viernes, agosto 1, 2025
Home Blog Page 28

Detienen a 10 estudiantes de la ESIMA con machetes

0

Durango, Dgo

Una rápida acción policial evitó un posible enfrentamiento violento ayer por la tarde, cuando al menos 10 jóvenes fueron detenidos en posesión de machetes y armas blancas en las inmediaciones de la ESIMA (Escuela Secundaria General #1 “Ignacio Manuel Altamirano”), específicamente en el callejón de la ETI, ubicado en el Bulevar Felipe Pescador s/n, Colonia Nueva Vizcaya.

Vecinos de la zona reportaron a las autoridades alrededor de las 16:30 horas la presencia de un grupo de jóvenes realizando desmanes y portando armas blancas. De inmediato, elementos de seguridad de distintas corporaciones acudieron al lugar.

Los jóvenes, que presuntamente se disponían a buscar pleito con estudiantes de la ETI, fueron asegurados junto con las armas. Según el reporte, algunos de ellos portaban uniformes de la ESIMA, lo que levantó alarmas sobre un posible conflicto entre grupos estudiantiles.

Los “morrillos”, como se les refirió en el reporte, fueron trasladados a la estación central de la policía municipal. Al no haberse concretado la confrontación, fueron remitidos por falta administrativa, en el marco de una posible asociación delictuosa o pandillerismo. Las autoridades continúan investigando para prevenir futuros incidentes de este tipo en la zona.

Se robó un 24 de tecate light del oxxo

0

Durango, Dgo

Se recibió el reporte al número de emergencia 911 por un robo que se registró, ya que un joven sustrajo un paquete de 24 cervezas Tecate Light de una tienda Oxxo ubicada en la colonia Emiliano Zapata. El incidente ocurrió alrededor de las 21:05 horas en el establecimiento de Avenida Plan de Agua Prieta y Revolución Mexicana.

Elementos de la Policía Municipal, en recorrido de prevención y vigilancia, recibieron un reporte vía radio sobre el robo. Al llegar al lugar, la encargada de la tienda, cuya identidad no fue revelada, informó a los agentes que un masculino de aproximadamente 20 años tomó el paquete de cerveza y se dio a la fuga sin realizar el pago.

Por lo que de inmediato el personal del Oxxo activó el botón de pánico que permitió la llegada de los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública mismos que aseguraron el lugar.

El joven logró escapar antes de la llegada de las unidades policiales. Las autoridades brindaron a la afectada los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

Dos muertos en aparatosa volcadura de Explorer

0

Nombre de Dios, Dgo.

En el segundo accidente con víctimas múltiples que ocurre en menos de una semana en Nombre de Dios, dos hombres murieron a raíz de una volcadura ocurrida durante la madrugada de este viernes.

Se trata de Pedro Valles Soriano, de 56 años de edad, y Alejandro Reyes López, de 44, domiciliados respectivamente en la localidad de El Pueblo, de la misma demarcación, y la colonia Morga, de la ciudad de Durango.

Fue alrededor de las 01:00 horas cuando personas que transitaban por el tramo Nixtalpan – La Constancia solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia al ver una camioneta Ford Explorer de color beige volcada, a unos metros del camino.

De inmediato fueron enviadas unidades de apoyo, que arribaron al sitio y revisaron la condición de los dos hombres, que quedaron tirados sobre el pavimento; por desgracia, ya ninguno tenía signos vitales.

Todo indica que el exceso de velocidad los hizo volcar y que ninguno portaba el cinturón de seguridad, lo que incidió para que se diera el doble deceso.

De los restos de los occisos se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que se encargó de trasladarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Cabe recordar que, apenas el pasado domingo 22 de junio, tres hombres murieron cerca de la localidad de Mancinas en la volcadura de un coche; todos eran originarios de Nombre de Dios.

CANASTA BÁSICA SE ENCARECE HASTA 100%

0


Algunos productos de la canasta básica se han encarecido hasta un 100 por ciento en el último mes, con incrementos que pasan de una semana a otra de forma drástica, informó Teófilo Chaidez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Sector Social.
Indicó que esta situación se ha agravado durante el mes de junio, donde, de una semana a otra, productos como vegetales y frutas, y en especial los cárnicos, han duplicado su valor, una situación que concretamente se está dando en el estado de Durango, sin saber bien por qué.
“Ya se ha hablado del derecho de piso, del precio de las gasolinas, y sin embargo ahorita la situación de la seguridad está tranquila, los precios de los combustibles controlados, y aun así los servicios de transportación de mercancía hacia Durango son cada vez más caros”, detalló.
“tenemos el kilo del limón 8 pesos por arriba, aumentos de 10 pesos en el kilo de papa, cebolla, tomate y otros. La gente llega a las cajas y están revisando la cuenta y dicen ´hasta ahí´ y lo demás ya no se lo llevan. Mercancía como la carne no baja pese a que hay sobredemanda, porque los productores no quieren perderle”.

Chicotito

0

+  Bomba gringa explota en bancos mexicanos

+  Tesoro señala de “lavadores” a tres bancos

+  Al menos 2 son del industrial Alfonso Romo

+  Quien fuera jefe de la Presidencia con AMLO

+  Mantiene ICE su perruna acción en Los Ángeles

 

Un pueblo que elige políticos corruptos, impostores, ladrones y traidores, no es víctima, es cómplice…”

George Orwell

 

Una verdadera bomba dejó caer en México el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, al divulgar información que subraya el posible “lavado de dinero” de tres instituciones bancarias, CIBanco, Intercam y Vector…..MIEDOS.- El problema es que, por lo menos, dos de ellas son regenteadas por el empresario Alfonso Romo, quien fuera jefe de la Oficina de Presidencia con Andrés Manuel López Obrador…..ÉPALE.- Y justo ahí es donde aparece el “prietito”, toda vez que el aviso pareciera un adelanto de cosas mucho más delicadas para México, la captura de diversos políticos inmiscuidos en una serie de movimientos emprendidos por las tres financieras…..ALTO.- La presidenta Claudia Sheinbaum trató el tema esta mañana y aseguró que, hasta el momento, son solo especulaciones, incluso –dijo- el Tesoro emite datos no fiables. No obstante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores asumió el control de por lo menos dos de esas instituciones precisamente para investigar los datos aportados por el vecino país y proceder si las condiciones así lo indican, pero por lo pronto, precisó la mandataria:  “Si no hay pruebas, pues no se puede actuar…”…..RAZONES.- Los analistas, sin embargo, consideran que el anuncio del Tesoro es parte de una campaña de desprestigio orquestada por el mismo gobierno norteamericano con fines hasta ahora desconocidos, aun cuando el tema de las drogas está movilizando cada vez más instancias en el vecino del norte, y cada vez con decisiones más impredescibles, como esa de considerar a nuestro país entre los enemigos de USA, junto a Irán, Rusia y China, cuando México está a años luz de parecerse a las tres naciones señaladas.  Acá no todos nos dedicamos a la droga, ni a la política, los más nos dedicamos a cosas lícitas, legales y no es justo que a todos se nos califique de la misma manera…..REACCIÓN.- Advertir que las autoridades migatorias en la Unión Americana están procediendo contra los indocumentados  y a no pocos los han sacado no nada más de sus trabajos, sino de sus mismas casas, a pesar de que eso es ir contra la ley, que no debía permitirse…..CALMA.- Aun cuando se supone que el gobierno vecino pareciera enfocar sus acciones en la deportación de delincuentes, o de personas con delitos cometidos, en los hechos están deportando a quien se cruza por su camino y eso no es lo mejor que le pudiera pasar a nuestros paisanos, sino todo lo contrario.  Pareciera que el ICE está actuando contra la misma ley y, por la orden presidencial, no pareciera haber cambiado de parecer, de no expulsar al que encuentren sin documentos si no tienen felonías en su pasado…..ZOZOBRA.- Allá las organizaciones civiles están pidiendo a los indocumentados que si los llegan a detener, de inmediato pidan la presencia de un abogado de Migración para que sea él quien vigile de cerca el proceso y, sobre todo, que procure la observancia de la ley…..CONSEJOS.- Muchos lo están haciendo allá, que traen en la bolsa quinientos o mil dólares para si los llegan a deportar, por lo menos a donde lleguen tendrán formas de desplazarse a zonas seguras y, de ser preciso, cerca de su casa.  Nosotros no lo aconsejamos, porque luego tendrían otra amenaza a cuestas, la delincuencia que a veces trae uniforme migratorio, y que procede como verdaderos malandros…..REGLAS.- Aunque tenemos que entender que la actitud perruna de la autoridad aduanal se transforma en la propia ley de los que la aplican, y que se pasan por el arco del triunfo los derechos de todo tipo, quién sabe dónde hemos visto eso, pero allá también sucede y con mucha frecuencia puede verse en estos momentos en el estado de California, que aunque tiene millones de inmigrantes ilegales, las plantaciones y hortalizas siguen quedando a la deriva, soportando incluso el daño irreversible a los alimentos que no hay quién los coseche.

 

Saludos

Campesinos exigen freno a importación de maíz transgénico

0

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa manifestó su preocupación por los efectos negativos que la importación de maíz transgénico está generando en la producción nacional, al considerar que esta práctica representa una amenaza directa para la soberanía alimentaria del país y para la subsistencia de miles de familias campesinas.

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la COUC en el estado, sostuvo que las importaciones indiscriminadas de este tipo de maíz, muchas veces subsidiado en su país de origen, están provocando el desplazamiento de la producción local, el desplome de los precios y el empobrecimiento de los productores mexicanos.

“Nuestros campesinos ya enfrentan múltiples dificultades: altos costos de insumos, escasez de agua, efectos del cambio climático y falta de apoyos reales. Aunado a esto, compiten contra importaciones que llegan en condiciones injustas y que los empujan a la quiebra”, declaró Espinoza.

Ante esta situación, desde la COUC se exige a la Secretaría de Economía y demás autoridades competentes que se detenga de inmediato la entrada descontrolada de maíz transgénico y que se implementen políticas públicas efectivas para proteger a los productores nacionales.

El dirigente campesino también demandó total transparencia sobre los permisos de importación. Señaló que es urgente que se hagan públicos los nombres de las personas y empresas beneficiadas, así como los volúmenes de maíz autorizados para entrar al país y los criterios bajo los cuales se otorgaron esos cupos.

“No se puede seguir tomando decisiones a espaldas del campo. Queremos saber quiénes se benefician de esta competencia desleal y por qué se les está permitiendo dañar así al agro nacional”, añadió.

Asimismo, Espinoza Lagunas subrayó la importancia de que todo el maíz importado cumpla con las normas sanitarias, fitosanitarias y de etiquetado establecidas por la legislación mexicana, para evitar riesgos a la salud de los consumidores y proteger la diversidad genética de los maíces nativos.

El líder campesino hizo un llamado reiterativo al gobierno federal para actuar con urgencia y voluntad política, a fin de garantizar un campo mexicano vivo, productivo y rentable.

 

Violencia está relacionada con la ingesta de alcohol

0

La violencia que se registra en el país, en los hogares y contra las mujeres está directamente relacionada con el consumo de bebidas alcohólicas, lo cual representa un desafío para el país por la normalización de la ingesta hasta en menores de edad y por la alta disponibilidad de esos productos en eventos deportivos, supermercados y tiendas de conveniencia, advirtieron especialistas.

La Red de Acción sobre el Alcohol (RASA)  presentó los resultados del estudio La relación del alcohol y la violencia en México. Iptsisam Nuyud Yassine, consultora especialista en adicciones, ofreció los datos para dimensionar la problemática: en 45 por ciento de homicidios dolosos cometidos en 2023, el agresor estaba bajo los efectos del alcohol. De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Penales, en los estados donde se registra el mayor consumo por persona de alcohol, hay 30 por ciento más homicidios.

La especialista refirió otras investigaciones, según las cuales, 60 por ciento de quienes fallecen por peleas callejeras había bebido, mientras que 25 por ciento de los feminicidios son cometidos por individuos alcoholizados.

Además, el consumo nocivo de alcohol se ha extendido a las mujeres adolescentes, las que según las estadísticas oficiales, reportan beber a la par que los hombres, sin saber de su mayor riesgo de desarrollar dependencia. Para los varones pueden pasar hasta 10 años y en ellas, entre cuatro y ocho años.

Todo contribuye a la generación de violencia en el país, fenómeno que podría revertirse con leyes y reglamentos para el control del alcohol, señaló Alonso Robledo, integrante de RASA. Actualmente existen diversos ordenamientos, incluso bandos municipales que tienen ese objetivo, pero no se cumplen.

Y es que, “el alcohol es feminicida”, afirmó el psicólogo Edgar Angulo Rosas. Afirmó que el consumo de bebidas embriagantes forman parte de la violencia estructural y tradicionalmente se ha asociado al machismo, pero poco se habla sobre si el hombre se encuentra bajo los efectos del alcohol cuando agrede a su pareja.

Consideró que el fenómeno es lógico porque el alcohol adormece el cerebro, la persona pierde la capacidad de razonar su forma de actuar.  Por eso la importancia de la regulación y generar conciencia en la población.

En las entrevistas realizadas por RASA se encontró que la mayoría de los participantes estuvo de acuerdo con que el consumo de alcohol y la violencia de género están estrechamente ligados. Señalaron que el alcohol es la sustancia de mayor consumo, lo cual coincide con los hallazgos de otros estudios.

Sobre las características de las personas agresoras, los trabajadores de la salud comentaron que en los casos de violencia de pareja, son hombres de 23 a 40 años de edad, baja escolaridad y consumo de alcohol u otras drogas.

Promueven movilidad más segura para personas con discapacidad

0

Con la adecuación que se propone al marco legal en el tema de movilidad, se busca que ésta sea inclusiva y se adapte a las personas que tienen alguna discapacidad, como es el caso de quienes son débiles visuales o ciegos, que puedan desplazarse con mas seguridad, señaló el diputado Noel Fernández.

Explicó que a través de una iniciativa de reformas a la Ley de Movilidad, se propone la instalación de semáforos sonoros en distintos puntos de la ciudad, que permitan una movilidad más segura por esta ciudad, para personas que tienen una discapacidad, en este caso visual.

Consideró que incluir este tema en la legislación en la materia en estos momentos es una prioridad, debido a que para el próximo 31 de agosto habrá 39 nuevas administraciones municipales, que podrán trabajar en este tema.

“Creo que vale mucho la pena luchar en este sentido, una banqueta en mal estado, un vehículo mal estacionado, son cuestiones que ponen en riesgo la vida de débiles visuales y ciegos”, dijo el legislador, al recordar que Durango debe estar a la vanguardia en este tema y que no se quede solamente en una buena intención, sino que haya una adecuación del marco legal para destinarle recursos a esta propuesta.

Al mismo tiempo, dijo que se espera tener el apoyo de los distintos grupos parlamentarios para que sea aprobada, por tratarse de un tema de mucha sensibilidad, pues aseveró que la movilidad urbana no debe ser para unos cuantos, sino que debe incluir a todas las personas.

En este aspecto, es en el que se propone la instalación de semáforos sonoros, para que las personas con discapacidad visual puedan atender estos señalamientos, de tal forma que puedan tener una movilidad más segura dentro de esta ciudad.

 

 

 

Promoverán gastronomía de pueblos mágicos

0

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Canirac, informó de un proyecto que se está emprendiendo en los Pueblos Mágicos para dar a conocer la gastronomía tradicional hecha con utensilios e ingredientes de cada región, comenzando con el municipio de Nombre de Dios.

Manifestó que esta iniciativa surgió de parte de una de las socias de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, y tiene como objetivo promover la difusión de las recetas de antaño de la cocina duranguense desde sus raíces, difundiendo los platillos y su respectiva historia.

La entrevistada agregó que además de los Pueblos Mágicos, están confirmando la participación de cámaras filiales en los municipios de Pueblo Nuevo y Lerdo, con los que se comenzará a trabajar de la misma manera que en Nombre de Dios, con ingredientes y utensilios de la región.

Porras Zubiría ahondó en que se buscará también generar beneficios para la afiliación de nuevos negocios a la Canirac, para lo cual se generará material visual para la promoción del turismo gastronómico en parajes de estos municipios, los cuales son buscados por los visitantes.

Trabajadores podrán recuperar dinero del Infonavit antes de jubilarse

0

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunciaron una iniciativa conjunta que permitirá a jubilados y pensionados que cotizaron bajo la Ley 73 del IMSS recuperar los fondos acumulados en su subcuenta de vivienda, incluso si nunca solicitaron un crédito hipotecario.

Este beneficio también incluye recursos del Fondo de Ahorro 1972-1992, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos, indicaron desde ambos organismos federales.

Para poder acceder a esta devolución, es indispensable haber cotizado antes del 1° de julio de 1997, contar con una resolución de pensión (ya sea aprobada o negativa) y no tener un crédito vigente ni un trámite activo ante Infonavit.

El dinero reclamado puede incluir hasta tres fondos distintos: el fondo 72-92, la subcuenta de vivienda 92-97 y la subcuenta posterior a 1997. Estos recursos son propiedad del trabajador y no pierden validez aunque no se hayan utilizado para obtener vivienda.

Una de las razones por las que muchas personas desconocen este derecho es que los saldos de estas subcuentas no aparecen reflejados en los estados de cuenta de las Afores, ni se notifican activamente antes de la jubilación.

Si no se reclaman, los fondos pueden transferirse al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Por ello, actuar a tiempo permite recuperarlos en una sola exhibición, de forma directa y sin intermediarios.

El trámite puede realizarse en línea, desde el portal “Mi Cuenta Infonavit”, o de forma presencial en los CESI (Centros de Servicio Infonavit), y requiere tener lista documentación básica como la resolución de pensión, identificación oficial, CLABE bancaria, e.firma y datos personales actualizados. El proceso es gratuito, y una vez iniciado, el depósito se realiza en un plazo de cinco días hábiles.

Finalmente, se aclara que no hay plazo límite para reclamar este ahorro, pero se recomienda mantener actualizados los datos personales y responder a cualquier notificación. Este nuevo paso entre Infonavit e IMSS busca fortalecer la seguridad financiera de los trabajadores retirados, dándoles acceso a un recurso muchas veces ignorado pero legítimamente suyo.

 

Obituario 26 de junio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del  Ing. Juan Bautista Favela Vargas, de  64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la  Sra. Eva Yolanda Ríos Robles, de  88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo del  Trovador y Bohemio Héctor Eduardo Sosa Briones, de  50 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En calle 30 de Mayo #205 de colonia Miguel de la Madrid se está velando el cuerpo del Joven Carlos Daniel Ruiz Gamboa, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Arnoldo Alvarado Hernández, de 63 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Asención Avitia Villarreal, de 79 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Esther Guevara Hernández, de 79 años, sus honras  y sepelio están pendientes

Murió en un negocio de pinturas tras sentirse mal y caer

0

Durango, Dgo,

Un hombre de 50 años falleció esta tarde en el Fraccionamiento Barcelona, luego de sentirse indispuesto y colapsar en un negocio de pinturas. El hecho, reportado inicialmente por usuarios de redes sociales, movilizó a los cuerpos de emergencia.

La víctima ha sido identificada como José Manuel Reyes Rivas, de 50 años de edad, con domicilio en la calle Ignacio Zaragoza del Fraccionamiento Barcelona. Fue identificado por su exesposa, quien reside cerca del lugar.

El lamentable suceso ocurrió en la tienda de Pinturas Sayer, ubicada en Avenida Ignacio Zaragoza S/N, entre la Calle Extremadura. Aproximadamente a las 14:15 horas, personal de la Policía Municipal, que se encontraba en un recorrido de vigilancia, recibió un reporte a través del número de emergencia 911 sobre una persona tirada inconsciente en el lugar.

Al llegar, los agentes se entrevistaron con la encargada de la tienda, quien relató que José Manuel Reyes Rivas caminaba por la banqueta cuando, de repente, cayó al suelo de su propia altura. La encargada mencionó que el hombre le comentó que tenía problemas para respirar antes de perder el conocimiento.

Paramédicos del Servicio de Emergencias del Estado de Durango (SEEM) acudieron al sitio, pero lamentablemente confirmaron que José Manuel Reyes Rivas ya no contaba con signos vitales. Las autoridades se encuentran a la espera de la llegada de personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar la investigación correspondiente que determine la causa exacta del fallecimiento.

foto de perfil

Arrestan a pareja por pelear en plena Plaza de Armas

0

Durango, Dgo.

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a una pareja que, al recorrer la Plaza de Armas, comenzó a discutir acaloradamente, a grado tal que llegaron a los jaloneos y empujones; por si fuera poco, agredieron verbalmente a los policías que intentaban calmarlos.

Los detenidos son la pareja formada por Angélica, de 26 años, y Chalío, de 29, quienes dijeron tener su domicilio en la colonia Gobernadores.

Los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde en la plaza principal, muy cerca del cruce de 20 de Noviembre y Constitución. Policías que estaban ahí, notaron la discusión y rápidamente se acercaron, dado que había pasado de lo verbal a lo físico.

Los protagonistas, cuando los agentes los abordaron, reclamaron su intervención y exigieron dejarlos pelear, incluso insultándolos. Ante ello, decidieron asegurarlos a ambos para frenar el pleito.

Tanto Angélica como Rosalío fueron llevados a una celda de la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del Juez Cívico para la sanción correspondiente.

 

 

 

Pequeña de 2 años estaba solita en la calle

0

Durango, Dgo.

Una mujer adulta que caminaba por una de las calles del fraccionamiento Barcelona, puso a salvo a una pequeña de apenas 2 años de edad que, la tarde del miércoles, iba sin compañía por la vía pública.

La pequeña, según se informó, se salió de la casa en la que estaba bajo el cuidado de una conocida de sus padres, lo que se derivó de una distracción en la que la niña avanzó algunas cuadras caminando..

Fue en la calle Cantabria donde una ciudadana asumió la responsabilidad de salvaguardar a la pequeña cuya identidad se reserva, dados los riesgos de que estuviera sin compañía.

Ella misma llamó al número de emergencias 911 y poco después llegó la Policía Municipal que asumió momentáneamente el resguardo de la infante.

Mientras realizaban los procedimientos para trasladarla al área de trabajo social, llegaron al lugar la hermana adolescente de la pequeña y la adulta que apoya en su cuidado, ambas en medio de una crisis nerviosa por el extravío.

Explicaron que fue un lamentable descuido y reconocieron el riesgo en el que estuvo la niña, a la que no se le observaron señales de otras omisiones o maltrato.

Los agentes notificaron a la autoridad asistencial y se autorizó la entrega de la pequeña, pero con una serie de recomendaciones para evitar que la situación se repita.

Se echó un ‘pase’ y le dio por exhibir sus miserias

0

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un joven de apenas 18 años de edad que, en aparente estado de intoxicación, cometió actos de exhibicionismo cuando estaba en la vía pública.

El detenido es Marco Arodi de 18 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia El Alacrán, sobre la calle Gustavo Lugo Espinoza.

Fue el miércoles por la tarde cuando una señora de 52 años de edad llamó al número de emergencias, dado que el individuo se desabotonó el pantalón y dejó a la vista su órgano reproductive.

Policías municipales arribaron al lugar y varios testigos confirmaron la falta administrativa, por lo que de inmediato lo aseguraron y subieron a la patrulla para su arresto.

Marco fue entregado al Juez Cívico para la sanción correspondiente, consistente en 36 horas dentro de una celda de la Dirección Municipal de Seguridad Pública

Joven de 22 años murió por herida de bala

0

Durango, Dgo.

Un joven de 22 años de edad murió en la zona oriente de la capital al ser víctima de una herida de bala que él mismo se causó; la defunción ocurrió en el interior de un aserradero ubicado en el Antiguo Camino a La Loma.

La persona fallecida fue identificada como Carlos Daniel, quien falleció de forma instantánea tras un disparo realizado con un arma corta. Esto ocurrió en un establecimiento de la colonia Luz del Carmen.

Los hechos ocurrieron en el interior de una nave industrial en la que se fabrican tarimas, justo en el área de oficina, a la que él estaba asignado como empleado.

Sus compañeros de trabajo escucharon un disparo el miércoles a media tarde y al asomarse lo encontraron inconsciente, por lo que de inmediato solicitaron apoyo a través del número de emergencias 911.

Al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, pero los paramédicos ya no encontraron signos vitales en la víctima, por lo que sus restos quedaron bajo el resguardo del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Así es la Araña errante brasileña

0

La picadura de la araña errante brasileña (Phoneutria nigriventer) puede provocar una erección prolongada como uno de sus efectos secundarios.

¿Por qué ocurre?

El veneno de esta araña contiene una toxina llamada PnTx2-6, que afecta el sistema nervioso y puede causar una priapismo (una erección dolorosa y prolongada, que puede durar varias horas).

Este efecto ha sido tan notable que incluso ha sido estudiado con fines médicos, ya que los investigadores exploran su potencial como base para nuevos tratamientos contra la disfunción eréctil.

Otros efectos del veneno:

Dolor intenso en el lugar de la picadura Pérdida de control muscular Dificultad para respirar En casos graves, puede ser mortal, especialmente en niños o personas vulnerables

Así que aunque lo de la erección suena curioso o incluso gracioso, en realidad es parte de un cuadro tóxico muy serio.

Temporada de Fórmula 1 2025: ¿Quién liderará el campeonato? Apuestas futuras en Melbet

0

Por:Redacción

La temporada 2025 en Fórmula 1 parece comenzar con una historia bastante atípica: hay verdadera incertidumbre en la parte superior. Después de varios años de dominio casi inapelable de equipos como Red Bull y Mercedes, la parrilla parece más ajustada que nunca. Las pruebas de pretemporada en Bahrein no solo mostraron nuevas actualizaciones técnicas, sino también signos de una lucha por la cabeza mucho más equilibrada.

Carlos Sainz fue una sorpresa con su ritmo en las largas distancias y Oscar Piastri, ahora en McLaren en un papel protagónico, demostró su madurez en simulaciones de carrera. Aston Martin ha afinado su enfoque aerodinámico y Ferrari, con una nueva dirección técnica, parece haber resuelto sus problemas crónicos de degradación de neumáticos. En resumen, el guion está sin escribir.

Primeras señales del Mercado de apuestas

El equilibrio técnico afecta no solo a los equipos y pilotos, sino también al mercado de apuestas. Aquí es donde suelen ocurrir los mayores cambios y la volatilidad de las cuotas con predicciones duraderas ya es perceptible. Como era de esperar, Max Verstappen sigue siendo el favorito tradicional, pero otros nombres como Lando Norris y Charles Leclerc se hacen más fuertes semana a semana.

En este nuevo marco de gran competitividad, las estrategias de análisis predictivo cobran auge. Un aspecto muy interesante es que, durante el tercer fin de semana de marzo, los usuarios especializados comenzaron a enfocarse en pasos de ajuste asociados a los reglajes de sistemas. Esto produjo un incremento notable en el tráfico de ciertas partes de incremento de apuestas online Mexico, especialmente en las secciones de apuestas por clasificaciones y vueltas rápidas, lo que indica un mayor cuidado respecto al rendimiento por sesión. Tal comportamiento también se modificó ante los cambios aerodinámicos que hizo McLaren, por lo que la relación entre datos técnicos y patrones de apuestas se obtiene.

Posibles definidores de parte del campeonato

Detrás de cada uno de los puntos, existen unos condicionantes muy, si no, excesivamente técnicos y humanos así como meteorológicos. A continuación, se tratan aquellos que, con mayor probabilidad, se encargarán de definir el ecosistema respecto al Campeonato 2025.

  • Trabajo en Progreso: Bajo los nuevos techos de gastos, los equipos han aprendido a optimizar recursos en gastos. El medio de trabajo en temporada será clave, con cambios planificados cada tres carreras.
  • Planificación con zonas calientes: La 2025 ya incluye trazos como Imola, Canadá y Qatar en secuencia, por lo que de forma logística y técnica será un desafío al construir la versatilidad de los monoplazas.
  • Dinámicas de Motorsport: Contar con dos pilotos sumamente competitivos por escudería puede traer dos resultados diferentes: explotación de sinergias o fricciones dentro del equipo. Una de las estrategias de mayor atención será el caso de Mercedes con Russell y el también debutante Andrea Kimi Antonelli.

Tabla de comparación: estimación de rendimiento por equipo

Utilizando simulaciones de carrera interactivas de la pretemporada, hemos estimado los puntos esperados de cada uno de los principales equipos para las cinco primeras carreras del campeonato:

Escudería Puntos Estimados Consistencia en Clasificación Fiabilidad Técnica
Red Bull 104 Alta Alta
Ferrari 92 Media-Alta Media
Mercedes 89 Media Alta
McLaren 87 Alta Media
Aston Martin 75 Media Alta

Tal previsión proporciona una visión de por qué algunos mercados de apuestas se predicen para favorecer algunos escenarios menos probables. Las intuiciones de los datos son igualmente críticas que los datos mismos.

Encrucijada de los deportes y sus plataformas de redes sociales

En un fenómeno que va más allá de la F1, las redes sociales han comenzado a dar forma al impacto de los eventos deportivos más allá de lo que sucede en la pista. En este sentido, el comportamiento del público en comunidades como la Liga MX se ha convertido en un referente para estudiar cómo la emocionalidad y los datos conviven en la narrativa deportiva contemporánea. Esto se hizo evidente después del GP de Arabia Saudita, donde una estrategia de contenido más que viral de Aston Martin de guardar un stint de neumáticos duros para el final se virilizó en tiempo real con más de un millón de interacciones en TikTok y foros de análisis.

Simultáneamente, los sitios de apuestas registraron una actividad significativa en los mercados rápidos para la vuelta y las apuestas en el top-6 en los minutos inmediatos después de la carrera.

Qué observan los apostadores

Fuera de las estadísticas oficiales, hay un conjunto de indicadores que están participando activamente en delinear la conversación del campeonato y sus “apuestas” para el futuro. Podemos enumerar los siguientes elementos que parecen liderar la conversación:

  • Tiempos de paradas en pits, cruciales en circuitos callejeros.
  • El uso de compuestos blandos en largas distancias no siempre se publicita en los medios tradicionales.
  • Ritmo de carrera en condiciones cambiantes, como lo que ocurrió en Spa 2024.

Estos elementos han ganado interés en canales especializados, alimentando comunidades centradas en lo digital que fomentan un análisis de rendimiento agudo.

Lista de pilotos con el mayor potencial viral

Usando análisis de redes sociales, podemos señalar a los pilotos con potencial para volverse virales este año. No se trata solo de habilidad; se trata de narrativa, carisma y capacidad de captar la atención.

  • Lando Norris: humor sarcástico junto con conducción agresiva.
  • Fernando Alonso: experiencia junto con algunas opiniones controversiales y fanáticos apasionados.
  • Oscar Piastri: fuego en ascenso junto con consistencia.
  • Charles Leclerc: drama en la pista con resonancia emocional para los fanáticos.

Este tipo de información se ha vuelto esencial para planificar contenidos dentro del ecosistema digital del automovilismo. Tras el GP de Australia, por ejemplo, el duelo entre Leclerc y Norris generó una oleada de reacciones, siendo una de las combinaciones más mencionadas en redes por su intensidad y simbolismo competitivo. La capacidad de ciertos pilotos para combinar desempeño en pista con impacto narrativo demuestra cómo la viralidad también responde a momentos clave cargados de tensión deportiva.

Amplio torneo sin precedentes en temporadas anteriores

El año 2025 se anticipa como un torneo totalmente desconocido, con una gran fusión de sentimientos en años. Más de lo que se podría imaginar en datos y análisis, será la sinergia de los conductores, los equipos, los usuarios y las redes sociales que determinará quién en realidad encabezará el campeonato. En las redes, en el pavimento y en los algoritmos.

Durango debe avanzar con las mujeres: Mayra Rodríguez

0
  • El GP-PAN propone reformas a la Ley de Igualdad para hacer frente a nuevas formas de exclusión y discriminación

A fin de para incorporar programas de inclusión digital, medidas contra el acoso laboral y la promoción del liderazgo femenino en comunidades rurales e indígenas, la diputada Mayra Rodríguez Ramírez, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado.

“La igualdad no se pide, se legisla; no se posterga, se impulsa; no se discute, se garantiza”, expresó durante la sesión de la Comisión Permanente, al agregar que se busca alinear la legislación local con tratados internacionales como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará.

La legisladora panista subrayó que, aunque se han logrado avances importantes, la desigualdad persiste en nuevas formas, como la exclusión digital, la violencia en los espacios laborales y la invisibilidad de las mujeres rurales e indígenas.

“No basta con reconocer estos problemas; el Estado debe enfrentarlos con acciones claras, firmes y efectivas”, afirmó.

“La democracia solo se fortalece cuando es paritaria, cuando es justa y cuando es incluyente”, sostuvo Rodríguez Ramírez, al reiterar el compromiso del PAN con una política pública transversal y con perspectiva de género.

La diputada panista recalcó que estas acciones no son concesiones, sino obligaciones del Estado en la búsqueda de justicia social.

Afirmó que Durango no puede quedarse atrás. “No podemos permitir que el avance tecnológico y el desarrollo social se conviertan en nuevas formas de exclusión. Al contrario, deben ser herramientas de igualdad, puentes de inclusión y motores de justicia”.

 Finalmente hizo un llamado a las demás fuerzas políticas para respaldar la iniciativa y convertirla en una herramienta de transformación, ya que una sociedad que impulsa a sus mujeres, es una sociedad que nunca se detiene.

 

Profepa y Mercado Libre combaten tráfico ilegal de especies silvestres

0

En el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre (25 de junio), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Mercado Libre renovaron su convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas para prevenir y combatir la comercialización ilegal de especies protegidas a través de medios digitales.

El acuerdo establece mecanismos de cooperación para mejorar la detección, reporte y eliminación de publicaciones que infrinjan la legislación ambiental vigente, en particular aquellas relacionadas con la fauna y flora silvestres en riesgo.

“Mercado Libre reafirma su compromiso con el cumplimiento de la normativa ambiental y con la protección de la biodiversidad. Esta colaboración con Profepa nos permite reforzar nuestros sistemas de control y seguir avanzando en la construcción de una plataforma más segura y responsable”, señaló Alehira Orozco, Directora de Relaciones con Gobierno de la compañía.

Por su parte, la procuradora ambiental Mariana Boy destacó que “la digitalización del comercio representa grandes oportunidades, pero también desafíos importantes en materia de vigilancia. El trabajo conjunto con empresas como Mercado Libre es fundamental para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre y proteger nuestros ecosistemas. Agradecemos su compromiso con esta causa, así como la colaboración de la ciudadanía que reporta prácticas ilegales”.

Este esfuerzo conjunto forma parte de una estrategia integral de la Profepa para combatir el tráfico de especies, un delito que tiene serias consecuencias para el equilibrio ecológico y que requiere la participación activa de instituciones, empresas y sociedad civil.

 

Fallece el General Moisés Melo García, figura clave en la lucha contra la inseguridad en Durango

0

Acapulco, Guerrero.– Este jueves se confirmó el fallecimiento del General Moisés Melo García, quien perdió la vida a causa de un infarto en el puerto de Acapulco.

Melo García desempeñó un papel destacado en la lucha contra la violencia durante los años más críticos de inseguridad en Durango. También fue Coordinador General de Seguridad en Sinaloa y Comandante Militar, pero es especialmente recordado por su liderazgo al frente de la Décima Zona Militar entre 2007 y 2010 en Durango, Dgo.

Durante su gestión, enfrentó directamente los embates del crimen organizado, ganándose el respeto tanto de sus subordinados como de la sociedad civil. Era conocido por su estilo de mando directo y por su participación activa en los operativos, sin importar su rango o responsabilidad.

La prensa local y sectores sociales han expresado su reconocimiento por el compromiso y valor que mostró en una de las épocas más violentas en la historia reciente de Durango.

Descanse en paz el General Moisés Melo García.

ITD se suma a estrategia para combatir el rezago educativo

0

Del 16 al 20 de junio de 2025 el Instituto Tecnológico de Durango participó activamente en la semana presencial del Diplomado de Tutoría para la Reducción del Rezago Educativo en Educación Superior, realizada en las instalaciones del Tec San Luis Potosí.

En representación del ITD, la Mtra. Mónica Rosales Pérez, jefa del Departamento de Desarrollo Académico, formó parte de las actividades académicas y colaborativas junto a representantes de los institutos de San Luis Potosí, Reynosa, Madero, Ciudad Valles y Nuevo León.

Bajo la guía del Mtro. José Manuel Escandel González, especialista en procesos formativos y tutoría, se abordaron temas clave como el uso de herramientas de inteligencia artificial, el análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas de acompañamiento estudiantil.

Esta etapa presencial marcó el inicio de un proceso formativo integral que continuará en modalidad virtual durante tres semanas, con el objetivo de completar los cuatro módulos del diplomado. Al concluir, se generará una retroalimentación para el TecNM y la ANUIES, con el propósito de evaluar su pertinencia e impacto en la educación superior.

La participación del ITD en este diplomado reafirma su compromiso con la formación continua del personal académico y con el fortalecimiento de estrategias que impulsen la permanencia escolar y reduzcan el rezago educativo, alineándose con la visión del TecNM de brindar educación de calidad, incluyente y equitativa.

 

 

Participa Sectur en Cumbre BBVA 2025

0

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, participó en la Tercera Cumbre de Sostenibilidad y Desarrollo Económico de BBVA 2025, donde exhortó a las y los representantes de la iniciativa privada a sumarse al turismo sostenible, regenerativo e incluyente.

Durante su intervención en la mesa de Turismo, destacó la inversión privada, que en el sector turístico asciende a 30 mil millones de dólares, y que principalmente está destinada al ramo inmobiliario, reflejo de la confianza de las y los inversionistas en el país.

Ramírez Mendoza destacó la importancia de seguir trabajando en el ordenamiento de los destinos turísticos mexicanos y la diversificación de la actividad turística, con el objetivo de posicionar a México como la quinta nación más visitada del mundo, en línea con los objetivos planteados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Plan México.

En este sentido, reiteró que, mediante la elaboración de políticas públicas y el trabajo conjunto con el sector privado, se debe trabajar en el cuidado del medio ambiente y hacer una gestión más sustentable y sostenible.

Asimismo, planteó a las y los asistentes algunas acciones que permitirán fortalecer la actividad turística en México, con un enfoque sostenible, regenerativo e incluyente:

Diseñar productos financieros que generen inversiones en los destinos turísticos y permitan una pronta recuperación ante fenómenos naturales.

Invertir en la restauración de ecosistemas costeros vitales, que funcionan como barreras naturales contra huracanes y tormentas.

Expandir los segmentos y diversificar la actividad turística en áreas como salud, cultura y destinos comunitarios.

Impulsar la restauración y reutilización de infraestructura existente en los destinos turísticos como una alternativa más sostenible que la construcción nueva, aprovechando recursos disponibles y reduciendo residuos.

Fomentar un uso más eficiente de los recursos en la construcción e implementar estrategias de reciclaje.

 

 

 

Valida IEPC elección judicial local

0

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) declaró la validez de la elección de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y se expidieron las constancias respectivas; informó el consejero presidente Roberto Herrera Hernández.

Ahondó que también se expidieron actas de la elección de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; de la magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes; y de la elección de las personas juzgadoras, todo en el marco del Proceso Electoral del Poder Judicial del pasado 1 de junio.

Afirmó que de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia recibieron sus actas: Brenda Lizette Acevedo Castañeda, Luis Fernando Contreras Cortez, María Magdalena Alanís Herrera, Manuel Valadez Díaz, Alejandra Estrada Arreola, Miguel Ángel Quiñones Orozco e Iliana Angélica Alvarado Salinas.

Así mismo para el TSJ recibieron su constancia: Carlos Enrique Guzmán González, Yesika Liliana Ramos Rodríguez, Julio César Piña de la Garza, Gloria Guadalupe Galván Román, Gerardo Lara Pérez, Miriam Guadalupe Lanzarín Roldán, Álvaro Rodríguez Alcalá y Karina García Montelongo.

Para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial fueron validados los triunfos de: Irma Selene Soto Rodríguez, José Durán Barrera, Karen Flores Maciel, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo y Ernestina Terán Rivera.

También se expidieron constancias para Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado: Déborah Mónica Cerrillo Ruiz, Ramona Gisela Cháidez Villarreal, América Iliana Chávez Bautista, Luz María De la Rosa, Lorena Itzel Fernández Hernández, Érika Monserrat Flores Cisneros y Joselyn Sildan Gasca Reyes.

Completan la lista: Yolanda María Mercado Almaguer, Verónica Moguel Toledo, Fernanda Paulette Monreal Castillo, Yarely Palma Olivera, Marco Antonio Aguirre Hernández, Raymundo Alfonso Andrade Salinas, Francisco Javier Betancourt Solís, Fernando Gamero de la Hoya, León Enrique Hernández Fuentes, Jaime Marrufo Herrera y Héctor Zaragoza Solís,

Para Juez del Tribunal Laboral Burocrático de la Región 1 fue electo Jesús Antonio Trejo Reyes; como Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de la Región 2 Yesika Mansur García, Geovanne María Vargas Agüero, Fabiola del Rayo Vizcarra Ortiz, Héctor Francisco Colón García y Gustavo Alberto Escárpita Muñoz.

Completan la lista: Mario Alberto Gamboa Guajardo, Gabriel Jesús González Aguilera, Óscar Gabriel Medina Moreno y Raúl Netzahualcóyotl Muñoz de León; Para la Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes recibió su constancia Martha Elvia Astorga Rivas.

Anuncian 250 mp para ganadores del premio IMPI a la Innovación Mexicana

0

La capacidad de innovar es la manera de prosperar en el presente Siglo XXI, motivo por el cual la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), continúan sumando esfuerzos para incentivar y reforzar una cultura de propiedad industrial, emprendimiento e innovación en el país a través de diferentes acciones; como la realización del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, encabezaron el evento “Impulsando la Creatividad y el Futuro de México”, con el objetivo de sensibilizar y motivar en los jóvenes, investigadores, inventores, emprendedores, empresarios, instituciones de educación superior y en la audiencia en general, una importante idea: Innovar es sinónimo de crecimiento, productividad y creación de nuevos desarrollos en beneficio de la sociedad.

El “Premio IMPI a la innovación Mexicana 2025”, es un canal y una plataforma para promover la innovación, el talento de los jóvenes mexicanos, la protección de nuevas patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales; aumentando la competitividad de los productos y servicios hechos en México en el mercado nacional e internacional.

El Premio está dirigido a personas inventoras de nacionalidad mexicana y considera 11 categorías. La convocatoria está abierta desde el 26 de abril y su vigencia se amplía hasta el 30 de octubre de 2025 en el link https://premioinnovacionmexicana.impi.gob.mx/ Los proyectos ganadores serán publicados en la página web del IMPI: https://www.gob.mx/impi/

Al respecto, Ebrard Casaubón señaló: “Queremos que nos ayuden a promover esta convocatoria del Premio IMPI a la innovación Mexicana 2025, en seguimiento a una instrucción que nos ha dado la Presidenta de México, al ser un concurso muy especial que tiene que ver con la innovación. No es ciencia pura, tampoco es tecnología pura. Es innovación, que tiene componentes distintos”.

 

“El objetivo para quienes ganen estos premios, es también poder apoyarlos, acompañarlos, para hacer su empresa. Porque el éxito de esas ideas será el éxito de México”, apuntó.

 

Por su parte, Santiago Nieto, señaló la importancia de participar en esta edición 2025 del “Premio IMPI a la innovación Mexicana 2025”, en la cual la innovación además de ser importante para el crecimiento es cada vez más necesaria para mejorar el bienestar de la población, mediante la creación de nuevos productos y servicios.

 

“La innovación juega un papel determinante para solucionar problemas de salud, pobreza, medio ambiente, y educación, por mencionar a algunos sectores, concluyó”.

 

 

 

Urge garantizar derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales

0
Foto ilustrativa

Ante el aumento en el número de trabajadores de plataformas digitales, es necesario que se avance en el cumplimiento de derechos que tienen como es el acceso a servicios médicos y otras prestaciones, puntualizó la diputada Sughey Torres.

Recordó que se trata de un tema que ha sido una de las banderas que ha tenido desde la Legislatura pasada, al recordar que “desde hace tiempo hemos buscado garantizar los derechos laborales a los trabajadores de las plataformas digitales”, dijo al puntualizar que el gobierno federal retomó este tema y busca la forma de poder ayudar de manera jurídica.

Insistió que se busca la manera de ayudar estos trabajadores y trabajadoras para que puedan tener sus derechos laborales garantizados.

Dijo estar atenta a los llamados que ha hecho el gobierno federal, así como a la forma como se quiere llevar a cabo esta política pública, que garantice lo que se busca, para lograr que Durango pueda ser de los primeros estados en los que se pueda lograr tal avance.

“Cada día vemos más trabajadores de plataformas digitales, aumenta la plantilla laboral, aunque no tenemos datos exactos porque muchos nada más entran un tiempo y se salen”, indicó Sughey Torres, al considerar que se tiene que trabajar en este tema y mantener la atención a lo que defina el gobierno federal.

Se espera, añadió, que este tema no quede solamente en la mención, sino que haya de verdad una respuesta concreta y se haga lo que se tenga que hacer.

 

 

Fraccionamientos privados con baja demanda de vivienda

0
  • Varios se están quedando solos debido a sus altos costos

Por: Andrei Maldonado

Alicia Dalhel Domínguez Seade, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales inmobiliarios (AMPI) capítulo Durango, reconoció que existe una sobreoferta de vivienda y que la de tipo residencial se está quedando debido a sus altos costos.

En los últimos años ha sido posible ver un crecimiento exponencial en el levantamiento de desarrollos de fraccionamientos residenciales, principalmente a las afueras de la ciudad; sin embargo, varios factores han hecho que la mayoría de estos posea viviendas sin dueño.

Al respecto, la empresaria reconoció que este tipo de vivienda se está estancando, pese a mantener el mismo precio de hace tres años; “hay mucha vivienda en inventario, peor no se está logrando colocar. Las ventas son bajas, aunque son mejor que las del año pasado”, puntualizó.

Afirmó que lo que más se está pidiendo son departamentos y vivienda chica en renta por parte de jóvenes y estudiantes; “los recién egresados o recién casados no cuentan con los recursos para adquirir un terreno propio o una residencia, por lo que también en venta se busca vivienda chica”.

Domínguez Seade aseveró que las condiciones económicas actuales de los duranguenses están provocando un retraimiento en la economía en general y el sector inmobiliario no es ajeno a estas condiciones, que también impactan en el sector comercial en el tema de renta de locales.

 

Les arrojan hasta animales muertos ¡y aparte los denuncian!

0

La escuela primaria Juana de Asbaje en la colonia José Revueltas recibió la visita de la Policía Ambiental. Al parecer los vecinos los denunciaron por tener sucia la colonia, pero fueron ellos mismos quienes arrojaron escombro, basura y hasta animales muertos a la escuela.
De acuerdo al personal docente, continuamente encuentran en sus inmediaciones llantas provenientes de tres vulkanizadoras que están a la redonda, así como escombro, basura y hasta animales muertos, donde la proliferación de perros callejeros se ha descontrolado.
Los maestros argumentan que es curioso que los vecinos denuncien esto cuando varios d ellos invadieron un terreno para asentarse ahí, sin mencionar que es incongruente que el Municipio busque sancionarlos cuando no atienden las solicitudes de pavimentación, pues las calles alrededor del plantel son intransitables por las lluvias.

error: Content is protected !!