lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 23

“Te atraviesa sin pedir permiso, deja un vacío donde antes había amor”

0

Jim Carrey dijo una vez que el duelo no es simplemente una emoción pasajera. Es un lugar. Un espacio sagrado donde algo vivió intensamente pero ya no está. El duelo te atraviesa sin pedir permiso, dejando un vacío profundo justo en el rincón donde antes habitaba el amor.

Al principio, el dolor parece insoportable, como una herida abierta que arde cada vez que respiras. Te preguntas si alguna vez sanará. Con el tiempo, esa herida cierra, pero deja una cicatriz que no desaparece. El dolor se vuelve más suave, pero la huella permanece, recordándote que algo muy valioso estuvo ahí. Porque la verdad es que no “superas” el duelo. Sigues viviendo, pero ahora llevas esa ausencia contigo, como parte de quien eres.

El amor que existió no desaparece con la partida. Se transforma. Permanece en los ecos de las risas compartidas, en la calidez de los recuerdos, en esos momentos silenciosos en los que aún buscas su presencia. Y eso está bien. El duelo no es algo que deba ocultarse, ni es un signo de debilidad. Es la evidencia más pura de que tu corazón amó de verdad y que algo hermoso tocó tu vida.

Permítete sentir ese dolor. Permítete llorar y recordar. No hay un tiempo exacto ni una forma correcta de vivirlo. Algunos días pesarán más que otros, algunas noches traerán lágrimas inesperadas, y habrá mañanas que te llenarán de gratitud por haber tenido la oportunidad de amar tan profundamente.

Honra tu dolor, porque es sagrado. Es el testimonio de un amor verdadero. Con el tiempo, hallarás sanación, no porque hayas olvidado, sino porque aprenderás a caminar llevando en tu corazón tanto la pérdida como el amor que nunca se irá.

Identifican al que ejecutaron y tiraron en Río Chico

0

Durango, Dgo

Ha sido identificado el hombre cuyo cuerpo sin vida fue encontrado la noche del jueves en la carretera libre Durango-Mazatlán, cerca del paraje Río Chico. Se trata de José Buenaventura Díaz Ramírez, de 40 años, originario de San Francisco de Lajas, Pueblo Nuevo, Durango. Todo indica que fue víctima de una ejecución.

El hallazgo se realizó minutos antes de las 22:00 horas del jueves, cuando viajeros que transitaban por la vía alertaron sobre un hombre tendido a un costado del pavimento en el kilómetro 30.

Al arribar al lugar, las autoridades confirmaron el deceso de José, quien vestía pantalón de mezclilla y playera de color gris. Los primeros informes señalan que presentaba heridas visibles en la región de la espalda y, aparentemente, una herida de bala en la región craneal, lo que sugiere una muerte violenta.

Un detalle relevante en la escena fue el hallazgo de un arma corta fajada a su cinturón, al parecer aún abastecida con varios cartuchos útiles, la cual fue asegurada para su investigación.

José Buenaventura Díaz Ramírez, nacido el 12 de diciembre de 1985, era soltero y de ocupación comerciante, con instrucción escolar de secundaria. Su cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley, la cual determinará la causa exacta de su muerte y aportará más datos a la investigación.

Chicotito

0

+  Insisten en saber “quién informa a Contacto”

+  Aseguran que hubo filtración del video de moda

+  Ellos mismos hicieron la transmisión en vivo

+  Van para 3 años buscando a nuestras “orejas”

+  Frentazo al “trol” que quiso negar lo del topón

 

“No obstante el ruidoso estruendo de los bazucazos en La Florida, volvieron a salir los cobardes de Prensa a negarlo…”

Juan Pueblo

 

Inconcebible que a tres años del actual gobierno sigan investigando “quién ch.ngados le informa a Contacto Hoy…” sobre los distintos incidentes violentos, como el de ayer del topón en los campos de La Florida…..TIEMPO.- La Oficina de Prensa se ha llevado la mitad de la administración pataleando por nuestra penetración y crecimiento en lo que toca a lectores, a seguidores de carne y hueso, no “troles” como usan ellos.  Han buscado por todas las vías sacarnos de circulación, pero mientras más nos pegan, más seguidores nos llegan, más relevancia alcanzan nuestra web y redes, también es mayor el compromiso, pero le damos.  Ayer, por decir una cosa, y que no se tome a presunción, tuvimos unos tres mil nuevos seguidores orgánicos en unas cuantas horas, que es exactamente lo contrario a lo que buscan los funcionarios…..RATICIDA.- Nuestras exclusivas de los últimos tres años son veneno puro para la Oficina de Comunicación y vieran ¿cómo lo sentimos?  Ayer, durante la transmisión del encontronazo en La Florida lo expusimos tal cual, con todos sus efectos y volvieron a aparecer los “troles” a negarlo.  Aunque, justo cuando entró el mensaje de uno de esos seres cobardones, un vecino lo puso en su lugar al reconocer los hechos que ocurrieron frente a su casa, ni cómo negarlo…..FALSO.- La negación de nuestra información durante los últimos tres años no ha permeado, sino todo lo contrario, se ha institucionalizado entre los duranguenses, que nos siguen alertando de las noticias que, por lo general se publican primero acá, y a las cuatro o cinco horas o días, en otros medios, pero…aclaradas y aceptadas las notas por los mismos seguidores, el intento de echar por tierra nuestra razón periodística no ha llegado muy lejos, y estamos por arrancar el cuarto año de la administración, que ellos no perciben por andar tan arriba de las nubes.  Muchas veces hemos pedido a los sabios de la comunicación que volteen hacia otra parte, que nosotros ya nos instalamos en la independencia y la preferimos por sobre cualquier comodidad en la que hayamos podido vivir…..SECUELAS.- La evidente violencia de Durango no es provocada por Contacto Hoy.  Nosotros solamente hacemos lo que nos permite nuestra Constitución, divulgarla y, aunque, sin quererlo echa por tierra las toneladas de mentiras publicadas con Adela Micha y otros medios, lo seguimos sintiendo mucho…..VIOLENCIA.- Se dice, tenemos los nombres, que prácticamente todos los funcionarios estatales ligados a las cosas judiciales o legales han sido amenazados por el titular de Prensa por si alguno nos está informando de lo que se enteran.  Están buscando “a quién filtró” el video desafortunado de la reunión del gobernador con campesinos del norte.  Quién sabe si son, o se hacen, pero cual sea la razón están quedando en el más espantoso ridículo, porque no hay nadie que haya filtrado nada de video.  El mismo gobierno desde sus páginas lo hizo circular en vivo y en directo desde Villa Hidalgo.  Hubo muchos que lo grabaron, otros no, pero algunos pudieron enterarse por propia boca gubernamental de las bravuconadas del mandatario.   Nadie “filtró” nada, ellos mismos lo subieron a redes, por un lado, y otros lo grabaron tal cual, precisamente el que llegó a las altas esferas morenistas.   Ya les dijimos, y lo repetimos, en la editada le quitaron un renglón mucho muy interesante que, de hacerse necesario se lo compartiremos un día a nuestra audiencia, para que entiendan de la clase de gobernador que tenemos.  Sí, con el puro “me la pelan” se les ha ladeado el barco y bien feo, y aún se desconocen las consecuencias que puede generar en la Federación, pero desde luego que no los habrán de felicitar, dado que entre los morenistas que “me la pelan…” está nada más y nada menos que la Presidenta Claudia Sheinbaum.  Durango otra vez con riesgo de desaparecer su presupuesto anual solo por una acelerada de soberbia…..CULTURA.- Sabido es ahora que personeros del gobierno estatal acudieron ayer hasta con los parientes de Chuy, el motociclista atropellado y muerto por un policía estatal, para ofrecerles algunas baratijas y que cancelaran su marcha fúnebre, pero, no contaban con la dignidad de la familia, que los mandó con cajas destempladas junto a sus ofrecimientos y dejaron que decenas o cientos de motociclistas  protestaran por la suerte dolorosa de su compañero Jesús.  Muchos, claro, no se conocen o se conocían entre ellos, pero por igual sufrieron lo que padecen su esposa, su madre, sus hermanos y hasta su hija…..CÁRCEL.- La detención del delegado del Bienestar, por cuestión de espacio, nos impidió aclarar que ocurrió en Oaxaca.   Si usted se fue con la finta, creyendo que el detenido era Jonhatan Jardines, esa fue su confusión…

 

Saludos

TecNM comprometido con inclusión lingüística en la educación superior

0

Del 25 al 27 de junio de 2025, Dulce Consuelo Cruz Luna, coordinadora de Lenguas Maternas del InstitutoTecnológico de Tuxtepec (ITTux), participó como ponente en el Quinto Congreso Internacional de Lenguas, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH),uno de los foros académicos más relevantes en torno al estudio, enseñanza y políticas lingüísticas en México.

Cruz Luna presentó la ponencia titulada “Las lenguas indígenas en la educación superior: Ideologías, desafíos y oportunidades”, una reflexión académica que surge del trabajo institucional y de su propia experiencia como hablante y gestora lingüística.

En su intervención, abordó los avances que el Tecnológico Nacional de México ha logrado como sistema educativo en materia de inclusión lingüística, destacando especialmente la propuesta de reconocimiento de lenguas indígenas como opción de segunda lengua para efectos de titulación.

Asimismo, compartió la experiencia del ITTux como una de las instituciones pioneras en implementar acciones concretas, tales como talleres de revitalización lingüística, formación de intérpretes en colaboración con redes comunitarias, y la primera titulación en lengua materna registrada en marzo de 2025.

Su ponencia generó un diálogo profundo sobre el papel de las instituciones tecnológicas en la construcción de modelos educativos que valoren la diversidad lingüística como una fortaleza.

Este reconocimiento refuerza el liderazgo del TecNM en la transformación de paradigmas educativos tradicionales, posicionando al sistema como referente nacional en la integración de saberes y lenguas originarias dentro de los procesos académicos, técnicos y científicos.

Ejército y GN, aliados clave contra el gusano barrenador

0

Derivado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de noviembre a la fecha se han interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado con presencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), lo cual contribuye a evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país.

En el marco de la 97ª Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe del organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo interinstitucional del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad del personal oficial que realiza inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste.

Su labor, dijo, ha sido estratégica para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección -tanto federales como estatales-, así como para resguardar los embarques con presencia de GBG durante su retorno al lugar de origen.

Calderón Elizalde destacó que, desde el primer caso confirmado de GBG en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, las y los médicos veterinarios del Senasica han contado con el apoyo de efectivos de la Guardia Nacional, quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas.

Asimismo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido pieza clave en la intercepción de cargamentos de ganado, para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

Es importante señalar que, luego de la activación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) en julio de 2024, el Gobierno de México puso a disposición de Agricultura el respaldo de distintas dependencias de seguridad, a fin de proteger a las y los técnicos en campo y minimizar los riesgos sanitarios durante la movilización de animales vivos.

En ese marco, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, instruyó a las unidades del Ejército y Guardia Nacional, encuadradas en los mandos territoriales de la frontera sur y centro del país, para estar disponibles en el momento en que se solicite su intervención durante la estrategia contra el GBG. El objetivo es garantizar la seguridad del personal del Senasica durante actos de autoridad con productoras, productores, comercializadoras, comercializadores y transportistas de ganado que hayan incumplido las disposiciones en materia de salud animal.

 

Aplauden diputados inminente reapertura de fronteras

0

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI), reconoció la resiliencia de los ganaderos duranguenses y ponderó su perseverancia y visión, para estar listos a la hora de la inminente reapertura de la frontera para la exportación de bovinos.

Puntualizó que, aun cuando el ganado duranguense estaba y permanece limpio del gusano barrenador del ganado, “hemos formado parte de un daño colateral tan imprevisto como injusto, producto de una suma de elementos nocivos, que van desde las ocurrencias de austeridad, omisiones, negligencia, complacencias y tal vez, hasta la corrupción”.

Hizo un fuerte llamado para que este hecho no vuelva a presentarse, “el trabajo de inspección en la frontera sur, debe darse a toda cabalidad. Debe recordarnos cada día, que lo elemental no puede desaparecer por un decreto caprichoso. Debe alentarnos, a tomar en cuenta las señales de alarma y actuar en consecuencia”.

Finalmente, recordó que el 20 de mayo, tras decretarse el cierre de la frontera norte para la exportación de ganado en pie, que fue la consecuencia de actos omisos, recortes presupuestales.

 

 

 

SSA fomenta vida saludable y prevención de enfermedades

0

En el marco de las acciones prioritarias para fomentar la salud y el bienestar, la Secretaría de Salud realizará la difusión de campañas que contribuyan a generar hábitos saludables y conductas de prevención para mejorar la calidad de vida, y para reducir el impacto de enfermedades prevenibles.

El objetivo principal de estas campañas es promover una cultura del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades entre la población mexicana, sin distinción de edad, género o nivel socioeconómico.

Entre los temas relevantes sobre los que versa la estrategia de comunicación de esta Secretaría, incluyen: Alimentación saludable, prevención de adicciones, importancia de la vacunación y prevención de enfermedades crónicas.

Con una inversión total de 238 millones 777 mil 353 pesos dichas campañas serán difundidas con un enfoque informativo y preventivo, mediante mensajes claros y accesibles para toda la población.

El contenido de las campañas fortalecerá la difusión de los temas prioritarios en salud de la actual administración, reforzando el compromiso del Gobierno Federal con el bienestar de las familias mexicanas y la construcción de una sociedad más saludable.

Bebita de 11 días de nacida está delicada por desnutrición severa

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Una bebita de apenas 11 días de nacida se encuentra hospitalizada, bajo el resguardo de las autoridades, tras detectarse una probable omisión grave de cuidados que la hace luchar por su vida.

Tanto ella, como sus cuatro hermanos, fueron retirados temporalmente a sus padres en lo que se realiza una investigación exhaustiva sobre las condiciones en las que vive dicha familia.

Según el informe, fue el jueves cuando la pequeñita fue llevada al Hospital General de Santiago Papasquiaro y, pese a su corta edad, le detectaron desnutrición severa y una fuerte infección de vías urinarias, con evolución de varios días.

Dada la clara omisión de cuidado, el personal médico solicitó la presencia de la recientemente establecida Unidad Especializada de Atención a la Violencia Familiar y de Género.

Estos confirmaron probables ilícitos y no solo se tomó la decisión de asumir el resguardo de la bebita, sino que se dirigieron de inmediato al poblado Carrera, donde procedieron a poner a salvo a los hermanos de la pequeña, ellos de 2, 5, 13 y 15 años de edad.

La madre de la bebé, una mujer de 33 años, quedó bajo resguardo de la autoridades y se prevé que se haga lo propio con el padre, de 44, para el caso de que se inicie un procedimiento ministerial en caso de ambos.

 

Conductor ebrio acabó con la vida de un motociclista

0

Nuevo Ideal, Dgo.

Un conductor ebrio provocó la muerte de un joven motociclista, al que embistió con su camioneta durante la madrugada de este viernes; la tragedia ocurrió en territorio del municipio de Nuevo Ideal.

El fallecido es Genaro Félix Rentería de 32 años de edad, quien vivía en la cabecera de dicha demarcación y conducía una motocicleta Itálika de bajo cilindraje cuando ocurrió el percance.

Mientras que el presunto responsable es Mario “N”, de 24 años, quien estaba al volante de una Ford F-150 cuando se dio el fuerte percance. Él vive en el poblado Esfuerzos Unidos de la misma municipalidad.

Los hechos ocurrieron en la carretera Francisco Zarco poco antes de las 03:00 horas, a pocos metros de distancia de la gasolinera denominada “Samanta”.

En ese lugar, el conductor de la pick, en segundo grado de ebriedad, aceleró de más y no alcanzó a detenerse cuando tuvo enfrente a Genaro, al que proyectó a varios metros de distancia.

Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana que nada pudo hacer por la víctima, mientras que agentes de la Policía Municipal de Nuevo Ideal detuvo al presunto responsable de esta muerte culposa.

Mineros cayeron en una extorsión; pagaron 35 mil pesos

0

El Oro, Dgo.

Delincuentes lograron un botín de 35 mil pesos gracias a una extorsión telefónica en la que tuvieron como víctimas a tres mineros que cayeron en sus amenazas; el encargado del yacimiento en que trabajaban dos de ellos, fue quien hizo el pago de dicho monto.

De acuerdo al informe, las víctimas son Manuel y Andrés, un par de mineros que viven en Torreón, Coahuila, pero que tienen su centro de trabajo en el municipio de Indé.

A través de una amenaza telefónica, fueron forzados a hospedarse en un hotel de El Oro cuando estaban en camino al mineral. Las advertencias de los delincuentes cumplieron su cometido y los incomunicaron.

Eso sirvió para que también llamaran al encargado de la mina, a quien le aseguraron que, de no depositar 130 mil pesos, les quitarían la vida a los dos.

Fue así que se hizo un primer depósito de 35 mil pesos, tras el cual se pidió ayuda al número de emergencias; policías estatales y municipales de Indé y El Oro explicaron que era una muy probable extorsión.

Fue así que iniciaron la búsqueda de los dos invididuos y, antes de que se pagara más dinero, ambos fueron encontrados en el hotel ya mencionado, de razón social “El Tabú”, ambos sanos y salvos.

Una vez rescatados, les explicaron el error cometido y los apoyaron para reunirse con su familia.

 

 

Creyó matar a su pareja, se suicidó, ¡pero ella sobrevivió!

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un sujeto de 56 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio al lesionarse a sí mismo después de dar por muerta a su pareja, quien resultó con una herida de arma blanca en el abdomen en medio de un brutal ataque, que incluyó su caída de un balcón.

El fallecido es Severino “N”, de 56 años de edad y domicilio en Torreón, Coahuila; mientras que su pareja, que fue hospitalizada, es Martha Silvia de 46 años, quien vive en el fraccionamiento Haciendas del Refugio de Gómez Palacio.

Los hechos ocurrieron en este último asentamiento, sitio en el que la fémina le expresó al individuo su deseo de terminar la relación sentimental que tenían desde hace algún tiempo.

Sin embargo, él lo tomó de la peor manera y comenzó a agredir, primero a golpes y después utilizando un cuchillo, con el que la lesionó en el abdomen. Los gritos alertaron a los vecinos, que llamaron al número de emergencias.

Sin embargo, antes de la llegada de las autoridades, la fémina se lanzó por un balcón ante los intentos de Severino por seguir con el ataque.

Al caer al suelo, noqueada, él ingresó a una habitación y ahí se autolesionó; cuando los cuerpos de emergencia arribaron, encontraron a Martha con vida y a él ya fallecido.

La defunción de Severino es la número 64 del año por suicidio; en el mes de julio ya suman dos casos.

 

Obituario 04 de julio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)         

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del T.U.M. Aeromédico José Jesús Muñoz de la Hoya, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Josefa Pereda Ortega, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Hernández Avitia, de 97 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Leopoldo Rivera Juárez, de  72  años,  sus honras y sepelio  están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Apolonio Galindo Villa, de  78  años,  sus honras y sepelio  están pendientes

En capilla Verona de sucursal Casa Lomas se está velando el cuerpo de  la Sra. Beatriz Montiel Celaya, de 83 años,  sus honras y sepelio  están pendientes

GN recibe capacitación en materia de vida silvestre en Durango

0

Con el objetivo de reforzar la coadyuvancia entre la Profepa y la Guardia Nacional, el pasado 19 de junio se llevó a cabo un taller en materia de vida silvestre en las instalaciones del Campo Militar 5 de Mayo de la Ciudad de Durango, Durango.

Con este taller, los elementos de la Guardia Nacional adquirirán los conocimientos básicos para que, en el ejercicio de sus funciones, puedan identificar, manejar y llevar a cabo la contención de ejemplares de vida silvestre.

Asimismo, se les explicó el marco normativo vigente en la materia, así como los medios permisibles para acreditar la legal posesión y procedencia de los ejemplares de vida silvestre.

La Profepa continuará con este tipo de actividades y coadyuvando con autoridades.

 

 

Legisladores morenistas votantodo al vapor: Rocha Amaro

0

Prácticamente sin leer ni analizar a fondo las iniciativas de ley que en materia de seguridad recibe el Congreso de la Unión, legisladores del partido que tiene la mayoría, buscan su aprobación, pues votan todo sin discusión o dictamen, aseveró el legislador local Fernando Rocha Amaro.

Al referirse a las iniciativas que se analizan tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados a nivel federal, Rocha Amaro afirmó que se trata de propuestas que ni siquiera leen los integrantes del Congreso de la Unión.

“Vemos que quienes hace años decían y se negaban a la militarización del país, ahora quitan facultades a la Guardia Nacional para depender de la Sedena, vemos cómo el país se cae a pedazos, en temas de seguridad crecen las cifras, los desaparecidos y por supuesto los asesinatos de manera violenta”, añadió el diputado.

A esta situación, se suma la deuda histórica del país que en los últimos años, del 2018 a la fecha se incrementó en un 68 por ciento, pues pasó de 10 mil billones a 17 mil billones, “no hay servicios de salud para 55 millones de mexicanos, la verdad, México en tan pocos años retrocede bastante, vamos mal en todos los temas: economía, seguridad a nivel nacional, desempleo, y ahora vemos como se mandan iniciativas para desaparecer los órganos y darle más facultades en este caso a Sedena”.

En lo que se refiere a las iniciativas que llegan al Congreso de la Unión, insistió en que los legisladores federales dictaminan al vapor, pues ni siquiera tienen tiempo de leerlas, pues aunque los diputados de otros partidos presentan argumentos, se vota todo sin discusión, sin dictaminar o sin mover una coma en cada iniciativa.

Ley de Seguridad busca atender problema de años en México

0

Con las iniciativas de ley que se analizarán en el Congreso de la Unión, en el tema de seguridad, se busca atender un problema que se presenta desde hace muchos años y que hasta el momento prevalece en todo el país, señaló el diputado Otniel García.

El legislador de Morena puntualizó que con estas iniciativas “buscamos en el país un cambio, nadie debe desconocer y no se puede tapar la realidad, hay un problema de seguridad en nuestro país desde hace muchos años”.

Agregó que no se busca echar culpas a los gobiernos anteriores, pero se trata de una situación real que viene desde los gobiernos de Felipe Calderón, Peña Nieto, el presidente López Obrador y en estos meses de la presidenta Claudia aún se presenta la situación de inseguridad en muchas partes del país.

Ante esta situación, afirmó que se busca, a través del Congreso de la Unión, dotar de una buena policía al país, para atender algunos puntos importantes: Primero, ver las causas que generan violencia, atenderlas con los programas sociales como lo hace el gobierno federal.

“Segundo, fortalecer la Guardia Nacional, que esté bien equipada, con mando civil que lo tiene García Harfuch y que tengan adiestramiento y equipamiento miliar”, dijo, al señalar que el gobierno y el país enfrentan una delincuencia organizada altamente tecnificada, en armamento, tecnología, al afirmar que esto lo han escuchado incluso en Estados Unidos.

Puntualizó que se requiere información, para que no se actúe como sucedió con el gobierno de Calderón, con balazos, pues se requiere información e inteligencia.

Al mismo tiempo, con respecto a los señalamientos que se han hecho sobre estas iniciativas, recordó que toda investigación e información deben tener una orden judicial, como lo establece la Constitución, pero consideró que es necesario que el gobierno tenga elementos para combatir a los grupos de la delincuencia.

 

Todo menos mi ajolotito! Mexicanos “atesoran” millones en billetes de 50 pesos

0

En México, la belleza le ganó a la economía… al menos cuando se trata del billete de 50 pesos con el ajolote.

De acuerdo con una encuesta del Banco de México, más de 10 millones de personas prefieren guardar este billete en lugar de usarlo, simplemente porque “les gusta”.

Este fenómeno de “afecto monetario” ha provocado que al menos 12.5 millones de pesos en billetes de 50 estén fuera de circulación, guardados como piezas de colección en álbumes, carteras, cajones y hasta en envolturas de plástico al vacío.

🔍 Dato curioso:

El 68% de quienes guardan estos billetes tiene entre 1 y 5 ejemplares, y muchos lo consideran una especie de “amuletito”, por su diseño con el ajolote —una especie endémica de México que simboliza regeneración y resiliencia.

💬 Algunos incluso han dicho que “gastan todo menos su ajolotito”, y en redes sociales se ha viralizado el cariño a este billete que, más que dinero, se ha convertido en ícono cultural.

Familias gastarán hasta 10 mp en vacaciones de verano

0

De acuerdo con una revisión de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), estas son algunas estimaciones presupuestales que exigen distintas actividades de verano durante las próximas “vacaciones largas”:

Jugar en la calle con amigos, traer “varo” paro gastar (papas/refresco) $50. Ir al cine dos personas (transporte, entradas y dulcería) $500. Escapada de fin de semana a una cabaña o balneario (cinco personas) de $3,000 a $5,000. Viaje a la playa 4 días, 3 noches (cinco personas) $17,000. Campamento de verano (4 semanas por hijo) $2,000. Pasar el verano con familiares foráneos hasta $10,000.

Asimismo, ofrece algunos tips para sobrevivir el verano: Evitar fraudes. Leer la letra chiquita en reservaciones o tours. Cuidarte del golpe de calor. Usa bloqueador solar, gorra y mantente hidratado. Robo. No dejes objetos de valor en autos o playas. Identidad. Lleva contigo identificación vigente. Línea de contacto. Al viajar establece tus datos de contacto. Salud. Ten seguro médico y datos básicos personales a la mano (tipo de sangre, alergias, enfermedades crónicas). Evita sobregiros y endeudamiento. No gastes más de lo que tienes. Anticipación. Planear con tiempo mejora precios y reduce filas. Vacacionar haciendo adobes. Reparaciones del hogar, ordenar cosas, lecturas pendientes, ver películas.

“Se estima que el consumo de servicios básicos y alimentos aumenta entra el 15% y 20% durante esta temporada. Es incontrovertible que durante las vacaciones largas las familias enfrentan un aumento en el consumo de servicios básicos como electricidad, gas, agua e internet. También sube el gasto en alimentos, ya que al estar los niños en casa todo el día se la pasan comiendo más por antojo que por hambre, el refrigerador recibe más visitas que de costumbre, el ocio provoca este sobreconsumo que eleva de manera considerable la compra de comestibles aun y con su encarecimiento”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Las “vacaciones largas”, como se les conoce en el argot escolar, trastocan la vida cotidiana de los hogares del país por una simple razón: al no ir a la escuela niños y jóvenes, se complica toda la organización familiar y surgen preguntas recurrentes: ¿ahora quién cuida a los niños?, ¿dónde los dejamos?, ¿en qué se van a ocupar? Esto pone en evidencia el valor estratégico de la escuela en la sociedad.

La obligación de mandar a los niños a clases ordena los quehaceres del hogar, no hacerlo no solo implica un cambio en las dinámicas familiares sino que incrementa la presión veraniega marcada por el calor extremo y el aumento del gasto doméstico.

El tiempo libre vacacional puede aprovecharse de muchas formas, desde el descanso y visitas familiares hasta actividades creativas o recreativas. Cada hogar habrá de ajustarse a lo que su bolsillo le permita gastar; sin embargo, para muchos escolares, el verano tiene un significado distinto: trabajan más, ya que de manera regular apoyan el gasto de la casa trabajando en los negocios familiares, en el mejor de los casos, pues muchos otros trabajan en distintos giros a pesar de que la ley prohíbe el trabajo infantil.

No hay que perder de vista que, según cifras oficiales, el 13% de los menores de entre 5 y 17 años trabajan en México; es decir, alrededor de 4 millones de niñas, niños y adolescentes se ven obligados a integrarse al mundo laboral por necesidad y para complementar los gastos del hogar.

 

Promoverá Buen Fin 2025 el sello “Hecho En México”

0

En la primera reunión del grupo de trabajo del Buen Fin 2025, realizada en la Secretaría de Economía, se consolidó este programa como una estrategia nacional clave para fortalecer la economía mexicana. Este año, por primera vez, se integrará el sello “Hecho en México”, con el objetivo de fomentar la identidad de marca país y el consumo de productos nacionales.

La reunión fue presidida por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas; el director general de Competitividad y Competencia, Enrique Salomón Rosas; el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Carlos Candelaria; Sergio Silva, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico; Daniel Millán Valencia, director general de Comunicación Social; y Bárbara Botello, responsable del Plan de Marca Nacional en la Secretaría de Economía, quienes compartieron la estrategia de la dependencia federal liderada por Marcelo Ebrard.

“La Secretaría de Economía se complace por la incorporación del distintivo Hecho en México al Buen Fin, en virtud de que es un sello que distingue la calidad de los productos elaborados en nuestro país”, dijo Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio.

En la reunión se presentaron los resultados del programa en 2024 y las proyecciones para una edición más digital, incluyente y enfocada en lo local. Los principales acuerdos fueron: Inclusión del distintivo “Hecho en México” en toda la campaña. Ampliación del uso de herramientas digitales, como códigos QR. Fortalecimiento del trabajo con Secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) de cada estado. Expansión de capacitaciones a negocios participantes. Emisión del billete conmemorativo de Lotería Nacional. Presentación del nuevo manual de identidad gráfica.

El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, expresó que “El Buen Fin demuestra que cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía se coordinan, los resultados benefician a todos. La integración del sello ‘Hecho en México’ reafirma nuestro compromiso con el consumo nacional, el empleo formal y el fortalecimiento del comercio local.”

Por lo que reiteró el compromiso de la Concanaco con una economía más justa, competitiva y colaborativa “el Buen Fin es una muestra de que el trabajo conjunto puede transformar el consumo en bienestar”.

Cabe señalar que en 2024 el Buen Fin alcanzó ventas por 172.9 mil millones de pesos, un 16.2% más que en 2023 y las ventas en línea crecieron 23%. Para 2025 se busca superar estos logros mediante innovación, inclusión y enfoque territorial.

 

En la 4T no hay intocables; no más privilegios a los poderosos

0

El diputado Otniel García Navarro expresó su total respaldo a la postura del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en torno a la recuperación de adeudos fiscales millonarios por parte de grandes corporativos, subrayando que en el México de la Cuarta Transformación no hay espacio para los privilegios ni para los intocables.

“El Estado mexicano ha cambiado. Hoy el poder no se utiliza para encubrir, sino para garantizar que los recursos públicos se destinen al bienestar del pueblo. La ley es para todos. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda frente a sus deberes fiscales”, señaló el integrante del Grupo Parlamentario de Morena durante la sesión de la Comisión Permanente.

García Navarro sostuvo que el Gobierno de la República, bajo la visión del Humanismo Mexicano, no actúa por venganza, sino por justicia, equidad y legalidad. Por ello, por lo que reiteró que se agotarán todas las instancias legales para recuperar los recursos que legítimamente le pertenecen al pueblo de México, e defenderá a los jueces que han actuado con ética y resistido presiones y se denunciarán públicamente los abusos de poder y el uso faccioso del sistema judicial.

“No se trata de un pleito entre un gobierno y un empresario. Esta es una lucha por la justicia fiscal, por el Estado de Derecho y por la dignidad nacional. Celebramos que se actúe con firmeza y apego a derecho para recuperar más de 74 mil millones de pesos en adeudos, según lo ha informado la Secretaría de Hacienda”, afirmó el legislador morenista.

El legislador detalló que dicho adeudo está siendo litigado en 32 juicios activos, incluidos tres casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que representan por sí solos un tercio de la deuda.

Desde la bancada de Morena, Otniel García aseguró que se apoyará toda acción que combata la evasión fiscal y ponga fin a los privilegios corporativos. “Quienes más tienen, deben también cumplir más cabalmente con sus obligaciones. Hoy celebramos que el Estado mexicano esté actuando con determinación y valentía”, añadió.

Finalmente, afirmó que Morena no será cómplice del silencio. ¡Ni un peso más perdido por evasión, ni un privilegio más al margen de la ley!

Necesarios 3 mil mdp para atención de carreteras

0
  • Afectación en por lo menos 70 por ciento de carreteras del estado: CMIC

Por: Andrei Maldonado

Como mínimo son necesarios 3 mil millones de pesos para atender de manera urgente las afectaciones que tienen cuando menos el 70 por ciento de las carreteras en el estado de Durango, indicó Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El líder empresarial aseveró que se calcula que, aproximadamente, un 70 por ciento de las carreteras de la red federal y estatal se encuentran en mal estado, por lo que se están gestionando los recursos para poder atenderlas y así evitar que se presenten accidentes.

Agregó que, por seis años, la red carretera no ha sido atendida y si bien hay muchos tramos a cargo del estado, la red federal también presenta daño, pues, históricamente, la red carretera estatal recibía mantenimientos anuales por el orden de los 600 millones de pesos.

El entrevistado ahondó que el recurso actual es apenas un aliciente, ya que el costo promedio por reparación de carreteras es de entre 250 y 300 mil pesos por kilómetro, e incluye los trabajos de recuperación de la cinta asfáltica, colocación de sellos, obra hidráulica y señalética.

Afirmó que existen tramos que llevan años en el abandono y resulta fundamental que reciban apoyo también por parte de la Secope y la SICT, como es Los Herrera-Tamazula, Aguilera-Santiago Papasquiaro y la vía que conecta Santa María del Oro con la carretera Durango-Parral.

Productores malbaratan ganado por cierre fronterizo

0
  • El 70% tuvo que ser vendido a menor precio en el mercado local

El cierre de las fronteras ha traído como consecuencia que se haya malbaratado el precio de por lo menos el 70 por ciento del ganado producido en los últimos meses en el estado de Durango, que tuvo que ser vendido en el mercado local.

Lo anterior lo dio a conocer Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), quien detalló que esto se da porque el mercado nacional compra hasta 500 dólares por debajo el precio de cada res, por lo que las pérdidas son cuantiosas.

“El comprador local no se tienta el corazón al ver nuestra situación, lo aprovecha para comprar a menor precio las cabezas de ganado. Cuando el dólar estaba a 10 pesos era una cuestión razonable, hoy a 20 pesos se pierden hasta 90 millones de dólares por el cierre”, dijo.

Aseguró que, de momento, se han podido exportar cerca de 60 mil reses de las 250 mil que se tuvieron el ciclo pasado, por lo que hay un déficit de 190 mil, de las cuales, el 70 por ciento se ha tenido que malbaratar, aproximadamente 130 mil cabezas de ganado.

Ante esta situación, Soto Ochoa enfatizó que es necesario que la apertura de fronteras, programada para este 7 de julio, se lleve sin contratiempos, pues, de encontrar un solo caso de gusano barrenador en la zona buffer, el cierre podría volver de forma prolongada.

Seguirán las lluvias el fin de semana

0
  • De moderadas a muy fuertes para viernes, sábado y domingo

Para viernes, sábado y domingo hay probabilidad de lluvias desde moderadas a muy fuertes de 10 a 50 milímetros en mayor parte de la entidad, lo que incluye la ciudad de Durango, de acuerdo al pronóstico del observatorio local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este jueves el huracán “Flossie” podría debilitarse a tormenta tropical mientras se desplaza al suroeste de las costas de Baja California Sur; sin embargo, su circulación y bandas nubosas mantendrán la probabilidad de chubascos en la región, lo que incluye el estado de Durango.

En las próximas 24 horas la Conagua mantiene la probabilidad de lluvias desde moderadas a muy fuertes de 10 a 50 milímetros en mayor parte de la entidad, lo que incluye la ciudad capital, en donde se han registrado siete días continuos de lluvias significativas en la mayor parte del territorio.

A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones mencionadas.

Pese a esto, el Servicio Meteorológico Nacional espera un ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, que en el caso de la capital de Durango esto corresponderá a valores de entre 29 y 30 grados centígrados, con condiciones mínimas de viento.

Occiso hallado en las curvas de Río Chico tenía un arma fajada a la cintura

0

Durango, Dgo.

El cuerpo de un hombre de momento no identificado fue encontrado durante la noche del jueves en la carretera libre Durango – Mazatlán, cerca del paraje Río Chico; todo indica que se trata de una víctima de homicidio. Fajada al cinturón tenía un arma de fuego.

La víctima es un varón de entre 30 y 35 años de edad que, según los primeros informes, tenía señales de una muerte violenta, pues todo indica que recibió una herida de bala en la región craneal.

Fueron viajeros de la vía de comunicación quienes, minutos antes de las 22:00 horas, informaron que en el kilómetro 30 de la mencionada vía de comunicación estaba un hombre tirado a un costado del pavimento.

Al llegar, las autoridades confirmaron una defunción, la de un hombre vestido con pantalón de mezclilla y playera de color gris, con heridas visivbles en la región de la espalda.

En la cintura, fajada al cinturón, tenía un arma corta, al parecer aún abastecida con varios cartuchos útiles, artefacto que también fue asegurado para su investigación.

El cadáver de la víctima, que no tenía identificaciones entre sus pertenencias, fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley, donde además se iniciará el proceso para dar con sus datos generales.

Sismo de magnitud se registra en Nombre de Dios, Durango

0

La madrugada de este viernes 4 de julio de 2025, un sismo de magnitud 3.7 sacudió la zona sur del estado de Durango.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico ocurrió a las 04:26:50 horas, con epicentro en el municipio de Nombre de Dios, siendo la localidad más cercana El Tobe, una comunidad de aproximadamente 298 habitantes.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas. Sin embargo, habitantes de comunidades cercanas aseguran haber sentido una leve vibración durante la madrugada.

Joven músico sigue muy grave tras electrocutarse al grabar cortometraje

0

Durango, Dgo.

Sigue muy grave el muchacho de 26 años de edad que, el pasado miércoles, fue víctima de una electrocución y una caída en una techumbre de la zona centro mientras participaba en la grabación de un cortometraje.

Se trata de un muchacho muy conocido en la comunidad artística de Durango, dada su participación constante en actividades artísticas, principalmente como saxofonista.

Y es que, según los datos ampliados, no solo sufrió quemaduras de segundo grado, sino que también resultó con fractura de base de cráneo, lo que complicó su salud.

Tal y como Contacto Hoy le informó, la víctima es Romel Almodóvar Avitia de 26 años de edad, quien fue internado en el hospital del ISSSTE, donde lo atienden desde el miércoles por la tarde a raíz del grave accidente.

Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle Patoni, en el que el muchacho estaba junto a otros jóvenes trabajando en una filmación de corta duración.

En un momento, el muchacho intentó pasar de una azotea a otra y lo hizo sin la precaución debida, lo que provocó que tocara cableado de media tensión y sufriera las lesiones ya descritas.

Tras el reporte al número de emergencias, trabajó en su atención personal tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana, que lo reportaron estable en un primer momento.

Por desgracia, la revisión detallada arrojó una fractura de base de cráneo, lesión que obligó a marcar su pronóstico como reservado, dado su alto porcentaje de mortalidad.

Se quitó la vida en la habitación de un hotel; tenía 30 años

0

San Dimas, Dgo.

Un adulto joven fue encontrado muerto el jueves en un hotel ubicado en la cabecera del municipio de San Dimas; el finado fue encontrado, ya sin signos vitales, por una empleada del centro de alojamiento.

La persona fallecida es David L. P., de 30 años de edad, cuyo deceso ocurrió al interior de un hotel ubicado en la calle Vicente Guerrero de la localidad de Tayoltita.

Según los datos disponibles, fue una empleada del hotel denominado “Piaxtla” quien fue a buscarlo dado que se ya se había vencido la habitación y debía entregarla de acuerdo al tiempo que contrató.

Sin embargo, dado que no hubo respuesta y pensando que quizá se había ido sin que alguien lo notara, abrió el cuarto y lo encontró autolesionado, por lo que solicitó de inmediato asistencia médica.

Al lugar arribó personal médico que ya nada pudo hacer por la víctima, que tenía un rato sin vida. Se trata de la muerte 65 por suicidio en el año 2025 y la tercera del mes de junio.

Encontraron a un muchacho muerto en el parador de Río Chico

0

Durango, Dgo

El cuerpo sin vida de un hombre de algunos 25 años de edad fue encontrado anoche sobre la cinta asfáltica en la carretera libre a Mazatlán, cerca de Río Chico, generando movilización de las autoridades. Hasta el momento, la identidad de la víctima y las causas de su muerte son desconocidas.

El hallazgo se reportó al número de emergencia 911 a las 22:00 horas de ayer, jueves 3 de julio de 2025. El cuerpo fue localizado, aproximadamente en el kilómetro 33 de la carretera a Mazatlán, cerca de una cementera, un punto de interés conocido como el paraje.

Según el reporte, el hombre vestía pantalón de mezclilla y playera gris, y se encontraba boca abajo, con la espalda completamente raspada. Al arribar al lugar, paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el varón ya no presentaba signos vitales.

Ante la falta de documentos que permitieran su identificación y las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo, las autoridades no han determinado si se trató de un accidente, si fue abandonado en el lugar, o si es víctima de un homicidio, pues se cree que pudiera estar relacionado con el enfrentamiento que se registró por la tarde en La Florida, por lo que se espera información oficial por parte de la Fiscalía.

Personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de la escena, acordonada por la Guardia Nacional. Se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley, la cual será crucial para establecer la causa de muerte y lograr su identificación.

Wendy Guevara y “Las Perdidas” sufren asalto en carretera

0

Versiones encontradas sobre lo ocurrido

La noche del miércoles 2 de julio, la influencer Wendy Guevara, junto con Paolita Suárez y Vanessa 4K, integrantes del grupo “Las Perdidas”, fueron víctimas de un asalto mientras regresaban de la Ciudad de México hacia León, Guanajuato.

De acuerdo con el periodista Gustavo Adolfo Infante, el hecho ocurrió a la altura de Tepotzotlán, Estado de México, donde supuestos policías detuvieron su vehículo en un falso retén. Según esta versión, las influencers fueron obligadas a bajar de la unidad, fueron amenazadas, golpeadas e incluso forzadas a realizar transferencias bancarias. Infante afirmó que Wendy fue despojada de más de 250 mil pesos.

Sin embargo, horas después, las propias afectadas desmintieron la versión a través de una transmisión en vivo. Wendy Guevara aclaró que no hubo agresiones físicas ni robo de dinero, pero sí les fueron arrebatados varios celulares. “No nos golpearon ni nada, fue un robo express. Se llevaron mis dos teléfonos, los de Paolita y los de Vanessa. No eran policías, eran tipos en moto y vestidos de civil”, declaró.

Las influencers también señalaron que decidieron no presentar una denuncia formal por temor y porque “estaban demasiado asustadas”.

Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han emitido una postura oficial sobre lo ocurrido, lo que ha generado incertidumbre ante las versiones encontradas entre los medios de comunicación y las propias víctimas.

error: Content is protected !!