jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1050

Ejecutan a un varón junto al panteón

0
  Foto; Ilustrativa

Cuencamé, Dgo.-El cadáver de un hombre de momento no identificado, fue localizado este martes por la madrugada en el municipio de Cuencamé; sus restos fueron abandonados por desconocidos a un costado de un panteón.

El hallazgo, según la información preliminar, ocurrió a eso de las 02:00 horas junto al panteón del poblado Ramón Corona, encontrado en las orillas de dicha comunidad, una de las más grandes del referido municipio.

Los restos, según la información preliminar, estaban maniatados de pies y manos, además de que no portaba prendas de vestir y mucho menos identificaciones.

Una vez reportado el suceso, hasta el lugar acudió personal de corporaciones policiacas que confirmaron el abandono del cadáver, que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

Por las evidencias, se cree que el varón fue asesinado en otro lugar y solo abandonado en el sitio; todo apunta a que el homicidio habría ocurrido en Zacatecas, pues del sitio del abandono, existe un camino directo hacia municipios de dicha entidad.

La investigación del caso, en tal sentido, se realizará de manera conjunta entre las Fiscalías de ambas entidades.

 

 

Riesgo de no lograr buena producción agrícola

0

En este ciclo agrícola se tiene el riesgo de que no se logre una buena producción, debido a que las lluvias hasta el momento no se han regularizado en toda la entidad y aún hay regiones donde todavía no se terminan de sembrar las tierras, señaló el diputado J. Carmen Fernández Padilla.

Al referirse a la situación que se presenta en el campo, el legislador puntualizó que las precipitaciones pluviales no han sido constantes hasta el momento, pues no han ayudo a sembrar el 100 por ciento de la superficie agrícola de la entidad, para recordar que en todo momento se ha comentado que el campo es una prioridad para el desarrollo del país.

Sin embargo, agregó, al momento de aterrizar los estímulos y apoyos a los campesinos, lo que antes era el Procampo y hoy se llama Producción para el Bienestar, se tiene un retraso significativo, pues hay muchos productores y productoras que hasta este momento no han recibido el apoyo para sembrar, por lo cual parece que la necesidad de que los productores tengan que alzar la voz exigiendo su derecho, “se ha convertido en una situación permanente, el gobierno federal ha extinguido a inicios de la administración los programas de estímulo a la producción agropecuaria, fortaleciendo en contraste el programa Sembrando Vida, del cual han quedado fuera muchos campesinos, además de que no estimula la producción creciente”, dijo textualmente el legislador, al señalar que por sus características, en este programa, a diferencia de los que había anteriormente, no se premia al agricultor que se esfuerza por aumentar sus cosechas.

El legislador consideró que a esta situación se agrega el hecho de que actualmente el país depende de las importaciones de otras naciones para tener los alimentos que requiere la población, por lo cual puntualizó que tal situación representa perder la soberanía, al no contar con los alimentos necesarios para sus habitantes, por lo cual llamó al gobierno federal para apoyar verdaderamente la producción del campo, a través de la entrega de programas de manera oportuna a los productores.

Murió ahogado en una represa se atasco en su caballo y no pudo salir

0

Ocampo, Dgo. -Un quincuagenario murió el lunes, aparentemente ahogado, en una represa de aguas residuales ubicada en el municipio de Ocampo; se desconoce, sin embargo, como es que acabó al fondo de dicho embalse.

La persona fallecida es Mario Zaragoza Montes de 50 años de edad, quien era originario de la localidad Orestes Pereyra, mejor conocida como “El Rosario”, de dicha demarcación norteña.

Fue el lunes por la mañana cuando se solicitó el apoyo de las autoridades para buscar al varón en las aguas de una represa de aguas residuales que, en esta época del año, incrementa su nivel con las lluvias.

Según información recabada por testigos cruzó la represa en su caballo, este se atasco y al maniobrar golpeo al jinete, mismo que cayó y ya no pudo salir del agua.

Al llegar al lugar, personal de Seguridad Pública se encontró con pobladores ya peinando la zona con algunas lanchas y botes, por lo que se sumaron a las acciones, al tiempo que se pedía apoyo estatal.

Por lo que se montó un operativo especial, en el que participaron elementos de la Policía Estatal, personal de la Fiscalía, pobladores, buzos Castañeda y personal de Coordinación Estatal de Protección Civil

Las acciones finalizaron pocas horas después, cuando encontraron a la víctima a unos metros de donde suponían que se dio el incidente que lo envió al agua de dicha laguna.

El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público, que ordenó una investigación para determinar cómo ocurrió el incidente que acabó en fatalidad.

Al Cereso, ladrón que operaba armado al sur de la ciudad; había huido a La Paz

0

Durango, Dgo.-Un juez decidió mantener en prisión preventiva a un presunto ladrón que, armado, operaba en el sur de la ciudad y que tenía como víctimas a transeúntes; fue la formalización de un par de denuncias, lo que permitió su identificación y posterior detención.

El ya ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1 y vinculado a proceso por doble delito de robo agravado, es Héctor Manuel “N” de 22 años de edad. Su detención se realizó en La Paz, Baja California, donde ya radicaba.

Según la información emitida por la Fiscalía General del Estado, el primer atraco por el que será juzgado, ocurrió a eso de las 23:00 horas del 25 de septiembre del año pasado afuera de un motel ubicado en la carretera a El Pueblito.

Ahí, valiéndose de un arma de fuego, despojó a un hombre de $1,400 pesos en efectivo; luego huyó a bordo del automóvil Dodge Avenger de color negro en el que había llegado.

Días después, el 30 de septiembre, hizo lo propio con una pareja que caminaba, a eso de las 23:30 horas, por una de las calles de la colonia Niños Héroes. De igual forma, interceptó a sus víctimas con el coche referido, lesionó con una pistola de balines a un varón y lo despojó de un teléfono celular.

Una vez que las pruebas apuntaron hacia Héctor Manuel y que se logró su ubicación en Baja California Sur, se solicitó el apoyo de dicha entidad para realizar la detención. La Fiscalía correspondiente hizo lo propio y entregó al sujeto, sobre el que ya pesaba una orden de aprehensión, a las autoridades duranguenses.

Tras audiencias separadas por cada uno de los casos, realizadas en 14 y 15 de agosto, el juez determinó la vinculación a proceso del presunto delincuente, quien deberá permanecer en la cárcel mientras dura el proceso en su contra.

 

 

 

Amenazó a su esposa e hijos con un cuchillo de carnicero; fue detenido

0

Durango, Dgo.-En estado de ebriedad, un padre de familia utilizó un cuchillo para amenazar de muerte a su esposa e hijos, a quienes además agredió físicamente; ante ello, las víctimas decidieron pedir apoyo policial, lo que permitió su detención.

El presunto agresor es César Arturo “N” de 45 años de edad, quien al igual que sus víctimas, tiene su domicilio en una finca ubicada en el poblado El Arenal.

Fue poco después de las 22:00 horas del lunes cuando se registró el incidente, en el que el sujeto mantuvo consigo, en todo momento, un afilado cuchillo de carnicero. Las amenazas y la condición de intoxicación del sujeto preocuparon a sus familiares, que decidieron llamar al número de emergencias.

Al lugar arribaron unidades tanto de la Policía Municipal como estatal que, tras el señalamiento directo, desarmaron y aseguraron al sujeto, a quien subieron a una patrulla tras el arresto correspondiente.

El varón fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que responda ante el agente del Ministerio Público por su conducta, establecida como delito de violencia familiar.

Detenido con un tanque de gas

En otra acción de la Policía Preventiva, fue detenido Jason Santana “N” de 21 años de edad, quien ingresó a un domicilio ajeno y se robó un tanque de gas de 30 kilogramos, lo que detectó su propietaria, quien pidió apoyo a las autoridades.

El aseguramiento se realizó en la calle Gerónimo Hernández de la colonia Francisco Villa; el muchacho estaba intoxicado con cristal. Fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

 

Entró a los patios de Telecomm y se robó dos costosos carretes de cable; acabó en la FGR

0

Durango, Dgo.-Un sujeto de 27 años de edad fue detenido tras ingresar a las instalaciones de Telecomunicaciones de México (Telecomm) y robar un par de carretes con cable de cobre, cuyo valor comercial alcanza varios miles de pesos.

El detenido es Santos Armando “N” de 27 años de edad, quien fue alcanzado por oficiales cuando pretendía escapar de la escena corriendo.

Fue poco antes de las 06:00 horas de este martes cuando los oficiales, al realizar un recorrido por el bulevar Felipe Pescador, notaron que, a unos metros de las instalaciones de dicha empresa estatal, estaba un varón que, al verlos, comenzó a correr.

Tras de sí, el hombre abandonó los dos carretes de cobre. Pie a tierra, los oficiales corrieron tras él y le dieron alcance, logrando así su sometimiento. El aseguramiento consta en dos carretes de calibre 18, ambos de cable de cobre y mil pies de largo, cuyo valor conjunto supera los 6 mil pesos.

Dado que el robo ocurrió en perjuicio de una empresa federal, Santos Armando fue entregado a la Fiscalía General de la República, cuyo agente del Ministerio Público se encargará de iniciar el proceso correspondiente.

Hallan muerto a un muchacho de 21 años en Jardines de Durango

0

Durango, Dgo.-Un muchacho de 21 años de edad fue encontrado muerto en su casa del fraccionamiento Jardines de Durango; se lesionó a sí mismo, según los indicios encontrados por las autoridades.

Se trata de André “N”, cuyos restos fueron encontrados por su propia madre, una empleada del Poder Judicial que regresó a buscarlo tras varios intentos de contactarlo.

Fue poco antes de las 13:00 horas cuando la mujer ingresó al inmueble que compraría con su hijo, en la calle Violeta del referido asentamiento, y lo encontró inconsciente.

De inmediato pidió apoyo de una vecina y ella solicitó los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después, pero el muchacho ya no tenía signos vitames.

Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley

Positivos a doping 20% de aspirantes de empresas

0

Dos de cada diez pruebas aleatorias que se realizan a aspirantes a trabajar en empresas resultan positivas al uso de algún tipo de sustancia o narcótico, informó Hugo Montiel Cervantes, presidente de jóvenes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Destacó que estas pruebas se realizan principalmente en el sector manufacturero de las maquiladoras, aunque son varias las empresas que suelen llevar a cabo estas pruebas antidoping como control del personal, pero, principalmente, a las personas que aspiran a entrar a laborar.

En ese sentido, el entrevistado indicó que el consumo de drogas en los centros de trabajo ha ido en aumento, al grado que de cada diez pruebas dos resultan positivas al consumo de alguna sustancia como medicamento controlado, psicotrópico y/o algún narcótico, como el “cristal”.

Ante esto, ahondó en que, en el caso de los nuevos aspirantes, dar positivo en los exámenes médicos puede ocasionar no solo no obtener el puesto, sino a no hallar cupo en otras empresas; “a veces se les permite hacerse un segundo examen, donde ya salgan limpios”, aseveró.

Montiel Cervantes afirmó que esto se hace en búsqueda de que las personas n solo sean rechazadas laboralmente y ya, sino que el empleador que cuente con servicios de orientación emocional los motive a dejar de consumir sustancias prohibidas y obtengan un trabajo honesto y justo.

Matrimonio igualitario se analizará la próxima semana

0

Será en el transcurso de la semana próxima cuando se reunirá el pleno del Congreso del Estado como parte de un periodo extraordinario de sesiones, para analizar el tema del matrimonio igualitario, al igual que otros temas que se encuentran pendientes, dijo el diputado Ricardo López Pescador.

El legislador y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, puntualizó que en lo relacionado con el análisis de la iniciativa referente al matrimonio igualitario recordó que se tiene actualmente el mandato de un juez para que en la próxima sesión del pleno, se suba este tema y se someta a votación.

Aclaró que en estos momentos la legislatura local se encuentra en los tiempos que marca esa resolución judicial y que el Congreso cumplirá con esa responsabilidad, para recodar que el juez “mandata que se legisle y suba, y ya en el pleno, será votado como determine la mayoría”, dijo textualmente, para recordar que no existe en este momento ninguna falta de la legislatura a ninguna disposición ni resolución para abordarlo en la próxima sesión del pleno.

Recordó que se pidió al juez una aclaración para saber si se refería al período extraordinario o si era necesario realizar uno extraordinario, “el juez contesta y dice que se refería al 1 de septiembre, que es esa la fecha límite; platicamos con los grupos parlamentarios y lo que remos hacer una vez que haya periodo extraordinario”, agregó el diputado López Pescador, al señalar que se mantiene el objetivo de analizar este tema en el transcurso de este mismo mes, en la fecha que se defina para llevar a cabo este periodo.

Ante tal circunstancia, recalcó que el Congreso del Estado está en tiempo y forma para cumplir con el mandato del juez, con respecto a legislar acerca del matrimonio igualitario.

Pacientes crónicos con mayor riesgo de afectación en su salud mental

0

Los pacientes con Enfermedades No Transmisibles (ENT) también conocidas como crónico-degenerativas, tienen mayor probabilidad de tener afectación en su salud mental, lo que puede dificultar que cumplan con su tratamiento y logren controlar su enfermedad; por ello, con el programa PrevenIMSS+ se busca facilitar la detección de estos padecimientos y su pronta atención.

 

La prevención es una de las principales herramientas para cuidar la salud mental, por lo que el IMSS aplica en los módulos PrevenIMSS+ un cuestionario de tamizaje para detectar depresión, ansiedad y trastorno de pánico, a fin de ubicar a personas con datos iniciales de estas enfermedades.

 

Asimismo, se capacitará a los especialistas en Medicina Familiar de todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para que puedan atender casos leves y moderados de manera inicial.

 

El IMSS hizo un llamado a la población a estar atentos a cambios en el estado anímico de los pacientes: si éstos presentan síntomas como tristeza, falta de interés para realizar actividades que normalmente le agradan, llanto fácil, irritabilidad, sensación persistente que algo malo ocurrirá, alteraciones del sueño, entre otros, debe acudir con su Médico Familiar, y en caso de ser necesario, lo refiera a consulta de Psicología o Psiquiatría.

 

La ansiedad y la depresión son enfermedades similares a la diabetes y la hipertensión, aunque hay forma de diagnosticarlas y tratarlas para lograr bienestar:

 

El Instituto indicó que sin salud mental no hay salud integral, por lo que es importante que las personas reconozcan los sentimientos y emociones propios, de familiares y amigos para que en caso de requerirlo acudan con el personal de salud y se realicen las intervenciones adecuadas.

 

Entre los factores protectores tanto para la salud mental como para las ENT están: desarrollar desde la infancia hábitos como una dieta saludable, evitar productos ultraprocesados, bebidas endulzadas, consumo de tabaco y alcohol; así como realizar actividad física diario, tener momentos de sana convivencia con la familia y amistades, y acudir a realizar el Chequeo Anual PrevenIMSS+.

 

El pasado 8 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social anunció el inicio de la estrategia nacional PREVENIMSS+, con la cual fomentará hábitos alimenticios saludables, activación física y el autocuidado de la salud para detectar de manera oportuna enfermedades que afectaron la calidad de vida de los mexicanos tras el confinamiento de la pandemia de COVID-19.

 

Actualmente, hay alrededor de 7 millones de derechohabientes del IMSS que viven con Hipertensión Arterial; 6 millones con Obesidad; 4 millones con Diabetes tipo 2; 683 mil con Asma y 634 mil con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que son algunas de las Enfermedades No Transmisibles más frecuentes.

Muere niño de 6 años arrollado por un autobús de pasajeros

0

Durango, Dgo.-Un niño de aproximadamente 6 años de edad murió este martes al ser arrollada por un camión de la ruta Piedrera en la colonia FOS La Virgen. La defunción ocurrió de manera instantánea.

El pequeño caminaba en la zona en que dichas unidades realizan maniobras al terminar su ruta y se encontraba sola al momento del incidente, a un costado del checador de la misma ruta.

Instantes después llegaron sus padres, que viven en una casa contigua y confirmaron que se trataba de su hija. Aunque poco después llegó la Cruz Roja Mexicana, nada se pude hacer por salvarla.

Testigos aseguraron al chofer de la unidad número 58 de dicha ruta perteneciente a la Alianza y después lo entregaron a la Policía.

Se esperan, en breve, más datos acerca de víctima; se anticipó que el conductor es Omar N de 40 años de edad.

Validan tribunales triunfo de Esteban Villegas…

0

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

 

A unos días de que se cumpliera el plazo para que el Tribunal Estatal Electoral declarara válida la elección a gobernador en Durango, los magistrados de ese órgano electoral, ratificaron el triunfo de Esteban Villegas Villarreal en las urnas abanderado la coalición “Va Por Durango”, 100 mil votos de diferencia, no dejaron lugar a dudas del mensaje que mandaron los duranguenses en esos comicios, convirtiéndolo en el abanderado a la máxima magistratura de mayor legitimidad en la historia de esta entidad, tan sólo por la abultada diferencia entre él y quien terminó en segundo lugar, además de ganar la mayoría de los municipios más poblados del estado y a través de los cuales, esa triada partidista gobernará a más del 80 por ciento de los habitantes de esta demarcación, es decir, ganaron lo más importante de lo que estaba en juego.

Si bien es cierto la coalición “Juntos Hacemos Historia” presentó distintas impugnaciones, todas y cada una de ellas, fueron declaradas como improcedentes, pues era imposible que las mismas hayan incidido en la voluntad de 100 mil duranguenses que, a final de cuentas, terminó siendo la diferencia, por lo que una vez concluida esa etapa del proceso electoral, no es casualidad que este mismo lunes 15 del presente, haya iniciado de manera oficial el proceso de entrega-recepción, entre el gobierno electo y el que aún está en funciones, a través del cual se habrán de revisar 14 dependencias del gabinete legal y ampliado, así como 39 organismos autónomos y fideicomisos que dependen presupuestalmente del gobierno del estado, ya se verá las cuentas que se entregan.

La duración del proceso referido será de aproximadamente cuatro semanas, tiempo durante el cual, Esteban Villegas seguirá aceitando al equipo que lo acompañará en la primera etapa de su gobierno y que serán los que abran su gestión, de ahí que se piense que algunos de los que están en el equipo de entrega-recepción, podrían ganarse un lugar en su gabinete aunque sea en puestos de segundo nivel, salvo honrosas excepciones, mientras que el resto seguramente ya están palomeados por el nacido en San Juan del Río, pero cumpliendo con otras tareas, quizá de mayor importancia que revisar las cuentas que dejará la anterior administración, lo que es parte del formato de cualquier administración que sale, llámese del nivel que sea y en este caso, no tenía por que ser la excepción.

El hecho de que Blanca Yadira Maldonado, Javier Mier Mier y Francisco Javier González hayan validado la elección a gobernador del pasado 5 de junio, es prácticamente darle carpetazo final a ese proceso, pues difícilmente se ve a otra sala regional o sala superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación corrigiendoles la plana, lo cual ha ocurrido en contadas ocasiones, sin embargo, con una diferencia de 100 mil votos, ese resultado difícilmente cambiará, por lo que lo recomendable para los partidos de la coalición que no se ganó el voto de la gente, es reconocer su derrota y darle la vuelta a la página lo más pronto posible, lo que ayudará a legitimar la victoria de quienes ganaron en las urnas, pero al mismo tiempo, la otra parte se ganará el reconocimiento de civilidad política que se recomienda en este tipo de casos.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“Si eres neutral en situaciones de injusticia has

elegido el lado del opresor”: Desmond Tutu

 

  • Gobierno sometido al narco, herencia de AMLO
  • Por militarización, Dante Delgado acusa al presidente de “traición a la Patria”
  • Lealtad, no capacidad en la SEP; Leticia Ramírez sustituye a Delfina Gómez.
  • Ricardo Monreal se autoconsidera: “el arma secreta” de la próxima contienda

 

Ciudad de México, 15 de agosto de 2022.- Un gobierno federal sometido a las organizaciones criminales es quizá el daño más grave dejado a México como legado de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Supera en peligro al estancamiento económico del sexenio el cual se considera ya perdido en esta materia, con el consecuente crecimiento de la pobreza y la pobreza extrema; los lamentables retrocesos en materia de salud y bienestar social; el despilfarro del presupuesto en obras faraónicas inútiles; el permanente ataque al sistema democrático nacional; y el intento de centralización del poder en una sola persona, la cual se auto asume como caudillo de la Cuarta Transformación.

 

Garantizar el resguardo de la vida de los mexicanos, es el principal compromiso del gobierno federal pero, el lopezobradorimo ya tiene en su haber más de un millón y medio de muertos, entre víctimas del mal manejo de la pandemia, los fallecidos a causa del caos existente en el sector salud en donde la carencia de medicamentos se ha convertido en mortal, además del número de víctimas de la violencia y desaparecidos. Enfocado solamente en la manutención del poder no atiende la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. Se han dedicado cifras muy altas a mantener la popularidad del tabasqueño, sin embargo, esta va en franco declive y prueba de ello es la suspensión de los porcentajes dados a conocer todos los días.

La racha de violencia registrada en los últimos días dejó un saldo de 341 personas asesinadas de manera dolosa en el territorio nacional, según se reporta oficialmente. Se trata de un promedio de 68 personas asesinadas por día, entre el miércoles 10 y el domingo 14 de agosto. El acumulado nacional de homicidios dolosos en esta administración supera las 130 mil víctimas. No obstante, el presidente mantiene la negación, incluso ante lo evidente y no abstiene en afirmar hay gobernabilidad y estabilidad en el país. Como se ha convertido en costumbre, lanza culpas a los “adversarios”, quienes “magnifican los hechos”, y crea un escenario para lanzar un increíble mensaje para “decirle al pueblo de México que esté tranquilo, que hay gobernabilidad, hay estabilidad y al mismo tiempo hay un interés de nuestros adversarios, los conservadores, de magnificar las cosas. De hacer periodismo amarillista, sensacionalista”.

Y tuvo el cinismo de agregar: “fue de los fines de semana, aunque parezca increíble, con menos homicidios, sin embargo, por la propaganda, la percepción es otra y tiene que ver con el interés de quienes llevaron a cabo estas acciones de hacer también propaganda”. Seguramente considera 68 cadáveres diarios una cifra menor a los 75 promediados el mes anterior. En este contexto ubicó demanda de los organismos empresariales con la exigencia de garantizar paz y tranquilidad en el país, refiriendo el llamado del gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos de no venir a México por la violencia. AMLO rechazó la autoría de los hechos de violencia urbana, los cuales, se difundió en las redes sociales, le servían para justificar la militarización y no descarto exista “mano negra” de sus opositores para elevar la percepción de inseguridad para atacarlo.

A lo largo de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador con su actitud y conducta solo ha consentido y dejado carta libre a los capos de la droga y a su ejércitos de sicarios, garantizándoles que este régimen no iba, en ningún caso, a tocarlos, a detenerlos y mucho menos a extraditarlos. Esta política solo exhibe su gran incapacidad, corrupción y hasta la colusión y complicidad de la administración lopezobradorista con los cárteles, la cual ha sido documentada por diversos periodistas, quienes han dado cuenta del financiamiento de organizaciones delincuenciales a candidatos de Morena a cargos de elección popular.

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, las organizaciones criminales controlan más del 30 por ciento del territorio mexicano. Los cárteles del narco ayudaron el año pasado a ganar a Morena la mayoría de las gubernaturas en juego, particularmente las ubicadas en la ruta de exportación de estupefacientes hacia EU: Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca y hasta Quintana Roo, donde ahora gobiernan morenistas comprometidos de raíz con distintos grupos delincuenciales. El presidente, desde el templete mañanero felicitó a los cárteles por haberse portado bien en los comicios. A raíz de la detención de Rafael Caro Quintero, se suscitan los actos de narcoterrorismo, mostrando un retroceso hasta la década de los 90 de lo vivido en Colombia, en donde la extradición de los líderes del narco sembró pánico y mucha muerte. ¿Nos está pasando lo mismo?

Hasta el momento, el tabasqueño elude el abierto desafío que le está planteando el crimen organizado y persiste en su negligencia criminal, con la esperanza de lograr no lo enfrenten los cárteles de la droga a los cuales les ha ampliado el margen de maniobra en sus ilícitos negocios. Sin embargo, ni estos acuerdos le están saliendo bien. Los mafiosos, empoderados y envalentonados, sabedores de contar con complicidades en los tres niveles de gobierno y de estar la milicia enterada de todos los acuerdos lanzan claros mensajes, sobresaliendo su disposición por acordar entre ellos para facilitar su actividad y, obviamente, su rechazo a permitir se siga protegiendo a solamente un grupo, el de Sinaloa. López Obrador tal vez se irá a “La Chingada”, su rancho en Chiapas, pero dejará un país incendiado.

Debido al fracaso de la estrategia de seguridad nacional, el senador Dante Delgado Rannauro acusó al presidente de “traición a la Patria” por pretender pasar el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional mediante un decreto de la estrategia de seguridad nacional. Aunque adelantó no permitirán que se concrete. Escribió el líder de Movimiento Ciudadano: “Tus arrebatos te llevan, otra vez, a intentar quebrar el Estado de Derecho. Tu afán por militarizar la seguridad, para ocultar el fracaso de tu estrategia, te llevó al absurdo de querer, por decreto, violar la Constitución. No te lo vamos a permitir. Te traicionas a ti mismo, porque haces lo contrario a lo que prometías durante años de campaña, porque haces lo que intentaron dos presidentes antes que tú y porque cuando lo intentaron fuiste un férreo opositor. Traicionaste tu promesa de regresar el ejército a los cuarteles, traicionaste la promesa de cambiar la estrategia de seguridad, traicionaste tu promesa de pacificar al país. Las crisis no se resuelven por decreto, tu responsabilidad en la crisis de seguridad no desaparecerá por decreto. Esta vez tus errores no te costaron elecciones, están costando vidas”. Destacó es de AMLO la responsabilidad de la situación de seguridad en el país, aunque “en el discurso busque crear culpables”.

LA SEP SOLO SABE DE PRIMARIAS

La educación en México se viste de luces con la llegada de una nueva titular en la SEP. La maestra de primaria Delfina Gómez se retira para ir a intentar organizar retrocesos al gusto presidencial en el Estado de México. Ha sido sustituida por otra profesora de educación básica de nombre Leticia Ramírez Amaya, cuya principal virtud para hacerse cargo de la enseñanza de millones de niños, para forjar a los profesionistas del futuro, es ser honesta y muy leal, es decir, está al gusto del tabasqueño. La doña Lety del magisterio conoce al Ejecutivo federal desde hace 30 años, estuvo en la coordinación de atención ciudadana en el gobierno del Distrito Federal, cuando don Andrés Manuel era jefe de gobierno. Le consiguieron chamba con Miguel Ángel Mancera y se desempeño como asesora de la Secretaría del Medio Ambiente. Sus opiniones y análisis relacionados con este cargo eran de mucho peso porque, al estilo Luis Miranda, manejaba muy bien los palitos y las bolitas, O ¿era aviadora?

En el 2018 entró al gobierno federal del brazo del mero, mero, para ocupar la dirección de la oficina de Atención Ciudadana. Su principal labor consistía en atender a quienes eran nombrados por el presidente, les pedía sus datos personales, aseguraba se le daría prioridad a la situación expuesta y después… ojos que te vieron ir… En 1984 obtuvo la licenciatura como profesora de Educación Primaria expedida por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y quiso estudiar antropología social, pero no pudo terminar. Por lo trunco de sus estudios es empática con la cancelación de grados, con la eliminación de los exámenes finales, con la anulación de pruebas para ingresar a la educación media y superior. Con esta designación se atiende también la recomendación de doña Claudia Sheinbaum, al ubicarse a la nueva titular de la SEP como parte del equipo del equipo de René Bejarano y Dolores Padierna.

Hoy se oficializará el cambio, la ceremonia de transición se llevará a cabo en la secundaria anexa a la Escuela Normal Superior ubicada en la avenida San Cosme en la CDMX. Doña Delfina dará un informe en el cual no aparecerá ninguna aceptación sobre el fracaso educativo durante la pandemia; de la deserción escolar; sobre la escasez de herramientas para los maestros, incluida la capacitación; la falta de atención a los inmuebles escolares; mucho menos explicará las razones del subejercicio cuando existen tantas necesidades en las comunidades en donde aún se enseña debajo de árboles o en improvisadas carpas de lona; no existirán referencias sobre la cancelación de las escuelas de tiempo completo; aunque esperarán aplausos por la emisión de nuevos libros de texto cargados de la supuesta ideología de la 4T. Se va no sin recibir el reconocimiento presidencial por tratar bien a los docentes ¿no será con los sindicatos y a base de aceptaciones y grilla?; mantener prestaciones y sueldos ¿no es labor sindical con aprobación hacendaria o inclusive presidencial? Celebró fuese dentro del trampolín armado para llevar a la maestra a la candidatura por la gubernatura del EdoMex, que no se hubiesen registrado paros y el anuncio sin reserva de la llegada de nuevos contenidos educativos que ya fueron aprobados, o sea para mejor ni protestar; el agradecimiento de López Obrador a la ya exfuncionaria estuvo cargado de sentimentalismo y este fue alabado porque “lo que hacemos es razón, pero también pasión”.

Y así se va de la SEP quien por segunda vez es candidata al gobierno mexiquense y quien, también por segunda vez, ejecutará acciones para enmarcar su proclividad a violar la ley, logrando ser señalada como doble delincuente electoral.

DE LOS PASILLOS

Ricardo Monreal, estuvo el fin de semana en Quintana Roo. Ayer, muy temprano, ofreció una conferencia de prensa antes de llevarse a cabo la inauguración de un curso de introducción parlamentaria y técnica legislativa del senado, dedicado a los integrantes morenistas de la XVII Legislatura. El zacatecano mencionó la importancia de trasladar las experiencias senatoriales a los congresos locales, presentó sus libros y, obviamente, lo abordaron para lanzar interrogantes sobre su futuro político. Tranquilo, descansado, sereno, se vio al senador quien, al responder al cuestionamiento sobre su exclusión de la terna corcholatera, arrancó fuertes carcajadas: “soy la carta debajo de la manga del presidente”. Habló claramente de no estar en tiempo de hacer campaña, eso es violar la ley; instó a sus adversarios a no caer en estas transgresiones, al tiempo de señalar no solamente se trata de la utilización de fondos públicos, la propaganda pueden estarla haciendo con recursos propios, el fondo es el quebrantamiento de la ley. Reiteró la necesidad de revisar la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal, resaltando la disposición de contribuir a encontrar de la manera más rápida y eficaz tanto la seguridad como el imperio de la Ley. Sobre la militarización: “cualquier reforma debe pasar por el Legislativo”…

El cierre de los asuntos en la 4T es “de oro”. Ya se desistió Julio Scherer de su demanda en contra del fiscal Gertz Manero. Fumar la pipa de la paz incluye a otros mencionados y así, todos contentos y sobre todo libres…Si pretende usted entrar a la burocracia o busca una candidatura o tal vez se conforme con ser consejero de Morena, recuerde debe tener un expediente en el cual conste su ignorancia y quede debidamente clara su tendencia a delinquir, si sobre este tema tiene antecedentes, el cargo o la candidatura es, sin duda, totalmente suya y proviene de Palacio… Las obras para dotar del agua necesaria a Monterrey ya fueron catalogadas de “seguridad nacional” y solamente es menester llamar a los regios a la paciencia porque solamente les llevará entre 8 y 10 meses poner remedio.

Bolsonaro inicia su campaña y agita el fantasma del “comunismo” contra Lula

0

Juiz de Fora (Brasil), 16 ago (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comenzó este martes su campaña para la reelección con un acto de masas en el que agitó el fantasma del “comunismo” contra su mayor rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

“Este país no quiere retrocesos, no quiere la ideología de género en las escuelas, no quiere liberar las drogas. Este país respeta la vida desde su concepción y no quiere el comunismo”, dijo Bolsonaro en Juiz de Fora, en el interior del estado de Minas Gerais.

Bolsonaro escogió esa ciudad para su primer acto de la campaña que comenzó este martes pues fue allí que, el 6 de septiembre de 2018, fue atacado a cuchilladas por un enfermo mental que intentó asesinarlo cuando faltaba un mes para las elecciones que lo llevaron al poder.

“Es la ciudad de mi renacimiento, donde mi vida fue salvada por nuestro creador”, apuntó el líder de la ultraderecha, que según las encuestas comienza la campaña con una intención de voto cercana al 30 %, frente al 45 % que se le atribuye a Lula, abanderado de un frente progresista.

“Damos la largada donde intentaron pararnos en 2018”, dijo en alusión al atentado, para luego animar a los brasileños a encarar el proceso electoral como “una lucha por la libertad” y a impedir que el “comunismo” se instale en el país.

“Ellos proclaman justicia social de la boca para afuera, pero la verdad es bien diferente y llevan a los pueblos a la miseria”, dijo Bolsonaro, quien volvió a citar a Venezuela como una “prueba de las elecciones equivocadas” que pueden tomar los votantes.

Sin citar a su adversario una sola vez, Bolsonaro aludió a los escándalos de corrupción que marcaron las gestiones del progresista Partido de los Trabajadores (PT), a lo que la multitud respondió una y otra vez gritando “Lula ladrón, tu lugar es la prisión”.

El mandatario, capitán de la reserva del Ejército, recordó que juró “dar la vida por la patria como militar” y afirmó que ahora, “como ciudadano”, mantiene el juramento y hará “todo por la libertad” de los brasileños.

Reiteró además su convocatoria para un gran acto nacional el 7 de septiembre próximo, en ocasión de la conmemoración de los 200 años de la Independencia de Brasil.

“El próximo 7 de septiembre vamos todos a la calle por la última vez para conmemorar, en un primer momento, nuestra independencia, y en un segundo momento, la garantía de nuestra libertad”, declaró.

En el acto también intervino su esposa, Michelle Bolsonaro, que se sumará a la campaña a fin de intentar reducir el rechazo que el mandatario tiene entre las mujeres, que representan cerca del 53 % del padrón electoral.

Ferviente evangelista, Michelle pidió la “ayuda del buen Dios” y la “protección del cielo, del amor y la paz” frente a “un enemigo que sólo quiere robar, matar y destruir”.

Lula tiene previsto este mismo martes un acto a las puertas de una fábrica en el cinturón industrial de Sao Paulo, donde en la década de 1970 entró en el sindicalismo, para comenzar la que será su sexta campaña electoral con la intención de volver al poder que ya ejerció entre 2003 y 2010. EFE

La producción industrial de EE.UU. sube un 0,6 % en julio

0

Washington, 16 ago (EFE).- La producción industrial de Estados Unidos subió un 0,6 % en julio, lo que supone una fuerte aceleración con respecto a junio, que se mantuvo estable, y a mayo, cuando cayó un 0,1 %, según los datos publicados este martes por la Reserva Federal (Fed).

Este índice, que mide el porcentaje de recursos usados por las empresas y fábricas sobre la base de todas las plantas de producción disponibles en el país, se situó en julio en los 104,8 puntos, el 3,9 % más en comparación con el mismo mes de 2021.

Por su parte, la tasa de utilización de la capacidad industrial en EE.UU. se ubicó en el 80,3 % en julio, cuatro décimas más que en junio y 1,3 puntos más con respecto a julio del año pasado.

Por sectores, la producción manufacturera ganó un 0,7 % después de haber caído un 0,4 % en cada uno de los dos meses anteriores, mientras que la producción de vehículos automotores y repuestos aumentó un 6,6 %.

El índice de minería ascendió 0,7 %, mientras que el índice de servicios públicos disminuyó el 0,8 %.

La recuperación de la producción industrial se produce en un momento complejo para la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran una recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del producto interior bruto (PIB).

Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno que preside Joe Biden, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía, especialmente de su mercado de trabajo, con una tasa de desempleo del 3,5 %.

Además, el pasado julio la inflación dio un respiro, tras llegar en junio a su tasa más elevada en cuatro décadas, y se colocó en el 8,5 %, 6 décimas menos que en junio. EFE

Macron pide a tropas rusas que se retiren de la planta atómica de Zaporiyia

0

París, 16 ago (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este martes a las tropas rusas que se retiren de la central nuclear de Zaporiyia que ocupan en el sureste de Ucrania por el riesgo que representan para las instalaciones, y dio su apoyo a la iniciativa del pronto envío de una misión internacional.

En un comunicado del Elíseo publicado horas después de una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Macron subrayó su “preocupación por la amenaza que hacen pesar la presencia, las acciones de las fuerzas armadas rusas y el contexto de guerra” para el complejo nuclear de Zaporiyia.

El jefe del Estado francés también respaldó la propuesta del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que una misión se desplace hasta esa central atómica, la mayor de Europa, lo más pronto posible.

Macron y Zelenski estuvieron departiendo sobre las modalidades de esa eventual misión, de las que el Elíseo no dio ningún detalle.

En los últimos días ha habido acusaciones cruzadas entre Rusia y Ucrania de dirigir bombardeos contra esa planta atómica.

Zelenski había repetido, como ya lo hizo en el pasado cuando Zaporiyia había sido también uno de los centros de tensión en el conflicto armado entre los dos países, que un incidente radioactivo allí, en función del viento, afectaría a los Estados de la Unión Europea o a otros de la región.

El lunes, la ONU había rechazado los reproches de Moscú de bloquear una visita de inspección de expertos independientes del OIEA a la central nuclear que debía encargarse de examinar los daños causados a las instalaciones y tratar de determinar su origen.

Por otro lado, Macron y Zelenski abordaron en su conversación telefónica la cuestión de la exportación de cereales ucranianos, “indispensables para la seguridad alimentaria mundial”, subrayó la presidencia francesa en su comunicado.

Los dos presidentes, según la misma fuente, insistieron en su apoyo al acuerdo que está permitiendo esas exportaciones por vía marítima desde el puerto ucraniano de Odesa, con un primer barco humanitario que salió esta mañana, fletado por la ONU, que llevará grano al continente africano, “donde las necesidades son particularmente urgentes”.

El Elíseo aseguró que Francia sigue impulsando los esfuerzos europeos para sacar grano de Ucrania por carretera y por vía fluvial. Ucrania ha exportado por esos medios 2,8 millones de toneladas de cereales en julio y el ritmo continúa acelerándose.

Desde su desplazamiento a Kiev el 16 de junio junto al canciller aleman, Olaf Scholz, y al presidente rumano, Klaus Iohannis, Macron ha mantenido dos contactos telefónicos con Zelenski, el 1 de agosto y hoy. EFE

Michel pide dirimir pacíficamente un posible conflicto electoral en Kenia

0

Bruselas, 16 ago (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, felicitó este martes al presidente electo de Kenia, William Ruto, e instó a que cualquier posible disputa del resultado electoral, planteada por la mitad de los miembros de la Comisión Electoral Independiente (IEBC) de ese país, sea resuelta por el mecanismo de solución de conflictos existente.

“Enhorabuena al presidente electo de Kenia, William Ruto. El pueblo ha votado de manera pacífica y urgimos a que para cualquier disputa (de los resultados) se usen los mecanismos de resolución existentes”, escribió Michel en su cuenta de Twitter.

El ex primer ministro belga aseguró estar deseando continuar la “excelente cooperación” entre el bloque comunitario y Kenia en cuando a los asuntos regionales y sus relaciones bilaterales.

El vicepresidente de Kenia, William Ruto, fue este lunes declarado presidente electo del país tras ganar los comicios generales del pasado 9 de agosto, un anuncio precedido de caos y polémica al cuestionar el resultado cuatro comisionados de la IEBC (formada por siete comisionados y el presidente), incluida su vicepresidenta, Juliana Cherera, con el argumento de que el conteo se hizo con opacidad.

“Existe la opción de que la gente pueda acudir a la Justicia y, por eso, instamos a los kenianos a ser pacíficos porque el imperio de la ley prevalecerá”, dijo Cherera en una rueda de prensa.

El Tribunal Supremo tiene catorce días para resolver cualquier impugnación de la validez de la votación presidencial.

Según la ley, si no se interpone ninguna impugnación ante el Tribunal Supremo transcurridos siete días de la declaración del resultado, Ruto debería jurar el cargo a finales de agosto. EFE

Inversionistas retiran utilidades y la Bolsa mexicana pierde un 0,44 %

0

Ciudad de México, 15 ago (EFE).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una pérdida del 0,44 % en su principal indicador, hasta llegar a 48.638,36 unidades, un comportamiento contrario al resto de las bolsas globales, posiblemente por una toma de utilidades después de 3 ganancias consecutivas al cierre de la semana pasada.

“En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) mostró un comportamiento contrario al resto del mercado, cerrando la sesión con una pérdida”, comentó a Efe la directora de Análisis Económico del Banco Base, Gabriela Siller.

Siller mencionó que la caída en la sesión “posiblemente se deba a una toma de utilidades después de que la bolsa registrara ganancias por tres sesiones consecutivas”, así como por una mayor aversión al riesgo en el mercado derivada de la desaceleración de la economía de China.

La especialista recordó que este lunes se dio a conocer un menor crecimiento de la producción industrial china (3,8 %) a lo esperado por el mercado, así como un indicador más bajo de las ventas al menudeo en julio (2,7 %), lo cual dijo es un “efecto negativo” de la política “cero covid” en China.

Por su parte, Siller apuntó que al interior del IPC de México, solamente 13 de las 35 empresas que cotizan en la BMV registraron ganancias, “destacando Volaris (+4,86 %), Grupo Carso (+1,80 %), Liverpool (+1,61 %), Peñoles (+1,50 %) y Arca Continental (+1,02 %)”.

En cambio, añadió que, “las mayores pérdidas las sufrieron Grupo México (-2,24 %), Alsea (-2,03 %), Bimbo (-1,89 %), Banregio (-1,74 %), Cemex (-1,74 %) y Gruma (-1,60 %).

Siller también comentó que, tras cerrar en un nivel de 48.638,36 puntos, el principal indicador de la BMV registra en el año un retroceso de 8,70 %, mientras que respecto de su máximo histórico muestra una caída de 14,77 %.

En la jornada, el peso se apreció un 0,14 % frente al dólar, al cotizar a 19,88 unidades por billete verde al inicio de la semana, luego de cotizar en 19,85 el viernes previo, según datos al cierre del Banco de México (Banxico).

El IPC abrió la semana en 48.638,36 unidades, con una pérdida de 215,01 puntos y una variación negativa del 0,44 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 126,318 millones de títulos por un importe de 11.439,23 millones de pesos (unos 575,41 millones de dólares).

De las 593 firmas que cotizaron en la jornada de este lunes, 310 terminaron con sus precios al alza, 246 tuvieron pérdidas y 37 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la intermediaria financiera UNIFIN (UNIFIN A), con el 18,35 %; la empresa de medios Tv Azteca (AZTECA CPO), con el 9,90 %, y de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el 6,67 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del Banco Actinver (CHNTRAC 11), con el -5,33 %; de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -3,86 %, y de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el -3,02 %.

En la jornada, 3 de los sectores productivos invertibles perdieron, encabezados por el de materiales (0,51 %), seguido por el financiero (0,41 %), el de consumo frecuente (0,40 %), mientras que sólo ganó el industrial (0,25 %). EFE

Le cayó un tronco encima y está muy grave

0
Foto; ilustrativa

Durango, Dgo.-Un trabajador de la madera se encuentra hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de un accidente laboral mientras trabajaba en el municipio de Tepehuanes; según los datos preliminares, un tronco que le cayó encima lo lesionó.

La víctima es José Feliciano Sánchez Rico de 31 años de edad, originario de la referida demarcación, misma en la que ocurrió el referido accidente.

Según los datos disponibles, el incidente ocurrió el lunes por la tarde mientras la víctima realizaba sus tareas de extracción de madera; en un momento, un madero de tamaño considerable le cayó encima y lo aplastó.

De inmediato fue llevado al Hospital General de Santiago Papasquiaro, donde lo estabilizaron, pero tomaron la decisión de enviarlo al Hospital General 450 de Durango, dado que sufrió daños severos en hígado y riñón.

El paciente, que ingresó al centro médico capitalino en los primeros minutos de este martes, fue canalizado a quirófano y es necesaria terapia intensiva; su pronóstico se mantiene como reservado.

Del hecho fueron notificados tanto el agente del Ministerio Público como la autoridad laboral para que se realicen los procedimientos que corresponden.

Las remesas enviadas Honduras se incrementaron 19,6 % entre enero y julio

0

Tegucigalpa, 15 ago (EFE).- Las remesas enviadas a Honduras entre enero y julio de este año se incrementaron un 19,6 % en comparación con el mismo periodo de 2021, según datos ofrecidos este lunes por el Banco Central (BCH).

El país centroamericano recibió 4.910,4 millones de dólares por concepto de remesas en los primeros siete meses del año, 807,6 millones más que en el mismo periodo de 2021, cuando sumó 4.102,8 millones, según la información.

A julio, Honduras fue el segundo país del Triángulo Norte de Centroamérica que más remesas recibió del mundo, detrás de Guatemala, con 10.340,7 millones de dólares, y por delante de El Salvador, con 4.446 millones, precisó el Banco Central.

Las condiciones del mercado laboral de EE.UU., donde viven más de un millón de hondureños, entre legales e ilegales, es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el crecimiento de las remesas, ya que desde ese país llega el 98 % de los flujos de julio, que totalizaron 4.839,3 millones de dólares, añadió.

El banco emisor destacó también la recepción de remesas desde países como España, con 40,9 millones de dólares; México (7,7 millones); Canadá (7,4 millones); Guatemala (3,5 millones) y otras naciones, con 9,6 millones de dólares.

El 97,1 % de las remesas fue enviada a través de transferencias electrónicas y las madres son las principales receptoras, con el 36,8 %, detalló el informe del BCH.

Señaló que el 79,6 % de las familias hondureñas que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 6,4 % lo destina a inversión de capital fijo.

El 61,3 % de los inmigrantes hondureños envía una vez al año dinero extra para “situaciones especiales”, como gastos médicos y eventos familiares; el 12,8 % para construcción; el 7,2 % para compra de terreno o vivienda, y el 6 % para gastos fúnebres.

Las remesas representan alrededor del 20 % del producto interno bruto (PIB) y se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias de la nación centroamericana.

Además, son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros. EFE

La Policía de Nicaragua interviene una empresa de préstamos

0

Managua, 15 ago (EFE).- La Policía Nacional de Nicaragua intervino este lunes la empresa de préstamos Prisa, que cuenta con 38 sucursales en el país, con 21.927 clientes, y exporta oro a una refinería de Miami, Estados Unidos.

“El día de hoy me llamó mi gerente general para decirme que las 38 sucursales de Prisa, que es la casa de empeño más grande de Nicaragua, que todas habían sido allanadas por la Policía, igual que la oficina central”, dijo el propietario de esa empresa, Mario Hurtado, a la plataforma digital Artículo 66.

“De algunas sucursales se llevaron el oro, la plata y algunos artículos empeñados, que no son míos, son de más de 20.000 clientes”, continuó el ejecutivo, quien reside desde hace dos años en México, según dijo, por razones de salud.

El empresario aseguró que los agentes policiales “se tomaron” la empresa, “se llevaron las computadoras” y cambiaron el sistema de comunicación por internet de la matriz con todas las sucursales.

Un equipo de la Agencia Efe comprobó que algunas sucursales de Prisa en Managua estaban ocupadas por agentes policiales.

Hurtado, un empresario con pasado sandinista y que fue opositor al Gobierno del presidente Daniel Ortega, aseguró que no tiene “ninguna comunicación oficial, una denuncia, una demanda”, y que tampoco lo ha citado “nadie, ningún cliente”, por lo que desconoce las razones del allanamiento a su empresa de préstamos.

Hasta el momento la Policía Nacional no ha dado a conocer los motivos de la intervención de las sucursales de la casa de empeño Prisa.

ADVIERTE A EMPRESARIOS

“Esta es una situación alarmante para todos los empresarios de Nicaragua (…) Soy un empresario que no financia a la oposición de Ortega. No me meto en política, ni siquiera estoy en un chat de opositores. Estoy aislado totalmente de la política y que me confisquen de esa manera, pues significa que en Nicaragua todos los empresarios estamos a merced de a quien el Gobierno de Ortega decida confiscar”, consideró.

El empresario explicó que su empresa exportaba oro y plata hacia una refinería de Miami por valor de entre 80.000 dólares a 100.000 dólares cada cuatro meses, y que ese dinero retornaba a Nicaragua.

“Con excepción de los pagos a un inversionista norteamericano, que es el mayor prestamista que tiene la empresa y le pagamos los intereses todos los meses, y aparte, en el caso mío, dinero que a mí me debía la empresa, la empresa me lo pagó, con lo cual estoy en tratamiento médico en México”, indicó.

El empresario recordó que el Estado de Nicaragua lo acusó penalmente en 2014 por un caso de usura, que dijo fue “un invento” y por el que lo condenaron.

“Estuve seis meses preso y cuando salí funcionarios del Gobierno de Ortega me dijeron que no me metiera más en política, porque la próxima vez no iba a salir nunca (…). Desde entonces no me meto en política absolutamente para nada”, sostuvo.

LA MAYOR CASA DE EMPEÑO

La casa de empeño Prisa, que comenzó a operar en 1996 con tres sucursales en Managua, cuenta con 21.927 clientes activos distribuidos en 38 sucursales, y genera 150 empleos.

Actualmente cuenta con 38 sucursales en los diferentes departamentos de Nicaragua, incluyendo la Costa Caribe, “siendo así la casa de empeños con mayor presencia en todo el país”, según su página web.

“Nuestra razón de ser es apoyar a la población nicaragüense que necesitan financiación inmediata a través de préstamos con garantía prendaria (…) para poder resolver urgencias, imprevistos y necesidades básicas de la manera más fácil y rápida”, explicó en su presentación.

Según Hurtado, son supervisados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) que vigila el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención del lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. EFE

Díaz-Canel resalta el apoyo de México y Venezuela en el incendio en Cuba

0

La Habana, 15 ago (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este lunes el apoyo de México y Venezuela en el grave incendio industrial de Matanzas (occidente) y afirmó que “siempre tendrán la gratitud y el cariño de los cubanos”.

“Nunca olvidaremos el heroísmo y la hermandad de los mexicanos y venezolanos que vinieron a apoyarnos en el enfrentamiento al incendio. Nuestra eterna gratitud, reconocimiento y cariño”, escribió en Twitter.

La víspera, el Gobierno cubano condecoró a especialistas y técnicos de México y Venezuela que colaboraron en las labores para apagar el grave incendio que se desató en la base de depósitos de combustible de Matanzas, que quedó extinguido el pasado viernes.

En ese acto, se dio lectura a sendas cartas dirigidas por Díaz-Canel a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Venezuela, Nicolás Maduro, en las que agradeció su ayuda para enfrentar el mayor incendio industrial de la historia del país.

“El acompañamiento resuelto y decidido de los hermanos mexicanos resultó muy oportuno y necesario. México ha estado aquí, con sus dignos hijos, corriendo el mismo riesgo que nosotros, junto a los hermanos venezolanos, a todos ellos, presidente, transmito nuestro reconocimiento y gratitud”, expresó el gobernante cubano en su mensaje a López Obrador.

Agradeció además a los especialistas mexicanos su “valiosísima ayuda” y muy especialmente a López Obrador “por su amistad, y la inmediata decisión de brindar tan importante colaboración que el pueblo cubano jamás olvidará”.

En la misiva a Maduro, Díaz-Canel destacó que “como tantas otras veces, la hermana República Bolivariana de Venezuela envió a sus dignos hijos dispuestos a correr el mismo riesgo que los cubanos, junto a los hermanos mexicanos”.

Asimismo manifestó al gobernante venezolano su “probada amistad” y que subrayó que “el pueblo cubano tendrá presente este noble gesto”.

El incendio se declaró el 5 de agosto en la base de supertanqueros de la provincia occidental de Matanzas cuando un rayo impactó en uno de los ocho tanques del parque, según explicaron las autoridades cubanas.

En los días siguientes las llamas afectaron a cuatro de estas infraestructuras, estratégicas para el país, provocando graves explosiones, con llamaradas de varias decenas de metros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros.

El saldo provisional del incidente es de 2 fallecidos, 132 personas lesionadas y 19 hospitalizadas. Además 14 personas permanecen desaparecidas, principalmente bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas cuando se produjo una gran explosión.

Hasta el momento, el Gobierno cubano no ha informado el costo económico de este suceso. EFE

Murió trabajador de juegos mecánicos tras volcar en una camioneta de 3 toneladas

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.-Un trabajador de una empresa dedicada a las atracciones en ferias regionales, murió en el municipio de Santiago Papasquiaro tras ser víctima de una aparatosa volcadura, ocurrida el lunes por la tarde.

La víctima es Hipólito Návar Rodríguez, quien de acuerdo a documentos encontrados en la unidad motriz, era empleado de la empresa “Atracciones García”, especializada en la instalación de juegos mecánicos; vivía en el fraccionamiento Valle Dorado de la capita

Fue en el último segmento del tramo Nuevo Ideal – Santiago Papasquiaro, justo en las curvas que están antes de llegar a la segunda de las cabeceras, donde el operador de la Chevrolet 3,500 perdió el control y se salió del camino.

La unidad dio un par de volteretas y quedó a una veintena de metros de distancia de la carretera; otros viajeros que se percataron de lo ocurrido pidieron apoyo al número de emergencias y hasta el sitio se trasladó personal de Rescate Santiago y la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo, los técnicos en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales en Hipólito, por lo que no se pudo hacer sino extraer el cadáver para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Es de apuntar que la camioneta estaba cargada con implementos eléctricos, mayormente cableado de grueso calibre, utilizado en las atracciones mecánicas de la empresa en la que trabajaba.

Demandan acciones para erradicar discriminación hacia personas con enfermedades mentales

0

  • Proponen especialistas y académicos políticas públicas que ayuden a este grupo poblacional a contar con trabajo y educación, así como a vivir en comunidad

Durante el séptimo curso “Salud mental y adicciones. Prospectiva de la reforma”, organizado por la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, especialistas y académicos demandaron estrategias para terminar con la discriminación hacia las personas que padecen alguna enfermedad mental.

Al hablar sobre la recuperación como el último propósito de los servicios de Salud Mental y Adicciones, Clarisa Villaseñor, coordinadora de Enseñanza e Investigación de los Servicios de Atención Psiquiátrica, lamentó que quienes sufren enfermedades mentales se enfrentan a niveles elevados de estigmatización y discriminación.

En algunas ocasiones, dijo, experimentan marginación social, los despiden del trabajo y hasta quedan aislados de la familia y la sociedad.

Víctor Lizama, representante de la organización civil “Documenta”, consideró necesario hacer una perspectiva en materia de discapacidad para que haya políticas públicas que ayuden a este grupo poblacional a tener trabajo, educación y a vivir en comunidad.

Además de que se deben implementar estrategias enfocadas a combatir la discriminación y generar igualdad, así como medidas específicas para disminuir brechas de desigualdad, subrayó.

Víctor Lizama indicó que la reforma a la Ley General de Salud, en materia de salud mental, tiene que ver con el estigma de discriminación a pacientes y al concepto de discapacidad psicosocial.

Dicha reforma, reiteró, debe de ir acompañada de estrategias especificas con perspectiva de discapacidad y crear programas que faciliten que las personas con discapacidad vivan en comunidad y puedan tener una vida propia.

Para ello, abundó, se deben transformar los servicios de salud mental para que realmente se respeten los derechos humanos de las personas usuarias y tengan una atención plena sin discriminación ni segregación.

A su vez, Fernando Diez, director General de la Empresa Empresarial “CINIA”, informó que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que en México el seis por ciento de la población sufre alguna discapacidad, incluyendo la mental, y actualmente en la Ciudad de México hay más de 543 mil personas con discapacidad.

A nivel mundial, destacó, sólo tres de cada 10 seres humanos con discapacidad tienen empleo y el uno por ciento cuentan con prestaciones de ley.

Danna Paola: Ha sido “cool” haberme quitado todas mis inseguridades

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 16 ago (EFE).-  Lista para darlo todo en los Kids’ Choice Awards México como conductora y performer, Danna Paola confiesa este martes en una entrevista con Efe que experimenta la versión más auténtica de su carrera rumbo a su gira “Éxtasis”, mientras trabaja a la par en un nuevo disco.

“Ahorita estoy siendo yo, esta Danna artista con un nuevo concepto donde estoy siendo 100 % yo. Es muy ‘cool’ haberlo encontrado y haberme podido quitar todas estas inseguridades y al final decir ¡esta soy yo!”, afianza la cantante mexicana de 27 años.

Danna acaba de cumplir un sueño al agotar en poco tiempo las entradas para su primer concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México después de una larga trayectoria.

Este será uno de los muchos conciertos de una gira internacional que nunca antes ha experimentado y que asegura que “muere” de ganas por realizar.

“Es un éxtasis, por eso le puse así a mi tour, porque para mí esa sensación de estar arriba del escenario es un éxtasis”, cuenta la también actriz, quien confiesa que no deja de tomar clases de canto y de prepararse.

Para Danna, los conciertos también son “rituales sagrados” en los que tiene la oportunidad de ver materializado todo su trabajo y un espacio de conexión muy especial con sus seguidores.

“Para mí, es muy sagrado dar un buen espectáculo y dar algo con mucha calidad y profesionalismo”, dice.

“Es el único lugar en el que todo lo que trabajé el año, los lanzamientos, los videos, que también es increíble, se ve reflejado, es como la cúspide de un álbum cuando estas en vivo y escuchas a un estadio, a una arena”, añade.

Además, también es el espacio en el que puede sacar a su propia Sasha Fierce (el alter ego, de Beyonce) y transformarse en un ser diferente al que es a diario.

“En el escenario me convierto en eso que no soy en la sala de mi casa. Me olvido de todo y me transformo completamente, es el sitio en el que me siento más segura de mí misma, más sensible y conecto muy ‘heavy’ (fuerte) con mi público y con cada alma que esta ahí”, menciona.

EL AMOR Y LA MÚSICA

Desde hace tiempo, Danna ha divulgado al mundo que está enamorada del también cantante mexicano Alex Hoyer.

Ahora han llevado su amor al plano laboral, pues juntos serán los presentadores de los Kids’ Choice Awards México el próximo 30 de agosto, cuando Danna también tendrá la oportunidad de cantar un “mash up” de su música.

Sin embargo, una colaboración aún queda en puntos suspensivos, pues esperan que la primera sea “icónica”.

“Hemos pensado muchas colaboraciones a lo largo de nuestra relación, nuestra primera conexión en la vida siempre ha sido la música y para mí es un honor poder trabajar con Alex porque es un genio”, cuenta Danna.

Sin embargo, sí ha sido parte de su proceso creativo en esta nueva etapa musical que ha sido inaugurada con el tema “Éxtasis”, una canción en la que buscó mezclar todas las influencias musicales que la han marcado.

Para ello, contó con la mezcla del ingeniero Tom Norris, el mismo que trabajó con Lady Gaga en “Chromatica”.

“Alex y yo decíamos que necesitábamos a alguien que le diera al gancho al sonido que queríamos tener en esta canción y para mí es un honor, y es tan icónico dentro de esta canción y en este proyecto, porque seguro haremos más cosas juntos”, menciona.

Con más de 50 canciones hechas y con la difícil tarea de elegir las mejores para su próximo disco, Danna estará entre los escenarios y el estudio.

“Estoy uniendo muchas mentes locas de la industria y gente genio que pueda estar dentro de este nuevo álbum”, comenta.

Además, adelanta que, aunque sigue sin planes de actuar, también trabaja en proyectos audiovisuales de su autoría.

“Estoy escribiendo mis propios proyectos, estoy produciendo una que otra cosita por ahí, es algo que como artista me hace sentir orgullosa que tengo la capacidad de escribir y dirigir proyectos de actuación para mí, y también para otros”,  finaliza. EFE

Iglesia llevó a cabo la peregrinación Arquidiocesana 2022

0

La Iglesia Local, llevó a cabo la Peregrinación Arquidiocesana a los Santos Lugares, los días 12, 13 y 14 de agosto. Fue encabezada y dirigida por Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, en compañía de más de 1800 peregrinos entre laicos, Sacerdotes, seminaristas y Religiosas, que emotivamente caminaron hacia los Santos Lugares, con el fin de recordar el martirio de los Santos Mártires Duranguenses y sobre todo a manera de oración y ofrecimiento por la paz mundial.

El primer día se tuvo como punto de partida la comunidad de Nombre de Dios, Durango, donde se peregrinó hasta la comunidad de Graceros con una participación aproximada de 950 peregrinos; durante el trayecto los peregrinos se detuvieron varias ocasiones para realizar las comidas correspondientes, algunos descansos, la rehidratación y sobre todo llenarse de fe y motivación con la Celebración Eucarística.

El Segundo día, con una participación aproximada de 800 peregrinos, se inició en la comunidad de Graceros a la cabecera municipal de Súchil, Dgo. Y el tercer día, con una participación de más de 1800 peregrinos, partieron de Súchil, hasta llegar al fin de la peregrinación en los Santos Lugares, el Puerto de Santa Teresa, ubicado en Chlachihuites, Zac. donde se agradeció por el bienestar de la peregrinación, se realizó oración especial por la paz mundial y se celebró el 96 aniversario del martirio de los Santos Mártires Duranguenses, que se conmemora cada 15 de agosto, en nuestra Arquidiócesis.

La UJED no debe estar en manos externas, destaca el rector Rubén Solís Ríos

0

Al encabezar la ceremonia de conmemoración del 166 aniversario del Colegio Civil y 65 de la Universidad Juárez del Estado de Durango, el rector Rubén Solís Ríos destacó que “… hoy tenemos motivos para celebrar, pero también para la reflexión y para mirar nuestro presente con la sensibilidad que amerita el saber que la autonomía, la libertad de pensamiento y la libertad de cátedra son propios de nuestra máxima casa de estudios”.

El guía universitario dijo que estos preceptos no son un discurso, tan no es así que en el año 2010 le fue arrebatada la autonomía a la Universidad, pero en el presente pareciera que algunos universitarios han olvidado esa afrenta y siguen pensando en un acompañamiento del Estado.

“H0oy es tiempo de honrar nuestra historia, pero sobre todo nuestra historia reciente, no dejemos el destino de la Universidad, no olvidemos que la Universidad no puede estar en manos externas, eso ya lo sufrimos y no debemos repetirlo, reivindiquemos nuestro derecho de gobernarnos y tomar nuestras propias decisiones, tal y como lo establece la fracción VII del artículo III Constitucional”, sentenció.

El rector estuvo cobijado en este acto con la presencia de directivos de unidades académicas, funcionarios de la Administración Central, la asistencia de exrectores, comités ejecutivos del SPAUJED, STAUJED y STEUJED, y reinas que engalanaron el evento, así como de invitados especiales, encabezados por el secretario de Educación en el estado, Rubén Calderón Luján, quien en representación del gobernador José Aispuro Torres pronunció un mensaje alentador a la comunidad universitaria, donde destacó el incremento de un 16 por ciento a un 19 por ciento como aportación estatal.

Además, por primera vez abrió un espacio para hacer entrega de reconocimientos a los 41 alumnos más destacados de Escuelas y Facultades de Durango y del campus Gómez Palacio que obtuvieron el mejor promedio del semestre A.

Dicho  escenario fue el marco idóneo para que el guía universitario destacara que la UJED ha sido la vanguardia de la educación en el estado y ha transitado en el ámbito social influyendo en el rumbo de Durango, participando en la construcción de los sueños sociales, como lo hicieron los jóvenes del Colegio Civil al apoyar la causa juarista; como lo hicieron los jóvenes del Instituto Juárez, buscando la libertad de cátedra y lo dejaron escrito los jóvenes estudiantes en el movimiento del Cerro de Mercado de 1966.

El mensaje oficial estuvo a cargo de la maestra Guadalupe Rodríguez López, quien destacó que “… ser universitarios tiene significados generacionales, sin embargo, hay cosas que nos identifican como comunidad, una de ellas es conmemorar, como se hace hoy, la fecha del nacimiento del Colegio Civil, origen de nuestra Universidad, reunida la comunidad universitaria con sus invitados especiales, autoridades de todos los poderes, detonar el  cañón;  es un evento muy nuestro, es un momento en el que recordamos de dónde venimos y lo celebramos”.

Agregó que “… fue en el Colegio Civil donde brotaron los primeros rasgos de una enseñanza laica, en el Colegio Civil se materializó el difícil tránsito de una educación de corte religioso a una de carácter científico, que sería el cimiento ideológico de la futura Universidad; José María del Regato, Francisco Gómez Palacio y José de la Bárcena fueron algunos de los liberales que enfrentaron y derrotaron al bando conservador que se oponía a las reformas juaristas”.

 

 

 

 

Exhorta IMSS Durango a población a estar alerta ante sintomatología de COVID-19

0

  • Del 13 de junio del presente año al día de hoy se han confirmado mil 96 casos positivos
  • Dese el inicio de la pandemia a la fecha se han diagnosticado 39 mil 318

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango exhorta a la población en general a que se mantengan alerta ante cualquier sintomatología de COVID-19 y sobre todo a seguir las indicaciones de sanidad que se han dado a conocer durante esta pandemia.

La doctora Norma Rosales Salas, coordinadora de Información y Análisis Estratégico del IMSS en el estado, mencionó que algunas de las sintomatologías pueden ser fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, ojos rojos, dolores musculares o articulaciones.

Ante los síntomas ya mencionados, se debe acudir a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), actualmente se cuenta con 18 módulos que están ubicados en las entradas y estacionamientos de  las UMF para evitar que la persona que probablemente sea positiva ingrese a la unidad y a los consultorios, de esta manera disminuir el riesgo de contagio.

La especialista en salud dio a conocer que continúa la emergencia sanitaria y es necesario seguir con las indicaciones que se han brindado por parte del sector salud entre las que se encuentran:

Evitar salir a la calle al menos que sea necesario, uso correcto del cubrebocas (tapando nariz y boca), lavarse constantemente las manos con agua y jabón con la técnica correcta, la cual consiste en mojarse las manos, frotarse la manos, restregarse las manos durante 20 segundos, enjuagarse y secarse las manos o hacer uso de gel antibacterial al 70 por ciento.

Asimismo, seguir con la distancia manteniendo un espacio de por lo menos 1.5 o 2 metros de persona a persona, y la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 como medida preventiva, en sus dos dosis y refuerzos correspondientes, ya que con ello no se exenta de contagiarse, pero ayuda a que los síntomas sean más leves y no se requiera de hospitalización.

En la capital del estado las unidades que cuentan con MARSS son la No. 1, No. 44, No. 49 y No. 50; la UMF No. 2 el Salto, Pueblo Nuevo; UMF No. 3 San Miguel de Cruces; UMF No. 4 Villa Unión; UMF No. 5 en Guanaceví; No. 6 Canatlán; No. 7 Nuevo Ideal; No. 19 La Ciudad; No. 40 San Juan del Río; UMF No. 41 Santiago Papasquiaro; UMF No. 52 Nombre de Dios, en zona Gómez Palacio las UMF No. 10 y No. 53, y en Lerdo la No. 11.

error: Content is protected !!