martes, noviembre 4, 2025
Home Blog Page 5

Jovencita se desmayó tras sufrir un balonazo en la cabeza

0

Durango, Dgo.

Una adolescente que estudia en la Preparatoria Nocturna requirió atención médica luego de ser víctima de un pelotazo en la cabeza, lo que derivó en una crisis nerviosa que acabó en un desvanecimiento.

La víctima es una jovencita de 15 años identificada como K. I. M. M., de 15 años de edad, quien vive en una colonia cercana al primer cuadro de la ciudad.

Los hechos ocurrieron dentro de la institución ubicada en la calle Paloma de la Zona Centro, cuando la víctima estaba en el patio deportivo; ahí un balón golpeó su cabeza y comenzó a sentirse mal.

Sus propios compañeros pidieron apoyo del personal de la institución y la llevaron a un área administrativa, donde experimentó una crisis nerviosa que la hizo perder el conocimiento.

Al sitio, tras un llamado al número de emergencias, arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que logró su estabilización y descartó necesidad de traslado a hospital.

Encontraron a joven mujer sin vida

0

Pánuco de Coronado, Dgo.

Una joven mujer murió este martes por la mañana al lesionarse a sí misma en un domicilio del municipio de Pánuco de Coronado; fueron su hermano y su madre quienes la encontraron inconsciente.

La persona fallecida fue identificada con las iniciales de C. D. R., quien tenía 25 años de edad y vivía en la cabecera de dicha demarcación, Francisco I. Madero.

De acuerdo a la información disponible, fue a eso de las 08:00 horas cuando la encontraron inconsciente en el patio de la casa familiar, por lo que de inmediato iniciaron maniobras de reanimación.

Dado que no reaccionaba, la subieron a un vehículo particular y la llevaron a toda prisa al Hospital Integral, donde el personal la valoró y ya no encontró signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público.

Según los datos disponibles, en lo que va de 2025 suman en Durango 116 muertes por suicidio, seis de las cuales se han registrado en el mes de octubre.

Atropellaron a una pareja cuando cruzaban la calle

0

Durango, Dgo.

Una pareja de adultos mayores resultó con lesiones al ser víctimas de un hecho de tránsito frente a la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal; ambos fueron arrollados por la conductora de una camioneta tipo pick-up.

Los lesionados, cuyos datos no fueron divulgados, son un hombre y una mujer de unos 60 años de edad que fueron atendidos por la Cruz Roja Mexicana.

Los hechos ocurrieron este miércoles cerca de las 11:00 horas en el cruce de Río Papaloapan y Avenida Universidad, cuando ambas víctimas pasaban por el cruce peatonal.

Luz Edith “N”, conductora de una Toyota Hilux no se percató de su presencia y los impactó, provocando su caída al pavimento. La automovilista se detuvo de inmediato y, al igual que testigos, pidió apoyo médico.

Poco después llegó personal médico y se encargó de la atención de ambos, aunque solo ella requirió hospitalización; de la conductora se hizo cargo la Policía Vial para el deslinde de responsabilidades.

Presa Tunal II garantizará agua potable durante los próximos 50 años

0

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio el banderazo de inicio de la construcción de la presa Tunal II, una obra estratégica que permitirá dotar de mil 500 litros por segundo de agua potable proveniente del río Tunal a 340 mil habitantes de la ciudad de Durango, asegurando el suministro del recurso para los próximos 50 años.

En enlace a la conferencia del pueblo, el Director General de la Conagua, Efraín Morales López, destacó que, tal como lo instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum en febrero pasado, hoy se cumple el compromiso de iniciar este mismo año la construcción de esta presa, fundamental no solo para el suministro de agua potable, segura y suficiente, sino también para el campo y la industria, con una inversión total cercana a los 4 mil millones de pesos.

Señaló que la construcción de esta obra que los duranguenses esperaron durante más de 70 años, garantizará agua limpia y continua para la población, permitirá recuperar los mantos freáticos y fortalecerá el desarrollo económico y agrícola del estado.

Adicionalmente, se informó que esta obra forma parte de un conjunto de acciones que se desarrollan en la región, entre las que destacan la tecnificación del Distrito de Riego 017 Región Lagunera, la ampliación de las redes de distribución del programa Agua Saludable para La Laguna y la puesta en operación de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que ya está beneficiando a miles de familias.

La presa Tunal II también incluye la construcción de una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora, con lo que se garantizará agua de calidad, segura y en cantidad suficiente para las familias duranguenses.

La conclusión de la presa, que tendrá una cortina de 98 metros de altura y 280 metros de longitud, está prevista para el primer trimestre de 2028. Con ello, se atenderá de manera integral la demanda de agua potable de la capital del estado, fortaleciendo la salud y el bienestar de la población.

Finalmente, Efraín Morales hizo énfasis en que el Gobierno de México impulsa proyectos que contribuyan a garantizar el derecho humano al agua, con una visión de largo plazo, para las próximas generaciones, y fortalezcan al agua como un pilar del bienestar y la justicia social.

Proveedores de software en 1Win: Pragmatic Play, NetEnt, BGaming y más Mexico

0

La fuerza de cualquier casino en línea reside en sus proveedores. Para los jugadores de 1Win descargar en México, esto significa no solo una amplia lista de tragamonedas, sino también lanzamientos estables, un funcionamiento correcto en dispositivos móviles, mecánicas transparentes y contenido en vivo moderno.

Pragmatic Play

Pragmatic Play es un proveedor multiproducto: tragamonedas, casino en vivo, bingo, deportes virtuales e incluso apuestas deportivas, todo accesible a través de una única API. Esto es importante para 1Win, la integración proporciona un catálogo completo y un funcionamiento fluido en la web y en la aplicación (compatibilidad con los principales idiomas y divisas). Lo que obtienen los jugadores de 1Win en México:

  • Una amplia gama de tragamonedas con mecánicas modernas (multiplicadores, rondas de bonificación, modos acelerados), además de lanzamientos en vivo, ruleta y formatos de espectáculos, que Pragmatic amplía regularmente con versiones temáticas y en diferentes idiomas de las mesas;
  • Estabilidad de carga y optimización móvil, la clave para un juego cómodo a velocidades de conexión medias (relevante para el tráfico móvil);
  • Promociones de la red Drops & Wins, que añaden una «larga cola» de retornos y retención basados en las mismas tragamonedas favoritas sin cambiar de proveedor/cliente.

NetEnt

NetEnt es un estudio que ha marcado en gran medida los estándares de las tragamonedas online y los juegos de mesa digitales de alta calidad. Para 1Win, esto se traduce en un conjunto claro de títulos «ancla» y un estilo visual reconocible, y para el jugador, matemáticas estables y un rendimiento predecible. Los materiales oficiales de NetEnt hacen hincapié en la prioridad del juego seguro y la política de juego responsable, el entretenimiento para adultos, un entorno seguro y justo, y un modelo de negocio sostenible a través de prácticas responsables. Lo que es importante en la práctica:

  • Los éxitos clásicos de NetEnt sirven de «referencia» para los jugadores que están familiarizados con los perfiles RTP y el diseño de juegos; la cartera incluye no solo tragamonedas, sino también juegos de mesa que son muy adecuados para sesiones largas;
  • Una postura pública estricta sobre el juego responsable (restricciones de edad, entorno seguro) aumenta la confianza en la plataforma 1Win, que alberga docenas de estudios con diferentes niveles de madurez de procesos.

BGaming

BGaming es conocido por ser el primer proveedor importante en implementar Provably Fair, un enfoque criptográfico que permite a los jugadores verificar de forma independiente la imparcialidad del resultado (semillas del servidor y del usuario + verificación hash). Esto está documentado en los materiales y artículos oficiales del estudio: BGaming es el primer proveedor importante de iGaming con Provably Fair, una tecnología basada en el cifrado y la verificación accesible de los resultados por parte del usuario. Lo que esto ofrece a los usuarios de 1Win:

  • Transparencia y una herramienta para generar confianza en la parte del público que quiere ver las rondas verificadas con sus propios ojos;
  • Una cartera en rápido crecimiento de tragamonedas, mecánicas de choque, juegos de mesa con adaptación móvil y gráficos «ligeros», lo que afecta a la velocidad de carga de la aplicación y a la comodidad cuando la red es inestable;
  • Compatibilidad con escenarios criptográficos, muy demandados entre los usuarios avanzados y dentro de la mecánica promocional del operador.

Por qué 1Win mantiene una «amplia gama» de proveedores

El sitio no se limita a tres estudios. La biblioteca de 1Win incluye tanto marcas «en vivo» como desarrolladores con especializaciones específicas, botes, el ecosistema Megaways y juegos rápidos. Para los jugadores del Reino Unido, esto significa:

  • Un flujo continuo de lanzamientos. Los nuevos productos de Pragmatic, los lanzamientos estacionales y las series temáticas de otros estudios hacen que el catálogo se actualice literalmente cada semana.
  • Diferente «peso» de los juegos. Los títulos ligeros son adecuados para escenarios móviles 3G/4G; los pesados son para Wi-Fi y sesiones «largas».
  • Elección de estilo. El clásico NetEnt para giros estables; la explosiva mecánica de bonificaciones de Pragmatic; la imparcialidad verificable y los géneros crash de BGaming, todo en un solo cliente.
  • Sinergia promocional. Las campañas en red, como Drops & Wins de Pragmatic, cierran el «imán» del retorno; los torneos de proveedores y las clasificaciones de otros mejoran la competencia y la interacción social.

Conclusión

Para 1Win en México, tres proveedores clave cubren todos los escenarios básicos. Pragmatic Play ofrece un amplio catálogo, una línea multiproducto y sólidas promociones en red que están verificadas oficialmente (API única, idiomas/divisas, 2 millones de euros mensuales en Drops & Wins). NetEnt añade «clásicos probados» y un enfoque público en el juego responsable, un criterio importante de confianza para el público adulto. BGaming aporta transparencia tecnológica a través de Provably Fair y flexibilidad con fiat/cripto, útil para aquellos que desean más control y velocidad de integración.

Obituario 29 de octubre de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. José Guadalupe Rodríguez Alvarado, de  51 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Niño José Maximiliano Lozano Marrufo, de 9 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está  velando el cuerpo de del Sr. Jesús Margarito Reyes Sariñana, de  74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Fidem  se está velando el cuerpo de la Sra. Castula Camacho Mendieta, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala clásica B se está velando el cuerpo del  R.N. José Israel Soriano Ortiz, sus honras y sepelio están  pendientes 

En sala Ad Regnum Dei se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Martínez Hernández, de 76 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO (ANALCO)

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de  la Sra. Rosa Salazar Cervantes, de 98 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona se está velando el cuerpo de la Sra. María Elizabeth Villa Ochoa, de  48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa González Gómez, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de  la Sra. Antonia Orosco Cardona, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

Piden regularizar antimonumenta que se colocó en la IV Centenario

0

Propone la regidora Gloria Arreola que se regularice la instalación de la antimonumenta que se colocó en la Plaza IV Centenario y que para ello se tomen en cuenta las razones por las cuales se ubicó en ese lugar y no sea retirada del mismo.

Recordó que la antimonumenta se instaló el pasado 8 de marzo, “como símbolo de memoria colectiva, pero también de exigencia a las autoridades, por lo cual se instaló, que es la violencia que experimentamos las mujeres”, dijo.

Agregó que también de esta forma se recuerdan las víctimas de feminicidio, para indicar que se busca también que se hagan los trámites de regularización de la antimonumenta, porque si bien no se pidió permiso para instalarla, recordó que es un síntoma de una protesta legítima de las mujeres de la ciudad.

Ante esta circunstancia, se presentó un punto de acuerdo en la última sesión de Cabildo, para regularizar esta figura ante las debidas instancias y ante quien tenga la propiedad de la Plaza IV Centenario, para que se quede la antimonumenta y se pueda dar parte al INAH para que se reconozca y permanezca en la ciudad.

“La verdad es que el lugar donde se instaló es súper simbólico, está frente al Poder Judicial y al Congreso del Estado, que son autoridades que hacen las leyes y las ponen en práctica; es un recordatorio vivo de que todas las mujeres tenemos derecho a la justicia y no es un privilegio”, dijo finalmente la regidora.

Ilegal exigir actas de nacimiento actualizadas

0

En los trámites que se realizan en dependencias de los distintos órdenes de gobierno, no se deben exigir actas de nacimiento actualizadas a los ciudadanos, pues no existe alguna ley o reglamento que así lo establezca, señaló la diputada Georgina Solorio.

La legisladora por Morena puntualizó que se trata de algo que deben conocer los ciudadanos, “que existe un Código Civil en nuestro estado, en donde no les debe exigir ninguna institución pública o privada, un acta de nacimiento actualizada”, dijo.

Agregó que las que se encuentren en buen estado, aunque sean antiguas, las personas tienen derecho a presentarlas y por ninguna razón se les tienen que pedir actualizadas, pues se trata de algo que avala el Código Civil.

Al mismo tiempo, la diputada puntualizó que presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, para que se apliquen sanciones a quienes exigen actas de nacimiento en formato actualizado, para la realización de algún trámite.

Con respecto a la forma como se puede hacer este planteamiento, la legisladora pidió a los ciudadanos levantar la voz ante estos casos, “precisamente si hay un caso y un ciudadano valiente, que quiere exponer a la institución que realiza esta exigencia, puede hacerlo, nosotros como diputados nos encargamos de decirles cuál es su derecho”, recalcó Georgina Solorio, al indicar que también se le hará saber a la institución que no puede obligar a ningún ciudadano a presentar un acta nueva, con un nuevo formato.

Celebran 65 años de formación de Ingenieros Químicos en el ITD

0

Con un acto solemne y teniendo como sede el auditorio de la Sección 12 del SNTE, el Instituto Tecnológico de Durango inauguró el Congreso Nacional de Ingeniería Química, CONIQ 2025 “Ing. José Alberto Córdova Quiñones”, en el marco del 65 aniversario de la carrera de Ingeniería Química, una de las más emblemáticas y de mayor tradición académica del ITD.

El objetivo general del congreso es promover la formación integral y el desarrollo profesional de los futuros ingenieros químicos, fortaleciendo la vinculación académica, científica y tecnológica con expertos del sector, y fomentando la innovación, la investigación y la sostenibilidad en la práctica de la ingeniería.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo del director del ITD, Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, quien felicitó a la comunidad académica por mantener el liderazgo nacional en esta disciplina y refrendó el compromiso institucional con la innovación, la calidad y la vinculación profesional.

La Mtra. Alma Citlalli Vázquez Moreno, jefa del Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica, dio la bienvenida a las y los participantes, destacando el orgullo de celebrar seis décadas y media de formación de profesionistas que han contribuido al desarrollo industrial y científico del país.

Por su parte, el I.Q. Eduardo Porras Bolívar, decano de la Academia de Ingeniería Química, presentó la exposición de motivos, subrayando la relevancia del congreso como un punto de encuentro para la actualización y el intercambio de conocimientos entre la comunidad académica y profesional.

Durante la ceremonia se rindió un emotivo homenaje al Ing. José Alberto Córdova Quiñones, figura distinguida cuya trayectoria ha dejado una huella profunda en el ámbito académico y en la formación de generaciones de ingenieros químicos. En su honor, el congreso lleva su nombre como reconocimiento a su dedicación, liderazgo y contribución al fortalecimiento de la Ingeniería Química en México.

Asimismo, se entregó un reconocimiento a la Academia de Ingeniería Química por sus 65 años de labor ininterrumpida, impulsando la excelencia educativa y el compromiso con el desarrollo sostenible del país.

Como parte del programa, se disfrutó una intervención artística a cargo de la I.Q. Mayte Barnier Salinas, brindando un emotivo cierre al acto inaugural.

El CONIQ 2025 se desarrollará del 27 al 31 de octubre, con una sólida agenda de actividades académicas, entre ellas conferencias magistrales, talleres especializados y prácticas experimentales, que permitirán a las y los asistentes fortalecer sus competencias y conocer las tendencias actuales en la ingeniería química moderna.

Con este congreso, el ITD celebra 65 años de historia, conocimiento y orgullo guinda, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y el liderazgo científico del TecNM.

Proponen municipalización de fraccionamientos por etapas

0

Las municipalizaciones por conceptos que se pueden hacer en los fraccionamientos, permiten avanzar en este proceso en los desarrollos donde no se tienen todos los dictámenes que establecen los reglamentos, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Salvador Chávez.

Al referirse a fraccionamientos que no están municipalizados y la decisión de las autoridades de no otorgar permisos a los desarrolladores de vivienda que tengan espacios sin regularizar, el presidente de la Cámara puntualizó que más que un castigo, se trata de un tema administrativo.

Puntualizó que hasta el momento solamente un socio de este organismo se encuentra en tal situación, si bien reconoció que se trata de una determinación de las autoridades que ha ocasionado inconformidades y reclamos por parte los habitantes de los desarrollos.

Recordó que, anteriormente, los desarrolladores tenían que reunir una serie de dictámenes y hacerlos coincidir en tiempo, para poder solicitar la municipalización de un fraccionamiento, pero se dificultaba este proceso, porque muchos tienen vigencia de uno a dos meses.

Ante tal situación, se solicitaron cambios en la reglamentación para que se puedan hacer municipalizaciones por concepto, “por ejemplo la municipalización ante Obras Públicas de pavimentos y banquetas, de redes de agua potable y drenaje de AMD, las áreas verdes o el alumbrado en Servicios Públicos, lo que permite avanzar en este proceso”, dijo el presidente de Canadevi.

Ante esta opción que se tiene, indicó que los socios de la Cámara están enterados y de acuerdo con que se cumpla con la ley, para no tener que llegar a sanciones como la suspensión de trámites de nuevas autorizaciones.

Preocupa cierre de empresas por regulaciones laborales: Canaco

0
  • Se presentan casos en el norte del país, señala

Debido a la situación económica que se presenta actualmente en el país, se prevé un cierre de años complicado, al igual que el inicio del 2026, por lo que se pedirá al gobierno federal que analice las regulaciones que llegan, para que puedan frenar esta pérdida de inversiones, señaló el presidente de Canaco Durango, Sergio Sánchez.

Agregó que esta situación se complica, a causa de un fenómeno que se presenta en varios estados de la República, principalmente del norte, donde se comienzan a ir algunas empresas, la mayoría industrias, “esto impacta por toda la cantidad de regulaciones que afectan a la parte patronal y empresarial en los últimos años”.

Puntualizó que se trata de información proporcionada por la Confederación, para indicar que en el caso específico de Durango todavía no se detecta esta situación y tampoco se tienen anuncios al respecto, por lo que se espera que las empresas puedan mantenerse en la entidad.

“Este fenómeno se observa más en la parte norte del país, donde muchas empresas comienzan a cerrar o anuncian la posibilidad de cierre, por las presiones que tienen por su cartera laboral”, dijo.

Fijan en 27 pesos el precio base del frijol

0
  • Agricultura federal contempla aumentar acopio este año

Por: Martha Medina

Después de que se determinó mantener a 27 pesos el precio base para la comercialización del frijol, se tiene previsto aumentar el acopio de frijol este año en que habrá mayor producción, pues se cuenta con suficiente espacio en las bodegas que hay en el estado, informó el delegado federal de la Secretaría de Agricultura en Durango, Ismael Ayala Salazar.

Al referirse a la situación que se presenta con respecto al acopio de frijol, el funcionario federal informó que aunque en el 2024 se acopiaron cerca de 20 mil toneladas, para el actual se prevé una cantidad mayor, “se tiene una bolsa de alrededor de 13 mil millones de pesos para cooptarlo, hay suficiente en todo el país, entonces a Durango le irá bastante bien”.

Agregó que en todo el estado hay muchas bodegas con espacio suficiente, pues mencionó a manera de ejemplo, la más grande que se encuentra en Guadalupe Victoria y que no llega a un octavo de su capacidad, por lo que insistió en que se cuenta con capacidad para el acopio, además de que se pueden conseguir otras bodegas, otros espacios.

Recordó que desde el 1 de este mes se abrió la ventanilla y se publicó la convocatoria para este proceso, además de que en estos momentos ya se entrega costalera nueva, que dice “Alimentación para el Bienestar”, pues ya no dirá Segalmex, que es de 25 kilos, para que no se repitan errores del pasado.

“Es un año que viene con muy buena producción y entonces se va a arrancar fuertemente con ‘Alimentación para el Bienestar’, ahorita lo primero es iniciar y arrancar de aquí a diciembre, a ver cuánto se alcanza a acopiar”, indicó, para insistir en que con el precio que se tiene, se espera superar la meta del año anterior, aunque indicó que en estos momentos está la temporada de levantar el frijol, todavía no está desgranado.

Acerca de la cantidad que se prevé acopiar, puntualizó que serán más de los 20 mil toneladas del año pasado, aunque no dijo un número exacto, pues recordó que se estima una cosecha entre 130 mil a 140 mil toneladas en Durango, en este año.

Dejaron la puerta de la casa abierta y les robaron

0

Durango, Dgo.

Un o una delincuente robó algo de morralla y un par de monederos con 800 pesos en efectivo tras encontrar abierta la puerta de un domicilio del fraccionamiento Villas del Guadiana; la víctima se estaba bañando cuando ocurrió el atraco.

Los hechos ocurrieron en la calle Mira del fraccionamiento Villas del Guadiana III durante la mañana de este martes.

De acuerdo a la afectada, una señora de 51 años de edad, ella se estaba bañando cuando su hija salió a la tienda y dejó la puerta abierta. Eso lo aprovechó un hombre o mujer que decidió entrar hasta la sala y tomar lo que no le pertenece.

Cuando la víctima terminó su baño se dio cuenta de los faltantes, le preguntó a su hija y ella le confirmó el descuido que le permitió entrar a la persona ajena.

Tras el robo, se pidió apoyo policial y acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal, pero no fue posible localizar a sospechoso en los alrededores; se le recomendó a la afectada denunciar, dado que además de los monederos, se llevaron algunas tarjetas e identificaciones.

Es de apuntar que, por alguna razón, el delincuente dejó abandonada una sudadera en el patio frontal de la vivienda en la que ocurrió el ilícito.

Detuvieron a “El Husky” por robar a su vecino de Río Dorado

0

Durango, Dgo.

Un quincuagenario desempleado fue detenido luego de robar una televisión de un departamento del fraccionamiento Río Dorado; el presunto delincuente también vive en dicho asentamiento.

El asegurado es un individuo identificado como Juan Manuel S., quien tiene 53 años de edad y dijo ser apodado “El Husky”.

Fue el lunes cuando el afectado, un hombre de 44 años de edad, se acercó a la casa de uno de sus vecinos en el edificio J de Río Dorado y, como no tardaría, dejó su puerta entreabierta.

Esto lo aprovechó “El Husky” para ingresar y tomar una televisión que estaba montada sobre un mueble, para enseguida dirigirse a la calle a toda prisa.

Sin embargo, el afectado regresaba justo en ese momento y logró tomarlo, lo que derivó en un forcejeo; instantes después pasó la Policía Municipal y la víctima le hizo señales a los oficiales.

Los agentes se acercaron y, ante el señalamiento directo, procedieron al arresto; el tipo tenía consigo una televisión de 42 pulgadas, que fue entregada junto con él al agente del Ministerio Público para su procesamiento.

SEDENA asegura metanfetamina valuada en $68 millones en Tamazula

0

Tamazula, Dgo.

Elementos del Ejército Mexicano (SEDENA) asestaron un fuerte golpe a la delincuencia organizada al asegurar un considerable cargamento de metanfetamina y equipo para su elaboración en el municipio de Tamazula, Durango.

En el marco de los trabajos contra la producción y tráfico de drogas, el personal militar localizó un área de concentración de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.

El decomiso incluye:

  • Droga Asegurada: 2,800 litros y 550 kilogramos de metanfetamina (conocida como cristal).
  • Equipo Decomisado: Un reactor de síntesis orgánica y un destilador, utilizados para el procesamiento de la droga.

El costo de la droga asegurada fue estimado por las autoridades en 68 millones de pesos, lo que representa una importante afectación a la estructura financiera de los grupos delictivos que operan en la región.

Las autoridades federales pusieron a disposición del Ministerio Público Federal tanto la droga como el equipo asegurado para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente y continuar con las indagatorias contra la producción y tráfico de narcóticos.

La información fue notificada esta mañana por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de su área de Comunicación Social.

Se congela La Rosilla, amanecieron a -6°C

0

Guanaceví, Dgo.

La sierra de Durango registró temperaturas extremadamente frías este miércoles, cubriendo de blanco los paisajes en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, donde el termómetro descendió hasta los -6 grados centígrados a causa de una intensa helada.

Este marcado descenso térmico se debe al desplazamiento del Frente Frío número 11 sobre la vertiente del Golfo de México y a la masa de aire polar asociada, que ocasiona un notable descenso de temperaturas en gran parte del país, con probabilidad de heladas en estados de la Mesa del Norte, incluyendo Durango.

Pronóstico para la Ciudad de Durango

Mientras la sierra padece el frío extremo, la capital duranguense sentirá el frío al amanecer, con tardes cálidas:

  • Temperatura Mínima (Miércoles): Se prevé una temperatura mínima fría de 8 a 9 grados
  • Temperatura Máxima (Miércoles): Al mediodía, el ambiente será cálido con una máxima de  26 a 27 grados
  • Viento: Se esperan rachas máximas moderadas de 20 a 30km/h
  • Lluvias: La entidad de Durango presenta sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico Extendido

El frío continuará siendo más intenso al amanecer del jueves, aunque las lluvias seguirán siendo escasas. Debido al  frente frío núm. 11 se desplazará sobre la vertiente del golfo de México y la masa de aire polar que afecta al país.

Cae $6.3% la actividad económica de Durango 

0

Durango, Dgo.

La actividad económica de Durango registró una contracción anual del 6.3% en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este retroceso coloca a Durango en el lugar 29 a nivel nacional en cuanto a la variación total de la actividad económica del país.

Desplome de actividades secundarias

La principal causa de esta caída fue el retroceso en las actividades secundarias (que incluyen minería, manufacturas, construcción y electricidad).

Este sector registró una estrepitosa caída anual del 15.7%

  • La disminución en las actividades secundarias restó 6.7 puntos porcentuales a la variación total del estado.
  • Con este resultado, Durango se ubicó en el lugar 30 de las 32 entidades federativas en el rubro de actividades secundarias6.

Primarias y terciarias mantienen crecimiento

A pesar del mal desempeño industrial, los otros sectores de la economía estatal mostraron un crecimiento, aunque insuficiente para compensar el desplome secundario:

  • Las actividades primarias (agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un incremento anual del 2.6% Con este avance, Durango se situó en el lugar 19 a nivel nacional.
  • Las actividades terciarias (servicios, comercio, distribución y gobierno) crecieron un leve $0.4% , ubicando al estado en el lugar 17 a nivel nacional en este rubro.

El INEGI aclara que el dato anual del ITAEE es un resultado preliminar que muestra la tendencia del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE)+

Finalmente, en el segundo trimestre de 2025, debido a la caída de 6.3 % en el total de la actividad económica, Durango se ubicó en el lugar 29, con -0.08 puntos porcentuales con respecto a la variación nacional.

CHICOTITO

0

+  Inicia la construcción de la Tunal II

+  Resolverá carencias de agua por 50 años

+  Las pruebas contra Anabel no convencen

+  120 millones gastados en comunicación

+  Son “monedas” el contenidio del sobrecito

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo inicial virtual a la construcción de la Presa Tunal II, en la que su gobierno invertirá más de tres mil millones de pesos con lo que se resolverá el avasto a los duranguenses…..ACCION.- La jefa de la nación arrancó los trabajos de construcción de la magna obra que vendrá, según dijo en su Mañanera del Pueblo, a resolver el problema por abasto de agua con una inversión de cerca de los 400 millones de dólares…..MEJORAS.- La potabilizadora que entregó la pasada administración federal, por su parte, ya está llevando agua a miles de vecinos de la capital que rara vez tenían el vital líquido en casa.  Eran una cuantas gotas lo que recibían miles de familias y no les alcanzaba ni para lo mínimo. Se trata de una de las más importantes obras de la presidenta Sheinbaum, pero por alguna razón que no nos interesa conocer, prefirió poner en acción a los constructores de forma virtual desde Palacio Nacional…..JUSTICIA.- Los argumentos jurídicos que esgrime la autoridad para tener tras las rejas a la señora Anabel Meza no son lo sólido que debían ser, un juez justo debía liberarla lo antes posible, sobre todo si como dicen, es un vil montaje…..REGLAS.-  El derecho cosidera que si en el proceso no hay pruebas contundentes contra el o la indiciada, deben soltarlo lo antes posible.  Preferible, dice el librito:  “Es preferible tener libre a un delincuente que encerrado a un inocente…”.  Aparte, el delincuente volverá a hacer de las suyas y entonces tendrán que atraparlo y entonces sí, vas pa`dentro sin baranda y sin consignación, como dicen en el rancho.  O sea, hay argumentos legales que respaldan a la familia de la detenida…..SOSPECHAS.- Aparte, si es culpable (hoy el juez aplazó de nuevo la audiencia por causas desconocidas) que sea refundida hasta el último calabozo de la cárcel más tétrica, pero el estado tiene la obligación de demostrar la responsabilidad, y ni siquiera permiten que la vean sus familiares.  Además, por qué no las presentan a los medios?   Antes así se procedía y la sociedad se quedaba más convencida.  Ahora, lo que ha hecho la autoridad es enrarecer más las cosas, pero aparte insiste en enturbiarlo todo…..MONEDAS.- El video de ayer en el que policías estatales avientan un sobrecito con un contenido blanco al interior del vehículo en que viajaban las hijas de la señora , ya lo explicó el secretario de seguridad Oscar Galván.  “Contenía monedas que se le cayó a las hijas de Anabel. Los policías bien acomedidos lo recogieron y lo echaron hacia el interior de la unidad motriz…”, pero una de las muchachas se lo regresó al policía que lo había aventado hacia el interior de vehículo…..RAREZAS.- Entre este telenovelón y la desaparición de Carlos Emilio Galván, Durango ha pasado de ser un estado pacífico, a una entidad demasiado sospechosista, son considerar a la mujer que se les murió en trabajos de parto.  Algo castigadísimo por al Gobierno Federal, pues la federación invierte un dineral precisamente en la atención al niño y a la madre, y resulta inadmisible que por andar vendiendo helados se les haya ido esa persona…..ABUNDANCIA.- Artículo 19, agrupación defensora de las causas periodísticas, asegura que el gobierno de Esteban ha gastado más de 120 millones de pesos en el último año en comunicación social, de manera que…no habrá para medicamentos contra el cáncer y para otros procedimientos, vacunas, etc., pero sí para “jinetear” en prensa…..PORQUERÍAS.- Y que los niños de las primarias y secundarias sigan haciendo sus necesidades fisiolólicas en medio de los retretes rebosando de mierda.  Para eso no hay dinero, pero hay un Dios que todo lo ve, y después ahí andan escondiéndose cuando aparezca personal de la UIF a pedir explicaciones.

 

Saludos

GN y FGR aseguran millonario cargamento de 13,000 kg de precursores químicos en carretera de Durango

0

Durango, Dgo.

Fueron aseguradas en Durango más de 13 toneladas y más de 13 mil litros de sustancias químicas comúnmente utilizadas para la fabricación de la droga conocida como “cristal”.

Se trata de una incautación realizada por personal de la Fiscalía General de la República, en coordinación con otras áreas del Gabinete de Seguridad en la carretera Durango – Parral, a la altura del kilómetro 238.

Fue el propio Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien confirmó la acción a través de sus redes sociales al amanecer de este miércoles.

El funcionario detalló que los compuestos estaban a bordo de un tractocamión y que se trata de más de 13 toneladas y 13,400 litros de sustancias químicas y precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

Además, se detuvo a una persona, chofer de la unidad, aunque no se revelan mayores detalles sobre su identidad.

En el desglose, apuntan que lo asegurado consta de 300 costales con 7,500 kilos de acetona de plomo, 36 costales de 900 kilos de ácido tartárico, 20 tambos con 4,000 litros de etanol, 100 kilos de una sustancia sólida color blanco, 4,500 kilos de sosa y 3,000 litros de químicos, entre otras sustancias líquidas.

No se informó ni la procedencia, ni el destino del cargamento.

Varados varios duranguenses por el paro campesino en Guanajuato

0

 No tienen agua, comida y otros, y ni dónde comprar…

 Miles de personas, varios duranguenses entre ellos, se encuentran varados sobre la autopista Querétaro-León sin comer, sin agua, sin dormir, sin poder ir al baño y, no hay tienda alguna como para comprar algo.

Pasajeros que viajaban hacia diversos estados, algunos de Durango, están pidiendo auxilio al gobierno, a los cuerpos de rescate para que les lleven de perdido agua y lo que sea de comida.

“Nos encontramos cerca de la nada, y aunque traigamos dinero, no podemos ir a comprar nada, porque todo está muy lejos y no podemos ir caminando…”, dice uno de los paisanos.

Esta noche, los malogrados viajeros cumplen 24 horas de incertidumbre, y todavía restan 48 horas al operativo ejecutado por campesinos de diversas agrupaciones agrícolas.

Ojalá que Protección Civil de Guanajuato, Querétaro, México y estados circunvecinos pudieran traernos algo para beber y comer, de lo contrario quién sabe qué ocurrirá en las siguientes 48 horas.

FGR quema más de 139 kilogramos de Drogas en Durango

0

Durango, Dgo. 

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Durango, llevó a cabo un evento de incineración en el que fueron destruidos más de 139 kilogramos de narcóticos.

En total, se incineraron 139 kilos 881 gramos 700 miligramos de drogas y 13 objetos del delito, todos relacionados con expedientes del orden federal.

Drogas destruidas

Durante la diligencia, se destruyeron las siguientes sustancias:

  • Cannabis sativa L. (marihuana): 139 kilogramos 637 gramos con 400 miligramos.
  • Papaver somniferum (adormidera): 238 gramos con 900 miligramos.
  • Metanfetamina: 54 gramos.

Además de los narcóticos, se incineraron 13 objetos del delito, entre los que se encontraban porta cartuchos, fundas para armas y porta cargadores.

Proceso de incineración

El evento se realizó en las instalaciones de la Fiscalía Federal en Durango. Estuvieron presentes para dar fe de la autenticidad y el peso de los estupefacientes incinerados:

  • Personal de la Fiscalía General de la República en Durango.
  • El Agente del Ministerio Público Federal (AMPF).
  • Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM).
  • Personal de la Coordinación de Servicios Periciales.
  • Un representante del Órgano Interno de Control de la FGR.

Con estas acciones, la FGR reitera su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal. La Fiscalía exhorta a la ciudadanía a denunciar las 24 horas, los 365 días del año, de forma presencial o anónima, al correo electrónico [email protected] o al teléfono 618-8290800.

Lo atraparon a bordo de una moto robada

0

Durango, Dgo.

Un sujeto que robó una motocicleta el aparcamiento ubicado junto a la Plaza Fundadores, fue detenido a raíz de su conducción imprudente en una calle de la zona norte de la capital.

El detenido es Marco Antonio “N”, quien fue asegurado en la colonia Ampliación PRI junto con la motocicleta Vento Crossmax 2025 robada el 7 de octubre en Bruno Martínez, casi esquina con 5 de Febrero.

De acuerdo al informe, el individuo circulaba por la calle Sinaloa, en los límites de la colonia Ampliación PRI y colonia Morga, cuando los agentes notaron su conducción imprudente, por lo que le ordenaron detenerse.

Al inspeccionar sus pertenencias, le encontraron algunas dosis de metanfetamina, por lo que no se descarta un posible vínculo con narcomenudeo.

Sin embargo, la revisión al vehículo arrojó que este había sido robado, por lo que fue detenido bajo la sospecha de ambos delitos. Tras el arresto, Marco Antonio fue entregado al agente del Ministerio Público para que dé seguimiento al caso.

Ladrón entró a su casa y se robó dos celulares

0

Durango, Dgo.

Una mujer de 30 años de edad pidió ayuda policial tras ser víctima de dos delitos en unas cuantas horas, el primero cometido por un desconocido y, el segundo, por su propio hermano.

La víctima es G. A. S., quien tiene su domicilio en la colonia Laderas del Pedregal, y que sufrió los incidentes durante la madrugada y mañana de este martes.

Fue a eso de las 08:00 horas cuando la fémina pidió ayuda policial tras ser víctima de un acto de violencia familiar, pues su hermano le dio un puñetazo en el rostro y la estrujó antes de escapar.

Sin embargo, dicha reacción se dio por otro hecho delictivo: alguien desconocido entró a la casa que comparten y se robó dos teléfonos celulares, uno de ella y uno de él.

Cuando el varón despertó y no encontró el artefacto, le reclamó a ella haberlo escondido; le explicó que habían sido víctimas de un robo y no le creyó, por lo que comenzó a agredirla físicamente.

Como pudo, la afectada se puso a salvo y llamó al número de emergencias, pero el agresor ya se había ido cuando la policía arribó; tampoco hay indicios de quién pudo robar los celulares.

Camioneta fue destruida al incendiarse las pacas que transportaba

0

Durango, Dgo.

Una camioneta tipo pick-up en la que transportaban alimento para ganado fue consumida por el fuego; el incendio ocurrió cuando el vehículo era conducido a través del Periférico de Durango, en su sector sur.

El afectado es el ganadero Manuel Serrano Nevárez, propiedad de la camioneta Dodge RAM modelo 2020, que fue destruida por las llamas.

Según su propia narrativa, circulaba por dicho sector cuando, a la altura del poblado 15 de Septiembre, se dio cuenta de que había fuego en la parte de la caja, en la que llevaba varias pacas de avena.

De inmediato descendió, pero las llamas eran demasiado intensas y le resultó imposible bajarlas de la caja sin correr riesgos, por lo que no tuvo otra que llamar al número de emergencias.

Al lugar arribó personal del Cuerpo de Bomberos, pero el fuego había envuelto la camioneta completa y esta resultó en pérdida total.

Todo indica que fue la fricción de los elementos llevados en la pick-up lo que ocasionó el inicio del fuego.

Congestión alcohólica lo dejó inconsciente

0

Durango, Dgo.

Un hombre de unos 60 años de edad fue hospitalizado a raíz de una congestión alcohólica sufrida en la vía pública; fueron policías quienes pidieron apoyo médico al encontrarlo tirado en un transitado bulevar.

La víctima es un hombre cuyos datos no fueron obtenidos, pero que se cree es alguien en situación de calle, pues tampoco portaba consigo identificaciones y era notorio su desaseo de algunos días.

Fue al transitar por Heroico Colegio Militar que oficiales de la Policía Municipal notaron a la víctima en el suelo y de inmediato iniciaron diálogo con él; sin embargo, dada su condición, no respondió a ninguna de sus presuntas.

Los agentes solicitaron vía radio una ambulancia y poco después llegó al lugar personal de la Cruz Roja Mexicana para valorar al paciente.

Dado que había efectos aparentemente graves de la intoxicación, los técnicos en urgencias médicas tomaron la decisión de llevar a la víctima al Hospital General 450, donde quedó internado.

Secretario de Seguridad de Durango informa: Caso Anabel Meza

0

El Secretario de Seguridad Pública en Durango Oscar Galván Villareal declaró que la corporación ha actuado de manera correcta en torno a los acontecimientos registrados en el Hospital Materno Infantil, donde familiares y colectivos siguen exigiendo la aparición de Anabel Meza, quien fue sacada de su domicilio como parte de las investigaciones por la bebé robada.

El funcionario explicó que ayer en el estacionamiento de Soriana Centro, elementos policiacos perseguían a un sujeto que presuntamente estaba alterando el orden y que incluso amenazó con ingresar encapuchado al Hospital Materno Infantil.

Sobre el objeto que una familia denunció como un supuesto “envoltorio” plantado dentro del vehículo —hecho que generó i sospechas en redes sociales—, el Secretario aseguró al Periódico Victoria de Durango que no se trató de evidencias sembradas, sino de una bolsa con monedas que presuntamente cayó de la camioneta, y que el policía intentaba regresarla al vehículo.

A pesar de esta versión oficial, familiares de Anabel Meza continúan denunciando hostigamiento, falta de información y posibles irregularidades en el manejo del caso.

La familia insiste en que Anabel es inocente.

Obituario 28 de octubre de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de  la L.T.F. Niria López Betancourt, de 55 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario González Salazar, de  70 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. José Guadalupe Rodríguez Alvarado, de 51 años, sus honras  y sepelio están pendientes   

FUNERALES GARRIDO (ANALCO)

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Dolores Jáquez García, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz  5 de  Febrero se está velando el cuerpo del Sr.  Juan Manuel Torres Guerrero, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes 

CECyTE Durango fortalece su preparación rumbo al Festival Nacional de Arte y Cultura

0

Con el propósito de reforzar su talento, compromiso y desempeño artístico, la delegación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), que representará a la entidad en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs 2025, participó en un proceso de capacitación previa impartido por el reconocido conferencista José Ángel Gámez Hernández, especialista en desarrollo humano y motivación escénica, así lo informó el director general del Colegio, Cuauhtémoc Armas Enríquez.

Esta importante jornada formativa busca fortalecer las habilidades de expresión, liderazgo y trabajo en equipo de los integrantes de la delegación, además de fomentar la confianza y cohesión institucional que caracteriza al CECyTED, el acompañamiento del Mtro. Gámez Hernández se orienta a brindar herramientas que fortalezcan el desempeño de los jóvenes en cada una de las disciplinas artísticas.

La delegación duranguense está integrada por 77 participantes, entre estudiantes y asesores, quienes competirán en 12 disciplinas que incluyen danza, canto, declamación, pintura, fotografía, oratoria, cuento corto, escolta de bandera, banda de guerra, entre otras manifestaciones del arte y la cultura, este grupo representa con orgullo el talento, la creatividad y los valores que distinguen al subsistema en todo el país.

El Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en Bahía de Banderas, Nayarit, donde se reunirán delegaciones de todas las entidades del país, este encuentro constituye un espacio para promover la identidad institucional, el intercambio cultural y el reconocimiento del arte como motor de transformación social.

Con esta capacitación, el CECyTE Durango reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo humano, cultural y artístico. De esta manera, se consolida como un referente nacional en la educación tecnológica media superior con sentido humano y vocación de servicio.

Armas Enríquez, señaló, que “El respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal hacia el  colegio reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo humano, cultural y artístico, de esta manera, se consolida como un referente nacional en la educación media superior con sentido humano y vocación de servicio”, concluyo.

error: Content is protected !!