sábado, septiembre 6, 2025
Home Blog Page 1089

Se fracturó ambas piernas en un horrible accidente

0

Vicente Guerrero, Dgo.-Un accidente de tránsito muy fuerte ocurrido en los límites de Durango y Zacatecas dejó a un varón con ambas piernas fracturadas y otras laceraciones, por lo que fue trasladado de urgencia a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Región.

El accidente ocurrió en el tramo Vicente Guerrero – Villa Insurgentes (El Calabazal) y la víctima es Jorge Alberto Martínez Camacho de 35 años de edad.

Fue el martes por la mañana y ocurrió cuando el lesionado viajaba como acompañante en una camioneta Nissan NP-300 modelo 2017, habilitada con caja seca, misma que se impactó contra un camión Kenworth 2013, lo que provocó la volcadura de la primera de las unidades.

Producto de la sacudida, Jorge Alberto resultó con las lesiones descritas, por lo que solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia de Vicente Guerrero para recibir atención médica. En tanto que el conductor, Pedro Uriel Castañeda Troncoso de 18 años, fue reportado con golpes leves.

Fueron ellos quienes se encargaron del traslado al centro médico referido, donde se esperaba su derivación a un hospital de la ciudad de Durango para una mejor atención.

Se desconoce la identidad del conductor del tractocamión, pues no fue localizado en el sitio por los agentes que atendieron en primera instancia la emergencia.

Ucrania y Rusia buscan hacerse con la iniciativa en Donetsk y Jersón

0

Moscú/Leópolis, 3 ago (EFE).- Los combates se recrudecen en la región oriental de Donetsk, donde las fuerzas rusas registran pequeños avances, y en la región sureña de Jersón, donde el Ejército ucraniano intenta hacerse con la iniciativa.

Y es que según el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW), “es probable que las fuerzas rusas hayan decidido atacar Avdiivka frontalmente” desde las posiciones ocupadas en la región de Donetsk, un cambio de táctica, ya que antes esperaban rodear este bastión ucraniano.

ATAQUE FRONTAL CONTRA AVDIIVKA

La toma de Avdiivka es de gran importancia para los prorrusos, ya que no sólo es parte de su avance hacia los importantes bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk, sino que se trata de las principales posiciones utilizadas por el Ejército ucraniano para castigar con su artillería Donetsk, la capital de la región.

En particular, el ISW llamó la atención sobre la posibilidad de que las fuerzas rusas hayan expulsado a los defensores ucranianos de las posiciones alrededor de la mina de carbón Butivka, al suroeste de Avdiivka, al citar vídeos publicados por fuentes prorrusas.

“Es probable que las fuerzas rusas hayan capturado la posición ucraniana, dados los vagos informes del Estado Mayor ucraniano sobre avances rusos ‘parcialmente’ exitosos en el área”, indicó el ISW, al constatar que el Ejército ruso mantiene el asedio a Pisky, con el fin de tomar la carretera E50 que conecta ambos asentamientos.

Por su parte, el mando ucraniano aseveró que “el enemigo bombardeó el área de Avdiivka. Trató de mejorar la posición táctica, sin éxito, se retiró con pérdidas”.

PRESIÓN EN EL DONBÁS

Mientras, según el Estado mayor ucraniano, las tropas rusas mantienen su presión en torno a Bajmut, más al norte y también imprescindible para la toma de Donetsk, “con el objetivo de desalojar” a las unidades ucranianas de sus posiciones.

“Se llevaron a cabo ataques de artillería en los asentamientos de Kodema, Semihirya, Travneve, Vyimka, Berestov, Bajmutske y Opytne. Llevó a cabo ataques aéreos cerca de Semihirya y Bilogorivka”, informó el mando ucraniano.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoció esta situación en su mensaje de vídeo diario al afirmar que “todavía no podemos superar del todo la superioridad del Ejército ruso en artillería y fuerzas, y eso es algo que se nota en los combates, especialmente en el Donbás, en Peski, Avdiivka. Es simplemente un infierno”.

El Ministerio de Defensa ruso no reclamó la toma de nuevas posiciones, pero aseveró haber causado numerosas bajas a las fuerzas ucranianas.

“A consecuencia de un ataque de alta precisión de la Fuerza Aeroespacial contra unidades de la 81 brigada aerotransportada del Ejército ucraniano en Mikoláivka, República Popular de Donetsk, fueron aniquilados más de 50 nacionalistas y seis vehículos”, declaró el portavoz de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

INCERTIDUMBRE EN EL SUR

En tanto, la esperada ofensiva ucraniana en el sur, con el objetivo de recuperar los territorios de Jersón ocupados por Rusia, no acaba de arrancar, mientras crecen los temores de que el Ejercito ruso retome la iniciativa.

El mando militar del sur de Ucrania alertó hoy sobre los preparativos observados entre las tropas rusas para lanzar un contraataque en esa parte del país, presuntamente con el propósito de ocupar el resto de la región de Jersón.

Según el ISW, las fuerzas rusas continúan transfiriendo y acumulando fuerzas en el sur de Ucrania con “la intención de defender sus posiciones de las contraofensivas ucranianas en todo el eje sur”.

De acuerdo con los datos en poder de Kiev, el ejército ruso empezó a crear también una agrupación de asalto en dirección de Krivyi Rih, según refleja el portal Ukrinform.

“El enemigo protagoniza hostilidades a lo largo de la línea de defensa ocupada”, afirmó el mando militar, para añadir que “probablemente” prepare un nuevo ataque en la región de Jersón.

Pero según el asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovych, el Ejército ucraniano no está de brazos cruzados y destruye todos los días entre dos y tres objetivos en la retaguardia rusa.

“Todos nuestros medios continúan castigando la retaguardia de las tropas rusas. Arsenales con municiones, equipamiento, emplazamiento de efectivos, combustible, comandancias. La norma son varios al día, tres o cuatro”, afirmó.EFE

Arrebató factura y llaves de un coche que vendían; luego escapó en él

0

Durango, Dgo.-Una mujer que había puesto su automóvil a la venta fue despojada tanto de la unidad motriz como de su factura. El ladrón es un sujeto que dijo estar interesado en el coche y que, una vez que tuvo enfrente a la víctima, cometió dicho delito.

El automóvil robado es un Hyundai Accent modelo 2020 de color rojo, con placas FZW-828-B, de acuerdo al reporte de las autoridades.

Según la información recopilada, fue el martes por la tarde cuando un sujeto llegó hasta un domicilio del fraccionamiento Jardines de Durango para tener a la vista el referido coche, que había sido anunciado a la venta por la propietaria.

Al dialogar sobre la condición general de la unidad, el interesado pidió a la dueña de esta que le facilitara la factura para verificar algunos detalles; sin embargo, una vez que la tuvo en las manos le arrebató también las llaves, subió al coche y escapó.

En medio de la confusión, la mujer no reportó el atraco sino hasta un rato después, por lo que las autoridades se vieron imposibilitadas para un operativo de reacción; en tal sentido, se le brindaron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente.

Jueza mexicana da amparo definitivo al capo Caro Quintero contra extradición

0

Ciudad de México, 2 ago (EFE).-Una jueza federal mexicana concedió al capo de la droga Rafael Caro Quintero un amparo definitivo contra cualquier intento de extradición del Gobierno de México hacia Estados Unidos, según resoluciones judiciales dadas a conocer este martes.

“Se concede la suspensión definitiva solicitada”, se lee en la sentencia radicada en el Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México bajo el expediente 1204/2022.

El fundador del Cártel de Guadalajara y denominado el “narco de narcos” fue detenido con fines de extradición el pasado 15 de julio y está acusado por Washington del secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente especial de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) en 1985, entre otros delitos.

El presunto líder criminal, el más buscado por la DEA, cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra dentro del territorio mexicano y una petición de extradición por parte del Gobierno estadounidense para juzgarlo.

Aunque el narcotraficante obtuvo una suspensión definitiva, la resolución de la jueza Abigail Ocampo no lo libra de su encarcelamiento en una prisión federal mexicana y permite a la Fiscalía General de la República (FGR) impugnar su decisión ante un tribunal de justicia.

Esta es la segunda vez que Caro Quintero obtiene una suspensión al proceso de extradición hacia los Estados Unidos, aunque la primera no fue definitiva, sino de plano, la cual ya ha sido impugnada por la FGR.

De presentarse un alegato de la FGR contra esta segunda suspensión, será un tribunal colegiado el encargado de determinar si modifica o no el fallo concedido el lunes.

El narcotraficante mexicano es defendido por un abogado de oficio desde el pasado 29 de julio, cuando el Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público.

El pasado lunes trascendió que desde que el abogado público, adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, aceptó el encargo solicitó acceso al expediente completo digital, a las constancias de la demanda de amparo y a la primera suspensión de plano que un juez federal de Puente Grande, Jalisco, le otorgó a Caro Quintero. EFE

 Necesario fomentar lenguaje de señas

0

La iniciativa de reformas surge de la cercanía con la gente

  • Se busca lograr que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo: Ofelia Rentería

La iniciativa de reformas a la Ley de Educación para el Estado tiene la finalidad de fomentar el aprendizaje del Lenguaje de Señas Mexicana en los niveles básicos de primaria y secundaria, para que todos tengan mejores oportunidades de desarrollo, expresó la diputada Ofelia Rentería Delgadillo.

“Es tiempo de que seamos más humanos y tengamos empatía con los demás, porque solo de esa manera lograremos un Durango más justo, donde todos tengamos las mismas oportunidades, ese el objetivo de nuestro Grupo Parlamentario de Morena, que se garantice una vida digna para todos con derechos plenos”, consideró al realizar la ampliación de motivos de la iniciativa.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, informó que la falta de acceso a la educación inevitablemente restringe el acceso al trabajo a personas de este grupo vulnerable, ya que únicamente tres de cada 10 jóvenes sordos obtienen recursos para vivir mediante un trabajo fijo.

Es decir, que el 67 por ciento tiene que buscar ingresos por otros medios, como lo son programas de gobierno, pensiones, renta de inmuebles o cualquier otra forma. En los adultos, la mitad de la población sorda no cuenta con recursos propios

“Estamos frente a un enorme reto para integrar a las personas con distintos tipos de discapacidad; y la principal razón de esto es que el Estado no garantiza la existencia de instituciones hechas para que todas las personas puedan tener acceso en igualdad de condiciones”, señaló Rentería Delgadillo.

Agregó, que ello demuestra que el rezago educativo, como se puede observar, tiene consecuencias fatales para este grupo poblacional.

“Se debe fomentar el aprendizaje del Lenguaje de Señas Mexicano, necesitamos que desde pequeños nuestras niñas, niños y adolescentes desarrollen esta habilidad, ya que aprender Lenguaje de Señas Mexicana nos sensibiliza hacia la comunicación e inclusión de las personas sordas”, resaltó.

Finalmente, la legisladora comentó que esta iniciativa es producto de la cercanía que tienen con las y los duranguenses, mediante reuniones de trabajo y está enfocada en mejorar las condiciones de desarrollo de la población con discapacidades auditivas.

 

 

 

 

“Quiero inspirar”, dice mexicana Katya Echazarreta tras haber ido al espacio

0

Ciudad de México, 2 ago (EFE).- La mexicana Katya Echazarreta, que recibió este martes el reconocimiento de las llaves de la Ciudad de México, dijo ante decenas de niñas que, tras convertirse en junio en la primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio exterior, ahora su meta es ayudar e inspirar.

“Cuando estas ahí (en el espacio) piensas en las personas, en la humanidad, en los seres queridos en la Tierra, era lo que más me importaba. Después de regresar me ha cambiado la vida por completo”, dijo la joven de 27 años que trabaja en la NASA desde hace cuatro años.

“Yo quiero ser una persona no conocida por los reconocimientos, yo quiero ser una persona que ayuda, que inspira, que motiva, que ayuda, especialmente a niñas que son como yo era en esa edad, a lograr todo lo que quieran hacer”, añadió.

Echazarreta, nacida en Guadalajara en 1996, relató que a los siete años dijo “Yo voy a viajar al espacio” y durante toda su vida luchó y se preparó para lograrlo.

Cuando no enseñaban todo lo que quería en la escuela, buscaba información por su cuenta y a dos semanas de graduarse de preparatoria (estudios anteriores de la universidad), sin saber cómo iba a lograr pagar la universidad, le notificaron que sería beneficiaria de dos becas.

Con su inspiradora historia les habló a las niñas, adolescentes y jóvenes presentes en el palacio de la antigua Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde insistió en su cambio de mentalidad tras viajar al espacio a bordo de la nave espacial New Shepard, como parte de la misión Blue Origin NS.21.

“Ahora quiero dedicarme a ustedes, dedicarme a ayudarlas, ayudarlas a que lleguen a ser lo que quieren ser. Como mujeres somos muy fuertes, muy inteligentes, y quiero que sepan que pueden llegar a donde quieran llegar”, sentenció.

Para terminar su discurso insistió en la necesidad de confiar en una misma y no simplemente pensar en lo que cada una quiera lograr.

“Cada vez que piensen algo no vayan a decir ‘quiero esto’, digan ‘yo voy a hacerlo'”, sentenció.

Durante la ceremonia de entrega de las llaves de la capital mexicana, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó la importancia que implica el logro de Katya para la historia del país.

“Estamos muy orgullosas y orgullosos de ti, eres un orgullo nacional, te queremos y te admiramos”, empezó Sheinbaum, quien explicó que el evento no fue cerrado para poder incluir a niñas beneficiarias de la beca Leona Vicario, un apoyo económico del Gobierno dirigido a niños y adolescentes entre 0 y 18 años que viven en situaciones de vulnerabilidad.

Leona Vicario (1789-1842) fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México. La jefa de Gobierno las calificó a ambas como “heroínas” y “representantes” de México, y dijo que, desde su administración, quieren decirle a las niñas de la Ciudad de México “que pueden cumplir sus sueños”. EFE

CN UJED estuvo presente en la FENADU 2022

0

El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) fue invitado por parte del Consejo Coordinador Empresarial para participar en la serie de conferencias, pláticas y exposiciones que se desarrollaron en el pabellón industrial como parte del cierre de los festejos de la Feria Nacional Durango 2022.

Al comentar lo anterior, Rafael Reyes Tirado, director del CN, mencionó que “… la finalidad de nuestra participación fue dar a conocer casos de éxito en los temas de internacionalización y servicios de comercio exterior del Centro de Negocios en los diferentes rubros en los que hemos incursionado; hemos estado asesorando al sector mezcalero en asuntos de exportación, certificados de origen y certificados FDA”, añadió.

Asimismo, destacó que “… también se ha asesorado al sector de alimentos en procesos de importación y exportación, certificados de origen, certificados FDA, que sin ellos es imposible exportar a algunos países. Se han hecho planes de exportación con destino a diferentes mercados, por ejemplo, a Estados Unidos, Colombia, Dubái y países de Centroamérica”.

En cuanto al sector textil, agregó que “… se ha asesorado en procesos y planes de exportación a los Estados Unidos, también hemos orientado a la industria manufacturera de exportación (maquiladoras) para procesos de exportación virtual”.

La exposición estuvo a cargo de Adrián Ávalos, quien coordina el área, y al final de la charla se acercaron los participantes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública para solicitar asesoría sobre la importación de equipo para protección civil que pretenden traer de Estados Unidos, ya que cada año les donan equipo para bomberos, como uniformes y guantes, y requieren trasladarlo.

Por último, comentó que hubo todo tipo de perfiles entre los asistentes a la conferencia, quienes se mostraron atentos y sobre todo un poco más interesados en los certificados FDA y los servicios de representación aduanal que el CN-UJED tiene con un bróker a nivel nacional.

 

Facultad de Trabajo Social reconoce compromiso de alcalde capitalino

0

  • El director Luis Enrique Soto Alanís le entregó un reconocimiento por mejorar los espacios donde atiende a las familias en el área de salud mental.

En días pasados el presidente municipal Jorge Salum del Palacio entregó dos salas de atención para terapia familiar y un Centro de Mediación en las instalaciones del Sistema DIF Municipal, evento al que asistió como invitado especial el director de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez, Luis Enrique Soto Alanís, quien aprovechó la ocasión para hacer entrega de un reconocimiento al edil capitalino por ofrecer espacios adecuados para atender la salud mental de las familias.

“La sensibilidad que ha tenido con los grupos vulnerables me motiva a entregarle este reconocimiento. Estamos muy honrados con la entrega de estas salas para fortalecer la atención, y por el interés que ha tenido frente a las familias de nuestros municipios y frente a los grupos vulnerables de nuestra sociedad en esta situación postpandemia en que la vida, las interacciones y los vínculos se vieron cada vez más conflictuados”, dijo.

Explicó Soto Alanís que este reconocimiento no va dirigido a resaltar sólo la sensibilidad del alcalde, sino también que ha formado un gran equipo con la presidenta del DIF Municipal, Gloria Martínez Castañola y la directora general Sandra Eugenia Corral Quiroga, quienes han trabajado para buscar soluciones y brindar un mejor servicio. Una muestra de ello son estas salas que se inauguraron y el centro de mediación, afirmó.

“Estos nuevos proyectos se integran al DIF Municipal y cambia la visión en cuanto a su servicio, como lo es este nuevo modelo de terapia familiar en donde atienden básicamente asuntos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, que es a donde ellos pertenecen, y bueno, pues todos los casos que son derivados a este centro; entonces, parte de esta sensibilidad del licenciado Salum es lo que se reconoce y se felicita por este trabajo a favor de los grupos vulnerables y las familias de nuestro municipio”, concluyó.

Durango sede Nacional del Primer Encuentro de Regidores y Síndicos de México.

0

  • Serán el 5 y 6 de agosto en el Centro de Convenciones Bicentenario.

Durango será sede del Primer Encuentro Nacional de Regidores y Síndicos de México, así lo informaron este día, la Regidora Paulina Monreal Castillo, el director de turismo municipal, Fernando Martínez Pérez, la subdirectora de relaciones públicas del Ayuntamiento de Durango y Ernesto Moreno Chairez, director de Congresos y Convenciones de la Secretaría de Turismo en el Estado,

El Consejo Nacional de Jóvenes (@ConajoMx) que preside Ronaldo Elías Águila a través del Consejo Nacional de Legisladores y Alcaldes de México que dirige la Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Yucatán, la Diputada Pilar Santos Díaz, convocan a ediles de todo el país al Primer Encuentro de Regidores y Síndicos a celebrarse este próximo viernes 5 y sábado 6 de agosto en la ciudad de Durango, dicho evento será coordinado bajo la anfitrionía de la Regidora del Ayuntamiento de Durango, la Lic. Paulina Monreal Castillo, quien a su vez preside el mencionado Consejo Nacional de Regidores y Síndicos del @ConajoMx.

Al Primer Encuentro de Regidores y Síndicos se darán cita más de 100 ediles de todo el país, el cual tiene como objetivo impulsar

la participación política, económica y social de la juventud para incidir en el fortalecimiento de los gobiernos, a través de la profesionalización, posicionamiento e intercambio de experiencias exitosas para consolidar ciudades con mayor desarrollo y más sustentabilidad.

Será el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, la sede de este importante encuentro nacional contando con la presencia del C. Gobernador del Estado, Dr. José Rosas Aispuro Torres, y el C. Presidente Municipal, Jorge Salum del Palacio, posterior al acto protocolario se desarrollará una Conferencia Magistral a cargo del Diputado Federal, Santiago Creel Miranda, vicepresidente de la Cámara de Diputados, y al término de la misma, los asistentes degustarán platillos mexicanos y el producto por excelencia de la región, el mezcal del Mezquital y del Pueblo Mágico de Nombre de Dios, Durango.

Congresos y convenciones como este, generan importantes derramas económicas para nuestro estado, ya que se utilizan los servicios aeroportuarios y terrestres, y se benefician sectores como el restaurantero, el hotelería, el autotransporte, entre otros, así lo afirmaron los representantes del turismo en el municipio y en el estado de Durango.

 

Poder Judicial de Durango recibe certificación en juicios orales mercantiles

0


El Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), recibió la certificación por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), en materia de juicios orales mercantiles, tras cumplir con los estándares de operatividad del nuevo mecanismo implementado en la entidad.

A través de un encuentro virtual, la mañana de este martes 2 de agosto, donde estuvieron presentes el magistrado presidente del PJED, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, el Comisionado Nacional de la CONAMER, Alberto Montoya Martín del Campo, el Comisionado Estatal del mismo organismo, Phillip Bruebeck Gamboa, así como integrantes Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de este Poder, se recibió la certificación con validez de un año.

Este certificado se recibe luego que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, en el marco del Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles, realizara una revisión a los avances en la implementación de este sistema el cual debe cumplir con estándares mínimos.

Guzmán Benavente, se congratuló tras recibir la certificación luego de trascurrir 10 años de la implementación de los juicios orales mercantiles.

Agradeció a los jueces en la materia mercantil, así como a las y los consejeros su plena disposición y el trabajo en conjunto para lograr obtener la certificación que testifica documentalmente, el importante avance que se tiene para el cabal cumplimiento de este sistema.

“Nos sentimos muy honrados porque esta certificación, en primer lugar, nos va a permitir cumplir con la ley, segundo, se atiende esa añoranza que teníamos, y que nos ha tocado la fortuna en esta administración y sobre todo con el consenso de juezas, jueces, consejeras y consejeros y del pleno del Tribunal”.

La certificación permitirá mejorar los tiempos de respuesta que exige la ciudadanía, la atención y el mejoramiento del procedimiento establecido en la ley y que se ha implementado con éxito en nuestra entidad.

El compromiso realizado por parte del Poder Judicial de Durango expresada durante la reunión virtual por el magistrado presidente, fue el conservar la certificación a través de la calidad en el trabajo para que la siguiente certificación sea por tiempo indefinido.

Por su parte el comisionado nacional de Mejora Regulatoria, Alberto Montoya Martín del Campo, precisó que el Poder Judicial de Durango en la materia mercantil en su etapa oral, cuenta con un avance general del 71 por ciento.

Reconoció el trabajo de todos y cada uno de los integrantes del Poder Judicial de Durango, pero además destacó la participación de la sociedad en su conjunto, quienes, a través de sus aportaciones diarias en la praxis, construye mejoras aplicables en la implementación de la justicia.

En el desglose de cumplimiento, se cuenta con un 82 por ciento respecto al Marco Jurídico y Normativo; en la Cobertura y Carga de Trabajo en un 98 por ciento, en la Disponibilidad de Salas y Equipo Móvil el nivel de cumplimiento es del 55 por ciento mientras que en el Sistema Tecnológico es del 90 por ciento y finalmente, en la Estructura Organizacional el nivel alcanzado es del 100 por ciento.

IMSS Durango pone a disposición Permiso COVID 4.0 para otorgar incapacidades temporales a trabajadores

0

  • Desde el inicio de la pandemia, hasta el 14 de julio de 2022 el IMSS en Durango ha otorgado 64 mil 240 certificados de incapacidad por sospecha de COVID-19
  • Se ha erogado un monto de $59.6 mdp
  • Equivalente a 446 mil 856 días de incapacidad autorizados.

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango se suma al lanzamiento nacional de la herramienta digital Permiso COVID-19, en su versión 4.0, la cual está disponible desde este 6 de julio, con el fin de facilitar a las y los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por contagio de COVID-19, mediante una alternativa digital no presencial sin necesidad de acudir a su clínica de adscripción, lo que abona a romper las cadenas de contagio, informó el titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, doctor Roberto Karam Araujo.

Destacó que, el servicio está disponible en la app IMSS Digital o a liga: http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso, o mediante el código QR disponible, los trabajadores podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificar a su empresa y funciona exactamente como cualquier incapacidad temporal por enfermedad general.

El IMSS pone a disposición de las y los trabajadores afiliados esta herramienta, la cual tiene el propósito de ayudarlos a tramitar rápidamente su incapacidad sin necesidad de acudir a los servicios médicos institucionales y recibir directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que les corresponde.

El doctor Karam Araujo comentó que quedándonos en casa es como logramos minimizar las cadenas de contagio y así se va reduciendo este pico de transmisión que actualmente vivimos.

Compartió que desde el inicio de la pandemia, hasta el 14 de julio de 2022 el IMSS en Durango ha otorgado 64 mil 240 certificados de incapacidad por sospecha de COVID-19 a trabajadores de empresas afiliadas, por un monto de $59.6 mdp equivalente a 446 mil 856 días autorizados.

Destacó que es un gran beneficio que las y los trabajadores cuenten con seguridad social, ya que esto les permite estar protegidos ante enfermedades como lo es este virus y para poder tramitar su incapacidad. En la sección Permiso COVID-19, deberá registrar los siguientes datos: CURP, NSS, Código Postal y el Captcha de validación.  Es necesario responder el cuestionario de sintomatología y en caso de contar con prueba positiva, adjuntar documento en formato PDF o JPG máximo de 5 megabytes, junto con datos personales de correo electrónico, cuenta CLABE a 18 posiciones, teléfono y dirección para la emisión del permiso.

En caso de autorizar la solicitud, el asegurado o asegurada recibirá el permiso COVID 4.0 por 5 días directamente al correo registrado en la solicitud.

Con su Permiso COVID-19 Versión 4.0, el trabajador ampara su ausencia al centro de trabajo por cinco días y podrá recibir un subsidio –como sucede en enfermedad general– del 60 por ciento del salario registrado en el IMSS a partir del cuarto día de incapacidad; el pago se realizará en la cuenta registrada y una vez tramitada la solicitud, no podrá ser cancelada.

Si un trabajador ya tuvo un Permiso COVID-19 de versiones anteriores, puede volver a tramitar otro permiso.

Para concluir el doctor Roberto Karam llamó a la población para que, después de pasar por su periodo de recuperación en aislamiento, regresen a laborar a sus áreas de trabajo con el seguimiento de las medidas sanitarias, como uso correcto del cubrebocas (tapando nariz y boca), lavado constante de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento social de al menos 1.5 metros.

Para solicitar más información sobre el permiso, los trabajadores pueden comunicarse al Call Center, en el teléfono 800 2222 668, opción 0.

Cruz Roja Mexicana Durango ofrecerá 2 operaciones gratuitas a niños de escasos recursos

0

El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana Durango, Ing. Guillermo O. Pérez Gavilán León, anuncio que se otorgarán gratuitamente, dos cirugías individuales a infantes que padezcan de Labio leporino y/o paladar hendido.

Destacó que dichas operaciones gratuitas forman parte del arranque de la inauguración del nuevo edificio, el cual alberga un hospital.

Las operaciones mencionadas serán realizadas por el prestigiado Dr. Gonzalo Millán Gil, cirujano pediatra con especialidad en Labio leporino y paladar hendido, quien viene a título gratuito para realizar esta labor tan loable en beneficio de la sociedad duranguense.

El labio y paladar hendidos (LPH) son los defectos cráneo-faciales más comunes de nacimiento que requieren de manejo multidisciplinario a largo plazo. En México, el labio hendido se presenta en 1 de cada 750 recién nacidos vivos.

Pérez Gavilán comentó “El Dr. Milán Gil, nos ha ofrecido operar gratuitamente a dos pacientes infantiles con este padecimiento y esperamos que dos infantes que tengan este padecimiento puedan comunicarse con nosotros, ya que será resuelto por el mejor cirujano del país y quien viene a realizar una labor tan altruista”.

 

 

Fue a visitar a su novia y acabó acuchillado; lo reportan muy grave

0

Durango, Dgo.-Una discusión entre dos varones, ocurrida en una de las calles de la colonia Cerro de Mercado, acabó con uno de ellos acuchillado en el pecho. Su condición médica es de pronóstico reservado, según la información preliminar.

La víctima es Alberto Rafael Rodríguez de 26 años de edad, quien fue internado de urgencia en el Hospital General 450 ante la gravedad de la lesión sufrida. En tanto que el agresor fue detenido por la Policía Municipal.

De acuerdo a los datos disponibles, fue poco después de las 01:00 horas cuando, después de visitar a su novia de 20 años de edad, se generó una aparente discusión entre los dos varones, que minutos antes incluso estaban dialogando sin mayor problema.

La jovencita, ya dentro de su casa, escuchó la discusión verbal y, al salir, vio como el tercero en mención, Luis Roberto “N” de 19 años de edad, sacó de entre sus ropas un cuchillo y se lo enterró en el pecho a su novio.

Fue un vecino quien solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas se encargaron de la atención prehospitalaria y traslado al referido centro médico.

En tanto que otros testigos lograron retener al agresor hasta la llegada de las autoridades y lo entregaron para el procedimiento correspondiente.

En tanto que el agente del Ministerio Público ya realiza la investigación correspondiente.

México recupera 428 bienes arqueológicos repatriados de Estados Unidos

0

Ciudad de México, 2 ago (EFE).- México recibió de Estados Unidos 428 bienes arqueológicos que datan del periodo Posclásico Tardío (900-1600 d. C.), asociado a culturas del desierto asentadas en el norte mexicano y el sur estadounidense, informaron autoridades de la Secretaría de Cultura federal.

“La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recibió de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) 428 bienes arqueológicos procedentes de los Estados Unidos”, precisó la dependencia en un comunicado.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, el lote de objetos fue entregado por el Consulado mexicano de Portland, Oregón, y recibido en México por el subdirector de Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del INAH, Jaime Alejandro Bautista.

Salvador Tinajero, consultor Jurídico Adjunto B en la SRE, señaló que los elementos (puntas de proyectil y raspadores elaborados en pedernal, artefactos de concha y hueso, además de dos cuchillos que preservan su enmangue original) “son representativos de comunidades seminómadas de cazadores-recolectores”.

Entre los objetos entregados en la sede diplomática destacan dos elementos de material orgánico: un huarache y un fragmento de un petate, en regular estado de conservación.

Asimismo, fueron devueltos a México diversos fósiles marinos del género Exogyra, los cuales han sido fechados hacia el periodo Cretácico, con una antigüedad estimada en 60 millones de años.

El arqueólogo Alejandro Bautista indicó que cada una de las 428 piezas será resguardada por el INAH e inscrita en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos de la institución, con la posibilidad de que lleguen a formar parte de exposiciones en recintos museísticos.

Hizo hincapié en mantener los lazos de colaboración con gobiernos de otros países a fin de promover la cultura de la restitución de bienes patrimoniales a sus naciones de origen.

Asimismo, realizó un llamado a la población en general a evitar ser partícipes del saqueo de sitios patrimoniales y del tráfico ilícito de bienes históricos y arqueológicos, ya que una consecuencia de tales delitos es la pérdida de la información del contexto de las piezas.

La recuperación es parte de la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene como “prioridad” recobrar el patrimonio histórico y cultural, según señaló hace unos días el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El funcionario afirmó que en lo que va del sexenio, que inició en diciembre de 2018, el Gobierno mexicano ha recuperado 8.970 piezas lo que según sus cifras representa 55 % de lo que se había recuperado en la administración anterior. EFE

México reporta 91 casos confirmados de viruela símica en el país

0

Ciudad de México, 2 ago (EFE).- México reporta hasta el 31 de julio 91 casos confirmados de viruela del mono en el país, mientras que 236 identificados están en la definición de “caso probable”, informaron este martes las autoridades de salud.

“Con corte al 31 de julio de 2022, han sido confirmados 91 contagios de viruela símica en el país, de 236 identificados que cumplen la definición operacional de caso probable”, precisó la Secretaría de Salud en un comunicado.

La dependencia detalló que los casos se encuentran distribuidos en 15 zonas del país, siendo Ciudad de México la que acumula un mayor número, con 45 contagios; seguido de Jalisco, con 22; Nuevo León, Tabasco y Veracruz, con 3; Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, con 2, y Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa, con 1.

Asimismo, apuntó que de los 236 casos identificados como probables, 50 están en estudio, 95 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no se reportan defunciones secundarias a la enfermedad.

Además, el 92 % de las personas afectadas son de sexo masculino y 8 % femenino; y casi la mitad tiene entre 30 y 39 años.

La semana pasada, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagarse “extensamente en el país” pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela símica en el mundo.

De acuerdo con la OMS, hasta la fecha se han registrado 19.178 casos de esta enfermedad en 78 países, así como 5 defunciones: 2 en República Centroafricana y 3 en Nigeria.

Activistas han denunciado que el Gobierno mexicano ha minimizado el brote, ha omitido comprar vacunas y ha ignorado el peligro que representa para poblaciones vulnerables.

Sin embargo, López-Gatell aseguró que México ya sigue las medidas recomendadas por la OMS.

“En México una gran parte de estas medidas ya las teníamos en vigor, la vigilancia epidemiológica, la capacidad de laboratorio, hemos entrenado a otros países en las capacidades de laboratorio, países de la región de América Latina”, dijo en una conferencia de prensa la semana pasada. EFE

Desaparece padre de niño que se viralizó en campañas electorales mexicanas

0

Ciudad de México, 2 ago (EFE).- El padre de Yuawi, un niño indígena mexicano que cobró popularidad por interpretar la canción de un video para una campaña electoral, se encuentra desaparecido, informó este martes el partido Movimiento Ciudadano, quien contrató al pequeño en un par de ocasiones.

“El día de ayer (1 de agosto) a las 15.00 hora local (20.00 GMT), el señor José López, padre de Yuawi desapareció en la localidad de Valparaíso, Zacatecas, tras este hecho lamentable, Movimiento Ciudadano ha levantado la denuncia correspondiente”, señaló el partido en un comunicado.

Asimismo, indicó que están en contacto con autoridades del Gobierno de Zacatecas y del Gobierno de México, para que se implementen “de forma inmediata” las medidas de protección pertinentes para Yuawi y su familia.

“Su integridad es nuestra máxima preocupación en estos momentos”, aseveró.

El martes en la madrugada la Fiscalía General de Zacatecas publicó una ficha de búsqueda  por José López Robles, de 51 años.

En 2018, previo a las campañas electorales, Yuawi apareció tarareando una canción pegadiza durante pocos segundos lo que fue suficiente para que el anuncio del izquierdista Movimiento Ciudadano se convirtiera en el primer gran fenómeno viral del año en México, lo que desató críticas por el uso de un menor en la campaña electoral.

El video se hizo viral en plataformas como YouTube donde obtuvo millones de visitas y se popularizó en otras redes sociales.

Desde entonces Yuawi, originario de la comunidad indígena de los wixárikas, conocidos como huicholes -un grupo étnico mayoritario de Nayarit- ha colaborado en propagandas partidistas de dicho partido.

Su más reciente colaboración fue en 2021 cuando volvió a tararear la canción que lo hizo famoso en 2018, pero ahora junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa, la influencer Mariana Rodríguez Cantú. EFE

A invitación de Esteban, Gaby se integra al equipo de Entrega-Recepción

0

  • Agradece confianza del gobernador electo

La diputada Gaby Hernández López  se integra al equipo de Entrega- Recepción de la administración estatal,  al ser invitada por el gobernador elector Esteban Villegas Villarreal; por lo que agradeció la confianza para formar parte de las tareas que darán inicio los próximos días.

Durante la sesión de la Comisión Permanente se dio lectura al oficio en el que solicitó licencia de manera temporal en cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

De esta manera, la legisladora busca que su labor y las encomiendas que realice como parte de la transición gubernamental no afecten el trabajo legislativo en el Congreso del Estado y  sea su suplente Cindy Labrador quien ocupe el cargo y de seguimiento a las necesidades de los habitantes del Distrito local 04.

Cabe recordar, que Hernández López fungió como coordinadora estatal con la sociedad civil durante la campaña electoral de Esteban.

 

 

Venir a Durango es llegar a un estado seguro: Aispuro

0

  • Mantiene Gobierno del Estado coordinación para que Plan Nacional de Seguridad Verano 2022 garantice la estancia de propios y visitantes

 Venir a Durango es llegar a un estado seguro, expresó el Gobernador José Rosas Aispuro Torres, al recordar que actualmente, la entidad es un ejemplo a nivel nacional por disminución de los delitos; esto gracias a la coordinación con la Décima Zona Militar y en la Laguna con el Mando Especial, apuntó.

Dicho trabajo conjunto, enfatizó el Ejecutivo Estatal, permite que haya una mayor unión y participación de las policías de las diferentes instancias de Gobierno tanto de Coahuila como Durango.

Aispuro Torres destacó que gracias a la suma de esfuerzos de las instituciones de los tres ordenes de Gobierno, la entidad es uno de los estados más seguros del país, y en los ultimos meses no se han tenido mayores incidentes tanto de asaltos en carreteras o robo al transporte; ahí también agradeció a la Cruz Roja por su apoyo para atender cualquier incidente que se presente.

“Parte de esta seguridad que hay en las carreteras se debe a la coordinación que tenemos con los estadoss vecinos, con todos tenemos prácticamente los convenios de colaboración en materia de seguridad y eso ha permitido que tengamos mayor efectividad en la prevención y persecución de delitos”, puntualizó.

El mandatario estatal dijo que durante el operativo Plan Nacional de Seguridad Verano 2022, participan corporaciones del Ejercito mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y del Estado, Policía Estatal, municipales, Protección Civil, así como del Instituno Nacional de Migración.

Este operativo se mantendrá en acción hasta el 24 de agosto, para que quienes transiten por las carreteras de Durango tengan la certeza de que es un lugar seguro.

López Obrador niega “venganza” ante investigaciones contra expresidente Peña

0

Ciudad de México, 3 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles una “venganza” contra su predecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), tras divulgarse que la Fiscalía General de la República (FGR) lo indaga por tres casos de corrupción.

El mandatario evadió responder en su rueda de prensa diaria si exhortaría a Peña Nieto a volver de España, donde reside ahora, para afrontar sus denuncias judiciales, que involucran a la empresa española OHL, tanto en delitos de carácter electoral como patrimoniales.

“Eso lo tiene que decidir la Fiscalía, no me corresponde a mí y no es mi fuerte la venganza, y no solo es el expresidente Peña, es también el expresidente (Felipe) Calderón (2006-2012). Si no, ya hubiésemos presentado denuncia en contra de Calderón”, contestó cuestionado por la prensa.

Sus declaraciones se producen un día después de que la FGR informó de tres carpetas de investigación por corrupción en contra de Peña Nieto con “judicializaciones en los meses próximos”.

Además del caso de OHL, una investigación está relacionada con la denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, que en julio pasado reveló transferencias irregulares de más de 26 millones de pesos (unos 1,25 millones de dólares) entre 2019 y 2021 a cuentas de Peña Nieto.

Mientras que una carpeta de investigación más es por enriquecimiento ilícito.

“La Fiscalía da a conocer que existen estas denuncias y yo creo que la misma Fiscalía habla de que se están estudiando, analizando”, citó López Obrador.

El mandatario recordó que él impulsó una consulta para preguntar a la ciudadanía si quería que su Gobierno investigara y enjuiciará a los expresidentes, pero la votación fracasó hace un año, en agosto de 2021.

“Yo planteé que el Ejecutivo, el presidente de la República, iba a presentar denuncias, si la gente lo pedía en una consulta pública, que entonces sí nosotros íbamos a presentar denuncias desde (Carlos) Salinas (de Gortari, 1988-1994) a la fecha”, señaló.

Aunque López Obrador reiteró que su postura es “mirar hacia delante” porque “la justicia también es prevenir, no caer en lo espectacular y no hacer lo mismo”, también admitió que “los procesos que existen tienen que tener su curso”.

“Nosotros no podemos decirle al fiscal que no actúe o a una dependencia que tenga una carpeta sobre irregularidades o posibles irregularidades (que no actúe)”, argumentó. EFE

PUES PARECE QUE NO HAY ACUERDO… RETOMAN EXPEDIENTE CONTRA EPN.

0

  • COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

Este martes Palacio Nacional mandó un mensaje muy claro… Que no hay acuerdo con Enrique Peña Nieto y que van a buscar con todo ganar el Estado de México, al menos así se percibió, después de que la Fiscalía General de la República dio a conocer que ya se integraron las carpetas de investigación contra el ex presidente y si así lo hicieron, es por que “Ya Sabes Quien” lo palomeó y cuando se habla de acusaciones como lavado de dinero, enriquecimiento ilícito así como delitos electorales y patrimoniales, es cuestión de tiempo para que el aún líder del Grupo Atlacomulco contra ataque, por lo que ese video que tanto se dice que tiene en su poder y que incrimina a un personaje muy cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador quizá deje ver la luz finalmente y se disipen todos los rumores al respecto, claro, siempre y cuando, las cosas sigan como hasta ahora.

Es del dominio público que Peña Nieto tiene viviendo en España desde su “exilio” político y que desde allá, ha tratado de llevar la fiesta en paz, aún así, se sabe que Alejandro Hertz Manero tendría en su poder, pruebas que incriminan al ex presidente por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, información a la cual se accedió gracias a las denuncias que hicieron autoridades hacendarias y que para que transite, se van a necesitar dictámenes periciales hacendarios y fiscales que hasta donde se sabe, ya fueron solicitados por la autoridad referida, mientras se le siguen sumando pruebas al expediente para que el caso sea judicializado, lo que aún está por verse si realmente transita, pues sobra decir que las pruebas deberán ser lo suficientemente contundentes.

Se debe recordar que fue en una Mañanera cuando el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, develó la investigación que se le seguía a Enrique Peña Nieto por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita, información que se obtuvo desde el 20 de octubre del año pasado, pero que por razones que no se entienden, fue hasta hace muy poco que el tema se hizo público y por consiguiente, del interés nacional, en una clara declaratoria de guerra por el control del Estado de México, que es uno de los últimos bastiones políticos del PRI y que se sabe, que Peña Nieto no quiere ceder, entendido en el que no parece estar Alfredo del Mazo que coquetea un día sí y el otro también, con Palacio Nacional, de ahí que no se quiera entregar ese estado bajo ninguna circunstancia.

Ya se verá si todo queda en una mera cortina de humo queriendo distraer la atención mediática con vaya a usted a saber qué, lo que sí, es que el tema acapara el morbo político y social, por el simple hecho de que López Obrador finalmente lleve a la cárcel a un ex presidente, lo que se supone no está en el acuerdo que ambos personajes habrían signado en el 2018, una vez que el tabasqueño finalmente triunfó en las urnas, sin embargo, los tiempos cambian y ni duda cabe que la joya de la corona antes del 2024, es el Estado de México y hay un grupo político que no lo quiere ceder, mientras que Morena sabe que ganar esa entidad significaría el preámbulo de repetir en Palacio Nacional y darle continuidad al proyecto de la 4T, caso contrario, dejarían una veladora encendida a la oposición, que por poco probable que parezca, sería una esperanza para ellos, pues no hay que olvidar que en política no hay muertos y ese adagio pasan y pasan las generaciones y se sigue repitiendo.

 

Por algo será…

The New York Times supera los 9 millones de suscriptores de pago

0

Nueva York, 3 ago (EFE).- The New York Times cuenta ya con más de 9 millones de suscriptores de pago entre sus versiones digital e impresa, según anunció este miércoles el diario, que registró un beneficio neto de 66,5 millones de dólares en el primer semestre, un 30,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

No obstante, The New York Times informó que facturó un 12,5 % más en la primera mitad de este año en comparación con 2021, cuando facturó 971,5 millones de dólares.

“Estamos bien encaminados para lograr nuestro próximo hito de 15 millones de suscriptores para 2027”, dijo Meredith Kopit Levien, presidenta y directora ejecutiva de Times Company, en un comunicado.

En el segundo trimestre, habitualmente el más flojo del año para el diario, The New York Times ganó 180.000 suscriptores digitales, un 70 % más que el mismo periodo de 2021, pero generó menos ingresos por publicidad digital.

La compañía reportó ingresos totales de 555,7 millones de dólares, un aumento del 11,5 % respecto al segundo trimestre del año anterior, y las suscripciones digitales representaron 238,7 millones de dólares de esos ingresos, un aumento del 25,5 %.

La gran mayoría de los suscriptores pagan solo por acceso digital.

El número de suscriptores impresos siguió reduciéndose en el segundo trimestre, casi un 7 % que el año anterior, a unos 761.000.

Los ingresos por publicidad digital de Times Company en el trimestre disminuyeron un 2,4 % respecto al año anterior, a 69,3 millones dólares, ya que los especialistas en marketing redujeron sus gastos ante la incertidumbre económica.

Mientras que, según indica la empresa, la publicidad impresa se recuperó un 15,1 %, a 48,1 millones de dólares, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, ya que las categorías de entretenimiento y lujo comenzaron a recuperarse de la pandemia. EFE

Estimular un nervio en el oído ayuda a los pacientes graves de covid-19

0

Viena, 3 ago (EFE).- La estimulación eléctrica de un determinado nervio en el oído puede equilibrar la respuesta excesiva del sistema inmunitario que, en algunos casos graves de covid-19, puede ser incluso más dañina que la propia infección, según un estudio realizado por la Universidad Técnica de Viena (TU).

Un equipo de investigadores del Instituto de Electrónica Biomédica de la TU, encabezados por Eugenijus Kaniusas, aplicaron la estimulación del nervio vago en varios pacientes de covid ingresados en unidades de cuidados intensivos de varios hospitales de Viena, pero que no necesitaban de respiración asistida.

Cuando se produce una infección vírica, puede darse un desequilibrio entre la respuesta inflamatoria del propio organismo y el proceso de curación. En esos casos, la reacción inflamatoria puede causar más daños que el propio virus, explican los investigadores.

“La electroestimulación del nervio vago auricular no solo pudo detener la reacción inflamatoria en los pacientes de covid 19, sino que incluso fue capaz de contrarrestarla”, señala Kaniusas en un comunicado publicado hoy por la TU.

Esta estimulación “es un procedimiento clínico seguro y podría complementar eficazmente el tratamiento de los pacientes críticos de covid-19 a la vez que previene la devastadora sobre inflamación”, concluye el estudio, publicado en la revista “Frontiers in Physiology”.

El nervio vago, que se extiende desde el cerebro hasta el torso y llega al corazón, los pulmones, los intestinos y otros órganos, es uno de los más importantes del cuerpo y responsable del control del ritmo cardíaco, el habla o la sudoración, entre otras funciones. EFE

Vino a Durango para un funeral y murió en taquería

0

Durango, Dgo.-Una mujer que vino a Durango unos días para el funeral de un familiar, murió este martes por la noche en un conocido restaurante a causa de un infarto fulminante.

Se trata de la señora María del Refugio “N” de 60 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Villa Fontana 4 de Tijuana, Baja California.

Fue a eso de las 21:00 horas cuando, en compañía de su hija y otros allegados, acudió a un conocido restaurante de tacos ubicado en el bulevar Guadiana para cenar.

Instantes después de ingresar, la mujer se sintió mal en cuanto estaba en camino al sanitario, por lo que el personal del establecimiento solicitó apoyo de los cuerpos de auxilio, al tiempo que la colocaban en una posición cómoda.

Poco después llegó al sitio personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, al cual se sumaron elementos de la Cruz Roja Mexicana que hicieron lo propio.

Sin embargo, ya no encontraron signos vitales, por lo que se dio aviso a la autoridad ministerial para los procedimientos correspondientes.

Según los datos recopilados, había sido diagnosticada con diabetes hace algunos meses, además de padecer hipertensión. Sus restos quedaron bajo la responsabilidad del Servicio Médico Forense.

Chicotito

0

+ Abrazo fuerte para toda la familia guinda

+ El ITD cumple 74 años formando a los mejores

+ Entrega generaciones completas al mundo

+ Los “baches” se los están dejando al que viene

+ Ana Karen Ávila sigue dañando a deportistas

 

Merecido festejo por sus 74 años a la primera escuela técnica en el interior de la República. ¡Gracias..!”
Juan Pueblo

 

Un aplauso sonoro para el Instituto Tecnológico de Durango por sus primeros 74 años de preparar a los mejores técnicos que mucho aportan a la producción en el mundo. Tiene el ITD el récord de la colocación inmediata de sus egresados…..APROBADO.- Una serie de eventos conmemorativos se han preparado, incluso ya hubo varios encuentros sociales en los que se dio cita la crema y nata de nuestra sociedad. No fuimos requeridos, por eso no sabemos cómo estuvieron, aunque nadie se ha quejado hasta ahora…..MÉRITOS.- El mérito del Instituto Tecnológico de Durango es grande, porque a pesar de las privaciones de que ha sido objeto y hasta de la persecución de grupúsculos a su interior, hasta ahora se ha preservado el máximo objetivo de la institución, que es el de preparar a los mejores egresados…..FUERA.- Han pasado por el ITD, pero sobre todo por su mesa estudiantil, una serie de grillitos que le han causado verdaderos dolores de cabeza, aun cuando al final se ha impuesto el motivo original de su fundación. Ojalá que sobreviva muchos años más con el mismo propósito de seguir aportando a la industria y el comercio del país y hasta del extranjero los mejores profesionistas. Muchos están colocados en puestos claves en infinidad de grandes consorcios industriales en el mundo y eso es el más grande orgullo no nada más del Tecnológico, sino de Durango entero, por eso nos congratulamos en el aniversario 74 del ITD que le ha traído euforia y mucho gusto a la familia guinda. Felicidades…..SÍNTESIS.- Hoy no tenemos mucha información sobre el municipio de Durango, nada más replicar lo que dijo el periodista Juan José Salas: “Durango todavía no toca fondo, vamos a seguir viendo políticos cada vez más vulgares, más impreparados, como los que rodean a Jorge Salum, que son corruptos e inútiles”. Respetable la idea de Salas, pero no creemos que José Antonio Ochoa se tropiece con la misma piedra. Toño ha estado cerca del desenvolvimiento del gobierno de Salum y sabe qué es lo que debe atacar y cómo atender los distintos problemas municipales para no ir a chocar con el muro de indecencias que le dejará el actual gobierno, que…según el jefe de la comuna, ha atendido a tiempo los “baches”, pero tal vez no saben que existe la calle Guadalupe, que son cuatro o cinco cuadras y está comparada con la luna, por tanto cráter. Y a pesar de los llamados histéricos de distintos funcionarios para que cuidemos el agua, nos llega una gráfica de la colonia Insurgentes en donde se advierten las secuelas de una fuga que lleva días, y por más denuncias ante Aguas del Municipio, no terminan de ir a repararla. Entonces no hay mucha preocupación por el agua que se desperdicia, ¿o sí?…..AUXILIO.- Los padres de familia de selecciones que han tenido que asistir a eventos nacionales se han topado en pared cuando se enteran que el Instituto Estatal Electoral no tiene dinero para nada. No obstante Ana Karen Ávila ha desatado una persecución generalizada para saber quién nos está comentando sobre los problemas de los seleccionados que van a los torneos nada más a dar vergüenzas, e incluso ya obligaron al equipo Sun Devils que se deslinde de nuestros comentarios ante el temor de que Ana Karen siga persiguiendo a padres y sus hijos. La directora del IED anda buscando “voceros” de los problemas de los padres, cuando el que escribe ha acompañado a distintas selecciones, que se ha enterado de primera mano de las penurias, de las privaciones y de las lástimas que andan dando nuestros representativos. Lo que se ha publicado en Contacto hoy nada tiene que ver con los padres de familia, son vivencias del que escribe, siempre hemos escrito lo que nos consta y, si tantito le preocupa, hasta le hemos puesto dinero de nuestra bolsa para ayudar a tal o cual equipo o jugador, muchas veces hasta llevándoles hidratantes, pues el honorable IED no tiene ni para una móndriga botella de agua, mucho menos para una bebida energizante con la que recuperen lo perdido. Nuestra petición al gobernador José Aispuro sería que ordene ya el cierre de ese estorbo para los deportistas, que ya despidan a toda esa bola de revanchistas que lo dirigen, para que no se estén colgando de las medallas que algunos jugadores logran en esos torneos por sus propios méritos, pues aseguramos que nada tuvo que ver la autoridad y sin embargo sí se cuelga de las medallas. No se vale, y esperamos la respuesta. Nada pasa si lo cierran, pues no hay dinero para nada…..TAPADISMO.- Ojalá que Esteban Villegas y José Antonio Ochoa no lean las redes sociales en estos días, porque hay muchos que están en plena campaña buscando acomodo en lo que sea, pero el chiste es alcanzar beca, Dios quiera que no influyan esas autopromociones, porque de lo contrario sí que estamos fregados, y vamos para peor……. FUTURO.- Gabriela Hernández López pidió licencia indefinida a la diputación para atender pedido de Esteban Villegas e integrarse al equipo de recepción del próximo gobierno. La licencia no es definitiva, pero tampoco descarta que pudiera llegar a ocupar una cartera de primer nivel. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

 

Muchas gracias

Sin dinero para inscripciones 1,600 alumnos del ITD

0

*Dificultades económicas obstaculizan seguir sus estudios

Alejandro Medrano Corral, presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) señaló que para el ciclo escolar 2022-2023 cerca de mil 600 alumnos solicitaron un apoyo para pagar su inscripción, esto por el difícil momento económico que atraviesan las familias.

Actualmente el costo de inscripción, que varia de un semestre a otro, ronda entre los 2 mil y los 2 mil 900, de ahí que existan muchos jóvenes que no pueden costearlos; “nosotros gestionamos un descuento del 30 por ciento del costo. Buscaremos que en un futuro pueda ser mayor el descuento”.

El líder estudiantil detalló que actualmente la Sociedad de Alumnos del ITD lleva a cabo estudios socioeconómicos para buscar apoyar realmente a los estudiantes que menos tienen; “estamos pidiendo empatía. Antes que becas artísticas o deportivas necesitamos descuentos para los que menos tienen”, aseveró.

Adicionalmente, se acaba de remodelar el comedor estudiantil del instituto, en el cual se venden desayunos de entre 10 y 15 pesos, en coordinación entre la escuela y la iniciativa privada, con lo que no solo se apoya en los gastos de inscripción, también en los de alimentación, a los cuales no todos tenían acceso.

Medrano Corral ahondó que una buena alimentación también va de la mano con el buen aprovechamiento escolar de los jóvenes, por lo que se seguirán promoviendo acciones en favor de la comunidad estudiantil, sobre todo en estudiantes foráneos, aquellos que ya son padres y madres, y de bajos recursos.

Deja Fenadu 40 mdp de ganancias a restaurantes

0

*Para Canirac fueron unos festejos altamente exitosos

Por: Andrei Maldonado

Miguel Camacho Herrera, presidente de la Canirac, señaló que se obtuvieron ganancias por arriba de los 40 millones de pesos durante la realización de la Fenadu por parte del sector restaurantero local, por lo que se consideran unos festejos altamente exitosos.

Indicó que esta ganancia representa entre un 15 y un 24 por ciento por encima del 100 por ciento que se estimaba recuperar durante la Feria, por lo que se puede decir que se superaron expectativas, más allá de que todavía no se alcanzaron las cifras obtenidas hasta antes de la pandemia.

El líder de los restauranteros recordó que estos números son exclusivamente de los negocios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, por lo que no incluye a los restaurantes foráneos, los cuales no contratan personal local.

Así mismo, esta numeraria corresponde exclusivamente a los resultados obtenidos dentro del recinto ferial, por lo que son adicionales a lo que se está reportando en los establecimientos del resto de la ciudad, los cuales siguen recibiendo visitantes como parte del periodo vacacional de verano.

Camacho Herrera aseveró que después de este buen periodo viene una caída natural que se da durante el mes de agosto, esto a causa del regreso a clases, sin embargo, el haber obtenido esta derrama económica le permite al gremio sobrevivir hasta la próxima temporada de buenas ventas.

Llama INE a residentes en el exterior a apropiarse de sus derechos

0

La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala Pérez, invitó a las y los mexicanos residentes en el extranjero a participar activamente en la vida política de México a través de tramitar su credencial y ejercer su derecho al voto en los próximos comicios que se realicen en el país.

 

Explicó que un millón 243 mil mexicanas y mexicanos que residen en los Estados Unidos han tramitado su credencial para votar. Reconoció que, si bien el porcentaje de participación es bajo comparado con el número de connacionales que residen en la vecina nación del norte, el Instituto Nacional Electoral se ha abocado a informar y a facilitar la credencialización de manera constante.

 

“La expectativa es que en un momento todas las personas se apropien de sus derechos, porque es la posibilidad de decidir. El espacio público, los derechos político-electorales en general no solo votar, ser votado, participar, es la posibilidad de decidir, de que tu voz se escuche, pero también de que tú puedas incidir en el rumbo de un país”, dijo.

 

Detalló que para las elecciones de gubernatura en Coahuila y Estado de México, que se llevarán a cabo el 4 de junio de 2023, el INE abrió el abanico de votación y pondrá en marcha una prueba piloto para que los oriundos de estas entidades, puedan acudir presencialmente a las sedes de los consulados de Chicago, Dallas y Los Ángeles en Estados Unidos, así como en Montreal, Canadá, para ejercer su derecho al voto.

 

Al participar en el Foro “Derechos Políticos Plenos de los Mexicanos: Retos, Oportunidades y Qué Sigue”, la consejera Zavala invitó a las y los mexicanos residentes en el exterior acudir a las sedes de los consulados de México y tramitar su credencial para votar a través de una cita y si ya tienen esta para la matrícula o el pasaporte, soliciten el formulario para la credencial para votar, “que es la llave que les va a abrir su derecho a votar”.

 

La embajadora Reyna Torres Mendívil, cónsul general de México en Chicago, informó que el INE y el Consulado han activado los mecanismos de colaboración necesarios para que las y los coahuilenses y mexiquenses residentes en Estados Unidos puedan asistir y emitir el voto de forma presencial en la sede consular.

Duranguenses entre principales visitantes de Mazatlán

0

Los duranguenses se encuentran entre los principales visitantes que recibe el puerto de Mazatlán, Sinaloa, durante todo el año, superados solamente por personas de la Ciudad de México, informó el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, durante una visita que realizó a esta ciudad para promover el turismo en el puerto.

En rueda de prensa, el funcionario puntualizó que aunque en años anteriores los duranguenses ocuparon el primer lugar entre los visitantes que se recibieron en el puerto de Mazatlán, en este año llegaron al segundo lugar, superados por los turistas procedentes de la Ciudad de México, y cerca de los procedentes de Torreón, Coahuila; de Monterrey, Nuevo León e incluso de otras entidades como Zacatecas, que anteriormente acudían muy poco en temporadas vacacionales.

Después de dar a conocer las actividades que actualmente se ofrecen en el puerto de Mazatlán, el funcionario informó que durante lo que va de este año se registra un crecimiento del 30 por ciento en cuanto al número de turistas que se han recibido, porcentaje que consideró podría incrementarse en los siguientes meses, debido tanto a los atractivos que se tienen actualmente, como también por la construcción de 13 nuevos hoteles, que permitirán ampliar las opciones de hospedaje a los visitantes, las cuales se encontraban un tanto limitadas.

Agregó que con estos nuevos hoteles que se encuentran en proceso de construcción, también se tendrá la posibilidad de contar con hospedaje a precios más accesibles para los visitantes, pues se sumarán a otras opciones que se ofertan actualmente para quienes desean pasar temporadas vacacionales en el puerto.

También reconoció que sin duda la construcción de la supercarretera de Durango a Mazatlán se incrementó el número de visitantes en el puerto, incluso de regiones del país que anteriormente no lo visitaban, para señalar que aunque hay un porcentaje de turistas que llegan por vía aérea, la mayoría se transporta por vía terrestre.

Señaló que se trata de resultados que se busca elevar, por medio de una alianza con Durango, para ofrecer un producto turístico más amplio y más completo que incluya tanto la sierra como el destino de sol y playa, a través de un convenio que se firmará en unos días más.

error: Content is protected !!