lunes, abril 21, 2025
Home Blog Page 44

Volcó en una ‘panel’ al ser chocado por un tráiler

0

Durango, Dgo.

Una camioneta tipo “panel” volcó en el Periférico de Durango tras ser impactada en la parte trasera por un tractocamión; el hecho, aunque aparatoso, sólo resultó en daños materiales, según lo informado.

El conductor afectado es Juan Manuel Amaya de 39 años de edad, originario del estado de Nuevo León y conductor de una camioneta Volkswagen Crafter modelo 2022.

Según la información disponible, el presunto responsable del percance es Ricardo Alonso P. M., conductor de un tractocamión International con matrícula 39BE4P, quien salió ileso.

Según el informe, los hechos ocurrieron al anochecer del martes en el tramo conocido como Libramiento Norte de Durango, a la altura del rancho San Rafael.

En ese punto, el trailero no guardó la distancia suficiente e impactó en la parte trasera a la camioneta, que se le descontroló por completo a Juan Manuel. Al final, acabó volcado fuera del camino tras incluso golpear la valla de contención.

Al lugar acudió personal de Caminos y Puentes Federales, que dio de alta a las víctimas tras su valoración en la escena. De lo administrativo se hizo cargo la Guardia Nacional.

“YA TENGO TU CARA, YA TENGO VIDEO”

0

“Voy a hacer que te penalicen y que te quedes sin trabajo” 

Mujer amenaza a conductor de Uber y con falsas acusaciones le asegura que lo va a dejar sin trabajo.

Durante el video la mujer no se da cuenta de que el conductor de Uber la está grabando, es entonces que la mujer dice que pedirá ayuda a la policía y a su esposo.

Más adelante la mujer le dice:

“Pues aquí nos quedamos y así no agarras viaje y yo te ch*ng* más como ves”?

Es entonces que la mujer se da cuenta que está siendo grabada y es cuando se le lanza a los golpes para quitarle el celular, forcejean y el conductor alcanza a salir del auto mientras la mujer le grita que no la grabe 

¿La conoces? Ayuda a localizarla, es buscada en redes sociales.

Joven militar muere al remolcar un Humvee

0
Foto; Ilustrativa

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Un soldado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) perdió la vida en un accidente ocurrido ayer por la tarde en un camino de terracería que conduce de la localidad de Sayupa al poblado de San Miguel del Alto, en el municipio de Santiago Papasquiaro, Durango.

Según el reporte del Capitán Segundo de Infantería José Lucas Diego Solís, el soldado Juan Pedro Ramos Aguilar, de 25 años, se encontraba realizando maniobras para trasladar un vehículo Humvee averiado cuando la grúa que lo remolcaba perdió el control y cayó a un barranco.

En el incidente, otros dos vehículos oficiales de la SEDENA también se vieron involucrados, y el soldado Ramos Aguilar, quien se desempeñaba como tirador en uno de ellos, falleció en el lugar.

El Agente del Ministerio Público de Santiago Papasquiaro tomó conocimiento de los hechos y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

La SEDENA no ha emitido un comunicado oficial sobre este lamentable suceso. Se espera que en las próximas horas ofrezcan más detalles sobre el accidente y la trayectoria del soldado Ramos Aguilar.

El disparo en el pie

0

La Duda
Por Alejandro Álvarez Manilla

Estados Unidos ha decidido nuevamente imponer aranceles al acero y al aluminio. La justificación es la misma de siempre: proteger su industria nacional de importaciones más baratas. Pero el problema también es el mismo.

En 2018, cuando Trump aplicó aranceles similares, el resultado fue un golpe directo al empleo manufacturero.

Se crearon mil empleos en la industria siderúrgica, pero se perdieron 75 mil en sectores que dependen del acero y el aluminio.

El saldo neto fue de 74 mil empleos menos. Más costos, menos competitividad y, al final, una medida que dañó más de lo que ayudó.

Ahora, México enfrenta la disyuntiva de responder o no con aranceles propios. La reacción inmediata sería aplicar medidas espejo.

Si Estados Unidos cierra su mercado, la lógica dice que México debería hacer lo mismo.

Pero no me queda duda de que esta no es la mejor estrategia. Si los aranceles terminan perjudicando más a quienes los imponen, ¿qué sentido tiene replicarlos? Si el vecino ya se disparó en el pie, México no tiene por qué hacer lo mismo.

La alternativa es clara: en lugar de encarecer nuestras importaciones y afectar a nuestras propias empresas, podríamos aprovechar la situación.

Sin aranceles, nuestros productos se vuelven más competitivos y podemos atraer inversión extranjera que busque escapar de los altos costos en EE.UU.

En un momento donde el nearshoring está en auge, México podría consolidarse como el destino ideal para la manufactura.

Tengo la menor duda de que esta decisión no se trata de una simple reacción política, sino de una estrategia económica a largo plazo.

Mientras unos eligen medidas proteccionistas que ya han demostrado su fracaso, otros pueden optar por la inteligencia comercial.

No me queda la menor duda, responder o no con aranceles es una decisión que marcará el rumbo. Pero si la historia nos ha enseñado algo, es que protegerse a punta de barreras comerciales rara vez funciona.

Chicotito

0
“Está científicamente comprobado que a mitad de sexenio el gobernador no tiene quién le ayude…” Anónimo

+  Y eso que Esteban tiene muchos consejeros

+  Ninguno evitó que se gritoneara con los paisas

+  Nunca un gobernador arriesgó tanto el pellejo

+  Zafarrancho en el CCB entre paisas y funcionarios

+  Ofrezco mi experiencia de más de 50 años y gratis

 

Está científicamente comprobado que a mitad de sexenio el gobernador no tiene quién le ayude…”

Anónimo

Tanto asesor que tiene Esteban y ninguno pudo advertirle del riesgo a que se exponía al meterse entre la muchedumbre indígena enardecida. Un gobernador, dicen los cánones, nunca se expone al gentío….. ERROR.- Nunca en mi vida de periodista vi a un gobernador arriesgarse tanto, incluso acercarse a que le pongan unos coscorrones o hasta un machetazo, porque nuestras etnias usan el machete como herramienta de vida…..AMIGOS.- No es correcto regalar la fórmula para este tipo de sainetes, porque no es mi bronca, pero el mandatario debió esconderse, así de claro, esconderse, como se han escondido todos sus antecesores y como él mismo se ha escondido para “atender” otros conflictos…..FRAUDE.- La desgracia del Ejecutivo es que sus “12 Magníficos” son sus amigos y ninguno tiene el atrevimiento de decirle qué está  bien o qué esta mal, o más bien esto último, porque en la mayoría de los casos le informan nada más una parte, no el total del problema, precisamente para tratar de “ayudarle” y no llevarle conflictos…..ANGUSTIAS.- Angustia seria la que se vivió ayer hacia el mediodía, cuando Esteban intentó atender a los paisanos.  Ya que se dieron cuenta que ellos o su jefe se equivocaron, quisieron sacarlo del montón y, jalaban al mandatario para un lado, luego para el otro y se hicieron todos pelotas, mientras los maestros indígenas se los querían comer a gritos, amenazas y advertencias e impusieron su exigencia, o ya la habían impuesto al romper los candados de los portones.  Sin entrar en profundidades debemos decir que a los inconformes debió atenderlos un enviado del gobernador o el mismo # Adame.  Es su área, pero Memo nunca llegó, apareció hasta ahora para decir que son “acarreados”, aunque no dice por quién, quizá sabedor de lo belicosos que iban los maestros, pero así como pudo suceder eso, debió hacer algo por su jefe, algo que no hizo nadie, que lo expusieron o se expuso, porque también cabe la posibilidad de que no haya escuchado a nadie y decidió meterse a la “boca del lobo” con las consecuencias lamentables  de ver a un gobernador gritando, negando la posibilidad de pago e iniciar el “diálogo” con un:  “A ustedes me los mandaron…” y más encaboronizó a la gente. Exactamente lo mismo que dijo el día de la protesta ante el Centro de Cancerología, que “alguien los mandó…”, a pesar de la autenticidad de la queja. Ni los maestros ni las madres están mandados por nadie, su sufrimiento es más fuerte que cualquier interés político.  Tienen razón para protestar, tanto es esa razón que una de las madres, al ver que aquí no había esperanzas para su hijo Bryan, pidió la ayuda a través de nuestras plataformas digitales y hubo mucha gente de buen corazón que la envió y en avión a la Ciudad de México.  Nada más desafortunado y cruel ver intereses políticos en un problema real, que todos sabemos existe, porque los hospitales públicos, como en Dinamarca, no tienen ni un .inche “curita” o una móndriga aspirina para atender demandas menores, mucho menos problemas complicados como el cáncer, pero eso es real, palpable, innegable, cómo carajos imitar la afirmación igualmente desafortunada de alguien que aseguró que los niños con cáncer se estaban muriendo de forma perversa para perjudicar al gobierno.  Lástima que el que escribe nunca será gobernador, pero si por desgracia me llegara esa imposible oportunidad, lo menos que haría sería rodearme de amigos, que entre ellos siempre hay inútiles buenos para nada que todo le consienten y se lo festejan, no son lo verdaderamente amigos como para decirle sus verdades, sobre todo cuando son verdades como las anotadas. Y lo peor, que habiendo tanta gente pensante, inteligente y astuta en Durango que lo menos que pudiera hacer es aconsejarle lo correcto y no dejarlo que se tire a la alberca sin agua, pero esos muchachos y muchachas preparados andan buscando oportunidades en otras latitudes.  El que escribe, o sea yo, me ofrezco de consejero del mandatario, aunque no me pague, pero quisiera en serio ayudarle en algo, la única condición será que corra a ese montón de “aviadores” que tiene como consejeros, que son muy buenos amigos, pero absolutamente buenos para nada, dicho con el debido respeto de los que sí piensan, pero que tampoco mueven un dedo para desquitar lo que les pagan y no conflictuarse con el gobernante.  En la mayoría de los casos prefieren ser amigos que exponerse a un “descolón” del gober, quien, como dicen, a mitad de su mandato se está quedando solo…..ZAFARRANCHO.- Transmitimos un video de los primeros jaloneos entre indígenas y el gobernador, y de Comunicación se quejaron por no haber publicado los videos de “cuando llegaron a un acuerdo”, o sea, sí pero…antes del “diálogo amistoso” hubo hasta mad.erazos del jefe de Comunicación, (que como experto en Jiu Jitsu sabe que no debe usar su preparación en la calle, a menos que sea una agresión a su persona, que no es el caso), una de las empleadas, que no hallaba para dónde correr, cayó con toda su humanidad y por suerte no se fracturó, pero…qué necesidad, anotar que hay pruebas de los jodazos que también repartieron otros colaboradores del gobernador…..TONTADAS.- Fue tanto el desgarriate en CCB que el equipo de seguridad del mandatario se confundió con los estudiantes del CECYTED y no nada mas los mad.ereó si no que los replegaron contra la pared a punto del fusilamiento a pesar de que salian del evento celebrado minutos antes.

 

 

Saludos

Aparatosa volcadura en la IV Centenario

0

Durango, Dgo.

Un aparatoso choque entre dos camionetas, ocurrido durate la noche en la esquina de las calles Abasolo y Primero de Mayo de la colonia IV Centenario, en Durango, dejó personas lesionadas.

El incidente, registrado, involucró una camioneta gris y otra de la que se desconoce el color. Tras el impacto, una de las camionetas volcó, según reportes de las autoridades.

Al parecer, varias personas resultaron lesionadas en el accidente, aunque no se ha especificado el número exacto ni la gravedad de sus heridas.

Las autoridades atendieron en el lugar del siniestro a los heridos, por lo que continúan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del choque.

 

 

 

 

Volcadura cobra la vida de dos mujeres.

0

Pánuco de Coronado, Dgo.

Una niña de 12 años de edad y su madre murieron a causa de las lesiones sufridas en una volcadura ocurrida el lunes por la tarde en el municipio de Pánuco de Coronado; en el vehículo siniestrado viajaban junto a dos niños más, que fueron hospitalizados.

Fue en el lugar de los hechos donde perdió la vida Nallely “N” de 12 años de edad, residente del poblado Arturo Bernal de la demarcación ya mencionada, mientras que su madre falleció en el Hospital General 450.

Los hechos ocurrieron cuando, al volante de una camioneta Ford Windstar con placas de Durango, estaba la señora María del Carmen García Hernández de 33 años, madre tanto de la niña fallecida como de Alonso, de 9 años, y de Saraí, de 10, que resultaron lesionados.

Justo en el kilómetro 53 de la referida vía de comunicación, perdió el control y salieron del camino abruptamente, para acabar con las cuatro ruedas hacia arriba a unos 25 metros de la cinta asfáltica.

Testigos solicitaron apoyo médico y al sitio llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que ya nada pudo hacer por la infante, que murió en la escena; en tanto que los sobrevivientes fueron trasladados a la ciudad de Durango para recibir atención médica.

Por desgracia, horas después de su ingreso se dio la defunción de la señora María del Carmen, misma que fue notificada este martes por la mañana.

Acuchillaron entre 7 a un chavito

0
Foto; ilustrativa

La Laguna, Dgo.

Un adolescente de 17 años de edad se encuentra muy grave luego de ser víctima de una brutal agresión en la que participaron siete individuos; los hechos ocurrieron en la zona limítrofe de Gómez Palacio y Torreón y la víctima es atendida en el Hospital General de la primera de dichas ciudades.

La información disponible indica que el muchacho, de nombre Alexánder, acudió junto a su novia a una fiesta en el domicilio de un amigo, ubicado en la colonia Eduardo Guerra, de Torreón.

Ahí se encontró con un sujeto apodado “El Piña”, al que le cobró dinero que le adeuda; sin embargo, la plática subió de tono y hubo una discusión en la que Alexánder le arrancó una cadena de oro con el fin de cobrar parte de lo que le deben.

“El Piña” se fue, pero poco después llegó junto a su padrastro, conocido como “El Viejo”, y cinco personas más. Entre todos no sólo golpearon al muchacho, sino que le causaron varias heridas con un arma blanca.

Los agresores huyeron, mientras que Alexánder fue trasladado de urgencia a recibir atención médica en el Hospital General de Gómez Palacio, donde su pronóstico es reservado. La investigación del caso está en manos de la Fiscalía de Coahuila.

Su hermano lo encontró inconsciente

0

Durango, Dgo

Un hombre identificado como Jesús Ociél Marín Cermeño, de 48 años, falleció está mañana tras ser trasladado de emergencia al Hospital del ISSSTE en Durango. Según el reporte médico, Jesús Ociél ingresó al hospital sin signos vitales.

El reporte fue realizado por el personal médico del área de urgencias del ISSSTE alrededor de las 11:40 horas, quienes informaron sobre el ingreso de un hombre sin vida. Aunque en un principio se manejó la información de que el fallecimiento pudo haber sido causado por un infarto, la información fue proporcionada por el hermano del occiso de nombre Martín Daniel, quien también proporcionó los datos personales del ahora occiso.

Martín Daniel informó que su hermano padecía diabetes e hipertensión, y que fue trasladado al hospital alrededor de las 11:25 horas en un vehículo particular.

El Agente del Ministerio Público ya ha tomado conocimiento del caso y ha ordenado el levantamiento del cuerpo para realizar la necropsia de ley y determinar la causa exacta del fallecimiento.

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si existen otros factores que pudieron haber contribuido al deceso de Jesús Ociél Marín Cermeño.

Obituario 11 de febrero de  2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Dr. Jorge Adrián Torres Galaviz, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Vallejo Nava, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En  domicilio conocido en Colonia Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hermilo Reyes Anaya, de  86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hipólito Martínez Vitela, de  79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Cecilia Valdés #221 de colonia Amalia Solorzano se está velando el cuerpo de  la Sra. Mayra Paola  Barrientos Duarte, de  41 años, sus honras  y sepelio están pendiente

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Rodallegas González, de  81 años,  sus honras y sepelio están pendientes

 

Se fracturó un brazo al accidentarse en su moto

0

Durango, Dgo.

Una fractura en uno de sus brazos fue la consecuencia de un accidente ocurrido el lunes por la tarde en la avenida Enrique Carrola Antuna, a la altura de la colonia Ciénega, hecho en el que estuvo involucrada una camioneta cerrada.

La víctima es Aarón Salazar Morones de 20 años de edad, conductor de una motocicleta Vento con placas 72-BR-X7.

Fue en el cruce con la calle Manuel Morales donde se dio una colisión contra una camioneta Ford Explorer, de nombre José Horacio R., de 60 años de edad.

El impacto ocasionó la caída del motociclista, que en su intento por amortiguar metió su mano izquierda, y esta se fracturó a la altura de la muñeca.

Al lugar, tras un reporte al número de emergencias, llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que se hizo cargo de su traslado al Hospital General 450.

Mini Cooper, semidestruido tras aparatoso choque

0

Durango, Dgo.

Un automóvil compacto quedó prácticamente destruido a raíz de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la vialidad Lasalle, hecho en el que solo hubo daños materiales; en el percance, estuvo involucrado el conductor de una pick-up.

La peor parte fue para el adolescente Gerardo M., de 17 años de edad, cuyo Mini Cooper resultó con daños severos en buena parte de la carrocería.

Mientras que el otro involucrado es José Alejandro T. P., quien al momento del percance estaba al volante de una camioneta Ford Lobo de modelo reciente, que también tuvo afectaciones significativas.

Los hechos ocurrieron el lunes justo frente al acceso al fraccionamiento Colinas del Saltito y  se derivaron de una aparente invasión de carril, misma que derivó en un choque semi frontal.

Al final, por fortuna, no hubo personas lesionadas y todo quedó en daños materiales; no se descarta que el Mini Cooper sea declarado en pérdida total, dado el nivel de daños que tuvo.

Se arrojó intencionalmente al canal

0

Durango, Dgo

Un hombre de 50 años, identificado como Juan Carlos, se arrojó intencionalmente al canal ubicado en el bulevar Dolores del Río, entre Juan Gabriel y Mario Almada, en la colonia Obrera Valle del Guadiana. El incidente ocurrió alrededor de las 12:00 horas de este martes 11 de febrero.

Según testigos, el hombre, en situación de calle, se arrojó al canal desde una altura aproximada de 4 metros. Tras la caída, quedó consciente pero sin poder moverse.

Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja y Bomberos para realizar el rescate. Paramédicos valoraron al hombre y le diagnosticaron una fractura en el fémur izquierdo.

Debido a la gravedad de la lesión, Juan Carlos fue trasladado al Hospital 450 para recibir atención médica especializada pues se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Las autoridades investigan los motivos que llevaron al hombre a tomar esta drástica decisión. Se desconoce si padece alguna enfermedad mental o por que la decisión de intentar autolesionarse.

 

 

Tres más que caen por alcoholizarse y hacer ruido en el Mirador

0

Durango, Dgo.

Pese a ser el lugar de la capital con más detenciones por ingerir alcohol en la vía pública, hay quienes siguen optando por el Mirador como el espacio para infringir dicha regla; tres más fueron detenidos durante la madrugada del martes.

Los asegurados son Dulce Corazón, de 23 años; Karla Daniela, de 25; y Marco Geovanni, de 22, cuya detención fue realizada por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Fue a las 03:00 horas de este martes cuando, durante un recorrido por la zona, los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública notaron que, desde un vehículo, salía música a volumen inmoderado.

Al acercarse, descubrieron a las tres personas ingiriendo bebidas con contenido alcohólico; cuando les hicieron saber su falta, los individuos no aceptaron un procedimiento pacífico e insultaron a los agentes, por lo que procedieron a su detención.

Las tres personas, que se identificaron como empleados, fueron entregadas al Juez Cívico, que quedó encargado de imponerles una sanción de carácter administrativo.

 

 

 

Los detuvieron en la Nueva Vizcaya tras robar en una casa ajena

0

Durango, Dgo.

Policías municipales detuvieron a un par de sujetos que viven en el extremo oriente de la ciudad, pero que fueron sorprendidos robando en un domicilio del primer cuadro de la ciudad.

Se trata de Jesús Adán R., de 39 años de edad, y Hugo Érik C., de 38 años, domiciliados respectivamente en los fraccionamientos Jardines de San Antonio y Fidel Velázquez I.

Según el informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue al recorrer la colonia Nueva Vizcaya que oficiales de la unidad 2053 notaron un forcejeo en el que participaban tres varones.

De inmediato se acercaron y el afectado, un señor de 42 años de edad, les hizo ver que era víctima de un robo.

Los agentes aseguraron de inmediato a los dos tipos, a los que había sorprendido saliendo de su casa llevando consigo con cajón tipo “búfer” y una consola de videojuegos.

Tras el arresto, Jesús Adán y Hugo Érik fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos ministeriales correspondientes.

Posible alineación Naranja

0
  • Ambiente Político por Eduardo Serrano

Así como hemos analizado las posibles alineaciones de las escuadras de la 4T y de la alianza PRI-PAN para la alcaldía de Durango, analicemos ahora, cómo podría presentarse el selectivo Naranja. En el Ambiente Político aún existe la duda acerca de quién será el capitán de dicha escuadra, sin embargo, es claro que la decisión de la directiva a cargo de Omar Castañeda y Jorge Álvarez Máynez, en lo estatal y nacional, respectivamente, se encuentra solo entre Jorge Salum y Martín Vivanco, considerando dos factores: primero, postular al candidato que pueda meter más goles en las urnas, para garantizar que MC mantendrá, o aumentará, el número de regidores que ingresaron en 2022; y segundo, que se conserve la unidad emecista, pues de poco les servirá que lleguen al primero de junio con un buen marcador, pero con una naranja desgajada.

Entonces, al margen de quién sea el capitán Naranja, hay varios nombres de posibles seleccionados que se escuchan desde las gradas del Ambiente Político, entre ellos se encuentra Alfredo Varela, mediocampista que ha sabido dar pases a la delantera emecista, recuperando el esférico en las discusiones de Cabildo. Alfredo compitió en el proceso pasado y tiene el pulso de la cancha, no solo del 2do distrito local, sino de todo el territorio capitalino. Además, como coordinador de regidores de MC, y su trabajo a través de los “Círculos Ciudadanos”, a Varela Pacheco se le reconoce como factor de unidad, dando pases cortos a Tita de la Parra, quien ha sabido tomar banderas propias en materia de movilidad urbana, que le han dado identidad a su ejercicio como lateral de la escuadra naranja, lo cual le podría valer para ser llamada, nuevamente, a formar parte de la planilla en mención.

La Dra. Martha Palencia, jugadora experimentada, jamás ha cambiado de casaca y por eso es respetada en la cancha, tanto en lo local, como en la Coordinadora Nacional, desde tiempos de Dante Delgado y ahora con Máynez. Es altamente probable que la Dra. Palencia sea convocada de nuevo para entrar al campo electoral, así como Mariana Verduga, central con desempeño importante en la contención, evitando que la ofensiva de otras fuerzas políticas avancen por el área grande, cuidando la “línea de tres” con Mar Grecia, uno de los fichajes más valiosos de MC, con gran capacidad argumentativa, así como Gloria Arreola, quien fue de las jugadoras del proceso pasado recorriendo la cancha, elemento a considerar para ser llamada a alinear en la planilla, quizás con Alan Espinoza, activista social que buscaría ser llamado por la vía de acciones afirmativas, o Héctor Partida, uno de los jóvenes más activos en las fuerzas básicas de MC.

Desde que se puso los “fosfo-tacos” dejando atrás su pasado blanquiazul, Meño de la Peña inició un proceso de metamorfosis política, construyendo poco a poco una identidad naranja, con la que avanza por la banda izquierda, esperando el pase para rematar en el arco rival, solo que, quizás, le pidan que se mantenga en la banca, para darle oportunidad a que demuestre el capital político con el que cuenta, mismo que tendría que poner a disposición de quién porte el brazalete de capitán, porque no hay que olvidar, que para la directiva que encabezan Omar Castañeda y Álvarez Máynez, lo más importante es dar resultados en las urnas, es decir, en este juego electoral, la escuadra Naranja, no puede darse el lujo de perder… “por default”.

 

Exigen maestros indígenas pago afuera del CCB

0
  • Autoridades sin interés de darles respuesta en 1 semana de protestas

Por: Andrei Maldonado

Docentes pertenecientes al magisterio indígena, mismos que tienen tomadas las instalaciones de la SEED desde hace una semana, se manifestaron este lunes a las afueras del Centro de Convenciones Bicentenario, ante el incumplimiento de sus exigencias por parte de las autoridades.

Los inconformes marcharon desde las instalaciones de la Secretaría de Educación hasta el CCB en protesta por el incumplimiento del Gobierno del Estado en el pago de 264 laudos ganados y quinquenios pendientes para mil 200 trabajadores de la región indígena (cerca de 30 millones de pesos) y que no han recibido respuesta.

Los manifestantes llegaron al recinto administrativo, con sendas pancartas donde exigían a la autoridad educativa cumplir con los compromisos contraídos desde hace un año, mismos que han ido aplazando cada seis meses. En el CCB se estaba llevando a cabo un evento educativo de la SEED.

Ante esto, los trabajadores de este espacio cerraron las puertas, pero los quejosos, a empujones, se abrieron paso y pidieron ser atendidos por el secretario de Educación, Guillermo Adame, pues, afirman, no ha habido intención en casi una semana de parte de la autoridad de dar respuesta.

Tomás Moreno Cueto, supervisor de escuelas del sistema bilingüe de la zona indígena, externó que ya en dos ocasiones anteriores han instalado plantones en las oficinas de la Secretaría de Educación, donde les hacen la promesa de cumplir con las exigencias, mismas que han sido desoídas.

Los docentes señalaron que permanecerán en las instalaciones hasta encontrar respuesta e incluso irán a la Ciudad de México a comprobar que el Estado está en comunicación con la SEP, pues se les ha asegurado que sus solicitudes ya están en trámite desde hace meses con la Federación.

Aumentó comida a domicilio por Súper Tazón

0
  • Hasta 25 por ciento principalmente alitas, boneless y carne asada

Las ventas en restaurantes se mantuvieron como un domingo normal durante este fin de semana, a pesar del Súper Bowl, sin embargo, los pedidos a domicilio en aplicaciones y servicio de transporte de los propios negocios sí se elevaron hasta en un 25 por ciento.

Lo anterior lo dio a conocer Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), quien señaló que, dado a que es un evento más para verse en casa, los establecimientos no reportaron un aumento significativo.

Sin embargo, la líder de los restauranteros duranguenses informó que la venta a través de aplicaciones y servicio a domicilio aumentó en un rango desde el 20 hasta el 25 por ciento, siendo los negocios que más reportaron aumento de pedidos los que venden alitas, boneless, carne asada, entre otros.

Porras Zubiría agregó que la expectativa para buenas ventas radica en el próximo 14 de febrero, donde pudieran darse aumentos desde el 20 hasta el 50 por ciento, principalmente en cenas el viernes, pero, al ser fin de semana, los buenos números podrían extenderse hasta el domingo 16 de febrero.

 

Tienen médicos miedo de ir a Sinaloa

0
  • Delegación del IMSS pretende enviarlos a prácticas a zonas de conflicto

El día de ayer médicos duranguenses se manifestaron en la Delegación del IMSS ante la intención de la institución de enviarlos a hacer sus prácticas profesionales y su servicio social a poblaciones de Sinaloa que están en zonas de conflicto entre grupos del crimen organizado.

Los manifestantes aseguraron ser 35 médicos a los cuales se les pretende rotar con personal sinaloense ubicado en clínicas en Costa Rica, Acaponeta y Guasave, entre otras localidades cercanas a Culiacán, en donde, desde septiembre del año pasado, se ha recrudecido la violencia por grupos del narcotráfico.

Jesús Antonio Arreola González, líder de los afectados, señaló que los médicos duranguenses pertenecen a adscripciones en los municipios de Rodeo, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Gómez Palacio, y ahora temen ser enviados a lugares donde no se les tiene garantizada su integridad física.

Por su parte la delegada en Durango del Instituto Mexicano del Seguro Social, Claudia Díaz Pérez, detalló que la asignación de plazas de esta manera se debe a un protocolo que opera a nivel nacional y que es designado por oficinas centrales de acuerdo a la demanda de médicos que hay en el país.

Prometió dialogar con los médicos residentes para poder llegar a un acuerdo de tomar su asignación en otra entidad e incluso poder abrir más espacios dentro del estado; “son los promedios más altos los que eligen el lugar de sus prácticas, el resto es asignado de acuerdo al lugar en donde haya demanda”.

 

Se lleva a cabo el XXIII concurso estatal de escoltas inter COBAED 2025

0
  • Previo al Concurso Estatal Intersubsistemas

Con una participación de más de 220 alumnos de 22 planteles, se llevó a cabo la XXIII edición del Concurso Estatal de Escoltas Intercobaed, donde los jóvenes demostraron marcialidad, calidad y entusiasmo en sus demostraciones sobre la duela del gimnasio auditorio del Colegio de Bachilleres La Forestal, que fue el escenario y anfitrión de esta actividad cívica.

Encabezaron la ceremonia protocolaria de inauguración Fco. Javier Ibarra Guel, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en representación de José Guillermo Adame Calderón y del Gobernador Esteban Villegas Villarreal, respectivamente, además de Antonio Mier García, Subsecretario del Ayuntamiento de Durango, y desde luego la directora general del COBAED Sonia Jazmín Flores Arce.

Durante la ceremonia de inicio del concurso, Sonia Jazmín Flores Arce, directora general de la institución agradeció a todos los jóvenes las muestras de cariño y afecto que le brindaron ese día expresándoles que ese tipo de demostraciones la motivaban para trabajar aún más fuerte por ellos y sus planteles.

Expresó que el mensaje del gobernador Esteban Villegas Villarreal es muy claro: darle con todo para sacar adelante a todos los jóvenes y apoyarlos en todo, porque ellos cuentan siempre con todo su respaldo, y por eso siempre se la juega con ellos y con el COBAED.

Acto seguido, dieron inicio las presentaciones de las escoltas, donde los miembros del jurado calificador no tuvieron una tarea fácil debido a la calidad demostrada por los participantes.

Al final de este evento, las escoltas ganadoras fueron, como primer lugar la representativa del plantel La Forestal, el segundo sitio correspondió al plantel Juana Villalobos, seguido en el tercer puesto por el plantel Santiago Papasquiaro, y finalmente en el cuarto puesto se ubica la escolta del plantel Lomas.

Los triunfadores de los cuatro primeros lugares ya se encuentran listos para enfrentarse a las escoltas que tomarán parte en el Concurso Estatal Intersubsistemas a desarrollarse en días próximos días.

Rector de la UJED inicia gira de bienvenida al semestre A 2025

0

La Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FAMEN-UJED) fue el primer destino en la gira que encabeza el rector Ramón García Rivera con motivo del inicio del semestre A 2025. En un evento realizado en el auditorio Dr. Miguel Vallebueno, el rector dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y reafirmó el compromiso de su administración con la excelencia académica y el fortalecimiento de la identidad universitaria.

En su mensaje, García Rivera destacó la importancia de brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del mundo actual. “Desde el primer día de mi gestión hemos trabajado para fortalecer la formación de los futuros profesionales de la salud. Nuestro objetivo es consolidar la calidad educativa y recuperar la identidad universitaria que distingue a nuestra institución”, expresó.

Por su parte, la directora de la FAMEN, Ma. del Carmen Rojas García, resaltó los avances de la facultad en materia académica, señalando que ha mejorado su posición en el ranking nacional de escuelas de medicina, alcanzando el lugar 52 de un total de 167 instituciones. “Este logro es resultado del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad. La calidad de nuestros programas es clave para cumplir con nuestra responsabilidad social y ofrecer egresados altamente capacitados”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas el subsecretario general académico de la UJED, Gamaliel Ortiz Arabia; el director de Servicios Escolares, Jorge Arturo Cisneros; el director de Comunicación Social, Cristhian Salazar Mercado; la secretaria académica de la FAMEN, Karla Masiel Quiñones Martínez; el secretario administrativo, Víctor Hugo G. Guadiana González; la jefa de la División de Estudios de Posgrado, María Rábago Sánchez; el presidente del CESA FAMEN, Álvaro Eduardo Ruacho García, y la reina de la facultad, María Piedra Naranjo.

Con esta gira, el rector busca acercarse a la comunidad estudiantil y conocer de primera mano las necesidades de cada facultad, reafirmando su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Llama Noel Fernández a la unidad nacional para enfrentar desafíos con EUA

0

Ante el contexto internacional y los recientes cambios en la política exterior de Estados Unidos, el diputado Noel Fernández Maturino llamó a la unidad nacional y a mantener un diálogo equilibrado y propositivo.

El legislador priista destacó que México es un país estratégico en Norteamérica y que cualquier respuesta a las decisiones del gobierno estadounidense debe basarse en la sensatez y el diálogo, evitando posturas extremas o fanáticas.

“El Poder Legislativo de nuestro estado debe usarse con responsabilidad. Todo lo que aquí se dice y hace trasciende nuestras fronteras. Por ello, nuestro compromiso es generar mejores condiciones de vida, actuando con prudencia y visión de Estado”, afirmó Fernández Maturino.

Desde la perspectiva del PRI, subrayó que su bancada ha mantenido una oposición responsable frente a la política exterior actual. Reconoció que la administración de Donald Trump ha impulsado medidas como el aumento de aranceles, la deportación de migrantes y el combate al crimen, estrategias que representan desafíos para México.

“México somos todos, y hoy más que nunca debemos enfrentar estos retos con unidad. No se trata de caer en el victimismo ni en un nacionalismo desmedido, sino de analizar cada decisión con madurez y buscar siempre el beneficio del país”, agregó.

Asimismo, enfatizó que la situación actual es una oportunidad para fortalecer la comunidad mexicana dentro y fuera del país. Aseguró que en momentos de crisis surgen grandes transformaciones y llamó a la clase política, empresarial y a la sociedad civil a trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades.

“La unidad es la base de la resiliencia y el progreso. Debemos construir puentes con nuestros paisanos en Estados Unidos, fomentar la solidaridad y el respeto, y proyectar una imagen fuerte y unificada de México en el exterior”, concluyó el legislador.

Finalmente, reiteró la importancia de defender la soberanía nacional sin perder de vista la diplomacia y el respeto en el escenario internacional.

 

Avanza el orden y la movilidad en escuelas de la capital duranguense

0
  • Mantienen agentes de tránsito presencia permanente para proteger a estudiantes, docentes y familias.
  • Trabajan en coordinación con la comunidad escolar para mantener el orden y la paz.

La gran familia duranguense disfruta de un entorno de tranquilidad en las escuelas, gracias a la presencia permanente de agentes de vialidad en los horarios de entrada y salida de estudiantes. Con estas acciones, se mantiene el orden y se facilita la movilidad para la comunidad escolar y las familias.

Luis Enrique Muñoz, subdirector de vialidad de la DMSP, destacó la importancia de fortalecer estas medidas en conjunto con la ciudadanía. “En equipo generamos corresponsabilidad con los ciudadanos, fomentando la cultura vial y reforzando nuestras acciones preventivas con la presencia de nuestros elementos”, expresó.

A través de recorridos en planteles educativos, los agentes atienden de inmediato cualquier situación que altere el orden y promueven la conciencia vial entre estudiantes, docentes y familias.

La coordinación entre autoridades, directivos y comunidad escolar fortalece una estrategia efectiva para prevenir incidentes y mantener un ambiente de respeto y armonía en todos los niveles educativos.

Será el Parque Lineal un espacio de encuentro para la gran familia duranguense

0
  • Avanzan 50% en la 2da etapa del Parque Lineal.
  • Disfrutarán de un estadio de béisbol renovado y nuevos pasos peatonales en la zona.

La gran familia duranguense está cada vez más cerca de disfrutar un espacio integral para el deporte, la recreación y la sana convivencia. El Parque Lineal, con una extensión total de 1.2 km, revitalizará la ciudad con entornos verdes y ordenados para todas y todos.

Actualmente, el Gobierno Municipal trabaja en la segunda etapa de este proyecto, que incluye la construcción del campo de béisbol, un espacio emblemático para las y los deportistas duranguenses, así como los pasos peatonales Miravalles y Milpillas, que mejorarán la movilidad en la zona.

“Ahora es un corredor de vida, deporte, integración, convivencia familiar y esperanza. Me imagino la sonrisa de los niños, adultos mayores y toda la gente disfrutando del Parque Lineal y el campo de béisbol”, expresó el presidente municipal Toño Ochoa.

Además, destacó que la obra presenta un avance del 50% y que pronto estará lista para el disfrute de toda la comunidad. “Estamos cumpliendo sueños. Nos comprometimos con este Parque Lineal y hoy ya es una realidad en Durango, la casa de todos”, concluyó.

¿Cómo Mejorar el Éxito con tu Equipo de Trabajo en 2025?

0

El desempeño de un equipo de trabajo es uno de los principales factores que determinan el éxito de una empresa. En un entorno laboral cada vez más competitivo y dinámico, las empresas mexicanas de 2025 se enfrentan al desafío de maximizar el potencial de sus equipos para alcanzar sus objetivos y adaptarse a un mundo en constante cambio. Sin embargo, mejorar el desempeño no se trata solo de aumentar la productividad, sino de crear un ambiente que fomente la colaboración, el desarrollo profesional y el bienestar de los empleados.

Este artículo explora diversas estrategias que las empresas en México pueden implementar para optimizar el desempeño de sus equipos en 2025, destacando la importancia de la cultura organizacional, la capacitación, la gestión del talento, la tecnología y el bienestar laboral.

Fomentar una Cultura Organizacional Positiva

La cultura organizacional es un elemento clave que influye directamente en el desempeño de los equipos de trabajo. Una cultura que promueve el respeto, la confianza, la innovación y la inclusión puede mejorar significativamente la motivación y el compromiso de los empleados.

Definir Valores y Propósito Claro

Una de las primeras acciones para mejorar el desempeño de un equipo es definir un conjunto claro de valores y propósitos. Los empleados necesitan comprender cómo su trabajo contribuye al éxito general de la empresa. Un propósito compartido les permite sentirse más conectados con la misión de la organización y, como consecuencia, más motivados para alcanzar los objetivos.

En 2025, las empresas deberán asegurarse de que sus valores estén alineados con las expectativas de una fuerza laboral diversa, que busca trabajar en empresas que promuevan la sostenibilidad, la equidad y el bienestar. Los líderes empresariales deben comunicar estos valores de manera constante y asegurarse de que se reflejen en las decisiones estratégicas, el trato a los empleados y las políticas organizacionales.

Promover la Colaboración y el Trabajo en Equipo

En un entorno de trabajo cada vez más interconectado y digital, es fundamental fomentar la colaboración entre los miembros del equipo. Las empresas deben crear espacios y oportunidades para que los empleados interactúen, compartan conocimientos y resuelvan problemas juntos. Los equipos que colaboran eficientemente son más innovadores y ágiles, lo que mejora su desempeño.

Las herramientas digitales, como plataformas de colaboración en línea, videoconferencias y aplicaciones de gestión de proyectos, son fundamentales para facilitar el trabajo en equipo, especialmente en un contexto híbrido o remoto. Sin embargo, la tecnología debe ir acompañada de una cultura que valore la interacción humana, el respeto mutuo y el trabajo conjunto.

Capacitación y Desarrollo Continuo

El desarrollo profesional es esencial para mejorar el desempeño de los equipos. En 2025, las empresas mexicanas deben reconocer la importancia de invertir en la capacitación constante de sus empleados. La capacitación no solo mejora las habilidades técnicas, sino que también aumenta la confianza y la motivación de los empleados.

Programas de Capacitación Especializados

La capacitación debe ir más allá de las sesiones de formación tradicionales. Las empresas deben ofrecer programas especializados que respondan a las necesidades específicas de los empleados y a las demandas del mercado. Las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, el liderazgo y el trabajo en equipo, se están volviendo tan importantes como las habilidades técnicas.

En 2025, los empleados buscan empresas que ofrezcan oportunidades de desarrollo profesional que les permitan avanzar en su carrera. Programas como mentoría o coaching, en los que los empleados más experimentados guían a los más jóvenes, también son efectivos para mejorar las competencias de los equipos y generar un sentido de pertenencia y propósito.

Inversión en Tecnología y Herramientas Digitales

La capacitación en tecnología es clave para mejorar el desempeño de los equipos en el entorno actual. A medida que las herramientas digitales avanzan y la inteligencia artificial (IA) se integra en el trabajo diario, los empleados deben estar preparados para utilizar estas herramientas de manera eficiente. Las empresas deben invertir en programas que capaciten a sus equipos en el uso de software especializado, plataformas de análisis de datos y otras tecnologías emergentes que les permitan optimizar su trabajo.

Gestión del Talento: Atraer, Retener y Motivar

En 2025, la gestión del talento es más estratégica que nunca. Las empresas deben ser capaces de atraer a los mejores profesionales, pero también de retenerlos y motivarlos para que se comprometan con los objetivos organizacionales. La competencia por el talento es feroz, por lo que crear un entorno en el que los empleados se sientan valorados y motivados es esencial para mejorar su desempeño.

Reconocimiento y Recompensas

Una de las formas más efectivas de mejorar el desempeño de un equipo es mediante el reconocimiento. Los empleados que se sienten apreciados por su trabajo tienden a ser más productivos y comprometidos. Las empresas deben establecer sistemas claros de recompensas y reconocimiento, que no solo se enfoquen en logros individuales, sino también en los logros colectivos del equipo.

Los programas de bonificaciones, premios, o incluso simples gestos de agradecimiento, pueden tener un impacto significativo en la moral del equipo. Además, es importante que estos reconocimientos sean específicos, personalizados y alineados con los valores y objetivos de la empresa.

Oportunidades de Crecimiento y Liderazgo

El talento también necesita oportunidades de crecimiento dentro de la empresa. Las organizaciones que ofrecen planes de carrera claros y posibilidades de ascenso tienen mayores probabilidades de retener a sus empleados. En 2025, las empresas deben centrarse en crear trayectorias profesionales que permitan a los empleados desarrollar nuevas habilidades, asumir nuevas responsabilidades y, finalmente, alcanzar posiciones de liderazgo.

Incentivar el desarrollo de liderazgo dentro de los equipos también es una estrategia clave para mejorar el desempeño. Los empleados que se sienten respaldados por líderes competentes y accesibles están más motivados para cumplir con los objetivos de la empresa.

Uso Eficiente de la Tecnología para Optimizar el Desempeño

La tecnología juega un papel fundamental en la mejora del desempeño de los equipos de trabajo. Las herramientas digitales pueden facilitar la colaboración, la comunicación y la gestión de proyectos, haciendo que los equipos trabajen de manera más eficiente y efectiva.

Herramientas de Gestión de Proyectos

Las plataformas de gestión de proyectos, como Asana, Trello o Monday.com, permiten que los equipos organicen sus tareas de manera eficiente, asignen responsabilidades y realicen un seguimiento de los progresos. Estas herramientas mejoran la visibilidad de los proyectos y permiten a los gerentes identificar problemas antes de que se conviertan en obstáculos.

Automatización de Tareas Repetitivas

La automatización es otra forma clave de mejorar el desempeño de un equipo. Las empresas deben identificar tareas repetitivas que pueden ser automatizadas mediante software o herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también libera tiempo para que los empleados puedan centrarse en tareas más estratégicas y creativas, lo que incrementa su satisfacción laboral y productividad.

Plataformas de Comunicación Eficientes

Las plataformas de comunicación, como Slack o Microsoft Teams, son esenciales para facilitar la interacción en equipos que trabajan de manera híbrida o remota. La comunicación fluida y constante es crucial para que los miembros del equipo compartan información rápidamente, resuelvan problemas y colaboren eficazmente.

Bienestar y Salud Laboral

El bienestar de los empleados es un aspecto cada vez más importante para mejorar el desempeño en 2025. Un empleado saludable, tanto física como mentalmente, tiene un desempeño mucho más alto que uno que experimenta estrés, agotamiento o problemas de salud.

Programas de Bienestar Integral

Las empresas deben implementar programas de bienestar integral que aborden no solo la salud física, sino también la salud mental de los empleados. Ofrecer acceso a servicios de salud mental, como terapia o consultas psicológicas, y fomentar la flexibilidad laboral para que los empleados puedan equilibrar mejor sus responsabilidades laborales y personales, contribuye significativamente a su bienestar.

Ambiente de Trabajo Saludable

Además de los programas específicos, es fundamental crear un ambiente de trabajo saludable, tanto en oficinas como en modalidad remota. Esto incluye fomentar la cultura de respeto, promover la diversidad e inclusión, y garantizar que las condiciones laborales favorezcan el desarrollo físico y emocional de los empleados.

Conclusión

Mejorar el desempeño de un equipo en 2025 requiere un enfoque integral que considere desde la cultura organizacional y la capacitación, hasta la gestión del talento y el uso eficiente de la tecnología. Las empresas en México deben ser capaces de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, invertir en sus empleados y crear un ambiente que no solo promueva la productividad, sino también el bienestar y la satisfacción laboral.

Al implementar las estrategias mencionadas, las empresas pueden optimizar el rendimiento de sus equipos, asegurando que no solo se alcancen los objetivos organizacionales, sino que también se fomente un clima laboral positivo y sostenible. En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el verdadero éxito estará en cómo las empresas gestionan

 

Santiago Giménez Da El Salto Al AC Milan

0

El delantero mexicano Santiago Giménez ha dado un paso importante en su carrera al fichar con el AC Milan, tras destacar en el Feyenoord de los Países Bajos. Con solo 23 años, Giménez ha demostrado ser un goleador nato, marcando 65 goles y contribuyendo decisivamente a la conquista de la Liga, la Copa y la Supercopa con el equipo neerlandés.

Ahora, en el club rossonero, buscará consolidarse en la Serie A y afianzarse como pieza clave en la selección mexicana.

De Cruz Azul a Europa: El Inicio de Santiago Giménez

Santiago Giménez inició su carrera en Cruz Azul, donde pasó por las categorías inferiores antes de debutar en el primer equipo. Desde sus primeros partidos en la Liga MX, demostró su calidad como delantero, destacándose por su movilidad en el área, capacidad de definición y lectura de juego. Durante su etapa en el club cementero, fue visto como una de las mayores promesas del fútbol mexicano, lo que llamó la atención de equipos europeos.

Ser hijo de Christian “Chaco” Giménez, exfutbolista argentino naturalizado mexicano, influyó en su desarrollo futbolístico. Su padre, quien fue una leyenda en Cruz Azul, le transmitió valores clave como disciplina y mentalidad competitiva. Desde temprana edad, Santiago mostró un fuerte compromiso con su crecimiento profesional, siguiendo los consejos de su padre para mejorar en cada aspecto del juego.

Explosión Goleadora en el Feyenoord

El traspaso de Santiago Giménez al Feyenoord representó un reto importante, pero el delantero se adaptó rápidamente al fútbol neerlandés. Desde su llegada, su capacidad goleadora fue evidente, convirtiéndose en un referente en la ofensiva del equipo. A pesar del cambio de liga y estilo de juego, su mentalidad y trabajo duro le permitieron destacar y consolidarse como uno de los mejores delanteros de la Eredivisie.

Durante su estancia en el Feyenoord, Giménez anotó un total de 65 goles, una cifra que lo colocó entre los delanteros más efectivos de la liga. Su olfato goleador, capacidad para moverse en el área y precisión en la definición lo hicieron indispensable para el equipo. Sus anotaciones no solo fueron decisivas en partidos clave, sino que también le abrieron la puerta a nuevas oportunidades en clubes de mayor renombre en Europa.

Títulos Ganados con el Feyenoord

Uno de los momentos más importantes en la carrera de Santiago Giménez fue conquistar la Eredivisie con el Feyenoord. Su aporte goleador y su capacidad para marcar en partidos cruciales fueron determinantes para que el equipo se coronara campeón. Este título le permitió ganar reconocimiento internacional y consolidar su estatus como un delantero letal en Europa.

Además del campeonato de liga, Giménez también fue pieza clave en la obtención de la Copa y la Supercopa de los Países Bajos. Sus goles y rendimiento en estas competiciones le permitieron afianzarse como uno de los jugadores más influyentes del club. Con estos logros, demostró su capacidad para responder en los momentos más exigentes y ser un jugador determinante en finales.

El Fichaje de Santiago Giménez por el AC Milan

El fichaje de Santiago Giménez por el AC Milan ha generado grandes expectativas tanto en Italia como en México. Su llegada al club rossonero representa un desafío mayor, al tratarse de una de las ligas más competitivas del mundo. En la Serie A, se espera que continúe con su racha goleadora y aporte al equipo con su capacidad de definición y movilidad en el área rival.

El traspaso de Santiago Giménez al AC Milan ha generado interés no solo entre los seguidores del fútbol, sino también en las casas de apuestas en Mexico, donde su desempeño en la Serie A será seguido de cerca por aquellos que confían en su talento y proyección internacional. Su rendimiento en la liga italiana podría influir en las cuotas de apuestas y en la percepción del jugador como una estrella emergente en el fútbol europeo.

Su Rol en la Selección Mexicana

Giménez ha sido convocado a la selección mexicana en varias ocasiones, y su desempeño en Europa ha fortalecido sus credenciales para convertirse en el delantero titular del equipo nacional. Su capacidad goleadora y experiencia en ligas extranjeras lo posicionan como una pieza clave para futuras competencias internacionales, incluyendo la Copa del Mundo.

En la selección mexicana, la competencia por la titularidad en la delantera es fuerte, con jugadores de gran nivel buscando un puesto en el once inicial. Sin embargo, Giménez ha demostrado su calidad y potencial, lo que le permite seguir creciendo dentro del equipo. Su desempeño en el AC Milan será clave para consolidarse como el delantero principal del Tri.

Comparaciones con Otros Delanteros Mexicanos en Europa

Las comparaciones entre Santiago Giménez y otros delanteros mexicanos que han triunfado en Europa, como Raúl Jiménez y Javier “Chicharito” Hernández, son inevitables. Aunque cada uno tiene un estilo de juego distinto, Giménez busca seguir los pasos de estos referentes, dejando su huella en el fútbol europeo y consolidándose como un goleador de élite.

A sus 23 años, Giménez tiene el potencial para superar los logros de sus compatriotas en el extranjero. Su proyección y capacidad de adaptación en Europa lo colocan como un jugador con un gran futuro. Con su llegada al AC Milan, tiene la oportunidad de escribir su propia historia y convertirse en un referente del fútbol mexicano a nivel internacional.

Desafíos y Oportunidades en la Serie A

La Serie A es una liga conocida por su enfoque táctico y defensivo, lo que representa un nuevo reto para Giménez. Su capacidad para enfrentar defensas sólidas y aprovechar oportunidades en el área será clave para su éxito en Italia. Su crecimiento en esta liga lo ayudará a mejorar en diversos aspectos de su juego.

Además de la liga italiana, el AC Milan compite en torneos europeos como la Champions League y la Europa League. Para Giménez, jugar en estas competiciones representa una oportunidad de mostrarse en el más alto nivel y demostrar que puede rendir contra los mejores equipos del continente.

Futuro de Santiago Giménez en el Fútbol Mundial

Si su rendimiento en el AC Milan es exitoso, Giménez podría atraer el interés de otros clubes de élite en Europa. Su juventud y capacidad goleadora lo convierten en un jugador con un gran margen de crecimiento, lo que podría llevarlo a equipos de la Premier League, LaLiga o la Bundesliga en el futuro.

Santiago Giménez tiene el potencial para convertirse en uno de los jugadores más importantes en la historia del fútbol mexicano. Su paso por el AC Milan representa una oportunidad única para demostrar su talento en una de las ligas más exigentes del mundo y dejar su marca en el fútbol internacional.

Se autolesionó con un cuchillo

0

Durango, Dgo.

Una mujer de 34 años de edad fue atendida tanto médica como psicológicamente luego de ser víctima de una autolesión, en la que utilizó un cuchillo para causarse daño en uno de sus brazos; el incidente ocurrió frente a su pareja, en medio de una discusión.

La lesionada es C. R. M., de 34 años de edad, quien vive en el fraccionamiento San Patricio, el mismo que su pareja, un varón de 42 años de edad.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes, mientras ambos ingerían bebidas con contenido alcohólico desde hacía ya varias horas.

En medio de la condición etílica, sostuvieron una fuerte discusión y la fémina tomó un cuchillo, con el que se lesionó en uno de sus brazos, lo que ocasionó un sangrado considerable.

Su pareja pidió apoyo en el número de emergencias y al sitio arribaron tanto elementos de la Policía Municipal como de la Cruz Roja Mexicana, que controlaron la situación.

La mujer fue llegada a las instalaciones de la Benemérita Institución para las curaciones necesarias y, después, canalizada a atención psicológica para el control de la crucis.

Caída cobró la vida de un motociclista; le invadió el paso el conductor de una camioneta

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un accidente de motocicleta ocurrido el lunes en el municipio de Gómez Palacio, derivó en la muerte de un joven de 22 años de edad, cuyo deceso ocurrió antes de la llegada de los cuerpos de emergencia.

La víctima fatal es Juan Carlos de la Cruz Esquivel de 22 años de edad, quien en vida residía en la colonia Leticia Herrera Ale de la ciudad lagunera.

Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron cuando transitaba sobre la avenida Dalias de la urbe en mención cuando, según testigos, una camioneta de color rojo se le atravesó en el cruce con Lirios.

El muchacho, en su maniobra para evitar el impacto, perdió el control y cayó aparatosamente; quienes vieron solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y llegó poco después la Cruz Roja Mexicana.

Por desgracia, ya nada se pudo hacer por el varón, de cuyos restos se hizo cargo personal de la Vicefiscalía de La Laguna.

error: Content is protected !!