sábado, agosto 16, 2025
Home Blog Page 1036

Cuba contacta a EE.UU. para rehabilitar la zona del incendio de Matanzas

0

La Habana, 26 ago (EFE).- Cuba mantuvo un diálogo con expertos de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) para conocer técnicas de rehabilitación para la zona afectada por el incendio industrial de Matanzas (oeste), informó este viernes la Cancillería.

Los expertos cubanos pidieron a miembros de la EPA “su valoración sobre las acciones ya realizadas” en el área durante una reunión virtual el pasado miércoles.

Representantes del Ministerio cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente -entre otras instituciones- expusieron “las principales tareas acometidas desde que se declaró extinguido el incendio” el pasado 12 de agosto, según apuntó la Cancillería.

Además, los especialistas de la isla solicitaron “la posibilidad de acceder a las técnicas y procederes más novedosos acumulados tanto por la EPA, como por las empresas vinculadas al sector petrolero y otras agencias involucradas en estos tipos de accidentes”, agregó la fuente.

En un comunicado difundido este viernes, la Cancillería cubana resaltó el ambiente “profesional y de provechoso intercambio” de la reunión donde dialogaron también sobre “las posibles vías de cooperación” en la rehabilitación del área consumida por el incendio.

El pasado 5 de agosto se desató un incendio de enormes proporciones en la base de depósitos de combustible de Matanzas, cuando un rayo impactó en 1 de los 8 tanques del parque industrial, según explicaron las autoridades cubanas.

Cuatro de los ocho depósitos de la base de almacenamiento -la mayor instalación de su tipo en el país caribeño para recibir y almacenar crudo- ardieron completamente provocando explosiones y llamaradas de varias decenas de metros.

La columna de humo llegó a ser visible en provincias vecinas como Mayabeque y La Habana, esta última situada a 104 kilómetros.

Durante los primeros compases del incendio, Cuba confirmó y agradeció el ofrecimiento de “asesoría técnica” de parte EE.UU., aunque no llegó a concretarse en algo.

En el siniestro perdieron la vida 16 personas -en su mayoría bomberos-, mientras que otras 146 resultaron lesionadas y 15 de ellas permanecen hospitalizadas. EFE

Castillo pide a oposición cesar “ambición desmedida” para apartarlo del poder

0

Lima, 26 ago (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, reiteró este viernes que un sector de la oposición política está atacando el orden constitucional e instó a los poderes del Estado a dejar de lado la confrontación y “la ambición desmedida” de quienes, según él, pretenden “capturar el poder a cualquier precio”.

“Los adversarios de la democracia pretenden hacer retroceder los avances que hemos logrado a favor de la igualdad, de la identidad y la dignidad de los peruanos, son muestras de ello los ataques permanentes al orden constitucional, la discriminación y el menosprecio a la voluntad popular”, sostuvo el mandatario durante una ceremonia oficial con motivo del Día de la Defensa Nacional.

Desde el Cuartel General del Ejército de Lima, el jefe de Estado aseguró que “la patria sigue esperando (…) que las peleas y asperezas se limen inmediatamente, que las confrontaciones sean dejadas de lado y la ambición desmedida del poder, para capturarlo a cualquier precio, sea depuesta” para alcanzar la estabilidad.

“Millones de peruanos sufren estos desencuentros que retrasan su desarrollo”, apostilló, tras reafirmar su compromiso en “hacer cumplir la voluntad popular expresada en las urnas” en junio del año pasado, cuando venció a la derechista Keiko Fujimori en los comicios presidenciales.

Desde principios de agosto, cuando el Ministerio Público allanó el Palacio de Gobierno para cumplir una orden judicial de arresto contra la cuñada del presidente, Yenifer Paredes, Castillo ha reiterado en varias ocasiones que su Ejecutivo está siendo víctima de una supuesta confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía y un sector de la prensa para sacarlo del poder.

Hasta la fecha, la Fiscalía tiene abiertas 6 investigaciones fiscales en su contra, que implican a su entorno más cercano, entre otros a la primera dama y a su cuñada, a quien crió como una hija y hoy se enfrenta a un pedido fiscal de 36 meses de prisión preventiva.

LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Durante su discurso en la ceremonia del Día de la Defensa Nacional, Castillo aseguró que su gestión no dará marcha atrás en la modernización de las Fuerzas Armadas “para recuperar y mantener la paz y la tranquilidad” en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde aún se mantiene activo el último remanente del grupo terrorista Sendero Luminoso.

Este mes, entre 10 y 15 miembros de esta facción disidente de Sendero Luminoso fueron abatidos en un operativo militar, del que el líder del grupo, Víctor Quispe Palomino, alias “Camarada José”, logró escapar.

“En estos momentos hay grandes flagelos que dañan a nuestra sociedad, como la delincuencia, el terrorismo aún, el narcotráfico, la pobreza y la corrupción”, dijo el mandatario, quien aseguró que la lucha contra estos requiere “la unidad y el compromiso de todos los peruanos”.

“Solo trabajando en conjunto, dejando de lado nuestros intereses personales, podemos hacer obras y transformar el Perú en beneficio de los más necesitados”, concluyó. EFE

La OTAN avisa del desafío que supone la mayor presencia de Rusia en el Ártico

0

Toronto (Canadá), 26 ago (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este viernes del “desafío estratégico” que supone para la Alianza Atlántica la mayor presencia de Rusia en el Ártico.

Stoltenberg concluyó hoy una visita de tres días a Canadá en la base aérea de Cold Lake, en el noroeste del país donde están basados los aviones de combate del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad) encargados de patrullar el Ártico.

Junto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el secretario general de la OTAN recalcó que el trayecto más corto para que misiles y bombarderos rusos lleguen a Europa occidental es a través de la región ártica.

Además, Stoltenberg explicó que Rusia está utilizando el Ártico para realizar pruebas de nuevas armas como los misiles hipersónicos.

“Rusia ha establecido un nuevo Comando Ártico. Ha abierto cientos de nuevas bases árticas así como antiguas instalaciones militares de la etapa soviética, incluidos bases aéreas y puertos de aguas profundas”, declaró Stoltenberg durante una rueda de prensa al final de su visita.

El jueves, Stoltenberg viajó con Trudeau a la remota localidad canadiense de Cambridge Bay, en el territorio autónomo de Nunavut, donde Norad tiene una estación de radar de alerta temprana para detectar misiles y aviones rusos.

Es la primera vez en la historia de la OTAN que un secretario general de la organización realiza una visita al Ártico canadiense.

Tradicionalmente, Canadá se ha mostrado remisa a la presencia de la OTAN en sus regiones árticas.

Pero Trudeau dijo hoy que aunque la posición de Canadá es la misma, la situación geopolítica ha cambiado tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo que ha hecho conveniente la visita de Stoltenberg al Ártico.

“Rusia es una creciente preocupación para todos nosotros. Lo que hace adecuado compartir con el secretario general (de la OTAN) todo lo que Canadá está haciendo a través de Norad y de forma independiente para asegurar que estamos protegiendo esta región”, declaró Trudeau.

Stoltenberg también subrayó la creciente importancia que el norte del planeta tiene para la OTAN al recordar que una vez que Suecia y Finlandia se incorporen a la organización, siete de los ocho países del Ártico estarán integrados en la alianza militar.

El único país ártico que estará fuera es precisamente Rusia. EFE

Robó más de $4,000 en ropa de una tienda departamental

0

Durango, Dgo.-Elementos de la Policía Municipal detuvieron, en un par de acciones distintas, a dos presuntos ladrones que fueron acusados de robar mercancía en establecimientos comerciales; uno de ellos había tomado más de 4 mil pesos en ropa deportiva.

El caso más llamativo es el de Miguel Ángel “N” de 40 años de edad, quien entró el jueves por la tarde a la tienda Liverpool y tomó cuatro playeras deportivas de la marca Puma y las ocultó entre sus pertenencias.

Sin embargo, el personal de monitoreo se dio cuenta de su conducta delictiva y avisó a los vigilantes, que lo retuvieron al momento de salir del establecimiento y solicitaron la presencia de los agentes preventivos.

Los oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública aseguraron al varón con mercancía que, de acuerdo al ticket de compra, tiene un valor de 4 mil 500 pesos; acto seguido, lo pusieron a disposición de la autoridad competente.

El segundo caso es el de Emmanuel “N” de 25 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó al salir de la tienda Chedraui del bulevar Domingo Arrieta, también el jueves por la tarde.

En su caso, ocultó entre sus ropas un champú y otros artículos de belleza con valor de 227 pesos; dicho acto ilícito, lo cometió mientras se encontraba ebrio, según confirmó después la autoridad.

De cualquier forma, los dos sujetos acabaron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público realizará el procedimiento correspondiente en su contra.

Sujeto fue sorprendido robando en una casa ajena; ya llevaba una pantalla

0

Gómez Palacio, Dgo. -Un hombre ingresó a un domicilio ajeno con la intención de cometer el delito de robo; el sujeto estaba avanzado en su “trabajo”, pero jamás notó que había gente en la vivienda. La dueña de los objetos llamó a la Policía y detuvieron al sujeto cuando seguía dentro.

El detenido es Juan Manuel “N” de 42 años de edad, cuyo arresto lo realizaron elementos de la Policía Estatal en el fraccionamiento Filadelfia del municipio de Gómez Palacio.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue en un recorrido por esa zona de la referida demarcación que los agentes recibieron la instrucción de dirigirse a un inmueble de la avenida que lleva el mismo nombre del fraccionamiento, ante una aparente tentativa de robo.

Al llegar, descubrieron a Juan Manuel intentando escapar, cargando consigo una pantalla de televisión de 42 pulgadas, así como una mochila que también había tomado ahí. De igual forma, tenía consigo sus herramientas: un desarmador y un cuchillo.

Ante el señalamiento directo, el varón fue entregado al agente del Ministerio Público en las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde será sometido al procedimiento correspondiente.

 

 

Sujeto ebrio se apoderó de una bicicleta ajena; su condición no le permitió escapar

0

Durango, Dgo.-Un sujeto que caminaba ebrio por una de las calles de la colonia Constitución, pensó que era buena idea tomar una bicicleta que vio estacionada afuera de un domicilio ajeno y se la llevó; sin embargo, su propia condición le impidió huir y lo detuvo la policía.

El detenido es Jesús Manuel “N”, un sujeto de unos 25 años de edad que fue asegurado por oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que atendieron el llamado de una señora, mamá del niño que es dueño de la bicicleta.

Según la información difundida por la dependencia, fue al caminar por la calle 24 de Febrero, no muy lejos del Arroyo Seco, que el varón vio el vehículo de dos ruedas fuera de un inmueble, sin alguien cerca, y lo tomó.

Sin embargo, su condición de ebriedad le impidió pedalear y, la mamá del infante al darse cuenta, llamó al número de emergencias, al tiempo que mantendría al ladrón a la vista.

Una patrulla que estaba cerca llegó al lugar y, ante el señalamiento directo, procedió a la detención del presunto delincuente, al que le aseguraron la bicicleta de color azul. Tanto él como el objeto fueron entregados al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Vuelca Cherokee en “la de 20”; cuatro vehículos resultaron dañados

0

Durango, Dgo.-Una camioneta Jeep Grand Cherokee acabó con daños severos tras un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este jueves por la noche en plena avenida 20 de Noviembre; el incidente sólo dejó daños materiales y los ocupantes de la unidad abandonaron la escena.

El percance ocurrió en la referida vialidad, entre Zaragoza e Hidalgo, cuando el conductor de la referida unidad motriz se impactó contra un vehículo estacionado, lo que le hizo perder por completo el control, además de afectar a otras unidades motrices.

Ese primer impacto ocasionó una carambola en la que resultaron dañados un Volkswagen Vento, un Nissan March y una camioneta tipo van, todos aparcados en la acera norte de la vía principal de la ciudad.

Luego de ello, la camioneta acabó sobre su costado izquierdo, por lo que los ocupantes se vieron obligados a salir por la parte trasera, aparentemente sin lesiones graves, pues se fueron de inmediato del lugar.

Dado lo aparatoso del hecho de tránsito, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana hasta el sitio, cuyos técnicos en urgencias médicas se fueron sin intervención.

El incidente obligó al cierre momentáneo de un segmento del carril norte de la avenida 20 de Noviembre, de lo que se encargó personal de la Policía Vial, que a través de su Departamento de Accidentes inició los trámites correspondientes.

La viruela del mono, una amenaza creciente en Perú

0

Paula Bayarte

Lima, 26 ago (EFE).- El hospital limeño Cayetano Heredia ha pasado de diagnosticar uno o dos casos de viruela del mono al día a una decena diaria en apenas dos semanas, una realidad que ubica a Perú en los primeros puestos a nivel mundial de contagios por millón de habitantes y en el que la sombra de la covid-19 sigue pesando.

El país andino acumula más de 1.300 casos oficiales de viruela del mono, según el último reporte oficial, si bien la mayoría de ellos están concentrados, por ahora, en Lima.

En paralelo, un halo de estigmatización y vergüenza envuelve a este virus que tiene el riesgo de multiplicarse con gran rapidez en Perú si no se toman medidas para su prevención que incidan en la población objetivo, según diversos expertos.

El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), César Munayco, explicó a Efe que Perú está en el escenario dos de la propagación de la enfermedad, en el que hay transmisión del virus pero enfocada a un solo grupo, en este caso la población HSH (hombres que tienen sexo con otros hombres).

POBLACIÓN LGTBI AFECTADA

“Esta enfermedad ha aparecido en la población HSH y es donde se ha empezado a diseminar, pero no es una enfermedad gay que afecte a un solo grupo de personas, sino que puede afectar a todos”, señaló el doctor de medicina interna e infectólogo en el hospital Cayetano Heredia Leslie Soto, respecto a las noticias falsas que se han difundido sobre el virus.

Los expertos consultados coincidieron en que los focos de contagio están muy concentrados en lugares de socialización donde coinciden hombres que tienen sexo con otros hombres como cuartos oscuros o saunas, sobre todo en Lima, donde se acumula el 82 % de los casos.

“No es todo el grupo HSH (el afectado), hay una heterogeneidad, básicamente son aquellas personas que tienen múltiples parejas sexuales que tienen encuentros casuales o encuentros en bares, discotecas o a través de las redes”, indicó Munayco.

Y es que la estigmatización de este virus ha creado una mezcla de pudor, indiferencia y temor que está haciendo que apenas hable de este: “El miedo a estigmatizar es parte del problema”, declaró a Efe el epidemiólogo Antonio Quispe, al afirmar que es necesario informar más a la comunidad gay de los riesgos y precauciones para protegerla.

Esta vergüenza se respira en el hospital Cayetano Heredia, donde hay una puerta diferente por la que entran los pacientes que sospechan estar contagiados.

En una sala de espera, Efe constató cómo un joven aguardaba su diagnóstico tapado con capucha y mascarilla ocultando su rostro, pero dejando ver su mano, donde se apreciaban erupciones.

El doctor Soto indicó que, para diagnosticar la enfermedad, realizan una prueba de sangre, un hisopado nasal, una muestra del líquido de las erupciones y una costra. Con estos cuatro indicios, el resultado llega en 24 horas, a partir de ahí el paciente debe permanecer en aislamiento, ya sea en su domicilio o, según su condición, hospitalizados o en los boxes de aislamiento.

Daniel, joven de 24 años y estudiante de Publicidad, lleva cinco días en uno de estos cubículos y comentó a Efe que sentía molestias en las manos, donde tiene decenas de pequeñas ampollas, que los antibióticos lo dejan muy cansado y que, a nivel psicológico, estaba “siendo muy duro”, puesto que aún le quedan varios días más de aislamiento total.

Aunque la viruela del mono tiene un índice muy bajo de mortalidad, esta enfermedad se puede complicar cuando el paciente sufre sida y no sigue su tratamiento, ya sea porque lo ha abandonado o porque no sabe que padece.

“Son pacientes que tienen más posibilidades de hospitalizarse y que surjan graves complicaciones”, explica Soto.

Según apostilla Muncayo, cerca del 70 % de los pacientes con viruela del mono en Perú, tienen también virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

MEDIDAS MIENTRAS SE ESPERAN LAS VACUNAS

Una de las formas para combatir este virus es la aplicación de vacunas, pero la compra de estas dosis la está negociando la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se calcula que llegarán a Perú 9.000 vacunas que irán destinadas a la población con más riesgo, que según Muncayo tienen controlada gracias a la información de personas con VIH en el país.

Hasta que estas lleguen, los expertos coinciden que la información y prevención temprana de casos es primordial para reducir la cadena de casos, especialmente en la población donde hay más contagio.

Quispe explicó que se debe destinar mayor presupuesto en comunicación e investigación y que la información debe ir dirigida a la población específica, mediante redes sociales, líderes de organizaciones o personas influyentes, pero aseguró que “muy pocos se atreven” y que estas campañas deben estar hechas “con la comunidad y no para ella”.

Entre tanto, el número de casos no para de crecer y Perú, que ya se convirtió en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por covid-19, teme que pueda producirse un gran brote. EFE

“Gasolina”, de Daddy Yankee, mejor canción de reguetón, según Rolling Stone

0

San Juan, 26 ago (EFE).- “Gasolina”, tema del reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee que ubicó al género urbano a nivel internacional, fue elegido por la revista Rolling Stone como el número 1 entre las 100 canciones de reguetón de todos los tiempos.

Fue para 2004, tiempo en que ya Daddy Yankee llevaba unos 10 años impulsando su carrera en el “underground” -término con el que se conoce a los pioneros años del reguetón- que apareció “Gasolina” en el disco “Barrio Fino”, explica la revista en su análisis publicado este viernes.

“Para el 2004, Daddy Yankee era un talento probado en la escena subterránea del reguetón, pero estaba ocupado preparando su próxima gran movida”, resalta Rolling Stone en un análisis de esta canción.

La publicación detalla además, que para ese tiempo, Daddy Yankee trabajaba en el disco “Barrio Fino”, y buscando alguna inspiración musical, estaba en el residencial público Villa Kennedy en San Juan, uno de sus lugares de crianza, y escuchó a un hombre gritar a una mujer: “¡Cómo le gusta la gasolina!”.

Así, junto al compositor y cantante urbano Eddie Ávila (Eddie Dee) y el dúo de productores Luny Tunes, trabajaron este explosivo tema que entonces provocó que el mundo entero se enterara de la existencia del reguetón.

La segunda canción en el listado es “Quiero bailar” de Ivy Queen e incluida en su disco “Diva” (2003), seguido de “‘Pa’ Que Retozen'” de Tego Calderón y que aparece en su primer álbum como solista “El Abayarde”.

La cuarta y quinta canción son “Dile” de Don Omar y que forma parte de su disco debutante “The Last Don” (2003) y “Yo voy” de Daddy Yankee junto a Zion y Lennox en el álbum del dúo puertorriqueño “Motivando a la yal” (2004).

Otros destacados artistas que aparecen en el listado de las 100 mejores canciones son Bad Bunny, J Balvin, Sech, Wisin y Yandel, Héctor y Tito, Jowell y Randy, Alexis y Fido, El General, Nando Boom, Don Chezina, Karol G, Natti Natasha y Calle 13. EFE

Verstappen domina el segundo entrenamiento libre en Spa-Francorchamps

0

Redacción deportes, 26 ago (EFE).- El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, lideró este viernes el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Bélgica, el decimotercero del campeonato, que se disputa en el circuito de Spa-Francorchamps.

En su mejor vuelta, Verstappen cubrió los 7.004 metros del circuito belga en un minuto, 45 segundos y 507 milésimas, 862 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) -segundo en el Mundial, a 80 puntos del anterior- y con una ventaja de un segundo y 82 milésimas sobre el inglés Lando Norris (McLaren), que marcó el tercer crono de la sesión, al igual que los anteriores, con el neumático de compuesto blando. EFE

 Los culpables de la derrota morenista en Durango… según Manuel Espino.

0

  • Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

El líder nacional de Ruta 5, Manuel Espino Barrientos que si algo lo ha distinguido, es no tener pelos en la lengua al momento de hablar, reveló en una entrevista en la Cámara Húngara, los motivos que llevaron a la coalición “Juntos Hacemos Historia” en Durango a construir una de las derrotas más estrepitosas de las que se tenga memoria en esta entidad, incluso habló de los personajes que para él, fueron los responsables de esos resultados electorales y que además, las veces que les ofreció su ayuda, desde varias vertientes, se negaron a recibirla, a pesar de lo cual, no se arrepiente de haber sido participe de ese proyecto que al final, terminó fracasando en las urnas y que marcará irremediablemente el futuro político de varios personajes que estuvieron inmersos en esa unión de fuerzas.

Según el también empresario duranguense, entre los personajes responsables de esa hecatombe electoral, estarían el actual dirigente estatal de Morena en Durango, Otniel García Navarro, el cual, por la responsabilidad que tenía al momento de la elección, no puede estar exento de ese fracaso que caló hondo en las entrañas morenistas, al grado de que en este momento, varias corrientes están demandando que ya no tenga nada que ver con la conformación del nuevo comité directivo estatal, pues se dice que trata de aprovechar la coyuntura de la elección estatal de consejeros para dejar a alguien a fin a sus intereses, lo que aseguran sus detractores, no se lo van a permitir.

La otra responsable, según Espino Barrientos, es Marina Vitela Rodríguez, la cual, no se dejó ayudar y a través de su coordinador general de campaña, relegó a cuadros valiosos dentro de ese proyecto electoral, al grado de que cuando la buscaban para ofrecerle su ayuda, los canalizaba con ese personaje que sólo les daba largas y les decía que tenían todo bajo control, sin embargo y a toro pasado, al ver la diferencia de votos que fue de alrededor de 100 mil sufragios, queda claro que se pecó de soberbia y que según el líder nacional de Ruta 5, manejó muy mal las situaciones de crisis que se le presentaron, las cuales, no afrontó y al final el costo terminó siendo muy alto.

El otro culpable de la debacle morenista, según Manuel Espino, fue Nacho Mier, como delegado electoral de Morena en Durango, pues estuvo ausente durante prácticamente toda la campaña e incluso, en el día de la elección, tampoco vino a apoyar el proyecto, síntoma inequívoco de que sabía que la causa ya estaba perdida. En ese mismo renglón, aunque no lo dijo de manera textual el multicitado, se debería incluir a Gonzalo Yáñez, quien buscó la alcaldía de la capital y terminó haciendo una campaña desastrosa que luego trató de justificar denunciando un fraude, sin embargo, más de 40 mil votos de diferencia con quien terminó ganando esos comicios, lo pusieron en su lugar y echó abajo cualquier teoría conspirativa al respecto.

Lo que si, es que estas revelaciones de Manuel Espino Barrientos van a generar mucho ruido en Morena, máxime cuando él ya anunció que seguirá junto con Ruta 5 en ese proyecto para las elecciones del 2023 y 2024.

Al tiempo…

Tres caravanas de migrantes avanzan por el sur de México rumbo a EEUU

0

Tapachula (México), 26 ago (EFE).- Un total de tres caravanas de cientos de migrantes cada una avanzan este viernes en Chiapas, estado en la frontera sur de México, con destino hacia Estados Unidos y la exigencia de permisos temporales para atravesar territorio mexicano.

Un grupo de unos 400 migrantes partió a las 5.00 horas (11.00 GMT) de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, rumbo a Tapanatepec, en el vecino estado de Oaxaca, para obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM), con lo que se suman a dos caravanas con personas de unos 10 países que ya avanzan desde hace días.

Los migrantes afirman que marchan porque el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha atendido sus reclamos de expedir documentos.

El nuevo contingente tomó como punto de concentración y salida el parque central Miguel Hidalgo de Tapachula, de donde esperan caminar unos 300 kilómetros.

Varios contingentes y vehículos de la Guardia Nacional van detrás de este grupo de personas que caminan de manera pacífica por la carretera Tapachula – Tapanatepec.

En este contingente viajan personas de Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Honduras, República Dominicana e, incluso, de China y Medio Oriente.

Garufa, de Ecuador, afirmó el INM solo les otorga un permiso para estar 10 días.

“Sin embargo, nuestro destino es poder llegar a Estados Unidos, pero las autoridades nos detuvieron a 100 migrantes ecuatorianos por la mañana y en la noche nos liberaron y emprendimos el viaje por esta carretera”, aseguró.

Los migrantes avisaron que caminarán hasta donde las autoridades les permitan, bajo condiciones de fuertes lluvias y sol, aunque personas que llevan niños piden que les donen agua porque el camino es largo y no están acompañados por alguna organización internacional.

Charli da Silva, migrante de Venezuela, aseguró que su razón de viajar por estas caravanas es llegar a Estados Unidos para tener un poco de paz, libertad y conseguir un mejor trabajo.

“Estados Unidos nos brinda seguridad que otros países no están otorgando sobre todo en el tema migratorio y tener un empleo estable”, aseveró.

Los migrantes de la nueva caravana indicaron que su meta es alcanzar al grupo que salió el miércoles pasado y ya transita por Mapastepec para unirse todos y avanzar de manera conjunta y poder obtener el permiso todos, según contó Juan Carlos, migrante de Honduras.

Las caravanas reflejan un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va de año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). EFE

HBO renueva “House of the Dragon” por una segunda temporada

0

Redacción Cultura, 26 ago (EFE).- HBO ha renovado por una segunda temporada la serie “House of the Dragon (La casa del dragón)”, precuela de “Game of Thrones (Juego de Tronos)”, que se estrenó el pasado 21 de agosto en Estados Unidos y al día siguiente en Europa, según informó este viernes la plataforma.

“House of the Dragon” logró reunir en su primer capítulo en Estados Unidos la mayor audiencia para un estreno de una serie original en la historia de HBO y, actualmente, más de 20 millones de espectadores han visto ya el primer episodio, según la plataforma.

Basada en la novela “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, la serie de 10 capítulos está ambientada 200 años antes de la trama de “Game of Thrones” y cuenta la historia de la Casa Targaryen.

La serie dramática está protagonizada por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans.

Francesca Orsi, vicepresidenta ejecutiva de Programación de HBO, ha destacado cómo el equipo al completo ha conseguido con la primera temporada crear una serie de televisión “que ya se ha establecido como imprescindible” y ha expresado su entusiasmo por “continuar el relato de la saga épica de la Casa Targaryen en la segunda temporada”. EFE

Swiatek promete seguir luchando junto a Badosa para cambiar bolas de la WTA

0

Nueva York (EE.UU.), 26 ago (EFE).- La polaca Iga Swiatek, número uno del ránking mundial, reiteró este viernes que no se siente cómoda con las bolas usadas en el Abierto de Estados Unidos en el circuito femenino, al lamentar que son demasiado ligeras, y prometió seguir luchando junto a la española Paula Badosa para que se cambien.

“Paula y yo seguiremos fieles a lo que dijimos, trataremos de explicarlo. En Cincinnati dije todo lo que quería, no me gustan las bolas, pero estoy aquí para competir y todas tenemos las mismas condiciones. Tenemos que adaptarnos”, dijo Swiatek en el día de medios previo al comienzo del Abierto de Estados Unidos, fijado el 29 de agosto.

“Es distinto para cada jugadora, pero ya dije lo que quería. Las bolas, después de unos golpes, se vuelven cada vez más ligeras”, prosiguió la jugadora polaca, que, al igual que Badosa, lamenta que las bolas del circuito femenino en el Abierto de EEUU son más ligeras y más difíciles de controlar con respecto a las del circuito ATP.

“Pero no me quiero enfocar demasiado en eso ahora, es lo que tenemos que hacer. Podemos hablar de las bolas, pero tenemos que adaptarnos”, afirmó.

El Abierto de Estados Unidos es el único ‘grande’ en el que se usan pelotas distintas entre el circuito masculino, el ATP, y el femenino, el WTA, con bolas más pesadas para los jugadores y más ligeras para las jugadoras.

No se trata de un problema nuevo, y varias jugadoras, incluidas Swiatek y Badosa, plantearon el año pasado a la WTA la posibilidad de cambiarlas.

A eso se sumaba además el hecho de que, hasta el año pasado, las bolas eran de marcas distintas dependiendo de los torneos.

En Washington se competía con bolas Penn, en Toronto con Wilson, en Cincinnati con Penn y el Abierto de Estados Unidos con Wilson. Este tipo de cambio también generaba problemas a las jugadoras, según opinaba Swiatek en Cincinnati.

Reconoció que pese a que le encanta participar en el Abierto de Estados Unidos, Nueva York no es una ciudad en la que le gustaría vivir cada día.

“No me gustaría vivir en Nueva York, soy una persona que necesita un ambiente más calmo. No es mi sitio favorito, pero el torneo es fantástico, tiene un ambiente distinto, incomparable con los demás eventos”, afirmó.

Se refirió además a la iniciativa benéfica en la que participó el pasado miércoles junto al español Rafa Nadal para recaudar fondos y ayudar a Ucrania.

“Ni me imaginaría jugar con Nadal, todo el evento fue fantástico, fue muy bueno recaudar tanto dinero, estoy feliz por haber participado en esa iniciativa”, dijo.

Expresó su respeto por Serena Williams, que encara con toda probabilidad el último Abierto de Estados Unidos de su carrera, y admitió que sigue siendo “surreal” verle en el Tour.

“Te enseña cómo usar tu posición de número uno, para intentar crear miedo en los rivales. No sé cómo me está saliendo eso, quizás lo sabremos en un par de meses o en la próxima temporada”, dijo. EFE

Biden reivindica lucha contra el terrorismo tras un año del atentado en Kabul

0

Washington, 26 ago (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, reivindicó este viernes la lucha de su Gobierno contra el terrorismo yihadista al cumplirse un año del atentado en el aeropuerto de Kabul en el que murieron 13 soldados estadounidenses y 170 civiles afganos.

“Nuestra nación siempre llorará su sacrificio y honrará la memoria de esas 13 buenas almas que fueron robadas de sus familias y seres queridos mientras realizaban una noble misión”, expresó el mandatario en un comunicado al recordar ese atentado ocurrido durante la caótica retirada estadounidense de Afganistán.

Biden aseguró que tras ese “horrible ataque”, Estados Unidos “redobló su campaña” contra el terrorismo, y puso como ejemplo el asesinato en febrero del líder del Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, y en julio del jefe de Al Qaida, Ayman al Zawahir.

Y prometió que su Gobierno seguirá “persiguiendo a  los terroristas que busquen dañar a Estados Unidos, dondequiera que se encuentren”.

“Ahora mantenemos la presión contra la amenaza terrorista sin poner en peligro a miles de nuestras tropas sobre el terreno en Afganistán”, subrayó el presidente, enalteciendo la salida estadounidense del país asiático tras 20 años de guerra.

Según Biden, 2.461 soldados estadounidenses murieron durante la guerra de Afganistán.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, prometió este viernes que se hará justicia por los 13 soldados estadounidenses asesinados en este atentado perpetrado por un terrorista suicida en una de las puertas del aeropuerto.

“Nunca cesaremos en la búsqueda para llevar ante la Justicia a quienes llevaron a cabo ese ataque. Seguimos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios para localizarlos y arrestarlos”, dijo el líder de la diplomacia estadounidense en un comunicado.

Blinken calificó de “héroes” a los soldados, que se “sacrificaron” para trasladar a 124.000 refugiados afganos a Estados Unidos mediante un “puente aéreo sin precedentes”.

“También lamentamos a los más de 170 afganos que perdieron la vida  en ese ataque. Solo buscaban tener un nuevo comienzo en otro lugar”, expresó el secretario. EFE

Deforestación en Brasil se aceleró en últimas cuatro décadas, según estudio

0

Río de Janeiro, 26 ago (EFE).- La tercera parte de la vegetación nativa que perdió Brasil desde 1500 ocurrió en los últimos 37 años, devastación que abrió paso, principalmente, a campos de cultivo agrícola y pastizales para el ganado, según un estudio divulgado este viernes por la organización Mapbiomas.

Desde que los portugueses desembarcaron en Brasil hasta 1985, el gigante suramericano había perdido el 24 % de su vegetación nativa, pero entre 1985 y 2021 ocurrió un 13,1 % adicional de devastaciones, debido a alteraciones “muy intensas” causadas por la mano del hombre en los diferentes tipos de formaciones forestales (selva, bosque, sabana, entre otras).

Los datos corresponden al análisis de imágenes satelitales de todo el territorio brasileño entre 1985 y 2021, un mapeo sobre la cobertura y uso de la tierra realizado anualmente por Mapbiomas, una iniciativa multidisciplinaria en la que participan varias ONG, universidades y empresas de tecnología.

De acuerdo con el estudio, la superficie ocupada por la agricultura y la ganadería pasó del 21 % al 31 % del país en los últimos 37 años.

“Aunque el 72 % del área de expansión agrícola se dio en terrenos ya antropizados, principalmente pastizales, es importante señalar que el 28 % utilizado para cultivos temporales se dio por deforestación y conversión directa de vegetación nativa”, señaló Laerte Ferreira, coordinador del Equipo de Mapeo de Pastos de Mapbiomas.

Otra tendencia observada fue la reducción de la superficie del agua. En los últimos 30 años (1991 a 2021), hubo una pérdida del 17,1 %, un fenómeno que afecta principalmente al Pantanal, el humedal más extenso del mundo y que es compartido por Brasil, Paraguay y Bolivia.

Y es que mientras en 1985 el 49 % de los municipios del país tenían la actividad agropecuaria como principal uso de la tierra, para 2021 ese porcentaje subió al 57 %.

El estudio destaca que si bien el 66 % del territorio brasileño está actualmente cubierto por vegetación nativa, no significa que esas áreas se conserven en su totalidad.

Según MapBiomas, al menos el 8,2 % de toda la vegetación nativa existente es vegetación secundaria, es decir, corresponde a áreas que ya han sido deforestadas al menos una vez desde 1985 o que ya estaban deforestadas en ese momento. EFE

Google asegura que protege los datos de los menores que acceden a Internet

0

Barcelona (España), 26 ago (EFE).- La compañía Google aseguró este viernes que durante los últimos cuatro años ha implementado medidas para proteger los datos y la intimidad de los menores que acceden a aplicaciones infantiles a través de Android.

Después de que el profesor de Informática de la Universitat Oberta de Catalunya César Córcoles denunciara el pasado miércoles que un 20 % de las aplicaciones infantiles de todas las plataformas recogen datos de menores ilegalmente, Google ha recordado que su política sobre protección de datos de menores es rigurosa.

Según una portavoz de Google, tras la aprobación del reglamento General de Protección de Datos en Europa la plataforma introdujo varios cambios en sus productos y sus políticas, como la ampliación de las medidas de seguridad que impiden que las categorías de anuncios sensibles a la edad se muestren a los niños y el bloqueo de la segmentación de anuncios en función de la edad, el género o los intereses de las personas menores de 18 años.

Sobre el historial de ubicaciones, la plataforma asegura que “ya está desactivado por defecto para todas las cuentas, y las personas menores de 14 años no tienen la opción de activar el historial de ubicaciones”.

“Cuando nuestros sistemas indiquen que es un menor de 18 años, esta función permanecerá también desactivada o no estará disponible”, aclaró la portavoz.

En cuanto a la sección de seguridad en Google Play, la compañía informa de que “esta sección permite a los padres saber qué aplicaciones cumplen con nuestras políticas para familias” y que “se requerirá que las aplicaciones revelen cómo usan los datos que recopilan con mayor detalle, lo que facilitará que los padres decidan si la aplicación es adecuada para sus hijos antes de descargarla”.

Según la compañía, también ha implementado una política de control sobre la huella digital “que permite que cualquier persona menor de 18 años, o sus padres o tutores, pueda solicitar la eliminación de sus imágenes de los resultados de Google Image”.

Además, no permiten que los niños menores de 14 años creen una cuenta de Google estándar. EFE

Pequeño de 3 años, muy grave tras ser aplastado por un tanque de gas

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un niño de apenas tres años de edad se encuentra en estado crítico tras ser aplastado por un tanque de gas en el interior de su domicilio mientras estaba solo junto a sus dos hermanos, también infantes.

Además, se investiga si el pequeño ha sido víctima previa de actos de violencia familiar, dado que los médicos que lo atienden observaron lesiones de antigua data en diversas partes del cuerpo.

La víctima, diagnosticada con traumatismo craneoencefálico severo, es Jesús Tadeo MM, quien vive junto a sus hermanos, su madre y la pareja de ella, en un domicilio del fraccionamiento San Alberto, en Gómez Palacio.

Según la información disponible, fue a eso de las 21:00 horas del jueves cuando Aurelia de 36 años de edad, madre de los niños, salió del domicilio para realizar algunas compras, necesarias para las necesidades domésticas.

Su pareja, Sergio Jonathan “N” de 26 años, se quedó a cuidar a los infantes; sin embargo, se salió instantes después y los dejó solos.

Fue en la ausencia de ambos adultos que el niño intentó subir a una mesa colocada junto a un tanque de gas y se sujetó de este; sin embargo, dicho objeto se ladeó y cayó junto con Jesús Tadeo, aplastándolo.

Sus hermanitos, de 6 y 8 años de edad, lo recostaron en la cama y esperaron a que llegara su mamá o Sergio Jonathan; una vez que arribó ella, llamó al número de emergencias y el niño fue llevado al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, a donde ingresó inconsciente.

Dado que el niño presenta lesiones antiguas, se abrió una carpeta de investigación para determinar si se trata de una víctima de maltrato u omisión de cuidados.

Powell: habrá que mantener la política monetaria restrictiva “un tiempo”

0

Washington, 26 ago (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reconoció este viernes que restaurar la estabilidad de precios “probablemente requerirá” mantener una postura monetaria “restrictiva durante algún tiempo”.

En su discurso de inauguración de la reunión de dirigentes económicos de Jackson Hole (Wyoming, EE.UU.), Powell admitió no obstante que “en algún momento” será recomendable ir “moderando el ritmo de subidas” de tipos de interés.

Y sobre la decisión que se pueda tomar en septiembre advirtió que dependerá de los datos disponibles en ese momento.

Alumnos con debilidad visual recibieron libros braille.

0

  • Cada niño, adolescente y joven tienen el mismo valor, que todo ser humano debe tener, porque en nuestro mundo todos caben: RCL.

A nombre del Gobierno del Estado, Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación, inició la entrega de libros de texto gratuitos en Sistema Braille y Formato Macrotipo a alumnos con  problemas visuales, inscritos en los Centros de Atención Múltiple y en las Unidades y Servicios de Apoyo a la Educación Regular, con la finalidad de dotarlos de los materiales didácticos que requieren para su formación académica.

Calderón Luján, acompañado de Ángel Sergio Débora Núñez, Director del Centro de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes en Durango y de Hirám Hernández Álvarez, Gerente Estatal de Correos de México, entregaron los materiales didácticos que benefician a 628 alumnos.

Al entregar los materiales didácticos, Calderón Luján dijo que los materiales educativos en Sistema Braille y con los libros de texto en Macrotipo, contribuimos a que el fragmento poblacional cuya diferencia es la falta de visión o la debilidad visual, tengan un espacio educativo apto también para ellos.

Los 628 duranguenses que requieren de estos materiales, pudieran parecer pocos en referencia al universo de población, pero para nosotros, cada niña, cada niño, cada adolescente, cada joven, tiene el mismo valor, el valor que todo ser humano debe tener, porque en nuestro mundo nadie sobra, todos caben.

Finalmente agradeció a Correos de México, a la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes y a todos los que intervienen en cada acción a favor de la educación,  por su valiosa intervención en la construcción de un mundo cada vez más incluyente, cada vez más apto para todas las diferencias.

La entrega inició el pasado el pasado 22 de agosto y finalizará el 2 de septiembre del presente año en la primera fase se entregaron 362 libros y en la segunda en septiembre 266.

Adultos mayores aportan experiencia al PRI

0

  • Son prioridad en el trabajo del partido: Arturo Yáñez

Al recibir en Durango a la secretaria de Atención a Adultos Mayores del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Lucía Ramírez Ortiz, el presidente del partido en la entidad, Arturo Yáñez Cuéllar, resaltó que este sector de la población es de prioridad por la experiencia y sabiduría que aportan al trabajo del instituto político.

“Tenemos claro que la experiencia y la sabiduría que los adultos mayores nos aportan es invaluable y no se sustituye con nada; ellos son quienes hicieron a nuestro partido fuerte”, consideró el dirigente estatal.

Junto con la maestra María del Rosario Fernández, secretaria estatal de Atención a Adultos Mayores, la dirigente líder nacional Lucía Ramírez hizo hincapié en la importancia de mantener una comunicación permanente y abierta con este sector, ya que históricamente ha sido la fortaleza del PRI porque aprecia la institucionalidad y la estructura que lo conforma.

“Seguiremos trabajando para honrar el legado de nuestros adultos mayores, contando con su capacidad y experiencia para que, en este Nuevo Tiempo, el PRI siga siendo el partido de México, el partido de las instituciones”, concluyó Arturo Yáñez.

 

En el marco del aniversario de la Facultad de Ciencias Exactas se hará el primer encuentro de egresados

0

  • Del 23 de septiembre al 2 de octubre la Facultad de Ciencias Exactas tendrá diversas actividades en el marco del festejo del aniversario de la institución.
  • Se tendrá la primera reunión de egresados; el objetivo es tener un foro donde los exalumnos puedan compartir sus experiencias.

Del 23 de septiembre al 2 de octubre la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango tendrá diversas actividades, esto en el marco del festejo del aniversario de la institución, así lo informó el director Armando Mata Romero, quien comentó que se hará el primer encuentro de egresados, así como diversas conferencias, encuentros deportivos y culturales.

Precisó que se tendrá la primera reunión de egresados; el objetivo es tener un foro donde los exalumnos puedan compartir sus experiencias en el trabajo, que puedan comunicarse entre toda la comunidad, pues es importante para conocer cómo ha sido la evolución de la hoy Facultad.

“Habrá un conversatorio con los egresados donde se hablará de las actividades que realizan los matemáticos y las aportaciones que tienen en la comunidad; se ha invitado a egresados que tienen espacios profesionales en los que son exitosos, para que convivan con los estudiantes”, comentó Mata Romero.

Como parte de las actividades se tendrá una cena y lo recaudado será para la construcción de la cancha, la cual será una gran aportación para el alumnado.

Además, se presentarán dos conferencias de egresados con temas como la Astronomía y el uso de las matemáticas en el vuelo de drones, así como una más con la doctora Paz Álvarez, quien es docente de la Universidad Nacional Autónoma de México, con relación a la Divulgación de las matemáticas.

Se hará la apertura de la Sala Interactiva de Matemáticas, que podrá ser aprovechada por otras instituciones de diversos niveles, pues, destacó el director, es un espacio que permitirá la divulgación de las matemáticas de una manera lúdica.

De igual manera, en el marco de la conmemoración del aniversario de la Facultad el director dará su cuarto informe de labores, para cerrar con la Feria de las Matemáticas en la plaza Fundadores y se tendrá un encuentro deportivo con la Facultad de Ciencias Químicas.

 

UJED y Universidad Vizcaya de las Américas firman convenio

0

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de su Centro de Negocios (CN), firmó un convenio con la Universidad Vizcaya de las Américas (UVA), campus Durango, con la finalidad de trabajar de manera conjunta para  capacitar al personal y alumnado en diversos estándares de competencia laboral, entre ellos el estándar sobre Manejo higiénico de los alimentos, y conseguir la certificación que otorga el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Rafael Reyes Tirado, director del CN-UJED, expresó la satisfacción por estrechar lazos con instituciones como la UVA, una casa de estudios que se expande en todo el país y cultivar relaciones con ellos es, efectivamente, un gran acierto. “Estoy muy agradecido por este vínculo, esperamos tener muchos más, sin duda es una gran noticia para ambas instituciones educativas”, dijo.

Claudia Nora Salcido Martínez, directora general de la UVA, manifestó el entusiasmo de la institución que representa por pactar un acuerdo de trabajo con la máxima casa de estudios. “Aprecio mucho este convenio, estaremos uniendo esfuerzos de una institución hermana, hay un interés en ambas partes, hay muchas empresas que nacieron del Centro de Negocios y también certifican habilidades y competencias de todo tipo, de aquí surge la idea de trabajo, con este documento nos vinculamos”, explicó.

Cabe destacar que el convenio de colaboración tiene el objetivo de fortalecer al gremio empresarial, emprendedores y sociedad en general del estado de Durango a través de la certificación del personal que labora en restaurantes y negocios relacionados con la preparación y venta de alimentos, en el estándar “EC0081 Manejo higiénico de alimentos” que, de acuerdo con buenas prácticas, servirá para minimizar las causas de contaminación y de esta manera reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos.

 

 

 

Llevará AMLO internet a todo el país: Christian Jean

0

Se beneficiarán las comunidades más alejadas y vulnerables

  • Se busca reducir la brecha digital en las comunidades desconectadas

 A través del proyecto que se lleva a cabo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevará el internet a todas las comunidades del país, informó el diputado Christian Jean Esparza.

“La intención es que la mayoría de las comunidades cuenten con internet, específicamente en los lugares donde las compañías no han atendido en la actualidad”, resaltó.

El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que se prevé brindar un servicio de banda ancha con tecnología 4.5 G, con la finalidad de reducir la brecha digital entre las comunidades más alejadas.

En este sentido, comentó que se prevé que para el primer semestre del 2023 se pueda tener una cobertura en todo el país, con la finalidad de que las familias de escasos recursos económicos se vean beneficiadas.

El legislador, comentó que se era un gran cambio tecnológico que vivirá el país, especialmente en las escuelas para que las niñas, niños y jóvenes pueden tener acceso a una mejor educación.

Por ello, dijo que el presidente de México, sostendrá una reunión con los trabajadores de la CFE para que, así como electrificaron todo el país, lo hagan con el internet de fibra óptica.

 

 

 

 

Impulsarán desarrollo económico en límites de la sierra

0
Foto: Contacto Hoy

Se reúnen Diputados de Durango, Chihuahua y Sinaloa

 Foto: Contacto Hoy
  • Se priorizará la salud, educación y la producción de la tierra: Ricardo López

 Se impulsará el desarrollo económico y social de las regiones de la sierra que colindan con Durango, Chihuahua y Sinaloa, priorizando el tema de salud, educación y la producción de la tierra, afirmó el diputado Ricardo López Pescador durante la mesa de trabajo que se realizó con los diputados locales de las tres entidades federativas.

“Es muy importante potenciar su desarrollo a partir de todas las actividades productivas, donde se generen mejores servicios, caminos, mejor atención a la salud, a la educación y generar el empleo mediante el turismo”, señaló.

En este sentido, explicó que, con esta reunión de los tres Congreso se busca elaborar una propuesta donde se incluya a cada uno de los municipios y los gobernadores, para dar respuesta a las demandas de los habitantes de esta región, la cual hay que visibilizar como una zona que tiene mucho potencial de crecimiento y desarrollo.

A través de estas mesas de trabajo se busca construir espacios de diálogo para reconstruir el tejido social, impulsar un proceso de reconciliación simbólica en esta zona, promover el desarrollo económico e impulsar lazos de cooperación.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, expresó que por años se ha estigmatizado a esta región con la violencia, sin embargo, hay mucha gente buena y bondadosa que se dedica a la producción de la tierra.

“Necesitamos desplegar iniciativas económicas para la población, impulsar la producción de aguacate, situación que es muy viable en ambas zonas, pero además se necesita promover centros de salud y destinar los recursos económicos necesarios, por lo que se requiere sumar esfuerzos con los gobernadores”, resaltó.

En su intervención, el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso de Chihuahua, Noel Chávez, destacó que hay más desplazados por tema de salud y educación, que, por violencia en los límites de la sierra, ello ante la falta de oportunidades y servicios.

“Por ello, se deben experimentar alternativas económicas, cómo es el cultivo de aguacates, mango o el aprovechamiento forestal, así como mejorar los caminos; es una deuda histórica que se tiene con estas comunidades y mejorar las condiciones de la gente, es una obligación que tenemos como diputados”, puntualizó.

Durante la mesa de trabajo, también se contó con la presencia de las diputadas Verónica Avilés de Sinaloa, Rosa María Triana, Teree Soto, Marisol Carrillo, Paty Jiménez y Sandra Reyes y de los legisladores Enrique Benítez, Pedro Toquero, Joel Corral, Christian Jean y J. Carmen Fernández.

 

 

 

 

 

El grupo mexicano Reik se “deja llevar” por la ola del urbano y se sorprende

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 26 ago (EFE).- Lo que comenzó como experimentación para el grupo mexicano Reik en el género urbano, se ha convertido en parte de su esencia musical, pero le hacen frente a lo efímero de “las modas” fluyendo con la diversidad que ofrece este estilo, según cuentan este viernes en una entrevista con Efe.

“Nos hemos dejado sorprender porque ha ido cambiando mucho (el género), al principio como que era muy simple y de repente se puso un poquito más complejo, con diferentes corrientes, más divertidos (…) estamos dejándonos llevar”, respondió Julio Ramírez, guitarrista acústico de la banda.

La agrupación formada en el estado de Baja California, noroeste de México, a principios de este siglo, acaba de presentar su más reciente colaboración “5 estrellas”, un tema junto al reguetonero Sech, en el que juntos relatan el desamor que vive un hombre al perder el cariño de su pareja, “una mujer interesada” que prefiere los lujos sobre el amor.

No obstante, hablar sobre estos asuntos les parece particularmente delicado y aseguran que no intentaban tener alguna “postura” específica al respecto, sino que simplemente abordaron el tema escrito por el productor Édgar Barrera y Elena Rose, como un reto musical más.

“El tema de los intereses en las relaciones (amorosas) se me hace peligrosísimo, entonces prefiero no meter el pie en esa alberca”, responde Jesús “Chuy” Navarro, vocalista de la agrupación.

Para Ramírez, el tema mantiene una característica básica de Reik, una canción “dedicable”, capaz de crear un lazo con su público desde el amor o del despecho, pero siempre con una mirada a la forma de vivir dicho sentimiento en la actualidad.

“Creemos que la gente con nosotros conecta mucho más con una letra dedicable, como esta canción o en su momento ‘Amigos con derechos’ (junto a Maluma), que era romántica y al final de cuentas actual, para no sonar viejos”, comenta el también cantante de 34 años.

Esta actualización “es parte de nuestro trabajo”, dice el también guitarrista Bibi Marín, quien celebra que Reik ha sobrevivido a las modas y a las corrientes por casi dos décadas como una agrupación, en tiempos de solistas.

Incluso siguen compitiendo en ternas como artista “Latin Pop” del año, dúo o grupo, en celebraciones como Premios Billboard de la Música Latina.

HACER HISTORIA COMO LUIS MIGUEL

Este año Reik concretará en diciembre su presentación número 14 en el Auditorio Nacional, el foro más importante de la Ciudad de México, y aunque no tenían el dato registrado, lo consideraron importante.

“Estamos en un punto en el que hemos perdido la cuenta”, dijo “Chuy”.

El haber ocupado tantas veces un espacio tan codiciado para los artistas en el mundo, no le ha restado emoción a los músicos, sino todo lo contrario, pues ahora aspiran a que el recinto se convierta en parte de su historia tal y como lo ha sido para artistas como Luis Miguel, según relató Navarro.

“Tú te acuerdas de él (Luis Miguel) y sabes que lo ves en el Auditorio, ojalá así nos pase, que tengamos suerte y vida, y que seamos algo así para el Auditorio. Una cosa que la gente identifique y sepa que es un lugar en donde nos gusta tocar”, mencionó.

En dicho recinto guardan memorias importantes de momentos de su vida, la gente que los ha acompañado en cada una de las presentaciones, los nervios de las primeras veces y lo impactante que suele ser el enfrentar a una audiencia de 10.000 personas.

Los amigos, que recientemente también colaboraron con Santa Fe Klan y Andrés Cepeda, y que acaban de regresar al país de una gira por Estados Unidos, concluyeron con la promesa de comenzar a escribir nueva música. EFE

Gobierno de México niega uso político del informe del caso Ayotzinapa

0
Foto ilustrativa

Ciudad de México, 26 ago (EFE).- El Gobierno mexicano negó este viernes que haya un uso político del informe que presentó hace una semana la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, que concluyó que la desaparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” del sexenio anterior.

“Una de las afirmaciones que se han hecho frecuentemente del informe es que esta es una posición política del Gobierno, y nosotros queremos destacar que este informe es el resultado de un proceso de investigación”, declaró Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, en la conferencia diaria del Gobierno.

Encinas defendió el reporte, que da por muertos a los 43 estudiantes que desaparecieron en septiembre de 2014 y derivó el viernes pasado en el arresto de Jesús Murillo Karam, entonces procurador general de la república, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia.

El subsecretario reconoció que hay un “contenido político”, pero consiste en “esclarecer un crimen de Estado”.

También calificó de “absolutamente falso” el que el informe no diga “nada nuevo” y que solo se basa en una fuente de información.

Enunció que el reporte tiene fuentes de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Seguridad, además del Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, la Fiscalía de Guerrero y la Fiscalía General de la República.

Asimismo, se basa en informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, además de 115 testimonios.

El subsecretario rechazó que el informe sea igual a la “verdad histórica”, la versión del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), que afirmaba que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un basurero en el sureño estado de Guerrero.

“La verdad histórica se sustenta en que los estudiantes acudieron a Iguala a boicotear el informe de la presidenta del DIF (Sistema de Desarrollo Integral para la Familia) en ese municipio, lo cual es falso, porque la misión de los estudiantes, el objetivo, era tomar camiones”, aseveró.

Sobre el ataque contra los estudiantes, Encinas señaló que han descubierto que la orden la dio José Luis Abarca, entonces alcalde del municipio de Iguala, y el grupo criminal Guerreros Unidos en colusión con otras autoridades.

Pese a los avances presumidos, reconoció que aún no identifican dónde están los cuerpos de las 43 víctimas.

“¿Dónde están? Por supuesto, fueron objeto los muchachos de una labor cruel de desaparición y se está tratando de ubicar los sitios donde hay testimonios de algunas de las personas involucradas”, dijo.

Para este viernes, familias y activistas han convocado una marcha multitudinaria a un mes de que se cumplan 8 años, el 26 de septiembre, de la desaparición de los 43 estudiantes. EFE

Exhorta IMSS Durango a retomar hábitos de sueño en menores de edad para regreso a clases

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda retomar hábitos de sueño y alimentación, en este regreso a clases, a fin de evitar el bajo rendimiento escolar, conductas irritables y la mala nutrición en los infantes.

De acuerdo con las últimas estadísticas de la Asociación Mexicana de Pediatría la mala nutrición o desnutrición afecta a tres de cada 10 niños y adolescentes, ya sea por problemas económicos o por una excesiva e inadecuada ingesta de alimentos.

José Gallegos Isaís, pediatra adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del IMSS, recomendó a los padres, madres o tutores de familias a que esta semana retomen hábitos de dormir temprano y alimentación sana para que las en las niñas y niños se integren con mayor facilidad a su rutina escolar.

Indicó que los síntomas cuando el menor no duerme  bien son: somnolencia, fatigado, irritable, con dolor de cabeza y estómago, posiblemente se deba a que duerme menos de ocho horas, ya que el primero en resentir la falta de sueño reparador es el sistema nervioso central e incluso, puede acompañarse de conductas aprensivas, de inquietud, a tal grado que le produce ansiedad.

Es indispensable, que el niño o niña antes de ir a la escuela desayune; que por las noches tenga una merienda ligera y duerma de ocho a diez horas, a fin de tener un óptimo desempeño durante el día.

El especialista recomendó que los menores de edad, de 6 a 13 años sea importante que se duerma entre 9 y 11 horas. Adolescentes de 14 a 17 años el rango de sueño debe ser de 10 horas; adultos jóvenes entre 18 a 25 horas entre 7 y 9 horas, no menos de 6 ni más de 10-11.

Dijo que cuando se duerme poco, se puede estar acostumbrado a sentir cansado y sueño pesado que esto es debido al exceso de estudio o actividades.

Las personas que duermen menos de lo que deberían, usualmente presentan: irritabilidad y mal humor, depresión, cansancio y somnolencia, dolor de cabeza, hipersensibilidad, menos capacidad para concentrase y menos capacidad para manejar el estrés, por ello ante el inicio del ciclo escolar, es importante retomar las acciones que abonan a mantener la salud.

error: Content is protected !!