lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 629

Encuentran a señora sin vida en su domicilio

0

Durango, Dgo.

Una septuagenaria murió este sábado por la madrugada en el incendio que consumió gran parte de su habitación. Todo indica que la víctima se quedó dormida mientras fumaba, lo que ocasionó el incidente.

La persona fallecida es una mujer de 78 años de edad, de nombre María Luisa Ortega Venegas, que vivía sola, pero que recibía frecuentemente visitas de su familia. Fue así que, esta mañana, se dieron cuenta de la tragedia al momento de ir a su casa.

Fue unos minutos después de las 08:00 horas cuando sus allegados llegaron hasta el inmueble marcado con el número 809 de la calle Juan Nevárez Acosta, en la colonia Ciénega, y de inmediato notaron la presencia de humo.

Ellos mismos, como pudieron, acabaron de sofocar las llamas que se concentraron en la habitación de la víctima. Ya para entonces, por desgracia, la adulta mayor había perdido la vida sobre su cama.

Al lugar acudieron corporaciones de emergencia que confirmaron el deceso y que dieron inicio a los procedimientos correspondientes, entre ellos el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

 

Se disparó en una casa cercana el Minenio 450 y murió

0

Durango, Dgo.

Un hombre de aproximadamente 50 años de edad murió este viernes por la tarde al lesionarse de forma intencional con un arma de fuego.

El incidente ocurrió en un inmueble ubicado en un predio contiguo al fraccionamiento Milenio 450, a unos 50 metros del bulevar Río Grande.

Fue la hija de la víctima quien encontró el cadáver de su padre a eso de las 14:00 horas, lo que fue reportado de inmediato a los números de emergencia.

Poco después arribó al lugar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Al momento de redactar esta nota informativa se realizaban los procedimientos correspondientes por parte del personal de la Fiscalía General del Estado.

Se esperan, en breve, más detalles del incidente.

Obituario 21 de abril de 2023

0

FUNERALES GARRIDO

 En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Alberto Isaac Hinojosa Delgado (El Peto), de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Ramírez Carrillo, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Consuelo Ramos Domínguez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de Funerales Vizcaya Zona Centro se está velando el cuerpo de la Sra. María Eugenia Córdova Vázquez, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ismael Hernández #104 de colonia Solidaridad se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Santos Hinojosa, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Llamarada S/N de colonia Ampliación PRI se está velando el cuerpo de la Joven Anahí Candelaria Hinojoza Castillo, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la  Sra. María de los Ángeles Reyes Contreras, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Francisco I. Madero, Mpio. Pánuco de Coronado,  Dgo., se está velando el cuerpo del Niño Román Alberto Reyes Fierro, de 2 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

 

Universitarios más afectos al alcohol

0

  • Prefieren cigarro y cerveza sobre otras drogas

El rector de la Universidad Juárez del Estado (UJED) Rubén Solís Ríos, consideró que no hay un problema grave de consumo de sustancias adictivas en la máxima casa de estudios, y si hay algunos casos no son de drogas severas ni se están dando al interior de las escuelas.

Aseveró que el diagnóstico que existe dentro de la Universidad es que solo se tienen casos aislados de consumo de marihuana, siendo lo más común el consumo de alcohol y tabaco, para lo cual se estará trabajando con los directores de las unidades académicas para orientar a los estudiantes que consumen.

Indicó que recientemente se participó en una reunión en la Secretaría de Educación Pública junto a todos los rectores del país como parte de la campaña nacional contra el uso de drogas, principalmente el fentanilo, con especial énfasis en la educación media superior, dada la vulnerabilidad de los jóvenes.

Es por ello que la próxima semana comenzará una campaña de orientación dirigida a la prevención mediante el uso de carteles y volantes y la realización de pláticas en las preparatorias de La Laguna y la capital, con el objetivo de hacer ver a los estudiantes el peligro de consumir sustancias adictivas.

Solís Ríos aseveró que además de la campaña nacional que hay en contra del consumo de drogas, la comunidad juarista está obligada a fomentar las actividades deportivas como una alternativa de vida para la juventud, dados los cambios en la Ley de Salud Física y la Estrategia Estatal Contra las Adicciones.

 

Sale otro funcionario del municipio capitalino

0

  • No detallan razones reales del despido

Por: Martha Medina

En estos momentos se realiza una investigación respecto a presuntas irregularidades en las que incurrió el subdirector municipal de Medio Ambiente, señaló el presidente municipal Toño Ochoa, quien manifestó que se trata de una persona que atentó contra el tema ambiental, lo cual es fundamental para esta administración.

El alcalde capitalino se refirió a la situación que se presentó con el exfuncionario, al señalar que en lo personal no tiene “dato de que se hayan dado moches, pero sí de una acción que es un atentado contra el medio ambiente, y el Gobierno Municipal está comprometido con el medio ambiente, con cuidar nuestro hogar, nuestra casa; el tema ambiental para nosotros es fundamental, por eso este proceso es una advertencia a funcionarios que tomen decisiones por su propia cuenta, no toleraremos este tipo de acciones”, dijo, al señalar que incluso iniciará un proceso ante Contraloría Municipal.

En otra parte de la entrevista, insistió en el tema de medio ambiente, al señalar que es de la mayor importancia, por eso se trabaja en la rehabilitación de áreas verdes, cuidado de jardines, parques, además de que se atenderá el déficit de árboles que se tiene en Durango con acciones concretas para revertirlo, además de indicar que en este renglón no se puede trabajar solamente en corregir las cosas, sino que es necesario cuidar el medio ambiente.

Otro tema que abordó fueron los decesos registrados en un motel de esta ciudad, al señalar que se trata de una situación lamentable, que no es la primera vez que se dan estas circunstancias, por lo cual dijo que se pedirá a ese tipo de establecimientos que tengan reglas muy claras, indicaciones y precauciones, para que las personas estén conscientes de los riesgos de dejar un vehículo encendido en un espacio cerrado.

Recordó que se trata de establecimientos que deben tener un dictamen de Protección Civil, además de que también se trata de una responsabilidad humana, para que todas las personas conozcan los riesgos y evitar que se presenten de nuevo.

La moda, robar tubería y alambre de negocios

0

  • Exigen protección sobre todo en el primer cuadro de la ciudad

Por: Andrei Maldonado

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Adriana Porras Zubiría, reportó un incremento en robos en las últimas semanas, mismos que han dejado a los restaurantes hasta sin tuberías y sin forma de cocinar.

Destacó que en el último mes se han reportado hasta 15 incidentes de este tipo en la ciudad, principalmente en negocios ubicados en el primer cuadro de la ciudad, por lo que es necesario sostener una reunión con Seguridad Pública para encontrar alternativas para inhibir este delito.

La líder de los restauranteros en Durango detalló que los “amantes de lo ajeno” han despojado a los negocios de tubería de cobre, instalaciones de gas, alambre y artículos para cocinar, lo que los ha dejado inoperantes, con montos que han variado dependiendo de cada establecimiento.

En cuanto a la seguridad en carreteras, indicó que esto está impactando a los proveedores, los cuales incrementan el precio de la materia prima que se les vende hasta en un 15 por ciento, dado que tienen que rodear la carretera a Zacatecas por el Pacífico para buscar una vía de acceso.

Pese a ello, Porras Zubiría descartó que de momento se estén presentando incrementos en los menú, ya que la mayoría de los negocios está sacrificando las ganancias con tal de no perder clientes, aunque esto represente que no haya reparto de utilidades en el mes de mayo.

Niño de 10 años, muy grave tras ser arrollado por un motociclista de 13 

0

Lerdo, Dgo.

Un niño de 10 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de un atropellamiento en la zona rural del municipio lagunero de Lerdo. El conductor involucrado en el percance apenas tiene 13 años de edad.

Aunque los datos de la víctima y motociclista no fueron proporcionados, se sabe que el hecho de tránsito ocurrió en el ejido Dolores de la referida demarcación lagunera.

Según el informe, el infante se encontraba en la vía pública cuando el otro menor de edad pasó a excesiva velocidad y lo embistió, provocando lesiones que lo dejaron inconsciente, por lo que de inmediato lo llevaron al Hospital General de Gómez Palacio.

Ahí fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que de inmediato fue canalizado a especialistas para tratar la afectación neurológica.

En tanto que el agente del Ministerio Público fue notificado para los procedimientos que corresponden con el conductor de la motocicleta quien, dada su edad, no es procesable, por lo que tendrán que establecerse medidas alternas para aspectos como la reparación del daño.

Arrolló a una ciclista por distraerse con el teléfono. 

0
Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Una conductora de 38 años de edad se distrajo en una llamada telefónica y no se percató de la presencia de una ciclista que llevaba preferencia, a la cual impactó con su camioneta; la conductora del vehículo más frágil, requirió hospitalización.

La presunta responsable del incidente es Alba Damarys S. M., de 38 años de edad, quien conducía una camioneta Mazda CX-3 al momento del percance; mientras que la víctima es la ciclista Gabriela Delgado Soria, de 46 años.

El incidente ocurrió cuando la mujer en bicicleta conducía por la ciclovía del bulevar Francisco Villa y, justo al llegar a la calle Chupaderos (salida de Villas del Guadiana), la conductora de la camioneta no hizo el alto correspondiente, al no percatarse de su presencia.

La señora Gabriela fue embestida por la camioneta de Alba Damarys y cayó aparatosamente, lo que le ocasionó contusiones que fueron atendidas por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Por fortuna, estas no ponen en riesgo su vida y, tras el desafortunado percance, la conductora de la camioneta Mazda, se hizo cargo de todo lo derivado del percance, por lo que no hubo necesidad de que el caso llegara al agente del Ministerio Público.

Fuerte accidente frente al Lago de la China; hay una hospitalizada.  

0

Durango, Dgo.

Una mujer con lesiones que obligaron a su hospitalización, así como tres vehículos dañados, es el resultado de un fuerte percance ocurrido este viernes por la mañana en el bulevar Guadiana.

El percance habría sido causado por el conductor de un vehículo Toyota Avanza que, tras perder el control en el carril oriente, impactó a dos vehículos más, uno de los cuales podría ser declarado en pérdida total.

Según la información disponible, dicha unidad motriz impactó, en primera instancia, a un automóvil Mercedes Benz; luego, en su descontrol, se impactó en el costado de una Toyota RAV-4 que iba por el otro carril, en el sentido norte-sur.

Fue su conductora, una mujer de unos 35 años de edad, quien sufrió los golpes de mayor consideración, por lo que personal de la Cruz Roja Mexicana la atendió y llevó a un hospital a recibir atención.

Otra persona, ocupante del Mercedes Benz, fue valorada en el lugar sin que requiriera atención médica; dicha unidad acabó en terrenos del parque Guadiana tras golpear una reja metálica, misma que derribó.

Según lo expuesto por el conductor del Toyota Avanza, presunto responsable del incidente, una falla en el sistema de frenos fue lo que ocasionó el aparatoso percance.

Estado de ebriedad lo hizo caer en una calle la Guillermina; murió en el 450.  

0
Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Un hombre de unos 40 años de edad murió en el Hospital General 450 tras ser víctima de una caída de su propia altura en la vía pública; el accidente ocurrió cuando la víctima se encontraba en estado de ebriedad.

El occiso fue identificado, de manera preliminar, como Francisco Enríquez Enríquez, de edad no precisada, quien fue localizado visiblemente afectado a eso de las 15:00 horas del jueves en la colonia Guillermina.

Fue un transeúnte quien, al caminar por la calle J. Ignacio Soto, se detuvo al ver que el varón, al parecer miembro de una comunidad indígena, estaba tirado, con vómito a un costado y visiblemente desorientado, aunque consciente.

Poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de su traslado urgente al Hospital General 450, donde iniciaron el tratamiento para un probable traumatismo craneoencefálico.

Sin embargo, unas tres horas después de su ingreso se confirmó que había perdido los signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Fractura expuesta, saldo del choque de un motociclista contra una camioneta

0

Durango, Dgo.

Un joven motociclista resultó con una grave lesión en una de sus piernas al chocar contra la parte trasera de una camioneta. El hecho de tránsito ocurrió en la colonia Ampliación Las Rosas.

La víctima lesionada es Elías Azarel Rocha Campos de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Bicentenario. Sufrió, según la información preliminar, una fractura expuesta en la pierna derecha.

Mientras que el otro involucrado es Óscar B.D., de 30 años de edad, conductor de un vehículo Isuzu modelo 1990. Él vive en el asentamiento en el que ocurrió el aparatoso percance.

Según el informe, el incidente ocurrió el jueves cuando Elías, al conducir una Italika RT-200 modelo 2019, no se percató a tiempo de la cercanía del otro vehículo, que avanzaba delante de él.

Eso provocó el fuerte impacto, que obligó a la solicitud de asistencia médica por parte del personal de la Cruz Roja Mexicana, que trasladó al lesionado al Hospital General 450 para la atención debida.

En tanto que, como marca el protocolo, Óscar quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades, aunque preliminarmente se anticipó que la responsabilidad recaerá en el motociclista.

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Cambio en el OMNPRI… sale Sughey Torres y entra Gaby Hernández.

Será este domingo cuando cambien las dirigencias de todos los sectores del Partido Revolucionario Institucional en Durango, para lo cual, vendrá el mismísimo Alejandro Moreno Cárdenas a hacer los nuevos nombramientos junto a su líder estatal, Arturo Yañez Cuellar, por lo que el domingo en el Palenque de la Feria habrá muchas sorpresas en este sentido, la que en definitiva ya no lo es, es el término de su encargo al frente del OMNPRI, por parte de Sughey Torres, la cual en los últimos seis años estuvo al frente de ese organismo entregando muy buenos resultados, incluso cuando el tricolor vivió verdaderos años de “vacas flacas”, por lo que el PRI tiene mucho que agradecerle a la también diputada local que si algo ha mostrado, es lealtad al partido.

Se debe recordar que allá por el 2019, el PRI realmente tocó fondo en cuanto a sus resultados electorales se refiere y fue entonces, cuando las mujeres priistas lo mantuvieron a flote, en mucho, gracias al liderazgo que ejerció en el OMNPRI Sughey Torres, sacando votaciones importantes no solo en la capital del estado, sino también en otros municipios importantes de la entidad, en donde si bien hubo quienes no pudieron obtener la victoria en las urnas, sí lograron hacerse de liderazgo en sus regiones gracias al respaldo de ese sector tricolor, sin obviar que hay otros activos que ostentan cargos de elección popular en la actualidad, producto de la confianza que le dieron los duranguenses el día de los comicios.

Trascendió que dentro del legado que deja Sughey Torres al frente del OMNPRI, destacan los talleres, diplomados y seminarios por el que se vieron beneficiadas 22 mil 400 mujeres a través de 103 cursos; durante el periodo 2016-2023, ese organismo entregó cuatro presidentas municipales, 4 sindicas, dos diputadas federales, 34 regidoras y 18 candidatas; se puso especial énfasis a distintas actividades para visibilizar la violencia ejercida contra la mujer a través de exposiciones y conferencias, recorridos y obras musicales que se extendieron a una buena cantidad de municipios en donde el organismo tenía representación; de igual manera, se ofrecieron paquetes alimentarios en todo el estado y; a través de 94 mil acciones, se llegaron a niñas y niños por medio de programas como Caja del Corazón, proyectos a los que se espera se les dé continuidad.

Ya se verá lo que se viene en el corto, mediano y largo plazo para Sughey Torres, la que ni duda cabe, se va con la cabeza en alto de ese sector que dejará en manos de Gabriela Hernández López, misma que seguramente, buscará replicar los proyectos y el trabajo que venía realizando su antecesora, pues se sabe que de igual forma, trae un proyecto político que buscará apuntalar a partir del OMNPRI, pues incluso, hay quien asegura que en este momento, ese sector está muy por encima de la CNOP, la CTM y algunos más, en lo que a resultados se refiere, mismos que se lograron, como ya se expuso, en tiempos de “vacas flacas”, lo que le da un enorme mérito a la multicitada, la cual deja un legado a prueba de cualquier incrédulo que lo quiera cuestionar, trabajo que seguramente le dará dividendos más adelante.

Al tiempo…

 

 

 

 

 

 

Van por orden y seguridad en fiesta del patrono de Durango

0

  • Vigilarán tradicional kermesse en Catedral Basílica Menor el 23 de abril
  • Autorizados 19 comerciantes para la fiesta de San Jorge, el patrono de Durango

Durango celebrará a su patrono San Jorge, con una kermesse en la Catedral Basílica Menor el próximo 23 de abril, por lo que el Gobierno Municipal está preparado para cuidar el orden y la seguridad, destacó Toño Ochoa.

Será la Dirección de Inspectores que vigile el desarrollo de las actividades económicas tradicionales en el templo, para el que precisó que el Cabildo autorizó la instalación de 19 puestos.

El director de dicha dependencia, Ubaldo Salazar Chávez, indicó que los giros son alimentos, bebidas y artículos religiosos, y que se instalarán a las afueras de Catedral solo por un día.

“Estaremos vigilantes de la correcta instalación y retiro del comercio para evitar saturación y desorden, de forma que los creyentes disfruten de esta tradicional celebración”, concluyó.

“Festival Ricardo Castro inyectó positivismo y ganas de vivir”

0

  • Familias reconocen que el Festival Ricardo Castro trajo vitalidad a Durango luego de la crisis por la pandemia
  • Seguirán recuperando espacios para llevar arte, cultura y deporte, y disminuir los riesgos psicosociales

Luego de dos años de pandemia, el Festival Ricardo Castro “nos inyectó positivismo y ganas de vivir”, destacó la duranguense Victoria Meraz Sepúlveda, que disfrutó de los conciertos masivos con toda su familia.

Mencionó que “el arte, la cultura y el esparcimiento sano son primordiales para el desarrollo integral”, por lo que felicitó a Toño Ochoa “por el gran trabajo que está haciendo”.

“La ciudadanía está muy contenta ya que hubo más de 200 eventos gratuitos, y todos de calidad”, también dijo que por primera vez se realizaron espectáculos en lugares como la Plazuela Baca Ortiz y los poblados.

Precisamente, Toño Ochoa, mencionó previo a la sesión de Cabildo de este jueves, que seguirá recuperando espacios. “Con el festival vimos el beneficio del rescate de plazas, jardines y parques, para llevar arte, cultura y deporte a todas las familias”, expresó.

Lista la gran familia duranguense para decidir en casa: Toño Ochoa

0

  • Será la gente quien decidirá en qué obras se invertirán 50 mdp
  • Por primera vez, la ciudadanía forma parte de la toma de decisiones

Estamos listos para iniciar en breve con el Presupuesto Participativo, para que la ciudadanía decida en qué se gastará el recurso público, como protagonistas del Durango chulo, limpio y ordenado que unidos hemos construimos, informó Toño Ochoa.

En la toma de decisiones, empoderamos a la ciudadanía para que elijan el destino de 50 millones de pesos de este ejercicio, que forma parte de los más de 300 millones del Programa Anual de Obra Pública 2023, recalcó.

Explicó que con la participación del INE y del IEPC, se realizarán reuniones públicas en la mancha urbana y los poblados para que los duranguenses hagan sus propuestas; después, en Jornada Consultiva se decidirán las obras a realizar.

Habrá 62 centros de votación, 59 en escuelas y tres casillas especiales; el IEPC apoyará con las urnas electrónicas para que voten por las mejores obras planteadas para sus fraccionamientos, colonias y poblados, finalizó.

Signan FECCED, CPC Y municipio de Tepehuanes convenio de colaboración para combatir la corrupción

0

Al realizar la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno Municipal de Tepehuanes, el fiscal anticorrupción Noel Díaz Rodríguez, destacó la importancia de la colaboración institucional en la prevención, disuasión, detección, denuncia y sanción de los actos y hechos de corrupción.

En reunión de trabajo en las instalaciones de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez con la alcaldesa de Tepehuanes, Marisela Corral López, miembros del Ayuntamiento, directores municipales, así como la presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, Sandra Díaz Gómez, el fiscal especializado dio a conocer el funcionamiento de la Fiscalía Anticorrupción, los delitos que persigue y la obligación de las contralorías municipales de prevenir y denunciar los hechos de esta índole.

Posteriormente, alumnos de la Universidad en mención escucharon una exposición por parte de Díaz Rodríguez, en la cual se les compartió información cerca de la propia FECCED y la importancia de ética e integridad en el servicio público para prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción.

OFICINA MÓVIL

Asimismo, con la finalidad de acercar los servicios de procuración de justicia anticorrupción a los duranguenses de esta zona, se instaló en el kiosco de la plaza principal de Tepehuanes la Oficina Móvil del Ministerio Público especializado, para recibir denuncias ciudadanas de posibles hechos de corrupción y para brindar orientaciones legales a quienes lo solicitaran.

Grave para el campo desaparecer Financiera Rural: Fernández Padilla

0

  • El sector agropecuario está abandonado por el gobierno federal, puntualizó.

 “Los campesinos en México están siendo descobijados por el gobierno federal.  El campo se encuentra en el total abandono, los productores no cuentan con el mínimo apoyo, ni con créditos para poder sacar a flote sus cosechas y una muestra de ello, es la propuesta para desaparecer la Financiera Rural”, afirmó el diputado J. Carmen Fernández Padilla.

Al realizar un pronunciamiento, consideró que la política pública que se dicta desde Palacio Nacional, ha perdido toda calidad humana, social y esencia de beneficio al interés común de los grupos más vulnerables, ya que se derrochar dinero en asuntos que no son prioridad, y se desmantelan las políticas públicas que si cobijan a los sectores que más lo requieren.

Durante la sesión ordinaria, recordó que en años anteriores la Financiera Rural  se convirtió en la principal institución al servicio de la población campesina, focalizando su atención en los productores más vulnerables del país, con la finalidad de convertirlos en sujetos de crédito con carácter sostenible, a través de una mejor integración en la cadena de suministros.

Sin embargo, aseguró que con la iniciativa que el presidente de México envió a la Cámara de Diputados con la intención de  desaparecer la Financiera Rural; será un inminente abandono al sector agropecuario y se pone en riesgo la seguridad alimentaria de México.

“La falta de políticas públicas en el sector agropecuario se están reflejando en el primer cuatrimestre del 2023, la balanza comercial agroalimentaria de México va en caída. Todo lo que se construyó, ahora está siendo desterrado por la política del actual gobierno”, finalizó el representante popular.

 

 

Proponen que padres de familia respondan ante bullying de sus hijos

0

  • Desde el Poder Legislativo se busca prevenir y atender este problema social: Londres Botello

Con la intención de obligar a los padres de familia a hacerse responsables de las consecuencias legales cuando sus hijos  ejerzan bullying en el entorno escolar, el diputado Londres Botello Castro  propuso reformar el Código Civil del Estado sumándose a las acciones legislativas para prevenir y atender este problema social.

“Las consecuencias legales que debe acarrear la práctica de acciones que constituyen bullying o acoso escolar, pueden y deben ser viables para alcanzar la retribución que mediante la reparación del daño pueda obtener la niña, el niño o adolescente que resulte víctima del mismo”, destacó al realizar la ampliación de motivos.

A nombre de la fracción parlamentaria del PRD, recordó que en los últimos meses se han  conocido o escuchado de casos extremos de acoso escolar, que han llegado hasta la muerte de las víctimas, el suicidio de algunas otras y del daño permanente que queda en casi todo aquel que lo padeció.

“La propuesta de reforma tiene como finalidad establecer con claridad la facultad que tiene las víctimas a una reparación por el daño que han recibido de sus compañeras y compañeros de escuela y que ejecuten en su contra acciones que sean consideradas como acoso escolar o bullying”, precisó el legislador.

De la misma manera, también se busca especificar la responsabilidad sobre los menores que se encuentren bajo vigilancia del personal escolar, toda vez que en algunas ocasiones la demanda respectiva podrá entablarse en contra de quien ejerza la patria potestad, en otros casos contra el centro educativo y en algunos más, contra ambos.

 

 

En el Gobierno de Esteban las obras se vigilan y los recursos se transparentan

0

  • Se supervisa que materiales y procesos de construcción sean de calidad, pero también que la ejecución de los recursos públicos sean correctos.
  • La Secretaría de la Contraloría realiza acciones de revisión y auditoria en el puente vehicular de la comunidad Lerdo de Tejada y en Gimnasio-Auditorio que se construye en la ByCENED.

Para garantizar la calidad de materiales, procesos de construcción y aplicación de los recursos públicos, se realizan acciones permanentes de revisión y auditoría de obra pública por parte del Gobierno de Esteban Villegas, informó la titular de la Secretaría de Contraloría, Tania Julieta Hernández Maldonado, al dar a conocer los avances del puente vehicular en la comunidad Lerdo de Tejada y el Gimnasio-Auditorio.

Dijo que a través de la SECOED se llevan a cabo dichos procesos, por medio del Órgano Estatal de Control, el cual retomó las revisiones y ha fortalecido el seguimiento al desarrollo de los proyectos de infraestructura, con el objetivo de garantizar la calidad, vigilar los tiempos de desarrollo y también el ejercicio del recurso.

Para ello, describió que la SECOED cuenta con la Dirección de Auditoría de Obra Pública y dos Laboratorios de Obra, uno en la ciudad de Durango y otro en Gómez Palacio para atender a la Región Laguna.

Y entre las obras que se revisan, está la  reconstrucción del puente vehicular en la localidad Lerdo de Tejada, donde se realizó el muestreo de concreto fresco para determinar resistencia a la compresión del elemento losa. La dependencia ejecutora de la obra es la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SECOPE).

Asimismo, en los trabajos del Gimnasio-Auditorio en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED), en su quinta etapa, la SECOED revisó los elementos estructurales (columnas y castillos) para evaluar la resistencia del concreto, dicho proyecto lo ejecuta el Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED).

Finalmente, agregó que la Secretaría de Contraloría cuenta con personal y equipo especializado en las áreas de Auditoría y Laboratorio de Obra para realizar las pruebas, revisiones y supervisiones en los 39 municipios.

Reactiva Gobierno de Esteban cirugías en Hospital Integral de Tamazula

0

  • Desde hace un año estaban suspendidas las intervenciones quirúrgicas y hoy vuelven a ser una realidad.
  • SSD acerca todos los servicios a la población para que no se tengan que desplazar a la ciudad capital.

Con la encomienda del gobernador Esteban Villegas Villarreal, de acercar todos los servicios de salud y atender a la población sin que se tenga que desplazar a la ciudad capital, la Secretaría de Salud del Estado, fortalece con equipamiento, remodelación y personal médico especializado a los Centros de Salud en sus cuatro jurisdicciones, informó la titular de dicha dependencia Irasema Kondo Padilla.

Prueba de ello, es que en el Hospital Integral de Tamazula, luego de un año de haber suspendido las cirugías generales, de ginecología y obstetricia, vuelven a ser una realidad, esto gracias al trabajo permanente que se lleva a cabo en la SSD para el bienestar de todos, destacó la Secretaria.

El equipo de especialistas que a partir de esta semana forma parte del Centro de Salud de ese municipio, se integra por dos ginecólogas, una anestesióloga y un médico cirujano, programando ya cuatro cirugías para los próximos días.

El compromiso de la Secretaría de Salud del Estado, es garantizar que todas las familias de Durango tengan acceso a la salud, tal y como lo marca el primer eje del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, esto a través de una atención especializada con abasto de medicamento y tecnologías a la vanguardia.

Detienen a líder del PT por delitos sexuales; se cree que tiene víctimas zacatecanas y duranguenses

0

Miguel Auza, Zacatecas.

Ernesto C. P., de aproximadamente 55 años de edad e identificado como dirigente del Partido del Trabajo en el municipio de Miguel Auza, Zacatecas, fue detenido por los presuntos delitos de abuso sexual y violación en perjuicio de al menos un menor de edad.

Fuentes de dicha región del estado de Zacatecas, indicaron que podrían ser varias sus víctimas, pues desde hace años labora como trabajador del Colegio de Bachilleres ubicado en dicha localidad, donde mantuvo contacto directo con alumnos menores de edad tanto de ese municipio zacatecano, como con algunos de comunidades duranguenses.

Según la información disponible, y expuesta a través del Registro Nacional de Detenciones, su aseguramiento ocurrió el día 18 de abril (martes) al exterior de dicho plantel educativo, al existir una orden de aprehensión en su contra por el delito de violación agaravada.

La investigación de dicho delito, trascendió, se realizó simultáneamente en Durango y Zacatecas, pues la víctima que interpuso la denuncia, señaló que algunos de los hechos delictivos asentados en la carpeta ocurrieron en territorio duranguense.

Sin embargo, fue personal de la Fiscalía del Estado de Zacatecas la que se encargó de su aseguramiento y entrega al agente del Ministerio Público.

Luego de su detención en Miguel Auza, fue trasladado a una sede judicial del municipio de Río Grande, donde se espera para el próximo lunes su audiencia de vinculación por los presuntos delitos que se le imputan.

Según habitantes consultados por este medio de comunicación, el también excandidato a la presidencia municipal de Miguel Auza, había recibido otros señalamientos públicos por probables delitos tales como acoso sexual, mismos que enfrentó abriendo también querellas contra quienes lo llegaron a denunciar. Se cree que podría haber más víctimas.

Identificados, los tres occisos intoxicados en motel de salida a Mazatlán

0

Durango, Dgo.

Fueron formalmente identificadas las tres personas que murieron en un hotel de la salida a Mazatlán tras ser víctimas de intoxicación con monóxido de carbono; todas eran originarias de la ciudad de Durango.

Se trata de Anahí Candelaria Hinojosa Castillo, de 22 años de edad, vecina de la colonia Lázaro Cárdenas; Alberto Isaac Hinojosa Delgado, de 24 años, con domicilio en la colonia Azcapotzalco; y América Nicole Escobedo Cital, también de 22 años, habitante de la colonia Héctor Mayagoitia.

Tal y como Contacto Hoy informó desde el jueves, las víctimas entraron de madrugada al establecimiento y dejaron el vehículo, un taxi, encendido, con el fin de mantener la música activa en el estéreo.

Sin embargo, el monóxido de carbono generado por el coche intoxicó a los tres, que acabaron muertos dentro de la habitación; el varón y una de las mujeres fueron encontrados en el jacuzzi, mientras que la víctima restante estaba junto a una de las camas.

Fueron trabajadores del establecimiento quienes los descubrieron ya sin signos vitales en la habitación número 16 del motel Jardín, ubicado en la salida a Mazatlán, sobre bulevar Guadiana.

Los restos de todos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se confirmó la causa de defunción anticipada de manera preliminar.

Choque entre borrachitos, uno de ellos adolescente, dejó cinco lesionados

0

Durango, Dgo.

Un choque entre vehículos que eran conducidos por personas en estado de ebriedad, dejó como consecuencia cinco personas lesionadas; un tercer automóvil, que estaba estacionado, también resultó dañado.

Los conductores involucrados en el percance son el adolescente Óscar Uriel G. A., de 17 años de edad, quien estaba al volante de un Honda Accord modelo 2013; y Miguel Ángel V. A., de 21 años, conductor de un MG tipo MG5, modelo 2022.

Lesionados resultaron el segundo de ellos y cuatro personas más: Nahomi MIchel, de 22 años de edad; Luis Enrique, de 22 años; Ana Sofía, de 21 años; y Nohelly Vanessa, también de 21 años de edad, acompañantes de Miguel Ángel.

Según la información disponible, el percance ocurrió cuando el menor de edad, en su Honda Accord, y según algunos testimonios, se pasó un semáforo en rojo en el cruce de Bulevar Guadiana y Vista Hermosa.

Al tiempo que lo hacía, en una entrecalle que está unos metros más adelante (que sirve de salida del estacionamiento poniente del Parque Guadiana), se incorporó al mismo bulevar el conductor del MG, lo que ocasionó el fuerte impacto.

Al lugar llegó personal de la Cruz Roja Mexicana y agentes viales; los primeros se encargaron del traslado de las cinco personas al Hospital General 450, mientras que los segundos elaboraron el informe inicial del caso.

Tanto Óscar Uriel como Miguel Ángel fueron certificados y, los dos, fueron anotados en el informe oficial en segundo grado de ebriedad.

Menos accidentes viales en la ciudad

0

  • Aseguradoras pagaron unos 4 mdp por percances en vacaciones

Por: Andrei Maldonado

El periodo vacacional en Durango dejó un total de 247 accidentes vehiculares que, en suma, derivaron en un pago por parte de las aseguradoras de 4 millones 200 mil pesos en daños, según datos de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC).

La expresidenta de esta cámara empresarial en Durango y actual vicepresidenta Nacional de Mujeres AMASFAC, Mónica Gutiérrez, señaló que el índice de accidentes en general en este periodo vacacional de Semana Santa fue menor que el año pasado un 22 por ciento en el municipio de Durango.

En total se tuvieron 247 accidentes registrados, de los cuales un 10 por ciento tuvo resultados fatales, es decir, que fueron decesos o pérdidas totales de los vehículos, los demás fueron accidentes más sencillos que entre aseguradoras arreglaron y cubrieron los daños perfectamente.

En promedio se pagaron costos de 17 mil pesos por accidente en concepto de daño a terceros o daños al vehículo asegurado; agregó que estos datos corresponden a los vehículos que sí tienen seguro, sin embargo, hay muchos otros que no cuentan con una póliza y el accidente no se registra en este sector.

La entrevistada añadió que en la supercarretera Durango-Mazatlán fue quizá el mayor punto de accidentabilidad y este periodo hubo varios percances, destacando que se tuvieron dos con saldos fatales, en los cuales el seguro de Capufe y la aseguradora se hicieron cargo en su totalidad.

 

Inseguridad en Zacatecas Impacta en Pólizas de Transporte

Por su parte Reynaldo Dosal Ibáñez, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que la inseguridad de la carretera a Zacatecas está pegando para el traslado de mercancías, ya que se encarecieron las pólizas de seguro para el transporte ante los incidentes de violencia.

Indicó que, tras los últimos acontecimientos en esta vía ocurridos hace apenas una semana, el costo de los seguros aumentó hasta en un 50 por ciento, al pasar de un promedio de entre 90 y 95 mil pesos por tráiler que se cobraba el año pasado, hasta los 150 mil pesos actualmente.

El entrevistado ahondó que esto se está dando ante el elevado número de incidentes, que ya ha afectado a por lo menos dos vehículos que fueron incendiados en los tramos de Sain Alto a Fresnillo.

Enfatizó que estos gastos operativos se están sumando al incremento en el costo de los fletes por el tema del mayor gasto de combustibles al tener que rodear por el Pacífico para evitar la vía a Zacatecas, aunque esto no siempre se puede dado a que se transporta producto perecedero.

Consultará Municipio obras por realizar en la entidad

0

  • Ciudadanía decidirá qué quiere en su colonia, fraccionamiento o poblado

Por: Martha Medina

Todo está preparado para que sean los ciudadanos, quienes a través de una jornada que se realizará el 21 de mayo próximo, decidan las obras que se lleven a cabo en este año, al definir lo que quieren en su colonia, fraccionamiento o poblado, informó el presidente municipal José Antonio Ochoa, al señalar que se instalarán 62 centros de votación para ello. También destacó el trabajo que se ha realizado en la recuperación de espacios públicos en esta ciudad para beneficio de los duranguenses.

Al referirse al programa de obra pública que se realizará en este año, el alcalde capitalino puntualizó que se realizará un ejercicio con el que este gobierno municipal busca empoderar a las y los duranguenses a través de la toma de decisiones.

“Lo dijimos desde un inicio, no queremos que los ciudadanos sean sólo espectadores, sino protagonistas del futuro de Durango, que construiremos con todos ustedes, a través de 62 centros de votación, 59 normales en escuelas y 3 casilla especiales, proceso que se realizará con el apoyo del IEPC y del INE”, dijo.

Explicó que este proceso se realizará el 21 de mayo, fecha que se convertirá en una fiesta de participación ciudadana, donde los duranguenses votarán por las obras que quieren para su beneficio en su fraccionamiento, colonia o poblado.

También destacó el trabajo que se realiza en cuanto a la recuperación de espacios públicos, como se pudo observar en el Festival “Ricardo Castro”, para beneficio de las y los duranguenses, “donde la plazuela Baca Ortiz es otra, tiene otra imagen, el jardín Juárez, el parque de Santa Ana, espacios que recuperamos para beneficio de los duranguenses”, dijo.

Dio a conocer que continuarán actividades artísticas, culturales y deportivas en estos lugares, para darle a los jóvenes áreas de recreación, formación y, sobre todo, que aprendan música, pintura, opciones para alejarlos del alcohol y las drogas, que son amenazas que tienen actualmente.

 

 

 

Ambiente Político por Eduardo Serrano

0
  • Supercarretera Durango-Mazatlán, ¡tan cara, como insegura!

La Supercarretera Durango-Mazatlán, ha elevado el flujo turístico, principalmente en beneficio de la economía del puerto sinaloense, dado que nuestra entidad, se vio lenta en su andar por el sendero del Turismo. Sin embargo, poco a poco la oferta de cabañas en la sierra; el desarrollo de los Pueblos Mágicos; la construcción de nuevos hoteles; el embellecimiento del Centro Histórico; la promoción de diversos espacios y eventos como el Festival Ricardo Castro; el impulso a productos como el mezcal; y sobretodo, la seguridad que se vive, a diferencia de lo que ocurre con nuestros estados vecinos, han acelerado la vocación turística de Durango, por lo que es indispensable que se revisen a detalle, todos los elementos que nos fortalecen como destino, incluyendo, desde luego, la citada autopista, que al término del periodo vacacional de Semana Santa, fue nota nacional por un trágico accidente.

Una alcantarilla levantada al interior de un túnel carente de iluminación, fue la causa de que el automóvil en el que viajaba una familia, se impactara, para posteriormente incendiarse. El hidrante, es decir, la toma de agua destinada para resolver ese tipo de emergencias, no funcionó. La aterradora escena cobró la vida del padre de familia, y en el intento por salvarlo, su hijo, con quemaduras en el 80% de su cuerpo, falleció al día siguiente. Las voces de repudio, exigiendo justicia se alzaron de inmediato. El gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, señaló que evidentemente, en este accidente, CAPUFE, tiene responsabilidad. El diputado federal Carlos Maturino Manzanera, presidente de la Comisión de Infraestructura en la Cámara Baja, sentenció que no hay motivo para que la mencionada empresa que tiene la concesión de la supercarretera, no realice el mantenimiento necesario para garantizar la seguridad de quienes transitan a través de ella.

Maturino manifestó que el ingreso por concepto de peaje, supera los 2 mil 500 millones de pesos anuales, entonces, ¿cómo es que los túneles en su mayoría se encuentran en penumbras?, ¿por qué no funcionan los sistemas de ventilación, que disminuyen el impacto contaminante por CO2 al interior de los mismos?, ¿cuál es la razón por la que los equipos de seguridad contra incendios, no funcionan?, y ¿cuál es la justificación para que ni siquiera operen adecuadamente los baños? Las especulaciones son muchas. No sería descabellado pensar que alguien se está haciendo millonario, al amparo de la corrupción e impunidad que apestan en cada kilómetro de asfalto. Martín Vivanco, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, puntualizó que esta tragedia ocurre por una evidente negligencia; y señaló que el encargado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), debe hacerse responsable.

Sandra Amaya, coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, apoyó el punto de acuerdo presentado por Acción Nacional en el Congreso del Estado para esclarecer los hechos, y exigió una investigación a fondo, más allá de colores y partidos, solicitando que se diga claramente qué fue lo que pasó, no solo por el deficiente mantenimiento a cargo de CAPUFE, y la probable responsabilidad que compete al Gobierno Federal, sino también, por la falta de atención del director del Centro Estatal de Protección Civil, que a decir de la diputada, no respondió al llamado de auxilio, lo cual pudo marcar la diferencia, salvándole la vida al joven, si hubiesen sido trasladados él y su padre por vía área en helicóptero, y no por vía terrestre, paradójicamente, por la propia supercarretera, ¡tan cara, como insegura!

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • La candidatura al senado… el plan “a” de Gonzalo Yañez.

Aún se siente la resaca de una de las derrotas más estrepitosas en la carrera política de Gonzalo Yañez, ocurrió en junio del año pasado, cuando no pudo llenar las expectativas de ganar la alcaldía por la coalición “Juntos Hacemos Historia” que conformaron Morena, el Partido del Trabajo y el Verde, a toro pasado, hubo quienes en algunos círculos cuatroteistas, afirmaron que fue el ex candidato a la alcaldía de la capital, el gran responsable de esa debacle, por la simple y sencilla razón de que no quiso hacer campaña, la cual era de las 6 de la tarde en delante, lo que asombró y molestó a quienes iban con él en la planilla de regidores, mismos que sentían que se podía hacer mucho más, pero que no hubo manera de convencer al famoso “tirantes” de lo contrario, incluso, le renunciaron varios personajes importantes antes de arrancar aquella campaña.

Bueno pues a unos meses de aquel primer domingo de junio, en el que todo se le derrumbó a Gonzalo y compañía, ahora resulta que el multicitado, tiene un plan muy definido de cómo piensa hacerse de la candidatura al Senado de la República en el 2024, para lo cual, cuenta con todo el respaldo de Alberto Anaya, su líder nacional y el cual, también estaría involucrado en dicho plan, pues ambos no ocultan su intención de querer seguir en la esfera política y en la cámara alta, por lo que ambos estarán encabezando la lista de plurinominales para ese puesto de elección popular, sin embargo, por la votación histórica que ha tenido el Partido del Trabajo en las últimas elecciones federales, es poco viable que ambos alcancen a entrar por esa vía, por lo que lo más seguro, es que Gonzalo le dejará esa posición a su líder nacional a cambio de que este lo apoye para encabezar la fórmula al Senado por la coalición “Juntos Hacemos Historia”.

Por lo anterior, es un hecho que cuando la “corcholata” ganadora se siente a negociar con los partidos que conformarán esa alianza, se ponga sobre la mesa el nombre de Gonzalo Yañez, el cual más que citar como le fue en las dos ultimas elecciones en Durango, es casi un hecho que buscará rememorar su “triunfo” mediante la ola lopezobradorista del 2018, algo que deberán valorar en su momento tanto Claudia Sheimbaum, Adán Augusto López y desde luego Marcelo Ebrard,  este último le será más difícil convencer Alberto Anaya de ese proyecto y eso lo saben todos en el Partido del Trabajo, por lo que es muy seguro que tengan prendidas sus veladoras para que el canciller no sea el abanderado de la causa morenista el próximo año, pues se sabe que ya tiene compromisos en Durango con personajes que le han sido leales desde hace muchos años.

Ya se verá lo que piensan en su momento de estos planes de Gonzalo Yañez, personajes como Nacho Aguado, Iván Ramírez Maldonado, José Ramón Enríquez y algunos más que traen el mismo proyecto político y sienten que tienen aún mayores argumentos que el “Tirantes”, del cual aseguran que necesita ir una elección presidencial de por medio para que la vaya bien, por lo que las estadísticas avalarían esa teoría por el desempeño del multicitado en las últimas elecciones, en donde no ha podido ser ni la sombra de aquel que brillara en la década de los 90’s, como alcalde de la capital, por lo que habrá que esperar si los planes de Gonzalo se cristalizan o se quedan solo en ello y también, saber quién será la fémina que lo acompañe en esa fórmula al Senado, pues si los astros se le alinean, todavía falta conocer quién iría encabezando esa fórmula, lo que en definitiva no es un tema menor.

Habrá que esperar…

Atacó a golpes a un adulto mayor en Río Dorado. 

0
Foto ilustrativa de archivo
Foto ilustrativa de archivo

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que atacó a golpes a un adulto mayor que labora en la caseta de acceso del fraccionamiento Río Dorado, al oriente de la ciudad.

El detenido es Sergio “N” de 45 años de edad, quien fue entregado al agente del Ministerio Público al ser señalado como presunto responsable del delito de lesiones. Es el jardinero del mismo asentamiento. Es decir, compañero de trabajo de su víctima.

Según el informe emitido por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, el sujeto inició una discusión con el adulto mayor referido y la situación pasó de la violencia física a los golpes, sin importarle que su rival tuviera al menos 20 años de edad más que él.

La víctima recibió un par de puñetazos en el rostro, que lo dejaron imposibilitado para defenderse. Sin embargo, logró pedir ayuda y poco después llegó una patrulla de la Dirección Municipal de Seguridad Pública asignada a ese sector.

Los oficiales, tras el señalamiento, procedieron a la detención inmediata del presunto agresor, que fue trasladado a la Fiscalía General del Estado para que responda por el delito del que se le señala.

 

error: Content is protected !!