viernes, agosto 8, 2025
Home Blog Page 44

Niña de 6 años sufre quemaduras graves

0

Lerdo, Dgo.

Una niña de 6 años de edad fue hospitalizada con quemaduras de primero y segundo grado tras ser víctima de un atípico incidente, en el que estuvo involucrado su hermanito de apenas dos años de edad.

La infante fue diagnosticada con afectaciones en la espalda y el costado derecho, ocasionadas por agua a muy alta temperatura.

Los datos disponibles indican que el incidente ocurrió cuando ambos estaban la noche del martes en el fraccionamiento Quintas Lerdo, sitio en el que los infantes jugueteaban.

Foto: Archivo

En un momento, el niño pequeño abrió un termo en el que su madre había depositado agua recién hervida y se la lanzó a la niña, que sufrió de inmediato un intenso dolor.

Ante ello, la subieron a un vehículo particular y la llevaron a la clínica del ISSSTE a recibir atención médica urgente; por fortuna, no hay riesgo para su vida, aunque será necesario tratamiento para evitar secuelas.

 

 

Golpeó a su madre discapacitada, sobrina y hermana

0

Durango, Dgo.

Un sujeto fue detenido por agentes de la Policía Estatal tras agredir físicamente tanto a su hermana como a su madre; la señora, una adulta mayor, usa una andadera para su movilidad, lo que no le importó al atacante.

El detenido es José “N” de 43 años de edad, quien vive en la colonia Asentamientos Humanos, lugar en el que ocurrió la agresión en el transcurso del martes.

Según el informe de las autoridades, el sujeto comenzó a insultar sin razón a su madre y, sin importarle su discapacidad motriz, comenzó a empujarla, ante la mirada de una adolescente de 17 años (sobrina del agresor) que hizo lo que pudo para contenerlo.

Los gritos de la jovencita alertaron a una hermana del atacante que quiso calmar las cosas, pero también fue agredida; ante ello, se solicitó presencia policial y poco después arribó la Policía Estatal.

Ante el señalamiento contra José, se procedió a su detención y fue entregado al agente del Ministerio Público por el presunto delito de violencia familiar.

 

 

 

Propone GP-PAN exentar del IEPS a productores de mezcal artesanal

0
  • Pide Alejandro Mojica justicia para quienes destilan mezcal con tradición

En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Alejandro Mojica, del Grupo Parlamentario del PAN, alzó la voz por los productores de mezcal artesanal de Durango, al presentar la iniciativa que busca exentarlos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

“No se puede tratar igual al que produce con máquinas que al que trabaja con leña, sudor y tradición. Esta es una lucha por justicia, por cultura y por futuro”, expresó con firmeza.

Mojica Narváez detalló que la iniciativa propone adicionar un párrafo al artículo 2-A de la Ley del IEPS, para exentar de este impuesto a los productores artesanales y ancestrales con una producción menor a 80,000 litros anuales.

Mojica Narvaez explicó que esta propuesta responde a una necesidad urgente, ya que muchos productores trabajan entre magueyes y hornos de piedra, no en fábricas automatizadas, por lo que merecen un trato fiscal que reconozca su esfuerzo y su valor cultural”.

El legislador detalló que esta iniciativa no se gestó en el escritorio, sino en recorridos por comunidades como Nombre de Dios, Peñón Blanco, Mezquital y Vicente Guerrero.

“Escuchamos a quienes verdaderamente viven del mezcal, a quienes lo destilan con el corazón y no con tecnología. Ellos nos pidieron ayuda, y aquí está nuestra respuesta”, aseguró.

Agregó que la propuesta cuenta con respaldo constitucional, al apegarse al artículo 25 de la Constitución, que ordena fomentar el desarrollo con equidad, y al artículo 28, que permite beneficios fiscales cuando se protege una actividad socialmente valiosa. Además, la exención contemplada solo aplicará si se cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-070, que regula la producción artesanal y ancestral, evitando abusos o simulaciones.

“No queremos privilegios, queremos justicia”, sostuvo Mojica. “Así como en Francia protegen su vino o en Italia su queso, México debe defender lo que le da identidad: el mezcal. Y en Durango tenemos uno de los mejores del país”.

Finalmente, el diputado panista recalcó que esta propuesta busca dar aire a quienes están sosteniendo las raíces del campo: “Cada litro de mezcal artesanal que se produce en Durango es una historia viva que no podemos dejar morir bajo impuestos injustos”.

 

El deporte universitario en alto: UJED obtiene 21 medallas en la Universiada Nacional 2025

0

El deporte universitario es un pilar fundamental de identidad y formación integral. Disciplina, pasión y trabajo en equipo se conjugan para alcanzar la excelencia, y en esta edición de la Universiada Nacional 2025, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se posicionó con orgullo en el 13.º lugar nacional, entre 88 instituciones participantes.

Gracias al respaldo del rector Ramón García Rivera y del director del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario, Sergio Adrián Castañeda Alvarado, la delegación juarista consiguió un total de 21 medallas en distintas disciplinas, reflejo del talento y compromiso de sus atletas.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la del equipo de halterofilia, conformado por Ariel Torres Velázquez, Rosy Rivas Montes y Emiliano López Bermúdez, quienes lograron un importante medallero con 3 preseas de oro, 3 de plata y 2 de bronce.

En natación, Mariana Salcido brilló con luz propia al conquistar una medalla de oro, tres de plata y una de bronce, consolidando una actuación sobresaliente y decisiva para la posición de la UJED en el ranking general.

La UJED se colocó en lo más alto del podio en el boxeo gracias a la impresionante actuación de Yahir Pérez, Gael Parga Navarro y Fernando Alonso Rincón Campos, quienes sumaron tres medallas de oro más, cada uno en su categoría. Con esto el deporte universitario refuerza su compromiso y posición como una de las instituciones más destacadas en el ámbito deportivo.

En atletismo, Diego Vizcarra Sánchez obtuvo el oro en la prueba de 1500 metros, mientras que Ángel Torres de la Cruz se coronó campeón en los 10 000 metros planos, sumando dos preseas doradas más al medallero juarista.

Por su parte, los equipos de fútbol bardas también dejaron huella. Los Diablos obtuvieron la medalla de plata tras enfrentarse en una reñida final ante la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, mientras que las Diablas Rojas lograron el mismo resultado en su enfrentamiento contra la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Estos logros reflejan el compromiso permanente de la UJED con el desarrollo deportivo de sus estudiantes, y consolidan su presencia entre las instituciones más destacadas en el deporte universitario nacional. La Universiada Nacional 2025, organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), se celebró en la ciudad de Puebla del 27 de mayo al 10 de junio.

Cómo estructurar un negocio digital desde cero

0

Empezar un negocio digital desde cero puede parecer un reto, pero con una guía clara y pasos bien definidos, es posible construir una base sólida. En este proceso, herramientas como point smart 2 pueden ser de gran ayuda para organizar y optimizar diversas áreas del negocio. Este artículo te mostrará cómo estructurar tu negocio digital paso a paso, con un enfoque práctico y accesible.

La idea principal es entender qué elementos son necesarios para crear un negocio digital que funcione y crezca de manera constante. Desde la elección del producto o servicio hasta la gestión de pagos y la interacción con tus clientes, cada etapa tiene su importancia. El uso de plataformas y tecnologías, incluyendo point smart 2, es clave para facilitar la operación diaria.

Además, veremos cómo planificar tus actividades para evitar errores comunes y aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital. Sin que este contenido sea publicitario, se presentarán conceptos y herramientas desde un punto de vista informativo, ideal para personas que buscan entender este mundo y lanzarse con confianza.

Identificando la idea y el modelo de negocio digital con point smart 2

El primer paso para estructurar un negocio digital es definir qué vas a ofrecer y cómo. Aquí entra la importancia de elegir un modelo que se adapte a tus habilidades y al mercado. Para esto, puedes apoyarte en metodologías que te ayuden a organizar tus ideas, como la aplicación de esquemas basados en point smart 2.

Esa herramienta sirve para mapear ideas y objetivos, permitiendo visualizar claramente cada componente del negocio. Al hacerlo, podrás identificar mejor qué productos o servicios tienen mayor demanda, y cómo puedes diferenciarte de la competencia.

Además, estructurar tu negocio con base en este tipo de herramientas facilita la planificación a largo plazo. Al tener un mapa claro, las decisiones sobre marketing, operaciones y finanzas serán más certeras y efectivas.

Planeación y organización con point smart 2: base para tu negocio digital

Una vez que tienes la idea clara, es fundamental planificar las actividades para ponerla en marcha. La organización es clave para que el negocio no se vuelva caótico, especialmente cuando estás empezando. Usar una plataforma como point smart 2 puede ayudarte a gestionar tareas, establecer prioridades y monitorear el progreso.

Al estructurar tu flujo de trabajo, puedes asignar tiempos y recursos a cada fase. Eso permite evitar la procrastinación y asegurar que cada área, desde la creación del contenido hasta la atención al cliente, funcione en sincronía.

Además, tener un sistema organizado ayuda a identificar posibles fallos antes de que afecten el negocio. Así, podrás ajustar tus estrategias de manera rápida y mantener la operación estable.

Herramientas digitales complementarias para estructurar tu negocio digital

Además de point smart 2, existen diversas herramientas que facilitan la gestión de un negocio digital. Plataformas para el manejo de redes sociales, aplicaciones de calendario, y sistemas de almacenamiento en la nube ayudan a mantener todo ordenado y accesible.

Usar esas soluciones en conjunto optimiza el tiempo y permite enfocar la energía en tareas estratégicas. La clave está en elegir las que mejor se adapten a tus necesidades y al tamaño de tu emprendimiento. La integración de esas herramientas aporta un valor importante para mantener la coherencia y el control del negocio.

Construyendo tu presencia digital y el rol de point smart 2

Para un negocio digital, la presencia online es fundamental. Crear un sitio web, tener perfiles en redes sociales y utilizar canales de comunicación adecuados es parte de la estructura básica. Aquí también es útil integrar sistemas que faciliten la gestión de contenido y la interacción con la audiencia, y plataformas como point smart 2 ofrecen funcionalidades para centralizar estas tareas.

Eso te permite mantener un control sobre los mensajes que transmites y la manera en que conectas con tus clientes potenciales. Un buen manejo de la comunicación digital también genera confianza, un elemento imprescindible para cualquier emprendimiento.

Además, planificar las publicaciones y responder a las consultas de manera ordenada mejora la experiencia del cliente y aumenta las probabilidades de éxito.

Sistemas de pago y administración financiera en negocios digitales

Un aspecto crítico en la estructuración de un negocio digital es el manejo de pagos y finanzas. Existen diversas plataformas y métodos para procesar cobros, transferencias y contabilidad. Comprender cómo funcionan esas herramientas es fundamental para mantener la salud financiera del negocio.

Por ejemplo, plataformas de pago digitales permiten recibir dinero de manera segura y rápida, pero es importante conocer sus características, comisiones y tiempos de operación. En ese sentido, la administración eficiente de recursos y costos también es parte de la estructura necesaria para crecer.

Aunque es común buscar opciones que faciliten la gestión financiera, siempre es recomendable informarse sobre cada herramienta para entender su funcionamiento sin caer en recomendaciones de inversión.

Estrategias para atraer y retener clientes en un negocio digital

Una vez que tu negocio está en marcha, atraer y mantener clientes es el siguiente gran desafío. Para ello, debes estructurar un plan de marketing digital que contemple acciones específicas como campañas en redes sociales, email marketing y generación de contenido de valor.

Crear una comunidad alrededor de tu marca digital genera confianza y fomenta la recomendación, que es una de las formas más efectivas de crecimiento orgánico. Además, conocer bien a tu audiencia permite adaptar los productos y servicios a sus necesidades.

El seguimiento y análisis de resultados también forman parte de esa estructura, para mejorar constantemente las estrategias.

Importancia del análisis de datos para tu negocio digital

Una parte fundamental para mejorar tu negocio digital es entender los datos que generan tus clientes y tus acciones de marketing. Analizar métricas como visitas al sitio, comportamiento de compra o respuesta en redes sociales ayuda a identificar qué funciona y qué necesita ajuste.

Existen plataformas y dashboards que simplifican esa tarea, mostrando resultados en tiempo real. Incorporar este análisis en la estructura del negocio permite tomar decisiones informadas, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la efectividad de tus estrategias sin depender de suposiciones.

El valor de la automatización y la tecnología en tu negocio digital

Integrar tecnología y automatización es clave para escalar un negocio digital. Herramientas que automatizan procesos como el envío de correos, la publicación en redes o la atención al cliente, permiten ahorrar tiempo y enfocarse en aspectos estratégicos.

Sistemas de gestión como point smart 2 ayudan a centralizar esas automatizaciones y a mantener todo bajo control. Esta integración mejora la eficiencia y reduce errores humanos.

La tecnología no solo simplifica tareas, sino que también ofrece datos valiosos para la toma de decisiones informadas.

Estructurar con visión y constancia

Estructurar un negocio digital desde cero requiere claridad, planificación y organización. El uso de herramientas adecuadas, como point smart 2, puede facilitar mucho ese camino. Sin embargo, lo más importante es mantener una visión clara y la constancia para superar los desafíos iniciales.

Un negocio digital bien estructurado es flexible y capaz de adaptarse a los cambios del mercado. Invertir tiempo en crear una base sólida es fundamental para el éxito a largo plazo.

Recuerda que ese proceso es un aprendizaje continuo y cada paso es una oportunidad para mejorar y crecer.

Obituario 11 de junio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Juan Villalobos Ornelas, de 64 años,  sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. María Luisa Nieves Rodríguez, de  88 años,  sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Reyes Calleros Pérez,  de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Bonifacio Reséndiz Layva, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

Presenta MC a regidores que formarán parte del Cabildo

0

Movimiento Ciudadano presentó a los que serán los regidores de su fracción en el Cabildo capitalino para la administración 2025-2028 en donde serán “un dique” que frene el autoritarismo, sin ser una oposición que rechace todo lo que promueva el gobierno.

Omar Castañeda, líder estatal del partido, señaló que será el excandidato a la alcaldía de la capital, Pancho Franco, el presidente de esta fracción, la cual no será una “opositodo”, pero sí sabrá mediar a favor de los ciudadanos cuando pretenda imponerse el autoritarismo.

Francisco Franco Soler, Maribel Verdugo, Gloria Arreola, Alfredo Varela y Alan Espinoza de la O serán los cinco regidores que MC tenga en el cabildo de la capital, donde el PRI poseerá cuatro regidurías, mismas que el PAN, en tanto que Morena llevará tres lugares y uno el PT.

Por su parte René Galindo, parte del Comité Directivo Estatal, manifestó que el movimiento naranja pasará de tener presencia en solo 11 municipios a participar en 24, destacando los tres municipios que se ganaron y Gómez Palacio, donde también se contará con 5 regidurías.

Con esto, consideró, MC se consolida como una nueva y sólida opción para los duranguenses, por lo que incluso en los municipios donde no tendrán regidores habrán de tener presencia para exigir que las propuestas de campaña se cumplan por parte de quienes fueron electos.

Aprueba Congreso uso de materiales reciclados en obra pública

0

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado y sus Municipios, con el objetivo de establecer la utilización de materiales reciclados y reutilizables en la planeación y ejecución de la obra pública.

El dictamen fue elaborado por la Comisión de Obras Públicas, con base en la iniciativa presentada por los integrantes de la coalición Cuarta Transformación, para reducir el impacto ambiental y promover una cultura de sustentabilidad en la administración pública.

Las reformas, avaladas el último día del Periodo Ordinario de Sesiones establecen que, desde la etapa de planeación de cada proyecto, se priorice la reducción de residuos, la reutilización de materiales y el reciclaje de insumos en los procesos constructivos.

Este nuevo enfoque no sólo permitirá un menor impacto ambiental, sino también generará un ahorro significativo en el gasto público.

Esta reforma se basa en el derecho humano consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la del Estado de Durango, que garantiza a todas las personas el acceso a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

Además, se alinea con los principios establecidos en la Ley de Cambio Climático del Estado de Durango, cuyo objetivo es propiciar el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente.

Asimismo, la medida guarda coherencia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en particular con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueven ciudades y comunidades sostenibles, así como un modelo de consumo y producción responsables.

De esta forma, se pretende que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, adopten mecanismos concretos para garantizar un entorno adecuado y sostenible

Garantiza AMD abasto de agua esta temporada

0
  • Ante aumento en el consumo por días más calurosos en la capital

Por: Martha Medina

Durante los días más calurosos, como los que se tuvieron el pasado fin de semana, el consumo de agua en la población se incrementó hasta un 25 por ciento, informó Aguas del Municipio de Durango, al indicar que se trata de un aumento que puede atenderse en estos momentos.

Se dio a conocer que esta época del año, que presenta registros elevados en la temperatura, se caracteriza por la mayor demanda de agua por la población, “calculamos que cuando la temperatura llega casi a los 40 grados, el consumo de agua se eleva hasta en un 25%, aproximadamente”, dijo personal del organismo operador de agua que hay en esta ciudad.

Al mismo tiempo, se indicó que se tiene la posibilidad de distribuir la cantidad de agua que requieren los habitantes de esta ciudad, aún con temperaturas como la mencionada con anterioridad, aunque el aumento en el consumo del líquido elemento puede dificultar el abasto en las partes altas de esta ciudad.

Se presenta el problema que a las partes altas de la ciudad no alcanza a llegar el agua, debido a que se terminó en las zonas bajas, por lo cual el servicio se presta por medio de pipas que llevan el líquido elemento hasta donde se solicita, después de que se fortaleció la disponibilidad de estos vehículos.

En este tema, se informó que actualmente se atiende la demanda de agua por medio de pipas que se presenta todos los días, inclusive en asentamientos irregulares de los que no se cuenta con registro, a los que se les apoya por medio de pipas para llevarles el líquido elemento, aunque algunos se encuentran en zonas donde hay la posibilidad de que algún día cuenten con agua.

 

 

Se encarecería costo de viviendas por aranceles

0
  • Hasta 20% por impuestos al acero y metales mexicanos

Por: Andrei Maldonado

El sector de la construcción anticipa un duro golpe a los costos de las viviendas derivado de los aranceles que Estados Unidos pretende imponerle al acero y los metales mexicanos de hasta el 50 por ciento, con un encarecimiento en el costo final de hasta el 20 por ciento.

Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que el impacto estaría reflejándose por un aumento en el precio de ciertos materiales, que sería del 19 por ciento en el caso del aluminio y del 14 por ciento en los aceros.

Señaló que, si bien el sector de las viviendas sería el menos afectado en comparación a la construcción de plazas comerciales y edificios con otros fines como el de oficinas y escuelas, este aumento representaría un impacto de hasta el 20 por ciento en el valor de venta.

El líder de los constructores en Durango aseveró que, actualmente, la vivienda más económica de interés social en el estado tiene un valor comercial cercano a los 600 mil pesos, mismo que podría subir hasta los 800 mil dependiendo si estos aranceles sí se aplican por parte de Estados Unidos.

Por otro lado, afirmó que se ha tenido diálogo con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a fin de conocer el estado que tienen las obras de rescate de pavimento de la red de carretas federales y aumentar la participación de empresas locales.

 

Continúa pronóstico de lluvias para Durango

0
  • Prevén precipitaciones de martes a viernes por “Bárbara” y “Cosme”

Las primeras lluvias significativas para el estado de Durango continuarán esta semana. De acuerdo al Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, la entidad espera lluvias de hasta 50 milímetros de martes a viernes por las tormentas tropicales “Bárbara” y “Cosme”.

A pesar de que ambos sistemas degradaron y no alcanzaron el nivel de huracán, sin mencionar que poco a poco se alejan de la costa mexicana dejando sin influencia al territorio nacional, algunas bandas nubosas que de ellos se han desprendido permitirán la presencia de lluvias en el estado.

Este pasado lunes la precipitación más fuerte se registró en la presa Francisco Villa, ubicada en el municipio de Poanas, donde se registraron 10 milímetros de lluvia, en tanto que en Hidalgo la precipitación alcanzó los 5 milímetros, y en la capital la zona de la Feria fue la que más lluvia tuvo, con 3 milímetros.

Al respecto, el Observatorio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango informa que este martes se prevén chubascos y tormentas de 10 a 50 milímetros en la mayor parte de la entidad, lluvias y chubascos de 0.1 a 10 milímetros en el resto de la entidad, incluida la capital.

El miércoles se esperan chubascos y tormentas fuertes en la Sierra Occidental y lluvias aisladas de 1 a 5 milímetros en los municipios cercanos a la Sierra, lo que incluye la ciudad capital; el jueves y viernes se estiman chubascos y tormentas fuertes en la Sierra Occidental y municipios cercanos.

 

Danna, de 13 años, denuncia abuso y autoridades lo dejan libre por falta de pruebas

0

Danna, una menor de 13 años del ejido Los Ángeles, en Lerdo, ha señalado a Alejandro “N”, dueño de un restaurante de mariscos, como su presunto agresor.

Según el testimonio de su madre, la menor llegó a casa en mal estado físico, por lo que fue llevada al hospital, donde le informaron que presentaba restos de drogas en el cuerpo además de señales de haber sido abusada. Al recuperar el conocimiento, Danna relató que Alejandro “N” le ofreció un jugo y después perdió el conocimiento.

El pasado 9 de junio se realizó una audiencia en la que Alejandro “N” fue puesto en libertad. Jueces argumentaron que, al haber estado inconsciente, Danna no puede identificar directamente a su agresor.

Familiares denuncian que Alejandro “N” tiene vínculos con figuras políticas influyentes en Lerdo, lo que —aseguran— ha interferido con el proceso de justicia.

Redes sociales, colectivos feministas y la ciudadanía exigen justicia para Danna. No más impunidad. No más silencio.

Iba muy campante en la bicicleta que robó hace unos días

0

Durango, Dgo.

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un adulto mayor que circulaba por la avenida 20 de Noviembre a bordo de una bicicleta que presuntamente robó hace algunos días en el norte de la capital.

El detenido es Juan Manuel R. D., quien tiene 71 años de edad y dijo vivir en la colonia Maderera; el atraco, por otra parte, ocurrió en el primer cuadro de la capital.

Fue su propia víctima quien, al caminar por la avenida principal de la ciudad, vio al individuo en mención a bordo de la bicicleta que le habían robado días atrás en la esquina de las calles Pasteur y Negrete.

Foto; Ilustrativa

El afectado, un muchacho de 25 años de edad, decidió retener al presunto ladrón y pidió ayuda de policías que estaban en la zona, que arribaron a la escena e intervinieron.

Los agentes arrestaron al individuo con el fin de proceder en su contra, de lo cual se encargará el agente del Ministerio Público.

Desmantelan narcolaboratorio y pista clandestina en Durango

0
  • ⁠La acción fue liderada por elementos de la AIC de la FGR, Defensa, junto con Semar, GN y SSPC

•⁠ ⁠En el lugar se aseguraron diversos indicios para la manufactura de drogas sintéticas

•⁠ ⁠Con esta acción se impidió la elaboración y distribución de más de dos toneladas de drogas que no llegarán a las calles

Tamazula, Dgo.

En un contundente golpe al crimen organizado, elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal desmantelaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas y una pista de aterrizaje ilícita en el poblado de Carricitos, municipio de Tamazula, Durango. Esta operación conjunta, liderada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), impidió la elaboración y distribución de más de dos toneladas de narcóticos, lo que representa una afectación económica de 966 millones de pesos a las organizaciones delictivas.

La acción se derivó de exhaustivos trabajos de inteligencia e investigación que permitieron identificar la zona de operación. En el lugar, se logró el aseguramiento de 150 kilogramos de metanfetamina, 5,310 litros y 870 kilogramos de diversas sustancias químicas, así como equipo y materia prima esenciales para la manufactura de drogas sintéticas. Además, se descubrió una pista clandestina de 450 metros de largo, fundamental para las operaciones de tráfico.

Las autoridades federales detallaron que entre los indicios asegurados se encuentran dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes químicos, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, dos charolas de plástico, centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.

Este operativo forma parte de la estrategia de coordinación interinstitucional, que mediante labores de investigación de gabinete y recorridos terrestres, da seguimiento a las actividades ilícitas de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona próxima a los límites con el estado de Sinaloa. El objetivo principal es garantizar la tranquilidad y seguridad de la población.

Todos los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente para la integración de la carpeta de investigación y la realización de las diligencias subsecuentes.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada a favor de la paz y la seguridad de la ciudadanía en Durango y todo el país.

Discusión entre “chirrines” por el espacio llegó a los golpes en la plazuela

0

Durango, Dgo.

Una discusión por el espacio de la plazuela Baca Ortiz para ofrecer sus servicios, derivó en una agresión física por parte de uno de los participantes, que acabó detenido por la policía.

El arrestado es Isidoro G. C., de 59 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Huizache, quien atacó a otro músico sobre la calle Francisco I. Madero.

Los hechos ocurrieron cuando ambos trabajadores coincidieron en la misma banca de la plazuela mencionada, que es usualmente utilizada para ofrecer servicios de música a automovilistas y peatones.

Sin embargo, el ocupar el mismo sitio derivó en un conflicto que pasó de lo verbal a lo físico cuando Isidoro le dio un puñetazo al otro involucrado, por lo que testigos avisaron a policías que estaban en la zona.

El presunto agresor fue detenido por los oficiales y llevado al Juez Cívico, que se encargó de un arresto administrativo, pues el afectado declinó a proceder penalmente en su contra.

Hay toque de queda en Los Ángeles, C.A.

0

A partir de este martes 10 de junio, se impuso un toque de queda nocturno debido a las protestas por redadas migratorias.

🕗 Horario: De 8:00 p.m. a 6:00 a.m.

📍 Zona afectada: Centro de L.A., entre las autopistas I‑5, I‑110 e I‑10.

🚫 Prohibido circular sin justificación válida.

🔓 Exentos:

Residentes de la zona Trabajadores con identificación, Prensa acreditada y Personal de emergencia.

La policía del LAPD ha advertido que arrestará a quienes estén en la zona durante el horario restringido sin una razón válida  . Ya se reportaron arrestos masivos la primera noche.

Origen y desarrollo del conflicto

Raíces en redadas migratorias federales a finales de la semana pasada, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó múltiples redadas en el área de Los Ángeles, incluyendo barrios con alta población latina como el distrito de la moda, Paramount y Compton, arrestando a más de 100 personas, incluidos decenas de inmigrantes mexicanos. Protestas inmediatas y reacción federal Las redadas generaron protestas masivas en los días siguientes. Manifestantes bloquearon la autopista 101, incendiaron vehículos (incluidos autos autónomos Waymo) y enfrentaron gases lacrimógenos y balas de goma desplegadas por las fuerzas del orden.

El presidente Trump activó la Guardia Nacional bajo autoridad federal —sin consulta al gobernador Newsom ni respaldo del alcalde Bass— enviando hasta 2,000 efectivos para “enfrentar la violencia”.

El gobernador Gavin Newsom calificó la intervención militar como “propaganda provocadora”, presentó reclamos legales por usurpación del control estatal y acusó de violación a la soberanía según el Título 10 del Código de EE.UU.  ; la alcaldesa Bass coincidió, llamándola “militarización innecesaria”  

Vecinos y familias latinas han declarado sentirse “terrorized” por las redadas, con temor a perder a seres queridos, incluso refugiándose o evitando espacios públicos por miedo a deportaciones repentinas.

Banca de la Plazuela se rompió y una mujer se golpeó la cabeza fuertemente

0

Durango, Dgo.

Una mujer fue llevada a un hospital tras golpearse en la cabeza por una avería en una de las bancas de la plazuela Baca Ortiz; la fémina, por fortuna, fue reportada estable, si bien por precaución decidieron llevarla al centro médico.

La lesionada es Carolina Carrillo Sanchez de 40 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Legisladores Durangueños.

Los hechos ocurrieron cuando la mujer estaba sentada en una banca de la mencionada plaza pública y uno de los soportes se venció, lo que provocó que la estructura tubular colapsara.

Eso provocó la caída de la fémina, que se golpeó en la cabeza contra una baranda metálica que está junto a la otra estructura.

Dado el dolor que sentía, su hermana llamó al número de emergencias para pedir ayuda y al sitio acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que descartó gravedad en la herida; sin embargo, por precaución la llevaron al Hospital del IMSS para una valoración más detallada.

Quiso matar a su pareja a machetazos

0

Pueblo Nuevo, Dgo.

Fue sentenciado a 26 años de prisión un sujeto que, hace dos años y medio, intentó asesinar a machetazos a su pareja sentimental, una mujer que sobrevivió al ataque, aunque con varias secuelas.

El ya encarcelado es Manuel Muñoz Jáquez, quien atacó a una fémina cuya identidad se mantiene reservada.

De acuerdo al informe de la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron el 2 de octubre del año 2022 en una localidad serrana del municipio de Pueblo Nuevo, sitio en el que en medio de una discusión, el tipo arremetió contra la mujer con la que vivía en unión libre.

Usando un machete, la lesionó en cabeza, rostro y brazos, dejándola inconsciente y con una hemorragia abundante; luego el tipo se dio a la fuga, aparentemente dándola por muerta.

Sin embargo, la fémina fue llevada a recibir atención médica y el esfuerzo de los médicos permitió salvarla, mientras que el trabajo de la Policía Investigadora de Delitos derivó, primero, en una orden de aprehensión y, después, en el arresto del individuo.

A través de un procedimiento abreviado se estableció una sentencia de 26 años y 7 meses de prisión, así como una multa de 186 mil pesos y un monto de reparación de 16 mil más.

Pasará 17 años preso por matar de un balazo a un joven

0

Durango, Dgo. 

Luego de un procedimiento del tipo abreviado, un sujeto de unos 50 años de edad fue sentenciado a pasar poco más de 17 años de cárcel por asesinar a un hombre en el municipio de Lerdo. 


El agresor ya encarcelado es Juan Alberto Estupiñán Vargas, quien usó un arma de fuego para ultimar a su víctima de 28 años de edad. 

 

Según el informe de la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron el 1 de diciembre de 2024 cerca del mediodía en la casa de la víctima, Jesús Miguel Candela Parra, en ese entonces de 28 años de edad. 

 

El atacante sacó una pistola y, sin mediar palabra, le disparó a su víctima en la cabeza, provocando su muerte instantánea; luego huyó junto a un individuo que lo acompañaba. 

 

Tras las investigaciones correspondientes, se giró una orden de aprehensión contra Juan Alberto, tras cuya cumplimentación se dio el juicio abreviado. 

 

En este, se fijó una sentencia de 17 años y 6 meses de prisión, así como una multa de 136 mil 798 pesos  y un monto de reparación del daño de 1 millón 259 mil 585 pesos, que deberán ser pagados a sus deudos. 

 

Obituario 10 de junio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en Localidad Sebastián Lerdo de Tejada, Dgo., se está velando el cuerpo del niño Axel Reyes Espinoza, de 9 años, su sepelio pendiente

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. María Cristina Veloz Núñez, de 80 años, sus honras y sepelio está pendientes

En sala  Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. Martín Alejandro  Sánchez de la  Rosa, de 43 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Solís Morales, de 82 años, sus honras  y sepelio están pendientes

 

Se dispara consumo de electricidad por calor

0
  • Recibos con 30% de aumento por uso de aires acondicionados y ventiladores

Por: Andrei Maldonado

Las altas temperaturas han incrementado el consumo de energía eléctrica en las empresas de la capital, las cuales han visto disparado el valor de los recibos hasta un 30 por ciento, informó Joana Soto Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Aseveró que este aumento comenzó desde que las altas temperaturas se han ido incrementando, siendo más significativo en los establecimientos que cuentan con refrigeradores industriales; “el consumo se nos dispara entre un 5 y un 10 por ciento, pero el costo es mayor”, puntualizó.

Destacó que, de momento, no se han registrado apagones por sobrecarga de uso de ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados como en otros años han sucedido, algo que también afecta a las empresas por la pérdida de productos, retraso en los tiempos y daño al mobiliario.

Así mismo, la líder empresarial afirmó que hasta la fecha no han solicitado al Gobierno Federal que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluya a Durango dentro de las regiones de tarifas bajas, aunque a veces estos gastos signifiquen hasta un 15 por ciento de las ganancias.

Soto Quintero reconoció que el calor ha sido un factor para que las empresas busquen modificar sus condiciones labores a fin de generar entornos más amigables con los trabajadores, ya sea dándoles tiempo adicional o acondicionando los espacios de trabajo para que sean más agradables.

Rechazan empresas reducir jornada laboral

0
  • El 67% condiciona medida a la disminución de impuestos que pagan

En rueda de prensa simultánea a nivel nacional, los presidentes de la Canaco, Canacintra y el CCE manifestaron el rechazo que hacen las empresas a la propuesta de disminuir la jornada laboral a 40 horas, siendo el sentir del 67 por ciento del empresariado mexicano.

Expusieron que, de acuerdo a una consulta nacional, el 67 por ciento de las empresas en México rechazan esta reforma laboral, al considerar que disminuirán la productividad y la capacidad de generar empleos bien pagados en sus empresas, haciendo insostenible su continuidad.

Los liderazgos empresariales insistieron en que la reducción de horas de trabajo tendría que ser paulatina y tendría que venir acompañada de reducir los impuestos que pagan las empresas, así como la generación de estímulos fiscales, capacitación y créditos para incentivar la formalidad.

En su intervención Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, consideró que la iniciativa privada está castigada con el yugo del populismo, ya que esta medida parece más ir con el objetivo de garantizar votos que una verdadera estrategia económica.

Por su parte Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dio los resultados del estudio sobre el impacto de la jornada laboral, donde el 67 por ciento de las empresas no está de acuerdo y hasta el 84 por ciento considera que habría un impacto negativo.

Por último Joana Soto Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, advirtió que cuando menos el 20 por ciento de las industrias estaría en riesgo de cierre o, cuando menos reducir sus plantas, pues gran parte de las ganancias se iría en impuestos y nómina.

 

Hombres también necesitan apoyo en su salud mental

0
  • También tienen problemas y son pocos los que buscan atención: Especialista

Por: Martha Medina

También los hombres necesitan apoyo en su salud mental, porque tienen problemas y son pocos  los que buscan atención, dijo la especialista en psiquiatría Martha Palencia, al indicar que ahora todos los programas están encaminados hacia la mujer y ellos están totalmente relegados.

Agregó que hay más problemas de salud mental en la población, situación que también afecta a los hombres, pues recordó que mientras las políticas públicas favorecen más a las mujeres, “hasta podríamos decir como hecho común que todos los hombres son malos y no es así, ellos necesitan mucha atención y más en la situación de sus emociones”, dijo.

Recordó que se encuentran más problemas de alcoholismo y adicción en los hombres, porque es una forma de escapar relativamente de la parte emocional que tienen.

Ahora existen institutos de la mujer, pero también se requieren institutos del hombre, que los pudieran inclusive encaminar o ayudar en su paternidad, cómo ser buenos padres, qué hacer, cómo conducirse, qué hacer cuando se enojan, añadió.

Recordó que si a una mujer le da pena ir con el psicólogo o con el psiquiatra, a un hombre le da mil veces más, “mucha emociones guardan los hombres, más en un mundo donde estamos mitad y mitad en todo, en esta igualdad, donde no  han sabido dónde situarse, hasta dónde es normal que una mujer salga a trabajar, tenga amigos, que pueda desenvolverse y los hombres se sienten un poco mal porque no vienen con esa educación”.

Añadió que en estos momentos hay un parteaguas importante, donde debe haber una institución que pueda guiar a los hombres, sobre todo en la parte de la paternidad, de las emociones, cómo saber si tienen depresión, debe haber una institución que los proteja y asesore legalmente, “porque como psiquiatra vuelvo a repetir, no solamente las mujeres sufren, también los hombres sufren depresión”, dijo finalmente.

 

 

 

Guía práctica para aprovechar ofertas en celulares

0

Fuente de la imagen: Pexels.com

Las promociones actuales ofrecen una oportunidad ideal para renovar tu dispositivo móvil. Al explorar las ofertas en celulares, es posible encontrar modelos de marcas reconocidas con grandes descuentos. Si estás considerando comprar celulares, es fundamental comparar características y precios para tomar la mejor decisión.

Modelos destacados en promoción actualmente

Las ofertas vigentes incluyen dispositivos con especificaciones modernas y almacenamiento amplio:

  • Xiaomi Redmi 13 (256 GB): cámara de alta resolución, diseño estilizado y rendimiento fluido, ideal para quienes priorizan imagen y conectividad.
  • Zuum SENS G (256 GB): una opción nacional con pantalla amplia, doble cámara y espacio interno superior, buena alternativa para quienes buscan funcionalidad sin lujos.
  • OPPO A77 (128 GB): destaca por su diseño elegante, carga rápida y buena optimización del sistema para un uso diario fluido.
  • Honor X5B (128 GB): ideal para estudiantes o quienes necesitan eficiencia con un sistema intuitivo y buena autonomía.
  • Motorola Moto G15 (256 GB): combina rendimiento sólido con almacenamiento amplio, ideal para uso mixto entre trabajo y entretenimiento.

Estas alternativas ofrecen características competitivas que se ajustan a distintos perfiles de usuario. Al evaluar ofertas en celulares, enfócate en lo que realmente necesitas.


Fuente de la imagen: Pexels.com

Cómo elegir el celular adecuado para ti

Antes de tomar una decisión, considera lo siguiente:

  1. ¿Qué uso le darás?: No es lo mismo buscar un celular para entretenimiento que para videollamadas de trabajo. Define tu prioridad.
  2. ¿Cuánto almacenamiento necesitas?: Si usas muchas apps o grabas videos, modelos de 128 GB o más serán más prácticos.
  3. ¿Qué sistema prefieres?: Android sigue siendo el más común. Revisa la capa de personalización de cada marca y su facilidad de uso.
  4. ¿Qué tan importante es la cámara?: Para fotografía ocasional, casi cualquier modelo cumple. Si necesitas mayor detalle o grabación en buena calidad, verifica los sensores.
  5. ¿Requieres dual SIM o desbloqueado?: Algunos equipos vienen con esta ventaja para quienes combinan líneas personales y de trabajo.

Ventajas de considerar celulares reacondicionados

Más allá de los nuevos, los reacondicionados también pueden ofrecer ventajas claras:

  • Mismo desempeño por menos
  • Acceso a modelos descontinuados
  • Revisión previa al envío
  • Incluyen garantía

Aunque no todos los reacondicionados tienen la misma calidad, al elegir una tienda con políticas claras puedes aprovechar buenas ofertas en celulares.

5 Complementos útiles para proteger tu inversión

Al adquirir un nuevo equipo, considera sumar algunos accesorios que prolongan su vida útil:

  1. Funda resistente
  2. Protector de pantalla templado
  3. Cargador portátil
  4. Soporte para auto
  5. Audífonos inalámbricos

Estos elementos hacen más cómoda su experiencia de uso. Si aprovechas promociones en combos o accesorios, el valor final será mucho mayor.

Fuente de la imagen: Pexels.com

Comparativa de modelos disponibles en oferta

Modelo Marca Almacenamiento Cámara principal Pantalla
Redmi 13 Xiaomi 256 GB 50 MP aprox. HD+
SENS G Zuum 256 GB Doble cámara HD
A77 OPPO 128 GB 50 MP HD+
X5B Honor 128 GB 13 MP LCD
Moto G15 Motorola 256 GB 50 MP aprox. FHD+

Todos estos modelos se encuentran con promociones vigentes y son aptos para tareas cotidianas, fotografía ligera y navegación fluida.

Preguntas frecuentes

¿Qué marcas tienen más promociones activas?

Xiaomi, Motorola, OPPO, Zuum y Honor suelen tener descuentos frecuentes y variedad de modelos en distintos rangos de precio.

¿Los celulares en oferta son nuevos?

Sí, salvo que se indique lo contrario. Los reacondicionados están claramente identificados y cuentan con garantía.

¿Puedo pagar en cuotas?

En la mayoría de los casos sí. Algunas tiendas ofrecen pagos quincenales, incluso sin tarjeta de crédito.

¿Qué garantía tienen los modelos?

La mayoría incluye garantía de 12 meses. Algunos permiten extenderla con un costo adicional al momento de la compra.

¿Qué celular conviene para estudiantes?

Modelos como el Honor X5B o el Redmi 13 ofrecen autonomía, pantalla cómoda y almacenamiento ideal para uso escolar.

Las promociones actuales en equipos móviles permiten encontrar modelos versátiles, con almacenamiento amplio y diseño moderno. Aprovecha las ofertas en celulares para renovar tu equipo con opciones confiables y adaptadas a tu estilo de uso.

 

 

 

¿Cómo corrijo o actualizo mis datos en la Afore?

0

Tener tus datos actualizados en la Afore es más importante de lo que parece. Desde recibir correctamente tus estados de cuenta hasta evitar errores en trámites de retiro o pensión, una información precisa es clave para cuidar tu ahorro para el retiro.

Si alguna vez te has preguntado cómo verificar o corregir tus datos personales, esta guía es para ti.

En plataformas como Afore, puedes consultar fácilmente tu información y realizar actualizaciones. Pero antes de comenzar, es importante entender qué datos revisar, por qué hacerlo y cómo iniciar el proceso de corrección si es necesario.

¿Por qué es tan importante revisar tus datos?

Tu cuenta Afore funciona como una especie de “bóveda personal” que guarda todos los recursos que acumulas para tu futuro.

Pero si los datos personales registrados en ella están mal —como un error en tu CURP, RFC o número de seguridad social— podrían generarse inconsistencias que afecten el registro de tus aportaciones o, en casos más delicados, retrasos en trámites importantes como retiros parciales, traspasos o solicitudes de pensión.

Tener datos incorrectos también puede dificultar el contacto contigo en caso de que la Afore necesite enviarte notificaciones o información clave.

¿Qué datos debes revisar?

De acuerdo con recomendaciones de organismos como la CONSAR o la CONDUSEF, los datos que debes verificar regularmente son:

  • Nombre completo y sin errores ortográficos 
  • CURP 
  • RFC 
  • Número de Seguridad Social (NSS) 
  • Domicilio 
  • Correo electrónico 
  • Teléfono celular 

Algunos de estos datos, como el nombre o el CURP, son considerados “certificables” y requieren documentos oficiales para corregirse. Otros, como el domicilio o el correo electrónico, pueden actualizarse más fácilmente.

¿Cómo actualizar o corregir tus datos en la Afore?

Existen dos formas principales para hacer estas modificaciones, dependiendo del tipo de dato que necesites corregir:

  1. Datos certificables (nombre, CURP, RFC, NSS)

Para modificar este tipo de información, es necesario acudir personalmente a una sucursal de tu Afore. Deberás llevar:

  • Una identificación oficial vigente
  • Documentos que respalden el dato correcto (por ejemplo, acta de nacimiento, constancia de situación fiscal o CURP actualizada)
  • Solicitud de corrección (proporcionada por la Afore)
  1. Datos no certificables (domicilio, teléfono, correo)

Estos pueden actualizarse fácilmente desde la aplicación móvil o el portal web de tu Afore. Solo necesitas ingresar con tus datos de acceso, verificar tu identidad y modificar los campos necesarios. Algunas plataformas incluso permiten subir una foto de tu comprobante de domicilio o validarlo automáticamente.

¿Dónde consulto en qué Afore estoy?

Si no sabes en qué Afore estás registrado, puedes averiguarlo en el sitio oficial www.e-sar.com.mx ingresando tu CURP. Es gratuito, rápido y seguro.

¿Con qué frecuencia debo revisar mis datos?

Se recomienda hacer una revisión al menos una vez al año, o cada vez que haya un cambio en tu situación laboral, domicilio o contacto. También es importante verificar tu información si vas a realizar un trámite, como un retiro por desempleo, matrimonio o cambio de Afore.

InverCap: una de las mejores Afore en servicio

Cuando se trata de atención, facilidad de uso y herramientas digitales, InverCap es considerada una de las mejores Afore en servicio. Su aplicación InverCap Afore Móvil permite a los usuarios revisar saldos, actualizar información personal y consultar movimientos sin salir de casa.

Además, cuenta con atención personalizada en línea y en sucursales para resolver cualquier duda relacionada con tus datos o tu ahorro para el retiro. Esto permite a los usuarios mantener el control total de su cuenta y evitar contratiempos en el futuro.

Para más información sobre sus servicios, puedes visitar directamente su sitio oficial en invercap.com.mx.

 

 

Dio un “reversazo” a gran velocidad y dañó severamente otro carro

0

Durango, Dgo.

Un movimiento en reversa a velocidad inmoderada derivó en un aparatoso accidente de tránsito, en el que tanto la camioneta del responsable como un coche compacto, resultaron con daños de consideración.

El presunto responsable es un joven de 26 años de edad de nombre Bryan Roberto, quien es empleado de una empresa dedicada a los eventos sociales.

Los hechos ocurrieron cuando el muchacho estaba sobre la calle Cineraria de la colonia Valle Verde y, para no rodear, decidió tomar un tramo en reversa a bordo de una camioneta Nissan tipo “estacas”.

Sin embargo, no se percató de la presencia del Volkswagen Jetta de Jesús Enrique y lo impactó, provocando daños muy significativos a su carrocería.

Por fortuna, nadie resultó lesionado, pero fue necesaria la intervención de la Policía Vial para los procedimientos administrativos de rigor, con el fin de que se proceda a la reparación del daño causado.

Adolecente se lanzó de un puente peatonal y se fracturó las piernas

0

Durango, Dgo.

Un adolescente de 17 años de edad resultó comprobables fracturas en ambas piernas al lanzarse este lunes de un puente peatonal en la zona norte de la ciudad.

La víctima fue identificada como M.A. N. P., quién dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Las Fuentes, pero que sufrió la crisis suicida al estar en el bulevard Luis Donaldo Colosio.

Fue en el transcurso de la tarde cuando el muchacho le mandó un mensaje a su ex novia para decirle que ya no deseaba vivir y ella se dirigió a toda prisa al sitio en el que le dijo que estaba.

Cuando la jovencita llegó, el muchacho saltó de una estructura de aproximadamente 8 metros de altura y cayó de pie.

Eso le provocó lesiones en ambas piernas, pero estas no comprometen su supervivencia. Al sitio llegó personal de la Cruz Roja Mexicana para atenderlo.

Tras el incidente, el muchacho fue llevado a un hospital para recibir atención médica, lugar en el que además se harán cargo de los protocolos en materia salud mental.

Lo aplastó un pino que cayó en medio de una tormenta y está muy grave

0

Otáez, Dgo.

Un joven de 26 años de edad fue trasladado por aire a la ciudad de Durango luego de ser víctima de un accidente laboral en un predio forestal del municipio de Otáez.

El lesionado, cuyo pronóstico se marcó como reservado, es Julio César Yáñez Yáñez de 26 años de edad, quien está en manos de especialistas del Hospital General 450.

De acuerdo a la información recopilada, el accidente ocurrió desde el domingo por la noche en las cercanías de una localidad conocida como Campanilla, de la demarcación ya mencionada.

Las fuertes lluvias ocasionaron la caída de un árbol y éste aplastó a Julio César, que quedó inconsciente; de urgencia lo llevaron a Santiago Papasquiaro, pero ahí, dada su gravedad, lo derivaron a la ciudad de Durango.

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil organizó su traslado por aire y este lunes por la tarde llegó en avioneta a la capital, donde ya recibe cuidados intensivos con los que se busca que recupere su salud.

error: Content is protected !!