Sin duda es el momento de atreverse y considerar la incorporación de esta tecnología de última generación. No hay tiempo que perder.

Técnicos reconocen apoyo del Gobernador al ITD

0

Entregan reconocimiento al Mandatario Estatal

  • Celebran el 74 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico de Durango
  • “Gobernador esta comunidad le quiere, admira y respeta”: Directora del ITD

En el Instituto Tecnológico de Durango, tenemos un gran aliado que ha apoyado a esta comunidad técnica, con grandes proyectos como el Centro de Innovación Tecnológica, la ayuda a la educación a distancia, los cuales generan oportunidades para los alumnos manifestó la directora Isela Flores Montelongo, al gobernador José Rosas Aispuro Torres, durante la celebración del 74 aniversario de esta institución.

“Sabemos que no estamos solos, le expreso señor Gobernador la gratitud de toda nuestra comunidad técnica, docente, administrativa y de manera personal le agradezco que durante todo su gobierno hemos tenido su apoyo decidido y su disposición, por lo que esta comunidad le quiere, admira y respeta siempre”, añadió Flores Montelongo.

Esta Institución pionera de la educación técnica, ha escrito una larga historia de logros enriqueciendo la educación superior y en general el desarrollo de Durango, puntualizó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al felicitar a la comunidad tecnológica por su 74 aniversario de su fundación.

Comentó que el Gobierno del Estado, apoyo al ITD con la construcción y equipamiento del Centro de Innovación Tecnológica, además se logró poner a la vanguardia  a nivel nacional para vincularlos  con el sector productivo.

Se dotó de nuevas herramientas como impresoras 3D, realidad virtual y los más modernos equipos de cómputo, asimismo se construyó la Unidad de Química y Bioquímica en beneficio de más de 7 mil alumnos, estas obras tuvieron una inversión que rebasa los 70 millones de pesos.

Además de la construcción de un domo, obras en el estacionamiento, un autobús, becas de inglés para sus alumnos, apoyo a las Unidades de Educación a Distancia  y estímulos para personal homologado.

En el marco del 74 aniversario se realizaron  las entregas de medallas “Ingeniero José Gutiérrez Osornio” a los mejores egresados 2022, a los jubilados distinguidos la medalla “Ingeniero Mariano Cueller Guerrero” y la medalla Recursos Humanos.

El mandatario estatal, agradeció a la comunidad tecnológica por el respaldo que le han brindado y felicitó a los galardonados por siempre poner en alto el nombre de esta institución duranguense.

Adicionalmente la directora Nacional de ARMS, Martha Gabriela Herrera, entrego al Gobernador y a la Directora del ITD, una certificación internacional para esta institución, la cual le permitirá mantener su prestigio y ser un diferenciador importante de confianza y lo convierte en un agente de cambio en el sector educativo.

Se fracturó ambas piernas en un horrible accidente

0

Vicente Guerrero, Dgo.-Un accidente de tránsito muy fuerte ocurrido en los límites de Durango y Zacatecas dejó a un varón con ambas piernas fracturadas y otras laceraciones, por lo que fue trasladado de urgencia a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Región.

El accidente ocurrió en el tramo Vicente Guerrero – Villa Insurgentes (El Calabazal) y la víctima es Jorge Alberto Martínez Camacho de 35 años de edad.

Fue el martes por la mañana y ocurrió cuando el lesionado viajaba como acompañante en una camioneta Nissan NP-300 modelo 2017, habilitada con caja seca, misma que se impactó contra un camión Kenworth 2013, lo que provocó la volcadura de la primera de las unidades.

Producto de la sacudida, Jorge Alberto resultó con las lesiones descritas, por lo que solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia de Vicente Guerrero para recibir atención médica. En tanto que el conductor, Pedro Uriel Castañeda Troncoso de 18 años, fue reportado con golpes leves.

Fueron ellos quienes se encargaron del traslado al centro médico referido, donde se esperaba su derivación a un hospital de la ciudad de Durango para una mejor atención.

Se desconoce la identidad del conductor del tractocamión, pues no fue localizado en el sitio por los agentes que atendieron en primera instancia la emergencia.

Ucrania y Rusia buscan hacerse con la iniciativa en Donetsk y Jersón

0

Moscú/Leópolis, 3 ago (EFE).- Los combates se recrudecen en la región oriental de Donetsk, donde las fuerzas rusas registran pequeños avances, y en la región sureña de Jersón, donde el Ejército ucraniano intenta hacerse con la iniciativa.

Y es que según el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW), “es probable que las fuerzas rusas hayan decidido atacar Avdiivka frontalmente” desde las posiciones ocupadas en la región de Donetsk, un cambio de táctica, ya que antes esperaban rodear este bastión ucraniano.

ATAQUE FRONTAL CONTRA AVDIIVKA

La toma de Avdiivka es de gran importancia para los prorrusos, ya que no sólo es parte de su avance hacia los importantes bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk, sino que se trata de las principales posiciones utilizadas por el Ejército ucraniano para castigar con su artillería Donetsk, la capital de la región.

En particular, el ISW llamó la atención sobre la posibilidad de que las fuerzas rusas hayan expulsado a los defensores ucranianos de las posiciones alrededor de la mina de carbón Butivka, al suroeste de Avdiivka, al citar vídeos publicados por fuentes prorrusas.

“Es probable que las fuerzas rusas hayan capturado la posición ucraniana, dados los vagos informes del Estado Mayor ucraniano sobre avances rusos ‘parcialmente’ exitosos en el área”, indicó el ISW, al constatar que el Ejército ruso mantiene el asedio a Pisky, con el fin de tomar la carretera E50 que conecta ambos asentamientos.

Por su parte, el mando ucraniano aseveró que “el enemigo bombardeó el área de Avdiivka. Trató de mejorar la posición táctica, sin éxito, se retiró con pérdidas”.

PRESIÓN EN EL DONBÁS

Mientras, según el Estado mayor ucraniano, las tropas rusas mantienen su presión en torno a Bajmut, más al norte y también imprescindible para la toma de Donetsk, “con el objetivo de desalojar” a las unidades ucranianas de sus posiciones.

“Se llevaron a cabo ataques de artillería en los asentamientos de Kodema, Semihirya, Travneve, Vyimka, Berestov, Bajmutske y Opytne. Llevó a cabo ataques aéreos cerca de Semihirya y Bilogorivka”, informó el mando ucraniano.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoció esta situación en su mensaje de vídeo diario al afirmar que “todavía no podemos superar del todo la superioridad del Ejército ruso en artillería y fuerzas, y eso es algo que se nota en los combates, especialmente en el Donbás, en Peski, Avdiivka. Es simplemente un infierno”.

El Ministerio de Defensa ruso no reclamó la toma de nuevas posiciones, pero aseveró haber causado numerosas bajas a las fuerzas ucranianas.

“A consecuencia de un ataque de alta precisión de la Fuerza Aeroespacial contra unidades de la 81 brigada aerotransportada del Ejército ucraniano en Mikoláivka, República Popular de Donetsk, fueron aniquilados más de 50 nacionalistas y seis vehículos”, declaró el portavoz de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

INCERTIDUMBRE EN EL SUR

En tanto, la esperada ofensiva ucraniana en el sur, con el objetivo de recuperar los territorios de Jersón ocupados por Rusia, no acaba de arrancar, mientras crecen los temores de que el Ejercito ruso retome la iniciativa.

El mando militar del sur de Ucrania alertó hoy sobre los preparativos observados entre las tropas rusas para lanzar un contraataque en esa parte del país, presuntamente con el propósito de ocupar el resto de la región de Jersón.

Según el ISW, las fuerzas rusas continúan transfiriendo y acumulando fuerzas en el sur de Ucrania con “la intención de defender sus posiciones de las contraofensivas ucranianas en todo el eje sur”.

De acuerdo con los datos en poder de Kiev, el ejército ruso empezó a crear también una agrupación de asalto en dirección de Krivyi Rih, según refleja el portal Ukrinform.

“El enemigo protagoniza hostilidades a lo largo de la línea de defensa ocupada”, afirmó el mando militar, para añadir que “probablemente” prepare un nuevo ataque en la región de Jersón.

Pero según el asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovych, el Ejército ucraniano no está de brazos cruzados y destruye todos los días entre dos y tres objetivos en la retaguardia rusa.

“Todos nuestros medios continúan castigando la retaguardia de las tropas rusas. Arsenales con municiones, equipamiento, emplazamiento de efectivos, combustible, comandancias. La norma son varios al día, tres o cuatro”, afirmó.EFE

Arrebató factura y llaves de un coche que vendían; luego escapó en él

0

Durango, Dgo.-Una mujer que había puesto su automóvil a la venta fue despojada tanto de la unidad motriz como de su factura. El ladrón es un sujeto que dijo estar interesado en el coche y que, una vez que tuvo enfrente a la víctima, cometió dicho delito.

El automóvil robado es un Hyundai Accent modelo 2020 de color rojo, con placas FZW-828-B, de acuerdo al reporte de las autoridades.

Según la información recopilada, fue el martes por la tarde cuando un sujeto llegó hasta un domicilio del fraccionamiento Jardines de Durango para tener a la vista el referido coche, que había sido anunciado a la venta por la propietaria.

Al dialogar sobre la condición general de la unidad, el interesado pidió a la dueña de esta que le facilitara la factura para verificar algunos detalles; sin embargo, una vez que la tuvo en las manos le arrebató también las llaves, subió al coche y escapó.

En medio de la confusión, la mujer no reportó el atraco sino hasta un rato después, por lo que las autoridades se vieron imposibilitadas para un operativo de reacción; en tal sentido, se le brindaron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente.

Jueza mexicana da amparo definitivo al capo Caro Quintero contra extradición

0

Ciudad de México, 2 ago (EFE).-Una jueza federal mexicana concedió al capo de la droga Rafael Caro Quintero un amparo definitivo contra cualquier intento de extradición del Gobierno de México hacia Estados Unidos, según resoluciones judiciales dadas a conocer este martes.

“Se concede la suspensión definitiva solicitada”, se lee en la sentencia radicada en el Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México bajo el expediente 1204/2022.

El fundador del Cártel de Guadalajara y denominado el “narco de narcos” fue detenido con fines de extradición el pasado 15 de julio y está acusado por Washington del secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente especial de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) en 1985, entre otros delitos.

El presunto líder criminal, el más buscado por la DEA, cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra dentro del territorio mexicano y una petición de extradición por parte del Gobierno estadounidense para juzgarlo.

Aunque el narcotraficante obtuvo una suspensión definitiva, la resolución de la jueza Abigail Ocampo no lo libra de su encarcelamiento en una prisión federal mexicana y permite a la Fiscalía General de la República (FGR) impugnar su decisión ante un tribunal de justicia.

Esta es la segunda vez que Caro Quintero obtiene una suspensión al proceso de extradición hacia los Estados Unidos, aunque la primera no fue definitiva, sino de plano, la cual ya ha sido impugnada por la FGR.

De presentarse un alegato de la FGR contra esta segunda suspensión, será un tribunal colegiado el encargado de determinar si modifica o no el fallo concedido el lunes.

El narcotraficante mexicano es defendido por un abogado de oficio desde el pasado 29 de julio, cuando el Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público.

El pasado lunes trascendió que desde que el abogado público, adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, aceptó el encargo solicitó acceso al expediente completo digital, a las constancias de la demanda de amparo y a la primera suspensión de plano que un juez federal de Puente Grande, Jalisco, le otorgó a Caro Quintero. EFE

 Necesario fomentar lenguaje de señas

0

La iniciativa de reformas surge de la cercanía con la gente

  • Se busca lograr que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo: Ofelia Rentería

La iniciativa de reformas a la Ley de Educación para el Estado tiene la finalidad de fomentar el aprendizaje del Lenguaje de Señas Mexicana en los niveles básicos de primaria y secundaria, para que todos tengan mejores oportunidades de desarrollo, expresó la diputada Ofelia Rentería Delgadillo.

“Es tiempo de que seamos más humanos y tengamos empatía con los demás, porque solo de esa manera lograremos un Durango más justo, donde todos tengamos las mismas oportunidades, ese el objetivo de nuestro Grupo Parlamentario de Morena, que se garantice una vida digna para todos con derechos plenos”, consideró al realizar la ampliación de motivos de la iniciativa.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, informó que la falta de acceso a la educación inevitablemente restringe el acceso al trabajo a personas de este grupo vulnerable, ya que únicamente tres de cada 10 jóvenes sordos obtienen recursos para vivir mediante un trabajo fijo.

Es decir, que el 67 por ciento tiene que buscar ingresos por otros medios, como lo son programas de gobierno, pensiones, renta de inmuebles o cualquier otra forma. En los adultos, la mitad de la población sorda no cuenta con recursos propios

“Estamos frente a un enorme reto para integrar a las personas con distintos tipos de discapacidad; y la principal razón de esto es que el Estado no garantiza la existencia de instituciones hechas para que todas las personas puedan tener acceso en igualdad de condiciones”, señaló Rentería Delgadillo.

Agregó, que ello demuestra que el rezago educativo, como se puede observar, tiene consecuencias fatales para este grupo poblacional.

“Se debe fomentar el aprendizaje del Lenguaje de Señas Mexicano, necesitamos que desde pequeños nuestras niñas, niños y adolescentes desarrollen esta habilidad, ya que aprender Lenguaje de Señas Mexicana nos sensibiliza hacia la comunicación e inclusión de las personas sordas”, resaltó.

Finalmente, la legisladora comentó que esta iniciativa es producto de la cercanía que tienen con las y los duranguenses, mediante reuniones de trabajo y está enfocada en mejorar las condiciones de desarrollo de la población con discapacidades auditivas.

 

 

 

 

“Quiero inspirar”, dice mexicana Katya Echazarreta tras haber ido al espacio

0

Ciudad de México, 2 ago (EFE).- La mexicana Katya Echazarreta, que recibió este martes el reconocimiento de las llaves de la Ciudad de México, dijo ante decenas de niñas que, tras convertirse en junio en la primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio exterior, ahora su meta es ayudar e inspirar.

“Cuando estas ahí (en el espacio) piensas en las personas, en la humanidad, en los seres queridos en la Tierra, era lo que más me importaba. Después de regresar me ha cambiado la vida por completo”, dijo la joven de 27 años que trabaja en la NASA desde hace cuatro años.

“Yo quiero ser una persona no conocida por los reconocimientos, yo quiero ser una persona que ayuda, que inspira, que motiva, que ayuda, especialmente a niñas que son como yo era en esa edad, a lograr todo lo que quieran hacer”, añadió.

Echazarreta, nacida en Guadalajara en 1996, relató que a los siete años dijo “Yo voy a viajar al espacio” y durante toda su vida luchó y se preparó para lograrlo.

Cuando no enseñaban todo lo que quería en la escuela, buscaba información por su cuenta y a dos semanas de graduarse de preparatoria (estudios anteriores de la universidad), sin saber cómo iba a lograr pagar la universidad, le notificaron que sería beneficiaria de dos becas.

Con su inspiradora historia les habló a las niñas, adolescentes y jóvenes presentes en el palacio de la antigua Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde insistió en su cambio de mentalidad tras viajar al espacio a bordo de la nave espacial New Shepard, como parte de la misión Blue Origin NS.21.

“Ahora quiero dedicarme a ustedes, dedicarme a ayudarlas, ayudarlas a que lleguen a ser lo que quieren ser. Como mujeres somos muy fuertes, muy inteligentes, y quiero que sepan que pueden llegar a donde quieran llegar”, sentenció.

Para terminar su discurso insistió en la necesidad de confiar en una misma y no simplemente pensar en lo que cada una quiera lograr.

“Cada vez que piensen algo no vayan a decir ‘quiero esto’, digan ‘yo voy a hacerlo'”, sentenció.

Durante la ceremonia de entrega de las llaves de la capital mexicana, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó la importancia que implica el logro de Katya para la historia del país.

“Estamos muy orgullosas y orgullosos de ti, eres un orgullo nacional, te queremos y te admiramos”, empezó Sheinbaum, quien explicó que el evento no fue cerrado para poder incluir a niñas beneficiarias de la beca Leona Vicario, un apoyo económico del Gobierno dirigido a niños y adolescentes entre 0 y 18 años que viven en situaciones de vulnerabilidad.

Leona Vicario (1789-1842) fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México. La jefa de Gobierno las calificó a ambas como “heroínas” y “representantes” de México, y dijo que, desde su administración, quieren decirle a las niñas de la Ciudad de México “que pueden cumplir sus sueños”. EFE

CN UJED estuvo presente en la FENADU 2022

0

El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) fue invitado por parte del Consejo Coordinador Empresarial para participar en la serie de conferencias, pláticas y exposiciones que se desarrollaron en el pabellón industrial como parte del cierre de los festejos de la Feria Nacional Durango 2022.

Al comentar lo anterior, Rafael Reyes Tirado, director del CN, mencionó que “… la finalidad de nuestra participación fue dar a conocer casos de éxito en los temas de internacionalización y servicios de comercio exterior del Centro de Negocios en los diferentes rubros en los que hemos incursionado; hemos estado asesorando al sector mezcalero en asuntos de exportación, certificados de origen y certificados FDA”, añadió.

Asimismo, destacó que “… también se ha asesorado al sector de alimentos en procesos de importación y exportación, certificados de origen, certificados FDA, que sin ellos es imposible exportar a algunos países. Se han hecho planes de exportación con destino a diferentes mercados, por ejemplo, a Estados Unidos, Colombia, Dubái y países de Centroamérica”.

En cuanto al sector textil, agregó que “… se ha asesorado en procesos y planes de exportación a los Estados Unidos, también hemos orientado a la industria manufacturera de exportación (maquiladoras) para procesos de exportación virtual”.

La exposición estuvo a cargo de Adrián Ávalos, quien coordina el área, y al final de la charla se acercaron los participantes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública para solicitar asesoría sobre la importación de equipo para protección civil que pretenden traer de Estados Unidos, ya que cada año les donan equipo para bomberos, como uniformes y guantes, y requieren trasladarlo.

Por último, comentó que hubo todo tipo de perfiles entre los asistentes a la conferencia, quienes se mostraron atentos y sobre todo un poco más interesados en los certificados FDA y los servicios de representación aduanal que el CN-UJED tiene con un bróker a nivel nacional.

 

Facultad de Trabajo Social reconoce compromiso de alcalde capitalino

0

  • El director Luis Enrique Soto Alanís le entregó un reconocimiento por mejorar los espacios donde atiende a las familias en el área de salud mental.

En días pasados el presidente municipal Jorge Salum del Palacio entregó dos salas de atención para terapia familiar y un Centro de Mediación en las instalaciones del Sistema DIF Municipal, evento al que asistió como invitado especial el director de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez, Luis Enrique Soto Alanís, quien aprovechó la ocasión para hacer entrega de un reconocimiento al edil capitalino por ofrecer espacios adecuados para atender la salud mental de las familias.

“La sensibilidad que ha tenido con los grupos vulnerables me motiva a entregarle este reconocimiento. Estamos muy honrados con la entrega de estas salas para fortalecer la atención, y por el interés que ha tenido frente a las familias de nuestros municipios y frente a los grupos vulnerables de nuestra sociedad en esta situación postpandemia en que la vida, las interacciones y los vínculos se vieron cada vez más conflictuados”, dijo.

Explicó Soto Alanís que este reconocimiento no va dirigido a resaltar sólo la sensibilidad del alcalde, sino también que ha formado un gran equipo con la presidenta del DIF Municipal, Gloria Martínez Castañola y la directora general Sandra Eugenia Corral Quiroga, quienes han trabajado para buscar soluciones y brindar un mejor servicio. Una muestra de ello son estas salas que se inauguraron y el centro de mediación, afirmó.

“Estos nuevos proyectos se integran al DIF Municipal y cambia la visión en cuanto a su servicio, como lo es este nuevo modelo de terapia familiar en donde atienden básicamente asuntos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, que es a donde ellos pertenecen, y bueno, pues todos los casos que son derivados a este centro; entonces, parte de esta sensibilidad del licenciado Salum es lo que se reconoce y se felicita por este trabajo a favor de los grupos vulnerables y las familias de nuestro municipio”, concluyó.

Durango sede Nacional del Primer Encuentro de Regidores y Síndicos de México.

0

  • Serán el 5 y 6 de agosto en el Centro de Convenciones Bicentenario.

Durango será sede del Primer Encuentro Nacional de Regidores y Síndicos de México, así lo informaron este día, la Regidora Paulina Monreal Castillo, el director de turismo municipal, Fernando Martínez Pérez, la subdirectora de relaciones públicas del Ayuntamiento de Durango y Ernesto Moreno Chairez, director de Congresos y Convenciones de la Secretaría de Turismo en el Estado,

El Consejo Nacional de Jóvenes (@ConajoMx) que preside Ronaldo Elías Águila a través del Consejo Nacional de Legisladores y Alcaldes de México que dirige la Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Yucatán, la Diputada Pilar Santos Díaz, convocan a ediles de todo el país al Primer Encuentro de Regidores y Síndicos a celebrarse este próximo viernes 5 y sábado 6 de agosto en la ciudad de Durango, dicho evento será coordinado bajo la anfitrionía de la Regidora del Ayuntamiento de Durango, la Lic. Paulina Monreal Castillo, quien a su vez preside el mencionado Consejo Nacional de Regidores y Síndicos del @ConajoMx.

Al Primer Encuentro de Regidores y Síndicos se darán cita más de 100 ediles de todo el país, el cual tiene como objetivo impulsar

la participación política, económica y social de la juventud para incidir en el fortalecimiento de los gobiernos, a través de la profesionalización, posicionamiento e intercambio de experiencias exitosas para consolidar ciudades con mayor desarrollo y más sustentabilidad.

Será el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, la sede de este importante encuentro nacional contando con la presencia del C. Gobernador del Estado, Dr. José Rosas Aispuro Torres, y el C. Presidente Municipal, Jorge Salum del Palacio, posterior al acto protocolario se desarrollará una Conferencia Magistral a cargo del Diputado Federal, Santiago Creel Miranda, vicepresidente de la Cámara de Diputados, y al término de la misma, los asistentes degustarán platillos mexicanos y el producto por excelencia de la región, el mezcal del Mezquital y del Pueblo Mágico de Nombre de Dios, Durango.

Congresos y convenciones como este, generan importantes derramas económicas para nuestro estado, ya que se utilizan los servicios aeroportuarios y terrestres, y se benefician sectores como el restaurantero, el hotelería, el autotransporte, entre otros, así lo afirmaron los representantes del turismo en el municipio y en el estado de Durango.

 

Poder Judicial de Durango recibe certificación en juicios orales mercantiles

0


El Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), recibió la certificación por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), en materia de juicios orales mercantiles, tras cumplir con los estándares de operatividad del nuevo mecanismo implementado en la entidad.

A través de un encuentro virtual, la mañana de este martes 2 de agosto, donde estuvieron presentes el magistrado presidente del PJED, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, el Comisionado Nacional de la CONAMER, Alberto Montoya Martín del Campo, el Comisionado Estatal del mismo organismo, Phillip Bruebeck Gamboa, así como integrantes Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de este Poder, se recibió la certificación con validez de un año.

Este certificado se recibe luego que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, en el marco del Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles, realizara una revisión a los avances en la implementación de este sistema el cual debe cumplir con estándares mínimos.

Guzmán Benavente, se congratuló tras recibir la certificación luego de trascurrir 10 años de la implementación de los juicios orales mercantiles.

Agradeció a los jueces en la materia mercantil, así como a las y los consejeros su plena disposición y el trabajo en conjunto para lograr obtener la certificación que testifica documentalmente, el importante avance que se tiene para el cabal cumplimiento de este sistema.

“Nos sentimos muy honrados porque esta certificación, en primer lugar, nos va a permitir cumplir con la ley, segundo, se atiende esa añoranza que teníamos, y que nos ha tocado la fortuna en esta administración y sobre todo con el consenso de juezas, jueces, consejeras y consejeros y del pleno del Tribunal”.

La certificación permitirá mejorar los tiempos de respuesta que exige la ciudadanía, la atención y el mejoramiento del procedimiento establecido en la ley y que se ha implementado con éxito en nuestra entidad.

El compromiso realizado por parte del Poder Judicial de Durango expresada durante la reunión virtual por el magistrado presidente, fue el conservar la certificación a través de la calidad en el trabajo para que la siguiente certificación sea por tiempo indefinido.

Por su parte el comisionado nacional de Mejora Regulatoria, Alberto Montoya Martín del Campo, precisó que el Poder Judicial de Durango en la materia mercantil en su etapa oral, cuenta con un avance general del 71 por ciento.

Reconoció el trabajo de todos y cada uno de los integrantes del Poder Judicial de Durango, pero además destacó la participación de la sociedad en su conjunto, quienes, a través de sus aportaciones diarias en la praxis, construye mejoras aplicables en la implementación de la justicia.

En el desglose de cumplimiento, se cuenta con un 82 por ciento respecto al Marco Jurídico y Normativo; en la Cobertura y Carga de Trabajo en un 98 por ciento, en la Disponibilidad de Salas y Equipo Móvil el nivel de cumplimiento es del 55 por ciento mientras que en el Sistema Tecnológico es del 90 por ciento y finalmente, en la Estructura Organizacional el nivel alcanzado es del 100 por ciento.

IMSS Durango pone a disposición Permiso COVID 4.0 para otorgar incapacidades temporales a trabajadores

0

  • Desde el inicio de la pandemia, hasta el 14 de julio de 2022 el IMSS en Durango ha otorgado 64 mil 240 certificados de incapacidad por sospecha de COVID-19
  • Se ha erogado un monto de $59.6 mdp
  • Equivalente a 446 mil 856 días de incapacidad autorizados.

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango se suma al lanzamiento nacional de la herramienta digital Permiso COVID-19, en su versión 4.0, la cual está disponible desde este 6 de julio, con el fin de facilitar a las y los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por contagio de COVID-19, mediante una alternativa digital no presencial sin necesidad de acudir a su clínica de adscripción, lo que abona a romper las cadenas de contagio, informó el titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, doctor Roberto Karam Araujo.

Destacó que, el servicio está disponible en la app IMSS Digital o a liga: http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso, o mediante el código QR disponible, los trabajadores podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificar a su empresa y funciona exactamente como cualquier incapacidad temporal por enfermedad general.

El IMSS pone a disposición de las y los trabajadores afiliados esta herramienta, la cual tiene el propósito de ayudarlos a tramitar rápidamente su incapacidad sin necesidad de acudir a los servicios médicos institucionales y recibir directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que les corresponde.

El doctor Karam Araujo comentó que quedándonos en casa es como logramos minimizar las cadenas de contagio y así se va reduciendo este pico de transmisión que actualmente vivimos.

Compartió que desde el inicio de la pandemia, hasta el 14 de julio de 2022 el IMSS en Durango ha otorgado 64 mil 240 certificados de incapacidad por sospecha de COVID-19 a trabajadores de empresas afiliadas, por un monto de $59.6 mdp equivalente a 446 mil 856 días autorizados.

Destacó que es un gran beneficio que las y los trabajadores cuenten con seguridad social, ya que esto les permite estar protegidos ante enfermedades como lo es este virus y para poder tramitar su incapacidad. En la sección Permiso COVID-19, deberá registrar los siguientes datos: CURP, NSS, Código Postal y el Captcha de validación.  Es necesario responder el cuestionario de sintomatología y en caso de contar con prueba positiva, adjuntar documento en formato PDF o JPG máximo de 5 megabytes, junto con datos personales de correo electrónico, cuenta CLABE a 18 posiciones, teléfono y dirección para la emisión del permiso.

En caso de autorizar la solicitud, el asegurado o asegurada recibirá el permiso COVID 4.0 por 5 días directamente al correo registrado en la solicitud.

Con su Permiso COVID-19 Versión 4.0, el trabajador ampara su ausencia al centro de trabajo por cinco días y podrá recibir un subsidio –como sucede en enfermedad general– del 60 por ciento del salario registrado en el IMSS a partir del cuarto día de incapacidad; el pago se realizará en la cuenta registrada y una vez tramitada la solicitud, no podrá ser cancelada.

Si un trabajador ya tuvo un Permiso COVID-19 de versiones anteriores, puede volver a tramitar otro permiso.

Para concluir el doctor Roberto Karam llamó a la población para que, después de pasar por su periodo de recuperación en aislamiento, regresen a laborar a sus áreas de trabajo con el seguimiento de las medidas sanitarias, como uso correcto del cubrebocas (tapando nariz y boca), lavado constante de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento social de al menos 1.5 metros.

Para solicitar más información sobre el permiso, los trabajadores pueden comunicarse al Call Center, en el teléfono 800 2222 668, opción 0.

Cruz Roja Mexicana Durango ofrecerá 2 operaciones gratuitas a niños de escasos recursos

0

El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana Durango, Ing. Guillermo O. Pérez Gavilán León, anuncio que se otorgarán gratuitamente, dos cirugías individuales a infantes que padezcan de Labio leporino y/o paladar hendido.

Destacó que dichas operaciones gratuitas forman parte del arranque de la inauguración del nuevo edificio, el cual alberga un hospital.

Las operaciones mencionadas serán realizadas por el prestigiado Dr. Gonzalo Millán Gil, cirujano pediatra con especialidad en Labio leporino y paladar hendido, quien viene a título gratuito para realizar esta labor tan loable en beneficio de la sociedad duranguense.

El labio y paladar hendidos (LPH) son los defectos cráneo-faciales más comunes de nacimiento que requieren de manejo multidisciplinario a largo plazo. En México, el labio hendido se presenta en 1 de cada 750 recién nacidos vivos.

Pérez Gavilán comentó “El Dr. Milán Gil, nos ha ofrecido operar gratuitamente a dos pacientes infantiles con este padecimiento y esperamos que dos infantes que tengan este padecimiento puedan comunicarse con nosotros, ya que será resuelto por el mejor cirujano del país y quien viene a realizar una labor tan altruista”.

 

 

Fue a visitar a su novia y acabó acuchillado; lo reportan muy grave

0

Durango, Dgo.-Una discusión entre dos varones, ocurrida en una de las calles de la colonia Cerro de Mercado, acabó con uno de ellos acuchillado en el pecho. Su condición médica es de pronóstico reservado, según la información preliminar.

La víctima es Alberto Rafael Rodríguez de 26 años de edad, quien fue internado de urgencia en el Hospital General 450 ante la gravedad de la lesión sufrida. En tanto que el agresor fue detenido por la Policía Municipal.

De acuerdo a los datos disponibles, fue poco después de las 01:00 horas cuando, después de visitar a su novia de 20 años de edad, se generó una aparente discusión entre los dos varones, que minutos antes incluso estaban dialogando sin mayor problema.

La jovencita, ya dentro de su casa, escuchó la discusión verbal y, al salir, vio como el tercero en mención, Luis Roberto “N” de 19 años de edad, sacó de entre sus ropas un cuchillo y se lo enterró en el pecho a su novio.

Fue un vecino quien solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas se encargaron de la atención prehospitalaria y traslado al referido centro médico.

En tanto que otros testigos lograron retener al agresor hasta la llegada de las autoridades y lo entregaron para el procedimiento correspondiente.

En tanto que el agente del Ministerio Público ya realiza la investigación correspondiente.

error: Content is protected !!