domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 1035

Lo mataron las secuelas de una electrocución ocurrida hace un años

0
Foto; Archivo

Durango, Dgo.-Un hombre de 55 años de edad tuvo una muerte prematura a causa de un accidente laboral ocurrido hace un año: en 2021 se electrocutó y, a causa de las secuelas que dejó aquel incidente, murió el viernes en la ciudad de Durango.

La víctima es el señor Esteban Yáñez Raymundo de 55 años de edad, cuya defunción ocurrió en su domicilio de la colonia Las Cumbres, en la capital del estado

Aunque no se precisó el lugar y fecha en las que ocurrió el referido accidente, familiares explicaron a las autoridades que la víctima había sufrido una descarga eléctrica que le provocó graves lesiones internas.

Como consecuencia, incluso, debía alimentarse a través de una sonda, por lo que varias de las funciones orgánicas de su cuerpo se habían deteriorado gravemente con el paso de los meses.

El viernes, el señor quedó inconsciente, por lo que sus familiares llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana; sin embargo, los técnicos en urgencias médicas nada pudieron hacer para salvarlo, pues había perdido los signos vitales.

Vettel y Bottas, eliminados en la primera ronda de la calificación (Q1)

0

Redacción deportes, 27 ago (EFE).- El cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) y el finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo) quedaron eliminados en la primera ronda de la calificación para el Gran Premio de Bélgica, el decimocuarto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Spa-Francorchamps.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial, marcó el mejor tiempo de la ronda, al cubrir los 7.004 metros de la mítica pista belga en un minuto, 44 segundos y 581 milésimas, 469 menos que el español Carlos Sainz (Ferrari) y con 796 de ventaja respecto a su compañero, el mexicano Sergio Pérez.

La segunda ronda (Q2) se disputará a continuación. EFE

El lunes 29 de agosto inicia el ciclo escolar; 400 mil alumnos regresarán a las aulas

0

  • Más de 400 mil alumnos de educación básica, regresarán a las aulas: Calderón Luján.

El próximo lunes 29 de agosto inicia el ciclo escolar 2022-2023 en las instituciones de educación básica de la entidad y con ello, más de 400 mil alumnos regresarán a las aulas, después de un receso de clases que se efectuó los meses de julio y agosto del presente año, dio a conocer Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado.

El retorno a las aulas será presencial en más de cinco mil 400 instituciones de todas las modalidades y controles, que son atendidas por cerca de 34 mil docentes, por lo que se recomienda seguir con los protocolos sanitarios establecidos a fin de abatir contagios por COVID-19 y garantizar escuelas seguras, con el apoyo de maestros, directivos, padres de familia y la sociedad en general.

Como parte de las actividades previas, se inició la distribución de tres millones 46 mil 974 libros de texto gratuitos, para los alumnos inscritos en los jardines de niños, escuelas primarias, secundarias, telesecundaria y telebachillerato comunitario.

Para el ciclo escolar 2022-2023, los retos serán enfatizar en la Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas Completas y de Excelencia, con la finalidad de mejorar los logros educativos y atender problemáticas relacionadas con  la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura y las matemáticas.

Es indispensable también, considerar al realizar el diagnóstico integral de la escuela; los resultados obtenidos el ciclo escolar anterior, respecto a los ámbitos del Programa de Mejora Continua, a la luz de los criterios de inclusión y participación que los docentes para que tengan una trayectoria continua  y a partir de los resultados de la valoración diagnóstica de los estudiantes, se definan un plan de atención para fortalecer los aprendizajes prioritarios.

El “Ocean Viking” pide puerto para desembarcar a 387 migrantes

0

Roma, 27 ago (EFE).- El barco “Ocean Viking”, de la ONG SOS Méditerranée, realizó hoy el séptimo rescate de los últimos días y ya lleva a bordo a 387 migrantes para los que ha pedido un puerto en el que poder desembarcar.

“El ‘Ocean Viking’ acaba de realizar un séptimo rescate. El pequeño bote de madera abarrotado fue visto con binoculares en aguas internacionales frente a Malta. 32 personas, incluidas 6 mujeres y 1 bebé, pasaron 2 días en el mar y están exhaustas”, escribió la organización en las redes sociales, donde dijo que la tripulación atiende ahora “a 387 supervivientes”.

Entre los rescatados hay un menor de tres semanas.

En lo que va de año y hasta el 25 de agosto han llegado a las costas italianas un total de 52.632 migrantes, mientras que en el mismo periodo del pasado año lo habían hecho 37.262, según los últimos datos actualizados del Ministerio italiano del Interior. EFE

Se compromete Esteban a ser gestor incansable para apoyar la venta de productos del campo

0

  • El trabajo que ha realizado en las ultimas semanas con secretarios federales, busca que Durango sea respaldado.
  • La entidad, es una de los máximas exportadoras y productoras en materia forestal, agrícola y ganadera.

Durango, Dgo., El gobernador electo, Esteban Villegas Villareal, se comprometió a ser un gestor incansable de apoyos, comercialización y gestor para el campo duranguense durante su gobierno.

En el marco del 84 aniversario de la creación de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el gobernador electo, recordó que, esta organización es la más importante a lo largo de la historia del país, ya que es una organización que fue creada por uno de los mejores presidentes que haya tenido México, el presidente Lázaro Cárdenas.

“Esta fue creada con el gran sueño de unir a todos los ejidatarios comuneros, solicitantes de tierras, asalariados y productores agrícolas para que así, juntos, como hoy, pudieran defender sus derechos laborales, es una lucha que sigue viva, y fuerte gracias a todos los que la conforman”, señaló.

Durante este acto, Esteban Villegas aprovechó para hacer un reconocimiento al duranguense Ismael Hernández Deras por el trabajo realizado durante su gestión al frente de esta organización.

El gobernador electo destacó además que México es un potencia mundial en recursos naturales, ya que tiene la capacidad de producir y exportar alimentos de primera necesidad y los productos ganaderos, agrícolas, forestales y pesqueros son de excelencia y muy demandados en otros países.

“Durango, es uno de los máximos exportadores y productores en materia forestal, agrícola y ganadera. Exportamos nuestra madera, exportamos nuestra carne, nuestro mezcal con los más altos estándares de calidad y con manos profesionales y orgullosamente locales” dijo.

Ante lo ya señalado, Villegas Villarreal, afirmó que tendran que ser muy inteligentes y creativos para atender las necesidades del campo, esto ante el diagnostico que se tiene para el próximo año.

Fue contundente al indicar que ya no solo se tratará de sembrar y cosechar, sino de vender y comercializar los productos tanto a nivel nacional como internacional.

“Debemos meternos a fondo, involucrarnos de lleno en mejorar la producción agrícola, pecuaria, pesquera y forestal. Tenemos que mejorar la mano de obra y hacerla calificada, buscar el aumento de salarios para que más familias vivan mejor. Queremos transformar y tecnificar los sistemas de riego, queremos invertir en tecnología agropecuaria, en tractores, en maquinaria y en equipo; para que nuestra gente mejore su trabajo” reiteró.

Asimismo, indicó que las reuniones que ha realizado en las ultima semanas con secretarios y funcionarios del nivel federal, buscan precisamente que, Durango sea apoyado con proyectos en un corto, mediano y largo plazo, esto luego de que el proximo15 de septiembre entre en funciones.

Por último, se comprometió a que, en conjunto con los demás niveles de Gobierno, ser un gestor incansable que atraiga financiamientos, seguros y apoyos necesarios para que haya mayor eficacia y eficiencia; también, para que juntos trabajen en promover el crecimiento regional de nuestro Estado.

Gobernador comparecerá ante los Diputados: Ricardo López

0

Ampliará información del Sexto Informe de Gobierno

  • Se realizará una análisis, serio y profundo por parte del Poder Legislativo

El primero de septiembre se llevará a cabo  en el Congreso del Estado el Sexto Informe de Gobierno, con la presencia del ejecutivo estatal, José Rosas Aispuro Torres, con la finalidad que  responda a los cuestionamientos y las dudas de los diputados locales, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador.

“Se realizará una análisis, serio, profundo y real por parte del Poder Legislativo en torno a las áreas del gobierno de Estado”, aseveró el también coordinador de Grupo Parlamentario del PRI.

En este sentido, explicó que aunque sea el último año de gobierno se tendrán que realizarse las comparecencias de los secretarios del despacho, por lo que se tomará un acuerdo  con todas las representaciones partidistas, para definir cuales  funcionarios acudirán al Pleno y cuales en las comisiones.

“Esto implica un diálogo entre poderes, que se dé un intercambio de puntos de vista, respecto al Sexto Informe de Gobierno y después habrá la glosa con las comparecencias de los Secretarios”, señaló el legislador.

De esta manera, resaltó que hay condiciones para realizar un análisis serio del informe y de un intercambio ante las dudas que existen en muchas áreas de la administración estatal, pero también se tienen que reconocer los esfuerzos que se han hecho ante las dificultades económicas.

Finalmente, comentó que se prevé realizar todo este proceso parlamentario antes de la toma de protesta del gobernador electo.

 

 

 

Ucrania pide inmediata liberación de central de Zaporiyia ante riesgo nuclear

0

Moscú/Leópolis, 27 ago (EFE).- Ucrania se dirigió hoy a la comunidad internacional para que obligue a Rusia a liberar la central nuclear de Zaporiyia, ahora que se han reconectado a la red eléctrica general los dos reactores de la planta, ante el riesgo de un escape radiactivo.

La agencia nuclear ucraniana, Energoatom, considera que ha llegado el momento de “tomar medidas urgentes” para que Rusia ceda el control de la mayor planta atómica de Europa al Estado ucraniano “en aras de la seguridad del mundo entero”.

El llamamiento coincide con los preparativos para que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) envíe una misión a Zaporiyia, algo que podría ocurrir “en los próximos días”, según su director general, el argentino Rafael Grossi.

RIESGOS DE ESCAPE RADIACTIVO

Energoatom acusó el sábado en un comunicado en Telegram al Ejército ruso de atacar “repetidamente” el recinto de la central, bajo control de Moscú casi desde el comienzo de la “operación militar especial”.

Debido “a la presencia de las tropas rusas con sus armas, equipos y explosivos” en las instalaciones “hay graves riesgos para la operación segura” de la planta, denuncia.

“La infraestructura ha resultado dañada, hay riesgos de vertidos de hidrógeno y pulverización de sustancias radiactivas, y el riesgo de incendio es alto”, advierte.

La buena noticia es que los dos reactores nucleares en activo, que fueron desconectados el jueves por primera vez en la historia de la planta inaugurada en 1985, han vuelto a conectarse a la red.

“La central de Zaporiyia, pese a las numerosas provocaciones perpetradas por los ocupantes, continúa operando en el sistema energético de Ucrania y cubriendo las necesidades eléctricas del país”, destacó Energoatom.

RUSIA DENUNCIA ATAQUES Y NIEGA PRESENCIA MILITAR

Como ocurriera en anteriores ocasiones, el Ministerio de Defensa ruso denunció hoy tres ataques de la artillería ucraniana contra las inmediaciones de la planta, donde habrían impactado hasta 17 proyectiles.

Cuatro de esos cohetes habrían alcanzado el tejado del edificio que alberga el combustible nuclear de la compañía estadounidense Westinghouse, según explicó en su parte diario el general Ígor Konashénkov, portavoz castrense.

Los misiles habrían sido lanzados desde la región de Dnipropetrovsk, tras lo que la artillería rusa habría destruido un cañón M777 del Ejército ucraniano.

A su vez, Konashénkov subrayó que “la situación radiactiva en la Central de Zaporiyia está dentro de la norma” y negó rotundamente que en las instalaciones haya “armamento pesado”.

Un vídeo grabado a escondidas por un operario ucraniano de la planta y difundido la pasada semana en las redes sociales mostró a vehículos blindados de transporte de personal militar ruso en la sala de máquinas.

A LA ESPERA DEL OIEA

Todos están a la espera del OIEA, cuyo director, que anunció esta semana un principio de acuerdo con ucranianos y rusos, que se comprometen a garantizar la seguridad de los expertos, continúa intensas negociaciones con ambos bandos para perfilar la misión.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, emplazó a la OIEA a personarse “lo antes posible” en la central, ya que “la situación sigue siendo muy arriesgada y peligrosa.

“Cualquier repetición de los eventos de ayer, es decir, cualquier desconexión de la planta de la red, cualquier acción por parte de Rusia que podría desencadenar el cierre de los reactores, pondrá nuevamente a la planta a un paso del desastre”, dijo en su habitual discurso nocturno.

Zelenski considera que la única respuesta posible al “chantaje nuclear ruso” es que el OIE logro que la central esté “bajo control permanente de Ucrania”.

“Por eso es tan importante que las tropas rusas se retiren de la planta y de las zonas aledañas y que desaparezca la amenaza de bombardeo de la propia planta o de las líneas eléctricas conectadas a ella”, dijo.

El viernes Grossi mostró su confianza en que la agencia de la ONU, cuya presencia en Zaporiyia consideró “urgentemente necesaria”, pueda visitar “muy pronto” la planta.

Al tiempo que advirtió de la “potencial vulnerabilidad” de una central en una zona de conflicto, se congratuló de que funcionaran los generadores diésel de reserva cuando la central se desconectó de la línea eléctrica exterior.

Energoatom también denunció hoy que Rusia está presionando a los operadores de la central para que no desvelen “los crímenes de los ocupantes en la planta y su uso como una base militar”.

Rusia bloqueó el viernes el acuerdo en la décima conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación precisamente debido a la central de Zaporiyia, ya que Occidente exige la completa desmilitarización de la zona.

Moscú, que ha creado un corredor terrestre entre el Donbás y la anexionada península de Crimea a través de las regiones de Zaporiyia y Jersón, se niega a ceder el control de la planta.

EVITAR LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Mientras, el subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró al canal de televisión francés LCI que “la operación militar especial se lleva a cabo para que no ocurra la Tercera Guerra Mundial”.

Medvédev considera que si Ucrania hubiera ingresado en la OTAN y se hubiera producido una operación militar contra territorio ruso, eso hubiera significado “el inicio de la Tercera Guerra Mundial”.

“De alguna forma, por ahora la situación está siendo controlada (…) La apocalipsis aún no ha llegado y espero que no llegue”, apuntó.

Consideró que las tropas rusas están conduciendo la “variante más moderada” de una campaña militar, que, en otras circunstancias, iría “mucho más rápido” y acabaría no sólo con la infraestructura, sino también con los órganos estatales de toma de decisiones de Kiev.

En cuanto al fin de las hostilidades, subrayó que la renuncia de Kiev a la OTAN ya no es suficiente y que Occidente debe conceder por escrito a Moscú las garantías de seguridad que el presidente, Vladímir Putin, le planteó a finales de 2021.EFE

Impulsan cultura del ahorro entre menores de edad

0

A nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, La diputada Tere Soto,  presentó la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para fomentar y promover la cultura del ahorro, la educación financiera y el valor de la actitud emprendedora entre las niñas, niños y adolescentes.

La finalidad señaló la legisladora es que esta cultura del ahorro se realice en la educación que se imparta a los menores de nuestra entidad federativa.

“La práctica del ahorro  representa un hábito altamente beneficioso para quien lo realiza, ya que a través de este se mantiene disponible cierto capital para situaciones imprevistas y que de no contar con los recursos necesarios en el preciso momento, en ocasiones llega a representar la causa de una cadena de sucesos que merman drásticamente las finanzas personales e incluso familiares o grupales”, resaltó la legisladora.

Informó que según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el hábito de ahorrar representa muchas ventajas, como el contar con acceso a mayores oportunidades para un buen retiro laboral, a lo que podemos adicionar la capacidad de inversión, el contar con recursos financieros para emprender proyectos de negocios, el aprovechamiento de ofertas en bienes inmuebles o muebles necesarios; todo en beneficio de la economía persona y familiar como ya mencionamos.

La diputada panista indicó  que propiciar la práctica del ahorro, la cultura emprendedora y educación de finanzas sanas, repercute de forma altamente gratificante y provechosa para cualquiera, pero si se inculcan desde edad temprana, todo ello resulta aún más benéfico.

 

En próximos meses, 10 mil nuevos empleos para Durango: Aispuro

0

Avanzan 19 proyectos

  • 60 inversiones se instalaron y/o ampliaron en estos seis años de administración: JRAT

 Para los próximos meses, en Durango se abrirán 10 mil empleos, a través de los proyectos de las empresas que están en proceso, aunado a la reactivación de los trabajos de la aduana interior en los Centros Logísticos Industriales de Durango y de Lerdo; así lo anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres.

“En Durango, la atracción de inversiones y la generación de empleos no se ha detenido y tanto en la capital del estado como en la región laguna, son ya 60 empresas que se instalaron y/o ampliaron en esta administración”, señaló el mandatario estatal.

En la capital del estado, explicó, se encuentran nuevas inversiones, algunas de ellas se ubican en el Centro Logístico e Industrial como la empresa Exim Durango, dedicada a la fabricación de productos de madera para el hogar y jardín; invertirá un millón 650 mil dólares para construir una nueva planta de producción, la cual generará 360 nuevos empleos.

Añadió que con la firma Caxxor Group  se instalarán en el CLID, Palo Verde, del sector agro industrial y Socal Jet Services Inc., que es una escuela de pilotos.; ambos proyectos forman parte del Corredor T-MEC, que contempla el ferrocarril  Durango – Mazatlán y un nuevo Puerto en Mazatlán.

Se refirió a la empresa Ecocable, la cual ha considerado realizar una nueva inversión de 5 millones de dólares lo que detonará la conformación de 100 nuevos empleos

Otra empresa coreana, SAMAS, dedicada a la fabricación y comercialización de cable de antena y arneses de cable para automóviles invertirá para expandir sus operaciones en Durango. Realizarán una expansión de 3 mil metros cuadrados, duplicando su capacidad de producción, indicó el mandatario estatal.

“Sobre la aduana interior estamos trabajando en eso y el proyecto del T-MEC,  pues contempla tanto la agencia en Durango capital en el CLID,  como en Lerdo, donde está contemplado otro Parque Industrial con esa aduana interior“, concluyó el Gobernador Aispuro.

 

Identifican al occiso encontrado bajo un árbol en la salida a Zacatecas

0

Durango, Dgo.-La persona localizada sin vida el jueves en la salida a Zacatecas, bajo un árbol ubicado a un costado del camino, era un hombre originario del poblado Fray Francisco Montes de Oca, no muy lejos del lugar del hallazgo.

Se trata de Juan Manuel Reyes Arroyo de 47 años de edad, quien de acuerdo a sus propios familiares, no tenía ocupación laboral y solía pasar el día recorriendo los alrededores de dicha población.

Fue este viernes por la tarde, ante una ausencia mayor a la habitual, que sus hermanos decidieron acudir a la Fiscalía General del Estado, pues al saber de la vestimenta que portaba la víctima, notaron similitud con la de su consanguíneo.

Al tenerlo a la vista, confirmaron que era su allegado, por lo que se iniciaron los trámites correspondientes para la entrega de los restos mortales.

Es de recordar que fue el jueves a eso de las 10:00 horas cuando comerciantes que estaban en la zona, notaron al varón inconsciente debajo de un árbol y llamaron al número de emergencias.

Al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales; su defunción, según la necropsia de ley, se derivó de causas naturales.

Jovencito de 16 años perdió la vida tras un accidente en motocicleta

0

Tepehuanes, Dgo.-Un muchacho de 16 años de edad murió este viernes por la tarde cuando era trasladado a recibir atención médica en la ciudad de Durango. Esto tras ser víctima de un accidente de tránsito en el municipio de Tepehuanes.

El occiso es Juan Misael Franco, quien iba a bordo de una motocicleta cuando fue impactado por la pick-up que conducía el señor Javier “N”, de 67 años de edad. La víctima vivía en la colonia Plutarco Elías Calles de la demarcación serrana.

Según el informe policial, el percance ocurrió en las inmediaciones de la colonia Valle de Tepehuanes, sobre la carretera a Guanaceví.

Ahí, por causas que no han sido informadas, el jovencito fue impactado por la Dodge RAM que conducía don Javier, originario del poblado Cerritos, no muy lejos de ahí.

Dada su gravedad, lo llevaron al Centro de Salud en una ambulancia, donde por su condición crítica decidieron llevarlo al Hospital de Santiago Papasquiaro; de ahí se le derivó al Hospital General 450 de Durango, pero no sobrevivió al traslado.

Poco antes de llegar a Canatlán se agravó y se tomó la decisión de llegar al Hospital Integral, donde perdió los signos vitales poco después de su ingreso.

Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mientras que Don Javier quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.

Chicotito

0

+ Alfonso Romo nunca declaró nada a Proceso

+ Es una “fake-news” que nos arrastró y gacho

+ Obras Públicas subió el “moche” al 15%

+ Y dónde quedó el amor de los pumas: Alvez

+ Más percances causados por “chofis” celularizados

 

Lo bueno de ser sincero y decir las cosas en la cara es que disminuyen las sonrisas fingidas y los saludos hipócritas…”
Anónimo

 

La revista Proceso se deslinda de las supuestas declaraciones del empresario Alfonso Romo Garza. Ni el medio nacional le hizo alguna entrevista y el exfuncionario nunca declaró nada a ningún reportero…..FAKE NEWS.- Es una noticia falsa que alguien trató de adjudicar al semanario Proceso y nosotros, que publicamos parte de esas supuestas declaraciones, tenemos que admitir que nos equivocamos. Y nada pasa si lo reconocemos públicamente…..INFANTES.- Pecamos de inocentes al divulgar un extracto de las supuestas declaraciones, dado que en la apariencia Proceso lo incluyó en su primera plana y eso, que sepamos, nunca lo hace. Anuncia en primera plana sus contenidos interiores, pero jamás ha publicado toda la nota importante en primera plana, pues no cabe en una sola hoja…..BISNES.- No menos constructores locales, sin embargo, nos aseguran que la oficina de Obras Públicas del municipio se mandó hasta la cocina, pues de aquellos “moches” de 3%, de 5% o de 10% como se estiló en otros tiempos, empezó en el 10% y acabó en el arbitrario 15% con lo que a los pobres constructores los sacrificó al extremo y por lo que de plano no han podido terminar ciertas obras que se quedan para que las acabe el gobierno de José Antonio Ochoa. O sea que, honesto, honesto, lo que se llama honesto el gobierno municipal saliente, ¡pues no…!!! Aunque, lo mejor, que al saqueo capitalino le quedan tres días hábiles, o menos, como dijo Enrique Peña Nieto, en los hechos dos días y medio, pues el día último concluye este gobierno a las 10:00 horas, de modo que ya solo estarán unas 50 horas…..TÓMALA.- Dany Alvez, la estrella mundial del balompié, ahora con el Pumas de la UNAM, dijo ayer, al referirse a la abucheada que le obsequiaron muchos seguidores del equipo universitario: “El día que llegué me recibieron con emociones desbordadas. Siempre creí que era amor del bueno, algo que se confirma al elevar la diestra en señal de combate antes de iniciar los partidos, ahora veo que ese amor nunca existió…”…..PATADAS.- Y como de patadas se trata, Alacranes de Durango fue a Culiacán a arrancarle un puntito a los poderosos “Dorados” de Culiacán, un grande histórico de la liga de expansión, confirmando la calidad del conjunto alacrán, pues ya suma un par de tres y varios empates que significan unidades a favor. Ahora, viene otro histórico, el “Potros de Hierro” del Atlante, que se meterá a la aduana imposible del Francisco Zarco, donde los verdiblancos intentarán extender su racha invencible que suman desde hace ya varios años. Bien por ellos, hay que seguir respaldándolos en las buenas y en las no tan buenas…..CALMA.- Los contagios por coronavirus en México y en el mundo, en su quinta fase, están a la baja. Algo positivo para todos, pues abre la posibilidad de que pronto termine esa pesadilla para la humanidad en la que han muerto muchas personas, muchas, y a todos nos ha alcanzado el maldito virus. Sin embargo, recordar a nuestros seguidores que mientras no se declare vencido el mal sigamos usando cubrebocas, gel antibacterial y lavado de manos frecuente para evitar contraer de nuevo la terrible enfermedad…..ACCIÓN.- Vimos en días pasados a una jovencita provocar costoso choque a las puertas del estadio Francisco Villa, pero…a pesar de los daños causados a su unidad y a un segundo auto, la muchacha nunca soltó el celular. ¿Qué no habrá forma de convencer a nuestros semejantes que no usen el teléfono a la hora de conducir, que no se expongan a sí mismos y que no expongan a los demás? Usar el teléfono a la hora de conducir es el peor cáncer a que se haya enfrentado la humanidad; es la principal causa de muertes en el mundo, pero ni así se logra convencer a los jóvenes que se abstengan de usar el aparato mientras manejan, y que si tienen una llamada importante, párense a la derecha, llamen o reciban la llamada y una vez terminada sigan su camino. Eso sería lo lógico, tratándose de salvar y cuidar el pellejo, pero a muchos el peligro por una les entra y por otra les sale. Las autoridades viales tienen constancia de que un gran porcentaje de los accidentes que se registran a diario tienen que ver con el ir hablando por teléfono, o peor aún, mensajeando. Los erráticos conductores ni idea tienen de las desgracias que ocasionan hasta que sueltan el teléfono y entienden la magnitud de su irresponsabilidad. Bueno, ya ni siquiera por cuidar el pellejo se abstienen de hablar y conducir, pero la autoridad no termina de inventar un recurso para evitar que los manejadores se distraigan a la hora de conducir. Se trata de algo complejo, ya causante de millones de tragedias en el orbe y que obliga tomar las medidas más adecuadas para abatir los altos índices de accidentes, que hace tiempo superaron y por mucho a la ingesta de alcohol, pues ahora la distracción más fatal es la del teléfono con la que se causa daño a sí mismo y a terceros totalmente ajenos al descuido de tal o cual persona. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

 

Muchas gracias

Reciben más de 34 mil niños vacuna anticovid

0

*Resultados positivos en lo que va de inmunización

Por: Martha Medina

A dos días de que inició la vacunación para prevenir la covid-19 a niñas y niños que tienen de 5 a 11 años de edad, se han tenido resultados positivos, que se traducen en la aplicación de más de 34 mil primeras dosis, de las cuales 31 mil se aplicaron en el módulo que se encuentra en la Fenadu, informó el gobernador del estado José Aispuro Torres.

En conferencia de prensa, señaló que esta semana se logró avanzar en el tema de vacunación para la protección de la población más vulnerable en el tema de salud que es la niñez, como lo indica la aplicación de 34,247 dosis al grupo mencionado anteriormente, para luego hacer un llamado a los padres de familia y las personas rezagadas en la aplicación de la vacuna, para que acudan al módulo que se encuentra en las instalaciones de la Fenadu para que reciban esta inmunización.

Agregó que no solamente se aplica la vacuna a las niñas y niños de 5 a 11 años, sino también a quienes por alguna razón no se aplicaron las dosis en el momento que les correspondía, pues manifestó que es muy importante que la población tenga esta protección, que ha permitido salvar muchas vidas, pues manifestó que si no se hubiera realizado este trabajo en el tema de salud durante la pandemia los resultados serían otros.

 

Trabajan en minería más de 20 mil mujeres

Por otra parte, también se refirió a la minería en la entidad, al recordar que se llevó a cabo en esta ciudad el Congreso Nacional de Minería, donde se abordaron temas relacionados con esta actividad, tanto en temas ambientales como en dar una mayor seguridad a los trabajadores, además de destacar la participación de las mujeres en esta actividad, pues dijo que cada vez son más las que se incorporan a la misma.

Agregó que actualmente son 7 mil mujeres las que laboran de manera directa en las empresas mineras del estado, en labores directamente en campo y también en áreas administrativas, pero en total son poco más de 20 mil las que trabajan de manera indirecta en una actividad que antes estaba vetada para ellas.

Dijo que en el estado se ha hecho un esfuerzo importante en coordinación con todas las instancias de gobierno para la supervisión de cada una de las minas que laboran, que corresponden a los 23 proyectos mineros que están en operación en Durango, y se ha constatado que en todos se cumplen los protocolos en el tema de seguridad para los trabajadores.

Puntualizó que de manera permanente se llevan a cabo inspecciones en las distintas plantas mineras que hay en la entidad para verificar las condiciones en las cuales laboran, para señalar que en Durango hay minas que son un referente a nivel nacional debido a la tecnología con la que trabajan actualmente.

Continúan cayendo fincas por lluvias

0

*Casas abandonadas, un riesgo en primer cuadro de la ciudad

Por: Andrei Maldonado

Las constantes lluvias registradas la presente semana han ocasionado que sigan presentándose colapsos de muros en fincas abandonadas en el primer cuadro de la ciudad, informó Gustavo Paredes Moreno, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal.

Indicó que constantemente el personal de la dependencia peina el Centro Histórico, así como los barrios de Analco, Tierra Blanca, Cantarranas y Calvario, que son los más antiguos de la ciudad, en búsqueda de conocer el estado que guardan las casas con riesgo de derrumbe.

El funcionario municipal indicó que trabajan de manera muy coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para actualizar el padrón de casas en riesgo y corroborar que hay nuevas pérdidas de patrimonio, sobre todo de aquel que está considerado cultural.

Recordó que este es un motivo por el cual la autoridad municipal está atada de manos para actuar en estas fincas, ya que, además de estar la mayoría intestadas o con dueños no localizables, algunas son muy antiguas y están protegidas por el INAH e instancias federales, explicó.

Paredes Moreno ahondó que es por ello que se limita a dar información preventiva a la ciudadanía, acordonando las zonas aledañas y colocando lonas que muchas veces son vandalizadas; “hemos encontrado lonas arrancadas. Les pedimos no hagan esto ni traspasen los cordones”.

El entrevistado reconoció que se han seguido presentando colapsos parciales de muros con daños a vehículos estacionados, por lo que la recomendación es no transitar ni pararse cerca de una estructura antigua o en mal estado y no estacionarse en fincas con riesgo de caer.

Participa PJED en construcción del Código de Procedimientos Civiles y Familiares

0

Conscientes de la importancia que revisten los temas en materia familiar y civil, el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) participó en el Foro “Legislemos Juntos. Diálogos para la expedición del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, llevado a cabo por el Congreso de Durango en coordinación con la Cámara de Diputados Federales.

 

El magistrado vicepresidente del Poder Judicial del Estado de Durango, José de la Luz López Pescador, quien asistió en representación del magistrado presidente, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, se congratuló por la realización de ejercicios de transparencia enmarcados en el parlamento abierto, donde se expresan las diferentes voces que habrán de enriquecer los posicionamientos que cada uno de los legisladores habrá de asumir en la construcción del nuevo documento rector.

 

Tal y como lo hizo Guzmán Benavente, en días pasados, durante el encuentro entre los integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales de México (CONATRIB) y quienes integran el Congreso de la Unión, el vicepresidente urgió la aprobación del nuevo código por tratarse de temas sensibles para la población en general.

 

“De acuerdo con el censo poblacional de impartición de justicia estatal del INEGI, más del 62 por ciento de los asuntos ingresados en los juzgados de primera instancia, en todos los Poderes Estatales Judiciales en los últimos años, fueron en estas materias”.

 

Al foro asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Durango, Ricardo López Pescador, la diputada federal Yolanda de la Torre, así como el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Arturo Yáñez Cuéllar.

 

El vicepresidente del Poder Judicial señaló ante magistrados, jueces de primera instancia y especialistas en materia civil del Centro de Justicia Alternativa (CEJA) quienes participaron como panelistas, que a falta del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, los juzgadores deben buscar otras fuentes y formar jurídicas para resolver los problemas, aunque no se sustenten en el derecho legislado.

 

Ante la ausencia de este cuerpo normativo, añadió el magistrado José de La Luz López Pescador, se debilita una de las funciones esenciales del estado, que resulta necesario preservar para restablecer el sistema de pesos y contra pesos.

 

Finalmente, refrendó su beneplácito por la realización de foros de consulta donde el principal objetivo, es recabar conocimientos expresados por legisladores, personal jurisdiccional, académicos y la sociedad en general, “para cumplir con los postulados de una justicia, pronta, eficiente y expedita”.

 

Los juzgadores duranguenses, intervinieron en el panel “La impartición de justicia mediante la aplicación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”. Los ponentes fueron las magistradas Susana Pacheco Rodríguez y Sandra Iliana Ramírez Estrada; los jueces Manuel Valadez Díaz, María Elena Ruiz Martínez y Luis Mario Hernández Vargas, así como la especialista institucional del Centro Estatal de Justicia Alternativa del PJED, María Alma Rocha González, quienes fueron acompañados por el presidente del Colegio de Notarios de Durango, Jesús Bermúdez Fernández en esta mesa de trabajo que fue moderada por la diputada local Sughey Adriana Torres Rodríguez.

Simulación en tema de matrimonio igualitario: Diputada

0

Las inconsistencias que se detectaron en el dictamen que se presentó en comisiones sobre el matrimonio igualitario fueron una simulación de la pasada Legislatura, porque todo lo que sucedió refleja una falta de voluntad política para avanzar en este tema, señaló la diputada Marisol Carrillo.

La legisladora manifestó que se espera que antes del 1 de septiembre se presente este tema ante el pleno, pues consideró que de lo contrario será otro pendiente para el gobernador entrante, “que salga el tema, hay inconsistencias que más me parecen simulación de la anterior legislatura, cómo que se sesiona y no se tienen a bien estas firmas, entonces ¿se sesionó simulando, en una pandemia donde el trabajo legislativo no aportó?”, cuestionó Marisol Carrillo, al considerar que sí hay inconsistencias pero las atribuyó a la falta de voluntad política para avanzar en este tema.

Puntualizó que no es posible que haya transcurrido un año sin que se dieran cuenta de las inconsistencias, cuando se trata de un tema tan importante “no es un capricho de un colectivo, son ya diez años donde ya se tiene este tema tan atrasado, la Suprema Corte admitió que se tiene que llevar al pleno, no que se vote a favor o en contra”, indicó la diputada, al señalar que es una responsabilidad que el Congreso tiene que ejercer porque se trata de un derecho civil, humano.

“Seguimos siendo un estado conservador, que no quiere avanzar, no quiere tener este tema de progreso, de estas iniciativas y sobre todo, digo, no se van a ir a casar a la iglesia, quieren derechos, de seguridad social, de salud, de propiedad”, recalcó, al indicar que el hecho de que se pretenda que no se llamen matrimonios sino uniones legales, es una exclusión.

 

Sin detenerse exploración minera en la entidad

0

A pesar de que se suspendió la autorización de las concesiones para la exploración minera, en Durango se trata de una actividad que no se ha detenido, debido a que las empresas pueden continuar con esta tarea con los permisos que ya se tenían anteriormente, señaló el secretario de Desarrollo Económico del estado, Gustavo Kientzle Baille.

Agregó que prácticamente desde que inició la actual administración federal, no se han otorgado nuevas concesiones para exploración minera, por lo cual en estos momentos se trabaja con las que ya se habían dado anteriormente para las empresas dedicadas a esta actividad en el caso de Durango, “se exploran esas áreas que son muy amplias y tienen esa posibilidad, es lo que se hace; veremos cómo camina el sector minero con el gobierno federal”, dijo el secretario, al considerar que podría darse una apertura para que se puedan autorizar concesiones a las empresas interesadas en invertir en esta actividad.

Por otra parte, con respecto a los apoyos que otorga el gobierno federal para la minería, aclaró que en el caso de Durango no existen, se trabaja de manera coordinada con las empresas y con la participación de las presidencias municipales para dar algunas facilidades.

En cuanto al Fondo Minero, el funcionario recordó que este desapareció desde el 2019, cuando se hicieron algunas modificaciones en el destino que se le daba a los impuestos de la minería, pues aunque de manera inicial una parte de éstos ingresos se destinaba a la realización de obras prioritarias en los municipios donde se realizaba esta actividad, el gobierno federal determinó que se utilizaran para la educación.

Luego de recordar que el estado no recibió los recursos que le correspondían antes de que desapareciera el Fondo Minero, el funcionario manifestó que la decisión que se tomó al respecto, afectó de manera negativa a comunidades de los municipios que tienen actividad minera, pues ya no se pudo avanzar en las obras de beneficio a la población que se llevaban a cabo anteriormente en las comunidades.

72 años de cárcel para entrenador de futbol acusado de abusar a 7 niños

0

Durango, Dgo.-Un sujeto originario de Jiménez, Chihuahua, que fungía como entrenador en una escuela infantil de futbol ubicada al sur de la ciudad de Durango, fue sentenciado a 72 años de cárcel tras confirmarse ataques sexuales en contra de al menos siete menores de edad.

Se trata de Carlos Alberto Soto de 32 años de edad, quien podría estar relacionado con otros delitos similares cometidos en su entidad de origen.

De acuerdo a lo informado este viernes por la Fiscalía General del Estado, el sujeto cometió dichas agresiones en un lapso de apenas cuatro meses, entre septiembre y diciembre del año 2021, lo que generó la serie de denuncias que permitieron su sentencia.

El sujeto, que tenía hasta cinco identidades falsas, fue detenido tras confirmarse su probable participación en los primeros delitos denunciados; luego se acumularon otros más que fortalecieron las carpetas de investigación en su contra.

Tras el juicio correspondiente, el juez adscrito al Centro de Justicia para Niñas, NIños y Adolescentes determinó una pena privativa de la libertad de 72 años y dos meses, misma que deberá purgar en el Centro de Reinserción Social No. 1

Participa INE en Festival del Libro en Español LéaLA

0

El Instituto Nacional Electoral (INE) participa en la Feria del Libro en Español y el Festival Literario LéaLA en Los Ángeles, California, para promover la cultura y los valores de la democracia a través de la oferta editorial que se tiene en la institución.

 

La Feria del Libro en Español inició con la presentación editorial del libro La Hamaca Roja, de Mónica Lavín y María Perujo, que forma parte de la Colección Árbol que edita el Instituto.

 

Durante la presentación del libro, el director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Roberto Heycher Cardiel, recordó que uno de los principales objetivos del INE es detonar la reflexión sobre los valores de la democracia desde temprana edad.

 

“Nos dedicamos a hacer elecciones, pero nuestra primera causa es el fortalecimiento de la democracia, de la formación de cultura, la formación de ciudadanía que nos permita vivir en un país más libre y justo a partir de elecciones libres y auténticas y tener un proceso de educación cívica”, añadió.

 

Recordó que la Colección Árbol es un proyecto que busca resaltar las características de una sociedad democrática combatiendo la discriminación, la corrupción, la intolerancia, resaltando el pluralismo, el respeto a las diferencias y reconocer la riqueza que existe en las diferencias.

 

Por su parte, la coordinadora de la Colección Árbol, Teresa Vicencio, refirió que las publicaciones de esta compilación son producto del trabajo en equipo en el que se busca visibilizar las dificultades que enfrenta la sociedad.

 

Mónica Lavín, autora de La Hamaca Roja, habló sobre la importancia de la palabra para acercarse con otros, pero sobre todo para comprender las diferencias que existen entre las personas y con ello poder enriquecer un diálogo profundo.

 

En su oportunidad, la ilustradora del libro, María Perujo contó su experiencia de participar en la elaboración de la publicación que habla sobre el viaje de una niña que se enfrenta a la amplia diversidad que existe en México.

 

En el primer día de actividades también se contará con la presencia del Consejero presidente Lorenzo Córdova, quien impartirá la Conferencia Magistral México está donde tú estás: la creciente importancia del voto de los mexicanos en el extranjero.

 

Igualmente en la feria participará la Consejera Adriana Favela, quien presentará la narración del libro Ba´alche´ob. Fábulas mágicas de las tierras mayas, que forma parte de la Colección Árbol, editada por el INE, en tanto que el Coordinador Nacional de Comunicación Social, Rubén Álvarez conducirá el Conversatorio Noticias falsas en tiempos de elecciones.

 

Para el cierre de la feria, el consejero presidente, la consejera Claudia Zavala y el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo presentarán el libro El sufragio extraterritorial de las y los mexicanos. Participación, preferencias políticas y tipología del voto a distancia.

Hay condiciones para siembra de tierras

0

A pesar de que en esta temporada las lluvias han sido tardías y regionalizadas, este año no se puede considerar tan malo para el campo duranguense, debido a que se tuvieron condiciones para que los productores sembraran sus tierras, señaló el diputado Joel Corral.

El legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del estado, manifestó que el comportamiento que se ha observado en cuanto a las lluvias en este año obedece finalmente al cambio climático que se presenta actualmente, pues ya no existen fechas exactas de las precipitaciones como sucedía hace algunos años, cuando estas condiciones llegan de manera muy puntual, desde el mes de mayo, aunque después se recorrieron y se esperan en junio, pero no llegan muchas veces, como este año.

Recordó que se trata de una situación que en los últimos años se ha presentado, pues las precipitaciones pluviales han sido muy erráticas y dispersas, “el año pasado fue bueno, pero antes tuvimos tres años muy difíciles, hoy no lo considero tan mal, pero todos sabemos que han sido muy regionalizadas, sobre todo tardías”, dijo el legislador, al señalar que actualmente hay regiones, principalmente del valle donde las lluvias sí han sido copiosas pero tardías.

Agregó que incluso, lo que ya se tiene sembrado en este ciclo vegetativo como son frijol y maíz, ahora ya tienen demasiada agua, lo cual impide realizar algunas actividades, mientras que en contraste en la región norte del estado que también es productora de frijol y ganado, apenas hace tres días que les empezó a llover bastante.

Manifestó que ante este comportamiento en la temporada de lluvias, como consecuencia del cambio climático, es necesario que los gobiernos estén de la mano con programas que permitan atender las situaciones que tienen su origen en esta circunstancia que se vive actualmente en todo el mundo, especialmente en temas como los seguros catastróficos que son un importante apoyo para los productores.

Depositó $700 en tienda; luego sacó una pistola y exigió el dinero de regreso

0
  Foto; ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Un sujeto que logró darse a la fuga llegó el jueves a una tienda de la cadena OXXO y realizó un depósito en efectivo; una vez que recibió su ticket, exigió su dinero de regreso y, de paso, todo lo que había en la caja.

El peculiar asalto ocurrió en una tienda ubicada en la colonia 5 de Mayo del municipio de Gómez Palacio poco después del mediodía y, aunque tras el incidente llegaron las autoridades, no se logró la localización del ladrón.

Según el testimonio recogido por la autoridad, el presunto delincuente llegó a la caja como cualquier cliente y pidió que se depositaran $700 a una cuenta bancaria.

La cajera recibió el dinero, hizo el movimiento solicitado y entregó al varón el comprobante impreso; sin embargo, en lugar de irse, el sujeto sacó de entre sus ropas una pistola cromada y apuntó a la empleada.

Exigió entonces que le devolvieran los 700 pesos, pero también el resto que había en la caja registradora; incluyendo dicho monto, el sujeto logró un botín de 4 mil 044 pesos en efectivo, con los cuales se dio a la fuga.

La empleada de la tienda, una joven de 21 años de edad, activó el botón de emergencia y poco después llegó la Policía Estatal, pero no fue posible la localización del ratero.

 

 

 

 

Papelerías gastan más para poder surtirse

0

Beatriz Zamora, presidenta de la Canacope, señaló que los servicios de proveeduría de materiales para las pequeñas papelerías de la ciudad se han incrementado hasta en un 15 por ciento, lo que está complicando el poder surtir sus inventarios para el regreso a clases.

Enfatizó que algunos aspectos como el tema de los fletes llegaron a duplicarse, lo que ha conllevado a no poder mantener los precios que se tenían el año pasado y mucho menos los de antes de la pandemia; “algunos envíos nos salían en 200 pesos y ahora fácilmente rebasan los 400”.

La entrevistada ahondó que esto también ha ocasionado retrasos en la legada de productos e incluso prescindir de algunos, pues además se ha visto muy reducida la demanda entre clientes; “vemos compras muy deprimidas en comparación a 2019, y es la propia economía de las familias”.

Esto se ve reflejado, aseguró, en papelerías del Centro Histórico vacías, cuando hasta hace algunos años se hacían largas filas de padres comprando los útiles escolares; “todo ha subido y eso tiene las ventas muy por debajo de lo que esperábamos y ya va a empezar el ciclo”, dijo.

Finalmente, Zamora reconoció que esto es algo que está afectando a todos los afiliados a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, pues quienes se dedican a la elaboración de alimentos también han reportado que se les han disparado los precios de insumos como la tortilla y el queso.

Estaba en un baile y le dispararon; un desconocido lo hirió

0
Foto de archivo ilustrativa
Foto de archivo ilustrativa

Durango, Dgo. -Un señor de 60 años de edad fue hospitalizado para recibir atención en uno de sus pies, pues un desconocido lo hirió, aparentemente de manera accidental, mientras se encontraba en un baile en el municipio de Tamazula. El varón fue reportado fuera de peligro.

La víctima es el señor Ángel Torres Meraz de 60 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Las Truchas del municipio de San Dimas; sin embargo, el incidente ocurrió en la cabecera de Tamazula.

De acuerdo al relato de la víctima, no se trató de una agresión, sino que a la otra persona se le disparó un arma de fuego por accidente y alcanzó su pie izquierdo, por lo que decidió trasladarse a una clínica de la región.

Sin embargo, y dado que los médicos que le brindaron la atención le recomendaron acudir a un especialista, sus familiares lo trasladaron a un hospital privado ubicado en el bulevar Felipe Pescador, al que ingresó el jueves por la noche.

Los médicos iniciaron los procedimientos correspondientes, descartando alguna situación que ponga en riesgo su vida. En tanto que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento del incidente y abrió una carpeta de investigación.

Recomienda IMSS priorizar salud mental al usar celulares y tablets

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población aplicar medidas higiénicas en salud mental para usar de manera adecuada las herramientas digitales, debido a que una persona, al utilizar en exceso un dispositivo o permanecer mucho tiempo dentro de las redes sociales, pueden presentar disfunciones sociales, laborales o escolares al generarse una necesidad por estar conectado.

 

El doctor Óscar Bernardo Segura Santos, médico adscrito al Hospital Psiquiátrico Regional “Dr. Héctor Tovar Acosta” del Seguro Social en la Ciudad de México, indicó que se debe contemplar que los dispositivos móviles y redes sociales han ayudado a ofrecer herramientas digitales accesibles para la vida cotidiana; sin embargo, el abuso de estas herramientas pude hacer a una persona disfuncional socialmente al tener la necesidad de estar al lado de un celular, tablet u otro elemento de conexión virtual.

 

Manifestó que el IMSS brinda apoyo y atención a los derechohabientes de manera multidisciplinaria, ya que no solo la salud mental se puede ver dañada con el uso excesivo de los dispositivos móviles, también el área física al afectarse el aparato músculo-esquelético y tener problema en las manos, muñecas o en la columna cervical debido a posturas viciosas que ocasionan contracturas o alteraciones óseas.

 

“Una vez que se detecta alguna alteración o algún problema, ya sea en el área de la salud mental o en el área de la salud física, tiene que ser desde Primer Nivel identificado y dirigido justamente a los diferentes nosocomios, ya sea de Segundo o de Tercer Nivel, lo que necesite el paciente”, aclaró.

 

Señaló que el Instituto cuenta con los especialistas en todas las áreas a fin de atender esta problemática cuando ya se instaló o para prevenirla, también se cuenta con cursos psicoeducativos en el área de la salud mental o desde Primer Nivel se brinda atención acerca del uso de esta tecnología y la limitación de la misma.

 

Explicó que en la etapa infantil es importante que un adulto responsable supervise y cuide lo que realiza el menor en el momento que está en contacto con un dispositivo móvil, por ejemplo, para sus tareas escolares, al revisar que se realicen las actividades a convenir y no tenga acceso a otras páginas que puedan ocasionar problemas.

 

El especialista del IMSS enfatizó que los adultos deben limitar a niñas, niños y adolescentes el acceso a páginas para adultos o juegos en línea que no están de acuerdo a su edad, además deben mantener una supervisión y orientarlos en sus actividades.

 

“Generalmente se especifica una o dos horas a lo más dentro de un dispositivo móvil al día, para poder atender el resto de nuestras actividades de la vida diaria. Por supuesto nuestra propia higiene, alimentación, actividades deportivas y socialización. Entonces, los móviles, la tecnología tiene que estar apartada en algún momento de nuestro día a día”, dijo.

 

Expuso que al hacer uso de las herramientas digitales, independientemente de la edad de la persona, se deben contemplar los tiempos de uso y evitar utilizarlos más allá de lo necesario, ya sean las redes sociales, actividades escolares o laborales.

 

Subrayó que el teléfono móvil ha permitido llevar el trabajo a casa; sin embargo, se recomienda mantener un horario laboral, “como si estuviéramos atendiendo nuestro quehacer en la oficina. Debemos de tener horarios y medidas metódicas para no alterar nuestra convivencia social o familiar”.

 

Refirió que dentro de las medidas higiénicas del sueño lo recomendable es evitar cargar dispositivos móviles, celulares, laptops, videojuegos, entre otros, al área de recuperación física y mental, “no llevarse los dispositivos a la cama, no contar con el acceso ni del teléfono, ni de la tablet, ni de la computadora y tampoco tendríamos la necesidad de contar con un televisor dentro de la propia recamara”.

 

Abundó que con los dispositivos móviles, cuando se tiene el acceso y se permanece demasiado tiempo, de pronto empieza a generarse, de acuerdo a la personalidad, una necesidad imperiosa de estar siempre en línea, “de estar checando que no se nos baje la batería o de estar recargando la batería, porque si esto llega a ocurrir entramos en cuadros emocionales, que esto ya es directamente una alteración en lo que es la salud mental”.

 

Añadió que se pueden presentar cuadros de ansiedad al tener la necesidad de estar conectados, jugar o interactuar en las redes sociales, sobre todo los adolescentes, al encontrarse en una etapa de desarrollo, identificación con ciertas figuras, mismas que se encuentran de manera virtual, y de ser aceptado y de ser incluido en los grupos.

Renovarán médicos su dirigencia sindical

0

El gremio médico del estado de Durango inició el proceso de renovación de la dirigencia estatal de su sindicato, con el registro de cuando menos cuatro planillas de aspirantes, las cuales comenzarán campaña para llegar a votación el próximo 12 de septiembre.

Con ambiente de fiesta se dio el registro de planillas rumbo a la renovación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS). Aunque en un principio se había reportado ánimos caldeados, la realidad es que el choque de simpatizantes no pasó de porras y gritos.

Luis Gabriel Torres Vásquez, uno de los aspirantes a dirigir el SNTSS, llegó con un fuerte contingente de simpatizantes a la sede del sindicato, ubicado en calle Regato y avenida 20 de Noviembre, en donde hubo la necesidad de cerrar el paso ante la gran presencia de médicos simpatizantes.

Fue el propio doctor quien detalló que la jornada de inscripción de planillas había transcurrido con cierta normalidad, esperando a que lleguen sus tiempos y que la elección se realice en un ambiente de tranquilidad, sin intervención ajena a los miembros del gremio médico duranguense.

Torres Vázquez ahondó que, en caso de existir alguna irregularidad, la denunciarán a su debido tiempo, sabiendo que podrán contar con el apoyo del gobernador electo, que pertenece a este gremio; “él no ha asegurado no intervenir, pero sabemos que contamos con su apoyo en caso de necesitarlo”.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

 

“El tema no es quitar lo que ha funcionado, sino cómo

hacer que funcione mejor”: Idelfonso Guajardo

 

  • T-MEC en mañanera estilo Chimoltrufia
  • Afina Monreal agenda bilateral con EU
  • Inflación imparable durante 17.5 meses
  • Roo: Torruco puso todo en su lugar

 

Ciudad de México, 25 de agosto de 2022.- La mañana de ayer López Obrador sacó de su ronco pecho expresiones con las cuales derrumba las esperanzas de reflexión presidencial acerca de las consultas sobre el T-MEC. Al estilo Chimoltrufia, como dice una cosa, dice otra, hace 72 horas llamó a no apanicarse; hace 48 dijo se trataba de un asunto político y no económico; 24 horas después destaca se estableció una sección sobre el tema energético donde se asegura “es la nación la que tiene el dominio; ojalá y cambien de parecer”, mostrando molestia porque la petición de consultas se dio después del viaje a Washington, a su entrevista con Joe Biden, y cuando ya tenían información en el gobierno de ese país de las diversas reuniones sostenidas con empresarios en las cuales estuvo presente Ken Salazar.

Sin venir al caso reclamó el incumplimiento de EU en la regularización de los migrantes, pero tal mención le permitió tratar de engañar al sostener “no existe ninguna posibilidad de que México salga del T-MEC”. Esta declaración con la cual intenta dar a conocer su posición mostrándola radical, surge porque al fin se enteró de estar imposibilitado para cualquier tipo de cancelación, al estar definida en el texto del Tratado la vigencia forzosa durante 16 años, con la revisión cada cinco, contenidas en la cláusula Sonrise impuesta por su cuate Donald Trump, con el agregado de la ratificación por escrito. A todo lo anterior se suma el silencio prevaleciente sobre el resultado de las conversaciones del martes pasado ¿o las noticias fueron malas y, de ahí el enojo, malhumor y hasta ira mostrada ayer en el templete?

Para sustentar sus dichos y al parecer consciente de la pérdida de credibilidad, el tabasqueño ha recurrido a nombrar testigos, uno de ellos ha sido el sombrerudo embajador de EU Ken Salazar, quien por cierto tuvo un encuentro con el presidente de la Jucopo y coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. El diplomático se hizo acompañar de legisladores estadounidenses y según se anunció abordarían los temas de la siguiente Reunión Bilateral y algunos otros, entre ellos las energías limpias.

Este tipo de encuentros debiera venirle como “anillo al dedo” al presidente, al contar con un medio con el peso y la seriedad suficiente para hacer exposiciones con las cuales pudiera auxiliar la búsqueda de cómo impedir se llegue a los paneles de discusión sobre violaciones en el T-MEC, en donde, han afirmado expertos, México lleva las de perder y se trata de millones de empleos y de miles de millones de dólares.

Si las interpretaciones sobre acciones de políticos cuya manifestación de lealtad es no solamente para la figura presidencial sino hacia la ciudadanía fueran correctas, el Ejecutivo procuraría informarse sobre el recordatorio de Monreal, señalando la determinación del estado de California de iniciar el próximo año la prohibición del uso de automóviles que utilicen energías fósiles -gasolina y diésel-; además, y para tenerlo muy presente, hizo énfasis en este punto recalcando es uno de los retos a enfrentar en el corto plazo, pues nuestro país se comprometió, mediante tratados internacionales, a reducir contaminantes de ese tipo para el año 2030.

Durante su estadía en Guadalajara, Jalisco, Monreal Ávila mencionó el inicio de la ronda de consultas a la política energética de México en el marco del T-MEC, ante el argumento de sus socios Estados Unidos y Canadá de la existencia de trabas en el sector energético para sus empresas. Bajo la presunción de violaciones mencionan el impedimento de poner en funcionamiento nuevas centrales privadas, el desplazamiento del despacho eléctrico para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad , además de la creación de un monopolio de gas natural.

Ya se verá el tono y las formas seguidas en el encuentro del senador zacatecano y sus pares estadounidenses, aunque sin duda y dadas las nada buenas experiencias de nuestro país en paneles internacionales, “lo ideal es lograr acuerdos en esta etapa. Es menester recordar es el Senado de la República la autoridad exclusiva para poder iniciar la vigencia de los tratados internacionales, de cualquier tipo y, en relación con los comerciales, sin duda alguna el más importante es el T-MEC”.

CON EL CINTURÓN APRETADO

Presionada por los incrementos en las mercancías alimentarias, la inflación general en México fue de 8.62 por ciento en la primera mitad de agosto, su mayor nivel desde la segunda quincena de diciembre de 2000, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Con ello, sumó 35 quincenas por arriba de la meta del Banco de México (Banxico) y eleva las perspectivas de que seguirá subiendo la tasa base, actualmente en 8.50 por ciento, para tratar de controlar la escalada inflacionaria, la cual aún no llega al pico.

El precio de los alimentos sigue afectando el bolsillo de los mexicanos. En los primeros quince días de este mes, el precio de las mercancías alimentarias mostró un aumento promedio de 13.77 por ciento, mayor a la inflación general reportada en el periodo, afectando principalmente a las familias de menores recursos. Incrementos en el precio de algunos granos, como consecuencia de la guerra en Europa del Este, así como disrupciones en la cadena de suministros que prevalecen por la pandemia, han encarecido el acceso a esta necesidad básica. A eso se suma la situación en algunas zonas del país, en donde el crimen organizado también ha impactado en los precios al consumidor final, así como condiciones climatológicas.

Así, e incluso con la implementación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía del gobierno de AMLO, productos alimentarios tan básicos como es la tortilla han sufrido alzas, llevándolas al precio de 30 pesos el kilo. El pan blanco se encareció 28.5%, el pollo entero 10.71 por ciento; las chuletas de cerdo 8.23%; y el bistec de res 13.69 por ciento. En el caso de la cebolla, el incremento fue aún más preocupante al encarecerse el 92.64 por ciento. En tanto, el precio del limón, ya de por sí elevado creció otro 28.07%.

DE LOS PASILLOS

Pasó lo que al presidente más le gusta: se levantaron olas cuando mencionó desde el mismísimo templete mañanero “Carlos Joaquín nos va a ayudar”, expresión surgida como respuesta a una pregunta suficientemente específica, mandada a realizar con el objetivo de saber, a ciencia cierta, si el mandatario quintanarroense está incluido en algún plan de los urdidos por López Obrador, y concebidos como el billar, lanzando bolas de tres bandas. Ese mismo día, el de la mención, en Cancún, se llevaba a cabo el evento Cancún Investment Summit 2022 y la prensa local se dedicó a tomar fotos de los rostros de Miguel Torruco y del gobernador Carlos Manuel Joaquín González, resaltando la seriedad del primero contrastante con la sonrisa del segundo. Cayeron en la suposición de estar enterado el consuegro de Carlos Slim del probable nombramiento del mandatario estatal para sustituirlo. Por lo tanto se hizo impostergable la necesidad de entrevistarlo para conocer si sería, como en el caso de las infidelidades matrimoniales, el último en enterarse. Con gran tranquilidad el funcionario federal recordó “nadie es inamovible”, hizo saber tiene proyectos para los próximos dos años, tiempo durante el cual empleará hasta el último minuto para sacarlos adelante. Habló también de los requerimientos monetarios para poder llevar a cabo el traslado de esa dependencia a Chetumal, situación puesta de relieve a la opinión pública como argumento acreditando su sustitución en virtud de negarse al cambio, a no querer vivir en esa ciudad. .Sin embargo esto carece de validez por la simple y sencilla razón de no estar permanentemente presente en la capital de la entidad el propio gobernador, quien sin duda disfrutaría de regresar a las oficinas en donde tuvo un espacio como subsecretario, ubicadas en plena colonia Polanco, en la avenida Horacio, rodeado de los mejores restaurantes y tiendas de artículos de marca. Eso sí, seguramente la figura del todavía mandatario estatal ayudará, como lo hizo con el PAN y el PRD a la figura presidencial, la cual en estos menesteres y dada la terca realidad, no requiere de auxilio.

Niño tocó la línea de alta tensión mientras jugaba con sus amigos; está grave

0
 Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Un niño de 9 años de edad se encuentra hospitalizado, grave, tras ser víctima de una fuerte descarga eléctrica. Según los datos disponibles, el niño se subió a un árbol y llegó prácticamente hasta la copa, donde tocó la línea de alta tensión.

El infante fue identificado como Joel Aarón Álvarez Mota, con domicilio en el ejido 13 de Marzo del municipio de Gómez Palacio; el hecho accidental obligó a su traslado urgente a un hospital de dicha demarcación.

La información disponible indica que esta tarde, mientras el menor de edad jugaba, subió a un árbol que se encuentra afuera de la escuela primaria de la referida población.

Sus amigos escucharon un fuerte ruido y luego vieron cómo se desplomaba, por lo que de inmediato avisaron a los adultos que estaban cerca, que iniciaron los primeros auxilios.

De inmediato, a bordo de un vehículo particular, llevaron al niño para recibir atención médica a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde tras pasar por el área de Urgencias fue canalizado a terapia intensiva.

El pronóstico del niño no ha sido precisado, ni tampoco las lesiones que sufrió a raíz del incidente.

Ladrones encerraron a empleados de una ferretería en un baño; robaron diversos bienes y dinero

0
Foto ilustrativa de archivo
 Foto ilustrativa de archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Un par de ladrones cometieron un robo con violencia en una ferretería de la ciudad de Gómez Palacio, de la que se llevaron dinero y otros bienes materiales; los delincuentes encerraron a sus víctimas en un baño.

Fue poco antes de las 13:00 horas del jueves cuando dos sujetos entraron a una ferretería ubicada en la calle Francisco I. Madero del municipio de Gómez Palacio que, usando una navaja, amenazaron al par de empleados que estaban en el lugar.

De esa forma los obligaron, primero, a tirarse al suelo, mientras ellos tomaban diversos bienes que colocaron en el interior de una mochila; luego, los obligaron a ingresar al baño, donde les ordenaron mantenerse.

Poco después, cuando las víctimas dejaron de escuchar ruidos, salieron y solicitaron apoyo de las autoridades, que llegaron cuando los delincuentes ya estaban lejos.

Tras el recuento realizado por los trabajadores, confirmaron el robo de mil 500 pesos en efectivo, un teléfono celular, un reloj de mano y unos audífonos; esto además de una pistola para pintar y varias latas de pintura en aerosol.

Los recorridos realizados por las autoridades en los alrededores no arrojaron resultados, por lo que se recomendó a las víctimas interponer la denuncia correspondiente para dar cauce a la investigación.

error: Content is protected !!