+ El desconchinfle vial para llegar a la Feria
+ Hace muchos años debió atenderse, pero no
+ Opciones se tienen, pero hay que investigar
+ Cosa de una planeación mínima al alcance
+ Mitofsky, según AP, da el lugar 26 a Esteban
“Me arrepiento de haber tomado diversas decisiones, nunca de haber escogido mi religión. Viva la religión católica…”
Anónimo
Miles de fans del Grupo Firme llegaron entre 40 minutos y dos horas después debido al exagerado número de automóviles que se fueron a la Fenadu a presenciar el magno evento musical. El problema ya tiene años y a nadie se le ha ocurrido atenderlo con atingencia…..ATORÓN.- La movilidad vehicular de nuestra ciudad, sobre todo en eventos como la Feria nacional, cada vez se entorpece más. Hay que ir a vuelta de rueda y a ver cuándo se llega al recinto ferial, si es que se llega…..REACCIÓN.- Un día, a un informe de gobierno llegamos casi tres horas después de iniciado. Nos perdimos prácticamente de todo el evento, pero no es la primera vez que sucede. Ocurrió el sábado cuando todo mundo quiso llegar temprano a la actuación de Firme…..OPCIONES.- No se trata de un imposibe, hace años debieron resolverlo, no quieren o les vale mauser, pero hace tiempo debieron buscarse alternativas para llegar a la Fenadu y no se ha hecho. Son muchas las opciones existentes, pero no se acude a ninguna. Se puede, si los expertos no dicen lo contrario, cerrar la circulación oriente-poniente de la carretera a Mezquital, y procurar que la vialidad en ese sentido, que es mucho menor, circule por otro lado, u otros lados. Se nos ocurre que para evitar esa saturación de fiesta pueblerina, el personal de Vialidad, y ahora también la Policía Preventiva, se fleten a darle fluidez manual en los distintos puntos del conflicto, empezando por la conexión de Gabino Santillán a Dalila, pasando por cualquiera de las vías de acceso a La Ferrería, que bien pudiese ser el Periférico Sur, y muchas calles en los fraccionamientos del rumbo, que las hay, pero…no se quiere o no interesa a nadie preocuparse por la tardanza de los clientes y, sobre todo, por las toneladas de mentadas de madre que generosamente se regalan a los responsables. Justo por eso y otros recovecos nos hemos referido a una feria pueblerina, que no es otra cosa. Y no estamos descubriendo el hilo negro de la vialidad, sino que en el mundo, lo nuevo es cerrar carriles a la vialidad en un sentido, para que todo mundo pueda transitar en una sola dirección y así evitar las molestas pérdidas de tiempo. Aparte, como se sabe del desgarriate que tendrá el tránsito, apagar los semáforos del rumbo y apagados que el tráfico lo dirijan los “tamarindos”. Bueno, es una propuesta que si quieren la toman y si no, pues seguirán haciendo sufrir a los despistados que algo quieren ver en la Feria. Aparte, será algo que no obligará una gran inversión, sino la utilización de manera más diligente del personal disponible. Obvio, para cualquier decisión se tiene que echar mano de todos los medios de comunicación, incluyéndonos, al fin que lo haremos de forma gratuita. El caso es que todo mundo se entere de que se cierran a la vialidad tales y cuales calles o carriles. Y luego, como apenas arrancó la Feria, de seguro volverá a presentarse el embudo millonario por el que miles de autos se ven frenados en su camino, y muchos hasta perdiendo tal o cual espectáculo, como sucedió el sábado con el Grupo Firme…..PAVIMENTO.- No está fácil pensar en que aterrice nuestra propuesta dado que hay muchas calles terregosas que tendrían que pavimentarse para utilizarlas en el desfogue de la pesada circulación, pero de que se puede se puede, otra cosa es que no se quiera, porque eso parece…..FIESTA.- Hoy es día festivo para todos los perros mascota, y para los callejeros también, por lo que hay que preparar el pastel y toda la cosa para el peludo que está en mi casa y en todas las casas del mundo y que los valoran como seres que sufren, que lloran, que aman, que piensan y que nunca traicionarán a su compañero humano, que por algo son los mejores amigos del hombre……ÉPALE.- Consulta Mitofsky, la empresa más seria en materia de encuestas, asegura que nuestro gobernador no está en el último lugar, como se dijo la semana pasada. Que su ubicación real es el lugar 26 de 32 en el país, lo que quiere decir que Durango no está tan fregado como se dijo, sino un poquito menos, pero muy poquito, porque apenas lo superan mandatarios de la talla de Rubén Rocha, de Sinaloa, o David Monreal, de Zacatecas. Es que de Rocha se ha insistido en la farándula nacional que está puesto para ser llevado a los Estados Unidos a que encuadrillado cante en Do Mayor…..ADIÓS.- La carrera política de Adán Augusto López ha llegado a su fin, según las métricas realizadas en las últimas horas sobre el líder de Morena en la Cámara de Senadores, algo que para Durango sería una catástrofe, pues no pocos lo consideran el “padrino” que nunca pudo tener Esteban y no menos elementos femeninos que han ido escalando puestos de a poquito gracias a los buenos oficios del tabasqueño, a quien de la noche a la mañana se le acusa prácticamente de todo lo habido y por haber no solo en Tabasco, sino en muchas partes del país, algo que ha colapsado al morenismo nacional por las consecuencias que pudiese traer, que de confirmarse llegaría hasta la mismísima cárcel (la verdad, no creemos).
Saludos