En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Ing. Ramón Ramírez Ceniceros, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Celitus se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Sánchez Gutiérrez, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Humanitas se está velando el cuerpo del Sr. Raúl Villegas Silva, de 98 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Marcos Pérez Quintero, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Vázquez Mijares, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Victoriano Galindo, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Javier Quinteros Reyes, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla Verona de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Rosales Ontiveros, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Priv. Gardenia # 313 de Colonia José Martí se está velando el cuerpo del Joven Jesús Manuel Salinas Soriano, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Valle Hundido # 104 de localidad 15 de Octubre se está velando el cuerpo del Sr. Ubaldo Huerta Calleros, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
El estado de Durango se encuentra bajo la influencia de una combinación de fenómenos meteorológicos que han generado condiciones propicias para lluvias muy fuertes e incluso intensas en gran parte del territorio, pronóstico que se mantendrá durante el resto de la semana.
De acuerdo con el Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, se prevé que miércoles, jueves y viernes persista una alta probabilidad de precipitaciones de entre 25 y 75 milímetros en la mayor parte del estado. En la ciudad capital, se esperan lluvias moderadas con acumulaciones estimadas entre 5 y 20 milímetros.
Influencia de fenómenos oceánicos
Este temporal de lluvias es provocado por una combinación de canales de baja presión, una vaguada en altura y la influencia indirecta del huracán Flossie, que actualmente se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano, inyectando humedad hacia el interior del país, incluyendo Durango.
Aunado a esto, la presencia de humedad proveniente del Golfo de México contribuye a la inestabilidad atmosférica, generando tormentas eléctricas, chubascos y posibles granizadas, especialmente durante las tardes y noches.
Las autoridades han emitido alertas preventivas ante el riesgo de encharcamientos, inundaciones urbanas, desbordamiento de arroyos y deslaves en zonas serranas. Se recomienda a la población tomar precauciones al conducir, evitar cruzar ríos o corrientes de agua y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Pese a la reciente actividad pluvial, los niveles de las presas en Durango continúan bajos, según la Conagua, por lo que estas lluvias resultan benéficas, aunque se requiere que se mantengan constantes durante varias semanas para que haya una recuperación significativa.
Miércoles 2: Tormentas eléctricas con lluvias fuertes. Jueves 3: Continuarán las precipitaciones, posibilidad de tormentas por la tarde. Viernes 4: Lluvias intermitentes, ambiente templado. Fin de semana: Probabilidad alta de chubascos y tormentas eléctricas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene monitoreo constante y exhorta a la ciudadanía a evitar riesgos innecesarios durante la presencia de tormentas.
Para reportes o emergencias, se puede llamar al 911 o seguir las cuentas oficiales de Conagua y Protección Civil.
Un helicóptero sobrevoló el este de Detroit y lanzó miles de dólares en efectivo, así como pétalos de rosa, desde el aire sobre Gratiot Avenue y Conner Street, en honor al fallecido Darryl “Plant” Thomas, propietario de un autolavado y conocido por su generosidad comunitaria .
¿Quién era Darryl Thomas y por qué lo hicieron?
Darryl Thomas, de 58 años, estaba diagnosticado con Alzheimer y falleció en junio. Según su familia, su último deseo era “hacer llover dinero sobre su ciudad” como muestra de agradecimiento. Su hijo, apodado “Smoke”, organizó el evento desde el helicóptero .
Dinámica del evento
El helicóptero depositó fajos de billetes y pétalos cerca de un servicio funerario, deteniendo el tráfico por aproximadamente 30 minutos mientras las personas recogían dinero en un ambiente ordenado . Testigos afirmaron que no hubo confrontaciones: “There was no fighting, none of that. It was really beautiful” .
Reacción de autoridades y vecinos
La FAA (Federal Aviation Administration) investiga el evento debido a la maniobra aérea inusual (). La policía local no abrió una investigación, aunque no había estupor por el acto. Se había informado previamente del lanzamiento, pero solo se notificaron los pétalos, no el dinero
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) concluyó con éxito dos importantes capacitaciones dirigidas al personal docente y administrativo, enfocadas en fortalecer la calidad del servicio y el bienestar institucional a través del desarrollo humano y profesional.
Una de estas capacitaciones fue el taller titulado “Empatía, autocuidado y conexión humana en la docencia universitaria”, impartido por la psicóloga Lorena de la Barrera Rivas, cuyo objetivo fue fortalecer el bienestar emocional de los docentes universitarios a través de la empatía entre pares y estrategias prácticas de autocuidado, promoviendo una cultura laboral más humana, colaborativa y resiliente.
Esta formación permitió reflexionar sobre la importancia del equilibrio emocional en el ejercicio de la docencia y su impacto directo en la calidad del acompañamiento que se brinda al estudiantado.
Paralelamente, se llevó a cabo el Curso de Excelencia en el Servicio al Público, impartido por el Ing. Jesús Ruvalcaba González, exdirector del ITD; el Lic. José Carlos Vargas Rosales y el B. Héctor Martínez Argaiz.
Este curso tuvo como finalidad desarrollar en los participantes habilidades y actitudes que les permitan ofrecer un servicio excepcional, superando las expectativas del usuario y fomentando experiencias positivas y memorables en cada interacción.
A través de dinámicas y estrategias prácticas, el personal reforzó su compromiso con una atención más cálida, eficiente y empática hacia toda la comunidad tecnológica.
Estas capacitaciones representan un esfuerzo institucional por impulsar no solo la mejora continua en los procesos administrativos y académicos, sino también por construir un entorno más humano y sensible a las necesidades de quienes forman parte del ITD.
Entre los principales beneficios se destaca una atención más integral y respetuosa hacia el estudiantado, así como el fortalecimiento del desarrollo personal y profesional del personal docente y administrativo.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, de enero a mayo de 2025, las zonas arqueológicas del país recibieron 4.5 millones de visitantes, lo que representa un incremento de 4.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Precisó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 61 por ciento del total fueron turistas nacionales y 39 por ciento fueron turistas extranjeros.
Añadió que las zonas arqueológicas más visitadas durante los primeros cinco meses del año fueron: Chichén Itzá, con 981 mil visitantes; Teotihuacán incluyendo su Museo de Sitio, con 722 mil visitantes y la zona arqueológica de Tulum, con 576 mil visitantes.
La titular de la Secretaría de Turismo también informó que, en el mismo periodo, los museos del país registraron 5.3 millones de visitantes, lo que representa un 25.6 por ciento más comparado con 2024 y 5.9 por ciento más respecto a 2019.
En este sentido, señaló que el 89 por ciento de los visitantes a los museos fueron nacionales y el 11 por ciento fueron turistas extranjeros.
Detalló que los museos que concentraron la mayor afluencia de visitantes durante los primeros cinco meses del año fueron: el Museo Nacional de Antropología, con el 47 por ciento del total; el Museo Nacional de Historia, con el 22 por ciento por ciento, y el Museo del Templo Mayor con el 4 por ciento.
Rodríguez Zamora destacó la importancia de las zonas arqueológicas y los museos para la actividad turística, toda vez que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales interesados en descubrir las maravillas de las civilizaciones que habitaron México y forman parte de su historia milenaria.
Asimismo, enalteció la labor de estos espacios como guardianes de la identidad histórica, cultural y de la grandeza de México, “una ventana al pasado que permiten a las y los visitantes reconectarse con este legado histórico”.
Vive un verano creativo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
Arte, juego y comunidad para todas las edades
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, te invita a disfrutar de “Vacaciones de verano en el Pabellón”, una programación especial que se llevará a cabo todos los sábados y domingos, del 5 al 26 de julio de 2025, en el Pabellón de Cultura Comunitaria.
Durante cuatro fines de semana consecutivos, este espacio comunitario se llenará de actividades lúdicas, creativas y participativas dirigidas a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y familias enteras que quieran vivir un verano diferente, donde el arte y la cultura son los protagonistas.
Cada jornada ofrecerá experiencias diseñadas para estimular la imaginación, el juego, la reflexión y la convivencia. Entre las actividades principales se encuentra el taller de cartonería, que se realizará todos los sábados de julio, así como los domingos 6 y 13, de 12:00 a 15:00 horas, donde las y los participantes aprenderán a construir figuras y objetos mediante esta técnica tradicional mexicana.
Durante julio, el Pabellón también será sede de encuentros para compartir memorias, saberes y experiencias. A través del taller Construir memorias comunitarias, las y los participantes reflexionarán sobre la historia oral y su preservación digital. Además, los Tiempos de Cosecha de los Semilleros Creativos de Artes Gráficas y Circo mostrarán el talento colectivo y el proceso creativo de niñas, niños y jóvenes.
La música y el movimiento serán parte esencial de estas vacaciones con actividades que celebran la expresión y la convivencia. La cantante Talia Loaria, La Remambaramba, encabezará una jornada de karaoke para cantar en comunidad, mientras que Mauricio Castillo, danzonero queer, ofrecerá una clase especial de baile de salón con danzón, chachachá y mambo, donde el ritmo será un lenguaje libre e inclusivo.
Estas vacaciones también serán una oportunidad para descubrir y participar en las actividades permanentes del espacio, como: Semilleros Creativos, con talleres de ajedrez, artes gráficas, circo y teatro, donde niñas, niños y jóvenes exploran el arte como forma de expresión y transformación social.
Semillero de Oficios Culturales, un espacio de formación comunitaria que ofrece actividades de diseño gráfico, escritura, trabajo en madera, serigrafía y creación de vestuario.
Convites Culturales, con sesiones de pintura, guitarra y artes plásticas para públicos de todas las edades, así como del Cine Sillita, que ofrece funciones todos los viernes, de 16:00 a 18:00 horas, con películas y cortos seleccionados.
Todas las actividades son gratuitas y están pensadas para fortalecer el derecho a la cultura, el uso creativo del tiempo libre y el tejido social a través de experiencias significativas, accesibles e inclusivas.
El Pabellón de Cultura Comunitaria está ubicado en Av. Constituyentes 270, y abre sus puertas de martes a sábado, de 11:00 a 18:00 horas, y los domingos, de 11:00 a 16:00 horas. Este recinto no cuenta con estacionamiento.
Por reglamento oficial, no está permitido ingresar con mascotas. Para más información, puedes escribir a: [email protected].
Consulta la cartelera completa en: culturacomunitaria.cultura.gob.mx
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa que, luego de una reunión virtual entre el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y su homóloga, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se acordó realizar el 7 de julio la reapertura escalonada de la frontera para el ganado en pie, derivado de la evaluación positiva realizada por el gobierno estadounidense sobre la estrategia de México para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), calificada como una de las mejores colaboraciones en la historia bilateral.
La secretaria Rollins propuso e hizo público un calendario de reapertura, pero a solicitud del secretario Berdegué acordó revisarlo y ver la posibilidad de acelerar algunos de los plazos, asunto que se resolverá próximamente.
El primer puerto fronterizo que se reabrirá será el de Douglas, en Arizona, el 7 de julio; después el de Columbus, Nuevo México, el 14 de julio.
Seguirán el de Santa Teresa, en Nuevo México, el 21 de julio; Del Río y Laredo, ambos en Texas, el 18 de agosto y 15 de septiembre, respectivamente, los cuales permanecían cerrados desde el pasado 11 de mayo, lo que había provocado pérdidas por varios millones de dólares a productores de México.
Este 1 de julio se llevará a cabo una reunión técnica bilateral entre el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Vegetales (APHIS, por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del Gobierno de México, para dar seguimiento a los acuerdos.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció el inicio de una nueva fase en el control de la movilización de ganado en el territorio nacional, por ello a partir del 7 de julio quedará prohibido el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspección y tratamiento para GBG, desde zonas afectadas hacia el centro y norte de México, como parte de las medidas para evitar la dispersión de la plaga.
El Gobierno de México seguirá trabajando en la estrategia para el control y erradicación del GBG, así como en la total reapertura del comercio de ganado bovino en pie, el cual además es altamente demandado en las engordas del sur de Estados Unidos, en beneficio de las y los productores y consumidores de ambos países.
No hay municipios en el nivel más crítico; 5 ya no tienen afectación
Por: Andrei Maldonado
Las lluvias registradas durante el mes de junio permitieron la recuperación de las condiciones climatológicas en el estado ante la sequía, de la cual ya ningún municipio se encuentra en el nivel de sequía excepcional e incluso cinco de ellos no tienen ningún nivel de afectación.
De acuerdo al Monitor de Sequía de la Conagua, con fecha de corte al 15 de junio, únicamente San Dimas y Tamazula se encontraban en sequía extrema, el nivel D3 en sequía, mientras que ningún municipio de halló en el nivel D4, el más severo, catalogado como “sequía excepcional”.
El informe de la Comisión Nacional del Agua agrega que en D2 o “sequía severa” se encuentran los municipios de: Topia, Tlahualilo, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, San Bernardo, Otáez, El Oro, Ocampo, Mapimí, Indé, Hidalgo, Guanaceví, Canatlán, Canelas y Durango.
En D1 o “sequía moderada” están: Coneto de Conmonfort, Gómez Palacio, General Simón Bolívar, Lerdo, Nazas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Nuevo Ideal.
Como “anormalmente secos” o nivel D0 están: Súchil, Santa Clara, San Juan del Río, Peñón Blanco, Mezquital y Cuencamé; y finalmente, ya sin sequía, se encuentran los municipios de Guadalupe Victoria, Nombre de Dios, Poanas, Pánuco de Coronado y Vicente Guerrero.
Pese al ingreso de humedad y la presencia de lluvias diarias durante los últimos 15 días, el nivel de almacenamiento en las principales presas del estado de Durango es todavía muy bajo, pues se tiene apenas un 24 por ciento del total de su capacidad.
De acuerdo a lo que da a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es el Distrito de Riego 052, el de la Región de los Valles, el que mejores números maneja, ya que se tiene un 75 por ciento en la presa Santiago Bayacora, un 73 por ciento en la Caboraca y un 70 por ciento en la Francisco Villa.
En tanto la presa Guadalupe Victoria reporta un 51 por ciento de llenado, mientras que la Peña del Águila reporta apenas un 42 por ciento de almacenaje; por otro lado, la presa Santa Elena, en la unidad de riego especial, está a un 53 por ciento junto a la Villa Hidalgo con un 34 por ciento.
Las presas de la Comarca Lagunera, pese a ser las más grandes, también reportan niveles muy bajos de almacenamiento, con la Lázaro Cárdenas o El Palmito a un 16 por ciento; la Francisco Zarco, también conocida como Palomas, a un 45 por ciento, y la San Gabriel a un 17 por ciento.
De acuerdo al Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, se estima que miércoles, jueves y viernes continuará la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas de 25 a 75 milímetros en la mayor parte del estado. La ciudad capital con lluvias de 5 a 20 milímetros.
Con el corazón destrozado y cargando el dolor más grande que puede tener una madre, la señora Soriano, madre de Jesús Manuel Salinas Soriano, conocido por sus seres queridos como “Chuy”, alzó la voz públicamente para exigir justicia, apoyo económico y castigo a los responsables de la muerte de su hijo.
Jesús Manuel, de apenas 22 años, perdió la vida tras un trágico choque ocurrido en calles de Durango, en bulevar juventud casi salida a Durango- Zacatecas. De acuerdo con testigos presenciales, una patrulla de la Policía Estatal se pasó un semáforo en rojo, impactando brutalmente contra el vehículo donde viajaba el joven, quien falleció al instante.
“Mi hijo estaba trabajando, no estaba haciendo nada malo, y estos elementos se pasaron la luz”, relató la madre entre lágrimas. “Ahora mi nieta se quedó sin padre y yo sin mi hijo. Quiero justicia, no puedo quedarme callada”.
Exige cárcel y apoyo para su nieta
Aunque los agentes involucrados en el accidente fueron internados en un hospital, testigos aseguran que no presentaban lesiones graves, lo que ha generado sospechas sobre un posible intento de evadir su responsabilidad.
La señora Soriano exigió que se proceda legalmente contra los policías responsables del choque, que se les retire el uniforme y se les castigue con cárcel. Asimismo, solicita apoyo para cubrir los gastos funerarios, los cuales la familia no puede solventar, y que se otorgue una pensión vitalicia para la hija de “Chuy”, quien quedó en la orfandad paterna.
“No es justo que encima de perder a mi hijo, tenga que ver cómo se lavan las manos. Ellos deben pagar por lo que hicieron. Mi nieta no se merece vivir con esa injusticia”, expresó.
“No estoy pidiendo limosna, estoy pidiendo justicia, el uniforme no los hace intocables. Mi hijo valía más que cualquier excusa”, concluyó la madre.
La comunidad y redes sociales han comenzado a organizarse para apoyar a la familia, exigiendo verdad, justicia y reparación del daño.
Un nombre de 35 años de edad fue encontrado muerto este miércoles por la mañana en la zona norte de la ciudad de Durango; las evidencias apuntan a que fue víctima de una lesión que él mismo se causó.
La persona fallecida es Mario Eduardo R. F., quien tenía su domicilio en el andador Tacuba de la colonia Ampliación Rosas del Tepeyac, muy cerca de la mina Cerro de Mercado.
Fueron vecinos del muchacho quienes poco después de las 09:30 horas lo alcanzaron a ver inconsciente desde el exterior del inmueble, víctima de una clara lesión que él mismo se causó.
Ante ello llamaron al número de emergencias y lograron comunicarse con sus familiares; poco después llegaron sus allegados y las autoridades, que confirmaron que el muchacho ya no contaba con signos vitales.
Según los datos recopilados por personal ministerial, el fallecido era paciente de adicciones y problemas de salud mental.
Su defunción fue contabilizada como la número 63 por suicidio el el año 2025 y fue la primera de este tipo en el mes de julio.
Con engaños la citó en un lienzo charro y ahí la mató
Guadalupe Victoria, Dgo.
Mediante engaños, una jovencita de 18 años de edad se encontró con su expareja en un lienzo charro de Guadalupe Victoria y acabó asesinada; todo indica que se trató de un feminicidio premeditado, pues el individuo llegó armado al lugar.
La víctima del terrible asesinato es Lidia Zúñiga Alvarado de 18 años de edad, quien al igual que el presunto agresor, tenía su domicilio en el poblado Calixto Contreras de la mencionada demarcación.
Los datos ampliados del caso indican que su atacante, Miguel Ángel A., la convenció de verse en el lienzo charro de la población, con la intención de resolver conflictos que dieron fin a su relación.
Sin embargo, una vez ahí se desató una discusión en la que el individuo sacó de entre sus ropas un cuchillo, con el que la atacó brutalmente. Luego escapó del lugar, dejándola al borde de la muerte.
Cuando alguien se dio cuenta de la agresión, pidió ayuda médica y la joven fue llevada de urgencia a un hospital de la cabecera, Guadalupe Victoria, al que llegó ya sin signos vitales.
Los médicos que la atendieron observaron un total de 20 heridas, la mayoría en sus brazos, lo que indica que la jovencita se defendió hasta el final.
Por desgracia, lesiones en abdomen, tórax y cuello, provocaron que varios órganos colapsaran y que perdiera una gran cantidad de sangre, lo que a la postre ocasionó su defunción.
Tras el feminicidio, personal de la Fiscalía General del Estado inició la búsqueda del presunto agresor, sin que hasta el momento se tengan mayores detalles de los resultados de dicho operativo.
Una mujer de 28 años sufrió un aborto espontáneo en su domicilio de la colonia Luz y Esperanza, sin saber que estaba embarazada. El incidente ocurrió la madrugada de hoy, miércoles 2 de julio de 2025, y movilizó a los servicios de emergencia que la trasladaron al Hospital Materno Infantil.
El reporte llegó al número de emergencia 911 a las 05:00 horas, indicando que una mujer, identificada como Nancy, de 28 años, se encontraba en lo que parecía ser un trabajo de parto en la calle Corola de la colonia Luz y Esperanza . El reportante un cuñado de Nancy, manifestó desconocer los meses de embarazo.
Al arribar al lugar, la unidad del Servicio de Emergencias del Estado de Durango (SEEM) valoró a Nancy. Los paramédicos indicaron que la mujer no tenía conocimiento de su estado de gestación, el cual se estimó en aproximadamente 24 semanas. Durante la valoración, se confirmó que había sufrido un aborto espontáneo con la expulsión completa del producto.
Nancy fue trasladada de inmediato al Hospital Materno Infantil para una valoración médica exhaustiva. Según el relato de su cuñado, Nancy comenzó a sentirse mal alrededor de las 02:30 horas de hoy, presentando dolores que confundió con cólicos y sangrado, lo que motivó la llamada de emergencia.
Al llegar al Hospital Materno Infantil, Nancy fue atendida por el personal médico, quienes la ingresaron de inmediato a quirófano. Su estado de salud se reporta como reservado.
Hallan 383 cuerpos sin cremar y urnas con cenizas falsas en funeraria de Ciudad Juárez
Ciudad Juárez, Chihuahua
Lo que parecía una funeraria común terminó por convertirse en el escenario de uno de los fraudes funerarios más indignantes y escalofriantes en la historia reciente de México. Autoridades de Chihuahua localizaron 383 cadáveres embalsamados y en descomposición dentro del crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez. Las investigaciones revelan que durante años se entregaron cenizas falsas a decenas —o incluso cientos— de familias, mientras los cuerpos de sus seres queridos eran almacenados y abandonados en condiciones inhumanas.
Un engaño sistemático disfrazado de servicio funerario
Desde el exterior, nada parecía fuera de lo normal. Sin embargo, al ingresar a las instalaciones, peritos forenses y elementos ministeriales descubrieron cuerpos apilados en distintas habitaciones, algunos incluso con más de cuatro años de antigüedad, cubiertos con productos químicos, embalsamados y sin ningún tipo de refrigeración.
El crematorio, que debía operar incineraciones legales para múltiples funerarias de la ciudad, llevaba años sin cremar adecuadamente a los fallecidos. En su lugar, entregaba urnas con materiales sustitutos a los familiares, sin que éstos tuvieran forma de comprobar la autenticidad del contenido.
Una tragedia que vuelve a repetirse
Este no es el primer escándalo relacionado con “Plenitud”. En 2020, en plena pandemia por COVID-19, ya se habían encontrado 63 cuerpos sin cremar en el mismo lugar. A pesar del antecedente, la empresa logró continuar operando tras argumentar “saturación” y “fallas técnicas” en su horno crematorio.
Ahora, el nuevo hallazgo ha detonado una crisis de confianza, no solo hacia el crematorio, sino también hacia las funerarias que lo subcontrataron durante años sin supervisión adecuada.
Detenciones y cargos
Las autoridades ya detuvieron a José Luis “A.C.”, propietario del crematorio, y a Facundo “M.R.”, uno de sus empleados. Ambos enfrentan acusaciones por inhumación clandestina, violaciones sanitarias, fraude y manejo indebido de cadáveres. La Fiscalía de Chihuahua señaló que podrían recibir hasta 17 años de prisión si se les encuentra culpables.
La audiencia de vinculación a proceso está programada para el 4 de julio. Mientras tanto, se inició el proceso de identificación forense de los cuerpos. Hasta el momento, solo 15 cadáveres han sido plenamente identificados, y se espera que el análisis genético del resto pueda tomar entre uno y dos meses.
¿Qué pasará con las familias?
Decenas de familias que recibieron urnas de “Plenitud” hoy viven una nueva tragedia: la posibilidad de que las cenizas entregadas no pertenezcan a sus seres queridos. Varias ya han comenzado a organizarse para exigir justicia, identificación y reparaciones.
“Nos robaron el duelo, nos engañaron en el momento más vulnerable”, expresó con rabia y tristeza una de las familiares que ya interpuso denuncia formal.
Implicación de otras funerarias
La Fiscalía también investiga a al menos seis funerarias de Ciudad Juárez que contrataron servicios con “Plenitud”, a pesar de su historial irregular. La Asociación de Funerarias del Estado de Chihuahua ya asumió una responsabilidad moral por el escándalo, aunque negó conocimiento del fraude a esta escala.
Un caso que sacude al país
La magnitud del hallazgo ha generado conmoción nacional y levantado cuestionamientos urgentes sobre la regulación del sector funerario en México. Organismos civiles, defensores de derechos humanos y legisladores han exigido una auditoría nacional y mayores controles sanitarios.
Mientras tanto, lo que debería haber sido un lugar para despedidas dignas, se convirtió en un sitio de horror, dolor y traición, donde cientos de cuerpos esperaron años para descansar en paz.
Un feminicidio sacudió está noche al poblado General Calixto Contreras, municipio de Guadalupe Victoria, cuando una joven de 18 años, identificada como Lidia Zúñiga Alvarado, falleció a causa de múltiples heridas por arma blanca presuntamente infligidas por su esposo, Miguel Ángel Aguilar García.
El incidente fue reportado al número de emergencia 911 alrededor de las 22:00 horas, alertando sobre una mujer gravemente herida con arma blanca en el cuello y perdiendo mucha sangre, de forma incontrolable.
Al arribar al lugar, la unidad 067 de Cruz Roja Mexicana brindó atención a Lidia Zúñiga Alvarado, quien presentaba una agresión física extrema. La joven tenía cinco heridas en el brazo izquierdo, siete en el brazo derecho, una herida profunda en la región yugular del cuello, cuatro heridas en el tórax con probable neumotórax a tensión, y tres heridas en el abdomen con probable trauma abdominal cerrado. Además, se encontraba en un probable choque hipovolémico grado cuatro debido a la severa pérdida de sangre.
Ante la gravedad de sus lesiones, Lidia Zúñiga Alvarado fue trasladada de emergencia al Hospital de Guadalupe Victoria en estado crítico, inestable y grave. Sin embargo, a su llegada al nosocomio, la paciente sufrió un paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intensos esfuerzos médicos y las maniobras de reanimación cardiopulmonar, no fue posible revertir la situación, y la joven perdió la vida, confirmándose un caso de feminicidio.
La Cruz Roja se coordinó de inmediato con la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) en turno para iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades han comenzado la búsqueda de Miguel Ángel Aguilar García, señalado como el presunto agresor, para llevarlo ante la justicia por este lamentable hecho.
Durango, Dgo. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre un periodo de lluvias fuertes a muy fuertes en el estado de Durango, derivado de la interacción de diversos fenómenos meteorológicos, entre ellos el huracán Flossie, que se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano.
De acuerdo con el pronóstico emitido la noche del lunes, el fenómeno, combinado con canales de baja presión, una vaguada en altura y condiciones de divergencia, favorecerá la presencia de chubascos con descargas eléctricas en gran parte del estado.
🔹 En las últimas 24 horas:
Temperatura mínima: 14.8°C Temperatura máxima: 29.2°C Racha máxima de viento: 30 km/h
🔹 Para la ciudad de Durango este martes:
Lluvias entre 10 a 20 mm Temperatura máxima de 25 a 26°C Ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde
🔹 Pronóstico extendido de lluvias:
Miércoles a viernes: Lluvias de 25 a 75 mm en varias regiones del estado En la capital: de 5 a 20 mm diarios
🔹 Vientos:
Se esperan rachas suaves entre 10 a 20 km/h durante los próximos tres días
La Conagua recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones, deslaves o cortes de energía.
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de origen hondureño fue hospitalizado con lesiones graves en ambos pies, sufridas al caer por accidente del vagón del ferrocarril en el que pretendía llegar a la frontera norte del país.
La víctima es Jairo Pérez Vázquez, de 20 años, quien fue internado en el Hospital General de Gómez Palacio para su atención médica urgente.
El desafortunado incidente ocurrió cuando la víctima iba a bordo de “La Bestia”, justo en el momento en el que circulaba por la zona de la colonia Ampliación Las Rosas de la ciudad lagunera.
Ahí perdió el equilibrio y cayó. La mala fortuna hizo que los dos pies quedan sobre un riel y no logró quitarse a tiempo, por lo que las ruedas le pasaron por encima y se los amputaron.
El muchacho fue llevado en ambulancia al centro médico mencionado, donde fue reportado estable, pero con lesiones incapacitantes de forma permanente.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron en la ciudad de Durango a un individuo que no solo le dio una golpiza a su pareja, sino que intentó arrojarla por un balcón en medio de un ataque de celos.
El asegurado es José “N”, de 32 años de edad, quien agredió a su pareja de 43 años cuando ambos estaban en un departamento del fraccionamiento Río Dorado.
Según el informe, el individuo, en medio de una discusión, exigió ver las conversaciones de la fémina en la aplicación Whatsapp, pero ella se negó. La pelea subió de tono y se convirtió en una agresión física.
La víctima se encerró en el baño y el tipo derribó la puerta, ante el temor de los hijos de ambos que comenzaron a pedirle que la dejara en paz; sin importarle, el sujeto la acercó al balcón e intentó lanzarla.
Por fortuna, policías estatales que recorrían la zona se enteraron del incidente e intervinieron de inmediato, logrando el aseguramiento del tipo y el resguardo de la mujer.
José, tras el arresto, fue entregado al Agente del Ministerio Público para los procedimientos ministeriales de rigor.
Durango, Dgo.- Un joven de 19 años de edad que se encontraba tirado en la vía pública, acabó arrestado por los policías que acudieron a revisar su condición, tras un reporte al número de emergencias; y es que el muchacho respondió con insultos a los oficiales que lo despertaron.
Se trata de Braulio M. F., con domicilio en la localidad de Mesas de Xoconostle, del municipio de Mezquital.
El informe indica que fueron vecinos de la calle Paloma quienes llamaron al número de emergencias al ver a una persona tirada en la vía pública, por lo que fue enviada una patrulla para que sus agentes revisaran.
Al llegar, confirmaron que en la banqueta había un muchacho aparentemente dormido, por lo que lo despertaron para sugerir su traslado a un albergue, dado que evidentemente requería un sitio para pernoctar.
Sin embargo, el muchacho se molestó porque interrumpieron su sueño y comenzó a insultar a los agentes, por lo que procedieron a su arresto y traslado a la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Santiago Papasquiaro, Dgo.- Un infante de apenas 8 años de edad murió en el municipio de Santiago Papasquiaro, al ser víctima de una caída accidental a una laguna de aguas residuales; su hallazgo ocurrió cuando el infante comenzó a flotar.
El pequeño fallecido es J. M. O., cuyo cadáver fue localizado en las inmediaciones de la colonia PRI, en la zona urbana de la ciudad de Durango.
Fue el lunes por la tarde cuando personas que caminaban a un costado de una laguna de aguas residuales alcanzaron a ver los restos del niño flotando, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia.
Al sitio acudió personal de Protección Civil y Rescate Santiago, que se coordinaron para realizar la extracción usando un camión tipo “escala”; por desgracia, cuando el cuerpo fue revisado, el pequeño ya tenía un buen rato sin vida.
Tras la defunción, personal de la Fiscalía General del Estado inició un proceso de investigación con el fin de establecer las circunstancias en las que ocurrió el accidente fatal, pues no se descarta una omisión de cuidados hacia el infante.
+ Zozobra de vecinos del fraccionamiento Real Castilla
+ Sedena y Guardia usaron imponente “rino”
+ Temían tiroteo que no ocurrió hasta el cierre
+ Nos equivocamos al dar por ganador al PSV
Horas de terror vivieron este mediodía vecinos del fraccionamiento Real Castilla, al sur de la capital, por sorpresivo operativo realizado por el Ejército y la Guardia Nacional en aparente búsqueda de dos personas…..ALTO.- La acción castrense despertó una verdadera ola de zozobra entre cientos o miles de moradores, a los que por distintas vías se pidió se metieran a sus domicilios y no salieran hasta que culminara el trabajo…..MIEDOS.- La voz se corrió rápido entre los moradores, quienes apenas alcanzaron a mirar por las ventanas, pero sobre todo obedeciendo la orden castrense, de no salir para no exponerse a algún problema. No se dijo, pero se intuye que tanto la Sedena como la Guardia esperaban alguna reacción por parte de los objetivos, aun cuando hasta el cierre del presente comentario la zozobra se mantenía en el punto habitacional. La gente seguía apoltronada en sus domicilios y con órdenes de no salir para no exponerse a un inesperado, mientras la autoridad seguía buscando a dos personas que, en el supuesto, se hallaban en un domicilio al que finalmente tuvieron acceso, sin la resistencia que se temía. Advertir que, según nuestra transmisión en vivo desde el citado fraccionamiento, la Sedena y la Guardia Nacional se hicieron acompañar de un “rino”, uno de los blindados artillados más eficiente del Ejército Mexicano, aunque…parece ser que se ha cumplido el propósito sin un solo disparo. Esto es preliminar, esperando que en unos minutos u horas tengamos un informe preciso tanto de la Sedena como de la Guardia Nacional…..TRAGEDIAS.- Subrayar que en Culiacán ayer hubo 20 muertos, y sobre la carretera 45, a la altura de Sain Alto, Zac., en un choque frontal murieron otras tantas personas y además quedaron varios lesionados graves. La paz y el orden en México y Durango un poquito alterados. No mucho, pero sí!…..FRAUDE.- También comentar que en Chihuahua se está dando la gran ruindad que han descubierto en otras partes del mundo, donde hallaron casi 400 cadáveres que en el supuesto fueron cremados y por los que sus familiares recibieron una urna con cenizas. La especie habla de que en los Estados Unidos también han encontrado diversos episodios en los que las funerarias procedieron de la misma manera. Entregaron como cenizas cualquier polvo desconocido. Se trata de una verdadera infamia que, sin embargo, está dando la vuelta al mundo, con lo que crecen las sospechas de que en todas partes los cremadores han dado “gato por liebre” y eso no se vale. No es admisible que se juegue así con el dolor de las familias al perder un ser querido, pues no solo lamentan su muerte, sino el engaño vil de que han sido objeto…..APROBADO.- El que escribe es un ser humano como cualquier otro, susceptible de equivocarse, y ayer metió el choclo de fea manera al decir que fue el PSV Eindhoven el que eliminó al Inter de Milán y Messi. Los echó el PSG (Paris Sain Germain). No tenemos ningún problema en reconocerlo, pero…al final del caso no eran los nombres de los equipos lo importante, sino la eliminación del Inter en el Mundial de Clubes por la constelación de estrellas que lleva en su plantilla. Además de que, el otro punto importante, Cristiano Ronaldo pasó a ser el futbolista mejor pagado de todos los tiempos y por mucho. Messi resulta un inocente bebé frente al “bicho”, así es el asunto. A propósito, creímos por momentos que ya nadie nos leía, y con ese señalamiento comprobamos lo contrario. Mil gracias a todos…..PROGRAMA.- Hoy, los “Rayados” de Monterrey van por la gloria, al intentar llegar a los cuartos de final del Mundial de Clubes. No la tienen fácil, pues tendrán que vencer al Borussia Dortmund, campeonísimo de Alemania, igualmente plagado de estrellas en su plantilla. Claro, el más presionado será el equipo europeo, dado que Monterrey no tiene nada qué perder y sí mucho por ganar. Rayados es el único equipo mexicano en la lucha, por tanto, vamos a los norteños, que tienen en su plantilla la calidad y el fuelle necesarios para lograr un triunfo, que para nosotros no sería ninguna sorpresa. El cuadro norteño tiene, hombre por hombre, la calidad y la entrega para salir airosos esta noche en Atlanta.
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Mario Regalado Nevárez, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Rafael de Jesús Toranzo Puente, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Celitus se está velando el cuerpo de la Sra. Evangelina Mata Gandarilla, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En calle Joel Quiroga #707 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. María de la Cruz Silva Flores, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Justo Sierra #312 de colonia Hipódromo se está velando el cuerpo del Sr. Juan Fidel Mejía Ibarra, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Buenaventura Cincunegui #303 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. Anastacia Gallegos Reyes, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Óscar Guillermo Calderón Rivas, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Figueroa Ortega, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un aliado clave para millones de mexicanos que desean adquirir una vivienda propia o realizar mejoras en la que ya habitan. No obstante, para poder acceder a estos beneficios, es fundamental cumplir con ciertos requisitos, entre ellos contar con un ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
Este ahorro no solo permite acceder a distintos tipos de crédito, sino que también puede ser utilizado para complementar la pensión al momento del retiro. Por ello, muchos trabajadores muestran interés en aumentar su ahorro a través de aportaciones extraordinarias.
Para realizar aportaciones extraordinarias es necesario tener una Subcuenta de Vivienda y seguir los pasos a continuación: Entrar a Mi Cuenta Infonavit o la Aplicación Móvil Infonavit. Ingresar a la sección Mi Ahorro. Seleccionar “Haz Aportaciones Extraordinarias”. Escribir el monto que se quiera ahorra por cuenta propia para generar una ficha de pago. Este puede realizarse a través diversos métodos de pago, como: CoDi, disponible solamente desde Mi Cuenta Infonavit y se realiza a través de la aplicación móvil del banco. Ventanillas bancarias, tiendas de autoservicio o cajeros inteligentes autorizados. Transferencia desde la banca electrónica a la CLABE interbancaria indicada en la ficha de pago.
El pago se reflejará en la subcuenta de vivienda 72 horas después de haber hecho el depósito y puede verificarse en la sección Resumen de Movimientos, de Mi Cuenta Infonavit.
Beneficios de realizar aportaciones extraordinarias: El dinero que se ahorra voluntariamente en el Infonavit genera rendimientos. Es posible alcanzar más rápido los requisitos de precalificación, para obtener un Crédito Infonavit. La capacidad de compra será mayor, ya que el ahorro se sumará al monto del crédito.
A finales de este año se prevé llegar a una meta de 3 mil 89 kilómetros (km) en la reconstrucción y conservación periódica de la red federal carretera libre de peaje, a través de la realización de 338 obras, afirmó el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal.
Estos resultados -explicó- representan la suma del Programa Bachetón en su primera etapa y las economías que éste generó; la instrumentación del Programa Nacional de Conservación de Carreteras (PNCC), y la conservación periódica por administración.
Durante el ciclo de conferencias “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el funcionario de la SICT dijo que se estima una inversión acumulada de 6 mil 803 millones de pesos, para mejorar las condiciones físicas de las carreteras federales.
Puntualizó que la SICT, que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, a través del Programa Bachetón en su primera etapa, inició con recursos por 4 mil mdp de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y se atendieron 688 km a través de 72 obras.
Dicho programa, que se desarrolló en cada uno de los estados del país, permitió economías que posibilitaron la realización de 129 km adicionales mediante 22 obras. A esto se suma el Programa Nacional de Conservación de Carreteras; se trabaja en mil 560 km a través de 193 obras.
Calderón Hallal anticipó: “Vamos a iniciar los trabajos de conservación periódica por administración, vamos a hacer tramos de reconstrucción. Estamos por iniciar, esperamos, a finales de este mes y concluiremos el mes de diciembre”.
A través de estos trabajos la meta entre julio y diciembre de 2025 es llegar a 337 km, mediante 25 obras.
Se instalarán cuando menos 12 restaurantes de marcas reconocidas
Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, señaló que tendrán una terraza especial dentro de la Feria Villista 2025, donde se colocarán cuando menos 12 establecimientos de marcas reconocidas.
Detalló que los giros de comida serán variados, todos de empresas locales, e irán desde comida mexicana y de la región hasta los más populares platillos del mundo como de la cocina oriental, alitas, hamburguesas, pizza, etcétera, todo para dar a conocer los negocios duranguenses.
La presidenta de la Canirac afirmó que, si bien varios recintos feriales del país tienen espacios definidos para sus restaurantes locales, en este caso será un área movible, sin embargo, es un primer salto para que los restauranteros de Durango posean un espacio fijo en la Fenadu.
Recordó que el periodo de Feria es uno de los más activos en Durango, por lo que no se puede dejar de participar, tanto en el recinto ferial como en el resto de la ciudad porque, si bien el consumo se focaliza en la Feria, hay turistas que siguen visitando el primer cuadro de la capital.
Porras Zubiría ahondó que el incremento en ventas que se tenga con el periodo vacacional de verano les permitirá a las empresas locales afiliadas a la cámara recuperar algo de lo que se ha perdido a partir del 10 de mayo donde, con excepción del Día del Padre, las ventas han sido bajas.
Un joven motociclista murió este martes por la tarde al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en el cruce de Bulevar de la Juventud y Prolongación Pino Suárez.
La víctima es Jesús Manuel Salinas Soriano de 22 años de edad, quién trabajaba como repartidor de una refaccionaria.
La tragedia ocurrió cuando el muchacho se dirigía hacia el sur desde el bulevar Francisco Zarco y justo en el cruce con Juventud, se le atravesó la patrulla de la corporación estatal.
El patrullero no se detuvo por completo en el cruce e invadió el carril de circulación del motociclista, que se impactó en el costado de la unidad oficial.
La defunción se dio de manera instantánea, por lo que el personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena nada pudo hacer por la víctima.
El policía que conducía el vehículo de la Secretaría de Seguridad Pública quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.
Joven repartidor no pudo hacer nada para evitar el impacto
Durango, Dgo.- Un fatal accidente se registró la tarde de hoy en la capital duranguense, luego de que una unidad de la Policía Estatal se pasara un semáforo en rojo y chocara con un motociclista, quien perdió la vida de manera instantánea.
El lamentable hecho se registró en el cruce de los bulevares Francisco Zarco y De la Juventud. De acuerdo con testimonios de personas que presenciaron el incidente, la patrulla estatal, con número económico 451 y placas de circulación DG539P2, ignoró la luz roja del semáforo, lo que originó el impactó en el lado del conductor de una motocicleta Italika color azul.
La víctima mortal fue identificada como Jesús Manuel Solís Soriano, de 22 años, quien trabajaba en una refaccionaria muy cercana al lugar del percance.
Equipos de urgencias médicas de la Cruz Roja llegaron rápidamente al sitio, pero desafortunadamente no pudieron hacer nada por el joven Jesús Manuel, quien ya no presentaba signos vitales.
Por su parte el elemento de la Policía Estatal que conducía la unidad fue trasladado al ISSSTE por otra ambulancia de la Cruz Roja, debido a las lesiones que presentaba.
Tras el incidente, se dio aviso al Agente del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Las autoridades correspondientes iniciarán la investigación para deslindar responsabilidades en este trágico suceso.
Representa solo 20% del trabajo que tiene la iniciativa privada local
Por: Andrei Maldonado
Sigue siendo poca la obra pública en el estado, señaló Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien agregó que esta apenas representa el 20 por ciento del total de trabajo que tiene actualmente la iniciativa privada local.
Detalló que hasta hace siete años era la inversión pública la que representaba el 80 por ciento del total del trabajo, factor que ahora se ha invertido para que sea la inversión privada la mayoritaria en Durango, esto sin alcanzar los montos que se invertían por la Federación.
En ese sentido, el líder empresarial enfatizó que el Gobierno Federal no está invirtiendo en Durango bajo los mismos esquemas con lo que lo hace en los estados del sur, por lo que urge un replanteamiento de la política bajo la cual trabajan instancias como la Secretaría de Infraestructura federal (SICT).
Por otro lado, la autoridad estatal tampoco está ejecutando obra a gran escala, apenas inversiones pequeñas distribuidas en algunos municipios, mientras que en la capital las pocas obras que se dan están siendo ejecutadas por el Gobierno Municipal y no el Estatal.
Montelongo Nevárez aprovechó para hablar acerca de la Ley de Telecomunicaciones que recientemente se aprobó, resaltando que, si bien tiene puntos positivos como la inversión de internet en las comunidades indígenas, representa un riesgo de censura y espionaje.