spot_img
spot_img
martes, noviembre 11, 2025
Home Blog Page 1208

Issste brinda apoyo a padres trabajadores

0

  • Instituto pionero en brindar servicio de estancias infantiles a papás casados, solteros, divorciados o viudos

 

  • Otorga licencias de paternidad por cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de su hija o hijo

 

  • En materia de salud, se realizan diferentes acciones dirigidas a hombres derechohabientes

 

 

Al felicitar y reconocer a todos los papás del país, principalmente a los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) el director general, Pedro Zenteno Santaella, señaló que el organismo implementa acciones sociales incluyentes para fortalecer el bienestar de la familia y compartir la responsabilidad con sus cónyuges, así como apoyar a quienes asumen roles de manera uniparental.

En el marco del Día del Padre, reconoció el liderazgo e importancia del papá en familia, “quien, sin duda, representa un factor primordial para recuperar los valores morales, culturales y espirituales que se han perdido. Por encima de lo material, está lo moral y juntos debemos contribuir a la transformación de nuestra sociedad”.

Resaltó que el instituto desde 2006 es pionero en brindar a padres casados, solteros, divorciados o viudos, que tengan la patria potestad de sus hijos, el derecho a recibir el servicio en Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) como estipula el Diario Oficial de la Federación (DOF) bit.ly/3HvlYFu.

 

Actualmente, tres mil 631 padres trabajadores derechohabientes tienen a sus hijas e hijos inscritos en las 221 EBDI de todo el país. El año pasado, cuatro mil 536 gozaban de este beneficio como consta en el Anuario Estadístico 2021 del Issste bit.ly/3Ol6NRk.

Pedro Zenteno recordó que la institución otorga licencias de paternidad por cinco días con goce de sueldo, a todo trabajador de base o confianza por el nacimiento de su infante.

El instituto cuenta con tres millones 120 mil 526 mil trabajadores, de los cuales un millón 398 mil 113 son varones que en algún momento podrán beneficiarse de estos derechos. Estas acciones también benefician a sus parejas al compartir responsabilidades, contribuyen a la integración y estabilidad familiar, indicó el director general.

 

En materia de salud, se realizan diferentes acciones dirigidas a hombres derechohabientes, como asesoramiento y formación del personal, además de pruebas diagnósticas y de vacunación.

Estadísticas de la Subdirección de Aseguramiento de la Salud de la Dirección Normativa de Prospectiva y Planeación Institucional refieren que, de enero de 2021 a mayo de 2022, el Issste atendió 22 mil 32 pacientes con cáncer de próstata; otorgó 70 mil 98 consultas; aplicó tres mil 564 quimioterapias, nueve mil 465 radioterapias y 356 cirugías para su tratamiento. A la par, y de manera preventiva, se aplicaron 214 mil 890 estudios de antígeno prostático.

Como parte de los servicios de planificación familiar, promueve entre la derechohabiencia y toda la población masculina el método de la vasectomía sin bisturí. En 2021, el instituto realizó cuatro mil 501 procedimientos, de los cuales mil 625 correspondieron a intervenciones tradicionales y dos mil 876 sin bisturí. También se entregaron 407 mil 764 dotaciones de preservativos.

Por último, Pedro Zenteno agradeció el papel fundamental que tienen los papás en las familias mexicanas durante la pandemia y los convocó a “trabajar de la mano con el Issste para consolidar su transformación y mejorar cada uno de los servicios”.

Hospitalizan a un par de navajeados; uno está muy grave

0

Durango, Dgo. -En hechos distintos, un par de muchachos fueron víctimas de agresiones con arma blanca que obligaron a su hospitalización; uno de ellos fue reportado muy grave, de acuerdo a la información disponible. Ambas agresiones ocurrieron entre los últimos minutos del domingo.

El primero de los casos ocurrió en la ciudad de Durango y la víctima es Diego Landa Luna de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia División del Norte, cerca del lugar en el que ocurrió la agresión y hasta donde acudió la Cruz Roja Mexicana para atenderlo.

Aunque no existen detalles sobre cómo ocurrió el incidente, se sabe que este ocurrió en las inmediaciones de la tienda OXXO de dicho asentamiento, sobre la calle Toma de Juárez; el varón fue internado en el Hospital General 450 con una lesión en una de las parrillas costales, cuyo diagnóstico no ha sido informado.

El segundo caso se registró en la colonia El Mezquital del municipio de Gómez Palacio, lugar en el que quedó malherido Lorenzo Arguijo Montañés de 28 años de edad; a él lo atacaron un par de sujetos identificados como “El Miguel” y “El Diablo” durante una riña.

Según el informe de los médicos del nuevo Hospital de Gómez Palacio, a donde fue trasladado de inicio, resultó con dos lesiones penetrantes en la parrilla costal derecha y dos más en la región escapular.

De dicho centro médico fue llevado al Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, pues requería atención especializada que, en ese momento, estaba disponible en el centro médico referido.

Agentes del Ministerio Público tomaron conocimiento de ambos casos e iniciaron la investigación correspondiente.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“La violencia solo puede ser disimulada por la

mentira y la mentira solo puede ser mantenida

por la violencia”: Aleksandr Solzhenitsyn

 

  • O detienen la violencia o nos hundimos
  • EU lanza alerta de inseguridad en 30 estados
  • Más de un millón de migrantes han cruzado el país

 

Ciudad de México, 19 de junio de 2022.- La inseguridad pública en el país es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de las economías regionales, alertó el Banco de México. De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales enero-marzo 2022, del banco central, la ola de violencia junto con la inflación son los principales factores limitantes de la reactivación tras el impacto de la pandemia. La economía mexicana resiente las alertas de viaje por la inseguridad, particularmente del gobierno de Estados Unidos; el aumento en las primas de seguro por robo de mercancías en las carreteras, cancelaciones de rutas y desconfianza de turistas, así como la contratación de elementos de seguridad. Las empresas más afectadas son las pequeñas y medianas, pues se trata de las organizaciones generadoras de un número mayor de empleos.

Los índices de violencia en territorio mexicano levantaron alarma en Estados Unidos. El Congreso estadounidense, luego de lanzar severas críticas a la estrategia “abrazos, no balazos” de López Obrador, coincidieron con el Departamento de Estado afirmando que solo Campeche y Yucatán son estados seguros, por lo cual lanzaron alerta de viaje para el resto del país. El gobierno de Joe Biden recomendó a sus ciudadanos eviten visitar Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido a la delincuencia y el riesgo de sufrir un secuestro, pues la situación es crítica. Para 11 entidades más como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas, recomendó a sus compatriotas “reconsiderar” su viaje, pues denunció existe un alto riesgo de secuestro o ser víctima de la delincuencia.

Además, advirtió a los ciudadanos estadounidenses deben tener mayor precaución si pretenden viajar a Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala o Veracruz. Reiteraron la ubicación de solamente dos entidades, Campeche y Yucatán, bajo la consideración de ser seguras, según la información del Departamento de Estado de EU. En México los delitos por los cuales deben temer quienes lo visitan son muy violentos, están extendidos y son muy comunes. Resaltan la capacidad limitada con la cual cuentan para atender de emergencia a sus ciudadanos, sobre todo en áreas fuera de las capitales estatales o de las principales ciudades..

La violencia y la impunidad van de la mano en México y se exhiben todos los días. En las últimas horas, agentes de la policía estatal de Michoacán, en coordinación con la Fiscalía y elementos forenses trabajan en la inhumación de restos humanos de una fosa clandestina. Ciudadanos reportaron la presencia de una camioneta de la cual descendieron hombres armados, quienes sepultaron un cuerpo en las faldas de un cerro, en la comunidad de El Negrito, en el municipio de Villamar. Al inspeccionar la zona, los policías encontraron tres cuerpos completos en estado de descomposición y seis osamentas. Las autoridades presumen la existencia de más cuerpos sepultados de manera clandestina.

En la capital del país, en el corazón del barrio bravo de Tepito, se desató un tiroteo dejando como saldo un muerto y un lesionado en las inmediaciones de la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc. Dos sujetos parados frente a un local de motocicletas ubicado en Tenochtitlán, entre Fray Bartolomé de las Casas y Matamoros, fueron atacados a manera directa por criminales armados. Los atacantes huyeron y hasta el momento no hay detenidos por este hecho.

La ola de homicidios sigue y acumula más de 123 mil a la fecha. El gobierno de AMLO se enfila a ser el más sangriento de la historia de México.

 

VIOLENCIA OBSTACULIZA ECONOMÍA

También el informe del Banxico muestra que un deterioro en las condiciones de seguridad pública podría limitar la recuperación de los estados, particularmente de aquellos especializados en actividades más sensibles a cambios en la percepción de inseguridad, como el turismo. También destaca la necesidad de combatir este problema, fortaleciendo el marco institucional y brindando mayor certeza jurídica a la inversión. Con ello, se contribuirá a mitigar presiones inflacionarias provenientes de los sectores limitados en su capacidad productiva. Las pequeñas y medianas empresas tienden a desaparecer por el pago de derecho de piso y las extorsiones. Otro efecto de la inseguridad se refleja en las decisiones de inversión nacional y extranjera, al valorar este elemento para traer sus capitales. Una vertiente más es el impacto en la vida cotidiana de las personas para elegir en dónde vivir o trabajar, dependiendo del nivel de seguridad, como parte del Estado de Derecho, según lo analizan en el semáforo económico elaborado por el Banco de México.

A lo largo de todo el territorio nacional se resiente la ola de inseguridad y se ha convertido en uno de los desafíos a enfrentar por los directivos regionales de empresas productoras y distribuidoras, la mayoría de ellos derivados del contexto internacional adverso con los cuellos de botella para el suministro de materias primas por los estragos de la pandemia y la guerra en Ucrania. La preocupación principal de los empresarios es cómo enfrentar un entorno tan complejo derivado de la pandemia de covid-19 y el conflicto bélico en Europa, que han encarecido todos sus insumos. Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Análisis sobre Precios, Economía Regional e Información de Banxico, señaló: “Los empresarios esperan que el crecimiento económico en México continúe, que la recuperación, luego del choque de la pandemia, siga y esto es congruente con los pronósticos del Banxico de un crecimiento de la actividad productiva, a pesar de todos los retos que enfrentamos, los empresarios prevén que continúe la recuperación”.

Durante la presentación del “Reporte sobre las Economías Regionales, enero-marzo 2022”, Salcedo se refirió a los riesgos a la baja para el crecimiento de México señalados por los empresarios, causando deterioro en los indicadores de seguridad pública, provocando persista la inflación en niveles elevados y continúe la incertidumbre interna afectando la inversión. En este sentido, destacó es necesario generar una mayor certidumbre para las empresas, así como continuar fortaleciendo el Estado de Derecho y la seguridad pública en todas las regiones. El documento muestra cada zona del país soportando algún tipo de inseguridad. En las cuatro regiones, el turismo resintió la limitación de arribo de turistas por las alertas de viajes emitidas por el gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos reconsideren viajar a México. En la región centro, directivos de la industria alimentaria mencionaron como factores negativos los mayores costos operativos y la inseguridad pública para distribuir sus productos vía terrestre. Además, la inseguridad en las carreteras provocó demoras en la entrega de mercancías y, en consecuencia, menores ventas en el sur. La región centro-norte presentó un mayor gasto para la contratación de seguridad privada para los hoteles y aumentar las unidades de transporte privado para los huéspedes. En Guanajuato, las compañías de transporte registraron aumentos en sus primas de seguro, cancelación de rutas e incrementos en el costo de los insumos importados, como son los combustibles, aceites y lubricantes, los cuales se encarecieron aún más desde el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Sobre el alza de inflación, Salcedo señaló el banco central estima continuarán las presiones debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, sobre todo en los mercados de materias primas, en particular granos y energéticos, y de algunos insumos como los fertilizantes. Como motores externos, los empresarios consultados por Banxico esperan continúe la recuperación económica de Estados Unidos “impulsando las exportaciones automotrices y no automotrices”. También, la economía estadounidense potenciará la producción nacional de alimentos, ante precios más elevados a nivel internacional y una relocalización de las cadenas de suministros permitiendo se instalen en el país más naves industriales, principalmente provenientes de Asia. Jorge Marmolejo, gerente de cartera de Franklin Templeto, previó se mantenga la estabilidad macroeconómica en la actual administración, con finanzas públicas sanas, cuentas externas en orden, un sistema financiero resiliente, una política de endeudamiento baja y una dinámica exportadora creciente. Sin embargo, reconoció que en términos generales el actual sexenio está “perdido” en materia de crecimiento económico y no solo por las decisiones del gobierno federal, sino también por los efectos que generó el Covid-19 a la economía nacional.

 

DE LOS PASILLOS

En solo cinco meses del 2022, un millón 17 mil 951 migrantes pasaron por territorio mexicano hasta cruzar hacia Estados Unidos, y durante marzo, abril y mayo se batieron los récords históricos de detenciones de indocumentados en ese país. De acuerdo con los registros de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteriza (CBP) se presentó un aumento del 43 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 712 mil 182. “Este aumento tiene que ver con la crisis humanitaria que se está viviendo en Centro y Sudamérica, y hemos estado viendo como entran grandes cantidades por Chiapas de diferentes nacionalidades. Aparte, al no haber un espacio, suelen salir en caravanas o grupos mayores, que impactan directamente en la frontera norte”, destacó la organización defensora de los derechos de migrantes Aslum Acces. Las condiciones de los países de América Latina no cambian pues la pobreza, la inseguridad y la falta de oportunidades siguen siendo factores de expulsión para las personas que buscan una mejor calidad de vida…

Padre e hijo se electrocutaron; el hijo trato de ayudarlo

0

Durango, Dgo. -Un adulto de 64 años de edad que tocó el cableado de alta tensión mientras podaba un árbol, fue ayudado por su hijo que, al liberarlo de la descarga, también la sufrió; ambos fueron hospitalizados.

Las víctimas son el señor Luis Lerma Barrera, de 64 años de edad, y su hijo Adalberto Lerma Parra, de 26, ambos originarios del poblado Agua Prieta del municipio de Pueblo Nuevo.

Según los datos proporcionados por ellos mismos, estaban cortando las ramas de un árbol cuando el mayor de ellos tocó el cableado de alta tensión con una de sus herramientas, lo que provocó que la energía pasara del cableado a su cuerpo.

Al ver lo sucedido, Adalberto de inmediato se acercó para “despegarlo”, lo que le transmitió también a él la descarga, por lo que de inmediato buscaron ayuda para recibir atención médica.

Los dos fueron trasladados en un vehículo particular al Hospital General 450, donde quedaron internados a la espera de una evaluación detallada y tratamiento médico; se desconoce, de momento, su diagnóstico específico.

Ahí permanecen desde las 13:00 horas del domingo, tras el accidente ocurrido alrededor de una hora y media antes en la localidad referida.

 

Lo impactó el ferrocarril y murió junto a las vías del tren

0
 Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Un hombre de 28 años de edad fue encontrado muerto con un fuerte golpe en la cabeza, mismo que le causó el ferrocarril en un accidente del tipo atropellamiento; su cadáver estaba en la vía pública, junto a las vías del ferrocarril.

La persona fallecida es Julio Alberto Arroyo de 28 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Chapala del municipio de Gómez Palacio, no muy lejos de donde ocurrió el trágico accidente.

Según los datos disponibles, el cadáver fue localizado en las cercanías del poblado Gregorio García, aunque se manejaron preliminarmente las hipótesis tanto de un probable homicidio como de un hecho accidental, finalmente se confirmó que fue lo segundo.

A un lado del cuerpo estaban sus zapatos, una gorra también de color negro y el celular del que posiblemente era propietario.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, lugar al que acudieron sus familiares este lunes y confirmaron los datos generales de la víctima, procediendo así a la entrega de los restos.

 

 

Breaking Dance destaca en los Nacionales Conade 

0

Durango se presenta en la justa y contará con una pareja a las finales

La Paz, Baja California Sur.- Durango presente en la primera edición de la disciplina de Breaking convocada en los Juegos Nacionales Conade 2022, logrando llegar con una pareja a las finales.

Centenas de competidores de todo el país se dieron cita para participar en este deporte que ya es olímpico.

El escenario que tuvo como sede de esta edición fue el majestuoso Centro Internacional de Convenciones, mismo que contó con alfombra roja.

Este primer selectivo estuvo integrado por los municipios de Gómez Palacio y Durango siendo estos jóvenes Jorge Misael Legaspi Ibarra, Erick Alan Soria Retana, Enrique Alberto Ramos Lozano y Giovanni Javier Martínez García, Jessica Dafne González Carrola, Valeria Loera Hernández y Oscar Espino Ramírez

Los jóvenes Valeria Loera " BGirl Momo" y Jorge Legaspi "BBoy Legaspi" en mixto tuvieron una gran participación al pasar a la siguiente fase donde tuvieron un gran duelo
contra los representantes de Zacatecas, sin embargo ahí terminó el sueño de buscar las medallas donde se calificó musicalidad, dificultad, presencia escénica y originalidad en cada movimiento.

El Primer día de competencias tuvieron grandes batallas con representantes de otros estados donde dejaron un gran esfuerzo en la pista.

Esta competencia constó de Batallas uno contra uno en eliminación directa, y fue sancionada por cinco jueces expertos en esta disciplina deportiva procedentes de diferentes estados del país.

Los B-Boys y B-Girls duranguenses de la categoría Juvenil 1999-2006, hicieron un buen papel y regresan al hogar con mayor experiencia y con ganas de seguirse preparando para tener su revancha en la próxima edición de estos juegos.

Este domingo corren en Durango por la Libertad de Expresión

0

Kenianos Geoffrey Kenisi y Dorcas Jeruto dominan la prueba del Medio Maratón

Luego de un par de años en los que no pudo llevarse a cabo de manera presencial, este domingo 19 de junio en punto de las 7 horas desde el sitio conocido como las Alamedas, se dió el banderazo de salida para la edición 2022 de la Carrera de la Libertad de Expresión, la cual convocó a miles de duranguenses que optaron por una de las dos distancias disponibles, la primera es el medio maratón con premios en efectivo a los.mejores de cada categoría y la segunda de 5 kilómetros en modalidad recreativa en la participaron como invitados especiales personas con alguna discapacidad y elementos de los medios de comunicación.

En lo que respecta al medio maratón, los laureles fueron para el keniano Geoffrey Kenisi Bundi, al cumplir los 21 kilómetros en un tiempo oficial de una hora con 4 minutos y 28 segundos. Mientras tanto el segundo puesto fue para Wilfredo Nyatogo con una hora y 5 minutos y el podio de vencedores se completó con el arribo a la meta del duranguenses Juanito Carvajal, digitando 01:05.06.

En lo que respecta a las damas, la ganadora es la también keniana Dorcas Jeruto Cangogo con un crono de una hora con 17 minutos, dejando en segundo lugar a la duranguense Daniela García Vélez, con tiempo de 01:17.59. Finalmente el bronce se lo quedó Lydiah Mochama con una hora y 25 minutos.

Tenis de Mesa cae en Dobles Mixtos 

0

Duranguenses concluye su participación al caer con Nuevo León

El equipo de Dobles Mixtos U15 de Tenis de Mesa duranguense vio cortado su buen paso dentro de los Nacionales CONADE 2022 desarrollados en el Pabellón de Pelota del Centro de Usos Múltiples (CUM) sede de esta disciplina deportiva dentro de los Nacionales CONADE 2022 que se desarrollan en Hermosillo, Sonora.

La pareja duranguense conformado por Sofía Noelia Garcia Ramírez y Juan Morquecho Rojas y dirigido por la entrenadora Sarahi Soto Villarreal, cayó con la frente en alto ante sus similares de Nuevo León quienes contaban con mayor experiencia jugando juntos y eso fue factor para su victoria.

Durango enfrentó a la dupla de Nuevo León Joana Montoya y Gabriel Torres, quienes se pusieron arriba al ganar el primer set con parcial de 11-3, en el segundo set parecía que Durango despertaba y se acercaron, incluso alcanzaron y superaron en el marcador, para finalmente entregar el set a los neoleoneses 11-7, llegando al tercer set y concluir el partido con parcial de 11-5., para quedar eliminados en las llaves finales.

Luego de quedar fuera en esta modalidad  los duranguenses continúan en la lucha por las medallas de los Nacionales CONADE 2022, ahora Por Equipos donde esperan acceder a la segunda ronda y de ahí a las llaves finales que los lleven al pódium de los ganadores de la justa deportiva amateur más importante en México a la cual asistieron con el apoyo del Gobierno del Estado por medio del Instituto Estatal del Deporte.

Adolescente chocó contra camión maquilero; al huir atropelló a cuatro personas

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Luego de chocar en una camioneta cerrada contra un camión de transporte de personal, un adolescente intentó escapar de la escena y, en su huida, atropelló a cuatro personas que estaban al exterior de un domicilio en la colonia San Carlos; él responsable fue detenido y sus víctimas, hospitalizadas.

El muchacho detenido es Francisco “N” de 17 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Ignacio Zaragoza; conducía una camioneta Chevrolet Blazer con placas GCM-099-A con la que provocó tanto el choque como el atropellamiento múltiple.

Los lesionados son Miguel Ángel González Ricalday, de 38 años de edad, y Jesús Ricardo Macías González, de 33, quienes fueron llevados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social; así como Jorge Ricalday Ramos, de 58 años, y Alejandro Bátrez Martínez, de 51, quienes ingresaron a hospitales privados.

Todo comenzó cuando el ahora detenido chocó contra un camión que presta servicio a una maquila, que era conducido por el señor Marco Antonio Álvarez de 40 años de edad, quien resultó ileso.

El adolescente decidió escapar a través de la calle Santa Martha de la colonia San Carlos y, en su descontrol, impactó a las cuatro personas que estaban afuera de un domicilio; acto seguido, testigos lo rodearon e impidieron que siguiera circulando.

Se desconoce, de momento, la condición de las víctimas lesionadas, en tanto que el muchacho fue entregado a la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público iniciará el procedimiento correspondiente.

Corona Benito Juárez a sus nuevos monarcas

0

Finalizó una campaña más en el circuito juarista con la ronda de finales del Torneo de Apertura 2022

FerreDíaz, Lagartos y Turismos Neri se ciñen la corona en su respectiva categoría

Con gran emoción se llevó a cabo la ronda de finales de la Liga Universitaria Benito Juárez en su Torneo de Apertura 2022, la cual dejó como nuevos monarcas a las oncenas de FerreDíaz en la Categoría Premier, Lagartos en Primera División y Turismos Neri en la Segunda Categoría, de modo que al finalizar las acciones se dio paso a una emotiva ceremonia de premiación, en donde los máximos jerarcas de la liga, encabezados por el Tuca” Espinoza, ent regaron sus respectivos laureles a los ahora campeones así como a los equipos que se quedaron con el subcampeonato y los mejores elementos en temas como el goleo y la portería.

Sin embargo, la polémica no estuvo exenta en este capítulo final del Torneo de Apertura 2022, pues la final de la categoría Premier no pudo llevarse a cabo debido a que el gran favorito y actual campeón, Cereso Junior, no pudo presentarse debido a causas de fuerzas mayor, así lo indicó la directiva juarista, por tal motivo y en base al reglamento, la corona quedó en manos de su oponente, el FerreDíaz, quien solo tuvo que presentarse para recibir el trofeo que los acredita como nuevos monarcas.

Esta medida pareciera injusta, en primer lugar porque los jugadores del Cereso Junior no tuvieron la oportunidad de luchar por la corona, lo que hizo inútil el esfuerzo impreso a lo largo de la campaña, en segundo porque en las fases previas de eliminación directa y temporada regular los otros equipos que visitaron a este conjunto no tuvieron opción de llevar la contienda a otra sede, y en tercero porque no es ideal terminar una campaña de este modo, pero a final de cuentas debe prevalecer lo que diga el reglamento y en base a lo acontecido en este cierre quizá haya que hacer algunas modificaciones.

De cualquier forma los elementos del FerreDíaz recibieron la corona y festejaron en grande en los campos de la Prepa Diurna. En el acto también fue reconocido como mejor goleador su delantero Ulises Bernal y su entrenador Ramos como el mejor estratega.

En donde si hubo acciones fue en las alcurnias de Primera y Segunda División. En la antesala de Premier la gloria fue para los Lagartos, quienes superaron a Suspensiones Lara en un dramático juego que se definió por la mínima con tanto de Irineo Calderón, logrando, no obstante, Suspensiones Lara cuando menos festejó que sus elementos Cesar Madera y Emmanuel Coronel fueron catalogados como mejor portero y mejor delantero, respectivamente. En lo que concierne a la Segunda División, los laureles fueron para Turismos Neri, el subcampeonato para la Facultad de Ciencias Químicas.

 

Cabe señalar que en la premiación también fueron objeto de reconocimiento los silbante Sebastián Manjarrez, Carlos Serrato, Cristian Cervantes, Júpiter García, Jorge Ortega, Daniel Guevara y Brayan Delfín.

Niña de 8 años se accidentó en cuatrimoto; está grave

0
 Foto; ilustrativa

Mapimí, Dgo.-Una niña de apenas 8 años de edad a la que su familia le permitió utilizar una cuatrimoto, se encuentra hospitalizada, grave, luego de accidentarse en dicho vehículo; según la información disponible, la infante volcó y la unidad motriz le cayó encima.

La niña lesionada es Regina Urquidy Pule de 8 años de edad, quien fue internada en la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con lesiones diversas, según el parte médico.

De acuerdo a la información recopilada, fue la tarde-noche del domingo cuando la niña, que tiene domicilio en la colonia Loma Real de Torreón, se encontraba junto a su familia en un rancho denominado “Arenales”, ubicado en las cercanías de Ceballos, Mapimí, justo en los límites con Chihuahua.

Al ver lo delicado de las lesiones, sus familiares la llevaron de inmediato al poblado del municipio duranguense y la Cruz Roja Mexicana se encargó de su traslado al centro médico de Gómez Palacio para su atención urgente.

La primera revisión permitió detectar traumatismo craneoencefálico, fractura de clavícula derecha y contusiones diversas, por lo que su condición era delicada. El caso fue notificado al agente del Ministerio Público, que se encargará de realizar los procedimientos correspondientes.

Un hombre mata a tiros a su pareja y a otra mujer en una vivienda de Madrid

0

(Actualiza la EX1194 con nuevos datos)

Madrid, 20 jun (EFE).- La Policía española investiga la muerte a tiros este lunes, en una vivienda de la conocida calle Serrano en Madrid, de dos mujeres y un hombre, quien al parecer era un aristócrata que disparó a su pareja y a la otra mujer antes de suicidarse con el mismo arma.

Según informaron a Efe fuentes de la Policía española, el hombre, de 53 años, F.G.D.C., con títulos nobiliarios de conde y marqués, pudo haber matado a tiros a su pareja de 44 y a otra mujer de 70, para después suicidarse.

Especialistas de Homicidios tratan de esclarecer la relación de la víctima más mayor con la pareja, aunque fuentes cercanas al caso indicaron a Efe que era una amiga de la otra mujer fallecida.

El primer aviso lo dio a las diez de la mañana hora local una vecina que vio desde su ventana, a través del patio interior del edificio, uno de los cadáveres en el interior del domicilio en el que ocurrieron los hechos, en la primera planta de un edificio de seis en el barrio de Hispanoamérica de la capital de España.

Efectivos de una unidad especial de la Policía irrumpieron unos veinte minutos después en la vivienda, protegidos con chalecos antibalas y escudos ante la posibilidad de que el tiroteo se hubiese prolongado hasta ese momento.

Sin embargo, hallaron los tres cuerpos con heridas por arma de fuego y alertaron al servicio de emergencias sanitarias, que certificó el fallecimiento de las tres personas.

El cuerpo del hombre estaba en el salón del domicilio junto al de la mujer más mayor, y a pocos metros, en la cocina, el de su mujer, todos ellos con disparos.

Los investigadores de Homicidios concluyeron tras varias horas de análisis en el lugar de los hechos que el hombre pudo haber matado a ambas mujeres, aunque estas fuentes indicaron que desconocían en qué orden, y después se quitó la vida con el mismo arma.

Algunos vecinos del edificio manifestaron a los periodistas que este hombre tenía armas y solía usarlas en el patio interior del inmueble sobre una especie de diana, por lo que en ocasiones habían llamado a la Policía.

Según los mismos testimonios, el hombre vivía con su mujer y su hija menor, y había mantenido en diferentes ocasiones discusiones con varios vecinos. EFE

Primer Ministro haitiano le desea “éxito” a Petro por su victoria en Colombia

0

Puerto Príncipe, 20 jun (EFE).- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, felicitó este lunes a Gustavo Petro por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas ayer, domingo, en Colombia.

“Me gustaría extender mis más sinceras felicitaciones al Sr. @petrogustavo por su victoria en las elecciones presidenciales de Colombia. Le deseo éxito, así como a su vicepresidenta, la Sra. @FranciaMarquezM”, escribió Henry en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el primer ministro haitiano aprovechó “esta oportunidad para pedir el fortalecimiento de la cooperación entre los dos países”.

Petro, candidato de la coalición Pacto Histórico, se convirtió este domingo en el primer izquierdista en ganar la Presidencia de Colombia tras obtener 11.279.917 votos (50,44 %) en la segunda vuelta electoral frente a su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que alcanzaba 10.576.617 sufragios (47,31 %). EFE

El papa dice que “la fe sencilla” cambia la historia en un elogio a Luján

0

Ciudad del Vaticano, 20 jun (EFE).- El papa Francisco consideró hoy que “la fe sencilla” es la que “cambia la historia”, en un vídeomensaje enviado por la inauguración del bonaerense Paseo Histórico Cultural “Negro Manuel” de la Virgen de Luján.

El pontífice, el primer latinoamericano de la historia, expresó su deseo de “estar cerca” del Movimiento Misioneros de Francisco en ocasión de la inauguración de este paseo histórico en honor a la patrona argentina y al “Negro Manuel”, testigo de su milagro.

“Nuestro anhelo es acompañar en este lugar la memoria y la devoción de la Virgen de Luján, acompañar la paciencia del ‘Negro Manuel’. Un paseo por la historia y por la vida del ‘Negro Manuel'”, reconoció el papa en el vídeo, divulgado por el Vaticano.

Y agregó: “Los acompaño, los bendigo. Que la Virgen los cuide, que el ‘Negro Manuel’ interceda por todos ustedes”.

Francisco animó al movimiento a seguir “adelante con esa fe sencilla, con esa fe que es la fe que recibimos de nuestros padres”.

“Es la fe de nuestro pueblo, es la fe que cambia la historia”, sostuvo. EFE

Manuel Turizo experimenta con mariachi y llega a México a los MTV Miaw

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 20 jun (EFE).- La relación de Manuel Turizo con México es ineludible, en entrevista con Efe el cantante colombiano asegura que ya son incontables las ciudades mexicanas que ha recorrido en coche y ahora regresa al país como uno de los “performers” de los Premios MTV Miaw y más adelante promete un tema de R&B mezclado con mariachi.

“¡La idea siempre es romperla!”, dice Turizo, de 22 años, quien está listo para comenzar a escribir su historia con MTV el próximo 10 de julio cuando se presente en la premiación creada en 2013 para celebrar lo más relevante de la cultura pop en Latinoamérica.

“Vamos a hacer una presentación del sencillo ‘La bachata’ increíble, es la primera vez que vamos a presentarla en premios, entonces la idea es que la gente se lleve un buen recuerdo”, cuenta el colombiano.

Semanas antes de que se anunciara su presentación en el evento, Turizo mostró el video de la canción “Te olvido”, donde hace un homenaje a MTV con un aire retro al recrear su propio “MTV Cribs” (2000), en el que famosos abrían las puertas de su casa para enseñar el lujo en el que vivían.

Sin adelantar mucho, el cantante confiesa que llevará parte de la estética que ha manejado en los videos de los sencillos que ya develó de su próximo disco, “2000”, nombrado así por ser el año en el que nació y que busca recapitular sus influencias musicales y de moda que lo inspiraron de niño a convertirse en músico.

“La idea (de su presentación) es poder enlazarla con ese niño Manuel que un día en realidad soñó con poder estar mostrando su música en un escenario de MTV y que hoy en día puede hacerlo”, afirma.

MARICHI URBANO COLOMBIANO

Aunque Turizo asegura que por respeto al género tiene un poco de dudas sobre si una de las canciones de su disco es o no es mariachi, confiesa que se metió al estudio a grabar con músicos del género hasta encontrar inspiración.

“Tengo una canción que hicimos en R&B y todos los instrumentos musicales del mariachi, el guitarrón, el bajo, todo. Nos fuimos con un grupo de mariachi a grabar, y con eso la inspiración era ¿cómo hacer un R&B hoy?”, relata.

La canción saldrá cuando la totalidad del disco sea revelado y en este álbum, y a parte de la bachata, el mariachi y el reguetón, el cantante también explora géneros como el EDM.

Además de Turizo, en los Premios MTV Miaw también se presentarán, el mexicano Natanael Cano, la agrupación de glam rock Moderatto, y la cantante argentina Tini. EFE

Mueren madre e hijo al volcar en una camioneta; otros cuatro están lesionados

0
 Foto; Archivo

Lerdo, Dgo.-Un joven de 21 años de edad y su madre de 60, murieron en un fuerte accidente ocurrido en las cercanías de la localidad de El Nazareno, en el municipio de Lerdo; esto en la volcadura de una camioneta Chevrolet, en la que además resultaron lesionadas otras cuatro personas.

Los occisos son José Alejandro López Isaías, de 21 años de edad; y la señora Victoriana Isaías Jara, de 60 años; hay, además, una adulta de nombre no precisado y tres niñas, de entre uno y 6 años de edad, hospitalizadas.

De acuerdo a los datos disponibles, fue poco cerca de las 22:30 horas del domingo cuando el joven varón perdió el control de la pick-up modelo 1989 que conducía por el camino que conecta a las localidades de Nazareno, en Lerdo, y Juan Eugenio, en Coahuila.

Lugareños decidieron asistir a las víctimas, pero el muchacho ya había muerto cuando llegaron al lugar de los hechos. Las víctimas restantes fueron subidas a una camioneta particular para llevarlas a recibir atención médica.

En el camino se encontraron con la Cruz Roja, que evaluó como la víctima más grave a la señora Victoriana y la llevó al Hospital María del Carmen, en Gómez Palacio, dada su cercanía; sin embargo, arribó ya sin signos vitales.

El resto de las víctimas fueron internadas en la Clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado en el municipio de Lerdo, donde permanecen hospitalizadas este lunes.

Se desconocen, de momento, las causas del percance; los restos de los occisos fueron trasladados a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, en Lerdo, para la realización de la necropsia de ley.

Mezcaleros del centro de México sufren alza en los precios de envases

0

Puebla (México), 19 jun (EFE).- Los productores de mezcal y pulque del municipio de Atlixco, perteneciente al céntrico estado mexicano de Puebla, están sufriendo de escasez y aumento de entre un 40 % y un 50 % en los costos de los envases, dijeron varios de ellos a Efe.

En el recorrido realizado por Efe durante la primera edición de la Feria del Mezcal y del Pulque, los productores coincidieron en que a raíz de la contingencia sanitaria generada por la covid-19 las ventas bajaron.

Sin embargo, ahora que quieren retomar sus ventas se han encontrado con que los insumos básicos aumentaron hasta en un 50 %. Y, además, las botellas de vidrio se encuentran en baja producción o escasas.

El mezcal es una bebida tradicional mexicana, que se genera con la destilación del corazón del maguey, la cual se produce en grandes cantidades en nueve estados de México.

Irene Sevilla, productora del mezcal artesanal “Las Perlas”, contó que lleva toda su vida trabajando en esta bebida pues su padre lo producía y la acercó al mundo mezcalero. De ahí que aprendió cada uno de los pasos de su producción y ahora cuentan con una marca que refuerza el trabajo familiar de varias décadas.

Refirió que en estos días han sufrido distintas problemáticas, entre estas la falta de botellas para envasar y el alto costo que tienen. “El problema que tenemos la mayoría de los que envasamos o que nos dedicamos a esto del mezcal es el envase, porque está muy escaso y aparte de que el costo está muy elevado”.

Rafael Salazar, dueño de la marca “Mi General Salazar”, compartió con Efe que las botellas de vidrio, junto con el corcho y la tapa, han aumentado 45 % su costo, lo que ha complicado el envasado.

“Sí ha habido una escasez inmensa de botellas, que para nosotros es lo esencial, porque es donde mostramos nuestro producto terminado y la esencia del mezcal. Porque un mezcal en una botella de plástico se vuelve muy comercial. Antes, podíamos ir a los centros de distribución y pedir 10 o 20 cajas, ahora hay que esperarnos a que haya un stock y comprar una o dos tarimas para tener para uno o dos meses de trabajo”.

De igual manera, Miguel Ángel Valerio, productor de pulque, coincidió en que los precios han aumentado considerablemente. Y su negocio vio afectadas las ventas; y aunque en algunos momentos fueron nulas, poco a poco se han recuperado.

El pulque es una bebida prehispánica que resulta de la fermentación de la planta de maguey, la cual puede ser natural o de sabores a los que se les denomina curados.

En entrevista, Yohemí Lozada, productora de mezcal, cuenta que trabaja desde hace dos años con su marca “Monfil” y que ha logrado posicionarla pese a las subidas de precios de los insumos en su municipio, Atlixco, que no es una región mezcalera. Pero, en México se han producido bebidas de alta calidad y para todos los gustos. EFE

López Obrador califica de “histórico” el Triunfo de Petro en Colombia

0

Ciudad de México, 19 jun (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró a través de redes sociales el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de este domingo en Colombia.

“El triunfo de Petro es histórico”, inicia el hilo que compartió el mandatario.

El aspirante de izquierda ganó hoy el balotaje con 11.279.917 votos, el 50,45 % del total, frente a los 10.576.617 (el 47,30) % de su rival, el populista Rodolfo Hernández.

López Obrador continuó acusando de “tenaces y duros” a los conservadores de Colombia y recordó unas palabras del escritor José María Vargas Vila, quien dijo que los dictadores de su país “mojaban en agua bendita su puñal antes de matar”.

“En 1948, ese mismo proceder causó el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. El pueblo enardecido por el crimen destruyó todos los edificios públicos de Bogotá y hubo miles de muertos, en una revolución popular espontánea y cruel”, relató, recordando al escritor y político colombiano del Partido Liberal.

En el siguiente tuit recordó que Gabriel García Márquez escribió que “su amigo” Wilfrido Mathieu le avisó de lo acontecido y expresó: “se jodió este país” cuando mataron a Gaitán.

“El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades”, terminó el mandatario.

El lunes, el presidente mexicano había expresado su deseo de que los colombianos eligiesen “una transformación” en las elecciones pese a las críticas que ha recibido del Gobierno de Colombia.

“Desear que los hermanos colombianos elijan bien y que se piense en un cambio, en una transformación, hace falta un cambio verdadero”, declaró entonces.

Petro, economista de 62 años y exalcalde de Bogotá, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente Duque y gobernará en el periodo 2022-2026, con lo que la izquierda accederá por primera vez a poder Ejecutivo de Colombia. EFE

Comerciantes y ciudadanos de la Ciudad de México claman “No sin los rótulos”

0

Ciudad de México, 19 jun (EFE).- Los icónicos puestos de comida callejera del centro de Ciudad de México han perdido su color y esencia tras la orden de la Alcaldía de Cuauhtémoc, una de la más importante de la ciudad, de borrar los rótulos y unificar la imagen en un tono gris, lo que ha desatado un movimiento de resistencia por parte del gremio ambulante.

“Nosotros teníamos una calcomanía con todo lo que vendíamos. (…) Teníamos (el dibujo de) una hamburguesa con corona, patita y manitas, algo simbólico para el comercio. Y ahora los carros que pasan la gente tiene que acercarse mucho, no ven nada”, explicó e Efe Ulises Martínez, quien tiene un puesto de hamburguesas a unas calles del edificio de la Alcaldía.

Como él, miles de comerciantes de la capital tuvieron que eliminar sus rótulos, pegatinas o lonas que representaban -muchos de ellos con gran gracia-, lo que los identificaba y lo que vendían.

Ahora, lo coches o las personas circulan por delante de las casetas y tienen que acercarse mucho para saber que productos o servicios ofrecen.

“Si tú tienes un negocio necesitas anunciarle a los potenciales consumidores qué vendes, qué ofreces, y diferenciar como son por ejemplo tus tortas ¿son gigantes son super tortas?”, dijo en entrevista Tamara de Anda, presentadora de televisión y muy reconocida en redes sociales como Plaqueta.

INDIGNACIÓN

En marzo y abril ella y otras personas empezaron a notar que algunos puestos ya no tenían sus rótulos y en lugar de estos aparecía una pegatina gris con las letras azules que dicen “Alcaldía Cuauhtémoc”.

Poco a poco, principalmente a través de redes sociales, la indignación fue aumentando, pues los rótulos de los puestos callejeros forman parte de la identidad de la Ciudad de México y, sobre todo, porque esta medida, argumentada por la alcaldesa Sandra Cuevas mediante la necesidad de unificar la imagen de la zona, perjudica a sus ingresos.

“Incomoda a todos (los comerciantes), nos perjudica a todos porque es una fuente de trabajo. Además es una cadena, también para los rotulistas, los de los letreros”, añadió Ulises.

Evelyn, de 18 años tiene un puesto de zumos y aguas de frutas cerca del de Ulises y, aunque en su caso no le afectó tanto la retirada de una lona donde anunciaba lo que vende, le pareció “muy mal” que les cobrasen para poner las nuevas pegatinas.

Según indicaron varios comerciantes y De Anda, los funcionarios que acudieron a colocar los logos de la alcaldía les cobraron entre 100 y 150 pesos (alrededor de entre 5 y 7,3 dólares)

“Estamos en una asociación nos dijeron que iban a pasar los de la delegación iban a pedir 100 pesos para poder rotular el puesto. A lo mejor no me pareció mal la imagen pero sí que nos cobrar o nos quitaran los rótulos o lonas que habíamos pagado”, dijo la joven.

POR LA COMIDA CALLEJERA

La situación incomoda y perjudica a los comerciantes cuyos puestos cuentan con permisos y pagan impuestos, pero también molesta a los amantes del arte callejero y aquellos que abogan por proteger la identidad de las calles de la capital.

Y por eso De Anda y otra personas reconocidas aprovecharon su “capital cultural, e incluso político”, dijo la mujer, para crear la Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular (Rechida en redes sociales).

“No pretendemos hablar por las personas afectadas pero se sienten amenazados, algunas personas que hablaron en medios están siendo intimidadas. Somos personas de clase media que no queremos ser los ‘whitesaviours’, estamos aprovechando el capital cultural e incluso político para visibilizar el problema y buscar políticas públicas”, explicó la presentadora.

Por el momento el tema se ha posicionado en la agenda de la capital e incluso la alcaldesa ha comparecido ante el Congreso capitalino, donde “tuvo los ovarios de decir que los rótulos no son arte”, reclamó Plaqueta.

Rechida está logrando su primer objetivo: visibilizar el problema. Y su misión continúa su camino para conseguir generar políticas públicas que protejan los rótulos, que representan la esencia de una ciudad que es conocida en todo el mundo, entre muchas otras cosas, por su comida callejera.

“Es una oportunidad histórica para defender la comida callejera como parte de nuestra cultura, de nuestra economia, de nuestra identidad como chilangues (personas de la capital)”, sentenció De Anda. EFE

Atropellan y matan a un desconocido cerca del 5 de Mayo; no fue localizado vehículo alguno.

0

Durango, Dgo.-Un varón de momento no identificado murió durante la madrugada de este lunes en las cercanías del poblado 5 de Mayo; todo indica, de acuerdo a lo observado por las autoridades, que fue atropellado, aunque en el sitio no fue localizado vehículo alguno.

Fue poco después de las 03:00 horas de este lunes cuando las autoridades recibieron el reporte de una persona inconsciente que estaba tirada cerca del Distribuidor Vial 5 de Mayo, por lo que corporaciones fueron enviadas a ese punto a revisar.

Al hacerlo, localizaron a un varón de unos 40 años de edad con lesiones coincidentes con las de un atropellamiento, por lo que de inmediato acordonaron la zona en la búsqueda de evidencias de la defunción.

Al buscar entre sus pertenencias, no fue localizada identificación alguna, por lo que se tomó nota de la vestimenta que portaba. Dicha descripción incluye pantalón de mezclilla y botas de color café.

De los restos se hizo cargo el Departamento de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, que se encargó de su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Al mismo tiempo, se trabaja para lograr la identificación de la víctima, así como en indicios que permitan localizar al vehículo o vehículos que lo atropellaron.

Descubren diez cadáveres en fosas clandestinas en el oeste mexicano

0

Morelia (México) 19 jun (EFE).- Un total de diez cadáveres fueron descubiertos esta semana en cinco fosas clandestinas, en una zona rural del occidental estado mexicano de Michoacán, cerca de los límites con Jalisco.

La Fiscalía General del Estado (FGE), informó de que las fosas fueron encontradas en el poblado de Los Negritos, en el municipio de Villamar, donde esta noche continúa la búsqueda de más entierros clandestinos.

El hallazgo de las fosas comenzó el pasado sábado, a través de un operativo de la FGE en el que participaron canes especializados, rescatistas de Protección Civil y policías estatales.

En las primeras excavaciones, las autoridades exhumaron los cadáveres de cuatro mujeres y dos hombres, todos sin identificar y en avanzado estado de descomposición.

Durante este domingo, la FGE exhumó los cuerpos de tres varones y de una mujer, en las mismas condiciones que los primeros seis.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde autoridades buscarán precisar la causa de los decesos, aunque de momento se presume que las víctimas fueron torturadas y asesinadas por asfixia o impactos de bala.

Villamar es un municipio que se ubica en la zona occidente de Michoacán, a tan solo 70 kilómetros del vecino estado de Jalisco.

En la región operan los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana (LNFM) y de Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas, como la marihuana y las metanfetaminas.

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han reforzado su presencia en Michoacán, con el despliegue en los últimos meses de más de 4.000 efectivos.

En lo que va del año, Michoacán acumula un total de mil 300 homicidios violentos, la mayoría relacionados con el crimen organizado. Efe

Ciudad Juárez se llena de colores y pide igualdad y unidad ante violencia

0

Ciudad Juárez, 19 jun (EFE).- Cientos de miembros de la comunidad LGBT marcharon este domingo por las calles de la mexicana Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, con el fin de pedir a las autoridades y sociedad que se unan para luchar a favor de sus derechos y en contra de la violencia.

Los manifestantes ondeaban la bandera de arcoíris y portaban diademas, abanicos y prendas multicolor mientras combinaban proclamas y celebraciones subidos a las carrozas.

EstoEl acto se desarrolló bajo el lema “Juárez diversa” y con pancartas con frases como “Diputadas y diputados, que nuestros derechos ya ganados sean incluidos en la constitución del estado de Chihuahua”.

El trayecto se inició en el exterior de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se prolongó durante un kilómetro aproximadamente y terminó en la zona centro.

El activista LGBT Nacho Díaz, quien fue el organizador del evento, dijo a Efe: “El objetivo es visibilizarnos y pedir las tareas pendientes a las autoridades como son el matrimonio igualitario, la aprobación de ley de identidad de género y legislar crímenes de odio”.

Mencionó que sufren de discriminación laboral, social, familiar e institucional, en todos los ámbitos. El fin también es que se vea que son un sector integrado por ciudadanos productivos y que deben ser tratados de la misma manera, compartió Díaz.

Una mujer trans que asistió a la marcha, Paloma de los Ángeles, declaró a EFE: “El mensaje que queremos transmitir es que somos ciudadanos como cualquiera, el género no está peleado con la inteligencia ni con el trabajo, somos dignos de tener un buen trabajo”.

Refiere que, en ocasiones tuvo dificultades para conseguir un trabajo, ya que le comentaban que sus papeles no correspondían con su imagen.

Comentó que son pasos lentos pero seguros los que la comunidad trans está logrando en esta materia.

“Esta marcha es para hacer consciencia, que no tenemos una discapacidad. En Ciudad Juárez hay machismo y homofobia”, compartió otro de los asistentes, Martín Murillo.

Tambien se sumó a la marcha, Lourdes Ortiz, dirigente del colectivo Transcribiendo, quien dijo a Efe: “Tratamos con familiares, es importante que no se les rechace. Que sus tíos, abuelos, padres, se reeduquen en nuevos términos y entiendan que no están mal y que hay mucho que aprender”.

“Es importante el amor que se les dé, que se les ame y respete a todas las personas por igual”, concluyó.

A pesar de los avances legales, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

La organización Letra S reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, más de la mitad eran mujeres trans y cerca de la cuarta parte hombres homosexuales. EFE

México registra 2.833 homicidios en mayo, el mes más violento de 2022

0

Ciudad de México, 20 jun (EFE).- México reportó 2.833 homicidios en mayo, por lo que se convierte en su mes más violento en lo que va de 2022 y uno de los 10 más sangrientos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La cifra es un incremento mensual de 9,84 % frente a los 2.554 asesinatos reportados en abril.

A estas cifras se suman 77 víctimas de feminicidio, asesinatos de mujeres por razones de género, solo cinco menos que las 82 de marzo y seis más que las 83 víctimas de abril, la mayor cifra del año.

Los datos de mayo representan la cifra mensual más alta en lo que va de 2022, no obstante, según las autoridades, es el mayo más bajo desde hace cinco años.

“El homicidio doloso aumentó entre el pasado abril y mayo, sin embargo, este mayo es el más bajo desde hace 5 años. Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución del 7,8 %  en comparación con el máximo de 2018”, dijo Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, en una conferencia matutina en el Palacio Nacional.

México registró los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del gobierno de López Obrador con 34.682 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país en los primeros cuatro meses del año, con un total de 6.150 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 28 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16,3 % en este delito entre enero y mayo de este año.

PERSISTE EL FEMINICIDIO Y CAEN ROBOS

La funcionaria detalló que en mayo de 2022 hubo 77 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género y representa un aumento de 6,1 % ante los 82 feminicidios documentados en abril.

“El feminicidio bajó 31,2 % respecto a su máximo histórico (en agosto de 2021 con 112 casos), en el último mes hubo 77 y en este año ha venido claramente a la baja”, defendió Rodríguez.

Asimismo, dijo que el secuestro es el delito que más ha bajado durante esta administración, ya que se indica una reducción del 58,3 %. Y en el último mes, precisó se tuvo un incremento relacionado con la población migrante que padecen secuestros exprés “pero queda de todas maneras la denuncia”.

Además, abundó, el robo ha disminuido 29,1 % en contraste, dijo, el delito de extorsión tiene un incremento de más de 28 %. en lo que va del Gobierno actual.

En el acumulado, los delitos del fuero federal han decrecido 26,6 % desde que el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder, en diciembre de 2018.

“Estamos en el camino correcto en el que se considera cero impunidad y cero corrupción”, aseguró la secretaria.

Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que este cuerpo de seguridad de formación militar creado por López Obrador tiene más de 105.000 miembros desplegados.

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, señaló el despliegue de más de 150.000 integrantes de las Fuerzas Armadas, que participan en ocho misiones en el país; mientras que el secretario de Marina, Rafael Ojeda, indicó que se tienen más de 250.000 elementos de la dependencia en territorio nacional.

México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. EFE

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

  • ESTEBAN YA HIZO LO MÁS DIFÍCIL… AHORA VIENE LO MÁS COMPLICADO.

Una vez que se le entregó la constancia que lo acredita como el gobernador electo de Durango, para los próximos seis años a partir del 15 de septiembre, seguramente que Esteban Villegas Villarreal ya tiene en mente, la conformación de su equipo de trabajo que lo acompañará en su administración, la que sobra decir, ha generado amplias expectativas y que deberá dar resultados en el corto y mediano plazo, no por nada, el que fuera candidato de la coalición “Va Por Durango”, ha mencionado en un sin número de ocasiones que, ya se hizo lo más difícil pero que ahora viene lo más complicado, haciendo referencia a conformar un gabinete de coalición entre el PRI, el PAN y el PRD, lo que en definitiva es más fácil decirlo que llevarlo a los hechos.

Durante el encuentro que tuvo con medios de comunicación locales, tras recibir la constancia referida, el hoy gobernador electo de esta entidad aseguró que integrará a aquellos perfiles con talento y que sean de primer nivel, pues solo así, se podrán cumplir con los objetivos que se plasmaron en la búsqueda del voto, pero además, reafirmó, tal y como lo prometió en campaña, que el 50 por ciento de las posiciones tanto en el gabinete legal como el ampliado, serían para mujeres, por lo que será interesante ver en que posiciones van y que partidos políticos las proyectan, en las que seguramente habrá sorpresas, es decir, nombramientos que nadie espera, pero que aún así, serán parte del proyecto de gobierno que se viene.

Entre los hombres y mujeres del círculo más cercano al próximo gobernador de Durango, indudablemente que se tienen que mencionar a Héctor Vela Valenzuela, Guillermo Adame, Jesús Salazar, Ernesto Analís, Víctor Hugo Hernández, Héctor Luna, Salvador González, Francisco Valencia, Manuel Martínez, Erick Gómez, Selene Soto, Raúl Sosa, Pepe Durán y Jaime Fernández Saracho, los cuales, seguramente ocuparán puestos estratégicos dentro de la próxima administración estatal, pues son los personajes de mayor confianza a Esteban Villegas, el cual si bien es cierto, conformará un gabinete de coalición, es innegable que será él quien a final de cuentas, responda por los resultados entregados, de ahí que se piense que quien no cumpla las expectativas, no le temblará la mano para hacer los cambios que se deban hacer.

Se debe precisar que si bien es cierto, hay aproximadamente 40 dependencias estatales tanto del gabinete legal como el ampliado, son la Secretaría General de Gobierno, la Coordinación de Gabinete, la Secretaría de Finanzas, la de Salud, la de Educación, la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección de Comunicación Social y la que se convertirá en la recién formada Secretaría del Deporte, las que acapararán la mayor atención, por su trascendencia, presupuesto y el juego político que en un momento dado, pueden llegar a tener, por lo que no es descabellado pensar que Esteban Villegas, pondrá especial atención en esos nombramientos que deberán ser de su entera confianza, por lo que ya se verá si alguna de esas designaciones las cede al PAN o al PRD, lo que se antoja difícil aunque no imposible.

Juntos generamos más infraestructura para captación de agua en el campo: JRAT

0

Inicia Aispuro  construcción de más bordos de abrevadero

  • En lo que va de la Administración Estatal se han construido y rehabilitado más de 900 espacios para dar de beber a los animales.

Poblado 16 de septiembre, municipio de Durango.- Con el cambio climatológico, tenemos que ser más eficientes para la captación de agua en todos los municipios, por ello, continuamos con la construcción y rehabilitación de  bordos de abrevadero para que los productores de ganado tengan más espacios donde dar de beber a sus animales, destacó el gobernador  José Rosas Aispuro Torres.

Al poner en marcha, la construcción de cinco bordos más y rehabilitación de dos en la zona sierra del municipio de Durango, el Mandatario Estatal apuntó que los más de 900 construidos en lo que va de su Administración han permitido recabar agua durante la temporada de lluvias y que en la temporada de estiaje, haya agua suficiente para que los ganaderos puedan darle de beber al ganado.

Hoy el sector agropecuario está de pie frente a la adversidad, por eso trabajamos también en la construcción de 20 presas de mampostería en todo el estado, para aprovechar los escurrimientos de agua de lluvias y almacenar para los hatos ganaderos, indicó.

El Gobernador agradeció a los habitantes de la zona sierra del municipio de Durango, la confianza depositada y se comprometió a continuar impulsando acciones en favor del campo hasta el último día de su Gobierno.

Acciones como ésta, intenta generar una mayor y mejor infraestructura en las comunidades para que las actividades productivas como es la ganadería tengan esa posibilidad de seguir siendo una fuente de ingresos importante, dijo por su parte el Alcalde capitalino.

 

 

El BCE reitera que subirá tipos en julio y atajará el riesgo de fragmentación

0

Bruselas, 20 jun (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, reiteró hoy en el Parlamento Europeo que la institución subirá los tipos de interés en julio y septiembre para lograr su objetivo de inflación y que está comprometida con actuar frente al renovado riesgo de fragmentación en la eurozona.

“Estas decisiones apuntalan nuestros compromisos previos de ajustar todos nuestros instrumentos dentro de nuestro mandato, incorporando flexibilidad si está justificado, para asegurar que la inflación se estabiliza en nuestro objetivo del 2 % a medio plazo”, dijo en un debate con la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

El encuentro de Lagarde con los eurodiputados llega tras la decisión adoptada de urgencia la semana pasada de acelerar la creación de un instrumento para evitar la fragmentación financiera en la eurozona ante la escalada de las primas de riesgo de algunos Estados, de la que ya informó a los ministros de Economía y Finanzas el pasado día 16.

La presidenta del BCE señaló en el entorno actual de inflación, cuya tasa se situó en el 8,1 % en mayo, “claramente plantea un desafío”, por lo que en su reunión del 8 y 9 de junio el emisor de la eurozona decidió poner fin a sus compras de deuda el 1 de julio y subir los tipos de interés en 25 puntos básicos ese mismo mes.

Además, la institución espera aplicar un nuevo aumento de los tipos de interés en septiembre, cuya calibración dependerá de los datos a medio plazo y podría ser más elevado si las previsiones de inflación persisten o se deterioran.

A partir de septiembre, el BCE anticipa que la senda de subidas de tipos continuará de forma “gradual” también en función de los datos, con el objetivo de llevar la inflación al 2 %.

Lagarde añadió que desde que comenzó el proceso de normalización de la política monetaria en diciembre de 2021, el BCE ha dicho que “actuará contra los renacientes riesgos de fragmentación” para preservar la buena transmisión de su política monetaria.

Por ello, recordó, el 15 de junio el Consejo de Gobierno decidió reinvertir los bonos adquiridos con el extinto programa de compra de deuda por la pandemia con “flexibilidad”, así como encargar a sus servicios que aceleren la finalización de un nuevo instrumento anti-fragmentación.

Estas medidas, adoptadas de urgencia por el BCE, siguieron a un aumento del riesgo de la deuda soberana de algunos países de la perifieria de la eurozona la semana pasada tras el anuncio de las subidas de tipos en julio, que azuzó el miedo a una nueva crisis de deuda soberana similar a la que tuvo lugar hace una década en al área del euro.

Lagarde defendió que su actuación contra el riesgo de fragmentación en la eurozona está “en el centro mismo” del mandato del BCE puesto que es “la antifragmentación es una precondición” para la buena transmisión de la política monetaria en toda la eurozona que, a su vez, es esencial para la estabilidad de precios.

“Si hay un riesgo de que no lo haga, es nuestro deber aplicar las herramientas con la flexibilidad y poder necesario para luchar contra el riesgo de fragmentación”, dijo. EFE

Un muerto y ocho heridos en un tiroteo ocurrido anoche en Nueva York

0

Nueva York, 20 jun (EFE).- Una persona murió y otras ocho resultaron heridas en un tiroteo registrado anoche en el barrio de Harlem de Nueva York, informó la policía.

Según la policía podría tratarse de un grupo de personas que estaban haciendo una barbacoa en la calle, aunque no se ha podido confirmar todavía, en la zona de East Harlem.

El fallecido es un joven de 21 años que murió después de haber sido trasladado al hospital. Entre los heridos hay dos mujeres y seis hombres, cuya vida no corre peligro.

La policía, que ha encontrado el arma homicida en la zona, ha pedido colaboración ciudadana para esclarecer lo ocurrido y detener a la persona o personas implicadas.

El suceso ocurrió en torno a las 00.40 hora de Nueva York (4.40 GMT) en la zona en torno a la calle 139 y la Quinta Avenida.

Los ataques con armas de fuego en Estados Unidos se dispararon desde el comienzo de la pandemia en 2020 y han continuado creciendo a pesar de los intentos de las autoridades de ponerles freno. EFE

Al menos dos muertos y 28 heridos en una atentado con bomba en Afganistán

0

Kabul, 20 jun (EFE).- Al menos dos personas murieron y otras 28 resultaron heridas, entre ellas cinco miembros de las fuerzas de seguridad de los talibanes, tras un atentado este lunes con un artefacto explosivo adherido a un vehículo en el este de Afganistán.

El atentando se produjo cuando el vehículo con autoridades de los talibanes circulaba cerca de un mercado en Shirgar, en el distrito de Ghani Khil, según afirmó a Efe Hafiz Abdul Basir Zabuli, portavoz de la Policía de la provincia de Nangarhar, donde ocurrió el suceso.

La explosión dejó dos civiles muertos y otras 28 personas resultaron heridas, incluidos cinco miembros de las fuerzas de seguridad de los talibanes, que fueron trasladas a un hospital, reveló el portavoz, que anotó que la investigación sigue abierta.

Por el momento ningún grupo armado ha reivindicado el ataque, aunque Nangarhar ha sido habitualmente reconocido como el principal bastión en Afganistán del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que se ha erigido como la principal amenaza a la estabilidad del país desde el regreso al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto.

Tras conocerse el alcance de la explosión, la Misión de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) instó a poner fin a las agresiones contra civiles.

“La UNAMA condena el ataque de esta mañana en un mercado concurrido (…) que mató e hirió a decenas de civiles, entre ellos algunos niños. Los continuos ataques contra civiles en Afganistán deben cesar de inmediato”, escribió en Twitter.

Este atentado se suma a varios otros ocurridos durante la última semana en Afganistán, entre ellos la explosión en una mezquita el viernes en el norte del país que causó un muerto y siete heridos, además de un ataque contra un templo de la minoría sij en Kabul, que dejó el sábado al menos dos muertos y siete heridos.

El Estado Islámico reivindicó el ataque al templo sij, así como muchos de los atentados ocurridos en Afganistán contra la minoría chií hazara, a los que considera apóstatas.

Desde la llegada de los talibanes al poder, los fundamentalistas lanzaron varias operaciones contra el Estado Islámico en varios puntos del país, deseosos de demostrar que su regreso había supuesto también el fin de la violencia en el país, pero sin éxito. EFE

error: Content is protected !!