lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 5

Murió arrollado por el tren

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un señor de 81 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio arrollado por el ferrocarril; los indicios apuntan a que se colocó sobre las vías de manera intencional, pues padecía de una profunda depresión.

La persona fallecida es el señor Alberto L. A., quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Los Álamos de Gómez Palacio, no muy lejos de donde fue localizado ya sin signos vitales.

Su cuerpo fue encontrado el sábado en las inmediaciones de la colonia Carlos Herrera, justo a un costado de la calle Enrique Unzueta, sitio en el que fue observado por vecinos cuando ya nada se podía hacer por él.

Fueron ellos quienes notificaron a las autoridades y estas, tras confirmar la defunción, llamaron a un número de contacto que encontraron entre las pertenencias de la víctima, te resultó ser el de uno de sus hijos.

Cuando este llegó a la escena le informó a las autoridades que el adulto mayor, un día antes, la de externado su deseo de ya no seguir viviendo, por lo que suponen que se trató de una muerte por suicidio, que se contabilzaría como la número 77 del año 2025.

Conductor de la TRX que causó muerte de UBER se entrega tras presión mediática

0

Durango, Dgo.

Fuentes de seguridad confirmaron que se entregó el presunto responsable del accidente ocurrido el viernes por la tarde en el cruce de los bulevares Francisco Villa y Juventud, en el que murió el conductor de un automóvil habilitado en la plataforma UBER.

El asegurado es Se trata de Carlos O. V., de 34 años de edad y domicilio en la colonia F.O.S. La Virgen, quien según la información extraoficial, se presentó voluntariamente ante el agente del Ministerio Público. Al momento del hecho de tránsito, conducía una Dodge Ram de la línea TRX

El trascendido indica que fue el sábado por la noche cuando el varón acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, que tras la entrega, inició los trámites para la oficialización del arresto a través de una orden de aprehensión que ya está en proceso, por lo que mientras permanece en separos de forma voluntaria.

Tal y como Contacto Hoy le informó, por este percance murió José Manuel Santos Valenzuela de 22 años de edad, quien según los primeros datos, era chofer de la plataforma Uber y conducía un Dodge Attitude que, de lleno, fue impactado por una Dodge Ram TRX cuyo conductor se dio a la fuga.

El ahora fallecido conducía un Dodge Attitude, del que tres ocupantes fueron hospitalizados con lesiones graves, de riesgo para sus vidas, en distintos centros médicos de la capital.

Ellos son Álvaro Cuauhtémoc Mijares Duarte, de 47 años de edad; su esposa Mónica Sánchez Pérez, de 49; y los hijos de ambos, Melissa Analy Mijares Sánchez, de 19 años; y Adrián, de los mismos apellidos, y 15 años de edad.

También lesionado resultó el señor José Mauricio Olguín Ramos de 50 años, quien conducía un Reanult Kwid hacia el que salió proyectado el Attitude antes mencionado. A él lo llevaron a un hospital privado de la zona centro.

Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la Dodge Ram, Carlos O. V., circulaba por el bulevar Francisco Villa hacia el noreste. Al llegar al cruce con Juventud, pese al semáforo en rojo, se siguió de largo.

Eso derivó en un brutal impacto en el costado izquierdo del automóvil compacto de la víctima fatal. que incluso fue arrastrado varios metros hasta detenerse.

Según testigos, los ocupantes de la camioneta tipo pick-up descendieron a toda prisa y se subieron a otra unidad que al parecer circulaba con ellos en caravana, lo que les permitió darse a la fuga.

Al llegar, los cuerpos de emergencia confirmaron en el lugar la muerte de José Manuel, mientras que los lesionados restantes fueron llevados de urgencia a recibir atención hospitalaria.

Se prevé que, en breve, Carlos sea trasladado al Centro de Reinserción Social No. 1 para su procesamiento.

Murió uno de los jovencitos lesionados de la volcadura de anoche

0

Durango, Dgo.

Fuerte accidente entre un razor y una motocicleta en la Col. Jardines de Cancún

0

La noche de este sábado se registró un aparatoso accidente en el cruce de las calles Colima y Puebla, en la colonia Jardines de Cancún, donde se vieron involucrados el conductor de un vehículo tipo razor y el de una motocicleta.

Hasta el momento no se cuenta con datos oficiales sobre la identidad de los involucrados, pero se confirmó que dos personas resultaron heridas y están luego de ser atendidas por personal de emergencias, se determinó que debido a su gravedad, fueran trasladados al Hospital Generla 450.

De forma preliminar, se observó que dentro del razor se encontraron restos de bebidas alcohólicas; sin embargo, aún no se determina la responsabilidad de los conductores, por lo que se espera el parte oficial por parte de las autoridades para esclarecer lo ocurrido.

Elementos de seguridad y paramédicos permanecen en la zona para brindar atención y realizar el levantamiento de los datos correspondientes.

0

Madres de Niños con Cáncer se manifiestan en la Feria de Durango 

Durango, Dgo.

Un grupo de madres de niños pacientes del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) se manifestaron la tarde de este viernes en las instalaciones de la Feria de Durango, para hacer un llamado urgente al Gobernador del Estado, exigiendo humanidad y apoyo con los tratamientos oncológicos para sus hijos. La protesta se llevó a cabo bajo la consigna de que “sus hijos interrumpieron sus tratamientos de quimioterapia”.

La  manifestación se hizo de manera pacífica en la que buscaban únicamente acercarse al gobernador del Estado para exponer la necesidad de sus hijos, quienes viven una situación desesperante y no saben cómo actuar ante la escasez o interrupción de los tratamientos vitales para los menores. 

Las madres, visiblemente afectadas, clamaron por una solución inmediata que garantice la continuidad de la atención médica para sus pequeños guerreros.

Durante el desarrollo de la protesta, se registró un incidente con este medio de comunicación, el director de Comunicación Social del Gobierno del Estado intentó, presuntamente, prohibir y limitar la cobertura mediática de la manifestación. A pesar de que este medio de comunicación había pagado su boleto y tenía acceso legítimo a las instalaciones de la Feria, las acciones para restringir la difusión de los hechos quedaron evidenciadas en una transmisión en vivo.

Este intento de coartar la libertad de prensa generó indignación entre quienes observaron la transmisión en un video Live transmitido por Facebook, mismos que defendieron el derecho a informar sobre un asunto de interés público y de suma importancia social. La situación subraya la tensión entre la demanda ciudadana y la respuesta de las autoridades ante una problemática de salud tan delicada.

Las madres reiteraron su llamado desesperado a las autoridades para que se garantice el abasto y la aplicación de los tratamientos necesarios, asegurando que su lucha continuará hasta que sus hijos reciban la atención que merecen y necesitan para seguir viviendo.

🚨 ¡IMPRUDENCIA AL MÁXIMO! 🚨

0

Durango, Dgo

Dos trabajadores fueron captados instalando un espectacular a varios metros de altura sin arnés, sin cuerda y sin ningún equipo de seguridad a la altura del Blvd Domingo Arrieta por zona de centros comerciales. 😱

Están literalmente arriesgando la vida en cada movimiento… mientras ninguna autoridad parece supervisar ni garantizar condiciones mínimas para evitar una tragedia.

📍¿Dónde están las inspecciones de trabajo?

📍¿Dónde queda la responsabilidad de la empresa que los contrató?

La necesidad no debería costar la vida, un error podría ser mortal.

Precio de la carne está por las nubes

0
  • La de res y de pollo presentan aumentos de hasta 20%

Por: Martha Medina

La carne se mantiene como el alimento que registra el mayor porcentaje de incremento las últimas semanas, pues llega hasta el 20 por ciento en el caso de la de res, mientras el costo del huevo fluctúa del 7 al 21 por ciento, informó el vicepresidente de Asuntos Financieros de la Canaco en Durango, Arnoldo Gutiérrez Nevárez.

Al referirse al comportamiento que se presenta en la inflación, debido a estos incrementos en los precios de algunos productos, recordó que en el caso de Durango el porcentaje se encuentra ligeramente por arriba del que se reporta a nivel nacional, por cuestiones de conectividad y fletes.

Luego de recordar que la inflación actualmente se encuentra en un 4.2 por ciento anual, agregó que mientras en el caso de productos como la carne de res, pollo y cerdo se registran los mayores incrementos, el costo del huevo fluctúa en los porcentajes mencionados, las frutas, vegetales y legumbres presentan un comportamiento distinto, con una tendencia a la baja.

Explicó el integrante de la Cámara Nacional de Comercio  que en este último caso se presenta una ligera disminución en precios, debido principalmente a que se tienen productos estacionales, que suelen tener un costo menor.

Con respecto al impacto que los incrementos han tenido en las ventas del comercio local, puntualizó que hasta el momento no se reporta una disminución, pues el consumo y los servicios se mantienen más o menos en todo el país.

Sin embargo, en el caso los productos que han registrado mayor incremento, los consumidores compran menor cantidad, o bien como en el caso del pollo y la carne, optan por sustituirlos con otros productos, con proteínas como la soya o sardinas, que son más baratas.

 

 

 

 

 

Existe poca cultura para contratar seguro de auto

0
  • Pese a ser de gran ayuda para cubrir daños por accidentes

A pesar del aumento en los accidentes vehiculares que se registran en la entidad, no se avanza en la cultura de contratar un seguro para cubrir los daños que puedan presentarse por esta causa, indicó Mónica Gutiérrez, secretaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Agregó que, incluso, a pesar de que la contratación de seguros para vehículos tiene carácter obligatorio, y que el propietario de la unidad que no cumpla esta obligación puede recibir una multa promedio de 850 pesos, aún existen unidades que no han atendido esta disposición.

“Es mejor contratar una póliza, porque no tiene deducibles y aparte cobra una mayor póliza asegurada en caso de accidentes o daños a terceros”, dijo, para indicar que esta situación se presenta en el caso de las pólizas que manejan las aseguradoras, la cual es un complemento de la que otorga el gobierno a los contribuyentes cumplidos.

Añadió la empresaria que actualmente la póliza de las aseguradoras ofrece 850 mil pesos para daños a terceros, así como defensa legal y fianza, sin deducibles, a pesar de lo cual son las personas mayores quienes son más responsables y contratan este tipo de seguro.

Incluso, Mónica Gutiérrez puntualizó que se registra un incremento en los accidentes vehiculares y en los fallecimientos por esta causa, en las víctimas de accidentes viales fuera del vehículo.

Este comportamiento también se presenta en los accidentes para ciclistas, motociclistas o peatones, incluso personas que van en la caja de algunos vehículos, que ha dejado bastantes personas fallecidas y lesionadas, pero a pesar de esta situación los motociclistas prácticamente no tienen la cultura de contratar un seguro, aunque las aseguradoras cuentan con buenos planes y paquetes que incluyen gastos médicos.

 

 

 

 

 

 

Pronostican lluvias este fin de semana

0
  • Además habrá rachas de viento moderadamente fuertes

El Observatorio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua dio a conocer su pronóstico para este fin de semana, este sábado un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el Norte y Occidente de México.

El fenómeno climático del monzón registrado en el Noroeste del territorio nacional propiciará lluvias fuertes con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias aisladas en Sonora.

Para este sábado en Durango capital se tiene probabilidad de lluvias aisladas de 0.1 a 10 mm en la Sierra, con temperatura mínima fresca entre 16 a 17 °C por la mañana, al mediodía y tarde valores máximos entre 31 a 32 °C.

Para el domingo la temperatura mínima al amanecer será entre 16 a 17°C y por la tarde entre 27 a 28 °C.

Habrá lluvias muy fuertes de 20 a 75 mm en el Noroeste del estado; ligeras a moderadas de 5 a 20 mm en en la Sierra y aisladas  de 0.1 a 5 mm  en el resto de los municipios de la entidad, lo que incluye la capital.

El lunes se tendrán temperaturas mínimas de 15 a 16 °C por la mañana y de 30 a 31 °C a partir de mediodía. El martes el termómetro marcará de 14 a 15 °C al amanecer y por la tarde entre 30 a 31 °C.

Las lluvias serán moderadas a fuertes de 20 a 50 mm en la Sierra; moderadas de 5 a 20 mm en municipios adyacentes a la Sierra y aisladas de 0.1 a 5 mm en Norte, Centro y Sureste del estado, lo que incluye esta capital.

En cuanto a viento, se prevén rachas máximas moderadamente fuertes de 30 a 40 km/h. en gran parte del estado de Durango para los días sábado, domingo y lunes.

 

 

 

Refuerzan verificación de autotransporte en carreteras y terminales por vacaciones

0

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, refuerza los operativos 30 Delta y de Pesos y Dimensiones Físico-Mecánicas en el autotransporte federal, en carreteras federales y terminales de autobuses, principalmente de alta siniestralidad, durante vacaciones de verano que comprende del 18 al 31 de julio de 2025.

Participan en estas acciones servidores públicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y de los Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.

La DGPMPT, a través del operativo 30 Delta, verifica la integridad psicofísica de operadores, con el apoyo de 14 unidades médicas distribuidas en 13 puntos carreteros itinerantes, así como en 10 terminales de autobuses.

Los exámenes médicos comprenden una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz, exploración de área cardiaca, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, valoración de signos de cansancio y detección de sustancias de abuso.

Mientras que la DGAF y los Centros SICT llevan a cabo la revisión de unidades de Autotransporte Federal en operativos de Peso y Dimensiones y de Condiciones Físico-Mecánicas, en carreteras de jurisdicción federal, a fin de constatar que el autotransporte federal cumpla con las dimensiones y pesos máximos establecidos en la norma.

Asimismo, se verifican las condiciones físico-mecánicas de autobuses en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014. Está enfocada principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.

Además de estas medidas, la SICT, que encabeza Jesús Esteva Medina recuerda a los usuarios que los números telefónicos de emergencia, para asistencia pronta y necesaria, en caso de algún accidente son los siguientes: Emergencias 911, Capufe 074,  Cruz Roja 55 53 95 11 11 y Guardia Nacional 088.

Obituario 26 de julio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)         

En sala Reina de los Ángeles se estás velando el  cuerpo de la Sra.  Dulce María Gurrola Valenzuela, de 36 años,  sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del Profe. Humberto Barraza Ramírez,  de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Dei se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Zúñiga Pérez,  de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Aguirre Rodríguez,  de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de sucursal 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven  Luis Manuel Santos Valenzuela, de 23  años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Coneto de Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan José Nevárez Jurado, de  59 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Luis Jaime Soto Rentería,  de  37 años, sus honras  y sepelio están pendientes

Presas de Durango se mantienen al 31.8% de su capacidad total

0

Durango, Dgo.

Las presas de Durango registran un 31.8% de su capacidad total de almacenamiento, según el último boletín emitido este sábado 26 de julio de 2025, por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). La presa Lázaro Cárdenas, la más grande de la entidad, ha superado el 24% de su llenado, mostrando un incremento significativo en las últimas 24 horas.

El Distrito de Riego 017 es el de mayor relevancia en el estado. La presa Lázaro Cárdenas (No. 1) se encuentra al 24.3% de su capacidad, con un volumen de 718.265 millones de metros cúbicos (Mm3) de un total de 2,957.610 Mm3. Este embalse registró un notable aumento de 5.176 Mm3 en su almacenamiento en el último día. Por su parte, la presa

Francisco Zarco (No. 2) alcanza el 54.5% de su llenado, con 168.610 Mm3 almacenados de un total de 309.236 Mm3.

En el Distrito de Riego 103, la presa San Gabriel (No. 3) se mantiene al 23.0% de su capacidad, con 56.367 Mm3.

Las presas del Distrito de Riego 052 presentan niveles variados pero importantes:

  • Santiago Bayacora (No. 4): Lidera con un 78.6% de llenado, almacenando 102.277 Mm3.
  • Guadalupe Victoria (No. 5): Alcanza un 62.9%, con 53.330 Mm3.
  • Francisco Villa (No. 6): Se ubica en un 94.0%, almacenando 68.893 Mm3.
  • Caboraca (No. 7): Registra un 72.7%, con 32.721 Mm3.
  • Peña del Águila (No. 8): Se encuentra al 81.7%, con 22.828 Mm3.
    En las Unidades de Riego (U.R.), la presa  Villa Hidalgo (No. 9) está al 39.9% (9.198 Mm3) y la presa Santa Elena (No. 10) al 63.1% (9.530 Mm3).

Datos Climatológicos:

En las últimas 24 horas, la precipitación fue mínima en la mayoría de las estaciones monitoreadas.

La Rosilla, en Guanaceví, registró la temperatura mínima más baja del estado con 4.0°C y 4.0 mm de lluvia. La estación de

Tepehuanes reportó 2.6 mm de precipitación.

Las temperaturas máximas en Durango capital (Observatorio Meteorológico Durango) alcanzaron los

31.2°C, mientras que las mínimas fueron de 12.6°C. Otras temperaturas destacadas incluyen 35.0°C en la presa Lázaro Cárdenas (Indé) y 34.0°C en Ciudad Lerdo.

El monitoreo constante de los niveles de las presas y los datos climatológicos es fundamental para la gestión hídrica y agrícola en la región.

Arranca programa de capacitación para nuevos cabildos morenistas en Durango

0

Gómez Palacio, Durango.

Con el objetivo de fortalecer la gestión y consolidar la “Cuarta Transformación” desde el ámbito local, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, inauguró hoy en Gómez Palacio el evento “Programa de Formación Política para el Pueblo en los Municipios”. Este encuentro de capacitación está dirigido a los recién electos presidentes municipales, síndicos y regidores de Morena en Durango.

La iniciativa forma parte del plan municipalista que fue anunciado previamente en el reciente Consejo Nacional Extraordinario del partido, según informó Lourdes García Garay, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Durango.

La jornada formativa contó también con la presencia de la Secretaria General del Comité Nacional, Carolina Rangel Gracida. Durante el evento, se enfatizó la relevancia de esta capacitación para potenciar el trabajo de las autoridades locales, con la participación activa de los representantes de los 39 ayuntamientos electos en el estado.

García Garay subrayó la importancia de esta iniciativa para “consolidar la transformación desde los municipios”, reafirmando así el compromiso del partido con la “esperanza de México”. Se espera que esta capacitación brinde a los nuevos cabildos morenistas las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la administración pública y responder a las demandas ciudadanas.

Bajará 1 peso precio del kilo de tortilla

0
  • Además del descuento se tendrá una mejor calidad del alimento

Por: Martha Medina

La decisión de declarar desierta la licitación para la construcción de la presa Tunal II se justificó con el argumento de que ninguna empresa cumplió con los requisitos presentados en las bases de este proceso, aunque esta medida les permitirá a las autoridades hacer una asignación directa, señaló Francisco Salazar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango.

Al referirse a la decisión que se tomó con respecto a la mencionada licitación, indicó que en el acta de fallo donde descalificaron todas las propuestas que participaron, se describe a cada una de las empresas y la razón por la cual no se consideraron; en el caso de los constructores de Durango, señalan que no se presentó suficiente experiencia para desarrollar un proyecto de esa naturaleza, que se tiene que comprobar con 5 años de experiencia.

“No estamos de acuerdo, pues cuántos proyectos se han hecho en México de esa naturaleza, ninguna podría cumplir el requisito”, dijo, para señalar que de manera respetuosa para el Ejército Mexicano, qué experiencia tendría para construir un aeropuerto o líneas de ferrocarril en las que participan actualmente.

Sin embargo, indicó que el mayor interés en estos momentos es que se mantenga la vigencia del proyecto, que se lleve a cabo, “si lo hacen de manera unilateral y directa, veremos la forma de entrar a trabajar al proyecto, pero nos interesa que no se cancele”.

Reconoció el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en el Estado que “a través de la descalificación y declaración se busca una asignación directa”, para añadir que debido a este resultado la obra puede atrasarse aproximadamente un mes, para que continúe el proceso para que pueda iniciar su construcción.

Finalmente, recordó que en el caso de la construcción de la Planta Potabilizadora y el programa Agua Saludable, también se aplicó un criterio parecido para definir la empresa a cargo de las obras, como fue una licitación de tres, que está fuera de la ley.

 

 

 

Ven “sospechosismo” en licitación de la Tunal II

0
DCIM100MEDIADJI_0005.JPG
  • Declaran desierto proceso; ninguna empresa cumplió con requisitos

Por: Martha Medina

La decisión de declarar desierta la licitación para la construcción de la presa Tunal II se justificó con el argumento de que ninguna empresa cumplió con los requisitos presentados en las bases de este proceso, aunque esta medida les permitirá a las autoridades hacer una asignación directa, señaló Francisco Salazar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango.

Al referirse a la decisión que se tomó con respecto a la mencionada licitación, indicó que en el acta de fallo donde descalificaron todas las propuestas que participaron, se describe a cada una de las empresas y la razón por la cual no se consideraron; en el caso de los constructores de Durango, señalan que no se presentó suficiente experiencia para desarrollar un proyecto de esa naturaleza, que se tiene que comprobar con 5 años de experiencia.

“No estamos de acuerdo, pues cuántos proyectos se han hecho en México de esa naturaleza, ninguna podría cumplir el requisito”, dijo, para señalar que de manera respetuosa para el Ejército Mexicano, qué experiencia tendría para construir un aeropuerto o líneas de ferrocarril en las que participan actualmente.

Sin embargo, indicó que el mayor interés en estos momentos es que se mantenga la vigencia del proyecto, que se lleve a cabo, “si lo hacen de manera unilateral y directa, veremos la forma de entrar a trabajar al proyecto, pero nos interesa que no se cancele”.

Reconoció el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en el Estado que “a través de la descalificación y declaración se busca una asignación directa”, para añadir que debido a este resultado la obra puede atrasarse aproximadamente un mes, para que continúe el proceso para que pueda iniciar su construcción.

Finalmente, recordó que en el caso de la construcción de la Planta Potabilizadora y el programa Agua Saludable, también se aplicó un criterio parecido para definir la empresa a cargo de las obras, como fue una licitación de tres, que está fuera de la ley.

 

 

 

Creció el comercio informal en Durango

0
  • Microempresas dieron empleo al 42% de personal ocupado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer datos del último Censo Económico llevado a cabo en el estado, donde de acuerdo a cifras de 2024 Durango albergaba 95 mil 423 establecimientos económicos que generaban empleo para 504 mil 855 personas.

En la Radiografía Económica de Durango se menciona que del total de establecimientos 3 mil 892 iniciaron operaciones ese mismo año, 21 mil 279 operaban en zonas rurales y 4 mil 868 pertenecían al sector público y asociaciones religiosas. Además, 65 mil 384 establecimientos correspondían al sector privado y empresas paraestatales.

Menciona que, en 2023, en el sector privado y empresas paraestatales de Durango operaban 64 mil 760 unidades económicas que empleaban a 351 mil 860 personas.

Las microempresas (que emplean a 10 personas o menos) dominaron, representando el 95 por ciento del total de unidades económicas y dando empleo al 42 por ciento del personal ocupado. Su contribución al valor agregado censal bruto (la diferencia entre lo que produce una unidad económica y lo que gasta en materiales y servicios) fue del 21.5 por ciento.

En contraste, las unidades económicas grandes (más de 250 personas) apenas constituyeron el 0.2 por ciento del total, pero emplearon al 28.7 por ciento del personal y generaron el 34.7 por ciento del valor agregado censal bruto.

Un dato relevante es la disminución del personal contratado por una razón social distinta a la del lugar de trabajo, pasando del 4 por ciento en 2018 al 1.5 por ciento en 2023.

En cuanto a la participación de género en 2023, laboraban 148 mil 935 mujeres (42.3 por ciento) y 202 mil 925 hombres (57.7 por ciento).

La mayor participación femenina se dio en los servicios educativos (65.6 por ciento), seguidos por hoteles y restaurantes (64.8 por ciento) y servicios de salud y asistencia social (61.3 por ciento).

Por otro lado, los hombres predominaron en transportes, correos y almacenamiento (89.9 por ciento), la construcción (86.6 por ciento) y la minería (84.5 por ciento).

Las manufacturas continuaron siendo la actividad con mayor aportación al valor agregado censal bruto, aunque su participación disminuyó del 42.4 por ciento en 2008 al 40.7 por ciento en 2023. El comercio mostró un notable crecimiento, incrementando su participación del 22.4 por ciento al 33.8 por ciento en el mismo periodo.

Mil 461 unidades económicas emplearon a personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 45.6 por ciento se dedicaba al comercio y el 37.9 por ciento a los servicios. La discapacidad más frecuente en el personal ocupado fue la dificultad para ver, incluso usando lentes (mil 123 personas).

Por primera vez, los Censos Económicos 2024 incluyeron preguntas sobre el uso de internet y tecnologías digitales. Se reveló que 23 mil 175 unidades económicas utilizaron internet, y de éstas, 20 mil 545 emplearon herramientas digitales. Las más comunes fueron los buscadores (82.4 por ciento) y repositorios (60.2 por ciento).

Finalmente, el INEGI destacó un leve aumento en la informalidad: la participación de las unidades económicas informales creció del 56.0 por ciento en 2018 al 56.4 por ciento en 2023. Sin embargo, el 95.9 por ciento del valor agregado censal bruto correspondió a unidades formales.

 

La vigésima edición de los Censos Económicos, que se realizan cada cinco años desde 1930, recabó información en 2024 para conocer el total de establecimientos y su personal ocupado a diversos niveles geográficos.

Estos datos proporcionan una radiografía detallada de la estructura económica del estado, incluyendo el sector privado, empresas paraestatales y la participación de las microempresas.

El INEGI agradeció la colaboración de los propietarios y el personal de los negocios en la recolección de esta valiosa información, que es crucial para comprender la estructura económica del país.

Lo hallaron muerto en una casa; acababa de salir de un anexo

0

Guanaceví, Dgo.

Un hombre de 38 años de edad murió a causa de una lesión que él mismo se causó; la defunción ocurrió días después de que recibió el alta en un centro de rehabilitación contra adicciones.

La persona fallecida es Armando N., quien tenía 38 años de edad y vivía en la cabecera del municipio de Guanaceví.

La información indica que fue el viernes por la noche cuando familiares descubrieron que se encontraba inconsciente en un inmueble del barrio de San Gil, por lo que pidieron apoyo médico.

Al lugar fue enviado personal médico, pero este nada pudo hacer por la víctima, que ya no tenía signos vitales al momento de la revisión realizada en la escena, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público.

Su muerte se contabilizó como la 76 por suicidio en el año, mientras que es la número 14 del mes de julio.

Alcoholismo acabó con la vida de un varón

0

Mezquital, Dgo.

Un hombre de 46 años de edad murió en el municipio de Mezquital al ser víctima de los daños severos que, a su salud, le había provocado la ingesta constante de bebidas embriagantes.

El fallecido es el señor Lucio C. F., de 46 años de edad y domicilio en la localidad de Los Charcos de la mencionada demarcación, desde donde lo trasladaban a un hospital cuando perdió la vida.

Según el informe de las autoridades, fueron familiares de la víctima quienes lo recogieron de la vía pública tras pasar un par de semanas ingiriendo mezcal a diario.

Una vez en su casa, de madrugada, comenzó a vomitar sangre, por lo que decidieron trasladarlo al Hospital Integral de Mezquital ubicado en la cabecera, lo que hicieron a bordo de una camioneta particular.

Sin embargo, cuando el personal de guardia salió para valorarlo, no encontró signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

 

 

Jovencito de 18 años se quitó la vida en la finca de su patrón

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un joven de 18 años de edad murió en la zona rural del municipio de Gómez Palacio al ser víctima de una lesión que él mismo se causó; el cuerpo fue localizado por el patrón del muchacho, que nada pudo hacer para salvarlo.

El fallecido fue identificado como Ángel Gabriel E., de 18 años de edad y domicilio en la localidad de El Vergel, no muy lejos de donde ocurrió la defunción, en el ejido conocido como “El Triunfito”.

Según el informe, fue el viernes por la tarde cuando el patrón de la víctima, un señor de 67 años de edad, decidió realizar algunas tareas de limpieza en su casa y, al ir al patio, descubrió al muchacho inconsciente.

Ante ello llamó al número de emergencias al tiempo que le brindaba los primeros auxilios, pero ni él ni los paramédicos que fueron enviados a la escena pudieron hacer algo, pues Ángel Gabriel ya no tenía signos vitales.

De los restos se hizo cargo el agente del Ministerio Público; el caso se contabilizó como la muerte 13 por suicidio en el mes de julio y la 75 en el año 2025.

Lo hallaron muerto debajo de un árbol; era trabajador del Municipio

0

Vicente Guerrero, Dgo.

Un hombre de 41 años de edad fue encontrado muerto este sábado por la mañana en el municipio de Vicente Guerrero. Todos los indicios encontrados por las autoridades apuntan que se trata de una víctima de autolesión.

La persona fallecida fue identificada como Juan Carlos A., quien en vida tenía su domicilio en la cabecera de la demarcación ya mencionada.

Fue este sábado cuando personas que estaban cerca de un pozo notaron la presencia de la víctima debajo de un árbol, por lo que de inmediato solicitaron ayuda a través del número de emergencias.

Personal de la Cruz Roja Mexicana acudió a la escena, pero nada se podía hacer por la víctima, que ya no contaba con signos vitales para ese momento, por lo que se pidió la presencia del agente del Ministerio Público.

Los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense y el caso se contabiliza como el 77 del año, además del número 15 del mes de julio.

¿Quién era Santa Ana?

0

Santa Ana es reconocida por la tradición cristiana como la madre de la Virgen María y, por tanto, abuela de Jesús. Aunque no aparece en la Biblia, su historia se conserva en textos apócrifos como el Protoevangelio de Santiago, donde se narra que, junto con su esposo San Joaquín, fue bendecida con María en su vejez tras años de infertilidad.

¿Por qué es famosa en todo el mundo?

Es símbolo de la maternidad, fe y esperanza. Su figura es muy venerada en muchas culturas cristianas, especialmente en Europa, América Latina y Medio Oriente. Es considerada patrona de las abuelas, las madres, las mujeres embarazadas y los educadores. Su celebración el 26 de julio, junto a San Joaquín, ha dado lugar a tradiciones populares, peregrinaciones y fiestas religiosas en muchos países.

Reportan robo de $150 mil en efectivo

0

Durango, Dgo.

Un cuantioso robo a casa habitación fue reportado la madrugada de este sábado en el fraccionamiento Santa Amelia, donde una mujer descubrió que su domicilio había sido violentado y que le faltaban 150 mil pesos en efectivo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 03:00 horas de este 26 de julio de 2025, en un domicilio ubicado en la calle Delfina Arroyo Varela, entre Nellie Campobello y Olga Arias, en el mencionado fraccionamiento.

La reportante, identificada como E, M de 46 años y ama de casa, relató a las autoridades que llegó a su domicilio aproximadamente a las 02:30 horas y encontró la puerta trasera del patio con la chapa forzada y un vidrio roto. Al ingresar a su casa, notó que todo estaba revuelto y confirmó la ausencia del cuantioso monto en efectivo.

Personal de la Policía Estatal y Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte a través del número de emergencias 911. Al ser cuestionados, los vecinos de la afectada manifestaron no haberse percatado de ningún movimiento extraño o hecho inusual que pudiera alertar sobre el robo.

Las autoridades indicaron a la víctima que es fundamental que acuda a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia correspondiente para que se inicien las averiguaciones previas. Se espera que la colaboración de vecinos que cuenten con sistemas de videovigilancia en la zona pueda ser clave para dar con el paradero de los responsables de este hurto.

Se le incendió su camioneta al volcar en la carretera a Parral

0

Rodeo, Dgo.

Un joven de 25 años de edad que viajaba sin compañía fue víctima de un aparatoso accidente en el que su camioneta acabó incendiada; el percance ocurrió en la carretera Durango – Parral.

El afectado es un muchacho de nombre Leonardo, quien dijo tener su domicilio en la cabecera municipal de Rodeo, no muy lejos de donde ocurrió el accidente, justo cuando se dirigía a su domicilio. Sus golpes, afortunadamente, fueron leves.

El informe indica que conducía una camioneta Toyota Previa modelo 1993 cuando perdió el control de la unidad motriz, lo que le hizo salir del camino; la unidad, en medio volcó de costado y terminó sobre la maleza de un costado de la carretera.

De inmediato pidió asistencia de personal de Protección Civil, que llegó poco después a la escena y se encontró con el vehículo parcialmente en llamas, por lo que iniciaron los trabajos para sofocarlas.

Estos se completaron poco después, evitando que el fuego se extendiera a toda la carrocería, aunque esto de poco sirvió, pues por la volcadura, la unidad fue declarada en pérdida total.

Trailero murió en la Supercarretera al volcar e incendiarse su camión

0

Concordia, Sin.

Un hombre murió durante la madrugada de este sábado al ser víctima de un fuerte accidente en la Supercarretera Durango – Mazatlán; la víctima es un trailero que perdió la vida al instante.

La víctima, de momento no identificada, conducía un tractocamión en el que llevaba un cargamento de acero, material que, en medio del hecho de tránsito, incrementó los daños que destruyeron el vehículo.

El hecho, que obligó al cierre intermitente de la Supercarretera durante varias horas, se dio a la altura del kilómetro 191, en territorio de Sinaloa, no muy lejos de la zona de Mesillas.

Según los primeros datos, el siniestro habría provocado el incendio del tractocamión, en cuyo interior quedó el cadáver del operador.

De los restos de la víctima quedó a cargo personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, que los trasladó a su anfiteatro para la necropsia de ley y el proceso de identificación.

Era chofer de Uber el muchacho que murió en horrible accidente

0

Durango, Dgo.

Fueron identificados plenamente tanto el hombre fallecido como los lesionados del brutal accidente ocurrido este viernes por la tarde en el cruce de los bulevares Francisco Villa y Juventud.

La persona que murió en la escena del percance es el joven José Manuel Santos Valenzuela de 22 años de edad, quien según los primeros datos, era chofer de la plataforma Uber y conducía un Dodge Attitude que, de lleno, fue impactado por una Los chocó una Ram TRX cuyo conductor se dio a la fuga.

El ahora fallecido conducía un Dodge Attitude, del que tres ocupantes fueron hospitalizados con lesiones graves, de riesgo para sus vidas, en distintos centros médicos de la capital.

Ellos son Álvaro Cuauhtémoc Mijares Duarte, de 47 años de edad; su esposa Mónica Sánchez Pérez, de 49; y los hijos de ambos, Melissa Analy Mijares Sánchez, de 19 años; y Adrián, de los mismos apellidos, y 15 años de edad.

También lesionado resultó el señor José Mauricio Olguín Ramos de 50 años, quien conducía un Reanult Kwid hacia el que salió proyectado el Attitude antes mencionado. A él lo llevaron a un hospital privado de la zona centro.

Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la Dodge Ram, de momento no identificada, circulaba por el bulevar Francisco Villa hacia el noreste. Al llegar al cruce con Juventud, pese al semáforo en rojo, se siguió de largo.

Eso derivó en un brutal impacto en el costado izquierdo del automóvil compacto de la víctima fatal. que incluso fue arrastrado varios metros hasta detenerse.

Según testigos, los ocupantes de la camioneta tipo pick-up descendieron a toda prisa y se subieron a otra unidad que al parecer circulaba con ellos en caravana, lo que les permitió darse a la fuga.

Al llegar, los cuerpos de emergencia confirmaron en el lugar la muerte de José Manuel, mientras que los lesionados restantes fueron llevados de urgencia a recibir atención hospitalaria.

Fatal accidente múltiple en Blvd. Francisco Villa y Blvd. de la Juventud deja un muerto y varios lesionados

0

La tarde de este viernes se registró un aparatoso accidente vehicular múltiple en el cruce del bulevar Francisco Villa y bulevar de la Juventud, a la altura de la Central Camionera de Durango, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

El siniestro fue reportado al 911 a las 18:00 horas, y a las 18:07 ya se encontraban en el lugar elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Municipal, Cruz Roja, Vialidad y Policía Ministerial.

En el percance se vieron involucrados tres vehículos: una camioneta RAM TRX negra, un Renault y un automóvil blanco modelo Dos Altitud. Lamentablemente, una persona del sexo masculino perdió la vida al quedar prensada dentro del automóvil blanco. Para su recuperación fue necesario utilizar equipo hidráulico conocido como “quijadas de la vida”.

En el mismo vehículo, otro hombre fue rescatado con vida y trasladado de urgencia a un hospital. En total, se reportaron cuatro personas lesionadas.

El conductor del Renault, identificado como Jorge N., de 50 años, resultó ileso. Las autoridades ya investigan las causas del accidente, mientras que la Policía Ministerial quedó a cargo de la escena.

Al momento se reportan como graves por lo menos 3 personas más, en espera de datos generales en lo que las autoridades aclaran la información de lo ocurrido.

El tráfico en la zona se vio severamente afectado durante las labores de rescate y peritaje.

Chicotito

0

+  México y Colombia piden un alto a Coca Cola

+  Refrescos endulzados, un cáncer mundial

+  Acapararán los espacios publicitarios de TV

+  La FIFA puede evitarlo, pero no le interesa

+  No hay ventas, dicen comerciantes de la Feria

 

El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas…”

Anónimo

Organizaciones sanitarias de México y Colombia advierten a los seres humanos que Coca Cola está preparando una embestida brutal durante y después del Mundial de Futbol que dejará millones de diabéticos e hipertensos…..ACCIÓN.- El aviso no es cualquier cosa, es que las aguas negras gaseosas se confirmarán como el peor veneno para los consumidores, a los que casi los obligarán con tanta publicidad a consumirlo.  Luego, meses después, vendrán las consecuencias…. BILLETES.- Las embotelladoras de Coca Cola, por desgracia para la humanidad, son las empresas más boyantes del mundo y por tanto las que pueden acaparar los espacios publicitarios de la mayoría de los medios en el orbe…..S.O.S..- Red La Paz, de Colombia, y el Instituto Nacional de Salud Pública, de México, realizaron un simposium mundial en el que anticiparon que Coca Cola, lo mismo que McDonalds, Burguer King y otras caraceterizadas por su impulso a la comida chatarra, paradójicamente son las de mayor poder adquisitivo en el mundo y por ello las que acaparan la mayoría de los espacios publicitarios que, además de millones de personas con sobrepeso, también dejarán diabetes e hipertensión, que generalmente van asociadas a la muerte…..FUERA.- El evento denominado “Saquemos a la Industria de Bebidas Endulzadas del Deporte” se celebró en Colombia en días pasados, durante el que el anfitrión y la representación de México alertaron de lo que le espera a los seres humanos si permitimos que la televisión y el mundo sean llevados a la desgracia y a que consuman sus productos malditos…..ALERTA.- Aseguraron que la embotelladora de bebidas gaseosas de color negro está considerando una embestida multimillonaria durante el próximo Mundial de Futbol para conseguir que todo el orbe siga consumiendo su veneno y exponiendo su vida vía diabetes, hipertensión arterial y otros males mortales por necesidad.  Sugirieron en el importante evento que Coca Cola está preparando lo que en términos económicos se le denomina sportwashing para comprar la mayoría de los espacios en televisión y diversos medios, a fin de reposicionar hasta el infinito a la venenosa Coca Cola y que tenga un repunte histórico en los meses venideros, para que tiempo después aparezcan los enfermos y agraven hasta su muerte…..ALIMENTOS.- Pidieron los participantes a la Federación Internacional de Futbol Asociado que cierre las puertas, tanto a las bebidas endulzadas como a la cervecera, a su promoción durante el próximo Mundial como la siguiente Olimpiada, y que la FIFA en solidaridad con sus seguidores mejor promueva la salud, la sana alimenación y que se olviden las venenosas aguas.  Es que, incluso para tomar agua de sabores, el mundo tiene miles o millones de frutas para hacer aguas sabrosas, o de perdido no tan dañinas como la Coca Cola…..AUXILIO.- La dueña de Ángel Boutique, Ángel Ramos, que lleva años instalándose en la Fenadu, asegura que no solo su negocio, sino muchos otros que operan durante el festejo, están perdiendo hasta la camisa a pesar del optimismo de antes de arrancar la Feria.  O sea que, habrá tenido muchos visitantes, pero cero compradores o consumidores, por lo que al final hay que preguntar quién sí está ganando? Porque otros sectores andan con sonrisas de oreja a oreja…..AYUDA.- Pide a los duranguenses en general que no los dejen morir solos, que son tan duranguenses como nosotros y que requieren de nuestro granito de arena.  Asegura que otros años han tenido ventas de buen nivel, pero ahora no es así y, de continuar, lo más probable es que cierren todos y se retiren a perder menos…..VIOLENCIA.- Jaime Mijares, líder de los hoteleros locales, asegura que la violencia de otros estados ha afectado seriamente la industria sin chimeneas que es la turística, aunque…la violencia no es propia de los estados vecinos, la tenemos aquí un día sí y otro también.  Hoy hubo otro ejecutado “aislado”, claro, pero si no se hace algo extraordinario, quién sabe que irá a pasar en Durango, no podemos esperar cosa buena.

 

 

Saludos

Apuestas y fútbol: cómo seguir a tu equipo y ganar dinero con DoradoBet

0

El fútbol es una pasión que une a millones de personas alrededor del mundo. Más allá del fanatismo, esta disciplina deportiva se ha convertido también en una oportunidad de ganar dinero a través de las apuestas. Para muchos aficionados, seguir a su equipo favorito ya no es sólo cuestión de emoción, sino también una forma de poner en práctica su conocimiento y obtener beneficios económicos. Si quieres apostar desde tu móvil, buscar doradobet descargar puede ser el primer paso para acceder cómodamente a las mejores opciones y disfrutar de una experiencia optimizada.

Esta guía busca ayudarte a combinar la emoción del fútbol con una estrategia de apuestas sólida y disciplinada. Si eres de los que sigue a su club cada fin de semana, esta lectura te ofrecerá ideas prácticas sobre cómo transformar ese seguimiento en una ventaja en el mundo de las apuestas deportivas.

Inicio y primeros pasos: crea tu rutina como apostador

Todo empieza por tener una herramienta confiable y fácil de usar. El primer paso es configurar tu cuenta de forma segura, realizar tu primer depósito y empezar a explorar la oferta de eventos deportivos. Familiarizarte con la plataforma es clave: saber cómo se presentan los partidos, qué tipos de cuotas se ofrecen y cómo funciona el sistema de apuestas en vivo te ayudará a moverte con más soltura.

También es útil revisar los términos y condiciones, especialmente si hay promociones, bonos o reglas específicas sobre depósitos, retiros y tipos de apuesta. Estar bien informado desde el principio marca una gran diferencia.

Conocer a tu equipo como un analista profesional

Para apostar de forma estratégica, no basta con ser hincha. Necesitas estudiar a tu equipo con mentalidad táctica. Eso implica saber cómo se comporta de local y visitante, cuáles son sus fortalezas y debilidades, y qué tipo de partidos suele proponer.

También es fundamental estar al tanto de las noticias más recientes: lesiones, sanciones, rotaciones de plantilla y cualquier cambio en el cuerpo técnico pueden afectar el rendimiento en un partido específico. Revisar estadísticas de posesión, tiros al arco, goles a favor y en contra, y rendimiento en los últimos encuentros te permitirá tomar decisiones más informadas.

Cómo elegir los mercados más apropiados

Existen muchas formas de apostar, y cada una puede adaptarse a lo que sabes de tu equipo. Si tu club es ofensivo y suele marcar mucho, los mercados de goles pueden ofrecer oportunidades interesantes. Si, por el contrario, es defensivamente sólido, puedes explorar las apuestas a pocos goles o resultados ajustados.

También puedes considerar mercados más específicos, como el momento del primer gol, número de tiros de esquina, tarjetas o si ambos equipos anotarán. Cuanto más detallado sea tu análisis, más posibilidades tendrás de encontrar apuestas de valor.

Planificación prepartido: el valor del análisis previo

Antes de cada partido, dedica un tiempo a hacer una revisión completa. Investiga el estado físico y emocional de los jugadores, el historial reciente de enfrentamientos entre los dos equipos, y cualquier factor externo como el clima o el estado del terreno de juego.

Además, compara las cuotas disponibles con tu propia valoración del partido. Si encuentras una diferencia significativa, puede tratarse de una buena oportunidad. No apuestes por impulso: define cuánto estás dispuesto a arriesgar y qué condiciones deben cumplirse para realizar tu jugada.

Apuestas en vivo: reaccionar con inteligencia en tiempo real

Las apuestas en vivo te permiten aprovechar lo que está ocurriendo en el momento. Si ves que tu equipo domina el juego pero aún no marca, podrías encontrar cuotas atractivas para el siguiente gol. Si el rival comete errores defensivos o recibe una expulsión, eso puede cambiar completamente el panorama.

La clave está en mantener la calma, observar con atención y tomar decisiones rápidas pero fundamentadas. También es útil anticipar los cambios tácticos: si el entrenador realiza sustituciones ofensivas, eso podría indicar un cambio de ritmo que puedes aprovechar.

Administración del dinero: el secreto del éxito a largo plazo

Una buena estrategia de apuestas no puede existir sin una gestión financiera clara. Define un presupuesto específico para tus apuestas y divídelo en unidades pequeñas. Nunca apuestes más de lo que estás dispuesto a perder.

Evita la tentación de recuperar pérdidas de forma impulsiva y mantén un registro de todas tus jugadas. Esto te permitirá identificar patrones positivos y corregir errores. La disciplina con el dinero es tan importante como el análisis deportivo.

Usa la tecnología a tu favor

Hoy existen muchas herramientas que te ayudan a mejorar tus decisiones. Puedes acceder a estadísticas en tiempo real, consultar comparativas de cuotas, recibir notificaciones de alineaciones oficiales o incluso crear alertas personalizadas para ciertos eventos o mercados.

Además, seguir fuentes confiables de noticias deportivas, leer análisis tácticos o incluso ver ruedas de prensa previas al partido te dará una perspectiva más completa. La información, bien utilizada, siempre es una ventaja.

Control emocional: una mente fría gana más

Las emociones son inevitables cuando se trata de fútbol, pero no deben controlar tus decisiones como apostador. Perder una apuesta no significa que tu análisis sea incorrecto. Ganar una por suerte tampoco valida una mala estrategia.

Establece límites diarios o semanales de apuestas, y si sientes que estás tomando decisiones impulsivas, lo mejor es detenerte y retomar con la mente despejada. La constancia y el autocontrol son cualidades comunes en quienes obtienen buenos resultados de forma sostenida.

Después del partido: evaluar y aprender

Cada jornada deja aprendizajes. Revisa tus apuestas, tanto las ganadas como las perdidas, y analiza si tus decisiones fueron lógicas. ¿El análisis previo coincidió con lo que pasó en el campo? ¿Tomaste una buena decisión en vivo? ¿Respetaste tu plan financiero?

Este ejercicio te ayudará a detectar aciertos, corregir fallos y ajustar tu estrategia. Apostar no es sólo jugar, también es mejorar con cada experiencia.

Conclusión: fútbol y apuestas, una combinación de pasión y estrategia

Seguir a tu equipo con atención, comprender sus dinámicas y aplicar ese conocimiento en el mundo de las apuestas puede ser una experiencia gratificante. No se trata de adivinar, sino de pensar como un analista, actuar con responsabilidad y saber cuándo tomar riesgos calculados.

Cuando el amor por el deporte se combina con una estrategia bien estructurada, no solo disfrutas más del juego, sino que también puedes transformar tu afición en una actividad con sentido y resultados.

error: Content is protected !!