jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1154

Urge López Rabadán a “corcholatas” de AMLO que renuncien a su cargo para dedicarse a campañas políticas 

0

  • Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard violan la ley y el Estado de Derecho
  • Morena pisoteó la ley en Toluca; el despliegue y derroche de dinero que se observó en el Estado de México fue vergonzoso
  • “Moratoria constitucional” es un frente común en contra de propuestas aberrantes

La senadora Kenia López Rabadán urgió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y al Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, renuncien a sus cargos si lo que desean es seguir haciendo campañas políticas.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado aseguró que, con un despliegue vergonzoso de recursos al llevar a cabo un mitin en Toluca, el partido Morena y las “corcholatas” del Presidente violaron descaradamente la ley y el Estado de Derecho al utilizar el dinero de los mexicanos en campañas proselitistas.

“Nuevamente las ‘corcholatas’ del Presidente, es decir, el Secretario de Gobernación, el Canciller y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se fueron de campaña, abandonaron sus responsabilidades y se fueron a Toluca a violar la ley.  Si tanto les urge a las “corcholatas” andar haciendo campaña, que renuncien. No pueden seguir usando el dinero de los mexicanos para hacer sus actos proselitistas, abandonando una y otra vez sus responsabilidades”, subrayó.

En el marco de su conferencia de prensa “La Contramañanera”, dijo que a ninguno de los tres mencionados les importa el aumento de precios de los alimentos, el alza en el transporte y la gasolina, así como la violencia y los asesinatos, que son problemas que verdaderamente afectan al pueblo de México.

Agregó que el despliegue y derroche de dinero que se observó en el Estado de México fue vergonzoso, ya que los servidores públicos tienen la obligación de actuar con imparcialidad y neutralidad en asuntos electorales y es primordial que se respeten los tiempos electorales.

“Las lonas, vallas móviles y bardas, probablemente son pagadas por la delincuencia organizada. Esto demuestra que su obsesión por el poder no tiene límites y no les importa llevar al país al precipicio, con tal de conseguir poder y dinero”, afirmó la legisladora por el PAN.

López Rabadán añadió que, al participar en este tipo de actos, los 11 gobernadores que ya fueron enlistados en el Catálogo de Sujetos Sancionados del Tribunal Electoral, no tienen límites y están obsesionados por quedar bien con López Obrador sin importarles la ley y violándola sistemáticamente.

“Los gobernadores de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala, violan la ley y la vuelven a violar, como si el Estado de derecho no les importara”, puntualizó.

Es por ello, dijo, que lamentablemente en este país, asesinan y secuestran con tanta impunidad, ya que los primeros que tienen que aplicar la ley son los gobernadores y son los que la violan, dando con ello un pésimo ejemplo a la ciudadanía.

Al referirse a la “moratoria constitucional” anunciada la semana pasada por el Bloque opositor, conformado por el PAN, PRI y PRD, dijo que el Poder Legislativo continuará haciendo un frente común en contra de propuestas aberrantes que afecten a los mexicanos.

“Claramente la ‘moratoria constitucional’ tiene nombre y apellido, lo que le dice al Presidente de la República es que no va a pasar ninguna propuesta que quiera destruir al INE; no va a pasar ninguna propuesta que quiera militarizar a nuestro México; así es que no se rasguen las vestiduras, claramente saben cuál es el mensaje del PAN, PRI y PRD: esas aberraciones, esas irresponsabilidades, que pretende enviar o ya envió el Presidente, por supuesto no van a pasar”, acentuó.

Al referirse a las amenazas dirigidas a la senadora Lilly Téllez por parte de grupos delincuenciales, indicó que Acción Nacional no permitirá que se normalicen los discursos que dividen, agreden y amedrentan a quienes piensan diferente.

“Los discursos de odio que se dictan desde el micrófono presidencial deben cesar. El Gobierno federal debe respetar a la oposición. La pluralidad fortalece a la democracia”, puntualizó.

México vive en un régimen de libertades, alejado de la represión política de los años 60 y 70

0

Frente a integrantes del Parlamento Europeo, la Presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, destacó el régimen de libertades que se vive en México, alejado de la represión política de los años 60 y 70.

“México vive uno de los momentos políticos más importantes de su historia reciente. Lo que el gobierno de México ha llamado la Cuarta Transformación es ya es un cambio de paradigma en nuestro desarrollo. Trabajamos en la consolidación de nuestra democracia. La igualdad y la superación de la pobreza están en el centro de nuestra estrategia de desarrollo”, sostuvo ante las y los eurodiputados que integran la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México.

La senadora Sánchez Cordero recordó que la Unión Europea es el segundo socio comercial de México, de ahí la importancia de avanzar en la renovación del acuerdo bilateral firmado hace 20 años, que garanticen ventajas comerciales recíprocas en materia de aranceles y mejores precios para los consumidores.

Corresponde a los parlamentarios de México y la Unión Europea, afirmó, contribuir a la valoración de los retos e identificación de las oportunidades, en beneficio de nuestros pueblos.

“En este momento de gran incertidumbre geopolítica, que afecta particularmente al buen desarrollo de nuestras relaciones comerciales, México y la Unión Europea no pueden permitirse retrasar más la firma y puesta en práctica del Acuerdo”, apuntó.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado se refirió, asimismo, a la invasión de Rusia en Ucrania. Dijo que la guerra tiene efectos negativos en todo el mundo porque afecta la paz y la estabilidad necesarias para el comercio, la inversión, el desarrollo y bienestar de las sociedades.

“El Senado mexicano está en la mejor disposición de contribuir en cualquier foro, en cualquier espacio, en cualquier ámbito junto con el Parlamento Europeo a la búsqueda de la paz en Ucrania”, aseguró en la sede del Parlamento Europeo.

Algunos de los temas abordados durante el encuentro fueron los acuerdos de cooperación en materia de derechos humanos con la Unión Europea, la Diplomacia Parlamentaria, seguridad, tráfico de armas, la invasión de Rusia a Ucrania y la ratificación del Acuerdo Global modernizado México-Unión Europea, entre otros.

En la Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México estuvieron presentes Massimiliano Smeriglio, miembro del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, S&D (Italia); Ibán García del Blanco, también integrante del S&D (España); Jordi Cañas, perteneciente al grupo Renovar Europa, Renew (España), Nicolás González Casares de S&D (España); y Diana Riba, partícipe de Los Verdes (España). Todos ellos con la representación del Parlamento Europeo.

La Presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, encabezó la delegación mexicana integrada también por la senadora Gabriela Benavides, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa, y la senadora Gabriela López, recientemente designada como Copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea.

 

Se encontró en despoblado con 3 cholos y le pusieron una golpiza

0

Durango, Dgo. -Un hombre de 35 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de una agresión en la que los presuntos responsables son tres sujetos de aspecto “cholo”; la víctima estuvo varias horas sin lograr levantarse en una zona de poco tránsito vehicular, hasta que alguien lo encontró.

El lesionado es Jesús Armando Pérez García de 35 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Promotores Sociales.

Según su propia versión, fue el domingo por la noche cuando, al caminar en dirección a su domicilio, se encontró con tres sujetos que, sin motivo alguno, comenzaron a golpearlo, usando incluso un bate de beisbol.

Los golpes fueron tales que quedó imposibilitado para seguir avanzando, por lo que pasó la noche a la intemperie, hasta que, por la mañana, alguien se percató de su presencia y se acercó para ayudarlo.

Fue así que se solicitó la presencia de la Cruz Roja Mexicana, que trasladó a la víctima al Hospital General 450 con contusiones diversas, que están siendo estudiadas por los médicos para descartar golpes internos.

La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del incidente e inició con las investigaciones que corresponden.

 

 

Salió a vender gorditas y lo encontraron ahogado; fue asfixiado

0

Gómez Palacio, Dgo. -La víctima de estrangulamiento que fue encontrada el fin de semana flotando en las aguas del canal de Sacramento, era menor de edad y originario de Torreón, Coahuila; su familia lo vio con vida, por última vez, el sábado 11 de junio.

Se trata de Brandon Alexis Rodríguez Moreno de 15 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Plan de Ayala del municipio del coahuilense, no muy lejos de donde se realizó el hallazgo.

Fue el lunes por la tarde cuando su madre acudió a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, en Lerdo, y confirmó que se trataba de su hijo, quien, según sus propias palabras, había salido a vender gorditas, oficio en el que se ocupaba junto a otro amigo.

Fue el domingo 12 de junio cuando una persona que caminaba junto al canal se dio cuenta de la presencia del cuerpo, por lo que solicitó apoyo de las autoridades, que llegaron poco después y realizaron su extracción.

Luego, en la necropsia de ley, se confirmó que el muchacho había muerto a causa de asfixia por estrangulamiento y que fue tirado al afluente ya sin vida.

El caso es investigado de manera conjunta por las autoridades de ambos estados, pues existen testigos que mencionaron que el muchacho, antes de su desaparición, habría sido detenido por elementos de la Policía de Torreón, versión que aún no ha sido confirmada por las autoridades.

 

Iberdrola México anuncia becas para urólogos y enfermeros

0

Ciudad de México, 14 jun (EFE).- La energética Iberdrola México anunció este martes la segunda edición de la beca internacional para la especialización en urología avanzada para urólogos de cualquier región de México que trabajan en el sector público, así como personal de enfermería del sureño estado de Oaxaca.

Las becas, que se otorgan en alianza con la Fundación Miguel Litton y la Asociación Española de Urología, permitirán que los urólogos mejoren sus técnicas en un hospital de España.

Además, los apoyos “forman parte de un programa más ambicioso, Brigadas Urológicas, que desde 2019 y con el apoyo de la Fundación Miguel Litton ha realizado más de 140 cirugías urológicas a personas de escasos recursos de Oaxaca”, afirmó Enrique Alba, director general de Iberdrola México.

“Nos llena de orgullo lanzar estas nuevas becas porque tanto la formación como el cuidado de la salud son esenciales para el desarrollo de una comunidad”, expresó Alba, según un comunicado.

La compañía de origen español recordó que la primera beca se entregó en 2021 al médico oaxaqueño Edgar Gaytán, quien estuvo un mes en cuatro hospitales de España para ampliar sus conocimientos y mejorar sus técnicas.

“La beca me permitió conocer nuevas metodologías y reforzar mi conocimiento en este campo de la medicina para posteriormente apoyar a las comunidades de Oaxaca. No hay nada más satisfactorio que poner al servicio de las personas la formación adquirida en España”, comentó Gaytán, quien a su regreso a México trabajó en las brigadas realizadas en diciembre pasado.

Para esta segunda edición, la Fundación Iberdrola México y sus aliados lanzaron esta nueva convocatoria para la beca, cuya fecha límite para presentar candidaturas es el 22 de julio en el sitio web oficial de la fundación.

La beca de especialización en urología avanzada está dirigida a mexicanos con al menos dos años de antigüedad tras obtener el título en urología y que trabajan en el sector público.

La persona seleccionada recibirá formación durante un mes en un hospital de España para perfeccionar técnicas de cirugía laparoscópica, trasplante renal, cirugía robótica en tratamiento médico y quirúrgico en uro-oncología avanzada, así como cirugía funcional de suelo pélvico.

En tanto, la beca para personal de enfermería de Oaxaca abarca un mes de aprendizaje en urología funcional para ampliar los conocimientos para el tratamiento de los trastornos de las vías urinarias, suelo pélvico y patologías asociadas.

Con estas becas, Iberdrola México también refuerza el programa Brigadas Urológicas para personas de escasos recursos en Oaxaca, sobre todo mujeres, que padecen problemas urológicos, con una inversión de más de seis millones de pesos (cerca de 300.000 dólares) desde 2019 hasta 2024.

“Con este programa, Iberdrola México refuerza su compromiso de apoyar las regiones donde opera, específicamente Oaxaca, en donde además de contar con alrededor de 300 megavatios (MW) instalados, distribuidos en cuatro parques eólicos, implementa acciones sociales que ayudan al desarrollo social y económico del sur-sureste del país” , concluyó. EFE

Fiesta acabó mal; hay dos navajeados

0

Durango, Dgo. -Una fiesta que se realizaba en un domicilio del fraccionamiento Villas del Guadiana IV, terminó abruptamente a eso de las 03:30 horas, pues una pelea iniciada por uno de los asistentes, acabó con dos personas lesionadas con un cuchillo.

Sin embargo, solo se tiene registro de ingreso a hospital de uno de ellos, pues sus allegados no saben dónde quedó el otro.

La persona que recibió atención médica en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social es Martín Gómez Estala de 67 años de edad, quien fue atendido inicialmente en la Estación de Bomberos de Ciudad Industrial. Su lesión fue en el abdomen.

La otra víctima lleva por nombre Fernando, de 32 años de edad, quien habría sufrido una herida punzante en la parrilla costal, aunque nadie supo dónde quedó.

De acuerdo a los datos proporcionados por el hospitalizado, fue el no localizado quien lo lesionó con un cuchillo en el abdomen, por lo que, tras dicha agresión, decidió subir a su vehículo particular para buscar apoyo médico y, así, llegó a la instalación de Protección Civil.

En tanto que una mujer de nombre Rebeca, solicitó ayuda a las autoridades para localizar al otro referido, Fernando, pues señaló que, en la misma pelea, también resultó herido; sin embargo, salió del inmueble donde ocurrió el incidente para buscar ayuda y, cuando regresó, ya no lo encontró.

No se sabe, en este caso, como es que sufrió la herida, algo que también se investiga.

Elementos policiacos realizaron recorridos por los alrededores del inmueble ubicado en la calle Centauro del referido asentamiento, pero sin obtener resultados; se desconoce, de momento, la gravedad de la lesión del varón, así como su paradero.

 

De nuevo el cruce de Alberto Terrones y Negrete: dos autos dañados en choque

0

Durango, Dgo.-El céntrico crucero de Negrete y Alberto Terrones, uno de los más conflictivos de la capital en cuanto a accidentes se refiere, fue este martes por la mañana escenario de uno más, en el que los daños, por fortuna, se limitaron a lo material.

Los conductores sufrieron golpes leves, que no ameritan hospitalización; sin embargo, los daños materiales fueron cuantiosos.

El incidente ocurrió poco antes de las 08:00 horas e involucró a un Chevrolet Aveo de color blanco (GEF-381-A) y otra unidad del mismo tipo, pero en color gris (GBE-704-B.

Producto del choque, ambas unidades salieron proyectadas hacia banquetas contiguas, lo que además de la afectación a sus carrocerías, provocó daños en partes mecánicas.

Por fortuna, ninguna de las víctimas sufrió golpes que pongan en riesgo su vida, aunque se les recomendó un análisis más a detalle en un centro médico.

De los procedimientos administrativos se hizo cargo personal de la Policía Vial, que iniciará lo correspondiente para deslindar responsabilidades, incluido el primer peritaje del incidente.

 

Fiscalía mexicana dice que abrió investigación por secuestro de dos ancianas

0

Ciudad Obregón (México), 7 jun (EFE).- La Fiscal General de Justicia del estado mexicano de Sonora aseguró este martes que no existe denuncia sobre un presunto secuestro de dos ancianas ocurrido el lunes y que no tiene información de que exista una tercera mujer secuestrada.

El lunes, un grupo hombres encapuchados y armados con rifles de asalto secuestraron a dos mujeres de la tercera edad, en pleno día, en una céntrica y transitada calle de la mexicana Ciudad Obregón, la segunda urbe más poblada del estado de Sonora, detrás de Hermosillo, la capital, pero casi sobre la medianoche fueron liberadas.

“Yo sé que están bien, las señoras así nos lo manifestaron y afortunadamente fueron liberadas. Sí fue una privación ilegal de la libertad, pero tenemos que investigar”, declaró a medios la fiscal de Sonora, Claudia Contreras.

“Apenas estamos iniciando la investigación, el lunes se presentó la denuncia, la premura era localizarlas sanas y salvas a las dos, pero vamos a la apertura de la carpeta de investigación y posteriormente les podremos informar”, añadió.

Según un video difundido en redes sociales, una de las ancianas secuestradas contó la versión de que fueron secuestradas para ser intercambiadas por otra mujer que permanecía o permanece secuestrada por criminales.

“De la otra mujer no hay denuncia, solamente de lo que ocurrió el lunes”, expuso Contreras, quien recomendó a la población estar al pendiente del entorno familiar de las personas con quienes se relacionan para evitar situaciones de riesgo y presentar oportunamente las denuncias correspondientes.

Además, dijo que todavía no existe ningún sospechoso detenido por su relación con estos hechos.

En el video, una de las mujeres dice ser una de las dos personas secuestradas en la mañana (del lunes) en la estación de gasolina.

“Quiero comentarles a todos cuál fue el motivo del secuestro, un familiar de mi amiga, sobrino, nieto o no sé que, secuestró a una señora y mi amiga era el intercambio por la otra persona. Y yo pues no tenía nada que ver, yo trasladé a mi amiga y desgraciadamente no sabían cuál de las dos era, (entonces) pues nos llevaron a las dos”, narró una de la presuntas víctimas, cuya identidad fue corroborada por fuentes de la Fiscalía General de Justicia de Sonora.

Los registros de un video de seguridad de una estación de gasolina indican que las víctimas estaban bordo de una camioneta color blanco y cargaban combustible cuando de pronto arribaron sus captores.

“Cuando nos subieron al carro sentí que nos trataron muy brusco, pero llegando allá (casa de seguridad) nos trataron muy bien, hasta con médico, fueron muy amables, muy atentos, y no nos faltaron nunca al respecto, sino todo lo contrario”, narró la víctima en el video. EFE

La Bolsa mexicana pierde un 0,64 % y cierra por debajo de los 50.000 puntos

0

Ciudad de México, 8 jun (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una caída del 0,64 % en su principal indicador, para cerrar en 49.819,3 unidades, en una jornada en el que el mercado de capitales mostró pérdidas generalizadas.

“Las pérdidas se dieron ante las crecientes preocupaciones por la inflación a nivel global, en parte impulsadas por el aumento en el precio del petróleo”, explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval.

En México, indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con un retroceso, siendo la séptima sesión que el índice cae en las últimas 8 jornadas”.

El especialista precisó que el IPC “registra una caída de 12,7 % respecto de su máximo histórico de 57.064,16 puntos alcanzado el 1 de abril de este año”.

Con el retroceso de este día, el IPC registra una pérdida acumulada en lo que va del año de -6,48 %.

En la jornada, el peso no tuvo variación porcentual frente al dólar, ya que cotizó a 19,57 unidades por billete verde en el mercado interbancario, mismas que la jornada anterior.

El IPC cerró en 49,819.3 unidades, con una pérdida de 319,9 puntos y una variación negativa del 0,64 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 215,6 millones de títulos por un importe de 17.706 millones de pesos (unos 904,7 millones de dólares).

De las 582 firmas que cotizaron en la jornada, 279 terminaron con sus precios al alza, 280 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el 14,6 %; la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el 7,89 %, y la fabricante de productos de acero Grupo Simec (SIMEC B), con el 6,09 %.

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -13,04 %; la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -4,55 %, y la minera Grupo México (GMÉXICO), con el -4,22 %.

En la jornada tres sectores ganaron, el industrial (0,41 %), el de materiales (0,36 %) y el de consumo frecuente (0,13 %), y solo uno perdió, el financiero (-0,07 %). EFE

Otra volcadura en la Durango – Parral; hay dos lesionados

0

Rodeo, Dgo.-Los hechos de tránsito no cesan en la carretera a Parral y, en el amanecer de este martes, se registró uno más; las dos personas que viajaban en la unidad siniestrada, por fortuna, resultaron con lesiones leves.

Las víctimas son el conductor de un camión en el que transportaban pastura, identificado como Juan Emmanuel Rodríguez Monreal, de 20 años de edad; y José Rodolfo González, de 30, ambos originarios del municipio de Poanas.

Fue al conducir un camión Mercedes Benz (placas FK-6616-B), que Juan Emmanuel perdió el control en una pendiente y la unidad golpeó contra la valla de contención. Esto ocurrió en el kilómetro 140 de la referida vía.

El camión, tras ese impacto, giró y sus llantas quedaron hacia arriba, lo que además provocó daños de consideración en el área de cabina; por fortuna, los dos ocupantes fueron protegidos por su jaula y solo sufrieron la fuerte sacudida, más no lesiones graves.

Aun así, el personal médico que acudió a la escena, decidió trasladarlos al Hospital Integral de Rodeo para una revisión a detalle.

Del hecho se notificó a la Guardia Nacional, que se encargará de los procedimientos correspondientes, tanto en lo administrativo, como para el retiro de la unidad motriz y su carga, consistente en pacas de alimento para ganado.

 

Le rompió los vidrios a la casa del vecino; fue detenido

0

Durango, Dgo.-Un sujeto fue detenido por agentes de la Policía Municipal luego de romperle los vidrios de una ventana a la casa de su vecino; el agresivo sujeto se encontraba en estado de ebriedad al momento del incidente.

El detenido es Bonifacio “N” de 45 años de edad, quien fue entregado al agente del Ministerio Público para que responda por los daños provocados al domicilio de su vecino, ubicado en la colonia IV Centenario.

Fue el lunes por la tarde cuando se solicitó al número de emergencias la presencia de los oficiales en el sitio, ante el reporte de daños en propiedad ajena, realizado por la propia víctima.

Al llegar, los agentes se encontraron con los vidrios rotos, así como con los restos de los ladrillos utilizados para su cometido; el agresivo varón seguía en el sitio. Los agentes, de inmediato, notaron que había ingerido bebidas embriagantes.

Tras la certificación médica, se confirmó que se encontraba en segundo grado de ebriedad; aun así, se le llevó a la autoridad competente para que responda por el acto.

 

Transformación digital en México al alza: Panduit

0

  • Durante 2021, 9 de cada 10 trabajadores de oficina tuvieron que hacer uso de sistemas de videoconferencia

Según un comunicado de Panduit, al cual NotiPress tuvo acceso, la transformación digital en México habría jugado un papel clave a nivel empresarial. Ello debido a que los sectores con una mayor tasa de crecimiento dentro de este rubro fueron el automotriz, la industria aeroespacial, la manufactura, los centros de datos y la logística. Asimismo, la fuente citada incluye el retail, el turismo, los centros de datos, la educación y el mercado inmobiliario.

La transformación digital de la zona norte, occidente y Pacífico se ha visto beneficiada por varios factores. Entre ellos el desarrollo de Centros de Datos en Querétaro, la automatización de procesos en Centros de distribución y la planeación de las líneas de producción del sector automotriz“. Así lo especificó a NotiPress Jorge Bleizeffer, Gerente de comercial de Panduit Zona norte.

De esta manera, el especialista también aclaró que la utilización de herramientas como el audio y el video para oficinas inteligentes potenció la nueva normalidad. Ello debido a que esta clase de transformación digital en México plantea soluciones reales e inmediatas ante los distintos escenarios posibles.

Al respecto Juan Pablo Borray, Gerente de desarrollo de negocios de Panduit para Latinoamérica, ahondó en dos tipos de tendencias digitales en México para 2022. La primera de ellas hace referencia a los centros de datos, mientras la segunda alude a los centros enterprise.

La transformación digital en México a partir de la recopilación de datos llevada a cabo en puntos específicos ofrecería soluciones con infraestructura de red de alta escalabilidad. Además, este tipo de sitios servirían para proponer soluciones de monitoreo, recopilar datos ambientales y crear alternativas que propicien ahorros energéticos.

Así entonces, para el caso de las soluciones enterprise, se busca con esto una convergencia general entre los sistemas de un mismo sitio. Ello implicaría la unión de tópicos como sistemas IT, sistemas de videovigilancia, conectividad, entre otros.

Frente a ello, Mauricio Escobar, Gerente de cuentas de canal de Atlona para el Caribe y América Latina, señala lo siguiente. “Durante 2021, 9 de cada 10 trabajadores de oficina tuvieron que hacer uso de sistemas de videoconferencia. Por ello es importante que el usuario final y los miembros de nuestro canal entiendan la importancia de la convergencia de los sistemas de IT con las soluciones de audio y video“.

Esto último significaría que la transformación digital en México podría llevarse a cabo, de manera más simple, si se toman en cuenta las tendencias tecnológicas para 2022. Solo de esa forma, México podría estar más cerca de acelerar su capitalización de mercado y por tanto, su producción general.

Riviera Maya, un destino en crecimiento para la inversión inmobiliaria

0

  • De entre los perfiles de compradores, destacan aquellos que buscan invertir para rentar como alojamiento temporal, señala la proptech Mudafy

El sureste mexicano, particularmente la zona turística de la Riviera Maya, es un lugar en crecimiento para la inversión en bienes raíces, consideran empresas especialistas en el tema. Según el informe Situación inmobiliaria México, primer semestre 2022, de la institución financiera BBVA, los precios de las viviendas han incrementado en los estados donde se construye el Tren Maya. Entre ellos, Quintana Roo, con el mayor incremento en México, experimentó una apreciación del 10.1 por ciento en el costo de sus viviendas entre 2018 y 2021.

Mediante un comunicado de prensa enviado a NotiPress, la proptech inmobiliaria Mudafy destaca que Cancún y la Riviera Maya están entre los destinos más visitados por extranjeros en México, convirtiéndolos en sitios atractivos para invertir en bienes raíces. Mencionan además la diversidad de perfiles de compradores inmobiliarios en esta zona, entre ellos, el perfil inversionista, quien busca propiedades para ofrecer en renta vacacional o temporal a viajeros y nómadas digitales.

También está el perfil de expatextranjeros en busca de vivir en un lugar donde su pensión les rinda más, y el de amantes de la naturaleza, en busca de un lugar relajante donde vivir lejos de las urbes. El perfil del escapista es similar a este último, aunque orientado a adquirir bienes raíces para habitar unas veces al año y después rentar por períodos cortos. Finalmente, existe el perfil de la gente que prefiere habitar lugares cálidos, cercanos a la playa, como la Riviera Maya, a quienes Mudafy identifica como “Team calor“.

Según la proptech, las ciudades más populares para inversión inmobiliaria en la zona son Cancún, Tulúm y Playa del Carmen, todas en Quintana Roo. Cancún resulta la más grande, con mayor infraestructura, más servicios y, además, “americanizada”, por la afluencia de turismo estadounidense, resaltan.

Tulum, por otro lado, cuenta con muchos desarrollos en construcción, asegura la inmobiliaria, por lo que resulta un buen lugar para invertir y obtener plusvalía. Es, además un lugar con buenas perspectivas de crecimiento, pues el municipio aumentó su población un 65.3%, de 2010 a 2020, según el sitio Data México, de la Secretaría de Economía. Además, el segundo sector económico con más unidades económicas fue el de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, aseguran las estadísticas del sitio.

Playa del Carmen también experimenta un crecimiento poblacional sustancial en el municipio donde pertenece, del 110% entre 2010 y 2020, según Data México. Para Mudafy, se trata de un “punto intermedio entre la urbanización de Cancún y la vibra eco-friendly de Tulum”. Pese a ser más pequeña que Cancún, Playa del Carmen cuenta con un buen nivel de servicios e infraestructura, mientras mantiene el encanto de un pueblo pequeño, asegura la proptech.

Además de Quintana Roo y estos lugares de la Riviera Maya, en otros sitios donde transitará el Tren Maya también se ha incrementado el valor de las viviendas. En Chiapas y Tabasco, por ejemplo, estas se apreciaron un 6.5% y 6% respectivamente, mientras en Campeche y Yucatán el incremento fue cercano al 8%, según BBVA.

Debido a estas perspectivas de plusvalía, los expertos consideran al sureste mexicano, en particular la Riviera Maya, un sitio en crecimiento para invertir en bienes raíces. Aunque la calidad de vida es buena si se piensa adquirir una vivienda para habitar permanentemente, las condiciones de turismo son especialmente propicias para la compra de bienes raíces como inversión y orientadas a la renta vacacional.

Enviado de EEUU Kerry visitará México este martes para reunirse con el presidente AMLO

0
Agencia EFE
 Agencia EFE

Washington, 14 jun (Sputnik).- El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, visitará este martes México para reunirse con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, anunció el lunes el Departamento de Estado en un comunicado.

“El enviado presidencial especial para el Clima, John Kerry, viajará a la Ciudad de México el 14 de junio para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios gubernamentales para continuar con el compromiso continuo para acelerar la cooperación para enfrentar la crisis climática”, dice el texto.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su administración comprometerá 645 millones de dólares a la región de América Latina para ayudar a abordar los problemas de seguridad alimentaria, migración y clima.

Los mandatarios de México, El Salvador, Honduras, Guatemala y Bolivia decidieron no asistir a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California (oeste), luego de que la administración Biden excluyera de la cita a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Líderes latinoamericanos dijeron que los países excluidos son actores importantes en la región en temas como la migración y la alimentación, y deberían ser incluidos en cualquier discusión regional sobre estos y otros temas. (Sputnik)

Deuda pública de México bajó a 40,8% en 2021, según Cepal

0

Ciudad de México, 14 jun (Sputnik).- La deuda pública de México se ubicó en 40,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, una reducción de siete décimas de punto porcentual con respecto al año anterior, indica un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) publicado el lunes.

“México cerró el año con una deuda pública bruta de 40,8 por ciento, ligeramente menor al dato de 41,5 por ciento del año previo”, detalla el documento Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2022.

El país norteamricano se colocó en 2021 entre las cinco naciones de América Latina con la menor deuda pública bruta del gobierno central, como proporción del PIB, indica el análisis del organismo económico regional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

México se suma a cuatro países: Chile, con una deuda pública de 32,5 por ciento de su PIB; Perú, con 32,9 por ciento; Guatemala, 31.5 por ciento y Paraguay, 29,5 por ciento.

DEBAJO DEL PROMEDIO REGIONAL

La segunda economía del subcontinente se ubicó por debajo del promedio de América Latina, de 56,5 por ciento.

“En México el bajo crecimiento de la recaudación tributaria se debió al efecto base producido por las medidas que el Servicio de Administración Tributaria (SAT, federal) adoptó en el 2020”, indica el análisis del endeudamiento público de las economías regionales.

Los analistas del organismo consideran que esas medidas de recaudación gubernamentales “generaron recursos adicionales equivalentes a un 2,2 por ciento del PIB en dicho año”.

La Cepal estima que, al cierre de 2021, México se sumó así a las disminuciones en la relación entre la deuda pública bruta y el PIB en otros países que “se explica, principalmente, por la recuperación de la actividad económica”.

Sin embargo, a pesar de esta reducción del endeudamiento público como proporción del PIB “se mantiene en un nivel históricamente alto y supera los niveles observados en los últimos 20 años previos a la pandemia”, señala la comisión económica latinoamericana y caribeña.

Durante la contingencia sanitaria y la crisis económica que estalló en 2020 por el covid-19, el Gobierno de México otorgó un muy bajo monto de estímulos fiscales, y evitó el endeudamiento para financiar apoyos al sector empresarial, en comparación con otras naciones.

En contraste, de lado de los ingresos, México fue uno de los cuatro países de América Latina que observaron una disminución en el 2021; sin embargo, la caída de los ingresos fiscales mexicanos fue un marginal 0,1 por ciento.

Los Gobiernos de otros países sufrieron mayores contracciones como Uruguay, de 0,6 por ciento y Argentina, de un elevado 2,9 por ciento.

El Gobierno mexicano aplica una política económica bautizada como “austeridad republicana”, que consiste en recortar el gasto público al máximo posible, aplicar un presupuesto gubernamental sobrio, y concentrar el gasto del Estado en programas sociales y asistencia directa a la población beneficiaria, además de combatir la evasión fiscal. (Sputnik)

Suben a 5 los casos de viruela del mono en México

0

Ciudad de México, 14 jun (Sputnik).- Los casos de viruela del mono detectados por autoridades sanitarias de México aumentaron a cinco, informó este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

“En este momento, ya llevamos cinco casos en México: cuatro en Ciudad de México y uno notificado en Jalisco (centro-oeste), confirmado en EEUU donde reside” la persona contagiada, dijo el funcionario federal en conferencia de prensa.

El primer caso fue detectado en la capital mexicana el 28 de mayo, y el segundo el domingo 12 de junio.

La enfermedad infecciosa “es causada por un virus pariente o semejante a la viruela humana que afectó hasta 1980, cuando fue erradicada por completo en el mundo por la acción de la salud pública, vacunación y vigilancia epidemiológica a lo largo de 200 años, desde la invención de la vacuna”, explicó López-Gatell.

La transmisión de la enfermedad se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados.

SIN POTENCIAL PANDÉMICO

El pronóstico probable es que sigan encontrándose esporádicamente otros casos o contagios, “pero no hay indicaciones de que pudiera convertirse en una pandemia”, subrayó.

López-Gatell dijo que, acerca de la ola mediática de alertas, “es posible que haya un estímulo de parte de ciertos grupos de la industria farmacéutica”.

El responsable sanitario federal añadió que en el mercado internacional de medicinas hay dos vacunas que “ofrecen una protección mediocre hacia la viruela del mono, con un medicamento antiviral”.

Sin embargo, es un problema que se presenta de manera puntual y local, sin el potencial pandémico que ha mostrado el coronavirus, puntualizó.

Los sistemas de salud pública mexicanos le dan seguimiento con la técnica de diagnóstico y vigilancia epidemiológica, desde que se informaron los primeros casos en Europa.

A escala global, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 10 de junio se reportaron más de 1.000 casos confirmados de viruela del mono en 29 países no endémicos, sin transmisión comunitaria.

El primer caso se detectó en México a finales de mayo en un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda, según el diagnóstico.

La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica (que puede transmitirse entre animales y seres humanos) con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara.

Según la OMS, la tasa de letalidad ha variado en las diferentes epidemias, pero ha sido inferior al 10 por ciento en los eventos documentados.

Después de originarse en África, esta enfermedad fue registrada en fechas recientes en más de una decena de países de Europa, así como en Argentina, México, Australia, Israel, Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Afganistán y Sudán.(Sputnik)

Johnson loa el coraje de las fuerzas británicas en la guerra de las Malvinas

0

Londres, 14 jun (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, ha elogiado la “audacia y la valentía” de la fuerza naval británica que combatió en la guerra de las Malvinas, al cumplirse este martes 40 años del fin del conflicto, que acabó con la rendición de Argentina.

Johnson destacó que, desde el 14 de junio de 1982, el archipiélago en el Atlántico Sur ha “vivido y prosperado en paz y libertad”, durante un acto con veteranos y familiares de fallecidos en el condado inglés de Staffordshire.

“Ustedes fueron la punta de lanza de un inmenso esfuerzo nacional, en el que nuestro país envió un misión a 8.000 millas (unos 13.000 kilómetros) en el Atlántico Sur para liberar un territorio británico de la ocupación y, aún más importante, para reivindicar el principio de que el pueblo de las Islas Malvinas -como cualquier pueblo en otros lugares- tiene derecho a decidir su futuro y a vivir en paz en su tierra”, afirmó.

El líder conservador dijo que actualmente viven en las islas, que tienen un censo de unos 3.500 habitantes, personas de 60 nacionalidades y subrayó que son una puerta de acceso para el Reino Unido a la Antártida, lo que ofrece “oportunidades vitales de conservación e investigación científica”.

El conflicto armado, que empezó el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas, costó la vida a 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños.

La guerra reafirmó el dominio que el Reino Unido tiene en las Islas Malvinas desde 1833, cuando fuerzas británicas las ocuparon y desalojaron a sus habitantes y a las autoridades argentinas.

Desde entonces, Buenos Aires nunca ha dejado de reclamar sus derechos soberanos sobre el archipiélago y logró en 1965 que la Asamblea General de Naciones Unidas llamara a ambos países a entablar negociaciones para encontrar una solución pacífica a la controversia.

Después de algunas conversaciones entre 1966 y 1982, Londres nunca ha vuelto a la mesa de diálogo, pese a las insistentes peticiones de todos los gobiernos argentinos desde el fin de la dictadura. EFE

Adria Arjona “adopta” como hermano a Diego Boneta tras “El padre de la novia”

0

 Ciudad de México, 8 jun (EFE).- La actriz puertorriqueña Adria Arjona aseguró este miércoles en México que a raíz de la nueva película “El padre de la novia” adoptó como hermano al actor mexicano Diego Boneta.

Incluso, la artista reconoció que si tuviera que elegir entre Boneta y Jared Leto, con quien ella actúa en el filme de Marvel “Morbius”, elegiría al mexicano.

“Diego se ha convertido en un hermano más, Jared es un amor, pero Diego formó parte de mi familia y lo tengo que escoger a él porque la familia va primero”, contestó Arjona en la conferencia de prensa sobre “El padre de la novia” en Ciudad de México.

Arjona protagoniza junto a Boneta, conocido por la serie de Luis Miguel de Netflix, la tercera versión de la historia de “El padre de la novia”, que personalidades como Spencer Tracy y Elizabeth Taylor hicieron famosa en los años cincuenta, mientras que Steve Martin y Diane Keaton hicieron lo propio en los noventa.

Ahora, Andy García y Gloria Estefan serán los divertidos padres de Adria en la historia que fue adaptada a la década presente.

La historia, filmada en inglés y ambientada en Estados Unidos, expondrá no solo los desacuerdos que dos familias afrontan al preparar una boda, sino también el choque cultural que resulta de que los integrantes de cada una son mexicanos y cubanos.

También mostrará las ideas más liberales de una pareja actual que rompe con los estereotipos del amor romántico tradicional.

Pero el amor familiar traspasó la pantalla y la actriz, hija del cantante Ricardo Arjona, aseguró que terminar el rodaje de este filme fue de los más difíciles de su carrera por el cariño y los lazos que se crearon entre todos.

“Recuerdo el último día de grabación y nunca había llorado tanto en mi vida. Siempre que terminas un proyecto tienes ganas de irte primero y descansar, (pero ahora) me quería quedar en el set, no me quería ir porque nos unimos tanto que fue triste el decir ‘se acabó la película y no voy a poder desayunar contigo mañana’, eso me dio mucha tristeza”, confesó Arjona.

Además, los actores contaron un sinfín de anécdotas entre las que se encuentra una fiesta enorme en casa de Estefan, en la que, según contó el director mexicano Gary “Gaz” Alazraki, hubo una serie de objetos y prendas de ropa perdidas que nadie tuvo el valor de reclamar al día siguiente.

Y hubo momentos de la fiesta que los prepararon para hacer más verídicos los bailes de la boda que debían representar en la película.

El filme, que según Boneta es ideal para disfrutar en familia, se estrenará por la plataforma HBO Max el próximo 16 de junio. EFE

De 15 años, el varón encontrado estrangulado el domingo y que tiraron en canal de riego

0

Gómez Palacio, Dgo.-La víctima de estrangulamiento que fue encontrada el fin de semana flotando en las aguas del canal de Sacramento, era menor de edad y originario de Torreón, Coahuila; su familia lo vio con vida, por última vez, el sábado 11 de junio.

Se trata de Brandon Alexis Rodríguez Moreno de 15 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Plan de Ayala del municipio del coahuilense, no muy lejos de donde se realizó el hallazgo.

Fue el lunes por la tarde cuando su madre acudió a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, en Lerdo, y confirmó que se trataba de su hijo, quien según sus propias palabras, había salido a vender gorditas, oficio en el que se ocupaba junto a otro amigo.

Fue el domingo 12 de junio cuando una persona que caminaba junto al canal se dio cuenta de la presencia del cuerpo, por lo que solicitó apoyo de las autoridades, que llegaron poco después y realizaron su extracción.

Luego, en la necropsia de ley, se confirmó que el muchacho había muerto a causa de asfixia por estrangulamiento y que fue tirado al afluente ya sin vida.

El caso es investigado de manera conjunta por las autoridades de ambos estados, pues existen testigos que mencionaron que el muchacho, antes de su desaparición, habría sido detenido por elementos de la Policía de Torreón, versión que aún no ha sido confirmada por las autoridades.

Exsecretaria de Cepal recibe beneplácito como embajadora de México en Chile

0

Ciudad de México, 14 jun (Sputnik).- La diplomática mexicana Andrea Bárcena, quien se desempeñó desde 2008 hasta abril de este año 2022 como secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina (Cepal), recibió el beneplácito como embajadora en Chile, informó este martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

“El Gobierno de Chile ha decidido otorgar el beneplácito a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México ante la República de Chile, Alicia Bárcena Ibarra”, según una nota diplomática de la embajada de Chile, leída por Ebrard en conferencia de prensa.

La diplomática fue directora fundadora del Consejo de la Tierra con sede en Costa Rica y coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Bárcena “es muy reconocida, en todo el mundo diría yo, porque fue también secretaria adjunta de Ban Ki-moon cuando fue secretaria general de las Naciones Unidas (2007-2016)”, agregó el secretario de Relaciones Exteriores.

EMBAJADAS DE PANAMÁ Y COLOMBIA

Por otra parte, el Gobierno de Panamá dio su beneplácito a la solicitud presentada “en nota verbal” por México desde febrero pasado a la líder feminista, actriz y senadora María de Jesús Rodríguez Ramírez, conocida en el medio artístico como Jesusa Rodríguez, para asumir el cargo de embajadora.

El nombramiento fue hecho en remplazo del historiador Pedro Salmerón quien retiró su postulación después de que se divulgaron acusaciones de acoso sexual, que denunció como un “linchamiento mediático”.

Por otra parte, México solicitó el beneplácito del Gobierno de Colombia para que Patricia Ruiz Achondo sea aceptada como embajadora de México en Bogotá, pero hasta el momento no se ha tenido respuesta.

“Estamos presentando la solicitud de beneplácito para el caso de Colombia en la persona de Patricia Ruiz Anchondo”, dijo el jefe de la diplomacia mexicana.

Recordó que el último cargo más reciente de la postulada fue procuradora social de la Ciudad de México donde ha desempeñado cargos públicos.

Ebrard afirmó que las tres mujeres en el servicio diplomático representan la presencia de la cultura feminista en la diplomacia de México. (Sputnik)

Abdo Benítez: “Bolivia tiene que ser parte del gran corredor bioceánico”

0

La Paz, 14 jun (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacó este martes en Bolivia los avances de las obras de la Ruta Bioceánica en su país y sostuvo que Bolivia “tiene que ser parte” de ese corredor que, a su juicio, será una especie de “canal de Panamá del sur”.

Abdo Benítez habló del tema en su discurso durante un acto en conmemoración de los 87 años del acuerdo que dio fin a la guerra del Chaco librada entre Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

El acto se realizó en la localidad boliviana de Villamontes, en la región sureña de Tarija, con la participación del presidente boliviano, Luis Arce.

“Estamos construyendo la ruta bioceánica que hoy es la carretera de mayor envergadura construida en la región que va a permitir que pase por el Chaco la conectividad entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y Bolivia tiene que ser parte de ese gran corredor bioceánico”, destacó el mandatario paraguayo.

La Ruta Biocéanica es un proyecto carretero que conectará el puerto brasileño de Santos, en el océano Atlántico, con dos terminales chilenas del Pacífico (Antofagasta e Iquique), a través de territorio paraguayo y argentino.

Abdo Benítez informó que ya está firmado el contrato para la construcción del puente sobre el río Paraguay que unirá la ciudad paraguaya de Carmelo Peralta con la brasileña Puerto Murtinho y que también se ha culminado el primer tramo de más de 200 kilómetros del corredor.

El presidente paraguayo anunció que dentro de unos meses se firmarán los contratos para el último tramo de la Ruta Bioceánica, para lo cual invitará a sus pares de Argentina, Chile, Brasil y también a Arce, con miras a trabajar con los ministros bolivianos para que “Bolivia pueda formar parte de esa gran conectividad” regional.

La autoridad destacó que este corredor logístico saldrá “a los grandes mercados del Pacífico de manera más rápida, menos costosa y más eficiente” para la producción regional que actualmente debe salir por el Atlántico y cruzar por el canal de Panamá para llegar a esos destinos.

“Con este corredor bioceánico vamos a ahorrar casi el 25 % de costos de logística para toda la región y se va a convertir en el canal de Panamá del sur en homenaje a los caídos de la guerra del Chaco”, manifestó.

Según Abdo Benítez, Bolivia y Paraguay también están trabajando para que la “gran riqueza del pueblo boliviano, el gas, pueda complementar con la economía paraguaya” y para que el primer país tenga un acceso a la hidrovía Paraguay-Paraná a través de Puerto Busch.

También abogó por desarrollar políticas agrarias comunes teniendo en cuenta la vocación ganadera del Chaco paraguayo y reiteró su voluntad de trabajar para completar el ingreso pleno de Bolivia al Mercosur.

“Mucho tiempo nos hemos dado la espalda entre paraguayos y bolivianos y estoy convencido de que este es el momento de trazar un destino común y de caminar juntos para fortalecer a la región y al hemisferio”, sostuvo Abdo Benítez, quien previamente hizo un repaso de los sucesos históricos que marcaron el fin de la guerra del Chaco. EFE

Muguruza cae ante Petkovic en la primera ronda

0

Redacción deportes, 14 jun (EFE).- La española Garbiñe Muguruza cayó derrotada este martes en la primera ronda del Abierto de Berlín ante la alemana Andrea Petkovic, por 7-6 (8) y 6-4.

El encuentro, que duró 2 horas y 9 minutos, fue muy igualado desde el inicio y el primer set se resolvió en el ‘tie break’ por 10-8.

La jugadora alemana aumentó su ritmo de juego en la segunda manga y dejó sin capacidad de reacción a la española.

Muguruza, décima en el ránking WPA, se despide en su debut del primer torneo sobre hierba del calendario.

Petkovic, clasificada en el puesto 59 del ránking, se enfrentará en la siguiente ronda a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich, que venció este lunes a la rusa Anastasia Gasanova. EFE

Von der Leyen anuncia el desbloqueo de ayuda financiera europea a Palestina

0

(Corrige tercer párrafo con nacionalidad del comisario europeo de Vecindad y Ampliación)

Ramala (Cisjordania), 14 jun (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, anunció hoy el desbloqueo de más de 200 millones de euros de los fondos destinados a financiar la Autoridad Nacional Palestina (ANP), durante su primera visita oficial a Israel y los territorios palestinos.

“Estoy muy contenta de anunciar que los fondos correspondientes a 2021 ya pueden ser desembolsados rápidamente. Todos los problemas ya se han solucionado”, afirmó hoy Von der Leyen en Ramala ante los medios tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Shtayeh.

Se trata de unos 214 millones de euros, que representan la mayor parte de la ayuda de la Unión Europea (UE) a Palestina y que fueron bloqueados en 2021 por un intento del comisario de Vecindad y Ampliación, el húngaro Olivér Várhelyi, de condicionar ese dinero a que la ANP cambiara el contenido de los libros de texto palestinos por considerar que incluyen contenido antisemita.

La única financiación que la UE no llegó a cortar son los 80 millones de euros anuales destinados a la UNRWA, la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

“Es importante esa financiación para ayudar a la gente, especialmente a los más vulnerables, además para ayudar a crear las condiciones adecuadas para más oportunidades económicas”, indicó hoy la presidenta de la CE sin detallar el monto exacto que se descongela ni hacer alusión al motivo por el que la financiación quedó bloqueada.

El bloqueo de estos fondos ha impedido que familias palestinas consideradas vulnerables hayan recibido ayudas o que el hospital Augusta Victoria, en Jerusalén este ocupado, dejara de atender a pacientes con cáncer por falta de recursos.

La alemana insistió en que la UE es desde hace años el “mayor donante” de Palestina, con unos 600 millones de euros anuales, y expresó el compromiso europeo con el proceso de paz y la solución negociada de los dos Estados.

“Una solución que de a los palestinos perspectivas de un Estado palestino independiente, democrático y viable, que exista al lado de Israel”, subrayó Von der Leyen.

“Agradecemos a Europa por la asistencia que ha brindado y brindará, que necesitamos desesperadamente”, declaró el primer ministro palestino, que instó también a la UE a ejercer su influencia sobre Israel “para detener las medidas para destruir la solución de dos Estados”, informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

En la reunión entre Von der Leyen y Stayeh también se acordó que la UE movilizará 25 millones de euros de para “mejorar la seguridad alimentaria de Palestina” ante el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania, que ha afectado al suministro global de cereales.

La presidenta insistió en que, además de esa “ayuda inmediata”, es necesario que las autoridades europeas y palestinas aborden medidas a medio y largo plazo que reduzcan la dependencia alimentaria de Palestina y mejoren su propia capacidad de producir alimentos.

Von der Leyen también condenó la muerte en terreno, hace un mes, de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, y pidió una “investigación exhaustiva e independiente”, sin referirse a la causa de su fallecimiento, que según la investigación oficial del fiscal de la ANP y varias independientes, fue el disparo de un soldado israelí. EFE

En Durango 715.5 personas viven en pobreza y 349 mil no comen bien.  

0

Durango.- Según un informe del CONEVAL el porcentaje de duranguenses que viven en pobreza es del 38.7 por ciento y 79.6 personas en pobreza extrema, una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta al menos una carencia social y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades y una persona se encuentra en situación de pobreza extrema cuando presenta tres o más carencias sociales y no tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria.

Según la Medición de Pobreza 2020 el acceso a la seguridad social, rezago educativo así como acceso a los servicios de salud es lo que más flajela a los duranguenses en situación de pobreza y según la comparativa con 2018 poco o nada se esta haciendo para abatir este rezago.

Los porcentajes evidencian que el número de personas en situación de pobreza en la entidad pasó de 694.5 mil a 715.5 mil, de 2018 a 2020.

En este periodo, las entidades que mostraron aumentos fueron Durango (5.7% a 5.9%) y Ciudad de México (2.9% a 3.1%), mientras que, Nuevo León se mantuvo en niveles similares (2.4% a 2.3%)

 

El ministro español de Exteriores viaja a la India en una visita oficial

0

Nueva Delhi, 14 jun (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, iniciará el miércoles en la India su primera visita oficial a este gigante asiático, donde se reunirá con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, con el que tratará de fortalecer las relaciones en comercio, defensa o cultura.

“La India y España disfrutan de unas relaciones estrechas y amistosas”, destacó este martes en un comunicado el Ministerio de Exteriores indio, que anotó que en el encuentro se tratarán asuntos “bilaterales, regionales e internacionales de interés mutuo”.

Esta visita de Albares a la India supondrá una oportunidad para “profundizar aún más la asociación en diferentes áreas, incluido el comercio, la defensa, ciencia y tecnología, innovación, clima y cultura”, anunció el breve comunicado.

Al concluir la reunión entre Albares y Jaishankar, los ministros firmarán una declaración conjunta en materia de cooperación cultural y académica, según explicaron a Efe fuentes diplomáticas españolas.

Albares aprovechará también este viaje oficial de un día a Nueva Delhi para visitar el edificio de la nueva sección consular, con el que se aumentarán los recursos para hacer frente a la gran demanda de visados de ciudadanos indios para viajar a España.

Los actos del ministro español concluirán por la tarde con un encuentro con empresarios de algunas de las alrededor de 280 compañías españolas que se encuentran en estos momentos en la India.

El comercio bilateral de bienes entre España y la India rondó en 2019 los 5.568 millones de euros, con 1.334 millones de exportaciones españolas frente a 4.234 millones en importaciones, lo que supuso un saldo negativo para España de 2.900 millones, según datos oficiales españoles.

En 2020, debido a la pandemia, el comercio bilateral se redujo a unos 4.400 millones de euros, mientras que en 2021 el intercambio volvió a repuntar hasta los 5.697 millones de euros, con un saldo negativo para España de 2.703 millones de euros.

Entre los principales bienes que exporta España están máquinas y aparatos mecánicos, y productos químicos orgánicos; mientras que en el otro sentido se importan sobre todo productos químicos y prendas de vestir, además de maquinaria y fundición de hierro y acero.

España es el séptimo socio comercial de la India dentro de la Unión Europea (UE).

Esta visita de un ministro de Exteriores español a la India se produce después de que se tuviera que posponer en varias ocasiones, primero por las restricciones por la pandemia del coronavirus y más tarde por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

Esta es la primera visita oficial desde que en enero de 2019 el entonces ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, viajó a la India, en lo que se preveía como un adelanto del viaje del presidente español, Pedro Sánchez, al país asiático, aunque varios factores como la inestabilidad política en España y luego la pandemia fueron retrasando este posible viaje de alto nivel.

El primer ministro indio, Narendra Modi, ya visitó la Moncloa a mediados de 2017 para reunirse con el entonces jefe de Gobierno Mariano Rajoy, mientras que el último presidente español en visitar Nueva Delhi fue José Luis Rodríguez Zapatero en 2006.EFE

J Balvin y Karol G encabezan las nominaciones a los Premios Juventud 2022

0

San Juan, 14 jun (EFE).- Los cantantes colombianos J Balvin y Karol G encabezan la lista de nominaciones a los Premios Juventud 2022, cuya edición de este año se celebrará por primera vez en Puerto Rico el próximo 21 de julio.

Rauw Alejandro, Farruko, Camilo, Grupo Firme, Ángela Aguilar, Anitta, Christian Nodal, El Alfa, Maluma y Rosalía son los otros artistas con más candidaturas, según informó este martes en un comunicado la cadena Univisión, organizadora del evento.

La entrega de los Premios Juventud se transmitirá en vivo por Univisión desde el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan, después de 18 años realizándose en Miami.

Con once nominaciones se sitúan J Balvin y Karol G, quienes aspiran a los galardones de Álbum del Año, Mi Artista Favorito de ‘Streaming’ y a artistas de la juventud masculino y femenino, entre otros.

Para Álbum del Año, J Balvin está nominado con “Jose” y Karol G, con “KG0516”, compitiendo con “Dharma”, de Sebastián Yatra; “La 167”, de Farruko; “La Última Promesa”, de Justin Quiles; “Legendaddy”, de Daddy Yankee; “Mis Manos”, de Camilo; “Motomami”, de Rosalía; “Nattividad”, de Natti Natasha; y “Viceversa”, de Rauw Alejandro.

En el apartado de canción con el ascenso más rápido en redes sociales, figura la remezcla “Poblado”, en la que J Balvin y Karol G de unen a otros artistas como Nicky Jam, Crissin y Totoy El Frío.

Rauw Alejandro es el tercer artista más nominado, con nueve candidaturas, seguido de Farruko (ocho), Ángela Aguilar, Camilo y Grupo Firme ( con siete cada uno) y Anitta, Christian Nodal, El Alfa, Maluma y Rosalía (todos ellos con seis).

Con el lema “Celebra tu pasión”, Premios Juventud seguirá reconociendo este año lo mejor de la música latina, las causas sociales y la cultura pop, según los organizadores.

Además, este año se añadieron diez nuevas categorías para reflejar la evolución de la música, entre ellas Artista Femenino-On The Rise y Artista Masculino-On The Rise, para honrar a estrellas jóvenes sobresaliente, y Mejor Canción en Pareja, dedicada a artistas que hicieron una colaboración mientras estaban en una relación romántica.

La ceremonia de entrega de los premios será presentada por Eduin Caz, vocalista principal y líder de Grupo Firme, la actriz Clarissa Molina, la actriz y cantante mexicana Danna Paola y el cantante Prince Royce.

“Las estrellas más grandes y los artistas emergentes de la música latina se reunirán en el escenario para ofrecer actuaciones inolvidables y crear momentos mágicos”, aseguró Ignacio Meyer, de TelevisaUnivision.

Los fanáticos pueden comenzar a votar por sus artistas favoritos a partir de hoy visitando PremiosJuventud.com. El período de votación finaliza el 27 de junio. EFE

Una maestra, la fallecida en el accidente de ayer; fueron 5 lesionados

0

Guadalupe Victoria, Dgo.-Una mujer sin vida y siete personas lesionadas fue el saldo de un choque frontal ocurrido el lunes por la tarde en la carretera Guadalupe Victoria – Ramón Corona; la persona fallecida iba en un vehículo compacto que resultó muy frágil ante la fuerza de la pick-up involucrada.

La persona fallecida es Luz María Puebla Haros de 29 años de edad, maestra de primaria que vivía en la localidad de Antonio Amaro, en la demarcación donde ocurrió el percance. Con ella iban Martha Angélica Ruiz y Maritza Luna Díaz, ambas de 25 años. Viajaban a bordo de un Chevrolet Corsa.

Mientras que en la pick-up, una Chevrolet Silverado modelo 2020, se trasladaban el conductor, René “N”, de 35 años de edad; Francisco Javier Maldonado Salinas, de 32; el padre de ambos, Gerónimo Maldonado Romero, de 64 años de edad.

Según la información disponible, y tal y como le informó desde ayer Contacto Hoy, el percance ocurrió a la altura del kilómetro 7 de la referida y se derivó de una invasión de carril, sin que las autoridades hayan informado aún en quién recae la responsabilidad.

Eso propició un choque frontal, en la que el coche compacto resultó prácticamente destruido y salió de la carretera; la fuerte sacudida, ocasionó lesiones de consideración a las tres ocupantes. Luz María, quien estaba al volante, sacó la peor parte, pues perdió la vida al instante.

Personal de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil de Guadalupe Victoria se encargó de trasladar a los lesionados a hospitales de la cabecera para su primera atención, aunque algunos de ellos fueron llevados después a la ciudad de Durango.

El agente del Ministerio Público tomó conocimiento del hecho e inició las investigaciones que corresponden para el deslinde de responsabilidades.

En borrachera del Villas del Guadiana, dos varones resultaron acuchillados, pero no hallan a uno

0

Durango, Dgo.-Una fiesta que se realizaba en un domicilio del fraccionamiento Villas del Guadiana IV, terminó abruptamente a eso de las 03:30 horas, pues una pelea iniciada por uno de los asistentes, acabó con dos personas lesionadas con un cuchillo.

Sin embargo, solo se tiene registro de ingreso a hospital de uno de ellos, pues sus allegados no saben dónde quedó el otro.

La persona que recibió atención médica en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social es Martín Gómez Estala de 67 años de edad, quien fue atendido inicialmente en la Estación de Bomberos de Ciudad Industrial. Su lesión fue en el abdomen.

La otra víctima lleva por nombre Fernando, de 32 años de edad, quien habría sufrido una herida punzante en la parrilla costal, aunque nadie supo dónde quedó.

De acuerdo a los datos proporcionados por el hospitalizado, fue el no localizado quien lo lesionó con un cuchillo en el abdomen, por lo que tras dicha agresión, decidió subir a su vehículo particular para buscar apoyo médico y, así, llegó a la instalación de Protección Civil.

En tanto que una mujer de nombre Rebeca, solicitó ayuda a las autoridades para localizar al otro referido, Fernando, pues señaló que, en la misma pelea, también resultó herido; sin embargo, salió del inmueble donde ocurrió el incidente para buscar ayuda y, cuando regresó, ya no lo encontró.

No se sabe, en este caso, como es que sufrió la herida, algo que también se investiga.

Elementos policiacos realizaron recorridos por los alrededores del inmueble ubicado en la calle Centauro del referido asentamiento, pero sin obtener resultados; se desconoce, de momento, la gravedad de la lesión del varón, así como su paradero.

error: Content is protected !!