sábado, abril 26, 2025
Home Blog Page 618

La red social Twitter permite a usuarios de todo el mundo monetizar sus cuentas

0

Moscú, 29 abr (Sputnik).- La red social Twitter introduce la función que permite a los usuarios de todo el mundo monetizar el contenido de sus cuentas, informó la compañía.

“¡Todo el mundo! Los creadores de todo el mundo ahora pueden registrarse y ganarse la vida en Twitter. Toque en ‘Monetización’ en la configuración para presentar una solicitud (para introducir la suscripción paga a su cuenta)”, señala la nota.

El propietario de la red social, Elon Musk, especificó que los usuarios de Twitter podrán ganar dinero con sus textos, fotos y vídeos.

Musk previamente ya propuso a los usuarios de la red social monetizar sus cuentas, publicando contenido pago para los suscriptores. (Sputnik)

Aviación militar de EEUU enviada a tierra tras choques de helicóptero que dejan 12 muertos

0

Washington, 29 abr (Sputnik).- La aviación militar de Estados Unidos permanecerá en tierra, salvo la involucrada en misiones críticas, tras recientes choques de helicópteros en los que murieron 12 militares, informó el viernes el Jefe de Estado Mayor, James McConville.

“La seguridad de nuestros aviadores es nuestra máxima prioridad, y este retiro es un paso importante para asegurar que estemos haciendo todo lo posible por prevenir accidentes y proteger a nuestro personal”, dijo McConville en un comunicado, a propósito del accidente ocurrido el jueves cerca de Fort Wainwright, Alaska.

En dicho siniestro murieron tres soldados, y un mes atrás, en las inmediaciones de Fort Campbell, Kentucky, nueve militares perdieron la vida al colisionar unos helicópteros HH-60 Blackhawks durante un vuelo nocturno considerado de rutina.

“Estamos profundamente tristes por los que hemos perdido. Es su pérdida lo que hace más importante que revisemos nuestros procedimientos de seguridad y protocolos de entrenamiento, y garantizar que entrenemos y operemos al máximo nivel de seguridad y competencia”, agregó McConville, quien es un veterano piloto.

Durante esta pausa, el Ejército revisará el proceso de aprobación/gestión de riesgos, el programa de capacitación en mantenimiento de la aviación, la estandarización y gestión de la capacitación de las tripulaciones y la responsabilidad de supervisión.

También será evaluado el proceso de información de la misión de vuelo, con énfasis en la mitigación de riesgos, la selección de la tripulación, la planificación del vuelo, instrucciones, informes y revisiones posteriores a la acción.

Según la orden, las unidades en servicio activo deberán completar esta parada de 24 horas entre el 1 y el 5 de mayo, mientras que la Guardia Nacional y la Reserva del Ejército tendrán hasta el 31 de mayo para hacerla coincidir con sus respectivos horarios de entrenamiento.

Las unidades de aviación del ejército reanudarán las operaciones normales tras la parada, después que sean adoptadas medidas correctivas sobre los problemas identificados en seguridad o capacitación. (Sputnik)

Senado aprueba ley para creación de la nueva aerolínea mexicana

0

  • La reforma a la Ley de aeropuertos pasará al Ejecutivo Federal para su aprobación y publicación en el DOF

Luego de ser aprobada por la Cámara de Diputados, con 64 votos a favor y una abstención, el Senado aprobó la reforma de ley que permitirá la creación de la nueva aerolínea mexicana. El dictamen que modifica las leyes de aeropuertos y de aviación civil, permitirá que empresas del Estado administren líneas aéreas y aeropuertos al mismo tiempo.

“Se podrán otorgar asignaciones a entidades paraestatales para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional, así como para administrar, operar, explotar y construir aeropuertos”, indica el comunicado. Además, se busca fortalecer la seguridad del espacio aéreo y recuperar la Categoría 1 de aviación.

Será el Ejecutivo Federal para su aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación. Según Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la nueva aerolínea mexicana será operada por el Grupo Aeropuertuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, administrado por la Sedena.

Asisten 160 mil personas al concierto de Rosalía en el Zócalo de la CDMX

0

  • La presentación de la Rosalía en la capital mexicana cerró el Motomami World Tour

El 28 de abril de 2023, la cantante Rosalía se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de la CDMX, en el concierto gratuito asistieron 160 mil personas.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no informó sobre ningún altercado o suceso delictivo durante el show.

La presentación levantó críticas entre ciudadanos y opositores de la administración de Claudia Sheinbaum. Parte de ellos fue Felipe Calderón, quien reprochó los recortes de presupuesto al transporte público destinados para eventos masivos como actos de precampaña.

Por su parte, la promotora Ocesa aseguró que para la presentación, Rosalía no recibirá ningún beneficio económico. Pues, es parte de la “intención de retribuir el cariño y amor por el público mexicano que la ha apoyado desde los inicios de su carrera”. De acuerdo con la empresa mexicana, el control de asistentes y protección civil estuvieron a cargo del gobierno capitalino y la producción técnica del evento fue dirigida por Ocesa.

Pese a que las autoridades indicaron que el evento fue totalmente gratuito, medios especializados como Celebrity NetWothseñalan que Rosalía llega a cobrar hasta 500 mil euros por show, es decir 10 millones de pesos.

Incrementa 55% la búsqueda de sugar daddys en 2023 en México

0

  • CDMX, Guadalajara y Monterrey son las ciudades donde más se practican estas relaciones

Incrementó 55% la búsqueda de un Sugar Daddy o Sugar Mommy en México. Esto durante el primer trimestre de 2023, según un estudio de la plataforma SugarDaters. Por otra parte, el 25% de los Sugar Daddys y Sugar Mommys en el país, utilizan este tipo de apps o plataformas porque son fáciles de usar, seguras y privadas.

Dicha práctica se ha vuelto popular en grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, principalmente. Y debido a dicho incremento, México es el primer lugar del mundo en buscar este tipo de relación. Pero también el primer lugar en cuanto a la existencia de Sugars, es decir, personas que intercambian su tiempo y estatus para compartir un nivel de vida más sofisticado con otra persona. El interés de las personas, particularmente mujeres, tiene relación con el “sugar dating” para experimentar un estilo de vida despreocupado y acompañada de experiencias lujosas a las que de otra manera no tendrían acceso.

Estas apps y plataformas permiten a hombres y mujeres interconectarse para referir gustos o compartir nuevas experiencias. Al respecto, Alexandra Olariu, directora de mercadotecnia de SugarDaters comentó lo siguiente:

“En nuestro caso (de las mujeres), se debe elegir qué rol queremos jugar en la relación. Así, los Sugars pueden revivir su juventud, y los que quieren disfrutar de una vida más cómoda pueden empezar a buscar su media naranja de inmediato.”

Los perfiles publicados en SugarDaters son controlados por medio de filtros exigentes para hacer más seguro el encuentro y evitar malas prácticas y/o conductas inapropiadas. Las imágenes y textos de presentación de los usuarios son aprobados manualmente por gestores de la página web. Además, SugarDaters se reserva el derecho de notificar a la policía, sin previo aviso, con respecto a casos de información incorrecta o de contenido que incluya actividades ilegales.

Otro aspecto relevante del uso de apps y plataformas de este tipo es que algunas se enfocan en relaciones sanas. Sin embargo, el “sugar dating” genera controversia en la población mexicana. Pero poco a poco la sociedad comienza a observar esta práctica como una forma de empoderamiento hacia la mujer. Aunque se debe reconocer, aún existen diversos tabúes en torno al uso de aplicaciones de citas.

Por último, la edad promedio de un Sugar Daddy o Sugar Mommy en México, es de entre 32 y 60 años. Lo cual genera un interés muy grande en perfiles como empresarios y/o emprendedores solteros cuyo interés es encontrar a una pareja más joven, según Alexandra Olariu.

¿Hacia dónde se dirigió el avión presidencial al salir de México tras su venta?

0

  • El avión presidencial Boeing 787-8 Dreamliner despegó a las 16:19 hrs del 28 de abril de 2023 desde la pista 23 izquierda del AICM

Autoridades mexicanas entregaron el avión presidencial a la República de Tayikistán, quienes lo adquirieron por un costo de 92.1 millones de dólares (mil 658.7 millones de pesos mexicanos). Por ello, la aeronave salió del país a las 16:19 hrs del 28 de abril de 2023 desde la pista 23 izquierda del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

¿Hacía dónde se dirige la aeronave? El primer destino al cual llegará es Tucson, Arizona, Estados Unidos, como parte del plan de vuelo determinado por los nuevos propietarios. La operación de compraventa se concretó el 20 de abril del 2023, según información del gobierno de México.

Con el despegue de la aeronave finalizó el proceso de entrega de la aeronave a las autoridades de la República de Tayikistán tras la operación de compraventa concretada por el gobierno de México. El plan de vuelo del avión estuvo a cargo de una empresa civil contratada por los nuevos propietarios.

El valor de venta del Boeing 787-8 Dreamliner lo estableció el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin). El avión tiene capacidad VIP para 80 pasajeros distribuidos en cuatro secciones, cuenta con suite presidencial que consta de despacho privado, sala de juntas, recámara con cama king-size y sanitario completo con regadera. Otras amenidades son que cada asiento incluye pantalla digital personal, sistema de entretenimiento y teléfonos satelitales.

La aeronave fue adquirida en 2012, durante el último tramo de la administración de Felipe Calderón Hinojosa para uso de su sucesor, Enrique Peña Nieto. Alcanza una velocidad crucero de mil 850 km/h, con alcance de más de 15 mil kmpor lo que llega a todos los continentes del mundo sin necesidad de escalas. Mientras se concretaba su venta, la aeronave estuvo a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

Crece PIB mexicano 1.1% en el primer trimestre de 2023

0
Foto: heraldodemexico.com.mx
Foto: heraldodemexico.com.mx
  • Se estima crecimiento de 1.8% para 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) en México creció 1.1%. Por componente y a tasa trimestral, las variaciones fueron 3.2% para actividades primarias, 0.7% las secundarias y terciarias en 1.5%.

Fue el Fondo Monetario Internacional (FMI) quien estimó que la economía mexicana crezca 1.8% en 2023 tras un crecimiento de 3.1% en 2022.

En el periodo de referencia, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 3.8% en términos reales. Por actividad económica, las variaciones fueron: las actividades terciarias incrementaron 4.3%; las primarias, 3.1% y las secundarias, 2.6%.

“No va a ser como en Dinamarca, va a ser mejor”: AMLO sobre el sistema de salud

0

  • Al 26 de abril en el Instituto Mexicano de Seguro Social están afiliadas 21,834,929 personas por un puesto de trabajo

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México mencionó los distintos proyectos que aún están pendientes de su administración. Entre los proyectos expuestos por AMLO destaca la operación de refinerías, la autosuficiencia en producción de combustibles y tareas de salud.

Durante la conferencia de prensa del 28 de abril de 2023, AMLO señaló “No va a ser como Dinamarca, va a ser mejor que Dinamarca el sistema de salud pública del país”. Además, el funcionario mexicano indicó que en su administración hay un récord de trabajadores inscritos en el Seguro Social. De acuerdo con una gráfica mostrada en la conferencia, al 26 de abril en el Instituto Mexicano de Seguro Social estaban afiliados 21,834,929 puestos de trabajo.

La declaración de López Obrador sobre los proyectos de su Gobierno se dio cuando el presidente mencionó que “su misión” con México llega hasta septiembre de 2024. Pues Andrés Manuel López Obrador, en repetidas ocasiones ha explicado que en 2024 se retirará por completo de la vida pública.

Participará CTM en desfile del trabajo, con contingente de 3 mil trabajadores: Regidor

0

Luego de señalar que la CTM encabezará el desfile por el “Día del Trabajo”, con un contingente de 3 mil trabajadores, el regidor Humberto Santana enfatizó que se trata de una celebración plenamente obrera, en la que se recuerdan los logros alcanzados en el tema laboral, al tiempo que se exigirá un respeto total a los contratos colectivos de trabajo.

Al referirse las actividades que se realizarán el 1 de mayo, el regidor e integrante de la federación estatal de la CTM, puntualizó que los contratos colectivos de trabajo constituyen un tema muy importante para los distintos sindicatos, porque se trata de un tema que se legisla actualmente y en el cual el gobierno federal busca meter mano en estos temas.

Aseveró que los dirigentes de los distintos sindicatos “somos muy responsables, tratamos de tener siempre las mejores prestaciones para nuestros compañeros; tan es así, que en la CTM tenemos prácticamente el 95 por ciento de los contratos colectivos de trabajo registrados y legitimados ya ante los centros de conciliación y registro laboral”.

 

Falta responsabilidad de padres de familia para prevenir maltrato infantil: Regidora

0

Es necesario que haya más responsabilidad de los padres en el tema del maltrato infantil, pues en muchos casos son los primeros que violentan a los niños, son los que les hacen daño, señaló la regidora Cinthya Hernández, al puntualizar que muchas veces las personas no están preparadas mental o sicológicamente para tener hijos.

La regidora y presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y Grupos Vulnerables, manifestó que se trabaja constantemente para lograr que haya responsabilidad de los padres, “porque creo que hay que ser bien precisos, a veces los padres son los primeros que violentan a estos niños, son los que les hacen daño, los humillan, los dejan encerrados, como pudimos ver el pasado fin de semana, creo que es algo que necesitamos atacar inmediatamente”.

Agregó que la Comisión que preside está por sesionar en el transcurso de la semana entrante, lo cual se aprovechará para salir a las escuelas a dejar el directorio que elaboró la propia regidora, para que la gente sepa a dónde debe acudir, para que se enteren los abuelos, los tíos, que se den cuenta a veces de este tipo de violencia a veces de los padres, aunque puntualizó que también hay algunos que educan muy bien a sus hijos y la violencia se tiene de otro lado, a veces escolar.

 

Necesario avanzar en aprobación de ley contra violencia vicaria: Marisol Carrillo

0

Es necesario que se avance en el tema de la violencia vicaria en el Congreso del Estado, en la revisión de la iniciativa de ley que se encuentra en comisiones actualmente, porque se trata de una situación que afecta principalmente a las mujeres, las niñas y los niños, señaló la diputada Marisol Carrillo.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente en la entidad con respecto a la violencia vicaria, la legisladora recordó que se trata de un tema que va mucho en razón de mujeres, niñas y niños, aunque las primeras son las que sufren una mayor violencia en este tema, de ahí la necesidad de que se avance en la revisión y aprobación de las iniciativas que se tienen en este renglón.

Al mismo tiempo, puntualizó que es necesario que las legisladoras estén vigilantes con respecto a este tema, para cuidar que sean reformas congruentes, “que no solamente se apliquen, sino que sean con perspectiva de género, por ejemplo, lo que es el poder judicial, no solamente que haya una perspectiva de género, que haya una de infancias, en la Fiscalía”, dijo.

 

Requiere más recursos, Dirección Municipal De Promoción Turística: Toño Morales

0

Ante los resultados positivos en el tema del turismo que se han logrado en los primeros meses de este año, se luchará por un incremento en el presupuesto para este renglón, aunque ya no será en este 2023, sino hasta el siguiente ejercicio, señaló el regidor Antonio Morales.

Después de que el festival “Ricardo Castro”, dejara excelentes saldos en la ciudad de Durango, con una derrama económica que superó las expectativas que se tenían, el regidor puntualizó que el turismo constituye la verdadera vocación de Durango, debido a los atractivos que tiene tanto naturales como culturales, “tenemos una Sierra Madre que es la envida de todo el territorio nacional, un centro histórico en verdad precioso, pudimos mostrar una casa, una fachada de Durango capital como entrada al estado, muy bonita, limpia, completamente segura”, dijo.

Al mismo tiempo, Antonio Morales puntualizó que este festival “era una probadita, en junio tenemos el festival del mezcal, en julio la feria de Durango, en octubre el festival Revueltas, en noviembre el de los muertos y en diciembre el navideño; estos esquemas permitirán volver a encontrarnos en las calles, en las colonias”.

 

Conectividad y seguridad en zonas cercanas, retos a vencer en turismo: Elvira Silerio

0

1-vuelos-scaled.jpg

En el tema turístico, Durango tiene dos retos a vencer, en los que se trabaja actualmente, como la conectividad porque se requieren más opciones para viajar, así como la inseguridad que se presenta en estados vecinos, señaló la Directora Municipal de Turismo, Elvira Silerio.

Al referirse a estos retos, puntualizó que “trabajamos mucho en estos temas, el primero es la conectividad, por eso realizamos una labor permanente con las diversas aerolíneas para darle a la ciudadanía opciones adicionales para viajar a la Ciudad de México, sobre todo con menores costos, sabemos que el de Durango es de los aeropuertos más caros”, dijo.

En cuanto a la inseguridad, sobre todo la que se presenta en estados vecinos como Zacatecas y otros destinos sí ha tenido efectos negativos, aunque recordó que Durango es un estado que mantiene altos índices de seguridad, que la gente se siente segura cuando se encuentra en esta ciudad, aunque reconoció que en ocasiones los tramos que impiden el libre tránsito si limitan que la gente viaje en temporadas de Semana Santa y vacaciones.

 

Darán centros comerciales de la capital duranguense, una hora gratis de estacionamiento

0

• Aprueba Cabildo modificaciones al Reglamento de Estacionamiento que apoyan la economía de los duranguenses

• Avalan también en sesión de Cabildo, los estados financieros del primer trimestre de 2023

Como parte de la política de apoyo a la economía de Toño Ochoa, el Cabildo aprobó modificaciones al Reglamento de Estacionamientos para que los centros comerciales y tiendas de autoservicio brinden una hora de estacionamiento gratuito a la ciudadanía.

Manuel de la Peña, regidor y secretario de la Comisión de Gobernación, informó que además los propietarios de estos lugares deberán tener una estación de cobro/pago por cada 100 cajones de estacionamiento, en óptimas condiciones de funcionamiento.

Los 60 minutos gratuitos serán para quienes acrediten con boleto sellado el consumo dentro del giro o centro comercial, así se estableció con los cambios al Reglamento de Estacionamientos para que aplicar las nuevas medidas.

“De esta manera se apoya a la economía de los duranguenses”, destacó el regidor, quien afirmó que a la fecha ninguno de los estacionamientos tenía estas reglas, pero era necesario para disminuir el impacto al bolsillo familiar.

En la sesión, el Cabildo también avaló los estados financieros del primer trimestre de este 2023, ya que perfilan finanzas sanas y buen manejo de los recursos, con una disminución en deuda a corto plazo y el pago total del contrato de las luminarias.

Albañiles se volcaron aparatosamente esta madrugada

0

Rodeo, Dgo.

Al circular de madrugada por un camino de terracería, un par de albañiles sufrieron un aparatoso accidente de tránsito en el que uno de ellos acabó con al menos dos fracturas.

Dicha víctima es Josué David Nava Saldaña de 34 años de edad, originario del municipio de Rodeo, quien sufrió fractuas en pierna y brazo derechos.

El lesionado iba como acompañante en la Chevrolet Tahoe modelo 1994 que era conducida por José Alfredo Anaya Rentería de 24 años, quien resultó con golpes leves.

El informe indica que los hechos ocurrieron cuando ambos viajaban por el camino a la localidad de Tierra Blanca, un tramo de terracería en el que el conductor circulaba a una velocidad inadecuada.

Eso provocó que, al llegar a una curva, perdiera el control de la Tahoe y esta acabara sobre su costado derecho, ocasionando las lesiones ya descritas a Josué.

De su atención prehospitalaria se hizo cargo Protección Civil de Rodeo, mientras que la Policía Vial asumió los procedimientos administrativos.

Patrulla se estrelló contra una vaca que se atravesó; el animal murió

0

Tlahualilo, Dgo.

Un patrullero originario del estado de Chiapas no logró evitar el fuerte impactó contra un semoviente, que se le atravesó repentinamente en carretera. El animal murió, mientras que dicho conductor resultó ileso.

El afectado es el chiapaneco Miguel Arcángel Gómez Gallegos de 56 años de edad, quien trabaja como Guardia en dicho sector del área de seguridad.

El percance ocurrió el viernes por la noche cuando la víctima conducía por el tramo carretero Tlahualilo – Cartagena, lugar en el que el semovidnte estaba suelto, pese a las restricciones vigentes en normativa para evitar este tipo de hechos.

La Ford Lobo lo impactó con tal fuerza que, además de ocasionar su muerte, se generaron daños de consideración en la parte frontal, pese a la protección de una “burrera”.

Tras el incidente, acudieron para apoyar al afectado elemento de la Policía Estal y Municipal, quienes abanderaron en lo que se realizaba el retiro del vehículo siniestrado.

Es de apuntar que el animal está plenamente marcado tanto con fierro de herrar como con arete de registro, por lo que se iniciará un procedimiento contra el dueño ya identificado.

Ahora sí los duranguenses son los protagonistas: Toño Ochoa

0

  • Aseguran los ciudadanos que “ser tomados en cuenta es lo que estábamos esperando”
  • Llega Presupuesto Participativo al Jardín de Niños 8 de Julio, a la colonia Centauro del Norte y de fraccionamientos Nuevo Durango 2 y 3.

“Ser tomados en cuenta es lo que estábamos esperando”, expresó contenta María Luisa Monreal, una de las duranguenses que alzó la voz y propuso una obra en la colonia Centauro del Norte, a donde llevó Toño Ochoa el Presupuesto Participativo.

Al estilo de “100 Duranguenses Dijeron”, Toño Ochoa escuchó la propuesta de los vecinos de este asentamiento: domo para la unidad deportiva, así como de los fraccionamientos Nuevo Durango I y II: una Unidad Deportiva.

“Ustedes ya no son espectadores, sino protagonistas”, exclamó Toño Ochoa al explicar que el 21 de mayo se hará una Consulta Ciudadana y una Consulta Infantil, para que las niñas y niños también alcen la voz y hagan propuestas para sus escuelas.

De hecho, también llevó este ejercicio al Jardín de Niños “8 de Julio”, en el fraccionamiento Valle de Guadalupe, en donde su comunidad escolar jugó “100 Duranguenses Dijeron” y luego propuso un domo, aula de usos, área de juegos y barda.

Egresó la generación 2018-2022 de la FADERyCIPOL UJED

0

  • El rector Rubén Solís Ríos encabezó la ceremonia de entrega de cartas de pasante

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango entregó sus cartas de pasante a los integrantes de la generación 2018–2022 en una ceremonia donde se contó con la presencia de importantes figuras, entre ellas el rector Rubén Solís Ríos, representantes del Gobierno estatal, del Poder Judicial, de organizaciones estudiantiles, familiares y amigos de los egresados, congregados todos en el Auditorio Universitario.

Durante la ceremonia, Solís Ríos destacó la importancia de una formación con valores y principios, pues se reflejará en la calidad humana y la vocación de servicio de las generaciones futuras.

Por su parte, el director de la Facultad, Rafael Mier Cisneros, enfatizó la importancia de la contribución que cada semestre hace la institución a la sociedad a través de sus egresados, pero destacó la necesidad de que los graduados se conviertan en agentes de transformación social con un espíritu ético e insobornable, pues se espera de ellos que sean instrumentos verdaderos que defiendan con eficiencia y eficacia los valores supremos de la equidad, la libertad y la justicia.

Andrés Estrada Aguirre, egresado de Ciencias Políticas, con un promedio de 9.85, habló en representación de su generación para agradecer por todo lo recibido durante su paso por la Universidad y ponderar las experiencias acumuladas.

Además de las cartas de pasante, en la ceremonia se entregaron reconocimientos a Jocelyn Isela Galván Alonso y Michel Guadalupe Torres Vázquez, por su participación en la Banda de Guerra; así como a Miriam Michel Torres Villanueva y Andrea Pérez Arámbula, como integrantes de la escolta. Se brindó un reconocimiento a Roberto Montenegro Gutiérrez, por 31 años de servicio en la formación de muchos profesionistas. Y se hizo un homenaje póstumo a Ernesto Aguilar Vera y a Miguel Antonio González Lozano, universitarios de reconocida trayectoria, formadores de múltiples generaciones.

La ceremonia contó con la presencia del  subsecretario general de gobierno, Paulino Córdova Quiñones, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal;  Susana Pacheco Rodríguez, magistrada de la Primera Ponencia de la Sala Civil Colegiada, en representación de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre Valdés; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Carla Alejandra Obregón Avelar; el presidente de la FEUD, Isaac Cisneros Meraz y el presidente de sociedad de alumnos de la FADERyCIPOL, Ángel Ismael Mejorado Ramírez.

Más y mejores derechos políticos electorales para los indígenas

0


  • Buscamos que cada vez sea más real y efectiva  su participación en Durango: Jennifer Deras

Con la finalidad de fortalecer más los derechos políticos-electorales de los indígenas e impulsar su participación como candidatos en las elecciones, la diputada Jennifer Adela Deras presentó la iniciativa de reformas Ley General de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado.

“El propósito de ésta reforma es abonar en la protección de los derechos político-electorales de los indígenas, y para ello el apoyo de todas las fuerzas políticas aquí representadas es de suma importancia”, resaltó al hacer uso de la tribuna.

Luego de la reciente aprobación de la Ley de los Derechos de las Jefas de Familia en el Estado, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México, consideró que ahora se debe avanzar en los derechos de las comunidades y pueblos indígenas del Estado.

“Con estas reformas y adiciones abonamos a que la participación de los hermanos indígenas cada vez sea más real y efectiva en Durango”, aseguró durante la sesión ordinaria.

De esta manera,  la propuesta legislativa busca que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aplique los mecanismos para promover entre los partidos políticos con registro en el Estado, incorporar como candidatos a personas de origen indígena a los cargos de elección popular en aquellos distritos y/o ayuntamientos con población indígena.

Precisó que ello, se deberá hacer conforme a la proporcionalidad y equidad, como un derecho de los pueblos y comunidades indígenas; además las candidaturas deberán cumplir con  auto identificación calificada.

“Se continúa dando la certeza y garantía a las comunidades y pueblos indígenas de que son parte real de la democracia en Durango y no solo una moneda de cambio en los procesos electorales”, finalizó la representante popular.

 

Presentan primera exposición de pintura realizada en instalaciones de la SSP

0

Un éxito la presentación de las primeras obras que se generan dentro de las instalaciones de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública a través del colectivo Pintando Sueños, donde participan jóvenes quienes comienzan a realizar sus pinturas y ya se hizo la primera exposición en una de las salas de la Biblioteca Central del Estado.

Lo anterior es parte del plan estatal de prevención que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública, generando actividades artísticas culturales que ayuden a los jóvenes a realizar acciones alejadas de adicciones y de posibles actividades ilícitas, siendo una de las principales preocupaciones del Dr. Esteban Villegas Villarreal, Gobernador del Estado y del Comisionado Oscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad en la entidad, poniendo especial énfasis en este tema.

Se contó con la participación de los artistas locales, Pilar Rincón, Ricardo Cárdenas y Ricardo Luján, quienes dieron sus mensajes a los jóvenes expositores motivándolos a que sigan con sus sueños. De igual forma se contó con la presencia del Padre Marco Cárdenas, quien viene procedente de la ciudad de Chicago, Illinois en Estados Unidos, quien apoyo este proyecto e informando que las puertas del Museo de Arte Mexicano que se ubica en aquella ciudad están abiertas para presentar dicha exposición que lleva como nombre “De la Sombra a la Luz”

El Subsecretario de Prevención Social y Participación Social, Hugo Nevárez Hernández, destacó la importancia de impulsar todas aquellas acciones que ayuden a la prevención de posibles delitos y alejar a los jóvenes de las adicciones y que mejor a través de actividades del arte y la cultura, como lo es la pintura artística.

Destacó que las instalaciones seguirán abiertas y a disposición para todos aquellos jóvenes que deseen participar en estos programas, no sólo de pintura, sino en otros talleres que también se imparten y que todos estos van dirigidos a formar la cultura y el arte, generando mejores jóvenes y fortaleciendo la cultura de la paz.

 

 

 

 

 

Poder Judicial lanza convocatoria para jueces y juezas en reserva

0

El Poder Judicial del Estado de Durango, lanzó la convocatoria para la designación de ocho juezas y cuatro jueces en reserva con jurisdicción mixta en las materias familiar, civil, mercantil y penal, quienes deberán acreditar el Curso de Capacitación y Formación.

Los profesionales del derecho que estén interesados en formar parte del Poder Judicial de Durango, deberán dirigir un escrito al Consejo de la Judicatura en el cual deberán manifestar su deseo de inscribirse al Concurso de Oposición Libre.

No podrán participar quienes hayan sido destituido como jueces o juezas o de algún otro cargo dentro del Poder Judicial federal o estatal; de igual forma, tampoco podrán ser admitidos quienes dentro de un periodo de diez años siguientes a su separación al cargo de juezas o jueces y habiéndose separado voluntariamente, hayan cobrado su haber de retiro.

Las y los interesados en participar, tienen hasta el 9 de mayo del presente año a partir de la publicación de la convocatoria a las 15:00 horas, para entregar el escrito y los documentos señalados como requisitos, en las instalaciones de la Universidad Judicial, ubicada en Calle Zaragoza esquina con 5 de Febrero de la zona centro en la ciudad de Durango.

En la región Laguna, los documentos se recibirán en la Subsecretaría Técnica de Administración, ubicada al interior del Edificio del Palacio de Justicia que se ubica en calle Morelos número 326 Norte, en la zona centro del municipio de Gómez Palacio, Durango.

Para consultar la convocatoria, es necesario ingresar al sitio oficial del Poder Judicial del Estado de Durango, www.pjdgo.gob.mx, en dicho documento se establecen los requisitos, plazos así como los pasos para la designación de quienes se integrarán como juezas y jueces en reserva.

Encontraron muerto a un muchacho de 30 años

0

Tepehuanes, Dgo.

Un hombre de 30 años de edad, paciente de padecimientos mentales, murió en la habitación de un hotel tras atentar contra su propia vida. El deceso ocurrió en el municipio de Tepehuanes.

La víctima fatal es Julián A. C., de 30 años de edad, quien aunque vivía en la colonia Herrera de dicha demarcación, murió en un alojamiento que decidió rentar horas antes de su deceso.

Fue el jueves por la noche cuando la víctima llegó al Hotel denominado “Martínez”, en la colonia Nueva Esperanza, y se le asignó la habitación número 8.

Al día siguiente, al vencer la estancia, la recepcionista fue para avisarle que el límite había llegado pero no encontró respuesta.

Poco después llegó al sitio el padre de la víctima, al que aparecer le había avisado que eras en ese lugar, y cuando abrieron la puerta lo hallaron ya sin signos vitales.

Según la declaración del propio familiar, el ahora occiso era paciente de esquizofrenia y requería de forma permanente medicamento controlado.

Durango es un destino imperdible para quienes quieran contar una historia: Epigmenio Ibarra

0

  • El reconocido productor mexicano planea futuras producciones en la entidad con el acompañamiento del Gobierno de Esteban
  • ”En Durango está reflejada la grandeza de nuestro país.

Con escenarios que rebasan expectativas sobre las locaciones propias para filmaciones, Durango cuenta con todo para dar vida a  historias y proyectos, destacó el productor y periodista mexicano, Epigmenio Ibarra, al visitar la entidad y reunirse con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, para platicar sobre la posibilidad de emprender grandes creaciones audiovisuales en la ciudad.

“Muy impresionado, emocionado y más enamorado de México, ya estoy de por sí; había conocido Durango pero nunca con tal profundidad”, expresó al indicar lo sorprendido que quedó al ver los parajes naturales, desde cañones, que definió como lugares que son únicos, formaciones rocosas y vestigios de vida de hace siglos; es un escenario típico de western que queda rebasado por mucho.

Epigmenio Ibarra, recalcó que lo más sobresaliente es la gente de la entidad, además de las historias que emanan, “fue el corazón de la revolución mexicana del movimiento social del siglo XX en el mundo y los testimonios que vas recogiendo en todas partes”, apuntó.

Durango es un destino obligado para quienes quieren contar una historia y no solamente referir al lejano oeste porque tiene todo, como su bosque, desierto, cañadas y en general lugares aptos para la industria cinematográfica;  “me voy gratamente sorprendido y muy emocionado al ver la grandeza de mi país”, señaló.

Finalmente, Villegas Villarreal, agregó que Durango es un destino con amplias posibilidades para la realización de producciones fílmicas como para la atracción del turismo, por ser un estado que cuenta con las condiciones adecuadas, tanto en el tema de seguridad, servicios y sobre todo el valor del trabajo profesional y compromiso de su gente.

También hay un policía municipal muerto en balacera de ayer.

0

Durango, Dgo.

Un policía municipal y una civil, ambos sin vida, así como cuatro lesionados, es el nuevo saldo del enfrentamiento ocurrido este viernes en el municipio de Gómez Palacio.

Los occisos son el oficial Juan Fernando Ramírez Cisneros de 32 años de edad, elemento activo de la Policía Municipal de dicha demarcación.

También heridos de bala resultaron lesionados los oficiales preventivos Antonio de Jesús Pérez Salas, de 31 años; y Juan Fernando Ramírez Cisneros.

Mientras que la civil fallecida es María del Rosario Atilano de la Cruz, de 49 años. Sus hijos Ashley Yarely Hernández Atilano, de 23 años; y Leonel Abdiel, de 14 años, también resultaron heridos.

Fueron el padre de edad familia, José Antonio, de 43 años, y su hijo, Alexis Antonio, quienes agredieron a los oficiales usando al menos tres armas de fuego distintas, una de las cuales fue asegurada (un fusil tipo Uzzi).

Según la versión inicial, vía 911 se reportó la presencia de personas armadas que amenazaban a otras, por lo que fueron enviados a revisar oficiales preventivos.

Al ver a los agentes, padre e hijo entraron a su casa (donde estaban también la adulta fallecida y los dos jóvenes lesionados) y comenzaron, desde ahí, a disparar a los agentes, lo que ocasionó el saldo descrito. A la postre se detuvo al menor de ellos, pero se desconoce el estatus del mayor.

Trascendió, extraoficialmente, que también un agente de la Policía Investigadora resultó lesionado, lo que hasta el momento no ha sido confirmado.

Obituario 28 de abril de 2023

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo  de la Sra. María  Del Rosario  López Rodríguez, de  71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Profa.  Graciela Muñoz Salazar,  de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO 

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr.  José Manuel Briseño Sánchez, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Doroteo Luján Luna, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Guadalupe Vargas Serrano, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Palestina, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Onésimo Díaz Guerrero, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José  de Jesús Bretado  Castro,  de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Lorenzo López López, de  66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. El Conejo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra.  Lidia Hermila  Melero  Barraza, de  74 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Acuerdan IDAIP y Observatorio Ciudadano promover transparencia proactiva

0

El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales y el Observatorio Ciudadano de Durango acordaron promover la transparencia proactiva en el estado, para fomentar la participación social y la rendición de cuentas.

Luego de una reunión de trabajo con Óscar Moreno Littleton, presidente de Observatorio Ciudadano, la presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, y las comisionadas Alma Cristina López de la Torre y Luz María Mariscal Cárdenas coincidieron en la importancia de acercar y facilitar la información de los gobiernos a los ciudadanos de una manera sencilla y con lenguaje entendible.

Moreno Littleton señaló que el seguimiento y monitoreo de las acciones que realizan los gobiernos son piezas fundamentales para fomentar el combate a la corrupción, de tal manera que es indispensable hacer equipo con el IDAIP para atender la anemia cívica que en ocasiones daña a la ciudadanía.

Por su parte, Compeán Torres explicó que un mecanismo efectivo para contrarrestar estos efectos es impulsar la transparencia proactiva como un conjunto de actividades que promueven la identificación, generación, publicación y difusión de información adicional o complementaria más allá de la establecida con carácter obligatorio por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La transparencia proactiva es una herramienta eficaz para generar conocimiento útil para la sociedad, fortaleciendo la democracia y asegurando un acceso a la información pública de manera más equitativa para la sociedad, contribuyendo a la legitimidad y confianza en los gobiernos, indicó.

Se trata de información que voluntariamente los gobiernos, órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fondos, fideicomisos y autoridades de los Poderes Judicial y Legislativo, deben poner, de manera voluntaria al alcance de los ciudadanos, agregó la presidenta del IDAIP.

Representan niños a Durango en parlamento infantil

0

Sonia Quetzali, Ámbar Odette, Kevin Nadim y Alexa Montserrat son los niños y niñas de Durango que representarán a la entidad en el Parlamento Infantil 2023, para hacer oír la voz de la niñez duranguense a través de su representación.

María Elena Cornejo Esparza, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Durango (INE) señaló que el doceavo Parlamento de las Niñas y Niños 2023 se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 3, 4, 5 y 6 de mayo de 2023.

Para seleccionar a los cuatro legisladores infantiles se llevó a cabo un proceso por el cual participaron casi 100 niños de entre 10 y 12 años que cursan actualmente el quinto grado de primaria, representando cada uno a un distrito electoral.

La funcionaria electoral señaló que el objetivo es que las niñas y los niños ejerzan su derecho a la participación, fortaleciendo la cultura democrática y creando condiciones para incidir en su entorno con sus propuestas y recomendaciones.

Niega FGED desaparición de mujeres en Durango

0

  • El 90% de casos no se relaciona con la comisión de algún delito

La titular de la Dirección de Asuntos de Prioridad Social de la Fiscalía, Claudia Calvo Quinteros, aclaró que en el tema de las jóvenes desaparecidas que se han reportado en redes sociales estas en realidad se encontraban en calidad de no localizadas, pero ya fueron ubicadas.

Fue en las últimas horas que se reportó en distintas redes sociales que existían hasta cuatro mujeres jóvenes desaparecidas en Durango, e incluso se iba a llevar a cabo una marcha por una de ellas, misma que fue cancelada, mientras que otra joven fue localizada pocas horas luego del reporte.

En ese sentido la funcionaria aclaró que “No localizadas” significa que salieron por su propia voluntad de su domicilio, ya sea por problemas familiares o por fugarse con parejas o amigos, mientras que una desaparición es cuando la persona fue víctima de un delito, como la privación de la libertad.

Pidió a los padres estar muy atentos, pues, aunque no hay reportes del reto de las 48 horas, sí hay muchos casos donde el o la joven aparecen a pocas horas de su desaparición, en cuanto ven su foto en redes sociales, por lo que se debe atender el porqué la persona decidió esconderse de sus padres.

Calvo Quinteros añadió que cuando se detecta que el o la joven salieron de su casa alejándose de la violencia que viven en sus hogares se canalizan a las instituciones correspondientes; de igual manera se han tenido como causas de sus salidas la depresión, problemas de adicciones y presión social.

Destacó que del total de reportes de supuestas desapariciones ocurridas a la semana, el 90 por ciento no tiene que ver con ningún delito; de igual forma, la Fiscalía General del Estado tiene la estadística de que hasta un 70 por ciento de los casos corresponde a jóvenes de entre 12 y 17 años.

error: Content is protected !!