domingo, noviembre 9, 2025
Home Blog Page 1220

Grupos de solidaridad de EE.UU. donan a Cuba material sanitario

0

La Habana, 12 jun (EFE).- Grupos de solidaridad de Estados Unidos llegaron este domingo a La Habana con un donativo de material sanitario destinado a la realización de trasplantes de hígado a ocho niños cubanos, informaron medios estatales.

Los productos que integran la donación fueron adquiridos con 25.000 dólares recaudados, según explicó el cubanoamericano Carlos Lazo, gestor del proyecto Puentes de Amor, quien viajó junto a la líder de Code Pink, la estadounidense Medea Benjamín, así como con otros activistas de esas organizaciones.

Lazo dijo que las leyes que regulan el embargo económico que EE.UU. aplica a Cuba desde hace seis décadas prohíben la adquisición de esos insumos a través del mercado entre ambos países, según reportó la agencia cubana Prensa Latina.

“La presión que estamos poniendo en el Congreso de Estados Unidos y en la Casa Blanca va dirigida a tratar de acabar con el bloqueo impuesto a Cuba desde hace más de 60 años”, declaró la activista Benjamín.

Asimismo señaló que mientras ese objetivo no se logre “el esfuerzo más importante estará dirigido a seguir ayudando en la donación de jeringuillas, de comida, de medicinas, y seguir luchando para acabar con el bloqueo”.

Esta donación se suma a otras recibidas en la isla en meses anteriores patrocinadas por asociaciones y fundaciones estadounidenses y de cubanos afincados en Estados Unidos.

Cuba ha recibido desde el pasado año donaciones de artículos sanitarios y alimentos básicos de Rusia, China, México, Japón, Nicaragua, Vietnam, entre otros países, procedentes tanto de gobiernos como de colectivos particulares.

El país caribeño recibió el año pasado 135 donativos provenientes de 40 países, en su mayoría insumos y equipos médicos para la inmunización y lucha contra la pandemia, de acuerdo con datos oficiales.

Cuba atraviesa una grave crisis desde hace meses debido a la combinación de la pandemia de covid-19, el endurecimiento del embargo económico, financiero y comercial estadounidense y problemas en la gestión macroeconómica nacional. EFE

Venezuela felicita a Rusia en su día y subraya sus logros de paz

0

Caracas, 12 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela honró “los grandes logros” de Rusia “que sirvieron para garantizar la paz y la seguridad en el planeta” y felicitó a esa nación, a propósito de la celebración este domingo, 12 de junio, del día nacional del país euroasiático.

“En tiempos de grandes desafíos para la humanidad, Venezuela hace propicia la ocasión para honrar el legado histórico de Rusia, así como los grandes logros de su pueblo que sirvieron para garantizar la paz y la seguridad en el planeta, dando al mundo un balance necesario y siempre contrarrestando la mentalidad de un mundo unipolar”, dijo el Gobierno venezolano en un comunicado difundido por la Cancillería.

En el texto, el Ejecutivo venezolano reiteró su solidaridad “por las luchas que lleva adelante la Federación de Rusia para garantizar su seguridad, soberanía e integridad territorial” y reafirmó su voluntad “firme” de fortalecer lazos de amistad y hermandad entre ambos países.

“La República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de la diplomacia bolivariana de paz, reitera su compromiso de trabajo mancomunado con el pueblo y Gobierno de la Federación de Rusia, en la consolidación de un mundo multicéntrico y pluripolar, en defensa del multilateralismo, el derecho internacional basado en la Carta de las Naciones Unidas y la paz”, apuntó Venezuela en el escrito.

Rusia es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del Gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013.

Los lazos entre ambos países se estrecharon durante la gestión del fallecido presidente Hugo Chávez y se mantienen en la Administración de Maduro que ha expresado su “firme apoyo” a Rusia tras la invasión a Ucrania, que ya cuenta más de 100 días y en la que al menos 4.031 civiles han muerto y otros 4.735 resultaron heridos, según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. EFE

Al menos 118 periodistas han abandonado Nicaragua por seguridad desde 2018

0

Managua, 12 jun (EFE).- Al menos 118 periodistas nicaragüenses se han marchado al exilio por razones de seguridad desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que preside Daniel Ortega, según un informe divulgado este domingo por la red regional Voces del Sur.

“Según un mapeo de periodistas en el exilio realizado por Voces del Sur, al menos 118 comunicadores entre periodistas, camarógrafos, fotógrafos, editores, directores y otros trabajadores de medios (de comunicación) se han exiliado, entre 2018 y 2022”, indicó esa red regional en un informe enviado a Efe.

De ese total, al menos 79 periodistas se han exiliado desde mayo de 2021 hasta mayo de 2022, cuando se inició una ola de arrestos en el contexto de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre del año pasado, que llevaron a la cárcel a más de 60 líderes opositores, estudiantiles, campesinos, periodistas y profesionales, incluyendo a siete disidentes que aspiraban a competir por la Presidencia.

Costa Rica sigue siendo el país donde más registran periodistas refugiados, seguido de Estados Unidos y España, indicó.

“Es válido mencionar que en este segundo exilio -el primero fue en 2018- también han migrado periodistas que se desempeñaban como relacionistas públicos o trabajaban en proyectos en ONG que han sido canceladas por el Gobierno de Ortega”, anotó ese organismo.

Voces del Sur aseguró que en mayo pasado tres periodistas se vieron obligados a dejar Nicaragua, incluida la comunicadora Elba Ileana Molina, “que salió del país ante las incesables amenazas y agresiones de parte de fanáticos sandinistas y policías en el departamento de Carazo”, en el Pacífico.

Antes de abandonar el país la periodista vivió días seguidos de asedio a su vivienda y toma de fotografías por parte de oficiales de civil y simpatizantes sandinistas, agregó esa red regional creada en 2017 por organizaciones de la sociedad civil de América Latina que trabajan en coordinación con el fin de promover y defender la libertad de prensa y de expresión, el acceso a la información y la seguridad y protección de periodistas.

Los ataques contra periodistas y medios independientes se han incrementado luego de las manifestaciones callejeras contra el presidente Ortega en abril de 2018.

Desde entonces Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200 y denuncia un supuesto intento de golpe de Estado.EFE

Russell: El podio no fue por el ritmo, sino por el gran trabajo del equipo

0

Redacción deportes, 12 jun (EFE).- El inglés George Russell (Mercedes), que este domingo acabó tercero el Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito urbano de Baku que su podio “no fue producto del ritmo puro, pero sí por el trabajo del equipo”, que le dio un coche fiable.

“Estábamos destrozando el suelo en cada una de las curvas en cada una de las vueltas durante 90 minutos, fue bastante brutal, así que creo que dormiré bien esta noche”, comentó Russell, de 24 años, que tras firmar su tercer podio del año -el cuarto desde que corre en la F1- confirmó su cuarta plaza en el Mundial, que ocupa con 99 puntos, 51 menos que el líder, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que reforzó su liderato este domingo al ganar en Azerbaiyán.

“Es lo que tenemos que afrontar en estos momentos, no veo que podamos hacer mucho a corto plazo. hay muchisima gente inteligente, ingenieros extremadamente talentosos en este deporte; así que estoy seguro de que encontraremos la solución”, indicó el piloto de King’s Lynn (Norfolk).

“Hoy no logramos este podio gracias al ritmo puro, pero sí gracias al duro trabajo del equipo, que nos dio un coche fiable. Hicimos un buen trabajo para mantenernos por delante del grupo del medio; y, obviamente, nos beneficiamos del infortunio de Ferrari”, explicó Russell en referencia a los dos pilotos de esa escudería, el español Carlos Sainz -que arrancó cuarto- y el monegasco Charles Leclerc -que salió desde la ‘pole’-, que abandonaron este domingo en Bakú.

“Sabemos que no somos lo suficientemente rápidos; estamos experimentando e intentando cosas, pero es imposible que de aquí a unos días, en Montreal (Canadá), vaya a cambiar todo. Lo que sí confío es que daremos con la solución pronto”, manifestó Russell tras acabar tercero -por tercera vez este año- este domingo en Azerbaiyán. EFE

Honduras por recuperar terreno ante Canadá en la Liga de Naciones Concacaf

0

Tegucigalpa, 12 jun (EFE).- La selección de Honduras buscará recuperar terreno el lunes ante Canadá en la Liga de Naciones de la Concacaf, en partido correspondiente a la tercera fecha del grupo C.

Los hondureños apostarán por imponerse en casa ante un rival que tiene buen fútbol, fuerza y velocidad, y viene de vencer, en su primer juego del grupo, por paliza de 4-0 a Curazao.

Honduras está obligada a ganar para mantener vivas sus aspiraciones de sellar el boleto para la Copa Oro que se disputará en 2023.

El grupo lo lidera Canadá, con tres puntos con un juego menos y mejor diferencia de goles que sus rivales, que también suman tres enteros.

Honduras venció por 1-0 a Curazao en el partido de ida, pero perdió en casa por 1-2 en el de vuelta.

Los hondureños tuvieron el inconveniente de regresar de Curazao tres horas antes del partido de vuelta por problemas de vuelos.

El entrenador de Honduras, el argentino Diego Vázquez, atribuyó en parte la derrota en casa ante Curazao al estrés de los jugadores luego de permanecer más de 20 horas en el aeropuerto de la capital del país caribeño esperando para regresar a San Pedro Sula, norte hondureño, para el partido de vuelta.

Vázquez dijo en la víspera que contra Canadá será distinto y que se buscará ganarle, reconociendo el poderío del rival.

El juego de vuelta entre hondureños y canadienses se disputará en marzo de 2023.

Canadá tiene un equipo base desde las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, al que selló con solvencia su pase en marzo, venciendo por 4-0 a Jamaica.

En el caso de Honduras, Vázquez fue llamado a dirigir la selección para dirigir los primeros tres juegos en la Liga de Naciones de la Concacaf en mayo, cuando aún no había finalizado el torneo local Clausura. en el que estaban participando varios jugadores que llamaría a la selección.

Honduras se había quedado sin timonel desde que quedó eliminada del Mundial de Catar.

Alineaciones probables:

Honduras: Harold Fonseca; Maylor Núñez, Denil Maldonado, Carlos Meléndez, Wesly Decas; Deybi Flores, Kervin Arriaga, Edwin Rodríguez, Kevin López; Edwin Solano y Romell Quioto.

Seleccionador. Diego Vázques.

Canadá: Milan Borjan; Kamal Miller, Steven Vitoria, Sam Adekugbe, Alistair Jhonston; Jonathan David, Stephen Austaquio, Atiba Hutchinson, Alphonso Davies; Cyle Larin y Tajon Buchanan.

Seleccionador: John Hermand.

Estadio: Olímpico Metropolitano.

Hora: 20:00 local (02:00 GMT). EFE

Presidente de Venezuela reitera compromiso por erradicar el trabajo infantil

0

Caracas, 12 jun (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este domingo el compromiso de su Gobierno por trabajar para de erradicar el trabajo infantil, a propósito de conmemorarse este 12 de junio el Día Mundial contra este flagelo.

El mandatario nacional aseguró, en un mensaje en su cuenta en Twitter, que los programas sociales y “la recuperación del sistema educativo” en Venezuela buscan mejorar el futuro para los niños de su país.

“En la Revolución, los programas sociales y la recuperación del sistema educativo tienen como objetivo construir un futuro mejor para nuestros niños y niñas. En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, reiteramos los esfuerzos y el compromiso por erradicar este flagelo”, indicó Maduro.

Sin embargo, las organizaciones Centros Comunitarios de Aprendizajes (Cecodap) y la Coordinación Regional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (Corenat) dijeron a Efe que en el país caribeño el trabajo infantil es un problema “invisibilizado” por la falta de cifras oficiales que permitan conocer su alcance real.

A esta situación se suma la crisis económica, el cierre de las escuelas por la pandemia y la violencia, tal como explicó a Efe el director de Cecodap, Carlos Trapani, quien destacó que en Venezuela no hay cifras oficiales para saber cuántos jóvenes están laboralmente activos.

“El no tener cifras indica que el problema está invisibilizado y no sabemos la magnitud y el alcance en lo que refiere al trabajo”, afirmó.

Trapani aseguró que muchos niños, algunos de ellos muy pequeños, trabajan para “poder contribuir con el presupuesto familiar (…) que está profundamente golpeado, que ha perdido capacidad de compra, entonces el trabajo surge como una necesidad ineludible para la familia”.

Por su parte, el integrante de Corenat Ángel González subrayó a Efe que el tema del trabajo infantil es “complejo, multifactorial”, por lo que el abordaje debe tener diversos enfoques.

“Debemos primero mirar que hay una realidad que existe en nuestro país, que cada vez va en aumento y cada vez se complejiza y que, de acuerdo a esa complejidad de nuestro país, tenemos que intervenir desde varias formas”, dijo. EFE

Martino: “No porque ganamos está todo bien”

0
Foto: Telediario
Foto: Telediario

Torreón (México), 12 jun (EFE).- El argentino Gerardo “Tata” Martino, seleccionador de México, aseguró que aunque su equipo hizo lo esperado ante Surinam este sábado, le queda trabajo por hacer para llegar en buenas condiciones a la Copa del Mundo.

“No porque ganamos está todo bien; jugamos contra Surinam, tampoco es para estar del otro lado; cuando se hace la evaluación no se hace de un partido y se tiene en cuenta las características de los rivales”, señaló Martino en una rueda de prensa.

En su encuentro de despedida ante sus hinchas previo al Mundial de Catar, México goleó por 3-0 a Surinam con goles de Luis Reyes, Henry Martin y Erick Sánchez, en un duelo que dominó, pero dejó ir varias oportunidades de gol.

“El partido se me ocurre correcto; hicimos lo que se esperaba de nosotros, hicimos tres goles y tuvimos fallos en las jugadas decisivas para convertir”, aceptó el estratega.

Aunque Martino muestra números positivos, una parte de los medios mexicanos piden su renuncia por supuesto bajo rendimiento y no le perdona que en el 2021, México perdió tres veces ante Estados Unidos, una en un partido con temperaturas heladas y las otras dos, después de sendos empates en 90 minutos.

“No se me ocurre que deba dar explicaciones; vamos detrás de lo que podemos conseguir, cambiar, modificar o mejorar, pero no podemos meternos en las cosas que no están al alcance nuestro. La mayor fortaleza que tengo es la predisposición de los jugadores y el respaldo de la dirigencia”, dijo en referencia a las críticas.

Martino confía en que México llegue al Mundial con buen ritmo y asume la Liga de Naciones con jugadores jóvenes, con la idea de que sus principales figuras descansen, empiecen bien la temporada con sus equipos y lleguen en buena forma a Catar, donde México se enfrentará a Polonia, Argentina y Arabia Saudí.

“Vimos a Arabia, los dos partidos, vimos a Polonia con Bélgica y el partido de hoy; tenemos nuestra gente, uno cubriendo a Polonia, otro a Arabia, incluso hemos ido a ver Francia-Austria, vamos a cubrir Francia-Croacia y cuando corresponda, veremos los informes de nuestra gente por Europa”, observó.

México visitará a Jamaica el próximo martes en la Liga de Naciones, después de lo cual la selección comenzará la parte culminante de su preparación para el Mundial.EFE

Grupo armado disparó contra tres personas; dos murieron, ya investiga la PID

0
  Foto; Archivo

Mezquital, Dgo.-Autoridades investigan el reporte de una agresión con arma de fuego que habría dejado al menos dos personas fallecidas; este, según los datos disponibles, ocurrió en la región indígena de Mezquital.

La información disponible señala que el incidente se habría registrado desde el pasado viernes en la localidad de Curachitos, también conocida como Buenavista, en una región con limitaciones de comunicación.

Sin embargo, fue hasta el sábado cuando las autoridades recibieron el aviso de lo sucedido, por lo que se iniciaron los protocolos correspondientes, pues se trata de una localidad a la que, para llegar por tierra, se deben recorrer caminos durante alrededor de 10 horas.

Según se sabe, sujetos pertenecientes a un grupo armado dispararon contra tres personas, en circunstancias aún desconocidas, y dos de ellas murieron, mientras que se reportaba la necesidad de asistencia médica para una tercera.

Se espera que, este domingo, se tengan más detalles respecto a lo sucedido en ese lugar de la entidad; de momento, la información disponible es de carácter extraoficial.

Su esposo e hijo discutían; ella acabó lesionada.

0

Durango, Dgo.-Una crisis de ansiedad derivada de una fuerte discusión entre su esposo de 40 años de edad y su hijo de 14, provocó que una madre de familia se enterrara un cuchillo en el abdomen; la herida sufrida, aunque llevó a su hospitalización, no representa riesgo para su vida.

El incidente ocurrió el sábado en un asentamiento al sur de la ciudad, sitio en el que adulto y adolescente comenzaron a discutir con la mujer, de 36 años, como testigo.

En medio de su crisis, tomó un cuchillo de la cocina y, tras ponerse frente a los dos varones, se lo enterró en el abdomen, tras lo cual sus propios familiares acabaron con la pelea y la llevaron a una clínica privada ubicada en la colonia Valle del Sur.

Ahí se le valoró y se descartaron riesgos para su vida, pues la herida resultó ser superficial, por lo que solo se realizaron labores de curación.

Sin embargo, se recomendó a paciente y allegados iniciar un proceso de atención psicológica dada la conducta suicida; del hecho, fue notificada la autoridad ministerial, que generó un expediente por este hecho.

‘Checo’: El segundo no está nada mal; gran resultado hoy para el equipo

0

 

Redacción deportes, 12 jun (EFE).- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que concluyó segundo este domingo el Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito urbano de Bakú, donde logró su vigésimo podio en la categoría reina, que haber acabado en esa posición “no está nada mal” y que ha sido “un gran resultado para el equipo”, que festejó el tercer ‘doblete’ en lo que va de temporada.

“Perdimos la parada del coche de seguridad virtual, debido a una mala comunicación; y luego entramos tarde en boxes. Después, tuve mucha degradación con el neumático medio; era extremadamente grande la degradación”, explicó nada más bajarse del coche ‘Checo’ , nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco) y que hace un año festejó en esta pista una de sus tres victorias en la F1.

“Debemos entender aún qué sucedió, porque (su compañero el neerlandés) Max (Verstappen, que ganó la carrera y reforzó su liderato) fue mucho más rápido con el compuesto medio. Pero este segundo puesto no está nada mal”, afirmó el bravo piloto tapatío, que firmó la vuelta rápida en carrera y que ascendió al segundo puesto en el Mundial, a 21 puntos de los 150 con los que lidera ‘Mad Max’.

“El equipo tomó la decisión adecuada, porque Max estaba algo por delante que yo en el campeonato”, comentó con enorme deportividad. “Este ‘doblete’ ha sido de nuevo un gran resultado para el equipo”, añadió ‘Checo’, cuyos cuatro podios en Azerbaiyán no iguala nadie. EFE

Encuentran a un ejecutado; tenía tiro de gracia y estaba atado de pies y manos

0

Nombre de Dios, Dgo.-Un hombre de momento no identificado fue localizado muerto en un camino rural del municipio de Nombre de Dios; según los datos preliminares, la víctima tenía el tiro de gracia, por lo que las autoridades suponen una ejecución.

Se trata de un varón de entre 20 y 30 años de edad, cuyos restos fueron encontrados a media tarde en el tramo San Isidro – La Parrilla de la referida demarcación, no muy lejos de los límites con Vicente Guerrero.

Los lugareños que lo encontraron avisaron a las autoridades, lo que derivó en una movilización de cuerpos estatales hasta el lugar, incluido personal de la Fiscalía General del Estado que quedó encargado de la escena.

Según trascendió, el varón estaba atado de los pies y manos, además de contar con una herida en la cabeza. Junto a los restos, estaba un casco percutido, por lo que se cree que el asesinato fue en el mismo sitio del hallazgo.

La información disponible indica que la víctima, al momento de su muerte, portaba una camisa de color azul, pantalón de mezclilla en el mismo tono y zapatos de color blanco.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley; de momento, se desconoce el móvil del asesinato.

Tétrico hallazgo; Hallan muerto a un varón junto a Caminos del Sol

0

Durango, Dgo.-Una persona que este domingo salió a caminar por los alrededores del fraccionamiento Caminos del Sol se encontró con un tétrico hallazgo: en un árbol, ya en zona despoblada, estaba el cadáver de un hombre.

Fue a eso de las 07:30 horas cuando un vecino de la zona se comunicó al número de emergencias toda vez que, a la distancia, alcanzó a notar una silueta humana, pendiendo de un lazo, por lo que se acercó de inmediato.

Al tiempo que lo hacía, marcó al número de emergencias y le confirmó a las autoridades que había una persona aparentemente sin signos vitales, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio los cuerpos policiacos y de auxilio.

Una vez ahí, personal de la Cruz Roja Mexicana confirmó que se trataba de una persona sin signos vitales por lo que aparenta ser una lesión que él mismo se causó.

Ante ello, se solicitó la presencia de personal de la Dirección de Servicios Periciales, cuyo personal quedó encargado tanto de la escena como del traslado de los restos al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado, donde se realizará la necropsia de ley.

Se desconoce, de momento, la identidad de la persona fallecida.

 

Cuatro muertos y dos lesionados en balacera durante una fiesta esta madrugada

0

Pueblo Nuevo, Dgo.-Cuatro personas murieron y dos más, entre ellos una niña, resultaron lesionadas en un hecho armado ocurrido este domingo por la madrugada en el municipio de Pueblo Nuevo, no muy lejos de la cabecera.

El incidente ocurrió en la localidad de Pino Gordo durante la celebración de una fiesta, en la que una riña se convirtió en balacera.

Según la información preliminar, los occisos son José Jaime Sarabia Ruiz, de 20 años de edad; Juvenal Cabrera Medrano, de 24; Esteban Ruiz Alemán, de edad no precisada; y Eladio Mancinas Ulibarría, de 58 años de edad.

La información indica que el primero de ellos fue encontrado a bordo de una pick-up Ford Lobo de color blanco, a unos 300 metros de la referida población, mientras que los tres restantes estaban en la calle principal de la localidad.

Los lesionados, por otra parte, son una niña de 12 años de edad de nombre Emileth Aylin, así como Luis Bretado Aragón, de 28 años de edad; la menor tenía al menos una herida en el abdomen, mientras que el adulto resultó con lesiones en ingle y un brazo.

Ella fue ingresada de urgencia al Hospital Materno Infantil, donde de inmediato fue sometida a cirugía al momento de su llegada.

Se desconocen, de momento, más detalles acerca de lo sucedido, aunque el adelanto informativo indica que podría tratarse de rencillas entre familias que se tradujeron en una riña, dado el calibre de los casquillos encontrados.

Estos fueron, según se supo, de calibre .22 y calibre .38 súper, fueron detonados con armas cortas.

Se espera que, en el transcurso de este domingo, la Fiscalía General del Estado amplíe los datos relacionados con este hecho violento, el de mayores consecuencias en lo que va de este 2022.

Castillo anuncia firma de pactos internacionales ante crisis de fertilizantes

0

Lima, 11 jun (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este sábado que firmará convenios internacionales para agilizar la compra y el acceso de fertilizantes para el país andino, a propósito de las reuniones bilaterales que sostuvo en la Cumbre de las Américas con otros jefes de Estado.

“Vamos a firmar algunos convenios para que de una vez por todas tengamos los fertilizantes que garanticen los productos de los hermanos agricultores (…) estamos trabajando en eso”, declaró el mandatario en un evento celebrado en el Palacio de Gobierno, en Lima.

En otro momento, Castillo aseveró que ha “retornado fortalecido” de la IX Cumbre de las Américas que se celebró esta semana en Los Ángeles “por algunos acuerdos y coincidencias logradas con otros jefes de Estado para el beneficio de la población peruana”.

“Nos hemos encontrado con grandes empresarios y con diferentes colegas presidentes con quienes nos hemos sentado a conversar para arrancar compromisos que nos permitan sentar las bases para lograr un país sin hambre”, señaló.

Al término de su balance sobre la cumbre, Castillo trasladó un saludo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y destacó el “interés” de la primera dama estadounidense, Jill Biden, “sobre la educación peruana”.

El viernes, al intervenir en la sesión plenaria de la cumbre, el gobernante peruano dijo tener una “grave preocupación” por la escasez de fertilizantes y propuso establecer con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un programa regional de créditos orientado a financiar subsidios para los fertilizantes, así como “para los alimentos cuyo consumo resulta indispensable”.

“Nuestro país propone establecer con el BID un programa regional de créditos orientado a financiar subsidios para los fertilizantes como la urea y otros fosfatos, así como para los alimentos cuyo consumo resulta indispensable para nuestra población”, afirmó Castillo.

El jefe de Estado retornó este sábado a la capital peruana, luego de permanecer cuatro días en la ciudad californiana y sostener varias reuniones de trabajo en la cumbre.

Durante su estadía en Los Ángeles, Castillo se reunió con Biden y otros homólogos suyos como el chileno Gabriel Boric, el colombiano Iván Duque y el costarricense Rodrigo Chaves.

Según informó su despacho a través de un comunicado, los diálogos con los gobernantes se centraron en la necesidad del fortalecimiento bilateral, la lucha contra el cambio climático y la corrupción y, primordialmente, la búsqueda de agendas comunes para afrontar la crisis alimentaria y de salud pospandemia. EFE

Rauw Alejandro brilla en su ‘nueva casa’ con Rosalía de espectadora

0

Sergi Escudero

Cornellá de Llobregat (España), 11 jun (EFE).- El artista puertorriqueño Rauw Alejandro ha hecho bailar sin parar durante poco más de una hora al público de su ‘nueva casa’, Barcelona, con una espectadora de excepción, su pareja, la cantante española Rosalía, que ha presenciado la actuación desde uno de los palcos del RCDE Stadium.

Rauw Alejandro ha sido el cabeza de cartel del concierto ‘Oh My Gol! LaLiga Music Experience’, que ha congregado a unas 23.000 personas en el estadio del Espanyol, un público mayoritariamente adolescente en un sábado en el que el evento competía con el último día de un festival tan potente como el Primavera Sound.

“Yo soy de Puerto Rico, pero ahora Barcelona és la meva ciutat (es mi ciudad). On estan les noies solteres de la ciutat? (¿Dónde están las chicas solteras de la ciudad?) Qui vol perreo? (¿Quién quiere perreo?)”, ha proclamado el artista en los primeros compases del concierto.

Una vez más, el novio de Rosalía se ha dejado oir en catalán, algo que ya ha hecho en sus redes sociales. En las primeras filas del concierto se ha podido ver alguna de sus seguidoras algo ‘descontenta’ con esta relación. Una de ellas, en tono de broma, ha mostrado una pancarta en la que se leía: ‘Rauw, te has equivocado de catalana’.

El recinto del concierto no ha podido ser más adecuado para Rauw Alejandro, quien antes de triunfar en el mundo de la música estuvo cerca de convertirse en futbolista profesional. Pero, finalmente, su experiencia en Orlando (Estados Unidos) no fue tan fructífera como le hubiese gustado y una lesión acabó de frustrar sus expectativas.

El concierto ha empezado con un ‘Buenas noches, Barcelona’ con 15 minutos de retraso respecto la hora prevista, y la primera canción que ha ofrecido ha sido ‘Dile a él’, uno de los temas de su primer disco, “Afrodisíaco”, que obtuvo una nominación en la categoría de ‘mejor álbum de música urbana’ en los últimos premios Grammy.

El puertorriqueño ha seguido con el reggaetón de ‘Mírame’, para continuar con canciones pertenecientes a su segundo y último disco, ‘Vice Versa’. Así, el público barcelonés ha podido escuchar temas como ‘Desenfocao’, ‘La old skul’ o ‘Cúrame’.

Otra canción de este disco especialmente cantada por el público ha sido ‘Aquel Nap ZzZz’, sobre todo después de que se la dedicara a Rosalía. “Mi novia me está viendo. Esta canción va por ti, Rosalía. Mi amor, te amo”, ha proclamado. Y el público, evidentemente, lo ha celebrado.

Antes, el RCDE Stadium ya había implosionado con ‘Fantasías’ y ‘Tattoo’, que ha finalizado con Alejandro Rauw arropándose con una bandera de España que le han lanzado desde el público.

En cambio, ha faltado en su repertorio ‘Te felicito’, el tema que comparte con Shakira y cuya letra se ha interpretado como una clara referencia a la separación de la cantante colombiana con el jugador del Barça, Gerard Piqué.

Aunque el ritmo prácticamente no ha decaído en ningún momento, en el tramo final se ha vuelto a producir un ‘subidón’ con ‘Party’ y con la última canción, ‘Todo de Ti’, que ha servido para hacer revivir a los presentes recuerdos del pasado verano, cuando el tema se convirtió en uno de los grandes éxitos de esa etapa.

El evento ‘Oh My Gol! LaLiga Music Experience’ es la primera experiencia de esta envergadura para LaLiga, la organizadora junto con la empresa ‘Never Say Never’, del jugador español Andrés Iniesta. La idea nace con el propósito de celebrarlo anualmente en un estadio diferente de la liga española de fútbol.

Alejandro Rauw ha puesto el colofón a una velada que empezó a las 19 horas con un ‘Warm-Up’ animado por el español Juan Magan como DJ, mientras la también española Ana Mena no pudo actuar en esta previa a causa de problemas en la voz.

La primera actuación fue la de la artista argentina María Becerra, que saltó a la fama en Youtube y que ahora está triunfando con su nuevo sencillo titulado ‘Ojalá’, coreado por gran parte del público, de la misma manera que ‘Miénteme’ y, especialmente, al cantar ‘¿Qué más pues?’, su éxito mundial con J Balvin.

A continuación, ha sido el turno de un compatriota suyo, Bizarrap, que ha hecho que el público se desmadrara con su habitual sesión rítmica mezclando géneros como el trap, la música electrónica, el reggaetón y el rap. El argentino invitó al concierto al creador de contenidos Ibai Llanos, que vio el espectáculo desde uno de los palcos.

El estreno de esta experiencia musical de LaLiga ha finalizado más allá de la medianoche con el DJ estadounidense Steve Aoki, un habitual en las madrugadas de los festivales de alrededor del mundo.

De este modo, Alejandro Rauw ha encadenado su segunda noche exitosa consecutiva en España, después de actuar ante más de 15.000 personas el pasado viernes en Fuengirola (Málaga). EFE

Panamá acumula 889.960 casos de la covid-19 y 8.298 muertes

0

pv

Ciudad de Panamá, 11 jun (EFE).- El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá informó este sábado de 2.323 nuevos casos de la covid-19 y 3 decesos por la enfermedad, que elevaron a 889.960 los contagios confirmados acumulados y a 8.298 las muertes desde marzo de 2020.

Hay 32 pacientes ingresados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 272 en sala general, mientras que 25.352 están aislados en casa y 36 en hoteles

Los enfermos que han sanado suman 855.970 desde el 9 de marzo de 2020 que se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid tiene una letalidad de 0,9 %, que continua como una de las más bajas en la región latinoamericana.

En esta jornada fueron aplicadas 12.151 pruebas para detectar casos de covid, que arrojaron una positividad de 19,5 %.

En relación al avance del proceso de vacunación, el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud da cuenta que desde el 20 de enero de 2021 se han aplicado 8.310.023 dosis de vacunas contra la covid-19.

La cobertura de la inmunización en la población mayor de 5 años es de al menos 87,7 % con primera dosis; 78,3 % con segunda dosis; y 50,8 % con primera dosis de refuerzo.

La cantidad de dosis pediátricas (primera y segunda inyección) administradas a la población entre 5 y 11 años alcanza 432.255, según el Ministerio de Salud.

El país centroamericano atraviesa una quinta ola de contagios y una leve subida de las hospitalizaciones por covid.

Panamá recibió el viernes el antiviral Molnupiravir, para ser utilizado en el manejo temprano de la covid-19 y reducir las hospitalizaciones en pacientes contagiados con el virus.

La próxima semana llegará además un lote del antiviral Paxlovid, que junto al Molnupiravir son tratamientos que ayudarán a disminuir las hospitalizaciones y complicaciones de los pacientes contagiados con la covid-19.

Panamá es el primer país de Centroamérica y el segundo en Latinoamérica en tener acceso a estos medicamentos, que serán distribuidos en las diferentes regiones de Salud, hospitales y centros de Salud, siempre utilizando los protocolos de bioseguridad previamente establecidos para el cuidado de los pacientes, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. EFE

Petro y Hernández miden sus fuerzas en las calles a una semana de elecciones

0

Bogotá, 11 jun (EFE).- A una semana de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones en Colombia, los seguidores de los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández salieron a las calles a mostrar su apoyo en el cierre de la campaña electoral pública, aunque sin la asistencia que anticipaban.

Las convocatorias esperaban ser multitudinarias, pero han quedado diluidas en medio de una atípica campaña electoral en la que un candidato, Hernández, apenas ha hecho apariciones públicas y se ha negado a participar en debates, y el otro, Petro, ha dejado de lado sus plazas públicas para hacer eventos más pequeños y discretos.

Un grupo de feministas se reunió en Bogotá para pedir un “cambio” que lidere Petro y su fórmula vicepresidencial, la líder social afrocolombiana Francia Márquez. A pesar de las inclemencias del clima, un centenar de mujeres lograron reunirse en una olla comunitaria y en un evento con claro protagonismo de Márquez.

Una convocatoria similar tuvo lugar en Medellín, aunque con menor éxito de asistencia.

Por su parte, los rodolfistas se movilizaron en una caravana convocada a nivel nacional que tuvo en Bogotá su mayor afluencia, con unos 40 coches que se movilizaron por la ciudad con globos amarillos y azules para distinguirse entre el tráfico bogotano.

El próximo domingo 19 de junio Colombia pone fin a su ciclo electoral con la segunda vuelta de las presidenciales, donde Petro, candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Hernández, un populista independiente de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, se medirán en las urnas.

ARENGAS PARA ANIMAR EL FINAL

Con discursos y videos de Francia Márquez las mujeres reunidas en Bogotá también mostraron su rechazo a Hernández, que recientemente ha estado en el centro de la polémica por sus declaraciones sobre las mujeres. “Abajo Rodolfo que quiere tener a las mujeres en la casa”, han cantado las feministas, muchas con camisetas o gorras de apoyo a Petro y Márquez.

También muchas pancartas y muchas pañoletas verdes y moradas han estado en los cuellos de las mujeres que gritaron “falta una semana para que llevemos los votos a las urnas” y han instado a “no desistir”, mezcladas con arengas feministas para reclamar el papel de las mujeres en el Gobierno y en la sociedad.

Además de diferentes muestras artísticas, incluida una batucada, la concentración también contó con la participación de varios colectivos, como representantes de madres de falsos positivos y mujeres de la comunidad indígena embera.

Con banderas de Colombia, música y mucha propaganda política -gorras, camisetas y microperforados en los coches- salieron los rodolfistas a ultimar la campaña y mostrar su apoyo al ingeniero, a la par que a tratar de convencer a los indecisos y al voto en blanco, en los que estará en juego la elección ante lo apretado de las encuestas.

Dos chivas acompañaron los carros desde los que se escucharon arengas de “Rodolfo, mi presidente”, y en los que se exhibieron mensajes con el lema de la campaña del ingeniero como “No robar, no mentir, no traicionar, 0 % impunidad”.

“Hoy estamos aquí, nos reunimos todos los seguidores del ingeniero para defender la democracia, para mostrar que Bogotá sí quiere cambiar, sí quiere combatir a los corruptos y hacer un cambio de Gobierno radical”, explicó a Efe Rafael Carreño, un seguidor de Hernández.

LAS ÚLTIMAS ENCUESTAS

La contienda electoral está más apretada que nunca, con las últimas encuestas mostrando un leve margen de diferencia entre ambos candidatos, si bien el último sondeo apuntaría a una mayor distancia del candidato del Pacto Histórico con respecto a su rival.

En la encuesta, realizada por la firma Yanhaas para RCN Televisión, RCN Radio y el diario La República, Petro cuenta con el 45 % de la intención de voto, frete al 35 % de Hernández. Los datos de este sondeo difieren de los arrojados por la encuesta del viernes, que apuntaba a un empate técnico.

La encuesta de Invamer para El Espectador, Noticias Caracol y Blu Radio muestra una intención de voto a Hernández de 48,2 %, mientras que la de Petro es del 47,2 %. EFE

LeBron James felicita a Ronald Acuña Jr por dedicarle su jonrón

0

Chicago (EE.UU.), 11 jun (EFE).- LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, felicitó este sábado al toletero venezolano Ronald Acuña Jr, de los Bravos de Atlanta, por su cuadrangular conectado en el triunfo de su equipo sobre los Piratas de Pittsburgh (10-4), que celebró con una dedicatoria precisamente a ‘King James’.

En la primera entrada, con los Piratas por delante 2-0, Acuña conectó un poderoso jonrón que abrió la remontada de los Bravos y, tras anotar la carrera, lo celebró lanzando polvo de tiza al aire, como suele hacer LeBron antes de sus partidos en la NBA.

Para Acuña, venezolano nativo de La Guaira, de 24 años, fue el vigésimo quinto jonrón de ‘leadoff’, como se define un cuadrangular logrado por el primer jugador de un equipo al bate en un partido.

El toletero, que ya el mes pasado había celebrado un jonrón dedicándolo a LeBron, volvió a honrar al legendario basquetbolista este sábado y recibió, minutos después, sus felicitaciones.

“Ayyeeee!! Amo a este chico!”, escribió LeBron en su cuenta de Twitter tras enterarse de la celebración de Acuña.

Los Bravos terminaron triunfando por 10-4 en casa ante los Piratas y Acuña terminó su partido con dos carreras en su haber.

La franquicia de Atlanta ocupa la quinta posición en la Liga Nacional (33-27) y suma diez victorias consecutivas. EFE

Inmigrantes hondureños en España recibirán asistencia de su país

0

Tegucigalpa, 11 jun (EFE).- Una misión de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras viajó este sábado a España para conocer la situación de muchos inmigrantes de la nación centroamericana y brindarles asistencia en coordinación con las autoridades del país europeo.

La misión la encabeza el vicecanciller hondureño, Antonio García, quien indicó a la Radio HRN que van a negociar y asegurar un acuerdo con las autoridades españolas de tránsito para homologar las licencias de conducir de los hondureños.

La idea es que los hondureños que conducen vehículos y trabajan en España, puedan movilizarse sin problemas una vez que se haya logrado el acuerdo de homologación de licencias entre Honduras y España, agregó.

Otro de los objetivos del viaje será el lanzamiento en España del pasaporte electrónico para los hondureños que lo necesitan.

Al respecto, García dijo que el documento será entregado el mismo día que sea solicitado por lo interesados. Según fuentes oficiales, en España viven más de 30.000 hondureños.

La misión oficial también agilizará en España, donde permanecerán durante unos diez días, el programa Identifícate, para que los hondureños que viven en ese país puedan tener su nuevo carné de identidad.

Según señaló García, la comitiva visitará los consulados de Honduras en Madrid, Barcelona y Valencia, donde se reunirá con hondureños que viven España para conocer sus problemas y ver de qué manera se les puede ayudar.

“Tenemos una deuda con los hondureños en España que nos los queremos descuidar”, subrayó García.

Dijo además que también se buscará información sobre hondureños que guardan prisión en España para ver si es posible lograr un acuerdo para que terminen de cumplir sus condenas en su país.

Las autoridades hondureñas también coordinarán acciones para la repatriación de inmigrantes fallecidos en España, bajo un mecanismo que impulsa la presidenta de su país, Xiomara Castro.

Mediante el programa ya han sido repatriados los restos de al menos un veintena de inmigrantes cuyos cadáveres llevaban varios meses en México y Estados Unidos. EFE

Diego Alonso dice tener un grupo de calidad para hacer grandes cosas en Catar

0

Montevideo, 11 jun (EFE).- El seleccionador fútbol de Uruguay, Diego Alonso, afirmó este sábado tras la goleada por 5-0 a la de Panamá que confía mucho en la capacidad de los jugadores que tiene a disposición para cumplir una destacada campaña en el Mundial de Catar.

“Los jugadores, cada vez que me tocaba estar con ellos, siempre me dieron la seguridad de que todo iba a salir y confío mucho en ellos”, expresó tras el partido amistoso jugado en Montevideo.

Para Alonso, la plantilla le permite confiar en “todo lo que viene”.

Consideró “de mucha utilidad” los tres partidos amistosos que jugaron este mes con México, Estados Unidos y Panamá, pues le permitieron trabajar con tranquilidad, algo que no pudo hacer cuando asumió el cargo en enero, cuando la Celeste estaba fuera de los puestos de clasificación a Catar.

El técnico uruguayo dijo que espera tener en el Mundial al preparador físico del Atlético de Madrid, Óscar Ortega, quien lo acompañó durante las eliminatorias sudamericanas en los partidos contra Paraguay, Venezuela, Perú y Chile.

“Tenemos muchas ganas de que ‘el Profe’ pueda compartir con nosotros. Para nosotros es un integrante más del cuerpo técnico”, dijo.

Alonso explicó que el cuerpo técnico continuará “trabajando y observado futbolistas” hasta poder definir el grupo que llevará al Mundial.

“Entendemos que es una decisión con mucha responsabilidad el tener que armar una lista final sabiendo que hay gente que se va a quedar afuera”, concluyó. EFE

El “Bronco” a su casa; le fue cambiada la medida cautelar

0

Este sábado, a través de una audiencia, un juez de control del Estado de Nuevo León ordenó cambiar el estado cautelar del Ingeniero Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien podrá llevar su proceso en resguardo domiciliario.

Su defensa, a través de su abogado Licenciado Gabriel Eduardo García Pérez, había solicitado ante la autoridad competente la variación del estado cautelar del ex Gobernador de Nuevo León, quien fue detenido el 15 de marzo del presente año; y quien, por problemas graves de salud, fue trasladado el 1 de Mayo al Hospital Universitario, donde fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, ya que su vida estuvo en peligro.

Ahora, Rodríguez Calderón podrá llevar sus procesos desde su domicilio cuando tenga la alta médica del Hospital Universitario. No se tiene definido aún un posible trasladado a otra institución médica privada para su total recuperación.

Esto será definido en las próximas horas por parte del equipo médico, la familia del ex mandatario y el propio Rodríguez Calderón.

Preocupa falta de lluvias en el estado: Secretario de Gobierno

0

Ante los problemas que ya se presentan en el campo duranguense a causa de la falta de lluvias, ya se trabaja en las medidas que se aplicarán en apoyo a los productores del sector agropecuario, que son los más afectados por las condiciones del clima que se presentan en estos momentos, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica.

El funcionario explicó que para nadie es desconocido que a la fecha no se han registrado lluvias y, por esta razón, se realizarán acciones de apoyo como la entrega de suplementos alimenticios para los productores ganaderos, además de ayuda que se dará a los agricultores.

Reconoció que existe preocupación por las condiciones del clima, por lo cual se espera que los pronósticos ayuden y que en los siguientes días se registren las primeras precipitaciones de la temporada, para beneficio de la agricultura y la ganadería.

Con respecto a la situación que se presenta en la ganadería, reconoció que al parecer ya se registra mortalidad del ganado por la escasez de agua, razón por la cual la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural realizará una evaluación sobre esta situación y ver qué medidas se aplicarán para enfrentar esta situación.

“Estamos por el mismo camino que el año pasado, pero esperemos que se normalicen las lluvias”, recalcó el secretario, al indicar que si bien en años anteriores había programas de apoyo a los productores, ya desaparecieron, por lo cual se realizará a nivel estatal un esfuerzo para atender esta situación.
Finalmente, con respecto a la posibilidad de que se pueda realizar un bombardeo de nubes, Mojica recordó que para ello se requieren condiciones que deben ser analizadas por expertos, de tal manera que se pueda garantizar esta técnica, aunque aclaró que hasta el momento no se contempla llevarla a cabo.

Durango, libre de “viruela del mono”: SSD

0

La directora de los Servicios de Salud en el estado, Blanca Estela Luna Gualito, informó que, hasta el momento, no se ha detectado un solo caso de viruela del mono en Durango, aunque el personal médico de la entidad está debidamente preparado para su pronta detección.

Indicó que hasta el momento en el país se han detectado casos aislados de la viruela símica en personas que realizaron viajes a países en donde hay brotes importantes del virus, como Estados Unidos, Europa y África, en estados como Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México.

En el caso de Durango, de momento no ha existido ningún sospechoso, aunque se le da seguimiento a petición de las personas que estuvieron haciendo viajes recientemente a esas entidades o al extranjero; “afortunadamente no tenemos a la fecha ningún caso local en Durango”, expresó.

Recordó que la detección de la viruela del mono no es sencilla, sin embargo, hay algunos elementos a tener en cuenta; “la enfermedad comienza con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga extrema y ganglios linfáticos inflamados y prominentes”.

Luna Gualito añadió que, al cabo de 1 a 3 días de la aparición de la fiebre, aparece una erupción, que es la vía por la cual se da el contagio, cuando estas erupciones se revientan; “otra vía de contagio es la saliva, por eso le pedimos a quien sospeche de haberse contagio acudir a un centro de salud”.

Eliminarán grados escolares en Durango el 2023: SEED

0

  • Estrategia para mejorar la educación se aplicará en el ciclo 2023-2024

 

Una estrategia que plantea implementar la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la mejora de la educación es la eliminación de grados escolares, lo cual estaría ocurriendo en Durango a partir del ciclo escolar 2023-2024, explicó el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján.

De acuerdo a la SEP, la eliminación de los grados escolares (primero, segundo, tercero, etc.) en la educación básica, es con el objetivo de profundizar en las diversas etapas del desarrollo psicoemocional de los niños, por lo cual el nuevo método sería a través de “etapas de aprendizaje”.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) descartó que esto vaya a ocurrir a partir de agosto, ya que se cuenta con los libros de texto gratuito y el plan de estudios bajo el mismo esquema de siempre de grados escolares, solo con ajuste en contenidos.

Enfatizó que esto no significa que no vaya a darse en algunas escuelas el plan de pilotaje de esta estrategia durante el ciclo escolar 2022-2023, con miras a entrar en vigor a partir de agosto del 2023, aunque para ello deberán esperar las directrices que dicte la autoridad escolar a nivel federal.

Calderón Luján añadió que todo forma parte de una estrategia cuyo fin tiene la mejora de la educación en el país, misma que va de la mano con la restructuración de planes de trabajo y la profesionalización de los docentes, los cuales deberán ajustarse al nuevo método de trabajo en las aulas.

En ese sentido, añadió que a unas semanas del fin del ciclo 2021-2022 es satisfactorio ver el avance que se ha tenido en la recuperación de horas clase, así como el mejor aprovechamiento escolar de los educandos con el regreso a las clases presenciales, que ya está en todos los planteles.

Sancionan a 12 negocios por venta de vapeadores

0

  • Detectó Coprised ventas irregulares

 

Antonio Gardeazábal Niebla, director de la COPRISED, confirmó que en los últimos dos años 12 establecimientos en el estado de Durango han sido sancionados por la venta irregular de vapeadores, los cuales ya se encuentran prohibidos en diferentes partes del país.

Durante la presentación de la campaña “Colillatón”, el director de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango enfatizó que desde hace tres años comenzó la campaña para la detección y decomiso de vapeadores, los cuales son un grave riesgo contra la salud.

En ese sentido, el funcionario estatal detalló que las sanciones se limitaron al retiro del producto y una amonestación, aunque el reglamento establece que, llegado a una reincidencia, la autoridad sanitaria está facultada para sanciones del tipo pecuniarias, con montos que pueden variar.

Reconoció que hasta el momento no se ha emitido sanción económica alguna por el tema de vapeadores, sin embargo, se trabaja en el retiro del producto, ya que la mayoría es introducida al país de manera irregular, sin contar con los permisos sanitarios que descarten el riesgo a la población.

Aseveró que si bien la ley no contempla sanciones en contra de quienes hacen uso de los cigarros electrónicos, sí se busca concientizar sobre el riesgo que existe en su uso, pues durante años se extendió la creencia de que estos no causaban los mismos daños que los cigarros tradicionales.

Gardeazábal Niebla agregó que, en coordinación con otras instancias, como el Centro Estatal para la Prevención y Asistencia contra las Adicciones en Durango (CEPAAD) se incentiva a la población a dejar de fumar, así como a no tirar las colillas de cigarro en la vía pública, ya que contaminan.

Sumarán Inevap e Inegi esfuerzos para promover uso de la información

0

  • Se trabaja para formalizar convenio entre ambas instituciones

 

La información que genera el Inegi permite conocer las características del país a lo largo del tiempo en aspectos económicos, de población o sociales, pero es con el trabajo que realiza el Inevap, a través de las evaluaciones, que se valora cómo los programas de los gobiernos han contribuido o no a mejorar la calidad de vida de las personas. Los objetivos de ambas instituciones se complementan y contribuyen a que se tomen mejores decisiones.

Por lo anterior, el Consejo General del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, (Inevap) se reunió con la Coordinación Estatal Durango de la Dirección Regional Norte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con el objetivo de establecer las bases para formalizar una alianza institucional.

Esta es la segunda ocasión en la que se reúnen el Mtro. Efraín Limones García, coordinador Estatal Durango del Inegi, y los consejeros del Inevap el Ing. Emiliano Hernández Camargo, la Mtra. Isaura Leticia Martos González y el Mtro. Francisco Antonio Vázquez Sandoval, con sus respectivos equipos colaboradores para definir una ruta de trabajo conjunta que se formalizaría a través de un convenio de colaboración.

En un primer encuentro que tuvo lugar el 9 de mayo, el Inevap presentó, a través del coordinador de Investigación y Proyectos Especiales, el marco normativo que regula la función técnica que como organismo autónomo realiza el Instituto. Además, se señalaron los objetivos que persigue el Inevap y los logros desde su puesta en marcha en 2016. Se destacó que el Inevap ha realizado del año 2017 al 2021 un total de 192 evaluaciones y que este año 2022 hay 26 en curso. Por otro lado, de 2020 a la fecha ha realizado un total de 34 documentos de investigación.

Por su parte, el pasado 8 de junio en reunión llevada a cabo en la Coordinación Estatal Inegi Durango, en voz del Mtro. Efraín Limones, se profundizó sobre el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, con el objetivo de plantear proyectos de uso de la información estadística y geográfica orientados a la evaluación de políticas públicas. Además, destacó la importancia de los registros administrativos como insumo de información.

De este modo se da continuidad al trabajo colaborativo entre ambas instituciones con el objetivo de contribuir a que en Durango existan mejores políticas públicas que atiendan las problemáticas más sentidas de la sociedad.

Prevén eliminar lagunas en delito de fraude

0

La iniciativa de reformas al Código Penal del Estado busca establecer que comete el delito de fraude el que engañando a otro o aprovechándose del error en que éste se halla, se haga ilícitamente de una cosa o alcance un lucro indebido en beneficio propio o de una tercera persona, física o moral, informó el diputado José Antonio Solís Campos.

 

“En nuestro Código de la materia no se especifica que el fraude se presenta cuando el beneficio que se obtenga por dicha conducta sea para provecho de un tercero que no intervenga directamente en su ejecución”, resaltó a nombre de la fracción parlamentaria del PRD.

De esta manera, con la modificación propuesta se complementa el tipo penal respectivo y de esa manera, se encuentren contenidas todas las hipótesis posibles y que no exista laguna en la ley como en la actualidad se contempla.

Al realizar la ampliación de motivos, Solís Campos, explicó que, por ello, están obligados a buscar la inclusión de una redacción que satisfaga el principio taxativo que rige a todo tipo penal, además de desaparecer cualquier laguna que pueda estar contenida en nuestra legislación local.

 

Al respecto, recordó que la penalidad que se estipula para el delito de fraude, depende del valor de aquello que signifique el beneficio obtenido por el delincuente, que puede ir desde seis meses de prisión como mínimo, hasta 12 años, lo que para el caso de lo que se conoce como fraude familiar y otros casos no aplica, sino que para este último se señalan penas particulares.

 

El legislador informó que, dentro de la legislación penal sustantiva, se describen más de 25 conductas que se catalogan como fraude en su forma genérica y equiparado, lo que nos hace ver la relevancia que ha significado para la impartición de justicia de nuestro país, el buscar la sanción e inhibición de dicho delito

 

 

 

 

“El fraude es una acción contraria a la verdad y a la legalidad, en perjuicio de personas en lo particular o a grupos de estas. Como característica distintiva del delito de fraude se encuentra el engaño o el aprovechamiento del error en que se llegue a encontrar la víctima.”, resaltó.

 

Abundó que en lo que respecta al Código Penal vigente en la entidad federativa, como en la mayoría de los similares de otras entidades y del mismo código federal de la materia, se describen una cantidad considerable de acciones que se consideran como fraude, por lo que resultan punibles, por el perjuicio que ocasionan.

 

Agregó que entidades como Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua y Coahuila, incluye la medida como en este caso se propone.

 

“Siete días de Grilla”

0

Ocho días después de la Elección 2022 en Durango es buen tiempo para analizar lo ocurrido y entender por qué pasó lo que pasó. Se cumplió la premisa de que ganaría el que tuviera menos errores.

El resultado final en la disputa de la gubernatura, sin embargo, es justo. Es el premio a la mejor organización de principio a fin, el renglón más sensible y lamentable de Marina Vitela.

Esteban Villegas salió a la competencia de una sola pieza. Siempre sostuvo el paso y respetó el trabajo de sus colaboradores. Uno de los errores más lamentables de la campaña morenista.

Marina saltó a la escena con un equipo como de cien asesores en materia de comunicación que era obligado relevar. Y los removió, pero siguieron mandando, encima de la presencia de Arlene Contreras. Súmenle mucho de la derrota a ese pequeño detalle.

Arlene, con su trabajo, logró en medios encaramar a Vitela hasta la ruta de la victoria, pero… más yerros ordenados desde el war room terminaron mandando al traste con el buen proyecto que significaba la alcaldesa con licencia.

El concurrido desayuno de Marina en La Estampida, sin duda, fue el punto de quiebre en la campaña, la ubicó muy cerca de Esteban. Importantes empresarios locales encabezados por el Dr. José Antonio Rincón Arredondo, hermano del primer compadre de México, Ing. Miguel Rincón Arredondo, se abrieron por ella y ella se dejó querer delante de Marcelo Ebrard, que no era cualquier cosa.

Oh, carajos, pero apareció la queja en El Universal que advertía que el municipio de Gómez Palacio trianguló contratos a los hijos de la candidata. Marina salió a negarlo, pero infausta ocurrencia de alguno de los consejeros que le ordenó o sugirió que llorara, porque se metieron con su familia, y eso no se vale.

Craso error, Marina debió salir y dar la cara al infundio, mentarle la madre a los de enfrente de ser preciso, pero llorar fue lo peor que pudo hacer. Se mostró como una mujer débil, sin carácter, para atender los conflictos de Durango que son mucho más complicados.

Antes, la presentación de Marina en el primer debate desmereció por salir a leer, luego el cartón que la mostraba en cuerpo entero, también fue un yerro lamentable, pues a pesar de que ella recorrió todo el estado, los contras inventaron que la morenista estaba mandando cartones a los municipios en vez de ir de manera personal y atender a los ciudadanos, y les funcionó.

Vitela tuvo otros dos deslices que le hicieron perder la confianza de la gente, aquello de la carta a Andrés Manuel. A quién se le ocurrió semejante cosa, cuando la historia nos dice que una y otra vez las ha perdido acá el jefe de la nación, debió olvidarse de López Obrador al menos durante la campaña, pero… los tácticos nunca se percataron de eso y no modificaron el camino, se echaron en brazos de AMLO.

Unos días antes de la elección, alguien sacó a la circulación un audio tan burdo que provocó hasta la sonrisa burlona de los niños de sexto año. Exhibían a Esteban como un corrupto y hasta convidaron al gobernador Aispuro, pero inmediatamente lo frenó la alianza Va por Durango al demostrar técnicamente de dónde sacaron las palabras mal acomodadas de Villegas, de la entrevista con Carlos Loret de Mola. El ridículo en todo lo alto.

 

Luego, para rematar, la madrugada de la elección en calles de Lerdo, Marina

mostró el carácter que no tuvo a la hora del lloradero, al salir a defender a 4 mapaches morenistas, uno de ellos empleado de la Cámara de Diputados, asesor de un diputado federal moreno, quienes llevaban fajos de dinero y listas de vecinos de las distintas colonias a quienes repartían el billete.

La madrugada de la elección, Vitela se mostró tal cual, pero… otro error, se expuso a las fotos y los videos defendiendo precisamente los “mapaches morenos”, cuando ni por equivocación debió presentarse en el lugar de la detención, y por el contrario, debió deslindarse de esos “chilangos”. Luego, por si aquello no fuera suficiente, cuatro distinguidos “mapaches” que esta vez fueron fichados por Morena, se dijeron “secuestrados” a la hora de las votaciones y hasta se denunció ante la FGR. Hoy se dice que los angelitos llevaban verdaderas millonadas en mochilas para comprar votos donde fuese posible.

Aparte del war room de conocidos de Marina, permitió la llegada de muchos generales morenacos venidos de otras partes que se instalaron y empezaron a ordenar. Acabaron con la pobre organización que había logrado el comité y, lo demás, pues lo demás ya lo conocemos.

 

 

Otra gran equivocación venida del nacional de Morena, sin duda, fue la designación de los candidatos en Durango, Gómez Palacio, Lerdo y Santiago Papasquiaro.

El municipio de la capital requería de un trabajo de mucha altura, de una gran inteligencia que pudiese vencer al equipo de José Antonio Ochoa. Gonzalo, muchas veces lo dijimos, tenía argumentos para vencer, su paso por la alcaldía capitalina le daba el plus que nadie más pudo presumir pero solito fue dilapidándolos en el camino.

Arrancó la campaña de Gonzalo y empezó a desmoronarse la mazorca. Luego de un excelente trabajo de David Mendívil como jefe de prensa, el candidato hizo un silencio por de más extraño que se volvió de humo frente a sus mismos compañeros de aventura.  Nadie sabía dónde ganó Gonzalo, y antes que reapareciera le renunció David pues ante el silencio gonzalino tenía dudas sobre su trabajo.

Luego trascendió que Alejandro concibió un proyecto promocional como hacen las candidatas a reina, saludando desde arriba de un carro o camión, como dándose a querer, mientras José Antonio se fletaba en el saludo personal a los conductores en los distintos cruceros. Resistió altísimas temperaturas del mediodía, pero tuvo su recompensa.

Luego empezó la desbandada, no se desintegró la planilla, porque ya estaba registrada ante el IEPC, pero no pocos empezaron a retirarse o a esconderse, pues aseguran que Gonzalo llegaba mentando la madre a todos los presentes. Los pendejeó de lo lindo. No había otro camino que el desfiladero.

En Gómez Palacio se escogió a Betzabé Martínez, que en el supuesto es vecina de Torreón. En Gómez nadie la conocía. Los de enfrente le mandaron un verdadero hueso duro de roer en Leticia Herrera, quien la venció prácticamente sin despeinarse, pero la derrota precisa otro yerro grande.

Homero Martínez, en Lerdo, es un buen alcalde. Era normal que repetiría, como sucedió en Santiago Papasquiaro con César Rivas Nevárez.

Es correcto, en torno a la derrota de Marina Vitela es posible hacer un compendio de lo que no se debe hacer en política, de lo que no debe permitir un candidato, que foráneos que ni siquiera conocen nuestras calles vengan y asuman el control de todo.

 

No olvidemos que los triunfos de la alianza Va por Durango fueron triunfos contundentes, los números son por de más claros, que no dejan espacio a la duda o a la judicialización.

Gonzalo, especialmente, ofreció una rueda de prensa el miércoles pasado para adelantar que hubo una compra de votos desbordada por los prianerredistas que debe ser sancionada.

La misma coalición Juntos Haremos Historia dio a conocer un listado de “mapaches priistas” que estaban haciendo de todo para sacar victoriosos a sus candidatos, pero… da la casualidad que no atraparon a ninguno, y sin embargo, sí cayeron varios “estrategas morenos” en las garras de la autoridad cargados de dinero y listados de personas para comprarles el voto.

Una de dos, unos fueron más astutos que los otros o los otros se pasaron de tontos, puesto que eso estaban haciendo, eso les encargaron, para eso los contrataron. La agrupación “Juguemos Limpio”, grupo afín a Morena, ofreció recompensas hasta de cien mil pesos por “mapache”, pero… no agarraron a ninguno haciendo trácalas. Se quedaron con su billete en la bolsa.

 

A casi una semana de que se realizó la jornada electoral, donde los ciudadanos tomaron la decisión de apoyar en mayor medida a los candidatos que en estos momentos son presidentes municipales electos, así como al ganador de la elección de gobernador, quien en breve recibirá también la constancia de mayoría, inició otra etapa del proceso electoral, con las expresiones de inconformidad por parte de una de las coaliciones con respecto a los resultados de las elecciones, pues incluso han anunciado la posibilidad de interponer recursos de inconformidad al señalar que se presentaron irregularidades, los cuales sin duda seguirán el curso que establece la ley y serán los tribunales los que resolverán si proceden o no, aunque de entrada se observa complicada la situación en estos casos, debido tanto a que hubo pocos incidentes durante las elecciones y también por la diferencia de votos que se presenta en los casos donde se plantea una posible inconformidad, aunque se trata de un derecho del que pueden hacer uso todos los partidos políticos, pues no hay que olvidar que desde antes del 5 de junio próximo pasado, intercambiaron señalamientos y acusaciones muy similares, pero serán el Tribunal Electoral del Estado y el del Poder Judicial de la Federación los que tendrán la última palabra.

 

A propósito de los resultados de las elecciones, ya conocidos por todos, también inicia una nueva etapa tanto para los candidatos electos, como para las autoridades que terminan su periodo constitucional, con los procesos de entrega-recepción, así como la integración de las nuevas administraciones, que en teoría deben responder a las expectativas de las y los ciudadanos que las eligieron, además de que llegarán con el compromiso de cumplir con las promesas que realizaron en campaña, pues tendrán el reto de superar a sus antecesores en cuanto a resultados, lo cual no será difícil en los casos de gobiernos que le quedaron a deber a la población, mientras en el cumplimiento de compromisos será interesante observar la respuesta que dan, pues algunos plantean distintos retos, entre los cuales está el tema presupuestal, que cada vez tiende a complicarse más y que requerirá una cuidadosa planeación para lograr mejores resultados. Será cuestión de esperar, para ver cómo los presidentes municipales y el gobernador electos enfrentan este nuevo reto.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la derrota de Morena en Aguascalientes y Durango y prometió respaldar a los nuevos gobernantes, que sería lo más sensato de entender plenamente la democracia.

En la democracia, debe saberlo el jefe de la nación, se gana y se pierde, y debe admitirse la voluntad de los ciudadanos, de lo contrario, aquello extravía su esencia: Reconocer la voluntad mayoritaria.

Durango vive un fin de administración estatal por de más caótico en el que las fuerzas productivas padecen lo que nunca habían sufrido. Los no pagos e incumplimiento de contratos. Muchos empresarios están virtualmente quebrados y este gobierno ya se acabó el dinero, no tiene para cumplirle a nadie. Asegura que la Federación le ha retenido diversas partidas que por ley debió recibir.

La administración estatal de pronto cayó en la fórmula fácil de asegurar que no hay dinero, que la Federación no envió las participaciones federales de acuerdo a la ley, pero… lo extraño, el Gobierno Federal sostiene que no le debe nada a Durango, que los recursos que le correspondían a la entidad se enviaron en tiempo y en forma, y es más, no pocas veces hasta por adelantado.

Ojalá que el próximo gobernador Esteban Villegas y el próximo alcalde José Antonio Ochoa le encuentren pronto la llave a la manija y superen las complicaciones que se viven ahora y traten de salvar a muchas de las empresas ya quebradas por el incumplimiento estatal.

 

Durango ha sido sacudido de horrible manera por tres hechos sangrientos por de más lamentables que obligan a la aparición ya, de un grupo, comité o fideicomiso, como se organizan ante cualquier circunstancia.

Las enfermedades mentales parecen la causa principal de dichos incidentes mortales y, de ser así, que no tenemos elementos para dudarlo, debemos reaccionar todos, cada quien desde su trinchera, sin dinero o bienes, si se quiere, pero de menos con ideas que ayuden a aliviar esta verdadera calamidad.

No faltan quienes sugieren que en la mayoría de los casos que nos ocupan, como en otros registrados recientemente, tiene que ver el alcohol, las drogas y los males mentales, y que en su mayoría generados en dificultades por falta de un ingreso que venga a ayudar a la familia a salir adelante.

Las becas, ayudas o pensiones, o como se llamen, no funcionan. Está claro.

Tiene que crearse un comité que haga presencia inmediata ante la sociedad que busque, localice y trate ese tipo de problemas de inmediato.

Se han dado no menos suicidios en los que se asegura que el jefe de la familia atravesaba por una crisis depresiva precisamente por falta de dinero y debe ayudárseles, si no con los recursos necesarios, por lo menos ayudándoles a superar esa traba mental.

Nosotros, en Contacto hoy, recibimos de manera constante advertencias de hombres y mujeres que cruzan por circunstancias complicadas y que hay que ayudar. Por desgracia no tenemos la preparación ni los recursos como para hacer algo más por esas personas, pero… nos duele en extremo no saber qué hacer y no poder hacer más.

Ofrecemos a los profesionales, a estudiantes, pasantes y empleados de la materia, todo nuestro esfuerzo y nuestras plataformas informativas para poner en funcionamiento cualquier proyecto para ayudar a esa gente y rápido, puesto que también se sabe que no pocos de los responsables de esos incidentes lamentables se quejan de que nunca nadie les ayudó, algo que debe avergonzarnos a todos, a todos, porque algo pudimos y debimos hacer por esos seres humanos hermanos nuestros.

 

 

Alejandro “Vandalito” Moreno, el líder nacional del PRI que propone “matar periodistas de hambre, no a balazos…” visitó en el CCB al gobernador José Aispuro el lunes pasado y comentaron diversos temas.

Obviamente, entre ellos el de la sugerencia de “Vandalito” (así lo identifica su compañero de partido Ulises Ruiz).

Aispuro reconoció, sin embargo, algo que sorprendió a todos “yo desde cuándo los estoy matando de hambre, aunque de manera involuntaria…”.

Obvio, fue un chascarrillo por de más gracioso el del gobernador, puesto que hasta ahora no ha muerto ningún periodista de hambre. Han muerto por otras causas, pero no por falta de alimento.

 

Un apagón de larga duración parece haber sido la recepción de la nueva alcaldesa de Canatlán, María de los Ángeles Rojas Rivera, que devuelve bajo las siglas de Morena la alternancia a la tierra de las manzanas y las mujeres hermosas.

María de los Ángeles encabezará uno de los veinte municipios que estará en manos contrarias a PRI y PAN que hasta ahora han sido los que se han alternado en Canatlán.

Rojas Rivera fue electa por una contundente mayoría y, por lo tanto, está obligada a responder a esos ciudadanos que vieron en ella una gran esperanza. ¡Adelante..!

error: Content is protected !!