
Durango, Dgo.-El varón cuyo cadáver fue localizado en proceso de momificación natural cerca del Autódromo de Durango, fue víctima de un asesinato y no de un suicidio, como se sospechó en un primer momento; la Policía Investigadora de Delitos ya busca a su presunto o presuntos homicidas.
De momento no ha sido identificado, y no portaba identificación alguna, cuyos restos fueron localizados el pasado domingo en un punto medio entre dicho centro de espectáculos y el poblado 20 de Noviembre.
La conclusión del asesinato se obtuvo tras la realización de varias pruebas forenses, entre ellas la necropsia de ley, que permitieron determinar que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, y no por ahorcamiento, como mostraban algunos hallazgos.
Es, en tal sentido, que se obtuvieron indicios suficientes para investigar el caso como un asesinato, de acuerdo a lo confirmado este martes por la Fiscalía General del Estado.
Es de apuntar que la persona fallecida era buscada desde la semana pasada luego de que su vehículo fuera localizado en condición de abandono en el ejido La Campana, cerca justo del Autódromo.
No fue sino hasta el sábado cuando personas que paseaban a su perro descubrieron el cadáver y reportaron anónimamente a las autoridades, aunque sin detalles suficientes para encontrarlo de inmediato.
El hallazgo lo realizaron los agentes de la Fiscalía el domingo y trasladaron sus restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Estos se encontraban en proceso de momificación natural, según se informó.


















Gómez Palacio, Dgo.-Al estilo “Mike Tyson”, un sujeto apodado “El Marrano” le desprendió parte de una oreja a un joven lagunero con el que sostuvo una pelea; la víctima fue hospitalizada y requirió trabajo de reconstrucción.












Como parte de una gira nacional de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, la delegación estatal de Durango perteneciente a este organismo, fue uno de los estado invitados al Senado de la República y al Congreso de la Unión en la Ciudad de México para sostener mesas de trabajo con diputados federales y senadores, pues se busca que a través del diálogo, trabajo e investigación se pueda fortalecer los cuerpos de bomberos de toda la nación. Durango, Chiapas y Jalisco fueron los estados elegidos debido a los avances que han presentado; la diputada federal Juanita Guerra, quien es presidenta de la Comisión de Seguridad, así como también con la Senadora Sasil de León Villard, coordinadora del grupo parlamentario encuentro social, señalaron que estos estados han sido muy observados y por ello se les invitó para que dieran testimonio del éxito de modelo de trabajo en la dirección o coordinación de Protección Civil en sus lugares de origen y así tomarlos como puntos de referencia.


