domingo, noviembre 9, 2025
Home Blog Page 1222

Ganaremos la confianza de los Duranguenses: Toño Ochoa

0

  • Recibe constancia de mayoría por parte del IEPC

 

José Antonio Ochoa, declarado ya como alcalde electo de la capital, señaló que el reto a partir de hoy será ganarse la confianza de los duranguenses que no votaron por la alianza y de aquellos que se abstuvieron de votar, así como no defraudar a todos los que contribuyeron al triunfo.

Fue la madrugada de este viernes que el candidato de la Alianza Va X Durango, José Antonio Ochoa, recibió la constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que lo acredita como ganador de la jornada electoral del pasado 5 de junio.

Posteriormente, en un breve encuentro con medios de comunicación, el presidente municipal electo de Durango afirmó que a partir de hoy trabajará en la conformación de su gabinete, que será integrado 50-50 entre hombres y mujeres, que tendrán que ser los mejores perfiles que existan en Durango.

De igual manera, afirmó que desde el primer día trabajará en conseguir los recursos para el municipio, con lo cual se dará a la tarea de gestionar presupuesto a nivel federal con ayuda de los diputados por Durango; tampoco descartó pedir al presidente de la República visite la ciudad.

Con respecto a las declaraciones del excandidato de la Coalición Juntos Hacemos Historia, Gonzalo Yáñez, en relación a impugnar los resultados de la elección, Ochoa Rodríguez dijo que está en todo su derecho, pero le tiende la mano para poder trabajar en conjunto a favor de los duranguenses.

 

La conformación del Cabildo 2022-2025

A reserva de que se impugnen los resultados en los tribunales, tras las votaciones el Cabildo de la capital para la gestión 2022-2025 se conformaría por cinco regidores del Partido Revolucionario Institucional, 4 de Acción Nacional, 3 de Morena, 3 de Movimiento Ciudadano y 2 del Partido del Trabajo.

Entre los nombres que destacan se encuentran la comunicadora Verónica Terrones, así como exfuncionarios y diputados como Pedro Silerio y el dirigente municipal del PRI Antonio Morales; repiten en la regiduría Gabriela Vázquez, Cinthya Montt, Martha Palencia y Primitivo Ríos. La síndica será Ali Gamboa.

Inician menores consumo de drogas a los 12 años: CEPAAD

0
Foto de archivo, en carácter ilustrativo
Foto de archivo, en carácter ilustrativo

Preocupa que niños de 12 años ya tengan contacto con las drogas, no solo alcohol y tabaco, sino también con sustancias procesadas, informó Alejandra Torres Arciniega, directora del Centro Estatal para la Prevención y Asistencia contra las Adicciones de Durango (CEPAAD).

Destacó que las drogas de primer consumo continúan siendo el tabaco y el alcohol, el primero por su relativa facilidad de ser adquirido por los menores de manera de cigarrillos sueltos, el segundo porque los padres compran cervezas y las dejan de fácil acceso a sus menores hijos.

En ese sentido, la entrevistada destacó la importancia de que sean las familias el primer filtro para que los adolescentes y jóvenes no tengan acceso a sustancias nocivas pues, por mucho que su consumo sea socialmente aceptado, siguen causando daños severos al organismo.

Reveló que es la imitación y la presión social los principales medios por los cuales los menores de edad se inician en el consumo de las drogas; “la mayoría está en un rango de 12 a 14 años, aunque sí hemos detectado casos de niños de hasta 10 años que ya consumen”, puntualizó.

Ahondó que otro tema que preocupa es el de las drogas sintéticas o procesadas, las cuales tienen efectos todavía más nocivos y, pese a que su consumo se da arriba de los 20 años una vez que ya se consume alcohol o tabaco, también hay niños que ya han tenido contacto con ellas.

Esperan ocupación del 90% en hoteles, este verano

0

Con la realización de la Feria Nacional de Durango en este año, se tiene confianza en que el periodo vacacional de verano mantendrá el comportamiento positivo que se ha tenido en el tema turístico, ya que se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento, señaló Elvira Silerio, Subsecretaria de Promoción Turística en el estado.

Al referirse a las actividades que se realizarán durante la siguiente temporada vacacional, la funcionaria destacó que el estado ha tenido una muy buena reactivación turística desde el 2021, para señalar que sin duda el esfuerzo que se hace para realizar la última feria de esta administración, dará buenos resultados y traerá muchos visitantes a la entidad.

Agregó que desde que se habló sobre la Fenadu 2022 y algunas propuestas de cartelera, personas del estado de Sinaloa expresaron su interés por venir a Durango, por lo cual se les harán itinerarios que incluirán la ciudad capital, la sierra y pueblos mágicos, “vamos a tener espacio dentro de la feria donde vamos a ofertar los atractivos como nuestros parques, nuestros paseos como teleférico, nuestro museo Bebeleche, creo que estamos listos para recibir a los turistas”, dijo textualmente, al señalar que Durango se caracteriza por ser buen anfitrión y tiene las medidas de seguridad necesarias tanto en salud como en seguridad, para que la gente pase unas vacaciones de verano de película.

Con respecto a los resultados que se tuvieron durante el mes de mayo, señaló que fueron resultados pues se registró una ocupación cercana al 80 por ciento, debido a congresos que se llevaron a cabo en la capital del estado, como el de Cecyted, de vías terrestres que realizó la SCT y otros que han contribuido a que exista un flujo muy importante de visitantes en el estado, por lo cual adelantó que se mantendrá la apuesta por el turismo de reuniones.

Retomó el tema de la feria, al señalar que se realizarán actividades de promoción en las entidades cercanas, para dar a conocer la programación que se ofrecerá durante el tiempo que durará la Fenadu 2022.

Tiene IP altas expectativas con la FENADU 2022

0
Foto ilustrativa
Foto ilustrativa

La presentación del cartel de artistas a presentarse en la velaria y el palenque de la Feria Nacional de Durango 2022 llenó de entusiasmo a los miembros de la iniciativa privada local, los cuales tienen altas expectativas para generar una derrama económica cuantitativa este verano.

Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que hay calidad en cuanto a la programación que ha conformado el comité organizador de la Fenadu, por lo que ahora habrá que enfocarse en hacer una efectiva campaña de promoción y difusión.

Destacó que, en lo que respecta al sector empresarial, estarán poniendo de su parte con la organización del Expo Produce en el pabellón industrial, en donde los stands son organizados por los diferentes sectores productivos del estado, para que los visitantes conozcan lo que se produce en Durango.

Por otro lado, se tendrá la participación del sector restaurantero y el mezcalero a través de la Canirac y el Clúster Mezcal Durango; la expo ganadera correrá a cargo, como cada año, por parte de la Unión Ganadera, así como con locatarios locales de diferentes rubros por medio de la Canacope.

Gaucín Morales enfatizó que volver a tener un evento de la talla de la feria permite encaminar la recuperación económica del estado; con respecto a la rehabilitación del recinto ferial, la líder empresarial recordó que esto está en manos de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

En operación, sistema del Registro Público de la Propiedad: Secretario de Gobierno

0

Se restableció el sistema en el Registro Público de la Propiedad, después de que estuvo sin funcionar durante algunos días, durante los cuales afectó los trámites que se registran en esta dependencia, informó el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas.

Recordó que en días pasados se cayó el sistema para el cobro en esta dependencia, situación que afectó actividades como las que realizan los notarios, los abogados, por lo cual se trabajó para resolver el problema a más tardar para este fin de semana, aunque se logró una solución un poco antes.

“Afortunadamente nos acaban de decir que ya esta solucionado a partir de hoy, ya cualquier persona puede hacer un trámite ante el Registro Público sin ningún problema y bueno, se resolvió esta situación de carácter técnico, fundamentalmente el servidor”, dijo textualmente el secretario, quien señaló que es el único problema que se ha presentado en esa área.

Dijo que aunque se trata de una circunstancia que se resolvió antes de lo esperado, es hasta que se presenta este tipo de problemas cuando se dimensiona el problema de no hacer los registros públicos y se observa la importancia que tienen, sobre todo para evitar obstruir actividades de créditos bancarios, trámites ante Infonavit, con los notarios públicos o los abogados.

Sin embargo, se logró una solución después de 6 a 7 días durante los cuales se presentaron algunas dificultades de carácter técnico, mismas que fueron resueltas y se tendrá la posibilidad de dar a la población el servicio que puedan requerir en el Registro Público de la Propiedad, además de que se vigilará que se tengan las condiciones para dar la atención que requieran los ciudadanos, tanto en esta área como en todas las que forman parte de la administración estatal.

Razones por las que los bancos declinan las solicitudes de crédito

0

 

Existen diversas razones por las que una institución financiera puede negar un crédito a una persona. Aspectos como trabajar en la informalidad, la dificultad para comprobar ingresos, el pago impuntual de otro crédito, el nivel de ingresos, la falta de historial crediticio o mala calificación en el Buró de Crédito son algunos factores que juegan en contra de los solicitantes.

 

No obstante, existe otro elemento que es determinante: la diferencia de información que tienen los emisores de crédito sobre las personas que lo piden y de las personas que piden los créditos sobre las exigencias y particularidades que requieren los modelos de aprobación de las entidades otorgantes de los créditos Asimetría de información). La diversidad de instituciones financieras que hay hoy en día ofrece productos financieros para prácticamente todas las personas; sin embargo, las solicitudes de créditos suelen ser rechazadas porque los usuarios aplican para opciones en las que no cumplen los requisitos.

 

“Se estima que nueve de cada diez solicitudes de crédito en México son rechazadas. Aunque es cierto que algunos factores pueden entorpecer este proceso, el principal obstáculo a la hora de obtener un crédito es que los usuarios solicitan el incorrecto por lo difícil que es para ellos saber a donde si los van a aprobar”, asegura Daniel Rojas, CEO de Rocket.

 

Adicionalmente, el 43% de las personas que solicitan un crédito y que son rechazados, podrían haber sido aprobados si hubieran solicitado el producto financiero correcto, con base en las recomendaciones de la plataforma de asesoría financiera.

 

De acuerdo con Rocket, estas son las razones principales detrás del ‘no’ a una solicitud de crédito:

 

  • Elegir el producto equivocado. En el mercado existe una gran oferta de productos y servicios financieros que prácticamente se ajustan al nivel de todas las necesidades. Uno de los errores más comunes de los solicitantes es buscar un crédito para el que todavía no califican.

 

“Lo ideal es que los usuarios analicen los distintos productos que se encuentran disponibles para que, con base en su información crediticia, sepan para qué tipo de créditos califican y que tengan una alta probabilidad de que se los aprueben. Herramientas como Rocket multiplican hasta por 8 las posibilidades de solicitar un crédito y obtenerlo”, afirma Moisés Márquez, líder de Datos y Modelos de Rocket.

 

Datos de Rocket revelan que del total de quienes solicitan un crédito, el 44% aplican al producto equivocado y son rechazados.

 

  • Seleccionar un producto para el que aún no califican. Muchos usuarios buscan un crédito sin comisiones, con la tasa de interés más baja y con grandes beneficios.

 

No obstante, si no se cuenta con experiencia, un buen manejo financiero y se han incurrido en fallas al pagar otros financiamientos, se dificulta el acceso a mejores oportunidades. Aunque esto no necesariamente debe significar un rotundo rechazo.

 

  • Solicitar crédito en un momento equivocado. Este es otro de los factores que influyen para que una solicitud de crédito sea declinada. Si un usuario tiene al máximo la capacidad de sus tarjetas de crédito o le acaban de aprobar otro tipo de financiamiento, es probable que un banco tradicional rechace su solicitud. El 28% de los usuarios piden un crédito en el momento equivocado, estima la plataforma.

 

  • Retrasos en los pagos: No pagar en tiempo y forma un crédito puede disminuir las posibilidades de aprobación de otro. El comportamiento financiero impacta directamente las posibilidades y el acceso a mejores oportunidades de financiamiento. Sin embargo, este no es el principal obstáculo que inhibe la contratación de estos productos.

 

Según cifras de Rocket, solamente el 18% de los usuarios se encuentran con deudas que requieren un plan financiero a largo plazo para ‘limpiar’ su historial de crédito y en un futuro obtener un crédito, pero para ellos también hay reparadoras de crédito. No obstante, es importante que el usuario también maneje de manera saludable sus finanzas, acorde a sus necesidades y presupuesto, agregan los especialistas de Rocket.

 

 

Presenta IEM informe de trabajo ante Consejo Directivo

0

 

El Consejo Directivo del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) llevó a cabo su primera sesión ordinaria del 2022, para conocer el informe de actividades de la Dirección general en el último trimestre del 2021, así lo dio a conocer la titular de este órgano de gobierno, Laura Elena Estrada, directora estatal, quien además resaltó que fue aprobado por unanimidad.

Este órgano tiene como función conocer el estatus de los programas, así como las políticas generales del IEM, las actividades en materia de prevención y atención de las violencias de género, y prioridades relativas a finanzas y administración, así como dar seguimiento a las actividades del propio instituto.

Estuvieron presentes Sergio Luis Hernández Valdés, de la Secretaría de Bienestar del Estado, con la representación del Sr. Gobernador, Mirna Leticia Ruiz Morales suplente del Comisario Público de Consejo Directivo, Nora Gabriela Salazar de SAGDER, Patricia María de Lourdes Gómez Palomino de COEPA, Erika Gabriela Carrillo Pereyra de SEDECO.

“En esta sesión informamos a los integrantes del consejo, el Informe de Actividades del cuarto trimestre Octubre-Diciembre 2021, así como los estados financieros que guarda la institución, rendimos cuentas del manejo de las finanzas y la ejecución de los recursos de manera transparente”, agregó.

Estrada Rodríguez, además, puntualizó que se presentó un informe sobre los avances y adelantos que se tienen en el tema de la Alerta de Género en el estado.

Indicó que el objetivo del IEM es fortalecer la política de igualdad de oportunidades y no discriminación entre la ciudadanía, empoderando a las mujeres para el pleno ejercicio de sus derechos y su desarrollo en el ámbito cultural, político, económico y social.

“Mi compromiso es seguir trabajando hasta el último día de esta administración, para acortar las brechas de desigualdad y poder incidir de manera positiva en la vida de las mujeres, niñas y adolescentes de Durango”, finalizó.

Carrera de Psicología en la UJED  es una opción para los jóvenes

0

  • Se registran 560 aspirantes

 

La Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez sigue siendo la opción que los jóvenes consideran para estudiar esta carrera, ya que los aspirantes para ingresar al Semestre B 2022 son en promedio 500 para Psicología y casi 60 para Terapia, aunque solo se tiene capacidad para recibir a 105 en la primera y 36 en la segunda

La directora del plantel universitario, Elda Raquel Vázquez Ríos, consideró que la Facultad está en un nivel bueno de solicitudes, es una unidad académica con bastante demanda de acuerdo con la capacidad de recepción que se tiene y considerando también el número de escuelas que ofrecen la licenciatura en Psicología en el estado.

Destacó que el nivel académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango habla de que como universidad pública, como universidad madre es un referente en la sociedad y consideró que la demanda tan alta a ingresar a la Facultad se debe a que tiene acreditadas las dos carreras, el atractivo de la movilidad, las estancias, la publicación de resultados de investigación, sus cuerpos académicos, tener un centro de prácticas propio, un centro de intervención que tiene estudios multidisciplinarios e interdisciplinarios que lleva más allá al alumno en la parte del estudio de gabinete, que pueden trabajar en conjunto con sus pares de comunicación humana.

“Creo que tiene que ver con que somos una unidad académica que durante todo el año estamos trabajando al interior para lo propio, pero al exterior para la comunidad en general, somos un grupo de académicos que trabaja en todos los ámbitos, en la enseñanza, la formación continua y la superación académica…”, agregó.

“Por ejemplo -dijo- estamos concluyendo un diplomado en atención a niños con discapacidad auditiva, se está apoyando la formación de quienes ya están ejerciendo la profesión de Terapia de la Comunicación Humana; asimismo, acaba de iniciar un trabajo para tener hombres formados en el tema de la nueva masculinidad, participa gente del Instituto de Justicia para la Mujer, Secretaría de Educación Pública, además de gente que a nivel personal se interesó en tomarlo”, compartió.

De alguna forma, agregó, es la Facultad de Psicología la que está abriendo el camino en el tema de las nuevas masculinidades para llegar a ese punto de armonía, de convivencia y de respeto hacia la propia mujer con el fin de eliminar la violencia de género.

Indicó que es una parte importante que como unidad académica están haciendo, gracias a la disponibilidad del equipo de trabajo, del área de formación continua, pero también de sus aliados de Colombia y Mexicali, cuyo enlace es el maestro y coordinador del diplomado, José Luis Hernández Valdés.

Ahondando un poco más en el diplomado, comentó que es de carácter internacional y se tuvo una demanda que sorprendió, dado que se habla de un tema en el que trabajan solo hombres, aun así, se registró una buena audiencia presencial, además de la vía remota nacional, donde se registraron más de 20 personas para la primera sesión y se entiende que hay más gente que se va a sumar.

A todo esto, subrayó la directora, se añade la estrategia que se ha realizado durante los últimos cuatro años para generar alumnos con un egreso eficiente y promoverlos a la titulación inmediata, esto de acuerdo con sus habilidades o su preferencia, e inclusive a su tiempo pueden optar para llegar a su titulación, “… es un trabajo sinérgico que ha permitido avanzar, ingreso-egreso y titulación, que es lo ideal, coronar con un título de licenciatura al egresado, es el objetivo”, concluyó.

Desacelera inflación la reducción en las tarifas eléctricas: Inegi

0

La Jornada. La reducción de las tarifas eléctricas por el inicio de la temporada de calor en el norte del país contribuyó a que la inflación disminuyera en mayo, después de tres meses consecutivos de aumentos, de acuerdo con información oficial. No obstante, se mantuvo por encima de las expectativas de los analistas económicos.

En mayo pasado, los precios de la canasta de consumo básico, los que más impacto tienen en la mayoría de los hogares, especialmente en los de menor ingreso, tuvieron un incremento de 8.22 por ciento, medio punto porcentual más que la inflación general.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que mide la inflación, creció en mayo 0.18 por ciento respecto del mes previo. Con este registro, la inflación general anual se ubicó en 7.65 por ciento, el segundo nivel más alto desde enero de 2001.

Los precios de la electricidad tuvieron una disminución de 20.36 por ciento en mayo comparado con abril, debido al inicio del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Ciudad Jiménez y Esperanza, reportó el Inegi.

“La elevada inflación sigue al acecho y el dato de mayo muestra que será difícil hablar de un punto de inflexión a corto plazo. En su lugar, pensamos que, si no se presentan grandes eventos disruptivos en los próximos meses, las tasas más altas se registrarán hacia finales del tercer trimestre del año, cuando la inflación podría acercarse a niveles de 8 por ciento anual”, dijeron analistas de Monex.

La inflación lleva 15 meses por encima del objetivo del Banco de México, que es de 3 por ciento, con un rango de variación de un punto porcentual hacia arriba o abajo. Fue en febrero de 2021 la última vez que esta tasa promedió el rango del banco central, al ubicarse en 3.76 por ciento.

La inflación deteriora la capacidad de compra de los salarios y afecta en mayor medida a las familias de menor ingreso, que son las que dedican una gran proporción de sus recursos a la compra de alimentos.

Según el Inegi, entre los productos que tuvieron un mayor aumento de precio en mayo estuvieron el aguacate, con una alza de 19.13 por ciento mensual; la naranja, 19.93; papa y otros tubérculos, 12.09, y jitomate, con 8.41 por ciento.

A su vez, detalló, junto a la electricidad, los productos con precios a la baja fueron el limón, que cedió 37.68 por ciento; cebolla, con 20.61; chile serrano, 16.58, y pepino, 10.96 por ciento.

“Más allá de los aumentos en los precios de algunos productos agrícolas, no encontramos grandes sorpresas en las cifras de inflación del mes de mayo. Eso no quiere decir que las presiones generalizadas hayan disminuido”, dijeron analistas de Citibanamex.

“La inflación se moderará en los próximos meses, por una alta base comparativa y sujeto a que se empiecen a desvanecer algunas obstrucciones en la oferta”, dijo Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más.

La inflación en mayo tuvo una ligera desaceleración, pero continúan al alza los precios en los productos de la canasta básica, lo que impacta más a los trabajadores de bajos ingresos, aquellos que perciben menos de tres salarios mínimos.

La tendencia en el índice de precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas “no se ha desacelerado”, a tal grado que contribuyeron en 3.4 puntos a la inflación general de mayo, explicó en entrevista.

Vacunación seguirá en la FENADU: Luna Gualito

0

Pese a la proximidad de la realización de la Feria 2022, la directora de los Servicios de Salud en el estado de Durango, Blanca Estela Luna Gualito, confirmó que las instalaciones de la Fenadu seguirán siendo la sede oficial de la campaña de vacunación contra el covid-19.

La funcionaria indicó que se continuará utilizando el recinto ferial para llevar a cabo los procesos pendientes debido a que en este lugar ya se cuenta con una logística bien diseñada e incluso la propia sociedad duranguense ya se habituó a acudir a este lugar a recibir sus dosis de refuerzo.

Descartó que exista alguna contrariedad para llevar a cabo el proceso, pues ya se habló con la persona encargada del recinto y les confirmó que no se contravienen los trabajos de mantenimiento del recinto con la instalación de los módulos para aplicar la vacuna contra el SAR-COV-2.

Recordó que será la próxima semana cuando se comience a aplicar segundas dosis para menores de 12 a 14 años y primeras dosis para rezagados de 12 años en adelante, quedando pendiente la vacunación de 240 mil menores de 5 a 12 años, ya autorizada por las autoridades federales.

Luna Gualito ahondó que en este último grupo de edad todavía no se tiene definida una fecha, pero estarían en posibilidades de aplicarla a finales del mes de junio o principios de julio; cabe recordar que la Feria Durango 2022 está programada para comenzar el 15 de julio próximo.

Decoroso cuarto día de Natación en los JNC

0

Duranguense lo dejan todo en la máxima justa del deporte en México

Finaliza el cuarto día de competencias dentro de la natación de los Juegos Nacionales CONADE 2022, con sede en Tijuana, Baja California.

El complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento, lugar en donde se celebran las competencias, en donde de nueva cuenta Durango, estuvo presente.

Las actividades para los duranguenses esté día comenzaron con la participación de Daniela de la Rocha en los 50 metros libres, quedando en la posición 12, siendo segunda suplente de la prueba.

En los 50 metros libres Joshua Fernández, lugar 11, colocándose cómo primer suplente.

Andrea Santos, compitió en los 400 combinados finalizando en la posición 13, Adrian Delgadillo, lugar 20 de los 400 combinados, ambos en la categoría 15-16 años.

En los 1500 metros libres Joely Fernanda de la Rocha, ocupó el lugar 12, ya en la jornada vespertina entraron en acción los relevos 4×200 libres femenil y varonil 15-16 años en donde Durango, en el femenil se instaló en el lugar 8, y el varonil fue descalificado.

Las integrantes de este relevo fueron: Andrea Santos, Fátima Ortiz, Joely de la Rocha y Melissa Ruelas, por los varones: Carlos Gambino, Joshua Fernández, Adrián Delgadillo y Arturo del Valle.

Este viernes caerá el telón en la natación del JNC 2022, en donde se espera que Durango se despida con presea de esta justa deportiva la más importante a nivel nacional en deporte amateur.

Olloque produce cuatro y Generales gana la serie

0

Pega jonrón y Juan Rodríguez remolca tres más, en otro gran juego ante los escarlatas

Manny Olloque tuvo una noche perfecta de jonrón y cuatro remolcadas, para que los Generales de Durango vencieran 10-8 a Diablos Rojos del México, para llevarse su tercera serie consecutiva.

Hoy los de casa reciben a los líderes, Tecolotes de los Dos Laredos, a partir de las 19:30 horas con Wendolyn Bautista en la loma de los disparos.

Ahora fueron los Diablos los que pegaron primero ante Alexis Portillo, a quien le hicieron tres carreras en la misma primera entrada, con dobletes remolcadores de Ramón Flores, Japhet Amador y sencillo de Juan Carlos Gamboa.

La Tropa reaccionó muy rápido y le dieron la vuelta a la tortilla, con cuatro anotaciones.

Manny Orozco remolcó la primera con un sencillo, en los spikes de Alfredo López. Doblete de Olloque mandó a dos al plato y Óscar Sanay produjo la cuarta, al dar sencillo.

El ataque duranguense siguió en la segunda, cuando Juan Rodríguez conectó un bombeadito al derecho, pero que sirvió para que anotaran Orozco y Olloque.

Gamboa, ya ante Joel Inoa, la sacó por el derecho, para su jonrón 10 de la temporada.

Olloque recuperó la carrerita, al sacar la bola del cuadro en la cuarta. Fue su quinto cuadrangular del año.

Los Pingos hicieron dos en la sexta con sencillo de Ramón Flores y rodado de Amador.

Empataron en la octava octava ante Ozzie Méndez, al ceder rodado remolcador a Flores.

Durango quería la serie y atacaron fuerte a Jeremy Jefress.

El “Bombardero” Martínez inició con hit y Orozco recibió base. Entonces apareció Olloque con un doblete remolcador de una.

Juan Rodríguez elevó de foul al derecho, lo que aprovechó Orozco para anotar en pisa y corre, pero Flores hizo un mal tiro al plato, la pelota pegó en la malla y Olloque también timbró.

Junichi Tazawa entró en la novena y permitió el segundo jonrón del juego para Gamboa. Compuso el camino y logró el salvamento.

La otra cara de la moneda

0
David Colmenares Páramo

David Colmenares Páramo

LAS REFORMAS A LA COORDINACION FISCAL

Mencionaba que pilares del Sistema Nacional de Coordinación fiscal son el pago de participaciones a estados y municipios, acordadas a través del Convenio de Adhesión, que se firmó en los años ochenta, el cual se fue consolidando con el tiempo, con algunas reformas planteadas por los propios estados y el consenso de las autoridades hacendarias.

Reformas como las de 1990 impulsadas en procesos de consenso mayoritario, que redujo los diferenciales per cápita, que llegaban de 9 a 1, en los estados en los extremos a una mejora de 3 a 1, cuidando a los estados que vieron reducidos sus coeficientes, con lo que mencionaba de reservas de contingencia y compensación, que sumadas eran el uno por ciento de la RFP.

Con esa reforma la mayor parte de los estados fueron beneficiados, principalmente los que recibían menos participaciones per cápita, pero lo relevante fue que se redujeron los índices de desigualdad per cápita y se introdujeron mecanismos de incentivos al esfuerzo recaudatorio local, destacando la dinámica del impuesto predial y los derechos de agua.

Posteriormente se amplían las potestades tributarias de los estados, como los derechos e bebidas alcohólicas y el de anuncios en 1995. Adicionalmente el impuesto al hospedaje hoy en un promedio del tres por ciento.

Por otro lado, desde el año 2000 el Banco Mundial recomendó distribuir las participaciones en función de la población domiciliada, pero no se aplicó, hasta que el FMI propuso lo mismo seis años después. En 2007 se cambia la fórmula nuevamente, pero solo la parte incremental, dejando como base el status de 2007, y un copete que tomaba los incrementos recaudatorios, con lo que el copete tendría que crecer en el tiempo hasta sustituir la base de 2007. Esa fórmula hablaba de utilizar el coeficiente poblacional, el PIB estatal y la dinámica recaudatoria de los ingresos propios de los estados, sin embargo, en la Ley de Coordinación fiscal se establecía que se multiplicaría el promedio de tres años, con el coeficiente poblacional.

En un trabajo de Emilio Barriga, se demostraba una correlación casi perfecta entre el coeficiente poblacional, con el de las participaciones, lo que afectó fundamentalmente a dos entidades, la CDMX y Tabasco, cuya pérdida ha sido fundamental, pero por un lado la dinámica recaudatoria de los ingresos propios de la ciudad ha llegado en momentos al 50 por ciento de sus participaciones, lo que le da un alivio, frente a las demás entidades que no recaudan en el mismo nivel.

Cuando la reforma de 1990, que era el Departamento del DF, pasó de un coeficiente de 21 al 12, porque era una dependencia federal y se entendía que le compensaba el Gobierno Federal, pero en el Gobierno de Zedillo dejaron de hacerlo.

Cuando llega el Ingeniero Cárdenas, recibe una deuda de 17 mil millones de pesos, equivalente a la pérdida por el cambio de fórmula de 1990. El Gobierno de la Ciudad cuando estaba Marcelo Ebrard interpuso una controversia constitucional, pero la desecharon en la Corte, no por fondo, por forma.

Los cambios deben de ser graduales, pero sí es importante que se revise lo anterior para frenar ese desliz.

Cuando termine la transición, Oaxaca pasará del 2.2 al 3.6 -su coeficiente poblacional- cuando la CDMX estará un poco abajo del 9 por ciento.

Los migrantes no han cambiado su domicilio fiscal, aunque trabajen en los estados del Norte o en el país vecino, por otra parte, la CDMX tiene una gran población domiciliada en estados vecinos, pero que para fines fiscales no cuentan para ella.

Es un tema, insisto, que se tiene que abordar: recaudar lo que les mandata la ley y gastar con transparencia social, orden, en lo social, atendiendo el combate a la pobreza.

[email protected]

Anahí Álvarez competirá en Mundial de Relevos 2022

0

La duranguense ya entrena en Europa junto a los seleccionados Crisanto Grajales, Irving Pérez y Lizeth Rueda

Los triatletas mexicanos Crisanto Grajales, Irving Pérez Pineda, Lizeth Rueda y la duranguense Anahí Álvarez regresan a la escena mundial con la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón de Relevos Mixtos AJ Bell 2022, el cual está programado en la ciudad Leeds, Inglaterra, el 11 y 12 de este mes.

El pintoresco entorno del Roundhay Park será el escenario en donde los competidores nacionales pongan a prueba de habilidad y fortaleza para buscar los primeros sitios y regresar al país a la esfera internacional de la especialidad.

De acuerdo con la Comisión de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), a cargo del extriatleta Eligio Cervantes, los cuatro competidores se encuentran en la sede del evento para la etapa de aclimatación en espera de la hora de salida.

Los deportistas van acompañados por los entrenadores Claudia Beristain y Carlos Prieto.

La ciudad de Leeds albergará por sexta ocasión la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón AJ Bell 2022 en donde se darán cita los mejores triatletas del orbe como el caso de los olímpicos mexicanos el veracruzano Crisanto Grajales y el morelense Irving Pérez Pineda.

Además de la jalisciense olímpica Lizeth Rueda, quien goza de experiencia mundialista como en la Copa del Mundo en Lisboa, Portugal, en donde se colocó entre los 13 mejores que irán en las carreras de distancia sprint de élite el sábado 11 de junio y carreras de relevos mixtas de élite el domingo 12 de junio.

Entre los asistentes se ubican el cuadro español de Iría Rodríguez y María Casals, así como los hermanos Juan y Alberto González, quienes forman parte de la nueva generación de triatletas de esa nación.

Otra de las figuras es las británicas Kate Waugh, quien, a sus 23 años de edad, quien es considerada para aspirar al medallero, y Sian Rainsley, quien en la serie de Yokohama, Japón, en mayo pasado de colocó en el puesto 16.

Pero sin duda el plus en el certamen son los monarcas olímpicos de Tokio 2020, el también local Jonny Brownlee, quien además goza de experiencia olímpica en Londres 2012 con bronce y Río 2016 con plata, así como Georgia Taylor-Brown, quien hizo plata en individual en la cita veraniega japonesa.

El triatlón de relevos mixto fue incursionó al programa en los Juegos Olímpicos de Tokio, en donde Gran Bretaña se quedó con el título. Ahora en Leeds los atletas recorrerán 300 metros en natación, 6.9 kilómetros en bicicleta y 1.9 en carrera.

Sainz: Una buena segunda sesión, a pesar de no poder completar vuelta rápida

0

Redacción deportes, 10 jun (EFE).- El español Carlos Sainz (Ferrari), que este viernes marcó el quinto tiempo en la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, manifestó en el circuito urbano de Baku que tuvo “una buena segunda sesión, a pesar de no haber podido completar una vuelta rápida con los neumáticos blandos”.

“Ha sido un viernes interesante, como siempre aquí en Baku. Hubo unos cuántos retos durante el primer entrenamiento libre, en el que lo pasé mal con los botes (que daba el coche, sobre todo en la larga recta del circuito), que convirtieron en incómoda la sesión”, explicó Sainz, de 27 años, que tras repetir en Mónaco el segundo puesto logrado el año pasado, ocupa la quinta plaza del Mundial, con 83 puntos, 42 menos que el líder, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).

“Trabajamos en la buena dirección en el segundo entrenamiento libre, mejorando en competitividad y en buenas sensaciones”, indicó el talentoso piloto madrileño, que hace dos domingos festejó su décimo podio en la F1, el octavo desde que pilota en Ferrari.

“En líneas generales la segunda sesión fue suave, a pesar de no poder completar una vuelta rápida entera con los neumáticos blandos debido a las banderas amarillas. Esperamos dar otro paso adelante mañana y poder completar una calificación sin problemas”, comentó el español de Ferrari este viernes en Azerbaiyán. EFE

Biden avisa que las fuerzas que causaron la toma del Capitolio siguen activas

0

Los Ángeles (EE.UU.), 10 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este viernes que las “fuerzas” que provocaron el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 siguen activas hoy.

El mandatario hizo esas declaraciones al inicio de un discurso en el puerto de Los Ángeles y después de que anoche el comité que investiga el ataque al Capitolio celebrara su primera audiencia pública.

Biden dijo que no pudo ver esa audiencia porque estaba “ocupado con otros asuntos” en la Cumbre de las Américas, que concluye este viernes.

“Es importante que el pueblo estadounidense entienda qué fue lo que realmente pasó y que entiendan que las mismas fuerzas que llevaron al 6 de enero siguen activas hoy”, manifestó.

Afirmó que el ataque al Capitolio fue “uno de los momentos más oscuros” de la historia de Estados Unidos y consideró que fue un “asalto brutal” a la democracia estadounidense.

“Esto va de nuestra propia democracia. Tenemos que proteger a nuestra democracia”, aseveró el mandatario.

Y añadió: “Estamos viendo cómo la batalla por el alma de EE.UU. está lejos de haber sido ganada. Pero, sé que juntos podemos unirnos y defender esta nación, los demócratas y los republicanos, para no permitir que nadie ponga una daga en la garganta de nuestra democracia”.

La primera audiencia del comité que investiga el asalto al Capitolio estuvo marcada por vídeos y testimonios escalofriantes que se retransmitieron en directo por casi todas las cadenas de televisión del país, en horario de máxima audiencia, en un intento por impactar la opinión pública estadounidense.

Los investigadores del comité intentaron mostrar que el asalto al Capitolio fue la “culminación” de un intento de golpe de Estado por parte del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y apuntaron a la posibilidad de que el grupo ultraderechista Proud Boys hubiera planeado el ataque con antelación.

El 6 de enero de 2021, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio con el objetivo de interrumpir la sesión parlamentaria en la que iba a certificarse la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

Cinco personas murieron, entre ellas un oficial tras sufrir un infarto horas después del asalto, y cerca de 140 agentes fueron agredidos. Además, cuatro policías cometieron suicidio con posterioridad. EFE

Bolsonaro se presenta como paladín de la protección medioambiental

0

Los Ángeles (EE.UU.), 10 jun (EFE).- El presidente Jair Bolsonaro presentó este viernes a Brasil como una nación que debe “servir de ejemplo” en la defensa de los bosques y resaltó el papel que tiene para garantizar la seguridad alimentaria global, ya que, aseguró, su país “alimenta a mil millones de personas”.

“Sin nuestro negocio agrícola parte del mundo pasaría hambre”, afirmó Bolsonaro al dirigirse a los participantes de la Cumbre de las Américas, que se cierra este viernes en Los Ángeles después de dos días de debates.

Bolsonaro, cuyo Gobierno ha sido criticado en múltiples foros por la deforestación de la Amazonía y una política que carece de la suficiente protección medioambiental, utilizó su tiempo para destacar las medidas adoptadas por su gestión y rechazar las críticas que recibe tanto de otros países como de organizaciones no gubernamentales.

Entre los datos que ofreció, Bolsonaro aseguró que Brasil preserva el 66 % de su vegetación nativa y usa “apenas” el 27 % de su territorio para el sector agropecuario, “como una potencia agrícola sustentable”.

“No necesitamos de la región amazónica para expandir nuestro negocio agrícola”, insistió Bolsonaro. “Solamente en el bioma amazónico el 84 % de su foresta está intacta, conteniendo la mayor biodiversidad del Planeta”, añadió.

Recalcó que los desafíos de Brasil son “proporcionales” a su tamaño y afirmó: “Nuestro código forestal debe servir de ejemplo para otros países”.

En línea con esas políticas medioambientales, Bolsonaro, que en octubre próximo buscará su reelección, explicó que a pesar del tamaño de Brasil y de sus 213 millones de habitantes, el país genera menos del 3 % del carbono del Planeta, aun siendo la décima economía mundial.

Destacó que el año pasado Brasil consiguió un récord de generación de energía eólica, al aportar 21 gigawatios, que se unieron a los 14 gigawatios de la energía solar. “El 85 % de la energía de Brasil -insistió- viene de fuentes renovables”.

En su discurso, de diez minutos y desde un podio en el que están interviniendo los distintos participantes de la Cumbre de las Américas, en lugar de la mesa que suele ser el escenario normal para este tipo de encuentros, Bolsonaro habló sobre la cita que mantuvo el jueves con su colega estadounidense, Joe Biden.

Esa reunión, que calificó de “simplemente fantástica”, sirvió para que ambos países pudieran hablar para “resolver ciertos problemas que son totalmente de responsabilidad de cada país”. “Juntos podremos buscar alternativas para poner fin a esos conflictos”, que no detalló, aunque el tema medioambiental siempre está entre los temas que más enfrenta a Washington con Brasilia. EFE

Alemania pide a Serbia que se sume a las sanciones contra Rusia

0

Belgrado, 10 jul (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, instó hoy a Serbia a sumarse, como país aspirante a integrar la Unión Europea (UE), a las sanciones occidentales impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania.

“Nuestra expectativa es que las sanciones sean aplicadas también por los países que están en proceso de adhesión a la UE”, dijo Scholz en rueda de prensa en Belgrado tras reunirse con el presidente serbio, Aleksandar Vucic.

“Hemos introducido las sanciones y trabajamos para que las adopten más países ya que, junto a la entrega de armas, es algo que ayuda a Ucrania a defender su soberanía e integridad territorial”, añadió.

Además, dijo prever que la UE mantendrá las sanciones incluso después de que finalice el actual enfrentamiento armado y aseguró que Moscú no podrá “dictar” la paz, sino que tendrá que “negociar y pactar un acuerdo que respete la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”.

Con respecto a las perspectivas de integración en la UE de la región de los Balcanes, Scholz aseguró que su país quiere impulsar “un nuevo dinamismo”, para salir del “punto muerto” al que se ha llegado en el proceso abierto hace casi 20 años.

Eso sí, subrayó que alcanzar los objetivos de integración requiere claros progresos en el diálogo para normalizar las relaciones entre Serbia y Kosovo.

Vucic, si bien confirmó ante la prensa que el jefe del Gobierno germano le instó, en la reunión a cuatro ojos de hoy, a sancionar a Moscú, defendió las reticencias de su Gobierno a adoptar medidas punitivas contra Rusia, un tradicional aliado que le vende la mayor parte del gas que consume.

“Scholz me ha pedido con claridad y de forma muy decidida que nos sumemos a las sanciones y apoyemos las medidas restrictivas que ha tomado la UE. Yo he hablado de nuestra posición y de los específico de la situación sobre Kosovo, la energía y las relaciones tradicionales con Rusia”, dijo Vucic.

Pese a estas discrepancias, el mandatario serbio valoró la iniciativa de Berlín para agilizar y acelerar el proceso de acercamiento de la región a la UE.

Scholz “ha traído un mensaje importante y extraordinario, una nueva energía, y espectativas para todos en los Balcanes Occidentales” para la ampliación de la UE.

Scholz llegó a Serbia procedente de Kosovo, donde inició esta mañana su visita de dos días a la región balcánica que le llevará mañana a Macedonia del Norte y a Bulgaria. EFE

Muere viejecito que vivía solo; sospechan de un homicidio

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Luego de no recibir su llamada a principios de semana, una mujer que ayudaba con labores domésticas a un adulto mayor que vivía en la soledad, fue a buscarlo a su casa y lo encontró ya sin vida.

La víctima tenía algunos golpes en el rostro, por lo que la investigación del caso inició como la de un homicidio.

La persona fallecida es el señor Teófilo Navarrete Pérez de 78 años de edad, quien, a decir de su colaboradora, pocas veces era visitado por allegados en su hogar.

De acuerdo a lo explicado a las autoridades por la señora Laura, de 50 años de edad, solía hacer tareas del hogar en la casa del occiso, ubicada en la avenida Diamante del fraccionamiento Esperanza.

La última vez que lo vio con vida fue el domingo, cuando acudió a prepararle alimentos para el inicio de semana; él quedó en llamarle a ella el lunes en martes, pero no lo hizo. Cuando ella intentó el contacto telefónico, no obtuvo respuesta.

El jueves por la noche decidió ir a buscarlo y, al abrir la puerta de la casa, lo encontró tirado en un pasillo, por lo que de inmediato solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia; sin embargo, Don Teófilo ya no tenía signos vitales.

De sus restos se hizo cargo el personal de Servicios Periciales de la Vicefiscalía de La Laguna, que los entregó al forense para la necropsia de ley, en la que se determinará la causa del deceso; mientras, personal de la Policía Investigadora de Delitos

Niña de tres años ingirió raticida por accidente

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Una pequeña de tres años de edad fue hospitalizada luego de ingerir accidentalmente raticida en su casa de una colonia popular del municipio de Lerdo; la infante, por fortuna, fue reportada estable por los médicos.

Se trata de una niña de nombre Ana Paula, quien vive junto a su familia en la colonia La Reyna de la referida demarcación, donde ocurrió el hecho accidental el pasado miércoles.

Todo indica que, en su inocencia, vio algún alimento en el suelo, impregnado con el veneno, y se lo llevó a la boca; poco después, empezó a mostrar malestares. Su abuela, bajo cuyo cuidado estaba, se dio cuenta de lo sucedido y la llevó de inmediato a un centro médico.

Fue en la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social donde se le brindaron los primeros auxilios para enfrentar la intoxicación y el personal decidió su internamiento.

Ya el jueves, el personal la reportó estable, aunque se decidió mantenerla en observación para reducir el riesgo de una situación emergente.

Le pusieron clonazepam en su bebida; está hospitalizada

0
  Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Una adolescente de 14 años de edad fue hospitalizada por un cuadro de intoxicación con medicamento controlado; según los primeros datos, un compañero le habría colocado el compuesto químico, sin que ella se diera cuenta, en una bebida.

Se trata de una jovencita que vive en el fraccionamiento Torremolinos del municipio de Gómez Palacio, quien ingresó a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social este jueves por la tarde.

Según el testimonio de sus familiares, llegó a casa de la secundaria en la que estudia (cuya ubicación no se precisó) con algunos efectos que coinciden con los provocados por antidepresivos.

Indagando, sus padres descubrieron que un compañero de la escuela le habría colocado pastillas molidas de Clonazepam en su bebida, por lo que, al tomarla, este comenzó a hacerle efecto.

En total, según la información obtenida, habría tomado -contra su voluntad- ocho pastillas de dicho medicamento controlado, que la hicieron caer en un sueño profundo.

La adolescente, por fortuna, fue reportada fuera de peligro; sin embargo, se conminó a sus padres a que interpongan una denuncia para que el caso sea sometido a investigación.

 

Se atravesó en bulevar De las Rosas y lo atropellaron; fue hospitalizado

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo.-Un varón de 34 años de edad hospitalizado a causa de una fuerte lesión craneal sufrida este jueves al ser atropellado. La conductora involucrada, una estudiante, fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.

La víctima es Luis Gerardo Fabián Corunga de 34 años de edad, mientras que la automovilista es Noelia Judith de 19 años

El incidente ocurrió cuando el peatón, según su propia versión, sostenía una discusión a la distancia con el conductor de una camioneta, lo que le hizo distraerse y no prestar atención al camino.

En ese momento pasaba el Toyota Yaris que finalmente lo embistió y, en un golpe con el parabrisas, le ocasionó una fuerte lesión, que, aunque aparatosa, no pone en riesgo su vida.

El paciente fue llevado al Hospital General 450, mientras que la automovilista quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Le dieron un postazo en una oreja

0
Foto: Archivo
 Foto: Archivo

Durango, Dgo. -Sin que se sepa aún quién es el autor del ataque, un adolescente de 17 años de edad requirió atención hospitalaria tras ser víctima de una herida en su oreja izquierda, misma que le fue causada con una posta o diábolo.

Se trata de Mauricio Vargas García, quien tiene su domicilio en la colonia Primero de Mayo, lugar en el que ocurrió el incidente.

Según los datos proporcionados por él mismo a las autoridades, caminaba junto a un amigo por la calle Capricho del referido asentamiento cuando, de la nada, sintió un golpe en la oreja izquierda.

Al llevarse la mano a la zona del impacto, notó un sangrado abundante, por lo que su amigo llamó al número de emergencias, buscando ayuda para su amigo. Esta fue proporcionada, minutos después, por personal de la Cruz Roja Mexicana.

El muchacho fue trasladado al Hospital General 450, donde el médico en turno realizó las curaciones correspondientes y lo dio de alta poco después. El caso fue notificado al agente del Ministerio Público, que ordenó la investigación del incidente.

Por error, medicaron a una niña con antidepresivos; fue hospitalizada

0
   Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Una niña de 6 años de edad fue hospitalizada por la ingesta de medicamento controlado, mismo que le fue administrado por error cuando intentaban darle otro compuesto; la infante, por fortuna, fue reportada estable.

Se trata de una estudiante del primer grado de primaria de nombre Ana, a quien su abuela intentó darle un medicamento para un padecimiento menor, pero por error, le dio clonazepam.

La potencia del compuesto hizo que la niña pronto sufriera consecuencias y la llevaron a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención inmediata.

El médico en turno descartó consecuencias graves para la niña, pero decidió dejarla en observación para descartar algún problema como consecuencia de dicha ingesta, dada la potencia del medicamento.

Aunado a ello, se dio aviso al agente del Ministerio Público para que tomara conocimiento de la situación accidental y así se descartara alguna situación anómala o relacionada con un delito.

Adulto mayor murió electrocutado en su casa

0
Foto: Archivo
Foto: Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Un sexagenario fue encontrado muerto en su casa del municipio de Gómez Palacio tras, aparentemente, sufrir las consecuencias de una descarga eléctrica; el ahora occiso estaba solo al momento del probable accidente.

La persona fallecida es el señor Román Cabrera Vázquez de 68 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle San Marcos de la colonia El Paraíso, en la referida demarcación lagunera.

Según los datos recopilados, fue una de la víctima quien ingresó al domicilio del ahora occiso y lo encontró tirado en el piso, inconsciente, por lo que pidió apoyo de las autoridades.

Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena, pero sus técnicos en urgencias médicas determinaron que Don Román ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron aviso al personal de Servicios Periciales de la Vicefiscalía de La Laguna.

Los indicios encontrados muestran que el ahora occiso estaba manipulando la instalación eléctrica, por lo que suponen que una descarga habría sido la causa de su fallecimiento.

La mexicana Paty Cantú incursiona en la actuación y hace su “mejor música”

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 10 jun (EFE).- La pandemia no solo hizo que la cantante mexicana Paty Cantú escribiera nuevas canciones, sino que la obligó a diversificarse en cuestiones artísticas como en la actuación, área en la que se había negado a participar y que ahora aborda como un lugar en el cual ampliar su mensaje como protagonista.

“El año pasado se acercaron con distintos proyectos de actuación y yo decía que no porque me iban a alejar de la música, pero luego dije: si le puedo hablar a otra gente en otro ángulo y se puede parecer mi personaje a algo de lo que yo pienso sería bien bonito”, dijo en entrevista con Efe la cantante.

Cuando esos pensamientos llegaron a su cabeza, Cantú pensó en un personaje “muy específico”, y para su sorpresa una semana más tarde le llegó el papel ideal.

“Es algo bien bonito y congruente con lo que yo promuevo y lucho. Es mi primer protagónico entonces espero haberlo hecho bien”, dice.

Aunque no se trata de su primer proyecto histriónico, sí se presenta como el más importante que ha hecho, pero hasta el momento no ha podido revelar el nombre ni nada más sobre él.

Además, será la presentadora de “Iron Chef México” con la plataforma Netflix, y entre los últimos trabajos que realizó en televisión está su participación en el concurso de “¿Quién es la máscara?”, en 2020.

NUEVA MÚSICA

Sin embargo, sus proyectos musicales continúan y tras, haber retomado lo más profundo de sus raíces en su último disco “La mexicana”, comienza un nuevo trayecto con una canción llena de libertad y energía femenina.

“‘La mexicana’ fue un disco que terminé de componer y de producir prácticamente en el 2020 y es un pop muy propositivo, divertido y neto (verdadero)”, dice.

Dicho trabajo nació de las reflexiones que vinieron de su origen como mexicana luego de haber viajado tanto con su álbum anterior “333”.

“Tenía que hacer justo esto, algo que le recuerde a mi gente que esta es mi tierra y que lo que más me enorgullece son mis raíces en cualquier estilo de música”, menciona.

Ahora, como artista independiente desde 2021, Cantú presenta “Bailo Sola”, una canción que resalta la energía femenina, el poder y fuerza innata en las mujeres y que forma parte de una nueva etapa en la que asegura quiere hacer “la mejor música” de su vida.

“La mujer no se ‘empodera’, la mujer nace poderosa, los seres humanos nacemos poderosos, los últimos años nos han enseñado que nos empoderamos, que de repente cuando por fin te atreves, cuando por fin eres valiente y ese es el discurso que hay que cambiar”, dice la cantante.

En su música y redes sociales, Cantú siempre se ha mostrado interesada en temas de apoyo a la mujer y con esta canción no fue la excepción, pues invitó a 20 de sus amigas de todas las edades e identidades a ser parte del video y de 19 de ellas recibió un sí rotundo y sin cuestionamientos.

“Quiero promover esa sensación de que soy libre y soy maravillosa, ser tal y como soy y por otro lado tiene esas frases muy divertidas pero que están diciendo algo”, cuenta.

Además, espera que esta canción ponga a bailar a sus seguidores tal y como lo harían cuando nadie los ve, acción que trasladó al video.

“Bailo sola” es la inauguración de su nueva producción discográfica y por ahora Cantú se subirá al escenario de la Arena CDMX para ser parte del proyecto nostálgico “2000’s Pop Tour” en el que cantará junto a bandas como Playa Limbo, Bacilos, Motel, Nikki Clan, entre otras. EFE

Destruyen más de 250 kg de drogas decomisadas en distintos eventos

0

Durango, Dgo.-Autoridades federales destruyeron este viernes, por el método de incineración, más de 250 kilogramos de drogas incautadas en operativos recientes realizados en territorio duranguense.

La quema se realizó en el Campo Militar 5 de Mayo, con la representación de la 10a Zona Militar y la Fiscalía General de la República como testigos de la destrucción.

De acuerdo a los datos aportados por las autoridades federales, la droga más abundante fue la marihuana, con 156 kilogramos; luego, está la metanfetamina conocida como “cristal”, con 94 kilogramos.

En menores cantidades, se destruyó cocaína, que dio un pesaje oficial de 1.5 kilogramos; y pastillas de fentanilo, que representaron 700 gramos en cientos de pastillas.

En cantidades menores, según se observó en el sitio, se destruyeron también heroína, psicotrópicos y medicamentos apócrifos, tales como cialis.

En su presentación, el General Alejandro Vargas González, Comandante de la 10a Zona Militar, recalcó el compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para sacar de circulación este tipo de enervantes, algo en lo que coincidió Celia Márquez Callejos, agente del Ministerio Público Federal, representante de la Fiscalía General de la República.

Toño Ochoa recibe constancia de triunfo

0

Tras el escrutinio y cómputo final de votos, Toño Ochoa recibió este viernes la constancia de mayoría y validez de la elección que lo acredita como presidente municipal electo de Durango capital.

error: Content is protected !!